Ficha metodología
Relaciona los documentos con las nociones
1- Lee la pregunta varias veces para entender bien lo que se pide
Identifica la o las nociones que tienes que ilustrar y los documentos que tienes que utilizar. Ejemplo: Di en qué medida los tres documentos pueden ilustrar las nociones de “espacios e intercambios” y también “lugares y formas de poder”.
Piensa en cómo defines la noción que tienes que estudiar y cómo se relacionan sus términos.
2- Busca en los documentos concernidos todos los elementos que hacen referencia a la noción que tienes que ilustrar
Los elementos pueden ser comunes o diferenciarse y permitirán construir una argumentación matizada. Ejemplo: " Cada año, el 4 de septiembre se conmemora en la República Argentina el día del Inmigrante, que tanta influencia tuviera en el desarrollo de la compleja y diversa estructura social argentina."
3- Explica para cada frase o expresión del texto lo que significa Ejemplo: " Cada año, el 4 de septiembre se conmemora en la República Argentina el día del Inmigrante, que tanta influencia tuviera en el desarrollo de la compleja y diversa estructura social argentina." La inmigración tiene una influencia mayor en la construcción de la sociedad argentina hasta tal punto que existe un día de conmemoración.
4- Apunta un comentario personal para cada idea Ejemplo: En esta frase, entendemos que los intercambios sociales y migratorios entre Argentina y países extranjeros son numerosos y en éstos se basa la estructura de la sociedad argentina.
5- Redacta tu expresión escrita organizando tus ideas
Empieza por una introducción de una o dos frases que explica que sentido das a la noción. Organiza tus ideas en párrafos, utiliza conectores y concluye contestando la pregunta en función de tus investigaciones.
E. Delabre