www.hoy.com.do El País Hotel zona Colonial sufre un desplome
Colapsan el lobby y cinco habitaciones del Sofitel Francés, tras ser evacuados 21 huéspedes.FPÁGINA 5A
Feria no incentiva la buena lectura Público que acude prefiere folletos para entretenerse o matar el tiempo.FPÁGINA 4A
La narcoviolencia se incrementa en Moca Los choques entre bandas causan 8 muertos en menos de un mes.FPÁGINA 14A
Un itbis inesperado subiría textos 20% Nueva ley establece impuestos harán más caros los libros de texto.FPÁGINA 4A
¡Alegría! Fundación atrae juventud a música Fomenta la formación profesional.FPÁGINA 11B
Rock dominicano está de capa caída Poco respaldo de medios, del mercado y del Estado y desunión en sector.FPÁGINA 11B
El Mundo Gritan en Baltimore: “no a policía racista”
Miles marchan con consigna “sin justicia no hay paz”al continuar protestas por muerte joven negro.FPÁGINA 8B
Gripe aviar reduce producción en EU Virus poco conocido pone en peligro población de pollos y pavos.FPÁGINA 10B ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡ALEGRÍA! ¡VIVIR!
4A-7A, 11A-14A 8A-10A 1B-6B 7B-9B 11B-14B 6C-8C
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 8076
DOMINGO 3 MAYO 2015
Nelson Cruz sigue duro con el madero. Disparó dos jonrones y lleva 13, y arribó a 25 carreras remolcadas. Deportes
RD$25
MAYWEATHER TRIUNFA POR DECISIÓN UNÁNIME En una pelea donde la gente esperaba más, el norteamericano Floyd Mayweather derrotó por decisión unánime a Manny Pacquiao
FPÁGINA 1B,2B Y 3B
Persisten fuegos en bosques Cordillera Central y Haitises Surgen incendios en Guaigüí y Los Alpes y refuerzan labor de extinción con helicópteros Mientras las brigadas de extinción de incendios forestales confrontaban dificultades para utilizar agua en Los Haitises por tratarse de focos de difícil acceso, autoridades de Medio Ambiente reportaron dos nuevos fuegos en las zonas montañosas de Guagüí y Los Alpes, jurisdicción de Jarabacoa. La lista de lugares afectados por siniestros en medio de la sequía, en ocasiones intencionales, incluye Constanza, Barahona, Dajabón, San José de Ocoa y Santiago Rodríguez. Aunque las brigadas logran por momentos controlar llamas en algunos lugares, surgen nuevos focos. La Fuerza Aérea reportó ayer el uso de helicópteros equipados para arrojar agua sobre bosques incendiados.FPÁGINA 3A
Aislando un foco de llamas en lomas de Constanza donde mejoró la situacion. DUANU NUÑEZ
Barrios de Santo Domingo bajo fuerte escasez de agua El bajo rendimiento de las tomas de agua de Haina, Duey y Managuayabo está repercutiendo en menor abastecimiento para miles de familias de sectores urbanos como Cristo Rey, Capotillo, La Zurza, Los Alcarrizos y Herrera,
Educación se convierte en gran fuente de empleos En dos años la cantidad de trabajadores formales inscritos en la Seguridad Social creció en un 16%, casi todos pertenecientes al Ministerio de Educación que agregó 40,200 nuevos empleados.FPÁGINA 7A
entre otros que tienen que recurrir a los negocios de acarreo del líquido o a la asistencia de emergencia de la Corporación del Acueducto. La falta de lluvias sobre cuencas que nutren a la CAASD mantienen el servicio en una crisis
que tiende a agravarse. Ayer se pronosticaba que una vaguada se haría sentir sobre el principal sistema montañoso, lo que generaba esperanzas de precipitaciones que ayudarían a combatir los incendios forestales.FPÁGINA 5A
El tema de hoy
ÉXITO DEL PRM Y CRISIS DEL PLD CAMBIAN EL PANORAMA POLÍTICO JUAN BOLÍVAR DÍAZ ESTIMA QUE LA EXITOSA CONVENCIÓN DEL PRM, EL GRAN APOYO LOGRADO POR LUIS ABINADER Y EL EJEMPLO DEMOCRÁTICO DE HIPÓLITO MEJÍA, JUNTO AL AGRAVAMIENTO DE CRISIS DEL PLD, GENERAN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS.F PÁGINA 13A
O llega la ayuda de la CAASD o hay que comprar el agua.
Hombres agreden más a mujeres que trabajan Un estudio indica que las mujeres insertadas a la producción o con independencia económica están más expuestas a los hombres violentos. El 39% de mujeres con remuneración dijeron haber vivido algún episodio de agresión. Las sin empleos reportaron lo
mismo en proporción de 28%. La encuesta Endesa 2013 considera evidente que la violencia sicológica, física y sexual es reportada en mayor proporción por mujeres con remuneración. Hubo un incremento de casos del 2007 al 2013.FPÁGINA 6A
2A HOY
Domingo 3 de mayo de 2015
Enfoque
Octogenaria se gradúa universidad Miami Miami. (EE.UU.), (EFE).- Una octogenaria colombiana coronó su sueño de alcanzar el grado universitario al graduarse ayer por el centro de educación superior Miami Dade College, en la carrera de Educación Artística, en una ceremonia celebrada en Miami en la que participaron dos de sus nietos.
DESDE LOS TEJADOS
ELOY EN EL HOY
LIBROS
MANUEL MAZA, S.J.
Nace Golda Meir
Libros más vendidos en algunos países de América y España
HOY EN LA HISTORIA
mmaza@pucmm.edu.do
Golda Meir fue la primera mujer en Israel y tercera en el mundo en asumir el cargo de primera ministra. Nació en Kiev, Ucrania, Imperio Ruso, el 3 de mayo de 1898. Emigró a Estados Unidos en 1906, huyendo de las persecuciones que sufrían los judíos en Europa oriental. Establecida en Milwaukee, se hizo maestra. Se incorporó al Polaei Sion, grupo sionista interesado en crear una patria para los judíos. Fue embajadora del Estado de Israel en la Unión Soviética, ministra de Trabajo y de Relaciones Exteriores. En 1966 fue elegida secretaria general de Mapai y se convirtió en líder de la oposición, y en la primera mujer en dirigir un partido político en Israel. Tras la muerte de Levi Eshkol, fue elegida primera ministra. Su mandato estuvo marcado por las luchas internas dentro del gabinete de coalición, con serios desacuerdos y conflictos. Dimitió en 1974, dejando la dirección a su sucesor, Isaac Rabin. Falleció a los 80 años, en Jerusalén, el 8 de diciembre de 1978.
Cuando el charlista es Jesús
j ARGENTINA 1.- “Alma negra” - Florencia Bonelli 2.- “La templanza” - María Dueñas 3.- “Wigetta” - Vegetta Willyrex 4.- “El caballero de los siete reinos” - George R.R. Martin 5.- “Hombres sin mujeres” - Haruki Murakami (Fuente: Librerías Cúspide)
j COLOMBIA 1.- “La templanza” - María Dueñas 2.- “La oculta” - Héctor Abad 3.- “Niebla al mediodía” - Tomás González 4.- “Cincuenta sombras de Grey”- E.L. Grey 5.- “Cazadores de sombras. Ciudad de Cristal” Cassandra Clare (Fuente: Librería Nacional)
j ESPAÑA 1.- “La templanza” - María Dueñas 2.-”Número cero” - Umberto Eco 3.-"El quinto testigo” - Michael Connelly 4.-"Leal” - Veronica Roth (Fuente: El Corte Inglés)
j ESTADOS UNIDOS (inglés) 1.- “Memory Man” - David Balducci 2.- “The Girl on the Train” - Paula Hawkins 3.-”The Liar” - Nora Roberts 4.- “All the Light We Cannot See” - Anthony Doerr 5.- “The Bone Tree” - Greg Iles (Fuente: Publishers Weekly)
Permanecer en Jesús para vivir diferente.
j ESTADOS UNIDOS (español)
Nunca olvides, cuando vayas a una Eucaristía, congregación o culto donde se proclame el Evangelio, que ¡el charlista es Jesús! Haz memoria de la gente que te ha marcado espiritualmente y te pasará lo mismo que a mí: sentíamos que a través de esa persona, el mismo Jesús de Nazaret nos salía al encuentro para abrazarnos e invitarnos a caminar con Él como discípulos. Hoy, Jesús, en Juan 15, 1 – 8, nos da una charla acerca de cómo debe ser nuestra relación con Él: se trata de permanecer. Una cosa son las conferencias que nos dan, un libro que leímos, una ceremonia a la que asistimos “para cumplir”. Otra cosa es permanecer. Permanecer es dejar que lo de adentro de Jesús se haga vida en nosotros. Lo de adentro de Jesús fue el amor del Padre. “Como el Padre me ha amado así los he amado yo a ustedes”. Esa es la savia que le camina por dentro a Jesús, un amor que consolida su originalidad y le atrae a su plenitud. Pasa en nuestras ciudades: una vez al año por lo menos, podan de manera salvaje árboles más hermosos y útiles que muchos turpenes. Las ramas cortadas quedan apiladas durante semanas a sus pies. A veces, cuando el viento las bate, las ramas vivas se agachan como si quieran besar a sus hermanas muertas. Se van secando. Son cadáveres sin dolientes. Si no permanecemos en Jesús, no podemos dar fruto, porque cuando hablemos, la gente lo que va a escuchar es nuestra pobre palabra, nuestros raquíticos esquemas y esperanzas de vuelo corto. Permanecer es una amistad vital, que se expresa en una oración marcada por lo que quiere el Señor. El permanecer nos transforma en transparentes, fructuosos y con el tiempo, hasta llegaremos a ser discípulos.
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
TAL DÍA COMO HOY
1240
EN EL pueblo de Écija, Sevilla, las tropas cristianas vencen a los musulmanes.
1410
NATALICIO Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor florentino.
1865
REAL decreto por el que se deroga la anexión a España de Santo Domingo.
Hay aves que tienen su hábitat en el bosque, que necesitan de este para su conservación y supervivencia, una de ella es la cotorra, en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat para el desarrollo agrícola y por la caza indiscriminada para su venta.
Sol
Puerto Plata
Santiago
SALIDA PUESTA
06:11 19:01
LLENA 04/05
CRECIENTE 25/05
Costa atlántica: Viento del sureste de 5 a 10 nudos. Olas de 3 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del sureste de 5 a 10 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 5 a 6 pies.
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
24° 34°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Medio nublado
Barahona
89%
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
NUEVA 18/05
MENGUANTE 11/05
Despejado
DESPEJADO
ANA GARESP
Cotorra, en peligro de extinción
H AI T Í
Humedad
MUERE Alejandro V de Pisa, antipapa italiano.
1469
Monte Cristi
Min.
1.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 2.- “Número cero” - Umberto Eco 3.- “El murmullo de las abejas” - Sofía Segovia 4.-”Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James 5.- “Adiós a los padres” - Héctor Aguilar Camín (Fuente: Librerías Gandhi) 1.- “Sangre en el diván” - Ibéyise Pacheco 2.- “El ángel que no merecía morir” - Carmelo Di Fazio 3.- “El código Da Vinci” - Dan Brown 4.- “Cazadores de sombras. Ciudad de las almas perdidas” - Cassandra Clare 5.- “Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial” - Cassandra Clare (Fuente: Librería Tecni-Ciencia Libros)
SALIDA 17:56 PUESTA 05:10
Luna
j MÉXICO
j VENEZUELA
Permanecer es dejar que lo de adentro de Jesús se haga vida en nosotros.
EL TIEMPO
1.- “Adulterio” - Paulo Coelho 2.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 3.- “El alquimista” - Paulo Coelho 4.- “Bajo la misma estrella” - John Green 5.-”Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James (Fuente: Barnes and Noble)
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
24° 34° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1992
LA ABSOLUCIÓN de cuatro policías que habían apaleado brutalmente a un negro provoca revueltas en algunas ciudades estadounidenses.
1998
MUERE René Múgica, cineasta y escritor argentino.
NACIERON EN ESTA FECHA p Leila Ruiz de Hazim p José Dolores García Ramírez p Arístides Marino Incháustegui Reynoso p Gabriel Arcángel Beltré Figueroa p Cruz Hernández García p Francisco José Guzmán Mané p Carmen de Jesús Espinal Sosa p William Álvarez Cabreja p José María Camacho Tejada p Oscar Lorenzo p José Alejandro Reyes Quezada p Mariano Mejía Astacio p Cristina Gómez Félix p Griselda Jiménez Jáquez p Cruz Santo García Holguín p Rosa Altagracia del Villar Ventura p Nelson Antonio Tejada Vásquez p Cruz Durán Montero p José de la Cruz Rojas Polanco p Angela Cristina Vásquez Ortiz p María del Carmen Rodríguez Castillo
Domingo 3 de mayo de 2015
El País
Onamet advierte que temperaturas seguirán altas:
HOY 3A
El pronóstico es que habrá escasas lluvias y altas temperaturas, por lo que se recomienda usar ropa ligera. Estas condiciones, además, pueden incrementar los fuegos forestales.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
FARD realiza intensas labores para combatir fuegos forestales Logran sofocar gran parte de los focos registrados por sequía La Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) realiza grandes esfuerzos, apoyada en sus helicópteros, para tratar de sofocar los fuegos forestales que afectan el Parque Nacional de Valle Nuevo, en
Constanza, provincia La Vega; en Los Haitises y en la provincia de Samaná. En los últimos días, personal de la FARD ha completado numerosas misiones para sofocar los fuegos forestales. La información fue ofrecida por el comandante general de la FARD, mayor general Piloto Elvis Féliz Pérez, quien dijo que las aeronaves, pertenecientes al Escuadrón de Rescate, transportan un
Helicópteros tratan sofocar fuegos.
instrumento conocido como bambi bucket, que tiene capacidad para 2,500 galones cada uno a fin de contrarrestar los siniestros. “Gracias a ello los helicópteros han podido controlar la humareda que se registró hace unos días en Portillo, Samaná y zonas aledañas, así como en el municipio de Constanza”, expresó el mayor general. Feliz Pérez dijo que ha ordenado al personal que
dirige que no desmaye y que luche hasta que la misión concluya. Destacó que cumple instrucciones precisas en el sentido de solucionar la problemática lo más pronto posible, por lo que “no desmayaremos hasta lograrlo”. Sostuvo que desde el inicio de los incendios los equipos de la FARD, principalmente los helicópteros, han desarrollado misiones en los distintos puntos crí-
ticos que por tierra son inaccesibles, con resultados positivos al momento. Dijo que para esta labor los helicópteros UH-IH II y UH-1H Plus disponen de adaptaciones especiales que les facilitan transportar agua tomada directamente del mar o los ríos en vuelo y arrojarlas para enfrentar este tipo de situación, que ha afectado grandes áreas de zonas boscosas en dichas comunidades. f FUENTE EXTERNA
La RD debe tener observatorio para variaciones climáticas WILSON ARACENA
Observa que ya no hay períodos de climas moderados y los eventos son extremos
Hombres trabajando en Los Haitises, ministro Rojas Gómez observa.
ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com..do
Dos nuevos fuegos en La Vega y sigue activo Los Haitises
E
l vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático consideró que el país debe tener un observatorio climático permanente debido a las variaciones y eventos extremos que se dan, tales como la sequía y las altas temperaturas que han roto récords. Cree que esto es necesario para planificar el uso del agua potable. Omar Ramírez Tejada dijo que luego de las tormentas Noel y Olga (2007) se han registrado más años secos que de inundación, El 29 de pero que am. abril se bos fenómenos han sido registró una extremos, o temperatura sea, que ya no de 37.5º C en hay períodos Puerto Plata, superando moderados. “Había una los 36.5º C tendencia de del 17 de que este año abril del año no era tan se- 1963 co, sin embargo en abril empieza a acrecentarse la sequía. Este año fue más lluvioso hasta marzo, sin embargo ahora hizo una sequía fuerte que ya tiene prácticamente un mes”, apuntó. Dijo que mayo dentro de los parámetros normales debe ser lluvioso, sin embargo ante estas variaciones climáticas hay que esperar a ver cómo se desarrolla.
Calor. En cuanto a las tem-
El pasado año hubo una sequía por varios meses y el mes de abril también fue seco.
peraturas, recordó además que el pasado 29 de abril se registró una temperatura de 37.5 grados celsius en Puerto Plata, superando los 36.5 grados que se registró el 17 de abril del 1963. Indicó que se está haciendo más frecuente que el mes de abril tenga temperaturas por encima de los 35 grados; igual que ha habido más calor en diferentes partes del país. En las últimas semanas varios incendios forestales se han desatado en el país. Al respecto Ramírez observó que aunque los fuegos forestales importantes fueron provocados por el hombre en su mayoría, algunos han surgido de manera espontánea debido a las altas temperaturas.
Observatorio. Con relación al observatorio, Ramírez considera que este debería estar coordinado por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) e integrado por las entidades que manejan el recurso agua, pues las sequías pueden ser más
Omar Ramírez
frecuentes. “Vamos a sufrir las consecuencias de escasez de agua debemos planificar y sobre todo aumentar nuestra resiliencia climática, aumentado los reservorios de agua en las presas y sobre todo llevando una campaña hacia la población”, expresó Ramírez. Informó que dentro de los trabajos de la Tercera Comunicación sobre Cambio Climático, que se dará a conocer próximamente, se
da seguimiento a las variaciones climáticas y además que se tiene previsto la propuesta formal sobre la creación del observatorio. Ramírez indicó que el observatorio debe ser permanente, pues ninguna geografía opera igual. Puso de ejemplo que mientras en la actualidad en Cuba hay inundaciones aquí hay sequía, pese a que ambos países están en el Caribe. Detalló que incluso dentro de un mismo territorio hay microclimas y variaciones al apuntar que el pasado año mientras hubo una sequía intensa, en la parte norte se dieron inundaciones, lo que quiere decir que está operando un fenómeno localizado. Apuntó que estas variaciones son evidencias del cambio climático que es un fenómeno antropogénico, empujado por acciones humanas como las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la industria, la deforestación y otras actividades que influyen a nivel local y global. f
Abinader condena deuda no productiva gobierno JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader advirtió sobre las consecuencias del “endeudamiento irresponsable” en que el Gobierno tiene metido al país, modelo que cambiaría en caso de ganar las próximas elecciones.
Deploró la política agropecuaria de la presente gestión, renglón que será fundamental en un posible gobierno suyo, con programas de desarrollo para el sector. Entrevistado previo a un desayuno organizado por el sector agropecuario que respaldó al expresidente Hipólito Mejía, durante la precampaña interna del PRM, Abinader confió en la con-
formación del gran frente opositor en base a un proyecto de nación y de combate a la corrupción. Expresó su preocupación por el ritmo que lleva el endeudamiento externo, un modelo en el que se han sostenidos las gestiones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sobre el frente opositor que se congrega en la Con-
vergencia por un Mejor País, prevé será un hito en la historia política dominicana. “Estamos abiertos a que toda la oposición se una bajo un programa consensuado, donde se elimine la corrupción, no exista impunidad, en el que se pueda orquestar un programa de desarrollo, con más empleos, menos delincuencia y mejor salud”, sostuvo. f
Para autoridades es preocupación de ahora; otros están en control ODALIS MJIA o.mejia@hoy.com.do
Dos nuevos incendios forestales se produjeron la tarde de ayer en la provincia La Vega mientras persiste el que afecta el Parque Nacional Los Haitises desde el pasado martes pues se trata de zonas de difícil acceso. Los nuevos incendios se registran en las comunidades Guaigüí y Los Alpes de Jarabacoa, según informó Manuel Serrano, viceministro de Asuntos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente. Serrano dijo que personal de esa cartera trabaja en la extinción de esos nuevos incendios que se suman a la lista de varios fuegos que han afectado en Constanza, Barahona, Dajabón, San José de Ocoa y Santiago Rodríguez. Informó que estos últimos ya están en fase de liquidación, pero que se mantiene un personal de vigilancia para evitar cualquier rebrote apagando pequeños elementos que mantienen combustión.
Los Haitises. El incendio forestal que desde el pasado martes afecta al Parque Nacional de Los Haitises no se está combatiendo con agua debido a que son zonas de difícil acceso. Decenas de hombres con machetes, picos y otros objetos desmontan vegetación para que el fuego no se propague.
Aunque se han apagado más de 50 focos, aún quedan varios en las zonas altas donde solo es posible llevar alimento energéticos como leche condensada, chocolate y agua a los brigadistas mediante burros o caballos. Serrano explicó que en Los Haitises no existe vegetación con alta combustión como los bosques de pino y coníferas, sin embargo hay material orgánico que también genera fuego. “Nuestra mayor preocupación es Los Haitises por el problema de los tantos focos y la inaccesibilidad”, expresó Serrano El funcionario apuntó que los incendios en Los Haitises son frutos del conuquismo, una situación que se ha agravado con la sequía. Deploró la irresponsabilidad de las personas que no protegen el bosque, tras revelar que justo ayer detuvieron tres hombres que quemaban árboles para actividad agrícola en la entrada del parque, en la zona de Monte Plata. f
ZOOM
Ministro El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, estuvo en Los Haitises desde tempranas horas de ayer a los fines de observar los avances de los trabajos de combate de los de los incendios y coordinar acciones con las autoridades y bomberos forestales. Rojas Gómez afirmó que concentran sus esfuerzos en la zona donde tienen más de 350 personas trabajando en la extinción del fuego.
4A HOY
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
Libros de texto aumentarían ante cobro de Itbis por error Llaman a corregir pues es ahora que importan las materias primas La Asociación Dominicana de Industrias Gráficas y Afines (Adiga) expresó su preocupación porque si no se corrige rápidamente la redacción de la reciente modificación del artículo 24 de la Ley de Competitividad Industrial (557-05) los libros y cuadernos escolares para el próximo año escolar su-
frirán un aumento superior al 20% en su costo. Adiga, a través de su presidente, Luis Joaquín Miura, indicó que una omisión en el texto de la modificación causó que muchas partidas sensibles para la industria local y especialmente para las industrias gráficas, tales como papeles prensa, offset y bond, planchas, tintas, materiales de encuadernación y otros utilizados para la producción de empaques y etiquetas de productos médicos y alimentos, están pagando ITBIS en las adua-
Piden legisladores corrijan error.
nas cuando antes tenían una tasa cero. Apuntó que este impuesto no se puede traspasar, ya que los libros, cuadernos, cajas y etiquetas para medicinas y alimentos no están gravados con ITBIS y este se convierte en costo el cual se verán obligados a traspasar tanto al Ministerio de Educación como a los distribuidores y fabricantes. “Esto conllevará un precio más alto para el consumidor final”, dijo. Adiga solicitó al Poder Ejecutivo y a los legisladores
dar prioridad a la corrección de este error, ya que tendrá un impacto devastador tanto en el presupuesto de Educación como en el de la economía familiar. Miura recordó que es ahora que se importan las materias primas para producir los textos que se consumirán al inicio del próximo año escolar. Indicó que partidas correspondientes a otras industrias, tales como el trigo duro, componentes para fertilizantes y muchos otros bienes intermedios que se
Visitantes Feria Libro compran más matatiempos que textos culturales FÉLIX DE LA CRUZ
Ministro de Cultura atribuye el poco amor de los niños a la lectura a padres y a las escuelas
Inafocam beca 6,845 docentes en tres años ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
ROSA ALCÁNTARA r.alcántara@hoy.com.do
L
os matatiempos y los libros de cocina son los más vendidos en la Feria Internacional del Libro 2015 que culmina mañana, según afimaron ayer los libreros consultados por HOY. Manifestaron que por la tendencia y preferencia de lectura de la mayoría de los que visitan la feria han tenido que inclinarse hacia esos libros y dejar de lado los de cultura general, obras literarias e historia. El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, al ser consultado sobre el poco interés de la mayoría de los asistentes a la Feria del Libro -principalmente los estudiantes- a leer textos de índole cultural, lo atribuyó a la falta de incentivos de los padres y de las escuelas. Rodríguez, quien fue entrevistado en el recinto ferial previo a supervisar el desarrollo del evento, recomendó enseñar desde la casa el amor por la lectura. “¿Cómo yo te puedo decir cuál es la tendencia de lectura cuando no se ha hecho un estudio? Uno plantea y dice que la gente no lee, pero si la gente no lee no es un problema del Ministerio de Cultura es un problema de que tienen que motivarlos en las escuelas”, manifestó Rodríguez. Aseguró que con la Tanda Extendida habrá una mayor motivación de los estudian-
utilizan en la alimentación, la agricultura y los textiles están siendo gravados con un 18% en Aduanas y los bienes finales que se producen con ellos están exentos del pago de ITBIS. Inclusive los periódicos están siendo afectados por esta omisión. El presidente de Adiga sostuvo que paradójicamente los bienes finales producidos con esas materias primas no están gravados con ITBIS, ni en la importación ni la venta al público. f
Al recinto ferial llegan estudiantes, maestros y público en general de todos los lugares del país. Arriba, el ministro José Antonio Rodríguez.
tes hacia la lectura, ya que permitirá una mayor participación de los estudiantes en la lectura.
Libreros. En un recorrido de HOY por el recinto ferial, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, los libreros Harold Fernández, del Grupo Editorial Esfera; Claudia Avendaño, de la Librería Grupo del Mar; sor Elizabeth Vargas, de Ediciones Paulina, y Xiomara de Luna, de la Librería Luna, coincidieron en señalar que la mayor demanda en la Feria del Libro han sido los libros de matatiempo y de otros tipos de juegos. Los libreros sugirieron programas que incentiven el amor por la lectura. De los consultados, José García, de José Libros y Más, declaró que ha tenido una excelente venta de libros
LAS CLAVES 1. Variedad cultural En todo el recinto ferial es notoria la variedad de actividades culturales que ha programado Cultura.
los visitantes de la feria por libros de inglés. Dijo que tienen un buen método para aprender ese idioma.
3- Mucho dinero 2. Interés por libros inglés Claudia Avendaño, de la librería Grupo del Mar, destacó la aceptación de
clásicos, obras literarias, de superación personal y libros católicos a precios módicos, de RD$100 y RD$200. Dijo que las ventas han superado las expectativas de las anteriores ferias en un 30%. Ha expuesto unos 36 mil libros, muchos de los cuales ha tenido que reponer por agotamiento. En tanto, el encargado de la librería La Trinitaria, Baldomero Gómez, manifestó que tiene la esperanza de que los dos días que quedan
El ministro de Cultura dice que el Estado invierte mucho dinero para que la gente vaya a descubrir los libros.
para terminar la feria las ventas de libros se intensifiquen. Entre los libros que más ha vendido figuran las obras clásicas como El hombre mediocre, de José Ingenieros.
Mejor organizada. La asistencia, la organización y la seguridad de la Feria Internacional del Libro este año son aspectos que resaltan los libreros han sido superados por el Ministerio de Cultura.
En las versiones anteriores los visitantes y libreros se quejaban por la presencia de personas que ingresaban al recinto ferial para cometer fechorías, además se criticaba que habían muchos espacios de alimentos. Sin embargo, se pudo observar que en la presente feria ha habido una masiva asistencia, sobre todo de estudiantes y maestros, motivados por la asignación de cuatro millones de bonos que otorgó el Ministerio de Educación a los centros educativos. Además, es notorio un rico programa de actividades culturales. Es bueno resaltar que las altas temperaturas limitan a los asistentes de la feria a recorrer la mayor cantidad de los diversos estands y pabellones habilitados para la ocasión. f
El director del Departamento de Formación y Desarrollo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Miguel Ángel Moreno, informó ayer que en los últimos tres años han sido becados en especialidades, maestría y doctorado en áreas curriculares prioritarias unos 6,845 docentes. Asimismo, dijo que desde septiembre del 2012 hasta marzo del 2015 se han entregado 124,432 becas de formación continua a 87,418 docentes, que incluye a técnicos, directores, subdirectores, maestros, coordinadores y orientadores en diversos programas. También han sido becados 4,135 bachilleres en programas de formación inicial, de los cuales 375 disfrutan de becas en régimen de residencia estudiantil o internado y 672 han recibido un complemento a su beca. Durante la conferencia “Inafocam: contribuciones a la mejora de la calidad del sistema educativo dominicano desde la formación docente”, Moreno informó también que han sido habilitados para la docencia 704 profesionales de áreas no pedagógicas. Expuso que la meta del Inafocam para la formación docente al 2013 fue de 680 docentes profesionalizados; de 1,659 en el 2014; de 2,586 este año y de 7,511 docentes profesionalizados desde el 2013 al 2016. Informó que la meta de docentes habilitados fue de 400 para el 2013, 2014 y 2015 así como de 1,600 del 2013 al 2016. El Inafocam es una dependencia del Ministerio de Educación. f
Poeta y periodista Petra Saviñón pone a circular su poemario “Duelos” Dice que expone el dolor traspasa a la humanidad ROSA ALCÁNTARA r.alcántara@hoy.com.do
La poeta y periodista Petra Saviñón puso a circular su poemario Duelos, en el Pabellón de la Comunicación de la Feria del Libro. Al presentar la obra, el prologuista Valentín Amaro expresó que se trata de versos irreverentes, atrevidos, “que nos dejan con la sen-
sación de seres abandonados”, un grito al terrible desamparo y la soledad de hombres y mujeres que se saben perdidos pero que en esa condición se reconocen, se encuentran, viven. “La poeta no se recuesta en una apuesta fácil. Su voz nos sacude y nos hace sentir desnudos, terriblemente desnudos”, dice. En la actividad, definida por la autora como una reunión informal entre amigos, la actriz Sorilenny Custodio hizo dos performances con los textos Cuestión de fe y Caos original, en tanto la
poeta Lery Laura Piña y el actor Francis Robles recitaron Sitiada y Elefantes blancos. De su lado, el periodista José Rafael Sosa valoró las cualidades artísticas y humanas de Saviñón, de la que dijo es una persona auténtica, como su arte. La autora explicó que en su segundo poemario busca exponer el dolor que traspasa a la humanidad “y que aunque está escrito en primera persona recoge la situación por la que atraviesa mucha gente, que no ve luz”, puntualizó.
“Agradezco a todos los que me han respaldado con su presencia, con sus mensajes, con sus buenas intenciones”, expresó. Petra Saviñón es subjefa del periódico Hoy. Ganó una mención en el concurso de cuentos de Radio Santa María, en 2014, con el cuento “Al filo del abismo”. Duelos, que contiene 64 poemas, está a la venta en la librería del Ministerio de Cultura. Duelos fue ganador del Concurso de Poesía de la Feria Regional del Libro, Baní 2014, representando a su provincia, Baoruco. f
El actor Francis Robles recita dos poemas del pomeario “Duelos”. Escuchan la autora, Petra Saviñón, y el prologuista, Valentín Amaro.
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 5A
Colapsan el lobby y cinco habitaciones del Sofitel Francés Huéspedes fueron trasladados a otro hotel justo un día antes del colapso DIEGOPESQUEIRA d.pesqueira@hoy.com.do
El vestíbulo y cinco habitaciones del hotel Sofitel Francés, que está ubicado en la calle Mercedes esquina Arzobispo Meriño de la Zona Colonial, colapsaron anoche alegadamente producto de las excavaciones
que se realizan en las inmediaciones por la remodelación de esa parte de la ciudad. Como resultado del derrumbe parcial de la mansión colonial que data del siglo XVI no se reportaron víctimas, gracias a que apenas 24 horas antes 21 huéspedes de distintas nacionalidades fueron trasladados a otro hotel. Un empleado del Hotel Francés, que pertenece a la famosa cadena M Gallery, salvó la vida al salir del lugar minutos antes de que se
Parte de la estructura colapsada.
registrara el colapso, cuando escuchó el crujir de las piedras. “La gerencia del hotel decidió desalojar el lugar desde la tarde del viernes al percatarse de que la estructura se tornaba insegura producto de las excavaciones que realizó la compañía a cargo de la remodelación de la Ciudad Colonial”, dijo Rodolfo Roa, director de Seguridad del Sofitel Francés. Roa explicó que en el lugar solo se quedó el vigilante Jhonny Polanco, quien salió ileso.
Escasez de agua por sequía se siente sectores Santo Domingo
Camiones cisternas hacen filas para abastecerse en la Caasd.
Este caballero se abastece en un planta de agua en Pantoja. DUANY NUÑEZ
Familias tienen que comprar agua a cien pesos el tanque de 55 galones; también la Caasd reparte
“Los últimos siete empleados del hotel fueron sacados ayer del lugar por razones de seguridad”, dijo Roa. Explicó que el lugar había sido remodelado hace apenas un año y era uno de los destinos preferidos por los turistas. Aunque no se aventuró a citar una cifra, Roa anticipó que se produjo una pérdida millonaria. El Hotel Francés es un lujoso y encantador hotel de la famosa cadena M Gallery, construido al estilo colonial. Consta de 20 habitaciones,
CORTOS DEL PAÍS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
La Presidencia ha entregado en dos meses 37 guaguas Con una inversión de más de RD$122 millones, la Presidencia de la República entregó en los últimos dos meses 37 autobuses a asociaciones de estudiantes y entidades sociales de diferentes comunidades. Alexis Lantigua, viceministro Administrativo de la Presidencia para Políticas Sociales, informó que los autobuses fueron entregados BENITO ÁNGELES LA OFICIÓ
Contraloría celebra con una misa su aniversario 86
JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
L
a sequía comienza a sentirse en los sectores de Santo Domingo donde el agua potable brilla por su ausencia, debido a la reducción en los sistemas de abastecimiento como Haina, Duey y Manoguayabo. En sectores como Pantoja, Los Alcarrizos, Pedro Brand, La Guayiga, Buenos Aires de Herrera, Cristo Rey, La Zurza y Villas Agrícolas, entre otros, sus moradores hacen malabares para conseguir el líquido y compran el tanque de 55 galones entre los 75 y 100 pesos. Los camiones cisternas hacían filas ayer para abastecerse de agua en los depósitos del kilómetro 9 de la autopista Duarte para luego distribuir el agua en los diferentes sectores en los que la crisis es mayor. Manuel Rosario, chofer de uno de los camiones, expresó que tienen que hacer hasta tres viajes por día a un solo barrio, debido a la demanda de las familias. Andrés Cordero, otro propietario de camión, citó entre los barrios donde la escasez de agua es mayor a La Zurza, Capotillo, Pedro Brand, Los Girasoles, Ciudad Satélites y Villa Linda, entre otros. Roque Encarnación, del Sindicato de Propietarios de Camiones Cisternas de Agua, informó que ciertamente la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) alquiló varias unidades para llevar el líquido a los barrios carenciados. Indiana Tejeda, de la calle Benito Decena, en Pantoja Primera, dijo que no tienen
AGENDA PAIS m 10:00 a.m. Acto de inauguración de la calle “Franklin Domínguez”. FERIA DEL LIBRO.
Este camión de la Caasd reparte agua en el barrio Savica, en Los Alcarrizos, donde la escasez es mayor. Celebración del pleno nacional de dirigentes del PRD.
m
agua desde hace una semana, pero tampoco los camiones de la Caasd han ido por el lugar. Carlos José Burgos señaló que utilizan el agua que es desechada por una planta que hay próximo, por lo que no saben el peligro al que se exponen, aunque la utilizan para los quehaceres domésticos. Belkis López, en el sector Savica de los Alcarrizos, saltó de alegría cuando un camión de la Caasd se presentó ayer al sector para repartir agua, debido a que en ese lugar nunca llega el líquido. Antonio Simeón Rodríguez, en la calle 4, expresó que los moradores de la zona pasan las de Caín, ya que sin agua es casi imposible vivir y lo poco que ganan tienen que gastarlo en la compra de agua. En el Chucho, Los Peloteros y zonas aledañas también lanzan el grito al cielo por la falta de agua, puesto que compran el tanque de agua a cien pesos para no morirse de la sed. Ramón Almánzar García tomó su camioneta de trabajo para salir a buscar agua en una planta procesadora,
ZOOM
Los ríos se secan “A la verdad es que la sequía ya nos está afectando, los caudales de los ríos Isa, Mana y Haina han bajado sustancialmente. Hemos apelado a los programas de emergencia que para este tiempo nosotros tenemos programados”, señaló Alejandro Montás, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo. El año pasado se produjo una sequía de nueve meses que provocó que los caudales bajaran considerablemente.
en Pedro Brand.
En el Distrito Nacional. En el barrio de Cristo Rey la falta de agua también complica el desenvolvimiento de los hogares porque las amas de casa no pueden asear los hogares. María Victoria Mejía, de la calle 38, explicó que se vio obligada a comprar un tanque de agua por cien pesos para poder realizar la limpieza de su casa. Mientras en el sector La Zurza muchos se vieron obligados ayer a pagar a tricicleros y carretilleros pa-
ra que buscaran agua donde apareciera porque el líquido desapareció desde el viernes en los lugares que servían de abasto.
CASA NACIONAL PERREDEÍSTA. m 11:00 a.m. Técnicas de estudio, a cargo de Jimmy Féliz.
FURGÓN DE LA LECTURA F.L
Operativos. El director del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Alejandro Montás, anunció la ampliación de los servicios de asistencia a la ciudadanía y la elaboración de un plan de contingencia para hacer frente a la presente sequía, que ha reducido en un 50 por ciento el caudal de los ríos que alimentan los acueductos que suplen de agua potable al Gran Santo Domingo. Montás dijo que debido a los efectos del actual período de estiaje decidió preparar el plan de emergencia que se diseña cada año a fin de que los ciudadanos reciban el líquido para satisfacer sus necesidades. Informó que dispuso el alquiler de 15 camiones cisterna adicionales a los que dispone la institución para distribuir de manera gratuita el agua potable a los sectores que demanden el servicio. El funcionario confía en que llueva en los próximos días. f
cinco de las cuales colapsaron. Decenas de curiosos se apersonaron al lugar para observar los escombros de lo que fue la fachada principal del Hotel Francés. Los testigos coincidieron en que las excavaciones producto de la remodelación, adecuación y rescate del Centro Histórico de la Capital, fueron la causa del derrumbe. Anoche, reporteros de Hoy trataron de ubicar a los responsables de tales trabajos, pero no fue posible. f
3:00 p.m. Taller: “Los códigos de la poesía”, de Isael Pérez. FURGÓN DE LA LECTURA.
m
m 4:00 p.m. Charla: “La evolución de la Internet en RD”.
PABELLÓN DOMINICANO DE LA COMUNICACIÓN. F. DEL LIBRO.
Presentación del programa de gobierno municipal del diputado Yaco Alberti. ESCUELA
m
CARMEN BALAGUER, LOS ALCARRIZOS. m 5:00 p.m. Coloquio: “Influencia de Vargas Llosa en la literatura dominicana”. SALÓN
DE CONFERENCIAS F. DEL LIBRO. m Ballet folklórico la UASD. TARIMA CARIBE FERIA DEL LIBRO.
m 7:00 p.m. Presentación libro “Financieramente sabio”, de Melvin Féliz. SALÓN DE CON-
FERENCIAS DE LA F. DEL LIBRO.
8:00 p.m. Dúo Kamil en concierto. BAR DEL TEATRO NA-
m
CIONAL.
por disposición del presidente Danilo Medina y que beneficiarán a más de 15,000 estudiantes. Las últimas dos guaguas fueron entregadas a las asociaciones de estudiantes de los distritos municipales La Cueva de Cevicos y El Platanal del municipio Cotuí. Lantigua señaló que estudios realizados indican que los estudiantes de El Platanal invertían RD$300 para trasladarse a centros universitarios de San Francisco de Macorís. Ahora podrán gastar solo RD$50, para un ahorro de un 600%. La Contraloría General conmemoró el 86 aniversario de su fundación, con una eucaristía celebrada en la Parroquia Santísima Trinidad, la cual fue oficiada por monseñor Benito Ángeles, quien resaltó la importancia de accionar en base a principios y valores. Mientras el contralor general, Germosén Andújar, resaltó lo que a su entender representan las virtudes más grandes: agradecimiento y vocación de servicio. “Estas dos palabras representan las virtudes más grandes, por eso agradezco a Dios en primer lugar”. MAYOR TRÁNSITO
MOPC aumentó asistencia vial en todo el país El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, exhortó a los conductores que se desplazan por las diferentes carreteras y autopistas del país en ocasión del largo feriado de fin de semana por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo a manejar con prudencia, a fin de evitar accidentes lamentables. Dijo que fueron reforzados los servicios de protección y asistencia vial. EDUCACIÓN VIAL
OTTT capacita a los choferes de todo el país Expertos de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) impartieron un curso sobre educación vial a choferes de la empresa Proga-Gas, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes y siniestros. La iniciativa forma parte de un programa de enseñanza a choferes del transporte público de pasajeros y de compañías privadas desarrollado a nivel nacional, para prevenir accidentes.
6A HOY
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
Preocupa a Casa Abierta aumento consumo drogas RD Dice es perverso considerar a los consumidores como traficantes El director de Casa Abierta, Juan Radhamés de la Rosa, dijo ayer que el “Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015”, emitido por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), de la OEA, en el que se incluye a la República Dominicana entre los países
donde los consumos problemáticos de sustancias siguen avanzando, debe ser recibido como una alerta roja para el país, “postrado por tantos años en esta política absurda y abusiva”. “Los líderes continúan aferrados a la estrategia del miedo y la ultrarepresión, a costa de las personas más vulnerables que ponen los números de una política perversa. Esto no tiene explicación racional”, dijo. El informe destaca el aumento del consumo de heroína en Colombia, Repú-
blica Dominicana y Venezuela, lo que considera una “tendencia que representa una alerta para América del Sur y el Caribe”. Casa Abierta entiende que el informe debería ser una alerta para que de una vez y por todas se vea a los usuarios de drogas desde una perspectiva de salud.
Prevención. De la Rosa resalta que el documento de la OEA debería generar amplios programas preventivos contra las drogas. “Debería servir además para
Juan Radhamés de la Rosa.
comprender la importancia de las entidades sociales que se encargan del trabajo que es responsabilidad primero del Estado”, expresó.
acorde a las miradas más conservadoras), que criminaliza y castiga muy severa e injustamente a los usuarios”, expresó de la Rosa.
Sin apoyo. “Estas, en su gran mayoría, no reciben apoyo, o el que reciben es pírrico y agrega que Casa Abierta es una de las pocas que recibe apoyo, y desde hace más de diez años, no se mejora su asignación presupuestaria”, manifestó. “República Dominicana tiene una ley, la 50- 88, tan anacrónica (aunque muy
¿Traficantes? En el caso de la heroína, y otras sustancias, los enfermos son considerados traficantes, se quejó de la Rosa. “Esto, más que dureza, expresa desprecio hacia una población que sufre. Esta asombrosa muestra de indolencia, se mantiene por más de 27 años, con el cúmulo de sufrimiento y violación de derechos”. f
Mujeres independencia económica son más vulnerables a la violencia Estudio revela que 39% féminas con empleos afirman haber sufrido algún tipo de agresión
LIPE COLLADO fabricollado@hotmail.com
LLEGA COMISION MEDIADORA DE LA OEA Tropas de EU ampliaron ayer la Zona de Seguridad Internacional varias cuadras de norte a sur y de oeste a este. Los constitucionalistas emboscaron 3 Jeeps en que se desplazan en diferentes áreas y matan uno, hieren 4 y se apropian de los Jeeps. La embajada de EU justifica el 2 de mayo de 1965, el desembarco masivo de tropas “para evitar otra Militares de EU. Cuba”.
SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
L
a independencia económica lograda por las mujeres en los últimos años al parecer repercute en el riesgo de que estas sean víctimas de violencia, ya que, de acuerdo con un estudio sobre el tema, ese empoderamiento significa una mayor posibilidad de que sean agredidas de manera emocional, física y sexual. La reflexión está contenida en la investigación “Situación de las Mujeres Trabajadoras en República Dominicana, al 1 de mayo del 2015”, que revela que las mujeres presentan una ligera mayoría en el grupo de 8.5 millones de personas en edad de trabajar. “El 39% de las mujeres empleadas con remuneración expresaron haber vivido algún episodio de violencia en comparación con un 28% de las mujeres sin empleo”, dice. Refiere a la encuesta Endesa 2013 que evidencia un incremento de diferentes tipos de violencia contra las mujeres entre los años 2007 y 2013, siendo evidente como la violencia sicológica, física y sexual es reportada en una mayor proporción de mujeres empleadas con remuneración (24%, 29.3% y 11.1% respectivamente) frente a las que no tienen empleo (24.6%, 20.7% y 8.5%) en el mismo orden. “Se argumenta que el aumento en el nivel de instrucción de las mujeres y del
CINCUENTA AÑOS DESPUÉS
Soldados de EU de San Isidro operan juntos en los puntos de control de la Zona Internacional de Seguridad. A pesar de la tregua se producen intensos tiroteos esporádicos. La radio constitucionalista exhorta a sus combatientes a respetar la tregua “y no dejarse provocar por las tropas intervencionistas”.
LAS CLAVES Tasa de ocupación Del total de la fuerza de trabajo, la tasa de ocupación masculina es sustancialmente más alta que la femenina: 62.7% y 35.4%.
Segregación laboral. Las principales oportunidades laborales de las mujeres se verifican esencialmente en el sec-
empleo femenino cuestiona la validez de la división de roles tradicionales de género, por tanto, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo aumenta los riesgos de violencia por parte de su pareja”, dice el estudio divulgado por el Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres, de la Colectiva Mujer y Salud.
Deciden sus gastos. Según la evaluación a partir de Endesa 2013 la mitad de las mujeres deciden acerca del destino de sus ingresos y un 45% dice que toma la decisión junto a su esposo o compañero. Además señala que el 39.9% de los hogares tiene jefatura femenina, siendo la
tor servicios (87.7%), seguida por manufactura (9.5%) y agricultura (2.79%).
Sector Privado Las mayores oportunidades laborales en el 2014 se situaron en el sector privado, donde se insertan el 89% de los hombres y el 67.7% de las mujeres.
El sector . público emplea más mujeres (17.9%) que hombres (10.4%) pero una menor proporción (17.9%) es asalariada
proporción más alta en la zona urbana (41.8%) que en la rural (34.7%). Sin embargo, la Cepal muestra evidencias acerca del estrecho vínculo entre la jefatura de hogar según género y pobreza, que indican una mayor vulnerabilidad de la población que vive en hogares con jefatura femenina. “Al 2013 el 50.3% de la población que vive en hogares encabezados por mujeres es pobre, y dentro de ese grupo, el 28% se encuentra en indigencia. En el caso de hogares encabezados por hombres, se calcula que el 35.9% de la población es pobre y la indigencia alcanza el 16.2% de sus habitantes”, señala la detallada investigación.
En el mercado laboral. En ese aspecto persiste una amplia brecha en la tasa global de participación según el sexo del orden de 29.6 puntos porcentuales, pues pese a la creciente incorporación de las mujeres en el mercado laboral y ser similares la cantidad de hombres y mujeres en edad de trabajar apenas el 40.05% de las mujeres está dispuesta a trabajar en el mercado laboral, mientras los hombres representan el 68.7% de dicha población. El estudio también reafirma que las mayores tasas de participación laboral se registran en las mujeres con mayores niveles educativos formales (76.3% a nivel universitario y 52.5% para nivel secundario y técnico), mientras a nivel primario es 32.4% y 28% sin estudios. A pesar de que las mujeres trabajadoras presentan mayores niveles educativos que los hombres, continúan verificándose altas tasas de desempleo femenina: 23.1% frente al 8.7% en los hombres. f
John Bartlow Martin y el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó se reúnen en la Zona Constitucionalista. José Mora, secretario general de la OEA, se reúne en San Isidro con el Presidente de la Junta Militar, Pedro Pedro B. Benoit Bartolomé Benoit. El alto mando constitucionalista protesta la ONU, la OEA y la Embajada de los EU. Los ataques de tropas de EU con armas pesadas contra los constitucionalistas desde la orilla occidental del río Ozama, cerca de El Timbeque. Cerca de las 4:00 de la tarde unidades de guerra sicológica de la 82 División aerotransportada, que habían llegado esta mañana por San Isidro, lanzan volantes desde un helicóptero que vuela bajo sobre la zona constitucionalista y a través de altoparlantes atacan a los constitucionalistas y dicen que su labor es humanitaria. Llega a San Isidro la comisión especial de la OEA para mediar en la crisis, presidida por el argentino Ricardo M. Colombo e integrada por representantes de Brasil, Colombia, Guatemala y Panamá. En rueda de prensa en el hotel El Embajador afirman en un documento que estaría “guiada estrictamente por el principio de no injerencia en la libre determinación de los pueblos”.
Reconoci.do denuncia violación trabajadores ascendencia haitiana RD Advierte son dominicanos con derechos JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El movimiento Reconoci.do denunció que los dominicanos de ascendencia haitiana son vulnerados en su derecho al trabajo. En una nota de prensa dirigida a los medios de comunicación, dice que
ese sector de la población se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad y en desventaja con relación a otros ciudadanos dominicanos. “No poder trabajar nos limita el goce de otros derechos fundamentales como son la alimentación y la salud”, manifestó Juan Telemín, vocero del movimiento en ocasión de celebrarse el pasado viernes el Día Internacional del Trabajo. Explica que esa situación
FOTO DE ARCHIVO
Trabajadores de ascendencia haitiana exigen pensiones al Gobierno.
es padecida desde que, hace casi 8 años, la Resolución 12-07 de la Junta Central Electoral suspendiera y embargara los documentos de registro civil que permiten el acceso a la cédula de identidad. El movimiento afirma que con esa resolución se viola no solo el derecho al trabajo, sino que también repercute negativamente sobre otros derechos humanos conexos. “El Estado nos arrebata oportunidades, nos destru-
ye el sueño de dignificar nuestras condiciones de vida, nos inhabilita en tanto que entes productivos y nos pone a merced de las circunstancias”, manifestó Juan Telemín. El movimiento Reconoci.do exige que el Estado dominicano vele para que cada dominicano disponga de las mismas oportunidades de acceso al mercado laboral, sin otro impedimento que sus eventuales faltas de preparación y competencia. f
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 7A
Paniagua siempre preocupado avance agricultura Era ambientalista de corazón. Pedía cuidar bosque y los ríos del país EVARISTO RUBENS evarubens@gmail.com
“Creativo, emprendedor, preocupado por los demás, científico y agricultor las 24 horas del día. Estoy hablando del doctor César Paniagua, un profesional y amigo merecedor de todos los elogios que pueda soportar un ser humano”. “En su funeral, el viernes pasado, escuché a decenas de personas lamentar su muerte en un accidente de tránsito ocurrida un día antes, en su pueblo natal, San Juan de la Maguana. “Las expresiones de solidaridad que escuchamos solo se justifican cuando la persona que los recibe, se
hace merecedor de ellos”, dijo Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), de la que Paniagua fue presidente en dos períodos consecutivos (2012 a 2014). También elogiaron la valía de este hombre bueno Manuel Matos, compueblano y dirigente agrícola, y el agroempresario Quirilio Vilorio, expresidente de la JAD. “Paniagua fue ambientalista a carta cabal: llevó a la JAD la impronta que le pusieran atención a la preservación a los recursos naturales (ríos, bosques, etc). “Hizo tres excursiones a pie de la conexión Cibao-Sur por tres sitios diferentes, para ver el que conectara con la provincia de Santiago que fuera más corto y que menos impacto tuviera en el bosque. “Paniagua le dijo a Benítez que le iba a hacer una finca de mango con una mata en el patio de su casa:
ARCHIVO
LA FRASE
Osmar Benítez
‘‘
César Paniagua fue un ambientalista práctico, sin llegar a ser un extremista, pero muy preocupado por el medio ambiente”.
César Paniagua, productor de finca modelo de mango para exportar.
le puso 7 variedades a la mata. Doctor en agricultura, hizo grandes aportes, especialista en semillas de arroz, maíz y habichuelas. “César motorizó el proceso de reconversión y transformación de la agricultura en San Juan, cambiando los cultivos de arroz y habichuela de su finca a la siembra de mango comercial para exportación. “Asoció el cultivo de pasto de alto rendimiento, que
le permitió cubrir los gastos de la finca mientras crecían los mangos. Creó el primer centro de mejoramiento de semillas de la región Sur: Semillas Sureñas, de la que fue presidente. El país ha perdido un excelente ser humano y un recurso técnico invaluable: Paniagua. “César Paniagua fue hombre de mucha integridad, sano, preparado, trabajador y buen compañero. Su muerte
Educación aumentó empleados en 40,200 en últimos dos años La firma Deloitte dice es casi la totalidad de los nuevos empleos formales de la seguridad social PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
E
n los últimos dos años, la cantidad de trabajadores formales que cotizan a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) aumentó en un 16%, monto que proviene casi en su totalidad del Ministerio de Educación, que incrementó su plantilla en 40,200 nuevos empleados. Ese incremento representa el 34% de los empleos en ese organismo del Estado, expresa Nassim Alemany, de la firma consultora Deloitte, mediante una declaración escrita basada en los registros de la TSS. “Entre marzo del 2013 y marzo del 2015 la cantidad de trabajadores que cotizan a través de la TSS aumentó en un 16%”, señala el economista. A través de un gráfico, Alemany muestra los 15 empleadores formales del país con una nómina de más de 5,000 trabajadores, tanto públicos como privados. Indica que ese grupo de instituciones y empresas emplea a 19 de cada 100 trabajadores formales de la economía dominicana.
La mayoría de los trabajadores formales están en las aulas.
Las empresas públicas con variaciones positivas en sus empleados son responsables del 21% de todo el incremento laboral formal desde el 2013 a la fecha, resalta Alemany, quien señala que “los grandes empleadores privados no han tenido la misma suerte”. Alemany, de la firma Deloitte, hizo el análisis en ocasión de la celebración del Día Internacional del Trabajo. Muestra a través de un gráfico que durante los dos años estudiados el Ministerio de Educación aumentó sus empleados en un 34%; el Banco de Reservas, en 19%; la Procuraduría General de la República, en 17%; el Ministerio de Obras Públicas, en 14%; el Ins-
ZOOM
Empleos formales El gráfico analiza los 15 empleadores formales del país con nóminas de más de cinco mil trabajadores, tanto públicos como privados. Resalta que ese grupo de instituciones y empresas emplea a 19 de cada 100 trabajadores formales de la economía nacional. Aumento cotizantes TSS Revela que entre marzo del 2013 y marzo de este año la cantidad de cotizantes aumentó un 16%.
tituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), en 10%; el Ministerio de Salud Pública, en 8%, y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(Indrhi), en 7%. Entretanto, registraron decrecimiento de sus nóminas la Dirección General de Aduanas (DGA), con un -1%, y el Ministerio de Agricultura, con un -5% de sus empleados.
Sector privado. Deloitte revela que en este sector el Banco Popular Dominicano fue el único que creó nuevos empleos con un crecimiento de su plantilla de un 7%. Entretanto, sostiene que el Central Romana registró un 0%; el Grupo Ramos, S.A., -3%: el Centro Cuesta Nacional, -6% y la Asociación Mutual Servicios Solidarios, un -6%. Revela que la cantidad de empleados cotizantes de la TSS subió en un 16%. f
es una gran pérdida para el sector agropecuario”, expresó Vilorio, quien cuenta que en una ocasión se pasó un día en su empacadora explicándole el funcionamiento porque le interesaba instalar una en San Juan de la Maguana para exportar sus mangos.
Vanguardia. “César siempre estuvo una actitud de vanguardia frente a los problemas. En la lucha de los productores fue un guía”, de acuerdo a Manuel Matos. Dijo que en estos últimos años, César asumió una posición política de cuestionamiento al estatus quo,
porque a la sociedad había que orientarla hacia otro sendero. Estaba en el comité ejecutivo en San Juan de Alianza País, que busca cambios en el país. “La sociedad dominicana ha perdido a un gran hombre”: César, quien estaba casado con Engna, con quien tenía dos hijas, María Eugenia y Andreína. En la casa de su madre, Arasteide Guerrero (de casi 100 años), quien vivía con dos hijas, en la Bolívar, de la capital, funcionó un comando en la Revolución de Abril de 1965 que dirigió el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Además Paniagua fue uno de los fundadores de la Fundación para el Desarrollo del Sur, que ha hecho grandes aportes a San Juan, Azua y Elías Piña. César era hijo del agricultor José Altagracia Paniagua (José Beta, en honor a la variedad de habichuela que se llama así), quien tuvo varios hijos. f
8A HOY
Domingo 3 de mayo de 2015
Opinión EDITORIAL
Razones de mucho peso a Junta Central Electoral (JCE) tiene ante sí una tarea que modifica los esquemas adoptados al separar las elecciones presidencial y legislativas. Los comicios del 16 de mayo del 2016, por una disposición transitoria, unifican estas votaciones para romper el esquema que ha estado vigente. Esto obliga a que el organismo que administra el sistema electoral haga ciertos ajustes, entrene personal y prepare con tiempo toda la logística correspondiente a estos fines. Esas tareas requieren dinero.
L
ara evitar prisas innecesarias, sería prudente que la JCE comience a recibir con tiempo los recursos que necesita para los preparativos de las elecciones. Así podría ir trabajando con cierta holgura y cubrir obligaciones que tiene y que no ha podido cubrir por falta de recursos. La situación de apremio ha obligado a la Junta a reducir sus gastos y a recortar personal. La delicada tarea que tiene por delante requiere una labor paciente y sosegada.
P
e manera, pues, que la situación aconseja que se despejen las circunstancias que han impedido la entrega oportuna de fondos a la JCE, que fluyan las finanzas y que este organismo pueda trabajar en lo que tiene por delante. Se da por hecho que en manos del Gobierno central está toda la información relativa a las necesidades que tiene la Junta y que permitiría ir liberando fondos. Hay que evitar prisas innecesarias.
D
Contra el maltrato infantil a protección de nuestra niñez está lejos de lograr su objetivo. La Encuesta Enhogar MICS 2014, dada a conocer recientemente por la Oficina Nacional de Estadística, revela que el 62% de los niños y niñas en edades entre uno y 14 años son objeto de maltrato físico o agresión sicológica. Esto en parte se debe a métodos disciplinarios arcaicos empleados por los padres. Para enfrentar esta realidad, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) ha presentado la Hoja de Ruta Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra los Niños y Adolescentes.
L
ste tipo de maltrato se suma al que se deriva de la paternidad irresponsable, que coloca a los niños en situación de dificultad alimentaria y de otras índoles. Se necesita un esfuerzo supremo de todos para eliminar el abuso infantil.
E
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADORA
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
Humberto Martínez
Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Jorge Bucay Psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino
“Dominicano gana Nobel de literatura”
V
isitando la Feria del Libro, la actividad cultural más importante del país, invitados gentilmente por el Lic. Diómedes Núñez a celebrar los cien años de doña Carmen Quidiello de Bosch, especulaba sobre todos nuestros intelectuales y mientras escuchaba esa noche el primoroso concierto musical de cumpleaños, concluí que como conglomerado pensante merecemos el premio Nobel. En verdad, son mis íntimos pensamientos los deseosos de que eso sea cierto, anhelantes de que esto acontezca, pensado el titular con la mayor lucidez. Deseamos que nuestro insigne intelectual, don Marcio Veloz Maggiolo lo reciba, pues merecimientos tiene de sobra para alcanzar ese prestigioso galardón sueco. Hay una propuesta nacional, iniciada por el presidente de la Academia de la Lengua, el doctor Bruno Rosario Candelier y secundada por muchos intelectuales dominicanos, yo quiero hoy adherirme y con motivo de la Feria a esa parte de la “intelligentsia” criolla que aspira a que la Literatura Dominicana alcance ya ribetes de universalidad. Don Marcio es un intelectual “integral”, sus incursiones en la poesía, teatro, novela, cuento breve, arqueología, periodismo, magisterio, la diplomacia, lo convierten en una figura brillante, polifacética y combativa. Como no puedo yo pretender por razones atribuibles a mis limitados niveles de perspicacia, ser un verdadero crítico literario y mucho menos logro alcanzar la sapiencia, la limpia y clara inteligencia para poder enjuiciar la prolífica obra de este fraterno erudito. Pero, sí me asiste la placentera capacidad de emocionarme ante la justísima propuesta que procura privilegiar a este dilecto amigo (casi primo). Como no puedo yo, me auxilio de los que sí tienen esas grandes luces, por lo que me permito citar a Miguel Angel Fornerin, en este periódico (28 de septiembre, 2012) “Creo que Marcio Veloz Maggiolo no ha sido un epígono de Juan Bosch en el arte de escribir cuentos. Aunque una variedad de sus textos podrían ser estudiados desde la poética de Juan Bosch, se nota una escritura distinta al del autor de “El indio Manuel Suciri”, por lo que creo no ha seguido el modelo boschiano… Creo como José Alcántara que Marcio Veloz Maggiolo, “es uno de los grandes cultores del género en la República Dominicana”. Qué enaltecedor gesto, el que sea un igual quien proponga a don Marcio para
‘‘
Me uno a la propuesta de que se otorgue a Marcio Veloz Maggiolo JOSÉ SILIÉ RUIZ este galardón universal tan prestigiante, don Bruno Rosario, quien es todo un caballero. Esto es una verdadera muestra de gran nobleza. Reafirmándonos, que las magnánimas intenciones, las sanas emociones y las pasiones controladas tienen su puesto natural en la vida humana, y que es solo si dejamos que la mezquindad y el egoísmo arropen el intelectualismo, es únicamente cuando esa acción pensante, se trastrueca en egoísmo, nos congela el pensamiento y secundariamente desbordará en las pasiones más negativas, degenerando primariamente en la total ceguedad. Cito complacido al amigo Néstor Medrano (Listín Diario, 17 de noviembre): “Es por ello que la iniciativa de proponer a Marcio Veloz Maggiolo debe ser considerada con seriedad. Y debe hacerse, no solo al Premio de
El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”.
Literatura, sino, al mismo tiempo al Cervantes, que es el más prestigioso de la lengua española. Don Marcio constituye uno de los forjadores de la novelística de mayor relevancia en el país de las últimas décadas y quienes lo han leído, conocen de los valores universales que posee”. Creo que es la hora de que la creatividad dominicana que tiene más que demostrada una gran riqueza y la vitalidad de los firmamentos de otras lenguas, alcance los niveles de universalidad que muy bien se merece. Debemos procurarlo en todos los estamentos, sin alardes ni ostentaciones, pero también sin una excesiva modestia que suponga desconfianza o menosprecio por lo propio. Que han sido en muchas ocasiones las razones en tiempos pasados los verdaderos frenos, para no trascender de nuestra media isla. Creo que ha llegado el “momentum” La Academia de la de don Marcio, con su Lengua propuso quien prolífica obra que se otorgue el intelectual nos galardón sueco al ha enseñado lo que intelectal criollo productivo resulta la mezcla de la inteligencia y la emoción, muy similar a ese doble imperativo de la verdad y el amor. Aspiro a que este titular se haga realidad y pase entonces a las primeras páginas de nuestro periódico Hoy. Serían muy gratas esas albricias. ¡Enhorabuena!
A mi amada Ivelisse en su primer año
H
ace un año que partiste a los brazos del Señor, perdiste la batalla de catorce meses contra el cáncer pero ganaste la gloria del cielo y a esa distancia tu ausencia duele. Nuestra separación ha significado una ruptura de tantos planes y un marchar solitario sin el amor, la comprensión y la felicidad que significaron nuestros treinta y siete años y cuatro meses de matrimonio más tres años de noviazgo, casi las dos terceras partes de mi vida A un año de tu partida, ¡cómo olvidar tantos momentos felices!, cuantas batallas diarias viendo crecer nuestros hijos y nietos, disfrutando de una perfecta comunión de ideas, espacios y metas. ¿Como olvidar que no fuiste una simple esposa? Fuiste una compañera, una socia, una confidente, una cómplice y una consejera. Fuiste mi apoyo en todos mis planes y metas, pero también mi inspiración. Qué difícil es encontrar palabras que expresen lo que fue nuestro amor y nuestro matrimonio. Debo echar mano de los versos de Joan Manuel Serrat en Lucía para expresar que fuiste “la más bella historia de amor que tuve y tendré”.
Perdiste la batalla contra el cáncer pero ganaste la gloria del cielo RAMÓN NÚÑEZ RAMÍREZ Además de esposa ejemplar, fuiste una madre dedicada y amorosa, cuya principal prioridad eran tus hijos y te entregaste día y noche cuando acontecieron graves quebrantos en dos de nuestros hijos. Fuiste tan comprensiva, desinteresada y cariñosa que el Señor te dio dos hijas en lugar de dos nueras y te dio otra madre, la mía, con quien conviviste 32 años sin la más mínima fricción o alejamiento porque la amaste y te ocupabas de todas sus necesidades y diligencias. Nuestros cuatro nietos siguen creciendo y no te olvidarán. Luis Alejandro me dijo hace unos meses: “Abuelo tienes que volver a casarte de nuevo pero con una mujer como abuela”. Lo abracé, lloré emocionado y le dije que como tú no había otra mujer. También Javier, con apenas tres años, me dijo a los pocos meses de tu partida, “Abuelo, ¿y abuela?”. Sencillamente porque sentía el
vacío que todos experimentamos y en su cabecita infantil no se explicaba por qué tú no estabas brindándole el cariño que siempre dedicaste a tus nietos. Qué difícil es levantarme cada mañana, de esa cama que ahora luce demasiado grande, sin recibir el beso, las atenciones, sin que escojas mi ropa, me prepares el desayuno y te despidas con un beso y los mejores deseos. Qué difícil el transcurso del día para llamarte y saber cómo estás. Qué difícil regresar al mediodía sin tener tu compañía en el almuerzo, pero más difícil es la noche sin nuestra conversación, nuestra oración común tomados de la mano y el beso de despedida para dormir. Solo la fortaleza que da el Señor, el apoyo de mis hijos, de mis nietos, de mi madre y el resto de la familia, así como de mi trabajo en la televisión y el Banco Central me han permitido seguir adelante, aunque con frecuencia me desplomo y luego me levanto. A un año de tu partida la familia está más unida, como fue tu sueño y como te prometí, y pido al Señor que me ayude a ser tan buen Cristiano como tú lo fuiste, así cuando me toque partir de este mundo estar junto a ti hasta la eternidad. Hasta pronto, mi amor, mi vida y mi todo.
OPINIÓN
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 9A
Danilo y el desentendimiento aconsejado por Azorín
A
zorín, ensayista español fallecido en 1967, aconsejaba en su libro “EL POLÍTICO” cómo deben ser y actuar los políticos. Les recomendaba “desentenderse”, particularmente del cortejo de colaboradores y correligionarios, pero extensible al encarar situaciones como aquellas que ponen a prueba o se resisten a aceptar la solidez, consistencia y valoración de un liderazgo. Es el caso del Presidente Medina ante situaciones que lo rodean relacionadas con la reelección. Profesante del consenso, recela conflictos. Ha manifestado que no pretende convertirse en caudillo mesiánico e imprescindible como otros que llegan a ocupar el solio presidencial. Percibe su investidura como el "mayor honor que pudiera conferirle a una persona sus conciudadanos". Nunca ha mostrado públicamente entu-
Si se da lo de Danilo, Leonel sería capaz de postularse en un bloque GUILLERMO CARAM siasmo personal por la reelección a pesar de encontrarse tentado por su sabida alta y vana popularidad, potencialmente deleznable. Ha pospuesto su opinión personal frente a medios cuando le cuestionan al respecto. Sus declaraciones pasadas sobre el tema son compatibles con estas actitudes. Decisiones partidistas de las últimas dos semanas han aumentado los niveles de conflictividad electoral. La resolución del Comité Político del PLD viabilizando la reelección ha provocado
Agradecimiento al embajador Fisher
L
os que no han leído el discurso del embajador del Reino Unido, Steven Fisher, en el desayuno de la Cámara de Comercio Británica el 28 de abril, deberían procurarlo en Internet. Seguro que algunos caerán en la reacción tradicional de rechazar esa "injerencia en nuestros asuntos internos", pero la gran mayoría de las personas honradas terminarán agradeciéndole porque implica una invitación a reflexionar, proveniente de alguien que muestra mucho aprecio por el país, después de cinco años acompañándonos. El texto tiene una redacción excelente, con perfiladas de buen humor, como cuando da cuenta de mensajes intercambiados por la embajada británica y su cancillería en los primeros días de la revolución constitucionalista, en uno de los cuales se cuestiona a las clases dominantes por su insensibilidad social y falta de visión, a lo que se atribuye aquel estallido socio-político, para concluir en la esperanza de que se hayan aprendido las lecciones. El entonces embajador Stafford Campbell consideraba que la injusticia social y la corrupción estaban frenando al país. Tras ello el embajador actual se refiere a lo que ha crecido económicamente el país en los 50 años posteriores a la Revolución Constitucionalista, para preguntar si se ha abordado adecuadamente el tema de la desigualdad social, para responder que desde 1965 hemos tenido el mayor crecimiento económico de toda América Latina, pero con la menor reducción de la pobreza. Se fundamenta en un informe del Banco Mundial, según el cual en los últimos 20 años la pobreza disminuyó del 44 al 28 por ciento en América Latina, especialmente entre el 2006 y 2013, pero en el país sólo bajó del 44 al 41 por ciento. Ejemplificó: en Chile se redujo del 29 al 14 y en Perú del 49 al 25 por ciento.
Se le reconoce como un diplomático profesional, discreto y propositivo JUAN BOLÍVAR DÍAZ Fisher recoge la impresión de turistas de que hay dos República Dominicana y aborda con delicadeza una serie de carencias nacionales que dificultan las inversiones, especialmente la corrupción, el narcotráfico y un sistema judicial que considera "lento, frustrante e injusto". Pasa a "desenmascarar dos mitos", primero el del supuesto complot internacional para fusionar las dos naciones de la isla, lo cual
Abinader, Hipólito y la Convergencia
T
al como pronostiqué en mi artículo del pasado domingo (“El PRM, la Convergencia y Luis Abinader”) las elecciones primarias del PRM trillaron el camino de un nuevo liderazgo nacional para Luis Abinader; y también demostraron la calidad humana de Hipólito Mejía, que al día siguiente de dicho evento, a diferencia de lo que paso en el 2011 con Miguel Vargas y el PRD, no solo reconoció el triunfo de su compañero contrincante, sino se declaró un soldado del partido para alcanzar el triunfo en las elecciones del 2016. Tal como temíamos, con un partido recién constituido y con escasos fondos, hubo deficiencias serias en un padrón confeccionado a la carrera, entrega de materiales y poca información previa, que perjudicaron por igual a los cuatros precandidatos. Sin embargo, la honestidad
Primarias del PRM trillaron camino de nuevo liderazgo para Abinader TIRSO MEJÍA-RICART tmejiaricart@hotmail.com
acrisolada, decisión y calidad técnica de la Comisión Organizadora, el programa en vivo realizado desde la estación Z-101 y el movimiento de masas a que se dieron lugar estas elecciones, hicieron que la jornada memorable del pasado día 26, se convirtiera en el punto de inflexión hacia el reverdecimiento del ardor democrático y el repudio a la podredumbre institucional y social que padecemos. Así mismo, escribí el pasado año, cuando el panorama político dominicano parecía sombrío frente a la corrupción y el ejercicio despótico del poder para destruir toda
rebeldía en Leonel Fernández a través de sus legisladores y de partidos aliados como el de "los Vinchos". Ya el PLD no es monolítico, sino bicéfalo. No es el partido disciplinado cuyos dirigentes lavaban sus ropas sucias en casa. Ya no luce como “fábrica de presidentes” que gobernarían decenas de años, como arrogantemente pregonaban. Incluso si la reelección es aprobada y el Presidente Medina llegare a optar por su repostulación sin superar a fondo la rebeldía de Leonel Fernández, quien con su mostrada obstinación solo justificada por el temor a perder cuotas de poder y por el tono de la declaración de la FNP, sería capaz de procurar postularse por un “Bloque” que ha venido creyéndose que es “progresista” a pesar del estancamiento y degradación que han sumido a la socioeconomía domi-
nicana. Procuraría que este “bloque” lo integrara, además de la FNP, el PRSC hoy presidido por un funcionario que él designó y el PRD presidido con quien pactó con corbatas azules; dividiendo las huestes PLDistas. Del lado opositor la convención del PRM fue ejemplar, sus resultados coincidieron con las predicciones de las encuestas y sus protagonistas reaccionaron con madurez. Enfrentarlo, requerirá un PLD unificado. La actitud más adecuada que el Presidente Medina puede adoptar para despejar la ecuación reeleccionista, compatible y coherente consigo mismo, es pues aplicar el desentendimiento personal recomendado por Azorín en la promoción de la modificación constitucional: Dejando la decisión en manos y bajo la responsabilidad exclusiva de los legisladores de su partido.
calificó de "totalmente falso", agregando que "Nadie -Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido- ha considerado, ni por un segundo, promover una política tan absurda". El segundo: que la comunidad internacional quiere que República Dominicana cargue con la carga de rescatar a Haití, lo que también estima absurdo. Reconoce los aportes dominicanos a Haití y los derechos a establecer su política inmigratoria y a deportar indocumentados, pero advirtiendo que con respeto de los derechos humanos. El embajador británico anunció su próxima partida, que le gustaría que República Dominicana "siga siendo el único, especial y hermoso país que siempre ha sido", que espera volver en el futuro y que le gustaría encontrar una sociedad integrada, con acceso justo y asequible a la justicia y sin impunidad, que el narcotráfico haya sido derrotado y los crímenes violentos, incluyendo el feminicidio, reducidos dramáticamente. Espera que al volver la pobreza extrema y la otra pobreza hayan sido radicalmente erradicadas, que la mayoría tenga empleo y los salarios reales hayan aumentado, que los niños no mendiguen en las calles y castigados sus traficantes, que los discapacitados sean cuidados e integrados. También que no haya que recordar el día de inicio de clases, que la Policía esté bien pagada y sea eficiente y respetada, y que los inmigrantes sean bien tratados, sin abusos, sin deportaciones arbitrarias y sin ser forzados a pagar "peajes" para cruzar la frontera y que como trabajadores estén protegidos por el Estado y la ley. Quienes hemos tratado al embajador Fisher lo reconocemos un diplomático profesional, discreto y propositivo, que reconoce los esfuerzos de las autoridades y de diversos sectores sociales. Pero su conferencia mostró también un ser humano sensible que quiso hacer un gesto de franqueza y compartir sus preocupaciones por nosotros. Confiemos que la mayoría de su auditorio lo haya escuchado y le ponga atención.
a suerte del proyecto de reforma constitucional pro repostulación del Presidente Danilo Medina a un segundo y único mandato consecutivo sometido al Senado, depende de los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) opuestos a la modificación y que siguen al ex Presidente Leonel Fernández, quien enfrenta su probable expulsión de la organización que ayudó a fundar, llevó al poder y ha liderado durante los últimos 20 años, en caso de que el plan reeleccionista fracase en el Congreso. Legisladores reeleccionistas que hablaron conmigo a condición del anonimato, sostienen que Fernández asume una actitud ilegal al desacatar la decisión del órgano principal peledeísta adoptada durante una debatida reunión, donde defendió su postura contraria a la repostulación de Medina, pero cuya votación democrática perdió. Aquí los legisladores no supieron decir si la Carta Magna prevalece sobre la decisión del CP, o viceversa, pero estiman que Fernández debe someterse a la mayoría del principal órgano partidario. Creen, además, que hubiera sido mejor para la causa de Fernández no haber asistido a la citada reunión, cuya correlación conocía previamente. Al dar como un hecho que la disciplina prevalecerá y la bancada peledeísta completa favorecerá la modificación, los congresistas de Medina admiten que los votos faltantes para los dos tercios requeridos en la Asamblea Revisora serán aportados por los partidos de la oposición, concretamente del debilitado PRD, que postula a Miguel Vargas, que posee más de 40 diputados, pero que para conservarse electoralmente y continuar recibiendo el financiamiento de 800 millones de pesos anuales de la JCE, tendrá que aliarse al PLD a nivel congresual. Lo mismo ocurre con el PRSC. Mientras tanto, los legisladores leonelistas siguen inflexibles en rechazar la reforma. ¿Puede Medina expulsar a Leonel y salir triunfante? Parece un salto al vacío.
alternativa política, que tal como aconteció en 1844,1863,1899,1924,1961 y 1978, cuando todo parecía controlado por las fuerzas oscurantistas de la dominación extrajera o el despotismo vernáculo; el pueblo dominicano podía en cuestión de meses, gestar una reacción contra el estado de cosas imperante hacia su liberación. Aun cuando muchos miles de militantes nuevos y del viejo PRD democrático no pudieron ejercer su derecho al voto, la movilización humana que se produjo en todo el territorio nacional fue demostrativa de la voluntad de cambio que existe en las viejas y nuevas generaciones de dominicanos; que surgieron para acallar las escasísimas voces discordantes que pretendían regatearles el triunfo del PRM y Abinader, para articular una gran coalición que dé al traste con el cinismo y el continuismo peledeístas, que tanto ha contribuido a degradar al pueblo dominicano en los órdenes moral, económico y social. La Constitución del año 2010, disfrazada en
lo dogmático con avances democráticos por sus enunciados del Preámbulo y primeros dos capítulos; pero que en el orden pragmático de su articulado restante, es un modelo de atraso y conservadurismo político y social, merece ser modificada en su momento, pero no puede serlo por los mismos legisladores y gobernantes que la han utilizado para institucionalizar el despotismo y la corrupción; los que ahora pretenden reformarla para hacer un traje a la medida de sus abiertas ambiciones de poder indefinido. Construir una gran coalición vencedora requiere una táctica, reflexión, paciencia, desprendimiento, flexibilidad y actividad de masas; así como un programa que resuma las demandas y aspiraciones de los diferentes sectores del pueblo dominicano. A Luis Abinader le corresponde asumir las iniciativas básicas para lograr ese objetivo, que permitirá iniciar una nueva etapa de democracia constructiva y prosperidad en beneficio de toda la sociedad dominicana.
Expulsarían a Leonel Fernández del PLD Los danilistas confían en que la disciplina prevalecerá en el PLD MELVIN MATTHEWS
L
10A HOY
OPINIÓN
Domingo 3 de mayo de 2015
Del carácter invariable del adverbio (II)
E
n la entrega anterior tratamos acerca del carácter invariable del adverbio, diferente a otras funciones del lenguaje, como el sustantivo y el adjetivo, que sufren alteraciones en género y número; y el verbo, forma conjugable en orden de tiempo, número, persona y modo, aparte del empleo especial de la cualidad de la voz activa y voz pasiva. Reiteramos la observación de don Andrés Bello acerca de que “el adverbio modifica modificaciones”. Por ejemplo: “Es un maestro muy eficiente”. El adjetivo /eficiente/ concuerda con el sustantivo núcleo /maestro/, y el adverbio de cantidad /muy/ modifica el adjetivo /eficiente/. Además, el adverbio se modifica a sí mismo: “Eso queda más allá del puente”, donde /más/, adverbio de cantidad, precisa a su “fraterno” /allá/, adverbio de lugar.
Las altas cortes, malos ejemplos Empieza a regarse el mal ejemplo de altas cortes de subirse sueldos FERNANDO RODRÍGUEZ C.
E
l sofisticado término de indexación, utilizado por los jueces del Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) para justificar los aumentos de sueldos que se acaban de adjudicar, cae muy mal en un momento en que los empleados públicos y privados luchan por un ligero incremento en sus miserables salarios, y se cuestiona el papel de la justicia. A esto se suman los miles de humildes trabajadores de la industria azucarera que después de dejar hasta el pellejo en los cañaverales, viejos y desvalidos, claman por una pírrica pensión de 5 mil pesos mensuales sin que nadie desde el gobierno, el Congreso o las altas cortes se dignen hacer nada por ellos. Algunos congresistas protestaron por la medida, olvidando Mientras los que en ocasiones ante- empleados riores ellos, al públicos y igual que los privados claman ediles, han hecho lo mis- por un ligero mo, a pesar aumento de que constituyen grupos de altos privilegios que además de todos los incentivos económicos que reciben, trabajan pocos días al mes con muy cómodos horarios. Lo peor de todo esto es que sucede ante la mirada indiferente del Ejecutivo que debiera imponer los mecanismos necesarios para que estos señores tengan un poco de pudor y respeto por un pueblo que ve como sus reducidos ingresos son devorados por una inflación sin control de los organismos oficiales. Además, este deplorable ejemplo de los privilegiados señores de la altas cortes ya empieza a dar sus frutos y los directivos de otras instituciones descentralizadas empiezan a subirse los altos salarios que devengan mientras los pobres empleados públicos y del sector privado siguen clamando en el desierto. Y uno se pregunta, ¿hasta cuando seguiremos con tanta inequidad e injusticia?
Nada de manejar plurales en la función adverbial RAFAEL GONZÁLEZ TIRADO Reiteramos, entonces, casos de cierto uso – revisables – en nuestro vernáculo: a) Peloteros /mejores/ pagados; b) Actrices /peores/ vestidas. Pagados, función de adjetivo, se acomoda al núcleo, en género y número. A su vez, la forma /mejores/ que, en el caso sería un adverbio (irregular) empeñado en concertar con el adjetivo. Sucede igual con el uso de /peores/ en el ejemplo b). Asimismo, el adverbio sabe modificarse a sí mismo: “Habló muy bien”. Habló es forma verbal, complementada por /bien/, adverbio de modo que, a su vez, es modificado por /muy/, adverbio de cantidad.
Por tanto, este componente oracional no sólo “modifica modificaciones”, sino que, para justificarse, se modifica a sí mismo. Apreciamos que varias formas gramaticales ajustan, cambian y flexionan en ciertos momentos expresivos o hechos de habla. Sin embargo, nuestro huésped de hoy, en su accionar sintáctico, no altera su morfología. En consecuencia, nada de manejar plurales en la función adverbial. Nada de funcionarios /mejores/ dotados; ni de beisbolistas /mejores/ pagados, ni de actrices /peores/ vestidas. Precisamente, porque el elemento que nació para vincularse con el verbo, del (latín adverbium = para el verbo) es un componente, en principio, inalterable. No obstante, procede una observación. Se dan casos pintorescos del lenguaje –popular o rural– en los cuales el hablante
enfatiza: Eso queda más “aca’cito” o más “allá’cito del río”, un uso edulcorado para dar atenta información. Aparte de esas sutilezas debemos subrayar, dentro del marco del lenguaje: - Son los funcionarios /mejor/ dotados. - Nos presentaron los beisbolistas /mejor/ pagados. - Vimos las actrices /peores/ vestidas. Estas apuntaciones nos fueron sugeridas por la columna A.M. de la sección Apertura del primero de abril de este 2015, p.2, del Diario Libre, bajo el título “Después del 9-1-1, ¿Qué?”. Allí se habla de los hospitales del país, y se escribió “[… se requiere que las áreas de emergencias sean los mejor/es/ dotados de los hospitales para atender a los pacientes que lleguen en condiciones criticas]”. Debió escribirse: [… las áreas de emergencias sean las /mejor/ dotadas…].
Juan B. Mejía no fue el hombre que retrata Fidelio Despradel en su libro
L
eí gran parte del libro de Fidelio Despradel, hice una pausa para leer el vasto espacio que le dedica a Juan B. Mejía, un hombre que sirvió como mi padre junto a su esposa Elsa Justo, quien fue la mano derecha de su primo hermano Manolo Tavárez Justo. Esa pareja de esposos revolucionarios sirvió para fortalecer en mí los valores que traía de mi familia, que eran cristianos, que al juntarlos con los valores revolucionarios que adornaron la figura de Juan B. Mejía, me templaron como el acero. Soy en parte producto de la honestidad revolucionaria con que vivió Juan B. Mejía. Por asuntos generacionales no estuve involucrada en la historia de Fidelio, pero al finalizar la guerra de abril, los que éramos teenagers participamos tibiamente en los grupos estudiantiles vinculados a los partidos que se devoraban internamente hasta terminar con la liquidación de una izquierda que pudo tener un mejor devenir en nuestra historia reciente, si sus líderes, incluyendo a Despradel, hubieran sido portadores de una visión más estratégica de la historia. La mayoría de los protagonistas del libro los conocí a través del mismo Juan B., como lo fue Homero Hernández, quien al regresar de China se alió a Juan B. y nunca lo escuché decir nada que enturbiara la historia del hombre justo y honesto como revolucionario que conocí en el año 1969 en el Pacoredo. Igualmente, muchos de los personajes de su "historia" están vivos, como Fafa Taveras, con quien libró una lucha titánica por la disputa del 14 de Junio. Escuché mucho de la lucha transformista y no transformista, de la que sabía muy poco y no entendía nunca que los revolucionarios se devoraran
Decir que era traidor es pretender asesinar la memoria de un justo ALTAGRACIA PAULINO a sí mismos. Siempre idealicé a los verdaderos revolucionarios y mi modelo fue Juan B., quien provenía de una saga de muy buenos abogados, abandonó su vida cómoda y profesional para dedicarse a la vida revolucionaria. Sus padres vivieron siempre en Gascue y él decidió vivir en un patio de Villa Juana, para palpar cómo vivían los proletarios. En ese patio aprendí a valorar su grandeza. Lo recuerdo leyendo siempre, subrayando libros y mostrándonos a Elsa Justo y a mí muchas de las cosas que aprendía de los libros. Fue un gran estudioso de la filosofía marxista y un convencido comunista entendido desde la escala más alta de los valores, donde me decía que el verdadero revolucionario era un ser realizado por
encima de todo lo material, lo pintaba como algo realizable algún día en un futuro perfecto de la humanidad. Extremadamente solidario, a tal punto que era capaz de transportarse a pie para darle al que lo necesitara el dinero que disponía para su transporte. La nobleza de Juan B. no la he conocido en otro ser viviente, sus valores eran tan elevados que dudo mucho que llegara a la bajeza de la traición como es dibujado en el libro de Fidelio. Lo peor del libro es que dedica numerosas páginas a detractar a alguien que ya no está entre nosotros, que no dejó descendiente porque el matrimonio Mejía-Justo, -que duró hasta que la muerte los separó- no tuvo hijos, y al no tener descendientes tampoco tiene quien lo defienda. Pero en honor a su memoria y como la hija suya que fui porque así me trató, debo recordarlo como fue, un verdadero revolucionario, solidario a quien debemos respetar porque vivió y murió fiel a sus principios. Decir que Juan B. era traidor es pretender asesinar la memoria de un hombre justo. No se lo merece.
Danilo saldrá airoso
E
n el ejercicio del Poder, el Presidente Danilo Medina Sánchez ha demostrado ser un líder político astuto, calculador, frío y armador, y en los momentos actuales tiene su principal prueba de fuego al ser enfrentado en sus aspiraciones reeleccionistas por el doctor Leonel Fernández. Será cuestión de tiempo para el Presidente Medina Sánchez lograr que las aguas vuelvan a su nivel en la feroz lucha interna que se libra en el Partido de la Liberación Dominicana, y apostamos que
Ha demostrado ser un líder político astuto, calculador, frío y armador MIGUEL PINEDA LÓPEZ saldrá victorioso, debido a que a pesar de su hermetismo, discreción y silencio, sabe manejar las herramientas del poder y está favorecido ampliamente por el apoyo de la población dominicana. La decisión de Danilo Medina de buscar su repostulación no es un proyecto aven-
turero ni producto de la improvisación, sino que se trata de una estrategia, o más bien, de un plan político hábilmente diseñado y que se inició con la toma del control casi absoluto de los organismos del PLD, es decir, el Comité Político y Central que le arrebató a Leonel Fernández. Cuando el licenciado Danilo Medina le dio luz verde a los precandidatos presidenciales peledeístas, especialmente a los que ostentan posiciones ministeriales en el Gobierno, con ello logró debilitar el proyecto presidencial de Leonel al distanciarlo de sus antiguos
aliados con la seguridad de que estos finalmente le apoyarían, como ha ocurrido. El Presidente Danilo Medina tiene en sus manos los mecanismos para ir disuadiendo a los congresistas de su partido que se oponen a la modificación constitucional y estamos convencidos de que finalmente ganará esta crucial batalla. ¡Danilo saldrá airoso y será un candidato presidencial casi imbatible porque definitivamente como ha dicho el licenciado Gedeón Santos este es el tiempo de Danilo!
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 11A
Deplora precios combustibles
Dos niños murieron en un incendio en La Ureña
Federico Antún exige al Gobierno revisar impuestos a los derivados del petróleo afectan a pobres
Con edades de 14 y 9 años, los dos hermanitos se carbonizaron DIOGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do
JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
E
l candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) demandó del Gobierno una reducción razonable de los impuestos a los combustibles para que estos bajen de precio y ayuden a aliviar la situación económica de las familias dominicanas, principalmente de los sectores más vulnerables de la población. Antún Batlle (Quique) dijo que se hace necesario tomar acciones que permitan reducir los precios de los carburantes, que mantienen al grito a la población, comenzando con una revisión de la Ley de Hidrocarburos 112-00 y la 495 de ad valorem, “ya que estos impuestos constituyen uno
Federico Antún Batlle, candidato presidencial por el PRSC, con seguidores en la provincia de Puerto Plata.
de los elementos de mayor peso en la determinación del precio de venta de los combustibles”. Dijo que los impuestos aplicados a los combustibles, como el Impuesto Selectivo al Consumo, incrementan las gasolinas y otros derivados del petróleo por encima del 40%, lo que afecta los pasajes del transporte público y la comida, sobre todo, los productos agropecuarios. Sostuvo que los más afectados con estos aumentos constantes de los combustibles son las familias po-
LA CLAVE Revisar impuestos Federico Antún Batlle afirmó que los impuestos que se aplican a los carburantes están por encima del promedio de los países de la región, lo que dijo no se justifica, por lo que entiende que esto debe ser revisado “y sobre todo ahora, que la gasolina premium está costando RD$220.20 y la regular RD$198.10, con un incremento de más de 23 pesos desde el mes de febrero a la fecha”. Dijo que los consumidores están al grito con altos precios de los carburantes.
bres que tienen que pagar un transporte caro debido a que los gremios choferiles transfieren estos aumentos de las gasolinas y el gasoil a los pasajes. “Es lo ocurre con las cargas o fletes de los productos agropecuarios que son transportados a los mercados, que también aumentan de precios y encarece la comida”, sostuvo. Antún habló sobre el tema en el marco de un recorrido proselitista por Puerto Plata, donde sostuvo encuentros y reuniones. f
Dos hermanos, de catorce y nueve años de edad, murieron carbonizados la noche del viernes al incendiarse su vivienda ubicada en el sector Agua Loca, un sector de La Ureña, en el kilómetro 15 de la Autopista de las Américas. Madelin Mateo Montero, de 14 años, y su hermanito Ernesto Mateo Montero dormían en su casa de madera y zinc cuando ocurrió el incendio. Los menores eran hijos de Junior Ramírez Mateo y Marisol Montero, quienes explicaron que no estaban en la casa cuando se produjo el incendio alrededor de la 9:00 de la noche, reduciendo a cenizas todos los ajuares. Miembros del cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este acudieron al lugar pero las llamas ya habían
ZOOM
Gran conmoción Madelin y su hermano Ernesto Mateo Montero estudiaban en la escuela El Manantial, de La Ureña, y su fallecimiento ha causado conmoción entre sus compañeros, así como entre los vecinos y allegados a sus padres. Técnicos de los bomberos de Santo Domingo Este investigarán las causas del siniestro. Los padres de los menores están en la calle.
consumido todo y los niños estaban carbonizados. El padre de los menores, Ramírez Mateo, explicó que no se sabe qué provocó el siniestro y que en la zona no había energía eléctrica cuando ocurrió la tragedia. A la hora del fuego, los moradores de Agua Loca protestaban por los apagones en Las Américas. Cree que el incendio pudo haber sido causado por una vela que sus hijos tenían en la habitación, aunque un vecino les comunicó haber escuchado una explosión, posiblemente del cilindro de gas propano. f
12A HOY
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
Calles y avenidas Féliz es héroey mártir de la histórica gesta en la que se desempeñó como miembro del Estado Mayor del Ejército Constitucionalista. Herido a un milímetro del corazón en los sucesos del Matum y en un atentado en París quedó ciego
POR ÁNGELA PEÑA a.pena@hoy.com.do
Sucre Féliz Rodríguez, héroe, mártir C
uando estalló la Revolución de Abril, Sucre Féliz Rodríguez abandonó Padre las Casas junto a Bernardo Segura, Tello Sánchez, Amaury Germán Aristy y trece hombres más, dejó su productiva empresa agroindustrial y disparando a los cables telefónicos llegó a la capital para integrarse al movimiento por el que ya había caído preso el 12 de enero de 1965. Ese día transportaba a José Francisco Peña Gómez, Fenelón Contreras y Mundito Espinal, y perseguidos por la Policía, el carro chocó. Peña, quien llevaba la proclama que se leería en la fecha, pudo escapar al igual que Contreras. Féliz es héroe y mártir de la histórica gesta en la que se desempeñó como miembro del Estado Mayor del Ejército Constitucionalista e intendente general de Aduanas y Puertos. Fue herido a un milímetro del corazón en los sucesos del hotel Matum, de Santiago, y salvó la vida milagrosamente cuando después de horas dando vueltas en un helicóptero porque la intención de los norteamericanos “era que muriera”, lo trajeron a la clínica Dinzey de Santo Domingo, donde lo recibieron los doctores José García Ramírez y Washington de Peña. Durante su exilio en París fue víctima de un atentado que lo dejó ciego. Había Pese a participado . su heroi- en una reucidad, el nión junto a nombre de Juan Bosch, Sucre Féliz, Francisco fallecido el Caamaño, 29 de octu- Máximo Lóbre del año pez Molina, 2006, ha si- Manuel Mondo condena- tes Arache, do al olvido Héctor Aristy… Sucre se adhirió a la posición de los que opinaban que Caamaño debía regresar al país como candidato a la presidencia. No era partidario de que se marchara a Cuba. Al salir del encuentro junto a Ángel Carrasco, cónsul de Argentina, se estrellaron contra un camión. Féliz se había quitado los espejuelos y recibió el impacto en los ojos. “Fue el primer atentado de Balaguer en el exterior”, asevera su hijo Sucre Félix Carbuccia. A los dos días Bosch se fue para Benidorm. De este combatiente considerado uno de los más intrépidos y honrados no solo del Gobierno constitucionalista, conversan orgullosos su viuda Olga Carbuccia Montalvo; sus hijos Ivansse, Sucre y Dimitri; sus nietos Natasha Féliz Sánchez, Alejandro Barón Féliz y Lía Féliz, y sus yernos Nancy Sánchez de Féliz y Amable de los Santos, a propósito de una resolución del Ayuntamiento designando una calle con el nombre de Sucre Féliz en cuya proposición participó Alejandro, presidente de la comisión de Cultura del Consejo de Regidores del cabildo. Otros constitucionalistas recibirán
Sucre lee un documento durante la guerra. Se observan Bernardo Segura e Ignacio Soto, entre otros. PEDRO SOSA
Amable de los Santos, Alejandro Barón Féliz, Lia Féliz, Sucre Fáliz Carbuccia, Nancy Sánchez de Féliz y Natasha Féliz Sánchez, Ivansse Féliz Carbuccia, Dimitri y Olga Viuda Féliz.
Sucre Féliz en sus años juveniles.
igual tributo. Aparte de una suite en el Matum, es el reconocimiento más significativo que se rendirá al revolucionario, el último de los desterrados de abril en poder entrar a su país, porque pesaba sobremanera el calificativo de comunista que le habían endilgado los yanquis. Sucre siempre estuvo vinculado a grupos de la izquierda, pero no era militante de esa doctrina, aclaran. Sin embargo, tanto él
Sucre Féliz en sus años juveniles.
Fue un esposo amoroso y un padre ejemplar, muy cariñoso. Olga Carbuccia Monsanto, viuda de Sucre Féliz.
como su hermano Demóstenes (Cucho) recibían feroces ataques de Rafael Bonilla Aybar y del general Wessin, que los tildaban de “comunistas a ultranza”. No pudo asistir a los funerales de su madre, de su suegro ni de su hijo Johnny cuyo cadáver trasladaron desde Estados Unidos, por esta prohibición que solo pudo quitarle el presidente Antonio Guzmán en diciembre de 1980.
Héroe olvidado. Héctor Sucre nació el 26 de marzo de 1932 en Padre las Casas, Azua, hijo de Gerineldo Féliz y María Rodríguez Bobadilla. Estuvo algunos años en la milicia pese a que fue antitrujillista, del 14 de Junio, y estuvo preso en solitaria. Sobrevivió gracias a que su padre había salvado la vida a Trujillo en un viaje a Haití y era tenido como un cacique en el Sur. Al desatarse la Revolución osten-
tó rango de mayor, el presidente García Godoy lo retiró como coronel pero a su retorno a la República Dominicana no le reconocieron el grado. Tampoco recuperó las tierras que Balaguer le embargó en su pueblo natal. Pertenecía a la Orden Rosacruz y tanto aquí como en París realizó cursos de relaciones internacionales, ciencias políticas y diplomado en economía. Conoció a Caamaño des-
de antes de la guerra, “eran como hermanos y continuaron comunicándose”. Lloró cuando lo mataron al igual que cuando asesinaron a Amaury Germán, a quien dejó su fusil cuando se ausentó tras el conflicto de abril. Sabía, expresan sus parientes, que Francis “se iba a inmolar, porque estaba enterado de las contradicciones existentes entre él y los cubanos”. Otro de sus grandes amigos fue Juan Lora Fernández. “Eran muy arriesgados. Cuando los acontecimientos del Matum se retiró el grueso de los militares y ellos se quedaron peleando”. En la contienda bélica Sucre Féliz estuvo en el comando de la calle Pina esquina Canela y luego en el edificio Copello. Olga, la esposa, se trasladó a Santo Domingo a ofrecerle apoyo y trajo consigo a todos sus hijos. Vivieron en El Conde, Doctor Delgado, Palo Hincado. Otra hija del matrimonio, además de los citados, es Ana María, residente en Estados Unidos. Tan compenetrada estuvo la prole con la lucha de su padre que llaman tíos a casi todos los protagonistas de Abril de 1965. El valiente patriota, padre ejemplar y amoroso esposo fue quien sacó a los cascos blancos en el asalto de la fortaleza Ozama, narran, estuvo en el batalla del puente Duarte y los días 15 y 16 de junio, cuando los norteamericanos decretaron la “Operación Limpieza”, propuso a Caamaño colocar explosivos en todos los bancos y estaciones de gasolina. El Presidente reaccionó preguntando si Sucre se estaba volviendo loco. Su honradez es destacada entre otros de sus valores. “Papá entregó la rendición de cuentas de todos los gastos de la Revolución de Abril” en el momento de las negociaciones con la Organización de Estados Americanos, asevera Sucre. Al concluir la revuelta fue designado cónsul general de la República en Le Havre, París. Pese a su heroicidad, el nombre de Sucre Féliz, fallecido el 29 de octubre de 2006, ha sido condenado al olvido. “La intendencia fue como el alma de la Revolución y también él fue el único civil que tuvo un rango militar y esto todos trataron de obviarlo”, comenta Sucre. Agrega, además, que “la historia contemporánea responde a los intereses de quienes la escriben”. Amable acota que “quizá el hecho de estar ciego lo convirtió en un coronel que no tiene quien le escriba, pero probablemente sus hijos no tuvieron el valor de proyectar el arrojo de su padre. Sucre murió y no dijo las cosas que tenía que decir”. La resolución que designa una calle con su nombre es la número 8 de 2015. Aún no ha sido seleccionada. Su nieto Alejandro espera “que sea una vía de mucho tránsito por donde la gente pase y conozca la trayectoria de mi abuelo”. f
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 13A
El tema de hoy La exitosa convención del PRM, el gran apoyo alcanzado por el economista Luis Abinader y el ejemplo democrático de Hipólito Mejía, junto al agravamiento de la crisis del PLD, generan un cambio significativo de cara a las elecciones de 2016.
POR JUAN BOLÍVAR DÍAZ juanbolivardiaz@gmail.com
Éxito del PRM y crisis del PLD cambian el panorama político E
l Partido Revolucionario Moderno (PRM) pasó con éxito el desafío de la elección de su candidato presidencial, escogiendo al mayor líder emergente de los últimos años, con amplias posibilidades de encabezar una coalición de oposición para los comicios generales del año próximo. Las circunstancias en que emerge la candidatura presidencial de Luis Abinader, en medio de una profundización de la crisis del Partido de la Liberación Dominicana, que podría implicar un alto costo político, económico e institucional, definen una nueva perspectiva política y de equilibrio en los poderes públicos.
Un significativo éxito. Haber logrado la participación de 322 mil personas en su primera elección primaria, en toda la geografía nacional, en un proceso organizativo de menos de un año y con ínfimo financiamiento estatal, es ya un éxito notable para un nuevo partido, lo que adquiere mayor relieve por el orden en que transcurrió y por la aceptación democrática de sus resultados. Los problemas en la distribución de los materiales para la votación, que conllevó la suspensión del certamen en las seccionales del exterior y retraso del inicio en numerosos lugares del país, resultaron insignificantes por el ejemplar comportamiento democrático de los dirigentes y militantes de la nueva organización política y porque la voluntad colectiva se inclinó 70 a 29 por ciento a favor del competidor que apareció con mayores ventajas en la generalidad de las encuestas. Las dificultades fueron atribuidas a que fue tres días antes que culminó la revisión del padrón de electores, a un esfuerzo organizativo en más de 2,700 centros de votación, y a las limitaciones financieras de un partido que solo recibe 520 mil pesos mensuales del presupuesto nacional, mientras a otros tres les tocan sobre 18 millones. Los dos principales precandidatos tuvieron que aportar cada uno cinco millones de pesos y avalar un préstamo por otros diez millones para cubrir el costo. La opinión pública pasó por alto las dificultades logísticas, insignificantes por la enorme diferencia del cómputo y porque los empadronados en Estados Unidos y Europa no alcanzan al 5 por ciento del total, y sobre todo por el orden total que caracterizó el proceso, antes, durante y después de la votación, sin una sola confrontación ni impugnación. La proyección de Abinader.
Hipólito Mejía dio una demostración de integridad democrática cuando asumió el golpe de haber sido vencido de forma tan abrumadora y no solo aceptó el resultado, sin pretextar las dificultades logísticas, sino que nueve horas después del primer boletín del cómputo se apersonó ante Abinader, con su familia y colaboradores, para felicitarlo y ponerse a disposición como "un soldado del partido". La victoria de Abinader no fue sorpresa, pues la mayoría de las encuestas la presagiaban, algunas como las Gallup-HOY y las del Centro Económico del Cibao, en proporciones tan definidas como las arrojadas por el cómputo. Se preveía en las seis encuestas de este periódico en dos años. La última, en febrero, marcó ventajas de Abinader frente a Mejía 45 a 16 por ciento en el universo y de 69 a 28 entre quienes se manifestaban simpatizantes del PRM. El cómputo arrojó 70 a 29, un punto de diferencia.
Enero 2015 Agosto 2014 Mayo 2014 Enero 2014 Septiembre 2013 Abril 2013
Luis Abinader Universo Partidarios 45 69 36 44 27 44 24 40 21 36 26 41
Abinader, economista del INTEC, con postgrado en gerencia de proyectos en Cambridge, Massachusetts, empresario de herencia familiar, se define como social demócrata y ha exhibido un discurso centrista y ponderado, partidario de reformas estructurales para el desarrollo integral y la reducción de la pobreza. Ha registrado una de las más bajas tasas de rechazo en las encuestas del último año. En las Gallup-HOY encabezaba las preferencias para la candidatura presidencial de su partido desde
cambios que garanticen una gestión de Gobierno al servicio de la gente, donde las instituciones funcionen y se apliquen medidas para reducir la pobreza de los sectores mayoritarios, promoviendo empresas y generando empleos". Luis Abinader tiene buenas relaciones con el conjunto social, incluyendo a sectores empresariales y su elección se fundamentaba en que las encuestas lo mostraban como el precandidato opositor con mayores posibilidades de encabezar una coalición de amplio espectro, y algunas lo ubicaban en competencia con el expresidente Leonel Fernández, lo que podría acentuar la corriente peledeísta que busca reformar la Constitución para postular al presidente Danilo Medina, por temor a perder el poder en 2016.
Perspectivas de coalición. Analistas, sociólogos, politólogos y articulistas, coincidieron en señalar la elección de Abinader como "un balón de oxígeno para la raquítica democracia dominicana", según Pedro Catraín, porque implica una "voluntad de cambio y renovación del liderazgo", a juicio de Wilfredo Lozano y porque abriría perspectivas de una nueva opción electoral que por lo menos equiresueltoen unareuniónentre losdos réndum aprobatorio, fue vista colibraría el monopolio del mo evidencia del nivel de la conlíderes peledeístas, pero aún sin conpoder en manos del PLD, frontación, por lo que ya algunos senso en su propio partido y mientras según Olaya Dotel, César crece la oposición en diversos sectoplantean que "Danilo y Leonel escoPérez y otros. jan un tercero como candidato". res, los reeleccionistas introdujeron su La firma de un documenMientras tanto, en muy diversos proyecto dereforma el juevesa través to por ocho partidos rechadel Senado. sectores se expresa preocupación zando las limitaciones del porque se esté encaminando una Trascendió que la oposición del proyecto de Ley de Partidos reforma constitucional con tan poexpresidente Fernández se ha enduaprobado por los diputados recido, a tal punto que dirigentes peco consenso, lo que podría impliesta semana fue señalada car corrupción y corrosión política ledeístas y articulistas partidarios como un paso positivo en empiezan a temer una división del y un fuerte costo institucional y orden a la concertación de PLD y su derrota electoral el año próhasta económico, dado que los la oposición. ximo. La sustitución el miércoles de partidos de oposición tienen 90 de Además del PRM, el Parlos líderes de su aliada Fuerza Nalos 190 diputados y aunque se tido Humanista y el Frente cional Progresista, cercanos a Ferunan todos los peledeístas en esa Amplio, ya en la Convernández, que habían dimitido a cuacámara faltarían 26 votos para las gencia, incluyó a Alianza tro altos cargos gubernamentales dos terceras partes requeridas. País, Alianza por la Demodenunciando la reforma sin un refecracia, Dominicanos por el Cambio, Opción Democrática y al Movimiento Patria 26 para todos, encabezados 41 LUIS ABINADER por Guillermo Moreno, Max Puig, Eduardo Estrella, Mi21 36 nou Tavárez Mirabal y Ful24 gencio Severino. 40 Hatuey de Camps y su 27 Partido Revolucionario So44 cial Demócrata también se UNIVERSO 36 han manifestado partida44 PARTIDARIOS rios del frente opositor y 45 este dijo el viernes que se 69 había reunido con Hipólito 80 Mejía, compartiendo esa in40 30 50 20 60 70 quietud y que había llamado dos veces al presidente didato del PRM señaló sus ciales, para lo cual se pro- del Partido Revolucionario prioridades inmediatas: pone tocar todas las puertas Dominicano, Miguel Vargas consolidar la unidad inter- de oposición y elaborar un Maldonado, pero que este na, incorporando a todos programa en consultas con no le devuelve las llamadas. los sectores a su campaña, y la sociedad civil. Los legisladores perretrabajar de inmediato por la El economista planteó ampliación de la "Conver- que "no pretendemos ar- deístas se juntaron con los gencia por un Mejor País", ticular una alianza para re- del Partido de la Liberación un frente electoral que vie- partirnos el presupuesto Dominicana y los reformisnen configurando desde ha- nacional, sino para poner tas para aprobar al vapor el ce un año que hasta ahora en marcha un plan de na- proyecto de Ley de Partidos incorpora ocho partidos y ción, donde nos pongamos rechazado por la mayoría de agrupaciones político-so- de acuerdo para hacer los los opositores. f
Se agrava la crisis del PLD El panorama político se vio afectado esta semana también por el agravamiento de la crisis del PLD, con el fracaso de los comisionados del Comité Político que se reunieron con sus bloques de diputados y senadores para presentarles el proyecto de ley de convocatoria de la Asamblea Nacional que reformaría la Constitución para viabilizar la repostulación del presidente Medina. En ambas reuniones, alrededor de la mitad de los legisladores del partido oficialista presentaron por escrito su oposición a la reforma. Tras el doble fracaso, el secretario general Reinaldo Pared Pérez concluyó en que el conflicto tendrá que ser
Abril 2013 Septiembre 2013 Enero 2014 Mayo 2014 Agosto 2014 Enero 2015 0
10
abril de 2013 cuando registró 26 por ciento en el universo y 41 por ciento entre partidarios. En febrero pasado había subido a 45 y 69 por ciento respectivamente, lo que implicó un crecimiento de 73 y 68 por ciento, mayor en la población general.
Prioridades del candidato. Durante una entrevista por Teleantillas el jueves, el can-
14A HOY
EL PAÍS
Domingo 3 de mayo de 2015
Senador denuncia enfrentamientos bandas drogas generan terror en Espaillat Dice ocho han muerto a tiros en menos de un mes PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
ción atemorizada. El congresista expresó además que lo peor del caso es que “aquí ya nadie cree en los responsables de poner el orden, porque la gente cree que son parte de las bandas”.
El senador José Rafael Vargas reveló ayer que los enfrentamientos entre bandas de traficantes de drogas han dejado ocho muertos en la provincia Espaillat en menos de un mes, lo que consideró hechos muy graves que mantienen a la pobla-
Muy grave. “Esa percepción es muy grave”, dijo Vargas, tras señalar que los enfrentamientos de las bandas por el dominio de los puntos de drogas se registran a plena luz del día. El senador Vargas señaló que este problema no solo
se registra en aquella zona, sino en todo el país. Señaló que el Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional “sigue siendo cuestionado, porque muchos agentes se ven cercanos a los distribuidores (de droga)”.
Senador Vargas dice bandas drogas aterrorizan pobladores Espaillat.
Cuatro muertos en Moca. Solo en el municipio de Moca ya han muerto cuatro jovencitos en choques a tiros entre las bandas de drogas, dijo Vargas, quien consideró que “hace falta un Chapu-
lín” para enfrentar el terror que esas bandas generan. “Por el camino que vamos, hasta salir de noche atemoriza”, dijo el legislador oficialista, quien señaló que en Gaspar Hernández también mataron a tres jóvenes en hechos que apuntan a ajustes de cuentas. “Por lo que vemos, la delincuencia nos arropa. En la provincia Espaillat hay un cuadro de terror por los pleitos de las bandas de jóvenes”, dijo el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). f
En Las Terrenas claman porque el Gobierno respalde turismo ARCHIVO
Del Pezzo resaltó la paradoja que el Boulevard Turístico del Atlántico no surte efectos esperados
Palacio de Justicia de Santiago.
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
Cámara Comercio critica demoras en sistema de justicia
E
l presidente de la Asociación de Inversionistas Extranjeros de Las Terrenas (Airet), Valerio del Pezzo, pidió al Gobierno que parte de los ingresos que percibe por los impuestos que pagan los turistas que visitan el país se utilicen para construir obras que impulsen el desarrollo económico y social de los polos turísticos. Del Pezzo expresó que los impuestos al turismo generan miles de millones de pesos al año, pero que en la mayoría de los casos no se reinvierten en las zonas turísticas. “El billete aéreo es gravado con impuestos, que son un porcentaje considerable del valor real del ticket. El usuario paga impuestos para el Ministerio de Turismo, para el Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesa), la Fuerza Aérea Dominicana, al Departamento Aeroportuario y para la empresa privada Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom)”, dijo. “Además de las tasas señaladas dispuestas mediante decreto, en cada pasaje también se cobra el 16% de Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS), US$10 por la tarjeta de turismo”, dijo Del Pezzo en un documento enviado al periódico HOY. Añadió que a esas cargas se suman “las tarifas por la
Una vista panorámica desde el Boulevard Turístico del Atlántico.
habitación de hotel, de las bebidas, cigarrillos, comidas, excursiones y, cuando retorna a su país, de origen el Estado cobra otra vez por impuesto de salida y por su asiento en el avión”.
Critica abandono. Al detallar los aportes del turismo en los ingresos gubernamentales, expresó que el Gobierno se comprometió a arreglar el sistema de alcantarillado de Las Terrenas, pero no lo ha terminado; y tampoco ha reparado las calles de este municipio, cuyo mal estado es evidente. Del Pezzo lamentó que el Boulevard Turístico del Atlántico, inaugurado en el 2011 y construido con una inversión de US$151 millones, se haya convertido en un obstáculo para el desarrollo turístico de la zona, en vez de propiciar su avance, tal como fue concebido. Esa situación la vincula al
MP cierra 22 bancas por evasión impuestos AZUA. Las autoridades del Mi-
nisterio Público, conjuntamente con miembros de la Dirección General de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda y de la Policía Nacional, inspeccionaron más de 200 bancas en los diferentes municipios de esta provincia y procedieron al cierre temporal de 22 de estos establecimientos hasta tanto regularicen su estatus en dicho ministerio.
Señala situación de la compañía Bellón, con un conflicto de años
Unas 200 fueron inspeccionadas.
LA CLAVE Las Terrenas Este polo turístico está ubicado en la provinciade Samaná,en lacosta Norte. Como vía de acceso rápido no solo cuenta con el Boulevard Turístico del Atlántico, sino también con el Aeropuerto Internacional Juan Bosch, situado en la comunidad de El Catey. Las Terrenas es una zona muy visitada por turistas europeos, especialmente procedentes de Francia.
“contrato leonino que regalaron a la sociedad la administradora de las dos obras”. Autopistas del Nordeste es la empresa que administra la concesión vial Santo Domingo-Samaná. El Boulevard Turístico del Atlántico tiene una extensión de 123 kilómetros y une a Nagua- Sánchez- Cruce el Limón- El Limón- Cruce de Abragrande- Las TerrenasBalatá y El Catey. Además, agregó que las El magistrado John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, quien encabezó el operativo junto al fiscal titular de esa jurisdicción, Eusebio Corcino, dijo que fueron incautados varios aparatos de verifone y computadoras. Detalló que previo a las labores fue elaborado un mapa con la ubicación de las diferentes bancas. Reynoso advirtió que los operativos serán extendidos a todo el territorio nacional y serán drásticos con los establecimientos que no cumplan la ley. f
autoridades tampoco han dado respuesta “al problema fundamental de la contaminación de los ríos y la erosión de las playas, no se ha ejecutado ningún plan que resuelva el problema o por lo menos lo aminore. ¿Entonces, que podemos hacer?”, se preguntó.
Más acción. Del Pezzo consideró que es necesario que empresarios, comerciantes, asociaciones, representantes de la sociedad civil y residentes en la zona se involucren en para exigir y “sacudir la apatía de los gobernantes para que, por fin, Las Terrenas, en la provincia Samaná, sea elevada al nivel que se merece”. Dijo que la Asociación que representa entiende que se debe exigir a los representantes del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional para que gestionen más inversión para este polo turístico del Norte. f
YAMIRA TAVERAS Santiago
La Cámara de Comercio y Producción de Santiago expresó su preocupación por la falta de agilidad con que se conocen los conflictos en la justicia dominicana, sobre a causa de los reenvíos. Para la entidad es cuestionable que hayan casos con largo tiempo en los tribunales, sin que se llegue a un veredicto concluyente. “Es motivo de preocupación de nuestra institución que los conflictos llevados a los tribunales se entrampen y tarden años en llegar a una sentencia definitiva. Es imperativo que el sistema de justicia sea ágil en sus veredictos”. La entidad citó el caso de la compañía Bellón, que tiene un caso en los tribunales desde hace varios años. Al hablar a través de un comunicado, aboga por una rápida solución del proceso
en el que se encuentra la compañía Bellón, a cuyos propietarios define como un “referente de trabajo y calidad moral”. “Con estas declaraciones, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago se adhiere a los comunicados publicados por el Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores Inc. (Cadoar) y por la Superintendencia de Seguros, en los que propugnan por la agilización del fallo definitivo al caso citado”, sostuvo. Según la entidad, la Ley 50-87 que regula las cámaras de comercio indica que estas pueden crear los Centros de Resolución Alternativa de Controversias, que son herramientas alternas a la justicia ordinaria, que permiten dirimir los conflictos de transacciones de manera ágil, diáfana y confidencialmente. “Estos mecanismos permiten descongestionar la justicia ordinaria y en plazos cortos”. Reiteró que la seguridad jurídica es un pilar para el avance de las sociedades y para atraer las inversiones necesarias para crear los empleos requeridos. f
Paulino Sem dice hará cumplir ley Migración DIOGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do
El nuevo director de Migración, mayor general del Ejército Nacional, Rubén Darío Paulino Sem, explicó que entre sus principales metas se citan lograr un mayor fortalecimiento del organismo, con miras a que los reglamentos y leyes migratorias sean aplicadas y cumplidas al pie de la letra. “Agradezco esta designa-
ción con la que me ha honrado el presidente Danilo Medina y estoy presto a cumplir con las expectativas que se han creado en torno a mi nombramiento”, dijo al ser juramentado en el cargo por el Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul. Además, Paulino Sem expresó que dará continuidad a los trabajos realizados en Migración por su antecesor, José Ricardo Taveras, quien renunció del cargo. f
El mayor general Paulino Sem.
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 1B
Un abuso de Yanquis contra Alex Rodríguez
Deportes
Los Yanquis de Nueva York dijeron ayer que no pagarán el bono de incentivos de 6 millones de dólares a Alex Rodríguez.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
La pelea del siglo
La pelea no fue lo que la gente esperaba
M A Y W E A T H E R Neutralizó a Manny Pacquiao DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do LAS VEGAS, NEVADA.
l público en el MGM Grand Arena estaba de su lado, la fanaticada en sentido general quería el triunfo de Manny Pacquiao, pero Floyd “Money” Mayweather demostró que las cosas salen realmente como él quiere. La pelea del siglo entre Mayweather y Pacquiao resultó ser el combate del estadounidense, quien impuso su estilo de pelea y mantuvo su impecable e inmaculado récord como campeón mundial. Mayweather corrió, defendió y golpeó a un Pacquiao que no pudo romper la defensa del hoy
E
poseedor de una marca de 48-0, con 26 nocauts. Los jueces vieron el combate 118-110, 116-112 y 116-112 para la decisión unánime que unificó los títulos del Los Expeso welter a . pertos favor de Mayesperaban weather. “Quiero agra- que para decer a Dios Manny Pacpor esta victo- quiao ganar ria. A todos los tenía que fanáticos que noquear, pevinieron a Las ro nunca lo Vegas, quiero alcanzó. agradecerles por venir. Manny Pacquiao es un gran boxeador y por eso es considerado uno de los mejores. Fui mejor que él, más inteligente y por eso gané”, dijo Mayweather tras la victoria. Pacquiao lució
bien por momentos, golpeando a Mayweather con contundencia en el tercero y sexto asalto, pero su total de golpes se vio considerablemente reducido en comparación con combates anteriores, y de ahí la victoria de Money. Para el filipino, su marca ahora se coloca en 57-6-2, con 38 nocauts, tras conectar apenas 81 golpes a Mayweather, para un 18 por ciento de efectividad, muy por debajo de su promedio de combates anteriores, de 34 por ciento. Se estima que Mayweather se embolsará unos US$300 millones, contra unos US$200 programados para Pacquiao. LAS PRELIMINARESEn el primer combate de la noche, y en opción por el título pluma de la Organización
Mundial de Boxeo, el ucraniano Vasyl Lomachencko derrotó por la vía del nocaut en el noveno round al puertorriqueño Gamalier Rodríguez. Lomachenko retuvo su corona y mejoró su récord profesional a 4-1, mientras que Rodríguez cayó a 25-3 con la derrota. El europeo golpeó consistentemente al puerroriqueño, a quien tumbó inicialmente en el octavo asalto y una fulminante combinación acabó la reyerta en el noveno, cuando el árbitro le contó hasta 10 a un arrodillado Rodríguez. A segunda hora, el californiano Leo Santa Cruz dominó por completo en una pelea que se fue al máximo de 10 rounds contra el mexicano José Ca-
yetano, pero fue decretada como decisión unánime por los jueces. Las tarjetas marcaron 100-90, 100-90 y 100-90 para Santa Cruz, que mejoró su récord a 30-0-1 Floyd con 17 no. Maycauts, mienweather re- tras que Cayepitió su estilo tano cayó a de tirar y co- 17-4.
rrer y nunca permitió que Manny Pacquiao se sintiera cómodo en el ring.
LAS CELEBRIDADES Como era de esperarse, el combate más esperado de la última década atrajo una gran cantidad de personalidades al MGM Grand de esta ciudad. Entre los artistas se encontraban el bachatero dominicano Romeo
Santos, los artistas de Hollywood Robert De Niro, Clint Eastwood, Matt Damon, Ben Affleck y Michael J. Fox. También Will Smith, Mark Wahlberg, Keanu Reeves y Sylvester Stallone.De igual manera, Leonardo DiCaprio, Denzel Washington y los cantantes Sting, Justin Bieber, 50 Cent y Rihanna. También la personalidad de televisión Paris Hilton.Entre los atletas que se pudieron ver aparecieron los ex jugadores de baloncesto Michael Jordan, Magic Johnson, Reggie Miller y Charles Barkley. También el jugador de los Thunder de Oklahoma, Russell Westbrook. El jugador de los Patriots de Nueva Inglaterra en la NFL, Tom Brady, entre otras celebridades. f
2B HOY
DEPORTES
Domingo 3 de mayo de 2015
La pelea del siglo a revista estadounidense TIME ha sido una de las más influyentes sobre el acontecer del mundo. Su estilo de periodismo, siempre con un gran contexto y perspectiva, es un parámetro confiable para entender cada hecho en el tiempo. Así que la revista, desde su óptica personal, realizó un listado de las 10 mejores peleas de la historia. La descripción que acompaña a cada pelea es texto del artículo original.
L
1. Muhammad Ali vs. Joe Frazier III, Oct. 1, 1975 Lo más cerca que ha estado de la muerte. Así fue como lo describió el GANADOR de la pelea. No es sorpresa, entonces, que la función “Thrilla in Manila”, el tercer encuentro entre Muhammad Ali y Joe Frazier, encabece la lista de TIME de las mejores peleas de la historia. Ambos peleadores entraron a la tercera pelea –y decisiva- empatados 1-1 y el asfixiante calor filipino hizo que las condiciones se convirtieran en lo más parecido al infierno. Desde el inicio no hubo nada humano en la forma en que ambos fueron uno contra el otro. Sientes que, de no haber sido por el límite de 15 rounds, y porque Eddie Futch, el entrenador de Frazier lanzó la toalla al final de round 14, hoy seguirían peleando. “Quiero seguir, jefe”, gritó Frazier. Futch simplemente respondió: “Se acabó. Nadie olvidará lo que hiciste hoy aquí”. En cuanto Ali, en un arranque típico de modestia, describió a su oponente como “el más grande peleador de todos los tiempos, después de mí”. 2. Jack Dempsey vs. Luis Angel Firpo, Sept. 14, 1923 Corta y dulce. Así es como tendrías que describir la defensa de su título del campeón pesado, Jack Dempsey, contra Luis Ángel Firpo, el “Toro Salvaje” de las Pampas, frente a 80 mil personas en el Polo Grounds de Nueva York. Dempsey derribó a Firpo siete veces, y Firpo sacó a Dempsey del ring, y eso solo fue el primer round (no había regla de tres caídas en ese entonces. De hecho, a Dempsey se le permitió estar parado frente al peleador caído e inmediatamente golpear de nuevo a Firpo para derribarlo otra vez, pues no existía la regla de ir a una esquina neutral). Los teóricos de las conspiraciones creen que a Firpo se le negó una victoria válida en el primer round pues a Dempsey fue ayudado por los periodistas en ring side para regresar al ring y por el réferi, que fue acusado de contar increíblemente lento. Sin embargo, después de 11 caídas entre los dos, Dempsey ganó por nocaut en el segundo. La pelea también fue importante desde una perspectiva histórica porque fue la primera vez que un peleador latinoamericano disputó el campeonato mundial de los pesados. 3. Sugar Ray Leonard vs. Thomas Hearns, Sept. 16, 1981 Esta exhibición de comienzos de los 80s en el Caesars Palace de Las Vegas, entre el campeón welter del CMB, Sugar Ray Leonard, y el entonces invicto Thomas “Hitman” Hearns, monarca de la AMB, fue una pelea
Las más rica Desde ya, la pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather ha sido la más rica de todos los tiempos. AP
Manny Pacquiao y Floyd Mayweather captaron la atención del mundo deportivo.
LA REVISTA TIME SEÑALA LAS DIEZ MEJORES PELEAS llena de belleza, de cambios constantes en el oleaje. Peleaban para unificar la división de los welters y las expectativas no podían estar más altas. Primero Hearns, luego Leonard, y luego otra vez Hearns tenía el dominio. Entre los rounds 12 y 13, el entrenador de Leonard, el legendario Angelo Dundee, exclamó: “¡La estás dejando ir, hijo!¡La estás dejando ir!” Leonard simplemente explotó en el round 13, poniendo a Hearns entre las sogas. No desistió y lo terminó en el round 14 con una furiosa ráfaga de golpes que obligaron al réferi Davey Pearl a detener el combate. Y lo peor para Hearns es que iba liderando en las tarjetas de todos los jueces hasta ese momento.
4. Micky Ward vs Arturo Gatti I, May 18, 2002 Este par puso a los aficionados al borde de la butaca en tres ocasiones, pero su primer encuentro será siempre visto como el más bravo. Ambos resistieron un castigo que parecía interminable a lo largo de 10 rounds de una acción cruel. Ward, que derribó a Gatti en el noveno round con un gancho salvaje al cuerpo, ganó la pelea por decisión mayoritaria. El noveno round fue bautizado como “El Round del Siglo”, por Emmanuel Steward que comentaba la pelea para HBO. La revista The Ring, calificó la pelea como la mejor del año, mientras que los aficionados al boxeo y algunos periodistas fueron un paso (hiperbólico) más lejos,
nombrándola la pelea del siglo. No importa de qué lado estuvieras, innegablemente todos queríamos más de esta pelea. Y los aficionados lo obtuvieron, con Gatti ganando las dos revanchas siguientes. Ward anunció su retiro antes de su tercera pelea y fue inmortalizado por Mark Wahlberg en la película The Fighter. Gatti falleció trágicamente en 2009.
5. Joe Louis vs. Billy Conn, June 18, 1941 El legendario campeón de los pesados, Joe Louis, se enfrentó al “Pittsburgh Kid”, Billy Conn en el Polo Grounds. Cediendo al menos 25 libras, Conn estaba en desventaja pero procedió a boxear a Louis. El historiador de boxeo, Bert Sugar, escribió: “Conn podía bloquear los golpes con sus brazos, codos y guantes, y nulificar los golpes de sus oponentes, yendo con ellos”. Para el octavo round, la deshidratación había pasado factura a Louis y para el 12 estaba totalmente exhausto con Conn arriba en dos de las tarjetas (Louis aceptó después en su autobiografía que descansó al final de su periodo de entrenamiento porque “no quería que dijeran en los periódicos que vencí a un muchacho pequeño”). Conn se puso brazo en el round 13 e intentó terminar a Louis, pero al ir por el nocaut quedó expuesto en su impresionante defensa, y fue alcanzado por su oponente. Le contaron hasta 10 con solo dos segundos en el
round. Que sirva eso como lección a todos los que salen como no favoritos.
6. Diego Corrales vs. Jose Luis Castillo, May 7, 2005 Podrán no ser los nombres más memorables, pero con el título ligero del CMB en juego, Diego Corrales y José Luis Castillo, hicieron que esos nombres se volvieran inolvidables en cada hogar que vio este clásico en la televisión. El ritmo de pelea fue simplemente despiadado con ambos peleadores conectando y recibiendo golpes reiterados a lo largo de nueve tremendos rounds. La pelea terminó de forma memorable en el décimo cuando Corrales, luego de ser derribado dos veces, conectó una serie de impactos devastadores que dejaron a Castillo indefenso en las cuerdas. Pero este final devastador no se quedaría sin controversia. Luego de levantarse por segunda vez, Corrales escupió su protector bucal, beneficiándose de una pausa no oficial de 30 segundos, en la que recuperó el sentido. Ambos pelearon una revancha que Castillo ganó fácilmente. Pero la pelea final y decisiva, inevitablemente llamada “La guerra para saldar las cuentas”, fue cancelada porque Castillo se excedió en el peso. 7. Marvin Hagler vs. Thomas Hearns, April 15, 1985 Posiblemente el mejor primer round en la historia del boxeo, el ritmo salvaje que impusieron el “Maravilloso” Marvin y el “Hit-
man” en el Caesars Palace sigue aderezando las conversaciones hasta este día. En su momento, el narrador Barry Tompkins, trabajando para HBO, gritó: “¡Y esto es apenas el primer round!” Obviamente, no sostuvieron ese ritmo y está bien llamada “guerra” terminó, en palabras de la revista The Ring, con “los más electrizantes ocho minutos de la historia”, cuando Hagler consiguió un nocaut en el tercer round. La imagen indeleble de un Hagler empapado en sangre cargado en hombros por todo el ring, y con un Hearns que era llevado a su esquina en un estado de semi inconsciencia, sirve como un recordatorio de lo brutal que este deporte puede ser.
8. Erik Morales vs Marco Antonio Barrera I, February 19, 2000 Los mexicanos se llenan de orgullo cuando recuerda el esfuerzo épico de sus dos compatriotas justo en el cambio de siglo. El nombramiento como la mejor pelea del 200 por la revista The Ring, estuvo plenamente justificado cuando ambos peleadores rebasaron su pequeña estatura para entregar una actuación de pesos completos que nunca cedió (el quinto round tiene que ser visto para creerlo) y resultó con Morales ganando por decisión dividida. Pero, considerando que Barrera logró el único derribe de la noche, muchos se quejaron del resultado que, sin sorpresas, condujo a una revancha (ganada por Barrera
a través de una decisión unánime). Y a una tercera (esta vez en súper pluma) donde Barrera fue declarado el ganador por decisión mayoritaria.
9. Julio Cesar Chavez vs. Meldrick Taylor, March 17, 1990 Los finales no pueden ser más dramáticos que este. Las expectativas eran altas para esta pelea bautizada como “El trueno contra el relámpago”, refiriéndose al poder de pegada de Chávez y a la velocidad de Taylor. Y aunque la pelea cumplió, entra en el folclor de la naturaleza por el final repentino, dramático y controversial que se sigue debatiendo en la actualidad. Taylor consistentemente amasó una ventaja en los puntos gracias a evadir con facilidad a su oponente y superarlo en golpes por un margen de 5 a 1. Pero cuando Chávez lograba conectar, sus golpes hacían un año considerable como resultado de ser el más pesado. Al llegar al round 12, Taylor iba adelante en las tres tarjetas (y por un margen amplio en dos de ellas), pero por alguna razón, el entrenador de Taylor, Lou Duva, le dijo a su peleador que necesitaba ganar el último round. Mala decisión: Taylor estaba tan cansado que se fue a la lona solo por fallar una mano izquierda. El último minuto fue todo para Chávez y derribó a Taylor con unos segundos en el reloj. Taylor se puso de pie y el réferi Richard Steele le preguntó si podía continuar. Al no contestar (aunque algunos dicen que Taylor asintió ligeramente), Steele concluyó que no podía seguir y detuvo el combate, decretando un nocaut técnico en favor de Chávez con solo dos segundos en el reloj. No es sorpresa que la autobiografía de 2009 que escribió Taylor lleve por nombre “A dos segundos de la gloria”. 10. Chris Eubank v Nigel Benn I, November 18, 1990 Estos dos peleadores británicos alcanzaron el pináculo de sus carreras al mismo tiempo. Naturalmente, los aficionados al boxeo, demandaban un enfrentamiento. El drama afloró desde antes de que se lanzara un solo golpe: cuando Eubank caminaba rumbo al ring al sonido de “Simply the Best” de Tina Turner, la canción se detuvo repentinamente. Se acusó al equipo de Benn de sabotear la música (para su crédito, Eubank no se inmutó y pudo realizar su emblemático salto hacia adentro del ring). Benn, conocido como el “Destructor oscuro”, se veía furioso. En cuanto a la pelea, fue un toma y daca con ambos peleadores dándolo todo (el comentarista Kim McDonald gritó en algún momento: “¡Jesús, vean esa mano derecha!”). pero fue Eubank quien se quedó con el campeonato mundial de peso medio cuando el combate fue detenido en el noveno round luego de que Benn fuera sometido por una tormenta de golpes en la esquina a pesar de que había derribado a Eubank antes en el mismo round. Los dos pelearon otra vez en un empaque años después. A pesar de la expectación ese segundo enfrentamiento no estuvo a la altura del primero que fue, de hecho, simplemente el mejor. f
DEPORTES
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 3B
La pelea del siglo FIGUREO . Las Vegas, Fecha 02.05.15 DSDA
Una pelea repleta de estrellas Una constelación de estrellas de todos los deportes, del cine y de la política asistió a Las Vegas para presenciar la pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather, la cual fue ganada por el estadounidense, quien neutralizó a Manny Pacquiao. El Filipino no pudo establecer su estilo de pelea, ni pudo tumbar a Mayweather, que era la única forma de poder ganar la pelea a juicio de la mayoría de los expertos del boxeo. En realidad, no llenó las expectativas generadas.
Récord de todo en pelea Pacquiao y Mayweather Celebridades El jet set de todos los sectores asistió a la pelea DIONISIO SOLDEIVLA d.soldevila@hoy.com.do LAS VEGAS, NEVADA
or más de un lustro se promocionó el combate de estos dos titanes. Era la pelea más esperada. Y al llegar, la ciudad de Las Vegas, conocida por sus casinos y su vida nocturna, la acogió de la mejor manera posible. Cientos de periodistas acreditados de todas partes del mundo, récord de ventas para una jornada en el MGM Grand, casa de los
P
grandes combates de boxeo profesional, y todo el calor de esta zona desértica se combinaron para acoger un combate histórico en muchas facetas. Desde los ingresos exorbitantes que registraron ambos boxeadores, comenzando por la proyección de más de US$300 millones para Floyd Mayweather y continuando por los cerca de US$200 millones anticipados para Manny Pacquiao, el espectáculo previo a la subida al ring cumplió con todas las expectativas. Pero hasta controversias trajo el combate, principalmente por la decisión del grupo de Mayweather de negarles la credencial a dos periodistas, de CNN y ESPN por haberle hecho críticas en el pasado tras acusaciones de violencia doméstica contra “Money”.Rachel Nichols, de CNN, y Michelle
AFP
Beadle, de ESPN, fueron impedidas de cubrir el combate y en su lugar sus empresas tuvieron que colocar sustitutos luego que las credenciales le fueran rechazadas, según ambas escribieron en sus cuentas de Twitter.“Tanto Rachel Nichols como yo hemos sido prohibidas de cubrir la pelea en el MGM Grand Arena por el campamento de Mayweather”, escribió Beadle.
¿UNA REVANCHA? Antes de siquiera subir al ring, muchos ya comenzaban a analizar la posibilidad de una revancha entre los dos boxeadores más cotizados del momento. Sin embargo, esa posibilidad se mantiene como muy remota, sin importar lo que sucedió anoche en el cuadrilátero.“Esa posibilidad es muy lejana”, dijo el promotor de Pacquiao, Bob
Floyd Mayweather conecta su derecha en el rostro de Manny Pacquiao durante su pelea de anoche.
Arum en una rueda de prensa. “Y la idea de tener que lidiar con esta gente otra vez es algo en lo que no quiero
pensar”.A pesar de ser la pelea más cara de la historia, tanto en la modalidad de paga por ver como también por el dinero que re-
cibieron los boxeadores, hubo una serie de detalles y exigencias por parte de Mayweather que casi dan al traste con el combate. f
4B HOY
DEPORTES
Domingo 3 de mayo de 2015
POSICIONES DE GRANDES LIGAS...
LIGA AMERICANA
LIGA AMERICANA JUEGOS DE HOY
Toronto (Hutchison 2-0) en Cleveland (Bauer 2-0) 1:10pm Seattle (Happ 2-1) en Tampa ( Hernández 1-2) 2.10pm W. Sox (Danks 1-2) en Minnessota ( Pelfrey 2-0) 2.10pm Detroit (Sánchez 1-3) en Kansas (Guthrie 1-1) 2.10pm Oakland (Gray 3-0) en Texas (Gallardo 2-3) 2.10pm Tampa (Karns 1-1) en Orioles (Chen 0-1) 1:35 Yanquis (Warren 1-19 en Boaston (Kelly 1-0) 8:05
Sonny Gray tirará hoy por Oakland.
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Nueva York Tampa Bay Boston Baltimore Toronto
G 14 13 12 10 11
P 9 10 11 11 13
PCT .609 .565 .522 .476 .458
DIF _ 1 2 3 3.5
U10 _ _ 1 2 2.5
RAC 8-2 7-3 4-6 4-6 4-6
LOC G-1 G-2 P-1 P-1 P-1
VIS 6-6 7-6 6-5 6-4 5-5
InL 8-3 6-4 6-6 4-7 6-8
DIVISON ESTE EQUIPOS Nueva York Atlanta Miami Washington Filadelfia
G 16 11 11 10 8
P 8 12 12 14 16
PCT .667 .478 .478 .417 .333
DIF _ 4.5 4.5 6 8
U10 _ 1 1 2.5 4.5
RAC 5-5 3-7 8-2 3-7 3-7
LOC G-1 G-1 G-3 P-1 P-4
VIS 11-1 5-6 7-6 5-5 6-6
InL 5-7 6-6 4-6 5-9 2-10
DIVISION CENTRAL EQUIPOS Kansas City Detroit Minnesota Chicago Cleveland
G 16 15 11 8 8
P 7 9 12 12 14
PCT .696 . .478 .400 .364
DIF _ 625 5 6{.5 7.5
U10 _ 1.5 2 3.5 4.5
RAC 6-4 _ 4-6 6-4 4-6 4-6
LOC G-2 P-2 G-2 P-3 G-1
VIS 9-2 8-5 7-4 6-3 3-7
InL 7-5 7-4 4-8 2-9 5-7
DIVISION CENTRAL EQUIPOS San Luis Chicago Pittsburgh Cincinnati Milwaukee
G 16 13 12 11 5
P 6 8. 11 12 18
PCT .727 619 .522 .478 .217
DIF _ 2.5 4.5 5.5 11.5
U10 _ _ _ 1 7
RAC 8-2 7-3 6-4 5-5 3-7
LOC G-4 G-1 P-1 P-1 P-1
VIS 9-2 7-5 6-4 6-5 3-10
InL 7-4 6-3 6-7 5-7 2-8
DIVISON OESTE EQUIPOS Houston Los Angeles Seattle Oakland Texas
G 16 11 10 10 7
P 7 12 13 14 15
PCT .696 .478 .435 .417 .318
DIF _ 5 6 6.5 8.5
U10 _ 2 3 3.5 5.5
RAC 9-1 6-4 5-5 3-7 2-8
LOC G-8 P-1 P-2 G-1 P-4
VIS 6-5 4-6 5-7 4-9 2-8
InL 10-2 7-6 5-6 6-5 5-7
DIVISION OESTE EQUIPOS Los Angeles San Diego Colorado Arizona San Francisco
G 14 12 11 10 10
P 8 12 11 12 13
PCT .636 .500 .500 .455 .435
DIF _ 3 .5 3 .5 4 4.5
U10 _ 0.5 0.5 1.5 2
RAC 5-5 3-7 4-6 4-6 6-4
LOC G-2 G-1 P-3 P-1 G-1
VIS 11-2 7-7 4-5 6-8 5-6
InL 3-6 5-5 7-6 4-4 5-7
BOX SCORE SAN LUIS PIRATAS
2 1
11 innings PITTSBURGH AB R H Polanco rf 3 1 2 b-Hart ph 1 0 0 S.Rodriguez rf 1 0 0 J.Harrison 3b 5 0 1 N.Walker 2b 5 0 1 Marte lf 6 0 3 P.Alvarez 1b 3 0 1 Cervelli c 6 0 1 Mercer ss 5 0 1 d-Kang ph 1 0 0 TOTALS 44 1 12 ST. LOUIS Jay rf M.Carpenter 3b Holliday lf Jh.Peralta ss Reynolds 1b Molina c Wong 2b Bourjos cf a-Heyward ph c-M.Adams ph Kozma 2b TOTALS
AB 5 3 3 3 4 4 4 4 1 1 1 33
R 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2
BI 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
BB 1 0 0 0 0 0 3 0 0 0 5
SO AVG. 0 .291 1 .200 0 .375 0 .202 1 .270 1 .253 2 .219 0 .262 1 .200 1 .259 7
H BI BB 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 6 2 4
SO AVG. 0 .266 2 .366 1 .342 0 .302 2 .176 0 .233 0 .272 1 .300 0 .221 0 .307 0 .333 6
Equipos 1 23 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E Pittsburgh 0 01 0 0 0 0 0 0 0 0 1 12 0 St. Louis 0 00 0 0 1 0 0 0 0 1 2 6 2 a-singled for Lackey in the 6th. b-struck out for Polanco in the 8th. c-singled for M.Harris in the 8th. d-struck out for Watson in the 10th. E_Molina (1), Wong (4). LOB_Pittsburgh 18, St. Louis 4. 2B_Marte (3), P.Alvarez (4), Mercer (2), Bourjos (1). RBIs_J.Harrison (6), Jay (4), M.Carpenter (15). SB_Polanco (8). CS_Bourjos (2). S_J.Harrison, Liriano. SF_M.Carpenter. PITTSBURGH IP Liriano 8 Watson 1 J.Hughes L,0-1 1 2-3 ST. LOUIS IP Lackey 6 Maness 1 1-3 Choate 1-3 M.Harris 1-3 Rosenthal 1 Siegrist 1 VillanuevaW,3-1 1
H 3 0 3 H 6 3 0 0 1 1 1
R 1 0 1 R 1 0 0 0 0 0 0
ER 1 0 1 ER 1 0 0 0 0 0 0
BB SONP ERA 3 4 98 1.95 1 1 13 2.35 0 1 20 2.84 BB SONP ERA 3 4 101 3.69 0 0 22 2.70 0 1 6 5.40 0 0 2 0.00 1 0 14 0.77 0 1 16 1.69 1 1 18 0.87
T_3:27. A_45,095 (45,399).
Nada de bateador designado LN
MARLINS FILIS PHILADELPHIAAB Revere lf 4 O.Herrera cf 4 Utley 2b 4 Sizemore rf 4 Asche 3b 4 Ruiz c 3 Galvis ss 3 Hamels p 2 b-C.Hernandezph-2b 1 TOTALS 33
interligas se hicieron cotidianas a partir de 2013, con 15 equipos en cada liga, se dio por descontado que la introducción del bateador designado en la Liga Nacional era inminente. La reciente lesión de Adam Wainwright, sufrida en el acto de batear y que deja a los Cardenales de San Luis sin su as, echó leña al debate sobre si el Viejo Circuito debe dejarse de sentimentalismos y usar el designado. Es un debate añejo. La Liga Americana adoptó la figura del bateador designado en 1973, y su efecto fue crear nuevas plazas de trabajo en los rosters y prolongar carreras. f
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 6 0 0
MIAMI AB R H D.Gordon 2b 3 3 3 Prado 3b 3 1 2 Brignac 3b 0 0 0 Stanton rf 4 0 0 Ozuna cf 5 1 2 J.Baker 1b 4 1 1 Realmuto c 4 0 2 I.Suzuki lf 3 0 1 Hechavarria ss 4 1 2 c-Bour ph 1 0 0 TOTALS 33 7 13
BI 0 4 0 1 0 0 2 0 0 0 7
BB 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 4
SO AVG. 1 .218 0 .297 0 .115 2 .167 2 .284 1 .226 0 .341 0 .300 0 .219 8 SO AVG. 0 .440 0 .286 0 .000 3 .270 0 .321 2 .200 2 .245 0 .266 0 .326 0 .750 7
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Philadelphia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 Miami 0 3 1 1 0 1 1 0 x 7 13 0 a-flied out for Haren in the 6th. b-lined out for McGowan in the 8th. c-grounded out for Masset in the 8th. E_Utley (4), Asche (3). LOB_Philadelphia 6, Miami 9. 2B_Sizemore (2), Prado (5), J.Baker (1), Realmuto (3), Hechavarria (6). HR_Prado (2), off Hamels. RBIs_Prado 4 (14), Stanton (23), Realmuto 2 (6). SB_D.Gordon 2 (11). S_Haren. SF_Stanton. Runners left in scoring position_Philadelphia 4 (O.Herrera 2, Asche, Utley); Miami 6 (Realmuto 2, Haren, Stanton, Ozuna 2). RISP_Philadelphia 0 for 3; Miami 4 for 14. PHILADELPHIA Hamels L, 1-3 McGowan Papelbon MIAMI Haren W, 3-1 Masset S.Dyson
IP 6 1 1 IP 6 2 1
H 10 2 1 H 4 2 0
R 6 1 0 R 0 0 0
ER 6 0 0 ER 0 0 0
BB SONP ERA 3 6 105 4.14 0 0 12 3.95 1 1 18 0.96 BB SONP ERA 0 4 103 2.70 0 1 24 2.25 0 3 14 1.84
HBP_by Papelbon (Prado). WP_Hamels, Masset. PB_Realmuto. T_2:38. A_33,348 (37,442).
GIGANTES ANGELINOS LOS ANGELES Aybar ss Trout cf Pujols 1b Calhoun rf Freese 3b Giavotella 2b a-E.Navarro ph b-Cowgill ph TOTALS
5 4 AB 4 4 4 3 4 3 1 0 31
SANFRANCISCOAB Aoki lf 5 Panik 2b 2 Pagan cf 4 Posey c 4 Maxwell rf 4 Belt 1b 4 McGehee 3b 4 B.Crawford ss 4 TOTALS 33
R 1 2 1 0 0 0 0 0 4
H BI BB 0 0 0 2 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 4 2
R H 0 2 0 0 0 1 1 2 1 1 0 0 1 3 2 2 5 11
BI 2 0 0 1 0 0 1 1 5
BB 0 2 0 0 0 0 0 0 2
SO AVG. 0 .200 0 .333 1 .210 0 .321 1 .226 0 .300 1 .235 0 .184 4
111
SPURS
MILWAUKEE CUBS
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE LosAngeles 0 0 0 1 0 0 1 0 2 4 6 0 SanFrancisco0 2 0 1 1 0 1 0 x 5 11 0 a-struck out for Santiago in the 6th. b-walked for C.Ramos in the 9th. 1-ran for Freese in the 9th. LOB_Los Angeles 2, San Francisco 8. 2B_Posey (2). HR_Trout (6), off T.Hudson; Pujols (4), off T.Hudson; B.Crawford (5), off Santiago; Posey (4), off Pestano. RBIs_Trout (15), Pujols (10), Calhoun (14), Freese (18), Aoki 2 (6), Posey (11), McGehee (3), B.Crawford (12). SB_Aoki (7), Panik (1). CS_Calhoun (1). S_T.Hudson 2. Runners left in scoring position_Los Angeles 1 (Joyce); San Francisco 6 (Maxwell 2, Pagan 3, Aoki). RISP_Los Angeles 3 for 4; San Francisco 2 for 6. Runners moved up_Belt. LOSANGELES IP Santiago L, 2-2 5 Morin 1 Pestano 1 C.Ramos 1 SANFRANCISCOIP T.HudsonW,1-2 8 Romo H, 7 2-3 Affeldt 0 Casilla S, 7-9 1-3
H 9 0 1 1 H 2 1 1 2
R 4 0 1 0 R 3 1 0 0
ER 4 0 1 0 ER 3 1 0 0
BB SONP ERA 2 4 96 3.14 0 1 9 5.40 0 2 15 4.91 0 1 7 1.35 BB SONP ERA 2 3 96 3.78 0 1 16 3.24 0 0 3 1.42 0 0 2 2.31
T.Hudson pitched to 1 batter in the 9th. T_2:36. A_41,287 (41,915).
109
LOS ANGELES .AP. Chris Paul encestó un disparo sobre Tim Duncan a un segundo del final para dar el sábado a los Clippers de Los Angeles una victoria de 111-109 sobre los campeones defensores Spurs de San Antonio en el séptimo y decisivo partido de una entretenida serie de primera ronda de los playoffs de la NBA. Luego que Duncan encestó dos tiros libres para empatar el juego con 8,8 segundos restantes, Paul atacó por el lado derecho y realizó un tiro a una mano sobre la estrella de 39 años de los Spurs que cayó mientras el base de los Clippers se retiraba de espaldas. Matt Barnes desvió un saque de San Antonio para sellar la victoria. Los Clippers, que perdieron en casa en los juegos dos y cinco de la serie, avanzaron para enfrentar a los Rockets en las semifinales
Segura batea de 5-4 triunfo Milwaukee
SO AVG. 1 .306 0 .282 1 .347 0 .273 1 .241 2 .214 0 .200 2 .240 8
Clippers eliminan a San Antonio CLIPPERS
NUEVA YORK. Cuando las series
7 0
Chris Paul
de la Conferencia del Oeste, duelo que iniciará el lunes en Houston. Paul regresó tras sufrir una lesión de tendón de la corca para sumar 27 puntos. Duncan también aportó 27 unidades. El argentino Emanuel Ginóbili terminó con ocho puntos, siete asistencias y dos rebotes en 18:20 minutos de juego por San Antonio.
6 1
MILWAUKEE AB R C.Gomez cf 3 1 L.Schafer cf 1 1 Segura ss 5 1 Braun rf 4 1 Lind 1b 3 0 K.Davis lf 3 0 Maldonado c 4 1 H.Gomez 3b 4 0 b-G.Parra ph-lf 2 1 TOTALS 34 6
H BI BB SO AVG. 1 1 0 0 .243 0 0 0 0 .182 4 2 0 1 .298 1 2 1 2 .241 0 0 1 2 .317 0 0 1 1 .225 2 0 0 0 .195 0 0 0 2 .216 1 0 0 0 .254 9 5 3 11
CHICAGO Soler rf Fowler cf Rizzo 1b Bryant 3b M.Montero c S.Castro ss Denorfia lf a-Castillo ph c-Coghlan ph d-Lake ph Russell 2b TOTALS
H BI BB SO AVG. 1 0 1 1 .261 0 0 0 2 .282 1 1 1 1 .324 0 0 0 4 .280 1 0 0 1 .260 0 0 0 2 .319 1 0 1 2 .333 0 0 0 1 .231 0 0 0 1 .226 0 0 0 1 .333 1 0 0 1 .206 5 1 3 18
AB 3 4 3 4 4 4 3 1 1 1 3 32
R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Jean Segura lideró la ofensiva de los Cerveceros.
Pitcheo. Fiers ponchó a 12 bateadores Mike Fiers ponchó a 12 en seis innings, mientras que Ryan Braun conectó un jonrón para que los Cerveceros de Milwaukee derrotasen 6-1 a los Cachorros de Chicago. Los Cachorros pasaron un susto en el segundo episodio cuando el segunda base Addison Russell y el primera base Anthony Rizzo chocaron en su intento de CHICAGO .AP.
WASHINGT
1
METS
0
NUEVA YORK .AP. Gio González recetó nueve ponches al cubrir siete innings y superó a Jonathon Niese en el duelo de lanzadores para llevar ayer sábado a los Nacionales de Washington a la victoria 1-0 sobre los Mets de Nueva York. Michael Taylor produjo la única carrera con un sencillo al cuadro interior. Washington ganó por 16ta vez en sus últimos 18 juegos en el Citi Field. Ian Desmond salió de un bache de 29 turnos sin imparables al dar un par de hits y sacar out en el plato a un corredor. González (2-2) diseminó seis hits y concedió dos boletos, recuperándose tras ser vapuleado en su salida previa en Miami. Quedó con foja de 6-1 en ocho aperturas en el Citi Field. Aaron Barrett y Matt Grace se combinaron para sacar un octavo perfecto, y Drew Storen tramitó un expedito 1-2-3 en el noveno para su sexto rescate.
atrapar un elevado del dominicano Carlos Gómez al jardín derecho. Ambos jugadores permanecieron en el partido. Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 3-1 con carrera anotada y una remolcada; Elián Herrera de 4-0; Jean Segura de 5-4 con una anotada y dos impulsadas; y Héctor Gómez de 4-0. El venezolano Gerardo Parra de 2-1 con anotada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-2 con una anotada. Por los Cachorros, los dominicanos Welington Castillo de 1-0, y Starling Castro de 4-0. f
Pese a varios apuros, Niese (2-2) también lanzó siete innings. Toleró nueve hits y concedió un boleto. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2. El colombiano Dilson Herrera de 4-1. ROJOS
8
BRAVOS
4
ATLANTA . AP. Jay Bruce disparó un par de triple, Marlon Byrd despertó de su mala racha con el bate y Zack Cozart conectó tres hits para vencer el sábado 8-4 a los Bravos de Atlanta. Jason Marquis (3-1) lanzó bien frente al equipo que le dio su primer contrato en 1996, al cubrir seis innings y un tercio. Permitió tres carreras y ponchó a cuatro. Eric Stultz (1-2) sufrió la derrota al tolerar seis carreras, incluyendo jonrones de Byrd y Todd Frazier. Bruce empujó dos carreras con un triple en el quinto y anotó tras un triple. MIAMI
7
FILIS
0
MIAMI .AP. Martín Prado pegó un cuadrangular y re-
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Milwaukee 2 2 0 0 0 0 1 0 1 6 9 0 Chicago 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 5 2 a-struck out for Arrieta in the 5th. b-doubled for Fiers in the 7th. c-struck out for Coke in the 7th. d-struck out for E.Jackson in the 9th. E_Rizzo (1), S.Castro (4). LOB_Milwaukee 6, Chicago 7. 2B_G.Parra (7). 3B_Segura (1). HR_Braun (5), off Arrieta; Rizzo (3), off Fiers. RBIs_C.Gomez (7), Segura 2 (10), Braun 2 (12), Rizzo (10). SB_C.Gomez 2 (2), Segura (5). CS_Maldonado (1). S_L.Schafer, Fiers. Runners left in scoring position_Milwaukee 2 (Braun, K.Davis); Chicago 2 (M.Montero, Soler). RISP_Milwaukee 3 for 6; Chicago 0 for 3. MILWAUKEE IP H R Fiers W, 1-3 6 3 1 Jeffress 1 1 0 W.Smith 1 0 0 F.Rodriguez 1 1 0 CHICAGO IP H R Arrieta L, 3-2 5 7 4 Motte 1 0 0 Germen 1-3 2 1 Coke 2-3 0 0 E.Jackson 2 0 1 T_3:05. A_34,878 (40,929).
ER 1 0 0 0 ER 4 0 1 0 0
BB SONP ERA 2 12 100 4.74 1 2 23 2.84 0 1 12 2.16 0 3 18 2.25 BB SONP ERA 1 6 90 2.84 1 1 23 4.09 1 0 16 9.64 0 1 8 6.75 0 3 23 0.00
molcó cuatro carreras para respaldar a Dan Haren y a los Marlins de Miami el sábado en una blanqueada 7-0 sobre los Filis de Filadelfia. Los Marlins ganaron por novena ocasión en 10 partidos. Haren (3-1) otorgó cuatro hits en seis innings. No concedió pasaportes y pochó a cuatro. Prado conectó su jonrón de tres carreras ante el abridor Cole Hamels (1-3) en el segundo inning y añadió un doblete remolcador en el sexto. Dee Gordon, el segunda base de Miami que lidera las mayores con promedio de .440 al bate, tuvo su sexto partido consecutivo con más de un hit. Bateó de 3-3 con dos bases por bolas, anotó tres veces y se robó dos bases.tral. Por los Marlins de la Florida, , el dominicano jardinero Marcell Ozuna de 5-2 con carrera anotada. El colombiano Donovan Solano de 1-0.
DEPORTES
Domingo 3 de mayo de 2015
LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS...
LÍDERES LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JUEGOS DE HOY
Filadelfia (González 0-1) en Miami (Cosart 1-1) 1.10pm Washington (Fister 1-1) en Nueva York (Gee 0-1) 1:10pm Cincinnati (Cueto 2-2) en Atlanta (Teherán 2-1) 1:05 Milwaukee (Nelson 1-2) en Chicago (Hammel 2-1) 2:20pm Arizona (Matzek 2-0) en San Diego (Shield 2-0) 4.10pm Arizona (Anderson 0-19 en Dodgers (1-1) Julio Teherán
Angelinos (Weaver 0-3) en Gigantes (Lincecum 1-2) 4:05
Danny Santana dispara tres incogibles MINNEAPOLIS, MINNESOTA, EE.UU. AP. Tre-
vor Plouffe y Torii Hunter pegaron cuadrangulares para respaldar el regreso de Ricky Nolasco a la rotación y los Mellizos de Minnesota derrotaron ayer 5-3 a los Medias Blancas de Chicago. Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-3. f TWINS WHITE
5 SOX 3
CHICAGO AB Shuck cf 3 b-G.Beckhamph-3b1 Me.Cabrera lf 4 Abreu 1b 3 LaRoche dh 2 c-Flowers ph-dh 0 A.Garcia rf 4 Al.Ramirez ss 4 Gillaspie 3b 2 a-Bonifacioph-3b-cf 2 Soto c 4 M.Johnson 2b 3 TOTALS 32
R H 0 2 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 2 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 3 10
BI 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3
BB 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
SO AVG. 0 .313 0 .350 0 .286 1 .268 1 .203 0 .217 0 .320 0 .213 1 .218 0 .125 2 .115 0 .236 5
MINNESOTA Dozier 2b Tor.Hunter dh Mauer 1b Plouffe 3b K.Suzuki c Edu.Escobar lf Arcia rf J.Schafer cf D.Santana ss TOTALS
R H 0 0 2 3 0 1 1 2 0 1 0 0 0 1 1 0 1 3 5 11
BI 0 2 0 2 1 0 0 0 0 5
BB 0 0 1 1 0 0 0 1 0 3
SO AVG. 1 .209 0 .250 0 .308 0 .259 0 .234 1 .167 2 .250 0 .176 0 .271 4
AB 5 4 3 3 3 4 4 3 4 33
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Chicago 0 2 1 0 0 0 0 0 0 3 10 0 Minnesota 0 1 2 0 2 0 0 0 x 5 11 1 a-fouled out for Gillaspie in the 7th. b-grounded out for Shuck in the 8th. CHICAGO IP NoesiL, 0-34 1-3 Rodon 3 Petricka 2-3 MINNESOTA IP Nolasco W,1-1 5 A.ThompsonH,3 2 1-3 Boyer H, 2 1-3 Duensing 0 Tonkin H, 1 1-3 Perkins S, 8-8 1
H 5 6 0 H 8 2 0 0 0 0
R 5 0 0 R 3 0 0 0 0 0
ER 5 0 0 ER 3 0 0 0 0 0
BB SONP ERA 2 2 73 6.75 1 2 63 2.84 0 0 4 6.35 BB SONP ERA 1 4 76 10.13 0 1 28 2.20 0 0 3 3.55 1 0 6 7.36 0 0 7 0.00 0 0 10 0.82
Duensing pitched to 1 batter in the 8th. Inherited runners-scored_Rodon 2-2, Petricka 2-0, Boyer 1-0, Duensing 1-0, Tonkin 2-0. HBP_by Nolasco (Abreu). PB_Soto. Umpires_Home, Marvin Hudson; First, Chad T_3:05. A_30,551 (39,021).
José Bautista remolca cuatro carreras
José Bautista CLEVELAND,
OHIO,
El dominicano José Bautista remolcó cuatro carreras y los Azulejos de Toronto impidieron EE.UU. AP.
a Corey Kluber, actual ganador del premio Cy Young por la Liga Americana, registrar su primera victoria de la temporada al imponerse el sábado 11-4 ante los Indios de Cleveland. Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 5-2 con cuatro impulsadas, y Edwin Encarnación de 4-2 con anotada y dos producidas. BLUE JAYS INDIANS TORONTO Travis 2b Donaldson 3b Jo.Diaz ss Bautista dh Encarnacion 1b b-Smoak ph-1b Ru.Martin c Pillar cf Saunders lf Goins ss-3b Carrera rf a-Valencia ph-rf TOTALS
AB 3 4 0 5 4 1 5 5 4 4 2 3 40
R 2 1 0 1 1 0 2 1 1 0 1 1 11
CLEVELAND AB R Kipnis 2b 3 2 J.Ramirez ss 5 0 Brantley lf 4 0 C.Santana 1b 4 0 Moss rf 4 1 Dav.Murphy dh 4 0 Chisenhall 3b 4 1 R.Perez c 2 0 TOTALS 33 4 Equipos Toronto Cleveland
H 1 0 0 2 2 0 3 2 2 1 1 0 14
BI 0 1 0 4 2 0 1 1 1 0 0 0 10
BB 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4
SO AVG. 0 .325 0 .316 0 .000 3 .203 0 .221 1 .243 0 .214 0 .289 0 .167 0 .243 1 .500 1 .379 6
H BI BB 2 0 2 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 6 4 6
SO AVG. 1 .245 0 .176 0 .338 0 .225 2 .239 0 .234 0 .227 1 .200 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 1 0 0 1 2 6 0 0 1 11 14 2 1 0 1 0 0 0 0 2 0 4 6 1
E_Goins (4), Travis (1), Chisenhall (1). LOB_Toronto 7, Cleveland 9. 2B_Bautista (5), Encarnacion (3), Ru.Martin (5), Pillar (9), Goins (1), Moss (6). HR_Ru.Martin (4), off Kluber. RBIs_Donaldson (18), Bautista 4 (17), Encarnacion 2 (13), Ru.Martin (14), Pillar (14), Saunders (2), Brantley (10), C.Santana (12), Chisenhall (8), R.Perez (7). SB_Brantley 2 (3). CS_Kipnis (1). S_Goins. SF_R.Perez. TORONTO IP Aa.SanchezW,2-52 2-3 Hendriks 2 1-3 Copeland 1 CLEVELAND IP Kluber L, 0-4 5 Rzepczynski 1-3 Swarzak 1-3 Shaw 1-3 R.Webb 2 Hagadone 1
H 4 1 1 H 8 0 2 2 0 2
R 2 2 0 R 5 1 4 0 0 1
ER 2 1 0 ER 4 0 0 0 0 1
BB SONP ERA 6 5 108 4.62 0 1 40 4.50 0 0 18 0.00 BB SONP ERA 2 3 91 4.62 1 0 8 6.35 1 0 15 3.97 0 0 7 3.52 0 2 21 0.00 0 1 15 2.89
T_3:23. A_18,008 (36,856).
Betances salva; David Ortiz batea de 4-2 Brett Gardner remolcó tres carreras, Nathan Eovaldi lanzó bien hasta la séptima entrada y los Yanquis de Nueva York vencieron el sábado por 4-2 a los Medias Rojas de Boston. Nueva York consiguió su 12do triunfo en sus 15 últimos partidos. Un día después de empatar a Willie Mays en el cuarto puesto de la lista histórica con 660 jonrones, Alex Rodríguez bateó un sencillo en cuatro turnos. El dominicano Dellín Betances ponchó a los cuatro bateadores que enfrentó para su primer rescate. Por Boston, los dominicanos Davis Ortiz de 4-2; Hanley Ramírez de 3-1. f BOSTON.
AP.
LÍDERES LIGA NACIONAL BATEO. DGordon, Miami, .423; LeMahieu, Colorado, .417; MCarpenter, San Luis, .378; AGonzález, Los Angeles, .376 CARRERAS. Myers, San Diego, 23; MCarpenter, San Luis, 21; AGonzález, Los Angeles, 20. IMPULSADAS. Stanton, Miami, 22; Goldschmidt, Arizona, 20; AGonzález, Los Angeles, 19; Marte, Pittsburgh, 17; DanMurphy, Nueva York, 17; Votto, Cincinnati, 17; 6 empatados con 16. HITS. DGordon, Miami, 41; MCarpenter, San Luis, 34; AGonzález, Los Angeles, 32; Kemp, San Diego, 32; Pagan, San Francisco, 32. DOBLES. MCarpenter, San Luis, 14; Tulowitzki, Colorado, 11; DeNorris, San Diego, 10. Zimmerman, Washington, 8. TRIPLES. Revere, Filadelfia , 3; Trumbo, Arizona, 3; Blackmon, Colorado, 2; GBlanco, San Francisco, 2; Fowler, Chicago, 2.
BATEO. AJones, Baltimore, .380; Altuve, Houston, .376; JIglesias, Detroit, .370; MiCabrera, Detroit, .360; Vogt, Oakland, .348. CARRERAS. Donaldson, Toronto, 20; Trout, Los Angeles, 20; KMorales, Kansas City, 19; Moustakas, Kansas City, 19; Cain, Kansas City, 17. IMPULSADAS. NCruz, Seattle, 23; HRamírez, Boston, 22; KMorales, Kansas City, 20; AJones, Baltimore, 19; Travis, Toronto, 19. HITS. Altuve, Houston, 38; Moustakas, Kansas City, 32; MiCabrera, Detroit, 31. DOBLES. Cano, Seattle, 9; Cespedes, Detroit, 9; Longoria, Tampa Bay, 8; KMorales, Kansas City, 8; Pillar, Toronto, 8; Altuve, Houston, 7;. TRIPLES. Orlando, Kansas City, 5; Fuld, Oakland, 3; ACabrera, Tampa Bay, 2; JIglesias, Detroit, 2; Kiermaier, Tampa Bay, 2; Marisnick, Houston, 2; 40 empatados con 1. JONRONES. NCruz, Seattle, 11;
HRamírez, Boston, 10; Teixeira, Nueva York, 8; Donaldson, Toronto, 6; JMartínez, Detroit, 6; ARodríguez, Nueva York, 6; Travis, Toronto, 6. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 9; Marisnick, Houston, 9; Ellsbury, Nueva York, 8. PITCHEO. FHernández, Seattle, 4-0; Simon, Detroit, 4-1; 10 empatados con 3. ERA. NMartínez, Texas, 0.35; Keuchel, Houston, 0.73; Archer, Tampa Bay, 0.84; UJiménez, Baltimore, 1.59; Kazmir, Oakland, 1.62; Bauer, Cleveland, 1.80; FHernández, Seattle, 1.82. PONCHES. Archer, Tampa Bay, 37; FHernández, Seattle, 36; Kazmir, Oakland, 36; Kluber, Cleveland, 36; Buchholz, Boston, 33; Pineda, Nueva York, 32; AnSánchez, Detroit, 31. SALVADOS. AMiller, Nueva York, 9; Street, Los Angeles, 9; Soria, Detroit, 9; Rodney, Seattle, 7; Perkins, Minnesota, 7.
Cruz conecta dos jonrones en revés Seattle
Cashman dice no pagarán a Alex Lio El convenio era por si llegaba a los 660 jonrones
11 4
HOY 5B
El gerente general Brian Cashman dejó muy en claro que los Yankees de Nueva York tienen "el derecho pero no la obligación" de pagarle el reportado bono de $6 millones de dólares que le correspondería a Alex Rodríguez tras igualar la marca de 660 cuadrangulares del inmortal Willie Mays. El ejecutivo neoyorquino se convirtió en el primer miembro de la directiva de los Yankees en confirmar ante los medios que el equipo está en su derecho de no pagar dichas bonificaciones y cumplirían al pie de la letra las cláusulas en el contrato de Rodríguez. "Lo que el contrato dice en efecto y lo que se ha reportado son dos cosas diferentes. Vamos a cumplir el contrato de la misma manera que cumplimos todos los contratos, por lo que no hay ninguna disputa, desde nuestra perspectiva. Vamos a honrar nuestras respon-
JONRONES. AGonzález, Los Angeles, 8; Frazier, Cincinnati, 7; Votto, Cincinnati, 7; Marte, Pittsburgh, 6;. BASES ROBADAS. Hamilton, Cincinnati, 13; DGordon, Miami, 9; Polanco, Pittsburgh, 7;. PITCHEO. Harvey, Nueva York, 5-0; GCole, Pittsburgh, 4-0; Wacha, San Luis, 4-0; Greinke, Los Angeles, 4-0; BColón, Nueva York, 4-1; 7 empatados con 3. ERA. Scherzer, Washington, 1.26; Wainwright, San Luis, 1.44; Burnett, Pittsburgh, 1.45; CMartínez, San Luis, 1.73. PONCHES. _Kershaw, Los Angeles, 43; Shields, San Diego, 41; Scherzer, Washington, 39; Cueto, Cincinnati, 38; TRoss, San Diego, 37. SALVADOS. Familia, Nueva York, 10; Grilli, Atlanta, 8; Rosenthal, San Luis, 8; Kimbrel, San Diego, 6; Casilla, San Francisco, 6; Melancon, Pittsburgh, 5.
Yasiel Puig
BOSTON .
Nelson Cruz
Los sorprendentes Astros se apoyaron en su abridor Collin McHugh y en el poder de sus bateadores para empatar su racha de victorias más larga en nueve años, y Houston venció el sábado 11-4 a los Marineros de Seattle, su noveno triunfo consecutivo. Los Astros pegaron cinco cuadrangulares, entre ellos un batazo de tres carreras del venezolano José Altuve y otro de dos anotaciones de Evan Gattis. El dominicano Nelson Cruz aportó par de jonrones para sumar 13 con Seattle. Los Marineros pegaron por cuatro vuelacercas. f HOUSTON. AP.
ASTROS MARINERS
11 4
SEATTLE AB A.Jackson cf 3 S.Smith dh 4 Cano 2b 4 N.Cruz rf 4 1-Ackley pr-rf 0 Seager 3b 3 a-Bloomquistph-3b1 Weeks lf c 3 Morrison 1b 4 B.Miller ss 3 TOTALS 33
R 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 4
H BI BB 1 0 1 0 0 0 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 7 4 2
SO AVG. 0 .247 1 .241 1 .263 0 .347 0 .190 1 .244 0 .238 2 .182 1 .214 0 .250 7
HOUSTON Altuve 2b Valbuena 3b Springer rf Grossman rf Gattis dh Col.Rasmus lf Ma.Gonzalez 1b Marisnick cf Conger c Villar ss TOTALS
R 1 1 1 0 2 3 0 0 2 1 11
H 1 1 0 0 1 3 2 2 3 1 14
SO AVG. 1 .371 2 .218 0 .200 0 .139 1 .183 0 .268 0 .267 0 .391 0 .263 0 .182 4
Equipos Seattle Houston
AB 4 5 2 1 5 5 4 4 4 4 38
BI 3 1 0 0 2 1 2 1 1 0 11
BB 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 7 3 0 2 3 4 0 1 1 0 x 11 14 0
E_Zunino (2), T.Walker (1), B.Miller (4). LOB_Seattle 4, Houston 6. 2B_Col.Rasmus 2 (5), Ma.Gonzalez 2 (7). HR_N.Cruz 2 (13), off McHugh 2; Morrison (3), off McHugh; Zunino (3), off McHugh; Gattis (4), off T.Walker; Col.Rasmus (5), off T.Walker; Altuve (3), off T.Walker; Valbuena (6), off Medina; Conger (2), off Olson. RBIs_N.Cruz 2 (25), Morrison (6), Zunino (4), Altuve 3 (19), Valbuena (10), Gattis 2 (13), Col.Rasmus (10), Ma.Gonzalez 2 (7), Marisnick (12), Conger (3). SB_Springer (9). SEATTLE IP H R T.Walker L, 1-3 3 9 8 Medina 1 1 1 Olson 3 4 2 Farquhar 1 0 0 HOUSTON IP H R McHugh W,4-0 7 6 4 Thatcher 1 1 0 W.Harris 1 0 0 T_2:38. A_24,435 (41,574).
ER 7 1 2 0 ER 4 0 0
BB SONP ERA 1 2 70 8.74 1 1 18 3.00 1 1 46 5.40 0 0 4 4.05 BB SONP ERA 2 3 106 3.41 0 1 11 3.38 0 3 15 0.00
Vólquez regresa tras suspensión
CITY,
Alex Rodríguez
sabilidades en el contrato", sentenció Cashman."Tenemos el derecho pero no la obligación de hacer algo, eso es todo. No es cuestión de que si tú logras esto, consigues lo otro. Es completamente diferente. No es que estás a dos, o a tres o a cuatro, de esto o de lo otro y de repente decidimos no hacer algo". Cashman afirmó que la letra del contrato de A-Rod lee claramente que sería elección del equipo el pagar las bonificaciones y que los informes que han indicado le correspondería una bonificación automática. f
ORIOLES RAYS
Edinson Vólquez en acción ayer. KANSAS
Puig jugaría en ligas menores
MIS-
SOURI, EE.UU.AP. Da-
vid Price lanzó una blanqueda hasta el noveno inning y los Tigres de Detroit acabaron imponiéndose el sábado 2-1 ante los Reales de Kansas City. Price (3-1) maniató a los Reales a cuatro sencillos hasta que el jonrón de Lorenzo Cain con dos outs en el noveno estropeó su intento por conseguir la segunda blanqueda de su carrera. El abridor dominicano Edinson Vólquez (2-3) regresó a la rotación tras cumplir una suspensión de cinco juegos y permitió dos carreras y cinco hits, con tres boletos y ponches en seis innings. f
4 0
TAMPA BAY DeJesus lf Souza Jr. rf A.Cabrera ss Longoria 3b Loney 1b T.Beckham dh Forsythe 2b Kiermaier cf B.Wilson c TOTALS
AB 3 4 4 4 4 3 3 3 3 31
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 4 0 1
SO AVG. 1 .241 1 .214 1 .196 2 .280 1 .281 1 .259 0 .286 0 .294 0 .125 7
BALTIMORE Machado 3b Paredes dh A.Jones cf C.Davis 1b R.Navarro 2b Pearce 2b-1b Snider rf Joseph c Lough lf E.Cabrera ss TOTALS
AB 3 4 4 3 0 4 3 3 3 3 30
R 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 4
H BI BB 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 2 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 7 4 4
SO AVG. 0 .247 0 .362 0 .373 1 .260 0 .250 1 .190 1 .278 1 .327 0 .308 2 .230 6
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Tampa Bay 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 Baltimore 0 0 3 0 0 1 0 0 x 4 7 0 LOB_Tampa Bay 5, Baltimore 6. 2B_Forsythe (6), Kiermaier (7), Pearce (1). HR_Joseph (2), off Archer. RBIs_C.Davis (17), Pearce 2 (9), Joseph (7). Runners left in scoring position_Tampa Bay 3 (Souza Jr. 2, B.Wilson); Baltimore 2 (Lough, Pearce). RISP_Tampa Bay 0 for 6; Baltimore 2 for 5. Runners moved up_DeJesus, A.Jones. TAMPA BAY IP Archer L, 3-3 6 Frieri 1 Cedeno 1 BALTIMORE IP Mi.GonzalezW,3-712-3 Brach S, 1-1 1 1-3
H 6 0 1 H 4 0
R 4 0 0 R 0 0
ER 4 0 0 ER 0 0
BB SONP ERA 4 5 110 1.64 0 0 16 4.22 0 1 21 0.00 BB SONP ERA 1 6 105 2.59 0 1 17 4.26
Inherited runners-scored_Brach 2-0. Umpires_Home, Tim Welke; First, Rob Drake; T_2:33. A_12,789 (31,042).
LOS ANGELES . Los Dodgers tienen previsto que el jardinero cubano Yasiel Puig, quien se encuentra en la lista de lesionados por un tirón en la corva izquierda, dispute algunos juegos en ligas menores la próxima semana como parte de una asignación de rehabilitación. El club no anticipa que Puig se ausente más de 15 días. El guardabosque, quien ingresó a la lista de incapacitados el 25 de abril, estará elegible para ser activado el 10 de mayo. "Todo marcha bien ahora mismo", dijo el veterano dirigente y ex jugador de las Grandes Ligas, Mattingly con respecto a al jardinero Puig. f
Willie Mays felicita a Alex Rodríguez El bateador designado de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguez, se colocó en ilustre compañía al haber igualado al inmortal Willie Mays en el cuarto lugar de la lista histórica de las Grandes Ligas al conectar su cuadrangular Alex ha número 660 . silenciade por vida. do a la di"Muchas felicidades a rectiva de los Alex Rodrí- Yanquis de guez, los hitos Nueva York están hechos y a la mispara ser reba- ma MLB. sados", dijo Mays a través de un comunicado después que A-Rod conectó el jonrón de la victoria 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston. "Ojalá mi padre estuviera con nosotros para escuchar lo que Willie dijo, él es uno de mis héroes, y no tengo palabras", dijo Rodríguez. f
BOSTON.
6B HOY
DEPORTES
Domingo 3 de mayo de 2015
Ingenio Consuelo triunfa en béisbol estudiantil en SPM Acto. Destacan Jaime David en en los centros INGENIO QUISQUEYA, SAN PEDRO DE MACORÍS. Angel Santos, dis-
paró jonrón y tres sencillos para conducir al Ingenio Consuelo a una holgada victoria 14 carreras por 6 sobre el Ingenio Quisqueya, en el juego inaugural del Tercer Torneo de Béisbol Estudiantil (11-12 años). La ceremonia contó con las principales autoridades
municipales y deportivas de San Pedro de Macorís, con el triunfo. Henry Reyes se acreditó la vitoria, mientras que Geremy Pérez cargó con el revés. Reyes también contribuyó a la ofensivamente disparando un cuadrangular, en tanto que Angel Santos se fue de 4-4 con un cuadrangular, y Francisco Sánchez tres hits. Alexis Hernández fue el mejor por Quisqueya, con tres hits. En la ceremonia inaugural hablaron el alcalde del Ingenio Quisqueya, Pedro
Ozuna, quien agradeció al Ministerio de Deportes, a la MLB en la República Dominicana y a las demás instituciones organizadoras, haber escogido esta comunidad para la apertura de la justa. El licenciado Marcos Díaz, vice ministro de Deportes Escolar y Universitario, dijo que con la alianza entre el Ministerio de Deportes, las instituciones gubernamentales y el sector privado. El inmortal del Deporte y ex selección nacional de béisbol, Juan –PiñaoOrtiz, quien coordina el tor-
FUENTE EXTERNA
Pedro Richardson, realiza el lanzamiento de honor en el acto ayer.
neo, dijo que el mismo se constituye en el más importante evento que se presenta en la República Dominicana. También se dirigieron a los presentes José Canó, presidente de la Asociación de Béisbol de San Pedro de Macorís; Johnny Jon, secretario general de la Liga Municipal; Rafael OPscar Pérez, de la MLB. El doctor Pedro Richardson, de la Federación de Distrito Municipales, dijo que el ministro Fernández Mirabal ha colocado los ayuntamientos en la agenda deportiva. f AFP
Cibao FC no cede el primer lugar; Pantoja vence a Bauger TONY NUÑEZ
Juego. La jornada de ayer contó con una gran asistencia en los estadios en la LDFBP
Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, dio triplete y pide silencio.
Barça arrasa 8-0 al Córdoba y Real Madrid sigue paso
PAPPY PEREZ p.perez @hoy.com.do SANTIAGO.
l Cibao FC no cede un palmo en la primera posición de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF-Banco Popular), sacando un excitante empate 2-2 en su propio feudo contra Atlántico FC, de Puerto Plata, en su estadio de césped artificial de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. El Cibao FC acostumbrado a venir de abajo, borró un déficit de 0-2 para sacar el empate y conservar su marca inmaculada con cinco victorias y tres empates, cuando queda una fecha para llegar al meridiana del calendario. La primera mitad fue dominada por el Atlántico FC 2-0, cuando dominaron la defensa y tuvieron dos llegadas al minuto 32, materializada por Jorge Marquez. Los de Puerto Plata continuaron animados y ocho minutos después, el 40 , anotó Berthame Dine. Después de amenazar con un tiro libre que se estrelló en la barra de la meta , los mameyes lograron el primer gol salido de las piernas del capitán Domingo Peralta, quien per-
E
Liga. Cristiano y Suárez con triplete en la jornada de ayer AFP. El Real Madrid (2º) ganó 3-2 al Sevilla (5º) con un triplete de Cristiano Ronaldo, ayer en la 35ª jornada, y se mantuvo a 2 puntos del líder Barcelona, que antes venció 8-0 en el terreno del Córdoba (20º) con triplete de Luis Suárez y doblete de Lionel Messi. Cuando faltan tres jornadas por disputarse, el Barcelona cuenta con 87 puntos, mientras que el Real Madrid suma 85, por lo que la carrera por el título sigue abierta entre los dos gigantes del fútbol español. En el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en un duelo de muy alto nivel entre el vigente campeón de Europa y el dueño de la Europa League, Ronaldo marcó en
MADRID.
Acción del partido entre el Cibao FC, de Santiago y el Atlántico de Puerto Plata, en el estadio PUCMM.
foró la red por cuarto partido corrido al minuto 74. Lograron el segundo en el minuto 78 Sam Colson logró el empate que hizo estallar en júbilo a las graderías
Pantoja vence a Bauger El Atlético Pantoja consiguió una importante victoria al superar 2 goles por 0 a Bauger FC. Con un gran dominio del partido, Pantoja frustró las esperanzas de Bauger FC, que buscaba asaltar la cima del torneo. El partido se llevó a cabo en el Estadio Félix Sánchez en el
ZOOM
Jornada de hoy La octava jornada se completa hoy el club Barcelona Atlético reciba la visita del onceno Atlético San Cristóbal, para jugar en el estadio del complejo Parque del Este, a partir de las 4:00 de la tarde. El Moca FC y Delfines del Este, en el estadio Bragaña García, a las 4:00 de la tarde. La Universidad O&M y el Atlético Vega Real, en el estadio olímpico Félix Sánchez. Los universitarios han ganado dos encuentros y perdido cinco.
Centro Olímpico. Temprano en el encuentro, Pantoja puso el orden con un gol de Kevi Almony en el minuto dos con una rápida penetración por el centro que dejó frisado al portero. En el segundo tiempo, al minuto 59, Darling Batista aprovechó un pase por el lateral derecho que le permitió, con un derechazo, sentenciar el partido a favor del Atlético Pantoja. El juego contó con una gran asistencia de fanáticos que gusta del fútbol y de la liga Profesional. f
los minutos 36, 37 y 69. El Sevilla, que perdió por primera vez en Liga en su estadio desde febrero de 2014, recortó diferencias en dos ocasiones, en el 45+2 por medio del colombiano Carlos Bacca (penal) y en el 79, gracias a Vicente Iborra. Con su triplete, Cristiano Ronaldo alcanzó los 42 goles y recuperó la primera plaza en la tabla de goleadores, que horas antes le había arrebatado el argentino Lionel Messi con su doblete al Córdoba (40 tantos)., en el juego. El Barcelona ganó 8-0 en su visita al colista Córdoba con triplete de Luis Suárez y doblete de Lionel Messi, este sábado en la 35ª jornada, un triunfo que sirve a los azulgranas para afianzar el liderato de la Liga española, mientras que los andaluces consuman el descenso de categoría. La goleada se hizo esperar. El croata Ivan Rakitic en el 42. f
DEPORTES
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 7B
Cinco norteamericanos vienen Caribbean Motocross Fecha. Será el próximo domingo en el Race Park. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
Cinco famosos pilotos norteamericanos aseguraron su participación el domingo 10 de mayo, en la cuarta competencia del campeonato nacional de motocross, en la pista Caribbean MX Race Park.
Así lo confirmó el señor Frank Troncoso, director de la comisión organizadora del evento, quien dijo que estarán compitiendo los norteamericanos, Bobby Piazza y Stone Edler. Otros norteamericanos que participarán en la competencia son, Nick Ferrer, Nates Haas y Tyler Rainer, quienes competirán en las categorías MX-1 y MX-2, ambas para expertos. En otro orden, Troncoso, sobre la participación del destacado piloto dominicano, de fama internacional,
FUENTE EXTERNA
La moderna pista reune todas las condiciones para los asistentes.
Franklin Nogueras, dijo que con boletos de viajes en manos, le comunicó que no podrá estar presente por compromiso de última hora. En motocross se correrá en las siguientes categorías: pee wee, súper pee wee, 65cc, novatos, femenina, 85cc, master A y B, pre-expertos, MX-1 y MX-2 para expertos, todas a dos mangas en sus respectivos minutos. En otro orden, Troncoso, dio a conocer que se correrá a dos mangas, la modalidad motociclística de motove-
locidad en tierra, en las categorías expertos, 100cc, 90cc y novatos, mientras que en four wheel competirán entre expertos y novatos. La pista Caribbean se encuentra en el kilómetro 26 de la carretera Mella, Sierra Prieta, dentro del grupo Alonzo, Santo Domingo, el evento es con el patrocinio de Agua Alaska, Grupo Alonzo, MotoKart, Yamaha, Sogetra Dominicana, Millenium, ETS, Cerveza Presidente, Boxer Racing, Agencia Bella, lubricantes Cam2 y otros. f
Audrys Nin Reyes logra bronce en Copa Mundial de Gimnasia FUENTE EXTERNA
Modalidad. El dominicano terminó en la tercera posición en la molidad de Barra Fija.
Remisión (1), con Héctor Hernández sobre el lomo, cruza la meta. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
l dominicano Audrys Nin Reyes logró medalla de bronce en barra fija en la jornada de ayer de la Copa Mundial de Gimnasia que se celebra en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. El nativo de Barahona logró la tercera posición, a pesar de lesionarse un dedo y mantuvo los fuertes dolores, con el objetivo de brindarle al país una presea. El primer lugar fue el chino Xiao Ruoteng, puntuación de 15.125; el segundo para Córdoba Nicolás de Argentina con una 15.050, mientras que Nin Reyes terminó con 14.975. Lo detalles los ofreció el ingeniero Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia. “El público presente protestó la decisión de los jueces, ya que vieron al dominicano lograr mayor puntuación en la prueba, lo que le brindaría una medalla de plata”, dijo Rodríguez desde la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Pero en ese sentido, dijo que se mantiene conforme con la actuación de Nin Reyes, quien es el símbolo de
Remisión imponen calidad en V Centenario
E
Ejemplar. Lo condujo Héctor Hernández Audrys Nin Reyes junto a Xiao Ruoteng de China y Córdoba Nicolás de Argentina .
la gimnasia dominicana en los actuales momentos”, expuso. Con relación a los Juegos Panamericanos de Toronto, explicó que es una de las esperanzas de medalla por la República Dominicana, debido a la calidad que reúne en los actuales momentos. Audrys Nin Reyes logró medalla de plata en el pasado Mundial de Gimnasia que tuvo lugar en la ciudad de Anadía, Portugal. Nin Reyes conquistó la medalla de plata en ese evento al terminar en el segundo lugar en la modalidad salto de caballo, para colocarse en los primeros
planos de la gimnasia internacional. Audrys Nin Reyes, es apadrinado por el programa Creso. Además de Nin Reyes, también participó en el evento Yamilet Peña, quien no logró terminar en una buena posición. Junto a los dos atletas viajaron a Brasil, José Gabriel Valerio y Ramón Amaury Holguín, entrenadores; la juez Mery Luz Infante, y el delegado Edwin Rodríguez. En la Copa Mundial de Gimnasia (FIG World Challenge Cup) participaron unos 72 atletas de 17 países, incluidos China, Estados Unidos y Alemania. f
Fedotenis celebra asamblea anual; conocerán nuevo Plan Quinquenal FUENTE EXTERNA
KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) aprobó el informe financiero del año 2014, y además se conoció el desempeño de los torneos nacionales, internacionales, los rankings y los programas de desarrollo, tanto para los atletas como entrenadores. Todo eso en el marco de su Asamblea General Ordinaria Anual 2015, celebrada en sus oficinas del Parque del Este, con la participación de 10 asociaciones de todo el país. El Comité Ejecutivo de la Federación, encabezado por el licenciado Persio Mal-
Persio Maldonado junto a los demás miembros del comité ejecutivo.
donado, debatió también algunas proyecciones para los torneos Futures del presente año. El titular de Fedotenis rindió un informe de las actividades financieras de la entidad y del desarrollo del plan Quinque-
nal que concluye este año. “Estamos proyectando para preparar el plan 2016-2020 quinquenal para finales de este año”, dijo Maldonado, quien resaltó los programas que ejecuta la institución. f
ZOOM
Apoyo de Creso El gimnasta Audrys Nin Reyes, quien es apadrinado por el programa Creso, lo que le ha impulsado a lograr buenos resultados en los últimos eventos internacionales. Panamericanos de Toronto El próximo destino del dominicano serán los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde espera enfrentarse a los mejores gimnastas de América y en la que espera volver a darle al país otra medalla en los eventos internacionales.
Remisión (1) y su jinete Héctor –La Sensación- Hernández resultaron los grandes triunfadores del cartel escenificado ayer sábado en el Hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de popular de mil 381 pesos a los que acertaron con los seis ejemplares ganadores y R$93 con cinco. Remisión, del establo San Antonio, derrotó fácil, con unos diez cuerpos de ventaja, al favorito Don Tufo (3), que llegó segundo. Princesa Sofía (4), bien distante, arribó tercera y Vale Malicia (5) cuarto. Esta fue la tercera victoria de las cuatro alcanzadas por Hernández en la jornada. En otros resulta-
dos, Trilogía A (3), conducida por Eusebio Moreno, acaparó los máximos honores en la prueba que marcó el inicio de las competencias. Royal Roger (3), con Héctor Hernández sobre el lomo, obtuvo la primera posición en la segunda carrera. La tercera carrera, a la distancia de mil 300 metros, fue ganada por Santo Domingo (2), del establo Ellis y también con “La Sensación” en la conducción.Zahara (1) cruzó la meta en segundo lugar y El Soweto (5), tercero. Marvelous Queen (3), del establo La Aurora y bajo la monta de José Ventura, se impuso en el cuarto evento de la jornada. Play My Song (3), llevada por Hernández, cerró el cartel con un contundente triunfo en la sexta prueba del evento organizado por la Comisión Hípica Nacional, que preside Manfred Codik. f
EL MUNDO
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 9B
Rescatan 3,427 migrantes en día Fueron auxiliados por buques italianos y franceses que vigilan el mar mediterráneo TOULON, FRANCIA AFP
U
n total de 3,427 emigrantes fueron salvados ayer por buques italianos y franceses integrantes del nuevo dispositivo de la Unión Europea en el Mediterráneo, anunciaron los guardacostas italianos. Este total es uno de los más altos de los últimos años para un solo día. En sus dos últimas jornadas "muy cargadas", los guardacostas coordinaron los rescates de 3,791 emigrantes el 12 de abril y de
2,850 al día siguiente. Una patrullera de alta mar de la Marina francesa rescató a 217 personas cerca de las costas libias, anunciaron las autoridades francesas. Los emigrantes iban a bordo de tres embarcaciones, indicaron las autoridades, y añadieron que dos presuntos traficantes de personas habían sido capturados y "serán entregados a las autoridades italianas". En Italia, los guardacostas anunciaron por la noche que habían coordinado desde su cuartel general romano el rescate 3,427 pasajeros de 16 embarcaciones a lo largo de ayer. Además de la patrullera francesa, las operaciones del día movilizaron cuatro buques de los guardacostas, dos de la Marina italiana, dos mercantes, dos barcos de la policía aduanera italiana y dos remolcadores. La Marina italiana tuiteó
Decenas de inmigrantes llegan al puerto de Lampeduza
Decenas de inmigrantes en autobús después de desembarcar.
que su fragata "Bersagliere" socorrió a 778 emigrantes y su patrullera "Vega" a un total de 675 más. Algunos eran esperados por la noche en la isla de Lampedusa, la más cercana de las costas africanas. La mayor parte de los otros deberían llegar la noche del domingo a Sicilia o al sur de Italia. Según los
material médico y sanitario. Centenares de emigrantes, esencialmente africanos y sirios, llegan a diario a las costas italianas después de ser rescatados. El Consejo Europeo decidió el 23 de abril reforzar la presencia de la Unión Europea en el Mediterráneo, con el objetivo de evitar
guardacostas italianos, la patrullera francesa "Commandant Birot" debería desembarcar sus emigrantes en un puerto de Calabria. La patrullera comenzó a principios de semana a reforzar el dispositivo de vigilancia europeo Tritón, para afrontar el flujo de inmigrantes. La nave llevaba
Tropas nigerianas rescatan casi 700 mujeres en una semana operación rescate Ejercicios militares en Ucrania.
Expertos EU temen una escalada en Ucrania A pesar del éxito parcial del último acuerdo de alto al fuego Expertos estadounidenses ven un creciente riesgo de que la crisis en Ucrania pueda escalar a pesar del éxito parcial del último acuerdo de alto al fuego. EEUU y la Europa occidental tomaron una serie de medidas para aislar a Rusia y dañar su economía en represalia por su anexión de la península de Crimea y su apoyo a los separatistas en el este de Ucrania contra el gobierno de Kiev, respaldado por Occidente. Pero esas medidas no han forzado al presidente ruso, Vladimir Putin, a echarse atrás. Rusia alista sus tropas y armamento en la frontera con Ucrania, según el Departamento de Estado EEUU. Por su parte, EEUU ha desplegado 300 instructores militares para que trabajen con el ejército de Ucrania, a los que se suman cientos de formadores enviados por estados miembros OTAN. Expertos consideran que eso plantea el potencial de un conflicto más amplio tras un año de combates en los que según la ONU han muerto al menos 6.100 personas. Un acto flagrante por parte de tropas rusas en el este de Ucrania, o un incidente entre tropas rusas y estadounidenses podrían detonar la escalada, señaló Andew Weiss, experto. f
WASHINGTON. AP.
AP
Se desconoce aún destino de las 219 secuestradas hace 1 año en Chibok Las tropas nigerianas liberaron a casi 700 rehenes de Boko Haram en la última semana, pero la suerte de las 219 chicas secuestradas en su colegio en la localidad de Chibok hace 1 año sigue siendo incierta. "Otras 234 mujeres y niñas fueron recatadas el jueves en (las localidades de) Kawuri y de Konduga, en la selva de Sambisa", anunciaron las autoridades en un comunicado el viernes por la noche. "Fueron evacuadas y llevadas a donde están los otros (liberados) para ser examinados", dijo el ejército, que informó que los combates en la selva continúan y que éstos están concentrados en rescatar civiles y destruir campamentos de los yihadistas. Cerca de medio millar más de mujeres y niñas habían sido rescatadas por los militares en los pasados días, 160 el jueves y 293 el martes. El coronel Sani Usman, portavoz del ejército, dijo aye que estas últimas rehenes fueron liberadas sin demasiada resistencia. "En el último rescate no hubo mucha resistencia por parte de los terroristas, como la que encontramos en las previas dos operaciones", afirmó. "Así que no hubo bajas entre las rehenes liberadas esta vez. Están traumatizadas y algunas de ellas, enfermas", explicó, añadiendo que se las estaba identificando. "El úl-
ABUYA. AFP.
Mujeres y niñas rescatadas por el ejército de Nigeria.
LAS CIFRAS
15,000 Personas han muerto desde el 2009 debido a la insurrección islamista y su represión por las fuerzas de seguridad, según la ONU.
2,000 Mujeres se han secuestrado desde inicio 2014, según Amnistía Internacional.
timo grupo de 234 rescatadas están pasando pruebas para determinar su identidad, si son rehenes o terroristas", indicó, añadiendo que actúan con "prudencia", "para evitar confundirlos con los terroristas". El número de rehenes liberadas en los últimos días da una idea de la magnitud de los raptos en masa perpetrados por el grupo is-
lamista, desde hace poco ligado al grupo Estado Islámico (EI). Según Amnistía Internacional, en torno a 2.000 mujeres han sido secuestradas desde principios de 2014 por los insurgentes. Las niñas y mujeres capturadas explicaron a esta organización de defensa de los derechos humanos que habían sido sometidas a trabajos forzados, esclavitud sexual, y que habían sido obligadas a combatir junto a los insurgentes. El ejército difundió una serie de fotografías para mostrar a las ya exrehenes, en una ubicación desconocida, custodiadas por los soldados. No se ha esclarecido si las 219 niñas secuestradas el 14 de abril de 2014 en Chibok están entre los rehenes liberados. El masivo secuestro obligó al gobierno de Goodluck Jonathan a aceptar ayuda internacional para la operación de rescate. f
"nuevas pérdidas de vidas". La operación Tritón, coordinada por la agencia europea encargada de la vigilancia de las fronteras (Frontex) fue lanzada en noviembre de 2014 con el objetivo de ayudar a Italia a controlar sus límites marítimos y rescatar a inmigrantes. f
8B HOY
Domingo 3 de mayo de 2015
El Mundo
Dean Skelos, y su hijo Adam serán arrestados. En su contra se presentarán cargos que incluyen conspiración, extorsión y petición de sobornos. Según diarios acusación se anunciaría mañana.
Líder del Senado de Nueva York sera detenido
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
Cientos marchan Baltimore en memoria joven negro muerto a manos de policía AFP
Durante marcha celebraron la acusación que recibieron seis agentes por su muerte
ZOOM
Arresto ilegal e injustificado
BALTIMORE, MARYLAND, EE.UU AP
E
l grito “ísin justicia no hay paz; no a la policía racista!” resonó incesantemente ayer durante una marcha por las calles de Baltimore que los organizadores describieron como la “manifestación de la victoria”, un día después de que la procuradora local anunciara los cargos contra 6 agentes implicados en el arresto y muerte de un afroestadounidense. La fiscal estatal Marilyn Mosby acusó el viernes a los seis agentes de delitos graves que van desde agresión a homicidio por el fallecimiento de Freddie Gray. El hombre murió de lesiones en la espina dorsal una semana después de que lo arrestaran el 12 de abril. El fallecimiento de Gray suscitó disturbios en las calles del oeste de Baltimore y se convirtió rápidamente en bandera contra la violencia policial y la desigualdad social en la ciudad y otras urbes. La marcha prevista iba a tener el carácter de una protesta multitudinaria contra la manera como la policía trató a Gray, pero después
Manifestantes gritaban consignas como “sin justicia no hay paz; no a la policía racista”.
Manifestantes frente al ayuntamiento de Baltimore, EEUU.
Fiscal Marilyn Mosby
La procuradora dijo que, tras revisar los resultados de una investigación policial que le fue entregada apenas un día antes, había concluido que el arresto de Gray fue ilegal e injustificado. Dijo que el detenido sufrió fractura de cuello porque lo esposaron, le pusieron grilletes en los pies y lo colocaron bocabajo con la cabeza por delante en una camioneta policial, donde sus reiteradas peticiones de atención médica fueron desatendidas mientras rebotaba por todas partes en el pequeño compartimento de metal del vehículo. La fiscal afirmó que la policía no tenía motivo para detener o perseguir a Gray. Además, lo acusaron de portar navaja automática ilegal cuando solo llevaba navaja de bolsillo permitida.
del anuncio de Mosby el ánimo pasó a un talante más festivo. Poco después del mediodía numerosos manifestantes, blancos y negros, jóvenes y viejos, se concentraron en el complejo de viviendas Gilmor Homes. “¿Están listos para marchar a favor de la justicia?, preguntó Kwame Rose, de 20 años, de Baltimore. La multitud respondió “íSí!”. “¿Están todos listos para marchar a favor de la paz?, volvió a preguntar. “íSí!”, respondió la gente. La organización Abogados Negros Pro Justicia había anticipado que cuando menos 10,000 personas participarían en la movilización
en el centro de la ciudad. Grupos menores de lo que parecían ser varios cientos de personas se reunieron en diversas partes de Baltimore y marcharon por las calles para sumarse a las miles de personas de la protesta principal efectuada frente a la alcaldía. Algunos manifestantes portaban letreros caseros en los que hacían exhortos por la paz, y otros llevaban cartelones impresos en los que exigían justicia. Numerosos participantes llevaban puestas camisetas que decían “las vidas de los negros importan”. Rashid Wiggins, de Upton, vendía a 10 dólares playeras con el lema “Yo importo” impreso en rojo. Wiggins se dijo sorprendido de la celeridad con la que fueron presentados los cargos y expresó confianza en que esa acción envíe un mensaje a otros agentes para garantizar que, cuando alguien bajo custodia de la policía solicite ayuda médica, se la proporcionen. “Yo sólo quiero que sean un poco más cuidadosos”, apuntó. Cerca de una tienda CVS que fue saqueada e incendiada a principios de la semana, grupos de policías permanecían de pie en las esquinas mientras un helicóptero policial sobrevolaba en la zona. Algunos agentes movían sus porras de madera, haciendo piruetas con ellas. Alguien dibujó con un gis un símbolo de la paz y escribió “Freddie Gray” en la fachada de ladrillo de la tienda. f
Nace la nueva hija de los duques de Cambridge, en Londres Su nombre se desconoce, se debe comunicar primero a reina Los duques de Cambridge, el príncipe Guillermo y su esposa, Catalina, se convirtieron ayer en padres de una niña, que es la cuarta en la línea de sucesión al trono británico y recibirá el tratamiento de princesa. La pequeña, cuyo nombre se desconoce porque
LONDRES. EFE.
primero se le debe comunicar a la reina de Inglaterra Isabel II, nació a las 7.34 GMT con 3.7 kilos de peso en el ala privada del hospital Saint Mary de Londres, donde también vino al mundo su hermano, el príncipe Jorge, el 22 de julio de 2013. El nacimiento de la bebé se anunció con el tradicional certificado en papel en un caballete dorado frente a la fachada del palacio de Buckingham, residencia oficial de la soberana, y también a través de Twitter. En esta ocasión, el parto
fue rápido y pilló algo por sorpresa a la prensa, pues la bebé nació dos horas y media después de que su madre ingresara con las primeras contracciones, a las 5.00 GMT. Unas doce horas después, los duques de Cambridge aparecían por la puerta del hospital con su recién nacida en brazos, para dirigirse al palacio de Kensington, su residencia oficial en la capital británica. Con su esposo a su lado, Catalina posó frente a las cámaras con la niña. Se espera que la joven
AFP
Los príncipes de Cambridge, Guillermo y Catalina, presentan su bebé.
Exhuman en Tailandia 26 cuerpos de inmigrantes AP
Fueron víctimas de traficantes de personas PADANG BESAR, TAILANDIA. AFP. Las
autoridades tailandesas exhumaron entre el viernes y ayer 26 cuerpos de una fosa común en plena jungla, probablemente de migrantes indocumentados de Birmania o de Bangladesh, víctimas de traficantes. Sólo dos personas, demacradas, pudieron sobrevivir. "Tenemos en total 26
Autoridades tailandesas miden una fosa común en Padang Besar.
cuerpos", anunció Jarumporn Suramanee, responsable de la policía científica. Precisó que los forenses es-
tablecerán las causas de la muerte de estas personas -que habrían sido víctimas de traficantes de personas-
y si sufrieron torturas. Las fuerzas del orden acabaron de sondear el sábado por la tarde las inmediaciones de este campamento instalado a unos centenares de metros de la frontera con Malasia, en la provincia de Songkhla (sur), una zona de paso transitada cada año por miles de refugiados. Las intensas lluvias de la noche del viernes retrasaron la exhumación de cuerpos. De algunos sólo quedaban los esqueletos, otros, habían muerto unos días antes. f
Reconocida escritora Ruth Rendell muere en Londres LONDRES. AFP. Ruth Rendell, prolífica escritora de novela policíaca psicólogica, fallecida ayer en Londres a los 85 años, era la digna heredera de la gran dama del crimen, Agatha Christie. Esta implacable observadora de las debilidades humanas y de la sociedad inglesa contemporánea estaba en estado crítico desde que en enero sufrió un de-
familia pase al menos una noche en el palacio antes de instalarse en su mansión campestre de Anmer Hall, situada dentro de la finca real de Sandringham en el condado inglés de Norfolk, donde Guillermo, que está de baja, trabaja como piloto de ambulancias aéreas. De acuerdo con los medios británicos, Jorge estuvo parte del día bajo el cuidado de su abuela materna, Carole Middleton, en el palacio de Kensington, del que salió para visitar a su hermana recién nacida. f rrame cerebral. Traducida a 26 idiomas y autora de unos 70 títulos, Ruth Rendell ha vendido millones de ejemplares y algunos de sus títulos han dado lugar a películas, como "Carne Trémula", que el cineasta español Pedro Almodóvar llevó al cine con el mismo título o la obra Analfabeta, que el francés Claude Chabrol plasmó en "La ceremonia". Los amantes de la novela policíaca consideran que Rendell renovó el estilo, al igual que lo hizo P.D. James, la otra estrella del género británica fallecida en noviembre a los 94 años. f
10B HOY
EL MUNDO
Domingo 3 de mayo de 2015
Científicos EU admiten poco conocimiento sobre gripe aviar INTERNET
En cinco meses productores han perdido al menos 21 millones aves DES MOINES, IOWA, EE.UU. AP. Han pasado 5 meses desde la aparición del virus de gripe aviar H5N2 en EEUU, y los productores han perdido 21 millones de aves solo en el medio oeste. Pero los científicos reconocen que saben poco acerca del virus que pone en peligro a las poblaciones de pavos y pollos
que abastecen a buena parte del país. Los científicos en el Departamento de Agricultura, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades y otros organismos federales están desconcertados porque el H5N2 sigue propagándose a pesar de las medidas de bioseguridad, mientras que en los gallineros de las casas prácticamente no hay muertes a pesar de su desprotección. “A esta altura no sabemos mucho sobre estos virus porque se los ha identifi-
cado recienteLos cienmente”, dijo la . tíficos jefa del equipo de preven- están desción y control concertados de influenza porque el del CDC, doc- H5N2 sigue tora Alicia Fry. propagándo“Estudiamos se a pesar la situación de las mediporque es al- das de biogo que no ter- seguridad minamos de entender”. El brote actual de H5N2 comenzó en diciembre en Canadá y poco después fue identificado en la costa del
Pacífico estadounidense en un ave silvestre. Últimamente apareció en establecimientos avícolas de 8 estados del medio oeste, obligando a los productores comerciales a sacrificar y procesar a millones de pavos y pollos en Iowa, Minnesota y otros estados. Los científicos conjeturan que roedores o pequeñas aves que entraron a los corrales en busca de alimento transportaron el virus. Puede ser culpa de las moscas, ya que se encontró el virus aviar en esos in-
El brote actual del virus H5N2 comenzó en diciembre en Canadá.
sectos durante un brote en Pennsylvania en 1983 y en Japón en 2004. El jefe de veterinaria del departamen-
to de Agricultura postuló la semana pasada que el viento lleva polvo y plumas con el virus. f
Nepal pide ayuda ante dificultad llevar suministro a algunas zonas AFP
Muchas carreteras seguían bloqueadas por deslaves, se necesitan helicópteros
Cifra muertos Katmandú. EFE. El número de muertos en el terremoto en Nepal superó los 7,000 y el de fallecidos los 14,000, según el último recuento ofrecido por el Ministerio del Interior nepalí. La última cifra de fallecidos es de 7,040 y la de heridos de 14.087, pero se espera que aumente el número de víctimas cuando los equipos de rescate lleguen a las zonas más remotas afectadas por el seísmo de 7.8 grados en la escala de Richter. “Ha pasado ya una semana, por lo que hay pocas posibilidades de encontrar a alguien con vida” bajo los escombros, aseguró el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal, quien añadió que aún así los equipos de rescate no han cesado la búsqueda. La última persona rescatada fue una mujer de 24 años, que fue liberada durante la el jueves por equipos de rescate tras permanecer 128 horas atrapada bajo escombros.
MAJUWA, NEPAL AP
L
a ayuda no ha llegado a algunos pueblos aislados una semana después del devastador terremoto en Nepal, y una responsable humanitaria pidió ayer que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya. Muchas carreteras de montaña, traicioneras en el mejor de los casos, seguían bloqueadas por deslaves, lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya. “Definitivamente necesitamos más helicópteros”, dijo Press Ertharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de
La búsqueda de sobrevivientes no ha cesado. Las ayudas humanitarias han llegado a zonas aisladas a través de helicópteros.
Alimentos de la ONU, en la localidad de Majuwa, en el distrito de Gorkha. Las agencias humanitarias emplean Majuwa como base de operaciones para
llevar suministros a las zonas más elevadas. “Incluso luego de siete días, esto se considera como el mismo principio porque aún hay gente a la que no hemos
llegado. Así que necesitamos helicópteros para llegar a ellos”. “Éste es uno de los lugares más pobres de la Tierra. Si la comunidad global
da la espalda, la gente de este país no recibirá la asistencia que necesitan para reconstruir sus vidas”, dijo. Una semana después del devastador terremoto, la vi-
da empieza a volver a la normalidad, y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre, el día de la semana que suele reservarse para ello. f
Israel advierte posibles atentados a judíos en Túnez Ministro Interior Túnez garantiza seguridad Israel advirtió ayer de que hay "amenazas concretas" de atentados contra los judíos o contra los israelíes en Túnez, información desmentida por fuentes tunecinas. "No tenemos nada sobre eso. No hay amenazas" de atentado, declaró un responsable del Ministerio tunecino de Interior. El organismo encargado de la seguridad, dependien-
JERUSALÉN. AFP.
te del primer ministro, Benjamin Netanyahu, había señalado "proyectos de atentados contra objetivos israelíes y judíos en Túnez". El comunicado destacó que se trataba de amenazas concretas y aconsejó a los israelíes que no viajen a Túnez. Las autoridades israelíes advirtieron que los riesgos de atentados se incrementan con la proximidad de la fiesta judía de Lag Ba'Omer, que se celebra el 7 de mayo. Según la tradición, en esta fecha hay peregrinaciones en Israel hacia las tumbas de los grandes rabinos, pero estos actos también se re-
Benjamin Netanyahu
plican en Túnez, especialmente en Djerba, donde habita una de las últimas comunidades judías del mundo árabe y a donde viajan muchos extranjeros. "Fueron tomadas todas las medidas para garantizar el éxito de la peregrinación de la Ghriba. Las fuerzas del orden y el ejército están listas para garantizar la seguridad", replico el responsable del Ministerio tunecino de Interior. Túnez se enfrenta desde la revolución de 2011 a un auge del movimiento yihadista, que ha matado a decenas de militares y policías. f
Papa elogia misionero español CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El papa Francisco encomió ayer la figura del misionero español Junípero Serra, que será canonizado el próximo 24 de septiembre y al que consideró “uno de los padres fundadores de EEUU". En una misa celebrada en el Pontificio Colegio Norteamericano de Roma, que celebró una jornada de reflexión sobre el beato, el pontífice subrayó tres as-
pectos de su vida- su impulso misionero, su devoción mariana y su testimonio de santidad. “Estos discípulos misioneros se han proyectado hacia todas las periferias geográficas, sociales y existenciales, para dar testimonio a la caridad, ¡nos desafían!”, apuntó. Y se preguntó si en la actualidad son “capaces de responder con la misma generosidad y con el mismo coraje a la
llamada de Dios, que”, añadió- “Nos invita a dejarlo todo para encontrarlo en el rostro de los pobres". En segundo lugar recordó su vocación mariana ya que Junípero Serra consagró su vida a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona del continente americano y a quien se encomendó para pedir “la gracia de abrir el corazón de los colonizadores y los indígenas". f
Papa Francisco
Domingo 3 de mayo de 2015
HOY 11B
“Ustedes & Nosotros”
¡Alegría!
El comunicador José Fabián recibió cartas de felicitaciones de la Cámara de Diputados y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández por la presea de Premios Soberano como Programa Regional de Entretenimiento en Santiago.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
Fundación por la Música APUESTA A JÓVENES TALENTOS FUENTE EXTERNA
La fundación impulsa proyectos para dotar al país de una generación de jóvenes profesionales de la música con la más alta preparación académica, dentro y fuera de la República Dominicana.
Recital. Recientemente en la sala José María Bonetti Burgos de APEC CARMEN HEREDIA DE GUERRERO Especial para HOY/¡Alegría!
i hay una disciplina artística que podríamos considerar está en auge en nuestro país es la música, y esto no es casual, es el resultado del trabajo aunado de muchas instituciones privadas y públicas que han dedicado sus mejores esfuerzos, a elevar la calidad de la enseñanza, y a propiciar intercambios con profesores e instituciones del extranjero. La Fundación por la Música, creada hace seis años, por Margarita Auffant Najri, es una de esas instituciones emblemáticas, que surge con el propósito de dotar al país de una generación de jóvenes profesionales de la música con la más alta preparación académica, y para ello ofrece becas a estudiantes sobresalientes, de las Academias de música y del Conservatorio Nacional, para que puedan participar en sus diferentes programas.
S
Estudiantes y profesores de uno de los programas de Fundación por la Música, una institución creada hace seis años por Margarita Auffant Najri.
Durante estos seis años, el programa de mayor alcance de los ofrecidos por la Fundación por la Música, ha sido el de Violín “Gabriel Del Orbe” cuyo titular es el reconocido profesor Paul Kantor, y el profesor adjunto es Timothy Kantor. Estos académicos se trasladan diez veces al año a Santo Domingo a ofrecer a los becarios de la Fundación, clases personalizadas, de grupo y de Música de Cámara Seis de los becarios de la Fundación han sido merecedores de becas completas de estudios en universidades y Conservatorios de Estados Unidos, entre las que
se encuentran el Instituto de Música de Cleveland, Conservatorio Mannes, Universidad de Western Michigan, Universidad de Delaware y la Universidad Internacional de Florida, Tallahasse. Un aporte más de la Fundación por la Música a sus becarios, es el otorgamiento de facilidades para el estudio del idioma inglés, preparación para el “Toefl” así como becas personales, para que puedan cumplir sus compromisos académicos y la adquisición de instrumentos y partituras. El “Programa de Violín Gabriel del Orbe”, cerró con
un recital ofrecido la semana pasada en la Sala José María Bonetti Burgos, de la Universidad APEC, en la que participaron los becarios, violinistas: Leidy Rodríguez Queiro, Josefina Guzmán Pérez, Scarlett Martínez Morel, Carlos Cid Domínguez, Verónica Vargas Estévez, José Miguel Taveras Auzón, Ramsés Cid Domínguez, Isamar Ortiz Cotes, además de Johanna Molina Vargas –viola- y la cellista, Natalie Mora Franco. El recital incluyó solos, tríos, y el “Allegro” del Concierto Op.3. No.10 para cuatro violines, de Antonio Vivaldi, y cerró con el be-
llísimo “Vals Criollo” en Do Mayor, del compositor dominicano, Rafael “Bullumba” Landestoy, poniendo así una nota criolla a la noche musical. La Orquesta de Cuerdas contó con el acompañamiento a piano, de las profesoras, Jacqueline Huguet y María Irene Blanco. El numeroso público asistente aplaudió calurosamente a los intérpretes, y a la Fundación por la Música, por la labor que viene desarrollando. Y cuando callan los sonidos armónicos y los aplausos, queda entonces la satisfacción de aquellos jóvenes que dieron muestras de sus talentos y deseo de
superación, y del selecto auditorio allí reunido que los respaldó con entusiasmo. Y entonces…tras un espacio de tiempo, retumban los aplausos más fuertes aun, más allá de la sala de concierto y se convierten en un eco, la noticia de que la Florida State University Tallahase, ha otorgado una Beca de estudios, -la mayor que concede esta universidad- a una de las becarias del programa, Josefina Guzmán Pérez, es motivo de júbilo para toda la comunidad musical del país. Felicitaciones a la joven violinista y a la Fundación por la Música. f
Bocatabú afirma baja del rock es culpa de varios factores Evento. Festival "Apuesta por el rock" el 9 de mayo en plaza Sambil ROSMERY M. DE LOS SANTOS rosmerymds@hotmail.com
El poco apoyo de las emisoras y medios de comunicación, la limitación de las plazas, la desunión que existe entre las bandas de rock dominicanas y el ser
ignorados por entidades tan importantes como el Ministerio de Cultura, son algunos de los factores que han influenciado en el declive del rock en el país. Bacatabú, Tribu del Sol y Toque Profundo, tres de las bandas más importantes del rock dominicano, unirán fuerzas el 9 de mayo en un festival que tiene a los chicos de Bocatabú muy emocionados, ya que afirman que eventos como este podrían levantar el género.
FUENTE EXTERNA
Eduardo Fernández y Giorgio Siladi, líderes de Bocatabú.
“Yo creo que el problema es una falta de unión (de los representantes del género), y esta iniciativa es algo que, si se mantiene, creo que puede levantar completamente el género”, expresó Giorgio Siladi, vocalista de la banda. Resaltó que “esto de hacer festivales multitudinarios, hasta gratis en la plaza España, en la plaza Juan Barón es bueno. Pido que el mismo Ministerio de Cultura se abra, porque están limita-
dos a apoyar las cosas que consideran culturales, pero esto es también cultural porque ya se puede hablar del rock dominicano”. Por otro lado el guitarrista de Bocatabú, Eduardo Fernández, destacó la importancia de los escenarios, ya que en estos momentos hay pocas plazas donde los músicos pueden mostrar sus propuestas. La banda trabaja en su tercer sencillo que formará parte del nuevo material discográfico. f
12B HOY
¡ALEGRÍA!
Domingo 3 de mayo de 2015
Cine y Pasatiempos Cartelera
Horóscopo
PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON (XtremeDigital 4K-2D) J/V/S/D/L 4:10, 7:00. 9:50 (M/MI 7:10, 9:50) 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:15, 9:15 TODOS LOS DIAS 3 MCFARLAND (SIN LIMITES) J/V/S/D/L 4:45, 7:15 (M/MI 7:15 3 THE GUNMAN (EN LA MIRA) 9:45 TODOS LOS DIAS R/18 4 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/S/D/L 5:15, 7:15, 9:15 (M/MI 6:45, 8:45 S/R 5 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/S/D/L 4:00, 6:00 (M/MI 6:00) S/R 5 AVENGERS: ERA DE ULTRON 7:45 TODOS LOS DIAS 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/S/D/L 4:00, 6:45, 9:30 (M/MI 6:45, 9:30) R/14 7 AVENGERS: ERA DE ULTRON 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 LA CENICIENTA J/V/M/MI 7:00, 9:15 (S/D/L 5:00,7:15. 9:30 ) S/R 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:30, 9:15 TODOS LOS DIAS 3 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/M/MI 8:45 (S/D/L 5:45, 8:45) 4 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR S/D/L. 5:00 UNICAMENTE S/R 4 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS 5 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/M/MI 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/M/MI 6:45, 9:30 (S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 ) R/14 7 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/M/MI 7:00, 9:50 (S/D/L 4:10, 7:00, 9:50) 8 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:00 y 9:00 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 4:10, 7:00, 9:50 (M/MI 6:20, 9:30) 2 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/S/D/L 5:30, 7:30 (M/MI 7:30) S/R 2 MCFARLAND: SIN LIMITES 9:30 TODOS LOS DIAS 3 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 4:45, 7:45 (M/MI 7:45) 4 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/S/D/L 4:30, 6:30 (M/MI 6:30) S/R 4 AVENGERS: ERA DE ULTRON 8:30 TODOS LOS DIAS 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/S/D/L 4:00, 6:40, 9:30 (M/MI 6:40, 9:35 R/14 6 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON (IMAX-3D) J/V/S/D/L 4:10, 7:00, 9:50 (M/MI 7:00, 9:50) 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:30, 9:30 TODOS LOS DIAS 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/S/D/L 4:00, 6:40, 9:30 (M/MI 6:40, 9:30 R/14 4 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/S/D/L 4:45, 6:45, 8:45 (M/MI 6:45, 8:45) S/R 5 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 4:45, 7:45 (M/MI 7:45) 6 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR J/V/S/D/L 7:25 (M/MI 5:25,7:25) S/R 6 THE GUNMAN (EN LA MIRA) 9:25 TODOS LOS DIAS R/18 SALA VIP AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 4:10, 7:00. 9:50 (M/MI 6:25, 9:20) 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 5:45, 8:45 (M/MI 8:45) 3 AVENGERS: ERA DE ULTRON 3D 6:15. 9:15 TODOS LOS DIAS 4 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/S/D/L 5:00, 7:00, 9:00 (M/MI 7:00, 9:00) S/R 5 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS 6 INSURGENTE J/V/S/D/L 5:15, 7:30 (M/MI 7:30) R/14 6 THE GUNMAN (EN LA MIRA) 9:45 TODOS LOS DIAS R/18 7 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:30. 9:30 TODOS LOS DIAS 8 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 4:30, 7:30 (M/MI 7:30) 9 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/S/D/L 4:15,7:00, 9:45 M/MI 7:05, 9:45 R/14 10 HOME (NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR) J/V/S/D/L 6:30 (M/MI 4:30, 6:30) S/R 10 AVENGERS: ERA DE ULTRON 8:30 TODOS LOS DIAS
ACROPOLIS 1 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:25,6:55 R/18
1 MCFARLAND, USA LUN-DOM, 9:20 R/16 2 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:25,6:00,9:00 S/R 3 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON: 3D LUN-VIE, 6:25,9:30/ S/D 3:50,6:25,9:30 S/R 4 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON L/MI 7:30 J/V 7:30,10:30 S/D 4:30,7:30,10:30 S/R 5 AVENGERS 2 3D L/M 5:40,8:10 J/VIE, 5:40,8:10,10:40/ SAB-DOM, 5:05,8:10,10:40 S/R 6 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:25,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:25 R/14 7 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 7 PAUL BLART: MALL COP 2 (HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2) L/D 9:35 S/R
BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:30,6:00,9:00 S/R 2 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 5:05,7:10 S/R 2 THE GUNMAN ( EL OBJETIVO) LUN-DOM, 9:15 R/18 3 HOME LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 6:30 S/R 3 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-DOM, 8:40 R/14 4 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON 3D L/V 6:25,9:30/ SAB-DOM, 3:50,6:25,9:30 S/R 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) SAB-DOM, 5:00 S/R 5 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-DOM, 7:30 S/R 6 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:25,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:25 R/14 7 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,8:35/ SAB-DOM, 5:35,8:35 S/R
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON 3D LUN-VIE, 6:25,9:30/ SAB-DOM, 3:50,6:25,9:30 S/R 2 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON 3D LUN-VIE, 6:00,8:35/ SAB-DOM, 5:35,8:35 S/R 3 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:20,6:00,9:00 S/R 4 LOS PARACAIDISTAS SAB-DOM, 5:15 S/R 4 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-DOM, 7:30 S/R 5 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/VIE, 6:25,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:25 R/14 6 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 6 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-DOM, 9:35 R/18 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 6:00/ SAB-DOM, 4:15,6:00 S/R 7 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-DOM, 8:05 S/R 8 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14
CORAL MALL 1 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:30,6:00,9:00 S/R 2 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,8:35/ SAB-DOM, 5:35,8:35 S/R 3 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON 3D L/V 6:25,9:30/ SAB-DOM, 3:50,6:25,9:30 S/R 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 5 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 L/V 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 S/R 6 HOME LUN-VIE, 6:00/ SAB-DOM, 5:30 S/R 6 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-DOM, 7:40 S/R 7 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 5:35,8:30 R/14 8 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:25,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:25 R/14 9 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:25,6:50 S/R 9 ESCOBAR: PARADISE LOST LUN-DOM, 9:20 R/18
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 MUESTRA DE CINE LUN-DOM, 5:00,7:00,9:00 2 MUESTRA DE CINE LUN-DOM, 5:15,7:15,9:15 3 MUESTRA DE CINE LUN-DOM, 5:30,7:30,9:30 4 MATAR A UN HOMBRE LUN-DOM, 5:20,9:20 R/14 4 REFUGIADO LUN-DOM, 7:10 R/16 5 MUESTRA DE CINE LUN-DOM, 5:45,7:45,9:45
GALERÍA 360 1 HOME 3D LUN-VIE, 6:20/ SAB-DOM, 4:10,6:20 S/R 1 FURIOUS 7 3D (RAPIDO Y FURIOSO 7 3D) LUN-DOM, 8:30 R/14
2 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON L/M 7:30 J/V 7:30,10:30 S/DOM, 4:30,7:30,10:30 S/R 3 CINDERELLA (LA CENICIENTA) L/V 5:15,7:25,9:35/ SAB-DOM, 3:05,5:15,7:25,9:35 S/R 3 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-DOM, 8:30 S/R 4 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-VIE, 5:50/ SAB-DOM, 3:40,5:50 S/R 5 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-DOM, 6:00,9:00 S/R 6 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON 3D L/V 6:25,9:30/ SAB-DOM, 3:20,6:25,9:30 S/R 7 AVENGERS 2 3D L/MI 5:10,8:15/ J/V 5:10,8:15,10:50/ SAB-DOM, 2:40,5:10,8:15,10:50 S/R 8 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/VIE, 6:25,9:25/ SAB-DOM, 3:25,6:25,9:25 R/14 9 MCFARLAND, USA LUN-VIE, 6:05,8:50/ SAB-DOM, 3:20,6:05,8:50 R/16 10 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ) L/V 5:00,7:10/ SAB-DOM, 4:35,7:10 R/14 10 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-DOM, 9:40 R/18
Aries (21 marzo - 20 abril)
Hoy es un buen día para dejarse ayudar, prestarse a ser el más necesitado y recibir la compasión con gratitud. No tendrás demasiada fuerza interior, lo que hará que te sientas débil y hundido.
HOLLYWOOD DIAMOND 1 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON: 3D L/V 6:25,9:30/ SAB-DOM, 3:50,6:25,9:30 S/R 2 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,8:35/ SAB-DOM, 5:35,8:35 S/R 3 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 4:30,7:30 S/R 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 5 CINDERELLA (LA CENICIENTA) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:25,6:50,9:20 S/R 6 HOME LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:25,7:30 S/R 6 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 LUN-DOM, 9:35 S/R 7 FURIOUS 7 (RAPIDO Y FURIOSO 7) L/V 6:25,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:25 R/14 8 AVENGERS 2: AGE OF ULTRON LUN-VIE, 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:30,6:00,9:00 S/R
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Saldrá a relucir hoy la faceta más creativa de tu personalidad, seguramente inducido por una persona que te muestra un mundo nuevo de posibilidades en ese terreno.
Géminis
PROVINCIAS
(21 mayo – 21 junio)
CINEMA OASIS (BONAO) 1 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON 7:00, 9:40 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/M/MI 7:00, 9:50 (S/D/L 4:10, 7:00, 9:50) 3 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/M/MI 7:30 (S/D/L 5:30, 7:30) S/R 3 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO 9:30 TODOS LOS DIAS R/18
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/M/MI 7:00, 9:50 (S/D/L 4:10, 7:00, 9:50) B RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/M/MI 6:45, 9:30 (S/D/L 4;00, 6:45, 9:30) R/14 C AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:30, 9:15) TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/S/D/L 4:10, 7:00, 9:50 (M/MI 7:00, 9:50) 2 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/S/D/L 4:30, 7:05, 9:45 (M/MI 7:05, 9:45) R/14 4 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR J/V/S/D/L 4:00 UNICAMENTE S/R 4 AVENGERS: ERA DE ULTRON 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS 5 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/S/D/L 5:30, 7:30, 9:30 (M/MI 7:30, 9:30) S/R 6 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:15, 9:15 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/M/MI 7:00, 9:50 (S/D/L 4:10, 7:00, 9:50) 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/M/MI 6:40, 9:25 (S/D/L 4:25, 7:10, 9:45) R/14 4 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/M/MI 7:15, 9:15 (S/D/L 5:15, 7:15, 9:15) S/R
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7 J/V/M/MI 7:00, 9:35 (S/D/L 4:00, 6:45. 9:35) R/14 2 AVENGERS: ERA DE ULTRON 6:25, 9:15 TODOS LOS DIAS 3 HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2 J/V/M/MI 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) S/R 4 AVENGERS: ERA DE ULTRON J/V/M/MI 7:00, 9:50 (S/D/L 4:10, 7:00, 9:50)
Juegos Crucigrama
Alguien cercano a ti te mostrará sus sentimientos y tendrás que darle respuesta. Van a surgir cambios en el trabajo que no deberán alterarte porque lo más probable será que no te afecten directamente.
Cáncer (22 junio – 22 julio)
La salud va a ser el único aspecto que te va a fallar hoy. Sentirás dolores amortiguados en todas y cada una de las partes de tu cuerpo a medida que vayas moviéndote.
Leo (23 julio – 22 agosto)
Vivirás momentos de pasión al lado de la persona amada. Disfrutarás de la compañía de alguien de tu entorno familiar, que puede darte consejos profesionales y financieros.
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
Te gustará potenciar el cariño y la confianza hacia la persona amada. Vas a dejar a un lado los recelos de los últimos días y gozarás por completo del amor. Tus finanzas tienden a equilibrarse.
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
Solución de ayer
Lo artístico llamará tu atención poderosamente en estos días y sentirás deseos de acercarte de alguna manera a sus entresijos. Te mantienes atado a unos horarios y una rutina que, a priori, es incompatible con la marcha de los escenarios.
Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)
No tenderás la mano a quienes no están dispuestos a aceptar tus propuestas. No es egocentrismo, sino total confianza en tus argumentos, aunque éstos no te valdrán de nada en el terreno amoroso, donde aparecerás desarmado.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
La realidad te pondrá en tu sitio. Esa frase la has tenido que oír a modo de reprimenda en muchas ocasiones y hoy tendrás ocasión de comprobar cuánta razón hay en ella. 36. Demostración de cariño afectada. 38. Tendría el valor de emprender algo. 39. Venda ahora y tome luego el precio de contado. 41. Mamífero cetáceo piscívoro (foto 3). 43. Nombre del caballo del Cid Campeador. 44. Asar ligeramente.
Horizontales 1. (...Hoffman) Actor de EE.UU. (foto 1). 7. Causar enojo. 8. Comba de cualquier cuerpo o superficie. 9. Hijo de Noé. 11. Singularidad en número o calidad. 14. Hablar a uno empleando el pro-
nombre de segunda persona. 17. Así (arc.). 19. Mar de la península arábiga. 20. Pieza musical de alabanza a un dios. 23. Terrible. 26. (Jai...) Deporte vasco. 27. (Domingo Martínez de...) Conquis-
tador español. 28. Expulse aire de los pulmones con violencia. 30. Muy abundante y fértil. 32. Tejido de lana asargado. 33. (…Organa) Personaje protag. de “Star Wars”. 34. Provincia de Andalucía.
Sudokus
Sopa de letras
El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Perú P AMAZONAS P ANCASH P APURIMAC P AREQUIPA P AYACUCHO P CAJAMARCA P CUSCO P HUANUCO P JUNIN P LIMA P LORETO P PASCO P TACNA P TUMBES P UCAYALI
Verticales 1. Claro, limpio. 2. Dirección de una página Web de Internet (sigla). 3. Señoras (abr.). 4. Región autónoma del SO de China. 5. Aditamento. 6. Buque. 10. Pieza en que se apoya y gira un eje. 11. Suf. fem. que se usa para formar despectivos. 12. (...Mercury) Cantante brasileña (foto 4). 13. En música, inic. de "da segno".
14. Administración de un medicamento por vía oral. 15. Dicho o hecho tonto. 16. Persiga, moleste. 18. Óxido de itrio. 19. Instrumento para medir el tiempo (foto 2). 21. Propensa a ilusionarse. 22. Hada reina del folklore inglés. 24. Memoria de computadora (sigla). 25. Único número natural par primo. 27. Marcharía. 29. Área de Libre Comercio de las Américas. 31. Hermano de Rómulo. 32. Sonar mucho. 35. 1ª y 4ª vocal. 37. Afición o amor a algo. 39. Nombre latino del dios griego Apolo. 40. 7ª letra (pl.). 41. Otorgas, concedes. 42. Departamento de Perú.
Solución del pasado domingo
Capricornio (23 diciembre – 21 enero)
Tiendes a darle demasiadas vueltas a las cosas, y en muchas ocasiones el tren acaba pasando antes de que te puedas subir a él. Deberías ser más resuelto, sobre todo en el terreno amoroso.
Acuario (22 enero - 21 febrero)
Tu vida amorosa puede cobrar un auge inusitado cuando menos te lo esperas, si eres suficientemente receptivo a las señales que te llegaran en esta jornada.
Piscis (22 febrero – 20 marzo)
Unirás tu entusiasmo al de la persona que tienes enfrente para conseguir un ambiente divertido y cargado de emoción.
James Brown 03.5
Fue un cantante de soul, funk y rock estadounidense, nacido en Barnwell, Carolina del Sur, en 1933, y fallecido en Atlanta, Georgia, el 25 de diciembre de 2006. Sobrenombre más famoso: “El Padrino del Soul”.
¡ALEGRÍA!
Domingo 3 de mayo de 2015
Las 7 diferencias
Autodefinidos
Soluciones AUTODEFINIDOS: SOLUCIÓN ANTERIOR
LAS 7 DIFERENCIAS
HOY 13B
14B HOY
Domingo 3 de mayo de 2015
ยกALEGRร A!