Guía de apoyo al Ingeniero Diseñador

Page 44

ICH – Comisión de Construcción en Hormigón Guía de Apoyo al Ingeniero Diseñador Sección VIII – Desmolde y descimbre. VIII.

1a Edición - Sept. 2020

Desmolde y Descimbre (Sección 26.11.2)

a) Respecto del desmolde de elementos verticales, entiéndase columnas, muros y caras laterales de vigas se puede señalar que ICH ha desarrollado la especificación técnica ET003-06 Tiempo de Desmolde de Elementos Verticales de Hormigón Armado, la cual fija los siguientes criterios: Tabla VIII.1: Criterios de ET003-06 para el desmolde de elementos verticales. Condición Límite Por resistencia 2,0 MPa de resistencia real en obra bajo condiciones normales. 3,5 MPa de resistencia real en obra, cuando el hormigón pueda quedar expuesto a ciclos hielodeshielo o al haber sido vaciado en tiempo frío (ACI 306). Prescriptiva (NCh170:2016) 12 horas totales con posterioridad al vaciado en las cuales la temperatura ambiente exceda de 10°C. Nota: La recomendación de ACI 347R-14 es equivalente a la contenida en la norma NCh 170 respecto del plazo de 12 horas con temperatura superior a 10°C con posterioridad al vaciado del hormigón como el tiempo mínimo que debe mantenerse el moldaje en elementos verticales o aquellos cuya inclinación de la vertical sea inferior de 30° (muros, columnas y lados de vigas). El caso de columnas, muros y vigas, la preocupación debe centrarse en evitar que la superficie se seque o quede expuesta a ciclos alternados de secado y saturación para así prevenir la aparición de grietas superficiales, que afecten la apariencia o tengan el potencial de promover un deterioro en el recubrimiento que afecte al refuerzo. b) En elementos horizontales se deben considerar separadamente los procesos de desmolde y descimbre. ACI318-14 en la sección 26.11.2 requiere que el procedimiento de remoción de moldajes y alzaprimas de elementos flexurales (vigas o losas) se encuentre definido y planificado previo al inicio de la faena. A este respecto ICH ha elaborado la especificación técnica ET008-13 “Tiempo de Desmolde de Elementos Horizontales de Hormigón Armado”. Otros documentos relevantes en la definición de alzaprimado y desalzaprimado de elementos horizontales corresponden a ACI 435R Control of Deflection in Concrete Structures y ACI 347.2R-05 Guide for Shoring/Reshoring of Concrete Multistory Buildings. Los requisitos de comportamiento de un elemento en flexión deben ser estimados para el correcto funcionamiento de largo plazo. Los valores de deflexión están fuertemente condicionados por la elasticidad del hormigón al momento de desmolde, la resistencia del hormigón, el espesor del elemento, la existencia de armadura en compresión y las eventuales fisuras de retracción temprana en el elemento. Se ha verificado que elementos descimbrados a mayor edad pueden generar mayor deflexión en condiciones de sobrecarga, cuando presentan fisuras de temprana edad. Se debe considerar el efecto del moldaje y su tiempo de permanencia antes de descimbre respecto a su restricción al Página 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.