Fase 4: Consejos Útiles Compre su comida y meriendas favoritas en pequeña cantidades Esas bolsas gigantescas o bolsas de “tamaño familiar” de frituras, semillas, etc. pueden ayudarle a ahorrar unos cuantos dólares y sin embargo le ayudan a subir unos cuantos kilos de más. Estudios han demostrado que tendemos a comer hasta 44% más si compramos grandes porciones o cantidades de comidas. Piense en las cajitas individuales de cereal comparado con las cajas de tamaño familiar. ¿Cuánto cereal pondría usted en su plato? Si está utilizando la caja grande, con bastante seguridad usted estará sirviéndose varias porciones en su plato – sin siquiera pensarlo. Si va a permitirse una indulgencia, ¡escoja cantidades pequeñas!
No se siente a la mesa a cenar muriéndose de hambre Para prevenir que usted coma de más a la hora de la cena, consuma una colación ligera más o menos una hora antes de la cena. Buenas opciones incluyen un pedazo de queso, una manzana o un yogurt bajo en azúcar. Esto le ayudará a calmar el hambre (reducir los niveles de ghrelina) antes de sentarse a la mesa llena de comida.
Coma ligero en la noche El viejo refrán dice: “Desayune como rey, coma como príncipe y cene como mendigo”. Para prevenir que vuelva a subir de peso, aplique esta regla: promueva el desayunar en grande y cenar poco.
Es difícil sentirse contento o satisfecho con comidas frías Sólo comidas calientes le harán sentirse satisfecho sin sobrepasarse. Recomendamos que tome una sopa caliente antes de su comida principal, preferentemente con ensalada. Consumir comidas de diversos platos no sólo le permite llenarse de comidas bajas en calorías, sino que también desacelera el proceso de consumo de comida, dándole tiempo al organismo de enviar la señal de saciedad al cerebro. Es preferible consumir una sopa caliente, ensalada y un “platillo normal” de “papas y carne” ¡en lugar de servirse 2 ó 3 veces el platillo principal! Piense en la comida japonesa: té verde caliente, sopa miso, ensalada pequeña y después una cantidad relativamente pequeña de Sushi o Sashimi. Usted se sentirá muy satisfecho y cómodo, no muy lleno y con sueño, aparte que las bebidas calientes durante las comidas lo hacen sentir más lleno (el sake, o vino de arroz caliente, también funciona maravillosamente – ¡Es una broma! ¡Déjelo para su “Día Libre”!)
No haga las compras de comida con el estómago vacío Asegúrese que su estómago esté lleno y que tenga una LISTA PRECISA de lo que comprará. Esto prevendrá compras impulsivas o el comprar esa bolsa de ricas frituras la cual no puede esperar en devorar o llenarse de las “muestras de comida gratis” que se encuentran disponibles en la mayoría de los supermercados hoy en día.
Piense en especias Se puede volver aburrido comer vegetales u otras comidas cocidas al vapor o hervidas todo el tiempo. Revise su estante de especias: si ya están viejas, o si no tiene variedad, ¡compre algunas! Agregue “gusto” a su comida con pimienta molida o pimienta cayena, comino, curry, hierbas finas, menta fresca, mostaza picante, o jengibre fresco. Uno de nuestros doctores cajunes agrega un poquito de ZATARAIN'S® Crab & Shrimp Boil al agua cuando hierve o cuece sus vegetales – ¡Nada aburrido! Todo lo contrario, ¡esa comida será deliciosa e interesante! Para los que aman la salsa de tomate, Heinz hace
El Protocolo
1
12/2013
una versión baja en carbohidratos que ¡sabe como la real! Es difícil encontrarla en tiendas, pero puede ordenarla en línea con diversos proveedores.
Lea y entienda las etiquetas de los alimentos Asegúrese de saber interpretar las etiquetas de valores nutricionales de las comidas que compra. Preste atención al tamaño de las porciones y las calorías por porción. Debe de evitar comidas con grasa saturada y por seguro, “ácidos grasos trans” (veneno para el metabolismo). Entienda que si dice “0 gramos de ácidos grasos trans” puede contener hasta 999 miligramos que es menos de 1 gramo (1 g = 1000 mg) – la industria permite al fabricante poner “0” ácidos grasos trans si es menos de 1 gramo. Sea particularmente cuidadoso con las etiquetas de productos lácteos y productos horneados (pastelillos, galletas, etc.). Sume el total de carbohidratos; revise los gramos de azúcar y gramos de fibra. Si usted resta los gramos de fibra del total de carbohidratos ese número debería de ser los gramos de azúcar (si es más, entonces lo más seguro es que ¡tendrá una azúcar escondida por ahí!). Compare productos similares y obtenga el mejor. Por ejemplo, existe una variedad de salsas para espagueti en los estantes de las tiendas. Compare el contenido de azúcar de Hunt’s, Prego, Ragu, Paul Newman’s, etc. y escoja el que tenga menor cantidad de azúcar.
¡Disfrute de su “Día libre”! El “Día Libre” una vez a la semana es obligatorio, ¡ASI QUE disfrútelo! Recuerde que sólo es necesario seguirlo por UN DÍA de la FASE UNO del Protocolo.
Alcohol Alcohol Etílico (también conocido como Etanol, “booze”, alcohol para beber) es una toxina, y a pesar de ser rico en calorías, las células del cuerpo no pueden utilizarlo como combustible. El alcohol tiene que ser convertido en ácido acético mediante reacciones bioquímicas específicas. Con moderación (como cualquier otra cosa) no está estrictamente prohibido en Fase 4 de su dieta. ¡Moderación es la palabra a la que debemos poner atención! Por cinco días de la semana un vaso (5 oz) de vino tinto seco con la cena es perfectamente aceptable. El vino tinto contiene el antioxidante “resveratrol” el cual ha demostrado tener un gran beneficio saludable… ¡si se consume con moderación! Bebidas mixtas (ej. licor fuerte) carecen completamente de beneficios para la salud – son “calorías vacías”. La cerveza es otra cosa. Para muchos una cerveza fría es simplemente un placer de la vida, pero para la gente que tiende a subir de peso, la cerveza puede ser un problema. La cerveza fue creada por los antiguos egipcios (algunos estudiosos dicen que tiene sus orígenes mucho antes). De hecho, la elaboración de cerveza era una manera de hacer “pan” con una vida útil mucho más larga (aunque era pan líquido). Por lo tanto es inherentemente alto en carbohidratos, y aun peor, el azúcar principal es maltosa…un disacárido compuesto por dos moléculas de glucosa. El azúcar de mesa es “sacarosa”, otro disacárido compuesto de una molécula de glucosa y una molécula de fructosa (azúcar de fruta…o azúcar de lenta absorción). Maltosa es un “doble-golpe”. Es uno de los azúcares con índice glucémico más alto, ¡que realmente altera su insulina! Aun las cervezas supuestamente “bajas en carbohidratos” pueden causar problemas si se consume diariamente. Como el Dr. Tran y nuestro Presidente Olivier dicen: El problema de la cerveza es que sabe a que “quiero más”. ¡Piénselo! Mucha gente (particularmente hombres) puede físicamente tomar hasta 2 paquetes de 6 durante un partido de fútbol, con la barbacoa antes y la celebración después. ¿Podrían tomar la misma cantidad de agua? En resumen: si disfruta de una cerveza, entonces déjela para su “Día Libre” y tome algunas. …¡sin sentirse culpable!
El Protocolo
2
12/2013
Reajuste el péndulo cada año Asegúrese de que su cliente sepa que es NORMAL subir de peso. Aumentar alrededor de 3 kilos por año NO significa que haya hecho algo mal. No se estrese por los días de Acción de Gracias o las fiestas decembrinas…. ¡DISFRUTELOS!, porque tenemos un plan. Cada año, después de los días festivos, el cliente debe programar una cita con el personal de Ideal Protein para reajustar el péndulo (páncreas). Vamos a quitar esos kilos que pusimos de más en el transcurso del año en un par de semanas. Esos 3 kilos no se convertirán en los 20 que eran antes, y por supuesto no estaremos tomando esos medicamentos de los que antes dependíamos. ¡Eso es CONTROLAR! ¡Eso es REAL como un seguro de vida! El aumento de peso y todos los problemas asociados con ello nunca volverán a ser un problema.
El Protocolo
3
12/2013