2 minute read

6. Objetivos/Indicadores: referentes para trabajar la prevención en el aula-centro

nica como es poner en práctica un protocolo de emergencia y evacuación en caso de incendio, etc. El segundo, el rendimiento, a saber: cómo deberían demostrar que han adquirido el conocimiento. Sirven para precisar los criterios de evaluación y proporcionar ejemplos e indicadores, y a priori, estos están vinculados con las competencias clave. Finalmente, los estándares de aprendizaje, que son de utilidad para el desarrollo óptimo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la cultura de prevención, según el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (BOE 03-01-2015), serían: • ASIGNATURA TRONCAL: Biología y Geología (1º y 3º ESO).

BLOQUE DE CONTENIDO: 4. Las personas y la salud. Promoción de la salud.

Advertisement

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE:

3.1. Argumenta las implicaciones que tienen los hábitos para la salud, y justifica con ejemplos las elecciones que realiza o puede realizar para promoverla colectiva e individualmente. 6.1. Conoce y describe hábitos de vida saludables identificándolos como medio de promoción de su salud y la de los demás.

• ASIGNATURA TRONCAL: Ciencias aplicadas a la actividad profesional (4º ESO).

BLOQUE DE CONTENIDO: 1. Técnicas instrumentales básicas: donde el conocimiento científico capacita a las personas para que puedan aumentar el control sobre su salud y mejorarla (…).

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE:

2.1. Reconoce y cumple las normas de seguridad e higiene que rigen en los trabajos de laboratorio.

• ASIGNATURA: Educación Física (1er Ciclo de la ESO).

BLOQUE DE CONTENIDO: Factores que intervienen en la acción motriz y los mecanismos de control de la intensidad de la actividad física, aplicándolos a la propia práctica y relacionándolos con la salud.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE:

5.3. Aplica los fundamentos de higiene postural en la práctica de las actividades físicas como medio de prevención de lesiones.

• ASIGNATURA ESPECÍFICA: Tecnología (1er Ciclo de la ESO).

BLOQUE DE CONTENIDO: 3. Materiales de uso técnico.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE:

2.2. Elabora un plan de trabajo en el taller con especial atención a las normas de seguridad y salud.

6OBJETIVOS/INDICADORES: REFERENTES PARA TRABAJAR LA PREVENCIÓN EN EL AULA-CENTRO

Los objetivos orientan el proceso didáctico en relación con las competencias, estándares de aprendizaje y criterios de evaluación, y constituyen el para qué de la programación (Medina Rivilla y Salvador Mata, 2009). En este sentido, apoyándonos en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, los objetivos se definen como los “referentes relativos a los logros que el estudiante debe alcanzar al finalizar cada etapa, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin”. Hay diferentes niveles o grados de especificidad en la redacción de los objetivos que nos han permitido definir, en este manual, su cobertura o alcance. En el currículum encontramos (Moral Santaella y Pérez García, 2010):

This article is from: