Hombro doloroso. Gestión preventiva. Francisco B. López Martín . Coordinador del Programa de Ergonom

Page 1

AÑO 2021

DTI – 10 Documento Técnico ICASEL

Hombro doloroso. Gestión preventiva Redactor: Continuando con la serie de DTI que arrancó con la epicondilitis, seguida de la Coordinador del Programa de Ergonomía y epitrocleitis,y con igual fin que los anteriores, vamos a finalizar con el último de la serie, Psicosociología Aplicada el hombro doloroso.

Francisco Benigno López Martín

Las Palmas

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) constituyen el problema de salud de origen laboral más frecuente en la Unión Europea y en el resto de los países industrializados, y una de las primeras causas de absentismo laboral. En España, en los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Seguridad, Salud en el Trabajo (INSST), el peso de estos trastornos en la siniestralidad ha aumentado de forma significativa y sostenida hasta el punto que el 38,2% de los accidentes de trabajo con baja, son debidos a sobreesfuerzos y el 70% de las enfermedades profesionales se deben a trastornos musculoesqueléticos.En España, en los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Seguridad, Salud en el Trabajo (INSST), el peso de estos trastornos en la siniestralidad ha aumentado de forma significativa y sostenida hasta el punto que el 38,2% de los accidentes de trabajo con baja, son debidos a sobreesfuerzos y el 70% de las enfermedades profesionales se deben a trastornos musculoesqueléticos. En Canarias las patologías con mayor incidencia fueron las relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos (TME) con un 86,88% del total (año 2019). El síndrome del hombro doloroso dentro del total de los TME representa el 10,37% y, en cuanto al total de enfermedades profesionales de la región, es aproximadamente el 9 %. Siguiendo la serie iniciada con el DTI de la epicondilitis y a tenor de la introducción realizada presentamos el segundo de los anunciados documentos, esperando que sea de interés y pueda contribuir a la prevención de los trastornos musculoesqueléticos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.