2 minute read

1.3 HTML

Es un lenguaje de marcas para formatear y estructurar un documento, que puede leerse en cualquier navegador. Está estandarizado por la norma ISO de SGML (Standar Generalized Markup Language).

Un documento HTML tiene tres etiquetas que describen la estructura general de un documento y dan una información sencilla sobre él:

Advertisement

<html>, <head> y <body>

Las etiquetas pueden escribirse tanto en mayúsculas como en minúsculas, pero se recomienda el uso de minúsculas.

Si escribimos, por ejemplo, el siguiente código en un editor (prueba con el bloc de notas), lo guardamos como pag1.html y luego lo ejecutamos, obtendremos lo que se observa en la imagen de abajo.

<!DOCTYPE html> <html> <meta charset="UTF-8">

<head> <title>Primer ejemplo</title> </head> <body> Mi primer ejemplo en HTML </body> </html>

En el siguiente vídeo, observa cómo lo hicimos con el bloc de notas.

En este capítulo usaremos otros editores que nos permiten verificar, rápidamente, nuestros códigos HTML. Por ejemplo, en los siguientes editores cambia la expresión "Mi primer ejemplo en HTML", que hay en el <body> y presiona ejecutar 2 (puedes ampliar el editor en una ventana emergente, para mayor comodidad).

Obviamente, se trata de probar códigos cortos, pues para los presentadores de diapositivas, debemos usar los editores de textos planos que relacionamos en el apartado 1.2.

0:00 / 0:41

2 El primer editor es diseñado por sangfo y, el segundo, por slidear, al estilo del Tryit (intentalo) de w3school.

¡Intenta con este!

¡Intenta con este!

Ahora, expliquemos el código anterior 3:

La etiqueta <!DOCTYPE html> declara un documento HTML5 para que se visualice correctamente.

La etiqueta <html> declara que está codificado en este lenguaje y limita el principio y el fin del documento.

La etiqueta <head> o cabecera, que contiene información y recursos sobre el propio documento y que no aparece en el documento, en la que se destaca el título <title>, que aparecerá en la pestaña del navegador.

3 Para una mejor comprensión de este apartado, recomendamos escribir el código en el editor de textos planos, guardar la página creada y ejecutarla en un navegador (haciendo doble clic sobre el archivo).

La etiqueta <meta charset=’utf-8’> define varios tipos de metadatos. El atributo charset específica la codificación usada en nuestra página, charset utf-8 es la Unicode Transformation Format 8-bit, que representa el código de caracteres UNICODE compatible con ASCII y permite visualizar los caracteres de todos los idiomas.

La etiqueta <body> es el cuerpo del documento, que contiene los elementos visibles en la página: las imágenes, los encabezados, los párrafos de texto, las listas, las tablas, los hipervínculos, escenas de Descartes, etcétera. Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm para que puedan ser reconocidos por un navegador.

This article is from: