Presentación ante comisión de salud

Page 1

Acerca del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Boletín 9895-­‐11. Nicolás León Ross Director Ejecutivo IdeaPaís Santiago, 15 de junio de 2015

Honorables Miembros de la Comisión de Salud: Por su intermedio, señor Presidente, agradezco la invitación que ha sido extendida a la Corporación IdeaPaís, de la cual soy Director Ejecutivo para participar, el día de hoy en la importante discusión de este proyecto de ley. Durante estos cuatro meses de discusión, han participado y se ha involucrado a diversas instituciones de la sociedad civil. Se ha discutido sobre los fundamentos de la vida, en el período en que un sujeto de la especie humana empieza a ser sujeto de derechos, sobre los derechos que recaen en el no nacido, entre otras muchas discusiones. Al parecer, no quede mucho más por decir. Mi intención hoy es ir un poco más allá y presentarles una reflexión que logra hacerse cargo de esta realidad y que además, nos permite avanzar en los caminos de los consensos, y que hoy parecen no tomarse en cuenta por nuestros legisladores. La decisión de que tengamos que debatir en torno a la flexibilización legal del aborto, muchas veces es el resultado de una sociedad que no supo acoger a la madre en su estado de vulnerabilidad. Como expresó la presidenta Bachelet en su discurso del 21 de mayo de 2014: “cada aborto en el país, es una señal que como sociedad estamos llegando tarde, porque la prevención no tuvo los 1 resultados esperados” Con el objeto de ordenar la presentación, procederé a mencionar su estructura. En primer lugar estudiaremos las problemáticas propias de este proyecto, yendo desde la fundamentación, y los supuestos errados que considera, para luego profundizar en los errores que se presentan en cada una de las causales. Pero no agotaremos la presentación ahí, sino que también, profundizaremos sobre la necesidad de evaluar el escenario político y social que está asociado a la discusión que tras cuatro meses no parece conciliar más que desencantos con el proyecto. Para finalmente, terminar presentando un nuevo prisma de discusión, desde la perspectiva del embarazo vulnerable, el cual se presenta más eficaz y verdaderamente centrado en el bien de la mujer. El actual proyecto de ley en discusión, cuyo objetivo es despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales; riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal, y violación, nos ha tenido en una discusión desde Marzo de la que todo el país ha estado pendiente. Todos sabemos que este proyecto, si bien tiene un alto consenso en torno a la importancia de debatir sobre él en la opinión pública, no ha logrado conciliar una mayoría respecto a la forma en que el Ejecutivo decidió plantearlo. El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo presenta serias falencias tanto conceptuales como jurídicas y está lleno de eufemismos e imprecisiones. Se habla de una “interrupción” del embarazo, como si existiera la posibilidad de que éste se pueda “reanudar”. El proyecto tiene por intención, la despenalización, cuando, tal como hemos visto en otras presentaciones ante esta Honorable Comisión, el estado actual del proyecto, nos

1

Discurso Presidencial 21 de Mayo de 2014, página 28. Disponible en http://www.21demayo.gob.cl/pdf/2014_discurso-­‐21-­‐mayo.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presentación ante comisión de salud by IdeaPaís - Issuu