Pudo haberse evitado Nº 19, mayo de 2013
PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. ROTURA DE CUBIERTA FRÁGIL
RESUMEN En su primer día de trabajo un trabajador cae al suelo desde la cubierta de una nave, a una altura de más de 6 metros, tras pisar una placa sin la necesaria resistencia, con resultado de fallecimiento.
DATOS DEL ACCIDENTE DATO
CÓDIGO
TEXTO
ACTIVIDAD ECONÓMICA (CNAE)
4
ACTIVIDAD FÍSICA ESPECÍFICA
6
1
Andar, correr, subir, bajar, etc
DESVIACIÓN
5
1
Caída de una persona - desde una altura
FORMA (CONTACTO, MODALIDAD DE LA LESIÓN)
3
1
Aplastamiento sobre o contra, resultado de una caída
AGENTE MATERIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
0 2 0 1 0 2 0 0 Tejados, terrazas, luminarias, viguería
AGENTE MATERIAL DE LA DESVIACIÓN
0 2 0 3 0 2 0 0 Soportes improvisados
AGENTE MATERIAL CAUSANTE DE LA LESIÓN
0 2 0 1 0 2 0 0 Tejados, terrazas, luminarias, viguería
3
9
Otras actividades de construcción especializada
DESCRIPCIÓN TRABAJO QUE REALIZABA El trabajador pertenecía a una empresa, contratada para la sustitución de las placas de la cubierta de una nave. El trabajo consistía en retirar placas de fibrocemento y algunos tragaluces de material plástico y sustituirlos por paneles metálicos. En la cubierta inclinada las placas a retirar van sujetas, mediante ganchos atornillados, a las 5 correas que hay en cada uno de los faldones. Los ganchos deben ser desatornillados para el desmontaje. Esta operación es difícil debido al envejecimiento de la estructura, por lo que en la mayoría de las veces estos deben se cortados. La nave tenía unas dimensiones aproximadas de 39 metros de largo por 18 metros de ancho y 8 metros de altura en la coronación de los caballetes, siendo la altura de los muros (pilares de apoyo de los caballetes) de 6 metros aproximadamente. La empresa contratante se encargaría de gestionar el transporte de las placas de fibrocemento, por lo que se colocó un camión convenientemente para que las placas fuesen echándose desde la cubierta al cajón del camión.