Metodología B1-B2- Redactar una crítica

Page 1

Ficha metodología

Redactar una crítica Redactar una crítica no sólo es decir si nos gusta o no una película o un libro, sino que es analizarla y explicar por qué es o no es una obra interesante. 1- Especifica la ficha técnica del libro o de la película 

La ficha técnica se compone de: Para un libro: título, autor, editorial, fecha, la edición (de bolsillo, digital, etc.) Para una películoa: título, fecha, guionista, director, actores,

2- Estudia la historia

Analiza si es interesante, si está bien organizada, si existen errores cronológicos, si crea el suspense o por el contrario si es predecible. 3- Analiza la trama

Fïjate si las tramas principales y segundarias se relacionan bien, si tiene lógica, si permite tener una visión global de los acontecimientos y si hacen interesante la historia. 4- Los personajes

Es el punto clave de toda novela o película. Deben ser interesantes, ricos, tener un desarrollo a lo largo de la obra, tener motivaciones claras, pensamientos lógicos y un mundo interior apasionante. 5- El conflicto

Es el punto que dará fuerza a la narración para enganchar al lector. Debes analizar si queda claro desde el principio, si es suficientemente atractivo. 6- Los obstáculos

Los personajes se enfrentan a diferentes obstáculos, tienen que estar bien diseñados y servir a mantener la tensión del relato. Mira si cumplen con su deber. 7- La resolución

Es el momento cumbre de la obra, identifica si es convincente, satisfactoria, predecible o sorprendente. 7- Para una película

Analiza el juego de los actores, la utilización de la luz y del sonido, la calidad de las imágenes, etc.. M. Sanchez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.