Implicaciones de la proteína de soya en el Método de pérdida de peso de Ideal Protein Michael P. Ciell, Asesor Científico Principal
La pregunta: ¿Es la soya buena o mala para su salud? ha sido una especie de enigma tanto para la comunidad de medicina tradicional como alternativa. Es el caso para la persona común y corriente al igual que para el profesional médico. La preocupación por los productos de soya en la dieta es ciertamente muy válida, sobre todo cuando uno tiene historia clínica (familiar o personal) de cáncer, particularmente el cáncer uterino, de mama o de ovario. También existe la preocupación acerca de que la soya tiene la capacidad de bloquear la absorción de minerales y afectar la función de la tiroides. Como farmacéutico activo, intentaré proporcionar una vista general objetiva de los hechos acerca de este tema e invitar a cualquier paciente o prospecto de la "dieta de Ideal Protein" a discutirlo con su doctor o su proveedor de la salud. De esa manera, entonces, podrá tomar una decisión informada y no una basada en generalizaciones. La base de todo es esto: la soya no es la única legumbre que contiene fitoesteroles, de hecho muchas otras legumbres contienen estos compuestos. Mientras sigue la DIETA DE IDEAL PROTEIN, el paciente no estará consumiendo ninguna otra legumbre, por lo que el consumo total de fitoesterol será mucho menor al consumo de antes de iniciar nuestro protocolo. También, estos compuestos ¡no son proteínas! Nuestros laboratorios sólo extraen la fracción de proteína de la "parte verde" de la planta de soya, así que hay unos pocos fitoesteroles –si es que hay– en nuestros productos.
Isoflavonas de soya Los componentes de la soya que generan mayor controversia con respecto a los cánceres del aparato reproductor son las isoflavonas, sobre todo genisteína y daidzeína. Es muy importante entender que estos productos químicos no son proteínas… son "fitoesteroles” (básicamente alcoholes cerosos... es decir, carbohidratos). Estos compuestos fitoquímicos son generalmente considerados como los agonistas leves de los receptores de estrógeno – lo que significa que pueden unirse a los receptores de estrógeno en el cuerpo y estimularlos ligeramente. En farmacología, creemos que ejercen sus efectos en la forma siguiente. Cuando están presentes en el cuerpo con cantidades fisiológicas de estrógenos naturales, actúan como "bloqueadores", es decir, se unen a los receptores estrogénicos y ejercen un efecto menor que si el estradiol (o estrona o estriol) haya ocupado ese sitio receptor. El efecto neto es que hay menos estimulación estrogénica en general en el cuerpo de la mujer que si no estuvieran presentes. Esto podría ser muy importante si la mujer (o familiares) tiene un historial de cáncer del sistema reproductor. En las mujeres posmenopáusicas, estos mismos compuestos pueden aumentar la actividad del estrógeno en general, porque ahora hay una cantidad fisiológica mucho menor de estrógeno en su organismo. Por lo tanto, una leve estimulación de los receptores que de otro modo hubieran sido "vacíos" provoca una mayor respuesta global estrogénica que de otra manera debería de esperarse. Así que básicamente tienen la capacidad de estimular o bloquear la actividad del estrógeno, dependiendo de la cantidad de estrógenos naturales que circulan en el organismo de la mujer. ¿Se encuentra confundido? Pues es todavía un poco más complicado. Existe un medicamento, Citrato de tamoxifeno (Nolvadex™), que funciona de la misma manera. Es recetado para el tratamiento de cáncer de seno metastásico y receptor estrogénico positivo, siguiendo una cirugía, radioterapia y/o quimioterapia. La empresa manufacturera tuvo que enviar evidencia a la FDA de que el tratamiento con este medicamento mejoraba la prognosis de los pacientes en comparación con el tratamiento con una sustancia placebo (la "píldora de azúcar"). De haber probado eso, también tuvo que admitir que el medicamento a la vez incrementaba estadísticamente el riesgo de desarrollar cáncer endometrial. ¡Guau! Esto realmente no deja nada claro. Aun necesitamos hablar de las cantidades que generalmente son recetadas de estos compuestos, pero por el momento, para no errar, vamos a decir que en esta área, tomar estos compuestos probablemente no es buena idea si tiene problemas de cánceres femeninos. Pero lea más, ya que
Material de apoyo científico
1
12/2013
existen otros aspectos que debemos considerar.
Cantidades de isoflavonas en la comida La siguiente tabla muestra la cantidad de isoflavonas en diferentes productos que contienen soya.1
PRODUCTO CON SOYA
PORCION
ISOFLAVONAS (mg)
Granos de soya crudos Granos de soya tostados (nueces de soya) Tempeh Proteína de soya
½ taza (34 g) ½ taza (30 g)
176 167
4 oz (19 g) 1 oz (26 g)
61 57
Harina de soya
¼ taza (8 g)
44
Tofu Proteína de soya texturizada Leche de soya
4 oz (18 g) ¼ taza (18 g) 8 oz (10 g)
38 28 20
Ahora, usando como referencia la tabla anterior, vamos a ver si podemos calcular la cantidad de isoflavonas en las comidas de Ideal Protein. Recuerde, Ideal Protein usa proteína aislada de soya. Esto no es un polvo entero de proteína, así que la mayoría de los isoflavonas ha sido filtrada, y se quedan sólo los aminoácidos de la proteína. Pero, una vez más, por precaución, vamos a usar el contenido de la proteína completa. Primero, las seis bebidas (Yogurt con Bayas, Capuchino, Mango-Durazno, Plátano-Piña, Arándano-Granada-Arándano agrio, y la Bebida de Cacao) NO contienen SOYA alguna. Usted podría hacer la dieta usando estos seis productos y no tener que preocuparse de nada acerca de la "controversia de soya", aunque sus opciones se verían limitadas de cierta manera. El Panqueque contiene 18 gramos de proteína de una combinación de soya, suero y albumina de huevo. Suponiendo que la proteína de soya tiene un contenido de isoflavonas que se aproxima al contenido del grano entero, y que la proteína de soya comprende la tercera parte del contenido total de proteína, se traduciría en aproximadamente 30 mg de isoflavonas por paquete. Sopas: Las tres sopas de Ideal Protein contienen solamente el aislado de la proteína de soya como su fuente de proteína, y esto es aproximadamente 18 gramos por paquete. Esto correspondería a aproximadamente 39 mg de isoflavonas (de acuerdo a la tabla, si 26 gramos contienen 57 mg, entonces 18 g contendrían 39 mg). Una vez más, esta tabla contiene el valor de proteína de soya entera en polvo – no por un aislado, así que la cantidad de 39 mg es cantidad máxima absoluta (de hecho probablemente la cantidad es mucho menor). Pudines: Estos contienen 20 g de proteína en total que proviene de 2 fuentes: concentrado de proteína de leche y aislado de proteína de soya. Si la mitad fuera de proteína de soya, esto sería un máximo de 22 mg de isoflavonas por paquete. El Pastel de fresa tiene 18 g de proteína de las mismas fuentes, lo cual corresponde a 20 mg de isoflavonas. La avena con miel de maple contiene proteína de tres fuentes: concentrado de leche, soya y suero con un 1
Castleman, M. The New Healing Herbs; Rodale, 2001: p378.
Material de apoyo científico
2
12/2013
total de 18 g. Suponiendo que un tercio es de proteína de soya, el total de isoflavonas sería de no más de 13 mg.
Isoflavonas en otras legumbres El grano de soya no es el único frijol que contiene estas fotoquímicas. La siguiente tabla, que proviene de la misma fuente2, muestra (en partes por millón – ppm) la cantidad en otros frijoles. Digamos que se consume una porción de 4 onzas de cualquiera de estos frijoles, esto podría ascender a una cantidad más grande de isoflavonas que lo que contiene un paquete de comida de IP. Una porción de 4 onzas no es particularmente grande – piense en una lata de 16 onzas de frijoles horneados (usted obtendrá 4 porciones de "tamaño infantil"). El mensaje central es el siguiente: si otros tipos de frijoles fueran parte de su "dieta pre-IDEAL" y ahora ya no los está consumiendo (porque no son parte de la dieta), pero sí utiliza la comida de IDEAL PROTEIN, su consumo total de isoflavonas podría quedarse casi igual.
Legumbre
Genisteína
Daidzeína
Total
Granos de Soya Frijoles Negros Frijoles Pintos Frijoles/Habas de Lima Frijoles Rojos Lentejas Rojas Haba Frijoles Blancos Frijol de Ojo Negro Frijol Mungo
24 45 22 40 29 25 20 17 23 22
38 0 23 0 3 5 5 7 0 0
62 45 45 40 32 30 25 24 23 22
Ibid; P.380.
Otras consideraciones en cuanto al cáncer Si ha sido diagnosticado con cáncer, ya sea activo o en remisión, es de suma importancia que consulte con su Oncólogo antes de iniciar cualquier tipo de dieta. El primer enfoque de cualquier tratamiento médico contra el cáncer es la eliminación de toda célula cancerígena del cuerpo. Esto puede llevarse a cabo a través de una cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de las tres. Estas técnicas, las cuales han demostrado ser muy efectivas, a menudo dejan al paciente con un sistema inmunológico debilitado o comprometido. Por eso, el soporte nutricional adecuado para el paciente llega a ser muy importante en la "etapa post-tratamiento" con el fin de asegurar las mejores posibilidades del éxito general. El apoyo nutricional para el sistema inmunológico es ciertamente de suma importancia, pero también debe abordarse el tema de cambiar el ambiente interno del cuerpo para hacerlo inhospitalario para las células de cáncer. Con esto en mente, existen tres aspectos de "La dieta IDEAL" que son de particular importancia.
Células cancerígenas producen energía de diferente manera que las células normales La diferencia fundamental entre las células cancerígenas y las células normales es la manera en que producen energía (es decir su metabolismo). Las células normales 'queman oxígeno', un proceso llamado Fosforilación Oxidativa o el Ciclo Metabólico de Krebs. Las células cancerígenas, por otro lado, producen energía por medio de la fermentación. Esto es, que fermentan azúcares (glucosa). Es una manera muy
Material de apoyo científico
3
12/2013
primitiva de producir energía y está presente en formas de vida inferiores (mohos y levaduras) que también emplean este método. En este sentido, una dieta restringida en azúcares (carbohidratos) ayuda a eliminar el suministro de comida a las células cancerígenas, creando un ambiente no muy “acogedor” para esta enfermedad. La Dra. Johanna Budwig de Alemania insistía en que sus pacientes con cáncer evitaran azúcares y carbohidratos simples y que consumieran en su dieta principalmente proteína y aceite omega 3,6 y 9 puro y natural (suena como la DIETA IDEAL, ¿no es así?). Ella tuvo un éxito extraordinario con sus pacientes – de los cuales a muchos de ellos les habían dicho que ‘ya no se podía hacer nada médicamente hablando'.
¡El cáncer odia el oxígeno! Es un hecho bioquímico que la presencia de oxígeno para la fermentación. Eso, porque la fermentación requiere condiciones anaeróbicas (sin oxígeno) para que funcione. Uno de los pasatiempos de mi padre era hacer vino, y de niños teníamos que ayudar. Recuerdo que nos gritaba "asegúrense que los cierres hidráulicos de los fermentadores estén bien apretados para que no les entre aire" al mismo tiempo que escurría cera alrededor de los corchos del garrafón de vidrio. Estos cierres tienen agua, así que el dióxido de carbono producido por el proceso de la fermentación no escapa, ni dejan entrar el oxígeno. Si se diera el caso de que entrara oxígeno, el proceso de fermentación pararía y ¡el vino se convertiría en vinagre! En nuestro cuerpo hay dos cosas que impiden que el oxígeno entre en nuestras células: una es la presencia de aceites hidrogenados y parcialmente hidrogenados y ácidos grasos trans – comúnmente encontrados en la mayoría de los 'alimentos procesados'. El cuerpo trata a estas grasas "químicamente alteradas" como si fueran grasas naturales y las incorpora en las membranas celulares. Pero, no funcionan como grasas naturales, en realidad son plásticos que cuando son incorporadas a las membranas celulares actúan como celofán reduciendo la cantidad de oxígeno que entra a la célula. El Dr. Otto mostró en su trabajo sobre enzimas respiratorias, por lo que ganó el Premio Nobel en 1931, que cuando la concentración del oxígeno en la célula baja un 35%, la célula muere o se vuelve cancerígena. Sus experimentos han sido repetidos en muchas ocasiones y los resultados han sido siempre los mismos – célula muerta o cáncer. A propósito, la Dra. Johanna Budwing se encontraba en su equipo de investigación en el Instituto Max Planck en Berlin. El equilibrio ácido/base también juega un papel muy importante en la oxigenación adecuada. La DIETA IDEAL, con su alto contenido alcalino mineral y suplementos requeridos, ayuda a mantener los niveles de bicarbonato altos y éstos permiten al cuerpo manejar sus desperdicios de ácido metabólico. El ácido reduce la oxigenación de los tejidos y conlleva a muchos problemas crónicos (osteoporosis, gota, cálculos biliares y renales, y calcificaciones vasculares) así como la creación de un entorno propicio para la carcinogénesis.
Insulina causa la división de células La glándula pituitaria produce la hormona de crecimiento. Esta hormona tiene efectos relativamente menores por sí misma; los efectos mayores se producen cuando el hígado transforma esta sustancia única en componentes más activos. Estos son conocidos como IGF1, IGF2, IGF3, e IGF4. IGF significa 'Factor insulínico de crecimiento', ya que estas hormonas son casi idénticas en su estructura a la insulina. Cuando los niveles de insulina son crónicamente altos (debido a una dieta alta en carbohidratos), la insulina puede estimular uniéndose a algunos de los receptores del IGF. Uno de los efectos que puede causar es la división de células. Podemos decir que la insulina causa la proliferación de células porque tiene una reacción cruzada con los receptores IGF. Uno puede ver con facilidad como esto juega un papel en el desarrollo del cáncer, una enfermedad caracterizada por la división rápida de células. Esta es todavía otra razón por la que se debe mantener la circulación de insulina al más bajo nivel posible y la DIETA IDEAL lo logra maravillosamente, como se ha comprobado en los reducidos niveles de insulina en ayunas de nuestros pacientes.
La Tormenta Perfecta Hemos visto que el cáncer ha ido de ser la octava causa de muerte en EUA en 1971, hasta ser la primera en el 2006. Esto ha sucedido a pesar de todos los maravillosos conocimientos y billones de dólares gastados en investigación científica. ¡De una vez por todas debemos de analizar la comida que consumimos! Niveles
Material de apoyo científico
4
12/2013
altos de carbohidratos (es decir, azúcar) que alimenta el proceso de fermentación, aceites "malos" no naturales que son plásticos y que sellan las células evitando que éstas reciban oxígeno; más, un equilibrio ácido/base pobre que roba aún más oxígeno y ayuda a crear el ambiente anaeróbico requerido para la fermentación. Ahora, agregue los crónicamente altos niveles de sustancias que causan que las células se dividan rápidamente y ¡usted ha creado la "Tormenta Perfecta" para el desarrollo del cáncer! Hablando desde el punto de vista de un Médico Profesional, creo que el programa de IDEAL PROTEIN aborda las causas raíces de todas las enfermedades crónicas de una manera más completa que cualquier otro producto o programa (por receta o venta libre) actualmente disponible. El Programa de IDEAL PROTEIN, con o sin soya, ha llegado a ser la piedra angular de nuestra práctica médica; y es de nuestra opinión, que el beneficio total es tan grande, que cualquier duda posible sobre la "fracción soya" es realmente inconsecuente.
Material de apoyo científico
5
12/2013