COMPLEJO DEPORTIVO ZAÑA MG ARQ RAÚL ALEXANDER VEGA ESQUÉN CASTREJÓN VÁSQUEZ RUTH ABIGAIL HUANCA PERALTA ELVER ELI PECHE TORRES RUTH MILAGROS TEORÍA DE LA ARQUITECTURA INTEGRANTES PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
ZAÑA Repositorio Vivo de la Memoria Colectiva Afroperuana
En el norte del País, en la región Lambayeque, se encuentra Zaña, un distrito con una historia extraordinaria y también con una rica gastronomía. Visitar Zaña y caminar por sus calles angostas y silenciosas, es una experiencia mágica, puesto que allí se guardan secretos culturales históricos.
ANÁLISIS LUGAR 01 EMPLAZAMIEN ENTORNO 04 PAQUETES EMPAQUETAMIENTO POSICIONAMIENTO 07
C O N T E N I D O S ESTRATÉGIAS PROYECTUALES 03 NTO APROXIMACIÓN ACCESOS 05 ZONIFICACIÓN A NIVEL DE PLANTA A NIVEL VOLUMÉTRICO COMPOSICIÓN 06 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 02
0
ANÁLISIS UBICA PRE - EXIS ANALISIS D CLIMA Y ASO
LUGAR
DE
ACIÓN STENCIAS DEL TERRENO OLEAMIENTO 1
I C A C I Ó N
Se ubica en la región Lambayeque, provincia de Chiclayo y distrito de Zaña
Distrito de Monsefú, Distritos de Pacanga con el distrito de Lag Distrito de Oyutún y Distrito de Reque
U B
L Í M I T E S N
E O
S
Zaña
Chiclayo, Picsi,Ferrreñafe y Chongoyape
a y Pueblo Nuevo (Prov De Pacasmayo,y gunas)
Nueva Arica
Se ubica al distrito de Oyotún y Arica. ÁREA 7700 Mtrs2 PERIMETRO 360 Mtrs GEOMETRIA Rectangular ACCESOS Calles y Carreteras Principales
UBICACIÓN
TRAMA IRREGULAR
Esta trama no tiene una forma definida sino que posee una estructura anárquica, las calles y las manzanas no siguen un orden previo y están conectadas
Trama mixta
Conformación de diferentes tramas La mayoría sin asfaltar Fácil organización pero en algunos casos no la respetan
H I S T O R I A R
Fue fundada el 29 de noviembre de 1563 con el nombre de Villa Santiago de Miraflores de Saña.
Solo habitaban esa zona indígenas descendientes de la Cultura Mochica
Los españoles trajeron durante los tiempos del virreinato a esclavos negros para el trabajo agrícola y de servicio
M O R F O L O G Í A
C
R E C U R S O S
Tierras aptas para el cultivo agrícola, presentando áreas de pastos natural
La flora natural es escasa, predominando la ribereña y la propia de las zonas semidesérticas.
Recibe los aportes del río la Cascarilla con nacientes en el cerro Pedregal, teniendo como principal afluente al río Udima
C L I M A
A C C E S O S Y V Í A S
Carretera
Vías
principal
CORTE A-A
Terreno CORTE "A" CORTE "B"
A N Á L I S I S D E L T E R R E N O
LARGO ANCHO ÁREA PERÍMETRO Terreno 110m 70m 7700m2 360ml
ACCESO AL TERRENO
PRE
- EXISTENCIAS
Zapote
RECONOCIMIENTO DE ARBOLES Faique
Algarrobo Palmera
PROGR ARQUITEC
AMBIE
ÁRE
0
RAMA CTÓNICO ENTES
EAS
2
P R O G R A M A A R Q
Q U I T E C T Ó N I C O
PROYEC 0
ESTRAT
TÉGIAS CTUALES
3
E S T
R A T É G I A S P R O Y E C T U A L E S
EMPLAZA RELACIÓN
0
CON
AMIENTO N EL CONTEXTO 4
ESTADIO DE FUTBOL CAFETERÍA CANCHA MULTIPLE
APROXIM ACCE 0
MACIÓN ESOS
5
A
A
0
ZONIFIC
NIVEL D
NIVEL VOL COMPO
CACIÓN
DE PLANTA LUMÉTRICO OSICIÓN
6
A NIVEL DE PLANTA Zona
deportiva Zona recreativa
Zona Administrativa
Zona de juegos