Guía de apoyo al Ingeniero Diseñador

Page 29

1a Edición - Sept. 2020

ICH – Comisión de Construcción en Hormigón Guía de Apoyo al Ingeniero Diseñador Sección VI – Control de la fisuración por retracción del hormigón. VI.

Control de la Fisuración por Retracción Hidráulica y Térmica del Hormigón (Sección 25.5.6) El agrietamiento de un elemento de hormigón armado, independiente de cargas, se produce debido a deformaciones volumétricas restringidas, que tienen su origen en el proceso de secado del hormigón y de las variaciones de temperatura debidas al calor de hidratación. Múltiples son las variables que influyen en estas deformaciones y en la probabilidad de ocurrencia de la fisuración, tales como la ganancia de resistencia, la capacidad de deformación del hormigón (extensibilidad), el alivio de tensiones por creep y su relación con el módulo de elasticidad, y el grado de restricciones al movimiento, definida por la presencia de elementos adyacentes, y las condiciones de borde aportadas por el suelo, moldajes, e incluso la enfierradura que se utiliza como un medio para controlar la misma fisuración (Hughes, 1980). De estas deformaciones la más difícil de estimar es la retracción hidráulica. Una formulación general que muestra el efecto de la acción de la retracción hidráulica y térmica restringida, causante de tensiones de tracción en el hormigón, es la mostrada en la ecuación 6.1: (6.1) Donde: • ∆εr(t) = deformación unitaria restringida total en el intervalo de tiempo t y (t + ∆t) • R = factor de restricción al movimiento ≤ 1; R = εr/(εth + εsh) (ver Figura VI.1). • ∆εth(t) = retracción térmica de un elemento de hormigón en el intervalo de tiempo t y (t + ∆t) después del peak de temperatura de hidratación. • ∆εsh(t) = retracción hidráulica de un elemento de hormigón en el intervalo de tiempo t y (t + ∆t). • ∆εth(t) + ∆εsh(t) = retracción potencial total de un elemento equivalente de hormigón, sin restricción al movimiento, en el intervalo de tiempo t y (t + ∆t).

Página 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.