Ficha competencias gramaticales
B1/ Usos de subjuntivos Expresar deseos o esperanzas: ¿Quieres que nosotros trabajemos hasta tarde esta noche? Nosotros esperamos que vayas a la reunión del sábado en la noche. Ojalá que el examen sea fácil. Ojalá que no tenga preguntas muy difíciles.
Para expresar petición, consejo o sugerencia: Rubén siempre nos pide que nosotros hagamos la tarea. ¿Qué me aconsejas tú que haga en esta situación? Dile a tu hermano que venga.
Para expresar emoción o sentimiento: Yo me alegro mucho de que mi hermano tenga un mejor empleo. Estamos muy contentos de que tú estés aquí con nosotros. Yo estoy harto de que tú nunca sepas donde están las cosas. Sé más ordenado.
Para expresar duda o para negar algo (verbos: dudar que, no creer que,no parecer que, no pensar que): Dudo que pueda terminar el informe hoy. No creo que en Nueva York haya mucho ruido. A Teresa no le parece posible que su jefe le dé el aumento que ella desea.
Para expresar una opinión, una valoración personal: Es necesario/importante que nosotros sepamos los verbos en el pasado. Es una lástima que Julián no pueda venir a la fiesta. Es normal que tú te sientas triste por la noticia.
Para expresar la idea de propósito o finalidad con las frases para que o a fin de que: Te digo la verdad para que me comprendas mejor. Le llamaré a fin de que me informe de lo que pasa día a día.
Para subordinadas adverbiales de tiempo introducidas por: una vez que, apenas, mientras, hasta que, en cuanto, tan pronto como Una vez que hayamos estudiado el problema, decidiremos. Apenas sepa algo, te lo comunico. Me quedo hasta que termines.
Para expresar ideas futuras con las expresiones cuando y hasta que: Estudiaré español hasta que lo hable muy bien. = Lo estudiaré hasta hablarlo bien. Te llamaré por teléfono cuando tenga tiempo. Me sentiré muy feliz cuando consigas un buen empleo. M. Sanchez