3 minute read

La responsabilidad social en un acuerdo internacional

Estudiantes de la Universidad Notre Dame de Haití que participaron del curso de práctica internacional de negocios en el Recinto. Les acompaña el Dr. Paul Latortue- Decano Graduado de Empresas UNDH, y los profesores Fredrick Vega Lozada- Decano de Facultad de Empresas, Ramón Ayala Díaz y Antonio J. Fernós Sagebien.

Uno de los pilares de la misión del Recinto es la internacionalización cuyo plan estratégico dirige esfuerzos hacia la ampliación de oportunidades internacionales para estudiantes y profesores.

Advertisement

En diciembre de 2019 el presidente de la universidad, el Lcdo. Manuel J. Fernós, firmó un acuerdo de cooperación con el Dr. Jean M. Louis, Rector de la Universidad Notre Dame de Haití. Mediante este acuerdo se vincula a la Interamericana con el único programa de estudios de maestría con especialidad en empresas (MBA) de Haití. A través de esta colaboración se le ofrece la oportunidad a los estudiantes del MBA de Haití, que cumplen con los requisitos, a transferir los cursos tomados en Haití a la Inter y completar cursos de especialidad en la Facultad de Empresas del Recinto Metro. Al tomar los cursos de especialidad en las áreas de Finanzas, Contabilidad, Recursos Humanos y Ejecutivo, los estudiantes pueden completar el grado de MBA en la Inter. El acuerdo, además incluye la oportunidad para que los profesores de la Inter ofrezcan cursos a los estudiantes en la Universidad de Notre Dame. Durante el primer año del acuerdo, más de 80 estudiantes haitianos participaron de la experiencia de intercambio educativo. De otra parte, siete profesores de la facultad de empresas han ofrecido cursos a los estudiantes de la Universidad de Notre Dame de Haití. En los actos de graduación de junio de 2021, participarán los primeros graduandos que completaron los requisitos del MBA bajo este acuerdo.

Dr. Ramón Ayala Díaz

Director, Programa de Internacionalización

La Université Notre Dame d'Haïti es un centro Universitario católico ubicado Port-au-Prince, capital del país. Fue fundado en 1995 y está organizada en cinco facultades: Medicina y Ciencias de la Salud, Economía y Ciencias Políticas, Ciencias de Administración, Agricultura Y Postgraduado de Ciencias y Negocios

Autosuficiencia económica y estabilidad

Presentar en Inter-Metro fue una gran experiencia.

En el 2012 me gradué con un Bachillerato en Artes Estudios de Religión, recibí varios honores, entre ellos la medalla John Will Harris, la medalla de la Asociación de Exalumnos y el Premio TOYP dado por el Senado de PR. Como estudiante tuve la oportunidad de trabajar con una gran iniciativa llamada el Árbol Familiar y estuve involucrada en el liderazgo de varios grupos estudiantiles. Mi experiencia académica y extracurricular me preparó para el campo profesional en el que me desempeño en EMPath, una agencia de servicios sociales localizada en Boston, Massachusetts. EMPath, se dedica ha adiestrar personas que están experimentando pobreza y traumas, a lograr autosuficiencia económica y estabilidad.

En marzo de este año, ofrecí el webinar titulado Economic Mobility Coaching en el que discutimos el impacto que EMPath a nivel local (USA) e internacional ha tenido ayudando a sobre 230 mil familias con el modelo de Mobility Mentoring (MM). El modelo MM está basado en descubrimientos vanguardistas sobre el funcionamiento cerebral y la creación de métodos beneficiosos para cambios de conducta. Mobility Mentoring es utilizado por 140 agencias a nivel internacional.

Como exalumno de la Inter-Metro, tuve la oportunidad de estudiar y participar en las asociaciones estudiantiles, aprender del ambiente universitario y cómo prepararme para el mundo labora, ser un profesional y representar la universidad donde estudié. Unas de las experiencias más memorables fue compartir en el Centro de Emprendedores (EEE) donde participé en muchas actividades. Tuve la oportunidad de ofrecer un webinar titulado Mi Viaje Educativo a Cuba. Mi viaje estudiantil a Cuba, planificado por el Prof. Gerardo González Núñez, fue una tremenda experiencia. Viajar a Cuba me ayudó a expandir nuevos horizontes y nuevas culturas. Era la primera vez que viajaba a un país fuera de Estados Unidos. La Inter-Metro me brindó muchas oportunidades como estudiante donde pasé muy buenos momentos como estudiante.

Espero volver a estudiar en la Inter…

Omar Sánchez, exalumno graduado del Recinto Metro, miembro del Centro de Emprendedores y el primero en su hogar en graduarse de bachillerato.

This article is from: