Guía - el enfoque por competencias en las profesiones y servicios de protección de la niñez

Page 18

internacionales) contribuyeron a que hubiera una multiplicidad de puntos de vista y a que las contribuciones fueran complementarias. Estas diversas reuniones dieron

lugar a la creación de un informe detallado sobre las competencias básicas de las y los fiscales y jueces en el ámbito de los derechos de la niñez, publicado en 2018.

“Las y los magistrados son los conductores de todos los procedimientos judiciales para las y los niños. Desarrollar sus habilidades, identificar las mejores prácticas profesionales que pueden encarnar y apelar a su compromiso y responsabilidad personal son ingredientes esenciales para una justicia adaptada a ellas y ellos”. - Philip Jaffé, Director del Centro Interfacultativo para los Derechos del Niño de la Universidad de Ginebra y miembro del Comité de los Derechos del Niño de la ONU (2018)

LAS COMPETENCIAS CLAVE DEL SECTOR DE LA JUSTICIA

1|

Interactuar y comunicar adecuadamente con la niña o niño

2 | Adaptar los procedimientos relacionados con la niña o niño a sus necesidades, nivel de desarrollo y contexto

3 | Interpretar la ley utilizando la jurisprudencia y los instrumentos jurídicos nacionales, regionales e internacionales relativos a la niñez

4 | Actuar por la promoción y protección efectiva de los derechos de la niñez

5 | Optimizar la colaboración con los actores formales e informales de los sistemas de protección de la niñez

6 | Intervenir éticamente y respetar la ética judicial aplicada a los niños

PERSONAL QUE TRABAJA CON NIÑAS Y NIÑOS PRIVADOS DE LIBERTAD Basándose en las experiencias de las fuerzas de seguridad, la justicia y el trabajo social, el IBCR inició en 2020 una cuarta fase de su trabajo de identificación de competencias clave, esta vez centrada en el papel del personal que trabaja con niñas y niños privados de libertad. Se invitó a 70 personas que trabajan en este sector y en el ámbito de la protección de la niñez a participar en un proceso consultivo para determinar las competencias

clave necesarias para gestionar su práctica. Siguiendo un formato híbrido único, los intercambios adoptaron la forma de una serie de consultas en línea que reunieron a expertas y expertos de una treintena de países y un taller presencial en Uagadugú (Burkina Faso) que reunió a especialistas sobre el terreno de ocho países africanos francófonos (Burkina Faso, Senegal, Malí, Níger, Togo y Benín, Côte d’Ivoire y Chad). Durante la semana que duró

- 18 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.