APLICACION DEL ENFOQUE SISTEMICO EN LA ESTRUCTURACION DE REDES LOGISTICAS FASE FASE I: ANALIZAR LA INFORMACIÓN DE LA RED LOGÍSTICA
ACTIVIDADES DE PROYECTO 1.IDENTIFICAR FLUJOS DE INFORMACION LOGISTICA 2.INTERPRETAR LA INFORMACON DE LOS PROCESOS LOGISTICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad de aprendizaje 1: Analizar la logística en Colombia en relación con la logística mundial Actividad de aprendizaje 2: Definir mapas de procesos en la red logística Actividad de aprendizaje 3: Determinar las necesidades de los actores en la red logística Actividad de aprendizaje 4: Determinar los requerimientos estratégicos de la red logística considerando los acuerdos internacionales
3.PROYECTAR Y LOS REQUERIMIENTOS DE LA Actividad de aprendizaje 5: Determinar los requerimientos estratégicos de la red logística considerando los acuerdos internacionales ORGANIZACIÓN Actividad de aprendizaje 6: Determinar las políticas de aprovisionamiento, producción y distribución que respondan a las exigencias Actividad de aprendizaje 7: Analizar la oferta y demanda esperada frente a la capacidad de respuesta de la red logística
FASE II: PLANEACION
4. ESTABLECER COSTOS LOGISTICOS
DIMENSIONAR EL MARCO ESTRATEGICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO
5. DEFINIR ELPLAN OPERATIVO DE LA RED LOGISTICA
Actividad de aprendizaje 11: Elaborar el plan Operativo de la Organización. Actividad de aprendizaje 12: Elaborar el plan Administrativo de la Organización
7. ALISTAR LOS RECURSOS PARA LA TRAZABILIDAD DE LA RED 8. CONFIGURAR LA RED LOGÍSTICA
ESTABLECER LOS SISTEMAS LOGÍSTICOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Actividad de aprendizaje 9: Estructuración de los costos logísticos Actividad de aprendizaje 10: Definir los procesos de la red logística
6. INTEGRAR EL PLAN MAESTRO DE LA RED LOGISTICA
FASE III: EJECUCION
Actividad de aprendizaje 8: Construir modelos de integración entre los actores de la red logistica
Actividad de aprendizaje 13: Elaborar el plan financiero de la organización Actividad de aprendizaje 14: Integrar el Plan Maestro de la Organización Actividad de aprendizaje 15: Analizar los sistemas que integran la red logística Actividad de aprendizaje 16: Localizar facilidades que componen la red logística
9. DIMENSIONAR LAS FACILIDADES DENTRO DE Actividad de aprendizaje 17: Diseñar las facilidades dentro de la red LA RED LOGÍSTICA 10. INTEGRAR EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Actividad de aprendizaje 18: Diseñar las facilidades dentro de la red
11. ESTABLECER FLUJOS ENTRE LOS NODOS Actividad de aprendizaje 19: Establecer alternativas de los medios y modos de transporte. DE LA RED LOGÍSTICA 12. OPERAR LOS PROCESOS LOGÍSTICOS EN Actividad de aprendizaje 20: Operar los procesos logísticos en el mercado internacional EL MERCADO INTERNACIONAL 13. ESTABLECER EL SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS LOGISTICOS EN LA RED
Actividad de aprendizaje 21: Establecer el seguimiento a los procesos logísticos en la red
14. INTEGRAR TECNICAS DE VALORACION DE Actividad de aprendizaje 22: Monitorear los procesos en la red logística LOS PROCESOS LOGISTICOS
FASE IV: EVALUACION
15. MEDIR EL IMPACTO DEL PROCESO DE SERVUCCION
VALORAR EL SISTEMA LOGÍSTICO
16. CONTROLAR LOS PROCESOS EN LA RED LOSGÍSTICA 17. COMUNICAR EL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA LOGISTICO 18. ESTABLECER PLANES DE MEJORA AL SISTEMA LOGISTICO
Actividad de aprendizaje 23: Medir el impacto del proceso de servucción Actividad de aprendizaje 24: Estructurar el sistema de medición, control y mejora de los procesos logísticos Actividad de aprendizaje 25: Analizar el comportamiento de los procesos logísticos Actividad de aprendizaje 26: Estructurar informes y reportes del comportamiento de los procesos logísticos Actividad de aprendizaje 27: Establecer planes de mejora en la red logística