2 13 mx an explicacion de la fase 3

Page 1

Explicación de la Fase 3 del Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein Michael P. Ciell, Farmacéutico Registrado. Asesor Científico Principal

Introducción La Fase 3 es un concepto único del Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein y podría decirse que es la parte más importante del protocolo. Esta fase siempre dura 2 semanas (14 días). Esta fase es muy simple ya que la única diferencia entre la Fase 2 y la Fase 3 es el desayuno. En esta fase existen 3 objetivos principales que al cumplirlos en su cabalidad le garantiza al cliente el éxito a largo plazo en el manejo de su peso. Estos son: 

“Re-iniciar” la producción de insulina del páncreas, o sea “entrenar” al órgano a que produzca la cantidad exacta de esta hormona en relación con los carbohidratos que son consumidos. En otras palabras vamos a reparar el problema de hiperinsulinemia, la condición que según muchos expertos es la raíz del Síndrome Metabólico. Hacer la transición de un protocolo de pérdida de peso a un protocolo de mantenimiento del peso. La mayoría de las dietas ponen a los pacientes a pasar directamente de pérdida de peso a mantenimiento de peso en lo que al consumo de calorías concierne. Estos tipos de programas, en nuestra consideración, usualmente promueven el “almacenamiento de comida” en lugar de la “quema de comida”. En términos simples, vamos a aumentar lentamente el consumo de calorías para que nuestro metabolismo pueda entender y procesar el incremento de energía. La pérdida de masa muscular durante la fase de pérdida de peso y el posterior incremento repentino del consumo de calorías (en lugar de un incremento paulatino hacia un nivel de mantenimiento) son las principales razones para caer en la conocida “dieta Yo-Yo” que es típica en la mayoría de los programas populares. Educar. En cierto punto durante la Fase 3 y las primeras 2 semanas de la Fase 4 el cliente experimentará, por única vez, un aumento de peso, puesto que los almacenes de glucógeno se están reponiendo. Este aumento puede variar de 1.13 kg a 2.27 kg, dependiendo del sexo del paciente y su complexión. El instructor deberá explicar que esto NO es grasa y explicar también la razón fisiológica del porqué esto ocurre (el cliente probablemente continuará perdiendo medidas y esto podría confundirlo). Éste es también el momento apropiado para disipar el mito de “¡Mi tiroides no debe estar funcionando, puesto que aumenté 1.36 kg después de la cena de Navidad!” Es también el momento de hablar de “Reajustar el Péndulo” (i.e., el páncreas) cada año. El cliente debe entender que el cuerpo es una máquina extremadamente eficiente y que aumentar un poco de peso en un año es un ‘proceso natural’, no es algo para estresarse. Cabe señalar que ahora tiene una herramienta con la cual su peso (y todos los problemas asociados a éste, como hipertensión, hipoglucemia, mal colesterol, etc.) ¡nunca volverá a ser un problema en su vida! Esto es muy alentador y el verdadero regalo del Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein.

El Método Sencillo Muchas nuevas clínicas encuentran algo confusas las siguientes pautas para el Desayuno, y muchos pacientes a dieta no tienen tiempo para cocinar en la mañana. Entonces, hemos desarrollado un reemplazo de comida completa, “IDEAL COMPLETE”. El paciente simplemente prepara un batido en la mañana, ¡¡y ES TODO!! Este producto está disponible en sabor Vainilla, Chocolate y Fresa y es una comida nutricionalmente equilibrada. Es perfecto para el desayuno de la Fase 3 y también puede ser consumido en la Fase 4. ¡No hay nada más fácil!

El Protocolo

1

12/2013


Reajustando el Páncreas Recuerde, la única comida que estamos cambiando en la Fase 3 es el desayuno. El almuerzo y la cena deberán ser exactamente como en la Fase 2, así como la merienda de proteína en la noche. El desayuno en la Fase 3 consistirá en lo siguiente: carbohidratos complejos de dos fuentes, frutas y granos. También se incluirá una porción de proteína y una de grasas/lácteos. Los pacientes intolerantes al gluten o a la lactosa, al igual que los vegetarianos, no tienen de qué preocuparse pues tenemos sugerencias para ellos también. Ahora, no queremos empezar a contar gramos y calorías pero por simplicidad y para tener la seguridad de que todo el mundo está en la misma página y el protocolo sea seguido exactamente por cada una de las clínicas, a continuación tenemos una guía para utilizar durante las dos semanas de la Fase 3:

Desayuno (14 dias) LÁCTEOS GRASAS

FRUTAS

No más de 20 gramos (1/4 de taza) de carbohidratos

GRANOS

No más de 30 gramos (1/3 de taza) de carbohidratos

PROTEÍNA

Trate de consumir al menos 25 gramos. Si consume más, no hay problema (recuerde que éstas son proteínas enteras, no las aisladas altamente absorbibles)

No más de 120 calorías (esto equivale a 8oz (230 ml) de yogourt natural bajo en grasa) No más de 15 gramos totales de grasa (debe sumar la grasa de los granos, las proteínas y los lácteos y calcular la diferencia, misma que puede compensar con mantequilla (no margarina), aceite de coco u otros “aceites buenos” (oliva, semilla de uva, mantequilla de maní, mantequilla de almendras, etc.).

Estas pautas le ayudarán a crear un desayuno que contenga de 400 a 500 Kilocalorías IMPORTANTE: Las cantidades indicadas son solamente aproximaciones. Esta fase NO es una fase de pérdida de peso, así que si excede estas cantidades… ¡está PERFECTAMENTE BIEN! El mecanismo con el cual “reajustamos el páncreas” es el siguiente: cuando comemos estos carbohidratos los niveles de azúcar en la sangre aumentan. El páncreas secreta insulina pero en este momento se requiere muy poca para bajar los niveles de azúcar en la sangre. Esto es porque nuestros músculos e hígado no tienen nada de glucógeno y de igual forma que después de una rutina de ejercicio exhaustiva, nuestro cuerpo necesita reponer el glucógeno y mucha de esa glucosa puede entrar a las células musculares sin necesitar la acción de la insulina. Recuerde, durante las fases 1 y 2 del protocolo se consumieron muy pocos carbohidratos y como consecuencia, se produjo muy poca insulina. Este periodo le dio a las células de nuestro cuerpo el tiempo requerido para “volver a hacerse sensibles a la insulina.” Ahora cuando las células ven insulina, responden a su presencia instantáneamente. En resumen, ahora se requiere de muy poca insulina para facilitar la ingesta de glucosa por parte de las células y el páncreas no necesita “seguir produciendo insulina” para regular el control de la glucosa en la sangre. Recuérdele al paciente algo que hablaron en la primera consulta que tuvo con usted. “¿Se acuerda de esa persona amiga suya, delgada de la cual hablamos y como tiene un páncreas que funciona muy bien? Es por eso que puede comer lo que quiera sin aumentar de peso, mientras que usted con ‘tan sólo oler una dona’ aumenta 1 kilo. Bien, ¿sabe qué? ¡Le acabamos de hacer como esa persona!”

Eso suena muy interesante, pero ¿tienen algún estudio clínico al respecto? Aún no, pero lo que sí tenemos son cientos de casos en donde individuos de diversas Clínicas Médicas muestran el mismo resultado a nivel nacional. Después de haber completado el programa todos muestran niveles de glucosa normal en ayunas, lípidos excelentes y niveles de insulina en ayunas usualmente menores a 2 micro unidades/dl (antes de iniciar el programa la mayoría de los niveles de insulina eran de 9 mu/dl; y otros mucho más altos).

Desmitificar el Miedo: “¡Si me como todo eso, aumentaré de peso!”

El Protocolo

2

12/2013


¿Recuerda la ansiedad que presentan sus pacientes cuando los mueve de la Fase 1 a la Fase 2? Bien, pues imagine cómo se sienten cuando les dice que empiecen a consumir un desayuno que contiene de 400 a 500 calorías “con bastantes carbohidratos y grasas”. Es muy importante disipar el miedo que puedan sentir y explicarles en detalle por qué no aumentarán de peso ¡y estar seguro de que lo entiendan muy bien! Bien, aquí tienen un ejemplo: “Sally” su cliente, es una de esas personas que está obsesionada con cierto peso específico. A ella no le importan las medidas (eso es lo que ella dice), ni el porcentaje de grasa corporal ni nada de eso. Lo único que quiere es que la báscula diga 53 kilos cuando ella se pese. Sabiamente, usted hizo que llegara a su peso ideal en la Fase 1 y después la pasó a Fase 2 para que perdiera 1.4 kg más, los cuales ganará de nuevo una vez que se estabilicen sus reservas de glucógeno. Usted le ha explicado que almacenará aproximadamente 300 gramos de glucógeno en sus músculos e hígado y que 4 gramos de agua serán agregados a cada gramo de glucógeno, así que en algunas ocasiones durante la Fase 3 o las primeras 2 semanas de la Fase 4 ella verá por una única vez, un aumento de peso de 1 a 2.3 kilos… que esto no es grasa y que tal vez aun así continuará perdiendo medidas. Aquí es cuando ella se le queda viendo como si usted tuviera dos cabezas y usted pregunta “¿Qué pasa?” “Cuando estaba en la Fase 1 usted me dijo que estaba consumiendo 850 calorías y estaba perdiendo hasta 1.4 kg por semana. Después incremento las calorías a 1100 por día y perdí de 0.45 a 0.68 kilos… ¡sólo medio kilo la semana pasada! Ahora usted quiere que coma de 400 a 500 calorías más en el desayuno, eso significa que aumentaré de peso, así como cualquier otra dieta en la que he estado, una vez que pare “la parte de dieta” ¡volveré a aumentar el peso perdido! Entonces ‘Mentor’, es hora de agarrar lápiz y papel y preguntarle: Sally ¿se acuerda cuántas calorías se necesitan para hacer 0.5 kg de grasa? Esperemos que se acuerde y conteste “4,000 calorías hacen medio kilo de grasa”. Así que ¿Si perdió casi medio kilo la semana pasada, cuantas calorías perdió? Una vez más, esperemos que conteste “4,000 en 7 días”. “Bien, Sally cuántas calorías perdió en un día si en 7 fueron 4,000? (ayúdele si es necesario: 4,000 divididos en 7 días = 570 calorías por día). “Ahora, si le digo que consuma de 400 a 500 más calorías por día ¿qué cree que vaya a pasar? Por supuesto que la respuesta correcta es “voy a dejar de perder peso o tal vez sólo perderé un poco más”. ¡Bienvenido a la Fase de mantenimiento del programa! Asegúrese de que sus clientes entiendan correcta y completamente que ¡es imposible aumentar de peso cuando los pasamos a la Fase 3!

Disipe otro gran mito acerca de aumentar de peso Los días festivos son de estrés para las personas que tienen problemas con su peso. Nuestro trabajo es aliviar esa preocupación explicándoles qué es lo que pasa cuando se exceden. A propósito, esta es una buena oportunidad para mencionar el concepto de “reajustar el páncreas” una vez por año después de los días festivos (Navidad, etc.). Ahora que tiene el papel y lápiz a mano, pregúntele a ‘Sally’: Dígame, ¿usted cree que puede aumentar 1.5 kg después de la cena de Navidad o Acción de Gracias? Ella tal vez le conteste: “Siempre subo de peso, pero mi esposo siempre aumenta 1.5 kg, ¿cómo lo sabe?” Ahora, una vez más pregúntele cuantas calorías necesita consumir para hacer medio kilo de grasa (4,000); así que 1.5 kg serían 12,000 calorías. Dígale que no han terminado aún. Dígale “Aun si el metabolismo de su esposo estuviera ‘por el piso’, debe tener una TMB (tasa metabólica basal) de aproximadamente 1,500 calorías por día. Esto quiere decir que, para aumentar 1.5 kg él tendría que consumir 12,000 calorías más 1,500 calorías para desplazar lo que el cuerpo haya quemado ese día. El gran total sería de 13,500 calorías para poder subir 1.5 kg. Ella tal vez diga, “Sí, tal vez eso es lo que consume”. Tenemos galletas y dulces de Navidad por toda la casa, hacemos ponche y los vecinos siempre traen todo tipo de cosas; aparte tenemos una gran cena con vino, postres y después de la cena bebidas, así que, ¡sí! durante el día tal vez sí consuma todo eso. Trate de no reírse, sino más bien de poner las cosas en perspectiva. Una cerveza regular contiene por ahí de 125 calorías, lo mismo que una galleta navideña simple. Así que si durante el día su esposo bebe una caja de cervezas y come 24 galletas grandes, eso sumará 3,000 calorías (sólo faltan 10,500). Ahora, 3,000 calorías equivalen al total de comida para un hombre robusto en un día. Eso quiere decir que aparte de las dos docenas de cervezas y galletas, él tendrá que hacer las comidas completas de un día normal de comida (¡desayuno, almuerzo y cena!). Por supuesto que esto es imposible. De hecho, probablemente hay sólo dos tipos de personas que puedan llegar a consumir esta cantidad de comida. Uno son los luchadores de Sumo; cuando están entrenando tienen un régimen diario de consumo de comida, descanso y ejercicio muy estricto. Ellos consumen de 9 a 10 mil calorías por día para aumentar “el peso que necesitan”. Por cierto, se trata de una grasa subcutánea por lo que no sufren de diabetes o enfermedades cardiovasculares (una fisiología muy interesante). El otro tipo son las personas con obesidad mórbida que pesan de 230 a 450 kilos. Esta gente ha estirado su estómago e intestinos tanto durante años de abuso, que

El Protocolo

3

12/2013


fácilmente pueden comer esta cantidad en un solo día. Así que ahora pregúntele a Sally: ¿qué es lo que realmente indica la pesa cuando marca 1.5 kg más al siguiente día? La respuesta es: toda la comida que aún sigue en los intestinos, todos los fluidos/agua que fueron consumidos (entre más comida ingerimos, más agua necesitamos para ayudar a digerirla) y los fluidos que son retenidos por la cantidad de sales que la comida y los postres contenían. ¡Es realmente sorprendente como mucha gente piensa que pueden aumentar un kilo por un día de consumo extravagante de comida! Por favor, aclare esto con sus pacientes.

El Principio Fisiológico de la Fase 3 Como dijimos anteriormente, vamos a “despertar el páncreas” y a entrenarlo para que produzca la cantidad correcta de insulina. Para hacer esto consumiremos nuestra “ración de carbohidratos” sólo durante la hora del desayuno. Es extremadamente importante que este desayuno ¡sea consumido de una sola vez! Por lo tanto no puede comer los huevos y la fruta en casa, y llevar el yogur a la oficina para comérselo como la merienda de las diez de la mañana. ¡Toda la comida que está en el menú de su desayuno DEBE ser consumida en la mañana! Esto es porque necesitamos que la insulina sea secretada una vez al día. Después de que el nivel de insulina llegue a un punto alto, el nivel bajará y no comeremos más carbohidratos. Como los niveles de azúcar en la sangre se reducen, el glucagón y otras sustancias (como la norepinefrina) serán producidos y estos mejorarán el “catabolismo” (la descomposición de grasas, proteínas y glucógeno). En otras palabras estamos mejorando la “fase de quema del metabolismo”, mientras que la insulina promueve el “anabolismo” (almacenamiento de nutrientes). Así es como vamos a lograr que el cliente queme calorías al máximo. También queremos que las células “vean insulina” una vez al día para prevenir que se vuelvan resistentes a ella. Esto es muy importante, en especial para pacientes que eran Diabéticos Tipo II o aquellos con pobre control de azúcar en la sangre (realmente resistentes a la insulina). Esta es la razón del por qué muchas otras dietas fracasan después de la fase de pérdida de peso; no le dan tiempo al cuerpo para que se ajuste al incremento repentino de comida. En la Fase 4 nuestra fisiología principal es “la disociación”, que es la separación de carbohidratos y grasas, la cual le explicaremos al cliente una vez terminada la Fase 3.

Al Mentor Sugiero fuertemente que les entregue este documento a sus clientes una semana antes de que comience la Fase 3. Encárgueles que planeen el “Desayuno de la Fase 3” que a ellos más les gustaría. Haga que vayan a las tiendas y anoten la Información nutricional de los ingredientes (se puede restar los gramos de fibra de la cantidad total de carbohidratos). Las comidas deberán comprender alrededor de 30 gramos o menos de carbohidratos en granos, 20 gramos o menos de carbohidratos en frutas, y 15 gramos o menos de carbohidratos en lácteos. Asegúrese de que el objetivo sea 25 gramos de proteínas y trate de mantener la grasa total en menos de 15 gramos. El desayuno deberá tener entre 400 y 500 calorías en la Fase 3.

Valor Nutricional – Ejemplos de Alimentos Típicos

El Protocolo

4

12/2013


GRANOS

PORCIÓN

CARBOHIDRATOS

PROTEÍNA

CALORÍAS

Pan de centeno Arnold

1 rebanada

14

2

80

Pan Bimbo (Wonder Bread)

1 rebanada

14

2

70

Pan de 7 Granos

1 rebanada

13

3

60

Pan de harina de trigo gruesa

1 rebanada

10

4

50

Pan Arnold “Carb Balance”

1 rebanada

8

5

50

Mezcla de panqueques avena Quaker (hace 2-4)

1/3 taza seca

27

2

150

Gachas de maíz Quaker en 5 min.

1/4 taza seca

29

3

130

Panecillo inglés Thomas “Hearty Grain”

1 panecillo

23

6

120

Cereal Muesli sin azúcar de Alpen

1/3 taza

20

3.5

100

FRUTAS

PORCIÓN

CARBOHIDRATOS

PROTEÍNA

CALORÍAS

Arándanos

1 taza

20

4

80

Fresas

1 taza

10

3.3

43

Frambuesas

1 taza

14

8

60

Moras

1 taza

18

7.1

75

Melón verde

1 taza de pedazos

10.6

3

44

Plátano

1 mediano

27

3

108

Durazno

1 mediano

10.8

2

42

LÁCTEOS

PORCIÓN

CARBOHIDRATOS

El Protocolo

5

PROTEÍNA

GRASA

CALORÍA S

12/2013


Leche al 1%

8 oz.

12

8

2.5

100

Leche de Soya

8 oz.

8

7

4

100

8 oz.

8

1

2.5

60

2 cucharadas

2

2

6

62

Queso Cottage 4%

8 oz.

3

15

5

110

Mantequilla (1 porción)

1 cucharadita

0

0

3.7

33

Yogur Orgánico bajo en grasa

8 oz.

15

10

2

120

“Queso vegetariano”

1 rebanada

2

6

4

68

PROTEÍNAS

PORCIÓN

CARBOHIDRATOS

PROTEÍNA

GRASA

CALORÍAS

Huevo (Grande)

1 Huevo

0

6

4

70

Claras de huevo (100% huevo líquido) (claras de 4 huevos) Tocino – Oscar Mayer – corte regular

4 Huevos ¾ taza

0

20

0

85

3 rebanadas

0

6

9

105

Bistec de Jamón

½ bistec

2

14

4

100

Bistec de Jamón - marca Jones 7 oz.

7 oz.

2

14

4

100

Salmón ahumado Nova

2 oz.

0

12

6

100

Mantequilla de almendras

1 cucharada

3

3

8

90

Hamburguesa vegetariana Franklin Farms Hamburguesa de Portobello Franklin Farms Jamón Asado (soya) Smart Deli “Soyrizo” de Franklin Farms

1 hamburguesa 1 hamburguesa

10

12

2

110

9

14

2

110

4 rebanadas

3

12

1

70

1 salchicha

5

7

9

120

Leche de Almendra (sin endulzar tiene 1 g de carbohidratos) Queso crema Philadelphia con 1/3 menos grasa

El Protocolo

6

12/2013


Ejemplos de menús El Protocolo

EL AMERICANO ½ toronja, 2 huevos (preparados al gusto), 3 rebanadas de tocino, 2 rebanadas de pan tostado de harina de trigo grueso, mantequilla, café o té. EL CAMPESINO 1 taza de melón mixto (melón/melón verde), 2 Panqueques de Quaker (de 4”) con nueces en mitades, 1 pequeña chuleta de cerdo ahumado (sin grasa), Miel de Maple IP, 8 oz de Leche al 1%, café o té. EL CAMPESINO 2 1 taza de arándanos, 2 huevos (preparados al gusto), 1 porción de Gachas de Maíz instantánea Quaker, 3 rebanadas de tocino, 8 oz de leche al 1%, café o té. EL SUREÑO 1 taza de melón, 1 omelet hecho con 2 huevos + 3 claras de huevo, 1 pieza (3 oz) de salchicha Andouille o Boudin, 2 cucharadas de salsa picante, 2 tostadas de pan de harina de trigo grueso, mantequilla, 4 oz de leche al 1%, café o té. EL NATURAL 1 taza de bayas variadas, 8 oz de yogur natural bajo en grasa, 1/3 taza de Muesli Alpen, 1 rebanada de pan tostado “Carb Balance”, 1 cucharada de mantequilla de alme ndras, café o té.

7

12/2013


Condimentos La mayoría de las salsas comerciales están bien (pero ponga atención a las salsas de frutas, como las de durazno y mango, ya que éstas pueden contener mucha azúcar). La salsa picante y las mostazas también son aceptables. Para salsa de tomate recomendamos “Heinz 1 Carb”, ya que sabe como la real y puede ser obtenida en línea (búsquela en Google) – cuesta aproximadamente $3.85 la botella. Utilice Miel de Maple IP para los panqueques, y mermeladas de Walden Farms para su pan tostado. La crema para su café o té puede ser de leche, crema ligera o utilice la bebida preparada de Vainilla de Ideal Protein. NUNCA utilice cremas no-lácteas; éstas contienen aceites hidrogenados y ¡son veneno metabólico! Los endulzantes pueden ser Splenda, Stevia, Truvia, o Xylitol. NOTA: ¡Manténgase lejos de los jugos de frutas y de las frutas deshidratadas! Estos son fuentes concentradas de azúcar. Si al paciente se le antojan los jugos, sugiérale productos de Ideal Protein, como por ejemplo la mitad de una bebida de Durazno/Mango, la bebida de Piña/Plátano y/o la bebida de Arándano/Arándano Agrio/Granada. Como un buen ejercicio, repase estos menús y marque los carbohidratos, grasas, proteínas, fibra (si está disponible) y el total de calorías.

El Protocolo

8

12/2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.