Cap17,la teo. monet de la inf en ec.abiertas

Page 1

EconomĂ­a II Cap.17: La teorĂ­a monetaria de la inflaciĂłn en economĂ­as abiertas.

CAPĂ?TULO 17: LA TEORĂ?A MONETARIA DE LA INFLACIĂ“N EN ECONOMĂ?AS ABIERTAS. La paridad de poderes de compra y la inflaciĂłn. En las economĂ­as muy abiertas comercialmente al resto del mundo, la tasa de inflaciĂłn es igual a la suma de la tasa de devaluaciĂłn o de depreciaciĂłn de la moneda nacional mĂĄs la tasa de inflaciĂłn internacional (đ?œ‹ đ?‘Ą = đ?›ż đ?‘Ą + đ?œ‹ ∗ (đ?‘Ą)) La restricciĂłn presupuestaria del sector pĂşblico en economĂ­as abiertas. Cuando rige un sistema de tipo de cambio fijo, los dĂŠficits fiscales pueden ser financiados de tres maneras diferentes: mediante el impuesto inflacionario, mediante la colocaciĂłn de bonos de deuda pĂşblica, o mediante una pĂŠrdida de reservas internacionales por parte del banco central. A su vez, el impuesto inflacionario solo es recaudado cuando el banco central devalĂşa el signo monetario domĂŠstico, sea en forma pronunciada o no, o cuando hay inflaciĂłn internacional. La restricciĂłn presupuestaria del gobierno puede expresarse como: ∆đ?‘…đ??źđ?‘ ∆đ??ľ đ??ˇđ??š = đ??ş − đ?‘‡ = đ??źđ??ź − + đ?‘ƒ đ?‘ƒ El ajuste del mercado monetario y la inflaciĂłn con tipo de cambio flotante. Si no hay inflaciĂłn internacional y rige un sistema de tipo de cambio libremente fluctuante, en el equilibrio de estado estacionario se cumple que la tasa de inflaciĂłn es igual a la tasa de expansiĂłn de la base monetaria y tambiĂŠn a la tasa de depreciaciĂłn del peso respecto del dĂłlar (đ?œ‹ đ?‘Ą = đ?œ‡ đ?‘Ą = đ?›ż(đ?‘Ą)). Cuando ademĂĄs de expansiĂłn de la base monetaria tenemos una tasa de inflaciĂłn internacional positiva, el tipo de cambio flexible de equilibrio no sube en la misma proporciĂłn que la oferta de dinero, sino que lo hace en una proporciĂłn tanto menor cuanto mayor la tasa de inflaciĂłn internacional. El ajuste del mercado monetario y la inflaciĂłn en un sistema de tipo de cambio completamente fijo. Cuando el banco central fija por completo el tipo de cambio, la tasa de inflaciĂłn domĂŠstica es igual a la internacional en el equilibrio de estado estacionario. Si no hay inflaciĂłn internacional y el banco central acepta expandir el crĂŠdito interno para financiar el dĂŠficit del gobierno, termina perdiendo reservas internacionales por idĂŠntico monto que el incremento del crĂŠdito interno. La financiaciĂłn del dĂŠficit fiscal con crĂŠdito del banco central no genera entonces inflaciĂłn, sino dĂŠficit del balance de pagos. Cuando ademĂĄs de expandirse el crĂŠdito interno para financiar el dĂŠficit fiscal, tenemos inflaciĂłn internacional, el incremento de la demanda nominal de dinero asociado con esta Ăşltima posibilita que la pĂŠrdida de reservas oficiales sea inferior que el aumento del crĂŠdito interno neto. Mercedes Bosco

www.institutocpe.com 2 900 9681-099 581 673

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.