Boletín
División de Desarrollo Turístico
Cultura turística
Así fue la Semana Santa en Putina
Año 1/ Nº 002
Putina, Abril del 2013
2
Sabor Santo
III FESTIVAL GASTRONOMICO
Estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la capital de la provincia de San Antonio de Putina, exhibieron la calidad gastronómica de la ciudad de las Aguas Termales, en el III Festival Gastronómico Sabor Santo 2013 desarrollado en el Domingo de Resurreción. Los platos típicos presentados por los estudiantes fueron el p’esqe, illaku caldo (caldo de olluco) e illaku uchu (ají de olluco), los mismos que fueron preparados por los estudiantes. actividad ha sido organizado por la municipalidad provincial de San Antonio de Putina, a través de la División de Desarrollo Turístico.
RESULTADOS LUGAR
INSTITUCION EDUCATIVA
PLATOS
PREMIO
PRIMERO
IES SAN ANTONIO DE PADUA
P’ESQE – ILLAKU CALDO
MONITOR HD + REPRODUCTOR DVD
SEGUNDO
IES AGRO INDUSTRIAL
P’ESQE-ILLAKU CALDO
MONITOR HD
TERCERO
IES EX ESMED PEÑON NEGRO
ILLAKU UCHU
REPRODUCTOR DVD
IES CENTENARIO
P’ESQE ILLAKU CALDO
REPRODUCTOR DVD
CUARTO
Los ganadores recibieron sus premios
Escolares demostraron sus habilidades del arte culinario
3
QHATU COMUNAL Miércoles Santo La municipalidad provincial de San Antonio de Putina, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, a través de la implementación de su plan de trabajo con la finalidad de expandir y consolidar ferias con los criadores y productores del sector rural, se llevó adelante el Qhatu Comunal, dónde los pobladores compraron todos los ingredientes para preparar platos en la Semana Santa como illaku (olluco), las papas nuevas, oca, quinua, leche, queso y pescados fueron los productos de mayor demanda y al mismo tiempo los pobladores consumieron diversos platos típicos preparados por los comuneros.
Productos lacteos fueron adquiridos por la población
Comunidades participaron del concurso de platos típicos
Participantes fueron premiados Productores participaron del concurso de ordeño
Concurso de Artesanía
Trajes en Pasarela Las artesanas, participaron de la feria en Semana Santa, dónde se desarrolló el desfile de modas con trajes confeccionados a base de fibra de alpaca, quienes participaron de un reñido concurso y posterior la venta de sus productos a bases de la fibra de alpaca. Las organizaciones de mujeres que participaron de la exposición artesanal, fueron Nuevo Amanecer de Picotani, Fe y Esperanza de Cambría y San Antonio de Putina, quienes participaron en coordinación con la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, los ganadores fueron premiados por la municipalidad provincial de San Antonio de Putina.
Trajes en exhibición
asimismo, vienen participando de las ferias de los fines de semana en la Piscina Municipal. Modelos lucieron los mejores trajes
Municipalidad premió a las artesanas
Así fue la Semana Santa en Putina Las celebraciones de la Semana Santa en la capital de la provincia de San Antonio de Putina, ha tenido una participaci{on en su mayoria de los escolares de las diferetnes instituciones educativas del nivel secundario, quienes participaron con escenificaciones de los días más importantesde ésta fecha festiva: Domingo de Ramos, ha sido escenificado por los estudiante de la Institución Educativa Secundaria Agro Insdustrial, los estudaintes de la Institución Educativa Secundaria San Antonio de Padua, participaron en el Jueves Santo en la escenificación del lavado de pies de los apóstoles y los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial El Centenario, participaron de la escenificación del Domingo de Resurrección.
Escenificación del Domingo de Ramos
Los alferados en el presente año fueron los moradores del Barrio San Francisco, quienes con una organización activa participaron de las diferentes celebraciones de la Semana Santa.
Pobladores adquieren Ramos
ares aron alt res arm
para la
ión proces
do Pobla
a pereg n plen fieles e
Proce
Santo iernes V l e n ne rinació
to Sep
l San sión de
ulcro
n urreció e la res
nd ificació Escen
4