3 5 mx comidas anticancerigenas

Page 1

COMIDAS ANTICANCERÍGENAS Nos gustaría ofrecer algunas sugerencias sobre los cambios que se pueden hacer en el estilo de vida que está de moda en nuestra sociedad; cambios que realmente pueden disminuir el riesgo de vernos afectados por el cáncer. Hemos visto que la característica principal de la dieta occidental es su calidad extrema, tanto en sus excesos como en sus carencias: demasiada azúcar, demasiadas grasas y demasiadas carnes rojas por un lado, y por el otro, muy pocas frutas y verduras y demasiado poca fibra dietética. El restablecimiento de un equilibrio del consumo de estos dos extremos en nuestra dieta, evitando al mismo tiempo y tanto como sea posible algunos alimentos "malos", sólo puede traer consecuencias benéficas en la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer. Pero los cambios en la dieta, por más esenciales que sean, sólo son parte de un panorama mayor; hay otros cambios en el estilo de vida que también pueden tener un enorme impacto en el riesgo de sufrir cáncer.

COMIDAS QUE COMBATEN EL CANCER: UNA GUIA DE BOLSILLO Consumo diario Coles de Bruselas

1/2 taza

Brócoli, coliflor, repollo

1/2 taza

Ajo

2 clavos

Cebollas, puerros

1/2 taza

Espinacas, berro

1/2 taza

Soya(edamame, granos de soya tostados) Semilla de linaza recién molida

1/2 taza 1 cucharada

Pasta de tomate

1 cucharada

Cúrcuma

1 cucharadita

Pimienta negra

1/2 cucharada

Arándano, mora, frambuesa Arándanos deshidratados

1/2 taza 1/2 taza

Uvas

1/2 taza

Chocolate oscuro (70% cacao)

40 gramos

Jugo de cítricos Té verde

1/2 taza 3 veces 250 ml

LA DIETA OPTIMA PARA LA PREVENCION DEL CANCER Existe una estrecha relación entre la naturaleza de la dieta y el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer; podemos usar nuestro conocimiento acerca de esta relación para realizar cambios importantes en el estilo de vida y, por lo tanto, prevenir el cáncer desde su origen, antes de que se convierta un enemigo demasiado fuerte. Es importante aclarar que ninguno de los alimentos que se describen aquí son en sí mismos curas milagrosas contra el cáncer. El concepto mismo de «curación milagrosa», tan popular y omnipresente en la sociedad, es el responsable de la falta de interés de la gente por el impacto que tiene su estilo de vida en el desarrollo de enfermedades graves, como el cáncer. Creemos que el cáncer debe ser abordado de una manera más realista, al admitir que, aún con los conocimientos científicos y médicos actuales, ésta es a menudo una enfermedad fatal, contra la cual debemos luchar haciendo todo lo posible con las herramientas a nuestra disposición. Debemos tenerle miedo al cáncer; sin embargo, en lugar de paralizarnos u obsesionarnos por ese temor, este debería ser "constructivo" y empujarnos a adoptar comportamientos que probablemente contrarresten la enfermedad. De la misma forma que una persona elige controlar su temor al fuego instalando un detector de humo en cada habitación de su casa, nuestro temor al cáncer podría incitarnos a reaccionar modificando el estilo de vida, con el fin de protegernos de esta enfermedad de la mejor manera 1 podamos. que


Vino rojo

1 copa

2


De nuevo, la prevención del cáncer se vuelve posible por medio de cambios en la dieta, como por ejemplo incluir alimentos que son una fuente abundante de compuestos contra el cáncer. Si nos remitimos a toda la información científica que hay disponible sobre el potencial anticancerígeno que tienen algunos componentes de nuestra dieta, se puede construir lo que podría llamarse una dieta óptima para prevención del cáncer, basada -en gran parte- en la ingesta diaria de alimentos conocidos por ser fuente excepcional de moléculas anticancerígenas. Ningún alimento por sí solo contiene todas las moléculas anticancerígenas capaces de actuar en estos procesos como un todo, es por eso que la incorporación de la mayor variedad posible de alimentos en la dieta es tan importante. El consumo de vegetales crucíferos, por ejemplo, así como de verduras de la familia del ajo, ayudan al cuerpo a eliminar sustancias cancerígenas, lo que reduce la capacidad de estas sustancias para causar las mutaciones en el ADN que pueden conducir a la aparición de células cancerosas. En el mismo sentido, la absorción de té verde, bayas y soya previenen la formación de vasos sanguíneos nuevos, necesarios para el crecimiento de microtumores; los microtumores permanecen bloqueados en una fase latente de desarrollo. Basta con pensar en el resveratrol de la uva, que puede actuar en las tres etapas del cáncer; o la genisteína en la soya, que además de ser un fitoestrógeno que debilita los efectos a veces nocivos de las hormonas sexuales, también es un potente inhibidor de varias proteínas implicadas en el crecimiento descontrolado de células cancerosas. Esta diversidad de moléculas anticancerígenas en los alimentos es crucial, ya que las células cancerosas pueden aprovechar muchos caminos diferentes para crecer; es un error subestimar su talento para superar obstáculos utilizando moléculas anticancerígenas que sólo interfieren con un solo proceso. Aquí algunos fitoquímicos anti cancerígenos de fuente natural

¡MUCHO, MUCHO MÁS QUE OXIDANTES! Antes de describir las formas en que los fitoquímicos pueden ser beneficiosos en la prevención del cáncer, es necesario establecer un punto importante. Estos compuestos son mucho más que "simples" antioxidantes. Es imposible hoy en día hablar de las propiedades beneficiosas de los alimentos sin que alguien mencione el "potencial antioxidante" que tiene o su alto contenido de antioxidantes. De hecho, el término se utiliza con tanta frecuencia y con un significado tan pobre, -tanto por la prensa científica como por los medios de comunicación masivaque uno podría pensar que la única función de los alimentos es proporcionar una fuente de antioxidantes (también las vitaminas, pero porque la mayoría vitaminas también tienen propiedades antioxidantes ...)

Uno podría tender a pensar que la etiqueta de antioxidantes es lo que hace que un determinado alimento bueno o malo para la salud (véase el gráfico).

3


Sin duda, muchos fitoquímicos, en particular los polifenoles, tienen una estructura química que es ideal para la absorción de los radicales libres, sustancias antioxidantes que son mucho más poderosos que las vitaminas. Una manzana de tamaño mediano, por ejemplo, que contiene una cantidad relativamente pequeña de vitamina C (alrededor de 10 miligramos), cuenta con una actividad antioxidante equivalente a 2.250 miligramos (2,25 gramos) de vitamina C! En otras palabras, hay una correlación mucho más fuerte entre la presencia de fitoquímicos -como los polifenoles en las frutas y verduras- y sus propiedades antioxidantes, que la que existe entre estas propiedades y el contenido vitamínico. COMIDAS A EVITAR      

COMIDAS MARINADAS COMIDAS AHUMADAS COMIDAS FRITAS COMIDAS PROCESADAS CARNES ROJAS: EN EXCESO ALCOHOL: EN EXCESO

 Extracto del libro: Foods that fight cancer, 2006 McClelland & Stewart Ltd. De Richard Béliveau, Ph. D., y Denis Gingras, Ph. D.,

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.