Gramática b1 gerundio

Page 1

Ficha competencias gramaticales

B1/ Gerundio Usos El gerundio se utiliza para insistir en la duración de una acción. Siempre es invariable y se usa con otro verbo. -

Con el verbo ESTAR para expresar una acción en proceso de realización. Los alumnos están repasando los usos del gerundio.

-

Con el verbo IR para expresar una acción que se realiza poco a poco. Voy mejorando en español.

-

Con el verbo SEGUIR para expresar la continuidad de la acción. Sigo esperando una respuesta a mi solicitud de empleo.

-

Con el verbo ANDAR para expresar la lentitud del desarrollo de la acción. Anduvimos buscando una solución.

-

Con el verbo VENIR para expresar la continuidad de una acción que ha empezado en el pasado y que tiene un carácter repetitivo. En diciembre, los bomberos vienen proponiendo sus calendarios.

-

Con un verbo de acción para expresar la manera o la simultaneidad. Me ducho cantando. Me miró por la ventana riéndose.

-

Con el verbo LLEVAR y una indicación temporal para expresar la duración de la acción Llevo dos horas trabajando sobre este tema.

-

Con el verbo PASARSE y una indicación temporal para expresar la duración de la acción Me paso mucho tiempo entrenándome.

Formación Se utiliza el radical al que se añaden las terminaciones del grupo adecuado. Verbos en AR ando

Verbos en ER iendo

Verbos en IR iendo

Ej. Hablar → hablando / Comer → comiendo / Vivir → viviendo

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

Verbos con debilitamiento El radical de unos verbos se modifica. •

La “E” se convierte en “I” Infinitivo pedir

Gerundio pidiendo

Ej. Decir, venir, sentir, preferir, conseguir, competir, impedir, elegir, seguir, servir… •

La “O” se convierte en “U” Infinitivo dormir

Gerundio durmiendo

Ej. Morir, poder…

Otros verbos irregulares •

La “I” de “IENDO” se convierte en “Y” cuando se encuentra entre dos vocales. Infinitivo Oír Leer Caer

Gerundio Oyendo Leyendo Cayendo

Enclisis En el gerundio se hace la enclisis, es decir la unión del o de los pronombres personales al final del verbo conjugado. En este caso, se debe añadir un acento escrito en la “A” de “ANDO” o en la “E” de “IENDO”. Ej. Infinitivo levantarse esperarlo cantársela abrirse despedirse moverse

Gerundio levantándose esperándolo cantándosela abriéndose despidiéndose moviéndose

E. Delabre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.