2. Vivienda Emergente Post Pandemia Memoria

Page 1

VIVIENDA EMERGENTE POST-PANDEMIA HABITAR-ESTUDIAR-TRABA JAR

En un mundo mediado por las TIC’s

La pandemia del Covid-19, impacto a toda la población mundial y la cuarentena obligatoria, llevo a todas las viviendas a convertirse en el moderador de todas las actividades cotidianas, el trabajo a distancia y la virtualidad académica llegaron como auxilio para el soporte de la economía y terminaron convirtiéndose en una nueva normalidad. Sin lugar a duda, la pandemia nos afectó a todos, y es inevitable pensar también cambiará la forma de pensar y construir nueva arquitectura.

¿Cómo vamos a adoptar las nuevas tendencias y hábitos que la pandemia ha traído a nuestros hogares, de una forma más humana?

Sanar La desinfección y el saneamiento fueron las urgencias más grandes durante la pandemia, y se requerían espacios para ello.

Trabajar

Habitar

El teletrabajo y la virtualidad académica fueron la única forma de sostener la cotidianidad, y son ahora nuestra nueva normalidad.

El espacio exterior se convirtió en el elemento mas deseado en nuestras viviendas, y también el centro de nuestra salud física y mental.

Durante la pandemia, la región cordobesa fue una de las más golpeadas por la emergencia sanitaria sosteniendo el octavo puesto nacional en número de fallecidos por COVID 19 (CSSE 2020), sumado a la urgencia del confinamiento, en Córdoba se venía evidenciando un déficit de vivienda cualitativo del 45% en referencia al 71% de déficit de vivienda general (CNPV 2018), lo que convirtió el confinamiento en una situación agónica y desesperante para muchas familia; es por ello que la región es el escenario idóneo para el estudio de un plan de vivienda digna y preparada para las generaciones del futuro. El área de influencia del proyecto se encuentra en la zona norte de la capital del departamento de Córdoba. Montería es una ciudad de alto crecimiento en donde el desarrollo de vivienda es uno de los pilares fundamentales de su POT, el polígono a intervenir constituye una de las áreas involucradas en plan parcial para la puesta en valor de vivienda en altura en una zona donde prima el uso residencial complementada con equipamientos educacionales de gran escala, dotacionales comerciales y laborales importantes.

1|3

Córdoba

La castellana

Colombia

Montería

Renovación del paisaje

Escala Zonal

8°46’31.6”N / 75°51’43.2”W

PLAN DE ACCIÓN

Construcción de Vivienda

Sector de influencia

Accesibilidad Complementos Educativos

Clima Cálido Tropical Temperatura Promedio 28° (37° Máx) Humedad Relativa 80%

Datos de Localización

Vivienda Emergente Post Pandemia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2. Vivienda Emergente Post Pandemia Memoria by H R - Issuu