Año 1/ Nº 001
Boletín
Cultura turística Putina, Febrero del 2013 División de Desarrollo Turístico
Carnaval de Putina mostró alegría y emoción en su lanzamiento en la Casa de Gobierno
Alcalde provincial de Putina Uriel Lama Quispe, presentando el Carnaval en Palacio de Gobierno El Ministro de Cultura, Luis Peirano, destacó que esta festividad es una de las más importantes que existe en el Perú, por su permanencia y representatividad. Invocó a las autoridades locales de Putina a preparar expediente para que este carnaval sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. El “Carnaval Putineño 2013”, que se celebra en la provincia de San Antonio de Putina, de la región Puno, del 20 de enero al 19 de febrero, se presentó en Palacio de Gobierno el pasado 26 de enero.
Carnaval de Putina mostrando alegría y emoción en patio de Palacio de Gobierno En un breve discurso, el Ministro de Cultura, Luis Peirano, destacó que el Carnaval de Putina es uno de los carnavales andinos más importantes que existe en el Perú, por su permanencia y representatividad. Por ello, invocó al Alcalde Provincial de San Antonio de Putina, Uriel Lama, a preparar el expediente para que el carnaval de este lugar sea reconocido Patrimonio Cultural de la Nación. fuente: http://www.presidencia.gob.pe
Así se interpretó la danza costumbrista “La Wifala”, relacionada a la producción agropecuaria, donde al compás de quenas y tambores, los danzantes, en sus movimientos, mostraron su agilidad y alegría, propia de esta versión musical. Luego, prosiguió la danza Pukllay Machu, que se baila el primer domingo de carnaval, y es aquí, donde los participantes se disfrazan imitando a autoridades y figuras de la televisión. En seguida, esta exhibición de arte y cultura, culminó con la presentación de la danza “La Rueda, donde los participantes con trajes típicos se trasladan por las calles al ritmo de pinkillos (instrumento de viento) y visitan a amigos y familias para Músicos, deslumbrando con sus melodías melancólicas a propios y extraños invitarlos a danzar.
2
Lic. A. Uriel Lama Quispe
El turismo somos todos
Alcalde provincial de San Antonio de Putina
“La mejor promoción turística de nuestro pueblo es: tratándolo bien al vistante”
Un viaje es más que el traslado físico de un lugar a otro, es una nueva y gran experiencia a través
Crece el turismo crece el Perú crece Putina
de diversas sensaciones. Hacer que esta experiencia sea grata para un turista, depende de nosotros y sus beneficios nos llegan directa e indirectamente.
UN TURISTA AGRADECIDO TRAE A DIEZ MÁS. Crece el turismo, crece el Perú, crece Putina
Hoy, el turismo es u n a d e l a s actividades económicas más importantes del país y el mundo, por lo que éste genera i n g r e s o s económicos a los hogares, es por ello que nosotros como putineños, debemos sentirnos orgullosos que la madre naturaleza nos haya dado las benditas aguas termales y otros parajes exóticos, por lo tanto los invito a conocer y cuidar nuestros atractivos turísticos, y tratar bien al turista. Es por ello que estamos trabajando para embellecer nuestra ciudad y por ende estamos construyendo un nuevo destino turístico, para ello debemos de prepararnos desde ya desarrollando una cultura turística. en estos carnvales hemos recibido una buena cantidad de visitantes, por lo que agradezco a cada uno de ustedes por su amable atención, esperando que continúen recepcionando de la manera más loable a nuestros hermanos de otros pueblos que vienen a conocer nuestros recursos turísticos y en especial a disfrutar de nuestras Aguas Termales.
NOTITURISMO
Capacitan a propietarios de establecimientos comerciales La municipalidad provincial de San Antonio de Putina, a través de la División de Desarrollo Turístico, capacitó a mas de 200 comerciantes el pasado 05 de febrero del presente año, con la finalidad de preparar la recepción a los visitantes durante la fiesta del auténtico carnaval putineño. en dicha capacitación, se tocó los temas de atención al cliente y reglamentación de hospedajes y restaurantes; el mismo que ha servido para orientar a los comerciantes y propietarios de establecimientos comerciales.
3
Así fue el Carnaval Putineño
Putina, recepcionó más de 6 mil visitantes en los carnavales
del 08 de febrero al 18 de febrero, hemos tenido la capacidad de recepcionar a un promedio de 6 mil 163 visitantes provenientes de las distintas provincias de la región Puno y el país.
Chaku Viernes
Caza de animales salvales para ofrendar a las autoridades de parte de los pobladores del sector rural, en el presente año la organización del mismo ha mejorado en su coordinación.
Compadre Taripay
Ancestral costumbre de visitar a las sagradas imágenes de las próximas festividades religiosas mas importantes, a cargo de los alferados del mismo.
Colores y sabores
La municipalidad, organizó el concurso de platos típicos, con la participación de organizaciones sociales de base, con la finalidad de mostrar la gastronomía putineña.
La Magia de las Alasitas
En el presente año, a través de la Sub Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico y Serenazgo, desarrollaron el ordenamiento de los comerciantes de la feria de las Alasitas.
Propios y extraños consumieron el Queso Caldo
El plato bandera de los carnavales ha sido degustado por nuestros pobladores y visitantes que se dieron cita a la plaza de armas al festival de platos típicos (colores y sabores).
Niños participaron en concurso de pinkillos
El concurso atracciones participaron agrupaciones
de pinkillos, fue una de las para los visitantes, donde varios niños dentro de las culturales que se presentaron.
Reconocimiento de músicos
El alcalde de la municipalidad, reconoció a los músicos más jóvenes y a los más destacados de cada barrio, con la finalidad de seguir manteniendo viva nuestra expresión cultural.
4
Así fue el Carnaval Putineño
Pukllay Machu
En este año, en el reciente carnaval putineño, la participación de comparsas ha aumentado a comparación del año pasado y la desbordante alegría contagió a propios y extraños.
Wifalas Unión Putina ganador del concurso
El conjunto de wifalas Union Putina, al obtener el mayor puntaje de 86.45 Puntos en el XXXIX concurso de wifalas, participará en la festividad de la Virgen de la Candelaria 2014.
La Pandilla
Año tras año, en nuestros carnavales se viene mejorando la presentación de la pandilla, en cuanto a la vestimenta, coreografía, música y la aparición de nuevas agrupaciones culturales.
Concurso de Wifalas 2012 (Antes) El escenario dónde se desarrollaba cada año el concurso de wifalas, siempre ha sido un problema debido a las inundaciones, piedras, lodos y otros factores de la naturaleza.
Chiuchicos
Las calles de la ciudad de Putina, amanecieron con las comparsas de los chiuchicos en los barrios y centros poblados con las contagiantes melodías de las estudiantinas.
Concurso de Wifalas 2013 (Ahora) Gracias a la voluntad política de la actual gestión edil, en el presente año, el concurso de wifalas se desarrolló en un estadio de grass sintético, para espectadores la tribuna oriente.
La Rueda
Las calles y avenidas se llenaron de danzarines a pesar de las fuertes lluvias, la población no dudó en mantener viva la expresión de la rueda para luego terminar con la jallucha.