![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630192052-243e70113c644cff7164ca8c9bdf075a/v1/4e18ba3899841253d2006b9bb3e9359c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
AMSA
Directiva AMSA 2020-2021 Marianne Osorio Quiñones, Presidenta; Daniel Jiménez Barnecet, Vicepresidente; Brian J. Bermúdez Cardona, Tesorero; Daisy M. Rivas Matta, Secretaria; Alondra D. Padilla Pagán, Social Media Manager; Victor M. Hernández Robles. Representantes: Leeannete Márquez Ferrer, Edgard A. Martínez López, De Yanira Sánchez, Javier Bernal Ramos, Alondra Forteza.
La American Medical Student Association (AMSA)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630192052-243e70113c644cff7164ca8c9bdf075a/v1/6b10be10d78ba2eaae3dcf772614819d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Capítulo de Premédica Inter-Metro
AMSA es una organización estudiantil destinada a educar, inspirar y crear oportunidades de desarrollo profesionales para los estudiantes interesados en estudiar medicina. En AMSA, estamos comprometidos con promover estilos de vida saludables a través de talleres y conversatorios con profesionales de la salud. Nuestra visión es explorar temas que no son cubiertos en el currículo regular de enseñanza, conocer las necesidades de salud y emocionales de nuestros futuros pacientes y generar nuevas oportunidades de crecimiento para nuestros miembros: los futuros médicos de Puerto Rico. Se lograron campañas educativas como: Salud Mental, Racism Awareness Week, Skincare and Sun Safety y de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630192052-243e70113c644cff7164ca8c9bdf075a/v1/c45d54beb1f58578dbc6993f8b162304.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630192052-243e70113c644cff7164ca8c9bdf075a/v1/a86a60a25548fea010cc710f1fed101a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630192052-243e70113c644cff7164ca8c9bdf075a/v1/f8bb9e5c2033680f5136d52a0c2e4259.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Otro evento fue Women in Science Week (WSW) que se concentró en conversatorios con mujeres destacadas en STEM, líderes en nuestra universidad. Durante el dialogo conocimos los retos que han enfrentado, cómo se convirtieron en mujeres resilientes y la importancia de incorporar más representación femenina en las Ciencias. WSW contó con la participación de la Rectora Marilina Wayland, la Decana de Ciencias, Yogani Govender y la Decana de Estudiantes, Carmen Oquendo, mujeres de valor en nuestra comunidad académica y líderes en las ciencias. Tuvo un alcance de 112 personas.
Como parte de este compromiso, obtuvimos 28 becas educativas otorgadas por AMSA Nacional para participar en los programas de educación virtual: Reproductive Health, Reproductive Justice Leadership y Medical Ethics. Esta oportunidad educativa fue una gran experiencia. Se crearon iniciativas de educación social sobre salud reproductiva de la mujer y los miembros Marianne Osorio Quiñones y Daisy Rivas-Matta ganaron una beca para presentar su proyecto de investigación en la Convención Nacional de AMSA 2021.