LA GACETA VERDE DE MARIE PILA
Los alumnos de LVA Carpentras - 10/03/2017 - 20h15
LOS PEQUEÑOS HÉROES DEL MEDIO AMBIENTE Hoy en día, cada vez más personas se sienten concernidas en lo que se refiere al medio ambiente. Que sean niños o adultos, todo el mundo intenta nuevas cosas para mejorar su condición de vida. Hablemos de « pequeños héroes » los que ayudan a cambiar el mundo en un mundo mejor y más limpio. Podemos ser pequeños héroes si lo queremos.
He encontrado a los niños y niñas del Centro de desarrollo infantil semillas 2. Han cambiado su capacidad en cuanto al cuidado del medio ambiente, donde han ido demostrando un gran interés y compromiso para cuidado que se debe tener al momento de desechar o tirar basura. Empiezan identificado los diferentes materiales reciclables para saber cómo reutilizarlos. Algunos de ellos han empezado a demostrar su creatividad reutilizando algunos elementos reciclables. No se necesita ser una persona famosa o ser ecologista para cuidar el medio ambiente. Estos niños lo demuestran.
Hay muchas iniciativas de personas para tener un planeta limpio. Algunas personas han cambiado cosas en su modo de vivir. Por ejemplo, la calidad del aire ha mejorado. Escuchemos a estos niños: - "Sería mejor que tomasen los transportes ecológicos." - "Tienen que evitar los coches que contaminan mucho el planeta y nos impiden respirar un aire limpio. " - "Una mejora del consumo responsable del agua se ha hecho. Les recomendaría que cortasen el agua bajo la ducha para ahorrar el agua. " - "Si yo fuera ustedes, reciclaría. " Algunos niños han aprendido a reciclar los desechos. Noelia Garcia Ramos, una profesora de primaria del colegio madrileño « Balmes », con sus alumnos crearon una historia para concienciar a los más pequeños de la importancia de la educación ambiental. Deberían ir a ver el video en youtube. " Cuiden su ciudad. Respeten su mundo. No contaminen." "Lo mejor sería que comieran alimentos locales, orgánicos y que hicieran un uso racional de la energía." "Apagando nuestras luces, podemos ahorrar. Cortando el agua cuando estamos bajo la ducha, permite también ahorrar el consumo de agua. Haciendo la separación de desechos, contribuimos al bienestar del planeta. Nuestro mundo, nuestro planeta son las cosas más importantes, gracias a ellas podemos existir y vivir. Es por eso que debemos proteger nuestro planeta y ser comprometido. Todos, tenemos el poder de cambiar nuestra manera de vivir. Podemos ser pequeños héroes del medio ambiente, si cuidamos nuestro planeta . El mensaje es : « No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, lo que es. "
Un Pequeño héroe del medio ambiente Hoy en día la urgencia de actuar para preservar nuestro medio ambiente ya no se debe demostrar. Estamos todos concernidos, cada uno puede hacer cosas por el medio ambiente. Hoy hemos descubierto un pequeño grupo de jóvenes, tienen entre diez y veinte años, los jóvenes se reúnen sobre las playas para recolectar los desechos.
Las playas de España como se puede ver sobre los sitios de viajes, o las postales son inmensas, de un azul magnífico. Pero en realidad las playas son cubiertas de desechos. Cada semana este grupo se da cita y durante algunas horas limpian las playas con bolsas plásticas, guantes, y sus manos. Es importante que ahora las personas que van a leer este artículo tomen conciencia que el medio ambiente está en peligro. Sería necesario que las playas permanecieran limpias. Los jóvenes quieren que en algunos meses, puedan instalar cubo de basura sobre las playas pero encima de este cubo de la basura un pequeño mensaje será escrito para todas las personas, ciudadanos o viajeros. “No quiero recolectar tus desechos entonces llévatelos a tu casa”. La iniciativa de estos jóvenes es un ejemplo para todas las personas de esta tierra. Nuestro medio ambiente es más importante preservarlo. Lo mejor sería que cuando vayáis a la playa cojas un saco para poner tus desechos. _____________________________________________________________________
El reciclaje Cada persona, a su escala, puede trabajar a proteger el medio ambiente. Hasta ahora, el reciclaje ha sido olvidado. Sería importante que todas las generaciones actuaran por eso porque es realmente accesible a todos los ciudadanos. Permite reducir el volumen de desechos y por consecuencia la polución que podría entrenar. Y también permite preservar los recursos naturales. Así, el consumo de nuevas materias es más bajo. Comienza por ordenar los desechos. Te aconsejo que conozcas los 3 tipos de basuras. La verde es para los objetos en vidrio como por ejemplo las botellas, los frascos y otros recipientes. En la basura azul podéis tirar los periódicos, las
revistas, los catálogos, las hojas de papel para escribir o imprimir. Por fin, la basura amarilla está reservada al acero, al aluminio, al plástico y a el cartón. Lo mejor sería que respetaras estas separaciones para que el reciclaje sea bien hecho. Intento que participes a esta iniciativa ciudadana. Es imperativo para la supervivencia de nuestro medio ambiente. Cambiando nuestra manera de vivir conseguiremos proteger el mundo.
___________________________________________________________________________
Los ecosistemas, un patrimonio frágil! Para comenzar, hoy nos hemos interesado a la iniciativa ciudadana que se llama Avaaz. Consiste en limpiar los océanos. Terry, Christina y Chris, tres amigos participan a esta causa. Utilizaron un barco que ha permitido retirar los plásticos en la mar ( la Gran Mancha de Basura ). Construyeron el primer modelo de este barco para limpiar la totalidad del agua en el mundo. Recolectaron dinero para la financiación del barco. Cada vez que, que el barco retira el plástico, una persona da dinero. Diez euros han permitido retirar siete kilogramos de plástico. Además, lucharon también contra la contaminación de los océanos desde el Apocalíptico en las costas del Vietnam porque los plásticos forman los trazos y entonces afectan las respiraciones marinas. Protegieron los ecosistemas y las diversas especies de animales marinos. Inventaron las nuevas tecnologías para limpiar los océanos. Limpiaron también las playas y las comunidades para que el plástico no vaya en los océanos. Es una manera de avisar del fenómeno. Insistieron sobre el gobierno para limitar la utilización de los plásticos. Organizaron las campañas para su causa. Motivaron a los ciudadanos en las ciudades para unirlos a esta iniciativa. Cambiando nuestra manera de vivir controlando la producción de los plásticos y la gente sobre las playas o limitar la distribución de los plásticos en las tiendas (los sacos plásticos, las botellas…). Por fin, sería mejor que utilizáramos menos plásticos en el futuro. Esta iniciativa existe para que cada persona se sensibilize a los ecosistemas.¿Y si comenzáramos todos por limpiar las playas? ¿Y si recolectemos los plásticos antes que esté en la mar? Y si no comiéramos sobre las playas? ¿Sería mejor que nosotros utilizáramos sacos de tela en lugar de sacos de plásticos?
Ahorrar el agua para respetar mejor el medio ambiente Para la protección de nuestro medio ambiente sería mejor actuar en la vida de todos los días para convertirnos en un pequeño héroe del medio ambiente. Todos a nuestro nivel podemos actuar a favor del respeto del medio ambiente. Voy a mostraros que esos actos de todos los días pueden cambiar nuestra vida con el ejemplo de Pedro Gonzalez. Pedro Gonzalez es un simple ciudadano español. Y, con la crisis ecológica, ha decidido cambiar sus costumbres porque sería mejor para proteger un poco más su medio ambiente. Pedro Gonzalez ha decidido preservar al medio ambiente cuidando sobre todo el ahorro del agua. Para citar ejemplos, para ahorrar agua, dice que lo mejor sería que recuperemos los aguas de lluvia para irrigar las plantas del jardín. Pedro Gonzalez ha ahorrado ahora hasta 40 litros de agua practicando este método. En la cocina, esperando el agua caliente, os aconsejo recuperar el agua frío que fluye para irrigar las plantas de interior Cuando lavamos los platos, Pedro Gonzalez dice : “ Si yo estuviera en tu lugar colocaría los platos en remojo en un poco de agua tibio, y dejaría actuar un rato. Dice que este proceso le ha permitido ganar mucho tiempo a diario. Pedro Gonzalez ha decidido rebajar el tiempo de sus duchas, ahorrando así más de 5 litros por ducha. Por fin el agua es precioso y tenemos que protegerlo para la supervivencia del medio ambiente. Y gracias a esos actos de todos los días, Pedro Gonzalez se siente más responsable de la protección del medio ambiente ahorrando el agua.
Hoy en día, muchas escuelas luchan contra el despilfarro alimenticio. Pero sin prevenir a los alumnos ¿qué podemos realmente hacer?
Vamos a escuchar a Luís, un chico en un colegio español. “Pienso que lo más importante es primero cocinar cosas que les gustan a los alumnos, pero también en pequeñas cantidades para disminuir el despilfarro y entonces, conservar nuestro ecosistema con menos desperdicios. Y cuando lo pensamos, puede ser muy fácil hacer pequeñas cosas todos los días para el medioambiente. Disminuir el despilfarro comiendo alimentos frescos y prefiriendo servirse de nuevo en lugar de desperdiciar. Todos tenemos que hacer eso en las escuelas para comenzar. Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad. Yo mismo he comido mucho y ahora ya no. Te aconsejo que comas menos una primera vez para disminuir tu despilfarro alimenticio y además te aconsejo que comprendas eso para ayudar al medioambiente sin desperdicio
¿ Cómo convertirse en un héroe para el medio ambiente en estos días ? Pedro es un estudiante en máster de desarrollo sostenible en Madrid. Para él, ecología y protección del medio ambiente son muy importantes. Durante sus actividades extraescolares, Pedro es miembro en una asociación de protección de la naturaleza. Ha montado un proyecto de escuela y de universidad preocupada por el medio ambiente. Para su proyecto Pedro ha instalado en todas las escuelas y todas las universidades de Madrid un cubo de basura de reciclaje. Entonces hay un cubo de basura específico para cada
categoría
de
basura.
Hay
cinco
cubos
de
basura
diferentes
:
el amarillo es para el plástico el verde es para el vidrio el azul es para el papel el rosado es un abono el negro es para las cosas que no pueden ser recicladas
Además, Pedro ha instalado en su universidad la vajilla ecológica para el comedor y para la cafetería. Es una colaboración con una empresa de fabricación de vajilla en material reciclado. Esta idea ha permitido reciclar más cosas y ha permitido reducir el consumo de agua para las lavavajillas. A mi parecer, pienso que todo el mundo puede hacer un gesto para el planeta. Por ejemplo, cada persona puede utilizar su coche solamente para los trayectos largos ( más que 15 minutas → coche). Creo que no es tan malo andando cada día. Es bueno para la salud y para el planeta no utilizar el coche. Es uno de los gestos que cada persona puede hacer cotidianamente.
Convertirse en un héroe del medioambiente, nada es más fácil
Convertirse en un héroe del medioambiente, nada es más fácil si escuchamos Sergio Ibañez. De espalda ancha, rubio y con sus ojos azules, Sergio tiene todo, excepto el físico que queríamos dar a la caricatura típica del ecologista. Aunque en su mirada azul transcurre una gran inteligencia que podríamos atribuir de política, este ángel de la naturaleza nos da
la técnica para ser el amigo del mundo y sobre todo de la tierra. Esta receta de supervivencia, como la llama Sergio, no sólo nos permite ahorrar dinero sino que nos transforma en verdadero héroe del medioambiente. Pero primero este simpático ciudadano de Madrid, nos advierte que ser un héroe, no significa que hagas muchas cosas fantásticas, grandes acciones para el mundo, como construir monumentos sociales a los pobres. Pues, estas acciones son muy impresionantes y preciosas, pero todo el mundo no puede realizarlas. Y efectivamente, si Sergio no fue el innovador de grandes monumentos fue su lucha perpetua contra los que intentan matar la naturaleza, contra la polución que le hizo famoso. Portavoz de la asociación “Green life School”, su acción no es tan extraordinaria. Consiste principalmente mejorar nuestras costumbres en las actividades cotidianas, como disminuir su consumo de agua duchándose, elegir los autobuses en lugar de su coche yendo a su trabajo, cuidando de un pequeño jardín y plantando nuevas vegetales… Sergio, poco a poco, ha reducido así su consumo, aunque no lo ha completamente parado. Cada día, siguiendo esas reglas, ha permitido también hacerse economía, Entonces, nos muestra que proteger el medioambiente, eso es fácil, y puedes hacerlo con pequeñas mejoras de tus costumbres. De hecho, si prefieres la bicicleta al coche para ir a la escuela de tu ciudad, si aprendes a extinguir las luces cuando te vas de tu habitación, a parar el agua cuando te lavas tus manos, a no equivocarte de basura si haces la recogida selectiva de desechos…
Si haces todo eso, seguro serás un héroe del medioambiente, para Sergio. Y así, siguiendo simplemente este ritmo y estas nuevas reglas, como Sergio, ayudarás la naturaleza a desarrollarse, como verdadero Pequeño héroe del medio ambiente.