Cali, Colombia, Mayo de 2015
ENCUESTAS PERCEPCIONES SOBRE VIOLENCIA Y PAZ ESCOLAR
Juan Andrés Rengifo Mejia a Escuela de Estadística, Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle,
Resumen En el siguiente trabajo se realizó un análisis estadístico descriptivo de los datos recogidos mediante una serie de preguntas entorno a las percepciones sobre violencia y paz escolar que tienen los maestros y maestras de la institución educativa NUEVO LATIR. En él se evidencia las tendencias y preocupaciones que inquietan a los docentes de la institución, como también, los aportes que generarían una mejoría en la labor pedagógica respecto al entorno educativo.
Palabras clave :
Percepción de violencia, paz, educación..
1. Introducción
El presente informe solo pretende ser una aproximación a la realidad, donde se intenta cuanti car ciertas percepciones de los docentes en referencia a como se ven afectados los integrantes de la comunidad educativa sobre los temas de violencia y paz escolar. No obstante la necesidad de tratar numéricamente las concepciones de cada maestro y maestra, nace del deseo de permitir visualizar de una manera más apropiada las posibles problemáticas que estén envueltas en la cotidianidad de la institución educativa, con el n de hallar posibles soluciones a estás. Aunque los datos que han servido de estudio para el presente informe nos muestren unas signi cancias, se deben estudiar a fondo, ya que solo son estimaciones de la realidad y con ellas se busca caracterizar las opiniones mostradas, no es una verdad fehaciente, por lo que las conclusiones están sujetas a las percepciones del correspondiente investigador.
2. Ficha técnica
Inicialmente se pensaba realizar un muestreo estrati cado de la población de maestros de la institución, pero al tener tan pocos datos, se optó por desarrollar un censo, considerando a toda la población. Diseño y realización: A cargo de la profesional en trabajo social Luz Helena Roja. Universo: Todos los maestros de bachillerato de la institución educativa NUEVO LATIR. Tipo de muestra: Censo. Tamaño de la población: 18 educadores. Tipo de encuesta: Entrevista personal. a
1