en los últimos años, varios países de américa latina han comenzado a monitorear la prestación del servicio de agua en zonas rurales con el objeto de: 1) inventariar la infraestructura de agua existente en zonas rurales para la planificación de inversiones, y 2) orientar mejor el apoyo post-construcción de la infraestructura. para que dichos sistemas de monitoreo no enfrenten desafíos de sostenibilidad, es necesario establecer arreglos institucionales y financieros claros. el centro internacional de agua y saneamiento (irc), el banco interamericano de desarrollo (bid), y la agencia española de cooperación internacional para el desarrollo (aecid), a través del fondo de cooperación para agua y saneamiento (fcas), han apoyado el diseño e implementación de dichos sistemas de monitoreo en el salvador, honduras y paraguay. en coordinación con las agencias sectoriales locales, se diseñó y sometió a prueba una metodología para la definición de un marco institucional para el monitoreo. este d...