Ficha competencias gramaticales
B1/ Presente de indicativo Usos El presente de indicativo se utiliza para expresar una acción que se realiza cuando se habla. Mi hermano está en el jardín. También puede servir para expresar una generalidad o una acción habitual. Los niños aprenden rápido. Él y yo nos vemos cada semana.
Formación Se utiliza el radical al que se añaden las terminaciones del grupo adecuado. Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Verbos en AR o as a amos áis an
Verbos en ER o es e emos éis en
Verbos en IR o es e imos ís en
Verbos con diptongo El radical de unos verbos se modifica en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
La “E” se convierte en “IE”
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Sentir siento sientes siente sentimos sentís sienten
Ej. Pensar, tener, venir, cerrar, empezar, comenzar, calentar, confesar, despertar, defender, entender, perder, querer…
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
La “O” y a veces la “U” se convierte en “UE”
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Poder puedo puedes puede podemos podéis pueden
Ej. Jugar, encontrar, mostrar, acordar, acostar, soñar, doler, mover, resolver, soler, morir…
Verbos con debilitamiento El radical de unos verbos se modifica en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
La “E” se convierte en “I”
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Pedir pido pides pide pedimos pedís piden
Ej. Decir, conseguir, competir, impedir, elegir, servir, seguir, servir…
Verbos en ECER/ACER/OCER/UCIR
La “C” se convierte en “ZC” en la primera persona del singular.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Conocer conozco conoces conoce conocemos conocéis conocen
Ej. Nacer, parecer, conducir, ofrecer, crecer, seducir, pertenecer, merecer, traducir, reproducir…
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
Verbos en UIR
Se añade una “Y” en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Construir construyo construyes construye construimos construís construyen
Ej. Concluir, disminuir, distribuir, huir, incluir, influir, contribuir …
Verbos en UAR
Se añade un acento escrito en la “U” en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Continuar continúo continúas continúa continuamos continuáis continúan
Ej. Actuar, acentuar, evaluar, perpetuar …
Verbos en IAR Para algunos verbos en “IAR”
Se añade un acento escrito en la “I” en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Confiar confío confías confía confiamos confiáis confían
Ej. Criar, vaciar …
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
Verbos irregulares en la primera persona Algunos verbos son irregulares únicamente en la primera persona del singular. Verbo caer caber decir hacer poner saber salir tener traer venir
1° persona del singular caigo quepo digo hago pongo sé salgo tengo traigo vengo
Verbos irregulares
dar doy das da damos dais dan
estar estoy estás está estamos estáis están
haber he has ha hemos habéis han
oír oigo oyes oye oímos oís oyen
ser soy eres es somos sois son
ver veo ves ve vemos veis ven
ir voy vas va vamos vais van
Modificaciones ortográficas En algunos casos, se debe cambiar una letra para conservar el mismo sonido al pronunciar el verbo conjugado.
La “C” se convierte en “Z” ante la “O”
Ej. Vencer → venzo
La “G” se convierte en “J” ante la “O”
Ej. Coger → cojo
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
La “GU” se convierte en “G” ante la “O”
Ej. Distinguir → distingo
La “QU” se convierte en “C” ante la “O”
Ej. Delinquir → delinco
E. Delabre