www.hoy.com.do El País Waldo anuncia que se acerca un acuerdo
Cree inminente que el Colegio Médico y el Gobierno acuerden aumento salarial y otros puntos. FPÁGINA 8A
Ozoria se involucra en las crisis urbanas Arzobispo lanza propuestas concretas contra la basura y la delincuencia. FPÁGINA 6A
Determinarán si hay suficiente cebolla Agricultura reacciona a la alarma de productores ante plan de importar. FPÁGINA 4A
Migración se retrasó en imprimir carnés Explican que autoridades de la regularización les fallaron a inmigrantes. FPÁGINA 7E
¡Vivir! Los cueros están de moda en otoño
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXVI / No. 8244
MARTES 18 OCTUBRE 2016
¡Ya se siente el sabor de la pelota invernal! El Licey promete a sus fanáticos un año lleno de gloria. Deportes
RD$25
ARCHIVO
Congreso con manos libres para modificar presupuesto El dinero que dejaba de entrar por los subsidios al transporte, será usado por el Gobierno para atender “algunas prioridades” A pesar de que consideró una “irresponsabilidad” el exigir más de lo posible, en alusión a reclamos de diversos sectores, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, anunció
que el Congreso Nacional podrá hacer cualquier reforma al proyecto de Presupuesto General del Estado del 2017 para atender demandas de diferentes sectores y de los
propios congresistas. Guerrero y el director de Presupuesto, Luis Reyes, participaron en una reunión de más de tres horas con la Comisión Bicameral de Presupuesto sobre la forma final que debe presentar el texto. “No podemos dar lo que no tenemos. Hay rigideces que dejan poco margen de maniobra”, fue una de las frases que empleó durante el encuentro. FPÁGINA 4A
Donald Guerrero, ministro de Hacienda.
LA AYUDA LLEGA POR TIERRA Y MAR FUENTE EXTERNA
Las pasarelas del mundo indican que la ropa de piel va a abundar. FPÁGINA 1C
El Mundo Adversarios admiten que Hillary ganará
El consenso de los estrategas republicanos es de que la candidata Clinton ya tiene el triunfo asegurado. FPÁGINA 8B
Economía Esperan gran escasez Las lluvias destruyeron más del 50% de los platanales de Azua y Barahona. FPÁGINA 1E ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS
4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F
A pesar de las tensiones, hostilidades a las tropas y los saqueos, la ayuda de los dominicanos ha seguido llegando a pueblos haitianos tras el huracán Matthew. A la izquierda puede verse un barco de guerra dominicano que llegó al puerto de Les Cayes con más de 65 mil raciones de alimentos preparados en cocinas moviles instaladas en Cabo Rojo, Pedernales. A la derecha, camiones del Ministerio de Obras Públicas que han estado removiendo o acarreando materiales para abrir caminos y reconstruir viviendas. F PÁGINA 7E
La salud mental sin cobertura de las aseguradoras Recla. man ordenar a las ARS incluir tratamientos siquiátricos
JOSÉ FRANCISCO
Entre 30% y 40% de los dominicanos padece de algún trastorno mental pero el Sistema de Seguridad Social niega toda asistencia en consultas y medicamentos, preocupando a los siquiatras. FPÁGINA 8A
Brewster: Si no se enfrenta la corrupción verán irse a los inversionistas “Estamos observando más y más tráfico de drogas a través de República Dominicana que alcanza a EUA”
Bávaro
MEDINA DICE CUMPLIR EN HAITÍ UN DEBER HUMANITARIO EN RESPUESTA A COMENTARIOS DE CONGRESISTAS HAITIANOS SOBRE PRESENCIA DOMINICANA, EL PRESIDENTE DIJO QUE LA SOLIDARIDAD CON HAITÍ NO ERA PARA BUSCAR RECONOCIMIENTO. F PÁGINA 5A
El embajador de Estados Unidos, James Brewster, dijo que hasta que los políticos estén alineados para frenar la corrupción y mientras la sociedad no proclame que “ya esto no será aceptable en el país”, no verán las inversiones que potencialmente pudieran estar aquí. Brewster formuló sus declaraciones al ser entrevistado por la periodista Alicia Ortega para el programa de TV El Informe. FPÁGINA 9A
Se niegan a eligir JCE por consenso El presidente de la comisión que evalúa aspirantes a la JCE, y que atribuye a la oposición pretender un acuerdo de aposento, dijo que para recurrir al consenso en el organismo habría que modificar la Ctonstitución. FPÁGINA 6A
Embajador James W. Brewster