3 3 mx faq medical

Page 1

Preguntas frecuentes en medicina acerca del Método de pérdida de peso de Ideal Protein 1.

¿Es seguro el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein para personas que toman medicamentos para presión alta y diuréticos? Sí. Las personas hipertensas muestran a menudo un peso excesivo y se beneficiarán definitivamente del protocolo. Sin embargo, tendrán que tener cuidado con su ingesta de sal, tal y como lo prescribe su médico. Además ciertos anti-hipertensivos pueden causar retención de potasio, lo que puede ser una preocupación. Estos incluyen los diuréticos “espironolactona” y “triamtereno”, los inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA - las “drogas pril”), y los ARA-II (Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina II). Para orientación sobre este tema, siempre consulte con el Centro de Soporte Científico. Ellos le dirán cómo hablar con el médico del paciente o lo que el paciente debe preguntar a su médico acerca de esto para determinar si deben de tomar el suplemento de potasio o no.

2.

¿Es seguro el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein para diabéticos tipo 1 y tipo 2, así como para hipoglucémicos (personas con azúcar baja)? Los diabéticos tienen mucho que ganar de nuestro protocolo porque, precisamente, la regulación de la glucemia es la verdadera base de nuestro método. Aunque nosotros no podemos revertir la diabetes tipo 1, sí podemos ayudar a adelgazar a quienes sufren de diabetes. Sin embargo, nuestro Método puede ayudar a los diabéticos Tipo 2 a lograr un mejor control del azúcar en la sangre, a menudo con medicamentos reducidos y en muchos casos, sin ningún medicamento. Las personas que sufren de hipoglucemia también pueden seguir nuestro método de pérdida de peso, ya que la hipoglucemia usualmente se debe a un exceso de producción de insulina y no a la falta de carbohidratos. Estas personas generalmente ven que sus síntomas mejoran en la semana 2 de la dieta regular. Los diabéticos deben estar especialmente atentos a su condición mientras están bajo nuestro protocolo. Durante las primeras semanas, las personas que sufren de hipoglucemia no deben ejercitarse tanto como acostumbran, esto para facilitar la reeducación del páncreas y darle al cuerpo una oportunidad para ajustarse a los nuevos hábitos de comidas. También, deben tener a mano la bebida de Mango-Durazno de Ideal Protein, en caso de que se encuentren en medio de una crisis de bajo nivel de azúcar en la sangre, la cual en estos casos es previsible. Cuando sucede, deben sentarse, respirar profundamente y tomarse una bebida Ideal Protein de Mango-Durazno. Los calmará instantáneamente. Deben estar seguros de saber que su cuerpo, específicamente el páncreas, con el tiempo se ajustará de nuevo a su función original, como fue pensada y programada por la naturaleza. Además, el entrenador debe explicar los síntomas comunes de la hipoglucemia, que incluyen: taquicardia, adormecimiento u hormigueo en las yemas de los dedos o labios, hambre y nerviosismo, para que la persona a dieta sabe qué hacer en caso de que esto ocurra.

3.

¿No corro ningún riesgo si estoy tomando medicamentos y sigo el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein? Nuestro protocolo es probablemente seguro pero, recomendamos que usted consulte con su médico antes de empezar. Recuerde: los alimentos de Ideal Protein son alimentos verdaderos, libres de cualquier droga y no contienen estimulantes. Cada sobre de Ideal Protein equivale, nutricionalmente, a una pechuga de pollo, un pequeño filete miñón o un filete de pescado. Por supuesto muchos medicamentos se dosifican por el peso corporal (mg/kg), por lo tanto, a medida que el paciente pierda peso muchos medicamentos tendrán que ser re-dosificados por el médico (¡esto es algo bueno!).

Material de apoyo al protocolo

1

12/2013


4.

¿Es seguro el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein en niños y cuál es la edad mínima para seguir el protocolo? Los niños en crecimiento no deben seguir ninguna dieta. Si un padre quiere reemplazar los bocadillos poco sanos que come el niño con alimentos saludables, inclusive con alimentos de Ideal Protein, éste debe asegurarse de que el niño comprenda las razones del porqué es privado de esos alimentos. De lo contrario, el niño puede reaccionar desfavorablemente, deseando esos alimentos poco sanos incluso más que antes. Si un niño está severamente obeso y sufre de problemas de salud, se le debe entregar al pediatra una copia de la “Descripción del Método” y una copia de la Fase 1 del Protocolo Alternativo. De ahí el médico y los padres pueden decidir si esto sería una intervención apropiada.

5.

¿Hay algún problema en inscribir a pacientes en el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein si tienen Gota? No hay problema en el protocolo con personas que hayan tenido un historial de gota. Los niveles altos de ácido úrico son una parte del Síndrome X y el programa les ayudará a largo plazo. Tal y como indicamos en la "Explicación del Perfil de Salud", si un paciente tiene antecedentes de Gota, sería prudente para el médico (doctor en medicina o médico osteópata) administrarle una droga preventiva como Allopurinol – 300 mg una vez al día por la duración de las Fases 1 y 2. Es imperativo que el entrenador dirija a la persona con antecedentes de gota (o con piedras en el riñón) a beber como mínimo 3 litros de agua por día. Por último, nuestros aislados de proteína no contienen purinas como todas las carnes/pescados contienen. Estas son las sustancias que se transforman en ácido úrico y pueden provocar ataques de gota. Además, se le debe de aconsejar a estas personas a limitar el consumo de cafeína, lo cual también puede incrementar los niveles de ácido úrico.

6.

¿Cómo afectarían la sal de mar y los suplementos a una persona que es bipolar y está tomando medicamento (Litio)? El litio y el sodio (químicamente muy semejantes) se afectan el uno al otro de una manera inversa. Es decir, que al aumentar su consumo de sodio, los niveles de litio disminuirán, si reduce la sal sus niveles de litio podrían empezar a subir. El litio tiene desafortunadamente un "índice terapéutico estrecho" lo cual significa que el nivel de litio en la sangre tiene que estar "casi perfecto". Demasiado poco no implica ningún beneficio para el paciente, pero demasiada cantidad puede ser muy tóxica: generalmente las náuseas son el primer síntoma si el nivel es my alto, pero un alto nivel PODRIA provocar un coma o hasta ser mortal. POR LO TANTO LA TERAPIA DE LITIO ESTA ABSOLUTAMENTE CONTRAINDICADA CON LA DIETA (LAS PERSONAS CON LITIO NO PUEDEN PARTICIPAR EN NUESTRO PROGRAMA). Si la “CLINICA IP” es una clínica médica, el médico puede, en su juicio profesional, aceptar a tal paciente solamente si entienda que hay que vigilar muy de cerca los niveles de litio.

7.

¿Los pacientes que han sido operados de bypass gástrico o banda gástrica (Lap Band) pueden seguir el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein? El protocolo es seguro para pacientes de bypass gástrico (cirugía de derivación gástrica) y pacientes de banda gástrica tanto para adelgazar como para proporcionar una gran fuente de proteína en un volumen muy pequeño de alimentos; las personas con banda gástrica estarán bien con el protocolo o con el uso de Comidas de Ideal Protein como suplementos.

8.

¿Es seguro el protocolo para una persona después de recibir quimioterapia y ser sobreviviente de cáncer del seno? Sí, sin embargo, le recomendamos que la paciente consiga la aprobación de su médico especialista de

Material de apoyo al protocolo

2

12/2013


atención primaria (Doctor en Medicina) u Oncólogo. Los niveles de estrógeno pueden fluctuar y no queremos estimular un cáncer con receptores hormonales positivos. 9.

Al atender a una paciente que tuvo una doble mastectomía hace varios años: ¿Cuál es la recomendación para aquellas personas en remisión de cáncer inducido por estrógenos? En cuanto al cáncer, pregúntele si su tumor fue un "tumor positivo para receptores de estrógeno". Si es así, entonces deberá solicitar el permiso de su oncólogo antes de comenzar el programa (teóricamente, cualquier célula cancerosa todavía presente podría ser estimulada por el estrógeno que resulta del proceso de perder grasa). Dicho eso, recuerde que el cáncer ama el azúcar, por eso funciona tan bien el escaneo de PET: le damos glucosa radioactiva al paciente y las células de cáncer “la chupan" más rápido que las normales, así que cuando tomamos una radiografía las identificamos por su resplandor. La insulina le dice a las células que se dividan más rápido; es un factor del crecimiento Y ADEMAS estimula la proliferación de los vasos sanguíneos, algo que una masa de cáncer necesita para mantener su crecimiento. Debe producir más vasos sanguíneos para alimentarse. Por estas razones, nuestro protocolo es muy "poco amigable con el cáncer", pero es el oncólogo quien debe decidir si el programa es adecuado para su paciente o no.

10. Tengo un paciente que está tomando Coumadin, y le indicaron que no comiera ninguna col, lechuga, brócoli, habichuelas, hojas de nabo, etc. Sin embargo, ha comido de estas cosas y los niveles de Coumadin que requiere se han disparado. ¿Puede seguir el protocolo y comer otra cosa? ¿Pueden hacer el Protocolo los pacientes que toman Coumadin? Los pacientes que toman Coumadin definitivamente PUEDEN seguir el protocolo. Pero es cierto que algunas verduras (debido a su alto contenido de vitamina K) pueden causar un incremento en ciertos factores de la coagulación, por lo tanto sería necesario aumentar la dosis de Coumadin (Warfarin). Se anexa una lista del contenido "K" de varios alimentos. Los pacientes deben escoger las verduras que tienen los niveles más bajos de "K" y no debería producirse ningún problema con el protocolo. Las recomendaciones buenas serían: champiñones calabacín, pimientos, ajo, de lechugas sólo la americana, apio, etc. Otro enfoque, el cual recomiendo, es darle a la persona que está a dieta una copia de la Fase 1 del protocolo para que se la lleve al su médico. El médico puede examinar los vegetales y puede dar su opinión en cuanto a lo que debe comer el paciente O por lo menos entenderá que a lo mejor tenga que aumentar temporalmente el Coumadin, si el paciente elige más de los vegetales con alto contenido de vitamina K mientras esté en el programa. 11. ¿Es segura la cetosis? La “Cetosis” es completamente segura siempre y cuando el hígado y los riñones están funcionando apropiadamente y la persona a dieta es capaz de producir la insulina (por eso el protocolo regular es contraindicado en diabéticos Tipo 1).

Material de apoyo al protocolo

3

12/2013


Muchas personas (profesionales en medicina incluidos) tienen una idea equivocada acerca de la "cetosis". La confunden con la condición patológica "cetoácidosis", que puede ser peligrosa para la vida. La cetosis se refiere sólo al estado de metabolismo en donde el cuerpo utiliza la grasa como la fuente primaria de energía. Así es como nuestros antepasados sobrevivieron durante tiempos de hambre (vivimos de nuestras reservas de grasa). Es perfectamente normal y saludable. Todos producimos una pequeña "cetosis" cada noche cuando dormimos. Como no comemos durante la noche, el nivel de azúcar en la sangre disminuye. Para mantener la homeostasis apropiada de glucosa, el cuerpo hace algunas cosas: a. El hígado puede soltar algún glicógeno que es convertido en glucosa. b. Algo de músculo puede ser catabolizado y puede producirse glucosa a través de la gluconeogénesis. c. Las células grasas pueden liberar algo de su contenido (triglicéridos) y éstos pueden ser metabolizados dentro del hígado en cuerpos cetónicos (una fuente alta de energía) y glucosa. Nosotros simplemente, por medio del protocolo, mantenemos al paciente en un estado donde el cuerpo utiliza su energía almacenada (la grasa) como la fuente primaria de combustible. Ofrecemos la MÍNIMA cantidad adecuada de proteína de alta calidad para preservar el músculo (recuerde que el cuerpo puede utilizar músculo para conseguir glucosa y esto es lo que sucede en muchas otras dietas, siendo también la principal razón por qué las personas típicamente suben y bajan de peso, o sea desarrollan un efecto yo-yo). Cuando pierde músculo, su metabolismo se hace más lento y usted tiene mayores probabilidades de recobrar su peso. 12. ¿En qué punto la Cetosis es perjudicial para el paciente promedio con problemas de salud? ¿Cuál es el plazo durante el cual el paciente puede permanecer en estado de cetosis sin que sea perjudicial para su cuerpo? Mientras "protejamos el músculo", y no pongamos en el programa a una persona con diabetes Tipo 1, enfermedad renal o hepática, la cetosis es perfectamente segura. El cuerpo está viviendo de sus "reservas de grasa" y eso NO es peligroso. En el 2006 fue publicado un estudio demostrando la seguridad y la eficacia de una dieta cetogénica para tratar a niños con epilepsia. ¡Estos niños, con edades de 7 a 23 años recibieron una dieta cetogénica durante 6 años! Esto se llevó a cabo en el prestigioso Centro de la Epilepsia John M. Freeman, Departamentos de Neurología y Pediatría, Institutos Médicos Johns Hopkins, Baltimore, MD. (Groesbeck D K, Blum R M, Kossoff E H, 2006). Uso a largo plazo de la dieta cetogénica en el tratamiento de la epilepsia.1 13. ¿Puede una paciente estar en cetosis antes de entrar a una cirugía de su aparato reproductivo? No es recomendable. El hígado probablemente metabolizaría la anestesia más despacio debido a que estaría manejando las cetonas al mismo tiempo. A ella le deben de dar 3 días de la Fase 2 luego 3 días de la Fase 3 una semana antes de la cirugía. Cuando se recupere, puede volver a la Fase 1. Por cierto, mientras se está recuperando, puede usar las Comidas de Ideal Protein como suplemento….las proteínas de buena calidad pueden reducir el tiempo de curación.

1

Developmental Medicine and Child Neurology”, Vol. 48, pp. 978-981

Material de apoyo al protocolo

4

12/2013


14. ¿Existen algunos productos que deba evitar una persona intolerante a la lactosa? La persona intolerante a la lactosa no produce la enzima llamada lactasa, por lo tanto no puede digerir el azúcar lactosa (un disacárido compuesto de una molécula de galactosa y glucosa). Si ingiere lactosa, típicamente puede presentar calambres o gases. Esto NO es una alergia, así que no tendría una reacción anafiláctica que pudiera poner en riesgo la vida. Nuestros productos que contienen sueros aislados (la mayor parte de las bebidas), contienen cerca de 0.05% de lactosa: esta pequeña cantidad generalmente no causa ningún problema. Aconsejamos evitar los productos que contienen proteína de leche entera (el capuchino, la bebida de chocolate, el omelet, el cereal crocante, las natillas, etc.). La otra opción es permitir que se administre una "pequeña cantidad" de estos alimentos para ver si, de hecho, experimenta cualquier molestia. Puede tomar uno de los tantos productos que contienen lactasa (“Dairy-Eze” o "Lactaid", por ejemplo), pero la mayor parte de estas personas optan por evitar los alimentos que contienen la proteína de leche entera. 15. ¿Es normal tener deposiciones de color verde claro durante la dieta? Las heces verdes no son causa de alarma. La bilis (que es de un tono verde brillante) es secretada en el intestino delgado para ayudar a digerir las grasas. Cuando el contenido del intestino delgado entra al intestino grueso, las bacterias comienzan a descomponer la bilis y se convierte en color café. Si el contenido del intestino se mueve rápidamente (como en la diarrea) las bacterias no cuentan con tiempo suficiente para actuar sobre la bilis y ésta permanecerá verde. Otras causas pueden ser: a. Clorofila, al comer muchos vegetales verdes foliados (tal y como en nuestra dieta). b. Colorantes artificiales (especialmente el azul y los púrpuras) que provienen de las bebidas sin calorías pero con colorantes c. Suplementos de hierro: Estos pueden teñir de un color verdoso las heces. 16. ¿Es normal tener diarrea después de estar estreñido? El cuerpo pasa por un proceso de desintoxicación causado por la dieta. Algunas personas tienen evacuaciones múltiples (3-4) por día durante la primera y segunda semana. Esto no es diarrea (que se caracteriza por deposiciones aguadas cada 30 minutos, más o menos). También, en la mayoría de los casos, se está cambiando drásticamente lo que la persona estaba acostumbrada a comer. El cuerpo necesita un poco de tiempo para adaptarse a la nueva dieta y los intestinos perezosos o heces blandas no son nada raro durante las primeras 2 semanas del programa. NOTA: Sin embargo, si hay muchas deposiciones al día con sangre, que contengan una gran cantidad de moco o si el paciente tiene fiebre, entonces debe de ver a su médico para descartar una infección. 17. He tenido a 2 pacientes que, al seguir la dieta de Ideal Protein, se estriñeron dentro de las primeras 3 semanas del programa. Les recomendé 2 Docusate/Sena en la primera noche (antes de acostarse) y después 1 pastilla cada noche hasta que el problema se resolviera. Una vez resuelto, quizás sería bueno empezar a tomar un suplemento de fibra diario libre de azúcar (como Metamucil libre de azúcar, etc.). ¿Es esto efectivo y seguro? El paciente debe entender que si “come menos, sería lógico ir al baño menos”. Asegúrese de que está recibiendo todos los vegetales, la ensalada y el agua todos los días (no beber suficiente agua es una de las principales causas del estreñimiento). Primero recomendaría el Novi-Lax (Flora-Lax en Canadá): 2 -3 cápsulas al acostarse suelen proporcionar alivio al día siguiente. Estos son suaves y no forman hábito. El sodio de Docusate (Colace) y la combinación de Docusate/Casanthranol (un estimulante natural semejante al Sena) (Pericolace) han sido utilizadas durante años: en calidad de productos de

Material de apoyo al protocolo

5

12/2013


prescripción así como en medicamentos no recetados. Estos productos no solamente son considerados por la FDA como seguros y efectivos, sino que también han “sobrevivido la prueba del tiempo". Los suplementos de fibra como el Metamucil sin azúcar son buenos PARA MANTENER HÁBITOS NORMALES de EVACUACIÓN – PERO NUNCA DEBEN SER UTILIZADOS PARA EL ESTREÑIMIENTO (generalmente empeorarán el problema). 18. ¿Puede una persona utilizar Psyllium con Sena y Hierro en este programa? Si lo hace para mantener regulares sus evacuaciones y no para tratar el estreñimiento entonces está bien (sin azúcar, solamente). Si ya está estreñido, no. Tampoco recomendamos el hierro como suplemento, a menos que el médico opine lo contrario. 19. ¿Puede estar en el Protocolo un paciente que sufrió una Duodenectomia Pancreática o un procedimiento de Whipple, tiene un estómago pequeño y no tiene vesícula ni duodeno? No debería haber ningún problema. De hecho, teniendo un "estómago pequeño" sería beneficioso, pues estamos hablando de alta nutrición en pequeño volumen. Estos pacientes deben comenzar en el programa regular. Pero si el paciente toma algún tipo de medicamento para estas condiciones o ha tenido cirugía en los últimos 6 meses, recomendamos que obtenga la aprobación previa de su médico. Dele una copia de la “Descripción del Método” y la Fase 1 del protocolo para que se las proporcione a su médico, con el fin de obtener su aprobación. 20. ¿Puede un paciente con arritmia frecuente, comenzar el protocolo regular? El paciente se hizo un procedimiento de ablación cardiaca para superar esto, pero si deja de tomar sus medicinas entra en desfibrilación. NO, las arritmias (y la fibrilación auricular) representan una contra-indicación absoluta para una Clínica no-médica de IP. Sólo los médicos con licencia pueden aceptar tales pacientes, si a su juicio profesional, los beneficios del programa son mayores que los riesgos y ellos aceptan la responsabilidad de monitorear de cerca a sus pacientes. 21. ¿Puede un adolescente seguir el protocolo? Sugerimos que los adolescentes sigan el "Protocolo Alternativo" durante, al menos, un par de semanas. Si el adolescente está realmente obeso y muestra "malos índices en sus exámenes de sangre" (es decir glucosa alta en ayunas y malos resultados en lípidos, y se encuentra a punto de desarrollar el diabetes Tipo 2), podemos considerar que inicie el protocolo regular (para ayudarles a restaurar la función normal del páncreas), pero antes debemos ver cómo les va con el régimen del Programa Alternativo. También sería prudente contar con el permiso del pediatra para que pueda monitorear al paciente y ajustar los medicamentos en caso necesario. Nuevamente, el médico debe recibir una copia de la “Descripción del Método” y la Fase 1 del Protocolo Alternativo. 22. Estoy supervisando a un joven diabético (adolescente). ¿Debo utilizar algún enfoque especial? Averigüe si es Diabético Tipo 1 o Tipo 2. A los 14 años de edad, podría deducirse que es del Tipo 1. Si ese es el caso, DEBE SEGUIR EL "PROTOCOLO ALTERNATIVO (si se pone a alguien con Diabetes Tipo 1 en la "dieta regular" se corre el riesgo de que desarrolle cetoacidósis, y esto rápidamente puede llegar a ser fatal). Por razones de edad, él debería seguir el "Protocolo Alternativo", igual que en el caso de niños que se encuentran en crecimiento. Nosotros no les privamos de sus grupos de alimentos (a menos que el pediatra nos lo autorice explícitamente por escrito). Entonces, el "Plan Alternativo” es la mejor decisión por las razones arriba expuestas. Algunos ejemplos del régimen alternativo:

Material de apoyo al protocolo

6

12/2013


Desayuno: similar a la dieta regular pero agregue 2 rebanadas de pan integral, normal o tostado. Comida: similar a la dieta regular, pero agregue un vaso de 235 ml (8 onzas) de leche descremada. Cena: también similar a la dieta regular, pero agregando una fruta "buena" para el postre (ej: manzana, uvas o bayas). Colación antes de dormir: puede ser un alimento restringido (barra, soya inflada cubierta de chocolate). Este no es necesario, pero si la persona lo desea, no hay problema. Así, ingiere un producto de granos integrales, uno de lácteos y una fruta por día. NO SE PUEDE intercambiarlos (es decir: saltarse la de leche y comer 2 frutas - sólo puede consumir UNO DE CADA GRUPO al día). 23. Una persona con historial de anorexia, ¿puede hacer el Protocolo? Tenemos que tener cuidado con pacientes que tengan un historial de desórdenes alimenticios (la anorexia, la bulimia, etc.). Muchos de ellos tienen problemas psicológicos, y a modo de sugerencia, recomendamos que busquen la ayuda apropiada de un profesional licenciado y especializado en estos casos, pues nosotros no somos expertos en esta área. Quedando esto claro, usted puede iniciarle en el programa pero estar atento a su humor y estado mental general. Recuerde, una dieta tiene un principio y un fin, mientras que un trastorno alimenticio se ha desarrollado durante toda la vida. Si acepta a la persona como paciente, tenga en cuenta que es probable que necesite más tiempo por semana y más atención y cuidado que el paciente promedio. 24. ¿Qué relación hay entre Ideal Protein y la diverticulitis? La diverticulitis (DV) es una condición donde los divertículos –miles de abultamientos pequeños (colinas y valles) que forran los intestinos para aumentar el área de absorción de alimentos nutritivos– tienen una propensión a inflamarse. En algunas personas estos llegan a crecer (diverticulosis) y partículas de alimentos pueden quedarse atrapadas en ellos. A veces esto causa una respuesta inflamatoria y los divertículos se hinchan o se infectan y duelen (diverticulitis). Nuestra proteína no agrava esto, pero los vegetales y la lechuga necesarios en la dieta sí pueden agravar la situación. Por esta razón, los pacientes con una historia de DV deben preparar sus vegetales, la lechuga, las espinacas, etc. en forma de puré y agregarlo a una de las sopas. 25. Estoy supervisando a una paciente que sufre de ataques de pánico. Después de algunas semanas en el régimen, comenzó a experimentar uno de estos ataques, sintiéndose muy estresada, con miedo y náuseas. Se encontraba perturbada emocionalmente, no podía dejar de llorar ni de temblar. Sufría de taquicardia y se sentía muy débil y cansada. Comenzó a tener “muestras menstruales" y a tener dolores de vientre ese mismo día. Le aconsejé que tomara 1/2 cucharadita de sal de mar en un vaso grande de agua, un par de dosis de Calcio/Magnesio adicionales y una adicional de Calcio/Potasio por día, por varios días, para asegurarme de que consumiera 64 onzas de agua por día. Después de algunos días se veía muy débil. Le dije que suspendiera la dieta y empezara a comer gradualmente, comiendo una pequeña porción de alimentos cada dos horas. Los síntomas que ella experimenta serían coherentes con la hipoglucemia reactiva severa: latido rápido del corazón, sudor y ansiedad. Esto se debe a que las suprarrenales bombean epinefrina (adrenalina) como reacción al bajo nivel de azúcar en la sangre. Comer más carbohidratos sólo empeorará esto, ya que el páncreas secreta insulina en exceso, haciendo bajar otra vez el nivel de azúcar en la sangre. Esto sería coherente con un “desliz”. Si tiene un Analisis de Composición Corporal, utilícelo para determinar si aparece un “pico” en la masa magra (eso confirmaría que se desvió del protocolo y recargó su glucógeno hasta cierto punto – la hipoglucemia reactiva entonces seguiría). Debería consumir otro alimento de Ideal Protein a media tarde. También podría llevar siempre consigo una bolsa de soya inflada de chocolate y comer de 8 a 10 de estos cuando comience a sentir estos

Material de apoyo al protocolo

7

12/2013


síntomas. Podría también ponerle una cucharadita de aceite de pescado de sabor de naranja ‘Nordic Naturals’ en un batido de durazno/mango para el desayuno (esto realmente ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en la sangre). Mantenga los alimentos restringidos al mínimo (a excepción de la soya inflada). Conforme su resistencia a la insulina mejora, estos síntomas disminuirán. El haberle prescrito sal y agua para controlar el mareo estuvo bien. Si los síntomas persisten, puede ser recomendable que su médico de cabecera le prescriba una pequeña dosis de algún betabloqueante como Atenolol (de entre 12.5 y 25 mg una vez al día). 26. Tengo una paciente que experimenta palpitaciones de corazón y nerviosismo después de 2 semanas de estar en el protocolo. Se siente con el pulso alterado cada vez que se toma un batido. ¿Es eso normal? Su paciente está teniendo ataques de hipoglucemia, lo que indica que es muy resistente a la insulina. Si está bajo medicamentos recetados para los problemas de nivel de azúcar en la sangre, debemos informar al médico que su nivel de azúcar en la sangre es bajo, de modo que él pueda bajar la dosis. Si ella no está tomando ningún medicamento, dígale que consuma un puñado de nuestra soya inflada cubierta de chocolate. Le aportarán suficiente azúcar para que se sienta mejor, sin alterar el adecuado balance del protocolo. Las palpitaciones y la inestabilidad se deben a la adrenalina; las glándulas suprarrenales producen más en respuesta al bajo nivel de azúcar en la sangre. Su cuerpo necesita sólo un poco más de glucosa. Esto generalmente se resuelve después de que haya seguido el protocolo durante unas 3 a 4 semanas. En caso de que persistan estos síntomas y está convencido de que ella no se está desviando del protocolo, puede contemplar ponerle a seguir el Protocolo Alternativo por un mes, para que pierda paulatinamente su dependencia del azúcar. 27. ¿Es posible que el programa de IP active receptores hormonales que causen síntomas de tipo pre menopáusico o menopáusico, o que de hecho provoquen la menopausia? No. Conforme las mujeres pierden grasa, se liberan también estrógeno y compuestos semejantes al estrógeno (llamados "xenoestrógenos") de la célula grasa, junto con la grasa. Estos compuestos pueden unirse a receptores de estrógeno y estimularlos, causando, entre otras cosas, las fluctuaciones en el ciclo menstrual de la mujer. Puede ser que mujeres post-menopáusicas comiencen a "menstruar" o mujeres más jóvenes tengan menstruaciones prolongadas o múltiples por mes. Esto es transitorio y todo regresará "a la normalidad" una vez que la mayor parte de la grasa haya sido eliminada. También sabemos que cuando hay exceso de peso en las mujeres post-menopáusicas, el adipocito producirá "E-1" (estrone), uno de los 3 tipos de estrógeno. Esto es un factor de riesgo de muchos cánceres, inclusive el cáncer de mama. Perder el peso parece disminuir esta producción y el riesgo de cáncer se reduce. Acá radica el razonamiento para utilizar algunos de los fitoestrógenos y compuestos semejantes (medicamentos de prescripción Nolvadex y Evista) para la prevención o reaparición de cáncer de seno. Estos son estrógenos muy débiles, que compiten con el estrone por el receptor de estrógeno, dando como efecto general una disminución en la actividad de los estrógenos. 28. ¿Qué relación existe entre el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein y el embarazo? Se toma alrededor de tres días para "drenar el tanque de glucógeno" por completo y forzar al cuerpo a entrar en un estado apto para quemar grasa. Esto significa que probablemente no veremos un aumento medible en los niveles de estrógeno sino hasta al cabo de una semana, como mínimo, de haber empezado el programa. Se les debe aconsejar a las mujeres que todavía son fértiles, a que utilicen algún método anticonceptivo de respaldo, además del que usan normalmente, cuando son sexualmente activas y comienzan el protocolo, pues pueden ocurrir cambios en sus ciclos y el rendimiento de las píldoras puede ser menos efectivo, especialmente si tienen que perder 11 kilos o más.

Material de apoyo al protocolo

8

12/2013


29. ¿Cómo afecta el protocolo al ciclo menstrual? A la célula grasa (el adipocito) se le llama el "tercer ovario", ya que almacena el exceso de estrógenos y sustancias con actividad similar a la de los estrógenos (xenoestrógenos), como las toxinas halladas en plásticos y pesticidas. El cuerpo tiene dificultad para eliminarlos, y si el hígado no los puede procesar todos, entonces el cuerpo los esconde en la célula grasa (porque son sustancias lipofílicas – se disuelven fácilmente en la grasa), básicamente para que no se puedan adherir a receptores de estrógeno y causar problemas. Conforme las mujeres queman grasa, estas sustancias son liberadas en el torrente sanguíneo y pueden causar irregularidades en sus ciclos menstruales (menstruaciones prolongadas, múltiples períodos al mes, muestras en mujeres POST menopáusicas) y pueden hacer que los anticonceptivos orales sean menos efectivos. Estos problemas son sólo temporales y se resolverán completamente para su entrada a la Fase 4 (si no antes). NOTA: La mujer postmenopáusica que empieza a tener ‘pequeños sangrados’ debe consultar a su gineco-obstetra para descartar cualquier otra causa. 30. Tengo a una paciente que le va bien en el protocolo, sin embargo tiene problemas de hinchazón en sus extremidades. Dice haber tenido siempre estos problemas en sus ciclos menstruales (ahora es menopáusica) y que se hinchaba también en todos los embarazos. Sus niveles de estrógeno son probablemente más altos ahora (debido a la pérdida de grasa) y esto puede explicar parcialmente la retención de agua. Revise su presión arterial; si está baja quizá necesite aumentar la ingesta de sal. Averigüe si está tomando una droga antihipertensiva. Algunas de éstas, como los bloqueadores de los canales de calcio, pueden causar hinchazón en las extremidades, sobre todo si la presión arterial es demasiado baja. En ese caso, su médico podría tener que disminuirle la dosis. De no ser el caso, puede ser aconsejable que consulte con su gineco-obstetra para que se lleve a cabo un análisis hormonal. Tal vez requiere de un poco de progesterona para ayudar a balancear el aumento temporal en estrógeno. 31. ¿Cuál es el límite de creatinina del suero para poder seguir el protocolo? ¿Puede un paciente con una cifra de 1.6 comenzar el programa? Como se sabe, sufrir de una enfermedad renal severa es una contraindicación absoluta para participar en el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein. Hay que revisar el GFR (la tasa de filtración glomerular) y no sólo el BUN (el nitrógeno ureico en la sangre) o la creatinina. En el sistema de EUA un GFR de más de 60 ml/min se considera una función normal de riñón. Hemos tenido pacientes cuyos médicos los han iniciado en el protocolo con un GFR tan bajo como de 30 ml/min (es decir: cerca de la mitad de la función normal del riñón). Comprenda que esto SOLO debe ser realizado bajo la supervisión de un médico. Nosotros aconsejaríamos al médico volver a hacer un examen de GFR en 4 semanas. Si el GFR permanece igual o da un resultado mejor, entonces el paciente está bien y puede continuar con el protocolo. Sin embargo, si el examen de GFR desmejora, se le debe indicarle al paciente que tiene que descontinuar el protocolo inmediatamente.

Nota: una vez que una persona comienza la dieta regular, puede ser que sus niveles de BUN y creatinina incrementen un poco. Eso no refleja ninguna patología, sino que es el resultado de cierto deterioro muscular debido a la gluconeogénesis, y estos valores regresarán a niveles normales después de que la persona haya estado en la Fase 4 por un rato. 32. Tengo una paciente diabética tipo 1. Ha estado en el programa por casi un año y le va muy bien. Su hemoglobina A1c registra en los bajos 7's. Recientemente ha desarrollado una irritación en

Material de apoyo al protocolo

9

12/2013


el tobillo, el codo y la cabeza. Es algo así como un sarpullido y le pica terriblemente. ¿Es esto una reacción a alguna de las proteínas? Debido a que ha estado en el programa por bastante tiempo, probablemente se habría desarrollado mucho antes si fuera una reacción a nuestros alimentos. Recomendamos el uso del aceite de pescado sabor a naranja de Nordic Naturals o Carlson’s. Puede prepararse un batido de durazno/mango o de piña/banana, agregarle una cucharada (15 ml) del aceite a la bebida y mezclarla bien. Debe tomarla para el desayuno diariamente durante 10 días o hasta 2 semanas, y mantener la botella de aceite abierta en el refrigerador. Este procedimiento funciona muy bien para tratar soriasis y eczema (también algunas condiciones inflamatorias). Si eso no ayuda, tal vez debe consultar con un dermatólogo. Asimismo, quizás debe considerar realizar una desintoxicación como Novi-Cleanse (Novi-Cure en Canadá). 33. ¿Por qué es recomendable hacerse un examen de pH? No es necesario realizar una prueba de pH de la orina durante la dieta. En las fases 1 y 2, el pH de la orina estará generalmente entre 5,0 y 6,0 (ácido) debido a la excreción de cuerpos cetónicos ácidos. Si una persona tiene antecedentes de gota, un médico puede querer comprobar la orina y ordenar un agente alcalinizante urinario por prescripción (como el citrato de potasio) para aumentar la excreción de ácido úrico. Sin embargo la mayoría de estas personas están perfectamente bien si aumentan la ingesta de agua a por lo menos 3 litros por día. 34. Tengo una paciente con hipo-tiroidismo después del programa. Ella perdió 30 libras, se hizo exámenes de sangre, tiene función baja de tiroides, tiene pólipos en la tiroides y se siente más cansada ahora DESPUÉS del protocolo. ¿Hay algún tipo de remedio natural que le pueda recomendar? Esto no pasa por causa del protocolo; ella es hipotiroidea, igual que muchas otras mujeres. Como suplemento, necesita yodo. El yodo debería ayudar con los pólipos y subir sus niveles. Puede buscar en Internet y comprar tabletas de IODORAL, conocido como Lugol o Disolución de Lugol. Las tabletas contienen 12.5 mg de yodo/yoduro (lo necesita en ambas formas). Debe tomar 2 tabletas diarias durante 10 días, y después seguir tomando una por día. Por supuesto, lo recomendamos sólo de haberlo hablado con su médico, ya que no debería de intentar tratar un trastorno endocrino por sí sola. 35. ¿Puede el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein afectar los resultados de una prueba de ALT (Alanina-Aminotransferasa) en suero (enzima en la sangre)? Durante las fases 1 y 2, la persona a dieta no está recibiendo suficiente glucosa de los alimentos que comen para abastecer las necesidades de los tejidos dependientes de la glucosa (médula suprarrenal, ciertas células del cerebro, las células rojas de la sangre, etc.). Para compensar esta deficiencia temporal, el cuerpo recurre a una serie de "vías gluconeogénicas". Ciertas vías (como el ciclo glucosaalanina) requieren una mayor cantidad de la enzima ALT. Esto no es patológico o peligroso de cualquier manera. Otras vías requieren más de la enzima AST (aspartato aminotransferasa). Elevaciones temporales de estas dos enzimas no son infrecuentes y tanto el paciente como el médico pueden estar seguros de que siempre volverán a los límites normales después de aproximadamente un mes en la Fase 4. 36. El protocolo de Ideal Protein, ¿está contraindicado para enfermos de cáncer? Lo que pasa con el cáncer, especialmente el cáncer femenino (mamario, ovárico, uterino) es que los tumores pueden ser "positivos para receptores hormonales" (el oncólogo sabe si es así, posiblemente el paciente también). Así que, cuando se pierde grasa, los estrógenos y otras sustancias parecidas al estrógeno serán liberados en la sangre. Teóricamente podrían estimular cualquier célula cancerosa

Material de apoyo al protocolo

10

12/2013


que pueda quedar presente, y por eso es importante que el paciente tenga permiso de su oncólogo. Nuestro programa tiene muchos beneficios para los enfermos de cáncer, pero debemos tener cuidado especial cuando sus tumores estén relacionados con hormonas. Por esa razón, cualquier paciente o superviviente de cáncer SIEMPRE debe obtener permiso de su oncólogo o médico de atención primaria antes de iniciar el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein. 37. ¿Existe algún conflicto entre el Plaquenil (para la artritis reumatoide) y nuestros suplementos? No existe absolutamente ningún conflicto entre el Plaquenil y nuestros suplementos. 38. ¿Cómo se ve afectado el páncreas por la enfermedad de Alzheimer? Nosotros no podemos afirmar que el Alzheimer esté directamente relacionado con la función pancreática, aunque existe mucha evidencia que correlaciona la dieta de la personas con esta enfermedad. Hay muchos mecanismos implicados: inflamación crónica, proteínas glicadas (es decir, productos de glicación avanzada, PGAs), enfoque proteínico, etc. Tanto la insulina como el glucagón son producidos por el páncreas y estas hormonas están íntimamente relacionadas con muchos de estos procesos, así que en ese sentido, se podría hacer una conexión. 39. ¿Cuánto tiempo se lleva para que desaparezca una irritación dérmica por la soya? ¿Se debe aplicar algo en la erupción? No pica, sólo tiene la piel enrojecida. Si se trata de una verdadera alergia, no utilice crema tópica antihistamínica (como Benadryl 2%), pues no penetrará la piel lo suficiente como para lograr algún efecto. La persona SÍ puede tomar un antihistamínico oral (como Benadryl 25 mg: una cápsula cada 6 horas, puede causarle somnolencia) o 4 miligramos de Clorotrimetón, 2 tabletas a la hora de acostarse. Esto debería mejorar la situación en uno o dos días. Usted también puede utilizar una crema de hidrocortisona al 1%, aplicándola a la erupción, pero no cerca de los ojos. Si no se resuelve dentro de una semana, la persona debe consultar con un dermatólogo, pues probablemente no sea una alergia (si ha evitado el alérgeno sospechoso durante ese período de tiempo). 40. Una de mis pacientes ha estado siguiendo el protocolo durante dos semanas y le diagnosticaron con una Infección del Tracto Urinario (ITU), pero en realidad no había infección. Sin embargo, su orina salía muy ácida en el examen. Ella se quejaba de ardor después de orinar. La razón por la que su orina es tan ácida es que ella está “expulsando" muchos cuerpos cetónicos (¡lo que indica que ya está en la zona de quemar grasa!). Para aliviar el ardor, dígale que exprima el jugo de ½ limón en medio litro de agua y beba esto 4 veces por día, es decir 2 litros. Si el ardor persiste, debe consultar con su médico para un anestésico urinario o agente alcalinizante, y para descartar cualquier otra causa.

Material de apoyo al protocolo

11

12/2013


41. ¿La inflamación se reduce por causa de la dieta alcalina o por la reducción del exceso de insulina o por ambas? Los efectos antiinflamatorios de nuestro programa son más probablemente derivados de la reducción en los niveles de insulina y el aumento en los niveles de glucagón (el opuesto de la insulina). La adición de aceites omega-3 es también muy útil para controlar inflamaciones. El exceso de insulina favorece la producción de muchas sustancias inflamatorias, mientras que el glucagón favorece eicosanoides antiinflamatorios. La adición de la omega-3 también ayuda a retardar la producción de sustancias inflamatorias y aumenta la producción de los compuestos anti-inflamatorios. NOTA: Siempre recomiendo el Anti-Oxy al agregar aceites Omega-3. Esto ayuda a proteger el aceite de la oxidación, que anula los beneficios de este suplemento. 42. ¿Se ha visto el caso de alguna persona que haya tenido problemas fuertes con la acidez? Tengo un paciente que lo sufría diariamente y no continuó con el programa. Esto es extremadamente inusual, ya que normalmente la acidez o el reflujo gastroesofágico (GERD) se alivia muy rápido. Sin embargo, en casos como éste, le recomendamos añadir las enzimas (2 cápsulas con cada comida, tomadas con el primer bocado de comida, o abiertas y espolvoreadas sobre la comida). Para el alivio temporal, el paciente puede comprar una botella de "Mylanta Supremo" (un antiácido líquido disponible en cualquier farmacia o supermercado) y tomar una cucharada, según sea necesario para la acidez estomacal. Esto es de sabor agradable y libre de azúcar. 43. Tengo una señora de 54 años de edad que lleva 3 semanas en el programa. Pesaba 110 kg y ahora 105.5 kg. Toma 40 mg de Prozac, 25 mg de Trazadone (para dormir), 50 mg de Ultram y 500 mg de Lodine (fibromialgia). Se queja de sentirse sin energía y tener los dedos adormecidos. Quiere saber si estos síntomas están relacionados con la dieta. Todos estos medicamentos pueden causar somnolencia, sin embargo si no era un problema antes, yo sospecho que es la hipoglucemia provocada por un desliz. El entumecimiento u hormigueo en las yemas de los dedos o los labios es un síntoma clásico de la hipoglucemia. Ella ha perdido 3.6 kg en 3 semanas. Revise su pérdida de peso después de la primera semana.... ¿era 1.8 kg o más? Si es así, entonces su pérdida de peso se ha reducido muy probablemente debido a una desviación del protocolo. Usted puede revisar su orina para detectar cetonas y si se determina que hay muy pocas cetonas o resulte "negativo", puede estar seguro que está recibiendo demasiados carbohidratos en algún lugar y esto está causando la hipoglucemia reactiva. También para la fatiga, asegúrese de que está recibiendo suficiente sal; puede recomendar una sopa al día durante una semana. 44. Mi paciente ha estado en el programa desde el 1º de enero y lo ha cumplido al 100%. En abril no perdió ni un solo kilo y no ha hecho trampa, aunque perdió 9kg de enero a marzo. No ha estado tomando la cantidad de agua que debería. Toma Metformina (500 mg diariamente) en la mañana pero no es diabética. Su enfermero se lo suministró antes de comenzar el programa. La Metformina se le receta a diabéticos (Tipo 2) para evitar la liberación de glucógeno durante la noche. Generalmente, cuando duerme (ayuna) el nivel de azúcar en la sangre baja y para mantener los niveles normales, el hígado suelta un poco de su glucógeno almacenado. A medida que el nivel de glucosa en la sangre suba, el páncreas secreta insulina y ésta le indica al hígado que deje de soltar glucógeno (básicamente dice: "Bueno, ya se obtuvo suficiente azúcar…ahora puede dejar de secretar insulina"). En una persona resistente a la insulina (como los diabéticos tipo 2), el hígado no hace caso a la insulina y no suspende la expulsión del glucógeno. Entonces la paciente se levanta en la mañana, verifica su nivel de azúcar en la sangre y ve que lo tiene muy alto. Se sentirá confundida, pensando “pero no ha comido nada en 10 a 12 horas, entonces ¿cómo puede ser posible?

Material de apoyo al protocolo

12

12/2013


Cuando se usa la Metformina para adelgazar, otra vez bloquea la liberación de glucógeno, entonces si el cuerpo necesita más glucosa debe destruir grasa y músculo (lipólisis y gluconeogénesis). ¡Tiene que dejar de tomar el Metformina y TOMARSE EL AGUA! ¡El agua es necesaria para transformar la grasa (triglicéridos) en ácidos grasos libres y glicerol! No tomar el agua suficiente retrasará enormemente el proceso para quemar la grasa. Por último dígale que contemple hacer una semana "estricta", de consumir sólo los alimentos y vegetales que no son alimentos restringidos. Pregúntele acerca de sus hábitos de evacuación intestinal y finalmente revise su lectura actual del BCA. Un aumento repentino (pico) en la línea de la masa magra generalmente indica una desviación, ya que habrá recargado su glucógeno, que se muestra como masa magra. 45. Tengo una paciente nueva a quien le han dicho que sus niveles de calcio en la sangre están de 10-11 puntos arriba de lo normal. Su médico le dijo que no tome calcio. Ella se quejaba de calambres en las piernas y estreñimiento desde antes de comenzar el plan. Por los síntomas que le aquejan me parece que podría tener un problema de absorción. Sin embargo me interesa saber lo que usted opina y qué suplementos le debo recomendar. Debe suspender el Cal/Mag y en su lugar adquirir "Mag-OX" como suplemento de magnesio (una tableta al día, es un producto que muchos médicos utilizan). El médico debe repetir el examen en 4 semanas, para verificar el nivel de calcio. 46. Tengo a una persona con la enfermedad de Crohn que quiere hacer el protocolo. ¿Existe alguna contraindicación? ¿Alguna instrucción especial? Nuestro protocolo funciona notablemente bien con estas personas; sólo que no deben empezar cuando tienen un "episodio" o crisis de la enfermedad. Los pacientes que hayan sufrido resecciones grandes de sus intestinos, quizá deban preparar sus verduras en puré, si sienten alguna molestia al comerlos. Considero necesario agregar el aceite de pescado (sabor a limón o sabor a naranja) a su batido (durazno/mango, banana/piña o Piña Colada. El aceite de Barlean’s, Nordic Naturals o Carlson’s son buenas marcas y están disponibles en cualquier tienda que venda alimentos naturales. Deben mantener el aceite refrigerado después de abrirlo. Se les aconseja preparar el batido y agregarle por lo menos una cucharadita (5 ml) y mezclarlo otra vez. Tomar esto para el desayuno o de merienda nocturna le aliviará de su condición inflamatoria muy rápidamente, por lo general en una semana (también funciona muy bien para la soriasis). La mayoría de las medicinas que se utilizan en las personas que tienen Crohn no afectan nuestro protocolo, pero si están tomando “6-MP” (6Mercaptopurina) yo les aconsejaría que suspendieran esta droga. Es una droga para quimioterapia y la curación de sus lesiones será más lenta (obviamente tendría que discutirlo con su médico, ya que nunca aconsejaríamos que alguien dejara de tomar sus medicamentos por sí solo). Los medicamentos Asacol o Pentasa están bien (comúnmente prescritos para esta condición).

Material de apoyo al protocolo

13

12/2013


47. ¿Qué más se puede hacer, aparte de aumentar la sal, para evitar que baje la presión arterial? Tengo a un paciente cuya presión tiende a estar baja. Si la presión es normalmente baja y el paciente no tiene ningún síntoma (es decir: mareo, dolores de cabeza, fatiga) entonces no hay problema. Este protocolo no va a provocar hipotensión si consumen la sal marina, se toman TODA su agua y se ajusta o suspende cualquier medicación de PA. Si una persona tiene su presión realmente baja, el médico generalmente revisa cómo está la función de tiroides y el apoyo suprarrenal (por ejemplo, suministrar hormona de tiroides o dar algunos corticoides suprarrenales como Florinef). Sugiérale al paciente que tome una sopa todos los días, esto ayuda a asegurar la cantidad suficiente de sodio. Si eso no ayuda, debe de consultar con su médico. 48. 48. A un paciente no le ha bajado la presión pero ha perdido 9 kg. Tiene que perder unos 9 kg más y está tomando medicina para la presión arterial. ¿Es esto normal? La hipertensión puede tener dos causas diferentes. La más común que hemos encontrado (tratando pacientes con “Síndrome X") es una sobrecarga de líquidos. La insulina le dice a los riñones que retengan sodio (agua también) y que desechen magnesio y potasio. Cuando cortamos los carbohidratos drásticamente también cortamos la insulina de forma drástica. Ahora los riñones van a funcionar correctamente y el paciente experimentará una fuerte diuresis (generalmente entre los días 4 y 5). Estas personas perderán más de 3.6 kg en la primera semana (no es todo grasa, sino todo ese líquido que han estado almacenando). Si están usando medicinas diuréticas, generalmente debe descontinuarse su uso o por lo menos disminuir la dosis. Algunos pacientes han aumentado su resistencia vascular periférica. Estas personas tienen un aspecto altamente vulnerable debido a que la suprarrenal está estresada de tanto secretar adrenalina (epinefrina), por los grandes cambios en sus niveles de azúcar en la sangre. Estos pacientes se "adaptarán" pero toma un poco más de tiempo. También podría sufrir de alguna obstrucción en las arterias. Su presión arterial debe mejorarse conforme avanza en el protocolo. Sin embargo, si sigue muy alta, debe consultar con su médico. 49. Tengo de paciente a un ganadero de 59 años de edad. Hace mucho trabajo físico todos los días, es fumador (2 paquetes diarios), alcohólico, bipolar e hipoglucémico. Ha estado en el programa por 18 semanas (lo interesante es que no ha tocado una gota de alcohol y no ha demostrado síntomas de abstinencia y se ve muy bien). Ha perdido 29 kg y 72.4 cm. Está en 86.4 kg y tiene que perder otros 4.5 kg. Tiene muy poca energía y la presión MUY baja. Actualmente toma 300 mg de litio 3 veces al día. ¿Qué recomendaría usted para la hipotensión? En el programa, ¿qué le estaría causando la PA baja? ¿Por qué la falta de energía? Esto puede ser una situación potencialmente peligrosa. Creo que, a causa de su trabajo extenuante (sudoración) el sodio es muy bajo (lo que provocará la presión sanguínea baja y la fatiga). Más importante, sin embargo, ¡cuando el sodio es bajo, el litio es muy alto! Esto puede causar fatiga y cosas mucho peores. Él debe aumentar inmediatamente su ingesta de sal y tomar una bebida de electrolitos (como Powerade Zero) cuando está trabajando. Pero de inmediato necsita someterse a una prueba para determinar su nivel de litio. Ninguna persona que toma litio debe ser puesta en la dieta de Ideal Protein ¡Es una absoluta contraindicación!

Material de apoyo al protocolo

14

12/2013


50. Tengo una paciente que ha desarrollado anemia y a su médico le preocupa que haya sido por causa de la dieta IP. ¿Debería agregar algún suplemento de hierro, ya que los suplementos de IP no contienen hierro? Nuestro protocolo no debería causar anemia, siempre y cuando la persona consume una variedad de proteínas enteras y verduras. Los únicos casos de excepción que hemos visto han sido los de mujeres jóvenes pre-menopáusicas que son vegetarianas. Durante el período menstrual, el hierro se pierde y debe ser abastecido de nuevo por medio de la dieta. La carne roja un par de veces a la semana (o hígado de ternera, que casi nadie come ya), espinaca, col rizada o acelgas son buenas fuentes de hierro en la dieta. Revise su dieta y busque alimentos que contengan hierro. También puede sugerirle un suplemento de vitamina C, que comience con 1000 mg tres veces al día, ya que ésta aumentará su absorción del hierro. Que ponga en práctica estos cambios y vuelva a hacerse un examen de sangre después de 3 semanas. Si todavía presenta anemia, refiérala a su médico para excluir un posible "sangrado gastrointestinal" (las heces negras y alquitranadas o la presencia de sangre roja en las heces podrían ser síntomas de ello). Verifique qué medicamentos está tomando y pregúntele si utiliza aspirina o cualquier otra medicina antiinflamatoria (como Ibuprofeno o Naproxeno). Estos agentes pueden causar con frecuencia sangrado en el tracto digestivo. En EUA, generalmente no recomendamos los suplementos de hierro a menos que sea por instrucciones del médico.

Material de apoyo al protocolo

15

12/2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.