Ficha competencias gramaticales
B1/ Presente de subjuntivo Usos El presente de subjuntivo se utiliza para expresar una acción cuya realización es hipotética (deseo, petición, posibilidad,…). Es el modo de lo irreal. Puede que mi hermano esté en el jardín. Quiero que vengas a verme.
Formación Se utiliza el radical al que se añaden las terminaciones del grupo adecuado. Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Verbos en AR e es e emos éis en
Verbos en ER / IR a as a amos áis an
Ej. Comer: coma, comas, coma, comamos, comáis, coman Cantar: cante, cantes, cante, cantemos, cantéis, canten
Verbos con diptongo El radical de unos verbos se modifica en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
La “E” se convierte en “IE”
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Pensar piense pienses piense pensemos penséis piensen
Ej.Cerrar, empezar, comenzar, calentar, confesar, despertar, defender, entender, perder, querer…
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
La “O” y a veces la “U” se convierte en “UE”
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Poder pueda puedas pueda podamos podáis puedan
Ej. Jugar, encontrar, mostrar, acordar, acostar, soñar, doler, mover, resolver, soler, morir…
Verbos con debilitamiento El radical de unos verbos se modifica en todas las personas.
La “E” se convierte en “I”
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Pedir pida pidas pida pidamos pidáis pidan
Ej.Conseguir, competir, impedir, elegir, servir, seguir, servir…
Verbos con alternancia El radical de unos verbos se modifica con diptongo en las tres personas del singular y en la tercera del plural y con debilitamiento en la primera y segunda persona del plural. Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Dormir duerma duermas duerma durmamos durmáis duerman
Ej.Morir, sentir…
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
Verbos en ECER/ACER/OCER/UCIR
La “C” se convierte en “ZC” en todas las personas.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Conocer conozca conozcas conozca conozcamos conozcáis conozcan
Ej. Nacer, parecer, conducir, ofrecer, crecer, seducir, pertenecer, merecer, traducir, reproducir…
Verbos en UIR
Se añade una “Y” en todas las personas.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Construir construya construyas construya construyamos construyáis construyan
Ej. Concluir, disminuir, distribuir, huir, incluir, influir, contribuir …
Verbos en UAR
Se añade un acento escrito en la “U” en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Continuar continúe continúes continúe continuemos continuéis continúen
Ej. Actuar, acentuar, evaluar, perpetuar …
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
Verbos en IAR Para algunos verbos en “IAR”
Se añade un acento escrito en la “I” en las tres personas del singular y en la tercera del plural.
Persona yo tú él/ella/usted nosotros/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes
Confiar confíe confíes confíe confiemos confiéis confíen
Ej. Criar, vaciar …
Verbos irregulares
caer caiga caigas caiga caigamos caigáis caigan
caber quepa quepas quepa quepamos quepáis quepan
dar dé des dé demos deis den
decir diga digas diga digamos digáis digan
estar esté estés esté estemos estéis estén
haber haya hayas haya hayamos hayáis hayan
hacer haga hagas haga hagamos hagáis hagan
ir vaya vayas vaya vayamos vayáis vayan
poner ponga pongas ponga pongamos pongáis pongan
oír oiga oigas oiga oigamos oigáis oigan
saber sepa sepas sepa sepamos sepáis sepan
salir salga salgas salga salgamos salgáis salgan
E. Delabre
Ficha competencias gramaticales
ser sea seas sea seamos seáis sean
tener tenga tengas tenga tengamos tengáis tengan
venir venga vengas venga vengamos vengáis vengan
ver vea veas vea veamos veáis vean
traer traiga traigas traiga traigamos traigáis traigan
valer valga valgas valga valgamos valgáis valgan
Modificaciones ortográficas En algunos casos, se debe cambiar una letra para conservar el mismo sonido al pronunciar el verbo conjugado.
La “C” se convierte en “Z” ante la “A”
Ej. Vencer → venza
La “C” se convierte en “QU” ante la “E”
Ej. Sacar → saque
La “QU” se convierte en “C” ante la “A”
Ej. Delinquir → delinca
La “G” se convierte en “J” ante la “A”
Ej. Coger → coja
La “G” se convierte en “GU” ante la “E”
Ej. Pagar → pague
La “GU” se convierte en “G” ante la “A”
Ej. Distinguir → distinga
E. Delabre