Periódico lunes 27 de abril de 2015

Page 1

www.hoy.com.do El País Foro reclama una educación de calidad

Los directivos del Foro dicen que el sistema educativo presenta desafíos que deben ser abordados. FPÁGINA 10A

Domingo propone un pacto por el agua Para construir una galería subterránea para el manejo de las aguas. FPÁGINA 8A

¡Alegría! Miriam Cruz, 30 años en la música La merenguera celebró la fecha con música en el United Palace de NY. FPÁGINA1D

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 8070

LUNES 27 ABRIL 2015

Otra gran jornada para Hanley Ramírez. Aunque Boston perdió, disparó 2 jonrones y remolcó 4 vueltas. Deportes

RD$25

ARCHIVO

El café ayuda a prevenir el cáncer Cuando se ingieren entre 1 y 3 tazas diarias, pues contiene gran cantidad de polifenoles antioxidantes. Los efectos preventivos son mayores en cáncer de colon, mama y próstata... F PÁGINA 2C

L. Abinader fue elegido candidato presidencial En segundo lugar quedó el expresidente Hipólito Mejía Domínguez, con 18, 139 votos, equivalentes al 28%. El tercer lugar lo ocupa la doctora Geanilda Vásquez, con 613 votos, y en último lugar, el escritor y abogado Amaury Justo Duarte, con 201 votos.

El economista Luis Abinader es, prácticamente, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, de acuerdo al primer boletín de la convención eleccionaria celebrada ayer domingo. Según el boletín número uno,

leído por la presidenta de la Comisión Electoral, Milagros Ortiz Bosch, Abinader consiguió 45,809 votos, poco más del 70% de los 64,662 votos válidos digitalizados hasta poco antes de las dos de la madrugada.

Luis Abinader

LOS MUERTOS POR EL SISMO SE ELEVAN A 3, 200 PERSONAS AFP/PRAKASH SINGH

AFP/PRAKASH MATHEMA

El Mundo Volcán chileno sigue lanzando cenizas

AFP/INTER SERVICES PUBLIC RELATIONS/HO

AFP/ROBERTO SCHMIDT

Militares siguen llegando a la zona afectada, en Chile, para hacer labores de socorro y protección. FPÁGINA 11B

Economía IAD impulsa la producción colectiva Gobierno quiere dejar atrás la producción individual. FPÁGINA 1E

EL MUNDO SE MOVILIZA A FAVOR DE NEPAL La cifra de muertos por el terremoto de 7,8 grados que el sábado golpeó Nepal se sitúa ya en torno a los 3.000, mientras la lluvia que ha comenzado a caer durante la noche y la falta de comunicaciones dificultan las tareas en el país del Himalaya. El Centro Nacional de Operación de Emergencia sitúa la última cifra en 2.791 fallecidos, una referencia que no hace más que subir con el paso de las horas, al igual que la de heridos, que se contabilizan por miles. Los precarios campamentos en los que la población ha ido encontrando refugio sufrieron la noche del domingo la aparición de la lluvia, que se espera que continúe durante las próximas horas. F PÁGINA 11B

ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS

4A-11A, 14A, 14B, 6E 12A-13A 1B-10B 11B-13B 1C-6C 1D-4D 1E-5E 1F-16F

Gobierno financiará Activos de Grupo Popular ascienden a rehabilitación factoría RD$323,339 millones de arroz y ayudará a Losactivos totalesconsolidadosdel productores de Manuel Grupo Popular y sus filiales alcan. A. Gruzaron un valor de RD$323,339 mi- aguacates de El Cercado llón preside llones, un incremento de 10% con este Grupo

respecto al año anterior. FPÁGINA 5E

Las promesas las hizo el presidente Medina.FPÁGINA 6A


2A HOY

Lunes 27 de abril de 2015

Enfoque

La carretera más larga del mundo La carretera de mayor longitud que transcurre dentro de un país es la carretera Highway-1 de Australia. Es un conjunto de carreteras y autopistas enlazadas, de 14,523 kilómetros, que circunvala el territorio nacional y pasa por las ciudades principales. Muyinteresante.es

A PLENO PULMÓN

ELOY EN EL HOY

ALGO DE TODO

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX

Nace Samuel Morse

ELSA RAMÍREZ DE MIURA

HOY EN LA HISTORIA

henriquezcaolo@hotmail.com

algodtodo@yahoo.com

Samuel Finley Breese Morse fue un inventor y pintor estadounidense. Nació en Boston, Massachusetts, el 27 de abril de 1791. Se graduó en la Universidad de Yale en 1810 y se orientó hacia la pintura. En 1837 se asoció con Alfred Vail que le aportó ayuda técnica y financiera para desarrollar un sistema de telégrafo con el cual transmitir mensajes en un código de puntos y rayas de su invención. En 1843 consiguió la patente y el Congreso norteamericano aprobó la construcción de una línea experimental entre Washington y Baltimore. El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inauguraron la primera línea telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore, que utilizaba su sistema de telegrafía. El éxito obtenido en la primera prueba dio paso a la extensión del telégrafo como medio de comunicación por todo el mundo. Morse falleció a los 80 años, en Nueva York, Estados Unidos, el 2 de abril de 1872.

Empuñar los garrotes El conocidísimo paleontólogo y biólogo norteamericano Stephen Jay Gould publicó, en 1980, un escrito académico titulado: “El pulgar del panda”. Trata sobre la evolución de los dedos de ese animal mamífero, nativo de la China central. Este investigador de la Universidad de Harvard estudió un panda fósil con cinco dedos y otro dedo adicional, no oponible, que aparenta ser un pulgar. El panda es herbívoro. Pero, según parece, también existieron animales carnívoros que desaStephen Jay Gould. rrollaron un falso pulgar, como el Panda gigante. Stephen Jay Gould, admirador de Carlos Darwin, creía que la evolución natural es capaz de “improvisar” soluciones inesperadas, si las circunstancias lo requieren. Quiere esto decir que “el plan de Dios”, o los “designios inexorables de la naturaleza”, toleran cambios de emergencia o soluciones de “última hora”. Por lo menos eso creyó Stephen Jay Gould, hombre educado entre el marxismo y el evolucionismo. El falso pulgar del panda pudo ser un intento de la naturaleza por crear facilidades para trepar en los árboles. Los pulgares oponibles de los monos les permiten conseguir comida en los árboles y huir rápidamente de los agresores más poderosos. Al hombre, el pulgar le deja empuñar el garrote y manejar el hacha. Sin pulgar, los hombres no fabricarían instrumentos, ni serían “industriosos”. El garrote es un arma, no sé decir si de defensa o de ataque. Varias veces he menciona-

f A principio de los años 1800, un comerciante alemán nativo de Hamburgo viajó a Asia donde vio como desbarataban la carne a base de los golpes y presión que recibía al ser colocadas debajo de las sillas de montar caballos y que luego cocinaban. Al regresar a Hamburgo, este molió la carne y la asaba refiriéndose a ella como “carne de Hamburgo”. f Los inmigrantes alemanes llevaron la receta a Estados Unidos y en 1834 ya se ofrecía en el Restaurant Delmonico de Nueva York. En 1884 se hace mención de la “carne de Hamburgo” en el Evening Journal de Boston. f Charlie Nagreen, en Seymour, Wisconsin, se dice que presentó el primer hamburger durante una Feria en el 1885. La ciudad de Seymour está reconocida como la capital mundial del hamburguer. f También en 1885, Frank y Charles Menches participaron en la Feria de New York para presentar sándwiches de salchichas de cerdo, pero al no encontrar cerdo en el mercado local, hicieron tortas de carne molida o hamburgers.

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

f México es mayor productor de plata en el mundo. Es el mayor consumidor per cápita de refrescos de cola y es el país que tiene más taxis: 60,000 aproximadamente. f Durante las Olimpíadas celebradas en Estocolmo, Suecia, en 1912, por primera v vez los ganadores subieron a un podio y se izaron sus respectivas banderas

El conocidísimo paleontólogo y biólogo norteamericano Stephen Jay Gould publicó, en 1980, un escrito académico titulado: “El pulgar del panda”.

TAL DÍA COMO HOY

1838 1848

do un cuadro de Goya, de la “época negra”, en el que aparecen dos personajes enfrentados en un duelo a garrotazos. La fiereza, el odio, la imposibilidad de sentir piedad, brotan de la pintura e invaden al espectador. Guerras civiles y pugnas sociales, son oportunidades en las que pueden fortalecerse nuestros pulgares… para que nos “caigamos a garrotazos”. Hace miles de años que disponemos de pulgares oponibles. A diferencia de los pandas, los hombres necesitan de fuertes emociones para empuñar los garrotes y romperse las cabezas. Tener el pulgar y el leño no es suficiente. Ojalá que las tensiones políticas entre los partidos, los abusos de países poderosos con los débiles, no empujen a los dominicanos a pensar en la utilidad que los garrotes conservan desde la época paleolítica. Los impulsos emotivos de agresión-defensa podrían llegarnos desde la frontera dominico-haitiana.

EL TIEMPO

NATALICIO Walter Lantz, caricaturista y animador estadounidense.

1945

PROCLAMACIÓN de la II República en Austria y de su independencia de la Alemania nazi.

FOTO:JUAN ELVIN FIGUEROA

La bravura del Caribe

El Caribe es un mar al que todos aman y admiran por su belleza, la diversidad de sus colores y las interminables playas que adornan las costas de los paìses que toca. También tiene sus momentos, en los que muestra el carácter bravío que lo caracteriza, sin perder un ápice de su belleza.

Sol

Puerto Plata

Santiago

SALIDA PUESTA

06:14 18:59

LLENA 04/04

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

21° 32°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

93%

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 26/04

Costa atlántica: Viento del Sureste de 5 a 10 nudos. Olas 4 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del Sureste de 4 a 8 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Costa Caribeña: Viento del Sureste de 5 a 10 nudos. Olas de 2 a 3 pies.

Despejado

DESPEJADO

NUEVA 18/04

MENGUANTE 12/04

H AI T Í

Humedad

EN FRANCIA se promulga el decreto de abolición de la

1900

Monte Cristi

Min.

EN COSTA Rica se funda la aldea de Grecia.

esclavitud.

SALIDA 13:55 PUESTA 02:00

Luna

f La primera presentación del hamburguer dentro del pan, como lo conocemos hoy, fue en el 1904 en la Feria Mundial de St. Louis, pero no fue hasta el 1921 que el empresario de Wichita, Kansas, Walt Anderson creó el concepto de restaurant de hamburgers y junto a Billy Ingram, fundó la cadena “The White Castle”, que tuvo un éxito inmediato.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

21° 32° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1980

TERMINA la ocupación de la Embajada dominicana en Colombia por guerrilleros del M-19, tras cobrar un rescate.

1994

FALLECE Rafael Rabello, músico brasileño.

NACIERON EN ESTA FECHA p Freddy Sandoval p Enrique R. Valdez Vidaurre p Afif Risek Camilo p Noris E. Medina Medina p Jordi Brossa Mejía p Andrés Henríquez Antigua p Magnolia Dominicana Ruiz Pimentel p José Antonio Reyes Arias p Florencio de los Santos p Fernando Arturo Batista p Amaury Sandino Ruiz p Elsa Peña de Hazoury p Alfredo Martínez p Lidia Rafaela Ventura p Jorge Luis Salazar Bencosme p Pedro García p Ricardo Martínez p Eddy Richardson p Jesús Pandiella p Jairo Benjamín Nova Toribio p Pedro Juan Santana Basara


EL PAĂ?S

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 3A


4A HOY

Lunes 27 de abril de 2015

El País

Miguel Vargas, presidente del PRD:

Expresó en Baní su respaldo al aumento general de salarios y demandó del gobierno cumplir su obligación de mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Perremeístas Santiago votaron en orden pero con retrasos Algunas de las valijas llegaron tarde y otras no llegaron YAMIRA TAVERAS yamira.taveras@gmail.com SANTIAGO. La XVIII Convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se desarrolló con normalidad en esta provincia, aunque las valijas con las boletas no llegaron a algunas mesas y a

otras lo hicieron con cierto retraso. Desde las ocho de la mañana comenzaron a llegar los votantes y cientos de personas hacían filas para votar, pero esto no ocurrió hasta las 10 de la mañana, cuando realmente se comenzó a sufragar. En toda la provincia hubo 208 centros de votación y 68 en el municipio de Santiago. Solo en la escuela Peña y Reynoso votaban unas mil 500 personas igual que en el mercado de la Placita, en

RAFAEL VARGAS MOLINA

En la provincia se habilitaron 208 centros de votación.

jacagua, Los Jardines y el centro de la ciudad. En tanto que en el mercado de Pueblo Nuevo se registro una pelea entre simpatizantes de Luis Abinader e Hipólito Mejía, pero no hubo heridos. En el municipio de Navarrete, Buenaventura de León, presidente del PRM, y Ambiorix Ramos, manifestaron que las boletas llegaron a tiempo por lo que en los 9 recintos y 12 mesas se laboró con normalidad. “En esta provincia la con-

vención interna del PRM fue un gran encuentro del civismo y del compromiso”, dijeron Rosa Santos, presidenta del Comité Provincial del PRM y el dirigente Víctor Méndez. Hubo más retrasos en los distritos municipales de Hato del Yaque y La Canela, así como en San José de las Matas, Villa González y Jánico, donde las votaciones concluyeron pasadas las 7 de la noche porque las valijas llegaron a las 12 del mediodía. f

Abinader es el virtual ganador de la convención del PRM ALINA MIESES

Hoy se emitirán otros boletines con los votos. Solo se han contado 428 centros de 2,698

Abinader alante

SOILA PANIAGUA, LOYDA PEÑA E IVANNA LORA s.paniagua@hoy.com.do

L

a Convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para elegir el candidato presidencial para las elecciones del 2016 se desarrolló en orden y sin mayores contratiempos en el Gran Santo Domingo, a pesar de la apreciable cantidad de personas que acudió a votar y no figuraba en el padrón, la tardanza en el envío de los materiales a los centros de votación y el robo de una urna en Villa Tapia. Esos inconvenientes provocaron la suspensión de la convención en Puerto Rico, Massachussets, Rhode Island, y Pensylvania, en los Estados Unidos; y que en la zona “C” y en Villa Juana, del Distrito Nacional; El Peñón, en Barahona, y en El Factor, de Nagua, se iniciara en horas de la tarde,. Para esos lugares donde por una u otra razón las votaciones se iniciaron tarde, la COC decidió extender el horario de votación hasta las 6:00 de la tarde.

Minimiza suspensión. La doctora Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Organizadora de la Convención (COC), minimizó los efectos que tendría en los resultados del proceso la suspensión en el exterior, señalando que la comunidad perremeísta allí representa el 1.5% del padrón de electores, que asciende a 2,390,000. No querían infiltrados. No descartó que el padrón tuviera algunos errores, y que alguna gente se sienta disgustada porque no pudo votar, pero dijo que la idea de hacer un padrón cerrado era evitar que el candidato del PRM fuera elegido por ningún líder de otro partido.

La presidenta de la Comisión Organizadora, Milagros Ortiz Bosch, ofreció el primer boletín de la Convención del PRM .

“Tenemos los centros de votación llenos de gente que quiere votar, porque en el PRD (Partido Revolucionario Dominicano) estábamos acostumbrados a votar con un padrón abierto, y hay mucha gente que siempre fue votante en el PRD, pero en el PRM el padrón ha cambiado y ahora es cerrado, porque esta candidatura no la va a decidir ningún candidato de otro partido, ningún líder de otro partido, la vamos a decidir nosotros”, subrayó Ortiz Bosch.

Si no está inscrito, no vota. Cientos de personas pululaban de un centro de votación a otro, aquí en la capital, reclamando que se les dejara votar “observado”. En algunos colegios de votación, como en la escuela básica Antonio Duvergé, ubicada en el sector Honduras, fueron sacadas personas que los perremeístas acusaban de ser del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En el colegio electoral que funcionó en el Instituto de Formación Política “Dr. José Francisco Peña Gómez, donde tenían derecho a votar solamente los 49 miembros de la Comisión Ejecutiva del partido, acudían reconocidos exmilitantes del PRD, ahora del PRM, a

respuesta de que “el que no está inscrito en el padrón, no puede votar”.

LAS FRASES

Hipólito Mejía

Luis Abinader

‘‘

‘‘

Yo espero ganar la Convención con un margen confortable y que el PRM salga fortalecido del evento”.

Cualquiera que sea el candidato, nosotros vamos a combatir el modelo de corrupción e impunidad del PLD”.

Amaury Justo Duarte

Geanilda Vásquez

‘‘

‘‘

reclamar que se les permitiera votar allí. La gente le reclamaba al presidente del partido, An-

drés Bautista; al secretario general, Jesús (Chu) Vásquez, y a Ortiz Bosch, y todos eran tajantes en su

Nosotros confiamos en los resultados y en la transparencia de la COC, que son 7 personas que gozan de mi respeto”.

Estamos contentos con lo que estamos viendo; estamos demostrando que se puede hacer política con valores y principios”.

Nota discordante. La puso la gente de Mejía en la ciudad de Nueva York, donde el “H16” decidió no convencionar, alegando que el proceso allí era una “farsa”. “Los miembros de la Comisión Organizadora de la Convención en Nueva York, decidimos no participar, para evitar contratiempos y enfrentamientos entre compañeros”, dijo Rafael Núñez, vocero del proyecto Mejía, y aseguró que en ninguna otra seccional de la Circunscripción 1 del mundo, se estaba votando. De su lado, los representantes de Abinader atribuyeron el retiro de los seguidores de Mejía, a la eventual derrota que sufrirían en Nueva York, donde fueron abiertos 9 centros de votación. Contratiempos. El retraso en la llegada de los materiales a los centros de diversas com unidades se debió a ‘‘asuntos técnicos’’, originados desde el centro de cómputos del partido. En algunos centros de votación se presentaron dirigentes y familiares, a quienes se les imposibilitaba votar por no estar incluídos en el padrón. f

El economista Luis Abinader se perfilaba esta madrugada como el virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, de acuerdo al primer boletín de la convención eleccionaria celebrada ayer domingo con un 70% de los votos computados, según el boletín uno emitido por la Comisión Organizadora alrededor de las 2:00 a.m. de hoy. Según el boletín, leído por la presidenta de la Comisión Electoral, Milagros Ortiz Bosch, Abinader consiguió 45,809 votos, poco más del 70% de los 64,662 votos válidos digitalizados hasta poco antes de las dos de la madrugada. En segundo lugar quedó el expresidente Hipólito Mejía Domínguez, con 18, 139 votos, equivalentes al 28%. El tercer lugar lo ocupa la doctora Geanilda Vásquez, con 613 votos, y en último lugar, el escritor y abogado Amaury Justo Duarte, con 201 votos. Este boletín contiene el 16% de los votos digitados hasta las 1.50 minutos de la madrugada. Los votos contabilizados para el primer boletín suman 65, 233. De estos, 1,422 son nulos y el resto, 64, 662, válidos.

En fiesta Tras la lectura del boletín 0 emitido a las 8:00 p.m y la llegada masiva de las urnas con los votos computados, entre los seguidores de Luis Abinader empezó a reinar un ambiente de algarabía, e inclusive éste salió a saludar a decenas de personas presentes en el local de su oficina política que ya lo daban como ganador.

Mejía esperará Mientras que a través de una nota de su oficina de prensa, el expresidente Hipólito Mejía informó que esperará el último boletín, como se acordó entre las partes, cuando la Comisión emita resultados. “El equipo político del Presidente Hipólito Mejía informa al país que se mantiene firme en el cumplimiento de los acuerdo que obligan a los participantes la Convención del PRM en sentido de que solo la presidenta de la Comisión Nacional Organizadora, Milagros Ortiz Bosch, es la persona autorizada a emitir declaraciones oficiales los resultados de las votaciones”, indica el documento. Dijo que se mantendrá pendiente de los boletines que restan.


EL PAĂ?S

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 5A


6A HOY

EL PAÍS

Lunes 27 de abril de 2015

CÁPSULAS

EL CHOQUE

EL PERSONAJE

La prensa y lo superficial sobre todo del buen periodismo, es la superficialidad. Es, además, una tentación permanente. LOS PERIODISTAS SUELEN JUSTIFICAR su tendencia a la superficialidad con la prisa, es decir, con la relativa rapidez con que casi siempre pretende agotarse un proceso que implica la concepción de la tarea del día, la recolección de informaciones y documentos de apoyo, la selección, la escritura y la publicación. CUANDO LOS LECTORES SE DAN CUENTA de la superficialidad con que un medio trata sus informaciones y comentarios suele perder el interés y emigra hacia otras publicaciones. LO MISMO OCURRE CON LOS

MINISTRO DE CULTURA

José Antonio Rodríguez

EL PRINCIPAL ENEMIGO DEL PERIODISMO,

COMENTADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN.

f Milagros

Ortíz

La doctora Milagros Ortíz Bosch se fajó de campana a campana para organización las elecciones primarias que ayer llevó a cabo el Partido Revolucionario Moderno. Sus conocimientos, experiencia e integridad fueron puestos al servicio de esta jornada electiva.

f Reinaldo

Pared

Parece que esta será una semana decisiva para la crisis que sacude al PLD. Los decires indican que el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional está terminado, y que está en los escritorios del presidente Medina y de Leonel Fernández.

La Feria del Libro tiene que girar alrededor del libro y de los escritores, y de todas las actividades que tengan que ver con uno y con otro. Hasta que no logremos que en las ferias de libros, el libro reine y sea el centro, tendremos que continuar buscando la ocasión para montar una verdadera feria del libro. Necesitamos ver a los escritores en la feria. Necesitamos ver a los escritores firmando sus libros a quienes los adquieran.

Presidente Medina da apoyo productores arroz y aguacate FUENTE EXTERNA

En la visita a su provincia, San Juan, los ciudadanos lo recibieron con alegría

CORTOS DEL PAÍS EL TIEMPO

Hoy ocurrirán chubascos y altas temperaturas La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronostica la ocurrencia de chubascos en algunas provincias de la cordillera central y la zona fronteriza. Prevé que las lluvias serán escasas en gran parte de República Dominicana, y temperaturas seguirán calurosas en el día. Recomendó a la población para evitar una insolación o

SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do

E

l presidente Danilo Medina visitó ayer la provincia San Juan donde dispuso la rehabilitación de la factoría de Las Damas, que beneficiará a más de 400 arroceros y a 500 familias. También ofreció apoyo financiero a 4,000 productores de aguacates de El Cercado. El GoLa visita del . bierno presidente Medina se ini- asumirá el ció en El Cer- costo de recado, donde parar la facfinanció la toría de siembra de arroz de San 4,000 tareas a Juan por los productores benficios que de aguacate, dejará a la lo que bene- comunidad ficiará a 80 agricultores. En San Juan de la Maguana el Mandatario especificó que tan pronto la factoría comience a procesar el arroz, los 400 agroproductores recibirán financiamientos a través del Banco Agrícola para la siembra y cosecha y posterior comercialización. El Presidente Medina adoptó la medida tras reunirse y conversar con los arroceros de la reforma agraria, quienes le solicitaron financiamiento para rehabilitar la factoría, porque

Necesitamos ver a los escritores pronunciando conferencias sobre tal o cual libro, etcétera. Necesitamos ver premios a los libros mejor impresos, a los libros con mejores portadas, a los libros más vendidos, etcétera. Una feria del libro no puede ser para los libreros, ni para los periodistas, ni para los artistas. Tampoco para promover las actividades y logros, reales o supuestos, de ministerios u otras agencias gubernamentales. Como la feria del libro la organiza el Ministerio de Cultura, deseamos que el ministro José Antonio Rodríguez se entere de estas inquietudes.

CNSS EXTIENDE PLAZOS

Para optar por pensión de discapacidad El presidente Danilo Medina, José Ramón Peralta y otros funcionararios escuchan a la comunidad.

ZOOM

Con alegría En su recorrido por la Provincia San Juan, en la región Sur, el Presidente Medina fue recibido con alegría por los residentes y los agroproductores, entre estos los arroceros y productores de aguacate y gente del pueblo que resaltaban y ponderaban su apoyo y acercamiento a las personas sin importar su condición social, lo que ha impactado positivamente en un mejor nivel de vida. El presidente Danilo Medina

ya es obsoleta y les impide aumentar la productividad y rentabilidad de su cultivo. Explicó que la factoría donde procesaban el arroz está deteriorada, por lo que necesitan de una nueva para incrementar la producción del cereal y elevar su rentabilidad. Una nota de la Dirección de Comunicación de la Presidencia (DICOM) indica

que la medida del Presidente Medina permitirá cambiar las condiciones de vida de más de 500 familias sanjuaneras que dependen directa o indirectamente de la producción de arroz.

Cerrada por 10 años. Pablo de la Rosa Solano, del Núcleo de pequeños y medianos arroceros de la Reforma Agraria, explicó al Manda-

tario que esa factoría estaba cerrada desde hace más de 10 años y que urgía su rehabilitación para que las familias de la zona puedan vivir con dignidad. Tras la explicaron a los arroceros se les informó que el Gobierno asumiría el costo de la reparación con una donación y apoyo logístico. “Nos vamos a encargar de entregarles su factoría lista para producir. Nosotros vamos a asumir, como Estado, la transformación de la factoría. Cuando comiencen a producir, se reúnen con el Banco Agrícola y gestionan el financiamiento de la producción”, dijo. En el municipio El Cercado, el presidente Medina ofreció financiamiento y apoyo logístico para sembrar unas cuatro mil tareas a productores de aguacate, lo que impactará positivamente en la vida de 80 personas que se dedican al cultivo de esa fruta. f

Analizarán comercialización contenidos

AGENDA PAIS 8:30 a.m. RP Instituto Atención Primera Infancia. MAN-

m

Preocupa cantidad de publicación pagada La Cátedra Unesco de Comunicación, Democracia y Gobernabilidad y el Centro para la Libertad de Expresión en la República Dominicana (CLERD) realizarán mañana el encuentro “Comercialización de contenidos: retos para la función social de los medios de comunicación”, para debatir el futuro de la información periodística en un contexto de necesidad de monetización de la prensa. Una nota explica que el

Evento será en la Pucmm.

Manuel Corripio, Felipe Pagés, Antonio Espaillat, Patricia de Moya y Rafael Molina Morillo, quienes desentrañarán los aspectos del tema en el mercado local. La moderación estará a cargo

de Melvin Peña. El texto expresa que este encuentro surge ante la preocupación que genera la presencia cada vez mayor de contenidos pagados en los medios de comunicación, lo que a la larga podría afectar la calidad de la información que se ofrece al público y plantea un dilema frente la necesidad de los medios de producir ingresos económicos en un entorno complejo. La actividad cuenta con el apoyo y patrocinio de la Sociedad Dominicana de Diarios, el banco BHD León, Centro Cuesta Nacional, Grupo Universal, Nexos y Comunicaciones Integradas. f

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), aprobó mediante la resolución No. 369-02 la modificación del contrato póliza de discapacidad y sobrevivencia que amplía la cobertura, extiende plazos e incluye nuevos beneficiarios. En una reunión ordinaria encabezada por la ministra de Trabajo y presidenta del CNSS, Maritza Hernández, se aprobó la ampliación de la cobertura del seguro de discapacidad y sobrevivencia, de 60 a 65 años de edad, y se aumentó el plazo de la prescripción de solicitud . DE SANCHEZ ROA

Proyecto de ley favorece provincias de la frontera

RESA, AV. 30 DE MAYO.

9:00 a.m. Taller de marcas, ONAPI y OMPI. CEI-RD, AV. LUm

PERÓN ESQ. 27 DE FEBRERO.

Feria del Libro. PLAZA DE LA CULTURA, AV. MÁXIMO GÓMEZ.

m

m Foro de Compra y Contrataciones Públicas. HOTEL CRO-

WNE PLAZA. AV. G. WASHINGTON. m 9:30 a.m. RP Paz Dominicana. PLAZA SIMÓN BOLÍVAR.

AV. BOLÍVAR ESQ. M. GÓMEZ.

10:00 a.m. RP diputado Manuel Jiménez. CLUB LOS MINA,

m

seminario, de 8:30 de la mañana a 12:30 de la tarde, en el salón Octagonal 4 del edificio de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, iniciará con una conferencia a cargo de Janine Warner, autora de 25 libros sobre Internet, y cuya experiencia en periodismo, tecnología digital y negocios la ha llevado a trabajar como consultora en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. Indica que tras la exposición de Warner, habrá un panel de alto nivel con decisores en las áreas de publicidad, periodismo, relaciones públicas y propiedad y administración de medios, que estará integrado por

deshidratación no exponerse directamente a los rayos solares desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros, ingerir suficientes líquidos. También recomendó hacer uso racional del agua en todo el país, por el marcado déficit de lluvia. En el Distrito Nacional habrá nubes dispersas y las lluvias serán escasas. En la provincia Santo Domingo habrá nubes dispersas, en cuanto a las condiciones, serán secas y calurosas en la mañana.

La comisión de Hacienda del Senado fue apoderada de un proyecto de ley del senador Adriano Sánchez Roa, que ordena transferir a las alcaldías de Elías Piña, Independencia, Dajabón, Montecristi y Pedernales el 50 % de las recaudaciones realizadas por las aduanas fronterizas. La iniciativa se justifica en función de que el comercio que realiza el país con Haití deja sus secuelas negativas.

C/ ROSA DUARTE.

SECTOR CIENFUEGOS Inauguración Unidad Atención Violencia de Género y delitos sexuales. C/ DUARTE 241,

m

LOS CAJUILES, VALVERDE. m

RP Guardianes de la Ley.

TRIBUNAL SUP. ADMINISTRATIVO, C/ SOCORRO SÁNCHEZ, GASCUE. m

Acto Constitucionalistas. AV.

DR. DELGADO ESQ. MEXICO.

4:00 p.m. Inauguración Remozamiento factoría arroz El Pozo. EL FACTOR, NAGUA.

m

6:00 p.m. Presentación libro El Arlequín. PABELLÓN MANUEL

m

RUEDA, FERIA DEL LIBRO.

Encuentran hombre ahogado en canal de riego SANTIAGO. La Defensa Civil de Santiago informó que recuperó el cuerpo sin vida de un hombre hallado en el canal mayor del sector Cienfuegos. La víctima fue identificada como Jorge Ignacio Parra Peralta, reportado como desaparecido desde el pasado sábado. El cadáver fue levantado por un médico legista y estuvieron presentes miembros de la Fiscalía y la Policía Nacional.


EL PAĂ?S

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 7A


8A HOY

EL PAÍS

Lunes 27 de abril de 2015

Yunén: 50 % pacientes graves pueden infectarse Personal médico debe garantizar salud pacientes Del 20 al 50 por ciento de los pacientes en unidad de cuidados intensivos adquiere alguna infección, por lo que especialistas dominicanos e internacionales se reunieron para discutir las mejores medidas que evitarían los casos de infección hospitalaria. La mayoría de infecciones son en pacientes con

catéter central, sondas verticales y con entubación respiratoria, que son propensos a padecer neumonía. La afirmación es del doctor José Yunén, especialista de alta calificación médico-científica, formado en prestigiosas escuelas de medicina de Estados Unidos, con sólida formación y experiencia en medicina crítica. Al hablar en la VI Jornada de Infectología, celebrada por la Sociedad Dominicana de Infectología, aseveró que los pacientes en

Doctor José Rafael Yunén

unidad de cuidados intensivos tienden a presentar resistencia a antibióticos, ya que 50 por ciento de los enfermos, al llegar a unidad de cuidados intensivos, habían recibido antibióticos. El también director médico de Cedimat señaló que sólo el 29 por ciento de esos tratamientos habían sido guiados por cultivos, lo que constituye en muchos casos un uso desmedido de las terapias, que trae un 25.8 por ciento de mortalidad agregada, reflejando los estudios que hasta un 50 por

ciento de antibioterapia son innecesarias. "Gran parte de los pacientes que llegan a las unidades de cuidados intensivos vienen con una infección o colonización, lo cual los hace más vulnerables por la co-morbilidad que traen", informó Yunén, ejecutivo de Cedimat, centro que cuenta con un comité de control de infecciones. El doctor Yunén agotó turno en la VI Jornada de la Sociedad de Infectología, donde expuso acerca del tema. El evento fue organizado esta semana. f

Atletas caminan y visibilizan el Parkinson La caminata reunió a atletas, familiares, médicos y personal de las empresas ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

Atletas, activistas sociales, personas con Parkinson y sus familiares marcharon ayer en el Mirador Sur en búsqueda de visibilizar a quienes viven con esta condición. Se trata de una condición que afecta a personas de la tercera edad y que no es cubierta por el Seguro Familiar de Salud (SFS). Su tratamiento sobrepasa los

Atletas que acudieron a caminar en favor de personas con Parkinson

Aníbal Acosta, con Parkinson

RD$15,000 al mes, por lo que se busca que el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE) pueda cubrir al menos tres fármacos. La doctora Marcia Castillo, neuróloga; Carlos Ure-

de la Fundación, es importante que la condición se visibilice, que las familias se integren al cuidado y que la comunidad tolere, aprenda y respete a quienes tienen Parkinson. La marcha se inició desde

ña, Aníbal Acosta y Francisco Henríquez, personas que viven con la condición, hablaron de la importancia que tiene la familia para el día a día de una persona que vive con Parkinson. Para la directora médica

las primeras horas de la mañana, las personas con Parkinson, acudían acompañadas de sus familiares. Padres, madres e hijos caminaron en el parque Mirador Sur en una actividad que contó con el patrocinio de varias empresas. El Parkinson es una enfermedad degenerativa del cerebro que se caracteriza por una serie de síntomas motores como la rigidez, temblores y enlentecimiento de los movimientos. Como la enfermedad es degenerativa, las personas van perdiendo capacidades como el movimiento, el olfato, el habla y la deglución. Todos insisten en que el apoyo de la familia es fundamental y sin ella no es posible el sostenimiento. f FUENTE EXTERNA

El biólogo y aspirante a alcalde del DN llevó propuesta a La Ciénaga.

Propone galería subterránea para manejar aguas Promueve Pacto Económico y Ambiental por SD LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

El Distrito Nacional tiene contaminadas todas sus aguas subterráneas y superficiales, lo que provoca las enfermedades intestinales, gastrointestinales e infecciosas que padecen sus residentes, por lo que el biólogo Domingo Contreras lanzó una propuesta para un Pacto por el Agua, mediante el cual la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Ayuntamiento, los empresarios y otros sectores construyan una galería subterránea para el manejo de las aguas pluviales y sanitarias. El primer proyecto de que se habló en República Dominicana para un sistema de galería en la Capital del país, similar a países

como Estados Unidos, Europa, Colombia y Panamá, tenía un costo de RD$600 millones. Se denomina Pacto Ambiental y Económico por la Ciudad de Sostenibilidad de Santo Domingo. Incluye al sector privado, al Gobierno y las organizaciones de las comunidades. Contreras, coordinará los trabajos de la nueva Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible y es aspirante a alcalde del Distrito Nacional. Promovió ayer en el sector La Ciénaga y a orillas del río Ozama un debate sobre la seguridad ambiental en la ciudad de Santo Domingo, junto a arquitectos, ingenieros y líderes comunitarios. “Queremos que de aquí salga la propuesta del pacto en el que puedan participar el sector eléctrico, del agua, del cableado”, sostuvo, tras indicar el sistema de galerías incluye la limpieza de los ríos del entorno de la ciudad.

CONSULTORIO DE FAMILIA SORAYA LARA DE MÁRMOL, M. A. Sicóloga, Terapeuta familiar

Pregunta de la lectora: Tengo entendido que muchas personas sufren traumas cuando experimentan una situación difícil en la vida. ¿Cuáles son las situaciones que pueden generar un trauma? ¿Pueden recuperarse del trauma? ¿Es probable encontremos personas que no sufran traumas? Respuesta de la terapeuta: En la práctica clínica encontramos personas que han sufrido una experiencia traumática severa, sin embargo no encontramos signos de traumas. El trauma es una reacción psicológica derivada de un suceso que quiebra los sentimientos de confianza básica de las personas. Genera daño psicológico que se manifiesta a través de dolor, indignación, ira, culpa y miedo. (Echeburúa, 2004) Este autor, experto en traumas, nos dice que existen factores protectores que favorecen la no aparición, tales como: autoestima adecuada, vida espiritual rica, y buen apoyo social y familiar. Son personas que gozan de actividades placenteras y mantienen una actitud positiva hacia la vida. Las personas más vulnerables a sufrir traumas y, en consecuencia, daño psicológico presentan las siguientes características: Trastorno de Estrés Postraumático, ansiedad o depresión. Los eventos o sucesos que pueden generar un trauma son: violencia sexual en la persona adulta, abuso sexual infantil o maltrato infantil, violencia generada por la pareja, catástrofes naturales y muerte violenta de uno de los hijos, entre otros. Menores que hayan sufrido experiencias traumáticas son más vulnerables a sufrir traumas. El daño psicológico se manifiesta en distintos niveles de intensidad, entre leve, moderado, severo. El funcionamiento y la adaptación post trauma serán factores que indicarán si la persona requiere de apoyo psicológico o no. Si está muy afectado su estilo de vida, su actitud frente a esta y su funcionamiento quedarán afectados. Las personas afectadas se aíslan, se culpan constantemente por la experiencia sufrida, creen ser las responsables de lo que pasó. Recuerdan constantemente el suceso traumático y lo reexperimentan como si estuviera pasando en ese momento. Al perder la confianza básica, se aíslan, desconfían de los demás. Reaccionan a cualquier estímulo que le recuerde el suceso. Se atemorizan y pueden sentir miedo generalizado. Se sienten abatidas emocionalmente y creen que nadie les comprenderá. Son personas con pocas habilidades y destrezas para enfrentar la adversidad. Envíe sus preguntas a soraylacaf@hotmail.com


EL PAĂ?S

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 9A


10A HOY

EL PAÍS

Lunes 27 de abril de 2015

Exponen restos hermana doctor Gutiérrez Félix Poetisa Mercedes Virginia Gutiérrez Vda. Martí El cuerpo de la poetisa Mercedes Virginia Gutiérrez viuda Martí, hermana del dirigente político y superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez, será velado hoy hasta las 11:30 am, hora en que será cremado. Una nota explica que sus restos están expuestos en la

Euclides Gutiérrez Félix.

capilla F, de la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln. La escritora y declamadora falleció el sábado por complicaciones de salud. Tenía 85 años de edad. Le sobreviven sus hijos Federico, Adolfo, Antonio José y Joemil Martí Gutiérrez. También sus hermanos Aracela y Fabio Ortiz; Euclides y César Gutiérrez Félix. Dirigentes políticos, ejecutivos del sector asegurador, jueces, abogados, empresarios, periodistas y amigos personales de la familia Gutiérrez Félix han desfilado por la Funeraria Blandino a dar el pésame a los deudos. f

Foro Socioeducativo llama a reclamar educación de calidad

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptará los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) en septiembre de este año, en la ciudad de New York, Estados Unidos.

FSE se une a la celebración de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2015 LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

E

l Foro Socioeducativo (FSE) reclama que se brinde educación de calidad y se une a los más de 100 países de todo el mundo que desde el 26 de abril y hasta el 2 de mayo de este año buscarán llamar la atención sobre los desafíos que aún afronta el sistema educativo en materia de acceso a educación preescolar, alfabetización de adultos y paridad de género en la matriculación de la primaria y secundaria. Esta red de instituciones de la sociedad civil dominicana asume el llamado mundial que tiene el lema

LA CLAVE 1. Sólo Cuba cumplió De los seis objetivos que debían cumplir los países en el período 2000-2015, dentro del plan Educación Para Todos (EPT), solo Cuba alcanzó la meta. Uno de los objetivos es “extender y mejorar la atención y educación de la primera infancia. En otro aspecto, en el mes de mayo se realizará en Corea el evento para un nuevo Marco para la Acción en Educación.

“Yo me comprometo con la educación”. Anuncia su nueva estrategia de colocar en diferentes centros comerciales y educativos carteles para que las personas comprometidas con una educación de calidad estampen sus firmas en forma simbólica, con lo que se unen a esta causa. FSE, espacio conformado por instituciones que reflexionan y debaten sobre temas socioeducativos y que generan información, indica que promoverá mensajes

alusivos a la campaña a través de las redes sociales junto a otras acciones que estarán llevando a cabo a partir de esta semana. El Foro llama a trabajar por una educación inclusiva y de calidad para todos, a través de una eficiente inversión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) entregado a la educación preuniversitaria.

2% más a Educación. FSE explica que organismos internacionales plantean la necesidad de invertir al menos el 6% del PIB en educación sostenida para lograr los objetivos en esta materia y advierten que logros alcanzados en el marco de la estrategia Educación Para Todos (EPT) de la UNESCO podrían perderse si no se obtienen los recursos necesarios. Ve el 2015 como una oportunidad para exigir derechos humanos a la educación y acordar el nuevo Marco para la Acción en Educación para el período 2015-2030. f

Familia capitán preso pide traslado Dicen que la vida del oficial corre peligro Familiares del capitán de la Fuerza Aérea, Edward Ramón Trejo Alcántara, quien está recluído en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, pidieron al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio César

Suffront Velásquez, gestionar su traslado, por entender que su vida está en peligro. Según explicaron, Trejo Alcántara, adscrito a la DNCD, cumple una medida de coerción de tres meses, por la muerte de Wilkins de Dios Taveras Rodríguez, en un incidente que no especificaron, ocurrido en Dajabón, mientras estaba de servicio. Denunciaron que en la cárcel donde esta recluídoTrejo Alcántara, también guardan prisión familiares

de Taveras Rodríguez. Destacaron que Taveras Rodríguez tenía una orden de alejamiento de su madre, Elsida Mercedes Rodríguez, lo que cuestionaba su comportamiento social. Además, había estado preso por presunta venta de drogas y por asociación de malhechores. Dijeron estar agradecidos el esfuerzo que ha hecho la DNCD en favor de Trejo Alcántara, pero reiteran que es una necesidad su traslado a otra cárcel, donde su vida no corra peligro. f


EL PAÍS

Lunes 27 de abril de 2015

FUENTE EXTERNA

Juventud acude masivamente a tercera jornada feria del libro Actividades artísticas fueron de las más preferidas por niños, jóvenes y adultos.

Miguel Vargas realiza una breve caminata por calles de Baní.

Miguel Vargas respalda aumento general de salarios

YELISSA ROSARIO y.rosario@hoy.com.do

L

a adquisición de libros no fue precisamente el principal atractivo de quienes acudieron ayer a la tercera jornada de la XIII Feria del Libro. El masivo público que asistió, compuesto en su gran mayoría por jóvenes, se entretuvo en cada uno de los rincones de la Plaza de la Cultura, donde se celebra el evento, no así en las casetas para obtener alguna literatura. Las áreas de comida, artesanía concentraron un gran número de los visitantes. Otros que iban calle arriba y calle abajo hacían sus paradas en algunos de los pabellones gubernamentales que les resultaran atractivos. Pero fue sin duda el arte, música, teatro y pintura las que mayor receptividad del público recibieron. Siendo menor pero constante, la visita a los pabellones del Ministerio de Cultura. El teatro ambulante fue

HOY 11A

Disfrutaron toda la tarde del Festival de Danza Joven 2015.

gran parte del atractivo de ayer, concitando la atención en cada una de las intervenciones que hacía por cada una de las diversas vías de la plaza. Sin embargo, La Tarima del Caribe, donde se congregaron desde tempranas horas de la tarde cientos de jóvenes a presenciar el Festival de Danza de Jóvenes 2015, fue uno de los espacios más concurridos. Dentro del público infantil, el lugar más visitado en la tarde del domingo fue el estand del Despacho de la Primera Dama. Con su atractivo diseño de castillo victoriano, se mantuvo repleto a cada momento. El mismo hace una invitación a niñas y niños a dejar volar su imaginación a

LA CLAVE 1. Seguridad y orden Si algo ha caracterizado estos primeros días de este popular evento, en el que se congregan personas de todos los estratos sociales, es la seguridad y el orden. Cada año acuden en promedio más de un millón de personas. Por ello, para mantener el orden se dispuso de más de mil agentes policiales, que están situados en toda la Plaza de la Cultura.

través de la lectura. La única actividad que realiza este espacio es la proyección de una cinta animada de pocos minutos de duración, inspirada en los cuentos infantiles de los autores dominicanos. El despacho tomó los

cuentos de 12 escritores y con ellos construyó una sola historia, con el fin de acercar los niños a la lectura, de manera divertida.

Realiza proclamación candidaturas municipales Baní

La calle del día. A tempranas horas de la mañana, en un emotivo homenaje fue reconocido con la designación de una calle, con su nombre el poeta, conferencista y ensayista Miguel Antonio Jiménez. El destacado escritor, oriundo de Hato Mayor, autor de El Diccionario Enciclopédico Dominicano, pertenece a la generación de los 80. Jiménez, quien se desempeña como profesor de literatura, dijo que era ese el más alto reconocimiento del que ha sido objeto. f

El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, expresó en Baní su respaldo al aumento general de salarios y demandó del Gobierno cumplir su obligación de mejorar las condiciones de vida de la mayoría del pueblo. Cuestionó que mientras el presidente Danilo Medina reconoció el pasado año que en el país no se puede vivir con ingresos mensuales de 10 mil pesos, su Gobierno se hace el desentendido frente al reclamo de

un justo y necesario aumento salarial. Sostuvo que el aumento de salarios se justifica porque en los últimos 15 años el Producto Interno Bruto ha crecido a una tasa de 5.7% anual, mientras el salario de los sectores más pobres ha descendido en 23%. “Mientras la población pobre apenas adquiere ingresos para mal sobrevivir, los sectores medios ven aumentarse cada día las limitaciones, debido a la brecha entre los disminuídos ingresos y los altos gastos que conlleva una vida mínimamente confortable”, subrayó. Vargas habló al concluir el acto de proclamación de la mayoría de las candidaturas municipales y congresuales de Baní. f


12A HOY

Lunes 27 de abril de 2015

Opinión EDITORIALES

Llevar cabildos a servir mejor razar soluciones a problemas de primer orden debe ser objetivo inmediato del anunciado sistema de observación y evaluación de gestiones municipales auspiciado por el Poder Ejecutivo y secundado por la Unión Europea. Al pasarse revista debería estallar una alarma ante la deplorable incapacidad de entidades a cargo de grandes demarcaciones para eliminar el atentado a la salud que proviene de la basura que no es recogida con la regularidad que corresponde. A ello se suma que en pleno siglo 21 sigue careciéndose de un destino final apropiado para residuos dejados a cielo abierto con efectos dañinos sobre el Gran Santo Domingo, principalmente.

T

uena parte del caos que afecta núcleos urbanos por ocupaciones ilegales de espacios públicos y el levantamiento de edificios, habitacionales o para negocios, que no se acogen a normas de uso de suelo, proviene de un pobre ejercicio de autoridad y de falta de planificación de los organismos edilicios. Los cabildos han perdido competencia en algunas de áreas que deben corresponderles en materia de tránsito y protección de patrimonios de los ciudadanos, en parte porque no reciben del Estado lo que manda la ley para cumplir sus fines y en parte porque sobre ellos gravitan gastos excesivos. ¿Y qué decir de la situación de desastre en que se encuentran los cementerios? Habría mucha tela por donde cortar si se aspira a llevar a los gobiernos de ciudades a llenar su cometido.

B

Gustavo Le Bon Psicólogo francés.

Esa intervención

E

xcusas para evitar confrontaciones y desmitificar. El argumento recurrente ha sido torpe. Quizás, durante un tiempo, para la persona menos curiosa, válido, pero fácil de enmendar. Cincuenta años después, repetir que no hay datos, que una conjura ha pretendido ocultar los hechos, es irresponsabilidad. La bibliografía es vasta y si no lo fuera, cada día se difunde un testimonio, se ratifica un rumor, se niega. Se desclasifica. EL acceso a documentos apretando una tecla, la riqueza del Archivo General de la Nación -AGN-, las hemerotecas, proveen la información para cotejo y análisis. Por si fuera poco, la conmemoración del cincuentenario de abril, está presente en todos los espacios de comunicación, con la novedad del trabajo realizado en el AGN, con la opinión de su director, difundido por la Presidencia de la República. Quien quiera enterarse tiene fuentes suficientes para conocer traiciones, cobardías. Para evaluar antecedentes de un día como hoy. La referencia al golpe de Estado de septiembre de 1963 es obligada, para entender el 1965. La identidad del gobierno presidido por Juan Bosch provocó la reacción conservadora, aquí y en EUA. “El tipo de gobierno de Bosch, con vocación nacional, de reformas sociales, con mística de independencia, de dig-

‘‘

El coronel Caamaño se despidió glorioso, el 3 de septiembre CARMEN IMBERT BRUGAL nidad, resultaba difícil de tragar para círculos de poder de EUA. Bosch coincidía con los propósitos reformistas de Kennedy. Kennedy no le retiró su confianza, pero el sector Kennedy tuvo que abdicar, dejar el terreno libre al Pentágono que, a través de sus consejeros militares en el país, autoriza el golpe.” (Cassá, entrevista HOY sept. 2003). Joaquín Balaguer azuza cuando dice, seis días antes del 25 de septiembre de 1963: “El país ignora qué clase de gobierno tiene, si un gobierno izquierdista, cuya labor consiste en ablandar el ánimo público y preparar el terreno para el advenimiento de un sistema comunista o si un gobierno dominado por la noble ambición de realizar una auténtica revolución social para que las masas se liberen de la injusticia, el privilegio y la iniquidad de la explotación.” Y se produce la interrupción del primer gobierno democrático, después de 31 años de oprobio. Manda la ilegalidad arrogante y depredadora. Dos años después, los desaciertos del Triunvirato, sus tropelías, provocaron la resistencia de un cuartel forjado en la tiranía. Un grupo propugnaba

Fragilidad mortal en quirófanos

En las arengas destinadas a persuadir una colectividad se pueden invocar razones, pero antes hay que hacer vibrar sentimientos.

por el retorno de Juan Bosch y la vigencia de la Constitución del 1963, otro, pretendía el derrocamiento de Reid Cabral y el retorno de Balaguer. Y el capitán Peña Rivera ocupa la jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, desarma y apresa a la superioridad. Llama a un joven Peña Gómez, que estaba difundiendo el programa Tribuna Democrática, para que informe al país que la revolución había comenzado. Y la voz tonante del conductor anuncia que “el movimiento liRepetir que una bertador habrá de destruir para conjura ha siempre, el yugo pretendido ocultar opresor de la oligarquía explotalos hechos, es que tiraniza irresponsabilidad dora al valiente y bravío pueblo dominicano.” Advertencia terrible para EUA. El 24 comienza la revolución y el 27 de Abril, el omnímodo poder del norte, tras la pantalla de Fuerza Interamericana de Paz, decide la segunda intervención en el país. Una lista mostrenca y malhadada de 50 “comunistas”, justificará el abuso. Llegaron porque les sorprendió la bravía candidez de un pueblo que aprendía el gorjeo de la democracia. Llegaron para enfrentar a una muchachada abrazada a la utopía. Despliegue de fuerza para atormentar y humillar. Llegaron para la ofensa de la epopeya, para desafiar al pueblo seducido por las delicias de la libertad, con el coraje apretando el fusil. La ocupación cambió el rumbo. Su secuela está documentada. Con sus héroes, mártires, mercenarios y cómplices. Con rendición, firma de Actas. El coronel presidente, Caamaño Deñó, se despidió glorioso, el 3 de septiembre: No pudimos vencer, pero tampoco pudimos ser vencidos. Dios quiera y el pueblo pueda lograrlo, que esta sea la última vez en nuestra historia que un Gobierno legítimo tenga que abandonar el poder bajo la presión de fuerzas nacionales o extranjeras.

a colectividad recibe periódicas conmociones por el trágico final a que llegan mujeres que entregan su cuerpo a cirujanos plásticos en el país, un servicio delicado y riesgoso de enorme demanda que el Estado apenas ahora ha pretendido reglamentar después que especialistas del ramo dieran la voz de alarma: no todo el que utiliza el bisturí para modificar líneas anatómicas tiene calidad para ello en este medio.

L

ocas demandas por alegadas malas prácticas en intervenciones de fines estéticos han prosperado en la justicia como para sentar precedentes que desalienten la intrusión de incompetentes mercaderes en cirugía: las actuaciones contra establecimientos, tras ocurrir decesos, siempre son transitorias. Después de un tiempo, el revuelo y las preocupaciones por la pérdida de vidas pasan a receso hasta nuevas desgracias.

P

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADORA

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

Humberto Martínez

Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

El suicidio de la pasión del hombre actual

H

oy existe un funeral masivo, coEl humano de hoy vive y muere tidiano, social, individual, exismuy pobre; respira sin pasión tencialmente filosófico. El mercado ha decidido suicidar la paJOSÉ MIGUEL GÓMEZ sión. Ha sido un suicidio progresivo, empezó por el amor, produciendo el desamor, después se encargó de quebrar las ideologías, el ideal, la utopía, y la voluntad, los tructible que representa la pasión. principios, el paradigma, y el espíritu. El humano de hoy vive y muere muy La pasión ha dejado de ser la fuerte e pobre, porque respira sin pasión, se ininquebrantable compañía que servía de troduce en una cama sin pasión, porque columna a los sueños, a las metas, a los no lucha con los suyos con pasión, no vive esfuerzos; la pasión movilizaba a la gente a para inyectar pasión, ni enseña a vivir con conquistarse y a conquistar a los demás, pasión, ni a conquistar con pasión. El para así cambiarle el rumbo a humano de hoy se ha dela humanidad, a la sociedad, al El mercado ha ducido por el aroma del plaser humano que sentía la dedel poder y del dinero. Y decidido suicidar cer, rrota desde la existencia, hasta una vez lo posee, continúa la pasión; ha sido viviendo insatisfecho, insegula esperanza. Para la pasión nada im- un suicidio ro, huérfano de cuerpo entero, portaba, ni la distancia, ni el porque sabe que no ha luprogresivo tiempo, ni siquiera el miedo chado con pasión por algo, ni paraba la conquista que empor alguien. pujaba la lucha, que junto a la voluntad, al Los hombres y las mujeres de siglos espíritu, producían el bienestar de un pasados tenían menos y vivían más saremedio llamado pasión. tisfechos, sencillamente ponían en el caLa posmodernidad, el hedonismo y la mino la voluntad, cargaban en el pecho la globalización no logran valorar el daño pasión, el amor en la conciencia y la fuerza psicosocial, humano y existencial que re- en el espíritu. Sabían del dolor y de la presenta el haber despojado al hombre y a traición, del desamor y la rabia, pero la la mujer de hoy, de esa fuerza indes- pasión volvía como remedio, hacía posible

la esperanza, limpiaba el camino, acortaba distancia, y posibilitaba la espera. La espera, la constancia y el rostro estaban definidos por la pasión. Era así que diferenciaban los miserables, los perversos y los recolectores de cosas. El suicidio de la pasión ha sido social, masivo, la publicidad la confunde con la fuerza, la energía, la potencia, la virilidad y el consumo. La pasión es otra cosa, algo que se vive, se siente, desde el corazón a la conciencia. Quien tiene pasión por la familia, por la pareja, por los hijos, por la vida, por el sufrimiento de los demás, no vive por y para el mercado. Hay muchos que se han suicidado, otros aún viven, pero sin pasión, y existen quienes terminan en la tumba añorando la pasión. Vivir sin pasión, sin honor, sin dignidad y sin orgullo, es una perversidad que solamente la soporta el mercado. Un ser humano sin pasión, es alguien visceralmente hueco, vacío, sin contenido y sin calorías. Diría que se conforma con pequeñas migajas de cosas, o pone límites a sus propios vuelos, o vive sin anclas. La pasión es un ancla que fortalece, que resiste, que hace al barco seguro, que aprende a vencer las fuertes olas y la furia de los mares. Una vida con pasión, es una buena calidad de vida, que lleva al éxito y a la realización.


OPINIÓN

Lunes 27 de abril de 2015

¿Les digo algo? “La libertad de expresión no vale nada sin la libertad de Pensamiento.” José Luis Sampedro. a mayoría de los dominicanos y dominicanas se sienten orgullosos de que el pueblo se levantara para restablecer el orden institucional perturbado con el derrocamiento del gobierno del profesor Juan Bosch legítimamente escogido en las primeras elecciones libres realizadas tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina. Entre esos dominicanos estoy yo. Para esa época era una niña y me sentía fascinada y emocionada escuchando los relatos a mis familiares, amigos y vecinos de las hazañas de los y las combatientes en las trincheras y en los comandos instalados en la capital. De mi pueblo, La Romana, participó mucha gente cercana; recuerdo a César Ávila (Seco), Vale Toño, Eduardo y Taito Put, el Haitianito, Chiry Stroffer, Manuel Lizardo, Danilo Richez, Johnny y Chio Gil Batlle, Pírico

L

Hombres y mujeres de la región Este acudieron al llamado de la Patria NEXCY D`LEÓN Romero, John Brea, el papá de las Batlle, entre otros héroes y heroínas admirados por los jóvenes romanenses de mi generación . Mi amigo Daniel Morales recuerda de San Pedro de Macorís al comandante Pichirilo, Monchín Pinedo, Juan Figueroa, Carmen Mazara, El Moreno, Julio César Mota, Chichí González, Sócrates el Gordo, a los Dunkers y otros hombres y mujeres de la región Este que acudieron al llamado de la Patria y merecen nuestro reconocimiento. Los trabajadores, especialmente los organizados en el Sindicato Unido de La Romana, al que estaban afiliados los obreros del departamento Eléctrico del Central Romana del que mi padre era el tesorero, colectaron dinero para enviarlo a los revolucionarios.

Mi papá y mi mamá no dormían pensando y comentando cómo se estaría desarrollando la contienda. Su angustia se acrecentó cuando interrumpieron la transmisión de las informaciones. Entonces “Radio Bemba” entró en acción: la gente se enteraba de lo sucedido a través de los contactos que tenían los encargados de las ayudas, quienes de vez en cuando conseguían volantes o periódicos de los que circulaban en la capital insurrecta. Esos mensajes estimulantes del desarrollo de la guerra y de las valerosas acciones y proezas de los y las combatientes se multiplicaban asombrosamente y no había nada que hicieran los comandantes y líderes de la Revolución de Abril que no se supiera. Ni qué decir de las noticias sobre las actuaciones de los militares traidores a la patria, los nombres de Benoi, Wessin ... eran pronunciados acompañados de maldiciones de quien los pronunciara; así han quedado para siempre. Recuerdo la pena que causó a mi papá enterarse de la muerte de Pata Blanca, de Yolanda Guzmán, de Jack Viaux. En una ocasión papi se maldijo así mismo por estar enfermo y la familia no le permitió integrarse “porque en vez de ser útil iba a

Aumento del salario mínimo

E

l mínimo y los demás salarios debieron aumentar en enero, la economía lo demanda a grito, pero las partes incumplieron, se enredaron en la técnica, con discursos estériles que conducen a ninguna parte. Ahora los sindicatos hablan de huelga general, cuando los trabajadores necesitan que se mantengan en la mesa de diálogo, pero con otro discurso, requiriendo, con fecha límite, definir un criterio para el porcentaje de aumento del salario mínimo. Mientras los trabajadores se empobrecen, los sindicatos pierden el tiempo repitiendo que el criterio debe ser el costo de la canasta familiar (inflación acumulada), los empleadores el crecimiento de la productividad laboral (el PIB por persona ocupada) y la reclasificación de empresas. En República Dominicana no hay cultura de transmitir los aumentos de productividad al salario mínimo y a los demás, razón por la que no corren parejos, pero en algún momento se debe comenzar. Los sindicatos temen que requerir más capital para considerar la empresa grande reduce el salario mínimo, lo que necesariamente no es así, los empleadores deben demostrarlo, hay manera. Sugiero que la base para aumentar el salario mínimo sea el costo laboral, que es diferente al costo para las empresas, y la inflación acumulada. El costo laboral puede calcularse partiendo de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo que levanta el Banco Central desde 1991, datos que publica en abril de cada año. Por ejemplo, el ingreso por persona ocupada por hora trabajada a la semana fue RD$83.37 en 2014, aumentó 4.62% respecto a RD$79.69 del 2013. Como la inflación fue de 1.58%, el ingreso real por persona y por hora aumentó 3.04%. Pero el costo para las empresas fue diferente por los siguientes conceptos: 9.79% de preaviso; 7.34% cesantía; 4.89% vacaciones; 7.02% Seguro Familiar de Salud; 3% complemento de seguro de salud; 1% de Infotep; 1.30% accidentes de trabajo; 6.75% Administradoras de Fondos de Pensiones; 8.33% Regalía Pascual y 15% bonificaciones. No obstante la ganancia real del 2014, el

El mínimo y los demás salarios debieron aumentar en enero ARTURO MARTÍNEZ MOYA trabajador arrastra pérdidas acumuladas de años anteriores, como consecuencia el salario por jornada mensual trabajada fue RD$15,037.51 y el costo promedio de la canasta familiar RD$27,660.82. Es decir, con lo que el trabajador llevó a su casa cubrió solo 54.4% del costo promedio de la canasta familiar en el mencionado 2014. El problema es que la situación está empeorando, aunque la inflación es baja la realidad es que se siguen acumulando pérdidas de poder de compra, en término real

el costo laboral (salario) es cada vez menor, es lo que las partes no deben perder de vista. Antes de junio debe aumentarse en un porcentaje para recuperar parte de lo que se ha perdido, sugiero que el cálculo se haga partiendo del 2007 cuando se inicia la crisis financiera mundial, acumulado los precios aumentaron 42.52% hasta 2014. Los sindicatos deben aceptar la mitad, que el salario mínimo aumente 20%, y que se revise cada tres años para incorporar la pérdida acumulada por inflación, o un porcentaje. En cuanto a los demás salarios, aceptar el criterio de empleadores, de que esté sujeto al crecimiento de la productividad, sugiero, además, que el aumento sea en un porcentaje, porque el otro debe ser para la empresa.

HOY 13A

causar problemas” y hubo de conformarse con contribuir recogiendo los aportes que se colectaban. La furia mayor la vivieron mis padres, sus amigos y todo el pueblo de La Romana cuando empezó a decirse que los norteamericanos vendrían a sofocar la guerra. Nunca he visto mayor indignación en la gente de mi pueblo como aquel aciago 28 de abril. Un grupo de romanenses decidió unirse a la contienda pero algunos fueron detenidos en San Isidro, entre ellos Duarte Mejía; otros no pudieron pasar por los bloqueos y retenes y no lograron entrar a Santo Domingo. Aniana Vargas me contó en una entrevista que el día 24 de abril de 1965 estaba cocinando cuando escuchó la voz de José Francisco Peña Gómez por Tribuna Democrática llamando al pueblo a lanzarse a las calles. “-Me quité el delantal, apagué la estufa y salí tal cual estaba, en un instante pensé vendrá más gente y cuando miré para atrás venía un mar de gente que igual que yo iba bajando-”. Lo demás es historia patria. ¡Loor a las mujeres y los hombres que defendieron y defienden la Patria y sus valores!

Derrota de Danilo, triunfo de Leonel Asamblea Revisora requiere 148 miembros para aprobar reelección UBI RIVAS

E

l 19 de este mes se efectuó en un hotel de Juan Dolio la convención del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el poder desde hace 14 años, donde el presidente Danilo Medina imponiéndose en la mayoría de 35 miembros del todopoderoso Comité Político, impuso intentar modificar la Carta Magna para el único punto de permitir la reelección. Fue una decisión infeliz y de derrota del presidente Medina debido a que franquear la prohibición de reelección no es facultad del Comité Político del PLD, sino del Congreso Nacional, que en función de Asamblea Revisora, sería convocada por 39 veces en la historia para tratar el cuestionable tema de la reelección. El tres veces Presidente de la República, Leonel Fernández, y aspirante por cuarta vez al Solio Presidencial dispone de 62 diputados y 16 senadores, el presidente Medina cuenta con 34 diputados y 14 senadores, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene 37 diputados, el Partido Revolucionario Dominicano 41 diputados, el desvencijado y bisagra Partido Reformista Social Cristiano siete diputados; Amable Aristy Castro presidente de La Estructura dos diputados y la senaduría de La Altagracia; dos independientes y uno del MODA. Para aprobar la reelección la Asamblea Revisora requiere un quórum de 148 miembros de su membresía de 222 y con no asistir los opuestos a la reelección, no puede legislar. Esa ecuación traduce un triunfo de Fernández y una derrota del presidente Medina, porque de imponerse en la Asamblea Revisora, el país y la historia percibirán la corrupción en que incurriría comprando voluntades, faltaría a su palabra de no reelegirse, y se burlaría del presidente Juan Bosch.

El turismo cubano: preocupaciones y confusiones

E

l turismo cubano es visto por algunos como el cuento de que “viene el lobo”. Bueno el lobo finalmente vino aunque no va a devorar a nadie porque, en verdad, ya estaba aquí. Hasta 1959 Cuba era el primer destino turístico del Caribe. Sus visitantes eran esencialmente estadounidenses. Sin embargo, el grueso de los ingresos del sector no provenía del disfrute de sol y playa sino de los casinos que abundaban en La Habana. Diariamente se producían decenas de vuelos Miami-La Habana para disfrutar del juego y retornaban a suelo estadounidense al amanecer. Al llegar el bloqueo y con él la prohibición de que los ciudadanos norteamericanos visitasen Cuba, el proceso fue sustituido por las salidas marinas desde Bayside en las tardes para abrir salas de juego en alta mar. En los años setenta apenas dos o tres mil extranjeros visitaban Cuba. Sin embargo, a

Cuba dispone de unas 65 mil habitaciones hoteleras EDUARDO KLINGER PEVIDA klingereduardo@hotmail.com

partir de los ochenta comenzó la recuperación del turismo cubano. Era un tema recurrente en las tertulias dominicanas desde entonces el pronosticar una debacle cuando se “abriese” Cuba. Aunque las medidas derivadas del bloqueo siguen estrangulando, lo cierto es que Cuba está abierta desde hace mucho. Lo nuevo, en la actual coyuntura geopolítica, es el comienzo del levantamiento del bloqueo y que se elimine la prohibición de que los estadounidenses visiten una isla a solo 140 kilómetros de la costa de Key West. Ciertamente, ello ha de ser un desafío lógico e inevitable en cualquier mercado compe-

titivo. Unos lo siguen viendo con preocupación en tanto otros, analistas sin conocimiento, aseguran que en lo que Cuba se desarrolla “pasarán años”. Por suerte el sector turístico dominicano conoce bien las potencialidades del turismo cubano y seguro se prepara adecuadamente para competir en buena lid de mercado. Cuba dispone de unas 65 mil habitaciones hoteleras y otras siete mil capacidades en habitaciones privadas. Son 335 hoteles - no pocos 5 estrellas - de los que el 71% de sus habitaciones son de sol y playa, el 23% de ciudad y el 2% de naturaleza. La cadena Sol Meliá tiene 26 hoteles en la isla y para 2016 inaugura otro. La cadena Blue Diamond Resorts dispone de 13 hoteles con 8,051 habitaciones. Operan más de 30 empresas mixtas con seis mil habitaciones y 13 grandes cadenas hoteleras internacionales tienen casi 70 con-

tratos de administración y comercialización. En Varadero, principal polo turístico, hay más de 50 hoteles superando las 20 mil habitaciones. En el 2014 Cuba recibió tres millones de turistas La nueva situación atrae a todos: turistas, turoperadores y compañías del sector. Ya Obama ha autorizado a 12 categorías diferentes de eventuales visitantes norteamericanos, que no serían considerados “turistas”, que pueden visitar la isla evitando la prohibición. Hilton International y Marriot, Jet Blue, American y Delta y múltiples empresas más han iniciado acercamiento al mercado cubano. El turismo dominicano es sólido, eficiente y competitivo, y sabe habrá desafío en el mercado estadounidense. El sector público y privado, con seguridad, sabrá desplegar el ingenio y la experiencia para convertir el desafío en oportunidad.


14A HOY

Lunes 27 de abril de 2015

EL PAĂ?S


Lunes 27 de abril de 2015

HOY 1B

Rafael Soriano sigue a la espera de una llamada

Deportes

Considerado uno de los mejores relevistas dominicanos, Rafael Soriano sigue sin trabajo. En lo inmedito sólo hay rumores de equipos como los Marineros de Seattle y Minnesota. Soriano entrenará en RD.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

de la NBA El líder. El popular jugador anotó 27 puntos para ser el timón del triunfo de Cleveland

LEBRON

BARRE A BOSTON BOSTON

iderados por 27 puntos de LeBron James, los Cavaliers de Cleveland se sobrepusieron a la lesión en el hombro que sufrió Kevin Love y completaron la barrida en su serie de primera ronda de playoffs ante los Celtics de Boston al imponerse 101-93 el domingo. Love salió de la cancha en el primer periodo tras lastimarse el hombro izquierdo y J.R. Smith fue expulsado por golpear con el Los Ca- brazo a Jae . valiers Crowder, pero de Cleveland los Cavaliers eran claros aguantaron el favoritos pa- embate de los ra derrotar a Celtics para Boston en la ganar su priprimera ron- mera serie de da de los postemporaplayoffs de da desde la NBA. 2010, antes de que James se fuera a Miami. Ahora Cleveland podrá disfrutar de unos días extra de descanso a la espera de su rival de la próxima ronda, que saldrá del duelo entre Chicago y Milwaukee. Los Bulls encabezan la serie 3-1. Los Cavaliers tenían ventaja de 99-89 cuando restaban 44 segundos por jugarse, pero los Celtics no se rindieron. Isaiah Thomas encestó en bandeja y Avery Bradley acertó dos tiros libres antes de que Kyrie Irving perdiera la pelota y la posesión fuera para los Celtics, pero Gigi Datome falló un triple. f

L


2B HOY

DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

La pelea del siglo/ Faltan 5 días

MAYWEATHER Y PACQUIAO Sus rivales comunes Diferencia. El estadounidense no perdió frente a ninguno de ellos, pero el filipino consiguió victorias más claras y contundentes

PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

loyd Mayweather y Manny Pacquiao, protagonistas la pelea más lucrativa de la historia y considerado los mejores dos boxeadores del planeta tienen en sus respectivos récords cinco rivales comunes. Se trata de Oscar De la Hoya, Ricky Hatton, Juan Manuel Márquez, Shane Mosley y Miguel Cotto.

F

Frente a los rivales comunes, Mayweather tiene el mérito de no haber perdido frente a ninguno de ellos, dejando una foja de 5-0. En cambio, Pacquiao sufrió un nocaut fulminante ante Márquez, con quien también empató, pero que le venció en dos ocasiones. En favor de Pacquiao se destaca el hecho de que sus victorias fueron más claras y contundentes. Ante rivales comunes con Mayweather, Pacquiao finalizó con ré-

cord de 6-1-1.

Oscar De la Hoya. Frente a este boxeador, Mayweather logró una victoria por decisión dividida, mientras que Pacquiao lo despachó por la vía del nocaut, en el octavo asalto. Ricky Hatton. Mayweather consiguió el triunfo por decisión unánime, en tanto que Pacquiao no prolongó las acciones y lo inhabilitó en apenas dos rounds.

Además . de los títulos, en la pelea del próximo sábado estará en juego la condición de mejor boxeador del planeta

Shane Mosley. Mayweather obtuvo un triunfo fácil so-

De La Hoya quiere acción pelea Dice. Si es aburrida, creará problema boxeo LAS VEGAS -

Óscar de la Hoya enfrentó a los dos y con ambos perdió. Fueron momentos diferentes en su carrera, de manera personal y profesional, aunque reconoce la derrota y evita pretextos. "El Golden Boy" está convencido de que Floyd Mayweather y Many Pacquiao

son dos de los mejores boxeadores de la historia, y que cuando se enfrenten el próximo sábado pueden catapultar o sepultar al deporte del boxeo, según el tipo de combate que ofrezcan. "Todo depende de qué tan buena sea la pelea", dijo Óscar de la Hoya, en un seminario de la Universidad Estatal de San Diego. "Puedes tener un gran evento con cuatro millones de casas en el Pago Por Evento y 10 millones de ojos viendo la pelea".

"Pero si la pelea es aburrida, entonces esa gente gente se va a ir de este deporte", agregó. "Va a ser difícil retenerlos y recuperar su credibilidad. No van a seguir el boxeo más". De la Hoya, uno de cinco rivales comunes de Mayweather y Pacquiao, dijo que su esperanza es que sea una pelea llena de acción; que el estadounidense salga a intercambiar golpes y que el filipino esté bien preparado física y mentalmente para ejercer el estilo que le ha dado ocho títulos. f

Juan Manuel Márquez. Mayweather triunfó relativamente fácil ante este peleador mexicano, al obtener una decisión unánime, mientras que Pacquiao protagonizó una serie de cuatro combates con Márquez, algunos de ellos controversiales, pero finalmente, le ganó en dos de ellos, empató uno y perdió el último, el 8 de ciembre del 2012.

bre Shane Mosley, a quien venció por amplio margen, en tanto que Pacquiao le propinó también una “soberana” paliza, también por decisión.

Miguel Cotto. Finalmente, Mayweather no confrontó ninguna dificultad para llevarse la victoria por decisión, mientras que Pacquiao masacró al puertorriqueño. El próximo sábado le tocará enfrentarse a Mayweather y Pacquiao. f

Crecen las expectativas en Las Vegas por pelea del Siglo

Oscar de la Hoya

La Pelea del Siglo, como se ha dado en llamar a la cita del próximo 2 de mayo en Las Vegas, entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, generará ganancias sin precedentes para un evento boxístico hecho casi a la medida de los High Rollers, una especie diferente de seres humanos. "Son gente que tienen un depósito de 3 millones de dólares para apostar y que,

El estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao se vieron frente a frente en la única rueda de prensa celebrada hasta el momento

para poder hospedarse en villas de lujo de ciertos hoteles, cada una de sus apuestas deben ser de un mínimo de 250 mil dólares. Son personajes como el Príncipe de Kuwait, vienen muchos árabes, chinos, coreanos, gente de Macao, muchos mexicanos de dínero, políticos, empresarios de Nueva York, argentinos, australianos, y de otras partes del mundo," refiere quien solo podemos identificar como EPG, alguien que durante los pasados 35 años, trabajó como guardia de seguridad en uno de los hoteles y casinos más prominentes de Las Vegas. Así va todo. f


DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 3B

La pelea del siglo/ Faltan 5 días

Ven a Mayweather favorito Opiniones. Proceden de boxeadores y promotores dominicanos

LOS PRONOSTIOS

Javier Fortuna

César Mercedes

Belgica Peña

Rafael Isenia

Norberto Jiménez

BOXEADOR

PROMOTOR

PROMOTORA

EX COMISIONADO NACIONAL DE BOXEO

BOXEADOR

PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

onforme a opiniones de promotores y boxeadores de la República Dominicana, Floyd Mayweather debe ganar su combate del próximo sábado ante Manny Pacquiao en Las Vegas, Nevada. En esta línea se inscribe el ex campeón mundial del peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo, Javier -El Abejón- Fortuna; su apoderado, el promotor César Mercedes. También favorecen la victoria de Mayweather la promotora Bélgina Peña y el boxeador Norberto -Meneíto- Jiménez. En cambio, el ex boxeador profesional Freddy -ItaloCruz entiende que a Mayweather le llegó la hora y sostiene que Pacquiao saldrá por la puerta del triunfo. De su lado, Rafael Isenia, ex comisionado de boxeo

C

‘‘

‘‘

profesional, entiende que habrá un empate y ganará ligeramente Pacquiao, argumentando que esa pelea no es una competencia, sino un negocio. “Creo que se crearán las condiciones para que se produzca una pelea que pueda superar los ganancias que va a generar la del 2 de mayo”, añadió Isenia.

Italo Cruz considera que Pacquiao ganará, debido a que Mayweather demostró en sus dos peleas frente a Marcos -El Chino- Maidana que es un cobarde. “La mejor defensa es tirar golpes y en eso Pacquiao es un maestro”, agregó. La promotora Bélgica Peña resaltó las cualidades de Mayweather. “Es más alto,

Pienso que será una pelea difícil para ambos boxeadores, pero que al final se impondrá Floyd Mayweather, que es más inteligente, más rápido, más calculador y que posee una defensa de acero, además de una disciplina de militar”

Floyd Mayweather debe ganar esta pelea, aunque debo reconocer que si hay un boxeador de esta època que le puede ganar ese es Manny Pacquiao. Aún así pienso que se impondrá la rapidez e inteligencia de Mayweather”

‘‘

Mayweather es más alto, de mayor alcalce, sabe llevar mejor los tiempos y es mejor haciendo ajustes, mientras que Pacquiao lanza golpes dilocados que sabrà capitalizar el estadounidense para llevarse la victoria”

con mayor alcalce, más inteligente encima del ring, lleva mejor control de los tiempos hace mejor los ajustes”, dijo. El boxeador Norberto Jiménez (Meneíto) también da favorito a Mayweather. “Pacquiao tendrá una prueba muy difícil, tira muchos golpes alocado y eso es un error que sabe capita-

‘‘

Entiendo que en esta pelea no imperará la competencia, sino el negocio y que se crearán las condiciones que para que venga la revancha. Desde esta óptima pienso que habrá un empate o Pacquiao obtendrá un triunfo ligero”

lizar muy bien Mayweather”, agregó. El promotor Mercedes, de su lado, se inclinó por Mayweather, por ser más rápido e inteligente y resaltó su buena defensa. “Pacquiao tiende a dislocarse en los ataques, aunque reconozco que es el único boxeador de esta época que puede vencer a Mayweahter”, dijo.

‘‘

Manny Pacquiao tendrá una prueba muy difícil. El lanza muchos golpes, pero comete errores garrafales que sabrá capitalizar Mayweather, como son los constantes cruces de piernas y otros. Me quedo con Floyd, es más calcular e inteligente”

De su lado, el ex campeón Fortuna, quien se prepara para disputar una faja mundial en mayo próximo, considera que será una pelea dura para ambos, pero que finalmente se impondrá Mayweahter. El combate, el más lucrativo de la historia, está pautado para el 2 de mayo próximo en Las Vegas. f


4B HOY

DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

POSICIONES DE GRANDES LIGAS...

LIGA AMERICANA

LIGA AMERICANA JUEGOS DE HOY

Kansas City (J.Vargas 1-1) en Cleveland (Kluber 0-2), 6:10 p.m. Toronto (Aa.Sánchez 1-2) en Boston (J.Kelly 1-0), 6:10 p.m. Chicago (Medias Blancas) (Noesi 0-2) en Baltimore (U.Jiménez 1-1), 7:05 p.m.

Tampa Bay (Karns 1-1) en N.Y. (Yanquis) (Warren 1-1), 7:05 p.m. Seattle (T.Walker 0-2) en Texas (Gallardo 2-2), 8:05 p.m. Detroit (Price 1-1) en Minnesota (Milone 2-0), 8:10 p.m. Houston (McHugh 3-0) en San Diego (Shields 2-0), 10:10 p.m.

Ubaldo Jiménez tirará hoy por los Orioles de Baltimore.

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN AMERICANA EQUIPOS G Boston 10 Nueva York 10 Tampa Bay 10 Toronto 9 Baltimore 8

P 8 8 8 9 10

PCT .556 .556 .556 .500 .444

DIF _ _ _ 1 2

U10 _ _ _ 1 2

RAC 4-6 7-3 5-5 5-5 4-6

LOC P-1 P-1 G-4 P-2 G-1

VIS 4-3 3-5 5-6 5-5 4-4

InL 6-5 7-3 5-2 4-4 4-6

DIVISION ESTE EQUIPOS Nueva York Atlanta Miami Washington Filadelfia

G 14 9 7 7 6

P 4 8 11 11 12

PCT .778 .529 .389 .389 .333

DIF _ 4.5 7 7 8

U10 _ 0.5 3 3 4

RAC 9-1 3-7 5-5 5-5 3-7

LOC G-1 G-1 G-4 P-4 P-1

VIS 10-0 3-3 3-5 5-5 5-6

InL 4-4 6-5 4-6 2-6 1-6

DIVISION CENTRAL EQUIPOS Kansas City Detroit Minnesota Chicago Cleveland

G 12 12 7 6 6

P 4 6 10 9 10

PCT .750 .667 .412 .400 .375

DIF _ 1 5.5 5.5 6

U10 _ _ 2.5 2.5 3

RAC 6-4 5-5 6-4 5-5 4-6

LOC G-1 G-1 G-1 P-1 P-1

VIS 7-2 7-5 4-2 4-3 1-4

InL 5-2 5-1 3-8 2-6 5-6

DIVISION CENTRAL QUIPOS San Luis Chicago Pittsburgh Cincinnati Milwaukee

G 12 9 10 8 3

P 4 7 8 9 15

PCT .750 .563 .556 .471 .167

DIF _ 3 3 4.5 10

U10 _ _ _ 1.5 7

RAC 9-1 5-5 7-3 4-6 1-9

LOC G-4 G-1 G-4 P-2 P-2

VIS 5-1 4-4 6-4 4-3 2-10

InL 7-3 5-3 4-4 4-6 1-5

DIVISION OESTE EQUIPOS Houston Los Angeles Oakland Seattle Texas

G 10 9 8 7 6

P 7 9 11 10 11

PCT .588 .500 .421 .412 .353

DIF _ 1.5 3 3 4

U10 _ 1 2.5 2.5 3.5

RAC 7-3 6-4 3-7 4-6 3-7

LOC G-2 G-3 P-3 P-1 P-3

VIS 4-5 4-5 3-6 5-6 2-4

InL 6-2 5-4 5-5 2-4 4-7

DIVISION OESTE QUIPOS Los Angeles Colorado San Diego Arizona San Francisco

G 11 10 10 8 8

P 6 8 9 9 11

PCT .647 .556 .526 .471 .421

DIF _ 1.5 2 3 4

U10 _ _ 0.5 1.5 2.5

RAC 7-3 4-6 5-5 4-6 5-5

LOC G-2 P-1 P-4 P-2 G-1

VIS 8-1 4-5 5-4 4-6 4-6

InL 3-5 6-3 5-5 4-3 4-5

BOX SCORE

BÉISBOL CHIQUITO RAMÓN CUELLO r.cuello@hoy.com.do

Liga de Béisbol muestra mucha resistencia a los cambios Parece increíble que la Liga de Béisbol Profesional muestre tanta resistencia para hacer cambios que le permitan ser un entidad moderna más acorde con lo que está ocurriendo en las Grandes Ligas. Por ejemplo, mantener el sistema de montar una serie regular de 50 juegos para el final eliminar dos combinados, no tiene lógica alguna. Los equipos Leones y Tigres han tratado o trataron de cambiar la forma de eliminación, pero encontraron la oposición . Y no pensaron que esta fórmula podría hacer interesante el evento y que el público se integrara más al torneo. Pero poco a poco los directivos tendrán que hacer cambios estructurales que sean más actrativos para el público. Claro, no todo se ha perdido y la liga Matos Berrido cambió algo que tenía añales y fue el sube y baja de jugadores que le daba la oportunidad de tener en rostro hasta 80 jugadores, algo insólito. Lo aclaro, el roster de los equipos creo que es de 30 jugadores y todos los días los combinado podían cambiar todos esos lanzadores cada día. Resultado: Los juegos duraban una eternidad porque los dirigentes tenían un relajo con traer un lanzador para cada bateador, un derecho, un zurdo para bateador zurdo, y así por el estilo. Esto hace interminable los partidos, ahora la Lidom decidió que los roster durarán una semana, lo que vendrá a darle mayor velocidad a los partidos. Señores, en Grandes Ligas el roster es de 25, 10 lanzadores, incluyendo cinco abridores y en septiembre suben a 40 por cuestión de protección .

INVITACIÓN Este Marte a las 6:00 PM el salsologo mayor Eugenio Pérez pondrá en circulación su libro La Salsa En R. D en el bar del teatro Nacional. Allá estaré. @ramoncuello02

MARLINS DE MIAMI NACIONALES DE WASHINGTON WASHINGTON AB Span cf 4 Y.Escobar 3b 2 Werth lf 4 Harper rf 4 Zimmerman 1b 3 Desmond ss 4 W.Ramos c 4 Espinosa 2b 3 b-Uggla ph 1 TOTALS 30

R 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2

6 2

H BI BB SO AVG. 1 1 0 0 .240 1 0 2 0 .292 0 0 0 2 .171 1 1 0 1 .270 0 0 1 0 .205 0 0 0 4 .263 1 0 0 1 .250 0 0 0 1 .167 0 0 0 1 .114 4 2 3 10

MIAMI AB R H D.Gordon 2b 5 0 4 Prado 3b 5 1 1 Stanton rf 4 2 2 Ozuna cf 2 1 0 Morse 1b 4 0 1 Realmuto c 4 1 1 I.Suzuki lf 4 1 2 Hechavarria ss 4 0 2 a-J.Baker ph 1 0 0 c-Bour ph 1 0 1 TOTALS 36 6 14

BI 0 0 1 1 0 0 1 3 0 0 6

BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

SO AVG. 0 .390 0 .288 2 .275 2 .288 3 .221 1 .265 1 .304 1 .333 1 .000 0 .750 13

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Washington 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 4 0 Miami 0 0 0 3 2 1 0 0 x 6 14 0 a-struck out for S.Dyson in the 6th. b-struck out for Grace in the 7th. c-singled for A.Ramos in the 8th. LOB_Washington 5, Miami 8. 3B_Stanton (1), Realmuto (1), Hechavarria (1). HR_Harper (5), off Haren. RBIs_Span (2), Harper (11), Stanton (17), Ozuna (4), I.Suzuki (2), Hechavarria 3 (16). CS_D.Gordon (6). S_G.Gonzalez. SF_Ozuna. Runners left in scoring position_Washington 2 (Desmond, Werth); Miami 4 (Ozuna, Haren, Prado 2). RISP_Washington 1 for 4; Miami 3 for 12. Runners moved up_Werth, Prado. WASHINGTON IP H R ER BB SONP ERA G.GonzalezL,1-2 5 10 6 6 1 8 94 5.01 Grace 1 1 0 0 0 1 13 0.00 Treinen 1 1 0 0 0 2 9 4.15 Storen 1 2 0 0 0 2 17 2.57 MIAMI IP H R ER BB SONP ERA Haren W,2-1 5 3 2 2 3 3 91 3.38 S.Dyson H,1 1 0 0 0 0 1 13 2.31 A.Ramos 2 1 0 0 0 4 32 0.73 Cishek 1 0 0 0 0 2 15 8.44 G.Gonzalez pitched to 2 batters in the 6th. Umpires_Home, Gabe Morales; First, Kerwin Danley; Second, D.J. Reyburn; Third, Joe West. T_2:40. A_21,433 (37,442).

CACHORROS DE CHICAGO ROJOS DE CINCINNATI CHICAGO Fowler cf Soler rf Rizzo 1b Bryant 3b M.Montero c S.Castro ss Coghlan lf b-Castillo ph Russell 2b TOTALS

AB 4 4 3 4 4 4 3 0 4 33

R 0 0 1 1 2 0 1 0 0 5

CINCINNATI AB R B.Hamilton cf 4 0 Votto 1b 3 0 Frazier 3b 4 1 Phillips 2b 4 0 Boesch rf 4 0 Byrd lf 3 0 c-Bruce ph 1 0 Cozart ss 4 1 Pena c 3 0 DeSclafani p 1 0 a-Mesoraco ph 0 0 Negron lf 2 0 TOTALS 33 2 Equipo Chicago Cincinnati

5 2

H BI BB SO AVG. 1 0 0 1 .242 0 0 0 2 .257 0 0 1 0 .328 0 0 0 1 .333 2 2 0 1 .211 1 0 0 0 .329 1 0 1 1 .245 0 0 1 0 .227 1 3 0 2 .136 6 5 3 10 H BI BB 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 6 2 3

SO AVG. 0 .231 2 .328 0 .254 0 .269 0 .188 2 .143 1 .161 1 .303 1 .289 1 .125 0 .091 1 .059 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 1 0 4 0 0 0 0 0 5 6 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 6 2

E_Phillips (3), Frazier (3). LOB_Chicago 4, Cincinnati 7. 2B_Coghlan (4), Russell (2), Pena (2). 3B_B.Hamilton (2). HR_M.Montero (3), off DeSclafani; Frazier (5), off Arrieta. RBIs_M.Montero 2 (9), Russell 3 (4), B.Hamilton (2), Frazier (14). SB_Rizzo (5), B.Hamilton (13). Runners left in scoring position_Chicago 2 (Arrieta, Fowler); Cincinnati 5 (Byrd, Phillips 2, Votto, Negron). RISP_Chicago 2 for 7; Cincinnati 0 for 6. CHICAGO IP H R Arrieta W,3-1 6 4 2 Rosscup H,2 1 1 0 Strop H,2 1 0 0 H.RondonS,4-5 1 1 0 CINCINNATI IP H R DeSclafaniL,2-1 5 5 5 Gregg 1 1 0 Cingrani 2 0 0 Hoover 1 0 0 T_2:46. A_38,954 (42,319).

ER 2 0 0 0 ER 1 0 0 0

BB SONP ERA 3 6 105 2.03 0 1 23 1.17 0 0 9 0.00 0 2 16 1.80 BB SONP ERA 2 5 81 1.04 0 2 16 9.00 0 2 28 1.69 1 1 17 5.87

FILIS DE FILADELFIA BARVOS DE ATLANTA ATLANTA Markakis rf A.Simmons ss Freeman 1b K.Johnson 3b J.Gomes lf Peterson 2b Bethancourt c Young Jr. cf Cahill p a-Gosselin ph c-Callaspo ph TOTALS

AB 4 5 4 4 4 3 4 4 2 1 1 36

R H 1 0 0 2 1 2 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 4 10

FILADELFIA Revere lf O.Herrera cf Utley 2b Francoeur rf Howard 1b C.Hernandez 3b Rupp c Galvis ss b-A.Blanco ph Ruf 1b TOTALS

AB 4 3 2 3 4 4 4 3 0 0 27

R 0 1 1 0 1 0 0 2 0 0 5

Equipo Atlanta Filadelfia

5 4 BI 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 1 4

BB 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4

SO AVG. 2 .339 0 .279 0 .235 0 .206 1 .250 0 .182 0 .147 0 .189 1 .000 0 .125 0 .261 4

H BI BB 2 1 0 0 0 1 0 0 2 0 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4 4

SO AVG. 1 .200 1 .273 0 .121 1 .216 0 .193 0 .222 0 .136 0 .361 0 .214 0 .147 3

Francisco Liriano ganó segundo juego PIARATAS DE PITTSBURGH DIAMONDBACKS DE ARIZONA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 2 0 1 0 0 0 0 0 1 4 10 1 3 0 0 0 1 0 1 0 x 5 6 0

E_Freeman (3). LOB_Atlanta 9, Philadelphia 5. 2B_Freeman 2 (5), K.Johnson (1). 3B_Revere (3). HR_Callaspo (1), off Papelbon; Howard (3), off Cahill. RBIs_K.Johnson (4), Peterson 2 (4), Callaspo (4), Revere (4), Howard 3 (9). SB_O.Herrera (4). CS_O.Herrera (1). S_Williams 2, A.Blanco. Runners left in scoring position_Atlanta 5 (Bethancourt, Peterson, Markakis, J.Gomes, K.Johnson); Philadelphia 2 (Revere, Francoeur). RISP_Atlanta 3 for 11; Philadelphia 2 for 8. Runners moved up_K.Johnson, Young Jr., Cahill. GIDP_Markakis. DP_Philadelphia 1 (Utley, Galvis, Howard). ATLANTA IP H R Cahill L,0-3 6 5 4 Thomas 1 1 1 Kohn 1 0 0 FILADELFIA IP H R WilliamsW,2-1 6 2-3 8 3 L.Garcia H,3 1-3 0 0 Giles H,3 1 0 0 Papelbon S,4-4 1 2 1 T_2:38. A_28,702 (43,651).

ER 4 0 0 ER 3 0 0 1

BB SONP ERA 3 2 87 8.03 0 1 21 0.00 1 0 13 0.00 BB SONP ERA 2 2 92 3.80 0 0 8 1.04 1 1 21 0.00 1 1 21 1.23

CERVECEROS DE MILWAUKEE CARDENALES DE SAN LUIS ST. LOUIS M.Carpenter 3b Heyward rf Jay rf Jh.Peralta ss M.Adams 1b Reynolds lf Wong 2b Bourjos cf T.Cruz c Lynn p b-Stanley ph TOTALS

AB 4 2 3 3 5 5 5 4 5 3 1 40

6 3

R H 0 0 0 0 1 3 0 2 0 2 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 3 13

BI 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3

BB 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 4

SO AVG. 1 .366 0 .208 0 .241 0 .343 0 .245 1 .200 0 .281 2 .100 1 .214 2 .182 0 1.000 7

MILWAUKEE AB R H Segura ss 4 0 0 L.Schafer cf 4 1 2 G.Parra rf 4 2 2 Lind 1b 3 1 1 K.Davis lf 4 1 2 E.Herrera 2b 4 1 2 Maldonado c 0 0 0 H.Gomez 3b-2b 4 0 1 Centeno c 4 0 0 L.Jimenez 3b 0 0 0 a-J.Rogers ph 1 0 0 TOTALS 34 6 10

BI 0 0 1 2 1 1 0 1 0 0 0 6

BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

SO AVG. 1 .306 0 .190 1 .196 0 .318 1 .254 0 .263 0 .167 1 .217 2 .000 0 .091 0 .364 7

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE St. Louis 0 0 0 1 1 0 0 1 0 3 13 0 Milwaukee 0 0 3 0 3 0 0 0 x 6 10 1 E_Lind (2). LOB_St. Louis 14, Milwaukee 5. 2B_Lynn (1), L.Schafer (2), G.Parra (4), K.Davis (6), E.Herrera (2). 3B_G.Parra (1). HR_Reynolds (1), off Fiers; Lind (3), off Lynn. RBIs_Jh.Peralta (9), M.Adams (8), Reynolds (3), G.Parra (3), Lind 2 (11), K.Davis (3), E.Herrera (6), H.Gomez (3). ST. LOUIS IP H R ER BB SONP ERA Lynn L,1-2 5 10 6 6 1 6 106 3.63 Villanueva 2 0 0 0 0 0 18 1.93 M.Harris 1 0 0 0 0 1 10 0.00 MILWAUKEE IP H R ER BB SONP ERA Fiers 4 9 2 1 2 6 89 5.79 Blazek W,1-0 2 1 0 0 1 1 24 0.90 Jeffress 1 1 0 0 0 0 12 2.79 Broxton 1 2 1 1 1 0 22 7.04 F.RodriguezS,3-3 1 0 0 0 0 0 10 2.57 Fiers pitched to 1 batter in the 5th. T_3:03. A_32,758 (41,900).

Francisco Liriano silenció la ofensiva de Arizona.

Ofensiva. Polanco de 5-3 y Marte de 5-2 PHOENIX .AP. Francisco Liriano lanzó con autoridad hasta el séptimo inning, durante una labor combinada de tres imparables, y los Piratas de Pittsburgh completaron su primera barrida en Arizona, al arrollar 8-0 a los Diamondbacks. En su apertura número 200 de por vida, Liriano (1-1) se sobrepuso a seis boletos para cosechar la vic-

MILWAUKEE

6

SAN LUIS

3

MILWAUKEE .AP. Adam Lind disparó un jonrón de dos carreras y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron ayer domingo 6-3 a los Cardenales de San Luis para conseguir apenas su segunda victoria en los últimos 12 encuentros. Milwaukee, que ha tenido el peor comienzo de una campaña en la historia del equipo, mejoró a una foja de 4-15. Los demás clubes de las mayores suman al menos seis triunfos. Los Cardenales habían ganado nueve de 10 encuentros. Vuelven ahora a San Luis, donde su as Adam Wainwright se someterá el lunes a una resonancia magnética para determinar cuánto tiempo tardará en sanar de sus lesiones en un tobillo y un tendón de Aquiles. Se especula que el lanzador podría perderse el resto de la temporada. Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 3-2 con una empujada. Por los Cerveceros, los

toria. Recetó siete ponches y toleró dos hits en seis episodios y un tercio. Ahora, el dominicano ha vencido a 29 de los 30 equipos de las Grandes Ligas. El dominicano Gregory Polanco aportó tres de los 14 hits de Pittsburgh, y anotó en tres ocasiones. Walker sumó también tres imparables y terminó la serie bateando de 12-7. Pittsburgh ha ganado cinco duelos en fila y ocho de los últimos 10. Por los Piratas, los dominicanos Polanco de 5-3 con tres anotadas y una impulsada, Starling Marte de 5-2 con una anotada, Álvarez de 3-1 con dos empujadas. f

dominicanos Jean Segura de 4-0, Elián Herrera de 4-2 con una anotada y una producida, Héctor Gómez de 4-1 con una impulsada. FILIS

5

BRAVOS

4

FILADELFIA .AP. Ryan Howard pegó su segundo cuadrangular en dos partidos para ayudar a los Filis de Filadelfia en su triunfo ayer domingo por 5-4 contra los Bravos de Atlanta. La mala campaña de Howard ya le costó que lo bajaran en el orden al bate debido a que su promedio ofensivo antes del partido estaba en.189. No obstante, bateó un cuadrangular de dos carreras el viernes y el domingo descargó un jonrón de tres carreras en la primera entrada contra Trevor Cahill (0-3). CUBS

5

ROJOS

2

CINCINNATI .AP. El novato Addison Russell limpió las bases con un doble para encaminar a los Cachorros de Chicago a la victoria 5-2 sobre los Rojos de Cincinnati.

PITTSBURGH AB J.Harrison 3b 5 Polanco rf 5 McCutchen cf 2 N.Walker 2b 4 Marte lf 5 P.Alvarez 1b 3 S.Rodriguezph-1b 2 Mercer ss 5 Stewart c 4 c-Lambo ph 1 TOTALS 39

R H 2 2 3 3 1 1 1 3 1 2 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 8 14

ARIZONA AB Inciarte lf 4 Pollock cf 4 Goldschmidt 1b 2 Trumbo rf 3 Tomas 3b 3 Owings 2b-ss 4 Pacheco c 3 Ahmed ss 1 a-Pennington ph 0 d-Gosewisch ph 1 Hellickson p 1 Hill 2b 2 TOTALS 28

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Equipo Pittsburgh Arizona

BI 0 1 1 2 0 2 1 0 1 0 8

8 0

BB 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 3

SO AVG. 0 .233 0 .288 0 .186 0 .300 3 .242 2 .237 0 .353 0 .204 0 .154 0 .056 8

H BI BB 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 7

SO AVG. 0 .319 1 .338 0 .270 0 .267 2 .286 2 .226 2 .188 1 .125 0 .231 0 .200 1 .000 0 .156 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 2 0 0 0 2 0 0 1 3 8 14 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0

a-walked for Chafin in the 7th. b-grounded into a fielder's choice for P.Alvarez in the 8th. c-grounded out for J.Hughes in the 8th. d-fouled out for Delgado in the 9th. E_P.Alvarez (2), Mercer (1). LOB_Pittsburgh 9, Arizona 8. 2B_J.Harrison (6), Polanco (7), N.Walker (8). RBIs_Polanco (7), McCutchen (11), N.Walker 2 (9), P.Alvarez 2 (11), S.Rodriguez (3), Stewart (3). SB_Pollock (4), Goldschmidt (3). SF_McCutchen, Stewart. PITTSBURGH IP H R Liriano W, 1-1 6 1-3 2 0 J.Hughes H, 7 2-3 0 0 Caminero 1 1 0 Bastardo 1 0 0 ARIZONA IP H R HellicksonL,1-3 4 2-3 7 4 Chafin 2 1-3 0 0 O.Perez 1-3 2 1 D.Hudson 1 4 3 Delgado 2-3 1 0 T_3:18. A_32,353 (48,519).

ER 0 0 0 0 ER 4 0 1 3 0

BB SONP ERA 6 7 107 2.22 0 0 2 2.70 0 0 13 3.72 1 2 17 4.91 BB SONP ERA 2 6 103 5.24 0 2 25 4.66 0 0 10 6.75 1 0 25 8.10 0 0 13 1.80

Russell, el segunda base de 21 años que debutó a mediados de semana, conectó el doble de tres carreras en el cuarto inning ante Anthony DeSclafani (2-1). El receptor venezolano Miguel Montero añadió un jonrón solitario y un sencillo impulsor ante DeSclafani, quien venía con una racha de 16 innings en blanco. Los Rojos han perdido tres partidos en fila. Se fueron en blanco en las 20 oportunidades que tuvieron durante los dos juegos que disputaron contra Chicago. Jake Arrieta (3-1) cubrió seis innings tras esperar 4 horas y 13 minutos antes que el juego del sábado fue pospuesto por lluvia. Los Cachorros ganaron el sábado por 7-3 en 11 innings. Por los Cachorros de Chicago, el cubano Jorge Soler de 4-0. El venezolano Montero de 4-2, dos anotadas y dos remolcadas. El dominicano Starlin Castro de 4-1.


DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS...

LÍDERES LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL JUEGOS DE HOY

Milwaukee (Nelson 1-1) en Cincinnati (Marquis 1-1), 7:10 p.m. N.Y. (Mets) (Gee 0-1) en Miami (Cosart 1-1), 7:10 p.m. Washington (Fister 1-0) en Atlanta (Stults 0-1), 7:10 p.m. Pittsburgh (Worley 2-1) en Chicago (Cachorros) (T.Wood 1-1), 8:05 p.m. Filadelfia (Hamels 0-2) en San Luis (Lackey 1-0), 8:15 p.m.

Cole Hamels

Colorado (Matzek 1-0) en Arizona (C.Anderson 0-0), 9:40 p.m. Houston (McHugh 3-0) en San Diego (Shields 2-0), 10:10 p.m.

San Francisco (Lincecum 1-1) en L.A. Dodgers (B.Anderson 1-1), 10:10

Santana da dos imparables en derrota Miguel Cabrera sacudió un jonrón y produjo tres carreras para que los Tigres de Detroit derrotasen 8-6 a los Indios de Cleveland. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 3-2, con dos carreras anotadas y una remolcada. El puertorriqueño Roberto Pérez de 2-0. f DETROIT. AP.

TIGRES DE DETROIT INDIOS DE CLEVELAND CLEVELAND AB Kipnis 2b 4 Aviles ss 5 Brantley lf 5 C.Santana 1b 3 Raburn dh 4 Moss rf 3 Chisenhall 3b 4 R.Perez c 2 a-Dav.Murphyph 1 Bourn cf 4 TOTALS 35

8 6

R H 0 0 1 1 1 1 2 2 0 2 1 2 0 1 0 0 1 1 0 0 6 10

BI 0 0 0 1 1 2 0 0 1 1 6

BB 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3

SO AVG. 1 .225 0 .242 1 .341 0 .250 0 .385 1 .224 0 .214 0 .171 0 .278 1 .169 4

DETROIT AB R H R.Davis cf 4 3 3 1-Gose pr-cf 0 0 0 Kinsler 2b 4 2 2 Mi.Cabrera 1b 4 2 3 V.Martinez dh 3 0 1 J.Martinez rf 4 0 1 Cespedes lf 3 0 1 Castellanos 3b 4 0 0 Romine 3b 0 0 0 J.McCann c 4 1 1 J.Iglesias ss 3 0 1 TOTALS 33 8 13

BI 0 0 1 3 1 2 0 0 0 0 0 7

BB 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 3

SO AVG. 0 .341 0 .333 0 .307 1 .377 0 .245 1 .263 1 .292 3 .227 0 .400 0 .185 1 .379 7

Equipos Cleveland Detroit

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 1 0 1 0 0 1 2 1 6 10 1 2 0 1 0 2 2 0 1 x 8 13 0

E_Aviles (1). LOB_Cleveland 6, Detroit 8. 2B_Raburn (6), J.Martinez (5). 3B_R.Davis (1). HR_Dav.Murphy (2), off Soria; Mi.Cabrera (3), off Atchison. RBIs_C.Santana (11), Raburn (8), Moss 2 (11), Dav.Murphy (2), Bourn (2), Kinsler (10), Mi.Cabrera 3 (13), V.Martinez (9), J.Martinez 2 (14). SB_Gose (3), Kinsler (3). S_J.Iglesias. SF_Moss, Mi.Cabrera, V.Martinez. CLEVELAND IP H R ER BB SONP ERA CarrascoL,2-24 1-3 9 5 5 2 5 91 4.60 Atchison 1 2-3 2 2 2 0 1 29 2.35 Rzepczynski 1 0 0 0 0 1 14 4.50 Allen 1 2 1 1 1 0 19 13.50 DETROIT IP H R ER BB SONP ERA Lobstein W,2-1 7 6 3 3 2 4 86 3.50 Nesbitt 1-3 3 2 2 0 0 21 4.05 B.Hardy H,1 2-3 0 0 0 0 0 6 7.36 Soria S,7-7 1 1 1 1 1 0 18 2.08 Inherited runners-scored_Atchison 3-0, B.Hardy 2-1. T_3:01. A_30,698 (41,574).

Beltré dispara doble y sencillo triunfo Texas

Adrian Beltré ANAHEIM. AP. Leonys Martín abrió el undécimo episodio con un jonrón y los Rangers de Texas anotaron otra carrera

gracias a un error de Erick Aybar, para imponerse ayer domingo 5-4 a los Angelinos de Los Ángeles, lo que les permitió cortar una racha de tres derrotas en fila. Neftaly Féliz (1-1) consiguió la victoria.Por los Rangers, los dominicanos Carlos Peguero de 2-0, Adrián Beltré de 5-2. Por los Angelinos, Albert Pujols de 5-2 y Erick Aybar de 6-2. f RANGERS DE TEXAS ANGELINOS DE LOS ANGELES

BATEO. AJones, Baltimore, .412; Cain, Kansas City, .390; Travis, Toronto, .383; JIglesias, Detroit, .382; Fielder, Texas, .373; Vogt, Oakland, .364; MiCabrera, Detroit, .354. CARRERAS. Fuld, Oakland, 15; AJones, Baltimore, 15; Trout, Los Angeles, 15; Donaldson, Toronto, 14. IMPULSADAS. NCruz, Seattle, 20; Teixeira, Nueva York, 18; AJones, Baltimore, 16; Travis, Toronto, 16. HITS. AJones, Baltimore, 28; Donaldson, Toronto, 25; Fielder, Texas, 25; BButler, Oakland, 24. DOBLES. Canó, Seattle, 8; Longoria, Tampa Bay, 7; Cain, Kansas City, 6; Donaldson, Toronto, 6. TRIPLES. Orlando, Kansas City, 5; Fuld, Oakland, 3; ACabrera, Tampa Bay, 2; 32 empatados en 1. JONRONES. NCruz, Seattle, 9; Teixeira, Nueva York, 8; HRamírez, Boston, 6; Abreu, Chicago, 5; AJones, Baltimore, 5; JMartínez, Detroit, 5; Travis, Toronto, 5..

Hanley pega dos jonrones en revés Boston

AB 6 3 2 5 1 5 0 5 4 4 4 3 42

R 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 5

H BI BB 2 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 3 2 0 1 0 2 0 0 1 0 0 1 0 1 1 9 4 7

LOS ANGELES Calhoun rf Trout cf Pujols dh Freese 3b Aybar ss Cron 1b 1-Green pr-1b Joyce lf Cowgill lf Iannetta c Giavotella 2b TOTALS

AB 6 4 5 6 6 4 2 4 1 3 5 46

R H 0 3 1 1 1 2 0 0 0 2 0 4 1 0 0 1 0 0 0 0 1 2 4 15

BI 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 1 4

BB 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 4

SO AVG. 0 .234 1 .114 0 .208 2 .361 1 .091 1 .194 0 .200 1 .310 0 .211 1 .104 2 .200 0 .140 9 SO AVG. 1 .328 1 .318 0 .200 0 .216 2 .203 0 .275 2 .400 0 .140 1 .184 1 .100 1 .302 9

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E Texas 01 1 00 0 0 0 1 0 2 5 9 1 L. Angeles 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 4 15 2 E_Choo (1), Aybar 2 (2). LOB_Texas 14, Los Angeles 14. 2B_Beltre (3), Pujols (3), Cron (4), Giavotella (3). HR_L.Martin (1), off J.Alvarez; Trout (4), off Bass. RBIs_L.Martin (7), Moreland 2 (9), Odor (8), Trout 2 (11), Aybar (5), Giavotella (8). TEXAS IP H R N.Martinez 6 7 0 Bass BS,1-1 1 2 2 Sh.Tolleson 1 3 1 Kela 1 1 0 Feliz W,1-1 2 2 1 L. ANGELES IP H R Santiago 5 1-3 4 2 C.Ramos 1 2-3 0 0 Morin 1 0 0 J.Smith BS,1-1 1 3 1 J.Alvarez L,0-1 2 2 2 T_4:13. A_35,053 (45,957).

ER 0 2 1 0 1 ER 1 0 0 1 1

BB SONP ERA 2 2 94 0.35 0 0 9 3.78 1 1 31 2.16 0 2 14 3.12 1 4 38 5.63 BB SONP ERA 6 5 109 2.28 0 1 20 1.59 0 1 13 5.87 0 0 27 1.13 1 2 34 4.91

A-Rod llega 659 cuadrangulares en su carrera NUEVA YORK AP. Alex

Rodriguez bateó el 659no cuadrangular de su carrera, con lo que se colocó a uno de Willie Mays, el cuarto máximo jonronero en la historia y los Yanquis de Nueva York vencieron 6-4 a los Mets de Nueva York. Rodríguez, tres veces Jugador Más Valioso, puso la bola al otro lado de la cerca ante el zurdo de los Mets de Nueva York Jonathon Niese en la primera entrada del último juego de su "Serie del Subway" la noche del domingo en el Yankee Stadium. Además bateó un doblete. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2. f

BASES ROBADAS. RDavis, Detroit, 6; Altuve, Houston, 5; Betts, Boston, 5; Cain, Kansas City, 5. PITCHEO. Simon, Detroit, 4-0; Betances, Nueva York, 3-0; FHernández, Seattle, 3-0; Buehrle, Toronto, 3-0; Pineda, Nueva York, 3-0; McHugh, Houston, 3-0. ERA. NMartínez, Texas, 0.45; Keuchel, Houston, 0.62; Bauer, Cleveland, 0.95; Kazmir, Oakland, 0.99; Archer, Tampa Bay, 1.07; FHernández, Seattle, 1.61; Simon, Detroit, 1.65. PONCHETES. FHernández, Seattle, 32; Kluber, Cleveland, 31; Kazmir, Oakland, 30; Archer, Tampa Bay, 30; Buchholz, Boston, 29; Pineda, Nueva York, 27; Bauer, Cleveland, 26. SALVADOS. Street, Los Angeles, 7; AMiller, Nueva York, 6; Soria, Detroit, 6; Boxberger, Tampa Bay, 5; GHolland, Kansas City, 4; MCastro, Toronto, 4; Britton, Baltimore, 4; Rodney, Seattle, 4.

Hanley Ramírez

Delmon Young remolcó cinco carreras, Chris Davis conectó un jonrón y Bud Norris mejoró en la lomita, para que los Orioles de Baltimore apabullaran 18-7 a los Medias Rojas de Boston. Los Medias Rojas de Boston contaron con dos cuadrangulares del dominicano Hanley Ramírez, sus números 7 y 8 de la actual campaña. Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez de 5-2 con empujadas. Por los Orioles, el dominicano Paredes de 5-3 con una anotadas y tres impulsadas. f BALTIMORE. AP.

ORIOLES DE BALTIMORE MEDIAS ROJAS DE BOSTON BOSTON Betts cf Pedroia 2b 1-Nava pr-lf Sandoval 3b H.Ramirez dh Napoli 1b Holt lf-2b Craig rf Bogaerts ss S.Leon c TOTALS

AB 5 4 1 2 5 5 2 5 4 4 37

R 1 0 1 2 2 0 0 0 0 1 7

H BI BB 0 0 0 3 0 0 0 0 0 1 3 3 2 4 0 0 0 0 2 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 9 7 6

BALTIMORE AB R H E.Cabrera ss 6 2 2 Machado 3b 4 2 0 A.Jones cf 4 2 1 Lough cf 1 0 1 D.Young rf 6 3 3 C.Davis 1b 5 3 3 Pearce lf 3 2 2 Paredes dh-3b 5 1 3 Lavarnway c 5 1 2 R.Navarro 2b 5 2 3 TOTALS 44 18 20 Equipos Boston Baltimore

BI 0 0 2 0 5 3 3 3 0 1 17

BB 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 4

18 7 SO AVG. 1 .189 0 .267 0 .188 0 .273 0 .300 2 .169 0 .457 0 .129 0 .279 0 .211 3 SO AVG. 1 .234 1 .224 1 .403 0 .300 0 .368 0 .269 0 .196 0 .429 2 .167 0 .333 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 0 4 0 3 7 9 1 0 1 6 2 1 2 6 0 x 18 20 1

BATEO. LeMahieu, Colorado, .419; AGonzález, Los Angeles, .403; MCarpenter, San Luis, .388. CARRERAS. AGonzález, Los Angeles, 17; Myers, San Diego, 16; Hechavarría, Miami, 15; Kemp, San Diego, 15. IMPULSADAS. AGonzález, Los Angeles, 18; Goldschmidt, Arizona, 16; Stanton, Miami, 16; Votto, Cincinnati, 15; Dickerson, Colorado, 14; Kemp, San Diego, 14. HITS. DGordon, Miami, 28; AGonzález, Los Angeles, 27; Kemp, San Diego, 27; Pagan, San Francisco, 27; MCarpenter, San Luis, 26. DOBLES. MCarpenter, San Luis, 10; AGonzález, Los Angeles, 9; Tulowitzki, Colorado, 9; Arenado, Colorado, 8. TRIPLES. Blackmon, Colorado, 2; GBlanco, San Francisco, 2; Fowler, Chicago, 2; OHerrera, Filadelfia, 2. JONRONES. AGonzález, Los Angeles, 7; Votto, Cincinnati, 6; Dickerson, Colorado, 5; Goldschmidt, Arizona, 5;

Marte, Pittsburgh, 5; Stanton, Miami, 5. BASES ROBADAS. Hamilton, Cincinnati, 12; DGordon, Miami, 8; Polanco, Pittsburgh, 7; Aoki, San Francisco, 5; Revere, Filadelfia, 5. PITCHEO. BColón, Nueva York, 4-0; Harvey, Nueva York, 4-0; McCarthy, Los Angeles, 3-0; Greinke, Los Angeles, 3-0; SMiller, Atlanta, 3-0; Wacha, San Luis, 3-0; Benoit, San Diego, 3-0; Cole, Pittsburgh, 3-0. ERA. DeSclafani, Cincinnati, 0.86; Scherzer, Washington, 1.26; Wacha, San Luis, 1.33; CMartínez, San Luis, 1.35; Greinke, Los Angeles, 1.35. PONCHETES. Kershaw, Los Angeles, 35; Cueto, Cincinnati, 32; Harvey, Nueva York, 31; McCarthy, Los Angeles, 29. SALVADOS. Familia, Nueva York, 8; Rosenthal, San Luis, 7; Grilli, Atlanta, 7; Kimbrel, San Diego, 5; Melancon, Pittsburgh, 5; Casilla, San Francisco, 5.

BOX SCORE RAYS DE TAMPA BAY AZULEJOS DE TORONTO

TAMPA BAY Guyer lf Souza Jr. rf A.Cabrera dh Longoria 3b Forsythe 2b Loney 1b T.Beckham ss Kiermaier cf Rivera c TOTALS

11 INNINGS TEXAS L.Martin cf Smolinski lf a-Peguero ph-lf Fielder dh DeShields pr-dh Beltre 3b 3-Rosales pr-3b Moreland 1b Andrus ss Choo rf Corporan c Odor 2b TOTALS

LÍDERES LIGA NACIONAL

TORONTO AB R Travis 2b 4 0 Ru.Martin c 4 1 Donaldson 3b 4 0 Encarnacion dh 3 0 Smoak 1b 4 0 Saunders rf 4 0 Pompey lf 4 0 Pillar cf 3 0 Goins ss 3 0 TOTALS 33 1

5 4

HOY 5B

AB 4 4 4 3 4 4 3 4 4 34

5 1

H BI BB 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 5 1 1

R H 1 2 0 1 0 0 1 3 0 1 0 1 2 2 1 2 0 1 5 13

BI 4 0 0 0 1 0 0 0 0 5

BB 0 1 0 1 0 0 1 0 0 3

SO AVG. 2 .359 1 .173 0 .347 1 .183 1 .229 1 .000 1 .217 2 .236 0 .238 9 SO AVG. 2 .250 1 .254 1 .208 0 .306 0 .267 0 .333 1 .302 0 .294 1 .150 6

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Toronto 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 1 Tampa Bay 2 0 0 1 0 2 0 0 x 5 13 1 E_Pompey (2), Longoria (2). LOB_Toronto 6, Tampa Bay 9. 2B_Pompey (6), Forsythe (4). HR_Guyer (1), off Buehrle. RBIs_Smoak (6), Guyer 4 (7), Forsythe (9). SF_Guyer. Runners left in scoring position_Toronto 3 (Smoak, Goins, Pompey); Tampa Bay 6 (Loney 2, Guyer, Souza Jr., A.Cabrera, Kiermaier). RISP_Toronto 1 for 6; Tampa Bay 3 for 13. Runners moved up_Donaldson, Forsythe. GIDP_Souza Jr., Rivera. DP_Toronto 2 (Donaldson, Travis, Smoak), (Donaldson, Ru.Martin, Smoak). TORONTO IP Buehrle L, 3-15 2-3 Estrada 1 1-3 Loup 1

H 13 0 0

TAMPA BAY Archer W, 3-2 Andriese

H R ER BB SONP ERA 2 0 0 1 7 93 0.84 3 1 1 0 2 33 5.54

IP 7 2

R 5 0 0

ER 5 0 0

BB SONP ERA 1 3 83 4.94 2 0 20 1.17 0 3 18 4.50

Inherited runners-scored_Estrada 2-0. Umpires_Home, Chris Segal; First, Jordan Baker; Second, Andy Fletcher; Third, Jerry Meals. T_2:23. A_21,107 (31,042).

MELLISOS DE MINNESOTA MARINEROS DE SEATTLE

4 2

11 INNINGS MINNESOTA Dozier 2b S.Robinson cf-rf Mauer 1b Plouffe 3b Nunez dh Edu.Escobar lf Arcia rf J.Schafer cf Herrmann c D.Santana ss TOTALS

AB 4 5 5 6 5 5 4 0 3 3 40

R 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 4

H BI BB 0 0 2 1 0 1 3 3 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 9 4 7

SO AVG. 1 .203 2 .355 0 .299 0 .238 1 .533 2 .150 1 .200 0 .132 1 .250 1 .210 9

SEATTLE AB A.Jackson cf 5 S.Smith dh 3 Ruggiano pr-dh 1 Cano 2b 4 N.Cruz rf 3 Seager 3b 5 Morrison 1b 5 Ackley lf 4 b-Bloomquist ph 1 B.Miller ss 3 Sucre c 2 a-Weeks ph 1 Zunino c 0 TOTALS 37

R 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

H BI BB 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 4

SO AVG. 1 .257 0 .263 0 .214 0 .288 1 .310 1 .284 0 .159 1 .200 1 .308 1 .291 0 .000 1 .156 0 .140 7

ASTROS DE HOUSTON ATLÉTICOS DE OAKLAND HOUSTON AB Altuve 2b 5 Springer rf 4 Lowrie ss 3 Gattis dh 5 Carter 1b 4 1-Grossman pr 0 Valbuena 3b 1 Col.Rasmus lf 5 Ma.Gonzalez3b-1b4 J.Castro c 3 Marisnick cf 4 TOTALS 38

R H 2 2 0 0 1 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 1 0 3 2 7 10

OAKLAND Fuld cf Semien ss Vogt c B.Butler dh I.Davis 1b Reddick rf Lawrie 3b Sogard 2b Gentry lf a-Muncy ph TOTALS

R 0 0 1 0 2 1 1 0 1 0 6

Equipos Houston Oakland

AB 4 4 3 4 3 4 3 4 2 1 32

BI 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 2 7

7 6 BB 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 4

SO AVG. 1 .321 3 .188 1 .281 0 .156 0 .150 0 .161 1 .194 1 .260 1 .296 1 .191 0 .364 9

H BI BB 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 3 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 7 6 3

SO AVG. 1 .273 1 .263 1 .345 1 .325 0 .345 0 .348 1 .219 0 .264 1 .074 0 .200 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 3 2 0 0 0 0 2 7 10 0 0 2 0 3 0 0 1 0 0 6 7 1

E_I.Davis (1). LOB_Houston 8, Oakland 4. 2B_Gattis (3), Ma.Gonzalez (3), B.Butler (5), I.Davis (5). 3B_Reddick (1). HR_Marisnick (2), off Pomeranz. RBIs_Gattis 4 (5), Col.Rasmus (4), Marisnick 2 (8), Semien (12), Reddick (8), Lawrie 3 (7), Gentry (1). SB_Altuve 2 (7), Marisnick 2 (6). CS_Springer (1). S_Fuld. SF_Lawrie. Runners left in scoring position_Houston 5 (J.Castro 2, Ma.Gonzalez, Col.Rasmus 2); Oakland 2 (Fuld, I.Davis). RISP_Houston 4 for 13; Oakland 3 for 6. HOUSTON IP H R Wojciechowski 4 5 5 Deduno 2 1-3 2 1 Sipp W, 2-0 1 2-3 0 0 GregersonS,4-5 1 0 0 OAKLAND IP H R Pomeranz 5 6 5 Abad 1 0 0 Cook 1 0 0 Scribner H, 2 2-3 2 0 ClippardL,0-2BS,1-21 1-3 2 2 T_3:11. A_22,080 (35,067).

ER 5 1 0 0 ER 3 0 0 0 2

BB SONP ERA 2 4 76 7.31 1 1 38 2.89 0 1 19 0.96 0 0 6 2.00 BB SONP ERA 3 4 98 4.50 0 0 11 3.86 0 1 13 0.00 0 1 16 1.59 1 3 29 3.24

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO REALES DE KANSAS CITY KANSAS CITY A.Escobar ss Moustakas 3b L.Cain cf Hosmer 1b K.Morales dh A.Gordon lf S.Perez c Orlando rf Infante 2b TOTALS

AB 3 3 4 4 4 4 4 4 4 34

R 0 0 0 0 1 1 0 0 1 3

CHICAGO AB R Eaton cf 4 1 Me.Cabrera lf 2 1 Abreu 1b 4 1 LaRoche dh 4 1 A.Garcia rf 4 1 Al.Ramirez ss 4 0 Gillaspie 3b 3 0 G.Beckham 3b 0 0 Flowers c 3 0 M.Johnson 2b 3 0 TOTALS 31 5

5 3

H BI BB SO AVG. 1 0 1 0 .294 1 1 0 1 .310 1 0 0 1 .375 0 0 0 2 .299 1 0 0 1 .311 2 2 0 1 .255 0 0 0 3 .314 1 0 0 3 .289 1 0 0 1 .234 8 3 1 13 H BI BB 1 0 0 0 0 2 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 6 5 2

SO AVG. 1 .200 0 .269 1 .313 0 .210 1 .274 1 .203 1 .205 0 .333 2 .237 0 .262 7

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Kansas City 0 0 1 2 0 0 0 0 0 3 8 2 Chicago 0 0 0 0 0 5 0 0 x 5 6 1

E_Betts (1), Paredes (1). LOB_Boston 9, Baltimore 7. 2B_Pedroia (4), D.Young (2), C.Davis (5), Paredes (4), R.Navarro (2). 3B_Paredes (1). HR_Sandoval (1), off B.Norris; H.Ramirez 2 (8), off Jas.Garcia 2; C.Davis (4), off Hembree. RBIs_Sandoval 3 (8), H.Ramirez 4 (17), A.Jones 2 (18), D.Young 5 (7), C.Davis 3 (13), Pearce 3 (7), Paredes 3 (9), R.Navarro (1). SF_Pearce.

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E Minnesota 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 4 9 1 Seattle 00 0 20 0 0 0 0 0 0 2 6 0 E_D.Santana (5). LOB_Minnesota 12, Seattle 8. 2B_Mauer (3), Nunez (4), S.Smith (4), Seager (5), B.Miller (3). 3B_Mauer (1). HR_S.Smith (1), off Gibson. RBIs_Mauer 3 (9), Plouffe (4).

E_Volquez (1), Moustakas (3), Danks (1). LOB_Kansas City 6, Chicago 4. 2B_A.Escobar (5), Moustakas (4), Infante (5). HR_A.Gordon (2), off Danks. RBIs_Moustakas (6), A.Gordon 2 (7), Abreu (14), LaRoche (9), Gillaspie 2 (4), Flowers (6). Runners left in scoring position_Kansas City 3 (L.Cain, Hosmer, Infante); Chicago 1 (M.Johnson). RISP_Kansas City 2 for 8; Chicago 4 for 9. DP_Kansas City 1 (A.Gordon, Infante).

BOSTON IP H R ER BB SONP ERA Miley L, 1-2 2 1-3 5 7 6 2 0 57 8.62 Varvaro 1 2-3 2 2 2 1 0 27 3.72 Ross Jr. 1 3 1 1 0 1 15 5.87 Hembree 1 1-3 6 6 6 1 3 49 40.50 Breslow 2-3 3 2 1 0 1 19 0.77 Mujica 1 1 0 0 0 0 17 4.15 BALTIMORE IP H R ER BB SONP ERA B.Norris W,1-2 6 2-3 7 3 3 3 2 10712.18 Jas.Garcia 2 1-3 2 4 3 3 1 45 6.97 Inherited runners-scored_Varvaro 2-1, Breslow 1-1. WP_Varvaro. PB_S.Leon. T_3:13. A_43,802 (45,971).

MINNESOTA IP H R Gibson 7 5 2 A.Thompson 1 0 0 Fien W,1-1 2 1 0 Perkins S,5-5 1 0 0 SEATTLE IP H R Elias 5 2-3 6 2 C.Smith 1 0 0 Furbush 1-3 0 0 Farquhar 1 1 0 Rodney 1 1 0 Olson L,1-1 2 1 2 T_3:40. A_35,242 (47,574).

KANSAS CT IP H R ER BB SONP ERA Volquez L,2-2 5 2-3 5 5 1 2 6 90 1.91 Frasor 1-3 1 0 0 0 0 9 0.00 F.Morales 1 0 0 0 0 0 12 1.35 Madson 1 0 0 0 0 1 8 1.04 CHICAGO IP H R ER BB SONP ERA Danks W,1-2 6 5 3 3 1 8 100 5.64 Petricka H,1 1 1 0 0 0 2 14 2.25 Duke H,3 1 0 0 0 0 1 14 2.16 RobertsonS,3-3 1 2 0 0 0 2 17 0.00 Inherited runners-scored_Frasor 2-1, Duke 1-0. HBP_by Danks (Moustakas). WP_Volquez. T_2:48. A_23,317 (40,615).

ER 2 0 0 0 ER 2 0 0 0 0 2

BB SONP ERA 3 3 99 4.84 1 1 17 2.03 0 2 23 2.16 0 1 9 1.13 BB SONP ERA 3 6 105 3.18 0 1 19 0.00 0 0 4 3.86 1 1 25 4.91 1 1 20 7.36 2 0 32 5.00

IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do

Yordano Ventura

Yordano Ventura sólo necesita consejos de sus amigos Mucha gente ha barrido el piso con el joven lanzador Yordano Ventura. Yo pudiera hacerlo también, pero prefiero pasar por alto eso, tomando en cuenta que sólo tiene 23 años. Eso de armar tres líos en tres juegos corridos es grave, pero no para “enterrarlo vivo”. Opto por recordarle algunas cosas, las cuales le pueden ayudar. Número 1: Ser pelotero y poder comenzar su carrera firmando un contrato de 23 millones de dólares es un gran premio. Pero si no transita el camino correcto, entonces perderá la oportunidad de ganar cientos de millones de dólares. Número 2: Hemos tenido muchos peloteros cuyos comportamientos explosivos han acortado sus carreras en Grandes Ligas. Número 3: Cuando lanzadores del nivel del Pedro Martínez, hoy miembro del Salón de la Fama, te elogia jamás debes tirar eso por el suelo. Número 4: Lo peor en la vida es cuando eres visto como alguien que crea problemas. Número 5: Las distracciones provocan bajo rendimiento, llegan las lesiones y pierdes el control de tu carrera. Yordano cuenta con un tremendo repertorio, tiene un gran futuro por delante, tiene talento, entonces, lo que resta es una concentración total a su carrera y dejar los líos. Pero vuelvo a la parte inicial de este comentario, este muchacho tiene 23 años, eso es algo normal a su edad. Le ha pasado a muchos jugadores, pero lo importante es frenar eso, y poner la cabeza en el juego. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.


6B HOY

DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS NBA JUEGOS DE HOY

LA SUPER LÍNEA

UNIPRESLI y sus ejemplares dirigentes JEFFREY NOLASCO

El pasado sábado compartí en grande con los dirigentes deportivos de ligas de la Provincia Santo Domingo Este, que integran a UNIPRESLI. Allí Alberto Belén conjuntamente con Manauris Roque, Carlos Feliz y demás miembros nos trataron como príncipe. Muchas gracias. MLB, Indios, San Luis y Marlinn a juego. NBA, Atlanta, Bulls y Portland. NHL, Washington y Tampa.

HORA LÍNEA 7:05p 4 195.5 8:05pm -187.5 8.5 10:35pm 193.5 1.5

EQUIPO Atlanta Brooklyn Milwaukee Chicago Memphis Portland

MOV 4 195.5 187.5 8.5 193.5 3

G 60 38 41 50 55 51

P 22 44 41 32 27 31

CASA 35-6 19-22 23-18 27-14 31-10 32-9

RUTA 25-16 19-22 18-23 23-18 24-17 19-22

CONF 38-14 24-28 30-22 33-19 35-17 31-21

DIV 12-4 10-6 7-9 8-8 9-7 11-5

PF 102.5 98.0 97.8 100.8 98.3 102.8

PA RACHA ULTI.10 97.1 G2 8-2 100.9 G1 6-4 97.4 P3 6-4 97.8 G6 7-2 95.1 G2 8-2 98.6 P4 4-6

NHL JUEGOS DE HOY HORA

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA HORA LÍNEA 6:10pm 7.5 run 17

VIENTO Left-home 10-15 mph

EQUIPO LANZADOR Kansas J. Vargas (L) Indios C. Kluber (R)

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS GS REC EFE IP REC EFE FECHA OPP DEC IP H CP REC IP EFE 3 1-1 6.75 6.0 1-1 6.00 4/21 MIN ND 5.2 8 5 1-1 14.2 6.75 4 0-2 3.90 6.1 0-0 2.84 4/22 @CHW L 6.0 13 6 0-1 20.1 4.43

El zurdo Jason Vargas tiene marca de 3-3 en su carrera y 5.19 de efectividad contra los indios. Ha sido mejor en el Progressive Field - en cuatro aperturas en su carrera allí compila 1-0 con una efectividad de 3.38. Después de tres salisa aceptables, Corey Klüber trabajó el miércoles contra los Medias Blancas y fue bateado. A lo largo de seis entradas, el actual campeón del premio Cy Young concedió seis carreras y terminó con seis ponches y una base por bolas para resultar el pitcher perdedor. Creemos que ese 0-2 y promedio de carreras limpias de 3.90 de Kluber debe de mejorar, que tiene las condiciones para detener a cualquier ofensiva. Indios a juego. 6:10pm

9.5 run 18

Center-home Toronto 5-10 mph Boston

A. Sanchez (R) J. Kelly (R)

3 3

1-2 1-0

5.14 4.08

4.2 5.2

0-1 0-0

8.10 3.18

4/22 4/22

BAL @TB

G ND

5.1 2 5.0 8

2 5

1-2 14.0 5.14 1-0 17.2 4.08

El novato Aaron Sánchez implantó un récord personal al otorgar siete boletos en su última salida frente a los Orioles. El tuvo un comando muy divorciado de la zona de strikes. Pero lo importante para Sánchez fue que pudo conseguir el triunfo al lanzar 5.1 episodios de dos hits y dos vueltas. Por ahora, el derecho Joe Kelly permitió cinco carreras limpias en cinco entradas contra los Rays en su última salida, pero ponchó a siete. Nos gusta Boston para ganar. 7:05pm

8.5 run 18

Left-home 5-10 mph

W. Sox Orioles

H. Noesi (R) U. Jimenez (R)

2 3

0-2 1-1

5.23 2.30

5.1 5.2

0-0 1-0

0.00 0.00

4/21 4/22

CLE @TOR

P P

5.2 4 5.0 6

4 4

0-2 10.1 5.23 1-1 15.2 2.30

El dominicano Héctor Noesi hace su tercera apertura de la temporada y primera en la carreteras. Él tiene marca de 1-4 y 5.34 ERA contra los Orioles. Pero acumula 1-0 con una efectividad de 1.50 en Camden Yards. De su lado, el dominicano Ubaldo Jiménez permitió cuatro carreras en cinco entradas y cargó con la derrota contra los Azulejos el miércoles Regaló tres pasaportes y ponchó a seis y permitiendo seis hits, dos jonrones. Este partido luce a más carreras. 7:05pm

8.5 run 14

Home-right 5-10 mph

Tampa Yanquis

N. Karns (R) A. Warren (R)

4 3

1-1 1-1

5.32 5.40

5.0 4.0

1-0 0-1

1.29 1.69

4/22 4/22

BOS @DET

ND G

6.0 7 5.2 5

5 4

1-0 18.0 4.00 1-1 15.0 5.40

Nathan Karns lanzó en su último juego 108 lanzamientos en seis entradas el miércoles contra los Medias Rojas, en su tercera apertura consecutiva de más de 100 lanzamientos. Permitió un par de jonrones y ha permitido ocho jonrones en 21 2/3 entradas en el Tropicana Field. El derecho Adam Warren será su oponente con 1-1 y 5.40. Viene de vencer a los Tigres de Dtroit con 5.2 con cinco hits y cuatro vueltas. Yanquis a juego. 8:05pm

9 run 12

Left-right 5-10 mph

Seattle Texas

T. Walker (R) Y. Gallardo (R)

3 4

0-2 2-2

10.66 5.0 3.92 6.0

0-2 17.18 4/21 1-0 3.18 4/22

HOU @ARI

ND P

5.1 4 5.0 6

1 3

0-2 12.2 10.66 2-1 16.2 2.70

El joven lanzador de 22 años de edad, Taijuan Walker consiguió una buena salida de 5 1/3 innings de una vuelta ante los Astros de Houston para salir sin decisión. Él todavía exhibe una alta efectividad alta de 10.66 y necesita un mejor comando de sus envíos, ya que ha caminado 10 bateadores en 12 2/3 entradas hasta el momento. Yovani Gallardo lanzó seis entradas sin permitir anotaciones en la victoria por 3-1 sobre los Marineros miércoles el 17 de abril. El compila 2-1 con una efectividad de 2.70 en sus últimas tres aperturas. Esta será apenas su segunda apertura en Arlington, los otras han sido en la ruta. Nos quedamos con la casa para ganar. 8:10pm

16 8 run

Home-right 5-10 mph

Detroit D. Price (L) Minnesota T. Milone (L)

4 3

1-1 2-0

3.28 3.38

6.1 5.2

0-0 1-0

0.00 5.06

4/22 4/21

NYY @KC

P ND

2.1 10 8 5.2 5 4

0-1 16.0 5.06 2-0 18.2 3.38

David Price aceptó más carreras a los Yankees (ocho) de la que le hicieron en sus tres aperturas anteriores esta temporada combinados en adición 02:10 hits en apenas 2 1/3 entradas. Sin embargo. Tommy .Milone cargó con un partido sin decisión contra los Reales el martes, permitiendo cuatro carreras. cinco hits y cuatro bases por bolas en 5 2/3 entradas. Se fue con una ventaja de dos carreras, pero el bullpen no pudo sostenerlo. Si hay un equipo con el cual se podría desquitar Price su derota anterior es con los Mellizos. Nos gustan los Tigres para ganar.

JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL HORA LÍNEA 7:00pm 13 7 run

VIENTO Left-right 5-10 mph

EQUIPO LANZADOR WashingtonD. Fister (R) Bravos E. Stults (L)

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS GS REC EFE IP REC EFE FECHA OPP DEC IP H CP REC IP EFE 3 1-0 2.37 6.1 0-0 0.00 4/22 STL ND 6.0 7 4 1-0 19.0 2.37 3 0-1 4.50 5.2 0-1 6.30 4/22 @NYM ND 6.0 4 1 0-1 16.0 4.50

Doug Fister evitó el desastre y una pérdida en su salida anterior el miércoles, permitiendo cinco carreras pesar en los seis inningsque lanzó contra los Cardenales. El diestro lanzó tres entradas en blanco para que que los Nacionales remontaran y empataran el marcador. El zurdo Eric Stults mostró su potencial ante los Mets al trabajar seis episodios de cuatro hits y una vuelta. El zurdo se basó en su bola rápida y atacó a la mitad interna del plato con más frecuencia de lo que lo había hecho en sus dos aperturas anteriores. No hay duda que Fister no ha sido tan efectivo desde que llegó a los Nacionales. Bravos para ganar.. 7:10pm

12 8 run

Left-right 5-10 mph

Cerveceros J. Nelson (R) Rojos J. Marquis (R)

3 3

1-1 1-1

1.35 7.20

5.2 5.2

0-1 0-0

3.60 4.50

4/22 4/21

CIN @MIL

ND G

8.0 3 5.0 9

1 5

1-1 20.0 1.35 1-1 15.0 7.20

El derecho Jimmy Nelson tiró casi perfecto y fue un punto brillante para los Cerveceros. Pese a salir sin decisión, Nelson lanzó ocho entradas de apenas tres imparables y una vuelta. Pero por mala fortuna para él se encontró en el otro lado con el dominicano Johnny Cueto, quien también hizo gala con sus envíos. Tendrán como oponente esta noche a Jason Marquis, quien viene de permitir nueve imparables y cinco vueltas ante los Cerveceros, y aún así se alzó con la victoria al ser apoyado por la ofensiva de sus compañeros. Los mejor que se puede hacer cuando uno vez a Marquis en el box es jugar el partido a más anotación. A más carreras. 7:10pm

7 run 12

Center-home Mets 5-10 mph Marlins

D. Gee (R) J. Cosart (R)

3 3

0-1 1-1

5.60 3.63

6.0 5.2

0-1 0-1

9.00 1.50

4/22 4/22

ATL @PHI

ND G

7.0 8 6.0 4

2 1

0-1 17.2 5.60 1-1 17.1 3.63

Dillion Gee permitió a Atlanta dos carreras en siete entradas en su última salida. El diestro está lanzando bastante mal, por lo que podría perder su puesto en la rotación de manos de Rafael Montero. Jerred .Cosart viene de obtener una victoria frente a los Filis de Filadelfia al trabajar seis entradas de cuatro hits y una vuelta. 8:05pm

14

Left-home 10-15 mph

Piratas Cubs

V. Worley (R) T. Wood (L)

3 3

2-1 1-1

4.00 3.24

5.2 5.2

0-1 1-0

8.53 0.00

4/22 4/21

CHC @PIT

G ND

5.2 6 5.0 4

0 3

2-1 18.0 4.00 1-1 16.2 3.24

Vance Worley limitó a los Cachorros dos una carrera sucia en 5 2/3 entradas en victoria en la ruta. En ese encuentro hubo mucho viento, En su labor completa, regaló dos boletos y abanicó a cinco bateadores. El zurdo Travos Wood viene de salir sin decisión precisamente ante los Piratas con 5.0 episodios de cuatro hits y tres vueltas. 8:15pm

6.5 run 16

Center-home Filis 5-10 mph San Luis

C. Hamels (L) J. Lackey (R)

4 3

0-2 1-0

3.75 4.34

6.1 6.1

0-1 1-0

7.50 0.00

4/22 4/22

MIA @WSH

ND ND

6.0 5 5.2 8

0 5

0-1 19.0 2.84 1-0 18.2 4.34

El zurdo Cole Hamels parecía un poco mejor el miércoles en la derrota ante los Marlins. Permitió una carrera sucia en seis entradas. Elderecho John Lackey será su oponente. Lackey viene de permitir cinco carreras en 5 2/3 entradas en su última salida. Los cinco se produjo en un inning. El gran problema de Hamels es que los Filis no hacen carrera cuando el lanza. Nos quedamos con San Luis para ganar. 9:40pm

9 run 14

Home-right 5-10 mph

Rockies Arizona

K. Kendrick (R) C. Anderson (R)

4 3

1-2 0-0

6.85 3.00

5.2 5.1

1-1 0-0

4.63 3.00

4/22 4/21

SD TEX

ND ND

7.0 7 7.0 3

4 1

0-2 16.2 9.72 0-0 18.0 3.00

Kyle Kendricks salió sin decisión en su salida anterior al permitir siete imparables y cuatro vueltas en siete episodios frente a los Padres de San Diego. Tiene marca de 0-2 y promedio de carreras limpias de 9.72 en sus últimas tres aperturas. Chase Anderson se merecía un mejor destino que salir decisión en su última apertura contra los Rangers. Él permitió sólo una carrera en siete entradas, pero el bullpen permitió seis carreras en la derrota de los D-backs. Arizona a juego. 10:10pm 7 run 12

Home-right 5-10 mph

Gigantes Dodgers

M. Bumgarner (L) 4 B. Anderson (L) 3

1-1 1-1

4.63 5.40

6.1 5.2

1-1 1-0

5.40 3.60

4/22 4/21

LAD @SF

ND P

6.1 6 4.0 9

2 4

0-1 16.1 6.06 1-1 15.0 5.40

El zurdo Madison Bumganer estará buscando esta noche en Dodgers Stadium su segunda victoria de la campaña ante los Dodgers. El viene precisamente de tirarle 6.1 entradas de dos vueltas y seis imparables en el duelo ante Clayton Kershaw para salir sin decisión. El también zurdo Anderson lo hará por los Esquivadores con récord de 1-0 y 5.40. El fue castigado por los bates de los Gigantes en su última apertura con nueve imparables y cuatro vueltas en cuatro episodios. Gigantes a ganar.

JUEGOS DE HOY INTERLIGAS HORA LÍNEA 10:10pm 6.5 run 14

VIENTO Left-home 10-10 mph

EQUIPO LANZADOR Houston C. McHugh (R) San Diego J. Shields (R)

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 3 3-0 2.41 5.2 2-0 2.77 4/21 4 2-0 3.24 6.1 1-0 1.29 4/22

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE @SEA G 7.0 7 3 3-0 18.2 2.41 @COL ND 6.0 6 3 2-0 19.0 3.32

Collin McHugh tendrá su primera apertura contra los Padres. Ha ganado sus últimas 10 decisiones que datan de agosto pasado, incluido un triunfo ante Seattle en su última salida. Tiene 18 ponches en 18 2/3 entradas esta temporada. James Shields tuvo problemas en las primeras dos entradas en Colorado, dando cinco de sus seis hits y tres carreras, pero siguió con cuatro entradas en blanco. Lanzó sin su mejor repertorio, el uso excesivo de la curva y el cambio con eficacia. Seguimos con la racha de McHugh y damos a los Atros para ganar en run line.

7:05pm

LÍNEA EQUIPO 5u NY Islanders

7:05pm

5u

MOV 5

G 47

P 28

L 1

PTS 101

CASA RUTA 25-14 22-14

GF 252

GA 230

13

Washington Tampa Bay

13 5

45 50

26 24

7 3

101 108

23-13 32-8

22-13 18-16

242 262

203 211

12

Detroit

12

43

25

4

100

22-10

21-15

235

221

PONCHES LANZADOR K,Kyle R. Elías A. Wojciechows D. Pomeranz N. Martínez H. Santiago E. Vólquez J. Danks W. Miley B. Norris M. Buehrle C. Archer C. Carrasco K. Lobstein F. Liriano J. Hellickson S. Baker B. Morrow L. Lynn M. Fiers T. Cahill J. Williams J. Arrieta A. DeSaclafani G. González

EQUIPO Minnesota Saettle Houston Oakland Texas Angelinos Kansas W. Sox Boston Orioles Toronto Tampa Indios Detroit Piratas Arizona Angelinos Padres San Luis Milwaukee Atlanta Filis Cubs Rojos Washingto

BB 3 3 2 3 2 6 2 1 2 3 1 1 2 2 6 2 2 1 1 2 3 2 3 2 1

K 3 6 4 4 2 5 6 8 0 2 3 7 5 4 7 6 6 4 6 6 2 2 6 5 8

CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA LIGA AMERICANA EQUIPOS Baltimore Orioles Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians Detroit Tigers Houston Astros Kansas City Royals LA A. of Anaheim Minnesota Twins New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays

LUNES 1-1 2-0 0-1 0-1 1-1 1-1 2-0 1-1 0-2 1-1 2-0 1-1 1-1 0-2 1-1

MARTES 2-0 1-0 1-0 0-1 1-0 0-1 0-0 1-1 0-0 0-1 1-1 0-2 1-1 2-0 0-1

MIÉRCOLES 1-1 0-2 0-2 2-0 2-0 1-1 1-1 2-0 1-1 1-1 1-1 0-2 1-1 0-2 1-1

JUEVES 0-0 1-0 0-1 1-0 1-0 0-1 1-1 0-0 1-1 0-1 0-1 0-0 1-0 1-0 1-1

VIERNES 0-2 2-0 0-2 0-2 2-0 1-1 2-0 1-1 2-0 1-1 1-1 0-2 0-2 1-1 1-1

1-1 2-0 1-0 1-1 2-0 2-0 0-2 1-1 2-0 0-2 1-1 0-1 0-2 1-1 0-2

1-1 1-1 0-1 1-0 2-0 1-1 1-1 0-1 1-0 0-1 0-1 0-0 2-0 0-2 0-1

0-2 1-1 2-0 1-1 2-0 2-0 1-1 0-2 1-1 1-1 0-2 1-1 1-1 1-1 2-0

1-0 0-0 0-0 1-0 0-0 0-0 0-1 0-1 2-0 0-2 0-1 1-0 0-1 1-1 1-1

2-0 2-0 0-2 1-1 1-1 1-1 1-1 0-2 1-1 1-1 2-0 1-1 2-0 0-2 1-1

SÁBADO DOMINGO 2-0 0-1 1-1 0-1 2-0 1-0 1-1 0-1 1-1 1-0 1-1 1-0 1-1 1-0 0-2 0-1 0-2 0-1 1-1 1-0 1-1 0-1 2-0 1-0 1-1 1-0 1-1 0-1 1-1 1-0

LIGA NACIONAL A. Diamondbacks Atlanta Braves Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los A. Dodgers Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates St. Louis Cardinals San Diego Padres San F. Giants W. Nationals

RESULTADOS

RESULTADOS

BÉISBOL MLB

HOCKEY DE LA NHL

EQUIPO MINNESOTA SEATTLE

FINAL 4 2

1-1 1-1 2-0 0-2 0-2 1-1 0-2 1-1 1-1 2-0 1-1 2-0 1-1 1-1 0-2

0-1 0-1 1-1 0-1 0-1 1-0 0-1 0-1 1-0 0-1 1-0 2-0 1-0 0-1 1-0.

OT FINAL 1 4

1/3 2 2

2/3 2 0

EQUIPO ST. LOUIS MINNESOTA

1Q 0 1

2Q 1 1

3Q 0 2

HOUSTON OAKLAND

5 5

2 1

7 6

MONTREAL OTTAWA

1 0

0 0

1 0

KANSAS W. SOX

3 0

0 5

3 5

BOSTON BALTIMORE

0 10

7 8

7 18

TORONTO TAMPA

0 3

1 2

1 5

EQUIPO 1Q CLEVELAND 29 BOSTON 19

2Q HALF 3Q 28 57 13 17 36 25

4Q 31 32

CLEVELAND DETROIT

2 5

4 3

6 8

CLIPPERS S. ANTO

25 25

26 22

51 47

30 29

33 29

-

114 105

PIRATAS ARIZONA

4 0

4 0

8 0

TORONTO 22 WASHINGTON36

28 30

50 66

20 36

24 23

-

94 125

DODGERS SAN DIEGO

1 2

0 1

1 3

HOUSTON DALLAS

19 36

53 61

-

-

-

HALF -

ATLANTA FILIS

3 4

1 1

4 5

CUBS ROJOS

5 2

0 0

5 2

WASHINGTON MIAMI

2 5

0 1

2 6

-

2 0

RESULTADOS BASQUET NBA

34 25

Favoritos NBA Atlanta Chicago

NHL Washington Tampa Bay

OT FINAL - 101 93


DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 7B

Playoffs de la NBA

Wizards barren a los Raptors; Clippers igualan con los Spurs WIZARDS

125

RAPTORS

94

WASHINGTON .AP. De manera contundente, los Wizards de Washington completaron la primera barrida en su historia durante una serie a un máximo de siete partidos, al aplastar 125-94 a los Raptors de Toronto. Bradley Beal anotó 21 puntos, mientras que el polaco Marcin Gortat totalizó 21 unidades y 11 rebotes. Paul Pierce, quien había insistido en que no quería pasar nuevamente por la aduana estadounidense tras disputar otro partido en Canadá, agregó 14 unidades, incluido un par de triples en el tercer periodo. Los Wizards llegaron a tener una ventaja de 32 puntos en el comienzo del último cuarto. Washington ha llegado a la segunda ronda de la postemporada en años consecutivos, algo que no conseguía desde 1979, cuando avanzó a la final de la NBA un año después de proclamarse campeón. También por Washington, el brasileño Nené Hilario jugó 27:57 minutos, en los que aportó 10 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias. Fue expulsado por acumulación de faltas.

El próximo rival de los Wizards surgirá del duelo entre Atlanta, primer lugar del Este, y Brooklyn, el octavo. CLIPPERS

114

SPURS

El refuerzo Robert Glenn realiza un sensacional donque. Tony Núñez.

105

AN ANTONIO, TEXAS,AP. Chris Paul encestó 34 puntos y repartió siete asistencias, en tanto que Blake Griffin anotó 20 puntos y recuperó 19 rebotes para que los Clippers de Los Ángeles vencieran el domingo 114-105 a los Spurs de San Antonio para nivelar 2-2 la serie de primera ronda de los playoffs de la NBA. J.J. Redick añadió 17 puntos para los Clippers y Austin Rivers dio un inesperado aporte desde la banca al acumular 16 puntos. Los Clippers, que se recuperaron de una fea derrota 100-73 en el tercer partido, serán locales del quinto partido el próximo martes. Ratificando las expectativas, esta es la única serie que está empatada tras cuatro partidos. Kawhi Leonard fue el mejor por los Spurs con 26 puntos, en tanto que Tim Duncan anotó 22 puntos con 10 rebotes y Tony Parker coló 18 unidades. Pero Paul fue el amo del

GUG se coloca a ley de un juego Ofensiva. Robert Glenn anotó 36 puntos PAPPY PÉREZ p.perez@hoy.com.do

Chris Paul,Clippers, anota sobre Tim Duncan, de San Antonio.

partido. El base de los Clippers metió encestes sobre Parker y Duncan al anotar seis puntos seguidos al promediar el último cuarto. También armó una jugada en la que penetró en la pintura y pasó el balón a Redick, quien acertó un triple

para poner el marcador 106-92. Un par de triples seguidos de Leonard acercaron 106-98 a los Spurs, pero Paul encestó dos tiros libres para estirar la diferencia y al final darle el triunfo a los Angeles Clippers.

SANTIAGO. El Estadunidense Robert Glenn encestó 36 puntos para guiar al Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG) a su tercera victoria al hilo en la gran final del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, al vencer 92-86, a la escuadra de Sameji. Los Samejianos estuvieron dominando el partido todo el camino hasta llegar al minuto 4:34 del tiempo reglamentario, donde Rigo-

berto Mendoza (Vikingo) encestó un lance de la línea de tres puntos para darle la ventaja por primera vez en el partido al GUG 80-79, la cual desde ahí lograron mantener para obtener la victoria. Glenn también aportó 9 rebotes, 4 donqueos, 3 asistencias y 3 bolas robadas, ayudado por Mendoza con 18 tantos, 4 tableros, 2 asistencias y 2 robos y Jonathan Rodríguez 15 unidades y 5 rebotes. Por el Sameji los mejores fueron, Gerardo Suero con 24 puntos y 8 rebotes, Juan Miguel Suero 16 unidades, 7 rebotes y 4 asistencias, Amaury Filión 14 tantos, 8 rebotes y 4 asistencias y Chris de la Rosa con 13. f


8B HOY

DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

Cibao FC gana y sigue líder en Liga Fútbol Alegría. Bauger FC logra 5to triunfo; el Atlántico venció a Pantoja 1-0 BAYAGUANA, MONTE PLATA.

l onceno Delfines del Este cayó 0-2 ante el líder Cibao FC en partido de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular celebrado este domingo en el Estadio de Bayaguana. Con el revés, los Delfines continúan sin conocer el triunfo tras la conclusión de la séptima jornada de la LDF. El delantero Domingo Peralta, tras una asistencia de Gilberto Ulloa, puso delante en el primer tiempo a Cibao FC, mientras que el segundo tanto llegó a los pocos minutos de iniciado el segundo parcial en la autoría del propio Ulloa en el área de anotación. A pesar de los dos goles,

E

FUENTE EXTERNA

los Delfines exhibieron una buena defensa y le dieron un buen partido al onceno Cibao FC, que lidera el torneo con 17 puntos, producto de cinco triunfos y dos empates, seguido de Bauger FC, que tiene 16 tantos. Los Delfines, que han venido mejorando sustancialmente en el terreno de juego, no tienen puntos y ha mordido el polvo de la derrota en sus siete presentaciones. Aunque tuvieron varias llegadas en la zona de peligro, los Delfines no pudieron perforar la red de Cibao FC en el partido que contó con una gran asistencia de pública en el Estadio de Bayaguana.

ZOOM

En Puerto Plata Jonathan Caravali emergió como la figura principal para el Atlántico de Puerto Plata que superó 1-0 al Atlético Pantoja, en un partido bien cerrado celebrado en el estadio Leonel Plácido de aquí y que corresponde a la séptima fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular. El único tanto del partido vino después de una intensa jornada. El momento cumbre vino en el minuto 79 cuando Caravali recibió un balón a profundidad de Yandry Vidal Mateo y elegantemente envió el balón al fondo de la red. Inmediatamente después del gol la algarabía no se hizo esperar y la celebración se hizo sentir con más fuerza cuando se acabó el juego. Jugadores del Cibao FC celebran el triunfo de ayer tras vencer a los Delfines.

Bauger gana. Los artilleros Bony Pierre, Orlando Belén y Jonathan Faña anotaron un gol cada uno y Bauger FC consiguió su quinta victoria, tras derrotar 3-1 al Atlético Vega Real, en partido correspondiente a la séptima fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.

Los primeros minutos del partido que se jugó en el estadio olímpico Félix Sánchez, fueron intensos, pero al llegar al minuto 23, Bony Pierre logró salir bien después de un centro y rematar a la portería defendida por los veganos. Bauger FC mantuvo un

juego intenso, aunque La Vega se mantuvo amenazando todo el tiempo, pero el final del medio tiempo vino y los locales se fueron a los camerinos con ventaja de 1-0. Al regresar a la acción sólo transcurrieron siete minutos para que La Vega igua-

lara el marcador mediante gol de Richard Parra que en el minuto 52 recibiera un balón centrado desde el lateral y definió con autoridad para igualar el marcador a un gol por bando. Dos minutos más tarde (54) Orlando Belén ponía de nuevo arriba a Bauger FC

2-1, cuando vino un balón al área y la defensa trataba de despejar metió el balón al fondo de la red. El tercer tanto para sentenciar el partido vino mediante Jonathan Faña, quien recibió una falta que fue penalizada con penalti que él cobró con eficiencia. f

La Higuera, de El Seibo, gana primer lugar Torneo Atletismo A su pueblo. Mariano Cedeño dice dedica triunfo su gente El pueblo de la Higuera, de la provincia de El Seibo, con un extraordinario trabajo, conquistó por segundo año consecutivo el Campeonato Nacional de Atletismo que se celebró en la pista Félix Sánchez del Centro Olímpico. El torneo estaba dedicado al coronel Emilio Fernando Rodríguez (La Crema), de la Fuerza Aérea Dominicana. El Seibo acumuló 256 puntos para lograr los máximo honores. Llegó segundo La Romana con 223 y La Vega en tercero con 143. Massiel Jiménez conquistó el oro representando La Romana con un salto de de 1.70. Terminó segundo Milagros Monte de Oca y María Esther Ventura, tercero. Rosa Fabián, Ana Jiménez, Kiara Rodríguez y Yen Hiciano, de La Vega, ganaron oro en 4 por 100. El oro del relevo masculino vegano estuvo con-

Gerardo Suero premia Mariano Cedeño, a Ramirez y Pérez, de las Asociaciones de La Romana y La Vega.

formado por Winder Cuevas, Randy Holguín, Yoel Mora y Julio Rosa. Las provincias del Este, La Romana y El Seibo ganaron los relevos 4X400 femenino y masculino, respectivamente. La Romana ganó con tiempo de 3:50:34 la cuarteta estuvo compuesta por Yucreisi Mesela, María Rodríguez, Estrella de Aza e Isamar Valdez, segundo y tercero llegaron La Vega

y San Pedro de Macorís. Los seibanos Franklin Luis, Leonel Bonon, Joel Mejía y Juan Núñez obtuvieron el primer lugar con tiempo de 3:12:28 por encima de las cuarteta de La Vega y de La Romana. Rosa Fabián, de La Vega, y Yan Carlos Martínez, de San Cristóbal, consiguieron su segunda presea dorada en los 200 metros, Rosa terminó con tiempo de 24:54 y

Yan Carlos consiguió el primer lugar con tiempo de 20:69. El Seibo conquistó 20 mil pesos, La Romana 10 mil y La Vega 5 mil, San Pedro de Macorís 3 mil y la provincia Santo Domingo 2 mil.

Mariano Cedeño. Mariano Cedeño felicitó a sus atletas y dijo que dedicaba el triunfo a su pueblo de Seibo y en especial a la Higuera. f

Anuncian Copa Nacional Basket Femenino Evento. Estará dedicado al Grupo Corripio JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto anunció para el próximo viernes primero de mayo la celebración de la "Copa Nacional de Baloncesto Femenino Sub-25", dedicado al prestigioso consorcio empresarial del Grupo Corripio. El ingeniero Rafael Uribe

afirmó que el evento cuenta con el absoluto respaldo del Ministerio de Deportes y afirmó que el acto de apertura está programado para las 10 de la mañana en las canchas abiertas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Dijo que competirán equipos de 26 provincias de la República Dominicana, los cuales estarán llegando a Santo Domingo en próximo jueves en la tarde. "Estamos muy agradecidos del Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, por el gran respaldo que siempre le

brinda al baloncesto femenino", adujo Uribe.

Rafael Uribe, titular Fedombal

Habla Jaime David. De su lado, el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, afirmó que el baloncesto femenino es una de las prioridades del gobierno del presidente Danilo Medina. "Hay grandes potencialidades en las niñas y jóvenes que juegan el basket, y eso le mejora su autoestima y tienen mayor rendimiento ante la sociedad en todos los órdenes", precisó. Dijo que ejecutivos del Grupo Corripio irán a la apertura el viernes. f


DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

New Horizons logra dos triunfos El equipo del colegio New Horizons triunfó en los dos partidos que celebró durante la quinta jornada de la ronda de grupos de la etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola de Fútbol Inter-colegial 2015, celebrada el pasado sábado en el

Dirigente Julián de León

Regresa el béisbol doble A distrital Respaldo. Jaime David entregó los uniformes El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, aseguró que dará todo su apoyo a la nueva directiva de la Asociación de Béisbol del Distrito Nacional (ABEDINA), que dirige Julián Antonio de León. Mirabal ofreció sus declaraciones al hacer entrega de seis juegos de uniformes a igual número de equipos que participarán en el próximo torneo de béisbol Doble A, a inaugurarse el 7 de mayo en el estadio número dos del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El funcionario destacó que el tradicional torneo capitalino servirá para unifiEl fogocar la familia . so joven de ese deporte, al tiempo dirigente dijo de felicitar la estar confiagestión de la do que en su nueva directi- nueve gesva de Abedina tión el béispor el arduo bol menor trabajo que volverá abrivienen reali- llar como en zando al fren- años atrás te del organismo a pocos días de asumir el cargo. De su lado, el dirigente Julián de León, nuevo presidente de la Abedina, agradeció el gesto del ministro de Deportes, al tiempo de comprometerse a seguir trabajando junto a los demás directivos como lo ha estado haciendo desde que asumió al cargo. “Prometimos echar el béisbol aficionado hacia adelante y con Dios delante lo haremos”, afirmó con júbilo en su rostro de León. Precisó que ya la Abedina ya tiene programado el amplio calendario de actividades para este 2015. “El mismo contempla los torneos menores en todas las categorías, además del tradicional torneo de béisbol doble A, el cual buscamos llevarlo a su máximo esplendor, como en años anteriores”, señaló el dirigente que este año ganó las elecciones de la Asociación de Béisbol Distrital. f

estadio Quisqueya, de esta capital. En un primer partido, New Horizons derrotó 3-0 al Lux Mundi, con dos goles de Luca Bellinello y uno de Julio Jiménez. El segundo encuentro del día fue contra Mi Colegio, conjunto al que vencieron

6-0, con dos goles de Anthony García y sendas dianas de Manuel Gutiérrez, Luca Bellinello, Alan Grullón y Julio Jiménez. New Horizons tiene récord de 2-0 y encabeza el Grupo C del certamen masculino. En otro resultado de

la actividad sabatina, Saint George superó 2-1 al Luis Muñoz Rivera, con dos tantos de Eric de los Santos. Por el equipo perdedor anotó Diego Valenzuela. Además, Mundo María Montessori le ganó 3-0 al Arroyo Hondo, en un choque reñido. f

HOY 9B

FUENTE EXTERNA

Acción en uno de los partidos de la Liga Intercolegial de Fútbol.


10B HOY

DEPORTES

Lunes 27 de abril de 2015

‘Chicharito’ brilla en triunfos Real Madrid en el fútbol Final Hubo mucha acción en jornada El Real Madrid sigue la estela del líder, el Barcelona, tras doblegar al Celta de Vigo (2-4), en un partido en el que volvió a brillar el delantero mexicano Javier 'Chicharito', quien con un doblete volvió a ser decisivo

VIGO (ESPAÑA), 26 ABR (EFE).

en el triunfo de su equipo, que resolvió con su pegada una de las salidas más complicadas que le quedaba en este tramo final de campeonato. Llegaba el equipo blanco a Vigo reforzado por su triunfo europeo frente al Atlético, pero en los primeros diez minutos el Celta le mostró sus dientes, exhibiendo músculo en la recuperación y calidad en ataque.

FUENTE EXTERNA

James Rodríguez, del Real Madrid, golpea la bola.

No mintió su técnico, el argentino Eduardo "Toto" Berizzo, en la previa y su equipo fue fiel a su estilo. Salió a presionar arriba, a intentar robarle el balón al Real Madrid para hacerle daño atacando, todo lo contrario que le habían planteado los rojiblancos, que apostaron por esperar a los blancos encerrados en su campo. Esa valiente apuesta del Celta exigió un mayor des-

gaste físico de su rival, sobre todo porque el tempranero gol de Nolito obligó a los futbolistas del italiano Carlo Ancelotti a remar contracorriente en Balaídos, donde el curso pasado se le escaparon sus opciones de conquistar la Liga. Pero éste Real Madrid es un equipo que explota al máximo los espacios para armar su letal contraataque. No necesita brillar para marcar, debido a la tremenda pegada. f

Kei Nishikori muestra el trofeo

Nishikori: "Este triunfo me da más confianza” Título. Japonés se llevó la corona en Tenis en Barcelona BARCELONA, 26 ABR (EFE).- El japonés Kei Nishikori, después de conquistar por segundo año consecutivo el Trofeo Conde de Godó, ha reconocido que la victoria en la capital catalana le da "confianza" para afrontar con garantías los Másters 1.000 de Madrid y Roma, así como Roland Garros. El jugador nipón ha repetido éxito en el abierto barcelonés al superar al español Pablo Andújar (6-4 y 6-4), en un duelo "duro" en el que, según ha dicho, no se ha sentido "al cien por cien" de sus posibilidades. Dijo: "Fue un se. “Hoy gundo set muy duro. Pa- fue muy dublo estaba ro. He jugado arriba y, en el muy bien en último punto, todos los he cerrado los otros partiojos para ga- dos menos nar. Estoy en éste, en el muy contento que no he por vencer estado bien”. por segundo año este torneo y, especialmente, ganar en tierra batida", ha explicado en rueda de prensa. A pesar de vencer en dos sets, Nishikori ha elogiado el nivel de su rival, número 66 del ránking ATP: "Sabía que era un buen jugador en tierra, un jugador agresivo. Lo vi ayer y estaba jugando muy bien. Esperaba un partido duro y estaba preparado para jugar un partido largo". Nishikori ha explicado que "al principio del partido estaba tenso, porque el Godó es una gran final" y, además, Andújar ha jugado "agresivo, moviendo muy bien la pelota". En este sentido, el número cinco del mundo ha reconocido no ha jugado al mismo nivel que en los últimos partidos, debido a la tensión de una final. f


Lunes 27 de abril de 2015

El Mundo

Jeb Bush dice que “voto latino puede hacer la diferencia”

HOY 11B

Jeb Bush, cuyo nombre se baraja para las presidenciales de 2016 en EE.UU., dijo ayer en Miami que “el voto latino puede hacer la diferencia” en estados clave

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Suman más de 3,200 muertes en potente terremoto efectó Nepal AP

Varios países anunciaron el envío de ayuda económica y equipos de rescate

Cardenal Beniamino Stella

Confía visita del Papa acerque más a EU y Cuba

KATMANDÚ AFP

L

os equipos de rescate internacionales empezaron a llegar el lunes a la devastada capital de Nepal para ayudar a los aterrorizados supervivientes del fuerte sismo, que mató a más de 3,200 personas en este empobrecido país del Himalaya. Los socorristas, acompañados de perros rastreadores, aterrizaron durante todo el día en el único aeropuerto internacional del país, en las afueras de Katmandú, una bulliciosa capital devastada el sábado por este terremoto de magnitud 7.8. "El balance de muertos alcanzó las 3,218 personas y otras 6,500 resultaron heridas", dijo Rameshwor Dangal, responsable del servicio de gestión de catástrofes del ministerio de Interior, quien eleva un recuento anterior de 2.430 personas. En los países vecinos, entre ellos India y China, se registraron 90 fallecimientos más. El sismo de magnitud 7.8, el más mortal en los últimos 80 años, contó con numerosas réplicas y

Dijo que la visita del Papa debe de llevar esperanza a los cubanos Rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros que dejó el potente terremoto en la ciudad de Bhaktapur, Nepal. LA HABANA. EFE. El cardenal ita-

Expertos esperaban sismo THE ASSOCIATED PRESS. El devastador terremoto en Nepal fue un desastre que los expertos sabían que ocurriría. Hace apenas una semana, unos 50 sismólogos e investigadores sociales de todo el mundo llegaron a Katmandú, la capital de Nepal, a fin de dilucidar cómo preparar a esta ciudad pobre, congestionada, excesivamente urbanizada y con construcciones de mala calidad para que hiciera frente a un gran sismo como el que la arrasó en 1934. Los expertos sabían que estaban

en una carrera contra el tiempo, pero desconocían que sus temores se materializarían tan pronto. “Era una especie de pesadilla que iba a ocurrir”, dijo el sismólogo James Jackson, jefe del departamento de ciencias de la Tierra en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. “Lo ocurrido física y geológicamente fue exactamente lo que habíamos pensado que sucedería”. Sin embargo, Jackson no creyó que el temblor de gran escala del sábado sucedería tan pronto.

provocó varios aludes en el monte Everest, donde 18 personas fallecieron en este inicio de temporada de alpinismo. Las réplicas, una de ellas de magnitud 6.7, provocaron el domingo nuevos aludes, incluso cuando los helicópteros evacuaban a algunas de las personas heridas la víspera en el campo base del monte Everest, donde se congregaban cientos de alpinistas extranjeros. En un devastado Katmandú, decenas de miles de habitantes pasaron la noche en la calle, donde levantaron tiendas de campaña improvisadas, que de poco sirvieron para protegerlos de las fuertes lluvias noc-

turnas, e hicieron frente a nuevos temblores de tierra. "No tenemos elección, nuestra casa es inestable. La lluvia se filtra, pero ¿qué podemos hacer?", dice Rabi Shrestha, un comerciante de 34 años, mientras acampa en el arcén. "No sé por qué los dioses quieren que suframos así". Cientos de trabajadores humanitarios de países como China, India o Estados Unidos acompañaban a los socorristas nepaleses en las operaciones de rescate. Unos 70 trabajadores humanitarios estadounidenses se dirigen a Nepal a bordo de un avión de transporte militar, que despegó de la base aérea militar de Dover, en Delaware. f

Putin acusa a EEUU de apoyar separatistas en Rusia La acusación está contenida en un documental MOSCÚ. AP. Llamadas interceptadas muestran que Estados Unidos ayudó a separatistas en el la región rusa del Cáucaso norte en la década del 2000, alegó el presidente ruso Vladimir Putin en un nuevo documental donde subraya sus sospechas de Occidente. El documental de dos horas, que se trasmitió el domingo en el canal

PANORAMA MUNDIAL

estatal de televisión Rossiya-1, está dedicado a los 15 años de Putin en el poder. El filme se centra en los logros y retos que ha enfrentado el presidente ruso. Tanto los productores como el propio Putin culpan a la interferencia occidental de sus problemas en gobierno. Putin fue elegido presidente el 26 de marzo de 2000 tras pasar tres meses como presidente interino y juró el cargo el 7 de mayo de 2000. El documental muestra a Putin mientras lo entrevistan en el Salón San Ale-

jandro del Kremlin. En fragmentos del documental dados a conocer poco antes de la trasmisión del documental, Putin dijo que las agencias de inteligencia rusas habían interceptado llamadas entre los separatistas y elementos de la inteligencia de EU destacados en Azerbaiyán a principio de la década del 2000, lo que según él prueba que EU ayudaba a los insurgentes. Después de la desastrosa guerra de la década de 1990, Rusia combatió a insurgentes islámicos en Chechenia

y regiones vecinas en el volátil Cáucaso del norte. “Los estaban ayudando, incluso con transporte”, dijo Putin. Dijo que le habló del tema al entonces presidente George W. Bush, quien le prometió “dar una patada en el trasero” a los oficiales de inteligencia en cuestión, pero al final, dijo Putin, la agencia de inteligencia rusa FSB recibió una carta de sus “contrapartes estadounidenses” en que afirmaban su derecho a “apoyar a todas las fuerzas de oposición en Rusia”. f

KAZAJISTÁN

INDONESIA

UCRANIA

Presidente gana comicios con el 95.7% de votos

Insiste en ejecutar nueve extranjeros pese los llamados

Poroshenko pide ayuda para impedir Chernóbil se repita

El actual presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, ha ganado las elecciones celebradas ayer con el 97.5 por ciento de los votos, según un sondeo a pie de urna de la Alianza Civil de Kazajistán, que agrupa a distintas organizaciones. La Comisión Electoral Central (CEC) anunciará este lunes los primeros resultados oficiales de estos comicios, los quintos desde la independencia de Kazajistán en 1991.

YAKARTA. AP.

ASTANÁ. EFE.

Indonesia notificó a nueve extranjeros y un ciudadano condenados por narcotráfico que serán ejecutados el martes o miércoles, a pesar de los pedidos del jefe de la ONU y gobernantes extranjeros de que se les perdone la vida. Las autoridades pidieron a los cuatro nigerianos, dos australianos, una filipina y uno cada uno de Brasil, Francia e Indonesia que expresaran su último deseo, dijo ayer la procuraduría.

KIEV. EFE. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, apeló ayer a la ayuda de la comunidad internacional para impedir la repetición de la catástrofe de Chernóbil, en un mensaje con motivo del 29º aniversario

Presidente Vladimir Putin

del accidente en esa planta nuclear, el mayor en la historia de la energía atómica. “Confiamos en que junto con los países donantes construiremos una estructura fiable y segura sobre el reactor destruido, a fin de proteger para siempre a los ucranianos y otros pueblos de la repetición de la tragedia de 1986”, señaló el jefe del Estado. Poroshenko destacó que en “en los tiempos difíciles que actualmente vive Ucrania, es especialmente importante el respaldo de la comunidad internacional para superar los problemas de Chernóbil". Poroshenko inspeccionó la construcción del “sarcófago” del reactor.

liano Beniamino Stella, colaborador cercano del Papa, señaló ayer en La Habana que la próxima visita del Pontífice a Cuba dejará “huellas de esperanza y amor” y confió en que pueda impulsar el acercamiento con Estados Unidos, proceso en el que el papa Francisco actuó como mediador. “Yo pienso que cada visita del Papa es un momento importante, de mucha profundidad y de mucha esperanza para los países”, dijo a Efe el cardenal después de oficiar una misa en la catedral de La Habana, ya que se encuentra de visita pastoral en Cuba. Stella, que fue nuncio apostólico en la isla entre 1993 y 1999, participó en los preparativos del histórico viaje de Juan Pablo II a la isla en 1998, el primero de un papa al país caribeño, que posteriormente también recibió a Benedicto XVI, en 2012. Sin embargo, la visita de Francisco se producirá en un momento crucial para Cuba, inmersa en un proceso de restauración de sus relaciones con EE.UU. "Él ha tenido una participación muy discreta, pero seria y profunda en este proceso de acercamiento que se está produciendo para el mejoramiento de la relación entre Cuba y EE.UU.”, destacó en declaraciones el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana y máximo representante de la Iglesia católica cubana. f PAKISTÁN

Tormenta deja 37 muertos y unos 200 heridos PESHAWAR. AP. Una tormenta acompañada de intensas lluvias y fuertes vientos azotó el domingo el noroeste de Pakistán, donde arrancó árboles, derribó inmuebles y dejó cuando menos 37 personas muertas, dijeron las autoridades. Además, unas 200 personas resultaron heridas a causa del temporal, señaló el ministro de Información provincial, Mushtaq Ghani. Los vientos alcanzaron 120 kph (75 mph), según un funcionario local.


12B HOY

EL MUNDO

Lunes 27 de abril de 2015

Operan con éxito al alcalde opositor venezolano Ledezma Fue intervenido por una hernia inguinal reproducida CARACAS. EFE. El alcalde de Caracas, el líder opositor Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero por presunta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro, fue sometido ayer a una exitosa cirugía por “hernia inguinal reproducida". “Su estado de salud es bastante bueno. Se logró

hacer lo que se tenía planeado- colocar una malla”, declaró a los periodistas el cirujano José Elias Mora que lo operó en una clínica privada de Caracas. El facultativo explicó que Ledezma fue sometido a una idéntica intervención quirúrgica en mayo del año pasado, “hernia que se reprodujo, lo que sucede en un porcentaje bastante importante; no es infrecuente”, subrayó. Estimó que el alcalde, cuyo estado de salud, insistió, “es inmejorable”, permane-

cerá hospitalizado las próximas 48 o 72 horas, tras lo cual, recomendó, debe ser enviado a su domicilio porque “en una cárcel no hay condiciones para evitar una infección". Horas antes de ser trasladado la madrugada del sábado desde la cárcel militar Ramo Verde, próxima a Caracas, a la clínica, donde inicialmente se previó operarlo este lunes, la Fiscalía solicitó al tribunal que lo juzga “una medida cautelar sustitutiva de libertad". Una vez practicada la in-

tervención quirúrgica Ledezma “permanecerá bajo arresto domiciliario para garantizar su recuperación”, dice la petición de la Fiscalía a favor de Ledezma. Sin explicar sí se aceptó el pedido, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se limitó a revelar en un comunicado que el traslado de Ledezma al centro médico fue dispuesto en acatamiento a “lo que dispone el Código Orgánico Procesal Penal” en cuanto a reos con padecimientos que requieren de hospitalización. f

Volcán chileno sigue lanzando cenizas; temen llegada lluvias AFP

Militares se han desplazados a las zonas afectadas para trabajar en las labores de limpieza

ZOOM

En Argentina La ceniza afectaría especialmente a Argentina, en la región de Neuquén y Bariloche. Sin embargo, el domingo se habían restablecido los vuelos a la zona y sólo dos aparecían cancelados en la página de Aerolíneas Argentinas. Mientras, en Chile, los habitantes del poblado de Ensenada, situado a 15 kilómetros del volcán, seguía durante el día con la limpieza de las más de 210 millones de metros cúbicos de ceniza que ya ha emitido el volcán.

SANTIAGO, CHILE AP

E

l volcán Calbuco seguía emitiendo columnas de cenizas ayer mientras a la zona afectada se desplazaban efectivos de militares para ayudar a limpiar las cenizas, que se teme podrían solidificarse con la llegada de las lluvias previstas para el martes en el área. La ceniza del volcán, situado en la región los Lagos, a unos mil kilómetros de Santiago, seguía dirigiéndose el domingo hacia Argentina, en la zona de Bariloche y

Exprisioneros Guantánamo protestan MONTEVIDEO. AFP. Cuatro

de los seis exprisioneros de Guantánamo que llegaron a Uruguay como refugiados en diciembre de 2014 permanecen frente a la embajada de Estados Unidos para exigir una compensación económica por los 13 años que pasaron en la prisión que Washington mantiene en suelo cubano. Los sirios Ali Husein Shabaan (33), Abd al-Hadi Faraj (39) y Ahmed Adnan Ahjam (37), y el tunecino Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy (49) dicen estar dispuestos a permanecer al frente de la legación de EU en Montevideo hasta tanto sus demandas sean atendidas. "Dos, tres, cuatro meses, nos quedaremos aquí el tiempo que sea necesario", dijo el tunecino Abis Ourgy a la AFP, quien indicó que si la protesta pacífica no resulta, "haremos una huelga de hambre, lo que sea necesario para que nos escuchen". f

Chilenos usan palas y carretillas para retirar la ceniza del volcán.

Neuquén, una de las más afectadas por los efectos del mismo. “Columna cenizas del volcán Calbuco continúa dispersándose al noreste. Indicadores de sismicidad siguen inestables en alerta Roja”, confirmaba a través de Twitter el domingo el Servicio Nacional de Geo-

logía y Minería de Chile (Sernageomin). “Se espera que las cenizas volcánicas se mantengan en constante desplazamiento al noreste hacia territorio argentino”, señalaba por su parte el domingo la Dirección Meteorológica de Chile. Sernageomin informaba en su último

parte que las explosiones secundarias vinculadas con señales sísmicas de fluidos del volcán sugieren una “actividad sostenida... que podría ser precursora de procesos magmáticos asociados a la emisión de flujos de lavas y/o emplazamiento de domos en superficie”. f

Científicos de EUA desarrollan vacunas contra gripe aviar El Departamento de Agricultura de Estados Unidos está trabajando en vacunas para combatir un brote de la altamente patógena influenza aviar que ha matado varios millones de pavos y pollos en todo el país HALLAZGOS SOBRE LA INFLUENZA AVIAR CONFIRMADOS EN LABORATORIO Aves de corral y aves silvestres cautivas, desde diciembre 2014 (datos al 23 de abril) Oregon

BREVES LATINAS

El ministro español de Exterior anunció el domingo que su embajador en Venezuela regresará de inmediato a Caracas, tras haber sido llamado a consulta el pasado miércoles en medio de incómodas declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos. “Lo normal es que el embajador esté en

Caracas. Cuando las circunstancias son normales, se actúa con normalidad y, por tanto, con toda probabilidad, el embajador (Antonio Pérez-Hernández) volverá en las próximas horas”, sostuvo el canciller José Manuel García-Margallo a su llegada a Nueva Delhi y en declaraciones recogidas por medios españoles. García-Margallo aceptó así “la mano” que tendió en la víspera el presidente Nicolás Maduro a su homólogo español Mariano Rajoy, a quien invitó a mantener relaciones “con base en el respeto” y con miras a su próximo encuentro.

VENEZUELA

MÉXICO

Matan 9 de una familia en fiesta

Queman vehículos frente el Congreso

CARACAS. EFE. Un grupo de pis-

MÉXICO. EFE. Un grupo de estudiantes llevó a cabo ayer en la ciudad mexicana de Chilpancingo, Guerrero, actos vandálicos, como la quema de autos enfrente del Congreso, tras participar en una marcha por los siete meses de la desaparición de 43 estudiantes. La manifestación fue encabezada por los padres de los desaparecidos.

COLOMBIA

Afirma embajador español regresará pronto Venezuela BOGOTÁ. AP.

toleros irrumpió la madrugada de ayer en una residencia donde se celebraba una fiesta en la localidad Ocumare del Tuy, próxima a Caracas, y mató a nueve miembros de una misma familia, confirmó la Fiscalía. El diario El Universal de Caracas dijo que uno de los heridos falleció posteriormente en un hospital. PERÚ

Montana

Washington

El alcalde Ledezma continuará con su arresto domiciliario. AP

Minnesota: Principal productor de pavos. Un total de 44 granjas infectadas por la gripe aviar, afectando a más de 2,5 millones de aves

Dakota del Nte

CANADÁ* Wisconsin

Dakota del Sur Iowa: El principal estado productor de huevos matará 5,3 millones de gallinas de confirmar un brote de H5N2 en una granja en el Condado Osceola

Idaho Kansas ESTADOS UNIDOS

*Virus H5 detectado en dos granjas en Ontario

California Missouri

Arkansas

Virus H5N2

Virus H5N8

Averíos comerciales afectados

La cepa de gripe aviar identificada en EUA es diferente al virus H5N1 que anteriormente fue transmitido de aves a humanos. El riesgo para las personas se considera bajo, de acuerdo con los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) Fuentes: Departamento de Agricultura de EU, © GRAPHIC NEWSFoto: Associated Press

Alberto Fujimori El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue trasladado desde su celda donde cumple una condena de 25 años de prisión a una clínica de Lima tras sufrir una parestesia (pérdida de fuerza) en sus piernas, informó ayer a Efe el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga, médico del exmandatario. Fujimori, de 76 años, fue internado en la clínica La Luz. COSTA RICA

Descubren “rana de cristal” tras 40 años sin registro SAN JOSÉ. EFE. Una “rana de cristal” descubierta en Costa Rica, tras 40 años sin registrar un nuevo espécimen de este tipo en el mundo, se ha ganado miles de elogios por sus caracterís-

ticas únicas de traslúcida piel, color verde lima y el canto parecido a un insecto. La rana, que tiene el nombre científico de Hyalinobatrachium dianae (H. diane), fue descubierta en un bosque lluvioso del Caribe costarricense por el biólogo estadounidense Brian Kubicki y los costarricenses Stanley Salazar y Robert Puschendorf.


EL MUNDO

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 13B AP

Ciudad Baltimore hace pausa para enterrar hoy joven negro El sábado hubo manifestaciones tras la muerte del joven negro Gray quien había sido arrestado Dan Fredinburg junto a Sophia Bush en una foto de archivo.

WASHINGTON AFP

Ejecutivo Google muere en sismo

L

a ciudad estadounidense de Baltimore, sacudida por violentas manifestaciones en la noche del sábado, se prepara para enterrar el lunes a Freddie Gray, un joven negro cuya muerte luego de un arresto relanzó la polémica sobre la violencia policial. En la tarde del domingo la familia del joven de 25 años, fallecido a raíz de la fractura de vértebras cervicales una semana después de haber sido detenido, "recibirá a las visitas" en el inicio del velatorio, indicó el Baltimore Sun. Sus exequias tendrán lugar el lunes a partir de las 11H00 (15H00 GMT) en la iglesia bautista New Shiloh. Será sepultado "inmediatamente después de la misa", señaló el diario, en el cementerio de Woodlawn, en el oeste de Baltimore. El sábado más de 1,000 personas se reunieron pacíficamente frente a la alcaldía para reclamar justicia por la muerte de Freddie Gray, quien falleció debido a sus heridas una semana después de ser arrestado el

La gente de la ciudad de Baltimore pedía justicia por el caso de Freddie Gray. AFP

LAS CLAVES Habla la policía La policía de Baltimore aceptó el viernes que el joven tendría que haber recibido asistencia médica enseguida de su arresto. Cuando falleció, su columna vertebral estaba seccionada a la altura de las cervicales, según abogados de la familia. Videos de la detención de Gray, grabados por transeúntes, muestran cómo la policía puso de forma violenta contra el piso al joven, que gritaba de dolor, antes de subirlo a un furgón policial y llevárselo.

12 de abril. "Sin justicia no hay paz", señalaron los manifestantes. Pero el clima se deterioró súbitamente cuando varias decenas de

los manifestantes se dirigieron al estadio de béisbol Camden Yards, una hora antes del inicio de un partido entre Baltimore Orioles y Boston Red Sox. Imágenes filmadas por las cadenas de televisión locales desde helicópteros mostraron una multitud lanzando conos de seguridad, botellas de refrescos y botes de basura contra policías, antes de romper escaparates de tiendas y saquearlos. "Los manifestantes están rompiendo ventanas y nos lanzan objetos", señaló la noche del sábado la Policía de Baltimore en Twitter. "Pedimos a todos que mantengan la calma", agregó. También se vio a manifestantes saqueando un

Exigen en ONU fin de armas nucleares NUEVA YORK. AP. Activistas globales presentaron ayer a la directora de desarme de Naciones Unidas ocho millones de firmas de personas que exigen un mundo sin armas nucleares, al inicio de una conferencia de poten-

cias mundiales para revisar el avance hacia el logro de un eventual desarme total. Se espera que el secretario de Estado John Kerry y el ministro iraní de Relaciones Exteriores hablen el lunes en la conferencia, en-

tre el gran interés en torno al destino de las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán. La Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT) ocurre cada cinco años. f

supermercado, rompiendo vitrinas y bloqueando calles. Un fotógrafo de la AFP observó la destrucción de los vidrios de coches policiales antes de que intervinieran fuerzas antidisturbios. La Policía de Baltimore dijo este domingo que "aproximadamente 34 personas fueron arrestadas y seis agentes resultaron con heridas menores". El portavoz Jeremy Silbert agregó que "un pequeño grupo de los manifestantes de ayer (sábado) causaron disturbios violentos en el centro y el oeste de Baltimore en la noche y esta madrugada tras lo que había sido generalmente una protesta pacífica durante el día". f

Fredinburg se describía a sí mismo como un aventurero NUEVA YORK. AP. Dan Fredinburg, un ejecutivo de Google que se describía a sí mismo como un aventurero, estuvo entre los cientos de personas que fallecieron por un fuerte terremoto en Nepal. Google confirmó su muerte el sábado por la noche. Lawrence You, director de privacidad de la compañía, informó a través de internet que Fredinburg estaba en Nepal con otros tres empleados de la compañía escalando el Monte Everest. Sus compañeros están a salvo, agregó. Según el blog de tecnología Re/Code, Fredinburg era un experimentado escalador que cofundó en su tiempo libre Google Adventure. El proyecto tiene la in-

tención de “trasladar el concepto Google Street View a lugares exóticos, extremos, como la cumbre del Monte Everest o la Gran Barrera de Coral de Australia”, según Startup Grind, una naciente comunidad global. Fredinburg ayudó también a iniciar Save the Ice, una organización dedicada a crear conciencia sobre el calentamiento global “a través de campañas intrépidas y eventos en el mundo”, según su sitio de internet. El ejecutivo comenzó a trabajar en Google en 2007. Fue gerente de producto y director de privacidad de Google X, la rama secreta de la compañía mejor conocida por sus proyectos “de enorme dificultad”, como el auto que se maneja de manera autónoma. Google afirmó que implementó una herramienta buscadora de personas para Nepal que ayude a encontrar a los desaparecidos. f


14B HOY

EL PAÍS

Lunes 27 de abril de 2015

Ratifican prisión preventiva dictada contra Carbone CASSD dice Imputado intentó asesinato quería le fuera revocada LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva de un año que le fue impuesta a Antonio Carbone, acusado de intento de asesinato contra el administrador de Dream Casinos

Corporation, Fernando Báez Guerrero. Los jueces Julio César Canó Alfau, Doris Pujols y Antonio Sánchez Mejía, rechazaron así el recurso de apelación mediante el cual Carbone procuraba la revocación de la medida preventiva que le fue impuesta por la jueza del tribunal de Atención Permanente, Margarita Cristo Cristo. El conocimiento de la apelación fue suspendido el pasado 5 de marzo, debido a que el doctor Abel Rodríguez del Orbe, abogado de

Báez Guerrero, recusó al plenario de jueces presidido por el magistrado Eduardo Sánchez Ortíz, por ser éste hermano del coronel de la Policía Félix Sánchez Ortiz, quien era seguridad de Carbone. La semana pasada el pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró inadmisible dicha recusación, y acogió la inhibición del Sánchez Ortíz, dejando el caso en manos de los jueces Canó Alfau, Pujols y Sánchez Mejía, quienes ratificaron la prisión a Carbone. f

distribuye agua gratis La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) dijo que distribuyó cerca de 2,969,600 galones de agua potable mediante los camiones cisternas durante el primer trimestre del año. El director de la entidad, Alejandro Montás, informó en una nota que los hospitales, planteles y 194 sectores del Gran Santo Domingo recibieron el líquido

Antonio Carbone.

en 928 viajes que incluyeron llenado gratuito de cisternas, tanques y otros recipientes. Explicó que 562 viajes fueron a hospitales, escuelas y residencias del Distrito Nacional, 366 camiones llenaron de tanques y cubetas en la provincia Santo Domingo. Indicó que en la repartición se le dió prioridad a los hospitales Padre Billini, Los Girasoles, el de la Policía, el siquiátrico Padre Billini, Salvador B. Gautier y el de El Almirante, y que se beneficiaron los sectores Los Alcarrizos, Alma Rosa, Herrera, Las Cañitas, Villa Juana, La Ciénega y otros. f

Oficialías civiles duplican demanda de servicios por errores en las actas DUANNY NÚÑEZ

Resolver un error en actos del estado civil implica elevar un acta de petición al Poder Ejecutivo

Temístocles Montás apoya decisión del Comité Político.

LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

O

ficialías del Registro del Estado Civil, adscritas a la Junta Central Electoral (JCE), están llenas de reclamos y de solicitudes de corrección por parte de personas que presentan errores en el nombre, en el de sus padres o en las actas de nacimiento de sus hijos, razón por la que no pueden contraer matrimonios, obtener un empleo, terminar los estudios universitarios o inscribir a sus hijos en la escuela. Incluso, ni siquiera recibir una herencia, puesto que si el nombre del heredero no coincide con el que indica el testamento, es seguro que no le entregarán En edifilos bienes que . cios confueron establecidos a su tiguos a las oficialías, favor. En un son- marcha sin deo de redac- prisa el protores de HOY ceso de cepor algunas dulación que oficialías, se realiza la pudo estable- Junta Central cer que a las Electoral situaciones señaladas, se suma que por la cercanía de la fecha de culminación del año escolar, las oficialías del Estado empiezan a atiborrarse con los casos de los estudiantes que requieren actas de nacimiento para participar en los exámenes de las pruebas nacionales. Están colmadas, también

En temporada de cierre del año escolar, el trabajo se duplica en oficialías civiles del Distrito Nacional.

de estudiantes de 16 años y de menos de 18 años, que siendo menores de edad, precisan de la cédula de identidad, prevista para este segmento de la población que va a realizar la pasantía obligatoria que está prevista en los politécnicos para recibirse de bachilleres. Otro grupo de jóvenes y que buscan las cédulas de menores de edad para matricularse en la universidad, acuden a las oficialías por actas de nacimiento. El encargado de la oficialía de la Sexta Circunscripción del Distrito Nacional, sector Cristo Rey, Pedro Miguel Ovalles, expresó que un acta de nacimiento que no presente inconvenientes en el sistema, la entregan en una hora o un poco más. Rechazó que los distintos procesos que llevan a cabo demoren la entrega de las actas de nacimiento.

Dificultades. Por declaraciones tardías, oficialías incurren en una ardua labor, lo que se suma a demandas de personas que precisan de estas certificaciones del estado civil para proceder a realizar el cambio de la cédula, proceso que avanza sin excesiva demanda y por poca prisa, como se apreció en instituciones visitadas. La joven Loren Isabel

ZOOM

Falta letra en su nombre Otro caso de error en acta de nacimiento lo confronta Marileiby de la Cruz García. Su madre, Marisol, explicó que su esposo la declaró en la Tercera Circunscripción y que nunca le advirtieron nada hasta que esta semana, cuando buscaban el documento para optar por la cédula para menores, se enteraron que en el sistema, el nombre no figura con la letra e. Le recomendaron presentar una instancia al Poder Ejecutivo solicitando cambio de nombre, lo que amerita contratar un abogado. “Esto no es posible, todas las actas de nacimiento que tuvo salieron bien escritas y mire ahora”.

Alonzo no ha podido inscribir a su pequeña en la escuela, ya que en el centro médico donde dio a luz le registraron a la pequeña, indicando que es hija de Lorena. Ahora, que trata que le expidan el acta de nacimiento con fines escolares, se encuentra con que su nombre no coincide con el de su cédula de identidad y el registrado en el sistema de la oficialía de la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional, en el ensanche Luperón. Le dijeron que debe volver al hospital para que le

Loren Isabel Alonzo.

corrijan lo del nombre. Eso la preocupó porque sus datos están en el hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), el cual trasladó su archivo de expedientes a otros hospitales del Estado desde que fue sometido a un proceso de reconstrucción. “Me explicaron que debo traer un acto notarizado que indique que Loren y Lorena son la misma persona. Tuve a mi niña a los 16 años”, dijo. El primer suplente de la Tercera Circunscripción, Juan C. Rojas Tabar, expresó que expiden las actas de nacimiento en un tiempo prudente, pero que se escapa al control de las autoridades cuando se trata de un acta de nacimiento que tiene dificultades. Personas inscritas en oficialías del interior del país, al momento de requerir copias son remitidas a solicitarlas en la Junta Electoral del Distrito Nacional. f

MOPC solucionará tránsito frente a Unicaribe El conflicto que existía en términos de la construcción o no, de un paso peatonal frente a la Universidad del Caribe, en la avenida George Washington, será solucionado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con la ampliación de la vía y un retorno operacional. La solución diseñada por el MOPC deja sin efecto el proyecto inicial por parte de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, que planteaba la construcción de un paso pea-

tonal, lo que había generado un conflicto con el Ayuntamiento del Distrito Nacional, por su oposición a la ejecución del proyecto. “Hemos diseñado en la avenida George Washington en el Malecón, a la altura de la Universidad del Caribe, donde existe una gran afluencia de vehículos, una solución con ampliación de vía y un retorno operacional”, precisó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, al ofrecer detalles del proyecto. Castillo dijo que los tra-

Proyecto de Montás apoya decisión Comité Político PLD

Unicaribe, en el Malecón.

bajos iniciarán a partir del próximo mes de mayo y que serán ejecutados en corto tiempo. “Es una solución que tenemos, y nosotros esperamos empezar su ejecución en un tiempo no mayor de 30 días”, puntualizó. Explicó que para solucionar el problema del tránsito frente al centro docente, el proyecto diseñado por Obras Públicas contempla ampliar la avenida George Washington hacia el mar, así como construir un retorno operacional. f

El ingeniero Temístocles Montás respaldó ayer con todas las fuerzas organizadas de su proyecto la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de que se intente una modificación constitucional para permitir que el presidente Danilo Medina se presente como el candidato presidencial en 2016, acogiendo el clamor mayoritario del pueblo, que le pide reelegirse. Hablando ante cientos de dirigentes nacionales y coordinadores provinciales del proyecto Temo Presidente 2016, reunidos en el hotel Dominican Fiesta, en esta capital, Montás pidió a todos sus seguidores que defiendan la decisión del Comité Político, adoptada por mayoría el pasado 19 de abril, que favorece una modificación constitucional para habilitar la repostulación de Medina. Montás señaló que el Comité Político del PLD hizo bien al acoger mayoritariamente el pedido de Medina, de que lo dejen intentar complacer las aspiraciones populares que piden la reelección, y todos los miembros del partido morado tienen que acogerse a esa decisión. Advirtió que su proyecto

político se alínea en respaldo al presidente Medina y al Comité Político, y si por alguna razón la modificación constitucional no pasa en el Congreso Nacional, redoblará los trabajos políticos para evitar que el PLD y el país vuelvan al pasado, que, a su juicio, “ya no tiene nada que ofrecer a los dominicanos”. “Si se puede (ir a la reelección), estaremos como proyecto –es bueno que lo sepan compañeros- estaremos como proyecto apoyando esa voluntad”, apunTemísto- tó el dirigente . cles fundador del Montás pidió PLD, en una a sus segui- nota enviada dores que por su equipo defiendan la de prensa. decisión del En la asamComité Políti- blea estuvieco, adoptada ron presentes el pasado 19 los diputados de abril Alexio Núñez, Rafael Méndez y Manuel Díaz, así como también los miembros del Comité Central del PLD, Porfirio Veras (Popo), Radhamés Domínguez. También José Montás, Aníbal Ubrí, Zoilo Guzmán, Geovanny Leyba, Alejandro Jiménez, Ramón Cruz, Juan Manuel Díaz y Aneudy Leyba, entre otros. f

Quique Antún promete sacar de la pobreza provincia SD

candidato a Alcalde del distrito municipal de San Luis, dijo estar preocupado por la situación de desigualdad y falta de oportunidades que tienen los residentes de los distintos municipios de esa provincia, lo cual acrecienta la miseria. Explicó esa situación es la principal causa de la inseguridad, violencia y criminalidad que tiene aterrada a la población en esa zona. Sostuvo que en un gobierno suyo hará una reorientación de la política económica y social para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta poblada demarcación. f

El candidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Quique Antún prometió rescatar de la pobreza a la provincia Santo Domingo, la cual afirmó ha sido dejada al abandono por las autoridades y gobiernos municipales. Antún, quien habló durante la proclamación del dirigente Eloy Mota como


Lunes 27 de abril de 2015

HOY 1C

Orgullo del arcoiris

¡Vivir!

Participantes en traje de fantasía marchan durante el desfile “orgullo del arcoiris” en Tokio. Cerca de 3.000 personas participaron en el desfile gay anual, en medio de los crecientes llamados a una mayor protección legal para la minoría sexual, por los prejuicios y la discriminación contra ellos. AFP.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

Cuando la violencia

ES INVISIBLE

SHUTTERSTOCK Y OSI MÉNDEZ

Emocional. Causa al niño una baja autoestima que perdura hasta la adultez YESSICA ORTEGA LACHAPEL y.ortega@hoy.com.do

ara nadie es un secreto que existen diversas maneras de causarle maltrato a un niño. Pero... ¿qué pasa cuando este maltrato no deja señales en la piel que hagan evidente dicha acción? La psicóloga Rafaela Burgos ofrece una definición detallada sobre el auge del maltrato emocional infantil y de cómo afecta esta conducta de los padres el comportamiento de los niños. Burgos explica que este maltrato se puede percibir a través de conductas o gestos de desinterés por parte de los padres. La profesional aclara que el maltrato emocional infantil se diferencia del bullying, porque aquel viene de parte del adulto que está a cargo del bienestar del niño, ya sean los padres, los maestros o los tutores. Este tipo de maltrato emocional lo define como una forma de relación en la que el adulto provoca un daño psicológico en el niño mediante la comunicación agresiva o los “regaños”, así como la descalificación, diciéndole que nunca hace nada bien o que no lo hace como tal o cual niño, (comparaciones) además de las amenazas que le provoquen sensación de miedo, y de las criticas constantes, causándole al niño traumas que le hagan pensar que no sirve

P

La especialista Rafaela Burgos advierte que a través del maltrato “invisible” se logran muchas cosas negativas para el desarrollo emocional del menor.

para nada. Advierte que esta conducta de los padres es una forma de violencia sin golpes que provoca la sensación de no ser querido, o valioso mediante comentarios o actitudes de rechazo que le den esta impresión al niño. La especialista de la conducta sostiene que los estragos causados por este maltrato son más sutiles que los de la violencia física pero no menos dañinos para la autoestima de los niños. Es por ello que advierte que este tipo de maltrato genera problemas en la autoestima del menor a largo

plazo, haciéndolo vulnerable a otros tipos de abuso en la adultez, ya que no se siente valioso o importante, debido a que así se lo transmitió quien debió haberle manifestado que era importante y que merece respeto. De ahí es que surgen personas que aceptan maltrato en la pareja, en el trabajo o en cualquier situación, porque no se sienten merecedores de respeto. “El maltrato emocional invalida a las personas, provoca inválidos emocionales”, señala Burgos. La psicóloga Burgos manifestó que maltratar equi-

vale a limitar, a dañar, y que el objetivo de los padres, más allá de ver los defectos, debe ser, ver cuáles son las cualidades de los hijos, para sacarle provecho a estas potencialidades; alejándose del modelo agresivo y violento que se ha aprendido de los padres y comenzar una relación respetuosa, con límites y con reglas. Sostiene que hay herramientas para poder corregir a los hijos sin llegar a los maltratos emocionales, como son las reglas que le permitan entender al niño sobre qué cosas están permitidas y cuáles no.

ZOOM

Abril, mes de la Prevención del Abuso Infantil

Psicóloga Rafaela Burgos

Burgos lamenta que este tipo de maltrato “invisible” represente el más frecuente en el país, siendo el que más se da entre las familias dominicanas. f

El mes de abril fue declarado, por iniciativa del Instituto de la Familia, como el Mes de la Prevención del Abuso Infantil mediante el Decreto Ejecutivo no. 98-98 promulgado por el presidente Leonel Fernández el 11 de marzo de 1998. En la actualidad en el país se celebra durante todo el mes de abril, teniendo como distintivo la cinta de color amarilla, en señal de la prevención de este mal.


2C HOY

¡VIVIR!

Lunes 27 de abril de 2015

Salud PUNTOS NEGROS

SALUD

Exfoliante de miel y canela

¡A consumir vitamina C!

Para exfoliar su rostro de una manera natural, mezcle cuatro cucharaditas de miel con una de canela en polvo, revuelva hasta formar una pasta y aplíquela en los lugares donde tenga puntos negros.

La vitamina C es el antioxidante de la naturaleza. Consumirla traerá muchos beneficios para su salud y, especialmente, para su piel. La forma más sencilla es consumir cítricos. Consuma el de su preferencia, pero recuerde no excederse.

Aprenda cómo conservar mejor sus frutas

Una dieta sana evita la celulitis

Consejos. Le permitirán disfrutar de sus frutos por más tiempo sin que se dañen

Repelente natural contra los mosquitos Dígale adiós a la piel de naranja

PREVENIR

La alimentación y los hábitos cotidianos son muy importantes a la hora de acabar con la celulitis. Por este motivo será necesario llevar a cabo una dieta baja en calorías y grasas saturadas. Que cobre fuerza en la alimentación la fruta y las verduras, así como los cereales integrales será una buena alternativa. Evitar el exceso de sal y azúcares también le ayudará a mejorar notablemente el problema de la celulitis. Otro elemento importante es dejar de lado hábitos como el alcohol o el tabaco, los cuales serán esenciales si desea acabar de una vez por todas con la celulitis, ya que lo que hacen éstos es fomentar la acumulación de toxinas en el organismo y evitar el drenaje de los tejidos f.

o solo con meter la fruta en la nevera es suficiente a la hora de hacer que dure mucho. De hecho hay muchas frutas que se conservan mejor fuera e incluso hay algunas que no deben mezclarse. Por ello es necesario seguir estos sencillos puntos.

N

La compra. El momento de la compra es esencial. Lo principal es adquirir piezas que no estén golpeadas o magulladas, ya que corren más riesgo de dañarse antes. Tampoco deben estar demasiado maduras si no se van a consumir de inmediato. Por ello es necesario saber elegir bien. El almacenamiento. A la hora de llevarlas a casa y almacenarlas es necesario saber que hay frutas que duran

Una buena conservación y almacenamiento de las frutas le proporcionará más beneficios.

mucho más que otra y que incluso algunas como las naranjas no necesitan refrigeración. Las manzanas y las peras también aguantan muy bien fuera del frigorífico, por lo que es acon-

sejable no introducirlas.

Separar las frutas por grado de maduración. Las frutas maduras deben separarse de las que no lo están, ya que las maduras liberan eti-

leno y aceleran el proceso de maduración del resto. Por ello las que estén a punto de madurarse es mejor pelarlas y trocearlas para comerlas y aislarlas del resto. f

Efectos positivos del consumo de café Bebida. Es un alimento muy consumido en todo el mundo

Esta bebida debe tomarse con moderación.

CORTOS DE SALUD

El café ha sido y continúa siendo una de las bebidas más controvertidas acerca de sus efectos en el organismo, sin embargo, es un alimento muy consumido y popular que bebido en cantidades adecuadas lejos de perjudicar puede traer grandes ventajas a la salud. Entre los principales beneficios que el café puede producir en el organismo, se

encuentran los siguientes:

Ayuda a prevenir el cáncer. Sobre todo cuando se ingieren entre 1 y 3 tazas diarias, pues contiene gran cantidad de polifenoles antioxidantes. Los efectos preventivos son mayores en cáncer de colon, mama, próstata y recientemente se sabe que el café puede prevenir el cáncer de piel provocado por la exposición excesiva al sol debido al contenido en cafeínas. Estimula el sistema nervioso central. Favoreciendo la

concentración y memoria así como el rendimiento físico. Siempre y cuando se tome en dosis adecuadas.

Protege ante la diabetes . Si consume con moderación, según indico un estudio realizado en la Universidad de Sydney en donde se comprobó que por cada taza de café la probabilidad de sufrir diabetes tipo 2 se reduce en un 7%, aun si el café es descafeinado. Por lo tanto, bebiendo con moderación, el café puede colmar de efectos positivos que contribuyen a la salud. f

Una de las cosas más horribles de los días calurosos son los mosquitos. Esos insectos no sólo molestan con su zumbido cercano a los oídos, sino que pican y dejan ronchas. Manténgalos a raya con una infusión de eucalipto. Para esta receta precisará una taza de hojas de eucalipto y 1 litro de agua. Hierva por por 45 minutos y vierta en su casa. f

Infusión de savia, para una mejor sonrisa Tener una dentadura perfecta y sobre todo bien blanca, son siempre algunos de los objetivos que la mayoría de las personas. Tomar infusiones de salvia es una opción que se debe tener en Desde cuenta. La sal. siempre via no sólo le se han utili- ayudará a tezado reme- ner unos diendios para lo- tes más blangrar una cos, sino que dentadura además conperfecta seguirá fortalecer los dientes y mantener unas encías en perfecto estado, eliminando bacterias de la boca.

TRUCO

YOGUR

TIPS

Limón, para tener unos envases plásticos nuevos

Remedio natural para aclarar las axilas

Dígale adiós a las estrías con las claras de huevo

¿Le encantan sus recipientes de plástico, pero no le gusta limpiarlos?. Las manchas, el olor y el moho son los enemigos de los recipientes de plástico. Para quitar las manchas de los recipientes , aplique este sencillo truco casero, el cuál le ayudará a dejar sus envases relucientes. Déjelos una noche remojados con agua y el zumo de 3 limones. Al otro día los enjuaga normalmente.

Conforme pasa el tiempo, las axilas van oscureciéndose lentamente y luego parecen sucias. Para evitar estas molestas manchas, aplique yogur natural. Pero ojo, antes de empezar cualquier remedio natural es importante que exfolie esta área. El yogur es un aclarante natural de la piel. Aplíquelo tres veces por semana sobre sus axilas y déjelo actuar durante 10 minutos antes de bañarse.

Las claras de huevo contienen aminoácidos y proteínas que son útiles en la disminución de las estrías. Al utilizar este remedio frecuentemente notará los resultados en cuestión de semanas. ¿Qué debe hacer? Batir una clara de huevo hasta que quede completamente espumosa (a punto de nieve). Luego, con un pincel de maquillaje, aplicar sobre las estrías y déjela secar.

ESTUDIO

Conozca los beneficios del aceite de coco para la piel Varios estudios han determinado que el aceite de coco contiene ácido láurico, uno de los componentes de la leche materna, el cual ayudaría a proteger la piel,

proporcionándole suavidad y reestructuración celular. Además cuenta con propiedades antibióticas y antimicrobianas que a previenen infecciones en la piel.


¡VIVIR!

Lunes 27 de abril de 2015

Alergias de primavera en los niños: conozca la “ fiebre del heno” SHUTTERSTOCK

Infantes. La rinitis alérgica usualmente hace su aparición a temprana edad LAURA RODRÍGUEZ rodriguezsaba@gmail.com

s muy probable que haya escuchado de ella antes y quizás pensado en una enfermedad extravagante y peligrosa, de esas que jamás han llegado a esta isla. Sin embargo es un mal medianamente común en el mundo, e incluso en nuestro país, que puede afectar a nuestros pequeños.

E

La rinitis alérgica. La “fiebre del heno”, es un transtorno inmunológico, descrito por primera vez por el médico inglés John Bostock en 1819. Su verdadero nombre es “rinitis alérgica”, pues tal y como señala la alergista Patricia Latour “no produce fiebre y no es el heno su causa”. Entonces, ¿qué es la rinitis alérgica? y si ésta afecta a nuestros niños, ¿qué medidas podemos tomar para contrarrestarla? Para responder a estas

Dra. Patricia Latour

preguntas nos auxiliamos del conocimiento experto de las las alergistas Ediza Giráldez y Patricia Latour.

Causas y síntomas. La doctora Giráldez explica que la rinitis alérgica ocurre “cuando el sistema inmune reacciona a partículas alergénicas (alérgenos) que hemos inhalado del ambiente como el polvo, las esporas de humedad, pólenes etc. A esto podemos añadirle además “epitelios de animales, hongos de humedad, cucarachas, y alimentos”, señala, por otra parte, Latour. “La rinitis afecta la mucosa (o piel) que recubre las fosas nasales, produciendo congestión, estornudos, comezón, aumento de las secreciones nasales y goteo post-nasal. Las personas alérgicas también pueden presentar esta inflamación

Dra. Ediza Giráldez

ZOOM

Síntomas frecuentes Es importante no confundir los síntomas de la rinitis alérgica con los de la gripe, estos pueden ser: secreción aguada por la nariz, congestión de las fosas nasales, estornudos, comezón y enrojecimiento en los ojos, dolor de garganta, tos, comezón en los oídos, si nota que su pequeño respira por la boca, está fatigado, etc..

en los bronquios causando asma o en los ojos conocido como conjuntivitis alérgica”, afirma Giráldez. Lo que ocurre en nuestro cuerpo es que se da “la activación celular de dos tipos de células inflamatorias

El polen y la grama son algunos de los factores que intervienen.

llamadas mastocitos y basofilos, que producen sustancias inflamatorias, como la histamina, que a su vez son la causa de los síntomas ya mencionados”, señaló Giráldez. La doctora Latour señaló

que el anticuerpo IgE o inmunoglobulina E, que se encuentran en las mucosas, la piel y los pulmones, es el que desencadena este proceso en el sistema inmunológico.

HOY 3C

¿Todo el año? Aunque en otros países con climas diferentes suele ser un mal de carácter estacional, en el nuestro está presente durante todo el año, con la salvedad de que al no haber altas concentraciones de polen, debido en parte a que la brisa tropical se encarga de barrerlo del ambiente, “al parecer, los más implicados (por las respuestas a las pruebas cutáneas hechas a miles de pacientes) son los pólenes de gramíneas, ( yerbas, grama), afirma la doctora Latour. “Tenemos alérgenos todo el año”, concluye. Observe a sus hijos. La doctora Latour advierte que existe un riesgo doble para nuestros hijos en caso de que no detectemos los síntomas de la rinitis alérgica en ellos a tiempo: “Si estos síntomas, la congestión nasal, y la comezón nasal no se corrigen a tiempo, traen con alta frecuencia malformaciones en la arcada dental superior, por la respiración oral que tiene que adoptar produciendo una “cara de pajarito”, con proyección de los dientes superiores y el labio superior, boca abierta para respirar, reducción del maxilar inferior, ojeras permanentes y si existe mucha comezón ocular hasta queratocono o sea daño en la córnea”, alerta. Para su tratamiento se utilizan antihistamínicos y descongestionantes nasales así como la inmunoterapia o vacunas alergénicas que deben ser prescritas por un especialista y que por supuesto dependerá de la edad del infante y su condicióm clínica. f


4C HOY

¡VIVIR!

Lunes 27 de abril de 2015

HOSPITAL GENERAL DE LA PLAZA DE LA SALUD

Salud Preventiva

Especial para HOY

Inmunodeficiencias primarias Composición. Barrera primaria, inmunidad celular y humoral DOCTORA FELICIA BERROA, MD, PHD Alergología e inmunología clínica del Hospital General de la Plaza de la Salud

l sistema inmunológico se encarga principalmente de conferir protección al organismo contra las agresiones externas producidas por agentes infecciosos. La respuesta inmunitaria es un mecanismo complejo, y en ella participan mecanismos de barrera primaria, órganos (médula ósea, bazo, timo, y ganglios linfáticos), células y proteínas. Las funciones del sistema inmunológico pueden clasificarse en inmunidad innata e inmunidad adaptativa. La inmunidad innata es aquella con la que se nace; esta confiere protección rápida y directa frente a las infecciones, aun sin haber tenido un contacto previo con el patógeno. Está compuesta por los medios de barrera primaria, la inmunidad celular inespecífica y la inmunidad humoral inespecífica. Los medios de barrera primaria pueden clasificarse en físicos (piel y mucosas), químicos (sudor, lágrimas y ácidos gástricos) y biológicos (flora bacteriana intestinal). La piel y las mucosas son

E

Diagnóstico de las inmunodeficiencias primarias Las inmunodeficiencias primarias (IDP) suelen presentarse en los primeros años de vida, aunque también pueden debutar en la adolescencia o en la edad adulta. La sospecha de IDP inicia con una correcta historia clínica, en la que se haga especial hincapié en antecedentes de consanguinidad (ambos padres pertenecen a la misma familia), muerte prematura no explicada o déficit inmunológico en la familia, ya que la mayoría de las IDP son en-

la primera barrera del sistema inmunológico; estas evitan que los agentes patógenos ingresen al interior del organismo. El sudor y las secreciones sebáceas de la piel le confieren a esta un pH ácido que impide el crecimiento bacteriano. La barrera mucosa en el aparato respiratorio contiene unas células llamadas macrófagos y anticuerpos del tipo IgA que impiden el paso de patógenos, así como la tos y los estornudos, que, junto con el moco (que sirve para englobar las bacterias), las expulsan al exterior. El pulmón contiene también otras proteínas anLa destibacterianas . nutrición como la al- es la causa fa-1-antitrip- más común sina y la liso- a nivel munzima. dial de inEn el intes- munodefitino se en- ciencia secuentran las cundaria, placas de Pe- una causa yer, que con- corregible. tienen linfocitos B productores de inmunoglobulinas IgM e IgG, que se activan rápidamente en caso de infección intestinal. Además, el vómito y la diarrea permiten la expulsión al exterior de los agentes nocivos. La flora bacteriana intestinal evita que otros patógenos colonicen, además de su papel en la absorción de nutrientes y en la síntesis de compuestos como la vitamina K y algunas vitaminas B. En la mucosa de la vía urinaria, la eliminación de los patógenos se realiza por el arrastre de la orina, y por la alta cantidad de IgA presente en su superficie.

fermedades hereditarias ligadas al cromosoma X (mayor prevalencia en varones) o autosómicas recesivas (aumentan con la consanguinidad).

1. En un niño menor de 6 meses, son datos de sospecha de una IDP: - Retraso ponderoestatural (retraso en peso y talla) - Retraso de más de 4 semanas en la caída del cordón umbilical - Diarrea crónica y/o malabsorción - Muguet persistente (hongos en la boca) - Infecciones por gérmenes oportunistas (por ejemplo, pneumo-

ARCHIVO, PLAZA DE LA SALUD

La desnutrición produce disminución de las proteínas, micronutrientes y calorías que son esenciales para la producción adecuada de anticuerpos tanto en cantidad como en calidad.

La inmunidad innata celular o inmunidad celular inespecífica, está constituida por los fagocitos, que son células con misión de “engullir” y destruir los microbios. La inmunidad innata humoral o inmunidad humoral inespecífica está mediada por proteínas del plasma sanguíneo que se activan en presencia de infección y ayudan a la inmunidad innata celular. Está constituida por el sistema de complemento (colabora en la fagocitosis y destrucción bacteriana); las pentraxinas, que son proteínas que reconocen estructuras microbianas -y son también conocidas como reactantes de fase aguda (por ej, proteína C reactiva [PCR], etc.)-; las

Doctora Felicia Berroa

colectinas y ficolinas, moléculas solubles que permiten reconocer patrones de infección (lectina ligadora de la manosa [MBL, del inglés Mannan-binding lectin], y proteínas del surfactante pulmonar A [SP-A, del

cistis carinii)

choso de IDP la presencia de:

- Neumonía antes de los tres me-

- Ocho o más episodios de otitis

ses de vida

media en un año, si la otitis se cronifica, si persiste por encima de los cinco años o se asocia a infecciones broncopulmonares o sinusitis - Dos o más episodios de sinusitis severa en un año - Dos o más episodios de neumonía en un año (confirmados radiológicamente) - Dos o más infecciones invasivas, como meningitis, celulitis, mastoiditis, osteomielitis o sepsis - Infecciones que no se resuelven con antibióticos intravenosas - Tratamiento antibiótico duran-

- Infecciones que no se resuelven con antibióticos intravenosos - Tratamiento antibiótico durante 2 meses o más con poco efecto - Historia familiar de inmunodeficiencia primaria - Reacciones sistémicas con vacunas de gérmenes vivos - Ausencia de sombra tímica en la radiografía de tórax - Hipoplasia (falta de desarrollo) de amígdalas y ganglios

2. En un niño mayor de seis meses se debe valorar como sospe-

inglés, Surfactant protein A], y D [SP-D]). La inmunidad adquirida, o adaptativa, se genera a partir de un contacto previo con un agente infectante. Se llama también inmunidad específica, ya que da lugar a la formación de linfocitos y anticuerpos específicos para cada antígeno o patógeno. Esta respuesta genera lo que se conoce como memoria inmunológica, que permite actuar de manera rápida y eficaz ante una nueva exposición al patógeno o antígeno. En la inmunidad adaptativa las células principales son los linfocitos T y los linfocitos B. Los linfocitos T se encuentran en estado naïve (virgen) e inactivos, diferenciándose en linfocitos efectores tras la activación que produce el contacto con un antígeno o patógeno, que da la señal a los linfocitos B para que se activen. Los linfocitos B se transforman en células plasmáticas, que producen las inmunoglobulinas específicas. Las inmunodeficiencias son patologías en las que el sistema inmunológico no cumple con la función de protección debido a un fallo en cualquiera de los mecanismos anteriormente expuestos, dejando al organismo vulnerable frente a las infecciones. Pueden ser primarias, en las que el fallo se produce por un defecto genético, o secundarias, en las que la inmunodeficiencia es consecuencia de un problema de base, como la desnutrición, el cáncer o infecciones virales como el VIH.

te más de dos meses con poco efecto - Enfermedades alérgicas, autoinmunes o síndromes asociados a inmunodeficiencia - Neoplasias de origen linfático - Historia familiar de inmunodeficiencia primaria - Reacciones sistémicas ante vacunas de gérmenes vivos atenuados (sarampión, rubeola, parotiditis, polio oral, varicela, fiebre amarilla) - Rasgos dismórficos asociados a infecciones frecuentes - Fiebre con sospecha de periodicidad - Bronquiectasias sin causa aparente

Tratamiento de la inmunodeficiencia primaria Ante la sospecha de una IDP existen pruebas accesibles al pediatra o médico de cabecera que permiten realizar una orientación diagnóstica. Dentro de las pruebas básicas se encuentran el hemograma, los niveles de inmunoglobulinas (IgA, IgG, IgM) y los niveles de complemento C3 y C4. Cuando se tiene sospecha de una inmunodeficiencia o alteración en alguna de las pruebas anteriores, el paciente debe acudir al especialista en alergología e inmunología clínica, que se encargará de solicitar las pruebas más complejas, realizar el diagnóstico genético e instaurar

el tratamiento específico. El tratamiento de la inmunodeficiencia dependerá del tipo y complejidad de ésta. Actualmente no existe ningún tratamiento alternativo para el déficit de anticuerpos. La infusión de inmunoglobulinas es el único tratamiento que puede aportarle los anticuerpos necesarios para disminuir el riesgo de infección, y deberán ser administradas de forma mensual. Las inmunoglobulinas son componentes extraídos del plasma humano que se utilizan para tratar determinadas enfermedades infecciosas, inflamatorias y en

pacientes que sufren inmunodeficiencias primarias con déficit de anticuerpos. Se presume además que tienen una función de regulación de otras formas de protección inmunológica, y sobre los mecanismos que causan la inflamación. Las inmunoglobulinas administradas por vía intravenosa, y también por vía subcutánea, han demostrado ser agentes terapéuticos esenciales en el manejo de estas deficiencias inmunológicas para el control de las infecciones. En algunas inmunodeficiencias raras, el trasplante de médula ósea es la única alternativa terapéutica.

ZOOM

Cómo cuidar nuestro sistema inmunológico - La piel es el primer órgano inmunológico, por lo cual debe mantenerse limpia, bien hidratada y sin rasguños o heridas. - Alimentación balanceada, rica en antioxidantes y vitaminas A, C, D y E - Descanso adecuado - Realizar ejercicio regularmente - Lavarse las manos con frecuencia - Adecuada higiene dental

- No compartir alimentos o bebidas Semana mundial de la Inmunodeficiencia primaria La semana mundial de las inmunodeficiencias primarias (IDP) se celebra cada año durante la tercera semana de abril, con el objetivo de dar a conocer y mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias (IDP). Este año se celebrará del día 22 al 29 de este mes, y durante esta semana se llevarán a cabo distintas actividades alrededor del mundo. Algunas de estas pueden ser seguidas en páginas como http://www.worldpiweek.org y http://acadip.org/es.

?

PREGUNTAS FRECUENTES CONSULTORIO DE MEDICINA PREVENTIVA vivir@hoy.com.do

¿Son frecuentes las IDP? . una variabilidad Existe grande en la frecuencia de las distintas inmunodefiencias. En el caso del déficit selectivo de IgA, se estima que afecta a uno por cada 500 nacidos vivos (población caucásica) y 1 de cada 250 000 nacidos las inmunodeficiencias combinadas graves. Solo se diagnostica el 10 % de las inmunodeficiencias. ¿Qué microorganismos se . asocian a las IDP? La mayoría de las infecciones en IDP son producidas por gérmenes “típicos” o comunes. Existe cierto tipo de infecciones que se asocian a una u otra IDP en particular, como los gérmenes encapsulados, muy frecuentes en déficit de anticuerpos; los “oportunistas” en defectos combinados; las infecciones meningocócicas recurrentes, en defectos del complemento y las infecciones por micobacterias en defectos de la vía del interferón. ¿Pueden aparecer las IDP en . la edad adulta? Sí. Algunos tipos de IDP, como la inmunodeficiencia variable común o el déficit de complemento, pueden aparecer en cualquier momento de la vida, en la adolescencia o edad adulta. ¿Son todas las IDP persisten. tes en el tiempo? No.

GLOSARIO MÉDICO , Inmunoglobulina (Ig): son los anticuerpos de la sangre. Son cinco glicoproteínas distintas, del tipo gamma-globulina. Se les ha asignado letras para su identificación: IgM, IgA, IgG, IgD, IgE. , Complemento: son unas 20 proteínas distintas que se encuentran en el suero y cumplen diversas funciones en la respuesta inmunitaria. Estas proteínas se nombran con la letra C y un número (Por ej, C3 y C4). , Linfocitos: pertenecen a los leucocitos, o glóbulos blancos. Pueden ser T (coordinan la respuesta inmune) o B (producen las inmunoglobulinas). , Fagocitos: células libres que detectan de forma primaria a los microorganismos y los engullen para eliminarlos en un proceso denominado “fagocitosis”. , Presentación de antígenos: es un proceso mediante el cual las células fagocíticas digieren a los patógenos y presentan una pequeña parte de este a los linfocitos T, generándose así una respuesta más eficaz y células de memoria que generarán una respuesta más rápida y eficaz en una segunda exposición a ese patógeno.


¡VIVIR!

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 5C

Nueva generación productores de cigarros Calidad. Es lo que caracteriza al tabaco dominicano y sus productos derivados CAROLL MUESES c.mueses@hoy.com.do

ranscurridos más de 500 años desde que los europeos conocieron el tabaco en América, República Dominicana se siente orgullosa de producir hoy día uno de los mejores y más admirados tabacos del mundo. Son muy conocidas las empresas familiares pioneras en el sector tabacalero en el país, pero hoy les presentamos las dos caras de la nueva generación de productores de cigarros de República Dominicana, ellos son Carlos Pou Duval y Fernando Sánchez, director comercial y director de operaciones, respectivamente, de Cigar Factory

T

Fernando Sánchez, director de operaciones, y Carlos Pou Duval, director comercial de Cigar Factory by Humidores Dominicanos.

by Humidores Dominicanos, con su marca de cigarros Faraón. Estos talentosos emprendedores están motivando el consumo del tabaco en el sector joven criollo, en personas no fumadoras de cigarrillos, e incluso en mujeres, que pasan de la fase simple de degustar un cigarro como un “hobbie” a convertirlo en parte de su estilo de vida “a causa del

Dicho programa tiene como finalidad buscar talentos dominicanos.

Agencias realizan programa “El elegido” Firmas. Esta vez se unieron Young & Rubicam Damaris y Cannes Dominicana Se realizará otra vez el programa titulado “El Elegido”, ideado por la agencia publicitaria Young & Rubicam Damaris. La agencia, que cuenta con más de 50 años en el mercado, busca con éste captar a estudiantes de término de las carreras de Publicidad, Diseño Gráfico y Mercadeo. La idea principal es descubrir nuevos talentos y aportar con ellos al desarrollo de la educación profesional en el país.

El concurso se creó junto a Cannes Dominicana, con la intención de buscar a dos dominicanos que luego de cursar a través de retos creativos representaran al país en la Roger Hatchuel Academy en Cannes Francia durante dos semanas. De estos dos, un elegido pasará como pasante al equipo creativo de la agencia Young & Rubicam Damaris, para formar parte del talento creativo joven del país. La convocatoria fue iniciada el pasado jueves 16 de abril y concluyó ayer domingo 26 de abril. Los interesados solo tenían que inscribirse en la página web: www.yrdamaris.com/elelegido. f

Televida promoverá los valores éticos y morales El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) y el canal de televisión católico Televida promoverán los valores éticos y morales en familias en situación de pobreza pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI). Dicha promoción es parte de la Alianza contra la Pobreza que impulsa la vicepresidenta de la Repúbli-

ca, doctora Margarita Cedeño de Fernández. Este tiene como objetivo que los padres y madres puedan fortalecer la educación de sus hijos para crear familias fuertes ante los males sociales que amenazan su desintegración. Las iniciativas serán difundidas a través de los programas Academia de Padres y Crecer en Valores, de la mencionada televisora. f

LA FRASE

Fernando Sánchez

‘‘

Un balance perfecto entre confección y sabor”.

placer, el bienestar y el disfrute que les proporciona esa gama de cigarros premium”. “Luego de tres años de

cautivante trabajo, y gracias al respaldo y colaboración de General Cigar Dominicana, empresa productora de tabacos premium del país y del mundo, hemos logrado producir una serie de ‘blends’ (mezclas) con el cual aseguramos satisfacer la necesidad de los más exigentes consumidores de tan apreciado estilo de vida”, asegura Fernando Sánchez. f

Ramsés, este cigarro varía en el concepto de una fumada, teniendo un criterio de construcción y apariencia para complacer los gustos de los conocedores. Tiene un atractivo color marrón oscuro.

Esfinge, es un cigarro con un criterio de construcción y apariencia muy cuidadoso.

Tutankamon, es un cigarro medium body-full flavor, pensado para consumidores que buscan un cigarro con carácter.


6C HOY

¡VIVIR!

Lunes 27 de abril de 2015

HOY en la Feria del Libro FILRD 2015. Este inicio de semana, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo ofrece una amplia cartelera llena de actividades para todas las personas que acudan a este evento cultural FUENTE EXTERNA

AGENDA CULTURAL LUNES 27 DE ABRIL Día de Librería La Trinitaria. A las 9:00 de la mañana es la apertura de la Feria.

CONVERSATORIOS Y PRESENTACIÓN DE LIBROS

ACTIVIDADES CULTURALES

A las 4:00 de la tarde se presentará el veredicto del Premio Joven de Periodismo Feria del Libro 2015. Espacio Joven.

A las 10:00 la mañana inician las actividades culturales con el acto de inauguración de la calle “Librería La Trinitaria”.

En el Auditorio del Museo de Arte Moderno se llevará a cabo la conferencia: “Rubén Darío y Santo Domingo”, a cargo de Jesús Méndez Jiminián, a las 4:00 de la tarde.

A esa hora se estará realizando el Taller de nivel básico. Auspicia: MINERD, en el Auditorio del Museo de Arte Moderno. También en el auditorio del Museo de Historia Natural, se ofrecerá la charla: “Taller de finanzas personales”. Auspicia: BanReservas.

PABELLONES Y AUDITORIO Desde las 11:00 de la mañana, los diferentes pabellones y auditorios presentarán charlas y conferencias. A esta hora, en el Pabellón Libro-Cocina “Anadel” , se estará desarrollando el almuerzo-homenaje a la librería La Trinitaria.

cargo de Millizen Uribe (Periódico HOY Digital), Luis Daniel Núñez (Z101 Digital) y Maribel Hernández (periodismo ciudadano en las redes).

Las personas tienen la oportunidad de disfrutar de diversas actividades desde tempranas horas. De igual modo, en el Pabellón Dominicano de la Comunicación, se presentará “Las escuelas de comunicación y su desafío ante el desarrollo de los medios digitales y redes sociales. Institución invitada: UASD.

A las 12:00, el Café Bohemio presenta las canciones de Niní Cáffaro. A las 2:00 de la tarde, la Aldea de Artesanía presenta la exposición: “Platos a base de Yuca”, provincia Espaillat.

A las 11:00, el auditorio del Museo de Historia Natural, presenta la conferencia: “Testigos de Jehová: Organizadores para educar y predicar”, a cargo de Sociedad Dominicana de Testigos de Jehová.

A esa misma hora, en el Pabellón Dominicano de Escritores se estará desarrollando la conferencia: “Lírica del poeta petromacorisano Federico Bermúdez”, a cargo de Melania Emeterio Rondón.

CONCIERTOS

CHARLAS

Y EXPOSICIONES

Y LECTURA

Inician a las 3:00 de la tarde, el Pabellón Dominicano de Escritores realizará la charla: “La batalla de Santomé, el Sur y nuestros días”, a cargo de Leopoldo Oviedo. Espacio Joven, presenta a las 3:00 de la tarde, La Trinitaria de Manuel Rueda: Música, Poesía y Teatro, a cargo de Jóvenes periodista por un año. Coordina Luis Beiro. Los asistentes podrán disfrutar a esta misma hora en el Pabellón Dominicano de la Comunicación “Del Periodismo digital y las nuevas experiencias de comunicación”, a

Mientras, que a esta misma hora en el Pabellón Taller Literario se hará la presentación del libro “Yo quiero que me olviden: La historia de Marta Romero” de Víctor Federico Torres (Puerto Rico). También, en el Auditorio del Museo de Historia Natural se realizará el conversatorio: “Jóvenes: La Escuela y los estudios”, a cargo de Sociedad Dominicana de Testigos de Jehová.

RECITAL POÉTICO Espacio Joven presenta el recital poético “Torrentes de fuego”, a cargo de Milciades Ventura

Lembert, Orly Rodríguez y Nicolás Bera. Coordina Jimmy Feliz. A las 5:00 de la tarde. A esta misma hora, en el auditorio del Museo de Historia Natural se realizará la presentación del libro editado por el Comisionado de Cultura: “Antropología de las ideas”, a cargo de Esteban Torres.

CICLOS DE COLOQUIOS A las 6:00 de la tarde en el Museo del Hombre Dominicano se desarrollará el ciclo de coloquios “50 años de la Revolución de Abril”, a cargo del general Héctor Lachapelle Díaz, Manuel García Germán, Wall Bill, general Lorenzo Sención Silverio y Christian Martínez.

MÚSICA BAR DEL TEATRO NACIONAL A las 8:00 de la noche, los asistentes podrán disfrutar de poesía, guitarra y bongó. Concierto a cargo de Manuel Frías y José Tambora.

CONCIERTO Y CIERRE A las 9:00 de la noche, Café Bohemio presenta a Lenny Abreu y su mundo lírico. A las 9:30 , será el cierre de la Feria.

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

Una carrera anual en el barro En la imagen, participantes se deslizan cerca de la meta final por el río Blackwater, en la competencia anual “Maldon Mud Race” celebrada en la ciudad de Maldon (al este de Inglaterra) desde 1973. AFP.

Festival en Japón Un grupo de bailarines del grupo “Dairakudakan” se presenta durante el festival de danza japonés, celebrado en Koenji, ciudad de Tokyo. Este evento es celebrado cada año durante dos días y es uno de los más concurridos. AFP.

Cenizas volcán Calbucocubren vegetación CHILE. AFP. Una vegetación cubierta de ceniza del volcán Calbuco en La Ensenada, el sur de Chile se ve en esta foto. Un gigante dormido durante más de 50 años, Calbuco saltó

a la vida en espectaculares explosiones de ceniza y lava este miércoles y el jueves, lo que obligó evacuar a 6.500 personas que viven en las inmediaciones de esta zona.

El pelucheque ayuda a médicos y niños Zagreb. EFE. Un niño está hospitalizado debido a una enfermedad crónica y, para que se entretengan, las enfermeras le han dado un osito de peluche. Lo que el pequeño no sabe es que, mientras lo abraza, el juguete mide su temperatura, su ritmo cardiaco y el nivel de oxígeno en sangre. Varios hospitales de Croacia, Bosnia, Reino Unido y EEUU que están usando de forma experimental este dispositivo creado por dos

jóvenes croatas (Josipa Majic y Ana Burica) con la intención de hacer más fácil la vida de pequeños que pasan por un centro médico o que padecen males crónicos. Los sensores ocultos en las patas del osito miden en pocos segundos esos valores y los envían al teléfono móvil del médico, la enfermera o los padres del niño, mientras éste se divierte jugando. El osito lleva por nombre “Teddy, the Guardian”.

Desastre en el Everest por terremoto En la imagen, rescatistas cargan a un sherpa herido en el campamento base en el Everest. El terremoto de Nepal provocó una avalancha que ha producido muertes y heridos entre los montañistas. AFP.


Lunes 27 de abril de 2015

HOY 1D

Recuerdos

¡Alegría!

El Festival de Cine de Tribeca finalizó el sábado con un estruendo: una función especial de “Goodfellas”, la película de gángsters de Martin Scorsese, al cumplirse 25 años de su estreno. En la alfombra roja, Ray Liotta, uno de los protagonistas, recordó algo que le dijo Scorsese antes del rodaje y que le hizo pensar que sería parte de algo especial. “Dijo ‘quiero rodar como un gángster”', dijo Liotta. (AP)

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Evento. La merenguera conmemoró con éxito sus tres décadas de trayectoria. Dos reconocimientos le fueron entregados: el primero del senador Adriano Espaillat, y el otro del cónsul dominicano en Nueva York, Eduardo Selman. La celebración continuará el 18 de junio en el Gran Teatro del Cibao

Miriam Cruz

celebra en NY 30 años en la música CORTESÍA JOSÉ ZABALA

JORGE RAMOS NUEVA YORK

nos 2,500 dominicanos emocionados ocuparon casi todos los asientos del teatro United Palace del Alto Manhattan en la ciudad de Nueva York la noche del sábado para disfrutar del concierto “30 aniversario” de la merenguera Miriam Cruz. La dominicana complació a sus compatriotas que desde las 7:00 de la noche comenzaron a ocupar las locaciones del legendario aforo que tiene una arquitectura estilo barroco. El desfile artístico arrancó a las 8:30 con la música típica de Jovanny Polanco, quien fue el encargado de comenzar a calentar a la audiencia con temas como “A beber con Juana” y “Ya no te quiero”, entre otros, durante media hora. Tras una espera de 20 minutos apareció en el escenario que hasta ese momento solo eran unas cortinas el llamado “Mayimbito”, Alex Bueno y el merengue “Voy a ser gigante”. Bueno dio muestras de las buenas condiciones vocales que posee al interpretar temas como “Que vuelva (bachata) y los conocidos merengues “La radio”, “Soy un hombre callejero” y “Querida”, dejando a la concurrencia con ganas de que siguiera cantando.

U

Miriam Cruz. A las 10:10 de la noche se abrieron las cortinas que visualizaron a los 11 músicos y las dos coristas que acompañaron a Miriam Cruz, tras un breve vídeo en el que Wilfrido Vargas, Mariasela Álvarez, Michael Miguel y Zoila Luna dieron testimonios sobre el éxito de la carrera artística de la festejada. Con la dirección musical de Israel Casado, Miriam inició su repertorio con “El africano”, momento en que apareció Rubby Pérez, con quien cantó a dúo apoyado por el público que coreaba “arriba las manos”. Acompañada a veces por una coreografía masculina, la cantante que debutó con Belkis Concepción y Las Chicas del Can muy joven, continuó su celebración vocalizando los merengues

Rubby y Miriam Cruz

La cantante junto a Johnny.

Le entregaron un pergamino.

La merenguera Miriam Cruz inició su actuación con el tema “El africano”, al que siguieron otros éxitos de su extensa carrera artística.

“Las cosas” y “Estúpido”. “Es un inmenso placer estar aquí con ustedes. Le doy gracias a Dios por esta noche tan maravillosa. La presencia de ustedes es el mejor regalo para estas tres décadas en la música”, expresó emocionada Miriam

Cruz. “Besos callejeros”, “La bella María” y “Fuego”, para mencionar a su fenecida compañera Eunice entre sollozos, dejando el escenario a oscuras. Así apareció Milly Quezada, en medio de una fuerte ovación de la gente. “Felicidades para esta

mujer, madre y amiga que cuenta con el amor de un pueblo que se llama República Dominicana. Por eso le canto a capela cumpleaños feliz”, dijo nuestra “Reina del Merengue”, ante los aplausos de sus admiradores.

Ambas artistas hicieron a dúo los temas “Vive”, “Ta pilla’o”, “La guacherna”, “Juana la cubana” y para finalizar el junte no podía faltar “Volvió Juanita”, subiendo al máximo la algarabía. Luego llegó la parte de

bossa pop con el acompañamiento de Pachy Carrasco en las composiciones “La chica de Ipanema” y “Oye”. Las emociones continuaron a flor de piel con la reintegración de la orquesta en ‘Con agua de sal”, “No soy una loba”, “Te lo regalo” y “La carnada”. A las 11:50 se sumó a la celebración el merenguero típico Kisspy con “El higuerón”, para darle paso al ‘Caballo mayor”, Johnny Ventura, quien llegó desde el público contagiando a todos con su sabor, baile y carisma. Con Miriam Cruz, Ventura entonó “Pobre de ella”, escrita por él, y el clásico “Merenguero hasta la tambora”, momento en que los bailarines ondearon banderas dominicanas para marcar la salida del Caballo. La despedida de este primer concierto que celebró los 30 años de la exchica del Can en el canto sucedió a las 12:10 de la noche con el súper éxito “Cosa de él”. f


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Lunes 27 de abril de 2015

Bambalinas Virginia Sánchez Navarro estrena su ópera prima “Bestia de Cardo”

CON CHISPAS

Sergio, Yiyo y Divas by Jiménez juntos en un concierto en honor a Francisca Sergio Vargas, Yiyo Sarante, Divas by Jiménez, y el gran ídolo de la juventud El Poeta Callejero montaron un mega-concierto en el complejo deportivo de Azua para celebrar el triunfo de Francisca Lachapel en el concurso “Nuestra Belleza Latina”.

El cine dominicano recibe con entusiasmo el estreno del drama social “Bestia de Cardo”, la ópera prima de la actriz y directora Virginia Sánchez Navarro, que se presentará en la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo y posteriormente en las salas de cine de Palacio del Cine a partir del 7 de mayo. La película, que supuso un gran reto para Sánchez Navarro como actriz principal, guionista y directora, se filmó en Santiago con las actuaciones de Cheddy García, Karina Noble, Héctor Then, Sarah Jorge León, Mario Peguero, Christian Alvarez, Johnnie Mercedes, Bernardita García y Omar Ramírez, entre

otros destacados profesionales dominicanos. A este gran reparto nacional se sumaron afamadas figuras como la mexicana Angélica Aragón y El filme Jorge Luis Moreno. “Bestia . trata so- de Cardo” relata la historia bre la injus- de Moira, una mujer aditicia social y nerada y joven dominicael realismo na, que es obligada a remágico gresar permanentemente a su asfixiante ciudad natal, Cardo, y a la farsante sociedad de la que siempre había huido. Todo parece perdido hasta que Moira da inicio a una inesperada amistad con un enigmático sastre.

Angelina Jolie critica a potencias por la crisis de refugiados sirios La actriz Angelina Jolie suplicó a las potencias mundiales que ayuden a los millones de refugiados sirios, al tiempo que fustigó al Consejo de Seguridad de la ONU por estar paralizado debido a su división en torno al conflicto de cuatro años en Siria. AP

MÁS QUE MIL PALABRAS HTV en RD

Eva pelea por diversidad en USA con historia “El Charro de Oro” Los ataques xenófobos contra “El Charro de Oro”, el niño que saltó a la fama por cantar el himno de EE.UU. en las finales de la NBA vestido de mariachi, inspiraron a Eva Longoria para dirigir un documental, que el sábado presentó en Tribeca y con el que quiere ayudar a impulsar la diversidad en el país. Efe

Violetta y Enrique Iglesias en el top de giras mundiales

HTV, el canal de música latina de Turner Broadcasting System Latin America, realizará en República Dominicana la premiación de los Heat Latin Music Awards 2015, con la participación de las principales figuras de la música latina en escena.

Luego de la ruptura Miley Cyrus ha decidido olvidarse por completo de Patrick Schwarzenegger, y pasó una ‘noche loca’ en Las Vegas, donde repartió besos en la boca al por mayor.

Samir Saba, nueva figura de CDN, allí está en varios programas

Las giras de Violetta, Enrique Iglesias con Pitbull y Juan Gabriel están entre las más lucrativas del momento a nivel mundial. La artista argentina Martina Stoessel, quien da vida a Violetta en la serie homónima de Disney, ocupa el tercer lugar con “Violetta Live”, sólo por debajo de One Direction. Ap

Joel Escoto lanza su producción “Invencible” El artista francomacorisano Joel Escoto presentó su nuevo material discográfico “Invencible”, en una rueda de prensa realizada en esta ciudad. El disco tiene nueve temas todos de su autoría. “Vive la vida”, “Gracias”, “Mi voz es para ti” y otros más.

El periodista Samir Saba se ha sumado a las filas de CDN, canal de televisión que dirige la comunicadora Nuria Piera. Desde hace unas semanas, Saba trabaja delante y detrás de cámaras como jefe de espectáculos de la televisora. “Regresar a CDN nueve años después de mi salida, ha sido una de las sorpresas profesionales más agradables que he recibido en lo que va de 2015. Estoy muy agradecido de la confianza que ha depositado Nuria en mí para asumir esta responsabilidad", indicó. Saba está al aire de lunes a viernes, a las 6:00 de la tarde, en "Más que noticias” que conducen Checho Lora y Onysela Valdez.

Gran boda. La cantante y actriz mexicana Anahí, exintegrante del desaparecido grupo RBD, se casó el sábado con el gobernador del empobrecido estado de Chiapas (sureste), Manuel Velasco, cuya relación ha tenido un gran seguimiento mediático desde sus inicios. Anahí Puente es una artista conocida en América Latina desde su participación en la telenovela 'Rebelde', mientras que al joven gobernador de Chiapas, uno de los estados con mayor población indígena, se le señala como posible candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Afp Restaura película. El archivo de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, restaurará dos películas del más importante cineasta cubano, Tomás Gutiérrez Alea (Titón), una colaboración con la Cinemateca de Cuba, informó este domingo la institución. “Hemos iniciado un proyecto importante con el archivo de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Hollywood que va a restaurar los negativos de dos importantes películas de Tomás Gutiérrez Alea: 'Una pelea cubana contra los demonios' y 'Los sobrevivientes' ”, dijo el director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo. Afp Cuida su relación. Romeo Santos habló de la relación tan estrecha que tiene ahora con su hijo, a quien ha querido mantener lejos de los reflectores y los chismes. El bachatero a los 19 años se convirtió en padre de Alex Damián, situación que en aquel tiempo lo abrumó y estuvo alejado de él, pero después hubo un acercamiento y hoy son los mejores amigos, pero quiere conservar su vida privada lejos de los medios. Se convierte en “Héroe”. Jennifer López sigue coleccionando premios, esta vez se llevó el premio 'héroe' de los Radio Disney Music Awards por las labores filantrópicas que realiza. “Estoy realmente honrada”, escribió JLo en su cuenta de Instagram, después de recibir el reconocimiento que le entregó Nick Jonas, junto a una fotografía en la que aparece charlando con el joven cantante tras bambalinas. La Diva de El Bronx deslumbró en el escenario con un brillante vestido de David Koma que mostraba su tonificado abdomen.


¡ALEGRÍA!

Lunes 27 de abril de 2015

Bocatabú afirma baja del rock criollo es culpa de varios factores FUENTE EXTERNA

Opinión. Para la banda, uno de los principales factores es la desunión

LA FRASE

E

Es la primera vez que se unen estas tres banda en un evento especialmente para el rock.

es Shots Bar. Esta gente mantiene el género vivo”, señaló el guitarrista.

tendrán el próximo 9 de mayo en Sambil. Estas bandas unirán fuerzas en un festival que tiene a Bocatabú muy emocionado, ya que afirman que eventos como este podrían levantar el género. Siladi también explicó que “se pueden hacer festivales multitudinarios, hasta gratis en las plazas España y la Juan Barón y que el mismo Ministerio de Cultura se abra, porque están limitados a apoyar las cosas que consideran culturales, pero esto es también cultural porque ya se puede hablar del rock dominicano”.

Planes. Para este año, los miembros de la banda tienen planeado internacionalizar su proyecto y a México en la mira, ya que esa plaza se caracteriza por apoyar proyectos de rock como el suyo. También realizarán una gira universitaria que los paseará por las principales facultades del país, donde promocionarán los nuevos sencillos “Falso profeta” y “No lo pienses”, este último corte cuenta con un vídeo el cual pueden encontrar en YouTube. La banda trabaja en su tercer sencillo que formará parte del nuevo material. f

Toque Profundo, Bocatabú y Tribu del Sol estarán en el festival.

Por otro lado, el guitarrista de Bocatabú, Eduardo Fernández, resaltó la importancia de los escenarios, ya que en estos momentos hay pocas plazas donde los mú-

sicos pueden mostrar sus propuestas. “Gracias a Dios hemos tenido la suerte de que aun existe un bar que apoya el rock ciento por ciento, que

Inicia La República Radio por La Nota Diferente Programa. Debatirá temas políticos Una nueva propuesta radial está al aire por la 95.7 FM La Nota Diferente. Se trata de La República Radio, un programa especializado en la difusión, análisis y debate de informaciones relacionadas con las políticas pú-

blicas, el Estado de derecho y el bienestar común del pueblo dominicano. Bajo el eslogan “Radio para ciudadanía consciente, crítica y transformadora”, cinco profesionales del periodismo y del derecho están de 6:00 a 7:00 de la mañana, de lunes a viernes, informando y analizando los acontecimientos más importantes del país y del

Los premios van desde los US$750 hasta los US$ 2,000.

Festival de cortos promueve causa Proyecciones. Se exhibieron 23 cortometrajes de 87 estudiantes Simulations for Learning llevó a cabo la primera edición del Advocacy Film Festival (Festival de Cortos por una Causa) en el que participaron 87 estudiantes de 13 a 18 años, provenientes de 13 instituciones educativas nacionales y se proyectaron 23 cortometrajes abogando por una causa en particular.

EN VIVO FELIZ VINICIO LORA felizviniciolora@gmail.com

La hipocresía del medio

‘‘

Creo que lo más emocionante de este evento es que por primera vez en bastante tiempo se ha hecho algo para unificar el género. El rock está un poquito desplazado y tiene un espacio muy pequeño, y de hecho ya las emisoras de radio que hace tiempo apoyaban ya no lo hacen”.

ROSMERY M. DE LOS SANTOS rosmerymds@hotmail.com

l poco apoyo de las emisoras y medios de comunicación, la limitación de las plazas, la desunión que existe entre las bandas de rock dominicanas y el ser ignorados por entidades tan importantes como el Ministerio de Cultura, son algunos de los factores que han influido en el declive del rock en el país, según afirman los integrantes de Bocatabú. “Yo creo que el problema es una falta de unión (de los representantes del género), y esta iniciativa es algo que, si se mantiene, creo que puede levantar completamente el género”, expresó Giorgio Siladi, vocalista de la banda. A la iniciativa que Siladi se refiere es al concierto que Bacatabú, Tribu del Sol y Toque Profundo, tres de las bandas más importantes del rock dominicano,

HOY 3D

Para participar en el festival, los estudiantes debían formar grupos de 4 o 5 participantes y proceder a registrarse. Posterior al registro, los grupos recibieron un taller de orientación en las técnicas básicas de producción cinematográfica, el cual se realizó con el apoyo del ITLA Film School.

Ganadores. Los vídeos ganadores serán anunciados en una gala de premiación que se realizará el miércoles 6 de mayo en el Auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. f

mundo. Además de interactivo, la República Radio tendrá reportes periodísticos desde el lugar de los hechos y sus análisis y debates partirán del posicionamiento de profesionales especializados en cada área. El equipo del programa está integrado por los periodistas Jhonatan Liriano, Millizen Uribe y Dania Ba-

tista, y los abogados Carlos Pimentel y Guillermo Peña. La República Radio igualmente cuenta con un equipo de colaboradores como el sociólogo Juan Miguel Pérez, el economista Vladimir Pimentel, los abogados José Luis Morillo y José Horacio Rodríguez, la ambientalista Virginia Rodríguez y el publicista y fotógrafo Franklin Marte, entre otros. f

Conductores del espacio.

Ahora que concluyó el contrato de 4 años de René Brea para producir los premios, firmado en el 2011, al término de nuestra gestión, quiero apuntalar siguiente. René ganó por un concurso, no grado a grado, como pasaba antes. O sea, la compañía de René compitió con otras cuatro empresa. Esa decisión, que aprobamos a unanimidad, fue, entre otras cosas importantes, que todos los años ocurrían errores colosales en el proceso de la producción y realización de la gala, debido a que cada año había un equipo nuevo, como consecuencia de un productor nuevo. En los premios más importantes del mundo del entretenimiento, como el “Oscar”, “Grammy”, “Lo Nuestro”, el productor o los productores son contratados por un periodo de 5 y hasta 10 años. René saldrá por la puerta ancha. Produjo cuatro espectáculos magnifico, limpio. De 4-4. Muchos de lo que criticaban el porqué la directiva que yo encabecé decidió otorgarle contrato por 4 años, ahora están rindiéndole pleitesía. Incluso, hace aproximadamente un año, estaban todavía criticando que nosotros le habíamos vendido el derecho a René “por un puñado de oro”. Pasó el tiempo, y el tiempo nos dio la razón.


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Lunes 27 de abril de 2015

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 (XtremeDigital 4K) J/V/L/M/MI 7:00, 9:4- (S/D 4:30, 7:10, 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 MCFARLAND: SIN LIMITES J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) 4 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) R/18 4 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 5 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:30, 6:30) S/R 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 8:30 TODOS LOS DIAS R/14 6 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:00, 7:25, 9:40) R/18 7 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:15, 9:00 (S/D 4:00, 6:15, 9:00) R/14

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 7:00, 9:15 (S/D 5:00,7:15. 9:30 ) S/R 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45) R/18 3 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR J/V/L/M/MI 7:25, 9:25 (S/D 5:25, 7:25, 9:25) R/16 4 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/18 5 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 7 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10. 9:50 ) R/14 8 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 7:00, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 MCFARLAND: SIN LIMITES J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:15, 9:45) R/18 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 4 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:05, 7:15) S/R 4 INSURGENTE 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 5 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) S/R 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 6 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 (IMAX-3D) J/V/L/M/MI 6:15, 9:05 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) S/R 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:40, 9:30 (S/D 4:00, 6:40, 9:30 R/14 4 BIG EYES (GRANDES OJOS) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) R/16 4 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 7:25, 9:25 (S/D 5:25,7:25, 9:25) S/R 6 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 6:45, 9:00 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) R/18 SALA VIP MCFARLAND: SIN LIMITES J/V/L/M/MI 6:35, 9:10 (S/D 4:30, 7:00, 9:30)

PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:30. 9:15 (S/D 4:30, 7:10. 9:50 ) R/14 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/18 3 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:05, 7:00, 9:00) S/R 4 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/16 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 3D J/V/L/M/MI 6:50, 9:35 (S/D 4:00, 6:50, 9:35) R/14 6 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:35, 9:55 (S/D 5:15, 7:35, 9:55) R/14 7 MCFARLAND: SIN LIMITES J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:25, 9:50) 8 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 9 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 6:00, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 10 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 5:45, 7:45) S/R 10 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) 9:45 TODOS LOS DIAS R/18

ACROPOLIS 1 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 R/14 1 THE LONGEST RIDE LUN-DOM, 9:20 R/16 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:30,8:30 R/14

3 FURIOUS 7 3D (RAPIDO Y FURIOSO 7 3D) L/V 6:30,9:30/ S/D 3:30,6:30,9:30 R/14 4 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 L/V 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 S/R 5 MCFARLAND, USA LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:20,6:40,9:25 6 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 7 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 7 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:35

BROADWAY (PLAZA CENTRAL)

7 RAPIDO Y FURIOSO 7 3D L/MI 5:15,8:15/ J/V 5:15,8:15,10:45/ S/D 2:40,5:15,8:15,10:45 R/14 8 MCFARLAND, USA LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:00,6:45,9:30 9 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 5:10,7:15/ SAB-DOM, 4:45,7:15 R/14 9 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:45 10 EL REINO DE LOS MONOS LUN-VIE, 5:00,6:55/ SAB-DOM, 3:10,5:00,6:55 S/R 10 THE LONGEST RIDE LUN-DOM, 8:50 R/16

HOLLYWOOD DIAMOND

1 RAPIDO Y FURIOSO 7 LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14 2 HOME LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 5:05,7:10 S/R 2 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:15 3 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 4 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/VIE, 6:30,9:25/ SAB-DOM, 4:05,6:30,9:25 R/14 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 S/R 5 LOS PARACAIDISTAS LUN-DOM, 9:20 S/R

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:35,9:30/ SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 R/14 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14 3 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:35/ SAB-DOM, 4:40,7:35 R/14 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 5 MCFARLAND, USA LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:20,6:40,9:25 6 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 S/R 6 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:20 7 PAUL BLART: MALL COP 2 (HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2) LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 S/R 8 HOME LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 5:05,7:10 S/R 8 LOS PARACAIDISTAS LUN-DOM, 9:15 S/R

CORAL MALL 1 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 4:35,7:30 R/14 3 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:30,9:25/ SAB-DOM, 4:05,6:30,9:25 R/14 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 5 ESCOBAR: PARADISE LOST LUN-VIE, 7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:30 R/18 6 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 6 FOCUS LUN-DOM, 9:35 R/16 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 L/V 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 S/R 8 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:30,6:55 S/R 8 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:20 9 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 CORAZON DE LEON LUN-VIE, 5:00,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 R/16 2 BIG EYES (OJOS GRANDES) LUN-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/16 3 MATAR A UN HOMBRE LUN-VIE, 5:50,7:45,9:40/ SAB-DOM, 3:55,,5:50,7:45,9:40 4 REFUGIADO LUN-DOM, 5:10,7:20,9:30 R/16 5 STILL ALICE LUN-VIE, 6:35,8:50/ SAB-DOM, 4:20,6:35,8:50 R/16

GALERÍA 360 1 HOME 3D LUN-VIE, 5:35/ SAB-DOM, 3:30,5:35 S/R 1 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 7:40,10:35 R/14 2 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 4:55,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 3 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 L/V 5:15,7:25,9:35 S/D 3:05,5:15,7:25,9:35 S/R 4 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:15,6:45 S/R 4 INSURGENT (INSURGENTE) LUN-DOM, 9:15 R/14 5 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:00,9:00 SAB-DOM, 3:00,6:00,9:00 R/14 6 FURIOUS 7 3D LUN-VIE, 6:30,9:30/ SAB-DOM, 3:30,6:30,9:30 R/14

1 FURIOUS 7 3D (RAPIDO Y FURIOSO 7 3D) L/V 6:35,9:30 S/D 4:05,6:35,9:30 R/14 2 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 7:35/ SAB-DOM, 4:40,7:35 R/14 3 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 4 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 7:05/ SAB-DOM, 4:35,7:05 R/14 4 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) LUN-DOM, 9:35 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:55,9:20/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:20 S/R 6 HOME LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 6 THE LONGEST RIDE LUN-DOM, 9:20 R/16 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 L/V 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 S/R 8 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14

PROVINCIAS CINEMA OASIS (BONAO) 1 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 7:00, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 7:00, 9:40 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO J/V/L/M/MI 7:20 (S/D 5:00, 7:20) R/18 2 THE GUNMAN (EN LA MIRA) 9:40 TODOS LOS DIAS R/18 3 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4;30, 7:10, 9:50) R/14 B HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R C HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R C ESCOBAR: PARAISO PERDIDO 7:15, 9:35 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 7:00, 9:45 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:35) S/R 3 EL EXOTICO HOTEL MARIGOT J/V/L/M/MI 7:00, 9:20 (S/D 5:00, 7:20, 9:45) R/14 4 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:15. 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) R/16 5 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/18 6 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 8:45 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) R/14 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 EL ARTISTA DEL ENGAÑO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/16 4 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 4 THE GUNMAN (EN LA MIRA) 9:30 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 THE LAZARUS EFFECT (RESUCITADOS) J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) 3 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 3 THE LONGEST RIDE (EL VIAJE MAS LARGO) 7:10, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J /V/L/M/MI 7:00, 9:35 (S/D 4:30, 7:10, 9:50) R/14

Aries 21 marzo - 20 abril

Necesitarás aclarar algunos puntos importantes con alguien de tu ambiente laboral o de estudios, y no te convendrá dejar pasar el tiempo, porque la situación se volverá en contra de tus intereses.

Tauro 21 abril – 20 mayo

Del pasado fin de semana puedes deducir que tu situación sentimental ha cambiado, tal vez sutilmente, pero de forma inexorable hacia nuevos planteamientos. Será la hora de aceptar nuevas realidades.

Géminis 21 mayo – 21 junio

Buena jornada para realizar todo tipo de gestiones burocráticas que confluyan en una mejora de tu patrimonio; en general, es un buen momento para consolidar una situación algo inestable.

Cáncer 22 junio – 22 julio

Tienes capacidades suficientes para encarar con garantías de éxito los nuevos caminos que se abren ante ti en estos momentos; debes dejar la timidez e inseguridad y al menos intentarlo, ganarás experiencia.

Leo 23 julio – 22 agosto

Encontrarte a alguien conocido puede suponer una alegría o un trauma. Tu estado de ánimo es voluble y depende de los recuerdos que te traiga esa persona te comportarás con ella de una y otra manera.

Virgo 23 agosto - 21 septiembre

Es un momento importante para tu salud, porque has llegado a un punto de tu vida en que tienes la posibilidad de dejar ciertos hábitos poco saludables, pero un poco más adelante tal vez sea tarde.

Juegos Crucigrama Solución de ayer

Libra 22 septiembre – 22 octubre

Un malentendido pondrá a prueba la sinceridad con tu pareja. No quieres contárselo y piensas comportarte como siempre, confiando en que no se dará cuenta. Es mejor que hables las cosas a tiempo.

Escorpio 23 octubre – 21 noviembre

Jornada de fuertes desencuentros en lo profesional; te llevarás algún desengaño que deberás tratar de canalizar positivamente para evitar daños colaterales a tu estado de ánimo.

Sagitario 22 noviembre – 22 diciembre

Los fallos te parecerán irreparables si los miras desde la óptica pesimista con la que has amanecido hoy. Tendrás facilidades para cambiar de actitud, necesitarás un pequeño empujón de alguien a quien respetas.

Capricornio

Horizontales 1. Concedo algo que se pide. 6. Mamífero artiodáctilo doméstico (foto 3). 8. Hacer ojetes en algo. 10. (Fernando...) Automovilista español. 11. (...Travolta) Actor y cantante de EE.UU. (foto 1) 15. Hurto, tomo lo ajeno sin autorización. 16. Nombre de varios reyes nórdicos. 20. Composición hecha de ajos ma-

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

chacados y aceite. 22. Hurto de ganado. 25. Isla de Italia. 26. (...Chaney) Actor de EE.UU. 27. Apócope de santo. 28. Barrena. 31. Onomat. del sonido que hace un golpe. 34. Escuchó. 35. (...Sharapova) Tenista rusa (foto 4). 39. Dicho de los pies o de las manos de algunas reses que tienen distinto color por delante.

42. Presunción afectada o sin fundamento. 43. Inhibidores de la monoamino oxidasa. 44. Pronombre neutro. 46. Deja el trabajo. 47. Caudillo militar. 49. Federalista. 51. Reverencia, idolatra. 52. Dijiste una oración. Verticales 1. Pref. griego: camino.

2.Ojo rudimentario de algunos animales. 3. Forra con cuero las boleadoras o el rebenque. 4. Capital del departamento de Isère (Francia). 5. Composición poética del género lírico (pl.). 7. Mineral precioso. 9. Afluente del Amazonas. 11. Bañera con un sistema de propulsión de aire. 12. Onda en la superficie de las aguas. 13. (...hop) Estilo musical moderno. 14. Pref.: norte. 16. 4ª y 2ª vocales. 17. Art. def. fem. pl. 18. Une o sujeta con cuerdas formando nudos. 19. Construcción por la que sale agua. 21.Manantial en que el agua sale a borbollones.

23. (...Tiriac) Ex tenista rumano. 24. Ser fantástico con forma de enano. 29. Mujer encargada de la crianza o educación del niño. 30. Que rodea. 32. Asociación Astronómica de Madrid. 33. Título del soberano de Irán. 36. Tuesto, abraso. 37. Reloj de tiempo real de una PC (sigla, inglés). 38. Tres (num. romana). 40. Pref.: huevo. 41. Fabricante de ollas (f.). 42. Eliminación de las ramas superfluas de un árbol. 45. Antiguo instrumento musical de cuerdas (pl.). 47. Org. rector de la actividad futbolística en la Argentina (sigla). 48. Extremidad de la mano (foto 2). 50. Sífilis.

23 diciembre – 21 enero

Te sentirás afectado y molesto por un asunto mal resuelto en el fin de semana; tendrás tiempo de reflexionar y reparar los errores. En lo profesional, puede que la rutina te provoque distracciones.

Acuario 22 enero - 21 febrero

Sigues con la intención de ahorrar para conseguir las cosas que te parecen imprescindibles, pero no por eso debes dejar de lado a algunos amigos. Salir de vez en cuando no te hundirá el presupuesto.

Piscis 22 febrero – 20 marzo

El trabajo se va a ver interrumpido por una serie de llamadas, visitas o imprevistos que te impedirán la concentración.

Solución de ayer

William Moseley 27.4

Es un actor inglés nacido en 1987. Es conocido por su papel de Peter Pevensie en la serie de películas de “Las crónicas de Narnia”. William fue contratado como extra, para la película de televisión “Cider with Rosie” en 1998.


Lunes 27 de abril de 2015

Rostros

HOY 5D

Rememorando el pasado

2015 26 de abril de ia c n a Fr

El presidente francés, Francois Hollande, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el primer ministro letón Laimdota Straujuma y presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, visitaron el campo de concentración Natzwiller-Struthof, principal centro del sistema de instalaciones operado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial en la región de Alsacia. (AFP)

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 567 2424

Nuevo showroom

Sus ejecutivos resaltaron que en el nuevo espacio, clientes podrán encontrar los diferentes modelos de vehículos la marca Hyundai

Alianza estratégica entre especialistas en vehículos

Emil Ysona, Oliver Hernández, José Leroux y Carlos Tejera.

Rodolfo Guzmán, Gustavo Cabrera y Reginald Kowas. GISSEL TAVERAS gissel.taveras@gmail.com

on una fiesta entre amigos, clientes y relacionados, fue inaugurado el nuevo showroom Hyundai en las instalaciones de Auto Haus. “El objetivo de este nuevo espacio es llevar al público siempre lo mejor, con la visión de innovar tanto en servicios como en ventas, por esta razón Auto Haus, empresa distribuidora de las marcas de vehículos más prestigiosas del país, tiene un equipo de profesionales de alto nivel en un ambiente premium y lleno de confort”, destacó Rodolfo Guzmán, director de la marca Magna. Asimismo, resaltó que en este showroom los clientes podrán encontrar distintas

C

Taller de Floristería

Scarlet Cunillera, Fernando Ciccone y Ursula Marichal.

Loraine Álvarez y Miguel Hutler.

marcas y modelos de vehículos como Santa Fe, Tucson, Veloster, Elantra y el Sonata. “La asociación de Hyundai y Auto Haus permite que

Esmirna Soriano y Wanda Tiburcio.

la perfección de los valores de la marca tenga mayor peso y sea aprovechada por sus clientes”, indicó Guzmán. Los invitados a la inau-

guración tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las nuevas instalaciones y apreciar los vehículos allí exhibidos mientras compartían. f

Manuel Troncoso y Arturo Castillo.

AMAURI SOLER

En un ambiente lleno de armonía, el Club de Suscriptores HOY premió a sus lectoras con un taller de flores gratuito en Madé

Tarde creativa entre flores y lectoras

Las participantes preparan sus arreglos florales en un ambiente armonioso.

GISSEL TAVERAS gissel.taveras@gmail.com

La primavera es la época más colorida y armoniosa del año, es la época del brote de los distintos tipos de flores, es por esta razón que el Club de Suscriptores del periódico HOY le dio la bienvenida, realizando un taller en la Floristería Madé con un grupo de lectoras, en el cual pudieron compartir y aprender cómo hacer arreglos florales. El objetivo de este evento titulado “Diseño floral tropical”, es que las participantes obtengan los conocimientos en el arte de realizar decoraciones con flores, ya sea para la sala de la casa, o en el lugar de trabajo.

Antonio Handal y Tony Lima.

Una de las suscriptoras enfocada en sus orquídeas.

Altagracia Santos e Ivis Pimentel.

Desirée Cepeda, propietaria de la Floristería Madé, manifestó que este tipo de actividades que se efectúa todos los años, se enfoca en que las suscriptoras pasen unas horas agradables entre

amigas y puedan al mismo tiempo hacer sus diseños florales para sus hogares. Las participantes fueron seleccionadas mediante un sorteo, de las cuales fueron escogidas 15 damas. f

Linabel Cordones, Desirée Cepeda y Griset Cruz.

Sonia Báez y Sonia Aquino.


6D HOY

ROSTROS

Lunes 27 de abril de 2015

“Testimonios” trata de confesiones y anécdotas de allegados al laureado poeta, escritor y dramaturgo dominicano. Esta obra fue puesta en circulación por Fundación Corripio, con la finalidad de poner al alcance de todos la cultura dominicana

Puesta en circulación del libro de Manuel Rueda AMAURI SOLER

GISSEL TAVERAS Gissel.taveras@gmail.com

oeta, maestro, dramaturgo, escritor y pianista, fueron algunas de las profesiones que en vida realizó Manuel Rueda. Hoy, se rinde tributo en su honor, al dedicarse la XVII Feria Internacional del libro y al poner en circulación un libro titulado Testimonios, el cual recoge las experiencias de las personas más cercanas al autor. En compañía de amigos, relacionados y escritores, José Luis Corripio, José Alcántara y Jorge Tena Reyes, ejecutivos de la Fundación Corripio, encabezaron el lanzamiento de esta obra en memoria de este ilustre escritor. El libro consta de una series de testimonios de sus amigos, colaboradores, artistas y escritores que lo conocieron y lo trataron, así como personalidades del ámbito cultural que lo si-

P

Sérvido Candelario y Raquel Méndez.

Eva Canela y José Taveras

José Alcántara Almánzar, Jacinto Gimbernard, José Luis Corripio Estrada y Jorge Tena Reyes.

guieron durante más de veinte años en sus editoriales de “Isla Abierta” del periódico HOY, una revista que puede considerarse como el mejor suplemento cultural del último cuarto del siglo veinte, que él dirigió con entrega. Rueda desarrolló una rica labor literaria, con poesías como “Las noches”, “Tríptico”, “La metamorfosis de Makandal”, en colaboración con Lupo Hernández Rueda. f

Blanca Delgado y Arístides Incháustegui.

Julio César Castaños, Belkis de Castaños y Luis O. Brea.

Angel Haché y Manuel García

El evento fue realizado en el Salón Yarey del Hotel Sheraton, es el primer congreso sobre las buenas prácticas y autorregulación, para fortalecer la industria y el comercio del país

La obra consta de nueve capítulos, y uno de ellos habla sobre la crisis de valores

Realizan congreso para fortalecer el comercio del país

Un libro de carácter social y moral FUENTE EXTERNA FUENTE EXTERNA

Miguel Guerrero, José Aníbal Cruz y Franklin Hasbún. Pedro Castellanos, Alfonsina Cuesta y Joaquín Luciano. MARÍA MONTERO QUELIZ montero.mari13@gmail.com

En un ambiente empresarial directivos de Pro Consumidor reunieron las empresas más conocidas del país y panelistas nacionales e internacionales, con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias y prácticas sobre la responsabilidad social y la autorregulación, para alcanzar un mercado mucho más competitivo. Luego de dar la bienve-

nida, Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, expresó que la finalidad del evento es garantizar que los comercios del país cumplan con buenas prácticas, para favorecer a los actores del mercado, proveedores y consumidores. Asistieron a la actividad la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; Yahaira Sosa, viceministra de Comercio Externo; Rafael Blanco Canto, presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas entre otros. f

Vicky Malla, Altagracia Paulino, Circe Almánzar y Ana Ysabel Acosta.

Rafael Paz, Arturo Villanueva y Jorge Ramírez.

“Crisis y decadencia de una sociedad enferma” es el título del libro puesto en circulación por el doctor José Aníbal Cruz. La presentación de la obra fue realizada en Centro Cuesta del Libro y estuvo a cargo del periodista y escritor Miguel Guerrero. La publicación está compuesta por un total de nueve capítulos, que tratan temas sustentados en aspectos filosóficos, sociales y psicológicos, donde interpreta la actual estructura social de nuestra sociedad. El autor se refiere a esa sociedad en-

Mónica Hernández, Marcos Peláez y Xiomara Aponte.

ferma bien descrita por Eric Fromm, y convida a la búsqueda de soluciones que ayuden a mejorar la vida social y económica. f

La exposición estará abierta hasta el próximo jueves 30, en el Museo de las Casa Reales; cada una de las obras refleja los diversos usos que los dominicanos dan a este medio de transporte, para suplir diversas necesidades

Una exposición sobre el motoconcho dominicano ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do

El pintor dominicano Miguel Ángel de la Cruz, a través del Ministerio de Cultura dejó inaugurada su exposición individual “Máquinas y Motoconcho” (transición). En esta exposición el autor presenta un total de 31 piezas todas de su autoría, donde predomina el azul y el rojo y toma como elemento de identidad el motoconcho dominicano, símbolo emblemático del transporte dominicano.

La exposición abierta para toda la familia, presenta como el artista a través de sus creaciones lleva al plano de las artes plásticas el emblemático “motor” el cual ha adquirido un valor importante para los dominicanos, ya que es utilizados como medio de transporte, representando una realidad social del país. La actividad fue realizada en el Museo de las Casas Reales ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo y asistieron personas ligadas al mundo de las artes plásticas. f

JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

Dalwin Pérez Pujols e Iván Miura.

Melba Cruz de Catrain, Ana Yee de Cury, Miguel Ángel de la Cruz y Tati Olmos.


Lunes 27 de abril de 2015

Economía

HOY 1E

El personaje: Aldemir Bendine El nuevo presidente de Petrobras reconoció que las investigaciones sobre los proveedores involucrados en la red de corrupción en el seno del gigante petrolero pueden afectar los programas de inversiones y retrasar los trabajos.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

BOLSA DE VALORES RD CÓDIGO ISIN

DO1002213820 DO1002213929 DO1002260524 DO1002260722 DO1002257728 DO1002213325 DO1005244525 DO1002212822 DO1005234526 DO1005204115 DO1002247422 DO1005250928 DO1002243926 DO1002212020 DO1002247224 DO1002212921 DO1002253628 DO1002251424 DO1002246325 DO1002246622 DO1002232622 DO1002213721 DO1002248321 DO1002246820 DO1002235823 DO1002243223 DO1002253727 DO1002237027 DO1002240229 DO1002243124

CÓDIGO LOCAL

NO200122 NO110322 NO220219 NO050419 CI080121 CI070122 CDEEE23 NB300721 MH12018 MH22019 CI080917 MH12023 CI050719 CI300421 CI210717 NB280717 CI050816 CI221217 CI080116 CI030317 CI010618 NO170120 CI220116 CI120517 CI130718 CI190419 CI070820 CI051018 CI110119 CI150319

PRECIOS CIERRE DE LOS BONOS MÁS NEGOCIADOS EMISOR

BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D.

DESCRIPCION INSTRUMENTO

NOTAS DE RENTA FIJA BC NOTAS DE RENTA FIJA BC NOTAS DE RENTA FIJA BC NOTAS DE RENTA FIJA BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS DE DEUDA LEY 175-12 NOTAS DE RENTA FIJA BC BONOS DE DEUDA LEY 131-11 BONOS LEY 155-13 Y 152-14 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS DE DEUDA LEY 58-13 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC

FECHA EMI

FECHA VENC

FECHA OPER

20/01/2015 11/03/2015 22/02/2014 05/04/2014 08/01/2014 07/01/2015 31/07/2012 30/07/2014 08/06/2011 10/05/2014 08/09/2010 10/02/2013 05/07/2012 30/04/2014 21/07/2010 28/07/2014 05/08/2013 22/12/2012 08/01/2009 03/03/2010 01/06/2011 17/01/2015 22/01/2009 12/05/2010 13/07/2011 19/04/2012 07/08/2013 05/10/2011 11/01/2012 15/03/2012

20/01/2022 11/03/2022 22/02/2019 05/04/2019 08/01/2021 07/01/2022 31/07/2023 30/07/2021 08/06/2018 10/05/2019 08/09/2017 10/02/2023 05/07/2019 30/04/2021 21/07/2017 28/07/2017 05/08/2016 22/12/2017 08/01/2016 03/03/2017 01/06/2018 17/01/2020 22/01/2016 12/05/2017 13/07/2018 19/04/2019 07/08/2020 05/10/2018 11/01/2019 15/03/2019

22/04/2015 15/04/2015 08/04/2015 27/03/2015 10/04/2015 23/04/2015 22/04/2015 14/04/2015 22/04/2015 09/03/2015 14/04/2015 15/04/2015 09/04/2015 10/04/2015 20/03/2015 08/12/2014 15/10/2014 07/04/2015 14/04/2015 24/03/2015 09/04/2015 16/04/2015 16/04/2015 14/04/2015 09/04/2015 22/04/2015 10/04/2015 09/04/2015 27/03/2015 09/04/2015

Abril 24, 2015

NOMINAL NEGOCIADO

9.240.000,00 500.000.000,00 7.000.000,00 50.000.000,00 100.000.000,00 10.000.000,00 2.454.000,00 720.000,00 153.100.000,00 324.700.000,00 118.000.000,00 4.000.000,00 3.000.000,00 126.000.000,00 100.000.000,00 5.000.000,00 500.000,00 9.000.000,00 300.000.000,00 50.000.000,00 3.000.000,00 30.000.000,00 7.150.000,00 100.000.000,00 3.000.000,00 3.000.000,00 101.400.000,00 3.000.000,00 40.000.000,00 3.000.000,00

DM ha cambiado cultura y gestión de proyectos agropecuarios reforma agraria Director del IAD ve positivo cambio modelo producción individual a una colectiva AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do

L

Emilio Toribio Olivo

IAD desarrolla varios proyectos que benefician a miles de parceleros de la reforma agraria.

quienes se les otorgó un financiamiento de RD$45 millones a 10 años, a través del Banco Agrícola, para la producción de aguacates. Dijo que estos jóvenes están agrupados en una cooperativa, lo que ha permitido que su proyecto sea autogestionado. Indicó que durante estos dos año de gestión del presidente Medina, el IAD ha formado 13 cooperativas de productores agropecuarios y están en proyecto 20 por oficializar. Puntualizó que eso se ha logrado en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop). Dijo que solo falta el decreto del presidente de la República para terminar de oficializar las 20 cooperativas, lo que sumaría 33 en lo que va de su mandato. Enfatizó que lo que se busca con este nuevo modelo es que haya compe-

Presenta propuesta para titulación El director del Instituto Agragrio Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, dijo que esa institución le hizo una nueva propuesta al presidente de la República, Danilo Medina, para tener disponibles los recursos para el proceso de titulación de terrenos en beneficio de parceleros de la reforma agraria. Toribio Olivo dijo que la meta es que para el presente año se entreguen títulos a entre ocho y diez mil parceleros, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la regulación de la reforma agraria. Citó entre ellos: tener terrenos en producción, que la tierra esté a nombre del IAD para poder hacer la transferencia a favor del productor, entre otros. Dijo que para trazarse esa meta se identificaron las prioridades de los proyectos, basado en que los productores mantienen actividades en sus predios, lo cual garantiza que el IAD pueda hacer los trámites necesarios para so-

12,0000 12,0000 12,0000 12,0000 14,0000 12,0000 7,0000 11,0000 14,0000 10,4000 14,0000 14,5000 15,0000 14,0000 14,0000 9,0000 9,0000 11,0000 22,0000 15,0000 15,5000 10,5000 22,0000 14,0000 15,5000 15,5000 13,0000 15,5000 15,5000 15,5000

PRECIO %

REND %

106,446644 107,216500 105,948900 107,843600 115,256800 105,850000 115,245100 102,212652 112,101100 103,176700 108,794400 120,435400 116,878926 115,866300 107,741300 96,931700 99,730800 103,480566 108,623900 108,670900 115,075135 100,532465 109,420514 107,691600 115,524835 117,387230 111,246700 116,521863 118,507200 117,506556

10,6300 10,5000 10,1000 9,6000 10,4000 10,7479 4,7473 10,5000 9,4288 9,4500 9,8000 10,5859 10,0000 10,4000 10,1500 10,3400 9,1500 9,5000 9,4999 9,9500 9,8000 10,3500 9,0000 9,8000 9,8000 10,1000 10,2000 9,8000 9,5500 10,0000

ECO MENÚ

Encuentro Económico

a gestión del presidente de la República, Danilo Medina, ha cambiado la cultura y gestión de los proyectos agropecuarios, de una producción individual a una producción colectiva. Así lo afirmó el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, quien destacó que el nuevo modelo del mandatario está basado en la visión de que los proyectos que ejecutan los productores en terrenos del Estado sean autogestionables y sostenibles. “El presidente Danilo Medina ha implementado un nuevo modelo en la gestión de la reforma agraria porque si hay algo que el presidente quiere es que el productor agropecuario dominicano se asocie en cooperativas para que tenga una empresa y sea autogestionable”, expresó el funcionario al participar como invitado en el Encuentro Económico de HOY. Toribio Olivo afirmó que cuando los productores se asocian en grupos (cooperativas o clúster) son más eficientes y pueden competir mejor en los mercados. Citó el ejemplo de un proyecto que agrupa a 87 jóvenes estudiantes de la carrera de agronomía, a

TASA NOM %

meter a la Juridicción Inmobilaria la documentación correspondiente para la titulación. También recordó que la meta incluye terrenos urbanos, debido al crecimiento demográfico del Gran Santo Domingo, en donde muchos predios agrícolas se convirtieron en unidades habitacionales. Dijo que para ello cuentan con el apoyo de los bancos Agrícola y de Reservas, además de la Comisión Nacional de Titulación. Señaló que la meta es titular a 8,000 parceleros, de los cuales ya 2,200 están en proceso. El funcionario destacó que ese plan de titulación es de mucha importancia porque ofrece una garantía de que el Estado dominicano está cumpliendo con su deber social al ofrecer a los productores de la reforma agraria un patrimonio que los hace sujeto a financiamiento, no tendrán intranquilidad sobre la tenencia de sus predios, entre otros beneficios.

titividad y sostenibilidad, lo que se traduce en calidad de vida para los productores. Recordó que esa visión Dijo que de Medina se . lo que ve en las vise busca con sitas sorpresa este nuevo que a venido modelo ges- realizando totión de refor- dos los doma agraria mingos, en las es que haya que se comcompetitivi- prueba que dad y soste- siempre busnibilidad. ca sectores productivos que ya estén asociados. Dijo que eso ayuda a que el Gobierno pueda ofrecer financiamiento y asesoría a los productores porque hay más garantía de retorno de los recursos para continuar apoyando el desarrollo del sector agropecuario. Además de que las empresas privadas también se motivan más a hacer negocios y también ayuda a frenar la migración del campo a la ciudad. El funcionario estuvo acompañado en el Encuentro Económico de HOY por la asesora en materia de titulación y el director de producción del IAD, Ingrid Lavandier y Miguel Tavárez, respectivamente. f

Misión empresarial Texas inicia visita exploratoria Cuba Una misión empresarial del estado norteamericano de Texas es esperada este domingo en La Habana, para realizar contactos sobre posible venta de agroalimentos y servicios a la isla, informó el portal oficialista Cubadebate.cu. "Entre las industrias texanas interesadas en el comercio con la isla caribeña se incluyen empresas agrícolas, aerolíneas, petroleras, tecnológicas y de turismo", dijo Tri Dimension Strategies.

LA HABANA. AFP.

Socios de Grecia insisten en que no hay “plan B”

RIGA, GRECIA. EFE. La

Unión Europea (UE) insistió en que no hay ningún “plan B” para Grecia que no sea llegar a un acuerdo dentro del marco del rescate al país, después de la reunión del Eurogrupo celebrada el pasado sábado en la que Eslovenia hizo referencia a esta cuestión. Grecia volvió a acaparar la atención, pese a que no era el tema en la reunión.

Expo Milán será gran foro sobre futuro alimentación MILÁN (ITALIA). EFE. La Exposición Universal de Milán 2015, que inicia el próximo viernes, pretende convertirse durante seis meses en un gran foro global sobre los retos de la alimentación en el siglo XXI. La Expo quiere centrar la atención mundial en el objetivo de erradicar el hambre y en cómo producir de forma sostenible.


2E HOY

ECONOMÍA

Lunes 27 de abril de 2015

Encuentro Económico

IAD trabaja en proyectos reforma agraria para desarrollo de zonas rurales ARISMENDY LORA

La entidad agrícola ha concluido varios proyectos pero continúa trabajo en otros nuevos MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

A

ctualmente hay un dinamismo en los proyectos de la reforma agraria ya que estos asentamientos campesinos, diseminados por todo el país, están siendo rehabilitados o se está iniciando un nuevo proceso productivo para permitir que sus beneficiarios puedan aprovechar esta tierra y mejorar su calidad de vida. Así lo informó el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, quien dijo que en las visitas sorpresa que realiza el presidente Danilo Medina muchos beneficiarios son parte de proyectos de la En los reforma agra. proyecria y la entidad está dan- tos para los do segui- afectados miento al de- por el Lago sarrollo de los Enriquillo han invertido mismos. Toribio Oli- RD$1,099.8 vo detalló va- millones parias de estas ra beneficiar iniciativas al 863 familias participar en el Encuentro Económico del HOY, junto a Ingrid Lavandier, asesora en materia de titulación, y Miguel Tavárez, director de producción. Entre otros, expuso, se encuentran en ejecución los siguientes proyectos: El Espartillar, Tierra de Guzmán, Limón II, Bartolomé- Boca de Cachón , Cerro Colorado, las Tres Luces y Las Clavellinas en la Provincia Independencia, los cuales se ejecutan con un presupuesto de inversión de RD$1,099.8 millones para beneficiar a 863 familias campesinas que fueron desplazadas de sus predios por la crecida del Lago Enriquillo. También en Lavador y Carrizal, en la Provincia de

El director del IAD, Emilio Toribio Olivo, junto a Ingrid Lavandier, asesora en materia de titulación y Miguel Tavarez, director de producción, conversan con los periodistas del HOY.

Azua, que se ejecutan con una inversión de RD$118.3 millones para beneficiar a 331 familias, y en Los Olivares, en Pedernales, que se ejecuta con una inversión de RD$ 42.9 millones para beneficiar a 118 familias, y el Guineal en la Provincia Duarte.

En Baitoa. Otro proyecto es la realización del asentamiento campesino Baitoa, provincia Independencia. El IAD realizó este Proyecto de asentamiento en una superficie 560 tareas, que fueron distribuidas entre 28 familias con una carga familiar de 154 familias. El mismo fue dotado de un moderno sistema de riego por goteo, 6.20 km de caminos interparcelarios, 2.8 km de cerca perimetral, una estación de fertiriego, entre otras, con una inversión de RD$18.4 millones. En Padre Las Casas. El IAD además trabajó en el Proyecto de Desarrollo Agroproductivo La Sábila –Monte Bonito, Padre Las Casas, donde se ejecutaron varias obras con una inversión de RD$29.3 millones y beneficiaron a 300 parceleros. En este se procedió a la construcción de cuatro reservorios de agua para irrigar una superficie de 5,980 tareas y

Emilio Toribio Olivo detalló algunos de los proyectos que desarrollan.

La factoría rehabilitada en La Gina, Miches, en El Seibo.

suministro de 80,000 plántulas de aguacate, café y limón, así como 40,000 de cepas de plátano y guineo. También se logró finalizar el Proyecto de Desarrollo Valle de Juancho, que beneficia directamente a 2,045 familias con una inversión de RD$71.5 millones. En este se realizó el desmonte de 20,896 tareas, la rehabilitación de 35 kilómetros de caminos interparcelarios, y 12 kilómetros de bermas para beneficiar unas 32,460 tareas.

Rehabilitación factorías. Toribio Olivo destacó que se han rehabilitado en dos años cinco factorías de arroz; algunas estaban abandonadas por más de 20 años, en total se han invertido RD$110 millones. estas factorías están siendo entregadas totalmente remodelada y equipada, con maquinarias como cortadoras de arroz, molino, planta eléctrica, tractor entre otros equipos. Estas factorías se encuentran ubicadas en Sabana de Palenque, en San Cristóbal. En este Proyecto se ejecutó una inversión total de RD12 millones, a través del IAD y del FEDA y benefició a 139 parceleros. Otra es la que se localiza en el Municipio de Miches de la Provincia El Seybo. Se realizó con una inversión de

Arroyo Cano. Otro proyecto fue la instalación de un Vivero en Arroyo Cano, Municipio Bohechío, en San Juan. Este se equipó para la producción de 100,000 plántulas de diferentes especies forestales y frutales, con una inversión de

ZOOM

Dragado de ríos El IAD también ha estado trabajando en dragado de ríos y en la rehabilitación de red de drenaje. Entre los proyectos ya ejecutados se encuentra los ríos Nagua, Baquí y Helechal y de la red de drenaje El Pozo y en Baoba del Piñal, en María Trinidad Sánchez, con una inversión total de RD$148 millones. Además se hicieron trabajos iguales enBahía de Samaná por RD$210.5 millones y en Bajo Yuna por RD$14.5 millones.

RD$844,964.10. También en el Caña Segura, de San Juan se habilitaron 960 tareas para cultivos, se rehabilitaron los caminos y otras obras con, una inversión de RD$18.2 millones.

RD$14.1 millones y benefició a 560 parceleros. También fueron rehabilitadas y puesta en operación las factorías: Asociación de Regantes Las Lagunas de Nisibón, con una inversión de RD$20 millones, y la Federación Agraria de Limón del Yuna INC, por un monto de RD$20 millones. Mientras hoy lunes entregarán la remodelación de la Factoría del Consorcio Arrocero El Pozo de Nagua, municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, con la presencia del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. Esta factoría tiene una inversión de RD$34 millones para beneficiar 674 parceleros. En esta entrega además conmemorarán el 53 aniversario del IAD. f

Rehabilitan proyecto crianza mero basa en Copeyito Beneficia a 140 socios y 10 estanques serán rehabilitados MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

El Instituto Agrario Dominicano (IAD) ejecuta el proyecto Copeyito en la Provincia María Trinidad Sánchez, el cual consiste en la rehabilitación de 10 estanques para la crianza de peces, en especial el mero basa, y beneficia directamente a 140 socios de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples de Acuicultores Copeyito.

Emilio Toribio Olivo, director del IAD, explicó que este proyecto se ejecutará con un financiamiento de RD$32 millones del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), luego de una visita que hiciera este mes el presidente, Danilo Medina a Copeyito. Explicó que los primeros cinco estanques estarán construidos en julio de este año, y los otros cinco restantes a final de año. Además el presidente ordenó rehabilitar el laboratorio de esta zona. Dijo que la cooperativa posee las crías de peces necesarios para la puesta en marcha del proyecto y esta tiene un acuerdo de comer-

cialización con la empresa Value Aquaculture, lo que les garantiza el mercado y que además tiene facilidades para exportar el mero basa a los Estados Unidos. También en pequeñas cantidades en estos estanques se produce carpas y camarones Toribio Olivo destacó que las tierras donde están estos estanques pertenecen al IAD y los estanques, un total de 155, estaban abandonados desde el 2002. Expresó que aunque la producción de este mero es insuficiente, estos productores ya están exportando y venden a una cadena de supermercados de Santo Domingo.

Proyecto de reforma. Toribio Olivo dijo que en esta zona hay dos proyectos de reforma agraria y ya se está trabajando para entregarles sus títulos de propiedad Informó que técnicos de la entidad hicieron un estudio previo de las peticiones de la comunidad de Copeyito, a raíz de lo cual le hicieron una propuesta viable que, según sus palabras, sería la salvación para los residentes en la comunidad. "Esta zona permite el desarrollo de la acuicultura. Es el momento oportuno para que esta comunidad se desarrolle. El agua y el clima de esa zona son óptimos para la crianza de peces de calidad", indicó el director del

Joven muestra un mero basa que es producido en el estanque.

Instituto Agrario. Toribio Olivo resaltó que con esta facilidad de financiamiento la cooperativa pretende aumentar sus miembros a 200.

Afirmó que según los estudios que han hecho, si se rehabilitan los 155 estanques producirán alrededor de 8 o 10 millones de libras de mero basa por año. f


ECONOMĂ?A

Lunes 27 de abril de 2015

HOY 3E


4E HOY

ECONOMÍA

Lunes 27 de abril de 2015

Puerto Multimodal Caucedo recibe Buque MSC Athens Es una nave de las más grande sirven América El Puerto Multimodal Caucedo, considerado el mayor puerto de contenedores del país y el más moderno de la región, recibió la visita del buque MSC Athens, unos de los barcos más grandes que han visitado este puerto y el país, con categoría Post Panamax . Esa nave posee la capacidad de transportar 8,800

contenedores. Operado por la empresa naviera MSC, el Athens proviene de Europa y es una de las embarcaciones más grandes que sirven a América. La ejecutiva comercial del Puerto Multimodal Caucedo, Yamel Pérez, afirmó que “este tipo de nave será la norma en la región una vez el canal de Panamá inaugure su proyecto de ampliación”. Destacó que a finales del 2016 estas naves cursarán los mares del Caribe desde el lejano oriente hacia el

FUENTE EXTERNA

Buque MSC Athens tiene capacidad para 8,800 contenedores.

noreste de Estados Unidos haciendo tránsito solo en puertos caribeños de gran calado y especial infraestructura. Resaltó que el Puerto Caucedo es el único puerto del país listo para recibir este tipo de embarcaciones y sitúa a República Dominicana, en cuanto a competitividad, como uno de los líderes de la región. Sobre las operaciones de este buque, dijo que el Puerto Caucedo descargará 4,000 contenedores y subirá 3,000, para un total de 7,000

movimientos que serán realizados en menos de 48 horas a una velocidad de 150 movimientos por hora. Una operación que posiciona al puerto como el de mayor productividad y eficiencia de la región. DP World Caucedo nace con el objetivo de unir las alternativas de transporte terrestre, aéreo y marítimo y de esa manera proyectar a la República Dominicana como un gran competidor en los mercados internacionales y un modelo de desarrollo nacional y regional. f PEDRO SOSA

Industriales demandan solución “realista” en discusión salarial ARCHIVO/HOY

Ciento de estudiantes participaron en la feria.

Concluye con éxito Feria de Educación Financiera SD AEIH reiteró que mejores salarios incrementan el poder de compra de los trabajadores y por ende dinamizan la economía.

AEIH propuso definir el sueldo mínimo tomando en cuenta clasificación Ley 488-08

L

a Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) pidió a las partes empresarial y sindical acogerse a una solución “realista” para un incremento justo de los salarios de los trabajadores, que constituyen el recurso más importante en la producción. La AEIH, presidida por Antonio Taveras Guzmán, propuso definir el sueldo mínimo de los trabajadores tomando en cuenta criterios más avanzados que los contemplados en la clasificación industrial establecida en la Ley 488-08. Sugirió dar una mirada a los planteamientos del Proyecto de Ley de Clasificación de Empresas, sometido por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, que puede arrojar mayores niveles de equidad para las partes (trabajadores y empresas) al momento de ajus-

tar los sueldos. “En esa pieza legislativa se concibe una clasificación que beneficia tanto a los trabajadores como a los medianos y pequeños empresarios; evita las distorsiones de una ley, como la anteriormente citada, que está desactualizada”, subrayó. El presidente de la AEIH reiteró que mejores salarios incrementan el poder de compra, dinamizan el mercado y terminan beneficiando a las empresas, pero señaló que es necesario evitar costos laborales imposibles de sobrellevar por los empleadores. “Si desbordamos la capacidad de asimilar esos costos, tendremos resultados negativos tanto para las empresas como para los trabajadores”, explicó. Señaló que si bien urge un acuerdo razonable entre trabajadores y empleadores, para no prolongar más la decisión de ajuste salarial, es importante que los sectores público y privado trabajen en el mediano plazo por mejorar el salario real. Taveras Guzmán manifestó que esto supone hacer mayores esfuerzos conjuntos por elevar la competitividad de las empresas y mejorar los servicios públi-

Saluda apoyo clasificación Mipymes La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) felicitó al presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, por expresar su compromiso de apoyar a la posición histórica de Codopyme y de la FAI para que el Comité Nacional de Salarios implemente la clasificación Legal de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en cumplimiento de la Ley 488-08. El presidente de la FAI, Ramón Porfirio Báez, confió en que los actores tanto del sector sindical y los representantes de la gran empresa comprendan las ventajas que tiene el cumplir la ley, teniendo en cuenta que las Mipymes representan el mayor sector empleador del país. Asimismo, hizo un llamado a los líderes sindicales, representados en el Comité Nacional de Salario, para que entiendan que un salario mínimo adaptado a la realidad y a la ley, lo que produce es más empleos formales y potenciales afiliados a sus gremios. Advirtió que no es cierto que la

cos, cuyos costos y calidad diezman los ingresos de los trabajadores, restando capacidad en forma progresiva al salario real. “El reto no es sólo tener salarios justos, sino mejorar

implementación de la clasificación legal de las Mipymes implicaría una reducción del salario mínimo como lo han expresado algunos líderes sindicales. “Hay fórmulas que pueden aplicarse que evitarían eso”, agregó. Destacó que una empresa es formal cuando los empleos que genera están inscritos en la TSS, en el Seguro Familiar de Salud y en el Seguro de Riesgos Laborales. Expresó el hecho de que las micro y pequeñas empresas para desarrollarse necesitan formalizarse y esta formalización, bajo la clasificación ilegal que se está aplicando, automáticamente las coloca en un régimen salarial desproporcional. “No es justo que una micro y pequeña empresa esté obligada a pagar un salario mayor que una empresa transnacional en Zona Franca. Esa es la mejor muestra de las distorsiones creadas en las escalas salariales de las micro y pequeñas empresas utilizadas en violación de la Ley 488-08”, dijo el presidente de la FAI.

el salario real y esto es una responsabilidad del Estado y de los empresarios. No estamos haciendo esfuerzos suficientes en ese sentido”, indicó el dirigente empresarial. f

Afirma exportaciones deben ser eje fundamental La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, favorece que la República Dominicana motorice con mucho más énfasis la articulación de su estrategia de desarrollo basada en la multiplicación de las exportaciones. Expresó que el fortalecimiento del sector expor-

tador se constituiría en un instrumento impulsor de la economía y de creación de empleos dignos, así como del crecimiento sostenido del PIB. “Es pertinente que se defina una estrategia de crecimiento económico que contemple el fortalecimiento de algunos puntos para elevar la productividad, como el impulso a la innovación y tecnología; una po-

Alexandra Izquierdo

lítica de seguridad social para romper con la informalidad; acceso a crédito; mayor competencia; reformas a la educación, y aprovechar todas las oportunidades de comercio exterior”, dijo. Agregó que la apertura comercial y la expansión de las exportaciones son dos variables vitales en el esquema de crecimiento económico de un país. f

La actividad abarcó un amplio programa de capacitación Miles de personas asistieron a la II Feria de Educación Financiera Santo Domingo 2015, actividad pionera en su clase en el país, celebrada con fines de capacitar al público sobre el manejo adecuado de sus recursos para que sepa dónde ir y qué hacer a la hora de tomar decisiones sobre su economía personal y familiar. La feria tuvo carácter gratuito y abarcó un amplio programa de 36 capacitaciones (charlas, talleres y conferencias) cuyo contenido giró en torno a la inverEl objetisión, el aho. vo de la rro, el crédito y el gasto, ha- Feria de Educiendo énfasis cación Fien el manejo nanciera era de las finan- que las perzas persona- sonas conoles y de pareja. cieran mejor Se desarrolló productos fien el salón de nancieros eventos del que utilizan. centro comercial Sambil. José Manuel Reynoso, presidente de Aula Hispana, la firma organizadora, afirmó que la actividad fue un éxito rotundo tanto por los más de 4,200 asistentes, cifra que superó las expectativas, como por las de-

Propone alianza para vincular la educación El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Rafael Ovalles, propuso una alianza para favorecer el fortalecimiento y modernización de un Sistema Educativo integrado,

ZOOM

Expertos La actividad contó con la presencia Elaine King, experta internacional en planificación patrimonial y autora de libros sobre asuntos financieros. También de Diego Sosa y José Medina, coach y consultores empresariales especializado en el área de crecimiento personal y profesional; y Emile de Boyrie, esperto en inversiones y mercados globales.

cenas de entidades públicas y privadas vinculadas a los sectores económico, comercial, cooperativas y comunicaciones que se unieron para ofrecer una agenda integral con servicios y asesorías para los visitantes, así como actividades recreativas y de entretenimiento para los niños. “Como organizadores tenemos una satisfacción total y agradecemos el respaldo tanto de los visitantes, que se incrementaron en más de un 32% respecto a la feria del año pasado, como por los patrocinadores que esta vez aumentaron en un 50%”, dijo. Manifestó, sin embargo, que su mayor alegría está en que muchos de los participantes aseguraron que luego de las capacitaciones tienen otra manera de ver y apreciar el dinero y que aplicarán otros criterios sobre su manejo. acorde a las demandas actuales y futuras de los sectores productivos nacionales. “Se hace necesaria la interacción de las organizaciones de trabajadores, empleadores y el Gobierno, sobre la base del diálogo, el intercambio de información, la consulta y la concertación, para favorecer que cualquier persona pueda pasar de un subsistema a otro sin ningún tipo de inconvenientes”, dijo Ovalles.


ECONOMÍA

Lunes 27 de abril de 2015

AES Dominicana una 10 mejores empresas para trabajar en RD FUENTE EXTERNA

Ranking “Great Place to Work” señala liderazgo de la empresa El grupo energético AES Dominicana se coloca entre las 10 mejores empresas para trabajar de República Dominicana y el Caribe de acuerdo con los resultados del ranking anual de la prestigiosa firma internacional “Great Place to Work”, presentados recientemente en la capital dominicana. De acuerdo a la certificación que otorga el GPTW Institute, el grupo avanzó significativamente en la escala de medición al pasar del puesto 11 en el año 2013 hasta la posición 6 entre las mejores empresas

Ejecutivos de AES Dominicana reciben certificación.

para trabajar en República Dominicana, mientras que en la región del Caribe pasó de un lugar 14 en el 2013 hasta la posición siete en 2014. El reconocimiento fue recibido por Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana, y otros ejecu-

tivos de la empresa. Desde el 2008 AES Dominicana ha logrado mantenerse como uno de los mejores lugares para trabajar mostrando avances significativos en cada uno de los renglones que mide una excelente gestión del capital humano. f

Activos Grupo Popular llegan a RD$323,339 MM Grullón afirma clima de negocios RD mejora el desempeño de los sectores productivos

E

l presidente del Grupo Popular, Manuel A. Grullón, informó que al finalizar el pasado año, los activos totales consolidados de esa casa matriz y sus empresas filiales alcanzaron un valor de RD$323,339 millones, experimentando un incremento de 10% con respecto al año anterior. Grullón expresó que ese crecimiento estuvo respaldado por fondos patrimoniales consolidados ascendentes a RD$34,937 millones. Por su parte, los depósitos totales consolidados se elevaron a la suma de RD$266,717 millones, reflejando un incremento relativo de 10%. El empresario ofreció esa información durante la celebración de la Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual de Accionistas del Grupo Popular, en la que destacó además que las actividades desarrolladas

Advierte sobre falsificación El Gobierno dominicano lanzó una nota de advertencia contra las prácticas de empresas y personas que fabrican y comercializan productos sin el debido cumplimiento de la ley, poniendo en riesgo la salud y la vida de los consumidores. La alerta fue emitida por la Mesa Presidencial contra el Contrabando, la Falsificación e Informalidad de Bienes, sobre la base de que, además, estos entes afectan al comercio, ya que los contrabandistas adulteran marcas locales o extranjeras y evaden el pago de impuestos. f

Manuel A. Grullón, en el centro, junto a directivos del Grupo Popular.

ZOOM

Clima inversión El presidente del Grupo Popular dijo que el alto crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país durante el pasado año, unido al incremento de la inversión extranjera, la baja tasa de inflación, el crecimiento del turismo, el aumento en las exportaciones del oro y los bajos precios de los hidrocarburos favoreció el clima de negocios en la República Dominicana, mejorando el desempeño de los sectores productivos

por las filiales locales e internacionales del grupo permitieron a la casa matriz presentar utilidades brutas consolidadas por un valor de RD$8,295 millones, que luego de rebajar el monto del pago del Impuesto sobre

la Renta, el cual se cifró en RD$2,623 millones, resultaron en ttilidades netas consolidadas por valor de RD$5,672 millones. Luego de comprobarse la existencia del quórum reglamentario, se sesionó primero como Asamblea General Extraordinaria, durante la cual se aprobó un aumento del capital social autorizado de RD$10,000 millones a RD$15,000 millones, con la finalidad de sustentar el crecimiento en las operaciones de las distintas filiales y fortalecer la solvencia del Grupo. La asamblea de accionistas dispuso lo relativo al destino de las utilidades y la distribución de RD$5,423 millones en dividendos entre los cerca de 10,000 accionistas que componen la organización financiera. f

HOY 5E


6E HOY

EL PAÍS

Lunes 27 de abril de 2015

Escasez de agua, apagones e inseguridad castigan a Bonao Dirigentes de partido AlPaís aseguran debe haber un cambio de rumbo en sistema político

Autoridades dan inicio a los trabajos de rehabilitación.

INDRHI invierte $55 millones en rehabilitar canal

LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

E

l 80% de las calles de Bonao, en la provincia Monseñor Nouel, se encuentra en condición intransitable, la población padece apagones de hasta ocho horas, pese a que en la cabecera del río Yuna existen dos hidroeléctricas, y la inseguridad amenaza a los habitantes, revelaron militantes del Partido Alianza País (AlPaís) durante la séptima jornada de la campaña que busca un Millón de Amigos, encabezada por el presidente de la organización, Guillermo Moreno. El coordinador municipal de AlPaís, Marcos Vargas, dijo que las precarias condiciones del acueducto provocan que en muchos sectores escasee el agua potable. Declaró que los hechos de violencia que diariamente acontecen en el municipio los están arropando. También expuso las pésimas condiciones en que se

Nuevos adeptos se sumaron al partido Alpaís que encabeza Guillermo Moreno.

encuentra el mercado público, en el que afirma que no se distinguen los alimentos de los desperdicios. En tanto, Moreno juramentó nuevos afiliados en Monseñor Nouel en el marco de la campaña “El Millón de Amigos”, que se realiza por el país como parte del ciclo de afiliación para fortalecer el crecimiento del partido. En su intervención en el acto, Moreno reconoció la destacada lucha de la dirigente revolucionaria Aniana Vargas, nacida en Monseñor Nouel, de quien dijo que su labor fue por la preservación del medio ambiente y de la soberanía nacional.

ZOOM

Nuevos adeptos Como aliancistas juraron en presencia de autoridades de Bonao, Abraham García, Agustín Vargas, Ana María Rodríguez, Carmen Rodríguez, Cruz Martínez, Luis Ortega, Elizabeth Florentino, Domingo Vallejo, Eddy Núñez, Enmanuel Pérez, Esteban Disla, Estefany Pichardo, Flora Vargas, Francis Jiménez, Gertrudis García, Ignacio García y José Vargas, entre otros.

El político exhortó a los nuevos miembros del partido a asumir el compromiso de apoyar la construcción de la organización y

hacer los esfuerzos para reproducirse entre sus familias, amigos, vecinos y en sus localidades. Resaltó el respaldo sostenido que los dominicanos le han dado a AlPaís. “Es la respuesta política esperada para acabar con el dominio y control del partido gobernante y hacer el cambio político en el 2016”. Asimismo aseguró que su partido va al gobierno a hacer el cambio de rumbo para enderezar el país, “que no es otra cosa que hacer un gobierno honesto, proteger el medio ambiente, recuperar los recursos naturales, impulsar al productor nacional y la generación de empleo decente”. f

Brigadas de obreros trabajan en la obra SABANETA, SAN JUAN DE LA MAGUANA-. A un costo superior a

los 55 millones de pesos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) inició los trabajos de rehabilitación del canal José Joaquín Puello, que irriga unas 166 mil tareas dedicadas al cultivo de diferentes rubros agrícolas. El canal, con una longitud de 25 kilómetros, tiene unos 3,100 usuarios y está ubicado en el noreste de la provincia de San Juan e irriga fincas dedicadas al cultivo de habichuelas, maíz, guandules, plátano, yuca, berenjena y otros. Brigadas de obreros y

equipos, supervisados por ejecutivos de la empresa que tiene a su cargo la reconstrucción de la obra, realizan trabajos de extracción de sedimentos de la cubeta del canal, limpieza con chapeo de taludes y bermas. Otros de los trabajos a realizar en el sistema de riego son la demolición para su corrección de piso en hormigón simple y taludes en encache en mal estado, rehabilitación de revestimiento en tramos discontinuos, pañete total del canal y el mantenimiento de obras de arte (túnel, sifones y flúmes). El acto de inicio de los trabajos fue encabezado por el subdirector del organismo, Raymundo Ramírez, quien representó al director Olgo Fernández. f

Diputados analizan venta canal La comisión de Justicia deberá rendir un informe al hemiciclo Una comisión de técnicos y abogados del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) se reunió con la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para explicar sobre el proceso de venta de las acciones de los canales Antena Latina y Antena 21 a la compañía Elkton Investment. En la reunión se discutió el destino que correrán las acciones que poseía el Banco Intercontinental (BANINTER), ahora bajo el control del Banco Central de la República Dominicana. En ese sentido, la consultora jurídica, Luz Marte, y el encargado del departamento de Autorizaciones del Indotel, Duardy Estrella,

Una comisión de Indotel ofreció detalles sobre la negociación.

recordaron a los miembros de la comisión de diputados que el órgano rector de las telecomunicaciones no aprobó la realización de la venta de esta planta televisora. Indicaron que esa negociación no tiene validez, ya que se necesita de la autorización del Indotel, como establece el artículo 28, de la Ley General de las Teleco-

municaciones. Las plantas televisoras, con un costo superior a los 40 millones de dólares, se intentaban vender en 6.4 millones de dólares. Los representantes del organismo rector de las telecomunicaciones abordaron el tema a propósito de un proyecto de resolución sometido por el diputado nacional Carlos Gabriel

Entregan casas a familias pobres JAMAO AL NORTE.- El diputado y

aspirante a senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Espaillat, Noé Camacho, entregó cinco viviendas a familias humildes de este municipio. Con esta cantidad se elevan a 81 las casas entregadas a personas que vivían en condiciones infrahumanas. “Yo creo y valoro la familia, es por esto que hoy hemos cumplido el sueño de cinco familias y de sus hijos, de darle un techo digno donde puedan seguir

Familias pobres de la provincia Espaillat reciben viviendas.

echando hacia adelante”, recalcó el legislador. Dijo que esta acción significa un acto de amor y

solidaridad con esta gente que vivía en condiciones deplorables. Esperanza Acosta, una de

García en la que solicita que se investigue el proceso de negociación. El legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sostuvo que el 47.5% de las acciones pertenecen a los dominicanos, ya que esos canales eran parte de los activos del deEl presi- saparecido . dente de Baninter. la comisión, En la reuDemóstenes nión estuvieMartínez, ron presentes dijo que los además el trabajos es- presidente de tán avanza- la comisión dos y que de Justicia, pronto rendi- Demóstenes rán informe Martínez, así como sus colegas Henry Merán, Víctor Suárez, José Tejada, Hugo Núñez y Graciela Fermín, entre otros. Los comisionados deberán rendir un informe sobre la situación al hemiciclo para su aprobación. f las beneficiadas, agradeció en nombre del grupo, al tiempo de narrar las penurias y calamidades que a diario padecía. “Ya yo y mis cinco niños no estaremos desamparados, ni deambulando en las calles; perdí mi casa hace más de ocho meses, Dios, cómo puedo agradecerle a este hombre que acudió a nuestro llamado sin nada a cambio”, enfatizó. Las humildes casas estaban en tan malas condiciones, que eran ya inhabitables, pero hoy son viviendas dignas que cambian las condiciones de pobreza extrema de sus moradores. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.