Gramáticas B1 -El imperfecto de subjuntivo

Page 1

Ficha competencias gramaticales

B1/ Imperfecto del subjuntivo Usos El imperfecto del subjuntivo sirve para expresar una acción irreal en un contexto pasado: 

Cuando el verbo de la oración principal implica el uso de un subjuntivo y está en pasado o en condicional simple Sin embargo necesitaríamos algún voluntario que ayudase con la reparación. Aunque no sabías que la ayuda fuera necesaria...

Para expresar prudencia o cortesía mediante verbos como querer, poder, deber, etc. En este caso se aparenta a un condicional. El conductor quisiera tener todo listo para esta tarde.

Después de la locución como si… Has trabajado como si fueras el jefe.

.

Formación Se forma a partir del pretérito indefinido y se utiliza la tercera persona del plural a la que se quita el “RON” y a la que se añaden indiferentemente una de las terminaciones siguientes. La primera persona del plural lleva un acento en la última letra antes de la terminación. Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes

1° forma ra ras ra ramos rais ran

2° forma se ses se semos seis sen

Ej. Pensar: 3° plural del pretérito indefinido: pensaron → pensara, pensaras, pensara, pensáramos, pensarais , pensaran O → pensase, pensases, pensase, pensásemos, pensaseis , pensasen Comer: 3° plural del pretérito indefinido: comieron → comiera, comieras, comiera, comiéramos, comierais, comieran O → comiese, comieses, comiese, comiésemos, comieseis , comiesen

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

Verbos con debilitamiento Como el subjuntivo imperfecto se forma a partir de la tercera persona del plural del pretérito indefinido, el debilitamiento se hace en todas las personas del subjuntivo imperfecto y el radical de unos verbos se modifica. 

La “E” se convierte en “I”

Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes 

Pedir pidiera / pidiese pidieras / pidieses pidiera / pidiese pidiéramos / pidiésemos pidierais / pidieseis pidieran / pidiesen

La “O” se convierte en “U”

Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes

Pedir muriera / muriese murieras / murieses muriera / muriese muriéramos / muriésemos muriera / muriese murieran / muriesen

Ej. Morir, dormir, conseguir, competir, impedir, elegir, servir, seguir, servir…

Verbos en DUCIR 

La “C” se convierte en “J” en todas las personas.

Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes

Conocer condujera / condujese condujeras / condujeses condujera / condujese condujéramos / condujésemos condujerais / condujeseis condujeran / condujesen

Ej. Seducir, traducir, reproducir…

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

Verbos en UIR Como el subjuntivo imperfecto se forma a partir de la tercera persona del plural del pretérito indefinido, La “I” se convierte en “Y” en todas las personas del subjuntivo imperfecto. Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes

Construir construyera / construyese construyeras / construyeses construyera / construyese construyéramos / construyésemos construyerais / construyeseis construyeran / construyesen

Ej. Concluir, disminuir, distribuir, huir, incluir, influir, contribuir …

Verbos irregulares Como el subjuntivo imperfecto se forma a partir de la tercera persona del plural del pretérito indefinido, todos los verbos irregulares del pretérito indefinido son irregulares en el subjuntivo imperfecto. andar anduviera / anduviese anduvieras / anduvieses anduviera / anduviese anduviéramos / anduviésemos anduvierais / anduvieseis anduvieran / anduviesen

caer cayera / cayese cayeras / cayeses cayera / cayese cayéramos / cayésemos cayerais / cayeseis cayeran / cayesen

dar diera / diese dieras / dieses diera / diese diéramos / diésemos dierais / dieseis dieran / diesen

decir dijera / dijese dijeras / dijeses dijera / dijese dijéramos / dijésemos dijerais / dijeseis dijeran / dijesen

estar estuviera / estuviese estuvieras / estuvieses estuviera / estuviese estuviéramos / estuviésemos estuvierais / estuvieseis estuvieran / estuviesen

haber hubiera / hubiese hubieras / hubieses hubiera / hubiese hubiéramos / hubiésemos hubierais / hubieseis hubieran / hubiesen

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

hacer hiciera / hiciese hicieras / hicieses hiciera / hiciese hiciéramos / hiciésemos hicierais / hicieseis hicieran / hiciesen

ir fuera / fuese fueras / fueses fuera / fuese fuéramos / fuésemos fuerais / fueseis fueran / fuesen

oír oyera / oyese oyeras / oyeses oyera / oyese oyéramos / oyésemos oyerais / oyeseis oyeran / oyesen

poder pudiera / pudiese pudieras / pudieses pudiera / pudiese pudiéramos / pudiésemos pudierais / pudieseis pudieran / pudiesen

poner pusiera / pusiese pusieras / pusieses pusiera / pusiese pusiéramos / pusiésemos pusierais / pusieseis pusieran / pusiesen

querer quisiera / quisiese quisieras / quisieses quisiera / quisiese quisiéramos / quisiésemos quisierais / quisieseis quisieran / quisiesen

saber supiera / supiese supieras / supieses supiera / supiese supiéramos / supiésemos supierais / supieseis supieran / supiesen

ser fuera / fuese fueras / fueses fuera / fuese fuéramos / fuésemos fuerais / fueseis fueran / fuesen

tener tuviera / tuviese tuvieras / tuvieses tuviera / tuviese tuviéramos / tuviésemos tuvierais / tuvieseis tuvieran / tuviesen

traer trajera / trajese trajeras / trajeses trajera / trajese trajéramos / trajésemos trajerais / trajeseis trajeran / trajesen

venir viniera / viniese vinieras / vinieses viniera / viniese viniéramos / viniésemos vinierais / vinieseis vinieran / viniesen E. Delabre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.