Ficha metodología
Escribir una carta formal Partes de las cartas formales:
El remitente: Es la persona que escribe la carta. Lugar y fecha: dónde se encuentra la persona que escribe la carta y cuándo la escribe El destinatario: se debe precisar el nombre del destinatario. Además debe ser darse el tratamiento adecuado dependiendo de a quién nos dirijamos. Si no conocemos el destinatario también debemos dirigirnos de una forma especial mediante diferentes fórmulas de cortesía Saludo: Es una forma cortés que funciona como introducción. Cuerpo de la carta formal: solicitud o asunto a tratar. Cuenta con un número indeterminado de párrafos en los que se expone aquello que se quiere decir. En una carta formal no debe ser muy extensa, pero es conveniente que entregue toda la información necesaria y que esté bien redactada. Debe ser concisa y seguir unas características concretas. Introducción: en la que se expone los motivos por los cuales se envía la carta. Desarrollo: en el que se explica el asunto a tratar. Conclusión: indica la idea final a la que se desea llegar. Despedida: Es un pequeño párrafo que sirve para despedir la carta. Se cierra con una frase concisa y amable. Firma. Post Data: se puede añadir un postdata para añadir ideas.
Ejemplos de fórmulas utilizadas:
Saludo: Muy Señor(a) mío(a), Muy Señores(as) míos(as) Muy Señor(a) nuestro(a), Muy Señores(as) nuestros(as) Estimado(a) señor(a), Estimado cliente, Estimado consultante, Estimado(a) amigo(a), Estimado(a) + nombre propio... Apreciado(a) señor(a), Apreciado proveedor, Apreciado(a) amigo(a), Apreciado(a) +nombre de pila... Distinguido(a) señor(a), Disitinguidos(as) señores(as)... Notable señor(a), Notables Señores(as) Respetable señor(a), Respetables señores(as) Amable señor(a)... Honorable Señor(a)
Despedida: Cordialmente le saluda ... , Cordialmente se despide ... Atentamente se despide ... , Atentamente le saluda ... Aprovechamos este motivo para saludarle muy atentamente... Un atento saludo..., Reciba un cordial saludo.... Un cordial saludo..., Sin otro particular por el momento... Reiteramos nuestros más cordiales saludos... Nuestra consideración más distinguida... Aprovechamos esta ocasión para testimoniarles nuestro respeto...
M. Sanchez
Ficha metodología Nombre Apellido y dirección del
Enrique Iglesias
remitente o membrete de la empresa
C/ Juan Caracena Miralles, 33 03 071 Alicante
[La fecha y lugar desde donde se redacta la carta, en margen derecho]
Alicante, Lunes 19 de Agosto de 2016 Excmo. Sr. Alcalde Ayuntamiento de Alicante
El cargo, la empresa y el nombre y título del receptor
Estimado señor:
Un saludo formal y luego una línea de separación
Me comunico con Usted con el fin de proponerle la incorporación de un tema de suma importancia en la agenda de la próxima reunión de consorcio de nuestro edificio de departamentos, que considero es del bien común.
En el primer párrafo indicamos con precisión la intención de la carta. Es la introducción.
Durante los últimos meses, los vecinos que no poseemos mascotas hemos tenido que lidiar con las deposiciones de los animales propiedad de otros miembros del edificio. Ya que cada quien goza de pleno derecho de tener una mascota, propongo a Usted la determinación de un espacio verde común, ubicado en la parte posterior del edificio, para que los animales hagan sus necesidades. En el último proponemos una solución,
En
el
segundo
detallamos
el
problema
además de otras ideas
Propongo a Usted incluir el tema en la agenda, de modo de que sea debatido entre los vecinos el próximo Viernes en el encuentro mensual, además de la propuesta de multar a quienes no cumplan con el respeto de este espacio común. Sin otro particular y a la espera de una resolución favorable a esta incómoda situación que estamos atravesando los vecinos, me despido de Usted atentamente. Una despedida cordial será suficiente, y luego una firma a mano con tu nombre en negritas al final de la página, orientado al margen derecho]
José García
M. Sanchez