Gramáticas B1 pronombres personales

Page 1

Ficha competencias gramaticales

B1/ Pronombres personales

Pronombres personales sujetos Se utilizan únicamente para insistir en el sujeto o para evitar ambigüedades cuando las terminaciones de varias personas son idénticas. De forma general, los pronombres sujetos se utilizan cuando son necesarios para aclarar la comprensión. Masculino

Femenino

Cortesía

Él

Ella

Usted

Nosotros

Nosotras

Vosotros

Vosotras

Ellos

Ellas

Singular

Yo Tú

Plural

Ustedes

¡Puedes quedarte, pero yo me voy! Ella hablaba y él escuchaba.

Pronombres personales reflexivos Se utilizan cuando se conjuga un verbo pronominal. Masculino Singular

Femenino Me Te Se

Plural

Nos Os Se De vacaciones, nos levantamos bastante tarde.

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

Pronombres personales complementos •

Complementos de objeto directo Masculino

Singular

Femenino

Cortesía

La

Le / La

Las

Les / Las

Me Te Lo

Plural

Nos Os Los

Complementos de objeto indirecto Masculino

Singular

Femenino

Cortesía

Me Te Le

Plural

Le

Nos Os Les

Les

Doble pronominalisación Cuando se emplean dos pronombres: •

El pronombre COI siempre precede el pronombre COD. Te lo digo.

Cuando se siguen dos pronombres de la tercera persona singular o plural, el pronombre COI “LE” o “LES” se convierte en “SE”. Le lo digo. → Se lo digo. Les la digo. → Se la canto.

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

Enclisis de los pronombres personales complementos Se hace la enclisis, es decir la unión del o de los pronombres personales al final del verbo, en tres casos: el infinitivo, el gerundio y el imperativo. Se puede hacer la enclisis de uno o de varios pronombres. Se debe verificar, aplicando las reglas de acentuación, dónde se encuentra el acento tónico y añadir un acento escrito en la sílaba adecuada si se comprueba un desplazamiento entre el verbo sin los pronombres y con los pronombres. Ábrela. Dímelo. Puedes entregármela por favor. Estoy contándoselo.

Pronombres personales después de una preposición Después de las preposiciones (a, de, en, por, para…) se usan los pronombres siguientes: •

Pronombres no reflexivos Masculino

Femenino

Cortesía

Él

Ella

Usted

Nosotros

Nosotras

Vosotros

Vosotras

Ellos

Ellas

Ustedes

Femenino

Cortesía

Singular

Mí Ti

Plural

Pronombres reflexivos Masculino

Singular

Mí Ti Sí

Plural

Nosotros

Nosotras

Vosotros

Vosotras Sí

E. Delabre


Ficha competencias gramaticales

Pronombres personales después de la preposición CON Después de la preposición “CON, existen tres formas irregulares: Conmigo (1a persona del singular) Contigo (2a persona del singular) Consigo (3a persona reflexiva del singular y del plural) Ven conmigo. Pedro llevaba la maleta consigo.

E. Delabre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.