www.hoy.com.do El País O&M gradúa más de mil 300 profesionales
¡CONTRA LA EVASIÓN FISCAL!
Pide atención a las áreas protegidas
Inauguran hoy réplica de La Voz del Yuna Será a las cuatro de la tarde, en Bonao. Estará presente el Presidente Medina. FPÁGINA 7A
Deportes Tres dominicanos pegaron jonrón ayer
Doctor Guarocuya Félix, director general de Impuestos Internos.
El director de la DGII calificó de “perversa” la estructura tributaria del país, porque crea desigualdades. Abogó por cambios urgentes FPÁGINA 3A
Sequía arruina productores plátanos del valle de Azua Los productores esperan la mano del Gobierno a su favor, sobre todo para que los ayude con los préstamos tomados al Banco Agrícola
Adrián Beltré, Johnny Peralta y Nelson Cruz se fueron para la calle. FPÁGINAS 4B, 5B
Areíto, En Sociedad y Tinmarín
RD$35
El vicerrector Miguel Ángel Prestol pidió a los graduandos que desempeñen sus profesiones con ética. FPÁGINA 5A
La Academia de Ciencias dice que hay nueve que están muy amenazadas. FPÁGINA 5A
BUSQUE EN ESTA EDICIÓN
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 8166
SÁBADO 1 AGOSTO 2015
Azua debió ser declarada en estado de emergencia hace más de tres meses, por la sequía que afecta al país. Los productores aseguran que han perdido entre 300 y 500 mil pesos, cada uno,
de forma principal en la siembra de plátanos, debido a la falta de agua. "¡El Valle de Azua está completamente perdido!", afirma Juan Bautista Féliz, un agricultor de la zona que contrató
TENSIONES NO AFECTAN EL INTERCAMBIO COMERCIAL EN LOS MERCADOS NELSON GARCIA
¡Vivir! Una alerta para los usuarios Whatsapp Un fallo permite extraer los contactos y contenido de los chats. FPÁGINA 4C
El Mundo Inglaterra usará perros contra inmigrantes
El premier inglés dijo que Gran Bretaña hará todo lo posible para reducir las entradas de los inmigrantes. FPÁGINA 10B ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! CLASIFICADOS
4A-7A, 11A-12A, 11B-12B 8A-10A 1B-8B 9B-10B 1C-4C 5C-8C 1E-8E
un préstamo de 450 mil pesos conelBanco Agrícolaparasembrar 17 mil matas de plátano, las cuales en su mayoría yacen en el suelo, pese a que vive en la berma del canal. FPÁGINA 4A
Si Abinader gana la Presidencia, la lucha contra la delincuencia será una prioridad
Luis Abinader
La vida sigue, haitianos y dominicanos compran y venden A pesar de las tensiones diplomáticas que viven Haití y República Dominicana, el mercado fronterizo funcionó de manera normal, aunque las actividades económicas estuvieron reducidas, sin mucho movimiento comercial entre los haitianos que los lunes y viernes cruzan el puente sobre el río Masacre para adquirir productos, en especial, alimentos. Los productos que desde hace poco más de un mes habían sido impedidos de cruzar a Haití por la Aduana de ese país, ayer pasaron inadvertidos por los controles, incluidos repollo, tayota, cebolla, pollos, huevos, carnes, entre otros. Los haitianos también traen mercaderías que comerciantes dominicanos adquieren. F PÁGINA 4A
AFL-CIO pide a Estados Unidos suspender las preferencias comerciales a la RD El mayor sindicato laboral estadounidense, AFL-CIO, advirtió ayer que la “xenófoba” política migratoria de la República Dominicana ampara
la explotación laboral de trabajadores haitianos y podría costar al país sus privilegios comerciales con Estados Unidos. En un informe titulado
“Discriminación y Desnacionalización en la República Dominicana”, la AFL-CIO defiende con vehemencia a los haitianos. FPÁGINA 9B
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que de ganar las elecciones trabajaría y concertaría con las comunidades para cambiar los factores sociales, culturales y estructurales que originan la tragedia nacional de la delincuencia, violencia y la criminalidad. Dijo que tan pronto asuma el poder declarará la lucha contra la delincuencia, como una prioridad nacional. FPÁGINA 3A
Pediatras dicen sigue pequeño el número de madres que amamantan La Sociedad Dominicanade Pediatría observó ayer que siguen bajos los niveles de lactancia materna en el país, por lo que apeló a todos los sectores socia-
les que inciden en el tema a redoblar esfuerzos para revertir la situación. Menos de 40% de los niños en todo el mundo reciben lactancia materna. FPÁGINA 6A