Hoja de ruta

Page 5

c

Introducción La Federación Interamericana del Cemento (FICEM), en conjunto con el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH), han desarrollado la Hoja de Ruta ChileFICEM: “hacia una economía baja en carbono” para la producción de cemento en Chile. Para lo anterior, se ha contando con el apoyo de las empresas: Cementos Bío Bío, Melón y Cemento Polpaico. En esta Hoja de Ruta se incorporan los esfuerzos ya realizados por Cement Sustainability Initiative (CSI por sus siglas en inglés) a nivel global, y las necesidades locales de mitigación y adaptación al cambio climático. La estrategia seguida corresponde al trabajo en conjunto entre FICEM, el ICH, y las empresas cementeras que forman parte de este proyecto, que desde ya casi una década, ha tenido como uno de sus principales ejes la "Sostenibilidad de la Industria", donde se ha logrado imponer un sello de colaboración y trabajo en equipo, comprendiendo que el beneficio ambiental es un valor para toda nuestra sociedad y, además, con la convicción que el uso del cemento en los nuevos tiempos es una de las soluciones más eficientes para la mitigación y adaptación requerida al cambio climático. Lo anterior debe ser consistente con lograr que las emisiones de CO2eq se encuentren bajo los compromisos globales, y así evitar que la tierra aumente su temperatura en más de 2ºC con respecto a la era preindustrial. El desafío aquí planteado encuentra como referente mundial a CSI y, más específicamente, su denominado "Technology Roadmap Low-Carbon Transition in the Cement Industry" del año 2018, actualización de su Roadmap del año 2009, que en conjunto con la International Energy Agency (IEA por sus siglas en inglés), definieron los objetivos de reducción de emisiones de CO2eq en la producción de cemento para distintos escenarios y con hitos cronológicos hasta el año 2050.

En este contexto, y considerando los objetivos mundiales para la sostenibilidad (ODS) de Naciones Unidas, los desafíos del Acuerdo de París (COP 21) y la iniciativa para la Sostenibilidad del Cemento (CSI), la industria del cemento de Chile ha desarrollado su “Hoja de Ruta ChileFICEM hacia una economía baja en carbono” (HR Chile), evaluando las mejores prácticas disponibles para la acción climática en la mitigación de Gases Efectos Invernadero (GEI), considerando sus adecuaciones locales y posicionando al cemento como el material de construcción líder en resiliencia para la necesaria adaptación al cambio climático de Chile, país con una alta vulnerabilidad frente a eventos climáticos tales como: el aumento de la temperatura en el valle central y la cordillera, la disminución de las precipitaciones en la zona centro-sur del país, marcados eventos de sequía y el aumento de olas de calor en la zona central. Los principales ejes de reducción de CO2 revisados en la HR Chile son el Factor Clínker, el Coprocesamiento y la Eficiencia Energética, en línea con los ejes mundiales en esta materia, sin dejar de lado, las nuevas tecnologías emergentes e innovadoras que, si bien requieren mayor investigación, pueden ser claves para el cumplimiento de las metas, en el tramo comprendido del año 2030 al año 2050, como son la captura de CO2 para almacenamiento o uso. Esto último estimula un proceso continuo de fomento a la investigación y desarrollo tanto nacional como internacional en conjunto con FICEM.

Posicionando al cemento como material líder, para las necesidades de mitigación y adaptación al cambio climático

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.