Pueblo continente edición 24

Page 1




4

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 5


6

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 7






12

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


CIENCIA Y TECNOLOGÍA



Construcci贸n de una Mano Mec谩nica para Prensi贸n y Manipulaci贸n Estable

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 15



Modelado y Simulaci贸n de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Regi贸n La Libertad

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 17


Wiliton S. Briones Escobedo, Eric A. Castillo Ponce, Erick M. Fiestas Sorogastua

18

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Modelado y Simulaci贸n de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Regi贸n La Libertad

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 19


Wiliton S. Briones Escobedo, Eric A. Castillo Ponce, Erick M. Fiestas Sorogastua

 R3.3 P3.1   Rotación Traslación  = T =   0 1  0 1   Figura 4. MATRIZ homogénea usada en Robótica.

ai, proporciona información sobre la longitud del eslabón. αi, define el ángulo de torsión del eslabón. Los dos siguientes parámetros relacionan la posición relativa de un eslabón con respecto a su predecesor. di, expresa la distancia entre los dos eslabones y está determinada por el tamaño y forma de la articulación que las une. Conocida como longitud angular. θi, expresa el ángulo que forman los dos eslabones (determinado por la forma de la articulación que los une). Se le conoce como ángulo articular.

Zi

Yi

Zi-1 Yi-1 xi-1 ai-1

di

Xi ai θi

αi-1 Figura 5. Parámetros geométricos (θi,di,ai,αi). 20

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 3. La distancia entre las piezas a soldar y los extremos de los electrodos de la pieza de soldadura (asignada al extremo del robot) es un parámetro determinante para asegurar la calidad de la soldadura.

Los parámetros ai y αi, una vez determinados siempre se mantienen fijos, no así con los otros dos parámetros. Para una articulación tipo rotacional el parámetro θi es variable, se asocia a la variable articular qi, y el parámetro di es fijo. Por el contrario en una articulación prismática di es variable, se asocia a la variable articular qi, y θi es fijo. En el caso de RoboUPAO se tiene un robot cartesiano, por lo tanto, las articulaciones del cuerpo principal son prismáticas. Es así que las tres primeras variables articulares se definieron por una di variable. Y las otras tres articulaciones restantes, por ser rotacionales, se basaron en un θi variable. Determinar la posición y orientación del extremo del robot dado los valores de las articulaciones, equivale pasar del sistema de referencia i-1 (sistema de referencia asignado al eslabón i-1, según D-H) al sistema de referencia i (asignado al eslabón i) mediante dos giros y dos traslaciones, en el orden adecuado, que se corresponden con los parámetros D-H que involucran a los eslabones que definen la articulación i. Lo que matemáticamente se obtiene mediante una Transformación homogénea (i-1Ai):


Modelado y Simulación de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Región La Libertad

(1) i −1

Ai = Rot ( zi −1 ,θi ).Tras ( zi −1 , di ).Tras ( xi , ai ).Rot ( xi ,α i )

Dónde: Rot= rotación, Tras= traslación; son matrices homogéneas (4x4).

del robot, aprovechando la condición de ortonormalidad de la matriz de rotación R3,3 [14], lo que significa que de una matriz homogénea

(4)

A partir de (2) se obtiene la transformación homogénea total, baseTextermo, que representa la posición y orientación del extremo del robot con respecto al sistema base: (2) base

Textremo =

base

1

2

n −1

A1. A2 . A3 ...

Aextremo

(3)

base

Textremo

 r11  r =  21  r31   0

r12 r22 r23

r13 r23 r33

0

0

base  xextremo  base yextremo  base zextremo   1 

donde los elementos de la cuarta columna proporcionan información de posición y los elementos de las tres primeras columnas proporcionan información de orientación. 1) Cinemática directa De acuerdo a lo descrito, el modelado cinemático directo se desarrolló mediante los siguientes 3 pasos: 1. Asignación de los sistemas de referencia para cada eslabón, según el método de D-H. 2. Determinación de los parámetros (θi, di, ai, αi). 3. Cálculo de las transformadas homogéneas i1Ai. 2) Cinemática inversa Sea (x, y, z) los valores de posición del extremo del robot y (φ, θ, ψ) los valores de orientación del mismo, se puede obtener los valores de los qi mediante la cinemática inversa. A su vez el modelo cinemático inverso se puede determinar a partir de la matriz T, que relaciona a la base y al extremo

 nx n  y  nz  0

ox

ax

oy oz

ay az

0

0

px  p y  pz   1

se puede obtener su inversa de una manera más rápida:

(5)

 nx   ox  ax   0

ny oy ay

nz oz az

0

0

− nT p   − oT p  − aT p   1 

Por lo tanto, para hallar la cinemática inversa se van multiplicando las correspondientes inversas de i-1Ai por la matriz T, como se muestra en (6). De tal forma que se despeja las correspondientes q i. (6)

(3 A4 ) −1.( 4 A5 ) −1.(5 Aextremo ) −1.T =base A1.1 A2 .2 A3 Sin embargo, este proceso se vuelve muy complejo a medida que aumentan los grados de libertad. La solución que se sigue para RoboUPAO es el desacoplo cinemático [5]. Método que solo es aplicable a robots cuyos tres últimos grados de libertad se cortan en un punto (Fig. 6). El desacoplo cinemático, cumplida la condición de corte común, origina la siguiente igualdad: (7) 3

Rextremo = [r= (base R3 ) −1.base = R6 (base R3 )T [n o a ] ij ]

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 21


Wiliton S. Briones Escobedo, Eric A. Castillo Ponce, Erick M. Fiestas Sorogastua

donde: qi: son las variables articulares, i=1,…,n. ƒx,…, ƒψ: representan las funciones que relacionan las variables del robot con las variables articulares de x e ψ. Al igual que en el caso de la cinemática, cuando se tiene como dato las velocidades articulares, entonces se dice que se usa el Jacobiano directo (9) para determinar las velocidades del extremo del robot.Equation Section (Next)

(9)

Figura 6. Cinemática de un robot de 6 grados de libertad, cuyos tres últimos grados se cortan en un punto [5].

Donde R es la matriz de rotación mostrada en la Fig. 4 y rij son los componentes numéricos conocidos de baseTextermo, que permiten encontrar igualdades a fin de despejar para q4, q5 y q6. 3) Jacobiano Es importante conocer la relación entre las velocidades de las coordenadas articulares y las del extremo del robot. La matriz Jacobiana (8) relaciona las velocidacon el vector de velocides articulares dades del extremo del robot expresado en el espacio cartesiano [9]. La matriz Jacobiana está dada por:Equation Section (Next) (8)

22

 ∂f x  ∂q  1 Ja =     ∂fψ  ∂q  1

∂f x  ∂qn      ∂fψ   ∂qn  

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

 x   q1   y         z      = Ja.  φ    θ         ψ   q 

Para el caso inverso, es decir se tienen las velocidades del extremo del robot y se quiere determinar las correspondientes velocidades articulares, entonces se usa la Jacobiana inversa. C. Generador de trayectorias En general, para poder controlar el movimiento del robot previamente es necesario establecer las características del mismo. Por ejemplo, si el robot tiene que pasar entre dos puntos y si no hay más restricciones que un tiempo para pasar entre ellos y las posiciones y orientaciones inicial y final, se puede pensar en generar directamente las trayectorias sobre el espacio articular. Dado que esto permite determinar trayectorias sencillas pero de gran rapidez. En aplicaciones de corte, soldadura, sellado, engomado, etc., el movimiento debe ser establecido en el espacio cartesiano, ya que el extremo de la herramienta del robot debe seguir una trayectoria con una geometría (lineal, circular, elíptica, etc.) y velocidad deseada.


Modelado y Simulación de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Región La Libertad

Figura 7. Agrupación de puntos de 4 píxeles. Para el barrido de imágenes se tiene el primer punto comenzando en (85,78) y el segundo punto en (85,82).

En ambos casos, los movimientos se deben realizar con la máxima suavidad y precisión posible. En el caso de trayectorias en el espacio articular optamos por los siguientes tres pasos: • C onversión de los puntos cartesianos inicial y final a valores articulares. • I nterpolación de los valores articulares para cada articulación. • M ovimiento de cada articulación de forma independiente. El primer paso se solucionó mediante la cinemática inversa y los otros dos, mediante técnicas de interpolación [4]. El método de interpolación que se eligió fue en base a requerimientos de suavidad, lo que obligó a imponer al menos cuatro condiciones de contorno. Las dos primeras que aseguren que se comienza y se termina en los puntos adecuados y las dos siguientes que garanticen que las velocidades de inicio y final son nulas. Matemáticamente, las cuatro condiciones previas se cumplen con un polinomio de tercer grado [5]: (10)

q (t ) =a + b(t − t i ) + c(t − t i ) 2 + d (t − t i )3 donde: representa el dominio tiempo, los coeficientes a,b,c,d, son determinados tal que se cumpla con las cuatro condiciones previas y para ello hace uso de la información del usuario o también el generador de trayectoria mediante heurísticas determina los valores de paso de velocidad para cada di. Para este último caso, se usó la ecuación planteada en [6].

Figura 8. Determinación de un punto colindante.

1) Trayectorias por procesamiento de imagen Para agilizar la generación de una trayectoria deseada de la herramienta de RoboUPAO, se plantea utilizar archivos de imagen, por ejemplo mediante el uso del software Paint, y a través de algoritmos de procesamiento en Matlab, obtener las condiciones de contorno para el interpolador cúbico. El proceso para obtener la trayectoria del robot mediante procesamiento de imagen consta de las siguientes fases: Determinación de la imagen binaria: Se convierte la imagen en una matriz con datos binarios, mediante el sistema de coordenadas de píxeles, . Donde un pixel en blanco es representado por un uno y un pixel en negro es representado por un cero (la imagen es en blanco y negro). Barrido de imagen: Se toman puntos cada cierta distancia en la matriz de imagen obtenida en el paso previo. Esta distancia entre puntos es aproximadamente de 0.1 cm (equivalente a 4 pixeles). Es decir que un punto es representado por una submatriz de cuatro filas y cuatro columnas. El barrido (de izquierda a derecha) determina la posición (r,c) donde comienza la sub-matriz de ceros que define un punto (Fig. 7). Las posiciones de los puntos son guardados en una matriz de r filas y dos columnas. Siendo el valor de r igual a los puntos que contiene la imagen. Puntos secuenciales: Los puntos de la matriz son organizados siguiendo un patrón de similitud mediante la asignación de un pixel a su alrededor, lo que determinará los puntos colindantes a cada uno de ellos (Fig. 8). El proceso se repite con cada punto colindante determinado, hasta definir una trayectoria. Interpolación: Se envía al interpolador la matriz de puntos previamente organizada por la fase Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 23


Wiliton S. Briones Escobedo, Eric A. Castillo Ponce, Erick M. Fiestas Sorogastua

previa para generar la trayectoria del robot. El interpolador genera automáticamente dos puntos intermedios entre cada dos puntos pertenecientes a la matriz de puntos. D. Simulación Aquí se presenta el procedimiento para la simulación del modelado cinemático y generación de trayectorias mediante Matlab. Para la visualización de imágenes en 3D se usa el soporte Virtual Reality Modeling Language (versión VRML97) y un visualizador llamado VRML plug-in Blaxxun contact, el cual trabaja con Simulink. Sin embargo SolidWork exporta archivos en formato VRML1.0, por lo que a fin de conseguir la compatibilidad con VRML97 se usó el editor Ligos V-Realm Builder. El software que da soporte a la simulación (Matlab) presenta una interfaz gráfica de usuario (GUI), y archivos .m que contienen el código del modelado cinemático y generación de trayectoria. Finalmente un transductor en Simulink recibirá los datos del programa .m para proporcionar los valores de cada articulación según la trayectoria generada. Un esquema general de la simulación puede verse en la (Figura 9).

“Posicionar Extremo”, se le indica a RoboUPAO la posición y orientación en que debe situarse la herramienta en el espacio cartesiano. En “Velocidades”, se le otorga a cada articulación una velocidad, y presionando el botón “Obtener V.”, se obtienen las velocidades de la herramienta del robot; puede también dejarse la decisión de las velocidades al interpolador si seleccionamos “Manual”. En “Área Trabajo”, se deciden las dimensiones del área de trabajo de RoboUpao. Y en “Trayectorias”, tenemos la opción de cargar un archivo de imagen o generar una trayectoria propia grabando los puntos donde se encuentra la herramienta. La GUI tiene asociado un archivo .m, cuyo código permite enlazar funciones de cada botón, con los cálculos matemáticos relacionados a los mismos.

Figura 9. Esquema de desarrollo para RoboUPAO.

1) Interfaz gráfica de usuario Con la finalidad de ingresar los valores de las variables articulares, la posición de la herramienta en el espacio cartesiano, entre otros, se hizo uso de una interfaz gráfica de usuario, que no es sino una ventana didáctica donde el usuario puede ingresar datos que sean entendidos por el ordenador y los enlace al programa de RoboUPAO (Figura 10). Para hacer más didáctica la interfaz, las tareas específicas se dividieron en grupo de botones. En la zona de “Variables Articulares”, se puede variar independientemente cada variable articular. En

24

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 10. GUI de RoboUPAO.

2) Transductor simulink Pasa los valores de las articulaciones al entorno 3D y con esta información visualizar el movimiento del robot. Los valores de las articulaciones y otras variables de interés ingresan por 12 entradas (ver Figura 11, marcadas con circunferencias). El producto de matrices homogéneas se visualiza en la matriz encerrada por un rectángulo. También se refleja la variación del área de trabajo.


Modelado y Simulación de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Región La Libertad

Figura 11. Programa en Simulink.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

con la ayuda de (2) y obtener lo siguiente:

A. Cinemática directa Asignados los sistemas de referencia según el algoritmo D-H (Fig. 12), se obtuvieron los parámetros geométricos mostrados en la Tabla 1. Tabla 1. Parametros geometricos de RoboUpao

Con la obtención de los parámetros geométricos de RoboUPAO se procedió a la obtención de i −1 las correspondientes matrices homogéneas Ai base T mediante (1), para luego encontrar extermo Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 25


Wiliton S. Briones Escobedo, Eric A. Castillo Ponce, Erick M. Fiestas Sorogastua

donde las variables articulares de traslación así como las medidas constantes están en centímetros, y las variables articulares de rotación están en radianes. B. Cinemática inversa Conocida la posición del extremo del robot, determinada por los componentes hallados de base

Textermo

donde vale recordar que x = p11, y = p21, z = p31. Por lo visto en la matriz de traslación P3,1 no aparece la variable q6. Eso quiere decir que no influye para nada en la posición, pero sí en la orientación. La orientación de RoboUpao se expresó según los ángulos de Euler de la forma XYZ [5], los cuales salieron por el modelo de la estructura mecánica como se muestra a continuación:

, se debe determinar los valores de la variables articulares en función de los valores de posición del extremo del robot. Para ello se utilizó el denominado desacoplo cinemático, obteniéndose lo siguiente:

ψ=

π 2

(31)

θ = q6

(32)

ϕ =−

π 2

− q4 + q5

(33)

C. Jacobiano La matriz Jacobiana que se obtuvo fue la siguiente: (34)

Estas permiten mover el extremo del robot pero manteniendo constante las variables rotacionales; en este caso, para poder también usarlas se tomó (21) y (22) ya que son las posiciones en x, y e z de la herramienta de RoboUPAO. Se despejó de la siguiente manera:

1 0 −l4 cos(q4 ) sin(q5 ) −l4 cos(q5 ) sin(q4 ) 0 −1 0 l4 sin(q5 ) 0 0 −l4 sin(q4 ) sin(q5 ) l4 cos(q4 ) cos(q5 ) 0 0 0 0 −1 0 0 1 0 0 0 0

0 0 0  1 0  0

que permite encontrar

(29)

 q3 − l1 − l3 + Py  q5 = arcos   − l4 

(30)

 q − P + l − du1  q4 = arcos  1 z 2  −l4 senq5 

26

0 0  1  0 0  0

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

D. Trayectorias Se tomaron en cuenta tres ejemplos que muestran con claridad el trabajo del interpolador cúbico. El primero de ellos se trabajó con la opción “Manual”, con el fin de imponer velocidades, y con la opción del programa que permite guardar puntos establecidos por el usuario; los cuales los unirán y culminará en una trayectoria. En el segundo se siguen los pasos del ejemplo previo, con la diferencia que esta vez se le deja libertad al interpolador para que decida las velocidades con la opción “Automático”. El último ejemplo se ve la ge-


Modelado y Simulación de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Región La Libertad

Tabla 3. Velocidades del extremo de RoboUpao

Puntos

Vx

Vy

Vz

1

0

0

0

0

0

0

2

0.13

14.27

21.46

1.1

-0.1

0

3

-12.51

3.47

-0.39

1.4

-0.7

0

4

-11.13

-13.08

-9.69

1.2

-0.6

0

5

0

0

0

0

0

0

Figura 13. Movimiento de la herramienta del primer ejemplo.

neración de una trayectoria mediante un archivo hecho en Paint.

Ejemplo 1 Luego de grabar los puntos clave variando la posición de las articulaciones en “Variables Articulares” y las velocidades en “Velocidades”, y teniendo en cuenta que la opción “Manual” estuviera activada, se pasó a la construcción de la nueva trayectoria (Figura 13) con un clic en “Generar T.”, pero seleccionando previamente en “Nom.T” y en la caja de texto contigua, ingresando el nombre que la representará. La trayectoria completa estuvo constituida por cinco puntos (Tabla 2), los cuales estuvieron relacionados con las velocidades predispuestas por el usuario (Tabla 3). Tabla 2. Posición y Orientación en los Puntos

Puntos Px(cm) Py(cm) Pz(cm)

Q

O

ψ

1

12

31

25

0

-90

0

2

5.64

38.1

75.02

0

-62

90

3

79.74

38.05

72.18

0

18

90

4

71.05

31.04

44

55

4

90

5

70

31

30

5

-90

90

Vx,Vy,Vz: velocidades en cm/s. Vφ, Vθ, Vψ: velocidades en rad/s.

Con los datos de la Tabla 3 la trayectoria final (Figura 13) se vio afectada originándose curvas indeseadas, lo que significa que no existió suavidad. Tal característica se dio, a causa del forzado matemático que sufrió el interpolador al momento de adaptar las velocidades para que se cumpla la trayectoria, pasando por los puntos que se le indicaron. El resultado de la trama de velocidades y aceleraciones a lo largo de toda la trayectoria se puede apreciar en la Figura 14. Ejemplo 2 Se tomaron los mismos puntos del ejemplo anterior con la finalidad de observar la capacidad del interpolador cúbico para generar sus propias velocidades. En base a aquello la trayectoria final sufrió un cambio sustancial con respecto a la suavidad. Aquel fenómeno se produjo por una mejora en la distribución de las velocidades a lo largo del camino (Figura 14).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 27


Wiliton S. Briones Escobedo, Eric A. Castillo Ponce, Erick M. Fiestas Sorogastua

Figura14. Tramas de velocidades y aceleraciones. (a) Primer ejemplo. (b) Segundo ejemplo.

Ejemplo 3

CONCLUSIONES

Para este último ejemplo primero se procedió a hacer el dibujo de la trayectoria en Paint. Luego en el GUI de RoboUPAO se seleccionó e ingresó el nombre, con el que fue guardado, en la caja de texto “Nom. Ar.”, la cual se encuentra en “Trayectorias”. Finalmente se dio inicio con el proceso haciendo clic en el botón “Generar T.”.

El modelado mecánico de RoboUPAO representa una mecánica sencilla y a la vez robusta, adecuada para las áreas con mayor demanda en la industria Liberteña, ya que el extremo del robot donde se sitúa la herramienta, mostró en la simulación facilidad de movimiento sobre el área variable de trabajo.

Para la obtención de trayectorias mediante este método, se tuvo más cuidado al momento de programarlo. Por ello los puntos que se enviaron al interpolador estuvieron lo más próximos posibles, ocasionando que el interpolador solo cree dos puntos intermedios entre los puntos obtenidos de la imagen procesada. De esta manera se obtuvo una copia casi identica de la figura real en la trayectoria de la herramienta del robot.

El modelado del Jacobiano directo permite obtener las velocidades del extremo del robot, basados en la velocidad de cada articulación, y así poder usarlas en el interpolador cúbico.

En suma, mientras más puntos obtenidos de la imagen y con más puntos del interpolador entre aquellos, mejor se aproxima la trayectoria a la imagen real. No obstante, se presenta un problema en cuanto a las velocidades y aceleraciones. En este último ejemplo se procesó una imagen simple, que permitió que las velocidades y aceleraciones no presenten mucha inestabilidad. 28

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

El modelado cinemático propuesto permite posicionar y orientar las articulaciones y el extremo del robot, ya sea directa e inversamente.

El interpolador cúbico usado permite crear una trayectoria a partir de las velocidades otorgadas por el usuario y de establecer sus propias velocidades respectivamente. El método de procesamiento digital de la imagen expuesto cumplió satisfactoriamente con entregarle al interpolador los puntos claves de la trayectoria.


Modelado y Simulación de un Manipulador de 6 Grados de Libertad para Aplicaciones Industriales en la Región La Libertad

BIBLIOGRAFÍA [1] ANIBAL OLLENO BATURONE.(2001). “Manipuladores y robots móviles”. Barcelona: MARCOMBO S.A.

[7] CARVAJAL.(2008) “Modelamiento y Diseño de Robots Industriales”. Bogotá.

[2] CRAIGJOHN J. CRAIG (2006). Robótica (3° edición). Pearson. Educación.

[8] RIVAS ARDISANA. (2000) “Robótica Industrial, fundamentos y aplicaciones”. Madrid: McGraw-Hill.

[3] FAWELL, ROBERT, SCHMITT, NEILM A. (1988). “Fondo, Robótica y Sistemas Automáticos”. Madrid-España: ANAYA multimedia.

[9] W. SPONG, SETH HUTCHINSON, M. VIDYASAGAR. (2006) “Robot Modeling and Control”. Jhon Wiley & Sons Ltd.

[4] AUDI, PIERA, DANIEL. (1988) “Cómo y cuándo aplicar un Robot Industrial”. Barcelona: MARCOMBO S.A.

[10] G. FERRATE. (1986) “Robótica Industrial”. Barcelona: Macombo Boixareu Editories.

[5] BARRIENTOS CRUZ, PEÑÍN HONRUBIA, BARLAQUER BERNALDO DE QUIROE. (2007). “Fundamentos de Robótica”. Madrid: McGraw-Hill. [6] IÑIGO MADRID, VID AL IDIARTE. (2004)“Robots Industriales Manipuladores”. México DF: Alfaomega.

[11] F. TORRES, J. GIL, P. PUENTE, R. ARACIL. (2002) “Robots y Sistemas Sensoriales. Ed. Prentoce Hall. [12] K. S. FU, R. C. GONZALES, C. S. LEE. (1988) “Robótica: Control, Detección, Visión e Inteligencia”. McGraw-Hill. Madrid.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 29



Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Pueblo Cont. Vol. 24 N°1 :pp. 29-41,Estable 2013

CONSTRUCCIÓN DE UNA MANO MECÁNICA PARA PRENSIÓN Y MANIPULACIÓN ESTABLE CONSTRUCTION OF A MECHANICAL HAND FOR GRASPING AND MANIPULATION STABLE

ÁREA Ingeniería Electrónica y Robótica Industrial AUTORES Ricardo Prado Gardini1 Raúl Suarez2 Patrick Groch3

RESUMEN Introducción: Efector final diestro, manipulador diestro y mano mecánica, son nombres que se utilizan para describir una herramienta mecánica que tenga una destreza considerable, potencialmente comparable con la de una mano humana desde el punto de vista de la versatilidad de movimientos. Objetivo: Construir una mano mecánica para aplicaciones de prensión y manipulación diestra. Supuesto: Una mano mecánica permite disponer de una herramienta mecánica con capacidad de acoplarla a un brazo robot y con el conjunto desarrollar distintas tareas de aprehensión y manipulación de objetos con formas y tamaños diversos. Material y métodos: Estudio de las características de la mano humana a fin de disponer de una referencia válida para el inicio del diseño de la mano mecánica dado que se pretende diseñar un dispositivo con capacidad de prensión y manipulación diestra. Se definen los conceptos básicos de diseño que son disponer de un dispositivo modular tanto en software y hardware, mecánicamente autocontenida y de estructura antropomórfica. Finalmente se plantea y desarrolla el esquema general del sistema que consta de la mano mecánica, etapa de potencia, control digital realimentado e interface gráfico con el usuario. Resultados: Se desarrolló y construyó una mano mecánica MA-I, el cual fue acoplado a un robot industrial comercial de 6 grados de libertad desarrollándose con el conjunto diversas aplicaciones de prensión y manipulación diestra. Conclusiones: Se ha presentado la mano mecánica MA-I diseñada y construida en el Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales de la UPC (este trabajo ha servido de referencia para el grupo de investigación SOCIIE de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la UPAO, el cual tiene una línea de investigación en manos mecánicas). Se ha realizado una breve descripción de los objetivos perseguido en su diseño, y de los detalles más relevantes de su estructura física, de la parte mecánica, de la parte eléctrica y electrónica, del software desarrollado para su manejo así como del sistema de control. Palabras clave: Robótica industrial, manos mecánicas, prensiones robóticas estables. 1

Doctor en Robótica, Docente Extraordinario de la Facultad de Ingeniería - UPAO.

2

Doctor de la Universidad Politécnica de Cataluña.

3

Doctorando de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 31


Ricardo Prado Gardini, RaĂşl SuĂĄrez, Patrick Grosch

ABSTRACT Introduction: Dexterous end-effector, dexterous manipulator, and mechanical hand are different names used to describe a power tool that has considerable skill, potentially comparable to that of a human hand from the point of view of the versatility of movement. Figura. 1 Mano MA-I.

Objective: To construct a mechanical hand for applications of grasping and right-hand manipulation. Material and methods: Study of the characteristics of the human hand in order to have a valid reference for the beginning of the design of the mechanical hand as it is intended to design a device capable of grasping and manipulation right hand. It defines the basic design concepts that are available in both a modular software and hardware, mechanical selfcontained and anthropomorphic structure. Finally it considers and develops the general scheme of the system consisting of the mechanical hand, power amp, digital feedback control and graphical user interface. Results: Was developed and built a mechanical hand MA-I, which was coupled to a commercial industrial robot with 6 degrees of freedom to develop with all different applications of stable grasping and manipulation. Conclusions: It has been presented the mechanical hand MA-I designed and built at the Institute of Organization and Industrial Control Systems UPC (this work has served as a reference for the research group SOCIIE School of Electronic Engineering UPAO , which has a line of research in mechanical hands). There has been a brief description of the objectives pursued in its design, and relevant details of its physical structure, the mechanical part of the electrical and electronics, software developed for management and control system. Key words: Industrial robotics, mechanical hand, force-closure grasps.

32

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Estable

INTRODUCCIÓN Manipulador multipropósito, efector final diestro y mano mecánica son distintos nombres que se utilizan para describir una herramienta mecánica que tenga una destreza considerable, potencialmente comparable con la de una mano humana desde el punto de vista de la versatilidad de movimientos. El objetivo principal de una herramienta de este tipo es acoplarla a un brazo robot y con el conjunto desarrollar distintas tareas de aprehensión y manipulación de objetos con formas y tamaños diversos. Herramientas de este tipo están pensadas para realizar tareas tales como, por ejemplo, la tele-operación en ambientes riesgosos, aplicación muy importante pues evita que un humano se ponga en riesgo. Diversos centros de investigación han trabajado desde hace tiempo en el diseño de manos mecánicas, intentando buscar una buena relación entre versatilidad, complejidad mecánica, costes y facilidad de uso, entre otros aspectos afines. Una descripción de las principales manos mecánicas presentadas en la bibliografía especializada es dada por Suarez y Prado [1]. No obstante, el problema aún no está resuelto de manera general y satisfactoria y queda mucho trabajo por realizar. En el IOC-UPC se ha trabajado en la integración de un robot industrial con una mano mecánica y un sistema de visión artificial, de forma que acoplados permitan experimentar, probar y desarrollar teorías de aprehensión y manipulación de objetos, y en este contexto se ha desarrollado la mano MA-I (este trabajo ha servido de referencia en el SOCIIE de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la UPAO, donde se ha iniciado una línea de investigación en robótica industrial). MA-I es una mano con características antropomórficas (Figura 1), tanto en relación de dimensiones como de ubicación, orientación y posibilidades de articular de los dedos. Estas características se describirán con mayor detalle en apartados posteriores.

MATERIAL Y MÉTODOS 1) Punto de referencia: la mano humana Se realizó un estudio de las principales características de la mano humana a fin de disponer de una referencia inicial válida para el diseño de la mano mecánica. Intuitivamente, la relevancia de la mano huma-

na como referencia de diseño de un manipulador multipropósito se basa en: • El ser humano utiliza su mano como primer contacto con el mundo para conocerlo y desenvolverse en él. • Los instrumentos y artefactos que el hombre diseña y que se encuentran en la vida diaria, tienen como base de diseño el concepto de que serán manipulados por una mano humana. • La mano es el elemento más común en el que se piensa para realizar manipulación o aprehensión. También existen razones de carácter técnico para intentar emular la eficiencia de la mano humana. La mano humana tiene un número alto de grados de libertad, alta relación fuerza /peso (incluida la fuente de energía), bajo factor de forma (compacta) y un sistema sensorial complejo. La mano humana cuenta con más de 25 GDL, que permiten múltiples configuraciones de aprehensión y manipulación con los distintos pares, tríos, cuartetos, quinteto de dedos y la palma. Cada dedo cuenta con dos articulaciones tipo bisagra (rotación en una sola dirección) y una articulación en la base con dos GDL, donde uno de los dos ejes de rotación es paralelo a los ejes de rotación de las articulaciones tipo bisagra y el segundo es perpendicular a este y normal a la palma. En la palma se encuentran el resto de GDL, que no se mueven independientemente pero que permiten curvar la superficie donde están localizadas las bases de los dedos. El cambio de curvatura de la palma permite reubicar los planos de trabajo de cada dedo ampliando los tipos de agarres posibles y el rango de tamaño de los objetos con los que se puede interactuar. Además de la destreza que le confiere el alto número de GDL y su adecuado control, la mano humana posee un sistema sensorial que le permite determinar para un cierto objeto su dimensión, forma, orientación y posición relativa, composición, peso, conductividad térmica, textura de la superficie, fuerza ejercida, existencia o no de deslizamiento entre los dedos y el objeto, entre otras propiedades. Estas capacidades sensoriales no están limitadas a la yemas de los dedos sino distribuidas por toda la superficie de la mano ampliando las superficies de trabajo o puntos de apoyo. La suma de todas las características mencionadas, induce a utilizar la mano humana como un punto de referencia o modelo para el desarrollo de manipuladores multipropósito. Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 33


Ricardo Prado Gardini, Raúl Suárez, Patrick Grosch

2) Conceptos básicos de diseño El diseño de la mano mecánica se realizó usando el CAD Pro-engineer, utilizando su capacidad de simulación y de análisis por elementos finitos. A continuación se describen los conceptos básicos que enmarcaron su diseño. Modularidad Como concepto básico de diseño se consideró que un diseño modular del sistema era primordial. Entendiendo por modular que los elementos, tanto software como hardware, tengan fronteras y puentes de comunicación claros y que permitan el reemplazo de un módulo sin tener que intervenir en los demás. Por ejemplo, poder cambiar el algoritmo de control sin necesidad de adaptar el hardware o la interfase gráfica del sistema. Autocontenida A fin de que la mano sea fácilmente acoplable y desacoplable a cualquier robot, y no se requiera de un robot de uso específico para soportarla, se hizo un diseño mecánicamente autocontenido, evitando la existencia de tendones o elementos de transmisión de movimiento externos a la propia mano. Antropomorfa y relaciones antropométricas Se ha buscado un diseño de características antropomorfas y relaciones antropométricas por las razones expuestas previamente, pero con un factor de escala que la hace mayor que una mano humana, lo que por un lado disminuye los costes de construcción al tiempo que la hace proporcional a las dimensiones del robot existente en el IOC, un Stäubli RX-90.

Figura 2. Grados de libertad de un dedo. 34

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

3) Estructura de MA-I MA-I cuenta con cuatro dedos en vez de los cinco de una mano humana. La reducción de un dedo se justificó al tener en cuenta que la inclusión del quinto dedo sólo incrementa un 5% las habilidades prensiles de una mano y sin embargo tenía un coste proporcionalmente mucho mayor. Otra reducción importante fue la no inclusión de los GDL con que cuenta la palma de una mano humana, que permiten a la palma curvarse en torno al eje medio que pasa por la muñeca. La inclusión de estos GDL en la mano mecánica implica una elevada complejidad y coste no justificables en esta fase del trabajo. Teniendo en cuenta estas dos reducciones se detalla a continuación la estructura de MA-I. MA-I tiene cuatro dedos ubicados sobre una superficie plana (Figura 1). Los dedos son de dos tipos que se diferencian por las distancias entre las articulaciones, aunque la ubicación y orientación de las articulaciones son equivalentes en los cuatro dedos. Tres de los cuatro dedos (el anular el corazón y el índice) son iguales y tienen sus bases sobre una línea recta, alineados tal que tres de sus cuatro GDL permiten los movimientos de flexión y extensión del dedo (Figura 2). El GDL restante es perpendicular a la palma permitiendo los movimientos de abducción y adducción. El cuarto dedo (el pulgar) tiene la misma configuración que los demás, pero las dimensiones varían entre sus articulaciones así como su ubicación con respecto al plano de la mano. En este trabajo el objetivo es crear una herramienta para la experimentación en la aprehensión y manipulación de objetos, por lo tanto lograr posiciones tales como la mano completamente apoyada sobre una superficie plana no es de interés, en cambio el poder enfrentar el pulgar con cualquiera de los otros tres dedos (índice, corazón o anular) es una necesidad. Para lograr este enfrentamiento, el dedo pulgar se debe ubicar tratando de compensar en la medida de lo posible la no inclusión de los GDL de la palma. Una primera estrategia es colocar el pulgar en frente del dedo central, el corazón. Esta opción es la más pobre por la simetría de la misma, aunque esta posición permite fácilmente la interacción del pulgar con cualquiera de los otros tres dedos. Si se observa la mano humana, partiendo de la posición plana, y girando solamente el dedo pulgar hacia la palma, se aprecia que la base del pulgar se ubica en medio del corazón y el índice, y el plano de acción en el que


Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Estable

se confina la flexión del pulgar pasa entre el meñique y el anular. Esta estrategia da una riqueza superior en diferentes tipos de agarre, comparada a la opción de enfrentar el pulgar al corazón. Para conservar esta configuración, teniendo en cuenta que la mano mecánica no tiene meñique, se ubicó la base del pulgar en medio del índice y el corazón y se ubicó el plano de acción del pulgar pasando entre el anular y el corazón (Figura 3).

Figura 3. Ubicación del pulgar con respecto a otros dedos

En general, cada dedo se considera como una cadena cinemática de 3 GDL (GDL #1, #2 y #3) confinada a un plano que pivota sobre un eje fijo, el GDL #0. Se debe destacar la particularidad de que los dos primeros GDL (#0 y #1), están acoplados, lo que eleva la complejidad mecánica de esta articulación. El conjunto mano más robot se describe, en parámetros D-H, con 4 cadenas cinemáticas. Cada cadena comienza en la base del robot y termina en el extremo de un dedo. El modelado cinemático de la mano se implementó según la metodología utilizada por Craig [2]. La Figura 4 describe la posición de los sistemas de referencia utilizados. 4) Esquema general del sistema Los 16 GDL de la mano MA-I están accionados y controlados por 16 lazos de control independientes. Se utiliza un PC como sistema de tratamiento de información, de control y de interfase usuario-maquina. En la Figura 5, se muestra el esquema general del sistema, los elementos que intervienen y las señales utilizadas en cada lazo. A continuación se detalla el funcionamiento básico del sistema.

Figura 4. Sistemas de referencia según D-H.

La posición final deseada de cada dedo se introduce en el PC mediante una interfase específica para tal fin. Puede darse la posición de cada articulación o la posición deseada del extremo de cada dedo. El usuario tiene la posibilidad, por ejemplo, de almacenar posiciones y de generar ficheros con secuencias de posiciones que luego se pueden ejecutar de forma automática, asimismo, también puede ver cuando lo desee la posición actual de cada articulación de la mano y el estado de los finales de carrera. Está previsto que esta información pueda generarse de forma automática por otro computador o por otro proceso en el PC en uso. Si se ha dado la posición de los extremos de los dedos, en la versión actual implementada es necesario dar también la posición de la muñeca del robot para que utilizando la cinemática inversa de la mano se pueda determinar la posición de cada articulación. Las consignas de cada articulación se descomponen en una serie de consignas parciales que se irán suministrando al sistema de control en cada periodo de muestreo. Esto genera un perfil de velocidad deseado (acorde a las prestaciones de cada articulación) y permite por ejemplo que todas las Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 35


Ricardo Prado Gardini, Raúl Suárez, Patrick Grosch

Figura 5. Esquema general del sistema.

articulaciones concluyan su movimiento de forma coordinada. En cada periodo de muestreo estas consignas se comparan con la posición actual de la articulación, obtenida de la señal del encoder correspondiente, y una ley de control definida por el usuario se encarga de generar el valor de la corriente para el motor. Este valor se pasa a una señal analógica de voltaje que es la entrada de la etapa de potencia, donde se genera el voltaje necesario para que fluya por los actuadores la corriente especificada. En secciones posteriores se dan más detalles del software y del sistema de control implementados.

5) Aspectos mecánicos MA-I es una estructura de 4 kilos de peso, sin contar los cables que salen de la mano hasta la etapa de potencia. Sus dimensiones son aproximadamente 36 cm de alto, 25 cm de ancho y 30 cm de profundidad (medidas tomadas con los dedos extendidos). La palma, como bloque central o base, está construida en fundición. Sobre la palma están ensamblados los cuatro dedos y de su anverso se desprenden las conexiones eléctricas que van hacia la etapa de control y de potencia. Los dedos son estructuras muy livianas mecanizadas en aluminio y que contienen a los actuadores de las articulaciones distal y media ensamblados sobre las falanges media y proximal como se ilustra en la Figura 6. Los 16 GDL con que cuenta la mano se dividen en articulaciones de dos tipos. Las del primer tipo son articulaciones angulares sencillas, tipo bisagra, y corresponden a los GDL #2 y #3 de cada dedo, es decir las articulaciones entre las falanges proximal y media, y las falanges media y distal.

Figura 6. Accionamiento de las articulaciones.

36

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

La articulación está formada por un conjunto de engranajes sinfín-corona movidos por un moto-reductor DC montado en la falange anterior a la articulación, tomando como sentido de giro positivo el que “cierra” la mano. La articulación es relativamente sencilla a primera vista, pero su complejidad radica en las consideraciones relacio-


Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Estable

nadas con la reducción de rozamientos y huelgos; en este sentido, cada elemento debe estar soportado por rodamientos que absorban las cargas y los desplazamientos radiales y axiales, cuidando de no aumentar la fricción ni el peso del conjunto. Las articulaciones del segundo tipo son de dos grados de libertad angulares acoplados en su centro (Figura 7). El acoplamiento consiste en la dependencia de la dirección del segundo eje de giro, GDL #1, de la posición angular del primer eje de giro, GDL #0, y la necesidad de que ambos ejes de giro se intersecten a 90 grados. Cada dedo tiene una articulación de este tipo en su base. Esta configuración es la que le permite al dedo tener los movimiento de adducción y abducción en combinación con el movimiento de flexión y extensión de la falange proximal con respecto a la palma.

granajes con giro B están acoplados a la estructura de la falange proximal. Si los motores giran en sentidos contrarios, el primer conjunto de engranajes, giros A, produce giros en sentido contrario, por lo tanto se anulan, y el segundo conjunto produce giros en el mismo sentido sobre el eje GDL #1, haciendo que la falange proximal gire, produciendo su flexión. La base permanecería quieta, sin movimientos de adducción ni de abducción, al recibir sobre el GDL #0 giros de sentido contrario. En caso de que los motores giren en el mismo sentido, sobre el eje GDL #1, la falange proximal recibe giros de sentido contrario produciendo un giro nulo de flexión, y la base, por lo contrario, recibiría giros del mismo sentido produciendo movimientos de adducción y de abducción sobre el GDL #0. La relación de entrada/salida para el primer conjunto de engranajes es 13/49 y del segundo conjunto de engranajes es 27/15. Esta configuración mecánica es una aportación importante para poder cumplir la premisa de diseño de ser una herramienta mecánicamente autocontenida, es decir, manteniendo todos los elementos, actuadores y sensores empaquetados dentro de la mano. 6) Aspectos electrónicos y eléctricos El sistema eléctrico y electrónico está formado por (ver Figura 5):

Figura 7. Articulación con dos GDL.

• La computadora. Para diseñar esta articulación se partió de la premisa de que los motores que moverían los dos GDL deberían alojarse y fijarse sobre la palma, de lo contrario uno de los moto-reductores se movería en unísono con el GDL #0, barriendo un espacio importante. Al fijar los dos moto-reductores a la palma, la solución planteada obliga a que estos trabajen acoplados para mover las dos articulaciones. La solución adoptada es la combinación de cuatro conjuntos de engranajes que redirigen el sentido de giro a 90 grados. El primer par, los giros A, son gobernados por los moto-reductores, uno para cada conjunto. El segundo par, los giros B, reciben el giro de los primeros. El primer par convierten el giro en la misma dirección y sentido, alineándose con el eje de giro del GDL #0. El segundo par reciben el giro de los primeros rotando 90 grados la dirección del giro, dando un giro resultante de igual dirección pero sentido contrario alineado con el eje del GDL #1. Los ejes de salida del conjunto de en-

• Las tarjetas de adquisición. • La etapa de potencia. • Conjuntos Motor-reductor-encoder. • Los finales de carrera de cada articulación. La computadora Es un PC Pentium III a 700 MHz y con 128 M RAM. Se utiliza como interfase con el usuario, para procesar la información y como controlador digital. Tiene las tarjetas de adquisición y control instaladas en los puertos PCI, recibiendo las señales de posición de motores y entregando las señales de corriente de los motores a la etapa de potencia. Su sistema operativo es QNX. Las tarjetas de adquisición y control Son cuatro tarjetas MFIO-4A I/O de la firma Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 37


Ricardo Prado Gardini, Raúl Suárez, Patrick Grosch

Conjuntos motor-reductor-encoder Son moto-reductores de corriente continua, uno por cada GDL. Cada uno cuenta con un encoder instalado en el eje del motor, por lo que la posición de la articulación se mide indirectamente, como función de la relación del reductor y de los engranajes de la articulación. Finales de carrera

Figura 8. Hardware del sistema de MA-I.

Precision Micro Dynamics Inc (PMDI) preparadas para trabajar sobre plataformas de tiempo real (Figura 8). Cada tarjeta recibe las señales de un dedo completo y controla todos sus actuadores, incluyendo: • Ocho señales digitales de los finales de carrera, dos por articulación indicando sus posiciones máxima y mínima. • Cuatro entradas para encoders incrementales, de dos canales en cuadratura. • Cuatro señales analógicas de salida, entre +10 y –10 voltios, como señal de acción para los cuatro motores de cada dedo. Cada señal indica la corriente que debe fluir por el motor correspondiente. Etapa de Potencia Es el responsable de: Concentrar todas las señales, que van o vienen de la mano, en ocho cables • Planos de 60 hilos. Los 8 cables planos van hacia las tarjetas de adquisición instaladas en el ordenador. • Trasformar la señal de acción de cada motor, voltaje entre +10 y –10 voltios, en la corriente equivalente responsable de mover los motores. • Limitar la corriente de los motores al valor máximo de corriente de trabajo recomendado por el fabricante. El sistema tiene un consumo máximo de 3 amperios por dedo cuando todos los motores giran a su régimen máximo.

38

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Los finales de carrera son una protección adicional para los motores y para los engranajes. Están diseñados para que corten el suministro de corriente a los motores al llegar a uno de los extremos de la articulación evitando que esta se fuerce. El corte de corriente se hace por software utilizando interrupciones en las tarjetas de adquisición de datos. La interrupción dispara rutinas que colocan el valor de la corriente del motor indicado en cero. Además de para proteger el sistema, los finales de carrera se utilizan para calibrar los valores de posición de cada articulación. Dentro del software desarrollado se incluye la opción de inicialización, al ejecutarla los motores giran en un sentido determinado hasta que llegan a activar los finales de carrera. En ese instante se colocan los valores iniciales de posición en los respectivos registros y sirven de referencia para los movimientos posteriores. 7) Software La modularidad es la principal premisa de diseño del software que se ha implementado, dada las necesidades de variar, quitar o agregar elementos que intercambian o comparten información (Figura 9). Además, el controlador debe ser capaz de responder a cada una de las 16 articulaciones en el periodo de muestreo seleccionado, sin importar qué otra tarea se esté realizando. Esta condición llevó a utilizar un sistema operativo de tiempo real (RTS - real time systems), escogiéndose el sistema operativo QNX por cuestiones de compatibilidad con otros elementos existentes en el laboratorio y utilizados para comandar el robot en que se monta la mano. En la Figura 9, se muestra un esquema de la interrelación de los módulos de software diseñados para el control e interacción con el usuario. La interfase hombre-máquina permite al operador mover la mano mediante el uso de ventanas con distintas opciones. La acciones más comunes son: introducir la posición de cada GDL o incrementarla en un ángulo dado, o introducir la posición y orientación final de la yema de los dedos.


Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Estable

Figura 10. Modelo de la planta usado para las simulaciones.

8) Sistema de Control El módulo de planificación de bajo nivel es el encargado de diseñar el perfil de posiciones que debe seguir en el tiempo cada articulación, con el fin de que todas las articulaciones comiencen y terminen simultáneamente. Esto se logra generando una lista FIFO de consignas de posición, la cual se va descargando periodo a periodo en la entrada de cada lazo de control. El primer paso para generar las listas es encontrar el mayor de los tiempos requeridos por las articulaciones para realizar el movimiento entre la posición final deseada y la respectiva posición actual. Los cálculos se realizan considerando una aceleración constante, una desaceleración constante y una velocidad de crucero máxima, todas ellas dadas por el usuario. Encontrado el tiempo máximo, se modifican los perfiles de las demás articulaciones reduciendo la velocidad de crucero de cada perfil, para que todas las articulaciones tarden el mismo tiempo en concluir su movimiento.

El control del sistema es un conjunto de 16 lazos independientes, uno para cada articulación. Para su diseño se desarrolló un modelo de la planta, a partir del cual se realizó el diseño del controlador. Dado el conocimiento de las características del sistema (catálogos del fabricante de los motores DC y reductores, especificaciones de las tarjetas de potencia, y parámetros de la estructura mecánica) y de su disponibilidad física se planteó un modelo teórico del sistema y luego se ajustó experimentalmente. El modelo incluye una serie de no linealidades debidas principalmente a la saturación de amplificadores operacionales en la etapa de potencia y a la fricción seca en la rodadura de los motores y las reducciones. La Figura 10 ilustra el modelo del sistema implementado en MATLAB. A fin de trabajar con un modelo más sencillo, a partir del modelo no lineal se obtuvo un modelo lineal. Para ello, se consideraron condiciones de máxima aceleración y velocidad en los perfiles de movimiento introducidos por el usuario, de ma-

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 39


Ricardo Prado Gardini, Raúl Suárez, Patrick Grosch

Figura 11. Esquema de control del sistema.

nera que pueda asegurarse que los amplificadores operacionales no se saturan. Para minimizar el efecto en el modelo lineal de la no linealidad introducida por la fricción seca se aumenta la acción de control en un valor de voltaje suficiente para vencerla, en cualquiera de los dos sentidos de giro. Con las consideraciones anteriores, el modelo lineal es válido y se utilizó para realizar el diseño de un control PD. El esquema de control diseñado se muestra en la Figura 11, se incluye la lista FIFO de consignas que asegura que se siguen perfiles de posición que aseguran la no saturación de los amplificadores. El lazo de control tiene un periodo de muestreo de 1 ms y la realimentación de la posición de la articulación se realiza indirectamente, ya que se mide la posición del motor y no la real de la articulación.

sensor. La Figura 12 ilustra el diseño realizado. Suárez y Groch [3] proporcionan mayor información del desarrollo de MA-I.

9) Sensores en los dedos El diseño de la mano contempla que las puntas de los dedos sean intercambiables sobre la falange distal, facilitando el uso de yemas de diferentes características según convenga (diferentes materiales, formas y tamaños) o con distintos tipos de sensores. Actualmente se está trabajando en el diseño y construcción de yemas provistas de sensores de fuerza. Estas yemas son esféricas (40 mm de diámetro), de silicona montada sobre un alma metálica. La silicona cumple la función de aumentar la superficie útil de contacto (con un coeficiente de fricción aceptable) que propaga las fuerzas de prensión hacia el sensor mientras absorbe los errores de posición relativa que pudieran existir entre el dedo y la superficie de contacto. Al mismo tiempo también sirve como protección del propio 40

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 12. Sensor en los dedos.


Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Estable

Figura 13. Los dos casos de fuerzas que alcanzan el equilibrio.

10) Prensiones con equilibrio de fuerzas (PEF) La síntesis de prensiones con equilibrio de fuerzas (force-closure, en inglés) es uno de los problemas fundamentales en la prensión y manipulación de objetos mediante manos mecánicas. En este apartado se describe un método para construir prensiones seguras con cuatro puntos de contacto sobre objetos poliédricos que son útiles para realizar estrategias de manipulación de objetos mediante técnicas de reposición de dedos. Tres fuerzas ƒ1, ƒ2 y ƒ3 alcanzan el equilibrio (Figura 13) si y sólo si cumplen al menos una de las dos siguientes condiciones [4][5]: 1. ƒ1, ƒ2 y ƒ3 son coplanares, expanden su plano soporte y sus rectas de acción se intersectan en un punto. 2. ƒ1, ƒ2 y ƒ3 son coplanares, paralelas y aquella que está en medio de las otras dos tiene diferente sentido. Sea Cfi el cono de fricción con origen en el contacto . En trabajos previos [1-11] se han mostrado que si ƒЄfi, =1,2,3, (ƒ cae estrictamente en el interior de ƒ) cumplen con la condición 1 ó 2 entonces los puntos de contacto, , no-colineales permiten una PEF. Sea ni el vector unitario normal a la superficie del objeto poliédrico en el punto de contacto . El método que se presenta en este trabajo, determina PEF con , =1,2,3,4, compuestas de al menos tres PEF con , =1,2,3, cada uno, en base a la siguiente proposición.

Proposición 1. Una PEF, con Pi , i=1,2,3,4, está compuesta de al menos tres PEF con Pi , i=1,2,3, cada una si sólo si (Fig. 14): C1. ЭPi ,Pj i,j={1,2,3,4} con i≠j tal que Pi y Pj definen una recta Lp donde: 1) Las proyecciones de ni y nj sobre Lp, tienen diferentes sentidos. 2) y Cfj.

Lp⊂Cfi∩Cfj y Lp cae en el interior de Cfi

C2. El ángulo ϕ entre nk y el plano definido por Pi, Pj y Pk (Figura 7c) y el ángulo λ entre nl y el plano definido por Pi , Pj y Pl, son menores que α. Prueba en [7] Las condiciones C1 y C2 en la proposición 1 se usan para diseñar el algoritmo que mediante un análisis sobre la superficie del objeto poliédrico determina PEF con cuatro puntos de contacto del que se pueden obtener al menos tres subconjuntos de PEF con tres puntos de contacto cada uno. Este tipo de PEF es útil para implementar estrategias de manipulación de objetos por reposición de dedos [7].

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 41


Ricardo Prado Gardini, Raúl Suárez, Patrick Grosch

Figura 14. a) PEF con coplanar Pi, i=1,2,3,4; b) Pi y Pj cumplen la condición C1; c) Pi, Pk y Pj permiten un PEF (ϕ=0⇒ϕ<α); d) Pi, Pl y Pj permiten PEF (λ=0⇒λ<α).

RESULTADOS Al finalizar este proyecto, MA-I fue capaz de realizar movimientos controlados a partir de una consigna de posición introducida por el usuario desde un PC. Los finales de carrera funcionan correctamente y con la precisión esperada inicialmente. En cuanto a la cinemática de MA-I, se han obtenido unos modelos cinemáticos directo e inverso que permiten el posicionamiento de MA-I. En el cálculo de la cinemática inversa se ha supuesto como datos de partida la posición y orientación de las cuatro yemas de los dedos, así como que son físicamente alcanzables por MA-I. Se ha realizado un control digital según los métodos convencionales clásicos que permite una respuesta satisfactoriamente rápida, con un error de posición máximo de 2 grados, cumpliendo los objetivos previstos en este proyecto. Aun así, en el caso de desear un control más preciso de la mano, sería necesario una precisión mecánica más elevada. El software desarrollado permite mover la mano según una consigna de posición de cada articulación. La estructura de este software ha sido creada de modo que permitirá a futuros usuarios implementar aplicaciones de alto nivel, que permitirán a MA-I realizar movimientos más complejos.

Figura 15. MA-I acoplado a un robot industrial de 6 grados de libertad. 42

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

El trabajo realizado en este proyecto permite acoplar la mano en un brazo robot industrial comercial de forma que un sistema de visión podría reconocer el objeto que se desee coger y la mano MA-I aprehenderlo y finalmente manipularlo (Figura 15).


Construcción de una Mano Mecánica para Prensión y Manipulación Estable

CONCLUSIONES Se ha realizado una breve descripción de los objetivos perseguido en su diseño, y de los detalles más relevantes de su estructura física, de la parte mecánica, de la parte eléctrica y electrónica, del software desarrollado para su manejo así como del sistema de control. Como características principales cabe destacar: • A ntropomorfa, con 4 dedos de 4 GDL cada uno. • Mecánicamente autocontenida, fácil de montar y desmontar en un robot industrial. • Modular, tanto el hardware como el software, lo que facilita la adición, modificación, ampliación o reemplazo de partes. • Sistema de control e interfase de usuario implementada en un PC con sistema operativo de tiempo real QNX. • Sistema de control abierto, se pueden ensayar distintas estrategias de control. • Posibilidad de incluirle nuevos sensores. • Puntas de los dedos intercambiables. • Estrategias de prensión seguras (PEF).

BIBLIOGRAFÍA [1] R. SUÁREZ Y R. PRADO (2001) “Manos mecánicas: resumen y análisis de diferentes propuestas” Documento Técnico IOC-DT-I-2001-02: Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales – Universidad Politécnica de Cataluña, IOC-UPC. [2] J. CRAIG, (1986) “Introduction to Robotics mechanics and control” Addison-Wesley Publishing Company Inc. [3] R. SUÁREZ Y P. GROSCH, (2005) ``Mano mecánica MA-I´´, XXIV Jornadas de Automática, CEA-IFAC, (ISBN 84-931846-7-5), León, 10-12 de Septiembre. [4] R. PRADO Y R. SUAREZ, (2005) “Heuristic Grasp Planning with Three Frictional Contacts on Two or Three Faces of a Polyhedron”, 6th IEEE Int. Symposyum on Assembly and Task Planning, Canada. [5] R. PRADO Y R. SUAREZ, (2003) “Heuristic approach construct 3-finger force-closure grasp for polyhedral objects”. Symposium on Robot Control, SYROCO, Polonia. [6] R. PRADO Y R. SUAREZ, (2006) “Grasp Planning with Four Frictional Contacts on Polyhedral Objects”, 8th IFAC Symposium on Robot Control, SYROCO 2006, Bologna, Italy, September 6-8. [7] R. PRADO Y R. SUAREZ, (2008) “Synthesis of grasps with four contact points including at least three force-closure grasps of three contact points”, IEEE/RSJ Int. Conf. on Intelligent Robots and Systems, France.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 43





Enfoque de Soporte de Decisiones para Cont. la Planificación Educativa Universitaria Pueblo Vol. 24 N°1 :pp. 45-57, 2013

ENFOQUE DE SOPORTE DE DECISIONES PARA LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA SUPPORTING APPROACH OF DECISIONS FOR THE HIGHER EDUCATION PLANNING

ÁREA Ciencia de las Decisiones AUTOR Elmer González Herrera1

RESUMEN Introducción: La Universidad Privada Antenor Orrego se encuentra desarrollando su Plan Estratégico 2008-2015 y dentro de las perspectivas de sus procesos internos se encuentra el objetivo estratégico: Mejorar la Formación Integral del Alumno. Es este el motivo principal del trabajo de investigación ya que al alcanzar los resultados finales se propenderá a alcanzar éste Objetivo Estratégico con su Iniciativa Estratégica Nº 29 el cual textualmente dice: “Diseñar e Implementar Programas de Sistemas de Evaluación.” La disciplina de modelado complementario de Soporte de Decisiones tiende a depender del conocimiento adquirido de los expertos. El enfoque aquí presentado utiliza el método DEXi como un método de Soporte de Decisiones para desarrollar modelos basado en el conocimiento experto. En este artículo, se presenta un caso de la vida real, en el cual, el método de Soporte de Decisiones ha sido tomado desde el inicio. El caso mostrado esta en el área de la educación: el objetivo es desarrollar un modelo de decisión jerárquico multi-atributo para la predicción de rendimientos académicos finales, en la escuela profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas (EICS). Material y métodos: Se usó de una base de datos de estudiantes; datos que fueron captados desde el 2005-10 hasta el 2010-20 inclusive, de la escuela EICS. Con el propósito de descubrir indicadores que determinen el éxito o fracaso académico, esta base de datos se integró en un dataset y fue analizada estadísticamente usando SPSS. Los resultados fueron tomados en cuenta para el desarrollo del modelo predictivo multi-atributo, el cual fue concebido con el estilo propio del método de Soporte de Decisiones, involucrando un experto y usando DEXi (Computer Program for Multi-Attribute Decision Making) para el modelado. En la etapa final, el modelo fue evaluado su exactitud predictiva y su adecuación para la práctica desde el punto de vista aún teórico.

1

Maestro en Ciencias de la Comunicación. Docente principal de la Facultad de Ingeniería de la UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 47


Elmer González Herrera

Resultados: Los resultados iniciales fueron obtenidos al analizar las estadísticas generales, medidas de correlación entre variables y visualización en SPSS. Los estadísticos descriptivos y las distribuciones de frecuencia de las variables fueron consideradas para el dataset de trabajo, los coeficientes de grado de correlación Spearman fueron computados entre las variables numéricas y el rendimiento académico final. Los modelos finales de decisión fueron desarrollados manualmente usando la herramienta de modelado de decisiones multi-atributo DEXi, siguiendo las tres etapas en el desarrollo de Soporte de Decisiones típicas: (1) adquisición de atributos, (2) desarrollo de la jerarquía de los atributos, y (3) definición de las reglas de decisión. Tomando el rol del experto se trató de incorporar su conocimiento acerca de la predicción de rendimientos académicos y suplementarlo a los resultados obtenidos por el software estadístico SPSS. Conclusiones: Usando la técnica de Soporte de Decisiones, se desarrolló y evalué teóricamente el Modelo Multi-atributo para predecir el rendimiento académico final en la escuela EICS. El modelo DEXi tiene un número de puntos fuertes. DEXi trabaja con datos que están prácticamente siempre disponibles o fácil de conseguirlos. El uso del modelo podría probablemente mejorar la confianza de los alumnos y sus padres en la estimación y consecuente contribución a hacer una selección más seria de una escuela profesional y su programa de estudio. Palabras clave: Toma de decisiones, soporte de decisiones, DEXi, dataset, base de datos.

48

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Enfoque de Soporte de Decisiones para la PlanificaciĂłn Educativa Universitaria

ABSTRACT Introduction: The Antenor Orrego Private University, also named UPAO, now is developing its Strategy Plan 2008-2015 and inside of its Internal Process Perspectives is founded the strategic objective: To improve the global student training. This is the main objective of this paper since if it is reached UPAO also will get its Strategic Objective and its twenty nine Strategic Iniciative which say: “Design and Implement Programs about Evaluation Systems.� Decision Support is a complementary modeling discipline; tends to relay on knowledge acquired from experts. The approach in this paper uses DEXi method for model development base on expert knowledge. In this paper, it is presented such a real-life case where decision support method has taken place from the beginning. The case is in the area of education: the aim was to develop a hierarchical multi-attribute decision model for the prediction of final academic achievement in the private school educational program named Computing and Systems Engineering. Objective: The objective is development hierarchical multiattribute decision model to predict final academic achievement. Material and methods: It was used a student database these data was gotten from 2005-10 to 2010-20, these data belong to the EICS school. In order to discover indicators that determine academic success or failure, this database is then integrated into a dataset and was analyzed statistically using SPSS. These findings were then taken into account in developing a predictive multi-attribute model, which was done in a Decision Support (DS) way by involving an expert and using DEXi (Computer Program for Multi-Attribute Decision Making). In the final stage, the model was thoroughly evaluated from the viewpoint of its predictive accuracy and suitable for practice it means, from theoretical point of view. Key words: Decision making, decision support, DEXi, dataset, database.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 49


Elmer González Herrera

INTRODUCCIÓN La Universidad Privada Antenor Orrego reconoce que existe un decrecimiento, desde el inicio de la primera década de éste milenio, en el número de alumnos matriculados en cada semestre desde el año 2000 en la escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas ver (Figuras 1, 2, 3 y 4) por lo que, es necesario enfrentar esta realidad y encontrar alternativas de solución que permitan cambiar la tendencia negativa de las proyecciones mostradas a una tendencia positiva y por consiguiente minimizar el costo de oportunidad que intuitivamente podríamos encontrar en la brecha que se forma si nos proponemos y restamos la cantidad de alumnos registrados semestre a semestre con el promedio de alumnos matriculados desde el 2000 a la fecha. En la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas se percibe típicamente que el proceso del paso de la educación secundaria a la vida universitaria, trae consigo a un estudiante inmaduro de las diferentes opciones y demandas de la educación superior. Ellos en realidad necesitan de los consejos y asesorías directas de profesionales o en su defecto de modelos computarizados que les permitan apoyarse para tomar decisiones en tiempo real con el fin de predecir si tendrán éxito, con lo que traen académicamente desde la educación secundaria, conocido como background y de ese modo en la elección hecha del programa académico en mención.

Figura 1. Ingresantes a la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas (ICSI)

Por la investigación hecha a los datos de los historiales de los alumnos se conoce que el rendimiento académico de un alumno al finalizar un programa de estudio universitario depende de la consistencia entre las características académicas del alumno(a) o background y los requerimientos o requisitos propios que le impone la universidad mediante la escuela profesional seleccionada; asimismo, el rendimiento en mención depende de la interacción de factores físicos, fisiológicos, sociales, y sicológicos, lo cual nos proporciona el sustento evidente en el número de atributos para considerar la solución bajo el proceso de un modelado multi-atributo. Con todo lo expuesto hasta ahora, emergen los siguientes objetivos, siendo el principal: apoyar a lograr la Perspectiva de Procesos Internos: “Mejorar la Formación Integral del Alumno” del Plan Estratégico de la Universidad Privada Antenor Orrego 2008-2015 (ver Figura 6) y el objetivo es-

50

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 2. Ingresantes a la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas (ICSI)


Enfoque de Soporte de Decisiones para la Planificación Educativa Universitaria

pecífico de Desarrollar un modelo multi-atributo, (ver Figura 8), para propender una temprana retención estudiantil usando la predicción del rendimiento académico al momento de registrarse de la escuela profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Figura 3. Total de Alumnos Registrados en la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas (ICSI)

Figura 4. Total de Alumnos Registrados en la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas (ICSI)

La pregunta lógica es ¿que disciplina formal nos conduce a enfrentar el problema antes planteado? Si consideramos encontrar la solución dentro del proceso de toma de decisiones, la respuesta es; la Ciencia de la Decisión, ver Figura 5, debido a que es una disciplina que ha retomado actualidad en un escenario moderno de transacciones on-line y en tiempo real vía Internet; me refiero al software de atención al cliente o CRM: Customer Relationship Management. Por cierto, la Ciencia de la Decisión esta dirigida a la solución de problemas que propenden mejorar la calidad de las decisiones sobre el manejo de los recursos escasos y valiosos. Tales recursos no sólo incluyen los recursos financieros sino también los asuntos relacionados a la calidad de la vida humana, el tratamiento médico, el medio ambiente y otros temas afines y también importantes. Resolver problemas en esta área implica el reconocimiento e identificación de los problemas de decisión, así como generar, evaluar, seleccionar e implementar soluciones a estos problemas; esto se logra combinando las áreas de análisis de datos, modelado de negocios y aplicaciones de la tecnología de la Información para dar soporte a la decisión dentro de un escenario de métodos modernos de toma de decisiones y diseño de sistemas. El Soporte de Decisiones (decision support) como ya se mencionó, esta estrechamente relacionado al proceso de toma de decisiones. Una decisión es definida como la elección de una entre un número de alternativas, y la toma de decisiones se refiere al proceso completo de hacer aquella elección. Luego, el Soporte de Decisiones: Es un término amplio y genérico que abarca todos los aspectos relacionados con el apoyo a las personas en el proceso de la toma de decisiones (ver Figura 5 y 6).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 51


Elmer González Herrera

ENFOQUE DE SOPORTE DE DECISIONES PARA LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA

TOMA DE DECISIONES

¿ Quién o qué esta tomando las decisiones? Humano

Computador

CIENCIAS DE LA DECISIÓN

SISTEMAS DE DECISIONES

Computadores Programas y sistemas inteligentes Robots y sistemas autónomos ASPECTO NORMATIVO

ASPECTO DESCRIPTIVO

Teoría de la Decisión Teoría de la Utilidad

SOPORTE DE DECISIONES

Ciencias Cognitivas Ciencias Sociales

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES - Formulación matemática del problema de decisión - Búsqueda de soluciones óptimas

ANÁLISIS DE DECISIONES - Procesi de decisión, etapas. - Modelado - Evaluación - Encontrar soluciones suficientemente buenas

SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIONES - Sistemas de Información - Soporte a la decisión - Inteligencia de Negocios

Figura 5. Posición del Soporte de Decisiones dentro del Campo de la Toma de Decisiones

52

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Enfoque de Soporte de Decisiones para la Planificación Educativa Universitaria

SOPORTE DE DECISIONES

ANÁLISIS DE DECISIONES

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

SISTEMA DE SOPORTE DE DECISIONES

Figura 6. Componentes inherentes al Soporte de Decisiones

ESTRATEGIA GLOBLAL: EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES Y CALIDAD DE PROCESOS PERSPECTIVA SOCIEDAD

Mejor el impacto de las acciones de responsabilidad social y pertinencia

Lograr la acreditación y certificación

PERSPECTIVA FINANCIERA

Optimizar e innovar bienes y servicios

Mejorar la rentabilidad económica financiera

PERSPECTIVA USUARIOS

PERSPECTIVA PRECESOS INTERNOS

PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

Mejorar la satisfacción del personal administrativo

Mejorar la investigación

Mejorar competencias genéricas de docentes

Mejorar la formación integral del alumno

Mejorar competencias de los directivos

Mejorar las relaicones nacionales e internacionales

Mejorar la satisfacción del ususario

Mejorar la satisfacción del docente

Mejorar la gestón institucional en base a procesos

Mejorar la cultura organizacional

Mejorar el posicionamiento

Mejorar la gestión del conocimiento

Mejorar los sistemas de comunicación e información

Figura 7. Mapa Estratégico del Plan Estratégico 2008-2015 de UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 53


Elmer González Herrera

El modelo multi-atributo representa una descomposición de un problema de decisión en subproblemas más pequeños y menos complejos. Un modelo consiste de atributos y funciones de utilidad (Figura 8). Los atributos son variables que corresponden a los sub-problemas de decisión. Ellos están organizados jerárquicamente. Los atributos que ocurren en los niveles más altos de la jerarquía dependen de los de más bajo nivel. De acuerdo a su posición en la jerarquía, los atributos son ya sea básico (hojas o nodos terminales) o agregado (nodos internos, incluye la raíz(es) de la jerarquía). Y

Evaluación Global, Utilidad

F(X6,X4,X5)

Función de Utilidad

Atributo agregado

X6

F(X1,X2,X3)

X1

a1

Función de Utilidad

X2

a2

X3

a3

X4

a4

X5

a5

Atributos básicos

Opciones A1,... Am

Figura 8. Componentes de un Modelo Multi-Atributo.

Las funciones de utilidad definen la relación entre los atributos en los diferentes niveles del árbol. Para cada atributo agregado, la correspondiente función de utilidad define un mapeo desde sus más inmediatos descendientes en la jerarquía a aquel atributo. Entonces, las funciones de utilidad sirven para la agregación de los sub-problemas parciales dentro de la evaluación global o clasificación de las opciones. Una vez que el modelo multi-atributo haya sido desarrollado se le usa de la siguiente manera: en primer lugar, cada opción está representada por un vector de valores de los atributos básicos. Luego, cada opción es evaluada por una agregación que se lleva a cabo desde el fondo hasta la parte superior de la jerarquía de acuerdo a su estructura y funciones de utilidad definidas. La evaluación global (utilidad) de una opción es finalmente ob54

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

tenida como el valor de uno o más atributos raíz o sea Y en la Figura 8. Sobre esta base, las opciones son comparadas y clasificadas, tal que la mejor de ellas puedan ser finalmente identificadas y elegida por el tomador de decisiones.

MATERIAL Y MÉTODOS Objeto de estudio. La investigación se amoldó al método descriptivo con su modalidad denominado método Ex Post Facto, cuyo propósito es investigar las relaciones de causa-efecto observando hechos o manifestaciones ya ocurridas. Se trata de analizar la evolución y tendencia de ciertos hechos en el pasado y en el presente, lo que ayudaría para predecir su comportamiento en un futuro (Avila Acosta, 2001). La realidad problemática investigada se aprecia en la Figura 9, donde se observa las características de la población considerada en este estudio, de los mismos estudiantes, tanto en su periodo académico en el colegio como en el periodo universitario. Asimismo, luego de entender las características de los datos se tomó como muestra del rendimiento académico estudiantil el periodo de estudios secundarios y el periodo universitario entre el 2005-10 y 2009-20 por estar vinculado a las lógicas aspiraciones de graduación luego de diez (10) ciclos de estudios. Con respecto a las variables consideradas en la investigación, luego de la normalización de los datos, la base de datos fue integrada en un simple data set denominado ICSIdataset en el cual cada registro contiene toda la data disponible en relación a un estudiante. En total, existen ochenta y cinco atributos, Una parte de los 85 atributos, 23 atributos que proviene del rendimiento académico en el colegio secundario y es conocido antes de la matrícula en la escuela profesional, mientras que los restantes 62 atributos representan calificaciones y datos pertinentes de los mismos alumnos ya durante el periodo universitario. Los principales grupos de atributos son: • Datos personales y demográficos del estudiante: sexo, ciudad de procedencia, nombre del colegio secundario, etc. • Datos sobre rendimientos académicos en el colegio secundario: calificaciones individuales de la materia o de los cursos llevados en los cinco años de educación secundaria, calificaciones de rendimiento general. • Datos de los rendimientos académicos en los diez ciclos universitarios: calificaciones indi-


Enfoque de Soporte de Decisiones para la Planificación Educativa Universitaria

viduales de cada curso, calificaciones de rendimiento general. Se concretó, basado en las aspiraciones lógicas y deserción estudiantil, cinco categorías de estudio (ver Figura 9): • 5: Graduado con rendimiento general del 16 al 20 luego de 10 semestres de estudios, promedio-alto. • 4: Graduado con rendimiento general del 11 al 15 luego de 10 semestres de estudios, promedio-bajo • 3: Proyecta graduarse en más de 10 semestres (tiempo prolongado) • 2: Fracaso y educación detenida luego de 1 o 2semestres (fracaso temprano)

Figura 9. Categorías basado en el rendimiento Académico en la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas

• 1: Fracaso y educación detenida luego de 3 o más semestres (fracaso tardío)

Figura 10. Datos provenientes de Certificados de Estudios de los Colegios Secundarios.

Figura 11. Datos de los mismos estudiantes dentro de la vida universitaria

Medios. Esta investigación se inicia recopilando datos contenidos en los certificados de estudios secundarios disponibles en el Departamento de Admisión de la UPAO del año 2005-10 (año 2005 primer semestre “10”), de los ingresantes a la Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, ver Figura 10. Se consideran muy impor-

tantes estos datos ya que representan el repositorio origen de ésta investigación y en ese modo se tomó el periodo 2005-10 y 2009-20 más los datos de los dos semestres del 2010 para analizar los que clasifican como tiempo prolongado de su vida universitaria, ver (Figura 11).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 55


Elmer González Herrera

Métodos y técnicas. La investigación se realizó utilizando la herramienta DEXi (Jereb, Rajkovic, & Rajkovic, 2005) que nos permite desarrollar y emplear los modelos de decisión cualitativa. Este software fue desarrollado en colaboración entre el Instituto Jozef Stefan y la Universidad de Maribor, Facultad de Ciencias Organizacionales. El programa facilita lo siguiente:

RESULTADOS Para la evaluación estadística y distribuciones de frecuencias de las variables se hizo uso del software SPSS en su versión 17, lo cual permitió hallar las distribuciones de frecuencia de las cinco categorías de estudio, (ver Tabla 1 y 2). El modelo de decisión multi-atributo fue desarrollado manualmente usando DEXi y las siguientes tres etapas típicas de desarrollo de Soporte de Decisiones:

1. Adquisición de los atributos y la estructura del modelo

1. Adquisición de atributos.

2. Adquisición y consistencia en el control de las reglas de decisión

2. Desarrollo de la jerarquía de los atributos. 3. Definición de las reglas de decisión.

3. Descripción, evaluación y análisis de las opciones (posiblemente definidas en forma incompleta)

Tabla 1. Distribución de Frecuencias de las 5 Categorías de Rendimiento

4. Explicación de los resultados de la evaluación e informe.

CATEGORIA

1

2

3

4

5

FRECUENCIA (%)

16.8

24.8

16.8

38.1

3.5

Tabla 2. Análisis de las Categorías del Rendimiento Universitario Categorías de Rendimientos

Frequency Percent

ValidPercent

CumulativePercent

1: FRACASO >3 semestres

19

16.8

16.8

16.8

2: FRACASO 1ó2 semestres

28

24.8

24.8

41.6

3: CONTINUA >10 semestres

19

16.8

16.8

58.4

4: EGRESÓ: (10.5<= promedio<15.5)

43

38.1

38.1

96.5

5: EGRESÓ: (15.5<=promedio<20.0)

4

3.5

3.5

100.0

Total

113

100.0

100.0

Figura 12. Ejemplo de las Reglas de Decisión para el Modelo Multi-Atributo. 56

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Enfoque de Soporte de Decisiones para la Planificaci贸n Educativa Universitaria

Figura 13. Estructura Jer谩rquica del Modelo Multi-Atributo.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 57


Elmer González Herrera

DISCUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

De el fracaso académico (categorías 1 y 2) fue bastante común – más del 40% de alumnos que iniciaron estudios el semestre 2005-10 dejaron la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas (EICS) mucho antes de llegar al año 2007 y nunca se graduaron. Tal nivel de fracaso podría ser considerado un desastre en cualquier organización laboral privada; pero sorpresivamente no en la universidad UPAO, la Figura 3 corrobora lo expresado. El alto porcentaje de fracasos en la EICS confirma entre otras cosas una pobre performance de consejería profesional al estudiante prospecto o al que recién se inicia en la vida univer

BOHANEC, M. (2007). Data mining and decision support integration. Recuperado el 22 de april de 2009, de http://videolectures.net/acai05_ bohanec_dmdsi/

La mayoría de estudiantes terminaron sus estudios a tiempo, o sea en los diez semestres regularmente establecidos para terminar una profesión en el Perú, con calificaciones generales en su rendimiento final de 15, 14, 13, 12 o 11. En el análisis presentado, ellos están representados en la categoría 4 con una exactitud de clasificación a priori de 38.1%. Si clasificamos cuantos estudiantes terminaron estudios en diez semestres (potencialmente egresados) y cuantos lo pudieron hacer en más de 10 semestres, vemos que es un 41.6%. Finalmente en las calificaciones generales de rendimiento es raro encontrar estudiantes en categoría 5 o sea egresados con rendimiento final entre 16, 17, 18, 19 y 20.

CONCLUSIONES Usando las técnicas de Soporte de Decisiones y sus herramientas como los softwares SPSS y DEXi , se desarrolló un modelo multi-atributo, para la predicción de rendimientos académicos en la escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas. Su exactitud predictiva es aproximada en la teoría aunque probablemente en la práctica más baja que la exactitud de un experto humano, pero es mejor que la exactitud de un humano “experto” sin experiencia. Se percibe lo desacertado del mecanismo vigente de retención de los alumnos y que dado al posicionamiento que tiene la UPAO en el norte del país, puede mantenerse la escuela profesional EICS. Cuando se aplique apropiadamente el modelo se logrará incrementar la exactitud de las predicciones y la calidad de la consejería académica, ayudando a mejorar los rendimientos académicos y en consecuencia apoyar a que se logre la Estrategia Global de la UPAO.

58

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

BOHANEC, M. (2009). Decision making: a computer-science and information-technology viewpoint. Interdisciplinary description of complex systems, 22-23. BOHANEC, M. (2011). Decision support. recuperado el 12 de december de 2011, de http:// kt.ijs.si/markobohanec/ds/ds.html BOHANEC, M., y RAJKOVIC, V. (1999). Multiattribute decision modeling: industrial applications of DEX. Informática, 487-491. BRESFELEAN, V. P. (2008). Data mining applications in higher education and academic intelligence management. (m. p. archive, ed.) recuperado el 14 de october de 2011, de http:// mpra.ub.uni-muenchen.de/21235/ CLEMEN, R. (1997). Making Hard Decisions: An Introduction to Decision Analysis (Second edition ed.). Belmont, California, USA: SouthWestern College Pub. EFAYYAD, U., PIATETSKY-SHAPIRO, G., y SMYTH, P. (1997). From Data Mining to knowledge discovery in databases. AI Magazine, 37-54. JEREB, E., RAJKOVIC, U., y RAJKOVIC, V. (2005). A Hierarchical multi-attribute system approach to personnel selection, international journal of selection and assessment, 13(3), 198-205. MLADENIC, D., LAVRAC, N., BOHANEC, M., y MOYLE, S. (2003). Data mining and decision support integration and collaboration. Norwell, MA02061, Massachusetts, USA: Kluwer Academic Publishers.


Enfoque de Soporte de Decisiones para la Planificaci贸n Educativa Universitaria

PATON, K. (2007). Models of educational decision-making. (U. o. School of Education, Ed.) Recuperado el 12 de Nov de 2011, de http:// www.education.soton.ac.uk/files/projects/ nphe/Working_Paper_6.pdf POWER, D. (2002). Decision support systems concepts and resources for managers. Westport, CT06881, USA: Quorum Books. SIMON, H. A. (1977). The new science of management decision. New Jersey, USA: Prentice Hall College Div; Revised edition.

TURBAN, E., ARONSON, J. E., LIANG, T.-P., y SHARDA, R. (2007). Decision support and business intelligence systems. New Jersey, 07458, USA: Pearson Education, Inc. VAN DYK, L. (2008). A datawarehouse model for micro-level decision making in higher education. (S. A. University of Stellenbosch, Ed.) The Electronic Journal ofe-learning, 6(3), 235244.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 59



Arquitectura de Aplicación Web Hipermedia Secuenciadora de N°1 Objetos Aprendizaje Pueblo Cont. Vol. 24 :pp.de59-70, 2013

ARQUITECTURA DE APLICACIÓN WEB HIPERMEDIA SECUENCIADORA DE OBJETOS DE APRENDIZAJE ARCHITECTURE OF WEB HYPERMEDIA SEQUENCER OF LEARNING OBJECTS

ÁREA Sistemas de Información e Ingeniería de Software AUTOR Dr. Luis Vladimir Urrelo Huiman1

RESUMEN Introducción: En la actualidad; el software en favor de la educación brinda la posibilidad de automatizar la asignación de ejercicios a un alumno determinado; según su nivel de asimilación, este tipo de aplicaciones adaptativas no tienen una arquitectura o composición única y su desarrollo es elevado en costo y complejidad; esto se agrava, cuando la arquitectura debe ser compatible con elementos de interfaz de usuario, que permitan una interacción elevada; como en el caso de la interfaz requerida para resolver ejercicios de programación de computadoras que requieren el diseño interactivo de algoritmos, usando una representación gráfica estandarizada como la de Nassi – Schneiderman. Objetivo: Plantear una arquitectura de software para web hipermedia secuenciadora de objetos de aprendizaje, en el primer curso de programación de la Escuela de Computación y Sistemas de la Universidad Privada Antenor Orrego. Supuesto: El planteamiento de una arquitectura de software, asegurará la calidad en el desarrollo de aplicaciones web hipermedia, que realicen el manejo de objetos de aprendizaje en el primer curso universitario de programación de Computadoras. Metodología: Se realizó el análisis de la tecnología que permite el desarrollo de aplicaciones web hipermedia secuenciadoras de objetos de aprendizaje. Se analizó el proceso educativo en el primer curso de programación de la Universidad Privada Antenor Orrego, mediante el estudio de la estrategia didáctica aplicada en el presente curso y las estrategias recomendadas en la literatura. Se elaboró la propuesta de arquitectura de software para web hipermedia secuenciadora de objetos de aprendizaje. Finalmente, se obtuvo los resultados en base a checklist de expertos que indican el nivel de confiabilidad, escalabilidad, disponibilidad y simplicidad de la arquitectura de software propuesta. Resultados: La arquitectura de software para web hipermedia secuenciadora de objetos de aprendizaje en el primer curso universitario de programación de computadoras, está compuesta por: una capa de componentes de interacción de interfaz de usuario, así como, funcional y de objetos de apren-

1

Doctor en Gestión Educativa, Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Ingeniería de Software, Docente de la Facultad de Ingeniería de la UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 61


Luis Vladimir Urrelo Huiman

dizaje empaquetados con IMS-Content Packaging, en la siguiente capa, es necesario, componentes de negocio y base de datos, junto con el modelo de referencia de objetos compartibles de contenido, en la tercera capa, el esquema modelo vista controlador y el modelo jerárquico con el Resource Description Framework, en la cuarta capa está la ontología, dejando la última capa, a la ontología de nivel superior Conclusiones: La tecnología propuesta, para formar parte de la arquitectura de software para web hipermedia secuenciadora de objetos de aprendizaje del primer curso de programación de computadoras a nivel universitario, está conformada por: el Ontology Web Language OWL, SCORM, la tecnología Java para la Web, el lenguaje Script de Interacción Action Script 3.0; aplicándose a nivel estructural, los patrones de diseño de software: Composición, Observador y el Modelo Vista Controlador. La estrategia didáctica propuesta, debe tener, un enfoque cognitivista y basado en las teorías de aprendizaje, propias del constructivismo. La evaluación de la Arquitectura de Software propuesta, en comparación con las características de calidad mínima requerida para proyectos de éste tipo, muestra, una diferencia de 35 puntos en el atributo de calidad “Configurabilidad”, 19 puntos en el atributo de calidad “Escalabilidad” y 17 puntos en el atributo de calidad “Portabilidad”, en favor de la Arquitectura de Software Propuesta. Palabras clave: Arquitectura de software, objetos de aprendizaje, aplicaciones web hipermedia.

ABSTRACT Introduction: Currently, the software for education gives the ability to automate the assignment of a particular student exercises according to their level of assimilation, these applications have no adaptive architecture, or unique composition and, development is high cost and complexity, this is exacerbated when the architecture must be compatible with user interface elements that enable interaction high, as in the case of the interface required to solve computer programming exercises that require interactive design of algorithms, using a representation standardized graphics like Nassi Schneiderman. Thus, the present study was aimed. Objective: To propose a software architecture for web hypermedia learning object sequencer in the first programming course at the School of Computer and Systems of the Universidad Privada Antenor Orrego. Methods: The approach of a software architecture, ensure quality in the development of Web applications implement the management Hypermedia Learning Objects in the First Degree Course of Computer Programming. 62

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Arquitectura de Aplicaci贸n Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje

Method: We performed, the analysis of the technology that allows web application development sequencing hypermedia learning objects. We analyzed, the educational process in the first programming course at the Universidad Privada Antenor Orrego, by studying the teaching strategy applied in this course and, the strategies recommended in the literature. He drafted the proposed software architecture for Web Hypermedia Learning Object sequencer. Finally, the results obtained based on expert checklist, indicating the level of reliability, scalability, availability and simplicity of the proposed software architecture. Results: The software architecture for web hypermedia Learning Object sequencer in the first year of university computer programming is composed of: a layer of components of user interface interaction and functional, and Learning Objects packaged with IMS Content Packaging in the next layer is necessary business components and database along with the Reference Model Shareable Content Objects, the third layer in the model view controller pattern and the hierarchical model with the Resource Description Framework, the fourth layer is the ontology leaving the last layer to the top-level ontology. Conclusions: The technology proposed to be part of the software architecture for web hypermedia learning object sequencer first computer programming course at university level is comprised of: the Ontology Web Language OWL, SCORM, Java technology for the Web, the language Interaction script Action Script 3.0, applied to the structural level of software design patterns: Composition, Observer and Model View Controller. The teaching strategy proposal should have an approach based on cognitive and learning theory of constructivism own. Evaluation of Software Architecture proposal compared to the minimum quality characteristics required for projects of this type show a difference of 35 points in the quality attribute "Configurability", 19 points in the quality attribute "Scalability" and 17 points in the quality attribute "portability" for Software Architecture Proposal. Key words: Software architecture, learning objects, hypermedia web applications.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 63


Luis Vladimir Urrelo Huiman

INTRODUCCIÓN El software en favor de la educación, en la actualidad, brinda ayuda al docente en la automatización de la asignación de ejercicios a un alumno determinado, según su nivel de asimilación, este tipo de aplicaciones se denominan adaptativas, pero las Web Adaptativas no tienen una arquitectura o composición única, y su desarrollo es elevado en costo y complejidad, agravándose esta situación cuando la arquitectura, debe ser compatible con elementos de interfaz de usuario que permitan una interacción elevada, como en el caso de la interfaz requerida para resolver ejercicios de programación de computadoras que requieren el diseño interactivo de algoritmos usando una representación gráfica estandarizada como la de Nassi – Schneiderman (NS). La presente investigación plantea una Arquitectura de Software que permita el desarrollo de Aplicaciones Web Hipermedia secuenciadoras de ejercicios de desarrollo de algoritmos y programación de computadoras, en cursos iniciales universitarios. Para tal efecto; se estudia tecnologías que permiten implementar las Aplicaciones Web Hipermedia que manejen Objetos de Aprendizaje; posteriormente, se propone la Arquitectura de Software que facilite el desarrollo de aplicaciones que realicen el secuenciamiento de Objetos de Aprendizaje; y, finalmente, se somete a discusión los resultados de la evaluación de la Arquitectura de Software, usando el Método de Evaluación de la Calidad de Arquitecturas Basadas en la Integración de Componentes.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio de las tecnologías que permiten el desarrollo de aplicaciones Web Hipermedia manejadoras de Objetos de Aprendizaje, estudiando luego el proceso educativo, en el primer curso de programación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad Privada Antenor Orrego, para finalmente plantear, la arquitectura propuesta. • Identificación de características de las actuales plataformas tecnológicas que permiten la web hipermedia y el secuenciamiento de objetos de aprendizaje: identificar, las plataformas más usadas y, evaluar según características relevantes para el proyecto, hasta llegar a la elección de las plataformas adecuadas. 64

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

• Análisis del proceso educativo en el primer curso de programación de la Universidad Privada Antenor Orrego: mediante el estudio de la estrategia didáctica aplicada en el presente curso y, las estrategias recomendadas en la literatura. • Elaboración de la propuesta de arquitectura de software para web hipermedia que facilite el desarrollo de a aplicaciones que realicen el secuenciamiento de objetos de aprendizaje. • Obtención de los resultados: en base a checklist de expertos que indican el nivel de confiabilidad, escalabilidad, disponibilidad y simplicidad de la Arquitectura de Software propuesta.

RESULTADOS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITEN LA WEB HIPERMEDIA Y EL SECUENCIAMIENTO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE Las aplicaciones Web, en su evolución, están desarrollando componentes que controlan la funcionalidad interna, con nuevas técnicas y, por otro lado; las aplicaciones hipermedia no sólo están limitadas al manejo de los múltiples medios, sino a la interacción y gestión de eventos; así, los Sistemas Web Hipermedia Adaptativos (SHA) son sistemas que en función de una serie de variables, representativas de suposiciones y preferencias, responden a diferentes perfiles de usuarios; adaptan dinámica o estáticamente los contenidos, el mapeado del website e incuso el aspecto de la propia interfaz de usuario. (Arteaga & Fabregat, 2002), para lograrlo los SHA cuentan con un componente denominado motor de decisión, elemento clave del sistema. Existen múltiples arquitecturas, para desarrollar éste elemento, por ejemplo: los sistemas expertos construidos en torno a una base de conocimientos, el motor inferencial basado en Lógica difusa, la Inteligencia artificial con el razonamiento basado en casos, los algoritmos genéticos, las redes neuronales o los multiagentes de Software; siendo estás tecnologías complejas para el desarrollador. La presente investigación, pretende, buscar la manera que las SHA adapten la asignación, no de cualquier elemento, sino de Objetos de Aprendizaje que, según Sánchez Alonso, (2005) son una “Unidad didáctica, independiente, autocontenida y perdurable, predispuesta para su reutilización en


Arquitectura de Aplicación Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje

diversos contextos educativos, mediante la inclusión de información autodescriptiva, en forma de metadatos estandarizados, específicamente orientados a la automatización de procesos de gestión".

definir una descripción jerárquica de conceptos y propiedades. En esta capa, se utiliza el Esquema RDF o RDFS (RDF Schema; Brickley y Guha, 2002).

Estos Objetos de Aprendizaje se agruparon, primero, según la especificación IMS Content Packaging (CP), con paquetes que representan una agregación de recursos educativos que es tratado como una entidad única. Luego, surgió la iniciativa Aprendizaje Avanzado Distribuido (ADL) con la definición de estructuras de cursos, según el modelo de referencia SCORM (ADL, 2003) adoptando la propuesta IMS. SCORM (Salamanca, 2007).

• CAPA LÓGICA: Aquí, se enmarcan a los más potentes lenguajes de ontologías de la web, como el OWL que implementan un determinado conocimiento procedimental, para deducir nuevo conocimiento o, verificar la consistencia de una ontología.

Por otro lado, surgió el IMS Learning Design, como un tipo concreto de Objeto de Aprendizaje, en el cual, se determina una secuencia y definición de actividades, para un propósito educativo concreto (Koper, Olivier, & Anderson, 2003). Finalmente, se planteó el IMS Question & Test Interoperability (QTI) que plantea la forma de representar preguntas individuales o ítems y gestionar evaluaciones o exámenes completos. Permite, disponer de almacenes de preguntas y bases de datos, con los resultados obtenidos por los alumnos, a los que cualquier sistema de enseñanza electrónica podría acceder.

LA WEB SEMÁNTICA En la definición de Berners-Lee y otros (2001), la Web Semántica es una extensión de la web actual en la cual la información recibe un significado bien definido, permitiendo a los computadores y las personas, trabajar en cooperación de mejor forma. Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web, así es posible evaluarlas automáticamente. (La web semántica, la siguiente generación de webs, 2007). CAPAS DE LA WEB SEMANTICA • CAPA DE METADATOS: El modelo de metadatos en esta capa, contiene simplemente, los conceptos de recursos y propiedades. La norma de facto es RDF y para los Objetos de Aprendizaje - SCROM. • CAPA DE ESQUEMA: Los lenguajes ontológicos de la Web, conciernen a esta capa; para

• CAPA DE PRUEBAS Y CONFIANZA: Aquí, se encuentran, un conjunto de especificaciones; orientadas a garantizar las operaciones de autenticidad y veracidad de los documentos creados, a partir de las especificaciones descritas anteriormente. ONTOLOGÍAS Son modelos de la realidad (Alvarado, 2010). La web semántica, necesita ontologías (Gómez, 2007) con alto grado de estructura, para especificar descripciones de conceptos. Los modelos abstractos de la ontología se basan; esencialmente, en el empleo de conceptos, atributos, valores, relaciones, funciones, axiomas etc., definidas explícitamente, las computadoras no pueden dar nada, por supuesto o por obvio. ONTOLOGÍAS DE NIVEL SUPERIOR Cada conceptualización de un dominio concreto, incluye, en algunos casos la definición de relaciones con conceptos generales humanos que pueden quedar definidas en una ontología con el apoyo de un organismo público de entidad internacional. Este es el caso de las ontologías de nivel superior: OpenCyc, SUO IIF, SUO 4D, SUMO. (Soto Carrión, 2008). OPENCYC: Es la versión de código abierto, de la base de conocimiento Cyc. OpenCyc representa, el conocimiento general humano (Witbrock y otros, 2005), contiene cientos de miles de términos y varios millones de aserciones sobre las relaciones de los mismos, un motor de inferencia, un navegador de la base de conocimiento y otras herramientas útiles.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 65


Luis Vladimir Urrelo Huiman

COMPARACIÓN ENTRE JAVASCRIPT, ACTIONSCRIPT

Tabla 1: Comparación de tecnologías de interfaz de usuario interactivas.

TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES DE USUARIO INTERACTIVAS Entre las herramientas tecnológicas, para el desarrollo de interfaces de usuario interactivas más utilizadas, tenemos: ActionScript 3.0 y a las tecnologías basadas en JavaScript (Ajax, HTML5), tal y como lo afirma (Herrar Moreno, 2010), por ser tecnologías que aumentan la comunicación entre el servidor y el cliente, mediante mensajes XML enviados entre ambos; en lugar de los GET o POST para actualizar los datos en una interfaz (Garrett, 2005). Así, el lado de Ajax está soportado por JavaScript que es un lenguaje de programación muy completo pero, muy complejo pues, estructura su programación como un pipeline, lo que obliga la existencia de distintas etapas de instrucciones, para realizar una o varias ejecuciones; por otro lado ActionScript 3.0 es un lenguaje integrado basado en la creación de objetos para alcanzar el mismo nivel que JavaScript, aunque con un aumento en la duración de la descarga del sitio web.

66

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

ARQUITECTURAS GENÉRICAS DE APLICACIONES WEB Analizando, las arquitecturas genéricas de aplicaciones Web en las que se podría basar la arquitectura propuesta, tenemos: REPOSITORIO COMO MÓDULO INTEGRADO DENTRO DE UNA APLICACIÓN WEB En esta arquitectura; las interfaces, exhiben un conjunto de páginas web dinámicas que acceden de forma interna, a los servicios del repositorio. PHP o CGI son las tecnologías utilizadas. REPOSITORIO COMO MÓDULO TOTALMENTE INDEPENDIENTE En esta arquitectura, se separan las interfaces de los servicios del repositorio. Así, se desacoplan las distintas capas de una aplicación. Por ejemplo, pueden crearse interfaces de acceso desde distintos dispositivos, para acceder a la funcionalidad ofrecida. Las tecnologías utilizables, para construir internamente la funcionalidad del servidor pueden ser: dotNET o Java.


Arquitectura de Aplicación Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje

REPOSITORIO COMO APLICACIÓN WEB En esta arquitectura, se expone un repositorio de Objetos de Aprendizaje, como una aplicación alojada en un servidor de aplicaciones web, que posee una serie de interfaces y módulos funcionales, generalmente, bajo una arquitectura Modelo Vista Controlador, para estos fines se puede utilizar: SUN MICROSYSTEMS - J2EE: proporciona, un amplio conjunto de especificadores, bibliotecas y servidores. La plataforma utiliza la máquina virtual de Java, por lo que cualquier aplicación desarrollada, puede ser ejecutada en cualquier sistema operativo. Encontramos, múltiples herramientas en esta plataforma, tales como los programas servidor Glass-Fish, Tomcat o JBoss. J2EE proporciona, dos tecnologías para implementar el patrón MVC: Struts y Java Server Faces (JSF). Struts permite que el desarrollador se concentre en el diseño de aplicaciones complejas, como una serie simple de componentes del Modelo y, de la Vista intercomunicados por un Control centralizado. Por otro lado, la tecnología JSF proporciona, un nuevo enfoque orientado a la idea de eventos en la interfaz. JENA: MARCO DE TRABAJO EN JAVA PARA CREAR APLICACIONES EN LAWEB SEMÁNTICA Jena proporciona una API para RDF y OWL, así como, un lenguaje de consulta (SPARQL) y un mecanismo de persistencia, sobre bases de datos relacionales. Para Jena, un modelo ontológico es una extensión de un modelo RDF, que proporciona capacidades adicionales para el manejo de las ontologías.

ONTOLOGÍA

INTERFAZ - Jena Graph

RAZONADOR

El “razonador " o motor de inferencia, es un componente débilmente acoplado de Jena, que opera con un “grafo RDF", sobre el cual, pueden realizarse determinadas operaciones de inferencia. ANÁLISIS DEL PROCESO EDUCATIVO EN EL PRIMER CURSO DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO El curso de Introducción a la Programación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, cuenta con dos horas semanales de teoría, donde se explican los fundamentos de las técnicas y herramientas que se aplicarán en el laboratorio, dos horas de taller, en donde se forjan las habilidades soportadas por algoritmos y, cuatro horas a la semana frente al ordenador en laboratorio de cómputo, con una capacidad máxima de veinte alumnos y un docente. El proceso y la estrategia para desarrollar las clases en laboratorio, tienen las siguientes etapas: • Etapa Seminario: con naturaleza técnica y académica, cuyo objetivo es, brindar información sobre el tema a tratar y, resolver ejercicios tipo, fomentando el intercambio oral de la información. • Etapa Taller: con una naturaleza netamente práctica, en donde el docente, plantea ejercicios regulando el nivel de complejidad de menor a mayor y, calificando a cada alumno por el desarrollo de estos. • Etapa Final: con naturaleza informativa, donde el docente desarrolla una variante de los ejercicios, para esclarecer las dudas. En tal sentido, no existe, con la presente estrategia, la posibilidad de guiar de manera individual el avance de cada alumno, pues, los ejercicios están basados en un criterio uniforme de asimilación y complejidad, contando también con la característica, de no permitir aprovechar las ventajas que la tecnología brinda hoy, como el hecho de poder investigar la codificación de programas, en fuentes electrónicas vía web con tiempo controlado.

INTERFAZ - Jena Graph

GRAFO RDF Figura 1: Jena, modelo de tratamiento de una ontología

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PROPUESTA La estrategia didáctica propuesta para el curso de Introducción a la Programación, debe asociarse a una pedagogía progresista, con un enfoque cog-

Fuente: (Soto Carrión, 2008) Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 67


Luis Vladimir Urrelo Huiman

Figura 2. Características resaltantes de la estrategia didáctica propuesta.

nitivista e influenciado por las teorías de aprendizaje del constructivismo. Un enfoque constructivista propone una estrategia didáctica que consideren: el momento de la enseñanza, el tipo de proceso cognitivo en el que incide, con características de la estrategia por descubrimiento y construcción, de la estrategia de solución de problemas, de la estrategia para la abstracción de modelos y, para mejorar la codificación de la información a aprender, mediante la ilustración algorítmica, de la estrategia para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender y, con características de la estrategia para el logro de la permanencia de los conceptos. La Web adaptativa hace que el alumno desarrolle ejercicios de programación y diseño de algoritmos tan complejos como su nivel de asimilación lo permita, en un secuenciamiento adaptativo de ejercicios, secuenciamiento controlado por el nivel de complejidad, asignado por los mismos alumnos en su continuo desarrollar de ejercicios, en tal sentido la estrategia aplicada es la siguiente.

68

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Así, la propuesta de soporte y automatización de la estrategia didáctica sugerida, mediante tecnologías de información, es el de utilizar una aplicación Web Hipermedia que asigne Objetos de Aprendizaje según la unidad, el tema así como el nivel de rendimiento que va demostrando cada alumno en particular (básico, intermedio, avanzado), en el curso de Introducción a la Programación en la Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad Privada Antenor Orrego; considerando, que en el curso de Introducción a la Programación en las horas de laboratorio los Objetos de Aprendizaje, son ejercicios que piden elaborar el algoritmo N-S y, el código del programa en Java para solucionar un problema propuesto. En donde cada resolución correcta del ejercicio planteado en cualquiera de sus modalidades, hace que su característica de complejidad disminuya, y ante la solución planteada por un participante, el nivel de habilidad de éste incrementa en razón: al tiempo de desarrollo, si lo hizo de manera correcta o no y, según, el criterio de complejidad del ejercicio resuelto.


Arquitectura de Aplicación Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje

Ontologías de Nivel Superior (OpenCyc) Ontologías ( OWL)

Gestor de Bases de Datos (My SQL / Oracle)

Tablas de Base de Datos

Modelo Vista Controlador (Struts / ASP MVC)

Modelo Jerárquico Conceptual (RDF)

Componentes de Negocio (Java/do Net)

Objetos de Aprendizaje (SCROM)

Componente Interactivo de Interfaz de Usuario (swf/html5/CSS)

Componente Funcional de Interfaz de Usuario (Action Script 3.0/Ajax)

Ejercicio de Programación y diseño del Algoritmo ( IMS - CP)

Figura 3. Arquitectura de Capas de Aplicación Web Hipermedia secuenciadoras de Objetos de Aprendizaje.

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA WEB HIPERMEDIA SECUENCIADORA DE OBJETOS DE APRENDIZAJE Analizadas las tecnologías de la Web Hipermedia secuenciadora de Objetos de Aprendizaje para el primer curso de programación, en la presente sección, se plantea la Arquitectura de Software con características de Web Hipermedia y Semántica.

Teniendo en cuenta las capas de nivel ascendente, en cuanto a la lógica desarrollada.La propuesta también requiere una vista de componentes en el esquema del patrón Modelo Vista Controlador que, tal y como se expone en figura 4, muestra los componentes no en capas, sino en estructuras interconectadas.

Cliente WEB

CAPA DE INTERFAZ

Moodle

Ajax / SWF / Action Script 3.0

JSF

SCROM Módulos java Servlet

CAPA DE SERVICIOS Manejador de OA

Manejador de Secuencia

Framework de Web Semántica ( Jena 2 API)

Manejador de Roles Detectores de Actividad

RDBMS

Subsistema de persistencia Jena 2 CAPA DE PERSISTENCIA

MySQL

Figura 4. Esquema de componentes de la Arquitectura propuesta para una Aplicación Web Hipermedia Secuenciadoras de Objetos de Aprendizaje.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 69


Luis Vladimir Urrelo Huiman

Diferencia de cualidades observables de la arquitectura de software propuesta y la puntuación mínima requerida

Figura 5. Diferencia en la puntuación de atributos de calidad de la arquitectura de software propuesta observable, y la puntuación mínima requerida para el proyecto.

Diferencia de cualidades observables de la arquitectura de software propuesta y la puntuación mínima requerida

Figura 6: Diferencia en la puntuación de atributos de calidad de la arquitectura de software propuesta, no observable, y la puntuación mínima requerida.

DISCUSIÓN Se buscó la diferencia, de los atributos de calidad, de la arquitectura de Software propuesta, con respecto a los puntajes mínimos requeridos para un proyecto de secuenciamiento de objetos de aprendizaje, mostrándose las siguientes diferencias en la Figura 5 y 6. Así, dando un ponderado a cada criterio para hacer más notoria la diferencia entre atributos de Calidad de la Arquitectura de

70

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Software propuesta y los puntajes mínimos requeridos, para un proyecto de este tipo, se encontró, que los atributos de calidad más resaltantes favorable y desfavorablemente son: el atributo de calidad, denominado Confidencialidad y el atributo de calidad, denominado Configurabilidad y Escalabilidad.


Arquitectura de Aplicación Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje

Tabla 2. Relevancia final de cada atributo de calidad de la Arquitectura de Software Propuesta.

Proporción de los atributos de calidad favorables y desfavorables de la arquitectura de software propuesta

Figura 7. Proporción de los atributos de calidad favorable y desfavorable de la Arquitectura de Software propuesta

Para identificar, que los resultados son fiables, el Alfa de Cronbach debe tener un valor cercano a 1 y en nuestro caso es de 0.984. Se aplicó la prueba de T-Student, a los resultados de encuestas a especialistas, que nos llevó a puntuar la arquitectura propuesta, y se obtuvo,

con 04 grados de libertad, un t de 0.590, comparándose con el valor de referencia de la distribución t de Student que es de 2.776, se concluye que, la diferencia de calidad de la arquitectura propuesta es importante, pero no significativamente relevante.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 71


Luis Vladimir Urrelo Huiman

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Las tecnologías identificadas para la Arquitectura de Software, que permiten el desarrollo de Web Adaptativa, para el Secuenciamiento de Objetos de Aprendizaje del primer curso de programación de computadoras a nivel Universitario son: el Ontology Web Language OWL, el IMS Learning Design, la tecnología Java para la Web, el lenguaje Script de Interacción Action Script 3.0 y el formato de distribución SWF, aplicándose a nivel estructural, los patrones de diseño de software: Composición, Observador y el Modelo Vista Controlador.

LA WEB SEMÁNTICA, LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE WEBS. (2007). Recuperado el 15 de 12 de 2008, de http://sociedad de la informacion.telefonica.es/jsp/articulos/impresion.jsp?elem=4299

La estrategia didáctica propuesta para el primer curso de programación de computadoras soportada por la Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje está basada en un enfoque cognitivista y teorías de aprendizaje propias del constructivismo.

ARTEAGA, C., FABREGAT, R. (2002). Integración del aprendizaje individual y del colaborativo en un sistema hipermedia adaptativo. Universitat de Girona.

Los resultados de la evaluación de la Arquitectura de Software propuesta, en comparación con las características de calidad mínima requerida para un proyecto de este tipo nos muestran una diferencia de 70 puntos en el atributo de calidad denominado “Confidencialidad”, y 43 puntos en el atributo de calidad “Seguridad Externa”, en contra de la Arquitectura de Software Propuesta, pero 35 puntos en el atributo de calidad “Configurabilidad”, 19 puntos en el atributo de calidad “Escalabilidad”, 17 puntos en el atributo de calidad “Portabilidad”, 14 puntos en el atributo de calidad “Interoperabilidad”, 12 puntos en el atributo de calidad “Confiabilidad” y 11 puntos en el atributo de calidad denominado “Desempeño” en favor de la Arquitectura de Software propuesta. Del total de atributos de calidad analizados en la Arquitectura de Software, el 59% de atributos de calidad, son favorables para la Arquitectura de Software propuesta y, el 41% de los atributos de calidad analizados son desfavorables, haciendo adecuada la aplicación de la Arquitectura de Software propuesta, para asegurar el desarrollo de calidad de una Web Hipermedia Secuenciadora de Objetos de Aprendizaje en el primer curso de programación de computadoras a nivel universitario.

ADL. (2003). Sharable Courseware Object Reference Model (SCORM) Version 1.3, Application pro. Advanced Distributed Learning. ALVARADO, R. D. (2010). Metodología para el desarrollo de Ontologías.

BERNERS-LEE, T., HENDLER, J. A., Y LASSILA, O. (2001). The Semantic Web. Scientific American. BILLY REYNOSO, C. (2004). Introducción a la arquitectura de software. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. GARRETT, J. J. (2005). Ajax: a new approach to web application. Recuperado el 13 de 08 de 2011, de http://www.adaptivepath.com/publications/essays/archives/000385.php HERRAR MORENO, R. (2010). Simulación de Circuitos Basados en Web. Universidad de Costa Rica. SALAMANCA, J. (2007). Propuesta didáctica para el rediseño del curso de programación básica. Technology, Engineering And Calculus HewlettPackard MobileEnvironment. SÁNCHEZ ALONSO, S. (2005). Diseño y uso de objetos didácticos basado en contratos. Madrid: Universidad de Politécnica de Madrid. SOTO CARRIÓN, J. (2008). Mécanismos semánticos orientados a la flexibilidad de repositorios para objetos de aprendizaje. España: Universidad de Alcalá. WITBROCK, M., MATUSZEK, C., BRUSSEAU, A., KAHLERT, R. C., FRASER, C. B., Y LENAT, D. B. (2005). Knowledge begets knowledge: steps towards assisted knowledge acquisition in cyc. USA: In Papers of AAAI Spring Symposium on Knowledge .

72

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Metodología para la Implementación de Seguridad Organizacional yPueblo ControlCont. de activos según Vol. 24 N°1NTP-ISO/IEC :pp. 71-75,17799 2013

METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD ORGANIZACIONAL Y CONTROL DE ACTIVOS SEGÚN NTP-ISO/IEC 17799 METHODOLOGY FOR THE IMPLEMENTATION OF ORGANIZATIONAL SECURITY AND CONTROL OF ASSETS ACCORDING TO NTP-ISO/IEC 17799

ÁREA Seguridad de la Información AUTORES Jahaira Zuleika Campos Pérez1 Francisco Richard Herrera Piscoya2

RESUMEN Introducción: En una organización existe información que es muy valiosa y que muchas veces no se sabe de la importancia que esta representa; por tal motivo se pierde eficiencia y eficacia en la gestión de esta. Pero para poder lograr mejorar este escenario es primordial buscar una correcta seguridad organizacional y un efectivo control de activos; ya que ambos son los pilares en la solución que se busca alcanzar. Objetivo: Proveer una Metodología que permita implementar políticas de seguridad organizacional y control de activos según la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 17799 en la U.N.P.R.G. Supuesto: Una Metodología para la formulación de políticas de seguridad organizacional y control de activos contribuirá a una efectiva y eficaz gestión de la información. Material y métodos: Análisis de literatura, estándares y normas de seguridad de la información. Estudio de los principales procesos que manejan la información en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Se elaboró un marco de trabajo teniendo como base la seguridad organizacional y el control de activos; además de una metodología que sustente el marco propuesto. Resultados: Se desarrolló un esquema de trabajo, conformado por seis pasos, que permitió poner énfasis en el análisis gap, control interno y gestión de riesgos. Conclusiones: La correcta implementación de políticas de seguridad organizacional y control de activos repercute directamente en una efectiva gestión de la información. El resultado de este trabajo nos permite cumplir con los estándares que han sido impuestos por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informático (ONGEI). Palabras clave: Seguridad organizacional, control de activos, políticas de seguridad.

1

Ingeniera de Sistemas, estudiante de Posgrado en Gerencia en Tecnologías de Información y Comunicaciones de la UPAO.

2

Ingeniero de Sistemas, estudiante de Posgrado en Gerencia en Tecnologías de Información y Comunicaciones de la UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 73


Jahaira Zuleika Campos PĂŠrez, Francisco Richard Herrera Piscoya

ABSTRACT Introduction: In an organization there is information that is valuable and often it is not known how important this is, for this reason you lose efficiency and effectiveness in managing this. But in order to achieve better search this scenario is correct primary organizational security and effective control of assets, as both are the pillars on the solution being sought. Objective: Provide a methodology to implement organizational security policies and control of assets as the Peruvian Technical Standard NTP-ISO/IEC 17799 in UNPRG. Material and methods: Analysis of literature, standards and information security. Study of the main processes that handle data at the Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Developed a framework on the basis of organizational security and control of assets, and a methodology that supports the proposed framework. Results: To test the methodology was developed scheme of work consists of six steps, which allowed us to emphasize the gap analysis, internal control and risk management. Conclusions: Successful implementation of organizational security policies and control of assets has a direct impact on effective information management. The result of this work allows us to meet the standards that have been imposed by the National Office of Electronic Government and Information Technology. Key words: Organizational security, asset control, security policies.

74

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Metodología para la Implementación de Seguridad Organizacional y Control de activos según NTP-ISO/IEC 17799

INTRODUCCIÓN La estructura organizacional del área informática y el control de activos de tecnología de información, son parte fundamental es dentro del correcto desenvolvimiento de una organización, pero llevarla a cabo es un procedimiento relativamente nuevo en nuestro país. La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, ha considerado necesario tomar las medidas pertinentes para administrar apropiadamente las áreas de tecnología de información dentro de las entidades estatales. En la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (U.N.P.R.G.), la dirección y gestión de tecnologías de información no se realizan, teniendo en cuenta un código de buenas prácticas que le permitan asegurar los principios fundamentales y básicos de la información, y por ende no cuenta con una metodología que le permita la implementación del sistema de administración y gestión de la seguridad de la información (plasmado en el Plan de Seguridad de la Información) como lo establece la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 17799 en sus buenas prácticas, careciendo de esta manera con políticas de seguridad organizacional y control de sus activos. Por ello, el presente artículo ayudará a mostrar la formulación de los lineamientos generales para una adecuada estructura organizacional y un efec-

tivo tratamiento de los riesgos inmersos en un activo de tecnología de información, identificando sus posibles amenazas y vulnerabilidades.

MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio, dividido en 3 fases; cada una estuvo relacionado puntos específicos desarrollados: • Análisis: se realizó el estudio de la literatura relacionada directamente con la U.N.P.R.G. como es: Plan Estratégico, Plan de seguridad, Plan de Tecnologías de Información, manuales de procedimientos, entre otros. Además se analizaron las diferentes normas y estándares: NTP ISO/IEC 17799 - 2007, COSO, COBIT, NTP ISO/IEC 12207, CMMI (Figura 1). • Procedimental: Para complementar la fase anterior, se realizaron: encuestas y entrevistas al personal relacionado directamente con la seguridad de la información dentro de la U.N.P.R.G. Además, se realizó un trabajo de observación directa para poder corroborar la forma de cómo se llevaban a cabo los diferentes procesos de seguridad de la información. • Experimental: Esta fase se caracterizó por la aplicación de estándares que fueron estudiados en la fase de análisis; también se realizó

Figura 1. Normas y estándares tomados en cuenta en la investigación

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 75


Jahaira Zuleika Campos Pérez, Francisco Richard Herrera Piscoya

la selección de las mejores prácticas de seguridad relacionadas directamente con la seguridad organizacional y el control de activos. Se logró el establecimiento de la metodología en base a la selección de las mejores prácticas.

5. REDACCIÓN DEL MANUAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. • Elaboración del manual de seguridad de información. 6. AUDITARSE INTERNAMENTE.

RESULTADOS Para la presente investigación se propone una metodología de implementación; llamada MISOYCA; que permite la eficiente gestión de la información tomando como referencia la seguridad organizacional y el control de activos; esta metodología se planteó teniendo en cuenta los siguientes pasos:

• Efectuar auditoria interna.Se puede observar en la figura 2 los pasos de la metodología MISOYCA.

1. ENTENDIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS. Taller estratégico con la gerencia para analizar requerimientos de la NTP ISO/IEC 17799 - 2007. 2. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA. • Efectuar análisis GAP. • Determinar la brecha y estimar el presupuesto y cronograma. 3. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN. • Efectuar un análisis y evaluación de riesgos. • Definir la política de seguridad. • Definir el plan de continuidad del negocio. • Seleccionar controles y Objetivos de control a implantar. • Elaborar un anunciado de aplicabilidad. 4. DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES. • Entrenamiento en documentación de procedimientos, instrucciones de trabajo. Figura 2. Pasos de la Metodología MISOYCA

76

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Metodología para la Implementación de Seguridad Organizacional y Control de activos según NTP-ISO/IEC 17799

DISCUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

La presente investigación nos permitió estudiar elementos y pilares muy importantes dentro de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; dentro de los cuales podemos mencionar: Planeación Estratégica, Funciones de la Actividad Informática, Dirección, Estructura Organizacional, Administración de Factor Humano, Administración del Recurso Informático, Controles Informáticos, Estándares de Sistemas y Documentación de Sistemas; se logró detectar que existe una DEFICIENCIA TOTAL y la INEXISTENCIA DE MANUALES que aseguren la correcta implantación de la seguridad dentro de la universidad; por ende la información que se maneja en el interior de la universidad no se encuentra protegida y mucho menos podemos afirmar que esta se gestione de manera eficaz; lo que se pudo lograr en la presente investigación es cumplir con la elaboración de una metodología que permita implantar una correcta seguridad organizacional y un correcto control de activos; pilares fundamentales según las normativas y estándares para asegurar una efectiva gestión de la información; además permite cumplir con las directivas emitidas por la ONGEI en lo que respecta a la implantación de seguridad de la información dentro de las entidades estatales.

12207, C. N. (2008). Norma Técnica Peruana – ISO/IEC 12207. Lima: Ediciones ONGEI.

CONCLUSIONES La presente investigación nos permitió obtener, a través de los requerimientos, la determinación de la brecha y el análisis y evaluación, un diagnostico general de la situación real de la organización y de esta manera poder elaborar procedimientos adecuados de solución. La metodología MISOYCA fue elaborada tomando como base un conjunto de normas y estándares aceptados internacionalmente. La correcta implementación de políticas de seguridad organizacional y control de activos, en base a estándares y normas nacionales e internacionales, repercute directamente en una Efectiva gestión de la información. El resultado de este trabajo nos permitió elaborar documentos que nos facilitan el cumplimiento con los estándares que han sido impuestos por la ONGEI.

17799, C. N. (2008). Norma Técnica Peruana – ISO/IEC 17799. Lima: Ediciones ONGEI. BROOKING, A. (2008). El capital intelectual: el principal activo de las empresas del tercer milenio. Barcelona: Paidos empresa. CASTILLO MAZA, J. (2009). ISO 17799: Gestión de Seguridad de los sistemas de información. Lima: MP ediciones. CISA. (2007). Preparación al Examen CISA. Madrid: Ediciones CISA. CMMI. (2008). Guide lines for process integration and product improvement. New York: M.B. Chrissis. COBIT. (2008). Manual del Estándar COBIT. Ginebra: Ediciones COBIT. COSO. (2008). Internal Control Integrated Framework. New York: Ediciones COSO. FREMONT, E. K., & ROSENZWEIG, J. E. (2009). Administración en las organizaciones. Enfoque de Sistemas y de contingencias. México: Mc Graw Hill. HUERTA, A. V. (2008). Gestión de la seguridad de la información: UNE 71502, ISO 17799. España: Valencia. INEI. (27 de Noviembre de 2007). INEI. Recuperado el 1 de Febrero de 2011, de INEI: www. inei.gob.pe/web/metodologias/attach/ lib614/cap03.htm M.B.CHRISSIS, M. S. (2008). CMMI, Guidelines for Process Integration and Product Improvement. New York: Ediciones CMMI. PIATTINI, M. G. (2009). Auditoria Informática – Un Enfoque Practico. Mexico: Mc Graw Hill. PINILLA, J. D. (2008). Auditoria Informática – Aplicaciones en Producción. Argentina: Ediciones Alfa & Omega. SEDISI. (2009). Guía de Seguridad Informática. Madrid: SEDISI.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 77





Interacción sísmica suelo-estructura y su impacto ambiental en edificaciones con:pp. zapatas aisladas Pueblo Cont. Vol. 24 N°1 79-89, 2013

INTERACCIÓN SÍSMICA SUELO-ESTRUCTURA Y SU IMPACTO AMBIENTAL EN EDIFICACIONES CON ZAPATAS AISLADAS SOIL - STRUCTURE SEISMIC INTERACTION AND ITS IMPACT ON BUILDINGS WITH ISOLATED SHOES

AUTORES PhD. Ing. Civil, Genner Alvarito Villarreal Castro1 Dr. Fidel German Sagastegui Plasencia2

RESUMEN La presente investigación estuvo orientada a resolver uno de los problemas actuales de la Mecánica Estructural, específicamente, la metodología de cálculo de edificaciones con zapatas aisladas, considerando la flexibilidad de la base de la cimentación y su impacto ambiental. Se describe la metodología de modelación de edificaciones con zapatas aisladas en condiciones reales del Perú y con la aplicación del programa SAP2000, analizándolo por los cuatro modelos dinámicos elegidos ante la acción sísmica con diversos ángulos de inclinación y considerando la disipación de energía en la base. Asimismo, se modeló la edificación por el programa LIRA y se calculó a través de la Norma Rusa SNIP II-7-81*, cuya comparación de resultados tiene especial interés. También se modeló la misma edificación con ayuda de elementos sólidos espaciales a través del programa COSMOS, cuyos resultados tienen cercanía con los daños estructurales en columnas ocasionados por sismos importantes. La comparación de resultados indica que el mayor efecto de flexibilidad de la base de fundación se da en el modelo dinámico V.A. Ilichev (sin disipación de energía) y el menor efecto en el modelo dinámico D.D. Barkan – O.A. Savinov. Los resultados de los modelos dinámicos Norma Rusa SNIP 2.02.05-87 (sin disipación y con disipación de energía), A.E. Sargsian y V.A. Ilichev (con disipación de energía) se encuentran entre los dos modelos dinámicos anteriores. Palabras claves: Suelo - estructura, impacto ambiental, zapatas aisladas, interacción sísmica, mecánica estructural, modelos dinámicos.

1

PhD. In Technical Sciences (Ciencias Técnicas). Docente Extraordinario de la Escuela de Ingeniería Civíl, Facultad de Ingeniería - UPAO.

2

Dr. en Gestión Ambiental. Docente principal de la Escuela Profesional de Ingeniería Civíl, Facultad de Ingeniería - UPAO

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 81


Genner Alvarito Villarreal Castro, Fidel German Sagastegui Plasencia

ABSTRACT This investigation was oriented to solve one of the present problems of the Structural Mechanics, specifically, the methodology of calculation of constructions with isolated shoes, considering the flexibility of the soil of the laying of foundations and its environmental impact. The methodology of modeling of constructions with isolated shoes in real conditions of Peru and with the application of program SAP2000 is described, analyzing it by the four dynamic models chosen before the seismic action with diverse rakes and considering the dissipation of energy in the base. Also, LIRA was modeled to the construction by the program and it calculated through the Russian Norm SNIP II-7-81*, whose comparison of results has special interest. Also, the COSMOS was modeled to the same construction with the help of space solid elements through program, whose results have proximity with the structural damages in columns caused by important earthquakes. The comparison of results, indicates that the greater effect of flexibility of the foundation base occurs in dynamic model V.A. Ilichev (without energy dissipation) and the smaller effect in dynamic model D.D. Barkan - O.A. Savinov. The results of the dynamic models Russian Norm SNIP 2.02.0587 (without dissipation and with dissipation of energy), A.E. Sargsian and V.A. Ilichev (with energy dissipation) is both between previous dynamic models. Key words: Soil - structure, enviromental impact, isolated shoes, seismic interaction, structural mechanics, dynamic models.

82

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Interacción sísmica suelo-estructura y su impacto ambiental en edificaciones con zapatas aisladas

MODELOS DINÁMICOS DE INTERACCIÓN SUELOESTRUCTURA

En la Figura 1, se analiza la posibilidad de considerar el amortiguamiento, dado por los pa-

Como se desprende de la idea principal de los modelos dinámicos de interacción suelo-estructura, es la correspondiente asignación de los coeficientes de rigidez, que determinan la condición real de interacción suelo-cimentación:

rámetros de amortiguación relativa z x φ ψ o por los módulos de amortiguación Φz,Φx,Φφ,Φψ.

Rα = Kα uα

;

Rφα = Kφα φα

(ec. 1)

Donde Rα , Rφα - fuerzas de reacción; K z coeficiente de rigidez de compresión elástica uniforme; K x , K y coeficientes de rigidez de desplazamiento elástico uniforme; Kφ x , Kφ y coeficientes de rigidez de compresión no uniforme; Kφ z - coeficiente de rigidez de desplazamiento no uniforme; uα - desplazamiento lineal; φα - desplazamiento angular. En particular, el carácter espacial del trabajo del armazón estructural posibilita el surgimiento de vibraciones torsionales en las columnas, quedando el esquema espacial de cálculo el mostrado en la Figura 1, donde “0” es el centro de rigidez de la cimentación.

ξ ,ξ ,ξ ,ξ

De esta manera, las vibraciones pueden ser descritas parcialmente por: • Vibraciones verticales; • Vibraciones horizontales; • Vibraciones horizontal-rotacionales; • Vibraciones rotacionales alrededor del eje vertical. Dicho modelo de cálculo debe ser corregido, para el caso de la acción sísmica, bajo los siguientes principios: 1) La cimentación debe ser analizado como un cuerpo absolutamente rígido. 2) En el sistema dinámico suelo-estructura, la cimentación debe ser descrita como una masa puntual en el centro de gravedad de la zapata aislada. 3) En calidad de acción externa actúa el efecto sísmico. Para hacer más fácil el esquema de cálcu− lo, puede ser descrito en forma de un vector espacial V (t ) , actuante en el centro de gravedad de la zapata aislada. Como esta acción es cinemática, se da en forma de un oscilograma de aceleraciones (oscilograma). En la práctica, mayormente se dan los datos de un componente de desplazamientos o aceleraciones en el plano horizontal. Por ello, en los cálculos sísmicos el componente externo, se da en forma de vector, actuante en el plano horizontal. Durante el proceso de estudio teórico, se eligieron cuatro modelos dinámicos de interacción suelo-zapata aislada-superestructura.

1.1. MODELO D.D. BARKAN - O.A. SAVINOV

Figura 1 Esquema espacial de cálculo de la cimentación tipo zapata aislada

Como resultado de muchas investigaciones experimentales para determinar los coeficientes de rigidez de las cimentaciones, el científico ruso D.D. Barkan propuso utilizar las siguientes expresiones:

K z = C z A ; K x = C x A ; Kφ = Cφ I

(ec. 2)

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 83


Genner Alvarito Villarreal Castro, Fidel German Sagastegui Plasencia

Donde C z , Cφ - coeficientes de compresión elástica uniforme y no uniforme; C x - coeficiente de desplazamiento elástico uniforme; A - área de la base de la cimentación; I - momento de inercia de la base de la cimentación respecto al eje principal, perpendicular al plano de vibración. La forma final para determinar los coeficientes de compresión y desplazamiento de la base en el modelo D.D. Barkan-O.A. Savinov es:

 2( a + b )  ρ = C z C 0 1 + . ∆. A  ρ0   2( a + b )  ρ C x D0 1 + = . ∆. A  ρ0 

(ec. 3)

 2( a + 3b )  ρ Cφ C 0  1 + = . ∆. A  ρ0  Donde C 0 , D0 - coeficientes determinados a través de experimentos realizados para ; ρ = ρ0 , a,b -dimensiones de la cimentación en el plano; ∆ - coeficiente empírico, asumido para cálculos prácticos igual a ∆ =1m −1 .

1.2. MODELO V.A. ILICHEV El modelo dinámico V.A. Ilichev fue elaborado para aplicarlo a problemas ondulatorios de interacción suelo-estructura, modelado como un semiespacio elástico. En un inicio el esquema de cálculo de este modelo se aplicó a problemas de vibraciones verticales de cimentaciones circulares, apoyados sobre un semiespacio elástico isótropo. El esquema de cálculo de este modelo se muestra en la Figura 2. La parte superior del sistema es una placa sin peso, donde el resorte con rigidez K1 y el amortiguador B1 modelan el efecto creado por las ondas longitudinales. Los parámetros K1 y B1 dependen del radio de la placa, densidad del material del semiespacio y velocidad de las ondas longitudinales; y no depende del coeficiente de Poisson y velocidad de ondas transversales. A la parte inferior del sistema le corresponde el comportamiento dinámico de la placa ante las ondas transversales y de Rayleigh. Los parámetros m2, B2, K2 también dependen de las dimensiones de la placa y densidad del medio, pero a diferencia de los parámetros del sistema superior, dependen de µ y C2; más no dependen de la velocidad de las ondas longitudinales. Asimismo, en el modelo se ha dividido la influencia de las ondas longitudinales en las transversales, así como las ondas Rayleigh en el movimiento de la placa.

Para cálculos prácticos se recomienda utilizar las siguientes fórmulas:

C 0 = 1,7.

D0 = 1,7.

E0  kg  .10 −3.  3  2  cm  1−µ

(ec. 4)

E0  kg  .10 −3.  3   cm  (1 + µ )(1 − 0, 5 µ )

Donde E0 - módulo de elasticidad, calculado experimentalmente para presión estática del suelo de 0,1-0,2kg/cm2. Figura 2. Modelo dinámico V.A. Ilichev

84

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Interacción sísmica suelo-estructura y su impacto ambiental en edificaciones con zapatas aisladas

Las ondas longitudinales crean la resistencia al movimiento de la placa (cimentación), dependiente de su desplazamiento y velocidad. Las ondas transversales y Rayleigh crean también resistencia, dependiente de la aceleración del movimiento de la placa, que tuvo su repercusión en el origen de la masa m2. El modelo dinámico descrito fue determinado como un sistema con 1,5 grados de libertad, donde un grado de libertad se determina en la parte inferior del sistema y medio grado de libertad se registra en la parte superior de la misma. Luego, este modelo fue generalizado a las vibraciones horizontales y rotacionales de la cimentación, apoyado sobre base elástica con ley de variación lineal de las propiedades de deformación a través de la profundidad del suelo de fundación. En particular, la variación del módulo de deformación E(z) de la base de fundación, se aproxima a la ley:

z   = E( Z ) E0 tgψ . + 1 α  

A

π - radio asumido de la base rizontales, siendo de la cimentación, de área A.

Los cinco parámetros adimensionales del modelo mecánico de la base con 1,5 grados de liber-

Y = Y0 + Y1 .tgψ .

A

α

(ec. 6)

bZ 1 y la rigidez K Z 1 corresponden a la parte su-

perior del modelo (medio grado de libertad) y los

coeficientes mZ , bZ 2 , K Z 2 a la parte inferior (un grado de libertad); bφ 1 , Kφ 1 , mφ , bφ 2 , Kφ 2 - parámetros análogos para las vibraciones rotacionales;

bX 1 , K X 1 , mX , bX 2 , K X 2 - coeficientes para las vi-

braciones horizontales.

Los miembros Y0 , Y1 se determinan por tablas, dependientes del tipo de vibración y coeficiente de Poisson

( µ ) de la base de fundación.

Los parámetros adimensionales y se determinan en forma dimensional por las siguientes fórmulas: Para las vibraciones rotacionales: 2

La aproximación definida, describe la variación de las propiedades de deformación de la base hasta una profundidad 5a para las vibraciones verticales, 3a para las rotacionales y 2a para las ho-

tad, representan una dependencia lineal de

índice; bZ 1 , K Z 1 , mZ , bZ 2 , K Z 2 - coeficientes para las vibraciones verticales, donde el amortiguador

Kφ = (C 2 ) .ρ.kφ .a 3

(ec. 5)

Donde E0 - módulo de deformación del suelo en la superficie; z - coordenada de la profundidad del suelo de fundación, respecto a su superficie; ψ - ángulo de fricción interna del suelo; α=1m .

a=

Donde Y- cualquier parámetro con índice o sin

A .

Bφ = (C 2 ) .ρ.bφ .a 4

(ec. 7)

Mφ = ρ.a 5 .mφ Para las vibraciones horizontales (verticales):

K X ( Z ) = (C 2 ) .ρ.kX ( Z ) .a 2

BX ( Z ) = (C 2 ) .ρ.bX ( Z ) .a 2

(ec. 8)

M X ( Z ) = ρ.a 3 .mX ( Z )

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 85


Genner Alvarito Villarreal Castro, Fidel German Sagastegui Plasencia

Donde C2 - velocidad de propagación de la onda transversal; p - densidad del suelo de la base de fundación. Considerando, que en el modelo analizado las conexiones con rigideces K1 y K2 están unidas consecutivamente, en el cálculo se puede ingresar la rigidez equivalente determinada por la fórmula:

K=

K 1 .K 2 K1 + K2

De acuerdo a tal modelo dinámico, en su análisis se ingresan parámetros cuasiestáticos de rigi-

dez de la base de fundación K x , Kφ , K z ; que se determinan por las siguientes fórmulas:

)

E 2.(1 + µ ).ρ

(ec. 11)

Donde - módulo de elasticidad de la base de fundación.

1.4. MODELO NORMA RUSA SNIP 2.02.05-87 Los coeficientes de rigidez de compresión elás-

tica uniforme K z ; desplazamiento elástico uni-

forme K x ; compresión elástica no uniforme Kφ y desplazamiento elástico no uniforme Kψ ; se calculan por las fórmulas:

28, 8. 1 − µ 2 .ρ.C 22 . A

π .(7 − 8µ )

(ec. 10)

8, 52.ρ.C 22 .I Kφ = π .(1 − µ ). A ρ.C 12 . A Kz = Φ. ( 1 − µ 2 ) Donde ρ - densidad del suelo de fundación; A - área de la base de la cimentación; I - momento de inercia del área de la base de la cimentación respecto al eje horizontal, que pasa por el centro de gravedad perpendicular al plano de vibración; ; Φ =0, 833 - C 1 velocidad de propagación de las ondas longitudinales en el suelo de fundación; C 2 - velocidad de propagación de las ondas transversales.

86

(1 − µ ).E (1 + µ ).(1 − 2 µ ).ρ

C 22 =

En las investigaciones de A.E. Sargsian y A.A. Najapetian se elaboró otro modelo dinámico de interacción suelo-estructura, utilizado para fines académicos.

(

C 12 =

(ec. 9)

1.3. MODELO A.E. SARGSIAN

Kx =

De acuerdo a la concepción de semiespacio elástico, las velocidades de propagación de las ondas longitudinales y transversales se pueden calcular por las siguientes fórmulas:

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Kz = Cz A

;

Kx = Cx A (ec. 12)

Kφ = Cφ I φ

;

Kψ = Cψ Iψ

Donde A - área de la base de la cimentación;

Iφ - momento de inercia del área de la base de la cimentación respecto al eje horizontal, que pasa por el centro de gravedad perpendicular al plano

de vibración; Iψ - momento de inercia del área de la base de la cimentación respecto al eje vertical, que pasa por el centro de gravedad de la cimentación (momento polar de inercia).

La principal característica elástica de la cimentación, es decir el coeficiente de compresión elásti-

ca uniforme C z , se determina por medio de ensayos experimentales. En caso que no exista dicha información se puede determinar por la siguiente fórmula:


Interacción sísmica suelo-estructura y su impacto ambiental en edificaciones con zapatas aisladas

Para las vibraciones no establecidas (impulsos) o desconocidas:

 = C z b0 E  1 + 

A10  A 

(ec. 13)

Donde b0 - coeficiente (m-1) asumido para suelos arenosos igual a 1; para arenas arcillosas 1,2; para arcillas, cascajos, gravas, cantos rodados, arenas densas igual a 1,5; E - módulo de deformación del suelo en la base de la cimentación;

A10 = 10m2 .

Los coeficientes de desplazamiento elástico

uniforme C x ; compresión elástica no uniforme

Cφ y desplazamiento elástico no uniforme Cψ ; se

determinan por las siguientes fórmulas:

(ec. 14)

Cψ = C z En las propiedades de amortiguación de la base de la cimentación, se deben de considerar las amortiguaciones relativas sayos de laboratorio.

ξ , determinado por en-

En el caso que no existan datos experimentales, la amortiguación relativa para las vibraciones verticales ξz se puede determinar por las fórmulas:

Para las vibraciones establecidas (armónicas) o conocidas:

ξz =

2 pm

 0,7  ξ =  z  pm  

E C z pm (ec. 16)

 E  ξ = 2  z C z pm   Donde

E

- módulo de deformación del suelo

en la base de la cimentación; C z - coeficiente de

compresión elástica uniforme; pm - presión estática media en la base de la cimentación.

pm ≤ γ ts R

C x = 0,7C z Cφ = 2C z

ξz = 6

(ec. 15)

(ec. 17)

γ

ts - coeficiente de la condición de Siendo trabajo del suelo de fundación, asumido igual a 0,7 para arenas saturadas de grano fino o polvorosa y arcillas de consistencia movediza; y para el resto de suelos es igual a 1; R - resistencia de cálculo del suelo de fundación.

Las amortiguaciones relativas para las vibraciones horizontales y rotacionales respecto a sus ejes horizontal y vertical, se pueden determinar por las siguientes fórmulas:

ξx = 0, 6ξz ξφ = 0, 5ξz

(ec. 18)

ξψ = 0, 3ξz En las fórmulas 15 y 16; lo que está entre paréntesis corresponde a las unidades técnicas de medida.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 87


Genner Alvarito Villarreal Castro, Fidel German Sagastegui Plasencia

Figura 3 Esfuerzos Von Misses por toda la altura de la edificación sin considerar la interacción suelo-estructura

Figura 4. Esfuerzos Von Misses por toda la altura de la edificación, considerando la interacción suelo-estructura por el modelo dinámico V.A. Ilichev.

CÁLCULO DE EDIFICACIONES CONSIDERANDO LA INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

Asimismo, se modeló la misma edificación por medio de barras universales, a través del programa LIRA y la Norma Rusa SNIP II-7-81*, sin considerar la disipación de energía en la base.

Como objeto de investigación se eligió una edificación típica. Este es un edificio de 5 pisos de armazón estructural de dos vanos de sistema aporticado, de dimensiones en el plano de 12 m x 20 m, con una altura de piso de 3,5 m. Los cálculos se realizaron por la Norma Peruana de Estructuras y bajo la acción de dos acelerogramas reales: Lima (17.10.1966) y Moyobamba (25.09.2005). El cálculo numérico se realizó con ayuda del programa SAP2000 y bajo diversas orientaciones del sismo (α=00,450,900) con el eje longitudinal del edificio. En todos los casos se consideró una amortiguación relativa de la edificación de 5% del crítico (ξ=0,05). Los cálculos se realizaron para el edificio sin considerar la flexibilidad de la base de fundación (análisis común) y considerando la flexibilidad por los modelos dinámicos D.D. Barkan – O.A. Savinov, V.A. Ilichev, A.E. Sargsian y Norma Rusa SNIP 2.02.05-87.

88

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Se analizaron los resultados numéricos de los períodos de las 12 primeras formas de vibración libre y sus frecuencias, así como los valores máximos de los desplazamientos de los centros de masa en los ejes OX y OY. También se analizaron los resultados de la fuerza axial máxima, fuerza cortante máxima, momento flector máximo y momento torsor máximo de la edificación. Como era de esperarse, el efecto de flexibilidad de la base de fundación, incrementó los períodos de vibración y disminuyó las frecuencias. Los desplazamientos máximos de los centros de masa en los ejes OX y OY, tanto sin considerar la flexibilidad de la base de fundación, como considerando la flexibilidad de la misma, suceden en el piso 5. Las fuerzas axiales máximas, fuerzas cortantes, momentos flectores y momentos torsores, sin considerar la flexibilidad de la base de fundación y considerando la flexibilidad de la misma, surgen en las columnas del primer piso.


Interacción sísmica suelo-estructura y su impacto ambiental en edificaciones con zapatas aisladas

Figura 5. Mapa sismotectónico del Perú

Para la modelación de la edificación por elementos sólidos se eligió el programa COSMOS, utilizando para ello el método de elementos finitos, a través del elemento finito “SOLID”. Las columnas fueron divididas en 8 partes por toda su altura y en 2 partes en los sentidos transversales. La losa fue dividida en 4 partes en los ejes OX, OY y en 2 partes en el eje OZ. La cimentación fue modelada en forma análoga al programa LIRA.

del sismo de San Francisco del año 1957 y como método de integración el de Newmark. En las Figuras 3 y 4, se muestran los resultados gráficos del cálculo de los esfuerzos máximos (σMisses) de la columna más cargada por toda la altura de la edificación. Es notorio que considerando la flexibilidad de la base de fundación, los esfuerzos máximos disminuyen, siendo el más notorio por el modelo dinámico Ilichev.

Como acción sísmica se utilizó el acelerograma Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 89


Genner Alvarito Villarreal Castro, Fidel German Sagastegui Plasencia

CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES El cálculo sísmico con ayuda de los modelos dinámicos de interacción suelo-estructura, nos muestra que la flexibilidad de la base de fundación influye directamente en la determinación de los parámetros de cálculo. La flexibilidad de la base de fundación por la Norma Peruana E030-2003, cuando α=00, permite el incremento del período de la primera forma de vibración hasta 30,1%; disminución de la frecuencia correspondiente a la primera forma de vibración hasta 30,1%; incremento de los desplazamientos máximos del centro de masas en el eje OX hasta 28,3% y en el eje OY hasta 24,1%; disminución de las fuerzas axiales máximas hasta 24,8%; disminución de las fuerzas cortantes máximas hasta 17,0% y disminución de los momentos flectores máximos hasta 5,1%. Los momentos torsores no varían.

masas en el eje OX hasta 32,7% y en el eje OY hasta 32,5%; disminución de las fuerzas axiales máximas hasta 18,2%; disminución de las fuerzas cortantes máximas hasta 17,5% y disminución de los momentos flectores máximos hasta 28,9%. Los momentos torsores no varían.

La flexibilidad de la base de fundación por la Norma Rusa SNIP II-7-81* “Construcción en zonas sísmicas”, cuando α=00, permite el incremento del período de la primera forma de vibración libre hasta 30,1%; disminución de la frecuencia correspondiente a la primera forma de vibración hasta 30,1%; incremento de los desplazamientos máximos del centro de masas en el eje OX hasta 54,1% y en el eje OY hasta 44,6%; disminución de las fuerzas axiales máximas hasta 17,0%; disminución de las fuerzas cortantes máximas hasta 33,1% y disminución de los momentos flectores máximos hasta 29,7%. Los momentos torsores no varían.

Del análisis espectral por la Norma Peruana E0302003, se concluye que es solo referencial para el caso de edificaciones aporticadas con zapatas aisladas sobre suelos rígidos, ya que sus valores están por debajo de los obtenidos por los acelerogramas de Lima y Moyabamba y de la Norma Rusa SNIP II-7-81* “Construcción en zonas sísmicas”.

La flexibilidad de la base de fundación bajo la acción de los acelerogramas de Lima (17.10.1966) y Moyobamba (25.09.2005), permiten el incremento de los desplazamientos máximos del centro de masas en el eje OX hasta 46,1% y en el eje OY hasta 37,7%; disminución de las fuerzas axiales máximas hasta 27,0%; disminución de las fuerzas cortantes máximas hasta 37,7%; disminución de los momentos flectores máximos hasta 41,2% y disminución de los momentos torsores máximos hasta 8,3%. El cálculo sísmico por la Norma Peruana E030-2003, cuando α=450, permite el incremento de los desplazamientos máximos del centro de masas en el eje OX hasta 34,8% y en el eje OY hasta 23,3%; disminución de las fuerzas axiales máximas hasta 15,4%; disminución de las fuerzas cortantes máximas hasta 13,4% y disminución de los momentos flectores máximos hasta 25,7%. Los momentos torsores no varían. Por la Norma Peruana E030-2003, la flexibilidad de la base de fundación, cuando α=900 permite el incremento de los desplazamientos máximos del centro de 90

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

La comparación de los resultados de cálculo obtenidos, nos permite indicar que el mayor efecto de flexibilidad de la base de fundación se da en el modelo dinámico Ilichev (sin disipación de energía) y el menor efecto en el modelo dinámico Barkan. Los resultados de los modelos dinámicos Norma Rusa (sin disipación y con disipación de energía), Sargsian e Ilichev (con disipación de energía) se encuentran entre los dos modelos dinámicos anteriores.

Al revisar un proyecto nos damos cuenta de la importancia que tiene definir desde un principio los posibles impactos y las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar a fin de mitigarlo, ya que en muchas ocasiones vemos obras que al parecer no contemplaron estos efectos y generan impactos ambientales y sociales in cuantificables. Se Recomienda la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) permite visualizar claramente los impactos ambientales que un proyecto puede tener, permitiendo desarrollar un programa que contrarreste estos efectos para que el desarrollo no se vea limitado por un deterioro constante del medio ambiente, ya que en la medida en que se procure incursionar proyectos sustentables el desarrollo ira de la mano con la conservación del medio ambiente. Se recomienda el uso y aplicación de los modelos dinámicos Barkan y Norma Rusa (sin disipación y con disipación de energía) por no superar los valores admisibles de la comprobación de desplazamientos según la Norma Peruana E030-2003, ni tampoco permite la concentración de esfuerzos en columnas, lo cual es notorio en los modelos dinámicos Ilichev y Sargsian, donde ocurren daños estructurales muy cercanos a la intersección con las vigas.


Interacción sísmica suelo-estructura y su impacto ambiental en edificaciones con zapatas aisladas

BIBLIOGRAFÍA COSMOS/M (2004). Finite element program by structural análisis and research company. California.

SARGSIAN A.E. (2004). Mecánica Estructural. Editorial Escuela Superior. Moscú, 462p. (en ruso).

LIRA (2002). NIIASS. Kiev.

SNIP 2.02.05-87 (1989). Cimentación de máquinas con cargas dinámicas. TSITP Gosstroya. Moscú, 32p. (en ruso).

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (2006). ICG, Lima, 506p. SAP2000 (2004). Integrated Finite Element Analysis and Design of Structures. Structural and Earthquake Engineering Software. Computers and Structures, Inc. Berkeley, California.

VILLARREAL CASTRO GENNER (2006). Interacción sísmica suelo-estructura en edificaciones con zapatas aisladas. Asamblea Nacional de Rectores, Lima, 125p.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 91



Caracterización de fenómenos “Santa Clara”-Virú Pueblohidráulicos Cont. Vol.en24el canal N°1 :pp. 91-101, 2013

CARACTERIZACIÓN DE FENÓMENOS HIDRÁULICOS EN EL CANAL “SANTA CLARA”-VIRÚ CHARACTERIZATION OF HYDRAULIC PHENOMENA IN THE CHANNEL "SANTA CLARA"-VIRU ÁREA Ingeniería Hidráulica e Irrigaciones AUTOR Ricardo Andrés Narváez Aranda1

RESUMEN Introducción: En este trabajo se caracteriza la formación de fenómenos hidráulicos en el primer tramo del canal “Santa Clara”-Virú, debido a su arquitectura hidráulica. Se trata de un canal lateral de segundo orden que deriva del “canal madre” del Proyecto Chavimochic, beneficiará un área de riego 4,866.86 ha. Los fenómenos hidráulicos son resultado del cambio de sección, pendiente y trazo. Se realizó una evaluación in situ y verificación del diseño mediante una simulación hidráulica, determinándose que los fenómenos hidráulicos están ligados a la arquitectura hidráulica. Objetivo: Caracterizar la formación fenómenos hidráulicos en el primer tramo del canal “Santa Clara”-Virú, debido a su arquitectura hidráulica. Supuesto: La formación de los fenómenos hidráulicos en el tramo del canal “Santa Clara” se debe a las dimensiones de la arquitectura hidráulica. Material y métodos: Los fenómenos hidráulicos son el resultado del cambio de características hidráulicas al incorporar obras de arte para bajar a un nivel topográfico. El estudio considero una evaluación in situ de la formación de fenómenos hidráulicos. Se verifico el diseño hidráulico aplicando criterios de diseño U.S. Bureau of Reclamation (USBR). Se aplicó el Modelo Matemático HecRas para el cálculo Régimen Permanente. Resultados: El tipo de flujo turbulento no controlado está directamente ligada a la arquitectura hidráulica, cuyas estructuras para mitigar el resalto hidráulico no cumplen su función, a pesar que matemáticamente cumple los parámetros de diseño, obligando a reducir el caudal de 3 a 1.6 m3/s, para evitar desbordamientos lo que a su vez perjudica a los agricultores. Conclusiones: Los diseños individuales de una obra hidráulica deben ser analizados en conjunto porque los criterios de diseño se basa en fórmulas empíricas para un análisis bidimensional, donde la experiencia profesional es fundamental. Palabras clave: Fenómeno hidráulico. arquitectura hidráulica. simulación hidráulica. análisis bidimensional. Chavimochic.

1

Ms. en Estructuras Hidráulicas. Docente Asociado de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería - UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 93


Ricardo AndrĂŠs NarvĂĄez Aranda

ABSTRACT Introduction: In this work it is we characterized the formation of hydraulic phenomena in the first section of the canal "Santa Clara"-Viru, because of their hydraulic architecture. This is a second order lateral canal derived from the "mother channel" Project Chavimochic, benefit irrigation area 4,866.86 ha. Hydraulic phenomena are the result of the change of section, slope and stroke. We conducted a site evaluation and design verification using a hydraulic simulation, determining the hydraulic phenomena are related to hydraulic architecture. Objective: To characterization of the formation hydraulic phenomena in the first section of the canal "Santa Clara"Viru, because of its hydraulic architecture. Material and methods: Hydraulic phenomena are the result of changing hydraulic characteristics by incorporating artwork for a lower topographic level. The study consider a site evaluation of the formation of hydraulic phenomena. Hydraulic design was verified using design criteria U.S. Bureau of Reclamation (USBR). We applied the mathematical model Hec-Ras to calculate steady state.Deshacer cambios Results: The type of uncontrolled turbulent flow observed is directly related to hydraulic architecture whose structures to mitigate the hydraulic jump, not doing its job even though mathematically satisfies the design parameters, forcing to reduce the rate of 3 to 1.6 m3/s, to avoid overflows which in turn impairs the farmers. Conclusions: Individual designs of hydraulic projects should be analyzed together because the design criteria is based on empirical formulas for two-dimensional analysis, where professional experience is essential. Key words: Hydraulic phenomenon. hydraulic architecture. hydraulic simulation. two-dimensional analysis. Chavimochic

94

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Caracterización de fenómenos hidráulicos en el canal “Santa Clara”-Virú

INTRODUCCIÓN El canal “Santa Clara” es un canal lateral de segundo orden que deriva del “canal madre” del proyecto Chavimochic; forma parte del proyecto“Construcción de Canales Integradores Valle Virú, que contempla la construcción y/o mejoramiento de los Canales Integradores Margen Derecha (canal Chanquín) y Margen Izquierda (canal “Santa Clara”) respectivamente, desde el Canal de Descarga al río Virú, Proviene de la Cámara de carga del Proyecto Chavimochic (Figura 1). Considerado estos canales de mucha importancia para el valle de Virú, porque permitirán el mejoramiento del riego en 9242.30 ha, beneficiando a 1836 usuarios directos, ubicadas en la parte media y baja del Valle Virú. (Expediente Técnico del Proyecto Construcción de Canales Integradores, Valle Virú, 2009).

Canal “Santa Clara”

Figura 1. Ubicación Política del canal Santa Clara

El revestimiento del canal “Santa Clara” comprende 17.043 Km en 13 tramos alternando la conducción en canal trapezoidal y tubería de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV). El estudio realizado comprende el primer tramo desde la progresiva 00+000 a 01+800, canal de sección trapezoidal de base 1.00 m ,1.05m de altura y talud 1:1.25, con capacidad de conducción de 3.00 m3/s y cubrirá un área de riego correspondiente a 4 866.86 ha. El problema en el canal se inicio cuando se procedió a soltar el agua de manera progresiva hasta llegar a un caudal de 2.50 m3/s, llegando a observarse que en ciertos puntos el agua rebalsaba la altura de la sección trapezoidal, obligando a reducir el caudal para evitar posibles desbordamientos. Actualmente solo está conduciendo 1.6 m3/s

perjudicando a los agricultores al no poder captar lateralmente el agua necesaria, por motivos de que el nivel de fondo del canal está por debajo del nivel de las tomas laterales y el tirante es menor (0.49 m) al diseñado inicialmente (0.80 m). Con la reducción del caudal en este primer tramo, se observa un tránsito muy desordenado, violento, con turbulencias y formación de oleajes propios de ríos, canales de navegación y no de irrigación; al igual se observa que sus resaltos hidráulicos son bien marcados en sus caídas verticales al final de la transición. La formación de los fenómenos hidráulicos por cambio de pendiente y sección transversal, no sería nada fuera de lo común si al pasar el caudal por las estructuras hidráulicas el flujo fuese controlado por sus disipadores de energía y entregando a los tramos rectos del canal por medio de sus transiciones un flujo turbulento permanentemente uniforme, pero no es así, y por la importancia que tienen este primer tramo de canal para el proyecto en conjunto es necesario evaluar la magnitud de los oleajes y resaltos hidráulicos no controlados del canal. Con este trabajo se pretende evaluar la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos en régimen permanente y determinar las variables que estarían produciendo estos tramos violentos, oleados y con turbulencia, para lo cual es necesario la evaluación in situ, verificación del diseño y la aplicación del modelo matemático Hec-Ras (River Analysis System) como herramienta para realizar la simulación hidráulica, el cual proporciona resultados numéricos y gráficos con los que se puede evaluar las variables hidráulicas.

MATERIAL Y MÉTODOS Se ha considerado un proceso a nivel de ingeniería con el cual se puede analizar la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos, realizándose trabajos de campo y gabinete, como se explica a continuación: Descripción de la arquitectura hidráulica del canal santa clara El canal Santa Clara se inicia desde una toma lateral del “canal madre” del proyecto Chavimochic que proviene de la cámara de carga, como se muestra en la (Figura 2)

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 95


Ricardo Andrés Narváez Aranda

Tabla 1. Relación de curvas horizontales y distancias entre PI

Figura 2. Primer tramo del canal “Santa Clara”.

Según el trazo y topografía existente del primer tramo construido del canal “Santa Clara”, está conformado por las siguientes obras cuyas características de su arquitectura hidráulica se indican a continuación: • Presenta una estructura de inicio desde la progresiva 0+000 a 0+057 de sección trapezoidal y rectangular con transiciones. Presenta una bifurcación con un tramo de canal proveniente de la proyección del canal “Santa Clara”. (Figura 3).

Figura 3. Estructura de inicio.

• Continua con el canal que tiene una sección trapezoidal típica de base 1.00 m, 1.05 m de altura y talud 1:1.25, con capacidad de conducción de 3.00 m3/s, desde la progresiva 00+000 a 01+800, el cual está conformado por nueve (9) tramos y dieciocho (18) curvas horizontales cuyo sentido y distancia entre PI (Tabla 1), observándose en los últimos tramos curvatura doble.

96

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

• En este primer tramo se han construido (8) Caídas verticales de sección rectangular, ubicadas en el canal para salvar desniveles topográficos, disipando adecuadamente la energía potencial, se han considerado desniveles de 0.50 m hasta 1.00 m. siendo ésta y su poza de disipación de sección rectangular, los cuales prevén la disipación de la energía a través de un resalto hidráulico, complementándose con las transiciones de entrada y salida de 2.50 m. Las dimensiones de la arquitectura hidráulica de caídas verticales se muestran en la (Tabla 2); y en la (Figura 5 y 6) se presentan las vistas de planta y corte típica de las caídas verticales. • Para el riego de las parcelas se han construido (4) tomas laterales que se indican en la (Figura 7); su arquitectura hidráulica está formado por tramo de sección rectangular para conducir el agua a través de la berma del canal y la transición de salida, colocándose una compuerta en la entrada para controlar el flujo.


Caracterización de fenómenos hidráulicos en el canal “Santa Clara”-Virú

Tabla 2. Características de la arquitectura hidráulica de las caídas verticales

Figura 5. Vista de planta típica de la arquitectura hidráulica de la caída vertical

Figura 6. Vista de corte típica de la arquitectura hidráulica de la caída vertical

Figura 7. Toma 1 ubicado en la progresiva 0+564.30 Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 97


Ricardo Andrés Narváez Aranda

• Se han construido 6 entregas de desagüe superficial (EDS), que servirán para evacuar los excesos superficiales del agua de riego. Su arquitectura hidráulica lo conforma una transición de entrada y conducto de entrega (Figura 8).

A pesar que el caudal de conducción es menor al caudal de diseño (3m3/s), se observa que los flujos resultantes a lo largo del canal tienen un tránsito muy desordenado, tramos violentos, formación de oleajes y con turbulencia no controladas a la salida de las posas disipadoras, formándose fenómenos hidráulicos inesperados como los resaltos hidráulicos siendo muy marcados en las caídas verticales y al final de la estructura de inicio, propio de flujos rápidamente variado en los cuales muestra efectos del resaltos y oleajes. Esta evaluación se inicio desde la derivación del canal principal del Proyecto Chavimochic como se muestra en la (figura 10), en la cual se observa un flujo turbulento permanentemente uniforme típico de un canal artificial

Figura 8. Entrega de desagüe superficial EDS-2, ubicado en la progresiva 0+198.

Evaluación in situ de los oleajes y fenómenos hidráulicos El estudio de la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos se inicia con la verificación in situ mediante un proceso de observación y medición de los diferentes parámetros hidráulicos y topográficos del canal los cuales se mostraran con los resultados de la simulación hidráulica. Por la información de los pobladores, se procedió a soltar el agua de manera progresiva hasta los 2.50 m3/s, llegando a observarse que en ciertos puntos el agua rebalsaba, obligando a reducir el caudal para evitar posibles desbordamientos. Actualmente el canal conduce una caudal menor a 1.6 m3/s, con un tirante de 0.49 m, medida tomada de la estación de aforro ubicada después de la estructura de inicio del canal, (Figura 9).

Figura 9. Estructura de aforo donde se observa que el tirante actual es de 0.49 m. 98

| Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 10. Toma lateral del canal madre del proyecto Chavimochic.

La formación de los fenómenos hidráulicos se muestra desde la estructura de inicio, con un flujo que se torna turbulento, desordenado, con mucha confluencia y pequeños resaltos y remansos en la superficie, debido a que su arquitectura hidráulica está formado por dos curvas horizontales sucesivas, cuyas progresivas de los PIs son 0+011.38 y 0+040.23 y con radios de 13 y 20 m, respectivamente; además, se observa que luego del cambio de sección de trapezoidal a rectangular inicia una pendiente fuerte de 12% con una transición muy corta (2.5m), no dejando una longitud adecuada para desarrollar su flujo para la entrega del caudal de la sección rectangular a la sección trapezoidal nuevamente del canal en la progresiva 0+057.


Caracterización de fenómenos hidráulicos en el canal “Santa Clara”-Virú

Figura 14-15. Tramos de canal con flujo turbulento desordenado y formación de oleajes. Figura 11. Inicio del Canal Santa Clara, observándose la formación de resaltos

En las Figuras 12 y 13, se muestra claramente la formación de oleajes y resaltos hidráulicos.

Figura 12. Formación de resalto en la transición de salida de la estructura de inicio.

Por la topografía, se han ubicado caídas verticales, las cuales también presentan un flujo turbulento no controlado por las posas disipadoras, además la corta longitud de las transiciones no contribuye a controlar el flujo. Figura (16- 19).

Figura 16-17. Caídas verticales.

Figura 18-19. Transiciones de salida

Figura 13: Rastro del desborde al límite de la pared lateral a la salida de la transición e inicio del cana

Debido a que no fue controlado el resalto hidráulico por los disipadores de energía, se entrega al canal un flujo turbulento desordenado formando oleajes con longitudes de onda bien marcados en la paredes laterales del canal.

Los oleajes son bien definidos antes y después de cada curva como se muestra en las Figuras 14 y 15. Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 99


Ricardo Andrés Narváez Aranda

Verificación del diseño hidráulico del canal y obras de arte La verificación de las características hidráulicas del canal se ha realizado mediante la interfaz numérica del Programa H-Canales para un caudal de 3m3 /s y 1.6 m3/s respectivamente como se muestra en la Figura 20 y 21.

Se creó un nuevo archivo con su nombre y su respectivo Reach mediante el trazo con sus coordenadas UTM reales, incorporación de datos de flujo, etc. como se muestra en la figura 22-23.

Figura 22. Creación del proyecto canal santa clara en el programa Hec -Ras

Figura 20. Aplicación de Hcanales para un caudal de 3m3/s.

Figura 23. Sección Trapezoidal

Figura 21. Aplicación de Hcanales para un caudal de 1.6 m3/s.

Resultados gráficos: perfil pseudo tridimensional La verificación de las dimensiones de la arquitectura hidráulica de las caídas verticales se ha realizado aplicando los criterios de diseño U.S. Bureau of Reclamation, con la ayuda de una hoja de cálculo

Los resultados gráficos que se presentan en las figuras 24-25, para el perfil pseudo tridimensional de flujo – “profile nro. 02” para un caudal de 3 m3/ seg.

Implementación del modelo matemático HecRas Con toda esta información de campo, se creó una interfaz con el programa River Analysis Sistem Hec-Ras para la incorporación de los diferentes datos para realizar la simulación hidráulica y obtener los parámetros de la arquitectura hidráulica del canal.

100 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 24. Vista Pseudo Tridimensional de la Estructura de Inicio


Caracterización de fenómenos hidráulicos en el canal “Santa Clara”-Virú

Figura 25. Vista pseudo tridimensional de la primera caída vertical

PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS El problema del flujo turbulento no controlado está directamente ligada a la arquitectura hidráulica que conforman el canal especialmente por las caídas verticales, cuyas variables más importantes son la profundidad, ancho y longitud de la poza disipadora construidas para mitigar el resalto hidráulico, observándose que no cumple esta función cuando al entregar el caudal al canal mediante sus transiciones presenta un flujo turbulento desordenado con salpicaduras casi al borde de las paredes laterales del canal para un caudal menor al diseñado. Cabe resaltar que desde la estructura de inicio hasta la progresiva 1+800.00, se observó la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos con puntos críticos de elevación del nivel del agua a pesar que el caudal de conducción actual es menor a 1.6 m3/s, según los cálculos realizados. En el caso de someter el canal “Santa Clara” al caudal de diseño inicial de 3 m3/s es evidente que la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos se duplicarían causando en caso extremo pequeñas inundaciones a las parcelas y viviendas colindantes. La decisión por parte de Junta de Usuarios del Valle de Virú, de reducir y mantener un caudal menor al diseñado, ha ocasionado problemas adicionales como se describe a continuación: • Debido al poco caudal, manteniendo la misma sección inicial, se tiene una altura de agua (tirante) menor al calculado (0.80 m), ocasionando un problema a los pobladores al no poder derivar el caudal suficiente para el riego de sus parcelas, obligado a los agricultores a colocar una estructura metálica de sección trapezoidal a 0.50 m de la toma lateral, la cual hace las veces de un barraje para elevar el nivel del agua y poder derivar el caudal necesario, como la que se muestra en la Figura 26, ubicado después de la Toma-1 del Km 0+564.30.

Figura 26. Se muestra la toma lateral y la estructura metálica ubicada para elevar el nivel del agua.

• Esta solución práctica por los agricultores, han alterado los parámetros de la estación de aforo que se muestra en la (figura 27), ubicado en la progresiva 0+ 510

Figura 27. Estación de aforo.

• Por la colocacion de la estructura metalica, se ha observado que la formación de los fenómenos hidráulicos se han incrementado y que obliga a un más a no aumentar el caudal de conducción por el temor de un desbordamiento e inundación de las parcelas. La formación de este fenómeno hidráulico es muy diferente, observándose una succión interna para luego ser expulsada. (Figura 28 y 29).

Figura 28-29. Incremento de la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos aguas bajo de la estructura metálica Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 101


Ricardo Andrés Narváez Aranda

Los problemas en el canal “Santa Clara” no termina aquí, sino que cuando cambia de sección trapezoidal e inicia la conducción cerrada mediante una cámara de carga se ha observado que se presenta otro fenómeno a un más crítico que es la formación del fenómeno de Remanso Hidráulico, es decir, el agua regresa a la sección trapezoidal. Para verificar el diseño de la arquitectura hidráulica del canal se utilizo la interfaz numérica del programa H-Canales, para un caudal de 3 m3/s resultando valores similares al de diseño original: tirante de 0.80 m con un borde libre de 0.25 m haciendo una altura de canal de 1.05 m. Además se analizo para el caudal de 1.6 m3/s resultando un tirante hidráulico de 0.58 m con un borde libre de 0.47 m cuyos valores indican que el caudal observado in situ es menor al proporcionado por los miembros de la Junta de Usuarios en su estación de aforo (tirante hidráulico de 0.49 m). La aplicación de los criterios de diseño U.S. Bureau of Reclamation (USBR) para determinar la arquitectura hidráulica de las caídas verticales, presentan valores similares a los del diseño original, como se muestra para la primera caída vertical ubicada en la progresiva 0+180: longitud de transición de entrada y salida 2.50 m, ancho de poza 2.90 m y longitud de poza 7.50 m. Estas dimensiones de la posa disipadora muestra el control del resalto hidráulico mediante la verificación de los niveles de energía (NE) en la poza disipadora (NEC=85.79) es menor en la transición de salida (NEE= 86.17). Con estos resultados numéricos se está demostrado el control del salto hidráulico en la poza disipadora el cual en la realidad se ha observado que no es así, esto hace suponer que el diseño individual de una obra hidráulica debe de ser analizada en conjunto de las obras del proyecto considerando el trazo, longitudes de canal y el caudal de diseño; además, se sabe que los criterios de diseño U.S. Bureau of Reclamation (USBR) se basan en formulas empíricas para un análisis unidimensional y bidimensional de los parámetros hidráulicos, que no se ha tenido en cuenta para este proyecto a pesar de la experiencia profesional de sus proyectistas. La deducción anterior se refleja también al aplicar el modelo matemático Hec-Ras, donde sus resultados hidráulicos para el perfil Pseudo Tridimensional presentan una variación mínima en sus parámetros hidráulicos con el diseño individual de la sección transversal y de las caídas verticales; observándose que para un caudal de 3 m3/s pre102 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

senta un control adecuado de los fenómenos hidráulicos especialmente del resalto hidráulico de las caídas verticales. Alternativas de solución hidráulica Por la importancia que tiene el canal Santa Clara, al beneficiar al 52.65% del área del proyecto. Es necesario mejorar la arquitectura hidráulica del canal construido para mitigar el efecto de la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos, para esto se propone las siguientes soluciones hidráulicas que necesariamente deben ser desarrolladas y evaluadas técnica y económicamente para su ejecución: Alternativa 01: se propone cambiar la sección transversal trapezoidal a una sección mixta, mediante el levantando verticalmente 0.50 m de las paredes laterales para asegurar la conducción de los 3 m3/s, y con esto controlar el efecto de desbordamiento lateral al aumentarse la formación de los fenómenos hidráulicos que se van a presentar. Alternativa 02 : se propone la colocación de obstáculos en la poza disipadora para mitigar el efecto de resalto hidráulico no controlado actualmente y el aumento de las paredes laterales de las caída verticales hasta unos metros aguas abajo de la transición de salida eliminándose las estructuras metálicas colocadas hasta el momento. Alternativa 03: esta propuesta considera las dos alternativas anteriores, el cambio de sección con el levantamiento vertical de las paredes laterales de todo el canal y colocación de obstáculos en la poza disipadora de las caídas inclinadas.

CONCLUSIONES El canal “Santa Clara” en su primer tramo, tiene una sección trapezoidal típica con una longitud de 1800 m, diseñado para una conducción de 3.00 m3/s, que beneficiara un área de riego de 4 866.86 ha., el cual se inicia de una toma lateral del Canal Madre que proviene de la cámara de carga del proyecto Chavimochic, con una arquitectura hidráulica conformada por una estructura de inicio, 9 tramos de canal, 18 curvas horizontales, 8 caídas verticales, 4 tomas laterales y 6 entregas de desagüe superficial. El problema que presenta este primer tramo es la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos, observándose un flujo turbulento permanentemente desordenado con salpicaduras al borde de las paredes


Caracterización de fenómenos hidráulicos en el canal “Santa Clara”-Virú

laterales del canal obligando a reducir su caudal de conducción. Este problema se entorna critico porque al reducir el caudal de diseño, baja el tirante hidráulico y no se puede derivar el caudal suficiente para el riego de las parcelas, obligado a los agricultores a colocar una estructura metálica de sección trapezoidal a 0.50 m de la toma lateral, la cual hace las veces de un barraje para elevar el nivel del agua como la colocada en la Toma-1 de la progresiva 0+564.30. Con esta solución práctica se presenta dos problemas adicionales que son la alteración de los parámetros de la estación de aforo ubicado en la progresiva 0+510 y la amplificación de los fenómenos hidráulicos aguas abajo, observándose en el canal unas ondas oleaje de mayor longitud. El problema en el canal “Santa Clara también se ha, observado al inicio de la conducción cerrada en la cámara de carga con la formación del fenómeno de Remanso Hidráulico. Se ha evaluado in situ que el flujo turbulento permanente no controlado que se presenta en el canal para un caudal menor al diseñado, está directamente ligada a la arquitectura hidráulica. Se ha verificado el diseño de la arquitectura hidráulica del canal y de las caídas verticales mediante la aplicación de la interfaz numérica del Programa HCanales y con los criterios de diseño U.S. Bureau of Reclamation respectivamente, resultando valores similares al de diseño original. Según los resultados numéricos las dimensiones de la posa disipadora muestra el control del resalto hidráulico mediante la verificación de los niveles de energía, pero en el canal en estudio se ha observado que no es así, esto hace deducir que el diseño individual de una obra hidráulica debe ser analizada en conjunto de las obras del proyecto considerando el trazo, longitudes de tramos de canal y el caudal de diseño, donde la experiencia profesional del proyectista es muy importante para la decisión final de cualquier proyecto hidráulico. Además, se sabe que los criterios de diseño U.S. Bureau of Reclamation se basan en fórmulas empíricas para un análisis unidimensional y bidimensional de los parámetros hidráulicos. Se aplico el modelo matemático Hec-Ras como herramienta para realizar una simulación hidráulica que

integre el conjunto de obras del tramo de canal en estudio y determinar los parámetros de la Arquitectura Hidráulica en Régimen Permanente para un caudal de 3 m3/s , obteniendo resultados hidráulicos con una variación mínima al diseño original para el perfil Pseudo Tridimensional, porque este modelo también realiza un análisis unidimensional y bidimensional. Para solucionar la problemática, se propone tres alternativas de solución hidráulica para mitigar el efecto de la formación de oleajes y fenómenos hidráulicos, estas soluciones prácticas básicamente se refiere al aumento de la altura de las paredes laterales y la colocación de obstáculos en la poza disipadora de las caídas verticales; las cuales necesariamente deben ser desarrolladas y evaluadas técnica y económicamente para su ejecución.

BIBLIOGRAFÍA CHOW VEN TE. (1994). Hidráulica de canales Abiertos. Santafé de Bogotá; McGraw Hill, 667p GARCÍA ELMER. (1987). Manual de diseño hidráulico de canales y obras de arte primera Edición. Chiclayo 1987. HYDROLOGIC ENGINEERIG CENTER HEC – RAS. (2008). Sistema de Análisis de Ríos, Hydraulic Referente Manual, U.S. Army Coros of Engineers;Davis. CA. USA. PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC-VIRU. (2009). Expediente técnico del proyecto construcción de canales integradores valle Virú. ROCHA ARTURO. (2005) “Hidráulica de tuberías y canales”. Universidad Nacional de Ingeniería. Lima-Perú. TRUEBA, SAMUEL. (1995). Hidráulica. CECSA. Decimonovena Edición. México. VILLÓN BEJAR M. (1995). Hidráulica de canales. departamento de ingeniería agrícola-instituto tecnológico de Costa Rica, Editorial Hozlo, Lima.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 103





Crecimiento y morfología de nanoestructuras de ZNO por rociado pirolítico Pueblo Cont. Vol.obtenidas 24 N°1 :pp. 105-112, 2013

CRECIMIENTO Y MORFOLOGÍA DE NANOESTRUCTURAS DE ZnO OBTENIDAS POR ROCIADO PIROLÍTICO GROWTH AND MORPHOLOGY OF ZnO NANOESTRUCTURES OBTAINED BY SPRAYED PYROLITIC

AUTORES Luis M. Angelats Silva1, Alcides López Milla2, Juan Rodríguez Rodríguez3, Oscar Perales-Pérez4, Segundo Rojas Flores5

RESUMEN Se evaluó la morfología y crecimiento de nanoestructuras de ZnO obtenidas mediante la técnica de rociado pirolítico a las temperaturas de 350°C, 400°C y 450°C. Las nanoestructuras fueron crecidos sobre películas de ZnO:Au depositadas sobre silicio por sol-gel. La solución precursora fue preparada a partir de cloruro de zinc y tiourea disueltos en etanol y agua ultrapura. Durante el proceso de rociado, la presión del aire neumático y la razón de flujo se mantuvieron constantes e igual a 2,2 kPa y 6,0 L/min respectivamente. Los patrones de difracción por rayos X, mostraron picos asociados a planos cristalinos de la estructura hexagonal wurtzita, revelando mejor cristalinidad a la temperatura de crecimiento de 450 °C. Las imágenes por microscopía electrónica de barrido revelaron nanoestructuras de ZnO en forma de nanobarras (“nanorods”) a la temperatura de 350 °C. A la temperatura de 400 °C, se obtuvo nanoestructuras de forma acicular (“nanoneedles”), pero de menor razón de aspecto. La rapidez de crecimiento de estas nanoestructuras aciculares fue mayor en la dirección transversal que en la longitudinal cuando fueron crecidas a la temperatura de 450°C. Los precursores cloruro de Zn-tiourea, y los cristales nanométricos de la película de ZnO:Au promovieron el crecimiento alargado pero anisotrópico de las nanoestructuras de ZnO. Palabras claves: Nanoestructuras de ZnO. Rociado pirolítico.

1 Departamento Académico de Ciencias-Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.

Instituto Peruano de Energía Nuclear, Laboratorio de Microscopía Electrónica y Rayos X.

2

3

Facultad de Ciencias - Universidad Nacional de Ingeniería.

Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad de Puerto RicoMayaguez Campus PR00680-9044 USA.

4

5

Egresado de la Escuela Académica de Física de la Universidad Nacional de Trujillo.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 107


Luis M. Angelats Silva, Alcides López Milla, Juan Rodríguez Rodríguez, Oscar Perales-Pérez, Segundo Rojas Flores

ABSTRACT The morphology and growth of ZnO nanostructures obtained by spray pyrolysis technique at temperatures of 350 °C, 400 °C and 450 °C was evaluated. The nanostructures were grown on ZnO:Au films deposited on silicon by sol-gel. The precursor solution was prepared from zinc chloride and thiourea dissolved in ethanol and ultrapure water. During the spraying process, the air pressure and air flow rate were kept constant and equal to 2,2 kPa and 6,0 L/min respectively. Patterns of X-ray diffraction showed peaks associated with crystal planes of hexagonal wurtzite structure, revealing best crystallinity to the growth temperature of 450 °C. Images by Scanning Electron Microscopy revealed ZnO nanostructures like nanorods at 350 °C temperature. At 400 °C, nanostructures like nanoneedles were obtained, but of low aspect ratio. The rapid growth of these nanostructures like needle was greater in the transverse direction than in the longitudinal when were grown at the temperature of 450 °C. The precursors Zn chloride-thiourea and nanometrics crystals of ZnO:Au films promoted the growth elongated but anisotropic of ZnO nanostructures. Key words: ZnO nanostructures. spray pyrolysis.

108 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Crecimiento y morfología de nanoestructuras de ZNO obtenidas por rociado pirolítico

INTRODUCCIÓN El óxido de zinc (ZnO) es un semiconductor compuesto II-VI que posee una estructura de banda directa con un ancho de banda prohibida o band gap de aproximadamente 3.3 eV a 300 K y un excitón de 60 meV, proporcionándole interesantes propiedades ópticas y electrónicas (Norton y otros, 2004; Özgur y otros, 2005; Angelats, 2006). Su estructura cristalina hexagonal wurtzita, formada por dos sub-redes interconectadas por iones de Zn2+ y O2-, con los iones de Zn rodeado tetraédricamente por iones de oxígeno y viceversa, es responsable de un número de propiedades físicas y químicas del ZnO incluyendo piezoelectricidad y polarización espontánea (Ramirez-Vick, 2012). Los planos cristalográficos polares formados por iones de zinc y oxígeno con diferentes energías superficiales conducen a una mayor rapidez de crecimiento a lo largo del eje c, formando nanoestructuras de forma alargadas similares a nanobarras (“nanorods”) o nanoagujas (“nanoneedles”). Estas nanoestructuras de ZnO poseen alta área superficial, por lo que junto con su buena biocompatibilidad y comunicación electrónica, son potenciales candidatos para aplicaciones en biosensores. Más importante aún, posee un alto punto isoeléctrico (IEP) de alrededor de 9.5, haciendo estos materiales de ZnO adecuados para la absorción de proteínas con bajo IEPs, posibilitando su uso como inmovilizadores de enzimas en biosensores (Zhao y otros, 2010). Actualmente se vienen empleando diversas técnicas para el crecimiento de diversas nanoestructuras de ZnO: Deposición química en fase vapor (Chemical vapor deposition, CVD), Deposición física en fase vapor (Physical vapor deposition, PVD), Deposición química metal-orgánica (Metalorganic Chemical Deposition, MOCVD), Sólidolíquido-vapor (Vapor Liquid Solid, VLS), entre otras (Liu y otros, 2004; Yi y otros, 2005). Estas técnicas han demostrado ser muy eficientes, pero tienen la desventaja de ser bastante costosas por necesitar tecnología de alto vacío. Otras técnicas más económicas con buen resultado son aquellas que se realizan mediante proceso de solución química (Dev y otros, 2006). Su simplicidad y fácil control del proceso le confiere una gran ventaja frente a las otras técnicas de vacío antes mencionadas. En este trabajo se evaluó el crecimiento y morfología de nanoestructuras de ZnO obtenidas por rociado pirolítico a tres temperaturas diferentes: 350 °C, 400 °C y 450 °C. La técnica de rociado pirolítico es de bajo costo y fácil control del proceso.

Las nanoestructuras de ZnO han sido crecidas sobre películas de ZnO embebidos con nanopartículas de oro (ZnO:Au), depositadas sobre sustratos de silicio usando la técnica de sol-gel.

MATERIAL Y MÉTODOS Síntesis de la película de ZnO:Au: Técnica de Sol-gel La solución precursora fue obtenida a partir de acetato de Zn dihidratado, Zn(CH3COO)2.2H2O (99.5%) (Lab. Merck), disuelto en etanol a 0,5 M. La disolución se realizó a una temperatura de 60 °C bajo agitación magnética, agregándose 0,2 mL de monoetanolamina (MEA) seguido de 0,5 mL de una suspensión coloidal de nanopartículas de oro. La disolución se mantuvo bajo agitación durante 45 minutos, observándose finalmente una solución de color violáceo claro. La suspensión coloidal de nanopartículas de oro fue preparada a partir de una solución acuosa de 20 mL de Bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB-0,1 M), a la que se le añadió 197 mL de solución “madre” de ácido cloroáurico (HAuCl4-0,025 M). Posteriormente, 1,2 mL de borohidruro de sodio (NaBH4) a 1ºC como agente reductor (de Au+3 ® A0), fueron inyectados a la solución bajo rápida agitación. Como sustratos se usaron pequeñas piezas de silicio tipo p (100) altamente cristalino de 2,0 cm2 aproximadamente. Su limpieza se realizó sumergiéndolos primero en ácido nítrico [HNO3] al 65% durante 10 minutos; luego de enjuagar con agua destilada, se sometieron a un baño ultrasónico en acetona durante 15 minutos. El secado se realizó en una estufa a 170°C durante 30 minutos. El proceso de síntesis de las películas de ZnO:Au consistió en depositar gotas (0,2 mL aprox.) de la solución precursora, sobre el sustrato de silicio colocado en un disco giratorio. Inmediatamente después de colocar la primera gota, el sustrato se hizo girar a una revolución de 2900 rpm durante 15 s. La rotación del sustrato hace que el líquido fluya radialmente obteniéndose una capa fina y uniforme. Este proceso es conocido también como spin coating (Dewi y otros, 2007). Después de depositar la primera gota, el sustrato conteniendo una primera capa fina, se colocó sobre una plancha a la temperatura de 80°C durante 2 minutos con el propósito de evaporar el solvente y lograr una buena adherencia de la capa. Se formaron cinco capas (producto de 05 gotas) bajo las mismas Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 109


Luis M. Angelats Silva, Alcides López Milla, Juan Rodríguez Rodríguez, Oscar Perales-Pérez, Segundo Rojas Flores

condiciones, concluyendo el proceso dejando 10 minutos sobre la plancha caliente a la temperatura de 90°C. Finalmente, las películas fueron sometidas a un tratamiento térmico de recocido (“Annealing”) a la temperatura de 500°C durante 2 horas. Esta etapa es recomendable con el propósito de obtener una mejor cristalización y disminuir los posibles defectos en la red cristalina. La Figura 1 muestra el diagrama de flujo del proceso completo correspondiente a la síntesis de las películas de ZnO:Au.

dentro de la cual se encuentra el nebulizador, la tobera de vidrio por donde ascienden las gotas más finas hasta llegar al sustrato donde se llevará a cabo la reacción pirolítica. El conjunto nebulizador y tobera están acoplados a un sistema móvil. La presión y el flujo del gas portador se controló con un manómetro y flujómetro, respectivamente. La presión del aire neumático y la razón de flujo se mantuvieron constantes e igual a 2,2kPa y 6,0 L/min, respectivamente. El desplazamiento del nebulizador se hizo a razón de 0,2 mm/s, con intervalo de 2 minutos entre cada ida y vuelta (15 veces). La distancia tobera-sustrato fue aproximadamente de 2,0 cm. La reacción pirolítica se hizo para tres temperaturas del sustrato: 350°C, 400°C y 450°C; controladas electrónicamente y mantenidas dentro del rango de ± 6°C.

Figura 2. Esquema del equipo de Rociado Pirolítico empleado para el crecimiento de nanoestructuras de ZnO.

Figura 1. Proceso de síntesis de las películas de ZnO:Au.

Crecimiento de nanoestructuras de ZnO Las nanoestructuras de ZnO fueron crecidas mediante rociado pirolítico neumático sobre los sustratos conteniendo la película de ZnO:A. El sistema de rociado pirolitico utilizado en este trabajo se muestra en la Figura 2. El equipo consiste básicamente de una cámara de vidrio protectora, 110 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

La solución a ser nebulizada se preparó mezclando 50 mL de cloruro de cinc (ZnCl2) y 50 mL de tiourea [SC(NH2)2] a las molaridades de 0,1M y 0,025M respectivamente, lo que equivale a una razón de 1:0,25. Como solventes se usaron etanol y agua ultrapura (18MW) a razón de 3:2. Estas dos soluciones se mezclaron bajo agitación magnética a la temperatura de 60°C durante 1 hora. La morfología de las películas de ZnO:Au y de las nanoestructuras de ZnO fueron examinadas mediante microscopía electrónica de barrido (MEB) usando un SEM Philips 505 del laboratorio de Microscopía de la Universidad Nacional de Ingeniería y un SEM Vega-3 –TESCAN de la Morgue Central de Lima-Perú. La fase cristalina y la cristalinidad fueron analizadas mediante difracción por rayos X, usando un difractómetro Rigaku MiniFlex II, en configuración Bragg-Brentano 2q con


Crecimiento y morfología de nanoestructuras de ZNO obtenidas por rociado pirolítico

fuente de CuKa (l=1.5405Å). Los barridos se realizaron en un paso típico de 0.02°. La identificación de las fases o picos de difracción se comparan con la base de datos de JCPDS-ICDD (Joint Committe for Powder Diffraction Studies-International Center for Difrraction Data).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Morfología de las nanoestructuras de ZnO En la Figura 3 se muestra la morfología de las nanoestructuras de ZnO crecidas a las de temperaturas de 350 °C, 400 °C y 450 °C sobre las películas de ZnO:Au por la técnica de rociado pirolítico. La imagen insertada en la Figura 3a corresponde a la película de ZnO:Au revelando una distribución uniforme de granos cristalinos (“semillas”) distribuidos uniformemente sobre el sustrato de silicio. Las imágenes muestran que la morfología y dimensión de las nanoestructuras de ZnO cambia con la temperatura de crecimiento. Así por ejemplo, a la temperatura de 350 °C se observa unas cuantas nanoestructuras en forma de barras alargadas de dimensiones nanométricas, denominadas en la literatura científica como “nanorods” (nanobarras), con un diámetro promedio (D) de 180 nm y longitud promedio (L) de 2 500 nm, resultando una razón de aspecto R (= L/D) de 13,9. Esto significa que la rapidez de crecimiento longitudinal es mayor que la transversal. A la temperatura de crecimiento de 400 °C (Figura 3b), las nanoestructuras de ZnO son de mayor tamaño y aciculares, denominadas “nanoneedles” (nanoagujas), con una orientación de crecimiento aleatorio. Su diámetro y longitud promedio son aproximadamente 250 nm y 3 000 nm, respectivamente; resultando una razón de aspecto R = 12, lo que significa un mayor crecimiento transversal que las nanobarras crecidas a la temperatura de 350 °C. El número de éstas nanoagujas de ZnO se incrementa notablemente, pero con una menor razón de aspecto de R = 6, al ser crecidas a la temperatura de 450°C (Figura 3c). Estas características morfológicas nanométricas del ZnO, junto con sus propiedades semiconductoras, son de gran importancia en aplicaciones como inmovilizadores de enzimas para biosensores electroquímicos, así como superficies activas en sensores de gases, debido a su alta relación superficie/volumen, buena biocompatibilidad, estabilidad química y mejor comunicación electrónica [Gu y otros, 2009; Zhao Zhiwei y otros, 2010].

usados en esta investigación, para el crecimiento de las nanoestructuras de ZnO por rociado pirolítico. De acuerdo con Dedova y Schilling, las partículas de ZnS originados por la descomposición del complejo zinc-tiourea (tu): ZnCl2 + SC ( NH 2 ) 2 → Zn(tu ) 2 Cl2 → ZnS( s ) + residuos

fueron posiblemente adsorbidas por los planos laterales del ZnO inicialmente formados, inhibiendo el crecimiento de los cristales a lo ancho y, promoviendo de esta manera, el crecimiento longitudinal (Schilling y Frenkel, 2004; Dedova y otros, 2007). Esta dirección corresponde al plano de menor energía, como es el (002) en la estructura wurtzita. En casos extremos, esto puede conducir a la formación de nanoestructuras o fibras de cristal extremadamente largas, lo cual es observado en las imágenes de la Figuras 3b y 3c.

Cabe destacar el rol importante de los precursores cloruro de Zn (ZnCl2) y tiourea (tu) [SC(NH2)2], Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 111


Luis M. Angelats Silva, Alcides López Milla, Juan Rodríguez Rodríguez, Oscar Perales-Pérez, Segundo Rojas Flores

Figura 3. Imágenes MEB de capas de nanoestructuras de ZnO crecidos por rociado pirolítico a las temperaturas de 350°C (a), 400°C (b) y 450°C (c) sobre películas de ZnO:Au.

Cristalinidad de las nanoestructuras de ZnOEfecto de la temperatura de crecimiento En la Figura 4 se muestran los patrones de difracción por rayos X (DRX) de las nanoestructuras de ZnO crecidas a las temperaturas de 350, 400 y 450 °C. El difractograma inferior corresponde al “sustrato” (película de ZnO:Au/Si), revelando picos de difracción (hkl) asociados a la fase hexagonal de la estructura wurtzita del ZnO. Los picos (111), (102) y (101) ubicados en 38.3°, 44.5° y 47.5° respectivamente, corresponden a la estructura cúbica del oro. Estos resultados son concordantes con la base de datos JCPDS (Joint Committee on Powder Diffraction Standars). Del mismo modo, los patrones de difracción DRX de las nanoestructuras de ZnO crecidas sobre estas películas de ZnO:Au, muestran también los mismos picos (hkl), confirmando su estructura cristalina hexagonal del ZnO. La fuerte intensidad del pico (002) que se observa en el patrón DRX correspondiente a las nanoestructuras de ZnO crecidas a la temperatura de 450°C, reflejan una mayor cristalinidad que las nanoestructuras crecidas a las temperaturas de 350°C y 400°C. La presencia de los otros picos débilmente intensos (110), (101), (102) y (110), confirma su crecimiento anisotrópico, tal como son mostradas en las imágenes de la Figura 3.

Figura 4. Patrones de DRX de: (a) capas de nanorods de ZnO crecidas por Spray pyrolysis y (b) de la película de ZnO:Au.

En el Cuadro 1 se muestran la distancia interplanar (d002) y el parámetro de red c de las nanoestructuras de ZnO. Sus valores fueron calculados a partir de la ley de Bragg y la ecuación correspondiente a la estructura tetragonal wurtzita (Cullity, 2001):

d=

λ 2 senθ

1 4 h 2 + hk + k 2 l 2 = + 2 2 2 d hkl 3 a c

112 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

(1)

(2)

considerando h = k = 0 y l = 2.

Como se observa, el parámetro de red c disminuye conforme se aumenta la temperatura de crecimiento, acercándose al valor teórico (5.200 Å) (Özgur y otros, 2005) a la temperatura de 450°C, lo que confirma su mayor cristalinidad a esta temperatura.


Crecimiento y morfología de nanoestructuras de ZNO obtenidas por rociado pirolítico

Cuadro 1 DISTANCIA INTERPLANAR d002, PARÁMETRO DE RED c Y TAMAÑO DEL CRISTAL t DE LAS NANOESTRUCTURAS DE ZnO

to alargado (Jing-Shun y col., 2005). En el mismo Cuadro 2 se muestran los tamaños de los cristales de las nanoestructuras del ZnO crecidas a las temperaturas de 350°C, 400°C y 450°C; sus dimensiones próximas a las de la película de ZnO:Au. El tamaño promedio (τm) de los cristalitos fue calculado a partir de la ecuación de Sherrer (Cullity, 2001):

0.9λ t= B cos θ B La compatibilidad estructural de la película de ZnO:Au, así como el tamaño nanométrico de sus cristales que se muestran en el Cuadro 2, influyó posiblemente en el aspecto morfológico de las nanoestructuras de ZnO. Las primeras capas de zinc, átomos de oxígeno y nanopartículas de Au en estos cristales podrían haber actuado como “semillas” de nucleación, predisponiendo su crecimien-

(3)

donde, B es la medida del ensanchamiento del pico de difracción (en radianes) medido a la mitad de la intensidad máxima del pico de difracción (FWHM); qB es el ángulo en el cual se satisface la ley de Bragg para el valor particular de l.

Cuadro 2 TAMAÑO DE GRANO PROMEDIO (τm) DE LA PELÍCULA DE ZnO:Au Y DE LAS NANOESTRUCTURAS DE ZnO

Otro posible factor importante e influyente en el crecimiento de las nanoestructuras de ZnO puede ser el tamaño de gota del spray frente al sustrato (película) a la temperatura de 450°C (MonicaLoredana y otros, 2008; Estrada y otros, 2009). A esta temperatura, la completa vaporización del solvente (etanol+agua), seguido de la reacción

química del precursor (acetato de Zn y tiourea), promueven procesos de adsorción, difusión superficial y reacción de nucleación, determinando de esta manera un mejor crecimiento de la nanoestructura.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 113


Luis M. Angelats Silva, Alcides López Milla, Juan Rodríguez Rodríguez, Oscar Perales-Pérez, Segundo Rojas Flores

CONCLUSIONES El presente trabajo proporciona un estudio del crecimiento controlado de nanoestructuras de ZnO usando la técnica de rociado pirolítico. Nuestra investigación demuestra que la temperatura de crecimiento influye en la morfología y cristalinidad de las nanoestructuras. Las imágenes por microscopía electrónica de barrido revelan que a la temperatura de 350 °C, se obtuvieron nanobarras (“nanorods”) de ZnO con una razón de aspecto de 13,9. A la temperatura de 400 °C, se obtuvo una mayor población de nanoestructuras, pero de forma acicular (“nanoneedles”) y de menor razón de aspecto. Esta forma se mantuvo cuando fueron crecidas a la temperatura de 450°C, pero su rapidez de crecimiento fue mayor en la dirección transversal que en la longitudinal. Los difractogramas por rayos X, revelan que todas las nanoestructuras de ZnO obtenidas en este trabajo poseen estructura cristalina hexagonal wurtzita, propia del semiconductor del ZnO, observándose mejor cristalinidad a la temperatura de 450 °C. Se ha observado también que el cloruro de Zn y la tiourea, así como los cristales nanométricos de la película de ZnO:Au, son influyentes en la morfología las nanoestructuras de ZnO. La absorción de partículas de ZnS generados en la reacción pirolítica son absorbidos por los planos cristalinos laterales inhibiendo su crecimiento lateral. Los cristales nanométricos de la película de ZnO:Au actuaron como “semillas” de nucleación, favoreciendo su crecimiento alargado pero anisotrópico.

AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a los integrantes de la Sección de Nanociencia y Nanotecnología del Laboratorio de Física de Materiales de la Universidad Nacional de Trujillo, por facilitar el uso de algunos equipos empleados en el presente trabajo. Igualmente al Profesor Clemente Luyo Caycho del Laboratorio de Microscopía Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería por la obtención de imágenes de las películas de ZnO:Au.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Angelats S.L., Thesis: Structural, electrical, optical and magnetic properties of ZnO based films produced by magnetron sputtering, University of Puerto Rico – Mayaguez Campus, 2006. Cullity B.D. y Stock S.R., Elements of X-ray diffraction, Third edition, Prentice Hall, New Jersey (2001) 4-9. Dedova T., Volobujeva O., Klauson J., Mere A. y Krunks M.; ZnO Nanorods via Spray Depo114 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

sition of Solutions Containing Zinc Chloride and Thiocarbamide Nanoscale Res Lett (2007) 2:391-396. Dev A., Panda S.K., Kar S., Chakrabarti S., y Chaudhuri S.; J. Phys. Chem. B 2006, 110, 1426614272. Dewi R., Baa’yah N. I., i., Talib I. A; The effect of spin coating rate on the microstructure, grain size, surface roughness and thickness of Ba0.6Sr0.4TiO3 thin film prepared by the sol-gel process, Materials Science-Poland, Vol. 25, No. 3, 2007. Estrada W., Solís J. y Rodríguez J., Recubrimientos delgados obtenidos por procedimientos físico-químicos; Edit. UNI, Nov. 2009. Gu B. X., Xu C. X., Zhu G. P., Liu S. Q., Chen L. Y., y Li X. S.; Tyrosinase Immobilization on ZnO Nanorods for Phenol Detection; J. Phys. Chem. B 2009, 113, 377–381. Liu X., Wu X., Cao H. y Chang R. P. H.; J. Appl. Phys., Vol. 95, No. 6, 15 March 2004, 31413147. Monica-Loredana, Lulia-Florentina, The auomatized systems for spray pyrolysis deposition, Fascicle of Management and Tecnological Engineering, Volume VII (XVII), 2008. Norton D.P., Heo Y. W., Ivill M.P., Ip K., Pearton S. J., Chisholm M. F. y Steiner T., Materialstoday (June 2004) 34-40. Özgur Ü., Alivov Ya. I., Liu C., Teke A., Reshchikov M.A., Dogan S., Avrutin V., Cho S.J., y Morkoç H.; A comprehensive review of ZnO materials and devices; Journal of Applied Physics Reviews, 98, 041301 (2005). Ramírez-Vick, J; Nanostructured ZnO for Electrochemical Biosensors, J Biosens Bioelectron 2012, 3:2. Schilling Tanja y Frenkel Daan; Self-poisoning of crystal nuclei in hard-rod liquids, J. Phys.: Condens. Matter 16 (2004) S2029–S2036. Yi Gyu-Chul, Wang Chunrui y Park Won Il, ZnO nanorods: synthesis, characterization and applications, Semicond. Sci. Technol. 20 (2005) S22–S34. Zhao, Z.; Lei, W.; Zhang, X.; Wang, B. y Jiang, H.; ZnO-Based Amperometric Enzyme Biosensors, Sensors 2010, 10, 1216-123.




ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA INFANTES COMPLEMENTARY FOODS FOR INFANTS AUTORES Piero Alemán León1, Ana Cecilia Ferradas Horna2,

para infantes Pueblo Alimentos Cont. Vol.complementarios 24 N°1 :pp. 115-131, 2013

RESUMEN A partir de los seis meses de edad, los infantes deben iniciar la introducción gradual y paulatina de alimentos diferentes a la leche materna, para satisfacer las necesidades nutricionales. Estos alimentos se denominan complementarios. En este estudio, se definen los requerimientos nutricionales de los infantes y las características de la alimentación complementaria; y, también, se establecen los requisitos de los alimentos complementarios. Se analiza la importancia e incidencia de la lactancia materna y artificial, con sus formulaciones, en los infantes. Se precisan las bondades del colado o compota y la papilla o puré, con sus requerimientos fisicoquímicos y nutricionales. También se han incluido los alimentos complementarios denominados probióticos y prebióticos y sus implicancias en el proceso de digestión. Se analizan y discuten las principales investigaciones sobre alimentos complementarios para infantes, a fin de establecer las tendencias futuras, sobre todo, para el uso de infantes de hasta tres años del Perú. Palabras clave: Alimentos complementarios, compota, papilla, probiótico, prebiótico, alimentación de infantes.

Fernando Rodríguez Avalos3 ABSTRACT From six months of age, infants have to be supplied, gradually, with food different from de mother milk, to satisfy the nutritional needs. These foods are called complementaries. In this study, the nutritional requirements of infants and the characteristics of complementary supply are defined; and the requirements of complementary foods are established. The importance and incidence of mother and artificial milks, with their formulations, on infants are analyzed. The advantages of the strained o compote and the pap or mash, with their physicochemical and nutritional requirements are discussed. In addition, complementary foods called probiotics and prebiotics and their implications on the digestion process, also, have been included. Moreover, the main complementary food researches have been analyzed and discussed, in order to deduce the future tendencies, above all, the use by infants of up to three years old of Peru. Key words: Complementary foods, compote, pap, probiotic, prebiotic, infant feeding. 1

Ingeniero en Industrias Alimentarias. Egresado de la UPAO.

2

Ingeniera en Industrias Alimentarias. Maestra en Ciencias con mención en Tecnología de Alimentos. Docente de la UPAO.

3

Ingeniero Químico. Master of Science. Doctor en Educación. Profesor Principal de la UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 117


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

I. INTRODUCCIÓN La nutrición adecuada durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo del potencial humano completo. Se reconoce que el periodo entre el nacimiento y los dos años de edad es una “ventana de tiempo crítica” para la promoción óptima del crecimiento, la salud y el desarrollo. En estudios longitudinales, se ha comprobado que esta es la edad en la que ocurren fallas de crecimiento, deficiencias de ciertos micronutrientes y enfermedades comunes de la niñez como la diarrea. Después que un niño alcanza los dos años de edad, es muy difícil revertir la falla de crecimiento (Lund, 2002). Las consecuencias inmediatas de la desnutrición durante estos años formativos incluyen la morbimortalidad pronunciada y el desarrollo mental y motor retrasado. A largo plazo, las deficiencias nutricionales están ligadas a deficiencias en el rendimiento intelectual, la capacidad de trabajo, la salud reproductiva y la salud general, durante la adolescencia y la edad adulta (Sociedad Argentina de Pediatría, 2001). En el Perú, diversos estudios demuestran que la principal causa de la desnutrición infantil es el consumo inadecuado de alimentos, que propicia la adquisición de enfermedades infecciosas y parasitosis. Sin embargo, tanto la ingestión inadecuada de nutrientes, como la alta incidencia de enfermedades tienen sus raíces en la pobreza, que conlleva a falta de acceso a los servicios sanitarios, ausencia de servicios de salud en forma efectiva y equitativa, falta de información sobre los alimentos, entre otros (ENDES, 2000). La desnutrición es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños en la mayoría de los países en desarrollo. Para minimizar las adversidades de la desnutrición, se han desarrollado alimentos infantiles complementarios, que son suministrados a través de programas gubernamentales a base de mezclas de cereales y leguminosas en la forma de pastas, papillas y galletas (Gutiérrez y otros, 2008). Los alimentos complementarios procesados pueden jugar un rol importante en las dietas de los niños entre 0,5 y 2,0 años de edad, que pueden ser elaborados para que tengan una adecuada densidad energética y fortificación, a fin de proveer los nutrientes esenciales que complementen la leche materna y los alimentos caseros (Brown y Lutter, 2000). En la selección de un alimento complementario procesado se considera la viscosidad, consistencia, 118 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

sabor, facilidad de preparación y bajo costo, incluyendo las propiedades nutricionales intrínsecas de los ingredientes (Brown y Lutter, 2000). Otra consideración importante a tenerse en cuenta es el uso de productos locales nacionales, que estimulen la producción y el mercado local, beneficiando a la población en general. Este estudió se orientó a establecer la situación actual del procesamiento de alimentos complementarios para niños entre 0,5 y 2,0 años de edad. El objetivo fue establecer las tendencias de procesamiento y conservación de los alimentos complementarios, precisando las materias primas regionales y nacionales más adecuadas para su procesamiento.

II. GENERALIDADES 2.1. Requerimientos nutricionales de infantes Los infantes son niños en edad de destete, tienen entre los 0,5 y 2,0 años de edad (OPS, 2007). Para definir los requerimientos nutricionales, se utiliza un criterio preventivo, basado en la cantidad necesaria para preservar la normalidad bioquímica y funcional que, en los niños, incluye el crecimiento y la maduración óptima. La nutrición adecuada para los infantes tiene efectos inmediatos en el bienestar, desarrollo, crecimiento normal y consecuencias a largo plazo en la salud (Hark y Deen, 2006). 2.1.1. Lípidos El aporte en grasa, cercano a 30% de las calorías totales, es necesario para mantener una buena densidad de la dieta, que asegure suficiente energía para la actividad física y para una buena reserva energética. Las grasas vegetales son la mejor fuente, por su aporte de ácidos grasos esenciales y su buena digestibilidad. Es recomendable usar aceite de girasol, soya, maíz, oliva, u otro aceite vegetal de buena calidad. Durante el primer año de vida, el contenido de grasa del cuerpo del niño aumenta de 16%, al momento de nacer, a 25%, a los 12 meses. Esta grasa depositada en el tejido adiposo es necesaria como reserva energética y es movilizada frente a períodos de disminución en la ingesta, por falta de alimentos o por anorexia causada por una enfermedad o por diarrea (Santana y Camejo, 2008). El ácido docosahexaenoico (DHA) es el principal componente graso de la materia gris del cerebro y de la retina, en humanos y en mamíferos. Por lo tanto, la importancia de un adecuado aporte


Alimentos complementarios para infantes

de ácidos grasos durante las primeras etapas de la vida se debe a su implicación en la correcta formación del feto, y a sus consecuencias a largo plazo, tanto en el comportamiento y el desarrollo cognitivo en la etapa adulta, como en el riesgo de padecer enfermedades. La necesidad de ingerir las cantidades adecuadas de ácidos omega-3, DHA y ácido eicosapentaenoico (EPA), es indispensable durante la gestación, lactancia y la infancia, por su contribución al desarrollo del sistema nervioso, del cerebro y de la retina (Santana y Camejo, 2008, Industria alimenticia, 2011). El sistema nervioso es el segundo órgano con mayor concentración de lípidos del organismo, particularmente rico en DHA y EPA, que forman parte de los fosfolípidos y colesterol estructurales de las membranas. El metabolismo de estos ácidos grasos poliinsaturados, principalmente el DHA, está regulado, por cuanto es esencial para el correcto desarrollo de las funciones cognitivas y de la visión (Lutter y Dewey, 2009). Los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) de cadena larga están implicados, de manera significativa, en el correcto desarrollo neurológico y mental, en la atención frente a estímulos sensoriales, en la función visual y en el correcto desarrollo del sistema inmunológico. El déficit de ácidos grasos esenciales omega-6 y omega-3 durante el período gestacional induce daños irreversibles en la función cerebral. También, puede provocar un incremento de la mortalidad perinatal, alteraciones del crecimiento, cambios en el comportamiento, en el aprendizaje, disminución de la agudeza visual y otras alteraciones fisiológicas. Para garantizar los requerimientos de la madre y del feto se recomienda una ingesta diaria de 13 g de AGPI de cadena larga de la serie omega-6, en tanto que la ingesta de la serie omega-3 deben ser de 1,4 g durante el embarazo y 1,3 g durante el periodo de lactancia (Lutter y Dewey, 2009). 2.1.2. Proteína En infantes, el requerimiento proteico se relaciona con el crecimiento, y con la buena salud. La OMS señala que el requerimiento de proteínas para infantes es 1.0 – 2.2 kg/día. Los alimentos de origen animal: carne, huevos, leche y pescado, ayudan a proveer la cantidad deseada de proteínas y aminoácidos esenciales, porque tienen una importante concentración de proteínas de fácil digestibilidad y un excelente patrón de aminoácidos. Sin embargo, estos alimentos no

son indispensables pueden ser reemplazados por dos o más fuentes vegetales de proteína que complementen sus patrones aminoacídicos, con o sin una fuente suplementaria de proteína animal. El consumo de 10% a 20% de proteínas de origen animal, además de proveer aminoácidos esenciales, incrementa la oferta y biodisponibilidad de minerales en la dieta (Egli, 2001). El Cuadro 1 muestra los requerimientos de aminoácidos para lactantes y preescolares. Cuadro 1. Promedio de las necesidades de aminoácidos lactantes y preescolares

Fuente: FAO/OMS/ONU, (1985)

(*) Aminoácidos no esenciales

2.1.3. Grasas Para los niños menores de dos años el requerimiento de grasas es 30-35% de la energía total, la distribución de los ácidos grasos debe ser la siguiente: 10% del total como aporte de ácidos grasos saturados, 10-20% como ácidos grasos monoinsaturados y 7-10% cómo ácidos grasos poliinsaturados, con una relación omega-6 /omega -3 comprendida entre 5 y 15 . Asegurando el aporte de ácidos grasos esenciales: linoleico y α –linolénico (Gil y otros, 2006). 2.1.4. Micronutrientes Los micronutrientes más importantes en la alimentación infantil son hierro, cinc, calcio y vitamina A (FAO, 1998). Los niños utilizan los depósitos de hierro, presentes en el nacimiento, y las pequeñas cantidades que proporciona la leche materna, para el crecimiento y la síntesis de glóbulos rojos. Por lo tanto, los depósitos de hierro disminuyen, incrementándose el riesgo de deficiencia después de los seis meses de edad, en caso que la alimentación complementaria no suministre la cantidad

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 119


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

adecuada de hierro o no presente la suficiente disponibilidad (Dallmann, 1992, mencionado por Frontela, 2007). En los países industrializados, los alimentos infantiles empleados son frecuentemente enriquecidos con hierro, en tanto que en los países en desarrollo, suelen presentar bajos niveles o baja disponibilidad. La situación del calcio y zinc es similar. Los alimentos de origen animal tienen altos niveles de zinc (carne) y de calcio (leche y productos lácteos). Las necesidades de vitamina A son difíciles de cubrir, ya que el retinol no está presente en vegetales y el ß-caroteno no está presente, o lo está a niveles muy bajos, en la mayoría de cereales y legumbres (Egli, 2001). En el Cuadro 2, se muestran los requerimientos nutricionales de micronutrientes para los primeros tres años de vida. Cuadro 2. Requisitos de micronutrientes para infantes de 6 a 36 meses

2.2. Lactancia materna 2.2.1. Lactancia materna exclusiva Con la lactancia materna exclusiva el infante recibe únicamente leche materna; tendiéndose a incluir, excepcionalmente, vitaminas, minerales y medicamentos (Cerruti y Bove, 2009). Se considera crucial para la supervivencia, crecimiento y desarrollo de lactantes e infantes. Disminuye el riesgo de enfermedad, especialmente de enfermedades diarreicas. Además, prolonga la amenorrea de la lactancia en madres que amamantan con frecuencia. Diversos estudios metabólicos, clínicos y epidemológicos han aportado información sobre los numerosos beneficios de que la lactancia materna tiene sobre la salud de los infantes (Flores-Huertas y otros, 2006) así tenemos que las grasas de la leche materna aportan el 40-50% de la energía, contienen ácidos grasos polinsaturados de cadena larga, omega-6: araquidónico y omega-3: docosahexanoico, precursores de prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y otros mediadores de procesos cerebrales en cantidades variables, de acuerdo a la ingesta materna (Cerruti y Bove, 2009). Además se ha demostrado que la lactancia materna ejerce un rol protector en el desarrollo de hipercolesterolemia. Además de los componentes nutricionales y los factores antiinfecciosos y sustancias inmunocompetentes, la leche humana contiene sustancias biológicamente activas llamadas moduladores del crecimiento o factores tróficos, que son hormonas y péptidos tróficos (hormona de crecimiento, factor de crecimiento epidérmico, factor de crecimiento simil insulina), nucleótidos, nucleósidos y derivados y las poliaminas, espermina y espermidina. Se llama lactancia materna mixta cuando se incluye a la lactancia materna la leche de fórmula. El término lactancia materna parcial se refiere, a que algunas veces, se usa la lactancia materna y, en otras, leche, cereales u otro alimento (Cerruti y Bove, 2009). 2.2.2. Lactancia artificial

Fuente: Recommended Dietary Allowances – USA (1989) RE: Equivalente de retinol

NE: Equivalente de niacina

Las fórmulas lácteas infantiles son productos destinados a satisfacer (de manera parcial o total) las demandas nutritivas de los lactantes, cuando la alimentación por leche materna no es posible o existe alguna contraindicación. Se distinguen tres tipos de fórmulas: 1. Fórmula de inicio (FI). Cubre los requerimientos de los primeros 0-6 meses de vida. 2. Fórmula de continuación (FC). A partir de

120 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Alimentos complementarios para infantes

los 6 meses de edad. Es necesario que en esta etapa, el bebé, además de ser alimentado con este tipo de leche, empiece a ingerir otros alimentos. Esta alimentación complementaria es también conocida como beikost. 3. Fórmula de crecimiento o junior. Orientada a infantes a partir del primer año de vida, aracterizada por no existir recomendaciones exclusivas para su formulación, por lo que se ajusta a las recomendaciones para leches de continuación (Sánchez, y otros, 2008). El contenido energético es más elevado en la FI, ya que es la única vía de alimento que tiene el lactante. El índice de caseína/suero debe ser modificado para la FI, ya que el aporte proteico supone una carga alta de solutos y radicales ácidos para el riñón; y una sobrecarga de aminoácidos podría provocar hipercalcidemias. En la FC no es necesaria modificación alguna (Cerruti y Bove, 2009). La composición de las grasas en la FI debe ser tal que se consiga una absorción del 85%. Se permite una mezcla de grasas animales y vegetales para conseguir un ácidograma similar al de la leche materna. En cuanto a las grasas saturadas, su concentración debe ser mínima, mientras que en los ácidos grasos monoinsaturados debe ser más elevada. En la FC no hay motivo para sustituir totalmente la grasa animal por la vegetal, pero cuando la fórmula contiene grasas vegetales, el contenido de ácido linoleico es inferior a 300 mg/kcal. Es conveniente vigilar los aportes de ácido láurico y mirístico. El contenido en calcio en la FC suele ser inferior que en la FI. En ambos tipos de leche se encuentran sustancias prebióticas (crecimiento de bifidobacterias) y en la FC también hay sustancias probióticas (Sánchez y otros, 2008). Fórmulas especiales Existen otros tipos de fórmulas llamadas especiales que son administradas a los bebés que presentan intolerancias o alergias dietéticas por errores congénitos del metabolismo o por problemas gastrointestinales (Sánchez y otros ,2008). Se tienen: Fórmulas sin lactosa. Derivan de la leche de vaca, en las que se ha sustituido la lactosa por dextrinomaltosa o por polímeros de glucosa. Su uso está indicado cuando existe un déficit de lactasa intestinal.

Fórmulas de soja. A base de aislado proteico de soja, que sustituye a la proteína de la leche. No contienen lactosa ni sacarosa, siendo la dextrinomaltosa o los polímeros de glucosa los carbohidratos presentes. Deben ser suplementadas con carnitina y metionina, además de cobre, hierro, zinc y calcio. Su uso está recomendado para lactantes con galactosemia, intolerancia a la lactosa e hijos de padres vegetarianos que no quieren dar proteínas animales a sus hijos. No se ha demostrado que prevengan o traten los cólicos en los bebés ni para prevenir la enfermedad atópica Hidrolizados proteicos. Son de dos tipos: 1) fórmulas hipoalergénicas (H) o semielementales, y 2) fórmulas hipoantigénicas (HA). Las H son de alto grado de hidrólisis y con ellas se tratan las alergias e intolerancias a las proteínas lácteas de vaca, además de actuar en la prevención de alergopatías; tienen mal sabor, alto costo y alta osmolaridad. Las HA están parcialmente hidrolizadas, y son parecidas a las FI; están diseñadas con fines preventivos, no son indicadas con fines terapéuticos cuando existe alergia a las proteínas de leche de vaca, por la producción de reacciones graves y anafilaxia. Fórmulas elementales. Indicadas en situaciones de síndrome diarreico grave o de fracaso intestinal sin respuesta a H. No dejan residuos, ya que sus componentes pueden ser absorbidos con una mínima digestión. Llevan L-aminoácidos, triglicéridos de cadena media y aceite de maíz; dextrinomaltosa o polímeros de glucosa; tienen mal sabor, alto costo y alta osmolaridad. Fórmulas antiestreñimiento. Son las más apropiadas para lactantes propensos al estreñimiento, tienen un alto porcentaje de ácido palmítico, lo que favorece la absorción de la grasa de la leche, del calcio y magnesio, minimizando la formación de jabones cálcicos en el intestino, los cuales son los principales responsables de las heces duras. Fórmulas antirregurgitación. Son FI y FC que llevan sustancias espesantes para controlar o minimizar los vómitos y regurgitaciones excesivas del lactante. Fórmulas anticólico. Tienen bajo contenido en lactosa, aporte de fructooligosacáridos para conseguir un efecto prebiótico, mayor concentración de palmitato y grasas de cadena media. Fórmulas nutricionales día/noche. Mediante la utilización, combinada y complementaria, de una leche infantil durante la noche (18:00-06:00 h)

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 121


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

y otra durante el día (06:00-18:00 h), se pretende reproducir las variaciones del contenido nutricional de la leche materna a lo largo de la jornada, ayudando a sincronizar los ciclos de vigilia/sueño de los lactantes. Favorecen el inicio del sueño para conseguir una correcta instauración de los periodos de descanso y actividad a partir de los primeros meses de vida (Sánchez y otros, 2008).

III. ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA INFANTES Alimentos complementarios son nutrientes líquidos o sólidos dados al infante junto con la lactancia materna. Algunos autores los dividen en dos categorías: 1) cuando están preparados expresamente (diseñados para cubrir las necesidades nutricionales específicas del niño de manera fisiológicas) llamados alimentos transicionales, 2) alimentos familiares, cuando el niño consume la misma dieta de la familia (Torresani y otros, 2004). Los alimentos para lactantes y niños son los que se utilizan principalmente durante el período normal de destete y la gradual adaptación de los lactantes y niños a la alimentación normal. Se preparan para ser administrados directamente o deshidratados, para ser reconstituidos mediante dilución en agua (Codex Stan 73-1981). El término alimentos del destete, usado antiguamente para llamar a los alimentos transicionales, se considera inapropiado y se propone no utilizarlo, en vista de que conlleva el concepto de que la alimentación implica cesación de la lactancia, como opuesto al concepto de alimentación complementaria, que es considerada como la complementación de la leche materna (Cerruti y Bove, 2009). La lactancia materna sigue siendo una fuente vital de nutrientes, incluso cuando se ha introducido la alimentación complementaria. Muchos de los alimentos utilizados en este período, en su composición nutricional, son cuantitativamente inferiores con respecto a la leche materna (Pedrón, 2002). Alimentación Complementaria Oportuna significa que al bebé se le dan otros alimentos además de la leche materna, cuando es apropiado, después de los seis meses. El momento oportuno permite la aplicación de pautas para llevar a cabo el período de alimentación complementaria en forma adecuada y sin mayores complicaciones. Estas pautas

122 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

se apoyan sobre la base del desarrollo fisiológico y neuromadurativo del lactante (Pedrón, 2002). Las recomendaciones acerca del inicio de la alimentación complementaria deben estar sustentadas en reconocer hasta cuándo la lactancia exclusiva cubre los requerimientos nutricionales permitiendo el crecimiento óptimo y en indicadores funcionales como mortalidad, desarrollo de diferentes funciones, consideraciones maternas y costos económicos (Cerruti y Bove, 2009). 3.1. Características de los alimentos complementarios La elección de alimentos complementarios depende no sólo de aspectos nutricionales (energía, proteína, micronutrientes que se debe aportar) sino también de los hábitos culturales, de factores biológicos, como la maduración de los procesos fisiológicos, y de factores relacionados con quienes brindan el alimento. Es importante reconocer que las intervenciones nutricionales confrontan siempre con las creencias y hábitos familiares (Saz Peiró, 2004). A partir del sexto, mes la alimentación complementaria no debe proporcionar más del 50% del aporte calórico total de la dieta, siendo recomendable mantener una ingesta mínima de 500 mL de leche al día para asegurar un aporte adecuado de energía, calcio y ácidos grasos esenciales (Pedrón, 2002). 3.2. Características óptimas de los alimentos complementarios Según Saz Peiró (2004), la alimentación complementaria debe cumplir con las siguientes condiciones: • Ser oportuna, es decir, que los niños deben recibir alimentos complementarios desde los 6 meses en adelante. • Adecuada, es decir, que el valor nutricional de la misma debe respetar las recomendaciones para la edad. Es necesario que estos alimentos sean preparados y suministrados de manera segura, por lo que se deben tomar las medidas pertinentes para minimizar el riesgo de contaminación con patógenos. • Apropiada, o sea, con la textura adecuada y en cantidad suficiente. • Accesible, es decir, se tienen que seleccionar los alimentos de bajo costo, disponibles


Alimentos complementarios para infantes

y de acuerdo a los patrones socioculturales del lugar de residencia.. Cuando se inicia un alimento, puede prepararse un menú especial para los niños que incluya un solo alimento para observar su tolerancia; esta situación debe ser transitoria. Posteriormente, los alimentos también deben tomarse del menú que consume la familia, dándoles la presentación apropiada en cantidad y consistencia, para que los niños puedan ingerirlos (Flores-Huertas y otros, 2006). Cantidad, densidad energética y frecuencia, son elementos claves para que la alimentación complementaria aporte la energía y nutrimentos que requieren los niños. Cantidad. Al iniciar debe ser 10 - 15 g; la cantidad para aporte nutricional debe ser mayor (Flores-Huertas y otros, 2006). Densidad energética. Se expresa como energía por unidad de volumen o de peso (kcal/mL o kcal/g). Se debe considerar que la leche humana tiene alrededor de 0.7 kcal/mL. Si es necesario aportar mayor energía a los niños, para mejorar su condición nutricional, los alimentos complementarios pueden prepararse agregando pequeñas cantidades de aceite, para mejorar su sabor y aumentar su densidad energética; con esta adición la densidad puede llegar a 1 kcal/g (Flores-Huertas y otros, 2006). Los alimentos infantiles se presentan generalmente para ser ingeridos con una consistencia semisólida. La viscosidad y la densidad energética son factores de una gran importancia a tener en cuenta a fin de asegurar una adecuada ingesta energética en los niños. Los requerimientos energéticos en el niño dependen de la edad, de la frecuencia de ingesta y de la cantidad de leche materna consumida (Egli, 2001). Los alimentos elaborados a base de cereales tienen elevado contenido en almidón, lo cual resulta en que sean alimentos con una elevada viscosidad. En los países en desarrollo, es frecuente la preparación de estos alimentos diluyéndolos con agua a fin de disminuir su viscosidad, reduciéndose por tanto su densidad en nutrientes y energía (Frontela, 2007). El modo más eficiente de reducir la viscosidad, sin disminuir la energía ni la densidad de nutrientes, es la adición de amilasa (OMS, 1998, mencionado por Frontela, 2007).

partir del octavo mes, dar tres tiempos de alimentos complementarios para establecer el patrón de desayuno, comida y cena. Del noveno al doceavo mes el niño debe recibir adicionalmente dos colaciones una a media mañana y otra a media tarde (Flores-Huertas y otros, 2006). Consistencia. La consistencia de los alimentos debe respetar las etapas de desarrollo del niño y la consistencia propia del alimento en su forma natural o cocinada. La consistencia debe favorecer su degustación en la boca, así como su digestión y absorción en el sistema gastrointestinal (FloresHuertas y otros, 2006). 3.3. Uso de aditivos No se recomienda adicionar estos condimentos a los alimentos. Debe respetarse el sabor de los alimentos en su forma natural o en la forma que la familia los ha preparado, para que el niño aprenda a distinguir los sabores y a degustar los alimentos. Los sabores dulces o salados aprendidos en esta etapa perduran para el resto de la vida y pueden ser factores de riesgo para enfermedades actualmente prevalentes en nuestra sociedad (FloresHuertas y otros, 2006). 3.4. Aportes nutricionales de los alimentos complementarios Los alimentos complementarios deben ser alimentos ricos en energía y micronutrientes (especialmente hierro, zinc, calcio, vitamina A, vitamina C y folatos), libre de contaminantes (patógenos, toxinas o sustancias químicas), sin mayor contenido de sal o especies, fácil de comer y de ser aceptado por los infantes en cantidades apropiadas, y a un costo aceptable para la mayoría de familias (Monte y Giugliani, 2004). 3.4.1. Contenido de energía Los alimentos complementarios deben proporcionar un nivel de energía que compense el gasto de la actividad física, que contribuya al desarrollo normal y que ermita la formación de los tejidos en un buen estado de salud (Gil y otros, 2006). El requerimiento total de energía para infantes es de aproximadamente 615 kcal/día para infantes de 6 a 8 meses, 686 kcal/día para infantes de 9 a 11 meses y 894 kcal/día para infantes de 12 a 23 meses (OMS, 1998). Estos requerimientos están entre un 5 a 13% por debajo de las recomendaciones expresadas en kcal/kg/día (Monte y Giugliani, 2004).

Frecuencia. Se inicia con uno a dos tiempos de alimentación complementaria al sexto mes; a

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 123


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

3.5. Clases de alimentos complementarios Actualmente existen los alimentos comerciales para niños que no contienen sal ni sustancias sintéticas, mientras que también hay los que no contienen azúcar. Ofrecen las mismas ventajas de siempre, los alimentos vienen listos para servir, en porciones adecuadas para el infante y en recipientes que permiten guardar los sobrantes, entre las nuevas ventajas se tiene que las frutas y verduras se cuecen y se envasan poco después de cosechados lo que permite una mayor de retención de los nutrientes, estos alimentos son uniformes en textura y sabor y son inocuos e higiénicos. Las ventajas que ofrecen los alimentos complementarios comerciales en los infantes son las variedades cernidas o instantáneas con consistencia perfecta para los menores que recién empiezan el uso de los alimentos complementarios (06 meses de edad), mientras que los alimentos complementarios de ingrediente único facilitan puntualizar el origen de las alergias. Se recomienda leer las etiquetas y evitar ingredientes como azúcar, miel de maíz, sal, fécula modificada, grasas parcial o totalmente hidrogenadas, glutamato monosódico, colores o sabores artificiales y preservantes (Eisenberg y otros, 2005). Los alimentos procesados y fortificados desempeñan un papel fundamental en el suministro adecuado de nutrientes a infantes, sobre todo en poblaciones de sociedades eninentemente urbanas y sometidas a grandes cambios sociales, donde la disponibilidad de preparación de alimentos complementarios a partir de alimentos frescos es, a veces, escasa (Gil y otros, 2006). 3.5.1. Colado o compota Es un producto pastoso o semipastoso preparado a base de frutas, legumbres y verduras, adicionado o no de cereales, carnes, almidones, edulcorantes naturales, sal y especies; procesados por tratamiento térmico antes o después de haber cerrado herméticamente el envase a fin de evitar su deterioro (Icontec, 1994). Se denomina compotas o colados de frutas, aquellos productos a base de una fruta fresca, o mezcla de frutas, o de sus pulpas previamente concentradas o no, térmicamente procesados, sanos y libres de residuos de plaguicidas y otras sustancias nocivas. El tamaño de partículas del producto debe ser homogénea o estar triturada hasta un tamaño de partículas de tal modo que no necesite masticarse, ni incite a ello, antes de deglutirlo (Icontec, 1994).

124 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

3.5.2. Papilla o puré La papilla es un alimento cocido en polvo de reconstitución instantánea y homogénea con agua tibia, previamente hervida. Por ser de reconstitución instantánea no necesita preparación adicional alguna, ni adición de ningún otro ingrediente así como tampoco debe de formar grumos. Su presentación debe ser en polvo (Indecopi, 2004). La elaboración de la papilla, especialmente en la preparación de las harinas de cereales, harinas de leguminosas y semillas oleaginosas, serán procesos que logren obtener un producto plenamente gelatinizado, cocido y de reconstitución instantánea (Ejemplo: hidrolizado, extruido, tambor, atomizado, etc.) (Indecopi, 2004). Los alimentos deshidratados o instantáneos para bebés, como las papillas ofrecen gran ventaja por ser más ligeros de peso, no necesitar refrigeración después de abiertos y poderse mezclar con líquidos distintos al agua para aumentar el valor nutritivo (Eisenberg y otros, 2005). Existen numerosas mezclas para obtener formulaciones de dietas infantiles, tipo papillas con importantes contenidos de proteínas y energía a partir de cereales, leguminosas y tubérculos (Carrasco y otros, 2007). Las papillas pueden ser saladas, elaboradas a base de trigo- haba- papa, arroz-haba- papa, entre otras; o dulces, dentro de las que tenemos tarwi - quinua – maíz, oca - maízmaní, entre otros. 3.6. Requisitos de los alimentos complementarios 3.6.1. Nutricionales Los alimentos complementarios están formulados para cubrir el 30% de los requerimientos energéticos, 100% de vitamina A, C, hierro y alrededor de 60% de los requerimientos en otros micronutrientes para los niños de 6 a 24 meses (Rojas y otros, 2004). En cada ración de 90 g debe añadirse como mínimo el 60% de los requerimientos de vitaminas y minerales de niños de 6 a 36 meses (Cuadro 2) (Recommended Dietary Allowances – USA (1989). Espinola (2002), recomienda que el producto debe ser mayor de 85% del Patrón de Referencia FAO/OMS/ONU – 1985 (Promedio de necesidades de aminoácidos en niños menores de tres años) (Cuadro 1).


Alimentos complementarios para infantes

3.6.2. Fisicoquímico Una ración de papilla de reconstitución instantánea destinado para el consumo de niños entre 06 y 36 meses de edad, debe contener los requerimientos enlistados en el Cuadro 3 (Indecopi, 2004). 3.6.3. Microbiológicos La Norma Técnica Peruana – NTP 209.260.2004, establece los requerimientos microbiológicos de las papillas instantáneas aptas para su consumo, las que deben de estar entre los límites permisibles (Cuadro 4). 3.7. Componentes generales de los alimentos complementarios 3.7.1. Cereales y leguminosas Los cereales para los infantes además de dar energía, proporcionan otros elementos como el hierro, zinc y calcio. En relación con la absorción de hierro, recientemente, se demostró que en los cereales, sin incluir el contenido de fibra y fitatos, se absorbe bien y ofrece buen soporte a las necesidades diarias. Su absorción será mejor en la medida que se agregue ácido ascórbico al mismo. Las experiencias con la absorción de zinc son también aceptables para cubrir las necesidades diarias. En lo que se refiere al cereal de trigo, la absorción de calcio y fósforo también se efectúa en la medida suficiente como para convertirse en cantidades de soporte (García, 1998). Además son fuente de energía y brindan entre 8-12% de proteínas, siendo la lisina el aminoácido limitante (Carrasco y otros, 2007).

La quinua es un grano que se clasifica como un pseudocereal por su alto contenido de almidón y tiene relevancia por su contenido y calidad proteínica, (rica en lisina y aminoácidos azufrados, deficientes en otros cereales) (Carrasco y otros, 2007). El contenido proteico en las leguminosas es mayor que en los cereales, siendo los aminoácidos limitantes la metionina y la cistina, y contienen una cantidad alta de lisina. Toda proteína de leguminosa, es deficiente en estos aminoácidos, por lo que, su calidad se complementa consumiéndola en mezcla con un cereal o tubérculo, tales como quinua, maíz, trigo, kiwicha, arroz, papa, etc; (Carrasco y otros, 2007). Se han realizado mezclas con buenos resultados nutricionales y de aceptabilidad constituidas por: tarwi-quinua- maíz; quinua-haba; trigo - haba; trigo-maní. La quinua y la kañiwa pueden utilizarse en mezclas para la alimentación de niños y se han formulado mezclas alimenticias: quinua-kañiwa-habas y quinua-kiwicha-frejol, con alto valor nutricional. Estas mezclas además de complementar los contenidos nutricionales de los niños, ofrecen condiciones de asimilación y digestión importantes para la salud y nutrición (Carrasco y otros, 2007). Dentro de las mezclas para la elaboración de papillas instantáneas, las harinas de maíz y garbanzo son las que más se complementan para producir proteínas de mayor calidad nutricional (Gutiérrez y otros, 2008).

Cuadro 3. Requerimientos fisicoquímicos y nutricionales de papillas para infantes de 6 - 36 meses de edad

Fuente: Indecopi (2004), Codex Alimentarius (CAC/GL 08-1991) Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 125


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

Cuadro 4. Requisitos microbiológicos de papillas instantáneas

Fuente: Indecopi (2004).

3.7.2. Frutas La ingesta de frutas contribuye al balance en la dieta de los infantes. Investigaciones han demostrado que empezar pronto con la ingesta de frutas en la alimentación del infante es una base para el mantenimiento posterior del gusto por estos alimentos (Sarría, 2004). El plátano es un cultivo importante en zonas tropicales y subtropicales, como es el caso del Perú, es una fruta con alto valor nutricional siendo un ingrediente importante en la elaboración de harinas para productos alimenticios, “instantáneos” ya que presenta una rápida cocción, siendo aceptada por los niños (Pacheco y Maldonado, 2008). Los cítricos pueden incluirse en la dieta del infante, como generalidad, a partir de los seis meses de edad. Sin embargo, al ser potencialmente alergénicos algunos pediatras recomiendan retrasarlos hasta el primer año de edad, en caso de existir antecedentes de atopia en la familia o si se observa que provoca, en el infante, malestares como ardor, reflujo, cólicos, gases o heces ácidas (Royati, 2010). En el Cuadro 5, se muestra frutas y verduras que aportan vitaminas y fitonutrientes a infantes y que podrían utilizarse en la elaboración de alimentos complementarios. 3.7.3. Hortalizas A partir de los seis meses, las hortalizas forman parte fundamental de la dieta del infante, complementando a la leche (Royati, 2010). Las hortalizas aportan fibra vegetal importante para un buen tránsito intestinal y aportan vitaminas (generalmente A y C), minerales y oligoelemen-

126 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

tos. Tienen pocas calorías (desde 20 kcal/100 g de los espárragos hasta 60 kcal/100 g de las habas) y se recomiendan acompañadas de otros alimentos como legumbres, arroz, y/o carne, pescado, para brindar un mayor aporte nutricional en el alimento complementario (Royati, 2010). 3.7.4. Leche y derivados En la elaboración de papillas instantáneas, no está permitido como ingrediente el suero de leche u otros productos derivados. Se recomienda la utilización de leche entera (MINSA, 1998). La leche entera de vaca es una fuente de proteínas de alta calidad porque contienen todos los aminoácidos esenciales, micronutrientes como calcio, fósforo, magnesio, vitamina B y factores bioactivos. Es importante considerar que la leche no es una buena fuente de Hierro, no sólo por la mínima cantidad que aporta sino por su baja biodisponibilidad (Michaelsen y otros, 2009). 3.7.5. Vitaminas y minerales A cada formulación de alimentos complementaros, debe añadirse, como mínimo, el 60% de los requerimientos de vitaminas y minerales de niños de 6 a 36 meses. En minerales, las fuentes deben ser las autorizadas por el Codex, que aseguren estabilidad y cuya concentración final biodisponible en el producto sea semejante al sulfato ferroso, sulfato de zinc, yoduro de potasio, fosfato tricálcico, sulfato de magnesio, entre otros (Recommended Dietary Allowances – USA, 1989).


Alimentos complementarios para infantes

Cuadro 5. Vitaminas y fitonutrientes en frutas y verduras para alimentación complementaria

Fuente: Sarría (2004)

3.7.6. Otros ingredientes Otros ingredientes en la formulación de alimentos complementarios son: nucleótidos, colina, taurina, entre otros (Industria Alimenticia, 2011). Los nucleótidos. Son añadidos a las fórmulas infantiles y a los alimentos complementarios por su efecto positivo en el desarrollo del tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico. Colina. Es un nutriente similar a las vitaminas B y contribuye fuertemente en el desarrollo de la columna vertebral y la síntesis de fosfolípidos. Taurina. Es necesaria para el funcionamiento normal del músculo esquelético. Ésta mantiene el volumen celular al retener potasio y magnesio en las células, y mantener el exceso de sodio en las células. 3.7.7. Aditivos Se permiten emulsificantes (lecitina, monoglicéridos y diglicéridos) y antioxidantes (concentrado de varios tocoferoles, palmitato de L-ascórbilo) (MINSA, 1998). No se recomienda adicionar edulcorantes.

3.8. Alimentos complementarios probióticos y prebióticos 3.8.1. Alimentos complementarios probióticos Los alimentos probióticos son los que contienen microorganismos que favorecen el crecimiento de la flora intestinal, protegiendo así al organismo de la intrusión de virus y bacterias (Alize, 2010). Debido a que los niños son vulnerables a las enfermedades infecciosas, se considera favorable incorporar los alimentos probióticos en la dieta infantil. Entre los beneficios que aportan están: • Mantienen el balance de la flora intestinal disminuyendo el desarrollo de bacterias nocivas para la salud, previenen el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino y regeneran la flora intestinal; previniendo la aparición de enfermedades infecciosas, cáncer al colon, tumores. • Se adhieren al intestino formando una barrera protectora contra las bacterias, disminuyendo las diarreas ocasionadas por Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 127


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

virus, bacterias y parásitos, asimismo previenen la aparición de algunas alergias. • Favorecen y activan las defensas del organismo contra bacterias nocivas para la salud. • Fortalecen y estimulan el sistema inmunológico al favorecer la producción de sustancias de defensa, previniendo las infecciones y evitando la colonización de gérmenes patógenos. Incrementan la resistencia a ciertas enfermedades. • Mejoran la digestión y favorece la absorción de vitaminas K y del grupo B, así como de calcio, magnesio, zinc y hierro (Alize, 2010). El yogurt es el alimento probiótico más conocido y apropiado para niños, también hay leches fermentadas probióticas (Alize, 2010). Entre las sustancias probióticas más importantes están: Lactobacillus acidophilus, L. casei, L. reuteri, L. plantarum, L. casei GG; Bifidobacterium brevis, B. longum, B. infantis, B. animalis; Streptococcus salivaris subespecie thermophilus, y la levadura Saccharomyces boulardii (Alize, 2010). 3.8.2. Alimentos complementarios prebióticos Los prebióticos son sustancias no digeribles que estimulan selectivamente el crecimiento y actividad de determinadas bacterias colónicas con actividad beneficiosa para la salud (Bert, 2010). El lactante que recibe leche materna, desarrolla en su intestino una flora intestinal adecuada y beneficiosa para la salud, dada la presencia de elementos prebióticos en la composición de la leche humana. Los elementos prebióticos no solo son componentes de la leche materna también se encuentran en diversos alimentos. La incorporación de prebióticos en la alimentación de niños permite modificar la composición de la flora estimulando el crecimiento de bacterias probioticas (Bert, 2010). Los prebióticos son carbohidratos no digeribles, no absorbibles y fermentables por las bacterias del colon, incluidos dentro de la clasificación de fibra dietética. Para ser efectivos deben escapar de la digestión del tracto intestinal superior y llegar al intestino grueso. Entre los prebióticos más estudiados se encuentra la inulina, fructooligosacáridos (FOS), oligosacáridos de la soja, lactulosa, rafinosa y estaquiosa. Existen muchas variedades de FOS que se encuentran naturalmente en algunos vegetales como 128 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

la cebolla, ajo y frutos como plátano y en cereales. La inulina se extrae de la raíz de la achicoria (Bert, 2010). Los prebióticos al promover el crecimiento de ciertas bacterias previenen las infecciones gastrointestinales, presentando efectos positivos sobre la diarrea, constipación, colitis, flatulencia y gastroenteritis. Se ha demostrado también también que los FOS incrementan la absorción de calcio y magnesio y que el desarrollo de las bifidobacterias incide en una reducción del colesterol sanguíneo (Bert, 2010). La flora colónica de los niños alimentados con leche materna presenta un alto porcentaje de bifidobacterias, luego del destete se reduce la concentración de bifidobacterias, por lo tanto será un buen recurso incorporar prebióticos en la alimentación para contribuir a la colonización de una flora benéfica en el intestino del niño. Los prebióticos protegerá a los niños de las diarreas, gastroenteritis y modularán positivamente la fisiología del tracto gastrointestinal (Bert, 2010).

I.V. INVESTIGACIONES EN ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA INFANTES Se ha realizado una investigación bibliográfica sobre los alimentos complementarios y la relación entre su calidad nutricional y los requerimientos de los niños de 6 a 24 meses con malnutrición moderada. Se consideró: densidad energética, contenido y calidad de macronutrientes, minerales y vitaminas, sustancias bioactivas, factores antinutricionales y el procesamiento de los alimentos. Se consideró que en general las dietas complementarias de estos niños incluirían un elevado porcentaje de cereales y tubérculos, una cantidad limitada de frutas, vegetales y legumbres, y una mínima cantidad de carnes. Esta dieta provee una baja densidad energética y de nutrientes, y una mínima biodisponibilidad de minerales; lo que, en general, empeora su situación nutricional. Por lo que se recomienda el consumo de alimentos complementarios con materias primas de origen animal, debido al elevado contenido de minerales, que son importantes para el crecimiento de los menores y la alta calidad de la proteína; además el hecho de no presentar factores antinutricionales. En cuanto al contenido de lípidos, es apremiante que los alimentos complementarios sean enriquecidos con ácidos grasos poliinsaturados sobre todo los omega – 3. Las sustancias bioactivas con efectos beneficiosas en la salud de estos niños son: fitoes-


Alimentos complementarios para infantes

trógenos, péptidos de leche, entre otros (Michaelsen y otros, 2009). Pee y Bloem, (2009) han estudiado los alimentos complementarios especialmente formulados para prevenir la malnutrición en niños entre 06 y 23 meses; y para tratar la malnutrición en niños entre 6 y 59 meses. La pobreza y la inseguridad alimenticia limitan el acceso a alimentos complementarios con contenidos adecuados de proteínas de alta calidad, micronutrientes, macronutrientes, ácidos grasos esenciales, biodisponibilidad adecuada de minerales, bajo contenido de antinutrientes y elevada densidad nutricional. La alimentación complementaria basada ampliamente en fuentes vegetales y un mínimo de fuentes animales, son deficientes en cuanto a sus aportes nutricionales y necesitan ser mejorados: en su procesamiento (germinación y fermentación), mediante fortificación y mediante la adición de ingredientes de origen animal como leche y otros. En el mercado se ofertan alimentos complementarios de muchas variedades (cereales infantiles, mezclas alimenticias fortificadas, papillas de frutas o vegetales o cereales, entre otros), así como, suplementos alimenticios (constituidos por uno o varios nutrientes, los que se adicionan a las dietas para corregir o prevenir deficiencias y no se consideran un alimento), también existen alimentos listos para consumir de uso terapéutico (llamados RUTFs por sus siglas en inglés (ready-to-use therapeutic foods) son alimentos terapéuticos usados para tratar severamente la malnutrición. Una de sus ventajas es que ayudan a ganar peso rápidamente. Se estudió el efecto de la adición de fitasa sobre la biodisponibilidad in vitro de hierro, calcio y zinc en papillas infantiles. El estudio de la disponibilidad mineral de las papillas infantiles defitinizadas o no y mezcladas con agua o con fórmula de continuación mediante los métodos de solubilidad y diálisis mostró que la desfitinización de las papillas infantiles mejora, en general, la disponibilidad in vitro del hierro y el zinc principalmente cuando éstas están elaboradas con agua, frente a las elaboradas con fórmula de continuación. Considerando que en los niños de países desarrollados el consumo de las papillas infantiles elaboradas con cereales se realiza mediante mezcla previa con leche de fórmula infantil, serían necesarios más estudios para poder confirmar la conveniencia de la adición de una fitasa exógena a las mismas, ya que los resultados sobre mejora en la disponibilidad mineral obtenidos en este estudio a partir de las papillas mezcladas con leche de fórmula infantil no son lo suficientemente evidentes. No obstante,

aunque la adición de una fórmula láctea a las papillas infantiles incrementa el contenido mineral de las mismas, sería interesante la búsqueda de estrategias encaminadas a incrementar la disponibilidad mineral de estos alimentos (Frontela, 2007). Se preparó un alimento complementario a base de harina de camote. una de pulpa anaranjada con alto contenido de ß-carotenos y otra variedad de pulpa amarilla y piel morada pero de mayor contenido de materia seca. Se elaboraron cuatro formulaciones en base a los dos tipos de harinas de camote: a dos se le adicionó harina de soya y las otras dos se trabajaron sin harina de soya. Se realizó un análisis químico proximal tanto a las materias primas como al producto terminado. En los resultados de los análisis proximales realizados a las papillas ya envasadas se observa que los niveles de proteína, grasa, fibra cruda y carbohidratos se encuentran dentro de los niveles requeridos para este tipo de alimento. De otro lado, el aporte energético de cada componente se encontraba dentro de los rangos establecidos por el Ministerio de Salud, incluyendo el porcentaje de calorías totales, la densidad calórica y la fibra dietaria. Además se realizó una prueba de aceptabilidad sensorial de las papillas, estas fueron evaluadas por un grupo de madres y sus niños de un barrio pobre periférico de Lima y comparadas con las papillas utilizadas en ese momento por el Ministerio de Salud para programas sociales. La realización del análisis sensorial con el panel de madres permitió evaluar las propiedades sensoriales de las papillas en la población objetivo, con la selección de aquellas de mayor aceptabilidad. La evaluación sensorial mostró ventajas en la apariencia, consistencia, textura y sabor de estas cuatro papillas, en comparación a las empleadas en ese momento por el MINSA en los programas sociales en el país (Espinola y otros, 2007). Las características del consumo y aporte de energía y nutrientes de una papilla en la dieta de niños de 6 a 36 meses de edad, beneficiarios de un Programa de Complementación Alimentaria han sido descritas. Se aplicó el método retrospectivo de recordatorio del consumo de alimentos de 24 h. La muestra estuvo conformada por 432 niños beneficiarios del programa. Los requerimientos y recomendaciones de energía y nutrientes fueron determinados a partir de lo establecido por FAO para energía y proteínas, y por RDA para hierro y vitamina A. Los resultados obtenidos fueron: el 42,1% de los beneficiarios de 6 a 11 meses cubrieron en promedio menos de 90% de sus requerimientos energéticos, esta proporción fue 47% Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 129


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

entre los beneficiarios de 12 a 23 meses y 64,4% entre los beneficiarios de 24 a 36 meses. La brecha calórica fue directamente proporcional a la edad de los beneficiarios. Se evidenció que la papilla mejoró el aporte de energía, vitamina A y hierro en la dieta del niño, llegando a cubrir los requerimientos en la mayoría de los grupos etáreos (Rojas y otros, 2004).

V. PERSPECTIVAS DE LOS ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA INFANTES Los alimentos complementarios procesados tienen el potencial de desempeñar una función importante en los regímenes alimentarios de los lactantes e infantes. Los análisis de requerimientos y contenidos de nutrientes de los alimentos tradicionales para niñas y niños pequeños muestran que es prácticamente imposible satisfacer los requerimientos de hierro a menos que éstos sean fortificados o que ocurra un consumo substancial de productos de origen animal. El zinc y el calcio también se han identificado como nutrientes deficientes en la alimentación complementaria. En cuanto al contenido de vitaminas, minerales, oligoelementos y ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga son determinantes para el desarrollo neurológico de los infantes, y para la formación de un sistema inmunológico saludable, por lo que se orientan como requisitos nutricionales esenciales. La tendencia actual y futura de los alimentos complementarios es que sean fortificados de tal manera que su composición en macro y micronutrientes sea el adecuado y ayude a cubrir los requerimientos nutricionales de un grupo tan vulnerable como son los infantes. La perspectiva es contener ingredientes que no sólo brindan una nutrición adecuada sino que permite asegurar la buena salud en los infantes como son los componentes bioactivos: péptidos de la leche, fitoestrógenos, ácido docosahexaenoico (DHA), ácido araquidónico (ARA), entre otros. La adición de ingredientes probióticos y prebióticos en la elaboración de alimentos complementarios para infantes parece ser un campo amplio de investigación, sobre todo en los países en vías de desarrollo, pues podrían ser una manera de prevenir y reducir las infecciones en los infantes. Las materias primas que se utilizan son carnes, frutas, verduras, leguminosas, lácteos y, los estudios se orientan más a la preparación de

130 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

alimentos complementarios en base a mezclas de cereales y/o cereales - leguminosas por ser estos fuentes de proteínas de bajo costos y que podrían estar al alcance de toda la población, el problema radica en buscar mezclas adecuadas que permitan la complementación de la proteína. Los alimentos complementarios para infantes en el Perú necesitan de una mejor regulación y control, por parte del estado, que garantice la cobertura de los requerimientos nutricionales de los infantes, así como el aseguramiento de la inocuidad.

VI. CONCLUSIONES Un reto para la industria alimentaria orientada a la elaboración de alimentos complementarios es mejorar el estado nutricional de los niños de América Latina y lograr que estos estén al alcance de todos los estratos sociales, por lo que se vuelve necesaria la utilización de materias primas regionales y nacionales potenciales para el procesamiento, entre los que tenemos el uso de mezclas de cereales, tubérculos y granos andinos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA. 1980. Comité de nutrición. Revista Pediatría N° 65. p. 178 – 181. ALIZA, M. 2010. Alimentos probióticos para niños. Disponible en: http://www.bebes. net/2010/04/05/alimentos-probioticos-paraninos/ Fecha de consulta: Diciembre 2010. ASOCIACIÓN MEXICANA DE PEDIATRÍA. 2007. Primer Consenso Nacional sobre alimentación en el primer año de la vida. Acta Pediátrica de México 28 (5). BERT, L. 2010. Prebióticos en niños y adultos. Disponible en: Los Prebióticos http:// www.dietas.com/articulos/los-prebioticos. asp#ixzz1Q 4oV7IyU.


Alimentos complementarios para infantes

Fecha de consulta: Febrero 2011.

Fecha de consulta: Diciembre 2012.

BROWN, K. Y LUTTER, C. 2000. Alimentos complementarios procesados en América Latina. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Disponible en: http://www.cipotato. org/publications/pdf/003795.pdf. Fecha de consulta: Julio 2010.

FLORES-HUERTA, S., MARTÍNEZ-ANDRADE, G., TOUSSAINT, G. Y COPTO-GARCÍA, A. 2006. Alimentación complementaria en los niños mayores de seis meses de edad. Bases técnicas. Rev. Medigraphic Volumen. 63.

CARRASCO, A., PINTO, C., TAPIA, ROMERO, N., ARCOS, R. 2007. Suplemento alimenticio de alto contenido proteico para niños de 2 - 5 años. Desarrollo de la formulación y aceptabilidad, 32 (12) Interciencia Scielo, Universidad de Antofagasta, Chile. CERRUTI, F Y BOVE, M. 2009. Iniciativa mundial sobre tendencias de la lactancia mundial. Disponible en: http://www.worldbreastfeedingtre nds.org/report/WBTi-Uruguay2008. pdf. Fecha de consulta: Agosto del 2010. CODEX STAN 73. 1981. Norma del Codex para alimentos envasados para lactantes y niños. EGLI, M. 2001. Traditional food processing methods to increase mineral bioavailability from cereal and legume based weaning foods. Tesis doctoral. Swiss Federal Institute of Technology, Zurich. Suiza. ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES). 2000. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), United States Agency for International Development (USAID). Encuesta Demográfica y de Salud. Lima - Perú. Disponible en http://www1.inei.gob.pe/biblio ineipub/bancopub/Est/Lib04 90/ Libro.pdf. Fecha de consulta: Octubre 2008. ESPINOLA, N. 2002. Obtención de una papilla a base de camote para niños menores de 3 años. Centro Internacional de la Papa. Lima. . http://www.cipotato.org./sweetpotato/sweetpotato.htm. Fecha de consulta: Diciembre 2009. ESPINOLA, N., CREED-KANASHIRO, H., PRAIN, G. 2007. Fortaleciendo la nutrición en el Perú. Centro Internacional de la Papa. Lima. http://www.cipotato.org./publications/ pdf/003795.pdf.

FRONTELA, C. 2007. Efecto de la adición de fitasa sobre la biodisponibilidad mineral in vitro en papillas infantiles. Murcia. Disponible en: http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/2113/3/ FrontelaSaseta.pd f.txt. Fecha de consulta: Noviembre 2010. GARCÍA, J. 1998. Papel de los cereales en la alimentación de ablactación, nutrición del lactante y preescolar. México. Acta pediátrica N° 19, p. 17 – 21. Disponible en: http://www2. udec.cl/~nutriudec/apuntes/papel_de_ los_cereales _en_la_ablactacion.pdf. Fecha de consulta: noviembre 2010. GIL, A., UAUY, R. Y DLAMAU, J. 2006. Bases para una alimentación complementaria adecuada de los lactantes y los niños de corta edad. Asociación española de pediatría. 65(5): 481-495. GUTIÉRREZ, R., CÁRDENAS, O., VALENZUELA, C., ALARCÓN, J., GARZÓN, A., MILÁN. J., ALDANA, E. Y REYES, C. 2008. Alimento para niños preparado con harinas de maíz de calidad proteínica y garbanzo extruidos. Revista Interciencia, Volumen. 33 Nº 12. p. 7. Disponible en: http://www.scielo. org.v/ scielo.php?sHarkyciarttext&pid=S03781 8 4 4 2 0 0 8 0 0 1 2 0 0 0 0 4 & l n g =es&nrm=iso&tlng=es. Fecha de consulta: Diciembre 2010. Hark, S. y Deen, H. 2006. Foods Consumption and digestibility in infancy. Pediatric Nutrition, lnfancy Feeding, deficiencies diseasesNew York. .p.63-9 ICONTEC. 1994. Norma Técnica Colombiana para Alimentos Infantiles, Compotas y Colados Envasados. INDECOPI. 2004. NTP 209.260:2004. Norma Técnica Peruana. Alimentos cocidos de reconstitución instantánea. Papilla. Requisitos. Instituto Nacional de Defensa de la competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual. Lima, Perú.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 131


Piero Alemán León, Ana Cecilia Ferradas Horna, Fernando Rodríguez Avalos

INDUSTRIA ALIMENTICIA. 2011. Con los niños como enfoque: La nutrición infantil debe ser una prioridad de todos. Revista. México. Volumen. 22. N° 1 p. 23 disponible en: http:// digital.bnpmedia.com/publication/?i=56495. Fecha de consulta: Febrero 2010. LEATHERS, D. 2009. Baby Stepping. Category review: baby food. Disponible en: www.rffretailer.com. Fecha de consulta: Julio 2010. LUND, D. 2002. Influence of processing on nutrients in foods. Journal of food science, Volumen 45. p. 367-373. LUTTER, C. Y DEWEY, K. 2009. Nutrient composition for fortified complementary foods. The Journal of nutrition. MICHAELSEN, K., HOPPE, C., ROOS, N., KAESTEL, P., STOUGAARD, M., LAURITZEN, L., MOLGAARD, C., GIRMA, T. AND FRÜS. H. 2009. Choice of foods and ingredients for moderately malnourished children 6 months to 5 years of age. Food and Nutrition Bulletin, 30 (3). The United Nations University. MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ (MINSA). 1998. Norma Sanitaria para la fabricación de alimentos a base de cereales y otros, destinados a programas sociales de alimentación. Perú. MONTE, C. Y GIUGLIANI, E. 2004. Recommendations for the complementary feeding of the breastfed child. Journal de Pediatría, 80 (5). NATIONAL RESEARCH COUNCIL (NRC). 1991. Nutrient requirements of recommended dietary allowances. Washington DC, National Academic Press. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO)/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)/ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). 1985. Necesidades de energía y de proteínas. Organización Mundial de la Salud. Roma. p. 98-114. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). 2004. Human energy requirements. Report of a Joint FAO/ WHO/ ONU Expert Consultation. FAO Food and Nutrition Technical Paper Series. Nº1. Rome. Disponible en: http://www.fao. 132 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

org /documents/show_ cdr.asp?url_file=/ docrep/007/y566e/y5686e00.htm. Fecha de consulta: Agosto 2009. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS). 2007. Principios de orientación para la alimentación complementaria del niño amamantado. Organización Panamericana de la Salud. Washington D, C. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/9789275327951_spa.pdf. Fecha de consulta: Octubre, 2008. PACHECO, D. Y MALDONADO, R. 2008. Producción y caracterización de harinas de plátano (musa paradisiaca l.) inmaduro. ISSN 0378 – 1844. Caracas. Volumen 33, N° 4, p. 290 – 296. Disponible en: http://www.scielo .org.ve/ scielo.php?pid=S0378-18442008000400011&sc ript=sciarttext. Fecha de consulta: febrero 2010. PEDRÓN, C. 2002. Criterios básicos para una correcta nutrición infantil. Rev. Distribución y Consumo. p 105 – 110. PEE, S. Y BLOEM, W. 2009. Current and potential role of specially formulated foods and food supplements for preventing malnutrition among 6- to 23-month-old children and for treating moderate malnutrition among 6- to 59-montn-old children. Food and Nutrition Buiietin, 30(3). The United Nations University. RECOMMENDED DIETARY ALLOWANCES. 1989. Informe técnico. USA Nº 3. p. 18. Disponible en: www.seace.gob.pe/ documentos/189912302153266rad C783 6.doc. Fecha de consulta: Diciembre 2009. ROJAS, C., DOMÍNGUEZ, C., ORTIZ, D., CHÁVEZ, H., BARBOZA, J. 2004. Características del consumo y aporte de energía y nutrientes de una papilla a la dieta de niños de 6 a 36 meses de edad beneficiarios de un programa de complementación alimentaria. Volumen. 21 N° 3, p. 4. Disponible en: http:// nutrinet.org/servicios/biblioteca-digital/ func-showdown /343. Fecha de consulta: junio 2009. SÁNCHEZ C., NARCISO D., RIVERO M. 2008. Nociones en alimentación y nutrición infantil durante el primer año de vida. - Universidad de Murcia. España. Revista electrónica. N° 12.


Alimentos complementarios para infantes

Disponible en: http://revistas.um.es/ eglobal/article/view/872. Fecha de consulta: octubre 2010.

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA. 2001. Guía de alimentación para niños de 0 a 2 años. Comité de Nutrición. Argentina.

SANTANA, T. Y CAMEJO, J. 2008. Los lípidos, componente indispensable en la dieta para niños. Ciencia y Tecnología de alimentos. Volumen 18 N° 3, p. 73 – 78.

TORRESANI, L., AGARIE, M., BELLI, S., GONZÁLEZ, M., PEZZUTTI, A., REBONI, I. 2004. Alimentación complementaria en oriente. Buenos Aires, Argentina Disponible en: http://www.nutrinfo.com/pagina/info/ nut05-01.pdf. Fecha de consulta: Agosto del 2010.

SARRÍA, A. 2004. 5 frutas/verduras al día para niños menores de 2 años. Revista Medicina Naturista N°5. p. 247 – 252. SAZ PEIRÓ, P. 2004. Alimentación natural del niño. Revista Medicina Naturista N° 5. p. 233245.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 133



Efecto de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre la viscosidad, sinéresis tiempoVol. de fermentación yogurt batido Puebloy Cont. 24 N°1 :pp. en 133-140, 2013 EFECTO DE LA ADICIÓN DE CASEINATO DE SODIO Y RESUMEN GELATINA SOBRE Se evaluó el efecto del caseinato de sodio (0.00, 1.00, LA VISCOSIDAD, 2.00 y 3.00%) y gelatina (0.00, 0.30 y 0.60%) sobre la SINÉRESIS Y TIEMPO DE viscosidad aparente, sinéresis y tiempo de fermentación en yogurt batido. Se usó 3% de cultivo láctico e FERMENTACIÓN incubación a 45 °C. La adición de caseinato de sodio y gelatina tuvieron efectos significativos sobre el tiemEN YOGURT BATIDO po de fermentación, sinéresis y viscosidad aparente.

EFFECT OF THE ADDITION OF SODIUM CASEINATE AND GELATINE ON VISCOSITY, SYNERESIS AND FERMENTATION TIME IN STIRRED YOGURT

El yogurt batido con caseinato de sodio y gelatina mostró un comportamiento de fluido no newtoniano, del tipo plástico general. Al aumentar el nivel de gelatina y caseinato de sodio, el porcentaje de sinéresis disminuyó, el menor porcentaje se obtuvó con 3.00% de caseinato de sodio y 0.60% de gelatina. La viscosidad aparente aumentó con la concentración del caseinato de sodio y gelatina hasta 2,150 mPa.s. El tiempo de fermentación en el yogurt batido se redujo de 300 a 180 minutos con caseinato de sodio al 3.00% y gelatina al 0.30%. Palabras claves: Tiempo de fermentación, caseinato de sodio, sinéresis y yogurt batido.

ABSTRACT

AUTORES Robert Vera Benites1 Antonio Rodríguez Zevallos2

The effect of sodium caseinate (0.00, 1.00, 2.00 and 3.00%) and gelatine (0.00, 0.30 and 0.60%) on apparent viscosity, syneresis and fermentation time of stirred yogurt was evaluated. A 3.0 % of started culture and at 45 °C temperature incubation was used. The addition of sodium caseinate and gelatine had significant effects on apparent viscosity, syneresis and reduction of fermentation time. The stirred yogurt with sodium caseinate and gelatine showed a non-Newtonian fluid behavior and a general plastic type. At higher levels of gelatine and sodium caseinate, the percentage of syneresis decreased, showing the lowest value (31.22%) with 3.00% sodium caseinate and 0.60% gelatin. The apparent viscosity increased to 2150 mPa.s due to the combined effect of sodium caseinate and gelatine. The stirred yogurt with 3.00% sodium caseinate and 0.30% gelatine showed a decreasing fermentation time from an initial 300 min to a final value of 180 minutes. Key words: Fermentation time, sodium caseinate, syneresis and stirred yoghurt.

1

Ingeniero en Industrias Alimentarias. Universidad Privada Antenor Orrego.

Doctor en Ciencias Agrarias. Docente de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias. Universidad Privada Antenor Orrego.

2.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 135


Robert Vera Benites, Antonio Rodríguez Zevallos

I. INTRODUCCIÓN La elaboración de yogurt tradicional se basa principalmente en la acidificación de la leche, debido a las bacterias ácido lácticas, las cuales se alimentan de la lactosa de la leche, generando ácido láctico; por consiguiente, se acidifica la leche disminuyendo el pH, llegando al punto isoeléctrico de la proteína (caseína), la cual coagula y se obtiene el yogurt. El yogurt puede ser de diferentes tipos, batido, aflanado, bebible, etc. Según Tamime y Robinson (1999), el proceso de acidificación necesario para llegar a un pH de 4.5 toma un tiempo de 6 horas, proceso tradicional en donde se obtiene un yogurt de calidad. En las industrias lácteas, el tiempo es de gran importancia, y la etapa de acidificación es la que mayor tiempo demanda; acelerar el proceso de fermentación, permitiría incrementar la utilidad de la producción. El yogurt es un alimento importante, brinda al consumidor un balance satisfactorio en la flora intestinal con abundantes bacterias de origen intestinal, lo cual es fundamental para mantener la salud. Su grasa y proteína conjuntamente con los minerales brinda nutrientes vitales para el cuerpo humano. Investigaciones recientes comprueban que cepas lácticas probióticas ayudan a mejorar la inmunidad (resistencia a enfermedades), reducir los niveles de colesterol en la sangre, prevenir el cáncer colon rectal, por sus componentes de fibra dietética y otros aditivos que suelen ser agregados, ya que se comportan como agentes diuréticos y anticancerígenos, mejoran la tolerancia a la lactosa, reducen el riesgo de padecer alergias y ayudan a controlar la presión arterial (Campos y Gonzabay, 2007). Las bacterias ácido lácticas cumplen un rol esencial en la elaboración de yogurt, por ende, deben de disponer de una suficiente cantidad de sustrato. Si se aumenta el nivel de inóculo en presencia de suficiente sustrato se produce la acidificación en menor tiempo (De Brabandere y De Baerdemaeker, 1999). Se evaluaron varios niveles de inóculo, estableciéndose que con 3 % se logró reducir el tiempo de fermentación. La temperatura es un factor muy importante para la fermentación. El género Streptococcus presenta un desarrollo óptimo entre 42 y 45 ºC y el Lactobacillus entre 40 y 43 ºC, teniendo en cuenta que actúan en simbiosis y ambas se estimulan entre sí. Las investigaciones sobre el efecto de diferentes temperaturas de incubación (37, 40, 43 y 45 ºC), determinaron que se logra reducir notablemente el 136 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

tiempo de fermentación al aumentar la temperatura, teniendo en cuenta que a temperaturas mayores de 45 °C las bacterias ácido lácticas disminuyen su poder de acidificación (Haque y otros, 2001). El objetivo fue evaluar la influencia de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre la viscosidad, sinéresis y el tiempo de fermentación en el yogurt batido.

II. MATERIALES Y MÉTODOS 2.1. Lugar de ejecución La investigación se realizó en el Laboratorio de Ciencia de los Alimentos y en la Planta Piloto de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Privada Antenor Orrego. 2.2. Materiales Leche fresca, caseinato de sodio Armor Proteines, gelatina de 280º Bloom Rousselot, cultivo láctico liofilizado para yogurt Lyofast Y 450 B (Streptococcus salivarius subsp. thermophilus y Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus). 2.3. Elaboración de yogurt batido Leche fresca se calentó hasta 40ºC, luego se agregó el caseinato de sodio (0.00%, 1.00%, 2.00% y 3.00%) y gelatina de 280º Bloom (0.00%, 0.30% y 0.60%); se pasteurizó la leche a 80 ºC durante 15 minutos, en seguida se enfrió a 45 ºC. Luego, se procedió con la inoculación del cultivo (3 %). La incubación fue a 45ºC, el proceso terminó al obtener un pH de 4.5. Posteriormente se enfrió a 10 ºC, se batió manualmente, se envasó en potes de plástico Tipo PET de 1L y se almacenó a 4º C. 2.4. Métodos de análisis • Evaluación de la sinéresis La sinéresis se determinó a las 24 horas de elaboración del yogurt, siguiendo el método mencionado por Hernández (2004). Una muestra de 10 gramos de yogurt a 10ºC se coloca en un tubo y se centrífuga a 5000 r.p.m. por 20 minutos. El peso del sobrenadante se usa para calcular el porcentaje de sinéresis. • Tiempo de fermentación Para evaluar el tiempo de fermentación, se midió continuamente el pH, el cual descendió desde 6.6 – 6.8 hasta 4.5 (Damin y otros, 2009). • Determinación de características reológicas


Efecto de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre la viscosidad, sinéresis y tiempo de fermentación en yogurt batido

Las características reológicas (viscosidad aparente, tensión de fluencia, índice de comportamiento de fluido e índice de consistencia de fluido) fueron determinadas por medio del viscosímetro digital Brookfield, Modelo RVDV – III+ con Spindle SC 27, utilizando 11g de yogurt, mediciones a 10 °C. La viscosidad aparente del yogurt batido se determinó a 80 r.p.m. Adicionalmente, para describir el comportamiento más adecuado del flujo en las muestras se usó como referencia la ecuación de la ley de potencia (Levenspiel, 1993);

dv n t = k( ) dy

log (t − t o ) = log k + n log(

dv ) dy

Ecuación (3) Método estadístico Para los cálculos estadísticos se utilizó el software especializado Statistical Package for the Social Science (SPSS) versión 18. En el Cuadro 1, se presenta la codificación de variables.

Ecuación (1)

Donde:

t : Esfuerzo cortante ( Pa ) dv dy : Velocidad de cizalla (s-1)

senta k . El modelo Herschel – Bulkley, mencionado por Levenspiel (1993), se muestra a continuación:

Para esta investigación se consideró un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de 4x3 (4 concentraciones de caseinato de sodio x 3 concentraciones de gelatina) y 3 repeticiones, se aplicó la prueba de Levene para la homogeneidad de varianzas, el análisis de varianza (ANVA) y la prueba Duncan con un nivel de confianza de 95. CUADRO 1 Codificación de variables

k : Índice de consistencia de fluido ( Pa.s

n

)

n : Índice de comportamiento de fluido (adimensional) Por otro lado, se determinó, previamente, la tensión de fluencia (τo) mediante la ecuación de Casson descrita por Levenspiel (1993):

= t

dv to + k dy

Ecuación (2)

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La determinación del índice de consistencia (k) e índice de comportamiento de flujo (n), se obtuvieron de acuerdo al modelo de Herschel-Bulkley en su forma logarítmica, graficando log(t − t o ) en función de log(

dv ) , la pendiente que describe la dy

curva es y el antilogaritmo del intercepto repre-

3.1. Efecto de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre la viscosidad aparente en yogurt batido En la Figura 1, se observa que conforme se adiciona mayores cantidades de caseinato de sodio y gelatina se incrementa la viscosidad aparente del yogurt batido, tanto individualmente y combinados. Los valores más altos de viscosidad corresPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 137


Robert Vera Benites, Antonio Rodríguez Zevallos

ponden cuando están combinados. El tratamiento C1G1, sin adiciones, presentó la menor viscosidad aparente (494.30 mPa.s ) mientras que el valor máximo fue de 2,150.00 mPa.s , para el tratamiento C4G3 (3 % de caseinato de sodio y 0.6 % de gelatina).

Damin y otros (2009) encontraron valores de 200 mPa.s para yogurt sin caseinato de sodio y 750 mPa.s para yogurt con 1 % de caseinato de sodio, el aumento de viscosidad es similar al trabajo realizado. Los valores de viscosidad aparente del yogurt batido con caseinato de sodio fueron mayores que con gelatina solos. Säker (2011) encontró incremento de valores de viscosidad de yogurt con la adición de gelatina, en el rango de 593 a 1184 mPa.s medidos a 10ºC y 80 rpm, valores similares a los obtenidos en la presente investigación. En el Cuadro 2, se observan los resultados del análisis de varianza de la viscosidad aparente. Se obtuvieron valores de “p” menores a 0.05, lo que indica diferencia significativa entre tratamientos, donde el nivel de adición de caseinato de sodio y gelatina presentó un efecto significativo.

Figura 1. Viscosidad aparente en función a los tratamientos en yogurt batido.

CUADRO 2 Análisis de varianza para viscosidad aparente en yogurt batido con adición de caseinato de sodio y gelatina

3.2. Efecto de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre las propiedades reológicas en yogurt batido En el cuadro 3 se observan los valores prome-

dio para la tensión de fluencia (t o ) , índice de comportamiento de fluido (n) e índice de consis-

138 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

tencia de fluido (k) para los tratamientos de yogurt batido con caseinato de sodio y gelatina. Los tratamientos presentaron el rango de 12.87

a 68.37 Pa para (t o ) ; 0.60 a 0.77, para n ; 1.15 a 5.36 Pa.sn para k . Comparando con los valores obtenidos por Säker (2011) y Sing y Heldman (1999), se confirmó que se trataron de fluidos no newtonianos del tipo plástico general.


Efecto de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre la viscosidad, sinéresis y tiempo de fermentación en yogurt batido

CUADRO 3 Valores promedio de , y en yogurt batido con adicion de caseinato de sodio y gelatina

Galvis (2009) afirma que se trata de un fluido no newtoniano del tipo plástico general, ya que la representación de esfuerzo cortante frente a la velocidad de cizalla no se encuentra en el origen de coordenadas (Figura 2).

Figura 2. Reograma de yogurt batido con adición de caseinato de sodio (3 %) y gelatina (0.6 %)

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 139


Robert Vera Benites, Antonio Rodríguez Zevallos

3.3. Sinéresis en yogurt batido En la Figura 3, se observa que conforme se adiciona mayores cantidades de caseinato de sodio y gelatina se reduce la sinéresis en el yogurt batido, individualmente y combinados. Se observa que el menor valor de sinéresis (31.33%) fue presentado por el tratamiento C4G3 con caseinato de sodio al 3 % y gelatina al 0.6 %.

Los valores de sinéresis están comprendidos en el rango de 31.33 a 68.33%, siendo similares a los encontrados por Supavititpatana y otros (2008), que encontraron valores de 29.3-74.5 % en yogurt con maíz y gelatina; y Säker (2011) que encontró valores de 44.7 – 78.0 % de sinéresis en yogurt con diferentes cultivos, gelatina y sacarosa.

Figura 3. Porcentaje de sinéresis en relación al caseinato de sodio y gelatina en yogurt batido

En el Cuadro 4, se observan los resultados del análisis de varianza aplicado a los valores de sinéresis en yogurt batido. Se encontró que la adición de caseinato de sodio y gelatina presentó un efecto significativo sobre la sinéresis (p<0.05).

CUADRO 4 Análisis de varianza para los valores de sinéresis en yogurt batido con caseinato de sodio y gelatina

140 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la adición de caseinato de sodio y gelatina sobre la viscosidad, sinéresis y tiempo de fermentación en yogurt batido

3.4. Tiempo de fermentación en yogurt batido En la Figura 4, se muestran las curvas de acidificación para los tratamientos con diferentes niveles de caseinato de sodio y gelatina, el yogurt sin adición de caseinato de sodio y gelatina (C1G1) fue el tratamiento que presentó mayor tiempo de fermentación. De acuerdo con Säker (2011), las

leches fermentadas con adición de gelatina muestran una tendencia en la aceleración de la fermentación, debido a que el género Streptococcus salivarius subsp. thermophilus requiere de aminoácidos como glicina, isoleucina, tirosina y metionina para la formación de ácido láctico, los cuales se encuentran en la gelatina.

Figura 4. Variación de pH en función al tiempo en yogurt batido con caseinato de sodio y gelatina

Se observó una disminución del tiempo de fermentación con la adición de caseinato de sodio sin gelatina (C2G1, C3G1 y C4G1) y en la adición de gelatina sin caseinato de sodio (C1G2, C1G3); pero, se logró mayor reducción del tiempo con la combinación de ambos, el tratamiento (C4G2) caseinato de sodio al 3.00% y gelatina al 0.30%, alcanzando un pH=4.5 en 180 minutos. Damin y otros (2009) afirman que el caseinato de sodio influye notablemente en la fermentación, ya que presenta un alto contenido de proteína, brindando mayor cantidad de sustrato para las bacterias ácido lácticas.

IV. CONCLUSIONES La adición de caseinato de sodio y gelatina tuvieron efectos significativos sobre la viscosidad aparente, sinéresis y tiempo de fermentación. El yogurt batido con caseinato de sodio y gelatina muestra un comportamiento de un fluido no newtoniano del tipo plástico general. La viscosidad aparente en el yogurt batido vario de 494.30 a 2,150.00 . Al aumentar el nivel de gelatina y caseinato de sodio, el porcentaje de sinéresis disminuye en yogurt batido, se logró el menor porcentaje de sinéresis (31.22%) con 3 % de caseinato de sodio y 0.6 % de gelatina. El tiempo de fermentación en el yogurt batido se redujo de 300 a 180 minutos con caseinato de sodio al 3 % y gelatina al 0.3%.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 141


Robert Vera Benites, Antonio Rodríguez Zevallos

BIBLIOGRAFÍA CAMPOS, L. Y GONZABAY, L. 2007. Proyecto de producción y comercialización de yogurt y kumis como producto alternativo para la nutrición. Tesis de grado. Talca. Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Agronomía. 190p. DAMIN, R., ALCÁNTARA, A., NUNES, J. Y OLIVEIRA, L. 2009. Effects of milk supplementation with skim milk powder, whey protein concentrate and sodium caseinate on acidification kinetics, rheological properties and structure of nonfat stirred yogurt. LWT. 42: 1744 – 1750. DE BRABANDERE, A. Y DE BAERDEMAEKER, J. 1999. Effects of process conditions on the pH development during yogurt fermentation. J. Food. 41: 221 – 227. GALVIS, E. 2009. Evaluación de utilización de stevia en yogurt batido. Trabajo de Tesis para optar el título de Especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Universidad Nacional de Colombia, Programa de especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Bogotá, Colombia. HAQUE, A., RICHARDSON, R. Y MORRIS, E. 2001. Effect of fermentation temperature on the rheology of set and stirred yogurt. Food H. 15: 593 – 602. HERNÁNDEZ, P. 2004. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y reológicas de yogurt bajo en grasa enriquecido con fibra y calcio de yogurt. Tesis profesional como requisito parcial para obtener el Título en Maestría en Ciencia de Alimentos. Universidad de las Américas Puebla. 248p.

142 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

LEVENSPIEL, O. 1993. Flujo de fluidos e intercambio de calor. Editorial Reverté S.A. Madrid. España. SÄKER, W. 2011. Efecto del cultivo láctico y adición de gelatina y sacarosa sobre la sinéresis, viscosidad, sabor y consistencia en leche fermentada. Tesis en Ingeniera en Industrias Alimentarias. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú. SINGH, P. Y HELDMAN, D.1999. Introducción a la Ingeniería de alimentos. Editorial Acribia. Zaragoza, España. SUPAVITITPATANA, R., WIRJANTORO, T., APICHARTSRANGKOON, A. Y RAVIYAN, P. 2008. Addition of gelatin enhanced gelation of corn milk yogurt. Food Chemistry.106: 211 – 216. TAMIME, A. Y ROBINSON, K. 1991. Ciencia y tecnología. Editorial Acribia. Zaragoza. España.


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, Pueblo Cont.tropicales Vol. 24 mínimamente N°1 :pp. 141-166, 2013 microbiológicas y antioxidantes de frutas procesadas

EFECTO DE LA DOSIS DE IRRADIACIÓN UV-C Y TIEMPO DE ALMACENAMIENTO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ANTIOXIDANTES DE FRUTAS TROPICALES MÍNIMAMENTE PROCESADAS EFFECT OF UV-C IRRADIATION DOSE AND STORAGE TIME ON PHYSICOCHEMICAL, MICROBIOLOGICAL, AND ANTIOXIDANTS CHARACTERISTICS IN TROPICAL FRUITS MINIMALLY PROCESSED

AUTORES Luis Márquez Villacorta1, Carla Pretell Vásquez1

RESUMEN Se evaluó el efecto del la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas. Las frutas fueron seleccionadas, clasificadas, lavadas y cortadas: el mango en rebanadas de 0,5 cm de espesor, 4,0 cm de largo y 3,0 cm de ancho; la piña en trozos de 1,5 cm de espesor; y el mamey en tiras de 4,0 cm de largo y 3,0 cm de ancho; que se sometieron a una inmersión en solución combinada de cloruro de calcio (1% p/v) y ácido ascórbico (1% p/v) durante 1 min. Posteriormente, las frutas frescas cortadas se sometieron a dosis de irradiación UV-C (0, 7 y 14 kJ/m2). Finalmente, las muestras fueron envasadas en bandejas de poliestireno y recubiertas con una película de cloruro de polivinilo microperforada y almacenadas a 5 ºC, con una humedad relativa de 85 - 90%, durante 15 días. Cada cinco días, las muestras fueron evaluadas en pérdida de peso, color, sólidos solubles, firmeza, recuento de bacterias aerobias mesófilas viables y mohos y levaduras, contenido de fenoles totales y flavonoides totales. El efecto de la dosis de irradiación UV-C y el tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes en las frutas tropicales mínimamente procesadas fue significativo (p<0,05). La dosis de irradiación UV-C de 7 kJ/m2 permitió obtener las mejores características fisicoquímicas en las rebanadas de mango y tiras de mamey, en tanto que, la dosis de 14 kJ/m2, en los trozos de piña. Las mayores características antioxidantes y menor recuento microbiológico en las frutas mínimamente procesadas se obtuvieron con la dosis de irradiación UV-C de 14 kJ/m2 durante los 15 días de almacenamiento a 5 °C. Palabras clave: frutas tropicales, mínimo proceso, irradiación UV-C.

1

Ingeniero en Industrias Alimentarias, Maestro en Tecnología de Alimentos. Docente Auxiliar de la Universidad Privada Antenor Orrego (lmarquezv@upao.edu.pe).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 143


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

ABSTRACT The effect of the dose UV-C irradiation and storage time on the physicochemical, microbiological and antioxidants characteris​​ tics of tropical fruits minimally processed was evaluated. The fruits were selected, classified, washed, and cut: the mango in slices of 0,5 cm thickness, 4,0 cm length and 3,0 cm wide; the pineapple chunks of 1,5 cm thickness; and the mamey in trips 4,0 cm length and 3,0 cm wide; which were subjected to immersion in calcium chloride (1% p/v) and ascorbic acid (1% p/v) combined solution for 1 min. Then, the fresh-cut fruits were subjected to doses UV-C irradiation (0, 7 and 14 kJ/m2). Finally, samples were packed in trays of polystyrene and covered with a polyvinyl chloride film microperforated, and stored at 5 °C with a relative humidity of 85 - 90%, during 15 days. Every five days, weight loss, color, soluble solids, firmness, count viable aerobic mesophilic bacteria, fungi and yeasts, total phenolic content, and total flavonoids were evaluated. The significant effect of the dose UV-C irradiation and storage time at 5 °C on the physicochemical, microbiological, and antioxidants characteristics evaluated in tropical fruits minimally processed was significant (p<0,05). The dose of UV-C irradiation 7 kJ/m2 yielded the best physicochemical characteristics in slices of mango and mamey trips, while the dose of 14 kJ/m2 in the pineapple chunks. The highest antioxidants characteristics ​​ and lowest microbiological count in the minimally processed fruits obtained with the dose of UV-C irradiation 14 kJ/m2 during the 15 days of storage at 5 °C. Keywords: tropical fruits, minimally processing, UV-C irradiation.

144 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

INTRODUCCIÓN Existen muchas variedades de frutas tropicales y subtropicales, que se conocen como frutas exóticas, e incluyen a las que aún no se encuentran comúnmente en los mercados globales, pero tienen el potencial para hacerlo, por su apariencia, sabor, textura y calidad nutricional; por ejemplo: mango, guayaba, maracuyá, pomarrosa, papaya, lima, copoazú, granadilla, piña, carambola, chirimoya, sapote, níspero, mamey, litchi y longan; muchas son ingredientes comunes de jugos, purés y postres. Las frutas tropicales contribuyen aproximadamente con el 29,7% del total de la producción mundial de frutas (Rawson y otros, 2011). Estudios epidemiológicos indican que el consumo regular de frutas y hortalizas puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, envejecimiento, y procesos degenerativos, particularmente ateroesclerosis y cáncer. Estos efectos benéficos son atribuidos, en gran parte, a la presencia de compuestos fitoquímicos tales como, vitamina C y E, carotenoides y polifenoles, especialmente flavonoides; cuyo mecanismo de acción es inhibir la iniciación o impedir la propagación de las reacciones de oxidación, evitándose así el daño oxidativo (Robles-Sánchez y otros, 2007; Alothman y otros, 2009 y Bhat y otros, 2011). Los vegetales mínimamente procesados son definidos como cualquier fruta u hortaliza que ha sido alterada físicamente (selección, lavado, pelado, deshuesado y/o cortado) a partir de su forma original, pero que mantiene su estado fresco, sin procesamiento riguroso, tratados con agentes desinfectantes, estabilizadores de color, retenedores de firmeza y envasados en bolsas o bandejas creando una atmósfera modificada en su interior. Son conservados, distribuidos y comercializados bajo refrigeración (2-5 °C) y están listos para ser consumidos durante 7 a 14 días, según el producto y técnica de conservación empleada (Olivas y Barbosa-Cánovas, 2005; Robles-Sánchez y otros, 2007; Bierhals y otros, 2011). Sin embargo, los alimentos mínimamente procesados, al incluir operaciones que alteran la integridad del tejido del producto, pueden inducir a un estrés deteriorativo. Consecuentemente se da inicio al pardeamiento enzimático, ablandamiento del tejido, la pérdida de peso, el desarrollo indeseable de olores y flavores. Adicionalmente, la remoción de la epidermis protectora natural y el incremento de humedad y azúcares disueltos en la superficie proveen las condiciones ideales para

el crecimiento microbiano (Andrade-Cuvi y otros, 2010; Alegría y otros, 2012; Pan y Zu, 2012). La demanda por alimentos frescos y mínimamente procesados está incrementando rápidamente, principalmente, porque los consumidores buscan la frescura y facilidad que estos productos le brindan. Lo que también ha generado una demanda creciente de diversos alimentos conservados por tecnologías emergentes que están siendo estudiadas e introducidas ampliamente. El desarrollo de tecnologías suaves no térmicas y efectivas, o su combinación, permiten ofrecer al consumidor frutas mínimamente procesadas o frescas cortadas, microbiológicamente seguras, con valor nutricional y características sensoriales lo más cercanos al producto intacto (Robles-Sánchez y otros, 2007; Alothman y otros, 2009; Pan y Zu, 2012). Por lo tanto, existe demanda de tecnologías de procesamiento mínimo, tales como la alta presión, irradiación, pulsos eléctricos, ultrasonidos de potencia, ozono y los campos magnéticos oscilantes. El interés reciente en estas tecnologías es no sólo para obtener alimentos de alta calidad con características frescas, sino también, para proporcionar alimentos con funcionalidades mejoradas (Rawson y otros, 2011). Algunos estudios demuestran resultados prometedores acerca del uso de irradiación UV-C, como una técnica de conservación de alimentos no térmica. La exposición postcosecha de diferentes cultivos a bajas dosis de irradiación muestran una mejora en el almacenamiento (Alothman y otros, 2009). La aplicación de irradiación UV-C es usada para la descontaminación (inactivación de bacterias, mohos y levaduras), el control de patógenos y la mejora del tiempo de vida útil de frutas enteras, frescas cortadas y sus productos. Como tratamiento postcosecha, la irradiación UV-C reduce la velocidad de maduración y retrasa la senescencia de la fruta, induce la acumulación de compuestos bioactivos y reduce algunos desórdenes fisiológicos (González-Aguilar, 2007; Bhat y otros, 2011; Andrade-Cuvi y otros, 2010). Se hipotetiza que los tratamientos de estrés abiótico, como la irradiación UV-C, pueden afectar el metabolismo secundario de los productos frescos e incrementar la síntesis de compuestos fitoquímicos con actividad antioxidante. En este sentido los carotenoides, el ácido ascórbico y los compuestos fenólicos podrían ser incrementados (Artés-Hernández y otros, 2010).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 145


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

La irradiación UV-C induce la resistencia a microorganismos patógenos, supuestamente, debido a la activación de mecanismos de defensa. En este sentido, estos tratamientos pueden activar una respuesta de defensa natural de la planta induciendo a la biosíntesis de fitoalexinas como escopoletina y escoparona, compuestos antifúngicos (fenoles y poliamidas), incrementando la producción de enzimas como fenilalanina amonio liasa y la actividad de quitinasa. Se sugiere que las dosis subletales de irradiación podrían estimular procesos vitales dentro de las células, produciendo cambios positivos en la homeostasis de las plantas (González-Aguilar, 2007; Sgroppo y Sosa, 2009; Beltrán y otros, 2010). La hormesis es una respuesta adaptativa con características diferenciables por la relación dosisrespuesta, que es inducida por un proceso de acción directa o de sobre-estimulación a dosis bajas. En plantas, equivale al efecto de la aplicación de dosis bajas de un tratamiento biótico o abiótico potencialmente dañino, que induce respuestas positivas o negativas en los tejidos contra varios tipos de estrés. La hormesis UV-C es un enfoque recientemente introducido en el manejo postcosecha, pues su aplicación puede inducir la producción de compuestos fungicidas y retrasar procesos de maduración y senescencia. En el sector hortofrutícola se puede reducir las pérdidas postcosecha ocasionadas por desórdenes fisiológicos, como daño por frío, susceptibilidad al ataque de fitopatógenos, daños mecánicos, pérdida de firmeza y otros (Rivera y otros, 2007; Pongprasert y otros, 2011). En la presente investigación se planteó los siguientes objetivos: • Evaluar el efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes en las frutas tropicales, mango, piña y mamey, mínimamente procesadas. • Determinar el valor de la dosis de irradiación UV-C que permita obtener las mejores características fisicoquímicas, el menor recuento microbiano y las mayores características antioxidantes en frutas tropicales mango, piña y mamey, mínimamente procesadas durante 15 días de almacenamiento.

146 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

METODOLOGÍA 2.1. Lugar de ejecución Las pruebas experimentales y los análisis fueron realizadas en el laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. 2.2. Materia prima Los frutos de mango (Mangifera indica) variedad Kent, piña (Ananas comosus) variedad Golden y Mamey (Mammea americana) fueron obtenidos en el mercado La Hermelinda de Trujillo, el Departamento de La Libertad. Las frutas en madurez comercial se seleccionaron según los siguientes criterios: ausencia de daño físico (golpes, magulladuras, etc.), exentas de manchas necróticas y libres de olor extraño. El mango fue clasificado de acuerdo a un peso de 350-450 g, firmes al tacto y sólidos solubles 15 °Brix. La piña fue clasificada de acuerdo a un peso de 1,5-2,0 kg y sólidos solubles 13 °Brix. El mamey fue clasificado de acuerdo a un peso de 300-400 g y sólidos solubles 13 °Brix. 2.3. Obtención de rebanadas de frutas Se limpió la cáscara de los mangos y piñas por aspersión con agua potable para eliminar el material superficial contaminante. Luego, se lavaron con una solución de dióxido de cloro a 100 ppm durante 5 min y se secaron a temperatura ambiente. La superficie del mamey se limpio en seco utilizando una escobilla con cerdas de nylon. El mango se cortó en rebanadas de aproximadamente 0,5 cm de espesor, 4,0 cm de largo y 3,0 cm de ancho; la piña se corto en trozos de 1,5 cm de espesor; y el mamey en tiras de 4,0 cm de largo y 3,0 cm de ancho; luego, se sumergieron en una solución combinada de cloruro de calcio (1% p/v), como texturizante y ácido ascórbico (1% p/v) como antipardeamiento durante 1 min; el exceso de la solución en la superficie se eliminó mediante un escurrido durante 30 s. Posteriormente, las rebanadas se sometieron a los tratamientos de irradiación UV-C, considerándose una muestra control. Finalmente las frutas frescas cortadas se envasaron en grupos de 8 unidades, en bandejas de poliestireno recubiertas con película de cloruro de polivinilo (PVC) microperforada y almacenadas en refrigeración a 5 ºC durante 15 días, para ser evaluadas en sus características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes.


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

2.4. Irradiación UV-C

2.5.4. Firmeza

Se utilizó cuatro lámparas UV-C de 254 nm (Philips, modelo TUV G30T8, 30 watts). Las frutas frescas cortadas se colocaron en una cámara de vidrio especialmente diseñada para tal fin, con dimensiones: 121,0 cm largo x 26,8 cm ancho x 91,0 cm alto; a una distancia de 12,5 cm de las lámparas. La intensidad de irradiación (mW/cm2) fue medida utilizando un radiómetro digital Marca Cole-Parmer modelo UVP (rango 0-20 mW/cm2) que permitió las dosis de aplicación de 7 y 14 kJ/m2, mediante la fórmula 1(López-Rubira y otros, 2007):

 I .t  D=  1000 

(1)

D: dosis de irradiación aplicada (kJ/m2) I: intensidad de irradiación bajo el área de emisión de luz UV-C (W/m2) t: tiempo de exposición (s) 2.5. Técnicas analíticas 2.5.1. Pérdida de peso Se determinó pesando las rebanadas de mango, trozos de piña y tiras de mamey antes y después del periodo de almacenamiento. Los resultados fueron expresados como porcentaje de pérdida de peso con respecto al peso inicial (Márquez y otros, 2011; Chuna, 2012). 2.5.2. Sólidos solubles Se determinó en el jugo extraído de las frutas, utilizando el refractómetro Thomas Scientific (032% sólidos solubles), calibrado a 20 °C. Se reportó el promedio de 3 mediciones (Márquez y otros, 2011; Chuna, 2012). 2.5.3. Color Se utilizó el sistema CIELAB, usando el colorímetro Kónica-Minolta, modelo CR-400. El equipo fue calentado durante 10 min y calibrado con un blanco estándar. Luego se determinó los parámetros de color, expresados en luminosidad L* (0 para negro y 100 para blanco), cromaticidad a* (verde [-] a rojo [+]), y b* (azul [-] a amarillo [+]). Se reportó el promedio de 5 mediciones (Márquez y otros, 2011; Chuna, 2012).

Se midió mediante la determinación de la fuerza de penetración (gf), utilizando un penetrómetro (Wagner Instruments, Fruit test - FT 02, Italia) y 5 rebanadas por cada tratamiento. Los resultados se expresaron como la fuerza (N) promedio requerida para penetrar el tejido (Márquez y otros, 2011; Chuna, 2012). 2.6. Recuento total de bacterias aerobias mesófilas viables y mohos y levaduras Se separó asépticamente 10 g de muestra, que se homogenizó en 90 mL de agua peptonada al 0,1%. Diluciones fueron preparadas en 9 mL de agua peptonada con 1 mL de alícuota. El recuento de bacterias aerobias mesófilas viables (ufc/g) se determinó por duplicado usando el método de siembra en superficie en Agar Patrón para Recuento-PCA (Merck) como medio. Las placas se incubaron a 35 °C durante 48 horas. La numeración de mohos y levaduras se realizó en Agar OGY, luego de una incubación a 21 ºC por 5 días (Artés-Hernández y otros, 2010). 2.7. Contenido de fenoles totales Se utilizó 2 g de muestra que fue homogenizada en etanol acuoso al 80% durante 2 h, en un cuarto a temperatura ambiente, y centrifugados a 4200 rpm por 15 min; el sobrenadante fue evaporado en estufa a 40 °C. Los residuos fueron disueltos en 5 mL de agua destilada; 100 µL del cual fue diluido con 3 mL de agua destilada y, luego, 0,5 mL del reactivo de Folin-Ciocalteau fue adicionado. Después de 3 min, se adicionó 2 mL de solución de carbonato de sodio al 20% (p/v) y el material resultante fue mezclado vigorosamente. La absorbancia del color desarrollado después de 1 h fue medida en un espectrofotómetro de luz visible a 765 nm, usando ácido gálico como estándar. Los resultados fueron expresados como mg ácido gálico/ 100 g de peso fresco (Alothman y otros, 2009). 2.8. Flavonoides totales Al extracto similar al obtenido para la determinación del contenido de fenoles totales (1 mL) se mezcló con 4 mL de agua destilada y, al tiempo inicial se adicionó 0,3 mL de nitrito de sodio (5% p/v), después de 5 min se adicionó 0,3 mL de cloruro de aluminio (10% p/v). Un minuto después, fue adicionado 2 mL de hidróxido de sodio 1 M. Luego, el volumen fue enrazado a 10 mL con 2,4 mL de agua destilada. La mezcla fue agitada y su absorbancia fue medida a 510 nm en un espectrofotómetro de luz visible, usando catecol como Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 147


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

estándar. Los resultados fueron expresados como mg catecol/ 100 g de peso fresco (Alothman y otros, 2009).

ron menores valores de pérdida de peso durante 12 semanas de almacenamiento a 5 °C, en comparación con la muestra control.

2.9. Análisis estadístico Los resultados obtenidos de las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes fueron evaluados mediante un diseño completamente al azar 3 dosis de irradiación (0, 7 y 14 kJ/ m2) x 4 tiempos (0, 5, 10 y 15 días), utilizando el análisis de varianza (ANVA). Se trabajó con dos repeticiones y un nivel de significancia de p < 0.05. Se utilizó el programa SPSS para Windows (Statistical Package for The Social Sciences), versión 18.0 (SPSS Inc., 2009).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 3.1. Pérdida de peso La pérdida de peso en las frutas tropicales mínimamente procesadas se incrementó en función al tiempo de almacenamiento (Figura 1). La velocidad de pérdida fue siempre mayor en las muestras control en comparación con las muestras tratadas con irradiación UV-C, lo que significó que este tratamiento físico fue eficiente en la disminución de la pérdida de agua en forma de vapor del tejido vegetal. La menor pérdida de peso hasta el día 15 de almacenamiento se produjo en mango, en las rebanadas de tratadas con 7 kJ/m2 (4,29%); en piña, en los trozos con14 kJ/m2 (4,60%); y en mamey, en las tiras con 14 kJ/m2 (6,02%). La pérdida de peso de las frutas se asocia principalmente con la respiración y evaporación de la humedad a través de la piel, que se ve favorecida por la degradación de la membrana y la pared celular, luego del procesamiento, lo que también resulta en la pérdida de turgencia. La pérdida de peso puede implicar la pérdida de calidad y, en consecuencia, el rechazo de los consumidores (James y Ngarmsak, 2010; Hernández-Muñoz y otros, 2008). Márquez y otros (2012) encontraron una disminución en la velocidad de pérdida de peso en rebanadas de carambola mínimamente procesadas tratadas con 7 y 14 kJ/m2 de irradiación UV-C y almacenadas a 5 °C durante 16 días, en comparación con una muestra control. López-Rubira y otros (2007) reportaron que las granadas tratadas con irradiación UV-C de 9,08 - 22,7 kJ/m2, mostra-

148 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 1. Pérdida de peso en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

El análisis de varianza indicó una diferencia significativa (p < 0.05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre la pérdida de peso en todas las frutas (Cuadro 1).


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

CUADRO 1. Análisis de varianza para la pérdida de peso en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Márquez y otros (2012) determinaron diferencia significativa (p<0,05), en la aplicación de irradiación UV-C (7 y 14 kJ/m2) y tiempo de almacenamiento (16 días a 5 °C) sobre la pérdida de peso en rebanadas de carambola mínimamente procesada. 3.2. Color El color en las frutas tropicales mínimamente procesadas fue afectado por la irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento (Figura 2). La evaluación se fundamentó en el valor de la luminosidad (valor L*), componentes del verde al rojo (valor a*) y componentes del azul al amarillo (valor b*).

Los valores de L* en las frutas tropicales mínimamente procesadas disminuyeron con el tiempo de almacenamiento, esta reducción indica la pérdida de luminosidad, usada como indicador de pardeamiento (González-Aguilar y otros, 2008, Djioua y otros, 2010). El mayor valor de luminosidad, al final del almacenamiento, se presentó en mango, en las rebanadas de tratadas con 7 kJ/m2 (69,06); en piña, en los trozos con14 kJ/m2 (72,48); y en mamey, en las tiras con 7 kJ/m2 (68,93); en comparación con las muestras control que denotaron un alto grado de oscurecimiento.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 149


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Márquez y otros (2012) encontraron mayores valores de luminosidad en rebanadas de carambola mínimamente procesadas tratadas con 7 y 14 kJ/m2 de irradiación UV-C y almacenadas a 5 °C durante 16 días, en comparación con una muestra control. Artés-Hernández y otros (2010) mencionaron que los cubos de sandía mínimamente procesada tratados con irradiación UV-C (1,6-7,2 kJ/ m2) denotaron mayores valores de luminosidad comparados con una muestra control durante 11 días de almacenamiento a 5 °C. Manzocco y otros (2011) indicaron que las rodajas de manzana mínimamente procesada tratadas con irradiación UV-C (1,2-24,0 kJ/m2) denotaron mayores valores de luminosidad comparados con una muestra control durante 15 días de almacenamiento a 6 °C. El valor de a* de las frutas tropicales mínimamente procesadas aumentó con el tiempo de almacenamiento, que corresponde al oscurecimiento de la fruta con una tendencia a coloración rojo-naranja, lo cual, se puede relacionar con la formación de compuestos poliméricos coloreados y el avance del pardeamiento en la fruta después del procesamiento (Bhat y otros, 2011). El valor de a* durante el tiempo de almacenamiento se incrementó en menor nivel en las muestras irradiadas en comparación con las muestras control (Figura 3); en el día 15 de almacenamiento se obtuvo en mango, en las rebanadas de tratadas con 7 kJ/m2 (-0,38); en piña, en los trozos con 14 kJ/m2 (-9.0); y en mamey, en las tiras con 7 kJ/m2 (6,45).

Figura 2. Cambios en valores L* en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

El parámetro b* de las frutas tropicales mínimamente procesadas disminuyó con el tiempo de almacenamiento, en concordancia con la tendencia a la pérdida de tonalidades amarillentas iniciales en la pulpa de estas frutas hacia su oscurecimiento. El valor de b* fue mayor durante el de almacenamiento en las muestras irradiadas en comparación con la muestra control (Figura 4); en el día 15 de almacenamiento se denotó en mango, en las rebanadas de tratadas con 7 kJ/m2 (67,17); en piña, en los trozos con 14 kJ/m2 (42,80); y en mamey, en las tiras con 7 kJ/m2 (70,05). Comportamientos similares en los parámetros de color a* y b* fueron reportados en rodajas de carambola mínimamente procesadas tratadas con 7 y 14 kJ/m2 de irradiación UV-C y almacenadas a 5 °C durante 16 días (Márquez y otros, 2012).

150 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

Figura 3. Cambios en valores a* en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Figura 4. Cambios en valores b* en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

El análisis estadístico de los parámetros del color en las frutas tropicales indicó que existió un efecto significativo (p < 0,05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre los parámetros L*, a* y b* (Cuadro 2, 3 y 4).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 151


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Cuadro 2. Análisis de varianza para el valor L* en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Cuadro 3. Análisis de varianza para el valor a* en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

152 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

Cuadro 4. Análisis de varianza para el valor b* en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Márquez y otros (2012) indicaron diferencia significativa (p<0,05), de la aplicación de irradiación UV-C (7 y 14 kJ/m2) y tiempo de almacenamiento (16 días a 5 °C) sobre el valor L*, a* y b* en rebanadas de carambola mínimamente procesada. Manzocco y otros (2011) reportaron diferencia significativa (p<0,05), de la aplicación de irradiación UV-C (1,2 - 24,0 kJ/m2) y tiempo de almacenamiento (15 días a 6 °C) sobre los parámetros de color L*, a* y b* en rodajas de manzana mínimamente procesada. 3.3. Sólidos solubles El contenido de sólidos solubles en las frutas tropicales mínimamente procesadas aumentó ligeramente en función del tiempo de almacenamiento (Figura 5). El cambio de los sólidos solubles

durante el almacenamiento de las frutas mínimamente procesadas muestra una ligera tendencia al alza, lo cual podría estar influenciado por la baja temperatura de almacenamiento y la atmósfera modificada generada (Pan y Zu, 2012). Márquez y otros (2012) encontraron un leve cambio en el contenido de sólidos solubles en rebanadas de carambola tratadas con 7 y 14 kJ/m2 de irradiación UV-C y almacenada a 5 °C durante 16 días, en comparación con una muestra control. Pan y Zu (2012) reportaron una ligera variación del contenido de sólidos solubles en rebanadas piña tratada con irradiación UV-C durante 90 s, durante 12 días de almacenamiento a 10 ºC.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 153


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Figura 5. Contenido de sólidos solubles en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

El análisis estadístico del contenido de sólidos solubles en las frutas tropicales mínimamente procesadas indicó que existió un efecto significativo (p < 0,05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento (Cuadro 5).

154 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

Cuadro 5. Análisis de varianza el contenido de sólidos solubles en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

3.4. Firmeza Pan y Zu (2012) encontraron diferencia significativa (p<0,05), de la aplicación de irradiación UV-C durante 90 s y el tiempo de almacenamiento (12 días a 10 ºC) sobre el contenido de sólidos solubles en rebanadas piña. Márquez y otros (2012) indicaron diferencia significativa (p<0,05), de la aplicación de irradiación UV-C (7 y 14 kJ/m2) y tiempo de almacenamiento (16 días a 5 °C) sobre el contenido de sólidos solubles en rebanadas de carambola mínimamente procesada.

La firmeza, medida como la fuerza de penetración, en las frutas tropicales mínimamente procesadas fue disminuyendo a medida que transcurrieron los días de almacenamiento (Figura 6). Las frutas frescas cortadas tratadas con irradiación UV-C produjeron una buena retención de la firmeza durante los 15 días de almacenamiento en comparación con la muestra control, con valores de 2,84 N para las rebanadas de mango tratadas con 7 kJ/ m2; 3,24 N para los trozos piña con 14 kJ/m2; y 5, 88 N en en las tiras mamey con 7 kJ/m2.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 155


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

ficar la firmeza e inducir cambios que modifiquen la calidad final del producto (Martínez-Romero y otros, 2007). Productos mínimamente procesados que mantienen la firmeza y turgencia del tejido son altamente deseables por los consumidores ya que son asociados con la frescura y salubridad; la apariencia de un producto blando puede dar lugar a su rechazo antes de ser consumido (Rico y otros, 2007). Los cambios de textura en frutas y hortalizas están relacionados a ciertos procesos enzimáticos y no enzimáticos. La pectina, es primero, parcialmente desmetilada por la enzima pectinmetilesterasa y, luego, despolimerizada por la poligalacturasa en ácido poligalacturónico causando la pérdida de firmeza; también está relacionada con la producción de radicales libres como resultado del avance en la senescencia lo cual afecta la pared celular (Lin y Zhao, 2007; Pan y Zu, 2012).

Figura 6. Firmeza en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

La firmeza es una cualidad sensorial, con un rol muy relevante en la aceptabilidad por parte de los consumidores. En las frutas está influenciada por factores estructurales y químicos: los constituyentes bioquímicos de los orgánulos celulares, el contenido de agua y la composición de la pared celular. Por tanto, cualquier agente externo que afecte a uno o varios de estos factores puede modi-

156 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Pan y Zu (2012) reportaron que las rebanadas piña tratada durante 90 s con irradiación UV-C durante su almacenamiento por 12 días a 10 ºC retuvieron mejor la firmeza, en comparación con una muestra control. Márquez y otros (2012) encontraron una mayor retención de la firmeza en rebanadas de carambola tratadas con 7 y 14 kJ/m2 de irradiación UV-C y almacenada a 5 °C durante 16 días, en comparación con una muestra control. González-Aguilar y otros (2006) indicaron que las rebanadas de mango Kent tratadas con irradiación UV-C durante 10 min denotaron mayor retención de la firmeza comparados con una muestra control durante 14 días de almacenamiento a 5 °C. El análisis estadístico de la firmeza en las frutas tropicales mínimamente procesadas indicó que existió un efecto significativo (p < 0,05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento (Cuadro 6).


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

Cuadro 6. Análisis de varianza de la firmeza en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Pan y Zu (2012) indicaron diferencia significativa (p < 0,05), de la aplicación de irradiación UV-C durante 90 s y el tiempo de almacenamiento (12 días a 10 ºC) sobre la firmeza en rebanadas piña. Márquez y otros (2012) indicaron diferencia significativa (p<0,05), de la aplicación de irradiación UV-C (7 y 14 kJ/ m2) y tiempo de almacenamiento (16 días a 5 °C) sobre la firmeza de rebanadas de carambola mínimamente procesada. 3.5 Análisis microbiológico El recuento de total de bacterias aerobias mesófilas viables y mohos y levaduras fue incrementando con el transcurso del almacenamiento en las frutas tropicales mínimamente procesadas. El desarrollo de la flora natural es la principal causa de deterioro en las frutas mínimamente procesadas; este crecimiento de microorganismos se debe a la destrucción del tejido y la subsecuente liberación de nutrientes. Los patógenos pueden formar parte de esta microflora lo que provoca un potencial problema de seguridad alimentaria. La irradiación UV-C, que es no ionizante, es una nueva técnica de esterilización física que, a diferencia de los desinfectantes químicos, no deja residuos y no requiere un amplio equipo de seguridad (Djioua y otros, 2010; Pan y Zu, 2012).

El recuento inicial de bacterias aerobias mesófilas viables para las muestras control fue superior a los presentados por frutas frescas cortadas tratadas con luz UV-C (Figura 7), notándose la acción antibacteriana de este tratamiento físico, donde el recuento fue disminuyendo con el incremento de la dosis de irradiación. La muestra control al final del almacenamiento, para las rebanadas de mango presentó el valor de 3,77 log ufc/g, en comparación con las muestras irradiadas que mostraron recuentos de 3,01 y 2,88 log ufc/g, para 7 y 14 kJ/m2, respectivamente. En los trozos de piña se obtuvo el valor de 3,60 log ufc/g, en comparación con las muestras irradiadas que mostraron recuentos de 2,48 y 1,08 log ufc/g, para 7 y 14 kJ/m2, respectivamente. Para las tiras de mamey se denotó el valor de 2,96 log ufc/g, en comparación con las muestras irradiadas que mostraron recuentos de 1,90 y 0,70 log ufc/g, para 7 y 14 kJ/m2, respectivamente. En el recuento de mohos y levaduras para las muestras control se encontró el mismo comportamiento mencionado en el párrafo anterior para el recuento de mesófilos (Figura 8), evidenciándose la acción antifúngica de este tratamiento físico. La muestra control, luego de 15 días de almacenamiento, para las rebanadas de mango presentó el valor de 4,00 log ufc/g, en comparación con las muestras irradiadas que mostraron recuentos de Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 157


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

2,60 y 0,70 log ufc/g, para 7 y 14 kJ/m2, respectivamente. En los trozos de piña se obtuvo el valor de 3,30 log ufc/g, en comparación con la muestra irradiada con 7 kJ/m2 que tuvo un recuento de 2,40, y en la muestra de 14 kJ/m2, no se reportó crecimiento. Para las tiras de mamey se denotó el valor de 4,85 log ufc/g, en comparación con las muestras irradiadas que mostraron recuentos de 2,40 y 1,00 log ufc/g, para 7 y 14 kJ/m2, respectivamente. Los recuentos de bacterias mesófilas viables y mohos y levaduras se encontraron por debajo al límite máximo permisible de 6,0 log ufc/g, recomendado para frutas y hortalizas frescas y mínimamente procesadas (MINSA, 2008).

Los tratamientos con irradiación UV-C inactivan los microorganismos principalmente debido a la inducción de la formación de dímeros de pirimidina que alteran las hélices de DNA y los bloques de replicación de las células microbianas, que destruyen la capacidad de reproducción y otras funciones de la célula. Dependiendo de la dosis de irradiación, los alimentos pueden ser pasteurizados reduciendo o eliminando los patógenos transmitidos por los alimentos (Martínez-Hernández y otros, 2011; Rawson y otros, 2011).

Figura 8. Recuentos de mohos y levaduras en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Figura 7. Recuentos de bacterias aerobias mesófilas viables en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

158 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Márquez y otros (2012) encontraron una mayor actividad antimicrobiana en aerobios mesófilos viables, y mohos y levaduras en rebanadas de carambola tratada con irradiación UV-C (7 y 14 kJ/ m2), almacenados por 16 días a 5 °C, en comparación a una muestra control. Artés-Hernández y otros (2010)


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

reportaron una mayor disminución en el crecimiento de aerobios mesófilos viables en cubos de sandía tratados con irradiación UV-C (1,6 - 7,2 kJ/ m2) y almacenados durante 11 días a 5 ° C, comparando con una muestra control

El análisis estadístico del recuento de bacterias aerobias mesófilas viables, y mohos y levaduras en las rebanadas de carambola indicó que existió un efecto significativo (p < 0,05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento (Cuadros 7 y 8).

Cuadro 7. Análisis de varianza del recuento de bacterias aerobias mesófilas viables en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Márquez y otros (2012) determinaron diferencia significativa (p< 0,05), del uso de irradiación UV-C y el tiempo de almacenamiento (16 días a 5 °C) sobre el crecimiento de aerobios mesófilos viables y mohos y levaduras en rebanadas de carambola mínimamente procesada. Artés-Hernández

y otros (2010) reportaron diferencia significativa (p< 0,05), del uso de irradiación UV-C y el tiempo de almacenamiento (11 días a 5 °C) sobre el crecimiento de aerobios mesófilos viables y psicrófilos en cubos de sandía mínimamente procesada.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 159


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Cuadro 8. Análisis de varianza del recuento de mohos y levaduras en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

3.6. Características antioxidantes El contenido de fenoles totales en las rodajas de carambola fue incrementando en las frutas tropicales mínimamente procesadas durante el almacenamiento (Figura 9). La irradiación UV-C causó un importante estrés inicial (hormesis) sobre las células de las frutas tropicales mínimamente procesadas induciendo el aumento del contenido de compuestos fenólicos totales en las muestras tratadas en comparación con la muestra control. La tendencia de incremento del contenido de fenoles totales fue mantenida durante el almacenamiento, encontrándose valores de 54,23; 56,32 y 177,43 mg ácido gálico/100 g para las rebanadas de mango, trozos de piña y tiras de mamey tratadas con 14 kJ/m2, respectivamente.

160 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

El incremento de compuestos antioxidantes en las frutas después de la irradiación UV-C se explica por las actividades de las enzimas específicas implicadas en el metabolismo de los fenilpropanoides, incluyendo la fenilalanina amonia-liasa que cataliza el primer paso comprometido en la vía de la biosíntesis fenólica, después de lo cual las ramificaciones individuales de la vía hacen posible una gama de compuestos secundarios como los compuestos fenólicos (Martínez-Hernández y otros, 2011; Alothman y otros, 2009).


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

Márquez y otros (2012) reportaron que las rebanadas de carambola tratadas con 7 y 14 kJ/m2 de irradiación UV-C y almacenada a 5 °C durante 16 días, presentaron un incremento del contenido de fenoles totales, en comparación con una muestra control. González-Aguilar y otros (2006) mostraron un incremento de fenoles totales en rebanadas de mango tratadas con irradiación UV-C durante 10 min y almacenadas a 5 °C durante 15 días, en comparación con la muestra control. El análisis estadístico del contenido de fenoles totales en las frutas tropicales mínimamente procesadas indicó que existió un efecto significativo (p < 0,05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento (Cuadro 9).

Figura 9. Contenido de fenoles totales frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 161


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Cuadro 9. Análisis de varianza del contenido de fenoles totales en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Márquez y otros (2012) reportaron diferencia significativa (p < 0,05), del uso de irradiación UV-C (7 y 14 kJ/ m2) y el tiempo de almacenamiento (16 días a 5 °C) sobre el contenido de fenoles totales en rebanadas de carambola mínimamente procesada.

162 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

El contenido de flavonoides totales en las frutas tropicales mínimamente procesadas fue aumentando durante el almacenamiento (Figura 10). La misma hormesis inicial observada en el contenido de fenoles totales fue también encontrada para los flavonoides totales en las frutas frescas cortadas, incrementando su capacidad antioxidante, este fenómeno se produce como una respuesta hacia los radicales libres generados durante la aplicación de la dosis de irradiación que actúan como señales de estrés, generando la respuesta positiva (MartínezHernández y otros, 2011; Bhat y otros, 2011). La tendencia de incremento de los flavonoides totales se mantuvo hasta el final del almacenamiento, encontrándose valores de encontrándose valores de 26,75; 29,36 y 55,30 mg catecol/100 g para las rebanadas de mango, trozos de piña y tiras de mamey tratadas con 14 kJ/m2, respectivamente. Alothman y otros (2009) indicaron un aumento del contenido de flavonoides totales en frutas tropicales mínimamente procesadas (piña, plátano y guava) tratadas con irradiación UV-C durante 1030 min, en comparación con una muestra control. El análisis estadístico del contenido de flavonoides totales en frutas tropicales mínimamente procesadas indicó que existió un efecto significativo (p < 0,05) de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento (Cuadro 11).

Figura 10. Contenido de flavonoides totales frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

Alothman y otros (2009) mostraron diferencia significativa (p < 0,05), del tiempo de aplicación (10-30 min) de la irradiación UV-C sobre el contenido de flavonoides totales en frutas tropicales mínimamente procesadas (piña, plátano y guava).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 163


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Cuadro 11. Análisis de varianza del contenido de flavonoides totales en frutas tropicales mínimamente procesadas tratadas con irradiación UV-C almacenadas a 5 ºC.

En la Figura 12, se presentan imágenes de las rebanadas de mango tratadas con irradiación UV-C y la muestra control almacenadas a 5 °C durante 15 días.

CONTROL

7 kJ/m2

14 kJ/m2

Figura 12. Imágenes de las rebanadas de mango tratadas con irradiación UV-C y la muestra control almacenadas a 5 °C durante 15 días.

164 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

En la Figura 13, se presentan imágenes de los trozos de piña tratados con irradiación UV-C y la muestra control almacenadas a 5 °C durante 15 días.

CONTROL

7 kJ/m2

14 kJ/m2

Figura 13. Imágenes de los trozos de piña tratados con irradiación UV-C y la muestra control almacenadas a 5 °C durante 15 días.

En la Figura 14, se presentan imágenes de las tiras de mamey tratadas con irradiación UV-C y la muestra control almacenadas a 5 °C durante 15 días.

CONTROL

7 kJ/m2

14 kJ/m2

Figura 14. Imágenes de las tiras de mamey tratadas con irradiación UV-C y la muestra control almacenadas a 5 °C durante 15 días.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 165


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

CONCLUSIONES Existió un efecto significativo de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes en las frutas tropicales, mango, piña y mamey, mínimamente procesadas. La dosis de irradiación UV-C de 7 kJ/m2 permitió obtener las mejores características fisicoquímicas en mango y mamey y 14 kJ/m2 en piña, mínimamente procesadas durante 15 días de almacenamiento a 5 °C. La dosis de irradiación UV-C de 14 kJ/m2 permitió obtener las mayores características antioxidantes y el menor recuento microbiano en las frutas tropicales, mango, piña y mamey, mínimamente procesadas durante 15 días de almacenamiento a 5 °C.

AGRADECIMIENTO

ANDRADE-CUVI, M.; MORENO-GUERRERO, C.; HENRÍQUEZ-BUCHELI, A.; GÓMEZ-GORDILLO, A. Y CONCELLÓN, A. 2010. Influencia de la radiación UV-C como tratamiento postcosecha sobre carambola (Averroha carambola L.) mínimamente procesada almacenada en refrigeración. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 11:18-27. ARTÉS-HERNÁNDEZ, F.; ROBLES, P.; GÓMEZ, P.; TOMÁS-CALLEJAS, A. Y ARTÉS, F. 2010. Low UV-C illumination for keeping overall quality of fresh-cut watermelon. Postharvest Biology and Technology, 55: 114 – 120. BELTRAN, A.; RAMOS, N. Y ALVAREZ, M. 2010. Estudio de la vida útil de fresas (Fragaria vesca) mediante tratamiento con radiación ultravioleta de onda corta UV-C. Revista Tecnológica ESPOL, 23(2): 17 – 24.

Nuestro agradecimiento al Vicerrectorado de Investigación pues a través del Fondo Concursable 2012 se pudo adquirir el radiómetro digital utilizado en este trabajo. Asimismo, a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ana Esquivel, Kattia Chanamé y Paola Arteaga; el Bachiller Diego Valdivieso y el Ing. Stalin López; por su apoyo en la fase experimental de la investigación.

BHAT, R.; AMERAN, S.; VOON, H.; KARIM, A. Y TZE, L. 2011. Quality attributes of star fruit (Averroha carambola L.) juice treated with ultraviolet radiation. Food Chemistry, 127: 641644.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

DJIOUA, T.; CHARLES, F.; FREIRE, M.; FILGUEIRAS, H.; DUCAMP-COLLIN, M. Y SALLANON, H. 2010. Combined effects of postharvest heat treatment and chitosan coating on quality of fresh-cut mangoes (Mangifera indica L.) International Journal of Food Science and Technology, 45:849–855.

ALEGRÍA, C.; PINHEIRO, J.; DUTHOIT, M.; GONCALVES, E.; MOLDAO-MARTINS, M. Y ABREU, M. 2012. Fresh-cut carrot (cv. Nantes) quality as affected by abiotic stress (heat shock and UV-C irradiation) pre-treatments. LWT- Food Science and Technology, 48: 197-203. ALOTHMAN, M.; BHAT, R. Y KARIM, A. 2009. UV radiation-induced changes of antioxidant capacity of fresh-cut tropical fruits. Innovative Food Science and Emerging Technologies, 10:512-516. ALOTHMAN, M.; BHAT, R. Y KARIM A. 2009. Effects of radiation processing on phytochemicals and antioxidants in plants produce. Trends in Food Science and Technology, 20: 201-212.

166 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

BIERHALS, V.; CHIUMARELLI, M. Y HUBINGER, M. 2011. Effect of cassava starch coating on quality and shelf life of fresh-cut pineapple (Ananas Comosus L. Merril cv “Perola”). Journal of Food Science, 76(1): 62-72.

GONZÁLEZ-AGUILAR, G.; VILLEGASOCHOA, M.; CRUZ- VALENZUELA, F.; VÁSQUEZ, F. Y AYALA-ZAVALA, J. 2006. Irradiación UV-C de mango fresco cortado y su capacidad en la actividad antioxidante. Disponible en: http://www.hoticom.com/ pd/imagenes/65/983/65983.pdf. Fecha de acceso: febrero del 2011. GONZÁLEZ-AGUILAR, G.; VILLEGASOCHOA, M.; CUAMEA-NAVARRO, F. Y AYALA-ZAVALA, J. 2006. Efecto de la irra-


Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes de frutas tropicales mínimamente procesadas

diación UV-C sobre la calidad de mango fresco cortado. I Simpósio Ibero-Americano de Vegetais Frescos Cortados. San Pedro-Brasil, 59 -64. GONZÁLEZ-AGUILAR, G.; ZAVALETA-GATICA, R. Y TIZNADO-HERNÁNDEZ, M. 2007. Improving postharvest quality of mango ‘Haden’ by UV-C treatment. Postharvest Biology and Technology, 45: 108–116. GONZÁLEZ-AGUILAR, G.; CELIS, J.; SOTELOMUNDO, R.; DE LA ROSA, L.; RODRIGOGARCÍA, J. Y ÁLVAREZ-PARRILLA, E. 2008. Physiological and biochemical changes of different fresh-cut mango cultivars stored at 5 ºC. International Journal of Food Science and Technology, 43: 91–101. HERNÁNDEZ-MUÑOZ, P.; ALMENAR, E.; DEL VALLE, V.; VELEZ, D. Y GAVARA, R. 2008. Effect of chitosan coating combined with postharvest calcium treatment on strawberry (Fragaria ananassa) quality during refrigerated storage. Food Chemistry, 110: 428–435. JAMES, J. Y NGARMSAK, T. 2010. Processing of fresh-cut tropical fruits and vegetables: A Technical Guide. Food and Agriculture Organization of the United Nations Regional Office for Asia and the Pacific. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/014/i1909e/ i1909e00.htm LIN, D. Y ZHAO, Y. 2007. Innovations in the development and application of edible coatings for fresh and minimally processed fruits and vegetables. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 6: 60-75. LÓPEZ-RUBIRA, V.; ARTÉS-HERNÁNDEZ, F. Y ARTÉS, F. 2007. Evaluación de la calidad de granadas tratadas con UV-C y almacenadas en atmósfera controlada. V Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, 137-145. MANZOCCO, L.; DA PIEVE, S.; BERTOLONI, A.; BARTOLOMEOLI, I.; MAIFRENI, M.; VIANELLO, A. Y NICOLI, M. 2011. Surface decontamination of fresh-cut Apple by UV-C ligh exposure: Effects on structure, color and sensory properties. Postharvest Biology and Technology, 61: 165 – 171.

MÁRQUEZ, L., PRETELL, C. Y MINCHÓN C. 2011. Efecto del tratamiento desinfectante y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales en rebanadas de mango (Mangifera indica L.), Kent mínimamente procesado. Pueblo Continente, 22 (2): 385-403. MÁRQUEZ, L., PRETELL, C. Y MINCHÓN C. 2012. Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y antioxidantes en rebanadas de carambola (Averrhoa carambola L.), variedad Golden Star mínimamente procesada. Pueblo Continente, 23 (2): 353-369. MARTÍNEZ-HERNÁNDEZ, G.; GÓMEZ, P.; PRADAS, I; ARTÉS, F. Y ARTÉS-HERNÁNDEZ, F. 2011. Moderate UV-C pretreatment as a quality enhancement tool in fresh-cut Bimi broccoli. Postharvest Biology and Technology, 62: 327-337. MARTÍNEZ-ROMERO, D.; GUILLÉN, F.; VALVERDE, J.; SERRANO, M.; ZAPATA, P.; BAILEN, G.; VALERO, D. Y CASTILLO, S. 2007. Aloe vera gel como recubrimiento comestible en frutas y hortalizas. Universidad Miguel Hernandez - España. MINSA. 2008. Norma Resolución Ministerial N° 591-2008.Perú. OLIVAS, G. Y BARBOSA-CÁNOVAS, G. 2005. Edible coatings for fresh-cut fruits. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 45:657–670. PAN, Y. Y ZU, H. 2012. Effect of UV-C radiation on the quality of fresh-cut pineapples. Procedia Engineering, 37: 113-119. PONGPRASERT, N.; SEKOSAWA, Y.; SUGAYA, Y. Y GEMMA, H. 2011. The role and mode of action of UV-C hormesis in reducing cellular oxidative stress and the consequential chilling injury of banana fruit peel. International Food Research Journal, 18: 741 -749. RAWSON, A.; PATRAS, A.; TIWARI, B.; NOCI, F.; KOUTCHMA, T. Y BRUNTON, N. 2011. Effect of termal and no termal processing technologies on the bioactive content of exotic fruits and their products: Rewiew and re-

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 167


Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

cent advances. Food Research International, 44:1875-1887. RICO, D.; MARTÍN-DIANA, A.; BARAT, J. Y BARRY-RYAN C. 2007. Extending and measuring the quality of fresh-cut fruits and vegetables. Trends in Food Science and Technology. XX:1-15. RIVERA, D.; GARDEA, A.; MARTÍNEZ, M.; RIVERA, M. Y GONZÁLES, G. 2007. Efectos bioquímicos postcosecha de la irradiación UV-C en frutas y hortalizas. Revista Fitotecnia Mexicana, 30(4): 361 – 372.

168 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

ROBLES–SÁNCHEZ, M.; GORINSTEIN, S.; MARTÍN-BELLOSO, O.; ASTIAZARÁNGARCÍA, H.; GONZÁLEZ-AGUILAR, G. Y CRUZ-VALENZUELA, R. 2007. Frutos tropicales mínimamente procesados: potencial antioxidante y su impacto en la salud. Interciencia, 32(4): 227-232. SGROPPO, S. Y SOSA, C. 2009. Zapallo anco (Cucurbita moschata, D.) Fresco cortado tratado con luz UV-C. FACENA, 25: 7-19.


EFECTO DEL CONTENIDO DE SALES EN LA GERMINACIÓN DEL CULTIVO DE MAÍZ, EN UN SUELO FRANCO ARCILLO LIMOSO, CALCÁREO, DE LA COSTA ÁRIDA PERUANA EFFECT OF SALTS CONTENT ON MAIZE GERMINATION IN A CALCAREOUS SILTY LOAMY SOIL OF PERUVIAN ARID COAST AUTORES Pedro Ríos Paredes 1 Susy Negreiros Valverde 1 Rafael Quilcate Ramírez 1 Jorge Pinna Cabrejos 2 Sergio Valdivia Vega 3

Influencia de las sales la germinación del2013 maíz Pueblo Cont. Vol. 24 en N°1 :pp. 167-169,

RESUMEN Se realizó el experimento en la Universidad Privada Antenor Orrego, ubicada en la costa norte del Perú, en un suelo franco arcillo limoso calcáreo, de valle. Se salinizó el suelo con Na Cl, con salinidades de 2.1; 6.6; 10.5; 14.6; y 18.8 dS.m-1. Las macetas con suelo salinizado fueron sembradas con maíz amarillo duro (Zea mays L.). Se evaluó la germinación a los 20 días de la siembra. Se continuó regando el suelo con el agua salina utilizada para salinizar el mismo, es decir: 1.4; 4.4; 7.0; 9.7; y 12.5 dS.m-1, y a los 50 días de la siembra, se analizó dicho suelo. Se corroboró que la salinidad no afectó la germinación del maíz amarillo duro. Al final del experimento, las salinidades fueron 20.87; 27.08; 28.10; 35.13; y 44.82 dS.m-1, por lo que, se concluyó que la salinidad del suelo es igual a 3/2 x la salinidad del agua, solamente si no se añaden sales al suelo; que en estos suelos con alto contenido de limo, si no se riega en exceso, según los requerimientos de lavaje, la salinidad de los mismos se incrementa grandemente. Palabras Clave: Maíz, germinación, sensibilidad a las sales

ABSTRACT The experiment was carried ont Antenor Orrego University, located in the peruvian northern coast, in a valley calcareous loamy silty clayed soil. Soil was salinized with Na Cl with 2.1; 6.6; 10.5; 14.6; and 18.8 dS.m-1. Pots with saline soil were planted with yellow corn (Zea mays L.). Germination was evaluated 20 days after sowing. Soil was continuosly irrigated with salty water utilized for soil salinization, that means: 1.4; 4.4; 7.0; 9.7; and 12.5 dS.m-1; and 50 days after, sowing soil analysis were made. It was corroborated that salinity did not affect germination of corn. Soil salinities at the end of the experiment, were 20.87; 27.08; 28.10; 35.13 and 44.82 dS.m-1. Those results let arrive to the conclusion that soil salinity is similar to water salinity by 3/2, only if there is not addition of salts to soil; and that in these highly silty soils, if irrigation is not in exceed according to leaching requirements, their salinity increases highly. Index words: Maize, germination, Salts sensibility

Estudiantes postgraduados. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú Profesor Principal. Universidad Privada Antenor Orrego, Av América Sur 3145, Urb. Monserrate, Trujillo, Perú. E- mail: jpinnac@upao.edu.pe 3 Profesor Principal. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú 1 2

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 169


Pedro Ríos Paredes, Susy Negreiros Valverde, Rafael Quilcate Ramírez, Jorge Pinna Cabrejos, Sergio Valdivia Vega

INTRODUCCIÓN En el Perú se desarrolla el maíz amarillo duro en la costa, valles interandinos y en la selva alta, siendo uno de los cultivos más extensivos y de mayor importancia económica. En los valles de la costa, además, los pequeños y medianos agricultores lo utilizan como rotación con otros cultivos, tales como la caña de azúcar, el espárrago, marigold y pimientos. Uno de los problemas más críticos que se presenta en los suelos de la costa es la salinidad, que afecta directamente el rendimiento de los cultivos (Zylstra y Yap, 1969; FAO/PNUD, 1973). Las sales no afectan la germinación del maíz (Van Hoorn, 1971; Radic y otros, 2007); sin embargo, causan pequeños daños a nivel de plántula (Awad, 1966), pero el cultivo es más tolerante en este estadio que cuando la planta presenta un mayor desarrollo, donde es solamente algo tolerante o moderadamente sensible a la salinidad (U.S. Salinity Laboratory, 1954; Zylstra y Yap, 1969; FAO/ UNESCO, 1973; Ayers y Westcot, 1976; FAO, 1990; Domínguez, 1993); o sensible (Sacala y otros 2005). Pizarro (1990), Laynez y otros (2007), Laynez y otros (2008) y Bakht y otros. (2011) afirman que el maíz amarillo en su germinación, en sus primeros estadios, y durante su desarrollo, es sensible a la salinidad. Es necesario indicar que el maíz “choclo” es sensible a la salinidad durante la germinación (FAO, 1990) y durante el desarrollo del cultivo (U.S. Salinity Laboratory, 1954; Zylstra y Yap, 1969; FAO/Unesco, 1973; Pizarro, 1990; y Domínguez, 1993). Se puede ver que, según algunos autores, el maíz es tolerante a la salinidad en su germinación, en tanto que según otros es sensible, por lo que, es necesario dilucidar los efectos de la salinidad en el maíz amarillo duro durante la germinación, en condiciones de suelos y clima de la costa peruana, por lo que en el presente trabajo se estudiaron diferentes concentraciones de salinidad para conocer su acción en la germinación del citado maíz.

MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo se ejecutó en el gabinete de campo y el laboratorio de suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Posgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego, de Trujillo, ubicada en la costa norte árida del Perú. Se trabajó con macetas (bolsas de polietileno) con un diámetro de 170 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

8 cm. y con la profundidad de 15 cm, conteniendo suelo de valle, calcáreo, de textura franco arcillosa, donde se plantaron 3 semillas de maíz amarillo duro en cada maceta, consistiendo en 5 tratamientos con 9 repeticiones cada uno. Se proyectaron las concentraciones salinas para salinizar el suelo, con el agua de riego, que se mencionan a continuación: 0; 2; 4; 6; y 8 dS.m-1. Para la salinización de los suelos se preparó agua con las salinidades antes indicadas, utilizando el método del U. S. Salinity Laboratory (1954), que estima que 1 dS.m-1 = 10 me.L-1. Se utilizaron, entonces, las siguientes cantidades de Na Cl: 1.17; 2.34; 3.51 y 4.68 g.L-1. Como el agua que se utilizó era algo salina (1.4 dS.m-1), las salinidades reales de las soluciones aplicadas fueron de 1.4; 4.4; 7.0; 9.7; y 12.5 dS.m-1, por lo que la salinidad del suelo real, si se considera que la salinidad del agua multiplicada por 3/2 da una salinidad del suelo (Ayers y Westcot, 1976; FAO, 1990), fue de 2.1; 6.6; 10.5; 14.6 y 18.8 dS.m-1, la que constituye la de los tratamientos a la germinación. Se procedió a evaluar la germinación a los 20 días de la siembra; y se continuó regando las macetas con el agua salina. A los 50 días, se tomó la lectura de la conductividad eléctrica de la relación 2:1 (200 mL de agua destilada por 100 g de suelo) con el conductivímetro. Los resultados de la conductividad eléctrica (CE) fueron llevados a CE del extracto de saturación (CE es) usando la fórmula de Jackson (1964): (CE es = CE 2:1 x 200 / % saturación), utilizando el porcentaje de saturación encontrado en el laboratorio el cual fue igual a 39%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las medidas de la salinidad (CE 2:1) fueron: 4.07; 5.28; 5.48; 6.85 y 8.74 dS.m-1, que equivalen a (CE es): 20.87; 27.08; 28.10; 35.13; y 44.82 dS.m-1. Se aprecia que la salinidad del suelo encontrada a los 50 días del primer riego es bastante mayor que la calculada según la relación de Ayers y Westcot (1976) y FAO (1990), lo que confirma lo afirmado por dichos autores, de que la relación mencionada funciona si no hay aumento o disminución de sales. El primer, riego se realizó hasta que hubiera abundante agua que drenara de las macetas: los subsiguientes, se hicieron hasta que hubiera un pequeño drenaje, por lo que las sales se fueron acumulando en los suelos. Esto indica que si no se efectúa una aplicación en exceso de agua de riego, según el requerimiento de lavaje (RL) (U.S. Salini-


Influencia de las sales en la germinación del maíz

ty Laboratory, 1954; Ayers, 1976; Ayers y Westcot, 1976; Medina, 1988), se salinizan los suelos con gran intensidad si tienen bastante limo, como puede verse en el tratamiento regado con agua de 1.4 dS.m-1, el que se salinizó hasta 20.87 dS.m-1. Se precisa e notar que la práctica de no regar en exceso según el RL es bastante común en el Perú, cuando el riego es por goteo. Todas las semillas germinaron en todos los tratamientos y sus repeticiones, teniéndose a los 20 días 100 % de germinación, lo que demuestra, categóricamente, que las sales no afectan el proceso de germinación del maíz, coincidiendo con lo afirmado por Van Hoorn (1971) y Radic y otros (2007). Esto, probablemente, se debe a que en este periodo la plántula se alimenta del endospermo de la semilla, por lo que la germinación no se ve afectada aún con salinidades tan altas como 18.8 dS.m-1.

CONCLUSIONES 1. La relación salinidad del agua x 3/2 igual a salinidad del suelo se cumple solamente si no se añaden sales al suelo. 2. En suelos con alto contenido de limo, si no se riega en exceso, según los requerimientos de lavaje, la salinidad se incrementa grandemente. 3. La salinidad no afecta la germinación del maíz amarillo duro.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA AWAD, M. 1966. Simposio sobre Salinidad. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, Zona Andina, Programa de Zonas Áridas, UNA La Molina, Lima, Perú. pp 6. AYERS, R. S. 1976. Interpretation of quality of waters for irrigation. In. Prognosis of salinity and alkalinity. FAO Soils Bulletin Nº 31. pp 221-240. AYERS, R. S. Y WESTCOT D. W. 1976. Calidad del agua para la agricultura. Estudio FAO: Riego y Drenaje Nº 29, 85 p. BAKHT, J., SHAFI, M., JAMAL,Y. Y SHER. H. 2011. Response of maize (Zea mays L.) to seed priming with Na Cl and salinity stress. Spanish Journal of Agricultural Research, 9 (1): 252 – 261. DOMÍNGUEZ V. , A. 1993. Fertirrigación. Mundi Prensa, Madrid, 217p.

FAO. 1990. Water, soil and crop management relating to the use of saline water. A. Kandiah, Editor. 193 p. FAO / PNUD. 1973. Evaluación y control de degradación de tierras en zonas áridas de américa latina. Boletín Latinoamericano sobre Fomento de Tierras y Aguas Nº 6. 436p. FAO / UNESCO. 1973. Irrigation, Drainage and salinity. An International Source Book. 510 p. JACKSON, M. L. 1964. Análisis químico de suelos. Editorial Omega. Barcelona, 662 p. LAYNEZ G., MÉNDEZ R. J., Y MAYZ. J. 2007. Efecto de la salinidad del suelo sobre la germinación de semillas de maíz de diferentes pesos en el oriente venezolano. Temas Agrarios, 12 (2): 62 – 73. LAYNEZ G., MÉNDEZ R. J., Y MAYZ. J. 2008. Efecto de la salinidad y del tamaño de la semilla sobre la germinación y crecimiento de plántulas de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de laboratorio. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico – Biológicas, 11 (1): 17 – 25. MEDINA S.J. , J.A. 1988. Riego por Goteo: Teoría y Práctica. Mundi Prensa, Madrid, 260 p. PIZARRO C., F. 1990. Riegos localizados de alta frecuencia (RLAF): goteo, microaspersión, exudación. Mundi Prensa, Madrid, 469 p. RADIC, V., BEATONIC D. Y MRDJA. J. 2007. Salt tolerance of corn genotypes (Zea mays L.) during germination and later growth. Journal of Agricultural Sciences, 52 (2): 115 – 120. SACALA, E., BIEGUN, A. DEMCZUK, A. Y GRZYS’. E. 2005. Effect of Na Cl and supplemental calcium on growth parameters and nitrate reductase activity in maize. Acta Societatis Botanicorum Poloniae, 74 (2): 119 – 123. U. S. SALINITY LABORATORY. 1954. Diagnosis and improvement of saline and alkali soils. U. S. Dept. Agr. Handbook 60, L. A. Richards, Editor, 160 p. VAN HOORN, J.W. 1971. Salt tolerance and crop management on salt – affected soils. In. Salinity Seminar Bagdad. FAO Irrigation and Drainage Paper Nº 7. pp. 136 -148. ZYLSTRA, G. Y YAP S. H. 1969. Suelos salinos y sódicos. In. II Curso de Drenaje de Tierras Agrícolas, CENDRET, UNA La Molina. p. 21.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 171



INFLUENCIA DE LAS SALES EN EL CRECIMIENTO INICIAL DE PIMIENTO DEL PIQUILLO SALT INFUENCY ON INITIAL GROWTH OF “DEL PIQUILLO” PEPPER (Capsicum annuum L.)

AUTORES Jorge Gómez Vergaray 1 Suiberto Vigo Rivera 1 José Vásquez Vásquez 1 Jorge Pinna Cabrejos 2 Sergio Valdivia Vega 3

Influencia de las salesPueblo en el crecimiento inicial del:pp. pimiento del piquillo Cont. Vol. 24 N°1 171-176, 2013

RESUMEN El presente experimento se realizó en macetas que contenían suelo de textura arena, de un inter valle de la costa norte árida peruana, donde se desarrollan, recientemente, cultivos de exportación bajo riego por goteo. Se condujo en el campus de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se trasplantaron plántulas de pimiento del piquillo (Capsicum annuum L.) y se salinizó el suelo con soluciones de NaCl con las conductividades: 1.4; 4.4; 7.0; 9.7 y 12.5 dS.m-1, obteniéndose las salinidades del suelo: 2.1; 6.6; 10.5; 14.6 y 18.8 dS.m-1. A partir del trasplante, las plantas fueron regadas con la misma agua salina descrita anteriormente. Al trasplante y a los 10 días del mismo (10 días de la salinización) se midió la altura de las plántulas y se contó el número de hojas. A los 37 días del trasplante se tomó el peso fresco y seco de las plantas y se analizaron la salinidad de los suelos. Al término del experimento, el suelo tuvo las conductividades eléctricas del extracto de saturación: 9.04; 10.61; 18.52; 22.61 y 26.78 dS.m-1 para los 5 tratamientos, respectivamente, por lo que se concluyó que la salinidad del suelo es igual a 3/2 la salinidad del agua solamente si no se añaden sales al perfil del suelo; y que contrariamente a la costumbre y creencia de los agricultores peruanos, aún en suelos de textura arena, si no se riega en exceso, según el requerimiento de lavaje (RL), se acumulan las sales y los mismos devienen salinos. Por otro lado, se encontró que las plántulas de pimiento son sensibles a la salinidad, viéndose retardado el crecimiento aun en suelos arenosos, y que el peso seco no es un buen indicador del efecto de las sales en el crecimiento inicial del cultivo. Palabras Clave: Salinidad, Pimiento del piquillo, Suelo arenoso, Perú

Estudiantes postgraduados, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Profesor Principal. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú, Tel (51)(44) 285097, E-mail: jpinnac@upao.edu.pe 3 Profesor Principal. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. 1 2

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 173


Jorge Gómez Vergaray, Suiberto Vigo, Rivera, José Vásquez Vásquez, Jorge Pinna Cabrejos, Sergio Valdivia Vega

ABSTRACT This experiment was in pots with sand-textured soils, obtained from an inter valley of northern arid peruvian coast, where recently drip irrigated export crops are grown. Experiment was carried out at Antenor Orrego University campus. Pepper (“pimiento del piquillo”; Capsicum annuum L.) seedlings were transplanted and soil was salinized with solutions of NaCl with a salinity 1.4; 4.4; 7.0; 9.7; y 12.5 dS.m-1, having soil salinities:2.1; 6.6; 10.5; 14.6; and 18.8 dS.m-1. Plants were irrigated with the same salty water. At transplantation, and 10 days after (10 days salinized) height of plants was measured and number of leaves counted. After 37 days of transplantation, fresh and dry weight was taken and soils were analyzed for knowing their salinities. At the end of the experiment, soils had saturation extracts conductivity values: 9.04; 10.61; 18.52; 22.61; and 26.78 dS.m- 1 for the 5 treatments, respectively; for that reasons it was concluded that soil salinity is equal to 3/2 of water salinity only if there are not addition of salts to soil profile; and that at the contrary to peruvian belief and practice, even in sandy soils, if there is not an abundant irrigation, according to leaching requirements, there is a salt accumulation and soils become saline. Furthermore, it was found that pepper seedlings are sensible to salinity, which retards growing even in sandy soils, and that dry weight is not a good indicator of effect salts on initial crop growing. Index words: Salinity, del piquillo pepper, sandy soil, Peru

174 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Influencia de las sales en el crecimiento inicial del pimiento del piquillo

INTRODUCCIÓN En la costa árida del Perú, se desarrolla la agricultura irrigada (50%) por gravedad por más de 2000 años en los valles de suelos aluviales, con limo y primordialmente calcáreos (2 a 7% de CaCO3). Los últimos 10 años, con las nuevas irrigaciones, se han comenzado a cultivar suelos en los inter valles, de textura arena y bajo riego por goteo. En los suelos de inter valle se llevan a cabo cultivos de exportación, siendo pimiento del piquillo (Capsicum annuum L.) uno de ellos. El pimiento es un cultivo medianamente tolerante a las sales, obteniéndose rendimientos del 50% de los normales, a salinidades de 4 a 10 dS.m-1 (U.S. Salinity Laboratory, 1954), aunque algunos autores indican que es de tolerancia media a baja, teniéndose el 100% del rendimiento a 1.5 dS.m-1, 90% a 2.2 dS.m-1 y 50% a 5.1 dS.m-1 (Pizarro, 1990); 90% a 2.0 dS.m-1, 75% a 3.0 dS.m-1, y 50% a 5.0 dS.m-1 (FAO/UNESCO, 1973) o moderadamente sensible, 1.5 dS.m-1 (FAO, 1990) o que puede tolerar cantidades moderadas de sales por periodos cortos de tiempo (Bethke y Drew, 1992). La literatura actual no provee mayor información sobre el efecto de las sales en el cultivo del pimiento; solo muestra que la salinidad afecta negativamente al mismo (Assouline y otros, 2006; Martínez y otros, 2011). Las sales muchas veces, no afectan la producción total del cultivo, pero sí su calidad comercial, como es el caso del tomate (solanácea como el pimiento), donde se produce el desorden fisiológico “podredumbre apical” por deficiencia de calcio, producido por exceso de sodio en el suelo (Awad, 1966). Aunque en el pimiento afecta la calidad comercial y el rendimiento total (Navarro y otros, 2010) y calcio, su calidad nutricional (Serrano, 2009). El mismo desorden se aprecia en algunas zonas arenosas de inter valle de la costa peruana, que son regadas con agua ligeramente salina (2 dS.m-1) en el cultivo del pimiento del piquillo. En el Perú, el pimiento del piquillo se germina en almácigos, efectuándose el trasplante cuando las plántulas tienen de 20 a 30 días de edad. Los sustratos en los viveros son de muy buena calidad (salinidad inferior a 0.3 dS.m-1); y los riegos se efectúan con agua no salina, por lo que, es intrascendente conocer el efecto de las sales en la germinación del pimiento; pero sí, el conocer el efecto de las sales en las plántulas recién trasplantadas y en sus primeros estadios de desarrollo, con el fin de orientar el método de siembra y la frecuencia de

los riegos; porque no se tiene información al respecto, ya que es bien conocido que algunos cultivos son sensibles a las sales en la germinación y tolerantes fue posteriormente, y otros muestran el efecto contrario (Awad, 1966). Según lo mencionado, el objetivo del trabajo es conocer la influencia de las sales en las plántulas recientemente trasplantadas, en sus primeros estadios de desarrollo, ya que podría ser que las sales no afecten al cultivo del pimiento en sus primeros estadios, como ocurre con el cultivo del maíz (Maldonado y otros, 2004), en una ecología similar.

MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó en las instalaciones del gabinete de campo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Privada Antenor Orrego, distrito y provincia de Trujillo, región La Libertad, Perú, ubicada en la costa árida del norte del país. Se trabajó con un suelo arenoso (textura arena; 98% de arena, 1% de limo, y 1% de arcilla) proveniente de la zona de inter valle donde se cultiva espárrago y pimiento del piquillo. Los suelos se pusieron en macetas (bolsas de polietileno) con un diámetro de 8 cm, y con la profundidad de 15 cm, donde se trasplantaron plántulas de pimiento del piquillo, de 20 días de edad, las que habían sido germinadas en sustrato de musgo molido y humus. Las plántulas tuvieron un desarrollo normal. Se trabajó con 5 tratamientos y 9 repeticiones. Se trabajó con las siguientes concentraciones salinas: 0; 2; 4; 6; y 8 dS.m-1. Para las salinización de los suelos se prepararon soluciones salinas con el método del U.S. Salinity Laboratory (1954), que estima que 1 dS.m-1 es igual a 10 meq.L-1. Se utilizaron las siguientes cantidades de NaCl: 1.17 g.L-1 (para 2 dS.m-1); 2.34 (4 dS.m-1); 3.51 (6 dS.m-1) y 4.68 g.L-1 (8 dS.m-1). El agua fue algo salina, de pozo, por lo que las soluciones realmente aplicadas fueron: 1.4 dS.m-1 (0 dS.m-1); 4.4 (2 dS.m-1); 7.0 (4 dS.m-1); 9.7 (6 dS.m1 ) y 12.5 dS.m-1 (8 dS.m-1). Si se considera que la salinidad del agua multiplicada por 3/2 es la salinidad del suelo (Ayers y Westcot, 1976; FAO, 1990), se tuvieron las salinidades iniciales para los tratamientos siguientes: 2.1 dS.m-1 (0 dS.m-1); 6.6 (2 dS.m-1); 10.5 (4 dS.m-1); 14.6 (6 dS.m-1) y 18.8 dS.m1 (8 dS.m-1). Se trabajó únicamente con NaCl porque el mayor daño de las sales a los cultivos es por su presión osmótica más que por los iones que la componen (U.S. Salinity Laboratory, 1954), lo que es ratificado en la mayoría de trabajos de este tipo, Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 175


Jorge Gómez Vergaray, Suiberto Vigo, Rivera, José Vásquez Vásquez, Jorge Pinna Cabrejos, Sergio Valdivia Vega

donde se utiliza únicamente NaCl (Chenlo y otros, 2006; Navarro y otros, 2010). Al trasplante, se salinizaron los suelos regándose con las soluciones antes indicadas, y se hizo una evaluación del tamaño de las plantas (se midió la altura de las plantas, desde la base hasta la parte más alta de las hojas) y número de hojas. Se continuaron regándose la plántulas con el agua salina descrita. Diez días después de la salinización (30 días de edad de las plantas) se hizo una segunda evaluación del tamaño de las plantas y número de hojas; y 27 días después se tomó el peso fresco y seco de la parte aérea de las plantas. Al término del experimento (67 días de edad de las plantas), se analizaron los suelos en el extracto 2:1 (200 mL de agua destilada por 100 g de suelo), y los resultados se llevaron a conductividad eléctrica del extracto de saturación (CEES) con la relación de Jackson (1964): CE ES = CE 2:1 x 200 / % saturación.

que en realidad sucede es que mantiene su altura original desde antes de que se salinicen los suelos, ya que únicamente los tratamientos con 9.04 y 26.78 dS.m-1 han crecido muy poco en esos 10 días después del trasplante. La Figura 2 ratifica lo enunciado, ya que las plantas aumentan su número de hojas, pero no crecen, lo que indica claramente que las sales afectan al cultivo del pimiento, sobre todo si se tiene en cuenta que a los 10 días del experimento, los suelos no estaban aún muy salinizados y que, por lo tanto, con salinidades mayores a 2.1 dS.m-1 (menos de 6.6 dS. m-1), el crecimiento de las plántulas (no crecen) se ve afectado. La Figura 3 ratifica lo afirmado, ya que solo los tratamientos con menos y más salinidad tienen algo más de peso, porque los otros dejaron de crecer casi de inmediato de su salinización. Se aprecia que el peso seco no da una buena indicación del efecto de las sales en el cultivo.

CONCLUSIONES RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las muestras de suelo tuvieron las CE2:1 siguientes: 1.04; 1.22; 2.13; 2.60; y 3.08 dS.m-1. Con la transformación de Jackson (1964) se estimaron las CEES de: 9.04; 10.61; 18.52; 22.61; y 26.78 dS.m-1. Se aprecia que estas salinidades son superiores a las esperadas con la fórmula de Ayers y Westcot (1976) y FAO (1990), lo que confirma lo afirmado por dichos autores de que la fórmula es válida siempre y cuando no se añadan o quiten sales. En el presente experimento se regó hasta que hubiera abundante drenaje en el primer riego, de salinización, pero en los subsiguientes se regó normalmente con el agua salina, hasta que hubieran algunas gotas de drenaje; por lo que las sales se fueron acumulando, ya que la planta extrae mayormente agua, con pocas sales. Al no haberse regado en exceso, según el requerimiento de lavaje (RL) (U.S. Salinity Laboratory, 1954; Ayers, 1976; Ayers y Westcot, 1976; Medina, 1988), las sales simplemente se acumulan. Es necesario indicar que en las irrigaciones con riego por goteo en suelos arenosos, no se acostumbra a sobre irrigar con el RL, por lo que dichos suelos están paulatinamente salinizándose como se demuestra en el presente experimento. En la Figura 1, se aprecia que, aparentemente, la salinidad no afecta a las plántulas de pimiento del piquillo, ya que hay poca disminución en la curva de altura de plantas con la salinidad, pero lo 176 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

La relación agua del suelo x 3/2 = salinidad del suelo, se cumple solo si no se añaden sales al perfil del suelo. Aún en suelos de textura arena, si no se riega en exceso, según el requerimiento de lavaje, se acumulan las sales y los suelos devienen salinos, contrariamente a la costumbre y creencia de los agricultores peruanos. Salinidades tan bajas como algo mayores a 2.1 dS.m-1 (menores a 6.6 dS.m-1) retardan el crecimiento de las plántulas de pimiento del piquillo, aun en suelos de textura arena. El peso seco no es una buena indicación del efecto de las sales en el crecimiento inicial de las plantas de pimiento del piquillo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ASSOULINE, S., MÖLLER, M., COHEN, S., BEN-HUR, M., GRAVA, A., NAKIS, K. Y SILBER, A. 2006, Soil-plant system response to pulsed drip irrigation and salinity: Bell pepper case study. Soil Sci Soc Am J, 70: 15561568. AWAD, M. 1966, Simposio sobre salinidad. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, Zona Andina, Programa de Zonas Áridas, UNA La Molina, Lima, Perú. pp 6.


Influencia de las sales en el crecimiento inicial del pimiento del piquillo

AYERS, R.S. 1976, Interpretation of quality of waters for irrigation. In: Prognosis of salinity and alkalinity. FAO Soils Bulletin Nº 31, pp 221-240. AYERS, R.S. Y WESTCOT, D.W. 1976, Calidad del Agua para la Agricultura. Estudio FAO: Riego y Drenaje Nº 29, 85 p. BETHKE, P.C. Y DREW, M.C. 1992, Stomatal and nonstomatal components to inhibition of photosynthesis in leaves of Capsicum annuum during progressive exposure to NaCl salinity . Plant Physiol., 99: 219-226. CHENLO, F., CHAGURI, L., SANTOS, F. Y MOREIRA, R. 2006, Osmotic dehydration/ impregnation kinetics of Padrón Pepper (Capsicum annuum L. Longum) with sodium chloride solutions: Process modeling and colour analysis. Food science and Technology International, Vol 2, Nº3: 221-227. FAO, 1990, Water, soil, and crop management relating to the use of saline water. A. Kandiah, Editor. 193 p. FAO/UNESCO. 1973. Irrigation, drainage and salinity. An International Source Book. 510 p. JACKSON, M.L. 1964. Análisis químico de suelos. Editorial Omega. Barcelona, 662 p.

MALDONADO, M.E., MENDOZA L., ROJAS J., PINNA J. Y VALDIVIA S. 2004, Influencia del contenido moderadamente alto de sales en el desarrollo temprano del maíz (Zea mays) en un suelo franco arenoso de valle de la costa árida peruana. Antenor Orrego, 15 (23):74-81. MARTÍNEZ, V., LÓPEZ A., BASURTO S. Y PÉREZ L., 2011, Efectos por salinidad en el desarrollo vegetativo. Tecnociencia, V (3): 156 – 161. MEDINA S.J., 1988, Riego por goteo: Teoría y práctica. Mundi Prensa, Madrid, 260 p. NAVARRO, J. M., GARRIDO, C., FLORES P. Y MARTÍNEZ, V. 2010, Efecto de la salinidad en la producción y calidad de los frutos y de pimiento cultivado en perlita. Spanish Journal of Agricultural Research, 8 (1): 142 – 150. PIZARRO C. F. 1990, Riegos localizados de alta frecuencia (RLAF): goteo, microaspersión, exudación. Mundi Prensa, Madrid, 469 p. SERRANO M. 2009. Efecto de diferentes factores: Fertilización, salinidad y procesado, sobre parámetros. Objetivos de Calidad en Pimiento. Tesis Doctoral. Universidad Católica San Antonio de Murcia. 185 P. U.S. SALINITY LABORATORY. 1954, Diagnosis and improvement of saline and alkali soils. U.S. Dept. Agr. Handbook 60, L.A. Richards, Editor, 160 p.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 177


Jorge Gómez Vergaray, Suiberto Vigo, Rivera, José Vásquez Vásquez, Jorge Pinna Cabrejos, Sergio Valdivia Vega

178 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


EFECTO DEL TIPO DE ALIMENTO SOBRE LA ACTIVIDAD DE ENZIMAS INTESTINALES EN PAICHES JUVENILES (Arapaima gigas CUVIER, 1829) CRIADOS EN JAULAS.

Efecto del tipo de alimento sobre la actividad de enzimas intestinales en paiches juvenilesPueblo (Arapaima 1829) en jaulas Cont.gigas Vol.cuvier, 24 N°1 :pp.criados 177-184, 2013

EFFECT OF FOOD TYPE ON THE INTESTINAL ENZYMES ACTIVITY IN YOUNG PAICHES (Arapaima gigas CUVIER, 1829) RAISED IN CAGES. AUTORES Wilson Castillo Soto 1 Henry Revilla Aguirre 2 Tulita Alegría Guevara 3 Juan Lao Gonzales 3

RESUMEN Se evaluó la actividad de las enzimas sacarasa (EC 3.2.1.48), maltasa (EC 3.2.1.20) y dipeptidasa (EC 3.4.13.11) en la mucosa intestinal de paiches, los que recibieron alimento balanceado extruido (AB) o alimento natural o pez forraje (PF). Los peces (n = 80), con peso promedio de 437 g. fueron distribuidos al azar en ocho jaulas de 1,5 m2, sumergidas en estanque de agua de 400 m2. La evaluación se realizó después de 12 semanas de alimentación, en segmentos de intestino delgado y en los ciegos pilóricos. La actividad enzimática fue determinada siguiendo las metodologías descritas por [10], [11] y [13]. La actividad fue expresada en unidades de actividad enzimática (UA), definida como la cantidad de enzima que reduce 1 μmol de sustrato por minuto en las condiciones de reacción [14]. Con excepción de los ciegos pilóricos, para la maltasa y el segmento del intestino de 75 %, para dipeptidasa, el tipo de alimento causó un efecto significativo (P<0,05) en la actividad de estas enzimas en todos los segmentos intestinales. Peces que consumieron alimento balanceado mostraron mayor actividad de maltasa (847,00 UA/mg de mucosa) y menor actividad de dipeptidasa (11,41 UA/g de mucosa) frente a aquellos que recibieron alimento natural (513,00 UA de maltasa/mg de mucosa y 13,29 UA de dipeptidasa/g de mucosa). La sacarasa no mostró actividad en ningún tipo de alimento. Se concluye que el alimento balanceado, a base de carbohidratos, conlleva a mayor actividad de maltasa; en tanto que, el alimento natural influye en mayor actividad de dipeptidasa como resultado de la presencia de mayor sustrato. El paiche muestra adaptación fisiológica a este tipo de dieta.

Palabras clave: Actividad enzimática, alimentación, Arapaima gigas, dipeptidasa, maltasa, paiche.

Doctor en Producción Animal. Escuela de Medicina veterinaria y Zootecnia. Universidad Privada Antenor Orrego/Trujillo-Perú. 2 Ingeniero zootecnista, Avícola Chimú, Trujillo. 3 Maestro en Producción Animal. Facultad de Zootecnia. Universidad Nacional Agraria de la Selva/. Tingo María-Perú 1

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 179


Wilson Castillo Soto, Henry Revilla Aguirre, Tulita AlegrĂ­a Guevara, Juan Lao Gonzales

ABSTRACT Was evaluated activity of the enzymes sucrase (EC 3.2.1.48), maltase (EC 3.2.1.20) and dipeptidase (EC 3.4.13.11) in the intestinal mucosa of paiches those receiving, extruded balanced food (AB) or, natural food or forage fish (PF). The fish (n = 80), with an average weight of 437 g were randomly distributed into eight cages of 1.5 m2, submerged in water pond 400 m2. Evaluation was performed after 12 weeks of feeding, into segments of the small intestine and piloric caeca. The enzyme activity was determined following the methods described by [10], [11] and [13]. The activity was expressed in enzyme activity units (AU), defined as the amount of enzyme that reduces 1 Âľmol of substrate per minute at the reaction conditions [14]. With the exception of piloric caeca, for maltase and the intestine segment 75% for dipeptidase, the type of food caused a significant effect (P <0.05) in the activity of these enzymes in all intestinal segments. Fish consuming balanced food showed increased activity of maltase (847.00 AU / mg mucosa) and lower activity of dipeptidase (11.41 AU /g mucosa) versus those who received natural food (513.00 AU of maltase/mg mucosa and 13.29 AU of dipeptidase/g mucosa). The sucrase showed no activity in any food. We conclude that the concentrated feed, carbohydratebased, leading to increased activity of maltase showing paiche physiological adaptation to this type of diet, while the major influences natural food dipeptidase activity as a result of the presence of more higher substrate. Keywords: Arapaima gigas, dipeptidase, enzymatic activity, food, maltase, paiche.

180 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto del tipo de alimento sobre la actividad de enzimas intestinales en paiches juveniles (Arapaima gigas cuvier, 1829) criados en jaulas

INTRODUCCIÓN El paiche (Arapaima gigas) es un pez amazónico de gran valor comercial, de hábito alimenticio carnívoro, se alimenta de peces, crustáceos, moluscos, plancton e insectos acuáticos [1]. Desde que el paiche fue declarado una especie en peligro de extinción por la fuerte presión de la pesca en el medio natural, se ha incentivado la crianza en cautiverio y se viene desarrollando prácticas de manejo que conlleven a hacer esta actividad rentable. La composición principal del alimento natural de peces carnívoros es proteína y grasa, estimándose como requerimientos altos niveles de proteína (40 - 45%), debido a que estas son esenciales, además de la síntesis de nuevos tejidos para crecimiento, como fuente de energía para todos los procesos fisiológicos [2]. Los lípidos presentes en el alimento natural también constituyen fuentes de energía para los peces y son altamente digeribles [3]. Por otro lado, los carbohidratos no son esenciales en la alimentación de los peces carnívoros y tienen baja capacidad de uso de los mismos [4]; sin embargo, son una fuente de energía poco costosa y toman importancia con el uso de dietas balanceadas en las crianzas comerciales. Aunque las dietas balanceadas para paiche están formuladas en base a harina de pescado -como un insumo padrón en función de su valor biológico, equilibrio de niveles de aminoácidos, calcio y fósforo y su importancia en el crecimiento de los peces [5]- estas también contienen otros insumos tradicionales de origen vegetal, como torta de soya, maíz, polvillo de arroz y afrecho de trigo, en cuya composición se encuentran básicamente carbohidratos solubles y estructurales que no están presentes en el alimento natural del paiche, y al ingresar como componentes de la dieta deben ser digeridos y absorbidos en el intestino; una mayor o menor digestión está asociada con la presencia de enzimas digestivas específicas para cada sustrato [3, 6]. Estas dietas, además, deben ser suplementadas con premezclas de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para garantizar un crecimiento óptimo [7]. Los sistemas intensivos, en la Amazonía peruana, buscan optimizar la producción de paiche a escala comercial mediante la alimentación con dietas balanceadas que permitan cubrir sus necesidades y expresar su crecimiento óptimo. Sin embargo, considerando el hábito alimenticio del paiche es prioritario conocer los cambios fisiológicos digestivos que ocurren en un proceso de adaptación a

una dieta no natural; dentro de ello es importante conocer la expresión y actividad de las enzimas digestivas a nivel de membrana que son las encargadas de realizar el último proceso de la escala digestiva [8]. En ese contexto, el conocimiento de la actividad de estas enzimas permitirá inferir de qué manera los nutrientes pueden ser digeridos y como consecuencia de ello partir a una formulación de una dieta óptima, con los insumos adecuados. El objetivo fue determinar la actividad enzimática de la sacarasa (EC 3.2.1.48), maltasa (EC 3.2.1.20) y dipeptidasa (EC 3.4.13.11) en mucosa la intestinal de paiches, alimentados con alimento natural o pez forraje y con un alimento balanceado extruido.

MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó en una piscicultura comercial y en el laboratorio de biotecnología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, región Huánuco, ubicada a 660 msnm, con temperatura promedio de 24.8 ºC, clasificada como zona de vida de bosque húmedo pre-montano subtropical. La investigación se inició con 80 paiches juveniles, con peso promedio de 437 g, longitud promedio de 35 cm, distribuidos a través de un diseño completo al azar en dos tratamientos (alimento natural a base de pez forraje o alimento balanceado) y cuatro repeticiones, cada una con 10 peces, colocados en ocho jaulas de 1,5 m2, sumergidas en un estanque de agua de 400 m2. Los animales recibieron sus respectivas dietas según sea pez forraje o alimento balanceado, dos veces por día (8:00 y 18:00 h), la ración se calculó en función a la biomasa existente con una tasa de alimentación de 5 % [9] y por un periodo de 4 meses. El alimento natural fue a base de peces cortados en trozos, de las especies tilapia (Oreochromis niloticus Linnaeus, 1758) y bujurquis (Cichlasoma amazonarum Kullander, 1983); el alimento balanceado extruido se presentó en forma de gránulos con textura semidura, de forma cilíndrica, con diámetros de 8 mm, la formulación y la composición nutricional de ambos alimentos se muestra en el cuadro 1. Al final del experimento se realizó el análisis de la actividad enzimática. Para ello, cuatro ejemplares por tratamiento fueron dejados en ayuno por seis horas; previo al sacrificio los peces fueron aturdidos y se realizó una incisión longitudinal

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 181


Wilson Castillo Soto, Henry Revilla Aguirre, Tulita Alegría Guevara, Juan Lao Gonzales

ventral. El intestino se midió, se lavó con solución salina helada al 0,9% y se colectó las porciones craneal, medio, posterior (segmentos 25; 50 y 75 % de la longitud total del intestino delgado) y los ciegos

pilóricos. Estas muestras se envolvieron con papel aluminio, se sumergieron en nitrógeno líquido y almacenaron en un congelador a – 80 ºC para su posterior estudio.

CUADRO 1 Composición porcentual y nutricional del alimento natural y del alimento balanceado para paiches juveniles (Arapaima gigas).

1

Nutrientes expresados en base a materia seca total

Para extraer las enzimas intestinales, el segmento de intestino colectado fue descongelado, se raspó la mucosa y se trituró en un homogenizador Ultra Turrax T25 Basic, con solución tampón TrisHCl 2 mM + Manitol 50 mM, pH 7,1 en proporción de 1:5 (p/vol). El homogenizado de mucosa se centrifugó a 10 000 rpm por 15 min a 4 ºC, luego se recuperó el sobrenadante denominado extracto bruto de mucosa (EBM) que fue separado en eppendorf en alícuotas de ±1,20 mL y se almacenaron a – 80 ºC. 182 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Las actividades de sacarasa (EC 3.2.1.48) y maltasa (EC 3.2.1.20) se determinaron a través de los niveles de glucosa liberada en la hidrólisis de los sustratos sacarosa y maltosa 0,125 M en un volumen final de 1,0 mL respectivamente, por las enzimas presentes en el extracto bruto de mucosa (EBM). Las condiciones padrones de los ensayos fueron tampón fosfato 0.25 M + EDTA 6,25 mM, pH 6,5, siguiendo la metodología de [10] y [11]. Los niveles de glucosa liberada en el medio de reacción se determinó según la adaptación de


Efecto del tipo de alimento sobre la actividad de enzimas intestinales en paiches juveniles (Arapaima gigas cuvier, 1829) criados en jaulas

[12], utilizando el reactivo enzimático Glucosa-LS VALTEK®, medido en un espectrofotómetro UV Genesys 6, a 500 nm. La actividad de las dipeptidasas (EC 3.4.13.11) en la mucosa intestinal se determinó usando como sustrato el dipéptido L-leucilglicina (LEU-GLI), resultando la liberación de leucina, la misma que por catálisis de la L-aminoácido oxidasa (EC 1.4.3.2) forma peróxido de hidrógeno. Finalmente, la oxidación de o-dianisidina por el peróxido de hidrógeno, mediado por la peroxidasa resultó en un punto final de reacción, la que se determinó a 530 nm en un espectrofotómetro UV–Genesys 6, siguiendo la metodología de [13]. Las condiciones padrones de los ensayos fueron: sustrato LEU-GLI 50 mM en 0,5 ml de tampón TRIS.HCL 50 mM, pH 8,0; EBM diluido en glicerol 14 % y reactivo L-aminoácido oxidasa (LAOR) 1,0 mL en un volumen final de 1 525 mL. La actividad de las enzimas se expresaron en unidades de actividad enzimática (UA) y ésta se define como la cantidad de enzima que reduce 1 μmol de sustrato por minuto en las condiciones de reacción [14].

Los resultados de la actividad enzimática fueron analizados mediante la prueba de t Student para determinar las diferencias significativas entre los tratamientos, mediante el programa estadístico INSTAT V2.05.

RESULTADOS La actividad de la enzima maltasa del intestino de paiches juveniles como respuesta a la alimentación con dieta balanceada (DB) o pez forraje (PF) es mostrada en el cuadro 2; se observa que las actividades enzimáticas en ambos regímenes de alimentación no mostraron diferencias significativas (P>0,05) cuando son expresadas en UA/g de proteína de mucosa. Al expresarse la actividad en UA/mg de mucosa intestinal, sin embargo, peces que consumieron dieta balanceada mostraron mayor actividad de maltasa (P<0,05) que aquellos que recibieron pez forraje, encontrándose este efecto en todos los segmentos intestinales, a excepción de los ciegos pilóricos. La sacarasa no mostró actividad en ningún tipo de alimento.

CUADRO 2 Actividad de maltasa intestinal en paiches juveniles (Arapaima gigas), alimentados con dieta balanceada (DB) o pez forraje (PF), en diferentes segmentos del intestino1.

1

Valores promedio ± SE. Valores seguidos por superíndices diferentes presentan diferencias significativas (P<0,05).

2

Segmento intestinal: SI25=Segmento intestinal 25 %, SI50=Segmento intestinal 50 %, SI75=Segmento intestinal 75 %, SCP=Segmento ciego pilórico.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 183


Wilson Castillo Soto, Henry Revilla Aguirre, Tulita Alegría Guevara, Juan Lao Gonzales

La actividad de la enzima dipeptidasa se muestra en el cuadro 3. Al ser expresada la actividad en UA/g Proteína, se observó que con excepción del segmento intestinal 25% que presentó mayor actividad en los peces que consumieron pez forraje (P<0,05), en los otros segmentos la dieta no fue

capaz de modificar la actividad enzimática significativamente; cuando se expresó en UA/g mucosa intestinal, la actividad de la dipeptidasa de los paiches que consumieron pez forraje fue significativamente superior en todos los segmentos del intestino, excepto en el segmento de 75% .

CUADRO 3 Actividad de dipeptidasa intestinal en paiches juveniles (Arapaima gigas), alimentados con dieta balanceada (DB) o pez forraje (PF), en diferentes segmentos del intestino1.

1

Valores promedio ± SE. Valores seguidos por superíndices diferentes presentan diferencias significativas (P<0,05).

2

Segmento intestinal: SI25=Segmento intestinal 25 %, SI50=Segmento intestinal 50 %, SI75=Segmento intestinal 75 %, SCP=Segmento ciego pilórico.

DISCUSIÓN Los paiches juveniles, a pesar de su hábito carnívoro y de tener su sistema enzimático en desarrollo, presentaron una ligera modulación enzimática y adaptación al alimento balanceado a base de maíz, polvillo de arroz, afrecho de trigo y almidón de yuca como aglutinante, que evidencia la presencia de almidón [15]; el almidón es hidrolizado por la α-amilasa hasta maltosa [3,16], sustrato que estimuló la producción de maltasa intestinal, la misma que cataliza el desdoblamiento del disacárido en glucosa, bajo esta forma los carbohidratos son absorbibles y pueden tener cierta importancia nutritiva como fuente energética en los peces [4]. Asimismo, en el alimento balanceado, dependiendo de los ingredientes que lo componen, es frecuente encontrar maltosa y sacarosa [15]; sin embargo, en nuestro experimento, paiches juveniles que recibieron dieta balanceada no expresaron actividad de enzimas del tipo sacarasa. 184 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Todos los segmentos del intestino delgado de peces alimentados con dieta balanceada muestran mayor actividad de maltasa (expresada en UA/ mg de mucosa) en relación a los que recibieron pez forraje, llegando el máximo a un 65 % en el segmento medio (cuadro 2). Esta respuesta está directamente asociada a la presencia de carbohidratos de la dieta, la misma que fue suministrada a los animales desde temprana edad. Imbiriba (2001) y Padilla et al. (2002) reportaron que paiches que recibieron dietas artificiales a temprana edad tuvieron mayor ganancia de peso que aquellos que recibieron alimento a mayor edad, atribuyéndose esta respuesta a una mejor modulación enzimática para la digestión de los carbohidratos, aun cuando se ha demostrado que los peces carnívoros poseen baja tasa de secreción de amilasa, la misma que puede ser una barrera para la inclusión de componentes de origen vegetal en su dieta [2].


Efecto del tipo de alimento sobre la actividad de enzimas intestinales en paiches juveniles (Arapaima gigas cuvier, 1829) criados en jaulas

Aun cuando los carnívoros no aprovechan bien los alimentos de origen vegetal, por los carbohidratos solubles y estructurales que poseen [18, 19], las raciones balanceadas son una alternativa para la alimentación del paiche en crianza intensiva, desde que se seleccionan los ingredientes con la finalidad de evitar concentraciones elevadas de carbohidratos estructurales, los cuales son indigeribles en monogástricos [16]. La actividad de la maltasa aumentó desde la porción anterior (25%) hacia el segmento intestinal medio (50%) en donde se observó una máxima expresión y luego disminuyó hacia el segmento posterior (75%); resultados con comportamiento diferente a los reportados por otros autores que demostraron que la actividad de las disacaridasas declina desde la zona proximal hasta la distal [20]. Adicionalmente, el intestino del paiche presenta dos ciegos pilóricos que son estructuras accesorias que participan también en la hidrólisis de maltosa y dipéptidos, lo cual se evidencia en esta investigación. La harina de pescado fue el insumo patrón en la elaboración del alimento balanceado de los paiches por su aporte de proteína (60%). Los otros insumos aportaron proteínas pero en menor porcentaje, lo cual implica la presencia de sustrato para la estimulación de proteinasas que permiten la liberación de dipéptidos en el lumen intestinal [4] y estos, a su vez, estimularon la producción de dipeptidasas citosólicas y de membrana [6], por lo que los paiches en los regímenes de alimentación sea con dieta balanceada o peces forrajes criados en jaulas, expresan dipeptidasas las que participan en la digestión final de las proteínas. La actividad enzimática de dipeptidasa no se afectó en función a los regímenes de alimentación, cuando expresamos en UA/g de proteína, a excepción del segmento 25 %, en donde la actividad enzimática de los peces alimentados con pez forraje fue mayor en un 35 % comparando con los ejemplares alimentados con dieta balanceada. Sin embargo, los ejemplares alimentados a base de peces forrajes superaron en un 29 % de su actividad enzimática a los animales que consumieron dieta balanceada en los segmentos 50 % y ciegos pilóricos (Cuadro 3). Asimismo, el tipo de dieta influenció en la actividad de dipeptidasa expresada en UA/g de mucosa intestinal. Es así que se encuentra niveles mayores de expresión enzimática en un 19 %, 16 % y 10 % para los segmentos anterior, medio y ciegos pilóricos, respectivamente. En ese sentido, la mayor actividad enzimática observada en pai-

ches juveniles alimentados con peces forrajes en comparación con aquellos que recibieron dieta balanceada, es el resultado de la presencia de sustrato que estimula la producción de la enzima, ya que consumieron una dieta estrictamente proteica [1].

CONCLUSIONES Los niveles de enzimas maltasa y dipeptidasa demostraron variaciones en función al tipo de alimentación. El alimento balanceado, a base de carbohidratos, conlleva una mayor actividad de maltasa y menor actividad de peptidasas. Los paiches juveniles muestran adaptación fisiológica a pesar de su hábito alimenticio carnívoro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Rebaza, M., Alcántara, F., Valdivieso, M. Manual de piscicultura del paiche Arapaima gigas. Edit. Manatí gráfico S.A. Caracas, Venezuela. 1999. 72p. SILVA, E. AVANÇOS NO CULTIVO DE ESPÉCIES CARNÍVORAS. PUBVET, 2008; 2 (20):234. [En línea]: PUBVET, (http://www. pubvet.com.br/texto, publicaciones, 15 Ene. 2009). MARTÍNEZ, C., RÍOS, M. Aspectos de la alimentación de los peces y el uso de microagregados en acuicultura. In: IV Seminario Internacional de Acuicultura. (1., 2003, Bogotá, Colombia). Universidad Nacional de Colombia. 2003. 15 p. Santigosa, E. Modulació dels processos digestius en resposta a la composició de la dieta en orada (Sparus aurata) i truita (Oncorhynchus mykiss). Tesi Doctoral. Universitat de Barcelona. Barcelona, España. 2006. 207 p. Pezzato, L.E. Alimentos convencionais e não-convencionais disponíveis para indústria da nutrição de peixes no Brasil. I Simpósio Internacional sobre Nutrição de Peixes e Crustáceos. CBNA, Campos de Jordão. 1995. pp. 34-52. Buddington, R. Krogdahl, K., Bakke-Mckellep, A. The intestines of carnivorous fish: structure and functions and the relations with diet. Acta Physiol. Scand. Europe. 1997; 161(Supplement 638):67-80. Sandoval, M. Aspectos de manejo, reproducción y alimentación del paiche (Arapaima gigas) en la Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 185


Wilson Castillo Soto, Henry Revilla Aguirre, Tulita Alegría Guevara, Juan Lao Gonzales

Amazonía Peruana. IIAP, BIODAMAZ. Documento técnico 2007; 8:1-31. Guillaume, J., Kaushik, S., Bergot, P., Métailler, R. Nutrición y alimentación de peces y crustáceos. Trad. por Aixa Sopeña, Madrid, España. Mundi Prensa. 2004. 475 p. PADILLA, P., ALDEA, G., ALCANTARA, F. Adaptación del paiche Arapaima gigas a la alimentación con ración artificial. Libro de resúmenes del V Seminario Colombiano de Limnología & I Reunión Internacional de Limnología de alto Amazonas. 2002. 127 p. Dahlqvist, A. Method for assay of intestinal disaccharidases. Anal. Biochem. 1964; 7:18. KIDDER, D. E. AND MANNERS, M. J.. The level and distribution of carbohydrases in the small intestine mucosa of pig from 3 weeks of age to maturity. Br. J. Nutr. 1980; 43:141. Castillo, W. Digestibilidade da levedura desidratada (saccharomyces cerevisiae) e efeitos da sua utilização sobre a morfologia intestinal, atividade das enzimas digestivas e desempenho de suínos. Tesis PhD. São Paulo, Brasil. Universidade Estadual Paulista. 1999. 94 p. Nicholson, J. A. and Kim, Y. S.. A one-step L-amino acid oxidase assay for intestinal peptide hydrolase activity. Anal. Biochem. 1975; 63:110. 14. Castillo,W., Kronka, R., Pizauro,J., Thomaz, C., Carvalho, L. Efeito da sustituição do farelho de soja pela levedura (Saccharomyces cerevisiae) como fonte protéica em dietas para leitões desmamados sobre a morfologia

186 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

intestinal e atividade das enzimas digestivas intestinais Arch. Lat. Prod. Animal. 2004; 12(1):21-27. Lazo, J. Conocimiento actual y nuevas perspectivas en el desarrollo de dietas para larvas de peces marinos. In: Cruz, L., Ricque, D., Tapia, M., Olvera, M., Civera, R., (Eds.). Avances en Nutrición Acuícola V. Memorias del V Simposium Internacional de Nutrición acuícola. Yucatán, México. 2000. pp. 300-312. Rebollar, M., Evaluación de indicadores productivos em pollos de engorda al incluir maíz y pasta de soya extruidos y malta de cebada. Tesis Msc. Universidad de Colima. Colima, 2002. 134p. Imbiriba, E. Potencial de Criação de pirarucu em cativeiro. Rev. Acta Amazónica, Brasil, Brasília. 2001; 31(2): 299-316. Barroso, V., Castro, C., Aoki, M., Helmer, L. Valor Nutritivo de alguns ingredientes para o robalo Centropomus parallelus. Rev. Bras. Zoot. 2002; 31: 2157-2164. Soares, E., Pereira-Filho, M., Roubach, R., Ituassú, D., Silva, R. Substituição de proteína animal por proteínas de origem vegetal na dieta para o tucunaré paca Cichla sp. Bol. Tec. Cient. Cepnor, 2006; 6(1): 121-131. Brudeseth B. Effects of diet composition on apparent nutrient absorption along the intestinal tract and of subsequent fasting on mucosal disaccharidase activities and plasma nutrient concentration in Atlantic salmon Salmo salar L. Rev. Aquaculture Nutrition. 1996; 5(2):121133.




Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y Pueblo Cont.aeruginosa Vol. 24 N°1 :pp. 187-202,aureus 2013 vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas y Staphylococcus

EFECTO PROBIÓTICO IN VITRO DE ACTOBACILLUS CASEI EN LA DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA A CIPROFLOXACINO, IMIPENEM Y VANCOMICINA SOBRE ESCHERICHIA COLI, PSEUDOMONAS AERUGINOSA Y STAPHYLOCOCCUS AUREUS IN VITRO PROBIOTIC EFFECT OF Actobacillus casei ON THE DECREASE OF RESISTENCE OF CIPROFLOXACINE, IMIPENEM, AND VANCOMICINE OVER Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, AND Staphylococcus aureus AUTOR Mónica Tatiana Justiniano Mejía1 Elva Mejía Delgado2

RESUMEN Se determinó el efecto probiótico de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. Se utilizaron lactobacillus al 50%, 75% y 100%. El efecto probiótico se procesó mediante la técnica de Kirby Bauer y la concentración inhibitoria mínima mediante la determinación de las unidades formadoras de colonias. Se determinó que el Lactobacillus casei, asociado a ciprofloxacino disminuye la resistencia de Escherichia coli; asociado a imipenem, disminuye la resistencia de Pseudomona aeruginosa; y asociado a vancomicina, disminuye la resistencia de Staphylococcus aureus. La sensibilidad de las bacterias es mayor cuando los antibióticos se asociaron con el Lactobacillus con una diferencia altamente significativa al efecto del antibiótico solo. La concentración inhibitoria mínima fue 50%. Todas las concentraciones asociadas a cada antibiótico produjeron inhibición total de las bacterias con una diferencia altamente significativa con su control (p< 0.001). Lactobacillus casei asociado a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina disminuye la resistencia in vitro de E. coli, P. aeruginosa y S. aureus, respectivamente. Palabras clave: Efecto probiótico asociado, Lactobacillus casei, ciprofloxacino, imipenem, vancomicina.

1. Médico-cirujano de la Universidad Privada Antenor Orrego. 2. Dra. en Ciencias Biomédicas, Docente de la Facultad de Medicina de la UPAO.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 189


M贸nica Tatiana Justiniano Mej铆a

ABSTRACT The probiotic effect of Lactobacillus casei in the dicreased resistance to ciprofloxacino, imipenem and vancomicina on Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, and Staphylococcus aureus was estudied. Lactobacillus 50%, 75% and 100% was used. The probiotic effect was processed through the Kirby Bauer technique and the minimal inhibitory concentration by determining colony forming units. It was established that the Lactobacillus casei linked to ciprofloxacino reduces the resistance of Escherichia coli; linked to imipenem, it reduces the resistance of Pseudomona aeruginosa, and linked to vancomicina it reduces the resistance of Staphylococcus aureus. The bacterium sensitivity is greater when the anthibiotics were linked to Lactobacillus with a highly significant difference to the effect on anthibiotics alone. The minimum inhibitory concentration was 50%, all concentrations linked to each anthibiotic produced total inhibition of bacteria with a highly significant difference with control (p< 0.001). Lactobacillus casei linked to ciprofloxacino, imipenem and vancomicina reduces the resistance in vitro of E. coli, P. aeruginosa, and S. aureus respectively. Keywords: Linked probiotic effect, Lactobacillus casei, ciprofloxacino, imipenem, vancomicina.

190 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

I. INTRODUCCIÓN Se ha observado un creciente interés, tanto por parte de la comunidad científica como de la población en general, hacia el papel que los probióticos pueden desempeñar en el mantenimiento de la salud y en la prevención y tratamiento de enfermedades (1). El concept7o de probiótico data desde hace más de 100 años. En 1907, el Premio Nobel Elie Metchnikoff destacó la relación entre el consumo de yogurt rico en Lactobacillus bulgaris y Streptococcus termophilus con la longevidad en grupos étnicos de Europa oriental. Esta relación se sustenta en la teoría de la bacterioterapia para promover la salud intestinal al alterar la colonización por patógenos. Fue entonces que nació el concepto probiótico y se abrió un nuevo campo en la Microbiología (2,3). Debido a las características previamente señaladas, es necesario destacar las posibilidades terapéuticas de las bacterias acidolácticas que pueden ser útiles en el tratamiento de patologías infecciosas (5), como en la prevención de infecciones urinarias (6,7), el tratamiento de diarreas infantiles o del viajero (8), así como la antibioticoterapia prolongada, en el tratamiento del estreñimiento (9,10), y en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, dada su capacidad de modular la flora intestinal (4,5,6). El efecto del tratamiento con probióticos ha sido estudiado extensamente, por ejemplo, en desórdenes gastrointestinales, ginecológicos y eczema atópico (7,8,9). Las bacterias probióticas pueden incrementar la resistencia del huésped contra los patógenos intestinales mediante mecanismos antimicrobianos. Estos incluyen la colonización competitiva y la producción de ácidos orgánicos, como los ácidos láctico y acético, bacteriocinas y otros metabolitos primarios, como el peróxido de hidrógeno y el dióxido de carbono. La producción de ácidos orgánicos disminuye el pH intestinal y por lo tanto se inhibe el crecimiento de patógenos. El peróxido de hidrógeno producido puede funcionar a través del sistema lactoperoxidasatiocianato, en el cual el peróxido de hidrógeno oxida el tiocianato para convertirlo en ácido hidrociánico que es perjudicial para los patógenos. El dióxido de carbono y el diacetil sintetizado por las bacterias ácido lácticas (BAL) inhiben el crecimiento de patógenos. Muchas bacteriocinas, como acidofilina, lactobacilina, acidolina, lactocidina y lactolina muestran acción antagónica contra los patógenos (8,9).

Las bacteriocinas son derivados del metabolismo, principalmente, de algunas con función antimicrobiana, de naturaleza peptídica, sintetizadas ribosomalmente y que afectan a bacterias relacionadas con las que las producen. Se ha comprobado que pueden actuar en bacterias patógenas, especialmente sobre Gram positivas y en algunas Gram negativas. Las bacteriocinas han sido encontradas en casi todas las especies bacterianas acido lácticas examinadas hasta la fecha (10). El Lactobacillus casei, aislado por científicos del Centro de Referencia para Lactobacillus de Tucumán, Argentina (6), es una bacteria productora de ácido láctico, Gram positiva, anaerobia facultativa; se encuentra en el intestino y en la boca. La producción de bacteriocinas por L. casei inhibe el crecimiento de cepas bacterianas estrechamente relacionadas. Lactobacillus casei cepa Shirota es capaz de competir directamente con los agentes patógenos que se encuentran en el tracto gastrointestinal por los sitios de adhesión, reduciendo las bacterias patógenas que se adhieren a la pared intestinal. Metchnikoff sugirió que algunos de los síntomas del metabolismo gastrointestinal enfermo podrían neutralizarse a través de L. casei Shirota utilizando como medio el yogurt (11,12). La capacidad de las BAL para inhibir el crecimiento de otros organismos en cultivos mixtos ha sido observada durante más de 70 años, lo que comúnmente se ha llamado antagonismo láctico. La reducción del pH y la utilización de los carbohidratos disponibles parecen constituir el principal mecanismo de antagonismo microbiano. No obstante, también se conoce que las BAL producen, además de ácidos orgánicos, peróxido de hidrogeno, radicales libres, diacetilo, acetaldehído, isómeros D de los aminoácidos, antibióticos y bacteriocinas (13, 14). Tradicionalmente, los probióticos han sido usados para tratar enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal. Sin embargo, cualquier parte del cuerpo que albergue microflora normal puede ser un blanco potencial para probióticos específicos. Es por ello que entre las nuevas estrategias para el biocontrol de las infecciones se están considerando a los probióticos que, como ya se ha mencionado, son complementos microbianos vivos o componentes de estos con acción benéfica en el ser humano (15, 16, 17, 18). La investigación sobre los probióticos se ha vuelto importante, ya que han comenzado a ser prescritos por los médicos como una alternativa

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 191


Mónica Tatiana Justiniano Mejía

para algunas infecciones intestinales, sobre todo, cuando los antibióticos están contraindicados o cuando las bacterias patógenas han adquirido resistencia a múltiples antibióticos (19). Uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial es la resistencia bacteriana, pues está asociada a un incremento de la morbilidad, mortalidad y los costos hospitalarios para los pacientes, sus familias y la sociedad. En los últimos años, la elección de un tratamiento antibiótico empírico se ha complicado como consecuencia del aumento de la resistencia de los principales patógenos generado por los cambios y adaptaciones microbianas. Las cepas patógenas resistentes han surgido a consecuencia de varios factores: el amplio uso de antibióticos, las dosis utilizadas, el tiempo de tratamiento, y la eliminación de la mitad de la droga que no se alcanza a metabolizar en su totalidad, adaptación bacteriana a diferentes ambientes, las altas posibilidades de transmisión o contagio y el estado inmunocomprometido de los pacientes que los hacen susceptibles a infecciones con patógenos oportunistas (20, 21).

la Universidad Privada Antenor Orrego, con la finalidad de trabajar con las bacterias probióticas que se encontraban en ellos. Muestra. Se obtuvo una muestra de 13 repeticiones según la fórmula N para proporciones. Es decir se contó con una muestra de 13 halos de inhibición y 13 resultados de UFC para cada antibiótico y porcentajes de producto probiótico utilizado (100%, 75% y 50%). El Lactobacillus casei liofilizado fue diluido con suero de leche, el cual fue obtenido utilizando leche Ultra High Temperatura (UHT) marca Gloria, 2 g/L, luego fue incubado en microanaerobiosis a 37 °C por cuatro horas, tiempo en el cual se reproduce el Lactobacillus casei. (Figura 1). Las diluciones del producto probiótico se realizó con tioglicolato adecuado para bacterias anaerobias o facultativas hasta concentraciones de 100%, 75%, 50%;. Los antibióticos se emplearon en una sola concentración.

En investigaciones actuales, se ha demostrado el efecto benéfico que poseen varias especies de probióticos potenciando un antibiótico sobre diferentes microorganismos (22, 23, 24). Los centros hospitalarios del Perú atienden, diariamente, un gran número de pacientes, con diferentes problemas de salud, entre los cuales, la resistencia de bacterias patógenas a diferentes antibióticos representan un alto porcentaje. Por estas consideraciones y reconociendo los estudios preliminares de la acción antibacteriana de los probióticos, se realizó el presente estudio cuyo objetivo principal fue determinar si las bacterias probióticas Lactobacillus casei, in vitro, poseen efecto potenciador sobre la acción antibacteriana de la ciprofloxacino, vancomicina e imipenem en cultivos de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, lo que podría dar una alternativa en el tratamiento de las infecciones producidas por estos microorganismos.

II. DISEÑO METODOLÓGICO Se utilizaron cultivos de Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. Productos probióticos: El Lactobacillus casei se obtuvo a partir de los productos Bacilor ®, fueron procesados en el Laboratorio de Investigación de 192 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Figura 1: Cultivo de Lactobacillus casei


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

2.1. Preparación de las cepas: Las cepas de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, fueron cultivadas en tubos de ensayo con agar Soya tripticasa, incubándose a 37 °C para obtener colonias jóvenes. Luego de 24 horas de cultivadas, se les agregó solución salina estéril, hasta obtener una turbidez semejante al tubo número 0,5 de la escala de Mac Farland que corresponde a 108 bacterias mL. Los tubos que contienen la bacteria estudiada fueron girados entre las manos durante 30 segundos, antes del sembrado, para la adecuada distribución de los microorganismos. Sembrado: Con un hisopo estéril, embebido con cada bacteria a una distancia de 10 cm de la llama del mechero, se hizo el sembrado en placas Petri conteniendo Agar Mueller Hinton, hisopando uniformemente sobre toda la superficie del agar y girando 10 veces cada placa 30 grados. Determinación del efecto probiótico: Se utilizaron las concentraciones de 100%, 75% y 50% de Lactobacillus casei, para cada uno de los antibióticos, según la bacteria. Se realizó el antibiograma mediante la técnica de Kirby Bawer o difusión en discos, para lo cual se prepararon discos de papel de filtro estériles, los cuales fueron sumergidos por media hora dentro de cada combinación del probiótico. 5 µL y 5 µL del antibiótico respectivo, por cada una de las bacterias. Luego, con una aguja estéril, fueron colocados sobre los cultivos de Staphyloccocus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, en placas Petri, previamente, preparados con agar Mueller Hinton. Se realizaron 13 repeticiones por cada concentración. Paralelamente se realizó la determinación de la susceptibilidad de los controles, constituidos por los antibióticos de elección para cada una de las bacterias y el probiótico sólo para cada especie bacteriana. Los cultivos se incubaron a 37 ºC durante 24 horas, en microanaerobiosis, utilizando jarra Gaspak. La lectura se llevó a cabo a las 24 horas. Se midieron los halos de inhibición de cada una de las concentraciones, incluyendo el área del disco de papel de filtro, con un calibrador Vernier (escala de Duraffourd). Determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI): Se realizó por el método de diluciones en tubos, utilizando las tres concentraciones del probiótico. En el tubo 1 se colocó la bacteria probiótica al 100%; en el 2, al 75%; en el 3, al

50%; y el 4 (control), solo el antibiótico. En los tubos 1, 2 y 3 se colocaron el probiótico y el antibiótico respectivo en volúmenes iguales (0,4 y 0,4 µL); luego, 0.2 ml. de la dilución de la cepa (semejante a tubo 0,5 de la escala de Mac Farland), agitándolos para uniformizar. Los tubos fueron colocados en la estufa a 37 °C por 24 horas, en microanaerobiosis. Para determinar las UFC (cuentas viables), se sembró 0.1 mL de las soluciones de cada uno de los tubos procesados, en el paso anterior, en placas Petri con medio Mueller Hinton; luego, con el asa de Driglasky se dispersó cada muestra en toda la placa. Todas las placas fueron colocadas en la estufa, por 24 horas, a 37 °C, en microanaerobiosis; después de lo cual se procedió a la observación del crecimiento bacteriano, mediante el conteo de las unidades formadoras de colonias (UFC), considerándose como la CMI a la menor concentración, a la cual no se observaron UFC. Este procedimiento se realizó con cada una de las bacterias y con cada uno de los antibióticos, respectivamente. Procesamiento y análisis de la información Para analizar la información, se construyeron tablas de distribución de frecuencias de una entrada con sus valores absolutos. Se calculó su media y desviación estándar. Estadística analítica Para determinar el efecto de las bacterias probióticas al 100%, 75% y 50%, a vancomicina sobre S. aureus, al ciprofloxacino sobre E. coli, y al imipenem sobre P. aeruginosa, se realizó el análisis de varianza de un diseño completamente aleatorizado para el efecto bactericida, analizado por el halo de inhibición y por la concentración inhibitoria mínima. Luego se hizo la Prueba Duncan, para las comparaciones múltiples. Ambas con un nivel de significancia del 5%. Todos estos datos fueron procesados de manera automatizada con el soporte del paquete estadístico SPSS- 15.0. (29).

III. RESULTADOS Con la prueba de susceptibilidad y la medición de los halos de inhibición, se clasificó los diámetros de acuerdo a la escala de Durafford: • Las 13 repeticiones al 50% de Lactobacillus casei unido a los antibióticos: ciprofloxacino, imipenem y vancomicina, presentaron eficacia en la disminución de la resistencia frente a Escherichia coli , Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus, respectivamente. Las 13

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 193


Mónica Tatiana Justiniano Mejía

repeticiones al 75% y 100% de L. casei con cada uno de los antibióticos mencionados, presentaron eficacia en la disminución de la resistencia de dichas bacterias. (Tabla 1,3 y 5).

Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus, fue mayor de 20 mm en las tres concentraciones de L. casei y con cada uno de los antibióticos. (Tablas 2,4 y 6).

• Los promedios de los diámetros de halo de inhibición de crecimiento de Escherichia coli,

• La CMI fue la asociación de cada antibiótico con el 50% de Lactobacillus casei.

Tabla 1: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino sobre Escherichia coli, según diámetro de halo de inhibición y mediante el análisis de varianza.

El análisis de varianza muestra una diferencia altamente significativa del diámetro del halo de inhibición de los tratamientos asociados del Lactobacillus casei con ciprofloxacino en relación al antibiótico solo, en la disminución de la resistencia de Escherichia coli.

Foto 3: a. Discos de probiótico y discos de ciprofloxacino sobre E. coli; b. Tratamiento asociado de L. casei y ciprofloxacino sobre E. coli. 194 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

Tabla 2: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino sobre Escherichia coli, según diámetro de halo de inhibición y mediante la prueba de Duncan.

En la tabla Nº 2, se muestran los promedios del diámetro de halo de inhibición del crecimiento de Escherichia coli, después de aplicar la técnica de Kirby y Bauer. Se realizó la prueba de Duncan, para comparar cada uno de los promedios de los halos, encontrándose que existe diferencia alta-

mente significativa entre los tratamientos de la asociación del probiótico al 100% con ciprofloxacino con respecto al antibiótico (G2) y probiótico solo (G1). Hay semejanza entre los tratamientos de la asociación del probiótico al 50% y 75%.

Gráfico 1: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei a diferentes concentraciones en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino sobre Escherichia coli.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 195


Mรณnica Tatiana Justiniano Mejรญa

Se muestra el efecto de la asociaciรณn del probiรณtico a las concentraciones del 100%, 75% y 50% con ciprofloxacino, en la disminuciรณn de la resistencia de Escherichia coli, apreciรกndose que, conforme aumenta la concentraciรณn, la resistencia de la

bacteria disminuye, ya que el diรกmetro del halo de inhibiciรณn aumenta y se diferencian estas asociaciones a la inhibiciรณn producida por el probiรณtico sรณlo y el ciprofloxacino solo.

Tabla 3: Efecto probiรณtico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei en la disminuciรณn de la resistencia a imipenem sobre Pseudomonas aeruginosa, segรบn diรกmetro de halo de inhibiciรณn y mediante el anรกlisis de varianza

El anรกlisis de varianza muestra que existe una diferencia altamente significativa del diรกmetro del halo de inhibiciรณn del crecimiento de Pseudomonas aeruginosa del probiรณtico asociado a imipenem en relaciรณn a los resultados del antibiรณtico y probiรณticos solos.

Fotos 3: a. Discos de probiรณtico y discos de imipenem sobre P.aeruginosa; b. Tratamiento asociado de L. casei y imipenem sobre P.aeruginosa.

196 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

Tabla 4: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a imipenem sobre Pseudomonas aeruginosa, según diámetro de halo de inhibición y mediante la prueba de Duncan.

Se muestran los promedios del diámetro de inhibición de crecimiento de Pseudomonas aeruginosa después de aplicar la técnica de Kirby y Bauer o de difusión en discos. Se realizó la prueba de Duncan, que comparó cada uno de los promedios de los halos de inhibición, demostrando que no existe

diferencia significativa entre los diámetros promedios de los halos inhibitorios de los tratamientos del probiótico asociado a imipenem al 50%, 75% y 100%, pero sí existe diferencia significativa con el probiótico sólo (G1) y con el antibiótico sólo (G2).

Gráfico Nº 2: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei a diferentes concentraciones en la disminución de la resistencia a imipenem sobre Pseudomonas aeruginosa.

En el gráfico 2, se aprecia que los tratamientos asociados a imipenem del 100%, 75% y 50% dan resultados semejantes diferenciándose de los resultados con el probiótico solo y con el imipenem solo frente a Pseudomonas aeruginosa.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 197


Mónica Tatiana Justiniano Mejía

Tabla 5: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a vancomicina sobre Staphylococcus aureus, según diámetro de halo de inhibición y mediante el análisis de varianza.

En la tabla Nº5, se muestra el análisis de varianza que muestra una diferencia altamente significativa del diámetro del halo de inhibición de los tratamientos asociados del Lactobacillus casei con vancomicina, en relación a la vancomicina sola frente a Staphylococcus aureus.

Foto 3: a. Discos de probiótico y discos de vancomicina sobre S. aureus; b. Tratamiento asociado de L. casei y Vancomicina sobre S. aureus.

198 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

Tabla 6: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a vancomicina sobre Staphylococcus aureus, según diámetro de halo de inhibición y mediante la prueba de Duncan.

En la tabla 6, se muestran los promedios del diámetro de halo de inhibición del crecimiento de Staphylococcus aureus después de aplicar la técnica de Kirby y Bauer. Se realizó la prueba de Duncan, que comparó cada uno de los promedios de los halos, encontrándose que existe diferencia signi-

ficativa entre los tratamientos de la asociación del probiótico al 100% y 75% con Vancomicina y el uso de Vancomicina sola (G2) y con el probiótico solo (G1). No hay diferencia significativa entre la concentración del 50% asociada a vancomicina (G3) con la vancomicina sola (G2).

Gráfico 3: Efecto probiótico in vitro cuantitativo de Lactobacillus casei a diferentes concentraciones en la disminución de la resistencia a vancomicina sobre Staphylococcus aureus.

En el gráfico se muestra el efecto de la asociación del probiótico a las concentraciones del 100%, 75% y 50% con vancomicina, en la disminución de la resistencia del Staphylococcus aureus, aprecián-

dose que, conforme aumenta la concentración, el diámetro del halo de inhibición aumenta y se diferencian estas asociaciones a la inhibición producida por el probiótico sólo y la vancomicina sola.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 199


Mónica Tatiana Justiniano Mejía

Tabla 7: Determinación de la concentración mínima inhibitoria de Lactobacillus casei en la asociación con imipenem, ciprofloxacino y vancomicina frente a Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus.

La CMI en todos los tratamientos fue la asociación de cada antibiótico con el 50% de Lactobacillus casei, con cero unidades formadoras de colonias (UFC). En las asociaciones de 75% y 100%, tampoco se encontraron UFC, a diferencia de los controles (bacterias sin tratamiento) en los que hubo un crecimiento elevado de bacterias. Así, en el control para Pseudomonas aeruginosa, se encontró un promedio de UFC de 5.85 X 10 8bact/mL con una desviación estándar de 4.67 X 10 8 bact/mL. En el control de Staphylococcus aureus hubo un promedio de 3.08 X 10 8bact/mL, con una desviación estándar de 3.95 X 10 8. En el caso de Escherichia coli, el promedio de UFC de su control fue 1.69 X 10 8 bact/mL y la desviación estándar al 2.50 X 10 8.

IV. DISCUSIÓN Este estudio experimental in vitro demostró la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus, al utilizar el probiótico Lactobacillus casei a las concentraciones de 50%, 75% y 100%, asociadas a cada uno de los antibióticos frente a las bacterias mencionadas. Los probióticos son microorganismos vivos con gran capacidad antagónica contra otros microorganismos. Es por ello que, al comparar con el efecto del antibiótico solo o del probiótico solo, se encontró que asociado es más efectivo (tablas 1 al 5). Con respecto a E. coli, según la escala de Durafford, la asociación del probiótico y ciprofloxa200 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

cino, en las tres concentraciones utilizadas, dieron resultados sumamente sensibles (gráfico 1) El análisis de varianza indica que hay diferencia significativa entre los tratamientos. Por la prueba Duncan, se observa que el probiótico solo y el antibiótico solo se diferencian de los tratamientos asociados. En la asociación de 50% y 75% no hay diferencia. Pero hay diferencia significativa con la asociación del probiótico al 100%. Frente al antibiótico solo, la resistencia fue mayor que cuando se evaluó la asociación del antibiótico con el probiótico en sus diferentes concentraciones; en todos los casos, la resistencia disminuyó notablemente (tabla 2, foto 3) Con respecto a la asociación de imipenem con el probiótico P. aeruginosa, según la prueba Duncan, los tratamientos con 50 y 75% son semejantes. Los tratamientos de 75 y 100%, también son semejantes, pero sí hay diferencia significativa entre los tratamientos en que se asoció antibiótico y probiótico, que cuando se usó solo el antibiótico. (tabla 3 y 4, gráfico 2). Los resultados para S. aureus demuestran que la asociación del probiótico al 50, 75 y 100% con vancomicina son más efectivos que los resultados con el antibiótico y el probiótico solos; y los resultados, según el análisis de varianza, son significativos; la prueba Duncan muestra que los cinco tratamientos son estadísticamente diferentes entre sí ( tabla 5, gráfico 3).


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

Las bacterias probióticas pueden producir inhibición del crecimiento bacteriano (FAO) (31), lo que fue comprobado en el presente estudio con la determinación de la CIM. La CIM fue de 50% del probiótico asociado a cada antibiótico, ya que el número de UFC fue de 0, en las concentraciones de 75% y 100%. También se inhibió totalmente el crecimiento de las bacterias, comparado con el control en el que se observa un alto número de UFC, para E. coli; las UFC tuvieron un promedio de 1,69 X 10 8 bact/mL, con una desviación estándar de 2,5 X 108. Muestran los resultados efectos significativos P< 0.001. Para P. aeruginosa, el promedio de UFC en el tratamiento sin antibiótico ni probiótico, fue de 5,85 X 108 bact/mL y la desviación estándar fue 4,67 X 108. S. aureus fue también altamente sensible a todas las asociaciones de probiótico y vancomicina, ya que no se formaron UFC en estos tratamientos. En cambio el control, es decir, la bacteria sin tratamiento, dio como resultado promedio: 3,08 X 10 8 bact/mL, con una desviación estándar de 3,95 X 10 8 . Resultados que concuerdan con los hallazgos de Gutiérrez quien encontró que el extracto de L.cassei presenta una buena actividad antagónica al compararse con su control, y su actividad es mejor cuando utilizó al lactobacillus sin diluir, más que cuando lo utilizó diluido hasta 10E-3 ( 32). En cuanto a las concentraciones utilizadas en la presente investigación, no hubo diferencia significativa entre los tratamientos. Las tres concentraciones utilizadas tuvieron similar efecto bactericida, tanto en la determinación de las unidades formadoras de colonias como en la determinación de la susceptibilidad, según la escala de Duraford en la que todas los tratamientos de 50%, 75% y 100%, asociadas a los antibióticos imipenem, vancomicina y ciprofloxacino frente a P. aeruginosa, S. aureus y E. coli, dieron resultados sumamente sensibles con halos superiores a 20 mm (fotos 3, 4 y 5), con un promedio de 42 mm para los tratamientos de P. aeruginosa. En las asociaciones de L. casei con vancomicina, se obtuvo un promedio de 32.44; y para S.aureus, un promedio de 39.15 en la asociación de las concentraciones de L. casei con ciprofloxacino. Al comparar el efecto inhibitorio de las tres concentraciones de L.casei, asociadas a los antibióticos respectivos a través de la prueba de Duncan, se determinó que no existe diferencia significativa en el efecto de las tres concentraciones. Los promedios de diámetros de susceptibili-

dad, obtenidos después de aplicada la prueba de difusión en discos con relación a los tratamientos con los antibióticos solos, demostró que existe diferencia altamente significativa del efecto en la resistencia con respecto al efecto que tuvieron en las asociaciones L. casei con los antibióticos respectivos. El promedio de sensibilidad de los antibióticos solos, para ciprofloxacino, fue de 27.54 mm frente a E. coli. 26.3 mm para imipenem frente a P. aeruginosa; para vancomicina de 21 mm frente a S. aureus (Tablas 2, 4, 6). Según Gutiérrez L., al evaluar el efecto bactericida de L. casei frente a E. coli mediante las Unidades de Actividad, encontraron que el extracto de L.casei es activo aun en diluciones altas, lo cual significa que el extracto tiene actividad en muy pequeñas concentraciones (32 Gutierrez). El efecto bactericida también fue comprobado por Roldán et al, quienes, al enfrentar a L.casei sobre E. coli O157: H7, no encontraron bacterias viables de E. coli luego de 24 horas de incubación (33). En el presente estudio la CIM fue la menor concentración utilizada; es decir, L. casei al 50% asociado a cada antibiótico; probablemente, concentraciones menores también sean efectivas. El efecto bactericida de Lactobacillus casei ha sido determinado por varios investigadores, así Gutiérrez y Acosta, al evaluar las unidades formadoras de colonias de L.cassei vs. E.coli y compararlos con los de la cepa comercial, observaron que el extracto del aislado nativo presenta actividad bactericida frente a este patógeno en todas las diluciones y en los diferentes tiempos de evaluación. Para ambos extractos, la mayor actividad se presenta en los primeros días del ensayo y va disminuyendo a medida que se aumenta el tiempo de los análisis; L.plantarum obtuvo los niveles más altos de actividad bactericida con respecto a la cepa nativa (32). Este efecto bactericida podría deberse principalmente a la producción de bacteriocinas, ya que los Lactobacillus, tal como L. casei, son grandes productoras de estas proteínas, las cuales tienen propiedades bactericidas contra varias especies bacterianas, al permeabilizar su membrana celular (34), formación de poros, que lleva a la dispersión de membrana y el flujo del contenido citoplasmático hacia el espacio extra celular, así como la inhibición de enzimas para su crecimiento (35, 36). En el presente estudio se ha encontrado resultados de suma importancia. En primer lugar, la asociación del antibiótico y el probiótico disminuyen la resistencia de los microrganismos, eliminando así a Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. Esta combinación parece Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 201


Mónica Tatiana Justiniano Mejía

tener todas las características para proveer nuevos y eficaces agentes antibacterianos; ofreciendo una potencial solución a la creciente problemática que representa la aparición de resistencia a antibióticos que se genera debido al uso indebido de estos. Es así que el presente estudio abre nuevas posibilidades en el campo de la investigación clínica como farmacológica. Finalmente, se acepta la hipótesis de que existe efecto probiótico de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.

V. CONCLUSIONES • El Lactobacillus casei asociado a antibióticos tiene efecto probiótico in vitro en la disminución de la resistencia de Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. • El Lactobacillus casei asociado a ciprofloxacino tuvo efecto en la disminución de la resistencia de Escherichia coli. • El Lactobacillus casei asociado a imipenem tuvo efecto en la disminución de la resistencia de Pseudomona aeruginosa. • El Lactobacillus casei asociado a vancomicina tuvo efecto en la disminución de la resistencia de Staphylococcus aureus. • La concentración mínima inhibitoria en todos los casos fue 50% de Lactobacillus casei con ciprofloxacino, imipenem y vancomicina para Escherichia coli, Pseudomonas y Staphylococcus aureus respectivamente.

VI. RECOMENDACIONES • Evaluar la asociación de Lactobacillus casei con otros antibióticos frente a bacterias patógenas. • Evaluar la asociación de Lactobacillus casei con antifúngicos para determinar el efecto frente a hongos. • Realizar pruebas in vivo utilizando la asociación de Lactobacillus casei con antibióticos frente a infecciones causadas por Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.

202 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: ALVAREZ-OLMO M.; OBERHELMAN R. “Probiotic agents and infectious diseases: a modern perspective on a traditional therapy”, Clinical Infectious Diseases 2001. 32:1567–76. PÉREZ A. Probióticos: ¿una nueva alternativa en la prevención de la caries dental? Revista Estomatológica Herediana.[Internet].20 de Marzo del 2008 [Citado el 14 de Abril del 2011];18(1):658.Disponible en: http://revistas.concytec. gob.pe/pdf/reh/v18n1/a10v18n1.pdf. MUÑOZ K, ALARCÓN M. Efecto de los probióticos en las condiciones periodontales. Rev. Clin. de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación oral. [Internet].30 de Noviembre del 2010. [Citado el 12 de Abril del 2011];3(3):136-39. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid= S0719-01072010000100007&script=sci_arttext. BEZKOROVAINY A. 2001. Probiotics: determinants of survival and growth in the gut. Am J Clin Nutr 73: 399- 405. DUNNE C, SHANAHAN F. 2002. Role of probiotics in the treatment of intestinal infections and inflammation. Current Opinion in Gastroenterology 18: 40–45. FEDORAK R, MADSEN K. 2004. Probiotics and the management of inflammatory bowel disease. Inflamm Bowel Dis 10: 286-299. DUQUE DE ESTRADA J, HIDALGO I, DÍAZ Y. Microorganismos probióticos en la prevención de caries dentales. MediSur. [Internet].28 de Octubre del 2010. [Citado el 14 de Abril del 2011];8(5):alrededor de 10 pantallas. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727897X2010000500012&script=sci_arttext. FAO, WHO EXPERTS. Health and nutritional properties of probiotics in food including powder milk with live lactic acid bacteria. [Internet].Octubre 2001 :5-20.Disponible en: http://www.who. int/foods afety/publications/fs_management/en/probiotics.pdf FIGUEROA I, GÓMEZ L, GARCÍA M, CRUZ A. El beneficio de los probióticos. Tecnología. [Internet].Agosto del 2006. [Citado el 12 de Abril del 2011]; 22-5 .Disponible en: http://www. alfa-editores.com/alimentaria/Julio-Agosto06/Beneficio.pdf


Efecto probiótico in vitro de Lactobacillus casei en la disminución de la resistencia a ciprofloxacino, imipenem y vancomicina sobre Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

JARAMILLO D, MELÉNDEZ A, SÁNCHEZ MEDINA O. Evaluación de la producción de bacteriocinas a partir de lactobacilos y bifidobacterias. Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología. 2010; 1 (2): 193-209.

OTEO J, CUEVAS O, NAVARRO C, ARACIL B, CAMPOS J. 2007. Resistencia a múltiples antibióticos en Escherichia coli. Disponible en: www.postersessiononline.com/312191188_ es/.../poster_19210.pdf

NAVA J. Evaluación de las bacterias ácido lácticas comercializadas como probióticas. Tesis. Universidad de los Andes. Mérida 2008.Disponible en: http://tesis.ula.ve/pregrado/tde_busca/ arquivo.php?codArquivo=1249

CALDERÓN C, PADILLA C, CHAVES C, VILLALOBOS L Y ARIAS M. Evaluación del efecto del cultivo probiótico Lactobacillus rhamnosus adicionado a yogurt natural y con probióticos comerciales sobre poblaciones de Staphylococcus aureus, Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella enteritidis. Archivos Latinoamericanos De Nutricion Sociedad Latinoamericana de Nutrición. 2007: 57, 1.

GAWRONSKA A, DZIECHCIARZ P, HORVATH A, SZAJEWSKA H. A randomized double-blind placebo-controlled trial of Lactobacillus GG for abdominal pain disorders in children. Aliment Pharmacol Ther 2007; 25: 177–84. DOLZ M. Bacteriocinas de probióticos. Nuevos enfoques bioterapeúticos: PINHE. Nutrición clínica y dietética hospitalaria. [Internet].2008. [Citado el 16 de Abril del 2011]:28(3); 20-7. Disponible en: http://www.nutricion.org/publicaciones/revistas/NUTRICION-28 3_20_37.pdf SCHEZENMEIR J, DE VRESE M. Probiotics, prebiotics and synbiotics approaching a definition. Am J Clin Nutr 2001;73(Suppl.):361S-364S. BEZKOROVAINY A. 2001. Probiotics: determinants of survival and growth in the gut. Am J Clin Nutr 73: 399- 405. DUNNE C, SHANAHAN F. 2002. Role of probiotics in the treatment of intestinal infections and inflammation. Current Opinion in Gastroenterology 18: 40–45. DE ROSS N, KATAN M. 2000. Effects of probiotic bacteria on diarrhea, lipid metabolism and carcinogenesis: a review of papers published between 1988 and 1998. Am J Clin Nutr 71: 405-411. SALMINEN S, ARVILOMMI H. 2001. “Probiotics demonstrating efficacy in clinical settings” Clinical Infectious Diseases 32:1577–8. FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS AND WHO. Evaluation of health and nutritional properties of powder milk and live lactic acid bacteria. Geneva, Switz. Expert Consultation Report 2001 at: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/meeting/009/y6398e.pdf LÁZARO, E.; OTEO, J.: Evolución del consu­mo y de la resistencia a antibióticos en España.. Inf. Ter. Sist. Nac. Salud, 30: 10, 2006.

ESTRADA A, GUTIÉRREZ L, MONTOYA O. Evaluación in vitro del efecto bactericida de cepas nativas de Lactobacillus sp. contra Salmonella sp. y Escherichia coli. Revista Facultad Nacional de Agronomía - Medellín, 2005. 58 (1): 2601-2609. LOPEZ M, DOMINGO D. Antibioticoterapia con probióticos. Revisión Española de Quimioterapia. Junio 2007: 20 (2): 170-181. SALVATIERRA Y. Efecto antibacteriano in vitro de bacterias probióticas de los productos Bacilor ®, Lactibiane®, Lactocereal®, Yogurt Yoleit Probiótico ® sobre Streptococcus mutans. Tesis de Bachiller en Estomatología. Universidad Nacional de Trujillo. Perú 2011. BACILOR. ROCHE ECUADOR, SA. ECUADOR. CITADO EL 22 DE ABRIL DEL 2011. Disponible en: htt//www.pimfarmacias.com/ ecuador/DEF/PLM/ productos/39534-htm. SACAQUISPE RE, VELÁSQUEZ J. Manual de procedimientos para la prueba de sensibilidad antimicrobiana. Lima: Instituto Nacional de Salud. Serie de Normas Técnicas Nº 30; 2002. DURAFFOURD C. LAPRAZ J. Cuaderno de fitoterapia clínica. Editorial Masson; Francia 1983. STEEL R, TORRIE J. 1986. Bioestadística: Principios y Procedimientos. Mc Graw-Hill, Bogotá. WILLIAMS JR. The declaration of Helsinki and public health. Bulletin of the World Health Organization 2008; 86: 650-651 FAO, WHO EXPERTS. Health and Nutritional properties of Probiotics in Food including Powder Milk with Live Lactic Acid Bacteria. Octubre 2001: 5-20. Disponible en: http://www.who.int/ foodsafety/publications/fs_management/ en/probiotics.pdf.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 203


Mónica Tatiana Justiniano Mejía

GUTIÉRREZ L, ACOSTA E. Determinación del potencial bactericida in vitro de un aislado nativo de Lactobacillus cassei frente E. coli. Revista Lasallista de Investigación. 2008 - vol. 5 no. 2: 68-73. ROLDÁN M, OTERO J, VILLAREAL F, BARONI M, CARRASCO M, ALVAREZ C, WHITE K ET AL. Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología 2011; 31:37-41 CASAUS P, NES F, HERNANDEZ E, IZARRA M, HERRANZ C. Bacteriocins of láctica acid bacteria. Food science and technology international. 2001.[Citado el 12 de Abril del 2011]; 7(

204 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

4), 281-98. Disponible en: http://fst.sagepub. com/content/4/281. abstract. PRADO M, S-LAYER DE LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS. Caracterización y análisis funcional. 2010. Disponible en digital.bl.fcen.uba. ar/Download/Tesis/Tsis_4606_Prado Acosta.pdf. ROLDÁN L, OTERO JL, CARRASCO M, BARONI MR, ÁLVAREZ C, RUSSELL WHITE K Y COL. Utilización de bacterias ácido lácticas para el control de Escherichia coli 0157:H7 en productos cárnicos. Rev Argent Microbiol. 2007; 39:125.


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de :pp. la región maxilofacial Pueblo Cont. Vol. 24 N°1 203-217, 2013

USO DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS: UN PARADIGMA EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS Y NO QUIRÚRGICOS DE LA REGIÓN MAXILOFACIAL. USE OF PLATELET RICH PLASMA: APARADIGM IN SURGICAL AND NONSURGICAL PROCEDURES OF THE MAXILLOFACIAL AREA.

AUTORES Einer Villarreal Becerra1 Abel Ronquillo Roncagliolo2

RESUMEN El plasma rico en plaquetas, representa un coágulo sanguíneo autólogo que contiene un número concentrado de plaquetas. En vista de su naturaleza autóloga, está libre de enfermedades transmisibles y exenta de reacciones de hipersensibilidad. En el conteo plaquetario, el mínimo número de trombocitos que requiere el coágulo para calificar como plasma rico en plaquetas es discutido; pero, una concentración de aproximadamente 1 millón plaquetas/µL, o valores de cuatro a siete veces superiores al valor normal de plaquetas, ha demostrado proveer beneficios clínicos. Inicialmente se tuvo la concepción de que las plaquetas actuaban exclusivamente en el proceso de hemostasia. No obstante, actualmente hemos aprendido que poseen además la capacidad de liberación de sustancias proteicas bioactivas, denominadas factores de crecimiento; responsables de la atracción de macrófagos, células mesenquimales pluripotenciales y osteoblastos; los cuales no sólo promueven la remoción de tejido necrótico; si no también, son capaces de mejorar la cicatrización y optimizar la regeneración tisular. El plasma rico en plaquetas es usado extensamente en diversos campos médicos para promover la regeneración de tejidos duros y blandos. Dentro de estos tenemos; cirugía maxilofacial, cirugía plástica, oftalmología, neurocirugía, cirugía ortopédica y traumatológica, otorrino, cirugía cardiovascular, reumatología, dermatología estética, entre otras. El objetivo del presente estudio fue confirmar clínicamente el valor terapéutico del plasma rico en plaquetas en aplicaciones emergentes, quirúrgicas y no quirúrgicas de la región maxilofacial, como; la bioactivación de la superficie de los implantes dentales, su uso en regeneración ósea maxilar y como biomaterial en los procedimientos de rejuvenecimiento facial; tal como ha sido reportado en la literatura. Palabras clave: Plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, regeneración tisular, rejuvenecimiento facial, implantes dentales, regeneración ósea.

1. Doctor en Técnicas Clínicas en Odontoestomatología, Universidad de Barcelona- España. Diplomado Europeo en Estudios Avanzados. Especialista en Periodoncia. Profesor y Coordinador Académico en la Escuela de Estomatología, Universidad Privada Antenor Orrego. 2. Candidato a Maestro. Especialista en rehabilitación oral. Administrador Clínica Estomatológica, Universidad Privada Antenor Orrego. Correspondencia: evillarrealb@upao.edu.pe

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 205


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

ABSTRACT Platelet rich plasma is an otherwise normal autogenous blood clot that contains a highly concentrated number of platelets. Because it is the patient´s own blood, it is free of transmisible diseases and cannot cause hypersensitivity reactions. The minimum platelet count required for a blood clot to qualify as PRP may be arguable, but a concentration of about 1 million platelets/¾L, or about four to seven times the usual baseline platelet count has been shown to provide clinical benefits. Initially platelets were thought to act exclusively with clotting. However, we have learned that platelets also release many bioactive proteins responsible for attracting macrophages, mesenchymal stem cell, and osteoblasts which not only promotes removal of necrotic tissue, but also enhances tissue regeneration and healing. The platelet rich plasma is commonly used in various medical fields to improve the hard and soft tissue regeneration and healing, as maxillofacial surgery, plastic surgery, ophtalmology, neurosurgey, orthopedic and traumatology surgery, ENT, cardiothoracic surgery, reumatology, dermatology, and others. The aim of our study was to confirm that platelet rich plasma is a valuable aid in the emerging application in surgical and non- surgical procedures as generating a dynamic implant surface, use in maxillar bone regeneration and in facial rejuvenation, as has already been reported in the literature. Key words: Platelet rich plasma, growth factors, tissue regeneration, facial rejuvenation, dental implants, bone regeneration.

206 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

INTRODUCCIÓN El plasma rico en plaquetas (PRP), es un producto autólogo derivado de la sangre y su preparación está dirigida hacia la obtención de un coágulo con una alta concentración plaquetaria, en un pequeño volumen de plasma, complejo molecular encargado de la posterior liberación de los denominados, factores de crecimiento; cruciales en procesos regenerativos y cicatriciales. El PRP, representa un coágulo sanguíneo autólogo que contiene un número concentrado de plaquetas. En vista de su naturaleza autóloga, está libre de enfermedades transmisibles y exenta de reacciones de hipersensibilidad. En el conteo plaquetario, el mínimo número de trombocitos que requiere el coágulo para calificar como plasma rico en plaquetas es discutido; pero, una concentración de aproximadamente 1 millón plaquetas/ µL, o valores de cuatro a siete veces superiores al valor normal de plaquetas, ha demostrado proveer beneficios clínicos. Uno de los grandes retos en investigación clínica ha sido el desarrollo de aditivos quirúrgicos bioactivos, los cuales regulan el mecanismo inflamatorio e incrementan la velocidad del proceso de curación.1-5 La cicatrización de los tejidos duros y blandos es mediado por un amplio rango de eventos intra y extracelulares, los cuales son regulados por diversas moléculas proteicas. El entendimiento completo de este proceso no está aún del todo establecido. No obstante, es conocido el rol crucial y potencial que desempeñan las plaquetas en el mecanismo de hemostasia y en los procesos de cicatrización.1,3,4,6,7 El PRP tuvo gran demanda en mercados emergentes como el de Europa y Estados Unidos; recientemente, América latina se suma a los continentes ávidos por beneficiarse de tal tecnología. En años recientes, la investigación científica y el desarrollo de la tecnología han aportado una nueva perspectiva sobre el entendimiento de los procesos de cicatrización y regenerativos. Inicialmente, las plaquetas fueron vinculadas exclusivamente al proceso de hemostasia.8,9 No obstante, Ahora se sabe en base a la evidencia, que su función va mucho más allá por la capacidad que poseen de liberar factores de crecimiento, suceso trascendental cuando la cicatrización y regeneración de tejidos duros y blandos sean nuestras metas principales, porque promueven la reparación tisular, estimulan la neoangiogénesis y regulan el proceso inflamatorio.8-14 Reportes actuales han

destacado su efecto antibacteriano sobre ciertos microorganismos aislados de la cavidad oral.12,15,16 De allí que el uso del PRP se ha extendido a diversos campos médicos para promover la regeneración de tejidos duros y blandos. Dentro de estos tenemos; cirugía maxilofacial, cirugía plástica, oftalmología, neurocirugía, cirugía ortopédica y traumatológica, otorrino, cirugía cardiovascular, reumatología, dermatología estética, entre otras.3,7,8,12,17-21 Componentes sanguíneos La sangre contiene plasma, glóbulos rojos o eritrocitos y glóbulos blancos (también denominados leucocitos). Plasma es el componente líquido del tejido sanguíneo, constituido principalmente por agua y actúa como un medio de transporte celular. El plasma contiene así mismo, fibrinógeno, componente proteico que actúa como una red concentradora o aglutinadora de plaquetas en el lugar de la lesión, que permite la posterior formación del coágulo sanguíneo. Los eritrocitos ayudan a captar el oxígeno pulmonar, para luego distribuirlo a otros grupos celulares, mientras remueven el dióxido de carbono. Los leucocitos representan la línea de defensa contra las infecciones, eliminan microorganismos y transportan células muertas. Las plaquetas son las responsables de la hemostasia, de la construcción de un nuevo tejido conectivo y de la revascularización. Típicamente una muestra de sangre periférica contiene 93% de eritrocitos, 6% de plaquetas y 1% de leucocitos. Ante la preparación del PRP, este rango se revierte drásticamente; con una reducción de la serie roja a 5%, lo cual no resulta en detrimento del proceso de curación, mientras existe un incremento en el recuento plaquetario a 94%, crucial para la estimulación de los procesos reparadores y regenerativos.22 Plaquetas Las plaquetas provienen de la fragmentación citoplasmática del megacariocito en el hueso medular. Como los eritrocitos, las plaquetas ingresan a la circulación como células carentes de núcleo y con una vida media limitada. Mientras que los eritrocitos viven aproximadamente 120 días y las plaquetas tienen una vida media a 7 a 10 días. A pesar que ambas son células sin núcleo, poseen una función metabólica extremadamente activa. Las plaquetas, en particular, sintetizan activamente factores de crecimiento y los segregan en respuesta a la formación del coágulo sanguíneo.22

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 207


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

Una plaqueta mide aproximadamente 2 µm, en su mayor longitud diametral, un eritrocito 8 µm y un linfocito 12 a 14 µm. Posee numerosas extensiones pseudopodales, invaginaciones en su membrana celular y vesículas internas, para el almacenaje de gránulos.1,8,22 Su morfología es frecuentemente comparada a una esponja marina o a un queso suizo. Las vesículas están compuestas por tres tipos de gránulos; lisosomales, densos y alfa. El primero de ellos sirve para almacenar enzimas digestivas; el segundo almacena y segrega adenosina difosfato (ADP), el cual es un potente activador de otras plaquetas y, por último, los gránulos alfa sirven para almacenar los factores de crecimiento. Estos permanecen en una forma incompleta y bioinactiva. Los factores de crecimiento contenidos en estos gránulos son los tres isómeros del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGFaa, PDGFbb y PDGFab); los dos isómeros del factor de crecimiento transformante (TGFß1 y TGFß2), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el factor de crecimiento epitelial o epidérmico (EGF) (cuadro 1). Así mismo, los gránulos alfa también son ricos en moléculas de adhesión celular (vitronectina), que son requeridas en la osteoconducción y oseointegración. 22 Se ha reportado la existencia de factores de crecimiento adicionWales, como el factor de crecimiento del hepatocito (HGF), 24 factor de crecimiento tipo

208 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

insulina (IGF), 25-29 factor de crecimiento transformante alfa (TGF-∞), factor de crecimiento del queratinocito (KGF), interleuquinas 8 (IL-8) y 1ß (IL-1ß) , factor de crecimiento del tejido conectivo (CTGF), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-∞), factor de crecimiento fibroblástico (FGF-1, FGF-2) y factor estimulador de colonias granulocito-macrófago (GM-CSF).26-29 Existen, aproximadamente, 60 sustancias diferentes biológicamente activas en las plaquetas, que están involucradas en los mecanismos de reparación tisular, como; quimiotaxis, proliferación y diferenciación celular, angiogénesis, deposición de matriz intracelular, modulación inmunológica, actividad antimicrobiana y remodelación. 30 Los factores de crecimiento más importantes (cuadro 1) están contenidos en los gránulos alfa y en otros gránulos del cuerpo y son liberados luego de la activación. 31,32 Las plaquetas en el PRP son activadas por la adición de calcio, el cual promueve un entrelazamiento positivo entre la activación plaquetaria y la cascada de coagulación, resultando finalmente, en la formación de una sustancia gelatinosa similar a un trombo (gel de plasma), en el cual quedan atrapadas las plaquetas en una red de fibrina, para luego, segregar su contenido, mientras las sustancias bioactivas o factores de crecimiento se difunden lentamente en los tejidos circundantes.8


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

Cuadro 1. Factores de crecimiento derivados de las plaquetas (modificado de http://www. copewithcytokines.de/cope.cgi ).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 209


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

Cuadro 1. (ContinĂşa)

210 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

Mecanismos de las plaquetas y del PRP en regeneración ósea Los gránulos alfa contenidos en las plaquetas, en un coágulo normal o de PRP, inician su proceso de degranulación dentro de los 10 primeros minutos y segregan más del 90% de sus factores de crecimiento dentro de los primeros 60 minutos. Los factores de crecimiento, inmediatamente se unen a los receptores de la membrana de células osteoprogenitoras, células endoteliales y células mesenquimales pluripotenciales. La fibrina y fibronectina contenidas dentro de la porción acelular del coágulo y la vitronectina de los gránulos alfa de las plaquetas envuelven el injerto en una matriz inicial. Los tres isómeros del PDGF actúan como mitógenos para osteoblastos, células endoteliales y en la proliferación de células mesenquimales pluripotenciales. Los dos isómeros TGFß promueven mitogénesis y angiogénesis similares, pero también estimulan la diferenciación osteoblástica de las células mesenquimales pluripotenciales. Los VEGF promueven específicamente el crecimiento capilar y los EGF, comúnmente, aparecen como moléculas no funcionales, debido a la ausencia de células epiteliales.22 El uso del PRP incrementa la vascularización en los primeros 20 días, con un incremento de los osteoblastos y la formación de tejido osteoide inmaduro dentro de las 3 a 6 semanas.34-36 Las plaquetas y el PRP actúan tempranamente en la primera fase bioquímica de las tres existentes en la secuencia de regeneración ósea, cuando tiene lugar el rol de ajuste del rango y cantidad de regeneración ósea.22 Efectos del PRP en la oseointegración de los implantes dentales El PRP puede ser usado para mejorar el mecanismo de oseointegración en pacientes, en los cuales, los resultados pudieran ser menos predecibles; pacientes ancianos, en presencia de osteoporosis, diabetes u otra alteración donde el proceso de regeneración ósea puede verse mermada. Durante la colocación de implantes, el PRP que es colocado en el lecho quirúrgico fresado antes de la colocación de un implante, cubre la superficie del implante, así como también los microgaps (25 µm de ancho), que se ocultan entre el hueso y la superficie de titanio de los implantes. Dentro de este espacio se encuentran componentes usuales: plaquetas, glóbulos rojos, glóbulos blancos y

moléculas de adhesión, que desempeñan el importante rol de cubrir la superficie del implante y crear puentes de unión entre el microgap, entre la superficie del implante y el tejido óseo.22 Así mismo, el implante puede ser embebido en PRP antes de su colocación en el lecho quirúrgico, para crear o generar una superficie dinámica o, también denominada, bioactivada; que estaría en condiciones de potenciar su actividad biológica.13,36,37 Este procedimiento tiene dos propiedades importantes que pueden contribuir a optimizar y acelerar el proceso de oseointegración, por la propiedad de osteoconducción atribuida a la fibrina,38 y de osteoinducción reconocida en los factores de crecimiento.39 Tal como ha sido demostrado en algunos reportes. 13,40-42 Otros autores han destacado, así mismo, el mejoramiento del contacto hueso- implante y el mejoramiento de la tasa de éxito y supervivencia de los implantes,36,37 así como, el acortamiento del período de oseointegración.36 PRP en rejuvenecimiento facial El envejecimiento de la piel humana resulta de una combinación de la declinación gradual en función del tiempo (envejecimiento intrínseco) y del daño acumulado causado por factores ambientales (envejecimiento extrínseco), el cual incluye, tabaco, exposición a agentes químicos y a la radiación ultravioleta. 7,43-46 Los fibroblastos dérmicos juegan un rol clave en el proceso de envejecimiento a través de su interacción con queratinocitos, adipositos y mastocitos, que también son fuente de proteínas de la matriz extracelular, glicoproteínas, moléculas adhesivas y diversas citoquinas.47 Por la producción de estas moléculas, los fibroblastos contribuyen al mantenimiento del eje fibroblastos- queratinocitos- células endoteliales, encargado de la preservación de la integridad de la piel y del rejuvenecimiento dérmico.48 Reportes a la fecha han demostrado, que el uso del PRP está en condiciones de estimular la proliferación de los fibroblastos e incrementar la producción del colágeno tipo I; que serán vitales en la promoción de la remodelación de la piel envejecida o fotoenvejecida.10

MATERIALES Y MÉTODOS Preparación del PRP La sangre fue obtenida de voluntarios humanos de los que se obtuvo el consentimiento inforPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 211


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

mado. Los pacientes fueron sujetos a un análisis de hemograma completo, que incluía recuento plaquetario, concentración de hemoglobina, tiempo de coagulación y sangría y recuentos totales y diferenciales. Antes de iniciar el procedimiento quirúrgico, 10 a 40 mL de sangre venosa periférica fueron obtenidos de la región antecubital con una aguja nº21, la cual fue depositada en tubos conteniendo anticoagulantes para su centrifugación a 460g

(Drucker, USA) por 8 minutos a temperatura ambiente. Un volumen de 0,5mL de plasma obtenido de la fracción localizada cercana a la serie roja fue coleccionada (Figura 1). El cloruro de calcio fue usado para la obtención del gel de PRP (Figura 2), el cual fue embebido en la superficie de los implantes dentales, colocado localmente en la región de suelo de seno maxilar o inyectado intradérmicamente para el tratamiento de atenuación de las arrugas faciales.

Figura 1. Tubos con sangre centrifugada. Para el PRP se toman los 0,5mL más cercanos a la serie roja.

Figura 2. Depósito quirúrgico con el gel de plasma. Consistencia obtenida por la activación del plasma con el cloruro de calcio.

212 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

Caso 1 Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, que presentaba pieza dental (Nº11) con fractura oblicua de corona y tercio medio radicular, acudió para la exodoncia de la misma y colocación de un implante (Figuras 3a y 3b). Se procedió a la extracción mencionada tomando los cuidados para evitar la fractura de las paredes óseas alveolares. El diente fue extraído utilizando una hoja de bisturí 15C para la sindesmotomía y la tracción se realizó con un fórcep recto anterior. La altura del hueso alveolar fue determinada por medio de una ortopantomografía para un rango de magnificación de rayos X de 30%. El ancho del alvéolo fue determinado con una sonda periodontal en dirección mesiodistal y vestibulolingual. Esas dimensiones en conjunto sirvieron para determinar el tipo y dimensiones del implante a utilizar.

Después de la exodoncia, se efectuó la colocación del implante de 13mm de longitud y 4,5mm de diámetro (Neo CMI implant de Neobiotech, Korea), previamente embebido en el PRP (Figuras 4a y 4b), y el cual además fue colocado en el lecho implantar. A continuación, se procedió a realizar la colocación de la corona provisional (Figuras 5a y 5b), para, luego de un proceso de cicatrización de 3 meses, se realizó la rehabilitación protésica con una restauración de cerámica libre de metal (Figuras 6a y 6b). Las evaluaciones clínica y radiográfica revelaron estabilidad satisfactoria y margen gingival saludable, además de otros criterios de éxito y supervivencia determinados para los implantes dentales.

Figura 3a . Diente con fractura coronaria postraumática 3b. Fragmentos dentales luego de la exodoncia.

Figura 4. Implante (a) embebido con PRP y (b). Con tejidos circundantes saludables.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 213


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

Figura 5. Pilar y corona provisionales. (a) Pilar colocado sobre el implante y (b). Corona colocada.

Figura 6. Colocaci贸n de pilar y corona definitivos. (a) Pilar de titanio y (b). Corona de cer谩mica libre de metal.

214 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

Caso 2 Paciente de sexo femenino de 45 años de edad se presentó a la consulta con el requerimiento de colocación de implantes en la zona posterior del maxilar inferior, denotando clínicamente un atrofia severa (SA-4 de la clasificación de Misch), que representa uno de los mayores retos en implantología y regeneración ósea. Con el examen ortopantomográfico se detectó la presencia de un seno maxilar neumatizado, que delimitaba la existencia de un espesor entre el reborde óseo residual y el suelo del seno maxilar de 3 mm en promedio; suceso que contraindica la colocación de implantes, si técnicas alternativas óseo- regenerativas no son

tomadas en cuenta, por la imposibilidad de lograr una estabilidad primaria de los implantes (Figura 7). Ante esto, se optó por realizar la regeneración ósea en zona de suelo de seno maxilar a través de antrostomía lateral, con el uso de gel de PRP. A los 6 meses, se reevaluó radiográficamente el caso, verificando que la regeneración fue exitosa, al haber logrado obtener un volumen óseo de 12 mm en altura, como medida promedio, hecho que permitió una rehabilitación implantoprotésica (Figura 8).

Figura 7. Ortopantomografía antes de la aplicación del PRP, nótese la acentuada neumatización del seno maxilar (flecha amarilla) y la altura reducida de hueso disponible para colocación de implantes (flecha blanca).

Fig.8 Ortopantomografía a los 6 meses de la aplicación del PRP, nótese la neoformación ósea producida que resulta adecuada para la colocación de implantes (flecha blanca).

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 215


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

Caso 3 Paciente de sexo femenino de 38 años de edad se presentó a la consulta preocupada por la presencia de arrugas permanentes bilaterales (estáticas), en ángulo externo de la región ocular (patas de gallo) y surco nasolabial acentuado (Figuras 9 y 10). Se procedió a la inyección intradérmica mul-

tipunto de PRP activado a razón de 2mL en las mencionadas zonas. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, considerando, que la reparación dérmica seguiría produciéndose.

Figuras 9a. Presencia de arrugas a nivel del ángulo externo del ojo (patas de gallo) y flacidez infraorbitaria y 9b. Inmediatamente después de la inyección del PRP.

Figuras 10a. Surco nasolabial izquierdo acentuado y 10b. Inmediatamente después de la inyección de PRP.

216 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

CONCLUSIONES El uso del PRP propuesto en el presente estudio evita o minimiza el uso de injertos óseos antólogos, de sitios intra o extraorales, evitando heridas quirúrgicas adicionales, atenuando el malestar del paciente y disminuyendo la morbilidad. Cuando es aplicado sobre la superficie de los implantes, mejora la cicatrización del hueso periimplantar, incluyendo el contacto hueso- implante, se propician las condiciones para optimizar el rango de oseointegración. A nivel dérmico facial el uso del PRP promueve la remodelación de la piel envejecida por diversos factores.

DISCUSIÓN A la luz de los conocimientos actuales acerca de los efectos de los factores de crecimiento en regeneración de tejidos duros y blandos, han emergido nuevos protocolos de tratamiento. En cuanto a la bioactivación de la superficie de los implantes propuesto en el presente artículo, existen reportes que describen la formación de una capa proteica sobre la superficie del implante, la cual estimula los mecanismos de neoformación ósea en la interfase hueso- implante, modulando el proceso de cicatrización, acelerando la oseointegración de los implantes y recortando el período de oseointegración. Tal como ha sido reportado en diversos estudios.1,4,13,22,36,37,41 El uso del PRP como material para regeneración ósea en suelo de seno maxilar muestra grandes ventajas, como; la ser de ser un biomaterial autólogo, evitar sitios donantes intra o extraorales, minimizar el uso de injertos óseos autólogos, ser eficaz en procedimientos de regeneración de tejidos duros y blandos; coincidiendo con lo reportado por Marx,22 Gentile,35 y Nikolidakis.49 En cuanto al uso del PRP en terapias de dermatología estética, como el que se propone en el presente estudio; diversos autores, como, Le Pillouer,47 Kim,48 y Redaelli,50 han otorgado un papel fundamental a los factores de crecimiento, contenidos en las plaquetas en la producción de los fibroblastos, elementos celulares claves en el mantenimiento de la integridad dérmica y en el proceso de rejuvenecimiento facial.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PRAKASH S, THAKUR A. Platelets concentrates: Past, Present and Future. J Maxillofac Oral Surg 2011; 10(1):45-9. DOHAN DM, CHOUKROUN J, DISS A, DOHAN SL, DOHAN AJ, MOUHYI J, et al. Platelet rich fibrin (PRF) a second- generation platelet concentrate. Part I: technological concepts and evolution. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2006; 101:37-44. 3.DHILLON RS, SCHWARZ EM, MALONEY MD. Platelet rich plasma therapy- future o trend. Artritis Res Ther 2012; 14(4):219-29. SALUJA H, DEHANE V, MAHINDRA U. Platelet rich fibrin: A second- generation platelet concentrate and a new friend of oral and maxillofacial surgeons. Ann Maxilofac Surg 2011; 1(1):53-57. BAUSSET O, GIRAUDO L, VERAN J, MAGALON J, COUDREUSE JM, MAGALON G, et al. Formulation and storage of platelet-rich plasma homemade product. Bioresearch 2012; 1(3):115-123. GASLING VLW, ACIL Y, SPRINGER IN, HUBERT N, WILTFAG J. Platelet-rich plasma and platelet rich fibrin in human cell culture. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2009; 108:45-8. KIM DH, JIN JE Y, KIM CD, LEE YH, SEO YJ, LEE JH, et al. Can Platelet-rich plasma be used for skin rejuvenation? evaluation of effects of Platelet-rich plasma on human dermal fibroblast. Ann Dermatol 2011; 23(4):424-31. ROZMAN P, BOLTA Z. Use of platelet growth factors in treating wounds and soft- tissue injuries. Acta Dermatoven APA 2007; 16(4): 156-65. Cho HS, Song IH, Park Y, Sung MC, Ahn MW, Song KE. Individual variation in growth factor concentrations in platelet-rich plasma and its influence on human mesenchymal stem cells. Korean J Lab Med 2011; 31:212-8. JURK K, KEHREL BE.PLATELETS PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY. Semen Thromb Hemost 2005; 31:381-92. LACCI KM, DARDIK A. Platelet-rich plasma: supports for its use in wound healing. J of Biol and Med 2010; 83:1-9.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 217


Einer Villarreal Becerra, Abel Ronquillo Roncagliolo

Drago L, Bortolin M, Vassena C, Taschieri S, del Fabbro M. Antimicrobial activity of pure platelet-rich plasma against microorganisms isolated from oral cavity. BMC Microbiology 2013; 13;47-51. ANITUA EA. Enhancement of osseointegration by generating a dynamic implant surface. J of Oral Implantology 2006; 32(2):72-6. GÓMEZ MB, BECERRO R, LOSA IM, SÁNCHEZ GR. PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO (PRGF). Revista Internacional de Ciencias Podológicas 2007; 1(1):7-10. KINGER MH, JELKMANN W. Rol of blood platelets in infection and inflammation. J Interferon Cytokine Res 2002; 134:1114-30. TANG YQ, YEAMAN MR, SELSTED ME. Antimicrobial peptides from human platelets. Infect Inmun 2002; 70: 6524-33. SAMPSON S, GERHARDT M, MANDELBAUM B. Platelet-rich plasma injection grafos for musculoskeletal injuries: a review. Curr Rev Musculoskelet Med 2008; 1:165-74. PRAEMER AF. Musculoskeletal conditions in the United Status. 2nd ed. Rosemont:American Academy of Orthopaedic Súrgenos; 1999. DOMINIJANNI A, CRISTOFARO MG, BRESCIA A, GIUDICE M. Platelet gel in oral and maxillofacial surgery: a single- centre experience. Blood Transfus 2012; 10:200-4. BORZINI P, MAZZUCO L. Platelet gel and releases. Curr Opin Hematol 2005; 12:473-9. RUGHETTI A, FLAMINI S, COLAFARINA O. Closed surgery: aotologous platelet gel for the treatment of pseudoarthrosis. Blood Transfus 2004; 2:37-43.

and HGF productions by human tendon cells in culture. J Orthop Res 2005; 23: 281-6. MOLLOY T, WANG Y, MURRELL G. The roles of growth factors in tendon and ligament healing. Sports Med 2003; 33(5):381-94. FRECHETTE JP, MARTINEAU I, GAGNON G. Platelet- rich plasma: growth factor content and roles in wound healing. J Dent Res 2005; 84:434-9. BORZINI P, MAZZUCO L. Tissue regeneration in loco administration of platelet derivatives:clinical outcomes, heterogeneous products, and heterogeneity of the effector mechanisms. Transfusion 2005; 45:1759-67. WESTERHUIS RJ, VAN BEZOOIJEN RL, KLOEN P. Use of bone morphogenetic proteins in traumatology. Injury 2005; 36:1405-12. EVERTS PA, KNAPE JT, WEIBRICH G. Plateletrich plasma and platelet gel: a review. J Extra Corpor Technol 2006; 38:174-87. BORZINI P, MAZZUCO L. Platelet- rich plasma (PRP) and platelet derivatives for topical therapy. What is trae form the biological view point?. Vox Sang ISBT Sciences Series 2007; 2:272-81. HARRISON P, CRAMER EM. Platelet alphagranules. Blood Rev 1993; 7:52-62. WEIBRICH G, KLEIS WK, HAFNER G, HITZLER WE. Growth factor levels in plateletrich plasma and correlations with donor age, sex and platelet count. J Craniomaxillofac Surg 2002; 30:97-102. FORNI F, MARZAGALLI M, TESEI P, GRASSI A. Platelet gel: applications in dental regenerative surgery. Blood Transfus 2013; 11:102- 7.

MARX R, GARG A. Dental and craneofacial applications of platelet- rich plasma. Carol Stream: Quintessence Publishing Co,Inc.; 2005.

ARORA NS, RAMANAYAKE T, REN YF, ROMANOS GE. Platelet-rich plasma: a literatura review. Implant Dent 2009; 18:303-10.

DOHAN DM, DIIS A, ODDIN G, DOGLIOLI P, HIPPOLYTE MP, CHARRIER JB. In vitro effects of Choukrouns´s PRF on human gingival fibroblasts, dermal prekeratinocytes, preadipocytes, and maxillofacial osteoblasts in primary cultures. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2006; 108 (3):341-52.

GENTILE P, BOTTINI DJ, CURCIO BC, CERVELLI V. Application of platelet- rich plasma in maxillofacial surgery: clinical evaluation. J Craniofac Surg 2010; 21:900-4.

ANITUA E, ANDIA I, SÁNCHEZ M, AZOFRA J, DEL MAR ZM, DE LA FUENTE M, ET AL. Autologous preparations rich in growth factors promote proliferation and induce VEGF 218 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

ANAND U, MEHTA DS. Evaluation of inmediately loaded dental implants bioactivated with platelet- rich plasma placed in the mandibular posterior region: a clinico- radiographic study. J Indian Soc Periodontol 2012; 16(1):89-95.


Uso del plasma rico en plaquetas: un paradigma en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región maxilofacial

BIRANG R, TAVAKOLI M, SHAHABOUEI M, TORABI A, DARGAHI A, SOOLARI A. Investigation of peri- implant bone healing using autologous plasma rich in growth factors in the canine mandible alter 12 weeks: a pilot study. The Open Dentistry Journal 2011; 5:168-73. CLARK RAF. Fibrin and wound healing. Ann NY Acad Sci 2001; 936:355-67. ANITUA E, ANDIA I. Un nuevo enfoque en la regenración ósea. Anitua E, ed. Vitoria, Spain: Puesta al día publicaciones; 2000. ZECHNER W, TANGI S, TEPPER G. Influence of platelet-rich plasma on osseous healing od dental implants: a histologic and histomorphometry study in minipigs. Int J Oral Maxillofac Implants 2003; 18:15-22. SIEBRECHT MA, DE ROOIJ PP, ARM DM, OLSSON ML, ASPENBERG P. Platelet concentrate increases bone ingrowth into porous hydroxyapatite. Orthopedics 2002; 25:169-72. KIM ES, CHOUNG PH. Platelet concentration and its effect on bone formation in calvarian defects: and experimental study in rabbits. J Prosthet Dent 2001; 86:428-33. BERNSTEIN EF, CHEN YQ, KOPP JB, FISHER L, BROWN DB, ET AL. Long- term sun exposure alters the collagen of the papillary dermis. Comparison of sun- protected and photoaged skin by northern análisis, inmunohistochemical sataining, and confocal lase

scanning microscopy. J Am Acad Dermatol 1996; 34:209-18. PETERSEN MJ, HANSEN C, CARIG S. Ultraviolet A irradiation stimulates collagenase production in cultured human fibroblasts. J Invest Dermatol 1992; 99:440-44. TALWAR HS, GRIFFITHS CE, FISHER GJ, HAMILTON TA, VOORHEESS JJ. Reduced type I and type III procollagens in photodamaged adult human skin. J Invest Dermatol 1995; 105:285-90. FITZPATRICK RE, ROSTAN EF. Reversal of photodamage with topical growth factors: a pilot study. J Cosmet Laser Ther 2003; 5:25-34. LE PILLOUER- PROSA A. Fibroblasts: what´s new in cellular biology?. J Cosmet Laser Ther 2003; 5:232- 8. KIM WS, PARK BS, PARK SH, KIM HK, SUNG JH. Antiwrinkle effect of adipose- derived stem cell: activation of dermal fibroblasts by secretory factors. J Dermatol Sci 2009; 53:96102. NIKOLIDAKIS D, CANSEN JA. The biology of platelet- rich plasma and its application in oral surgery: literatura review. Tissue Eng Part B Rev 2008; 14:249-58. REDAELLI A, ROMANO D, MARCIANÓ A. Face and neck revitalization with plateletrich plasma (PRP): clinical outcome in a series of 23 consecutively treated patients. J Drugs Dermatol 2010; 9:466-72.

Correspondencia: Einer Villarreal Becerra Universidad Privada Antenor Orrego, Escuela de Estomatología Av. América Sur s/n Email: evillarrealb@upao.edu.pe

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 219



NIVELES DE CORTISOL SALIVAL Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE II AÑO DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DE TRUJILLO, PERÚ

Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada de Trujillo,2013 Perú Pueblo Cont. Vol.Antenor 24 N°1Orrego :pp. 219-239,

SALIVARY CORTISOL LEVELS AND ACADEMIC STRESS OF SECOND YEAR MEDICAL STUDENTS ANTENOR ORREGO PRIVATE UNIVERSITY OF TRUJILLO, PERU

RESUMEN Los objetivos fueron determinar los niveles de cortisol salival, estrés académico y características sociodemográficas en los estudiantes de segundo año de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego en el semestre 2012 - I. Estudio descriptivo, comparativo, prospectivo en línea con dos grupos independientes. Se analizaron 233 muestras de saliva, 131 del turno mañana y 102 de la tarde. Se aplicaron 308 encuestas utilizando la escala de estrés percibido. Existe diferencia significativa entre niveles de cortisol salival según turno de estudios en inicio (p=0.0000), mitad (0.0037) y final del semestre (p = 0.0157). Se encontró diferencias significativas al comparar niveles de estrés según turno de estudios al inicio del semestre con puntuaciones de 34.48 turno mañana y 32.36 turno tarde (p = 0.0020). La correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival al inicio, mitad y final de ciclo según turnos de estudio es muy baja. Las características socio demográficas predominantes son: género femenino, edad 19 años, nivel socioeconómico alto y lugar de procedencia La Libertad. Los niveles cortisol salival y estrés académico son mayores al inicio del semestre académico. Palabras Clave: Cortisol, estudiantes de medicina, estrés

AUTORES Lissett Fernández-Rodríguez1 Victor Bardales-Zuta2 Julio Hilario-Vargas3

1

Médico cirujano. Maestra en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión. Maestra en Ciencias con mención en Fisiología y Biofísica. Doctora en Planificación y Gestión. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo – Perú. Miembro de la Sociedad Americana de Fisiología (lfernandezr@upao.edu. pe).

2

Médico Internista. Maestro en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo - Perú. Miembro de la Sociedad Americana de Medicina Interna.

3

Químico farmacéutico. Doctor en Ciencias Biomédicas. Docente de la Universidad Nacional de Trujillo. Miembro de la Sociedad Americana de Fisiología.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 221


Lissett FernĂĄndez-RodrĂ­guez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

ABSTRACT The objectives of this research were to determine levels of salivary cortisol, academic stress and sociodemographic characteristics of second year medical students of Antenor Orrego Private University 2012 - I. Descriptive, comparative, prospective study in line with two independent groups study. To analyze 233 samples of saliva, 131 in the morning and 102 in the afternoon. 308 surveys were applied using the Perceived Stress Scale. There is significant difference between salivary cortisol levels by turn: start (p = 0.0000), half (0.0037) and the end of the semester (p = 0.0157). To find significant differences when comparing stress levels by turn, at the beginning of the semester with scores of 34.48 in the morning and 32.36 in the afternoon (p = 0.0020). The correlation between the levels of academic stress and salivary cortisol at the start, middle and end of semester is very low. Predominant socio demographic characteristics include female gender, age 19 years, high socioeconomic status and place of origin: La Libertad. Salivary cortisol levels and academic stress are higher at the beginning of the semester. Key words: Cortisol, medical students, stress

222 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

INTRODUCCIÓN El estrés se refiere a los diferentes tipos de presiones y demandas que se encuentran en un ambiente particular. Algunos investigadores definen el término como la respuesta individual a esas presiones y demandas. Estas respuestas individuales son moduladas por una valoración cognitiva. Las personas evalúan las demandas que les impone una situación y, luego, evalúan los recursos para responder a esas demandas. Si las demandas han sido evaluadas como superiores a los recursos percibidos, la amenaza percibida se evalúa y es considerada como la respuesta al estrés1. El estrés se ha asociado con respuestas subjetivas y fisiológicas. Subjetivamente, la ansiedad es una de las principales manifestaciones emocionales inducida por situaciones de estrés; y, fisiológicamente, las respuestas al estrés son causados ​​por la estimulación del eje hipotálamo – hipófisis – suprarrenal (HPA), lo que resulta en la liberación de cortisol. Estas respuestas al estrés subjetivo y fisiológico se han asociado con alteraciones significativas en memoria, atención, toma de decisiones y rendimiento 2-3. Existen dos tipos de estrés: agudo (eustrés) y crónico (distrés). Si el estímulo es real pero dura poco, se le denomina estrés agudo, que es el más común, su duración está limitada en el tiempo y es compuesto de un mínimo, de un máximo y de regreso a un mínimo (los periodos breves de estrés trastornan el funcionamiento del organismo; sin embargo, los síntomas desaparecen cuando el episodio termina). El estrés agudo puede ser considerado positivo, como una reacción constructiva4. Los mecanismos para pasar a un estado de estrés crónico son muy complejos e intervienen factores de tipo cognitivo y emocional, que corresponden a la estructura biológica y la personalidad del sujeto, así como al contexto de la realidad externa. Si el estímulo es real o imaginario, pero perdura en el tiempo con más o menos intensidad, se denomina estrés crónico; y es causado por situaciones diarias continuas y repetitivas, en los que la persona no es capaz de reaccionar, es decir, cuando el organismo se encuentra bajo presión continua o en situación de emergencia constante y se agotan los recursos fisiológicos y psicológicos de defensa del individuo, producen patología5. El estrés genera la desregulación del HPA, a través de complejos mecanismos fisiológicos dentro del sistema límbico; y este eje puede perder su capacidad de autorregularse a través de la retroa-

limentación negativa6. El “modelo alostasis” es una teoría que explica estos mecanismos y concibe al estrés como un sistema que opera normalmente en un estado de alostasis, que se define como “el logro de la estabilidad a través del cambio”7. De acuerdo con el modelo de alostasis, la exposición al estrés causa “desgaste” en la tensión del sistema de forma acumulativa8. La exposición al estrés continuo, eventualmente, puede empujar al organismo a un estado de “sobrecarga alostática”, resultando en la desregulación de los distintos componentes del sistema7. La exposición prolongada a niveles anormales de cortisol y a otras sustancias biológicas producidas por el estrés, puede contribuir al desarrollo de enfermedades, corroborado con el modelo de alostasis por la asociación de la desregulación HPA con precipitación o exacerbación de enfermedades por el estrés, como el trastorno depresivo mayor, trastorno de estrés postraumático y la fibromialgia 7-10. La desregulación del eje HPA se encuentra, a menudo, en los adultos que sufrieron abuso sexual infantil, un indicador de que el estrés puede tener una larga duración e impacto fisiológico 11. El estrés puede provocar directamente la producción de citoquinas proinflamatorias en la ausencia de infección o lesión. Después de una exposición a estrés psicológico severo, varios componentes del sistema inmune se estimulan y en el cerebro se incrementan los niveles de citocinas proinflamatorias, especialmente IL-1, IL-6, TNF-a y PGE2. La producción de estos compuestos en varias zonas del cerebro, incluyendo el hipocampo, el hipotálamo y el tronco cerebral, inducen un aumento de entradas glutamatérgicas y monoaminérgicas en microglias y astrocitos. El exceso de producción de altos niveles de citocinas proinflamatorias puede producir efectos perjudiciales directos sobre el funcionamiento neuronal y en la proliferación – diferenciación de células precursoras neurales (NPC) lo que resulta en una neurogénesis suprimida12. Además, los niveles altos de glucocorticoides mantienen al cerebro en un estado de alerta y ansiedad, que puede llevar a un inadecuado aprendizaje, procesamiento de memoria y una toma de decisiones 13. El factor nuclear Kappa B (NF-kB) parece ser la fuente principal de estrés inducido por el aumento de las citocinas proinflamatorias y de los genes que controlan su expresión. El estrés puede aumentar la expresión de genes proinflamatorios

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 223


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

en las células mononucleares de sangre periférica (CMSP) 14. Si el estrés es crónico, produce altos niveles de glucocorticoides causando un marcado cambio en las reservas de energía hacia el centro del cuerpo 15 , hipertensión 16, problemas cardiovasculares 17, síndrome metabólico 18 y supresión de la función reproductiva 19. Los estudiantes de medicina de diferentes países se han encontrado en situación de riesgo de estrés psicológico, trastornos mentales y disminución de satisfacción de la vida 20-28. Los desafíos que enfrentan los estudiantes incluyen la gestión del entorno psicosocial y los problemas financieros, acompañados de presiones académicas 29,30. Las exigencias académicas y la calidad del ambiente de estudio pueden variar en los diferentes campos de la educación y las diferentes universidades y, por lo tanto, dar lugar a estilos de vida estudiantil y efectos en la salud 31. La mayoría de los estudiantes de medicina de las universidades en Mumbai (India 32) y Karachi (Pakistán 33) percibió estrés en un momento u otro durante su período de estudio. En Egipto y Arabia se encontró una tasa de estrés en estudiantes de medicina de 30,9% y 28,9% 34. Además, se reportó una mayor prevalencia de estrés (57%) en estudiantes de medicina de la Universidad Rey Saud, en Riad, (Arabia Saudita) 35 y una alta prevalencia de trastornos emocionales en estudiantes de medicina en una universidad privada de Malasia36. Los estudiantes de medicina y premédicas, especialmente de II año, están sometidos a un estrés constante en las diferentes asignaturas de la malla curricular; que produce una sobrecarga de trabajo. Este estrés puede ser causa de un bajo desempeño académico, abusos de sustancias como la cafeína u otros psicofármacos. Observando estos potenciales problemas debido al estrés y como docentes de educación superior pretendimos establecer si existe relación directa en los niveles de cortisol y estrés en los estudiantes; para proponer en el futuro una adecuada gestión académica del manejo del estrés en la escuela de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Problema: ¿Cuáles son los niveles de cortisol salival de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego en estrés académico?

224 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Objetivo General: • Determinar los niveles de cortisol salival de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego en estrés académico. Objetivos Específicos: • Conocer el nivel de cortisol salival en los estudiantes de II año de Medicina. • Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de II año de Medicina. • Evaluar si existe relación entre los niveles de cortisol salival y estrés académico en los estudiantes de II año de Medicina. • Determinar las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de Medicina según edad, sexo, nivel socioeconómico y lugar de procedencia.

MATERIALES Y MÉTODOS Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se solicitó el permiso correspondiente al decano y director de la Facultad y Escuela de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. Los estudiantes de II año, según su plan de estudio, estuvieron matriculados en Morfofisiología Humana I, Inmunología general y Psicología médica. El curso integrado de Morfofisiología I presenta un alto creditaje y su contenido incluye neuroendocrinología, desde el punto de vista anatómico, embriológico, fisiológico e histológico por cada semana de estudio. El estudiante realiza una revisión de temas durante 16 semanas y se programan, adicionalmente, 2 semanas de exámenes parciales a la mitad y final del semestre académico. Se coordinó con los docentes de la asignatura de Morfofisiología Humana I para el seguimiento de los estudiantes en sus horarios de clases durante el semestre 2012 - I. Se seleccionó a los estudiantes por el método aleatorio simple. Una vez seleccionado el estudiante, uno de los investigadores procedió a informar el objetivo de estudio, los criterios de inclusión de la investigación y se solicitó el consentimiento por escrito, donde se detalla la toma de muestra de saliva al inicio del semestre, una semana antes de los exámenes parciales de mitad y final del semestre 2012 – I durante los miércoles y jueves, en los horarios de 8:00 – 10:00 y 18:00 – 20: 00 horas, en el labora-


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

torio de Fisiología de la Universidad Privada Antenor Orrego. De igual forma, se realizó el llenado de la ficha de recolección de datos y aplicación de la Escala de Estrés Percibido (EEP -14)37 en los mismos turnos de estudio. De los 200 estudiantes de II año de medicina matriculados en la asignatura de Morfofisiología I en el semestre académico 2012 – I, de la Universidad Privada Antenor Orrego, se seleccionaron 45 estudiantes del turno mañana y 30 estudiantes turno tarde, al inicio del semestre, los que a su vez se encontraban matriculados en la asignatura de Morfofisiología I y con el respectivo consentimiento firmado por el estudiante o apoderado, testigo e investigador. A la mitad y final del semestre, en el estudio no cumplieron con el criterio de inclusión dos estudiantes del turno mañana por lo que quedaron 43 participantes y se incremento el número de muestras en el turno tarde de 30 a 36 estudiantes. Se excluyeron a los estudiantes que no aceptaron participar en la investigación o no presentaron su consentimiento informado firmado, no matriculados en la asignatura de Morfofisiología I en el semestre 2012 - I, embarazadas o con enfermedad médica crónica, trastornos psiquiátricos actuales o anteriores o uso de medicamentos con efectos sobre el eje HPA (anticonceptivos orales y esteroides); con hábitos de tabaquismo o que hayan ingerido alimentos 60 minutos antes (productos lácteos, alimentos ácidos o altos en azúcar) o bebido alcohol, 12 horas antes de realizar el examen, contaminación con sangre durante el cepillado dental, uso de enjuagues bucales o que hayan realizado actividades psico-estimulantes38-42. Se utilizó la Escala de Estrés Percibido 14 (EEP-14)37, el cual es una escala que consta de catorce puntos que evalúan la percepción de estrés durante el último mes. Cada pregunta tiene un patrón de respuesta politómica de cinco opciones: nunca, casi nunca, de vez en cuando, a menudo y muy a menudo, que dan puntuaciones de cero a cuatro. Sin embargo, los puntos 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 13 tienen un patrón de puntuación reverso de cuatro a cero. Las puntuaciones oscilan entre 0 y 56. Una mayor puntuación corresponde un mayor nivel de estrés percibido; sin embargo, este trabajo de investigación clasificó el estrés según el puntaje obtenido: 0-14 sin estrés, 15-28 estrés leve, 29-42 estrés moderado, 43-56 estrés intenso. La EEP-1464 mostró una consistencia interna en el rango no deseable con un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.61.

La presente investigación presenta un diseño descriptivo en línea con dos grupos independientes, comparativa, prospectiva. G1 X1 O1 X1 O2 X1 O3 G2 X2 O1 X2 O2 X2 O3 Donde: G1: Grupo de estudiantes de medicina de II año que inician el semestre académico 2012 - I que asisten en el turno mañana. G2: Grupo de estudiantes de medicina de II año que inician el semestre académico 2012 - I que asisten en el turno tarde. X1: Se tomaron muestras de cortisol salival turno mañana y se aplicó encuesta EEP-14 X2: Se tomaron muestras de cortisol salival turno tarde y se aplicó encuesta EEP-14 O1: Evaluación de los resultados al inicio del semestre 2012-I O2: Evaluación de los resultados en la mitad del semestre 2012-I O3: Evaluación de los resultados al final del semestre 2012 -I La recolección de los datos se realizó por el equipo de investigación de fisiología de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se usó la técnica descrita por el kit de cortisol salival de Salimetrics®. • Las muestras fueron recolectadas en tubos Eppendorf de 2 mL • La estimulación de la saliva se llevó a cabo colocando una pajilla de plástico entre los labios durante 30 segundos. • Las muestras fueron almacenadas temporalmente en condiciones de refrigeración de 20°C por un máximo de 30 días y luego se transportaron al laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, para el análisis mediante el método de ELISA. La información se analizó e incorporó en una base de datos para el procesamiento automatizado. Se empleó el software SPSS versión 15 para Windows. Para el análisis se emplearon medidas descriptivas: frecuencias relativas porcentuales, promedios, desviación estándar; y como técnicas de análisis se empleó: T Student para grupos inPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 225


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

dependientes. Los resultados fueron presentados en cuadros simples y de doble entrada a nivel de porcentajes o promedios.

lectivo académico turno mañana y tarde, tal como lo confirma la prueba estadística T de Student con un valor de p mayor que 0.05.

El presente trabajo de investigación se realizó tomando en cuenta los principios éticos de la Declaración de Helsinki II 43 y presentó el permiso del Comité de Investigación de la Escuela de posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo.

En las Figuras 1,2 y 3 se observa que la correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de medicina de II año turno mañana en el semestre académico 2012 - I al inicio, mitad y final de ciclo es muy baja, y permite corroborar la escasa relación que se da entre ambas variables. Esto es confirmado por la prueba estadística con valor de p mayor que 0.05.

RESULTADOS Se analizaron 233 muestras de saliva para determinar los niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, durante los meses de marzo a junio de 2012, de los cuales 131 muestras procedieron de estudiantes del turno mañana y 102 procedieron del turno tarde. En el Cuadros 1 se observa que existe diferencia significativa entre los niveles de cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego, según turno de estudios en el periodo lectivo académico 2012- I en el inicio (p=0.0000), mitad (0.0037) y final de ciclo (p = 0.0157). En los Cuadros 2 y 3 no se observan diferencias significativas entre los niveles de cortisol salival turno mañana y turno tarde en los estudiantes de II año de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. No existe ninguna variación de estos niveles entre los momentos del periodo lectivo académico 2012- I, tal como lo confirma la prueba estadística T de Student con un valor de p mayor que 0.05. En el Cuadro 4, se comparan los niveles de estrés académico de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego según Turno de Estudios en el Periodo Lectivo Académico 2012 - I se encontró diferencias significativas en el inicio del semestre con puntuaciones de 34.48 turno mañana y 32.36 turno tarde (p = 0.0020). Con respecto a la mitad y final de ciclo no se observaron diferencias significativas, tal como lo confirma la prueba estadística T de Student, con valor de p mayor que 0.05. En los Cuadros 5 y 6 se observa que no existen diferencias significativas al comparar los niveles de estrés académico de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según momento en el periodo

226 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

En las Figuras 4,5 y 6, la correlación entre estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina turno tarde, en el semestre académico 2012-I, al inicio, mitad y final de ciclo es muy baja con un valor de p mayor de 0.05. En la Cuadro 7, se presentan las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de medicina según edad, sexo, nivel socioeconómico y lugar de procedencia. No se encontró diferencias significativas. La edad promedio en el turno mañana es de 19.459 años y de 19.428 turno tarde; el sexo que predomina es el femenino (67% y 55 %), el nivel socioeconómico es alto (55% y 63%) y el lugar de procedencia, en su mayoría, es de la región La Libertad (72% y 68%). En la Cuadro 8, se presentan las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de medicina según edad y niveles de cortisol salival, observándose un incremento a los 19 y 24 años turno mañana y 17 y 24 años turno tarde. En la Cuadro 9, se presentan las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de medicina con respecto a los niveles de cortisol según sexo. Se encontró niveles más altos de cortisol salival en varones turno mañana y en mujeres turno tarde. En la Cuadro 10, se presentan las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de medicina, con respecto a los niveles de cortisol según nivel socioeconómico y se observó que los niveles de cortisol salival son más altos en los niveles socioeconómicos bajos turno mañana y medio turno tarde. En la Cuadro 11, se presentan las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de medicina con respecto a los niveles de cortisol según lugar de procedencia se observó niveles de cortisol más altos es los estudiantes procedentes de Piura, Sullana, Cajamarca, Caraz, turno mañana, y Laredo, en el turno tarde.


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

Cuadro 1. Comparación de los niveles de cortisol salival de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según turno de estudios en el periodo lectivo académico 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Cuadro 2. Comparación de los niveles de cortisol salival turno mañana de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según momento en el periodo lectivo académico 2012 - I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 227


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

Cuadro 3. Comparación de los niveles de cortisol salival turno tarde de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según momento en el periodo lectivo académico 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Cuadro 4. Comparación de los niveles de estrés académico de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según turno de estudios en el periodo lectivo académico 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

228 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

Cuadro 5. Comparación de los niveles de estrés académico turno mañana de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego según momento en el periodo lectivo académico 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Cuadro 6. Comparación de los niveles de estrés académico turno tarde de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según momento en el periodo lectivo académico 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 229


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

Figura 1. Análisis de correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina al inicio del ciclo académico turno mañana 2012- I

Correlación de Pearson 0.216, p = 0.159, n = 44 Fuente: Hoja de recolección de datos

Figura 2. Análisis de correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina mitad del ciclo académico turno mañana 2012 - I

Correlación de Pearson - 0.0256, p = 0.8721, n = 42 Fuente: hoja de recolección de datos

230 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

Figura 3. Análisis de correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina final del ciclo académico turno mañana 2012 - I

Correlación de Pearson - 0.072338, p = 0.6448138, n = 43 Fuente: Hoja de recolección de datos

Figura 4. Análisis de correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina al inicio del ciclo académico turno tarde 2012 - I

Correlación de Pearson - 0.0584, p = 0.7680, n = 28 Fuente: Hoja de recolección de datos

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 231


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

Figura 5. Análisis de correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina a la mitad del ciclo académico turno tarde 2012- I

Correlación de Pearson - 0.2321, p = 0.2012, n = 32 Fuente: hoja de recolección de datos

Figura 6. Análisis de correlación entre los niveles de estrés académico y cortisol salival en los estudiantes de II año de medicina al final del ciclo académico turno tarde 2012 – I

Correlación de Pearson - 0.0147, p = 0.9333, n = 35 Fuente: hoja de recolección de datos

232 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

Cuadro 7. Características sociodemográficas de los estudiantes de II año de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego en el periodo lectivo 2012 - I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 233


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

Cuadro 8. Niveles promedio de cortisol salival de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego Según edad 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

234 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

Cuadro 9. Niveles promedio de cortisol salival de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según sexo 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Cuadro 10. Niveles promedio de cortisol salival de los estudiantes de II año de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según categorización 2012- I

Fuente: Hoja de recolección de datos

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 235


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

Cuadro 11. Niveles promedio de cortisol salival de los estudiantes de II año de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, según lugar de procedencia 2012 - I

Fuente: Hoja de recolección de datos

236 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

DISCUSIÓN La educación médica se asocia con alto estrés y muchos estudios previos lo muestran como cualquier amenaza al complejo equilibrio dinámico que presenta un estado de homeostasis45; e incluso describen al estrés agudo con tres tipos de respuesta (conductual, autonómica y neuroendocrina) y al estrés crónico como la acumulación de episodios de baja magnitud reiterados a lo largo del tiempo46; por lo que se decidió realizar el presente trabajo de investigación con la finalidad de saber si el estudiante de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego es sometido a estrés y si lo estuviera a cuál tipo de estrés47. 44

Con respecto a los turnos de estudio de los estudiantes de medicina, se observó que los niveles de cortisol variaron significativamente debido a su ritmo circadiano, encontrándose los niveles de cortisol altos por la mañana y bajos por la tarde 48-50 . Sin embargo, es necesario ampliar nuestro estudio para dosar niveles de cortisol en estudiantes diurnos y nocturnos durante un día con la finalidad de corroborar un estudio que señala que los niveles de cortisol en adultos nocturnos presentan inferior excitación por la mañana y un retraso en su pico matutino de cortisol salival en relación con los adultos diurnos. Incluso se señala que los adultos nocturnos se sienten menos descansados al despertar, a pesar de haber dormido el mismo número de horas que el otro grupo51. Con lo reportado anteriormente, es importante elegir adecuadamente los turnos de estudio porque la capacidad mental y los niveles de energía son más altos durante las horas diurnas que las horas nocturnas, conociendo el ritmo circadiano del cortisol52. Los niveles de cortisol se ven afectados por el estrés excesivo y existen tres fases en el síndrome general de adaptación frente al estrés 53-54, lo cual se ha reflejado en nuestros resultados al inicio del semestre, donde los niveles de cortisol salival y estrés académico55 se ven incrementados, por generarse la reacción de alarma, lo que indica un estrés agudo debido a las características propias de la asignatura de Morfofisiología Humana I, en la que las evaluaciones son diarias y en cada área de estudio. A la mitad del semestre, se observa un descenso en los niveles de cortisol salival en los estudiantes generado por la fase de adaptación al ritmo de estudio de la asignatura. Finalmente, cuando se va a culminar el semestre, se observa un ligero incremento respecto a la mitad del semestre; sin embargo, los niveles son menores que al inicio, lo que podría corresponder a la fase de

agotamiento del HPA en los estudiantes de medicina53-54. Se debe tener en cuenta que los valores de cortisol en un estrés crónico son bajos, a diferencia de un estrés agudo47. Otro hallazgo resaltante en nuestro estudio es que los estudiantes de medicina de sexo femenino presentaron niveles de cortisol salival más bajos comparados con los varones56, debido a que los estrógenos son un factor protector y antioxidantes naturales frente al estrés. Hay que mencionar que los niveles de cortisol pueden incrementarse durante la ovulación, presumiblemente, por los niveles elevados de esteroides sexuales57. Algunos investigadores han reportado que los hombres son más propensos a exhibir mayores niveles de cortisol que las mujeres en situaciones de estrés, especialmente las relacionadas con tareas de logro58. Lo expuesto anteriormente es totalmente distinto por la tarde, donde se observa que los niveles de cortisol salival son más altos en las mujeres que en los varones. No hay información disponible que explique esta conducta del cortisol. En nuestro estudio también se aplicó la escala de estrés percibido para evaluar las experiencias de los estudiantes a lo largo del semestre académico, se encontró que los niveles de estrés se mantienen constantes en los estudiantes de medicina; sin embargo, existen diferentes respuestas o estrategias para afrontar el estrés y ello depende de las experiencias de los estudiantes en el pasado, presente o hasta de los factores genéticos que presente cada uno59-60; por lo que, es necesario tomar en cuenta, en futuros estudios, otros puntos importantes al medir el estrés como: saber si este se asocia con el rendimiento académico; la personalidad; motivación académica; y estados de depresión61-62. El presente estudio presenta algunas limitaciones, una de las cuales es que podría existir una influencia de las características sociodemográficas en los niveles de cortisol salival; por lo que se debe ampliar los estudios relacionados con el sexo, nivel socioeconómico y lugar de procedencia de los estudiantes de medicina. Se ha observado que los estudiantes de medicina que se incluyeron en nuestro estudio procedente de otras regiones presentan niveles más altos de cortisol; sin embargo, es necesario ampliar más estudios para evaluar este parámetro. Finalmente, se considera que los niveles de cortisol y estrés académico se incrementaron en los estudiantes de medicina al inicio del semestre académico, por lo que es importante tomar medidas

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 237


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

preventivas en el manejo del estrés y evitar así la activación crónica de la respuesta alostática, que implica un mayor riesgo de los estudiantes de medicina a la obesidad abdominal y visceral63, insulinorresistencia, hipertensión arterial64, ateroesclerosis acelerada, daño endotelial, alteraciones en la fertilidad (amenorrea, oligomenorrea y amenorrea)65 y en el crecimiento.

CONCLUSIONES 1. Los niveles cortisol salival son mayores al inicio de ciclo que a la mitad y final de ciclo académico 2012-I. 2. Los niveles de estrés académico son mayores a inicios de ciclo que a la mitad y final de ciclo académico 2012-I. 3. No existe relación entre los niveles de cortisol salival y estrés académico en los estudiantes de II año de Medicina. 4. Las características sociodemográficas de los estudiantes de II año de Medicina según: • Sexo: femenino • Edad: 19 • Nivel socioeconómico: Alto • Lugar de Procedencia: La Libertad

AGRADECIMIENTOS: Rector, Vicerrector de investigación, Decano y Director de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, Dr. Fernando Rodríguez Avalos, Dr. Freddy Pérez Azahuanche, Q.F. Elena Cáceres Adonaire, Docentes de la asignatura de Morfofisiología I, Dra. Roxana Villacorta Acosta, Dr. Luis Arteaga Temoche, QF. Sonia Sánchez Minchola, Sr. Sergio Chafloque Viteri, Tec. Antenor Diéguez. A los estudiantes de medicina quienes voluntariamente aceptaron participar en el estudio.

CONFLICTOS DE INTERES Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación del presente artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PIERRE POTTIER, JEAN-BENOIT HARDOUIN, THOMAS DEJOIE, ANGÉLIQUE BONNAUD, ANNE-GAELLE LE LOUPP, BERNARD PLANCHON, VICKI LEBLANC. Stress responses in medical students in ambulatory and in-hospital patient consultations. Medical Education [revista en la Internet]. 2011 [citado 2012 Ene 17]; 45: 678–687. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/ doi/10.1111/j.1365-2923.2011.03935.x/pdf DICKERSON S, KEMENY ME. ACUTE STRESSORS AND CORTISOL RESPONSES: a theoretical integration and synthesis of laboratory research. Psychol Bull 2004; 130 (3):355–91. DENSON TF, SPANOVIC M, MILLER N. Cognitive appraisals and emotions predict cortisol and immune responses: a meta-analysis of acute laboratory social stressors and emotion inductions. Psychol Bull 2009; 135 (6):823–53. DE LUCA PA, SÁNCHEZ AME, PÉREZ OLAN G, LEIJA SALAS L. Medición Integral del estrés crónico. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica 2004; 25(1):60-66. STORA JB. 1991. EL ESTRÉS. Presses Universitaires de France.3-106. JANKORD R., HERMAN JP. Limbic regulation of hypothalamo-pituitary-adrenocortical function during acute and chronic stress. Annals of the New York Academy of Sciences 2008; 1148, 64-73. MCEWEN BS, WINGFIELD, JC. What is in a name? Integrating homeostasis, allostasis and stress. Hormones and Behavior [revista en la Internet] 2010 [citado 2012 Feb 02]; 57, 105111. MCEWEN, BS. Mood disorders and allostatic load. Biological. Psychiatry 2003; 54, 200-207. YU S, HOLSBOER F, ALMEIDA, OFX. Neuronal actions of glucocorticoids: Focus on depression. Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology 2008 108,300-309. WINGENFELD K, WAGNER D, SCHMIDT I, MEINLSCHMIDT G, HELLHAMMER D H, HEIM, C. The low-dose dexamethasone suppression test in fibromyalgia. Journal of Psychosomatic Research 2007; 62, 85-91. HULME, PA. Childhood sexual abuse, HPA axis regulation, and mental health: An integra-

238 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

tive review. Western Journal of Nursing Research 2010. Advance online publication. doi:10.1177/0193945910388949. YIRMIYA R, GOSHEN I. Immune modulation of learning, memory, neural plasticity and neurogénesis. Brain, Behavior, and Immunity [revista en la Internet]. February 2011 [citado 2012 Ene 17]; 25(2): 181-213. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S0889159110005210 MACLAUGHLIN BW ET AL. Stress biomarkers in medical students participating in a mind body medicine skills program. EvidenceBased Complementary and Alternative Medicine 2011, 8. KIECOLT-GLASER JK. Stress, food, and inflammation: Psychoneuroimmunology and Nutrition at the Cutting Edge. Psychosom Med. 2010 May; 72(4): 365–369. DALLMAN M F, PECORARO NC, LA FLEUR SE ET AL. “Glucocorticoids, chronic stress, and obesity.” Progress in Brain Research 2006; 153:75–105. BAID S AND NIEMAN LK. “Glucocorticoid excess and hypertension,” Current Hypertension Reports 2004; 6 (6):493–499. GIROD JP AND BROTMAN DJ. “Does altered glucocorticoid homeostasis increase cardiovascular risk?” Cardiovascular Research 2004; 64(2): 217–226. KUO LE, KITLINSKA JB, TILAN JU ET AL. “Neuropeptide Y acts directly in the periphery on fat tissue and mediates stress induced obesity and metabolic syndrome,” Nature Medicine 2007; 13(7): 803–811. KALANTARIDOU SN, MAKRIGIANNAKIS A, ZOUMAKIS E AND CHROUSOS GP. “Stress and the female reproductive system,” Journal of Reproductive Immunology 2004; 62(1-2): 61–68. SUPE AN. A study of stress in medical students at Seth G.S. Medical College. J Postgrad Med 1998; 44:1–6. SHAIKH BT, KAHLOON A, KAZMI M, KHALID H, NAWAZ K, KHAN N, ET AL. Students, Stress and Coping strategies: a case of Pakistani medical school. Educ Health (Abingdon) 2004; 17:346–53.

ZAID ZA, CHAN SC, HO JJ. Emotional disorders among medical students in a Malaysian Private medical school. Singapore Med J 2007; 48:895–9. MISRA R, MCKEAN M. College students’ academic stress and its relation to their anxiety, time management and leisure satisfaction. Am J Health Studies 2000; 16:41–51. SAX LJ. Health trends among College Freshmen. J Am Coll Health 1997; 45:252–62. GUTHRIE E, BLACK D, BAGALKOTE H, SHAW C, CAMPBELL M, CREED F. Psychological stress and burnout in medical students: a five-year prospective longitudinal study. JR Soc Med 1998; 91:237–43. DYRBYE LN, THOMAS MR, EACKER A, HARPER W, MASSIE FS JR, POWER DV, ET AL. Race, ethnicity, and medical student wellbeing in the United States. Arch Intern Med 2007; 167:2103–9. KJELDSTADLI K, TYSSEN R, FINSET A, HEM E, GUDE T, GRONVOLD NT, ET AL. Life Satisfaction and resilience in medical school a six-year longitudinal, nationwide and comparative study. BMC Med Educ 2006; 6:48–64. LIMA MC, DOMINGUES MDE S, CERQUEIRA AT. Prevalence and risk factors of common mental disorders among medical students. Rev Saude Publica 2006; 40:1035–41. CHAN GCT, KOH D. Understanding the psychosocial and physical work environment in a Singapore medical school. Singapore Med J 2007; 48:166–71. OMIGBODUN OO, ODUKOGBE AA, OMIGBODUN AO, YUSUF OB, BELLA TT, OLAYEMI O. Stressors and psychological symptoms in students of medicine and allied health professions in Nigeria. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 2006; 41:415–21. BADRIA K AL-DABAL, MANAL R KOURA, PARVEEN RASHEED, LATIFA AL-SOWIELEM, AND SUHAIR M MAKKI. A Comparative Study of Perceived Stress among Female Medical and Non-Medical University Students in Dammam, Saudi Arabia. Sultan Qaboos Univ Med J [revista en la Internet]. 2010 [citado 2012 Feb 02]; August; 10(2): 231–240. Disponible en: http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC3074699/?tool=pmcentrez Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 239


Lissett Fernández-Rodríguez, Victor Bardales-Zuta, Julio Hilario-Vargas

SUPE AN. A study of stress in medical students at Seth G.S. Medical College. J Postgrad Med 1998; 44:1–6. SHAIKH BT, KAHLOON A, KAZMI M, KHALID H, NAWAZ K, KHAN N, ET AL. Students, stress and coping strategies: a case of pakistani medical school. Educ Health (Abingdon) 2004; 17:346–53. EL-GILANY A, AMR M, HAMMAD S. Perceived stress among male medical students in Egypt and Saudi Arabia: effect of socio-demographic factors. Ann Saudi Med 2008; 28:442–8. ABDULGHANI HM. Stress and depression among medical students: A cross sectional study at a medical college in Saudi Arabia. Pak J Med Sci 2008; 24:12–17. ZAID ZA, CHAN SC, HO JJ. Emotional disorders among medical students in a Malaysian Private medical school. Singapore Med J 2007; 48:895–9. CAMPO-ARIAS A, BUSTOS-LEITON GJ, ROMERO-CHAPARRO A. Consistencia interna y dimensionalidad de la Escala de Estrés Percibido (EEP-10 y EEP-14) en una muestra de universitarias de Bogotá, Colombia. Aquichan 2009; 9 9(3):271 – 280. LÉPEZ M, CAAMAÑO E, ROMERO C, FIEDLER J, ARAYA V. Determinación de los niveles de cortisol salival en una muestra de sujetos de Santiago de Chile. Rev. méd. Chile [revista en la Internet]. 2010 Feb. [citado 2012 Ene 17]; 138(2): 168174. Disponible en: http://www.scielo.cl/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003498872010000200004&lng=es. doi: 10.4067/ S0034-98872010000200004. BADRICK ELLENA, KIRSCHBAUM CLEMENS, KUMARI MEENA. The relationship between smoking status and cortisol secretion. . J Clin Endocrinol Metab [revista en la Internet] 2007 [citado 2012 Ene 17] March; 92 (3): 819-824. Disponible en: http://jcem.endojournals.org/content/92/3/819.long. KIVLIGHAN KT, GRANGER DA, SCHWARTZ EB, NELSON V, CURRAN M, SHIRTCLIFF EA. Quantifying blood leakage into the oral mucosa and its effects on the measurement of cortisol, dehydroepiandrosterone, and testosterone in saliva. Horm Behav 2004; 46:39–46

240 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

KUDIELKA BM, BRODERICK JE, KIRSCHBAUM C. Compliance with saliva sampling protocols: electronic monitoring reveals invalid cortisol daytime profiles in noncompliant subjects. Psychosom Med [revista en la Internet]. 2003 [citado 2012 Ene 17] Mar-Apr; 65(2):313-9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed?term=Compliance%20With%20 Saliva%20Sampling%20Protocols%3A%20 Electronic%20Monitoring%20Reveals%20 Invalid%20Cortisol%20Daytime%20Profiles%20in%20Noncompliant%20Subjects%20 GRÖSCHL M, KÖHLER H, TOPF HG, RUPPRECHT T, RAUH M. Evaluation of saliva collection devices for the analysis of steroids, peptides and therapeutic drugs. J Pharm Biomed Anal [revista en la Internet]. 2008 [citado 2012 Ene 17] Jul 15; 47(3):478-86. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18325706. DECLARACIÓN DE HELSINKI DE LA ASOCIACIÓN MEDICA MUNDIAL: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. DoH Octubre 2008. Disponible en: http://www.wma.net/ PARK J, CHUNG S, AN H, PARK S, LEE C, KIM SY, ET AL. A structural model of stress, motivation, and academic performance in medical students. Psychiatry Investig. junio de 2012;9(2):143-9. SELYE H. The evolution of the stress concept. The American Journal of Cardiology. septiembre de 1970;26(3):289-99. SELYE H. The stress of life. New York, NY, US: McGraw-Hill; 1956. VIENA TD, BANKS JB, BARBU IM, SCHULMAN AH, TARTAR JL. Differential effects of mild chronic stress on cortisol and S-IgA responses to an acute stressor. Biological Psychology. octubre de 2012;91(2):307-11. BURCHARD K. A review of the adrenal cortex and severe inflammation: quest of the “eucorticol” state. J Trauma 2001; 51:800. MILLER DB, O’CALLAGHAN JP. Neuroendocrine aspects of the response to stress. Metabolism [Revista en línea]. 2002 Jun [acceso 16 de enero 2012]; 51 (6 Suppl 1):5-10. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12040534


Niveles de cortisol salival y estrés académico en estudiantes de II año de medicina de la universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú

HULME P A, FRENCH J A, AGRAWAL S. Changes in diurnal salivary cortisol levels in response to an acute stressor in healthy young adults. Journal of the American Psychiatric Nurses Association. 2011;17(5):339-49. BAILEY SL, HEITKEMPER MM. Morningnesseveningness and early-morning salivary cortisol levels. Biological Psychology. octubre de 1991;32(2–3):181-92. BOYCE P, BARRIBALL E. Circadian rhythms and depression. Aust Fam Physician. mayo de 2010;39(5):307-10. SELYE H. The stress concept. Can Med Assoc J. 23 de octubre de 1976;115(8):718. SELYE H. The physiology and pathology of exposure to stress. Oxford, England: Acta, Inc.; 1950. MALARKEY WB, PEARL DK, DEMERS LM, KIECOLT-GLASER JK, GLASER R. Influence of academic stress and season on 24-hour mean concentrations of ACTH, cortisol, and β-endorphin. Psychoneuroendocrinology. 1995;20(5):499-508. PARIS JJ, FRANCO C, SODANO R, FREIDENBERG B, GORDIS E, ANDERSON DA, ET AL. Sex differences in salivary cortisol in response to acute stressors among healthy participants, in recreational or pathological gamblers, and in those with posttraumatic stress disorder. Hormones and Behavior. enero de 2010;57(1):35-45. WOLFRAM M, BELLINGRATH S, KUDIELKA BM. The cortisol awakening response (CAR) across the female menstrual cycle. Psychoneuroendocrinology. julio de 2011;36(6):905-12.

KAJANTIE E, PHILLIPS DIW. The effects of sex and hormonal status on the physiological response to acute psychosocial stress. Psychoneuroendocrinology 2006; 31:151–78. SELYE H. Forty years of stress research: principal remaining problems and misconceptions. Can Med Assoc J. 3 de julio de 1976;115(1):53-6. VAN HULLE CA, SHIRTCLIFF EA, LEMERYCHALFANT K, GOLDSMITH HH. Genetic and environmental influences on individual differences in cortisol level and circadian rhythm in middle childhood. Hormones and Behavior. junio de 2012;62(1):36-42. PARK J, CHUNG S, AN H, PARK S, LEE C, KIM SY, ET AL. A Structural Model of Stress, Motivation, and Academic Performance in Medical Students. Psychiatry Investig. junio de 2012;9(2):143-9. SAPSE AT. Stress, cortisol, interferon and «stress» diseases: I. Cortisol as the cause of «stress» diseases. Medical Hypotheses. enero de 1984;13(1):31-44. BENSON S, ARCK PC, TAN S, MANN K, HAHN S, JANSSEN OE, ET AL. Effects of obesity on neuroendocrine, cardiovascular, and immune cell responses to acute psychosocial stress in premenopausal women. Psychoneuroendocrinology. febrero de 2009;34(2):181-9. AL’ ABSI M, ARNETT DK. Adrenocortical responses to psychological stress and risk for hypertension. Biomedicine & Pharmacotherapy. junio de 2000;54(5):234-44. SOOD M, DEVI A, AZLINAWATI, DAHER AM, RAZALI S, NAWAWI H, ET AL. Menses and stress related changes in female medical students. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 2012;36:123-7.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 241



HUMANIDADES





GIUSEPPE BOCCHI: UN ITALIANO EN PERÚ, EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA GIUSEPPE BOCCHI: AN ITALIAN IN PERU, IN TIMES OF THE INDEPENDENCE

GIUSEPPE BOCCHI: UnPueblo italianoCont. en Perú de la245-254, independencia Vol.en24tiempos N°1 :pp. 2013

RESUMEN Dentro de la diversidad de experiencias de viajes realizados por extranjeros hacia América en el tránsito del XVIII al XIX he decidido rescatar los emprendidos por Giuseppe Bocchi [Boqui], un excéntrico italiano, de profesión platero y masón que recorrió parte del escenario hispanoamericano en la época de las revoluciones liberales haciendo escala en Perú. Palabras claves: Giuseppe Bocchi- Hispanoamérica – platero – masón -revoluciones liberales

ABSTRACT There are a lot of travelling experiences foreigners got from travelling to America in the hectic 21st century. On the basis of this I have decided to gather information on Giuseppe Bocchi ´s travels. He was an eccentric Italian, silversmith and mason, who travelled all over the Spanish American territory in times of the liberal revolutions especially in Peru.

AUTOR

Key word: Giuseppe Bocchi – silversmith – masonSpanish American- liberal revolutions.

María Cristina Vera de Flachs1

1. Doctora en Historia. CONICET-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ex Presidenta de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 247


María Cristina Vera de Flachs

INTRODUCCIÓN Dentro de la diversidad de experiencias de viajes realizados por extranjeros hacia América en el convulsionado siglo XIX he decidido rescatar los emprendidos por Giuseppe Bocchi [José Boqui], un excéntrico viajero italiano que recorrió parte del escenario latinoamericano en la época de las revoluciones liberales hispánicas, habida cuenta que tuvo habilidad para relacionarse con los principales referentes de la causa de la independencia en los distintos países por él visitados y participar activamente en esos acontecimientos. En sí, este artículo no es el de un viajero tradicional que dejó sus experiencias escritas, sino es más bien el relato de las experiencias vividas por un artesano platero devenido en político que supo ver la sociedad americana de su tiempo y participar activamente en ella cuando España sufría la pérdida de sus colonias y aprovechar la coyuntura para viajar, enriquecerse, y regresar luego a su país natal. Si nos atenemos a la tesis de Eric Hobsbawn, donde se demuestra cómo la tradición es factible de ser revitalizada, legitimada y hasta inventada ¿por qué no considerar el papel jugado por el “otro” en esta instancia?2. De algún modo la travesía de Bocchi por América, se trata, también de un viaje en el tiempo, y sus vivencias están impregnadas en el clima de la época en tanto él fue un actor que vivió en la región desde fines del siglo XVIII hasta los años veinte del siglo XIX y compartió sus días con artistas italianos y cofrades políticos. Resulta, pues, ilustrativo confrontar el paso de este joven que vino a trabajar la plata americana y terminó adhiriendo a la masonería, lo que le permitió participar activamente en los acontecimientos políticos de la región. Orígenes y formación de Bocchi Giuseppe nació en Parma, Italia, en 1770; sin embargo, el relato de su vida bien podría comenzar cuando muy joven zarpó a España. El motivo de este viaje es un misterio aunque esta dentro del ambiente de la época y se explica por varias razones, en primer término por su deseo de proseguir estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, creada en 1771. Con varias secciones

2.  HOBSBAWN, Eric. ” The Invention of Tradition. Cambridge University Press, 1983.

248 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

esta institución sirvió para dar inicio a las enseñanzas artísticas españolas que han llegado hasta la actualidad. Recordemos que en el siglo XVIII los gremios surgidos en la Edad Media que solían preparar a sus aprendices en diversas artes fueron perdiendo protagonismo y fueron substituidos por las Escuelas de Artes y Oficios que habían nacido con la función específica de proporcionar un nivel cultural básico a las clases sociales medias y bajas. La educación que en ellas se recibía era de tipo técnico, preferentemente en materias con perspectiva de empleo a corto plazo; la preparación que se adquiría estaba orientada a las necesidades del momento concreto en el país, es decir a los requerimientos de la monarquía y de una pequeña burguesía industrial. A ello hay que añadir que Carlos III que había llegado al trono de España rodeado de algunos consejeros italianos y dispuesto a organizar la vida social y política de dicho país. El monarca pretendía transformar Madrid levantando monumentos, arreglando su saneamiento e iluminando la misma que había quedado atrasada en comparación con las principales ciudades europeas. Por otra parte, la instauración de la dinastía de los Borbones, hizo que la platería española cobrara renovados impulsos lo que lo llevó a acometer una serie de reformas para impulsar los estudios de ese ramo y, a su vez, otorgar una legislación protectora que favoreciera a los plateros3. Los motivos antes reseñados fueron más que suficientes para que este joven italiano viera a España como el lugar ideal donde incrementar sus saberes. En Madrid, Giuseppe inició sus primeros pasos en labores litúrgicas en plata y, luego, continuó su adiestramiento en la Escuela Gratuita de Diseño de Barcelona, creada en 1775 por la Junta de Comercio de esa ciudad, como un centro de formación de artes aplicadas. Bocchi en el virreinato del Río de la Plata Por otra parte, en 1776, Carlos III decidido a asegurar un control más eficaz de sus dominios americanos pensó en crear el virreinato del Río de la Plata. Hasta entonces, Buenos Aires y el interior dependían del Virreinato del Perú, que tenía su capital en Lima. La enorme distancia que

3.  Recordemos que en 1771 se aprobó en la metrópoli la Real Ordenanza para los plateros y más tarde se dicta un Reglamento a semejanza en el virreinato del Río de la Plata.


GIUSEPPE BOCCHI: Un italiano en Perú en tiempos de la independencia

separaba el Río de la Plata de la cabecera virreinal había despertado la codicia de ingleses y portugueses, quienes lucraban con el contrabando hacia Buenos Aires y la zona del Litoral, perjudicando a las arcas reales. El virreinato del Río de la Plata se hizo definitivo en 1778, y cuatro años más tarde se creó el régimen de Intendencias, que tornó aún más efectiva la supervisión estatal, a la vez que hizo disminuir la importancia de los cabildos. La creación del virreinato modificó radicalmente la vida de Buenos Aires y, en menor medida, la de las capitales de provincias del interior. Como consecuencia de esa medida la flamante capital del virreinato, como otras de Hispanoamérica, sufrió una gran renovación arquitectónica y, al mismo tiempo que fue aumentando su población en forma progresiva, crecía el número de sus viviendas (antes con techos de paja, ahora de tejas) y la intensa actividad mercantil, lo que elevó el nivel de ingresos de sus habitantes. Los sucesivos virreyes, por su parte, fueron introduciendo mejoras públicas como el alumbrado público y el empedrado de algunas calles. Los viajeros que la visitaron en ese tiempo fueron dejando sus impresiones en distintos relatos sobre la evolución paulatina de la misma y de otras ciudades del interior, como Córdoba, Tucumán o Santa Fe4. Interín la plata que había sido un bien preciado y el eje impulsor de la economía colonial y peninsular se transformó en la sociedad virreinal en una especie de bien de ahorro para quien podía acceder a ella y si era trabajada por manos expertas se convertía en una pieza suntuosa, la cual debía ser lucida en todo su esplendor en las casas, adornos personales e incluso en las innumerables iglesias a lo largo de todo el territorio del virreinato. El interés por la plata y por las piezas que se podían fabricar con ella, hizo que muchos orfebres extranjeros consiguieran prestigio, fama y estatus socioeconómico. En el imaginario que algunos pueblos europeos tenían sobre Hispanoamérica hacían pensar que en ella podían conseguir riquezas rápidamente. Esto incide para que, desde mediados del siglo XVIII, los italianos aumentaron su presencia en el Plata. A medida que pasaron los años y ante los requerimientos de esa ciudad que pretendía modernizarse pintores, escultores y plateros de

4.  Cfr. Entre otros los relatos de algunos padres jesuitas y franciscanos, de Concolorcorvo, seudónimo de Alonso Carrió de la Vandera o los españoles ilustrados Juan Francisco Aguirre, Diego de Alvear y Félix de Azara.

esa nacionalidad fueron arribando a la plaza con la idea de “hacerse la América”. Uno de ellos fue el retratista romano Ángelo Maria Camponeschi que, con su cuadro de San Vicente Ferrer, cautivó a la población porteña. Sin embargo su fama trascendió las fronteras y ello explica que el Cabildo de Montevideo, como otros vasallos lejanos que veneraban al rey ausente por la invasión napoleónica “como si” estuviera presente, decidiera honrarlos encargando pinturas de las Reales efigies a un artista de renombre. Jaime Alsina -acaudalado comerciante catalán avecindado en Buenos Aires recibe la comisión de escoger un retratista resultando elegido Camponeschi. Este eximio creador fue el que hizo punta para la llegada de varios otros connacionales entre los que se cuentan los hermanos Giuseppe y Abdón Bocchi, quienes lo hicieron en compañía del pintor romano Martino de Petris. La llegada de este grupo a Buenos Aires es incierta aunque es probable fuera entre 1793 y 1795 pues en este último año hay registros de sus presencias en esa ciudad. En efecto, Juan Bautista Goiburu, nacido el 9 de abril de 1759, vino en 1770 a Buenos Aires, traído por su tío el deán Pedro Ignacio Picasarri con sólo once años de edad. En dicha ciudad se ordenó sacerdote y se dedicó a la música en el Colegio de San Carlos. El historiador Vicente Gesualdo señala que Goiburu le compró en 1795 a Giuseppe una linterna mágica que, a su vez, éste había adquirido en París ciudad que visitó antes de venir a América. Este artefacto consistía en una cámara oscura con un juego de lentes y un soporte corredizo en el que se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. Esas imágenes se iluminaban con una lámpara de aceite y para que el humo pudiera tener salida había una vistosa chimenea. Se atribuye la invención de este aparato al jesuita Atanasio Kirchner en 1645 y recién en el siglo XVIII empezó su explotación comercial con presentaciones en las grandes ciudades de Europa. Indudablemente Bocchi conoció la linterna mágica, y sus posibles aplicaciones prácticas lo que le hizo pensar que podía hacer negocio con ella en el Plata. Giuseppe permaneció en esa ciudad portuaria –que hacia 1810 había crecido hasta contar con 40.000 habitantes – hasta la primera década del siglo XIX5. Era soltero, bien agraciado y profesaba

5.  Para redactar su biografía confrontamos los datos en: Gabriele CAPPELLI, Dionisio PETRIELLA y Sara SOSA MIATELLO, Manuel de MENDIBURU y Luis R. ALTAMIRA p. 91, 275 y 293. Cfr. Bibliografía anexa.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 249


María Cristina Vera de Flachs

la religión católica. Enseguida sus condiciones de eximio orfebre lo hicieron conocido también en la ciudad de Córdoba del Tucumán. El comerciante Francisco Antonio de Letamendi residente en Buenos Aires que mantuvo una activa correspondencia con el cordobés don Ambrosio Funes, miembro de una familia tradicional, lo mencionó en una de esas cartas como un platero de gran prestigio y lo recomienda para que realice un trabajo en plata para la Iglesia de las Hermanas Teresas. Para ello sostiene no hacía falta contar con diseño pues este orfebre hizo época en Europa con los suyos. “.. El famoso italiano D. José Boqui, cuyo gusto y trabajo ha lucido y puede hacer época en Europa. He visto obras suyas que me han dejado pasmado y aun enseñándole algunas al amigo el Contador, me ha dicho que mejor no pueden trabajar en ninguna parte. Lo que hay es que se hace pagar bien su trabajo respecto a los demás plateros y oribes, pero creo que cuando se trata de semejantes alhajas no debe repararse en quinientos pesos más o menos si se consigue a satisfacción. Digo que dicho Boqui no necesita de diseño porque me consta el gusto y esmero que tiene cuando se encarga de semejantes obras y que ciñéndolo a otra idea ajena no es tanto lo que se empeña por perfeccionar la obra6”. Posiblemente esta descripción incidió para que fuera convocado junto a otros peritos, entre ellos su connacional Martino de Petris7, para tasar la colección de máquinas de física experimental que Martín José de Altolaguirre ofreció al Colegio Monserrat. En esa ocasión Bocchi se presentó en calidad de perito: “Don José Boqui maestro titulado en Madrid en el arte de platería, de fundiciones, tirado a kilo, lámina, torno, buril, cincel y pulimentos è inventor y fabricante de matrices de bronce para fundir dibujo, vaso, roscas y tuercas……fundidor de cadenas…..”8. A comienzos del siglo XIX el orfebre hacía además trabajos de platería y cincelado, para particu-

6.  ARCHIVO DE LA COMPANIA DE JESUS. Correspondencia de Letamendi. 119 cartas escritas del 27 de junio de 1799 al 26 de julio de 1812 escritas por Letamendi a Ambrosio Olmos. Carta del 26 de abril de 1803. Años más tarde editadas por EnriqueMARTÍNEZ PAZ, Papeles de Ambrosio Funes publicados por… Bautista Cubas, Córdoba, 1918. 7.  De Petris también hizo copias para el Consulado de los retratos de los reyes de España utilizando como modelo láminas enviadas a ese efecto desde la Península Ibérica. 8.  VERA DE FLACHS M.Cristina, “Orfebres y platería en Córdoba del Tucumán. Desde el siglo XVII a comienzos del XIX”, en Ophir las Indias, León- México, 2012.

250 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

lares9 aunque son sus obras de orden religioso las más destacadas, tal por ejemplo la custodia realizada para el convento de Santo Domingo de Buenos Aires, y otra de extraordinario valor artístico, según comentarios de la época, que fue incautada por las tropas británicas cuando ocuparon el templo del mencionado convento, durante la segunda invasión inglesa, en 1807.

Vistas del templo de Santo Domingo en Buenos Aires

Acuarela de Vidal, 1918. Y a la derecha: Litografía de Pellegrini, 1851. Fuente, Bonifacio Del Carril.

Bocchi y sus inicios en la Logia masónica Al poco tiempo de su arribo al Plata Giuseppe se inscribió en la Logia masónica San Juan de Jerusalém de la felicidad de esta parte de América, que si bien concluyó sus actividades hacia 1810 suministró una extensa nómina de iniciados - entre los que se contaban Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra, Juan José Paso, los hermanos Balcarce e Ignacio Álvarez Thomas - que tendrían participación activa en los sucesos revolucionarios. En ese ambiente donde se estaba gestando la revolución de Mayo, Giuseppe se encontró con otros cofrades y alternó con el poeta cordobés José Antonio Miralla [17891825], con quien estableció una profunda amistad al punto que lo consideraba su hijo adoptivo10. Mi-

9.  De esta etapa argentina de Boqui se conservan algunas piezas de plata y bronce en la colección de Héctor Schenone y Sra. que llevan escrito: Jph Boqui Parmensis Inv fet ano 1799 / Ad Solum de Sto Benemerendi Causa / Si me quieres desarmar / Pìensalo para no errar. 10.  CORBIERI E. Emilio J., La masonería, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1998, p. 168.


GIUSEPPE BOCCHI: Un italiano en Perú en tiempos de la independencia

ralla había nacido en Córdoba del Tucumán, pero inició sus estudios en el Real Colegio de San Carlos de Buenos Aires donde recibió una educación esmerada: estudió filosofía, derecho civil y público, era un distinguido filólogo: hablaba el francés, el italiano, el inglés y el portugués, y conocía el latín y el griego. Pero, en 1808, interrumpió momentáneamente sus estudios y se relacionó con Giuseppe. En ese tiempo de confraternidad con el sector republicano de la sociedad porteña, Bocchi llegó a tomar parte de la defensa de la ciudad de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806-07; en dicha circunstancia, fabricó un obús de su invención y un aparato para asegurar la puntería. Paralelamente entre 1803 y 1809 trabajó en un hostiario, que luego llevó consigo a Perú para su venta y hoy se sabe estuvo en la catedral de Trujillo. En su pedestal se puede leer: “Joseph Boqui, Aurifex Parmensis et Collegi Matritensis invenit et Coepit Bonis Auribus a. 1803 atque ipse unus impensis suis eam venditurus perfecit a.1809”. Bocchi y Miralla rumbo a Perú Después de la revolución de mayo de 1810 de Buenos Aires Bocchi y Miralla partieron al Perú. En un artículo publicado en la Gaceta se anuncia que llegaron a Lima el 20 de julio de ese año. En esa ciudad, Miralla se inscribió para proseguir sus estudios en la Universidad de San Marcos donde se graduó de Bachiller en Artes el 29 de mayo de 1812. En ese ámbito se relacionó con José Baquíjano y Carrillo, que fue su protector y con quien viajó a España en 1812 como su secretario11. A partir de entonces, Miralla se separó de Bocchi aunque su vida también estuvo marcada por varios viajes. Luego de una corta estadía en España, recorrió Francia e Italia y, en 1819, regresó a América para instalarse en La Habana donde se dedicó al comercio amasando una considerable fortuna que fue perdiendo de a poco. En esa ciudad compartió sus días con varios otros revolucionarios latinoamericanos que cultivaron la insurrección con la pluma como el escritor Vicente Rocafuerte, el jurista y político peruano Manuel José Vidaurre – ex compañero de estudios- y el médico y poeta colombiano José Fernández Madrid. En 1821, junto a éste último fundó en la Habana un periódico titulado El Argos, con el fin de influir en la política del con-

11.  Conde de Vistaflorida, y oydor de esta Audiencia viajó en 1812 a las cortes de Madrid.

tinente y, en especial, en los habitantes de Méjico, en donde Iturbide acababa de dar el grito de independencia. Poco después Miralla partió a México en misión revolucionara para apoyar a Cuba, pero a poco de llegar enfermó, falleciendo en Puebla en 182512. Bocchi, por su parte, – mozo elegante, simpático, decidor y gracioso como un andaluz – según recordara Mendiburu fue en breve niño mimado de los salones de la sociedad limeña; pues amén de que cantaba, bailaba y tocaba el clavecín “como un ángel”, había llegado provisto de cartas de recomendación para las principales familias y del hostiario que reseñamos anteriormente. Lima era una fiesta Por esa época Lima era un escollo para la liberación del continente pues, según Bernardo de Monteagudo, revolucionario tucumano, diputado del Congreso de Buenos Aires y luego ministro de San Martín en el Perú, los limeños carecían del patriotismo que habían manifestado otros pueblos de Hispanoamérica y, por el contrario, aparecían a los ojos de los patriotas como un pueblo de costumbres disipadas. Ese carácter festivo de los limeños despertó la crítica de un sector de los intelectuales y de las nuevas autoridades americanas. “Desde el Ecuador hasta el Río de la Plata, el nombre de la capital de Lima hacía estremecer de indignación a los que habían tomado las armas”13. Los viajeros que la visitaron en esa época coinciden recordar que lo que más les llamaba la atención era el derroche de recursos que se mostraba en corridas de toros, fiestas, carnavales, riña de gallos, fiestas, procesiones y juegos de azar. Entretanto Bocchi en Lima volvió a mezclarse en conspiraciones contra los españoles. En efecto, a dos meses de llegar se produjo lo que se denomina como “conspiración de Anchoris”, también conocida como «la de los porteños” ocurrida en el último trimestre de 1810. En efecto, el 14 de septiembre de ese año, fuerzas patriotas que obedecían al gobierno de Buenos Aires invadieron el Alto Perú y, según Rubén Vargas Ugarte, este he-

12.  Juan María GUTIÉRREZ Breves apuntamientos para la biografía de D. José Antonio Miralla, en Biblioteca Americana, t. VII, Buenos Aires, 1860, págs. 95-116. LABOUGLE Eduardo, José Antonio Miralla, L.J. Rosso, Buenos Aires, 1924. 13.  MONTEAGUDO Bernardo, Escritos políticos, 1811-1823. Recopilados y ordenados por Mariano A. Pelliza, Buenos Aires, La Cultura Argentina, 1916, p.119.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 251


María Cristina Vera de Flachs

cho fue celebrado en Lima por un grupo de personas de origen rioplatense incluido el italiano Bocchi. Sin embargo, éstos fueron derrotados. Como consecuencia cuatro días después de estos hechos los revoltosos fueron puestos en prisión. Entre los principales insurrectos se encontraba Ramón Eduardo Anchoris (periodista, político y presbítero radicado en la parroquia de San Lázaro), Cecilio Tagle (cura de Chongos) y su hermano Mariano, el abogado Mariano Pérez de Saravia, José Antonio Miralla y el platero Giuseppe Bocchi, aunque la orden de captura alcanzó a otras personas14. El 18 de septiembre se leyó la sentencia contra los principales implicados: el clérigo Anchoris fue deportado a España y estuvo detenido en el castillo Santa Catalina, prisión de patriotas americanos, cuando recuperó la libertad se contactó con Francisco Miranda y José de San Martín; en 1813 se radicó en Buenos Aires y se incorporó a la Logia Lautaro15, a Cecilio Tagle se le obligó a abandonar su curato en Lima y trasladarse a la sierra; a su hermano Mariano se le ordenó regresar a Buenos Aires; a Pérez de Saravia se le mandó salir rumbo a Chile; mientras que Bocchi y Miralla fueron expulsados por un mes del país. Eran los tiempos del virrey Abascal quien se interesaba por conocer gente nueva. El supo de la existencia del platero porque era amigo del argentino Miralla, a quien acababa de echar guante por politiquero y por connivencias con los revolucionarios de Buenos Aires y Chuquisaca. “Dime con quién andas y te diré quién eres” -pensó su excelencia;- y sin más, intimó a ambos que en el día hiciesen su maleta y se largaran a Méjico o a España16. Ya entonces se decía que ambos se encontraban en Lima como espías y agentes secretos suministrando dinero y haciendo circular comunicaciones para fomentar la revolución. Ahora bien, de acuerdo con Vargas Ugarte, esta supuesta conspiración no pasó de ser una serie de

14.  VARGAS UGARTE Rubén, Historia general del Perú. Postrimerías del poder español (1776 1815). Tomo V. Tomo VI Emancipación (1816-1825). Milla Batres, Lima, 1981. T. V. p. 227- 228.

«conversaciones más o menos exaltadas», y su origen lo atribuye a la impresión y difusión del panfleto titulado Leales habitantes del Perú, cuyo autor anónimo criticaba a la Junta Gubernativa de Buenos Aires y alentaba a los peruanos a mantenerse fieles a la metrópoli. Corrió entonces el rumor de que el autor de dicho texto había sido Gregorio Funes, Deán de Córdoba del Tucumán y de conocida tendencia patriota. Dos sobrinos de éste residentes en Lima y los rioplatenses antes mencionados trataron de desvirtuar el rumor y, al parecer, sostuvieron conversaciones con Guillermo del Río, que había impreso el texto, con el objeto de tratar de convencerlo de que aquel panfleto nunca podía haber sido escrito por Funes. Así, conocidas las conversaciones por las autoridades, estas dictaminaron las órdenes de arresto mencionadas. Vargas Ugarte indica que uno de los sobrinos del deán logró embarcarse en una nave que partía rumbo a Valparaíso. Volviendo a Del Río, a pesar de ser puesto en libertad y de que las autoridades señalaron que no debía dudarse de su honor, lo cierto es que al ser relacionado con los revolucionarios se lo separó del cargo de editor del periódico Minerva Peruana, el cual fue continuado por José Pezet y José Paredes bajo el nombre de Gaceta del Gobierno de Lima. Asimismo, todo hace indicar que a Del Río se le quitó también la administración de la imprenta de los Huérfanos, pues, para septiembre de 1811, el encargado de la misma era Pedro de Oyague17. Al poco tiempo de encontrarse San Martín en Tucumán, se dio cuenta que era imposible llegar a Lima, que en ese momento era el centro del poder realista en el camino del Alto Perú. Cada vez que un ejército realista descendía del Altiplano hacia los valles de Salta, era derrotado y, cada vez que un ejército patriota ingresaba en el Alto Perú, era aniquilado. Fue entonces que el General concibió la idea, que luego realizaría con éxito, de cruzar la cordillera y atacar la ciudad de Lima por el mar. A su criterio para mantener segura la frontera del norte bastaban las tropas salteñas al mando del general Güemes. El plan de conquistar el Perú por el Pacífico era lo que él llamaba “su secreto”, que era compartido por unos pocos amigos de la

15.  SEGRETI Carlos S. A., La aurora de la Independencia. Memorial de la Patria, Tomo II, Editorial La Bastilla, Buenos Aires, 1980. 16.  VICUÑA MACKENA, Benjamín. La revolución de la independencia del Perú desde 1809 a 1819. Introducción histórica que comenzó a publicarse en el “Comercio” de Lima, en forma de artículos críticos, con el título de Lord Cochrane y San Martín. Imprenta del Comercio por J. M. Monterola, Lima 1860. cap. 3, p. 138-140.

252 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

17.  DE LA PUENTE CANDAMO, José Agustín, La independencia del Perú, Madrid, Mapfre, 1992, p.121 y Roberto C. NIADA ASTUDILLOS, Al servicio del poder. La actividad editorial y tipográfica de Guillermo y Manuel del Río (Lima y Callao, 1793-1825, p.46-47. Tesis doctoral presentada a la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011.


GIUSEPPE BOCCHI: Un italiano en Perú en tiempos de la independencia

Logia Lautaro que, luego lo respaldarían en la lucha por la independencia18. No sabemos si Miralla y Bocchi cumplieron con lo ordenado por el virrey de salir de Lima, pero sí que, el primero partió a España en 1812 para iniciar más tarde su propio periplo americano, mientras Giuseppe desapareció un tiempo hasta que, en mayo de 1814, anunció nuevamente su presencia en Lima en el periódico el Investigador. Luego se presentó ante el virrey, y le comprobó con documentos que era más godo que otros, que odiaba a los patriotas más que el diablo a la cruz, y por fin, que era más realista que su majestad don Fernando VII y su amante favorita la Naranjera. Esta vez, el italiano tenía en su poder dos cajas que iban a ser para él las de Pandora. Una contenía un aparato, un pequeño invento suyo para desaguar minas. Con el fin de que se comprendiese su mecanismo, puso el aparato en su casa, el que operaba por medio de barriles para extraer agua de un pozo. Posteriormente hizo un sinfín de diligencias para encontrar habilitadores y mineros que necesitasen de esos servicios. A simple vista parecía que Bocchi se había alejado de las actividades políticas y retomaba su interés por la minería. El 22 de Julio de 1816 marchó a la provincia de Huarochirí con el objeto de poner en ejecución el proyecto de desagüe en la mina de Huay Huay. Allí plantificó la máquina y venciendo dificultades empezó sus trabajos, sobre los cuales los periódicos de Lima daban frecuentes informes, cuyos términos favorables hacían concebir grandes esperanzas. Con este proyecto, no sólo embaucó a medio Perú, sino al mismo rey quien, por cédula del 3 de enero de 1817, aprobó sus planes y le acordó varias gangas, llegando a solicitar le prestasen auxilio “a tan desinteresado vasallo”, según relata Mendiburu. En efecto para implantar la maquinaria, consiguió dinero, y no poco, del Consulado de Comercio y de varios mineros acaudalados de Huarochorí que le facilitaron cuarenta mil pesos. Pero la máquina no tuvo éxito pues las bombas resultaron de escasa potencia, y el agua en la mina inundada no mermaba. Bocchi dijo entonces que con aparatos de más poder el éxito era infalible, y siguió encontrando incautos que se le asociaran para el gasto.

18. La Logia Lautaro fue una organización española de la Gran Reunión Americana, también conocida como Logia de los Caballeros Racionales o Logia Lautarina, fundada por Francisco de Miranda en el año 1797 en Londres.

La otra caja de Pandora que portaba Boqui encerraba una custodia de su propiedad, maravilla artística del platero, que deslumbraba por la profusión de rubíes, brillantes, zafiros, esmeraldas, ópalos, topacios y demás piedras preciosas. Pedía por ésta cuarenta mil duros aunque, según él, perdía plata. Propuso al arzobispo Las Heras que la comprase para la catedral de Lima; mas el coro de canónigos expresó: “que no estaba la cucarachita Martina para cintajos ni abalorios” 19. Entretanto Boqui, bajo garantía de la valiosa custodia, que andaba entre si la vendía a los dominicos o la compraban los agustinos, clavaba banderillas a los comerciantes, llegando a firmar documentos por dinero recibido hasta la suma de sesenta mil pesos. Estaba ya Bocchi en vísperas de ser tildado de estafador, cuando el estado político del país se complicó. El virrey La Serna huyó y el 10 de julio de 1821 ingresó el general José de San Martín a Lima en medio del estremecimiento político que causó ver salir un ejército para que entrase otro. El 28 del mismo mes, se proclamó la independencia nacional y, el 2 de agosto, San Martín fue ungido Protector del Perú. Casi inmediatamente se constituyó la “Logia Paz y Perpetua Unión” de Lima de la que Giuseppe figura como socio fundador. Fue recién entonces que se supo que el platero, comensal y tertulio de La Serna, Canterac, Valdés y demás prohombres de la causa realista, había sido nada menos que el principal agente secreto y corresponsal de San Martín. Y tan importantes debieron ser los servicios que prestara, que éste creyó justo premiarlo con varias distinciones. El 8 de octubre de ese año, el protector del Perú decidió premiar el mérito de los libertadores del país y propuso crear la Orden del Sol otorgándole a Boqui el título de Benemérito; luego lo designó primer Director de la Casa de Moneda, lo que causó no poca sensación y escándalo, así como el de Presidente honorario de departamento20. En ese mismo mes lo nombró vocal de una Junta destinada a calificar el mérito de los que habían hecho positivos servicios a la independencia. Era preciso

19. Ricardo PALMA en Tradiciones peruanas le dedica un capítulo a la figura de Boqui., Fondo Cultura Económica, México, 1936 Tomo 4. IDEM en Tradiciones peruanas escogidas, edición crítica de Luis Alberto Sánchez, Ediciones Ercilia, Santiago de Chile 1945. 20. De sus andanzas, inventos y correspondencia secreta con el Gral. San Martín dan cuenta: Manuel De MENDIBURU, p. 57. José TORRE REVELLO, pp. 107109 Catalina J. PISTONE y. Rubén VARGAS UGARTE y Margarita GUERRA, 1966, p. 177 y 182.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 253


María Cristina Vera de Flachs

que el italiano lo fuese de primera agua para ser digno de aquilatar a los demás patriotas de una patria que no era la suya. Entretanto, Bocchi con el pretexto de organizar una exposición, reunió numerosas piezas de orfebrería y joyas pertenecientes al Estado, a la Iglesia y a particulares. Una buena parte de las alhajas secuestradas en Lima pasó a su poder, quien como artista y engastador se encargó de confeccionar 150 medallas conmemorativas al valor para algunos personajes que figuraron en la Orden del Sol21. Fue a partir de entonces que sus acreedores empezaron a dudar de su honestidad y lo demandaron. El Consulado de Comercio, como acreedor privilegiado, obtuvo que la custodia de su propiedad pasara a depositarse en su tesorería como garantía por lo adeudado aunque fue entonces cuando comenzó a circular la noticia que muchos de los brillantes que ésta tenía eran sólo cristal de Bohemia hábilmente pulidos y que varios rubíes, zafiros y topacios eran vidrios de colores. Bocchi de regreso a casa Entretanto el enemigo realista ocupaba la plaza del Callao y sin ella la posesión de Lima era precaria. Por entonces, los recursos eran pocos y se pretendía mejorarlos. Cuando se conoció la vuelta del general José de Canterac22 que al frente de una fuerte división se aproximaba a Lima, creyó prudente el gobierno, en previsión de un desastre, dada la inferioridad numérica de la fuerza republicana, embarcar en el Callao la plata labrada y alhajas de los conventos, así como la celebérrima custodia, que el Consulado conservaba en depósito en la tesorería, junto con setenta barras de plata y alhajas que existían en la Casa de la Moneda. Bocchi fue comisionado para embarcar ese tesoro, que se estimó en un “milloncejo largo”, en una fragata mercante por él mismo contratada.

en 1848. Todos estos objetos que el Gobierno quiso salvar de manos de los españoles, se perdieron en las de Bocchi, Después de muchos años, varios gobernantes peruanos persiguieron en Italia judicialmente a sus herederos, pero no han logrado conseguir restitución alguna. Sin embargo, fue tal la impronta que el italiano dejó en territorio limeño que, a comienzos del siglo XX, los muchachos jóvenes aun cuando no sabían quién había sido Bocchi, cuando veían una niña demasiado ataviada como solían ser las limeñas exclamaban: . “¡Anda, hija, anda, que me pareces la custodia de Boqui!” o «¡Vaya una reina alhajada! ¡Ni la custodia de Boqui!»23. A modo de conclusión A lo largo de este artículo relatamos el paso de un excéntrico personaje italiano por el mundo americano en el tránsito del XVIII al XIX. Este ejercicio nos lleva a poner en primer plano una problemática ausente en la historiografía sobre los viajeros, al incorporar a estos actores sociales que con sus historias de vida contribuyen a ampliar el conocimiento del mundo de la época. En este caso, el personaje estudiado viajó primero para adquirir los saberes que le proporcionaron las herramientas necesarias para conseguir mejores mercados laborales en América. Luego terminó inmiscuyéndose en la vida política de la región. Por otro lado estamos convencidas que el fruto del intercambio de experiencias humanas puede ser una propuesta, que puede guiar futuras investigaciones sobre la historia de los viajeros. La vida de Bocchi, aun cuando carecemos de fuentes escritas por él, tiene valor testimonial y permite hacer una evaluación precisa del papel de los extranjeros en la época de las revoluciones americanas.

Terminado el embarque al anochecer, don Giuseppe le dio la siguiente orden al capitán: « ¡Velas, buen viento y hasta Génova!» Enseguida dirigió una mirada a la playa, e hizo un soberano corte de manga al Perú y a los ingenuos peruanos. Terminó sus días en su Italia natal, falleciendo en Génova

21. REPUBLICA DEL PERU, Ministerio de Relaciones Exteriores. “La Orden El Sol del Perú”, Lima, 1924, p. 16. 22. Militar español de origen francés que participó en las guerras de emancipación de Venezuela, Panamá, Nueva Granada y Perú.

254 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

23. Ricardo PALMA, Merlin D. Compton, p. 97 y ss.


GIUSEPPE BOCCHI: Un italiano en Perú en tiempos de la independencia

BIBLIOGRAFÍA Diccionarios MENDIBURU Manuel de, Diccionario históricobiográfico del Perú, formado y redactado por…, Imprenta de J. Francisco SOLIS, Lima, 1876, Tomo VII, Lima: Imprenta Bolognesi, 1887.

argentino, precursor de la Independencia de Cuba, 3 edic, La Habana, 1960. NIADA ASTUDILLOS Roberto C. Al servicio del poder. La actividad editorial y tipográfica de Guillermo y Manuel del Río (Lima y Callao, 17931825. Tesis doctoral presentada a la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011.

PETRIELLA Dionisio y Sara SOSA MIATELLO, Diccionario biográfico Italo-argentino, Asociación Dante Alighieri, Buenos Aires, 1985.

MARILUZ URQUIJO José María, “Dos contratos de José Boqui” en Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, Nº 15, Buenos Aires, 1962.

Libros y artículos

MONTEAGUDO Bernardo, “Memoria sobre los principios políticos que seguí en la administración del Perú y acontecimientos posteriores a mi separación”, en Mártir, o Libre, Editorial Universitaria, Buenos Aires 1965, p. 119.

ALTAMIRA Luis R., Córdoba, sus pintores y sus pinturas, siglos XVII y XVIII, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto de Estudios Americanistas, Córdoba, 1954, p. 91, 275 y 293. CAPPELLI Gabriele, “L’emigrazione di artisti e artigiani italiani nelle Repubbliche del Plata” Testata registrata al tribunale di Mantova il 28/05/2004 al n.4/04. Sito costruito con il contributo della REGIONE LOMBARDIA L.R. n.1 .www.lombardinelmondo.org CORBIERE Emilio J., La masonería, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1998. COMPTON, Merlin D. “Contradicciones peruanas en Ricardo Palma: bibliografía y lista cronológica tentativas“, Revista Fénix, Biblioteca Nacional del Perú, Instituto Nacional de Cultura, 28-29, p. 97 y ss. DEL CARRIL Bonifacio, Monumenta Iconográfica. Emecé Editores, Buenos Aires, 1964 DE LA PUENTE CANDAMO, José Agustín, La independencia del Perú, Madrid, Mapfre, 1992. FURLONG CARDIFF Guillermo, Artesanos argentinos durante la dominación Hispánica, Edizione Huarpes, Buenos Aires, 1945. GESUALDO Vicente, “Los antecedentes de la linterna mágica en el Río de la Plata” en revista Todo es historia, Nº 248, Buenos Aires, 1988. GUTIÉRREZ Juan María, Breves apuntamientos para la biografía de D. José Antonio Miralla, en Biblioteca Americana, t. VII, Buenos Aires, 1860, págs. 95-116. LABOUGLE Eduardo, José Antonio Miralla, L.J. Rosso, Buenos Aires, 1924. LABOUGLE Eduardo, José Antonio Miralla, poeta

MONTEAGUDO Bernardo, Escritos políticos, 1811-1823. Recopilados y ordenados por Mariano A. Pelliza, Buenos Aires , La Cultura Argentina, 1916. Hay otra versión con una introducción de Alvaro Melián Lafinur, Buenos Aires, Talleres Gráficos L. J. Rosso, s/fecha. NIADA ASTUDILLOS Roberto Carlos, Al servicio del poder. La actividad editorial y tipográfica de Guillermo y Manuel del Río (Lima y Callao, 1793-1825), Tesis para optar al título de Lic. En Historia, Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Código: 19972610. MARTÍNEZ PAZ Enrique, Papeles de Ambrosio Funes publicados por… Bautista Cubas, Córdoba, 1918. PALMA Ricardo, Tradiciones peruanas, octava serie, “La custodia de Boqui. Obtenido de «http://es.wikisource.org/wiki/La_custodia_de_Boqui». PALMA Ricardo, Tradiciones peruanas escogidas, edición crítica de Luis Alberto Sánchez, Ediciones Ercilia, Santiago de Chile 1945. PÉREZ VEJO, Tomás. “La construcción de las naciones como problema historiográfico: el caso del mundo hispánico”, en Historia Mexicana, vol. LIII núm. 2. México, El Colegio de México, octubre-diciembre de 2003; pp. 275311. Disponible on line en: http://historiamexicana.colmex.mx. PISTONE Catalina J., “Las artesanías y los artesanos del Río de la Plata”, en Revista de América, Nº9. Centro de Estudios HispanoameriPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 255


María Cristina Vera de Flachs

canos, Santa Fe, 1990. REPUBLICA DEL PERU, Ministerio de Relaciones Exteriores. “La Orden El Sol del Perú”, Lima, 1924, p. 16. Rubén Vargas Ugarte y Margarita Guerra, Historia General del Perú, La República, C. Milla Batres, 1966, p. 177 y 182. SGRETI Carlos S. A., La aurora de la Independencia. Memorial de la Patria, Tomo II, Editorial La Bastilla, Buenos Aires, 1980. TORRE REVELLO José, “Un documento relativo al orfebre José Boqui” en Revista de Historia de América, No. 43 (Jun., 1957), pp. 107-109 Pan American Institute of Geography and History. VARGAS UGARTE, Rubén, Historia general del Perú. Postrimerías del poder español (1776 1815). Tomo V. Tomo VI Emancipación (18161825). Milla Batres, Lima, 1981. VARGAS UGARTE Rubén y GUERRA Margarita, Historia General del Perú, La República, C. Milla Batres, 1966, p. 177 - 182. VERA DE FLACHS María Cristina, Finanzas, saberes y vida cotidiana en el Colegio Monserrat. Del Antiguo al Nuevo Régimen, Córdoba, Copiar, 1999.

256 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

VERA DE FLACHS María Cristina, “Orfebres y platería en Córdoba del Tucumán. Desde el siglo XVII a comienzos del XIX”, en Ophir las Indias, León- México, 2012. VICUÑA MACKENNA, Benjamín. La revolución de la independencia del Perú desde 1809 a 1819. (Introducción histórica que comenzó a publicarse en el “Comercio” de Lima, en forma de artículos críticos, con el título de Lord Cochrane y San Martín. Imprenta del Comercio por J. M. Monterola, Lima 1860.

Información sobre el autor: MARÍA CRISTINA VERA DE FLACHS, es doctora en Historia, Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina –CONICET– y catedrática en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el año 2004 es directora de un convenio bilateral entre Argentina e Italia- CONICET- CNR- cuya contraparte es el Dr. Luciano Gallinari. Mail de contacto: vera@onenet.com.ar


El integracionismoPueblo latinoamericano Domingo Faustino Sarmiento Cont. Vol.de24 N°1 :pp. 255-264, 2013

EL INTEGRACIONISMO LATINOAMERICANO DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO THE LATIN AMERICAN INTEGRATION OF DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

RESUMEN Las páginas que siguen enfocan las líneas generales del pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Argentina, 1811-Asunción, Paraguay, 1888) sobre la integración de América Latina, uno de los grandes proyectos de nuestro tiempo, pero viejo anhelo anunciado desde siglos anteriores por grandes pensadores de la patria grande. Y ahora es un proceso similar a lo que sucede en otras regiones del mundo, pues, por todas partes se organizan vastas agrupaciones de países; tónica concomitante con la interdependencia de pueblos. El fenómeno de la mundialización acentúa cada vez más las relaciones entre naciones en materia política, cooperación económico-financiera, así como en asuntos de carácter educativo y cultural. En el siglo XIX, Sarmiento fue uno de los pensadores que dirigió su mirada hacia el porvenir y contempló la marcha del mundo hacia vastas agrupaciones de países. Y no sólo escribió páginas acerca de la ahora denominada integración latinoamericana, sino también realizó ciertas acciones al respecto en el campo político y en cuestiones educativas y culturales. Propuso la creación de los Estados Unidos de América del Sur, y con mayor énfasis una confederación de los Estados de la cuenca del Río de la Plata. La integración en el pensamiento de Sarmiento podría realizarse en forma gradual y por partes. Y en este proceso juega importante papel la educación popular. Sus principales ideas siguen vigentes.

AUTOR Elmer Robles Ortiz1

Sus libros reflejan la identidad de nuestros pueblos sin la cual no será posible ninguna empresa que busque agrupar a los países de esta porción del orbe. El artículo es fruto de una investigación cualitativa y de reflexiones en torno al integracionismo latinoamericano, a partir de los aportes del personaje estudiado. Palabras claves: América Latina, integración

1. Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor de la UPAO. Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Trujillo. Miembro de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana, del Grupo HISULA (COLCIENCIAS) y de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana. Condecorado con la Orden de Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 257 Domingo Faustino Sarmiento


Elmer Robles Ortiz

ABSTRACT The pages that continue focus the general lines of the thought of Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Argentina, 1811-Asunción, Paraguay, 1888) about the integration of Latin America, one of the great projects of our time, but it is an old previous yearning announced from centuries by the thinkers of the great country. And now it is a similar process to what happens in other regions of the world, therefore, people organize vast groups of countries all over around; and it is a concomitant tonic with the interdependency of towns. The phenomenon of the globalization accentuates each time more the relations among nations in politics, economic-financial cooperation, as well as in matters of cultural and educational characters. In the 19th century, Sarmiento was one of the thinkers that directed his look toward the future and contemplated the march of the world toward vast groups of countries. And he did not only write pages about the now called Latin-American integration, but also he carried out certain on the matter in the political actions and in cultural and educational questions. He proposed the creation of the United States of South America, and with greater emphasis a confederation of the States of the basin of the River of La Plata. The integration in the thought of Sarmiento would be able to be carried out in gradual form and by parts. And in this process plays important role the popular education. Its main ideas continue in force. Sarmiento’s books reflect the identity of our towns without which will not be possible any business that seek to group the countries of this portion of the globe. The article is a result of a qualitative investigation and about reflections around the integration of Latin-American, from the contribution of the personage studied. Key words: Latin America, integration

258 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


El integracionismo latinoamericano de Domingo Faustino Sarmiento

INTRODUCCIÓN Preclaro ejemplo de perseverancia, la vida de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) fue una agitada trayectoria de maestro, político, periodista y escritor. En su intenso trajinar sobrellevó horas de amargura y pobreza, desempeñó empleos sencillos, pero también saboreó grandes triunfos en educación, literatura y política. “Ocupado en muchas tareas a la vez –dice un autor-, sus palabras eran otro modo de obrar: golpean como olas, y si parecen retirarse, disminuidas, es la retirada del mar, que vuelve en seguida con más pujanza”. (Anderson, 1972:11). En los diversos campos en los cuales participó, su obra tiene la huella del apasionamiento y dinamismo. Sus ideas ejercieron influencia no sólo en Argentina, su país natal, y en Chile, donde vivió durante más de 20 años, sino en la intelectualidad de todo el continente. Inquebrantable personalidad con autonomía intelectual, desde su adolescencia, transcurrida en San Juan, la ciudad de su nacimiento, hasta el término de su vida, apagada en Asunción (Paraguay), estuvo profundamente motivado por la educación. Pero no solamente pensó en la educación de su país sino de toda América Latina, cuyos gobiernos –en su concepto- deberían establecer comunicaciones con propósitos culturales y no únicamente por medio de las relaciones diplomáticas y comerciales, a fin de integrar a nuestros pueblos. En él aún subsiste influencia del pensamiento ilustrado, con énfasis en el enciclopedismo francés. Y además se da un anticipo del positivismo. No obstante los vacíos de sistematización filosófica, presentes tal vez por su autodidactismo, Sarmiento es un intelectual con ideas claras y un educador apasionado por su labor. Tuvo la cualidad de recoger y adaptar el aporte foráneo a la realidad argentina y latinoamericana en temas educativos, políticos, económicos y otros. Cuando en 1840, por razones políticas, salía desterrado a Chile, desahogando su ira, escribió: “On ne tue point les idées” (“Las ideas no se matan”). (Sarmiento, 2001: 12 y 293). Esta misma frase la incluyó en la carátula de la primera edición de Facundo, aparecida en Santiago de Chile en 1845. Y efectivamente, utilizando el periódico, el libro, la docencia, la tribuna pública, enseñó y demostró que las ideas no mueren aunque se degüellen a los hombres que las defienden. “Sus pensamientos –anota Ingenieros- fueron tajos de luz en la penumbra de la barbarie ame-

ricana, entreabriendo la visión de cosas futuras [...] Cíclope en su faena, vivía obsesionado por el afán de educar [...] Personificó la más grande lucha entre el pasado y el porvenir del continente, asumiendo con exceso la responsabilidad de su destino”. (Ingenieros, 2001: 193 y197). Viajero infatigable, recorrió numerosos países tanto por razones políticas cuanto por estudiar la educación. Estuvo en Uruguay, Brasil, Perú, Cuba, Panamá, Estados Unidos, muchos países europeos y norte de África. Su experiencia en diversos espacios del planeta contribuyó a darle vuelo de futuro a su pensamiento. Por eso se refiere a la conformación de grandes grupos de países, como sucede ahora con el proceso de mundialización de las relaciones de los pueblos y la interdependencia en las esferas de la política, economía, cultura y educación.

1. INTEGRACIÓN POLÍTICA La campaña emancipadora, según Sarmiento, se realizó bajo influencia de la ilustración. “Es inútil –anota- detenerse en el carácter, objeto y fin de la Revolución de la Independencia. En toda América fueron los mismos, a saber: el movimiento de las ideas europeas”. (Sarmiento, 2001: 69). Y como él, muchos de sus contemporáneos pensaron lo mismo, por ejemplo Juan Bautista Alberdi, quien preguntó: “¿Qué es nuestra Revolución, en cuanto a ideas liberales, sino una faz de la Revolución Francesa?” (Sánchez, 1962: 200). El peso intelectual del liberalismo del siglo XVIII es innegable, pero ambos lo exageran. Tal vez por ello y como reacción frente al largo predomino hispano sobre nuestro continente, numerosos intelectuales de mediados del siglo XIX, encontraron en Francia al nuevo arquetipo, sustituto de España. Frente al visible dilema entre autoctonismo y exotismo, quienes prefirieron lo último imitaron a la patria de Víctor Hugo, y al hacerlo creyeron que era un medio de hacerse occidentales. Hasta adoptaron el idioma francés para escribir sus obras. El pensamiento europeo liberal caló hondamente el espíritu de Sarmiento. Fue irreconciliable enemigo de la tiranía, el más encarnizado opositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas, el caudillo salvaje de la pampa. Escribió, justamente, una requisitoria contra el despotismo bajo el título de Facundo, obra también llamada Civilización y barbarie. Allí presenta un retrato de su país (aspecto físico, costumbres, vida política) y sus ansias de transfor-

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 259


Elmer Robles Ortiz

mación. Ve a las ciudades como islotes de civilización rodeadas por un extenso mar de barbarie: la pampa habitada por los gauchos. Culpa a los déspotas, aconsejados por el miedo e implacables con los vencidos, de engendrar la barbarie, oprimir al pueblo, perseguir a sus adversarios y obstaculizar la educación, vale decir, la vida civilizada. Más que en las instituciones –sostuvo- es preciso obrar en América una profunda revolución en las ideas y los sentimientos nacionales –sostuvo-, si queremos salvarnos del desorden y demás graves problemas que nos afligen. Con agudeza, observa el espíritu de represalia desatada por las luchas intestinas en nuestros países, y piensa que el despotismo brutal nunca ha inventado nada nuevo, y no obstante tener el control de la fuerza, los tiranos siempre viven con temor. Por eso dice: “Pero líbrenos Dios de los gobiernos y de los hombres a quienes aconseja el miedo: son implacables con los vencidos”. (Sarmiento: 1968: 58). Entonces, formuló votos por el acceso al gobierno de hombres honestos, capaces y carentes de espíritu de venganza, escogidos entre una pléyade preparada por un largo proceso educativo y experimentada en la vida misma. Así pensó sepultar el atraso, la pobreza, la ignorancia, la violencia y la anarquía, esto es, la barbarie, para abrir paso a la civilización. Como el coraje de ser honrado es el más difícil de los corajes, reclamó para América “una escuela de políticos honrados” para lavar las manchas de la corrupción que la afecta, y así producir “la única revolución digna de emprenderse” porque no se puede llamar revolución al hecho de continuar con las mismas lacras sociales visibles por todas partes. Y con su característica vehemencia exclama: “¡Hombres hay que creen que tienen coraje en ser inmorales, pillos y arteros en la América del Sur ¡Sed virtuosos si os atrevéis!”. (Sarmiento: 1968: 166). Esa revolución que preconiza se traduce en su programa político basado en un trípode: educación popular, inmigración europea y progreso técnico-económico, válido no solo para Argentina, sino para todos los países de América del Sur. Para él, América del Sur –nombre que a veces sustituye por América Española- o simplemente América es la que hoy llamamos América Latina; a la del Norte la identifica con Estados Unidos. Y como distingue claramente dos realidades políticas, económicas y culturales, suele usar la expresión “ambas Américas”, para referirse al conjunto geográfico continental. Critica el irreflexivo fraccionamiento de Améri260 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

ca Latina en pequeños países, por ello, carentes de representatividad en el mundo, no obstante que todos están llamados a unirse, y ve el problema mayor en Centroamérica donde cada Estado soberano es tan solamente una aldea. Abrigó, pues, los ideales del unionismo de América Latina, que debería imitar a Estados Unidos en cuanto a su conformación de vasto Estado continental, cuando dice: “Reconozcamos el árbol por sus frutos: son malos, amargos a veces, escasos siempre”. “La América del Sur se quedará atrás y perderá su misión providencial, de sucursal de la civilización moderna. No detengamos a los Estados Unidos en su marcha, que es lo que en definitiva proponen algunos. Alcancemos a los Estados Unidos, seamos la América como el mar es al océano. Seamos Estados Unidos”. Y sus voces desiderativas se acentúan y complementan con la siguiente cita que condensa su pensamiento integracionista: “¡Llamaos los Estados Unidos de la América del Sur, y el sentimiento de la dignidad humana y una noble emulación conspirarán en no hacer un baldón del nombre al que se asocian ideas grandes!”. (Zea, 1972: Web).Vale decir, Sarmiento sostenía que nuestros países deberían seguir el camino de Estados Unidos, para no extraviarse de su destino o quedarse rezagados respecto a la marcha de la civilización, y algo más: deberían ser otro Estados Unidos. Aunque no las amplía, sus palabras evidencian que la conformación de los Estados Unidos de América del Sur es vista como un proyecto excelso, honorable, ennoblecedor, preñado de valores humanos, sobre el cual no debe caer ninguna afrenta, sino por el contrario, ser motivo de imitación; el nombre común de un grupo de pueblos identificados en sus íntimas aspiraciones de desarrollo; un organismo político emanado del sentir y del clamor de la población, por ende, comprometido con grandes realizaciones de mejora colectiva. En sus ideas integracionistas se distinguen dos planos. Uno, el más amplio, correspondiente a todo el cuadro continental latinoamericano; y el otro, el restringido a los países de la cuenca del Río de la Plata. En efecto el año de 1850 propuso la “fusión” de Argentina, Uruguay y Paraguay “en un solo cuerpo”, alegando a su favor “el espíritu de la época y las necesidades de las naciones modernas”. Y añadía en su argumentación: “La especie humana marcha a reunirse en grandes grupos, por razas, por lenguas, por civilizaciones idénticas y análogas”. “Los Estados del Plata –anota- están llamados, por los vínculos con que la naturaleza los ha estrechado entre sí, a formar una sola nación”. Este bloque tomaría el nombre de Estados Confedera-


El integracionismo latinoamericano de Domingo Faustino Sarmiento

dos del Río de la Plata, Estados Unidos del Sur, “u otro que borre todo asomo de desigualdad” –y al cual se podrían incorporar otros países-, cuya capital, Argirópolis, la ubica imaginariamente en la isla Martín García, en la confluencia de los ríos Uruguay y Paraná, punto céntrico y estratégico de la cuenca del Plata, a 46 km. de Buenos Aires. (Sarmiento, 2002: Web). Al celebrarse en Lima el Segundo Congreso Americano, entre octubre de 1864 y marzo de 1865, en momentos de tensión internacional por las amenazas provenientes de España a través de una escuadrilla enviada a los países del Pacífico, Sarmiento convencido de sus ideas de unificación acudió a la cita y actuó por su cuenta, a pesar de la oposición del presidente de Argentina, Bartolomé Mitre. Los participantes en dicho certamen, imbuidos del nacionalismo continental, pensaron en la necesidad de unir esfuerzos para luchar por la libre determinación de los pueblos, hacer frente al intervencionismo y a las añoranzas imperiales, defender su identidad, establecer mecanismos de cooperación en asuntos de carácter comercial y de comunicaciones, buscar solidariamente su bienestar. Sanhueza piensa que del conocimiento y valoración de la obra del pensador argentino “nacerá una conciencia internacional y a la vez americana, por ese camino se sabrá hasta dónde y cómo las Américas forman un continente. Las democracias tienen en la lección del Renacimiento Sarmientino la posibilidad de acercarnos al concepto de ciudadanía de América sobre la base del acuerdo de las ciudadanías nacionales”. (Sanhueza, 1962: 53). Por su espíritu, por sus ideas y realizaciones, Sarmiento es un ejemplo de ciudadano de nuestra América.

2. INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Sarmiento nutre su pensamiento de la realidad argentina y americana; su preocupación es constante por interpretar la problemática natural, racial, social y cultural de su país y del continente. Llevado por ese afán de indagación, observó in situ que el movimiento migratorio ha contribuido a poblar Estados Unidos e impulsar sus actividades económicas citadinas y rurales, de tal forma que se ha transfundido sin originar problemas de parcialidades o de heterogeneidad. Asimismo advirtió que en esa nación las posibilidades de desarrollo material, unidas al espíritu de libertad y sobre todo a la educación, son importantes factores de

cohesión social. En la América del Sur, la realidad física y social es diferente a la de América del Norte. Desiertos, centros poblados en virtual estado de aislamiento, separados por enormes distancias, escasez de medios de comunicación y transporte, gobiernos inestables, leyes que no siempre se cumplen, hechos todos estos, y sumados a la herencia del espíritu colonial hispano, en cuya virtud se consideraba negativo cualquier pretensión de introducir cambios en nuestros países, fueron vistos por él como factores que había de enfrentar para cohesionar. Y señala una clave: la inteligencia. “La riqueza de los pueblos modernos –escribe- es hija sólo de la inteligencia cultivada. Foméntanla caminos de hierro, vapores, máquinas, fruto de la ciencia: dan la vida, la libertad de todos, el movimiento libre, los correos, los telégrafos, los diarios, la discusión, la libertad, en fin. ¡Bárbaros! Os estáis suicidando; dentro de diez años, vuestros hijos serán mendigos o salteadores de caminos”. (Sarmiento, 1968: 32). Para progresar y cohesionar pueblos se requiere, pues, obras materiales (caminos, vías férreas, puertos, infraestructura agropecuaria e industrial y otras), un régimen de libertad y junto a todo ello, escuelas y bibliotecas que alimentan la inteligencia. No concibe el progreso de los pueblos si los hombres no se apropian de los bienes del saber. Pero identifica otro difícil problema “sudamericano”, es decir, latinoamericano: la falta de una triple fusión: el indio, el blanco de ascendencia española y el inmigrante europeo, problema que no se presentó en Estados Unidos donde las fuerzas telúricas, naturales y humanas facilitaron la pronta y absoluta absorción del inmigrante en el seno de la población ya constituida y cimentada con firmeza. En su libro Conflicto y armonías de las razas en América, enfocando este fenómeno anotó: “¿Somos europeos? ¡Tantas cosas nos desmienten! ¿Somos indígenas? Sonrisas de desdén de nuestras blondas damas nos dan acaso la última respuesta. ¿Mixtos? Nadie quiero serlo, y hay millares que ni americanos ni argentinos querrían ser llamados ¿Somos nación? ¿Nación sin amalgama de materiales, sin ajuste ni cimiento? ¿Argentinos? Hasta dónde y cuándo, bueno es darse cuenta de ello”. (Levy, 2003: Web). Palabras lapidarias sobre el proceso racial y social en relación con las fuerzas telúricas, enlazadas con las pronunciadas por Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura: “no somos europeos, no somos indios, sino especie media entre los aborígenes y los españoles. Americanos por nacimiento y europeos por derechos, nos hallamos en Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 261


Elmer Robles Ortiz

el conflicto de disputar a los naturales los títulos de posesión y de manteneros en el país que nos vio nacer, contra la oposición de los invasores; así nuestro caso es el más extraordinario y complicado”. (Blanco-Fombona, 1958: 51). El Libertador asignó importancia vital al factor racial y social, dentro de un régimen de libertad política. A su vez, Sarmiento, como político y pensador americanista, no podía dar las espaldas a este hecho, tratado con agudeza en sus obras. La fusión a la que se refiere nuestro autor es imprescindible del ser americano. Distintos y tal vez discordes los elementos que definen al indio, al blanco americano, al inmigrante, y hasta al negro y al zambo, ellos conducen a lograr biológica y socialmente un tipo humano que plasmará en el continente un modelo de hombre nuevo, capaz de forjar nacionalidades originales, ejemplares y con orientación rectora en la política mundial. Este sentido integrador de la población no conlleva uniformidad; cada región y cada pueblo seguirán con su propio cariz. La educación será el reflejo de esa dirección y contribuirá a mantener la visión del conjunto americano. En sus quehaceres políticos y en su obra de intelectual, se interesa por el progreso económico de Argentina en aspectos de transportes y comunicaciones (carreteras, ferrocarriles, navegación, puertos), así como por la agricultura practicada con criterios diligentemente concebidos. Su modelo de gobierno revela que tales factores unidos a la educación y las migraciones poblacionales conforman sus ejes fundamentales, y los considera aplicables, adecuándolos a cada realidad, a los demás países latinoamericanos.

3. INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL Por un fenómeno de colonialismo mental, América Latina se habituó a la cultura de trasplante. Con raras excepciones, las diferentes manifestaciones culturales, antes y después de la emancipación, fueron aquí repetición de lo europeo. Han sido y son europeizantes, nos dice Pedro Henríquez Ureña, los intelectuales que “descontentos de todo americanismo con aspiraciones de sabor autóctono, descontentos hasta de nuestra naturaleza, nos prometen la salud espiritual si mantenemos recto y firme el lazo que nos ata a la cultura europea. Creen que nuestra función no será, comenzando desde los principios, yendo de la raíz de las cosas, sino continuar, proseguir, desarrollar, sin romper 262 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

tradiciones ni enlaces”. (Henríquez Ureña, 1969: 114-115). Sarmiento, no obstante su afrancesamiento, condenó toda actitud limitante de lo que llamó tradición auténtica, es decir, de la originalidad de nuestro continente. Le pertenecen estas palabras: “Uno de los más poderosos cargos que como publicistas americanos hemos hecho siempre a España ha sido habernos hecho tan parecidos a ella misma”. E ironizando a los hispanistas añade: “Un español o un americano del siglo XVI debió decir con más verdad: ‘Existo, luego no pienso‘”. (Sánchez, 1962: 40). La integración del continente parte de una premisa; en su criterio, apremiante: resolver la cuestión fundamental, dilemática, sintetizada en las palabras antinómicas civilización y barbarie, utilizada la primera con el significado de educación o cultura, y la segunda en el sentido de ignorancia o ferocidad. No encontraba Sarmiento otra alternativa. Nuestros pueblos, o seguían envueltos por las tinieblas de la incultura colonial, o se abrían a las perspectivas del cambio. Pero para ingresar a la promisión del cambio, él defendía la necesidad de inspirarse en modelos foráneos; primero le atrajeron Prusia, Francia e Inglaterra; después Estados Unidos, cuyo progreso económico, espíritu democrático y su enorme avance en la educación, lo deslumbraron. Rechazaba la raigambre colonial hispana pero no aceptaba todo lo autóctono del continente. Su demoledora palabra barbarie la aplica por igual al blanco americano y al indio, que vivían separados, como también lo estaba el inmigrante europeo. Si bien busca fuentes de inspiración en Europa y Estados Unidos, no admite ningún calco ni esnobismo fácilmente abrazado por espíritus desaprensivos, faltos de creatividad. Condena la influencia cultural hispana, pero se sumerge en la ideología enciclopedista francesa. Su admiración por Estados Unidos no le quitó su aire de afrancesado, sin embargo se interesó por los aportes auténticos de América Latina; dirigió siempre su mirada a las expresiones culturales nativas. Sus proyectos tienen múltiple inspiración; acoge tanto lo que había aprendido en sus provechosos viajes por Europa y Estados Unidos, cuanto algunos elementos de la herencia hispana y otros de origen indígena, que desentraña, encomia y se propone mantener, adaptar y divulgar. “No podemos –apunta- importar cultura general, sino es introduciéndola a guisa de semilla, y sembrándola y regándola con el sudor de nuestra frente”. (Cutinela, 1962: 65-66). Será entonces preciso tomar en cuenta nuestras tradiciones, costumbres, el ser


El integracionismo latinoamericano de Domingo Faustino Sarmiento

americano, sentirnos hijos, no solo habitantes, de nuestra América, única e intransferible. Toda o casi toda su obra educativa trasciende lo que pensó e hizo en Argentina y Chile, y se proyecta al cuadro americano en su conjunto. Sus afanes civilizadores no eran privativos para esos países; ellos alcanzaban a todo el continente. Su amplia perspectiva mental le permitió comprender el sentido de la realidad americana y propugnar una reforma social y educacional de alcance regional. Refiriéndose a sus aportes educacionales en Chile, anotó que “de todos modos, esa colección de documentos de origen chileno y de los datos relativos a sus progresos, lo será igualmente, aunque sea en abstracto, de lo que en los estados americanos todos, ofrezca materia de estudio y encomio”. (Cutinela, 1962: 57-58). Sarmiento entiende a la educación como fuerza social centrípeta, de cohesión o integración de pueblos, contraria a la egolatría y a los factores separatistas entre los grupos humanos. Estudia la educación desde diversos puntos de vista, tanto al interior de ella misma cuanto en sus relaciones externas, particularmente en lo atinente a política, religión, rentas públicas, estadísticas y publicaciones. Pero estos aspectos con los cuales se relaciona no son únicamente de un país sino de todo el continente. Al respecto escribe: “El espíritu de un gobierno, en un país, seca o vivifica la educación de las masas”. “Es preciso realizar estadísticas completas frecuentemente, con datos comparativos acerca de la enseñanza pública en todos los países de América, especialmente entre los de igual origen étnico”. (Cutinela, 1962: 73). Por eso solicita información de toda el área continental sobre el desarrollo educativo. Dice: “Muy de desear sería que todos los que consagran su tiempo a la educación, conocieran la influencia que ella tiene, según la extensión con que se da en la suerte de las naciones”. En seguida, en lo concerniente a las relaciones entre nuestros países sobre la educación, pregunta: “¿Por qué habíamos de desesperar de ver en la América del Sur, por una impulsión poderosa, lanzarse en esta vía pacífica de progreso y de mejora, comunicarse sus actos, compararlos y ayudarse mutuamente en la obra común?”. (Cutinela, 1962: 74). Esto quiere decir que es lógico, natural, no solo deseable, la coordinación de acciones para realizar en forma conjunta e integrada la obra educativa de nuestros países. La escuela preconizada por Sarmiento es americanista y universalista; busca estar a tono con la realidad del continente, ser factor de elevación

social y de formación de la opinión pública; no puede ser indiferente al progreso. Al decir de Sanhueza, tal orientación es la que deben tener “las escuelas americanas en este periodo de organización de nacionalidades continentales y de fusión extranacional”. (Sanhueza, 1962:53). Todo el sistema educativo, no solamente la escuela, es importante factor sociológico de unidad nacional y continental. Se desprende del pensamiento sarmientino que a los educadores les incumbe desarrollar no únicamente las ideas de patriotismo y unidad en el plano de un país, sino ampliarlas a la región latinoamericana. Más activa que la identidad de lenguaje, tradición e historia transmitidos por la escuela, es la fuerza del poder político a través de ella, y esa fuerza es la de la nacionalidad dentro de un territorio determinado que por extensión, lejos del chauvinismo, debe recaer también en la nacionalidad latinoamericana. Sarmiento no solo quería discursos sobre la unidad continental, fundada en la americanidad de la escuela, que se podrían quedar como manifestaciones de buena voluntad, sino anhelaba hechos, que deberían partir de un inventario de la realidad social. Y él va a las realizaciones, no se limita a las palabras. En 1867 surge la publicación de Ambas Américas, periódico trimestral, con material diverso, entre los cuales la educación tiene ubicación preferente. En el primer número –de un total de cuatro- escribe desde Nueva York, donde se edita, que se puede llegar hasta “la otra América”, “la del Sur”, con el pensamiento de lo ya ensayado exitosamente en “la América del Norte”, para que trate de aplicarlo. Y sostiene que por conveniencias recíprocas, las dos Américas necesitan establecer relaciones intelectuales. Sus ideas unionistas, como se puede ver, no excluyen las buenas relaciones con la América del Norte en aquellos elementos de interés mutuo. Y sostiene que nuestros países, siguiendo los pasos ya exitosos en otros espacios, deben llevar a la acción tanto el desarrollo educacional cuanto el de los sectores productivos, como se advierte en la cita siguiente: “Para formar una fuerte opinión en América que se convierta en hechos y leyes, he aquí el tema que las necesidades y tendencias del siglo suministran: Escuelas, Libros, Agricultura inteligente.” (Carilla, 1962:193). Aunque no alcanzó gran difusión, Ambas Américas tuvo circulación en México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y otros países. Fue un proyecto no estatal, diríamos personal, de integrar a nuestros pueblos a través del periodisPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 263


Elmer Robles Ortiz

mo educativo; un medio de establecer comunicaciones parar unir a los países de América Latina. Valiéndose de las páginas del mencionado periódico, inicia un movimiento de intercambio de libros y otras publicaciones entre nuestros países. Tales son también en el campo cultural, sus inquietudes como representante diplomático de su país en el exterior. Y después desde el cargo de Presidente de la República insiste en el canje interamericano de libros, así lo evidencia el hecho de dirigir un oficio al Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, en 1870, para proponer la formación de una Liga Americana destinada a la circulación de libros, folletos, revistas y periódicos. Y luego, su intencionalidad avanza cuando expresa: “De aquí vino la idea que en las instrucciones dadas a nuestro Ministro en el Perú, se propusiera la de asociarse toda la América de habla castellana, para organizar bibliotecas populares, a fin de poder dar en ellas segura colocación de dos o tres mil ejemplares de las ediciones en español, sobre todo traducciones de las publicaciones que preocupan y entretienen la mente pública en Europa y los Estados Unidos”. (Cutinella, 1962:105). Sus ideas sobre educación y bibliotecas populares, tema no habitual de las cancillerías, revelan la búsqueda de cooperación entre los países latinoamericanos y la proyección de Sarmiento a toda la región. En las instrucciones a su representante diplomático le decía: “El señor ministro acreditado cerca del gobierno del Perú lleva, pues, el encargo especial de solicitar su cooperación a fin de que, por la acción común de su gobierno y la de otros que se solicitará al efecto, se pueda contar de seguro con la colocación inmediata de un número tal de ejemplares de las ediciones de libros en castellano que hubieren de hacerse en cualquier parte de Europa y de los Estados Unidos, según el interés que ofrezcan, para que la transmisión de los conocimientos sea fomentada, difundida y acelerada estimulando la publicación en castellano de los libros que más atraen la atención del público en general de otras naciones”. (Romero, 1962: 235). Los detalles de estas decisiones de gobierno fueron encomendados a los agentes diplomáticos que, al parecer, no marchaban al ritmo de su primer mandatario; también pudo ocurrir que la cancillería del país destinatario careciera de dinamismo. Por otro lado, en su país logra reunir congresos de educadores, pero él ansiaba que tales eventos fueran de alcance americano y mundial.

264 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

El campo lingüístico no escapó a su pensamiento. Defendió la formación de un idioma americano, y lo ve como paso de nuestra emancipación espiritual, tal como se lee en los términos que corren a continuación: “El idioma de América deberá, pues, ser de suyo propio, con su modo de ser característico y sus formas e imágenes tomadas de las virginales, sublimes y gigantescas que su naturaleza, sus revoluciones y su historia indígena le presentan; alguna vez dejaremos de consultar a los gramáticos españoles para formular la gramática hispanoamericana, y este paso de la emancipación del espíritu y del idioma requiere la concurrencia, asimilación y contexto de todos los interesados en él”. (Cutinella, 1962: 94). Su requisitoria aparece contundente, conforme lo indica la cita, pero la emancipación idiomática a la que aspira, en los hechos, fue más declarativa que efectiva. Intentó llevar adelante esas ideas mediante reformas ortográficas, algunas de las cuales logró imponer en Chile por varios años, pero no insistió en ellas y quedaron abandonadas. En tal sentido, no aboga tanto por la integración de un idioma propiamente americano sino por la implantación de reformas estructurales de la gramática española, por hacer del idioma un organismo vivo, en permanente renovación por el aporte del contexto lingüístico del continente. El escribía con formas expresivas proclives a la pureza clásica del castellano, aunque su estilo fue un modo de contribuir a revitalizar el lenguaje.

CONCLUSIONES Domingo Faustino Sarmiento identifica en nuestro continente dos Américas, la del Norte representada por Estados Unidos, y la de América del Sur o América Española, hoy América Latina. Considera que los países de ésta deben unirse y no quedarse como simples aldeas conforme ve a una parte de ellos, en Centroamérica. En sus ideas integracionistas se distinguen dos planos. Uno de todo el ámbito latinoamericano y otro restringido a los países de la cuenca del río de la Plata. Piensa que estos últimos, por sus vínculos naturales, están llamados a constituir una sola nación. Se trata de Argentina, Paraguay y Uruguay que darían origen a los Estados Confederados del Río de la Plata, aunque no les da ese nombre de modo definitivo, pues, podría ser otro; lo importante es que borren entre ellos todas sus diferencias. En el plano de mayor extensión habla de los


El integracionismo latinoamericano de Domingo Faustino Sarmiento

Estados Unidos de la América del Sur, un proyecto preñado de excelsitud con un nombre común y en procura de alcanzar, de modo conjunto, mejores posibilidades de vida. Pero también da ese nombre al bloque de los tres países antes mencionados. De los aportes de este pensador se infiere la necesaria formación de la conciencia latinoamericanista, así como la aspiración a una ciudadanía común en nuestros países. Interpreta la realidad natural, racial, social y cultural del continente, y encuentra diferencias entre las dos Américas. Sostiene que para progresar y cohesionar a los pueblos se requieren obras materiales, actividades económicas y productivas, un régimen de libertad, el impulso a la educación, porque los hombres no avanzarán si no se apropian de los bienes del saber, lo cual exige el cultivo de la inteligencia. Estudió con agudeza el problema racial y social de América. Anhela la fusión de la población originaria con la de ascendencia española y la de los migrantes. Vislumbra el surgimiento de un tipo humano biológica y socialmente nuevo capaz de crear nacionalidades originales y con criterios directrices en la política mundial. Este sentido integrador no conlleva uniformidad; cada región y cada pueblo seguirán con las manifestaciones propias de sus poblaciones. La educación será el reflejo de ello y contribuirá a mantener la visión del conjunto americano. No obstante sus notas de afrancesado, condenó toda actitud reduccionista de quienes minimizan lo que definió como tradición auténtica, es decir, la originalidad de nuestro continente. En su criterio, para efectos de la integración, es apremiante resolver la cuestión fundamental, dilemática, sintetizada en las palabras antinómicas civilización y barbarie, utilizada la primera con el significado de educación o cultura, y la segunda en sentido contrario, ineducación o incultura. Sarmiento no encuentra otra alternativa: nuestros pueblos, o continúan envueltos por las tinieblas de la incultura colonial, o se abren a las perspectivas del cambio. Para lograr este cambio, él defendía la necesidad de inspirarse en modelos foráneos; primero le atrajeron Prusia, Francia e Inglaterra; después Estados Unidos, por su progreso económico, su espíritu democrático y su enorme avance en la educación. Su demoledora palabra barbarie la aplica por igual al blanco y al indio. No admite ningún calco ni esnobismo fácilmente abrazado por espíritus desaprensivos, faltos de creatividad. Sin em-

bargo, se sumerge en la ideología enciclopedista francesa, y, contradictoriamente condena otro elemento extraño: la influencia cultural hispana. Dirigió su mirada a las expresiones culturales nativas aunque no acepta todo lo autóctono del continente. La cultura foránea la necesitamos –afirma- pero adaptada a la realidad: tomar en cuenta nuestras tradiciones, costumbres, el ser americano, sentirnos hijos de América. Busca una suerte de equilibrio entre lo propio y lo extranjero. Su amplia perspectiva mental le permitió comprender el sentido de la realidad del continente y propugnar reformas sociales y educacionales de alcance regional, no circunscritas a su patria, Argentina, ni a Chile, países en los cuales realizó su principal obra. Considera lógico, natural y deseable la coordinación de acciones para realizar en forma conjunta la obra educativa de nuestros países. Estuvo convencido del poder de la escuela como factor de unidad nacional y continental. Y propone la asociación de toda la América hispano hablante para la cooperación en materia bibliográfica. Piensa que nuestros países deberían crear una fuerza impulsora, pero pacífica, que les permita comunicarse y ayudarse mutuamente en la obra colectiva de progreso y mejora. Hecho en el cual el periodismo formativo tendría que desempeñar destacado rol. Aunque más declarativa que efectiva, propuso la reforma estructural de la gramática española que, de todos modos, es una evidencia de sus aspiraciones de emancipación espiritual. Los procesos actuales de formación de bloques y de mundialización de las relaciones entre países tienen un antecedente en Sarmiento que dirigió su mirada a lontananza.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANDERSON IMBERT, ENRIQUE. (1972). Domingo Faustino Sarmiento, en El pensamiento en América, II. Suplemento de Américas, revista publicada por el Departamento de Asuntos Culturales de la Organización de Estados Americanos, Washington, febrero. BLANCO FOMBONA, RUFINO. (1958). El pensamiento vivo de Bolívar, 3ª ed. Buenos Aires, Losada. Discurso pronunciado por Bolívar ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 265


Elmer Robles Ortiz

CARILLA, ENRIQUE. (1962). Génesis de ideas sarmientinas. Sarmiento y Horacio Mann, en Sanhueza, G. y otros. Sarmiento y la educación pública. Buenos Aires, Editorial Losada S. A. CUTINELLA, VIRGILIO. (1962). Disquisiciones en torno a una serie de interrogantes de Sarmiento relacionadas con la educación del pueblo, en G. Sanhueza, V. Cutinella, E. Carilla y F. Romero. Sarmiento y la educación pública. Buenos Aires, Editorial Losada S. A. HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO. (1969). Universidad y educación. México, D. F. Universidad Nacional Autónoma de México. INGENIEROS, JOSÉ. (2001). El hombre mediocre. Lima, Ebisa ediciones. LEVY, MARCELO J. (2003). ¿Cómo se construyó la identidad nacional?, en Contracultural; Política-Comunicación-Cultura. Revista Virtual. Buenos Aires, enero, 2003. http://www.contracultural.com.ar (15-02-2006).

SÁNCHEZ, LUIS ALBERTO. (1962). Examen espectral de América Latina, 2ª ed., Buenos Aires, Losada. SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO. (1968). Recuerdos de provincia. Barcelona, Editorial Ramón Sopena. ________ (2001). Facundo. Madrid, Mestas ediciones. El autor al narrar pasajes de su deportación a Chile anota: “A fines del año 1840, salía yo de mi patria, desterrado por lástima, estropeado, lleno de cardenales, puntazos y golpes recibidos el día anterior en una de esas bacanales sangrientas de soldadescas y mazorqueros. Al pasar por los baños de Zonda, bajo las armas de la patria que en días más alegres había pintado en una sala, escribí con carbón estas palabras: On ne tue point les idées”. Esta frase, “Las ideas no se matan”, pertenece a Diderot, no a Fortoul, a quien Sarmiento le atribuía.

ROMERO, FRANCISCO. Sarmiento y la educación popular extraescolar, en Sarmiento y la educación pública. Sarmiento y la educación pública. Buenos Aires, Editorial Losada S. A.

________ (2002). Argirópolis, en Contratiempo. Revista de pensamiento y cultura. Año 2, Nº 4, Buenos Aires, 25 de mayo de 2002. www. revistacontratiempo.com.ar/argirópolis.htm (25-02-2006).

SANHUEZA ARRAIGADA, GUILLERMO. (1962). En torno a Sarmiento y la educación popular, en Sanhueza, G. y otros. Sarmiento y la educación pública. Buenos Aires, Editorial Losada S. A.

ZEA, LEOPOLDO. (1972). América como conciencia. México, D. F. Universidad Nacional Autónoma de México. http://ensayo.rom.uga. edu/filosofos/mexico/zea/bibliografía/ acc/lx.htm (03-08-2006).

266 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013




Nivel de logro del perfil de egresoCont. de una profesional universitaria Pueblo Vol.escuela 24 N°1 :pp. 267-273, 2013

NIVEL DE LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE UNA ESCUELA PROFESIONAL UNIVERSITARIA ACHIEVEMENT LEVEL OF THE UNDERGRADUATE PROFILE OF A PROFESSIONAL UNIVERSITY SCHOOL

RESUMEN Este ensayo es sobre el perfil del egresado de una carrera profesional como indicador de la competencia real para el desempeño profesional. Asegurar a los postulantes una universidad que, al final del programa de estudios elegido, van a lograr el perfil ideal de salida, implica un compromiso para el cumplimiento de esta promesa formal, que la universidad hace a la comunidad y especialmente a las familias de los postulantes. Mediante la evaluación del impacto del perfil del egresado, la institución sabe a qué nivel ha cumplido su promesa. La variabilidad del perfil real de los graduados se produce siempre, pero debe mantener una cercanía significativa al perfil profesional. Palabras Clave: Perfil del egresado, perfil ideal de salida, evaluación de impacto, variabilidad del perfil real.

ABSTRACT This essay is about the graduate profile of a professional career an in indicator of the actual competence for an efficient professional performance.

AUTOR Atilio León Rubio

To ensure the university applicants that they are going to achieve the ideal profile at the end of the chosen career implies a social commitment to fullfil such a formal promise with the parents and society in general. By evaluating the impact of the graduate profile is crucial for the university in order to know the level of fulfillment of its promise. The variability of the actual profile of the Doctor en Educación. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego. undergraduates always occurs, but it must be significant close to the professional profile. Key Words: The graduate Profile, the ideal profile at the end of studies, the evaluation of the program impact, variability of actual profile.

1. Doctor en Educación. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 269


Atilio León Rubio

INTRODUCCIÓN En el trabajo universitario tenemos la oportunidad de fijar la atención en el producto de los procesos de formación académico profesional, es decir, en el perfil de egreso, que el alumno ha alcanzado en los diez ciclos de estudios presenciales. El perfil de egreso de una carrera universitaria conlleva el compromiso de la institución con sus estudiantes. Este perfil, como expresión de la calidad del compromiso, constituye el referente inevitable del establecimiento de las competencias profesionales que estructuran el programa de formación profesional. La universidad asume la precitada calidad del compromiso desde el instante que oferta y promociona sus carreras profesionales; por su parte, el postulante da por cierto la seriedad y prestigio de la universidad y jamás lo considera como una promesa a no ser cumplida, pues tiene el convencimiento de que la universidad, a costa de todo, evitará menoscabar la percepción externa de ella. En opinión de Rivera (2003), de todas maneras debe lograrse el perfil del egresado porque la institución asegura ofrecer un programa de estudios de calidad. Al concluir sus estudios universitarios, el alumno tiene necesidad de saber si su perfil de egreso de la carrera es el perfil prometido por la universidad. Por esta razón, la carrera tiene la obligación de constatar el nivel de logro con el que egresa o concluye cada una de sus promociones. Para estos fines, resulta pertinente llevar a cabo, en sus grupos de interés, una evaluación de impacto del programa de formación profesional. Claro que por las diferencias individuales de los estudiantes, es latente la variabilidad del perfil real de egreso; sin embargo, ésta será mínima en carreras acreditadas en tanto tengan implementado su “sistema de control de calidad de la gestión, procesos de formación profesional, y servicios de apoyo a la formación profesional”, tal como lo establece el CONEAU (2009).

PERFIL DE EGRESO El perfil de egreso es concebido como una declaración formal que hace la universidad ante la sociedad y a sí misma, con la cual asume el compromiso de formar una determinada identidad profesional, especificando con claridad los com270 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

promisos formativos y los principales espacios de realización del profesional y sus competencias de desempeño. El perfil de egreso representa la promesa y el compromiso de la universidad de habilitar a sus estudiantes en los campos de la profesión. La publicación de éste da lugar a un contrato social entre la universidad, el estudiante y la sociedad, representando el perfil de egreso aquello que la universidad respaldará y certificará en el acto de graduación. El compromiso, antes referido se convierte en una obligación que da lugar a un real desplazamiento de poder hacia la sociedad, que puede y debe: a) reclamar el cumplimiento de las promesas hechas, b) poner en claro la intencionalidad del programa, y c) problematizar los recorridos formativos. De ninguna manera, el precitado compromiso será un simple recurso publicitario orientado a captar adhesiones y postulaciones de los posibles candidatos a estudiar en la institución. Para Echevarría (2000), el perfil de egreso constituye un compromiso, una promesa ante la sociedad y, por consiguiente, una transferencia de poder a la misma, que ahora está en condiciones de demandar su cumplimiento. En el perfil de egreso “se describe el desempeño esperado de un egresado, certificado por la institución en términos de las habilitaciones logradas en el proceso formativo, representando el compromiso social de la universidad en el logro de las competencias, adquiridas en el curso de un itinerario formativo o plan de formación”. (Hawes, 2010) El perfil de egreso es entonces la descripción de los rasgos y competencias propios de un profesional que se desempeña en el ámbito de la sociedad, en campos que le son propios (o atribuidamente propios) y enfrentando los problemas, movilizando diversos saberes y recursos de redes y contextos, capaz de dar razón y fundamentación de sus decisiones, y haciéndose responsable de sus consecuencias (Hawes& Troncoso, 2007). El perfil de egreso se caracteriza por establecer los dominios de las competencias profesionales en tanto espacios laborales de realización que caracterizan al egresado de una profesión, a partir de los desempeños evidenciados durante el proceso formativo de estudiante.


Nivel de logro del perfil de egreso de una escuela profesional universitaria

PERFIL DE EGRESO Y PERFIL PROFESIONAL El perfil de egreso se distingue del perfil profesional, en cuanto éste es la descripción que caracteriza y permite identificar a un profesional que está en el ejercicio de la profesión. El perfil profesional es lo que la profesión dice de sí misma a través de declaraciones de los colegios profesionales, asociaciones, gremios, etc. cuando hablan de sí mismos. Por cierto, no hay razones para considerar una distinción entre perfil de egreso y perfil profesional. Estos son dos momentos en la formación del profesional: uno, al momento del inicio de la inserción en la vida profesional, descrito como perfil de egreso, que la universidad formadora asegura y certifica; y otro, referente al momento en que un titulado se identifica con la profesión y es reconocido como tal. Toda carrera profesional se beneficia de la calidad del perfil de egreso por: a) contribuir a darle impacto y significatividad a sus campañas de promoción; b) incrementar las expectativas de sus centros de interés; c) mejorar la empleabilidad de sus egresados; y d) influir en la decisión de elegir la carrera a estudiar. Es factible develar la calidad del perfil de egreso, recogiendo, procesando y analizando la opi-

nión de quienes se alejan de la universidad por la culminación de sus estudios. Para el recojo de datos, deberemos construir el instrumento (validado y confiable) que guardará relación con el análisis de la variable, que en este caso es: “perfil de egreso de la carrera”; el proceso de operacionalización lo concretaríamos utilizando el siguiente concepto de la variable: “conjunto de competencias (específicas) de formación profesional que posee la persona que ostenta la condición de egresado de una carrera universitaria”. Si con fines didácticos, tomamos la Carrera de Ciencias de la Comunicación, entonces en el concepto de la precitada variable están implícitas las siguientes dimensiones: 1. Producción audiovisual. 2. Periodismo. 3. Comunicación corporativa. 4. Comunicación para el desarrollo. 5. Marketing y publicidad. Para cada una de estas cinco dimensiones seleccionamos sus indicadores; luego, para cada uno de éstos, establecemos los correspondientes ítems. Es recomendable que las opciones de respuesta para los ítems sean similares.

INDICADORES POR DIMENSIÓN

Fuente: El autor. Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 271


Atilio León Rubio

De manera que la encuesta de opinión sobre el perfil de egreso estaría constituida por quince ítems que se corresponden con las diecisiete competencias de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UPAO, 2008). Los resultados de la encuesta nos inducirían a transitar por vías de análisis e investigación en torno a la calidad de la gestión de la carrera, la formación profesional y los servicios de apoyo para la formación profesional. Sin fungir de pitoniso, consideramos factible llegar a tener razones suficientes para investigar, por lo menos, algunos de los siguientes puntos: 1. La coherencia de los perfiles del ingresante y del egresado con los lineamientos del proyecto educativo. 2. La evaluación del perfil del ingresante y el uso de los resultados en su mejoramiento 3. La evaluación del perfil del egresado y el uso de los resultados en su mejoramiento. 4. Las necesidades de actualización del plan de estudios. 5. Las estrategias de enseñanza-aprendizaje en el desarrollo de los contenidos de las asignaturas. 6. El cumplimiento del contenido de los sílabos. 7. La eficacia del sistema de evaluación del aprendizaje. 8. El perfil del ingresante y el proceso de admisión a la carrera profesional. 9. El nivel de egresados por promoción de ingreso. 10. La formación especializada de los docentes que demanda la carrera profesional. 11. La experiencia profesional docente que demandan las asignaturas de la carrera profesional. 12. La evaluación docente en el dominio de tecnologías de información y comunicación. 13. La selección, ratificación y promoción de docentes para la carrera profesional. 14. La comodidad, seguridad y el equipamiento de la infraestructura para la enseñanza – aprendizaje en la carrera profesional.

272 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE UN PERFIL DE EGRESO La evaluación de impacto de un perfil de egreso está orientada a recoger información (de calidad) de los resultados, los contextos de implementación y ejecución de currículos de formación profesional universitaria. Su propósito es identificar resultados diferentes a los establecidos, a fin de contribuir a la consolidación, fortalecimiento y/o mejora del programa de formación profesional. Esta es la vía para establecer la comparabilidad entre el nivel de logro del perfil real de egreso y el nivel de logro del perfil de egreso esperado. Desde esta perspectiva, es pertinente “la evaluación del Programa con el fin de constatar el grado de eficacia … de las tareas realizadas y para las cuales el Programa está diseñado”. (Nadal, 2005:49)

INDICADORES DE VARIABILIDAD DEL NIVEL DE LOGRO DE UN PERFIL DE EGRESO Cuando en la realidad de egreso se constata la presencia de una o más de las siguientes evidencias, téngase presente que habrá variabilidad del perfil real de egreso. 1. Alto índice de motivación estudiantil por el aprendizaje técnico-experimental, con el consiguiente desplazamiento del saber teórico y el saber actitudinal. 2. La disminución del tiempo de espera estudiantil para su titulación, a causa de la oferta universitaria de programas destinados a la titulación sin la presentación de tesis. 3. Escasa atención e importancia de los estudiantes al perfil que demanda el mercado laboral local, regional y nacional. 4. La llamatividad del uso de tecnologías de apoyo al aprendizaje, induciendo a los estudiantes al pragmatismo en la adquisición y desarrollo de habilidades tecnológicas. 5. El requerimiento institucional de usar ciber-estrategias didácticas que apuntalen al logro de las capacidades asignaturales del plan de estudios para poseer el perfil profesional. 6. La discrepancia, en la carrera, entre el número de titulados, con la presentación y sustentación de tesis, el número de egresados y/o el número de titulados por vías diferentes a la presentación y sustentación de la tesis.


Nivel de logro del perfil de egreso de una escuela profesional universitaria

En una unidad académica con los rasgos distintivos precedentes, las que siguen son interrogantes válidas que han de motivar la investigación colaborativa:

7. Las campañas de promoción de una carrera difunden los reales procesos, productos, recursos y servicios para la formación profesional.

1. ¿ Cuáles son las competencias con las que, en el presente año, los alumnos concluyen sus estudios universitarios en la carrera?

8. La gestión de una Escuela Profesional conlleva supervisión y toma de decisiones de la ejecución curricular.

2. ¿ Cuál es el nivel de logro de las competencias de los alumnos que concluirán sus estudios en los semestres del año académico 2013?

9. El perfil del docente universitario, el perfil del ingresante, el perfil de egreso, el perfil del contexto pedagógico y de aprendizaje y el perfil de empleabilidad constituyen una unidad.

3. ¿ Cuál es la variabilidad del nivel real de egreso de las promociones que finalizarán sus estudios, en la carrera, en 2013 y 2014? 4. ¿ Cuál es el nivel real de egreso de las promociones 2013 y 2014 en cada una de las áreas de formación profesional? 5. ¿ Cuáles son los factores determinantes del nivel del perfil de logro y de su variabilidad en las promociones 2013?

AXIOMÁTICA CURRICULAR PARA EL ESTUDIO DEL PERFIL DE EGRESO 1. La formación profesional es indesligable del plan curricular. 2. En una unidad académica, la gestión, los procesos, los recursos y servicios de la formación profesional son diferenciables e interdependientes.

10. El referente del perfil de egreso de una carrera profesional es el perfil profesional que integra el currículo de la carrera profesional. 11. El perfil de egreso de una carrera profesional manifiesta el desempeño académico del grupo profesional que egresa. 12. La dinámica de la formación profesional no armoniza con el conjunto estático de competencias que configuran el perfil profesional oficial. 13. La variedad de los perfiles de ingreso y la variedad de los perfiles de progreso (o avance) en una carrera profesional genera variedad del perfil de egreso. 14. Una carrera profesional prevé el rango de variabilidad del perfil real de egreso de quienes en ella concluirán sus estudios.

3. La imagen de una unidad académica está determinada, entre otros, por la calidad de egreso del estudiante, la cual depende de la calidad de la gestión, los procesos, los recursos y servicios de la formación profesional.

15. Los perfiles profesionales evolucionan y se actualizan según el desarrollo de su ciencia y tecnología, la demanda ocupacional, el mercado de trabajo; por tanto, son dinámicos.

4. Existe variedad en la formación profesional (por tener sus estudiantes estructuras intelectuales, psicológicas, sociales, antropológicas, etc. bien diferenciadas).

MODELO DE CALIDAD ESTABLECIDO POR EL CONEAU-PERÙ

5. La formación profesional coexiste con las expectativas de calidad de los grupos de interés. 6. Las metas de formación profesional, el concepto de desarrollo, los contenidos y experiencias de aprendizaje, las relaciones profesor-alumno y los métodos y técnicas de aprendizaje se articulan coherentemente.

Este Modelo (2009) es un instrumento para mejorar la calidad y consecuentemente alcanzar la acreditación de las carreras profesionales universitarias. Comprende 03 dimensiones, 09 factores, 16 criterios, 84 indicadores, 253 fuentes de verificación referenciales y 125 indicadores de gestión, y está basado en el enfoque sistémico, aplicando en cada uno de los procesos involucrados el ciclo: “planificar-hacer-verificar- actuar”. En lo concerniente al proyecto educativo, en

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 273


Atilio León Rubio

el Modelo se puntualiza que éste se presenta en un documento denominado currículo de estudios, en el que se encuentra la justificación de la carrera profesional, los perfiles del ingresante y del egresado, el plan de estudios y los contenidos de cursos o asignaturas. Así mismo, se especifica que los principios y argumentos que justifican la carrera profesional son definidos sobre la base de la demanda social. Según el Modelo, los perfiles del ingresante y del egresado guardan concordancia con los lineamientos del proyecto educativo y es de dominio público. El plan de estudios ofrece la base científica y humanista, con sentido de responsabilidad social, y se desarrolla en las áreas: básica, formativa, especialidad y complementaria. El Modelo prescribe que los perfiles del ingresante y del egresado guardan coherencia con los lineamientos del proyecto educativo, y esto se verifica a través de la evaluación de los siguientes documentos: 1. El currículo; 2. El informe sobre el estudio de la demanda social y mercado ocupacional de la carrera profesional, y 3. El informe de evaluación del egresado. Así mismo, resalta que: 1. El número de horas teóricas y prácticas del plan de estudios asegura el logro del perfil del egresado. 2. El estudiante logra el perfil del egresado al culminar su carrera profesional, en el tiempo programado en el proyecto educativo, lo que se comprueba evaluándolo al finalizar sus estudios y en su desempeño profesional. 3. La capacidad cognoscitiva adquirida se evalúa mediante la aplicación de una prueba al final de la carrera profesional, cuyo resultado no es vinculante para optar el grado académico y título profesional. 4. La unidad académica cuenta con un sistema de seguimiento y evaluación del desempeño de los egresados a fin de realizar los ajustes en tiempo y forma sobre los distintos componentes de la carrera profesional, obtenidos como consecuencia de su ejecución. 5. Los egresados se insertan en el medio laboral y se orientan al desarrollo profesional, debido a una correcta determinación del perfil y una adecuada formación, académica y humana.

6. El diseño de la carrera profesional, el establecimiento del perfil del egresado y la calidad en la formación, se reflejan en las condiciones y las posibilidades de empleo posterior de sus egresados.

CONCLUSIONES 1. El perfil de egreso es de plena responsabilidad de la institución universitaria. 2. El perfil de egreso es la integración de los perfiles progresivos, correspondientes a cada uno de los niveles o ciclos de estudio. 3. El programa de estudios asegura que los alumnos alcancen el perfil de egreso difundido por la institución. 4. Es una aspiración loable que el perfil real de egreso coincida con el perfil de egreso institucional. 5. En las promociones del mismo programa de estudios, es innegable la variabilidad del perfil real de egreso, lo que compromete a la promesa hecha a los estudiantes de concluir sus estudios con el perfil institucional. 6. La evaluación de impacto del perfil de egreso está ligada a la evaluación del programa de estudios. 7. El informe de la evaluación de impacto del perfil de egreso debe ser una fuente de verificación en la certificación de la calidad del programa de estudios.

REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CABRERA, F. (2000). EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN. Madrid: Síntesis Educación CONEAU. (2009). GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS. Lima-Perú ECHEVARRÍA, R. (2000) LA EMPRESA EMERGENTE, LA CONFIANZA Y LOS DESAFÍOS DE LA TRANSFORMACIÓN. Buenos Aires: Granica HAWES B,, G. (2010). PERFIL DE EGRESO. Santiago de Chile: Universidad de Chile. HAWES B., G. y TRONCOSO, K. (2007). PER-

274 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Nivel de logro del perfil de egreso de una escuela profesional universitaria

FIL DE EGRESO-EDUCACIÓN SUPERIOR. Santiago de Chile: Universidad de Chile. En: www.gustavohawes.com/Educacionsuperio r/2010Perfildeegreso.pdf

Válido al 13.01.2013

NADAL C., A. (2005) EL PROGRAMA UNIVERSITARIO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN. Tesis Doctoral. Universitat de les Illes Balears

UPAO (2008) CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TRUJILLO. pp.26-27 RIVERA V., D. (2003) EL PERFIL DEL EGRESADO. SU PUNTO DE PARTIDA PARA LA REVISIÓN CURRICULAR. En: http//dearrp//. uprrp.edu/dea/otros/perfil%20del%20… Válido al: 13.01.2013

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 275



Educación, sociocultural Pueblo Cont.LaVol. 24 N°1 proceso :pp. 275-282, 2013

LA EDUCACIÓN, PROCESO SOCIOCULTURAL RESUMEN

THE EDUCATION, SOCIOCULTURAL PROCESS

Si la educación es la forma institucionalizada en que se crea, reproduce y orienta la cultura, resulta necesario examinar el rol que en este sentido ha venido cumpliendo la Universidad. Porque es en la cultura donde finalmente refleja su rol social y técnico. Walter Peñaloza, quien es uno de los investigadores que ha tratado el tema en su libro Los propósitos de la educación, refuerza, con sabiduría, esta inquietud. Afirma que la educación es un proceso de hominización, socialización y culturización. Y en efecto, la educación es un proceso sociocultural que está estrechamente relacionada con las funciones que realiza la sociedad a través de su evolución histórica. Todo lo que se ha ido construyendo en la historia de la humanidad está ligada a fenómenos educativos; es decir, a cambios en el comportamiento del hombre como resultado de la creación y codificación de hábitos y costumbres que cada pueblo procesa mediante actividades de individualización y socialización. A través de los procesos de socialización, el hombre adquiere la dimensión humana y se integra a la sociedad incorporando lenguajes, costumbres, conocimientos y normas morales vigentes (1). En el presente ensayo se revisan las funciones de la sociedad, las revoluciones educacionales, las bases de la educación formal, qué cosa es la universidad, cuáles son los aportes de la educación en el siglo XX y las opciones pedagógicas de enseñanza aprendizaje.

AUTOR

Palabras clave: Sociedad, cultura, educación.

Moisés Barrantes Cabrera1

1. Profesor de Filosofía de la Ciencia e Investigación Científica de la Escuela de Posgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego. Maestro y Doctor en Medicina (Universidad Peruana Cayetano Heredia) Profesor Investigador y Past Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo Especialista en Medicina Interna y Reumatología

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 277


Moisés Barrantes Cabrera

ABSTRACT If education is the institutionalized form is created, reproduced and oriented culture, it is necessary to examine the role of this has been fulfilling the University. Because it is in culture that eventually reflects social and technical role. Walter Penaloza, who is one of the researchers who have addressed the issue in his book, The aims of education, wisely reinforces this concern. Affirms that education is a process of humanization, socialization and acculturation. And indeed, education is a sociocultural process that is closely related to the functions performed by the company through its historical evolution. Everything that has been built in the history of mankind is linked to educational phenomena, ie, changes in human behavior as a result of the creation and coding habits and customs of each people processed by individualization and socialization activities . Through socialization processes man acquires and integrates human dimension to society incorporating languages​​, customs, knowledge and moral norms in force (1). This essay reviews the functions of society, the educational revolution, the foundations of formal education, the university what it is, what are the contributions of education in the twentieth century and the teaching-learning pedagogical options Key words: Society, culture, education.

278 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


La Educación, proceso sociocultural

1. INTRODUCCIÓN El profesor Fernando Silva Santisteban, al abordar el tema Occidente y el Mundo Andino, afirma que el problema principal “en el estudio comparativo de las culturas es la elaboración de categorías conceptuales lo suficientemente amplias como para aplicarlas a las culturas que se estudian y, al mismo tiempo, otras lo suficientemente específicas para señalar similitudes que sean más que meramente aseveraciones”. Dicho en otros términos, nos estamos refiriendo a la universalidad y la particularidad de las culturas. Más adelante Silva Santisteban recalca que “este problema dio origen a dos posiciones en la interpretación de la naturaleza de la cultura en relación con lo relativo o particular y con lo general o universal. En efecto, los relativistas negaban que se pudieran elaborar categorías o proposiciones que sean al mismo tiempo exactas y universales, porque –sosteníancada cultura era única y, por lo tanto, debía analizarse mediante sus propias categorías. Por su parte los universalistas, aunque tenían que aceptar el hecho evidente de la diversidad cultural, sostenían que la naturaleza humana es universal, y que, en consecuencia, la cultura también lo es en sus formas esenciales. Pero estas diferencias ya han sido superadas y hoy sabemos que hay aspectos de la cultura que son evidentemente universales y tienen las mismas funciones en todas las sociedades, como hay otras en las cuales la respuesta de los individuos a situaciones específicas han determinado patrones culturales, así como instituciones y valores sui generis; es decir, particulares y relativos. De modo que los universales de la cultura vienen a ser las respuestas generales de los grupos humanos a los imperativos naturales y sociales a los que se encuentran sometidos, pero no las formas de esas respuestas”. (2) Podemos señalar que cuando, por ejemplo, las sociedades incorporan lenguaje, ese hecho es un mecanismo general, pero lo particular radica en qué clase de lenguaje y gramática ha incorporado, pues tal fenómeno depende de cada pueblo, lo que define a este proceso de construcción cultural como particular. Así, en el mundo actual podemos apreciar con mayor nitidez la relación que existe entre educación, cultura y sociedad. En realidad la educación es un subconjunto de la cultura, pues forma parte del aspecto creativo de la sociedad. Educación, cultura y sociedad sienten los requerimientos sociales que apuntan hacia el desarrollo de los pueblos. No obstante ello, se notan grandes asimetrías en la organización y

funcionamiento de las sociedades. Por un lado, existen pueblos que han alcanzado notables niveles en su desarrollo y otorgan bienestar a su población que se expresa en la calidad de vida de sus habitantes; y por otro, no son pocos los pueblos del planeta que todavía viven en el atraso, con malas condiciones de salubridad, con altos índices de analfabetismo y con gruesos segmentos de la población sin empleo. Pero todos los pueblos, grandes y chicos, desarrollados y no desarrollados, se rigen por ciertos patrones de comportamiento que a lo largo del tiempo se han ido asentando, modificando y perfeccionando, a través de los procesos de socialización. En este contexto, la educación ha jugado y juega un papel de primer orden, puesto que por ser un proceso sociocultural está estrechamente ligada a las funciones que la sociedad realiza.

2. FUNCIONES DE LA SOCIEDAD La sociedad cumple funciones sociales, económicas, políticas y culturales. Estas funciones se hacen realidad a través de las demandas que surgen desde un contexto pequeño hasta un contexto macro, según la naturaleza de la demanda, el nivel de desarrollo alcanzado y la situación de cada pueblo o de cada sociedad. Las demandas se pueden generar en el interior de las instituciones que actúan en una comunidad, como es el caso de la universidad. Pero lo más frecuente es que en el seno de la comunidad se generen requerimientos hacia las instituciones; así las demandas para el sector educativo también llegan a la Universidad, siendo las más potentes, aquéllas que surgen en el seno de los grupos sociales que interactúan formando redes de intereses y necesidades. Se entiende por demanda social los requerimientos que surgen en la dinámica de la sociedad por la interacción de los diversos componentes, que expresan necesidades y expectativas por alcanzar otro status. En función de esta dinámica la comunidad se organiza, actúa y hace su propuesta. En este sentido, las demandas hacia la universidad se refieren a los requerimientos relacionados con la esfera del conocimiento y la realización humana en el más alto nivel; surgen como planteamientos o pedidos de la comunidad, las familias o los individuos. Es a través de estas demandas cómo la sociedad, en general, o una institución en particular, convierte en específicas y concretas las funciones que realiza.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 279


Moisés Barrantes Cabrera

Por otro lado, en los procesos de construcción individual y colectiva que el ser humano realiza para satisfacer sus necesidades y lograr el bienestar, crea ciertas guías, las cuales constituyen derroteros de orientación para avanzar hacia otro status. Tales guías son los valores, que son cualidades de las cosas que resaltan su significación o su importancia. Como tales guías están estrechamente ligadas al comportamiento de los grupos humanos e incluso del hombre y la mujer, la consecuencia inmediata es la aprobación o desaprobación de la actuación del ser humano, lo cual significa darle una valoración moral que luego se asienta en principios que conforman la ética. Esta valoración se desprende del criterio de la moralidad, que reviste carácter histórico y se puede modificar por acción del propio ser humano. Está claro entonces que la educación es un proceso sociocultural.

3. LAS REVOLUCIONES EDUCACIONALES Cambios y transformaciones educativas, a veces radicales y profundas, han ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad en diferentes épocas, pero existen algunos procesos que han sido de tal naturaleza y magnitud que han marcado el destino de los pueblos; repercuten en todas partes, en todas las sociedades. Al tratar de identificar aquellos procesos más profundos de esta historia no es tan fácil seleccionarlos en medio de tanto acontecimiento significativo en el campo de la educación. Finalmente, ¿Cuáles son las grandes transformaciones que ha experimentado la educación a través de la historia de la humanidad? José Joaquín Brunner señala que las revoluciones educacionales son las siguientes (3): 1. La invención de la escuela, en la Edad Media, siglo XV. 2. La creación de sistemas escolares públicos, entre el Renacimiento y la revolución industrial. 3. La masificación educacional y la estandarización de los procesos, que dan origen a las disciplinas y las especialidades. 4. La aplicación de las tecnologías de la información y comunicación para desarrollar procesos que en la actualidad gozan de una gran difusión. La primera revolución probablemente es la más significativa porque es el punto de partida de los grandes cambios educativos y culturales de la 280 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

humanidad. Se trata de la invención de la escuela que, como ya se dijo, su formalización institucional se produjo en la Edad Media. La segunda revolución tiene su mayor significado en cómo se establece el código para las sociedades, mediante la necesidad de realizar estudios escolarizados que se ofrecen abiertamente a todos los sectores de la población. En esta línea, que venía sin duda con el crecimiento de las ciudades, se llegó a la masificación de la educación y a la necesidad de tener que homogenizar los procesos educativos, para lo cual, se crearon las disciplinas y las especialidades que configuraron la tercera revolución educacional. Finalmente, la aplicación de la tecnología de la información y comunicación es una de las grandes revoluciones del siglo XX, cuyos alcances todavía siguen en pleno crecimiento en el presente siglo como uno de los factores condicionantes más potentes en la educación. Si hacemos una revisión de la historia de los pueblos y abordamos específicamente el campo de la educación, vamos a identificar que cada pueblo trata de organizar un modelo de educación para sus habitantes. Esto es así porque las sociedades y sus comunidades tienen que atender las demandas que se generan en su seno y por lo tanto crean “sus formas o modelos de educación”. Este proceso se sustenta, desde luego, en concepciones de interpretación de la realidad y del mundo en general. Tales concepciones se han ido ajustando a través del tiempo y determinan el enriquecimiento del pensamiento del hombre. Un resumen de la visión histórica de la educación podemos precisarla de la siguiente manera (4): La sociedad griega se caracterizaba por formar al hombre intelectual. Aquí adquirió gran desarrollo la filosofía. Entre los filósofos más destacados que surgieron en esta sociedad se conoce a Sócrates, Platón y Aristóteles. La sociedad romana se caracterizaba por formar al hombre práctico y alcanzó gran desarrollo el derecho, disciplina cuyos aportes todavía se sienten con gran intensidad en la época actual. La sociedad cristiana se caracterizaba por formar al hombre santo por lo que alcanza un gran desarrollo la religión. El cristianismo ha jugado un papel muy grande en la historia de la humanidad. Se conoce que en la Edad Media hubo el mayor crecimiento de la fe cristiana. Posteriormente, con las transformaciones sociales de la época y la expansión del pensamiento crítico al interior de la escuela, que culminaron con el Renacimiento, se sentaron las bases de la revolución


La Educación, proceso sociocultural

científica, lo cual determinó grandes cambios, cuyos efectos todavía se están sintiendo.

4. BASES DE LA EDUCACIÓN FORMAL En la Edad Media adquiere relevancia la perfección cristiana. En el campo de la educación predomina el principio de la autoridad (Magister Dixit), y con ella la opción pedagógica de la transmisión; es decir, la educación memorística. Los maestros pertenecen al clero o al claustro. Se pueden distinguir tres etapas (5): Primera etapa: en esta etapa el maestro es el intermediario entre la verdad y la mente del alumno. Se cultiva el “lectio”, que expresa una educación sometida y dogmática. Segunda etapa: se crean las escuelas, las cuales son palatinas para los hijos de la aristocracia, parroquiales para la formación religiosa y catedralicia para la formación religiosa y laica. Enseñaban el trivium que incluía la Gramática, Retórica y Dialéctica y el cuadrivium que comprendía Aritmética, Geometría, Astronomía y Música. Tercera Etapa: Aquí se creó la universidad, para lo cual coadyuvó el método disputatio, por el panorama más abierto que introdujo en la educación. Las universidades más antiguas son la de Bolonia (hacia el año 1088), Oxford (hacia el año 1150), París (hacia el año 1215) y la de Salamanca (hacia el año 1218). La Universidad de París, una de las más reputadas, “acogía a estudiantes de toda la cristiandad: la mayoría eran nobles o burgueses, aunque también habían hijos de campesinos que iban a aprender un oficio” (6). Con el triunfo de la Universidad se acompañó el empuje de las órdenes religiosas de los dominicos y franciscanos; así la libertad intelectual de los teólogos dominicos, como la de Tomás de Aquino, atraía a numerosos estudiantes. Las universidades se multiplicaron en Europa, desde Salamanca hasta Cracovia, pasando por Heildelberg. En todas partes los estudios universitarios se convirtieron en un medio para mejorar la condición social. Se entraba muy joven a la universidad. La enseñanza de base, la de las artes duraba 6 años y se procuraba entre los 14 y los 20 años. Al cabo de dos años el estudiante obtenía el bachillerato y al final de sus estudios, el doctorado. Una vez nombrado maestro en artes, podía orientarse hacia las facultades de Medicina o Derecho, con estudios durante 6 años.

5. ¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD? La Universidad es una de las creaciones más grandes del hombre; fue concebida, delineada y creada, en la Edad Media y desde entonces ha ido experimentando diversos cambios en respuesta a las transformaciones que ha sufrido la humanidad. Los cambios que ha experimentado probablemente, si los desarticulamos del contexto en que se desarrollan, nos pueden llevar a confusiones en la interpretación acerca de qué cosa es la Universidad. Surgen así expresiones aparentemente contradictorias de notables científicos y filósofos, como sucede con Mario Bunge, quien señala lo siguiente: “La Universidad es una de las más nobles de todas las invenciones sociales y tiene solamente nueve siglos de existencia; desgraciadamente todavía no se sabe bien lo qué es una universidad, lo estamos averiguando de a pocos”. Luego, Bunge precisa en pocas palabras qué cosa es una Universidad y dice: «La Universidad es un centro de producción y consumo de bienes culturales» (7). En esta institución se enriquece el acervo cultural de la humanidad que cumple dos misiones específicas: una es investigar y la otra es enseñar. Mediante la investigación se crea libremente conocimiento que tiene como objeto de estudio a la realidad física, biológica y social. El producto de esta investigación sirve para su aplicación y lograr la transformación de la realidad. Lo que se investiga, lo mismo que la información que se adquiere por diversas fuentes, son útiles para comunicarlas; configura a la enseñanza como un elemento importante en la formación de otras personas. Y como la creación de conocimiento se hace sobre realidades determinadas en el tiempo y en el espacio, el conocimiento que se crea, se procesa y se utiliza para que sirva a la sociedad en la cual está inmersa la Universidad. De esta manera en los tiempos actuales se codifica y se difunde que la misión de la Universidad es triple: Investigar, formar profesionales y hacer extensión o proyección social. Sin embargo, el concepto sobre universidad todavía parte de una concreción y abstracción que seguramente es insuficiente, parcial o erróneo, en tanto no se profundice el estudio sobre la universidad como objeto de estudio real; lo que deberá hacerse para construir una teoría acerca de la universidad y su evolución histórica que permita un concepto más aproximado posible acerca de qué es la universidad En un trabajo ordenado debemos analizar diversos aspectos sobre la universidad, entre los cuales vale mencionar al origen de la institución, Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 281


Moisés Barrantes Cabrera

su evolución y los diferentes cambios que ha experimentado a lo largo de la historia; constituyen presupuestos conceptuales útiles para perfilar una definición de universidad. Todo esto como primera parte. En la segunda parte, ofrecemos características acerca de la realidad actual de la universidad peruana y de la universidad en el mundo. Ambos aportes nos ayudan a intentar definir la universidad de la siguiente manera: Institución educativa de nivel terciario creada en la Edad Media, que confiere grados académicos y títulos profesionales; en atención a la división internacional del trabajo, cumple un rol técnico y social. Por tanto, está sujeta a los cambios que experimenta el desarrollo histórico de la sociedad como respuesta a los acondicionamientos y demandas emergentes en el seno de la misma sociedad y sus instituciones. Con esta definición intentamos dar cuenta de la apariencia y la esencia de la universidad (8).

6. LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX En este siglo hubo una gran expansión de la pedagogía científica. Se ha podido apreciar el surgimiento y desarrollo de corrientes como el sociologismo, biologismo, psicologismo, la experimentación, la pedagogía marxista, la pedagogía católica y la aparición de la Escuela Nueva. La Escuela Nueva encierra una concepción sobre la infancia y su repercusión en la educación, una concepción sobre el profesor y su papel en la educación y la renovación de las metodologías de la enseñanzaaprendizaje, que han dado origen a la tecnología educativa con seguidores en distintos países del mundo. La tecnología educativa demandó mucho trabajo de educadores y otros profesionales como respuesta a los cambios sociales, económicos y políticos en el mundo. No solamente los educadores dirigieron su esfuerzo en este campo, sino profesionales de otras áreas, como es el caso de la Medicina. Existe un acoplamiento entre el crecimiento de la tecnología educativa -que responde a la razón instrumental en el desarrollo de los pueblos- con la introducción de la lógica académica de la competitividad que aparece como dominante a finales del siglo XX y busca un mayor espacio en el presente siglo. Este espacio poco a poco es cubierto por la competencia por calidad continua, la especialización flexible, el sistema globalizado de información con la profundización de redes internacionales científicas universitarias, y el desarro-

282 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

llo de sistemas de universidad virtual. Tales temas pondrán a prueba los nuevos paradigmas científicos que seguramente empiezan a tomar cuerpo.

7. OPCIONES PEDAGÓGICAS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE Un aspecto que guarda estrecha relación con las concepciones educativas que se utilizan y predominan en cada época de la humanidad, lo constituye el tipo de opción pedagógica aplicada en la enseñanza y aprendizaje. Las opciones pedagógicas más desarrolladas y aplicadas a través de las distintas épocas en la educación son la transmisión, el condicionamiento o conductismo y la problematización. Quien tiene un concepto de lo que es el conocimiento puede plantear la manera cómo resolver un problema de enseñanza-aprendizaje. Si se concibe que el conocimiento es el reflejo de la realidad en la mente de un sujeto, entonces se puede afirmar que la mejor manera de crear conocimiento es mediante la experiencia que consigue al enfrentar la realidad (objeto) con la mente de una persona (sujeto). Así podemos afirmar, también, que el conocimiento no se transmite, sino que el conocimiento se crea, se origina o se forma como resultado de esa experiencia. Además, también es cierto que la mente del hombre es capaz de captar información que alguna fuente le proporciona. Esta información puede ser almacenada en la memoria de corto y largo plazo, para después ser recuperada y utilizada según la necesidad. Las opciones pedagógicas dan énfasis, según la concepción y modo de manejar el conocimiento en los procesos educativos (9). La pedagogía de la transmisión, parte de la premisa que las ideas y los conocimientos son lo más importante en la educación. La experiencia fundamental para el alumno, de acuerdo a esta concepción, es recibir lo que el enseñante, el libro, la revista, etc., le entrega. El alumno deposita ideas, conocimientos, en su cerebro. A esta pedagogía Paul Freiré la denominó «Educación Bancaria». Se puede advertir que aquí se sostiene la tesis que el «conocimiento se transmite». Para la pedagogía del condicionamiento o conductismo lo más importante son los resultados comportamentales; esto es, las manifestaciones exteriores del cambio en los conocimientos, en las actitudes y en las destrezas. Se asocia al behaviorismo (Watson, Skinner) y a la reflexología (Pavlov).


La Educación, proceso sociocultural

En esta opción se concibe el juego eficiente de la relación estímulo-respuesta-recompensa (“Shaping»). Se condiciona mediante este tipo el aprendizaje para que el alumno emita las respuestas deseadas por el enseñante. El enseñante establece los objetivos instruccionales que se cumplirán. Se aprende por condicionamiento mecánico. Frente a las dos opciones pedagógicas anteriores, surge la pedagogía de la problematización. En un mundo de cambios rápidos, viviendo una verdadera revolución científico-tecnológica, lo importante no son los conocimientos o ideas, el qué, sino el cómo incrementar la capacidad para reconocer las características de la realidad, detectar problemas y plantear soluciones. Entonces, tendríamos así un aprendiz activo que observa, que formula preguntas, que elabora respuestas, que sigue estudiando su realidad; que llega, en suma, a plantear solución a los problemas. Tales opciones perfeccionando de

pedagógicas han ido manera progresiva el

conocimiento acerca de la estructura de los procesos educativos; vale decir, de los componentes que están participando en la creación de conocimiento y que para la educación universitaria adquiere especial importancia. En el cuadro que sigue podemos identificar algunos aspectos sobre la estructura de los procesos educativos, entre los que se incluye los siguientes: proceso, objeto, sujeto, actor, tipo de proceso educativo y la didáctica utilizada. Existen, según este cuadro, mecanismos lógicos de la estructura de los procesos educativos que son del conocimiento, de naturaleza psicológica y del proceso de desarrollo. Cada una de estas estructuras se corresponde con los otros componentes participantes en los procesos educativos, como se puede observar en el cuadro sobre la estructura de los procesos educativos, que incluyen la lógica de las estructuras del conocimiento, la lógica de la estructura psicológica y la lógica de los procesos de desarrollo, en cuya etapa más elaborada se incorpora el aprendizaje por competencias flexibles.

Fuente: Elaboración del Autor

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 283


Moisés Barrantes Cabrera

8. CONCLUSIONES 1. La educación es un proceso sociocultural, estrechamente relacionada con las funciones que la sociedad cumple, las cuales son sociales, económicas, políticas y culturales. 2. Las evoluciones educacionales más destacadas son: - La invención de la escuela en la edad media, en el siglo XV - La creación de sistemas escolares públicos, entre el renacimiento y la revolución industrial. - La masificación educacional y la estandarización de los procesos que dan origen a las disciplinas y especialidades. - La aplicación de las tecnologías de la información y comunicación. 3. La sociedades antiguas formaban al hombre de la siguiente manera: - La sociedad griega formaba al hombre intelectual, lo que permitió el gran auge de la filosofía. - La sociedad romana formaba al hombre práctico; en ella alcanzó gran desarrollo el derecho. - La sociedad cristiana formaba al hombre santo; alcanzó gran auge la religión. 4. Las universidades más antiguas son: Bolonia (1088), Oxford (1150), Paris (1215) y Salamanca (1218). 5. Las opciones pedagógicas de enseñanza aprendizaje de mayor influencia en la pedagogía del siglo XX son: la transmisión, el condicionamiento y la problematización. 6. La universidad, es una institución educativa de nivel terciario, creada en la baja edad media, que confiere grados y títulos profesionales. En atención a la división del trabajo, cumple con roles técnico y social; por tanto, está sujeta a los cambios que experimenta el desarrollo histórico de la sociedad, en cuyo seno se generan sus condicionamientos y demandas.

284 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BARRANTES C. MOISÉS. Educación y Ética. Ensayo del Programa de Doctorado de Universidad Peruana Cayetano. Lima, Perú; mayo 2002. SILVA S. FERNANDO. Sociedad y cultura. EN: Antropología: conceptos y nociones generales. Universidad de Lima. Fondo de Cultura Económica.Perú; 1998: 175-209. Occidente y Mundo Andino. Ensayo del Programa de Doctorado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima – Perú, octubre 2001. BRUNNER JOAQUÍN. Las Revoluciones Educacionales. Citado por León Trathemberg. Diario La Industria de Trujillo, Perú, Sección A4, setiembre 12, 1998. SARRAMONA JAUME. Fundamentos de Educación. Ediciones CEAC; Barcelona, España; 1997: 303-373. SARRAMONA JAUME. Ob. Cit. LAROUSSE. Historia de la Humanidad. Época del Feudalismo. Sociedad Comunal. Editorial Santiago Ltda.; 2002, p. 60 BUNGE MARIO. Filosofía de las Ciencias Naturales y Sociales. Universidad Nacional de Trujillo; 1996: 1-161. BARRANTES C. MOISÉS. Aproximaciones Teóricas al Concepto Occidental de Universidad. Tesis de Doctorado. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú, 2005. DÍAS BORDENAVE, JUAN. Las opciones pedagógicas. Educación Permanente del Personal de Salud de la Región de Las Américas. Organización Panamericana de la Salud. Fascículo VII. Serie Desarrollo de Recursos Humanos N° 84; 1987.


Las ideas, los hechos los afectos la comprensión de textos Pueblo yCont. Vol. 24enN°1 :pp. 283-301, 2013

LAS IDEAS, LOS HECHOS Y LOS AFECTOS EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS. HACIA UNA TEORÍA DE LAS IDEAS IDEAS, FACTS, AND AFFECTIONS IN TEXT COMPREHENSION. TOWARD AN IDEA THEORY AUTOR Mario Wilfredo Hernández Hernández1

RESUMEN Los textos se fundan en las ideas. En realidad cualquier texto en esencia contiene ideas, sean narraciones (en el cual hay abundantes hechos) o poemas (en los cuales se expresan copiosos afectos) o textos científicos y filosóficos. No hay comunicación sin ideas. Por eso las ideas son un asunto de esencial relevancia para abordar exitosamente el desarrollo de la comprensión lectora. No obstante su importancia, esta no ha sido suficientemente estudiada ni explotada para ayudar al proceso de la comprensión lectora. Desde antaño las ideas ha sido un asunto de suma importancia para la filosofía, pues a través de ellas y por ellas se hace posible la reflexión, el análisis y todo proceso cognitivo. Saber identificarlas, clasificarlas, analizarlas, sintetizarlas, inferir son procesos que ayudan al desarrollo de la comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y crítico. Este es un paso fundamental para cualquier estrategia de lectura. Por ello, el desarrollo de la comprensión lectora requiere de los enseñantes un sistema que oriente al estudiante en el proceso de la interpretación de las ideas. En este sistema la clasificación de las ideas nos permite orientar a nuestra inteligencia para procesarlas correctamente. Aquí precisamente intervienen las macrorreglas como orientaciones para guiar en el proceso de la simplificación del contenido a partir de las ideas y las acciones dadas en los textos. En el presente texto quedan abiertas cuestiones fundamentales para el desarrollo de la comprensión lectora: ¿Cuáles debieran ser los procesos didácticos para desarrollar las competencias de la identificación de las ideas dadas en el texto?; ¿cómo enseñar las estructuras lógicas dadas en los párrafos a través de las ideas?; ¿cómo enseñar a diferenciar las ideas abstractas de las concretas, las principales de las secundarias, etc? Palabras claves: Comprensión lectora, teoría de las ideas, ideas, hechos, afectos.

1

Doctor en Educación. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 285


Mario Wilfredo Hernández Hernández

ABSTRACT Texts are based on ideas. Actually, any text has, in essence, ideas, narratives (with many facts) or poems (where copious affections are expressed) or scientific and philosophical texts. That is why, ideas are a matter of essential relevance to successfully approach the development of reading comprehension. Nevertheless, its importance neither has been studied enough nor exploited to help the process of reading comprehension. From long ago, ideas have been a matter o great importance for philosophy, because through them and for them, reflection, analysis, and all cognitive process are possible. To know how to identify them, classify them, analyze them, synthesize them, and to infer are processes that help to the development of reading comprehension at literal, inferential, and critical levels. This is a fundamental step to any treading strategy. Hence, the development of reading comprehension needs from teachers a system that gives a student an orientation in the process of ideas interpretation. In this system, ideas classification let us to give to our intelligence an orientation to process them correctly. Precisely here, macro rulers are involved as orientations to conduct in the simplification process of the content from the ideas and actions given in texts. In the current text, fundamental questions are open to the development of reading comprehension: ¿What didactic processes should be to develop identification competences of the ideas given in the texts?, ¿how to teach the logic structures given in the paragraphs through ideas?, ¿how to teach to make the differences between abstract and concrete ideas, the main and the secondaries?, and so on. Key works: Reading comprehension, ideas theory. ideas facts, affections

286 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

1. LA IMPORTANCIA DE APRENDER A DIFERENCIAR LAS IDEAS, LOS HECHOS Y LOS AFECTOS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Los libros son los medios naturales para la comunicación cultural. Gracias a ellos se trasmiten los saberes creados a lo largo de miles de años de una generación a las otras, haciendo el saber perdurable. Lo mejor de la ciencia, la filosofía, el arte y cualquier otro conocimiento académico lo podemos hallar en ellos como una herencia magnánima de otros seres humanos al presente. Con este propósito se han creado formas textuales estructuradas específicamente para comunicarlos; se trata fundamentalmente de los textos expositivos, argumentativos y narrativos. Todo con la finalidad de trasmitir la información de una manera inequívoca, clara y ordenada en base a las estructuras exigidas a los autores por tales tipos de textos. Estos son los mejores vehículos para los saberes ya indicados. El libro, los tipos de textos son, pues, los acompañantes íntimos para quien aspira a desarrollar el espíritu, bebiendo de lo mejor del pensamiento y la creatividad humana; pero, son también el principal escollo con el cual se encuentra el aspirante, pues comprenderlos demanda el desarrollo de competencias y capacidades sumamente complejas, las cuales para su óptimo desempeño pueden demorar décadas de una vida de exigencia y disciplina. Esto se evidencia al final como un saber leer los textos expositivos, argumentativos y narrativos, el saber reconocer en ellos las ideas, los hechos y los afectos. A través de los libros nos llegan las ideas de Aristóteles, las ideas de Cristo, las ideas de Newton o de Einstein, a pesar de mediar entre ellos y nosotros siglos o generaciones de distancia. Estas ideas viven, bullen en nuestros cerebros rejuvenecidas, intensas y son las que dirigen o han dirigido la racionalidad científica o filosófica en cientos de años. No hay duda, las ideas son el reflejo de lo mejor de la inteligencia humana. Los libros sirven también para expresar los deseos, las aspiraciones y hasta los demonios internos más sentidos, al decir de Mario Vargas Llosa. Los afectos, los sentimientos, las emociones, las experiencias más íntimas se pueden recrear después de haber sido vivenciados siglos atrás por un autor determinado al leerlos de un libro. La poesía es la forma natural para expresar estas experiencias, pero también los textos narrativos. Es el libro, también, el instrumento para hacernos llegar las acciones humanas más trascedente de la historia, las acciones de la vida cotidiana, incluso las acciones imaginadas o

soñadas que jamás llegarán a ser una realidad a no ser en los libros que les han dado vida. Son los textos narrativos los medios para comunicar estas acciones. Ideas, hechos y afectos nos llegan al presente a través de los libros. Las ideas en particular son una creación de la racionalidad humana, la referencia más directa al aludir el contenido de un libro. Son el asunto central para pensar algún tema de interés. Se han convertido en el meollo de la cultura humana científica, filosófica y artística. Prioritariamente las ideas se hallan contenidas en los textos expositivos, en los textos argumentativos y en menor incidencia en los textos narrativos. Sin embargo, por ejemplo, mucho de la poesía ha partido de una idea más que de un afecto y muchos poemas terminan convirtiéndose en ideas para ser plenamente recreadas por el lector. Son por eso frecuentes preguntas espontáneas como: ¿Qué ideas contiene este libro? ¿Cuántas ideas principales se hallan en el libro? ¿Qué ideas trasmite el autor en el poema? ¿Qué ideas nos da a conocer esta novela?, etc. Ello a pesar que las ideas no se contienen en todos los textos. A ellas se las menciona permanentemente, pero estas se hallan prioritariamente en determinados textos, no en todos, por lo menos de manera directa. Si bien el fundamento de toda información dada en los textos es la idea, esta no ha sido suficientemente estudiada, sobre todo en el plano de la comprensión lectora. E incluso hay afirmaciones incorrectas y más bien desorientadoras como “la idea principal es la más importante”, las “ideas secundarias no son importantes”, “las ideas explícitas son las que están escritas igualito que en el texto”, etc. Estas aseveraciones no solo son falsas, sino tremendamente nocivas para el desarrollo de la comprensión lectora en los aprendices. Se convierten en un obstáculo lamentable por las falsedades que determinan procesos equivocados de pensamiento. Todo esto nos lleva a plantearnos una pregunta crucial: ¿Qué son las ideas? Curiosamente la respuesta no es única e incluso las tales son insatisfactorias. Y si esto es para la definición de idea, también lo es para la definición de conceptos tan manoseados como el de idea principal o idea secundaria. Las ideas desde siglos ha sido un asunto de interés, particularmente para la filosofía. Desde los conceptos de ideas eternas de Platón, las de ideas simples y complejas de David Hume o de las ideas innatas de Renato Descartes. Estos autores, pues, mostraron un genuino interés por definirlas y clasificarlas, siempre desde su particular enfoque gnoseológico, pero ninguno, por supuesto, desde Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 287


Mario Wilfredo Hernández Hernández

una teoría para la lectura. Sin embargo, una lectura atenta de sus principales postulados nos permiten tener un acercamiento al tema relacionado con la comprensión lectora. En los libros no solo encontramos las ideas, también están presentes los afectos y las acciones como los componentes fundamentales en los textos culturales. Acercarnos a ellos, lograr entenderlos o sentirlos demanda una estrategia de lectura distinta para cada caso. No es lo mismo entender una idea a entender un afecto o un hecho. Incluso desde la neurociencia nos informamos que las ideas estimulan en particular el hemisferio cerebral izquierdo, al tanto que los afectos el hemisferio derecho. No obstante su importancia para determinar las estrategias de lectura, hasta ahora no se ha hecho una reflexión sistemática sobre el asunto en quienes están preocupados por crear una teoría de la comprensión lectora. En realidad los libros especializados que les hacen referencia solo reflexionan acerca de la idea, en particular de las ideas principal y secundaria dada en el texto. E incluso, equivocadamente, para referirse a los textos narrativos suelen hablar de ideas y no de hechos. En este ámbito se ha escrito mucho de la idea principal, pero nada de la idea en sí ni de los tipos de ideas, a partir de esta fundamental reflexión. Queremos, pues, presentar una teoría de la información (ideas, hechos y afectos) dada en los textos para ayudar al proceso de la lectura literal, inferencial y crítica. Sin una adecuada delimitación de los afectos, hechos e ideas no se puede orientar a un proceso de reconocimiento de la información dada por el autor ni a los proceso de inferencia o criticidad para establecer conclusiones válidas. Más aun, los procesos cognitivos complejos se desarrollan a partir de una correcta identificación y diferenciación de los tipos de ideas. Esto es, la lectura de análisis y síntesis, contenida en el nivel literal, no puede ser plenamente certificada si no se posee la competencia para encontrar las ideas principales, tanto las explícitas como las implícitas. Menos es posible realizar la lectura inferencial sin las ideas generales y particulares. Es decir, para poder operar los procesos de deducción, inducción o trasyunción se requieren identificar y clasificar correctamente las ideas por la amplitud de información que poseen. Y el nivel crítico no dejará de utilizar las ideas académicas y las ideas ordinarias, las ideas concretas y las ideas abstractas para sustentar opinión. Las ideas y su teoría son un asunto crucial para la comprensión del texto.

288 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Asimismo, a partir de la lectura del texto se pueden determinar otras ideas conformadas por el lector: el tema, el subtema, el título, conclusiones inductivas, trasyuntivas o inductivas por inferencia. Estas ideas son elaboradas como consecuencia de los procesos cognitivos del análisis y la síntesis realizados por el lector. Analizar es descomponer el todo en sus partes, es identificar las ideas principales, omitir las secundarias, diferenciar las ideas generales de las particulares, etc. La síntesis es recomponer en un todo las partes descompuestas. Este proceso de análisis – síntesis concluye cuando el lector determina el asunto que trata el párrafo o subtema y el tema del texto. El subtema es un momento intermedio en la interpretación literal. El tema es una idea general, inclusiva de los subtemas de cada párrafo. Por su parte, las ideas por inferencia se elaboran al relacionar las ideas del texto entre sí o al relacionar las ideas del texto con las ideas aprendidas anticipadamente de otras fuentes. Siempre se trata de una idea nueva, una idea creada con la plena participación del lector, constituyen su propia cosecha. Respecto a los afectos, los encontramos particularmente en la literatura. La libre expresión de los sentimientos y emociones se permiten en textos de naturaleza artística o íntima. En ellos el autor da rienda suelta a sus vivencias internas, a sus emociones y sentimientos codificados pobremente en las palabras escritas. Como reiteramos, leer estos textos es un proceso diferente a leer ideas; el área cognitiva estimulada preferentemente es el hemisferio izquierdo. Aprender a manejar los afectos en la lectura de los textos nos permiten utilizar las estrategias más adecuadas, lograr establecer certeramente la verdadera intención comunicativa del autor a partir de cómo influye en los sentimientos y emociones del lector. Otro proceso distinto, dentro de la misma lógica, es leer textos en donde las acciones nos ponen frente a una relación de causa – efecto, a una sucesión de comportamientos humanos individuales, fenómenos de la naturaleza y acciones conjuntas de las personas en sociedad. Esta sucesión en el tiempo y en el espacio es también asunto distinto de comprender. Las estrategias variarán también como varían los procesos cognitivos. En nuestra experiencia estos textos son los más sencillos de comprender, los más motivadores y los más requeridos para la lectura en la educación básica. En este contexto la narración permite formar a la persona, configurar sus valores, sensibilizar su espíritu, atraerlas a la lectura. Sin embargo, para


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

procesos de desarrollo académico superior son sencillamente insuficientes.

2. HACIA UNA TEORÍA BÁSICA DE LAS IDEAS Muy a pesar del uso ordinario y consuetudinario en la comunidad académica del concepto idea, esta no ha sido suficientemente estudiada, sobre todo en el plano de la comprensión lectora. Con facilidad se habla de la idea principal, secundaria, explícita e implícita, pero nada se dice de la definición de idea. Es decir, se hace uso de ella en términos casi del uso de estrategias, pero sin la debida precisión conceptual. La idea como tal se inserta dentro de un problema mayor y más complejo, como es la teoría del conocimiento. Esto es, la existencia de una realidad, del sujeto que conoce esa realidad y el conocimiento en sí. De plano diremos desde ya que la idea es el conocimiento en sí, el producto de la relación entre la realidad y el sujeto que conoce. La realidad es lo existente, más allá de la voluntad humana o de su presencia; está fuera del ser sujeto y no tiene más que aceptarla. Sin embargo, al presentarse en la mente del sujeto, la misma realidad aparece distinta, según quien la contemple. Esta percepción varía de acuerdo a la cultura de cada quien, su formación intelectual, sus experiencias, sus motivaciones. Es decir, no es lo mismo la realidad a la percepción de cada quien de la realidad. La realidad no es un objeto estático separado de la actividad humana; aparece distinta según quien la contemple. Es decir, el conocimiento de la realidad, la idea, está sujeta a la realidad y al sujeto del conocimiento de esa misma realidad. Por eso las ideas o conocimientos de la realidad no son siempre coincidentes. Las ideas se adquieren por la experiencia directa de los sujetos con la naturaleza, la sociedad y la propia existencia; o se adquieren a partir de la mediatización de los libros. Las primeras son ideas de índole personal, individual, concreta asimiladas a través de los sentidos, la experiencia directa, el habla de la gente, la vivencia. Son las ideas que nacen desde la vida misma, desde la volición, los sentimientos, las emociones. Son profundamente sentidas. Las segundas son más complejas de asimilar, están mediatizadas por el código escrito, por las propias limitaciones del sistema gráfico, las propias determinantes de las capacidades y competencias del sujeto lector. Para hacerlas asequibles los sujetos deben seguir un proceso de alfabetiza-

ción y desarrollo cognitivo, de su sensibilidad, de sus hábitos, aspiraciones, deseos. Aprender a comprenderlas es un trabajo que puede durar varias décadas de nuestras vidas. Al final, en la conciencia del sujeto las ideas se vuelven una sola realidad subjetiva, es el sustrato del mundo personal de los sujetos. Ese mundo de las ideas es el que dirige los procesos volitivos, cognitivos, los sentimientos y las emociones del ser humano. La realidad es comunicada a otros seres humanos a través de los textos. En los textos hallamos los conocimientos de esa realidad, las ideas. Por eso es que las ideas son siempre abstracciones de la realidad, es lo que un sujeto dice sobre la realidad. Quiéranlo o no se refiere siempre a la realidad. Sin embargo, algunas son aparentemente independientes de la realidad, alejadas de la percepción inmediata del ser humano. Una idea como “la lengua existe en la conciencia de la comunidad”, aparentemente no se refleja en la realidad, pero quién duda que la lengua como tal exista y sea el objeto de estudio de la Lingüística. Nadie puede percibirla directamente, pero nadie duda de su real existencia. Por eso hay ideas referidas a la realidad inmediata como “el frío de Trujillo cala a los huesos”, pero hay otras ideas alejadas de la percepción directa. Hay un tercer grupo de ideas que pueden más bien ser producto de la imaginación, como aquella referida a la existencia del Minotauro, monstruo que todavía pervive en la conciencia de los amantes de la mitología griega como si en realidad alguna vez hubiese existido. Hay, pues, ideas referidas a la percepción inmediata y otras solamente entendibles por la racionalidad y hasta la imaginación. Asimismo, muchas ideas surgen de la actividad directa de los sujetos sobre la realidad, tiene el tinte de ser particulares, muy independientes y personalísimas. Una definición sobre el amor está, por ejemplo, teñida de la buena o la mala experiencia vivenciada con este sentimiento humano o de percepciones equivocadas sobre el asunto. Napoleón, seguramente a partir de su desgarradora experiencia con su esposa, bien decía “el amor es una tontería inventada por dos”. No podría haberlo dicho de otra manera después que sus cartas despechadas, reclamando las infidelidades de su esposa fueran conocidas por toda Europa, como un medio para disminuir su moral guerrera, al ser publicada por sus enemigos. Otras ideas nos llegan por ser sujetos miembros de una sociedad y una cultura. Así, en la sociedad costeña del Perú suelen decirnos que “las mujeres son más débiles Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 289


Mario Wilfredo Hernández Hernández

que los hombres”, idea por supuesto falaz, pero que dirige la conciencia de millones de peruanos, sus sentimientos, su manera de vivir la vida. Hay, vemos, ideas muy personales y otras socializadas; hay ideas objetivas, referidas a la realidad concreta, pero otras altamente subjetivas, personalísimas, que dirigen los sentimientos y los pensamientos. Hay otro grupo de ideas consideradas de alto valor cultural, académicas, logradas por procesos que sugieren una total imparcialidad y objetividad, anodinas a las emociones y sentimientos humanos que el positivismo ha querido llamar científicas, creadas por un sistema de control llamado método científico. Esas ideas para ser consideradas válidas deben también ser aceptadas por una comunidad de científicos, estar publicadas y ser parte de un sistema de ideas mayores denominadas todas ellas teoría. Precisamente por ese entramado de sistema de ideas acercarse a ellas requiere el conocimiento previo del sistema teórico, asimilarlas necesita de entrenamiento, desarrollo de la abstracción a niveles categoriales. Junto a estas ideas se hallan las ideas que reflejan opiniones, puntos de vista no científicos, sino más bien filosóficas. Ideas especulativas, más allá de la comprobación, originadas por la investigación puramente racional, críticas y altamente reflexivas. 2.1. Definición de idea Una idea es una representación mental de una realidad objetiva percibida individualmente, una elaboración puramente racional o imaginativa a partir de ciertos conocimientos previos o una información recibida socialmente de una generación anterior. Esta representación bien puede realizarse con diversos códigos, pero prioritariamente es con el código lingüístico con el cual pensamos las ideas. Así, por ejemplo, en el siguiente texto: Al año de nacido los niños son capaces de realizar proezas sorprendentes con la lengua de su entorno (Idea elaborada individualmente, adquirida por observación directa de la realidad). Para Sapir el lenguaje es una facultad meramente social y cultural; al tanto, para Chomsky, el lenguaje es una facultad fundamentalmente congénita, sin dejar de ser también social y cultural (Idea adquirida por aprendizaje). Sapir y Chomsky, según mi modesto entender, poseen parcialmente la razón; el lenguaje humano tiene de ambos factores: nacemos con predisposición biológica para el lenguaje, pero el medio determina también (Idea elaborada por proceso racional). 290 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

2.2. Características de las ideas 2.2.1. El individuo como tal posee sus propias estructuras mentales y ha aprendido de su contexto socio – histórico como comprender la realidad inmediata, las informaciones trasmitidas por otros oral o escrituralmente. Una idea es una dialéctica creación gracias a las estructuras cognitivas individuales y al modo cómo la sociedad concibe la realidad. 2.2.2. La idea no es en sí misma el pensamiento, sino lo experimentado de la realidad, la inferencia realizada a partir de ciertas ideas o lo aprendido socialmente. En ese mismo sentido, una idea es independiente de la persona. Por ejemplo, en el plano de la lectura, un lector bien puede entender una idea dada por un autor como puede no entenderla. Sin embargo, la idea estará presente en el texto. 2.2.3. La lengua es el medio para comunicar las ideas, para trasmitirlas o para aprenderlas. La inmensa cantidad de ideas acumuladas por la sociedad a lo largo de siglos nos son transmitidas a través de la palabra oral o escrita. Muchas de nuestras ideas, incluso las más sentidas como nuestras, no son más que aprendizajes de la información creada por otras generaciones. 2.2.4. Si bien nuestra tendencia es confundir las ideas con la lengua, las ideas son independientes de la misma. Dadas las siguientes dos oraciones: • La primera oración: Todos los hombres son mortales. • La segunda oración: Todos los seres humanos en algún momento de sus vidas necesariamente morirán; no hay ser humano que haya vivido para siempre. ¿Qué diferencias se encuentran entre la primera y la segunda oración? Ambas oraciones se expresan a través de la lengua. La lengua es el medio para comunicar las ideas contenidas en cada oración. Ya en el plano sintáctico, la primera contiene una proposición; la segunda contiene dos proposiciones, separadas por el punto y coma. En el plano semántico, sin embargo, la segunda oración tiene dos proposiciones que dicen exactamente lo mismo. Gramaticalmente son dos proposiciones, pero en realidad semánticamente es una sola idea, pues ambas dicen exactamente lo mismo. En ese mismo sentido, la primera y la segunda oración contienen la misma idea. De esto nuestra conclusión es: No es lo mismo la lengua que la idea. Una idea puede ser expresada con múltiples formas de la lengua, pero siempre será la misma.


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

2.2.5. Una idea puede ser expresada lingüísticamente por una palabra, interrogación, interjección, una frase, una proposición o una oración. Veamos el siguiente ejemplo en el cual hemos separado las ideas por doble barra.

de significación connotativa, pues la pregunta racionalmente lógica sería: ¿Cómo un niño de hace 2,500 años puede explicar al Perú? De esto concluimos que muchas de las ideas en realidad son dependientes de la cultura del sujeto.

¿Qué es el amor? // El amor es un conjunto de pensamientos y sentimientos sobre una persona o realidad. // ¡No es un sentimiento! // ¡No! // Es un conjunto de sentimientos! // “Amar para siempre” //Solo es un frase hecha, //porque el amor debe hacerse de día en día. // Quien “ama para siempre” en realidad ya dejó de amar. //

Por su parte, la idea “… en Lambayeque”, de la segunda oración está sujeta a los saberes previos del lector, de sus saberes sobre Lambayeque, de sus conocimientos acerca de esta zona del país. Es indudable que a un extranjero esta idea le resultaría inespecífica y se limitará a conjeturar o sencillamente no comprenderá.

2.2.6. La condición para que una parte de la oración o una oración sean consideradas una idea es la expresión de un sentido completo, sea comprensible por sí misma. El sentido completo se refiere a que el lector posee los datos suficientes para comprender plenamente tal idea. En el ejemplo anterior la palabra “¡No!” es una idea en tanto se comprende plenamente, pero para ello requerirá del contexto, de la información previa y posterior. Por el contrario, la segunda idea no necesita del contexto para ser fácilmente comprensible. Es decir, el sentido completo puede estar directamente dado en la idea o puede requerir del contexto para ser plenamente comprendida. En ambos casos, sin embargo, siempre tendrá un sentido pleno.

Asimismo, algunas ideas requieren necesariamente del contexto cultural y social en la cual se enuncian: El gordo y soberbio al fin dejó el poder el 28 de julio de 2011. En este caso, para entender a quién se refiere la idea debemos estar en el Perú y relacionarlo inequívocamente con Alan García Pérez.

2.2.7. Respecto a los contextos que requieren ciertas ideas para ser comprendidas plenamente, en muchos casos siempre se dependerá de los contextos culturales de los interlocutores, del conocimiento previo; pero, otras estarán sujetas al contexto comunicativo y lingüístico. Una idea puede ser independiente plenamente o puede ser dependiente, tanto del contexto lingüístico como de los saberes conceptuales del interlocutor o lector. En las siguientes dos oraciones: Un niño de tres años explicará cómo era el Perú de hace 2,500 años. En febrero último se descubrió su cadáver entre los restos de la cultura Gallinazo, en Lambayeque; esta empezó cerca del año 200 a.C., en la zona que se considera la cuna del Perú prehispánico. Vemos a la primera oración con independencia plena. En cambio, en la segunda oración la expresión “se descubrió su cadáver”, depende de la oración primera, pues el adjetivo “su” se refiere al niño encontrado. Este es un relacionante anafórico por el cual el adjetivo posesivo depende para su pleno sentido del sujeto de la oración primera. Respecto a la primera oración, en realidad la independencia se sujeta al lector y sus habilidades

Respecto a los contextos puramente comunicativos, algunas expresiones pueden ser una idea si tiene el contexto comunicativo suficiente para ayudar en su comprensión. Así, por ejemplo, no será una idea la siguiente expresión: La gente del Perú. Para el caso anterior, si el contexto lingüístico hubiese sido la pregunta ¿Quién es la mejor gente del mundo?, entonces la expresión La gente del Perú adquiere pleno sentido y es de por sí una idea. El contexto lingüístico cuenta para darle a una expresión lingüística la categoría de idea. 2.2.8. Las ideas al darse en el párrafo se relacionan entre sí a través de ciertos mecanismos denominados cohesión. Como hemos visto, las ideas se dan a través de una oración o la secuencia de oraciones, adyacentes unas a lado de las otras conformando un párrafo. El párrafo como tal contiene un determinado subtema del conjunto textual. Las ideas dadas en los párrafos a través de las oraciones se organizan a través de una variedad de mecanismos sintácticos, semánticos, ortográficos y estilísticos denominados cohesión. La educación es siempre una utopía. Es una mirada a futuro (Se refiere a la educación, conforme lo podemos reconocer al analizar la persona verbal. Aquí hallamos una anáfora elíptica). Sin embargo, en una sociedad marcada por un acendrado pragmatismo, por el interés inmediato de ascenso social a través de los grados y títulos no se da una mirada a lo humano. Lo que no “sirve” para lo inmediato es malo (El conector de oposición “sin embargo” establece que la idea a continuación será opuesta a la anterior o las anteriores). Esto me ha llevado a repensar el deber Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 291


Mario Wilfredo Hernández Hernández

ser con el ser real de los educandos y la universidad (El pronombre demostrativo “esto” establece una relación con lo dicho anteriormente). 2.2.9. La presencia o ausencia de una palabra dentro de una idea puede transformar a la misma, tanto como al cambiar el orden de las palabras. Veamos el caso a partir de la siguiente oración: La palabra escrita es en la actualidad el medio cultural por excelencia. Hagamos el cambio de una palabra dentro de la oración anterior y veremos cómo cambia sustancialmente el contenido de la misma: La palabra escrita es en la actualidad el medio inteligente por excelencia. Ahora cambiemos el orden de una palabra dentro de la primera oración y certifiquemos también cómo cambia el contenido de la misma: La escrita palabra es en la actualidad el medio cultural por excelencia. 2.2.10. Hay ideas formadas por el lector al relacionar dos o más ideas dentro del texto por procesos inferenciales. Veamos un ejemplo: La iniciación a la lectura comienza por acercar al niño a la imagen gráfica representada en cualquier tipo de soporte, a fin de procurar el paso progresivo de la imagen al texto. Los niños, en su primer contacto con el libro, analizan con mayor detalle la imagen cuando se presenta una temática desconocida que cuando se trata de algo ya conocido. De este texto, a partir de la segunda oración podemos concluir por deducción: Un texto sin imagen dificulta la lectura en el niño. 2.3. Las clases de ideas dadas en el texto El saber identificar, diferenciar y operar con las ideas es el punto de éxito para la comprensión lectora. Desde nuestra experiencia, el reconócerlas orienta al lector en los niveles de lectura. Así, para realizar una inferencia deductiva, por ejemplo, es necesario diferenciar las ideas generales de las particulares, las concretas de las abstractas. Lo mismo, para realizar la criticidad es necesario aprender a diferenciar las ideas principales de las secundarias, las ideas propias de las ideas del autor. El aprender a leer es un correlato del aprender a pensar y ello demanda orden lógico. Los procesos de pensamiento durante la lectura se vuelven claros y precisos cuando hemos previamente aprendido a reconocer las ideas. Estas ideas textuales son las ordinarias y académicas, concretas y abs-

292 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

tractas, generales y particulares, explícitas e implícitas, principales y secundarias. Veamos cada una de ellas. 2.3.1. Las ideas ordinarias Son ideas que surgen de la explicación que sobre la realidad suele dar la gente común, sin mayor nivel de conocimiento, surgen de la experiencia inmediata con la realidad. Suelen estar cargadas de mitos, subjetividades, visiones personales, sin relaciones con un sistema de conocimientos elaborados sistemáticamente. Sin embargo, bien estas ideas las encontramos citadas particularmente en los textos narrativos que buscan acerca a la realidad socio – histórica e individual determinada al lector y en los textos científicos que utilizan métodos y técnicas cualitativas. Regularmente la comprensión de estas ideas no demandan mayores dificultades tanto por la lengua llana con la cual se trasmite como por la relativa sencillez con que se refiere a la realidad. La gran limitante sí lo encontramos por el contenido de verdad, falsedad o falacia que suele contener. Un lector con poca cultura bien puede valorar equivocadamente esta idea, partiendo del mito de que “todo lo que está escrito es cierto”. 2.3.2. Las ideas académicas 2.3.2.1. Las ideas científicas Surgen de la explicación racional y objetiva de los fenómenos de la realidad. Son construidas por los científicos de acuerdo a un proceso básicamente confiable llamado el método científico. Por racionalidad entendemos que estas ideas se conforman por un sistema de juicios, raciocinios y no por simples sensaciones, imágenes o experiencias parciales. Por objetividad nos referimos a que muchas de estas ideas son elaboradas por proceso de observación y experimentación controladas. De ese modo, estas ideas concuerdan aproximadamente con la realidad a la cual refieren para explicarla o interpretarla. Regularmente muchas de estas ideas surgen por la motivación de otras ideas previas también de naturaleza científica. Estas últimas surgen al relacionar ideas del texto entre sí o al relacionar ideas del texto con ideas de otras fuentes, al combinarlas de acuerdo a un conjunto de reglas lógicas. Sin embargo, debemos diferenciar los procesos de observación controlada de los procesos de elaboración puramente racional, como es el caso de la Matemática, cuyos postulados son de naturaleza parcialmente mentales. Por la objetividad y racionalidad que implican, estas ideas requieren conocimientos previos


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

del lector, desarrollo de su habilidad lógica para inferir y establecer relaciones de análisis, síntesis, causalidad, etc. Por estas particularidades la sociedad suele darle a estas ideas un estatus, un reconocimiento. Para el caso de muchos lectores, basta determinar la fuente científica de estas ideas para atenerse a ellas como ciertas. Sin embargo, por grande que sea la autoridad que se atribuye a una fuente, jamás se la debe considerar infalible. Si se aceptan sus afirmaciones es solo provisionalmente y porque se presume que han sido obtenidos con el método científico. Estas ideas suelen ingresar a un proceso de prueba. Para las ideas referidas a ciertos conocimientos formales este se realiza a través de pruebas puramente racionales. Al tanto para aquellas que comunican información acerca de la naturaleza o de la sociedad han de ponerse a prueba por ciertos procedimientos empíricos para medir a través de métodos cuantitativos o para acercarse a una explicación racional de la misma con métodos cualitativos de aproximación racional. Para la comprensión de estas ideas requerimos, pues, tener conocimientos previos sobre el tema. Si no los tuviésemos, como lectores tenemos la obligación de aprenderlos. Asimismo, estas ideas ameritan el uso de alguna estrategia gráfico – verbal para su interpretación correcta y de algún proceso heurístico de lectura. 2.3.2.2. Las ideas filosóficas Son ideas que especulan acerca de la realidad natural, social y personal. Surgen de la reflexión, de un intento por explicar aquellos temas que el conocimiento científico no puede abordar. Precisamente por ello son de mayor amplitud, poseen mayor libertad y adquieren un sentido muy personalísimo, dependientes de quién lo afirma. Estas ideas surgen a partir de las preguntas que son las más fundamentales para el hombre: ¿qué soy yo y qué es el mundo? Dentro de estas preguntas esenciales se hallan contenidas una cantidad de preguntas derivadas, como qué es la vida, qué es el bien, qué es el amor, qué es la felicidad. Al tratar de contestar estas preguntas en forma sistemática y objetiva se crean las ideas filosóficas. La lectura de estas ideas requiere tolerancia, la mente abierta para sopesar con justicia las mismas o desecharlas por sofismas. Tampoco puede dejarse de lado el espíritu crítico respecto a las afirma-

ciones del autor, sobre su verdad o falsedad. También requieren del lector el conocimiento de los supuestos filosóficos del autor para contextualizar su pensamiento. 2.3.3. Las ideas concretas Son ideas relacionadas directamente con nuestras experiencias con la realidad sensible, surgen de las percepciones de nuestros sentidos, se refieren a lo perceptible. Estas ideas se refieren a extensión, solidez, forma, movilidad, reposo, número, colores, sonidos, calor, olor y gusto. Suelen estar centradas en el uso de los sustantivos concretos. Así, pues, decir La música es un sonido audible, refleja una idea concreta, perceptible a través de los sentidos. Mientras más concreta sea la realidad comunicada en el párrafo, más sencilla de entender es, pues el lector relaciona directamente lo dicho con su experiencia sensible, facilitando cualquier comprensión. 2.3.4. Las ideas abstractas Son ideas que expresan contemplaciones de la realidad. Esto es, se expresan a través de estas ideas aquellos asuntos no perceptibles, entendidos solo a través de la inteligencia. Así, expresar la idea El amor universal es anterior a la paz mundial es una abstracción, la cual no sería posible de identificar como una realidad concreta y no sabemos si algún día será factible materializarla. Suelen estar centradas en el uso de los sustantivos abstractos. Muchas ideas abstractas han sido elaboradas hipotéticamente como consecuencia de inferencias complejas (como la ley de la relatividad), otras son solo creencias (Cristo es un Dios hecho hombre). Otras ideas abstractas son adquiridas por procesos de socialización, transmitidas de una generación a otra, constituyendo nuestra concepción del mundo, conformando nuestros valores, nuestra visión de la vida, de lo que consideramos bueno o malo: Los hombres no deben llorar; Dios creó al mundo en seis días; Los peruanos siempre llegamos tarde… Estas ideas regularmente tienen un poder determinante en nuestras vidas, en nuestras decisiones, en nuestra felicidad. De cualquier modo, al final, las ideas, sean abstractas o concretas, son siempre elaboraciones mentales, puramente síquicas, pero regularmente parten de la realidad concreta, de una u otra forPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 293


Mario Wilfredo Hernández Hernández

ma. Sin embargo, algunas ideas son más cercanas a la experiencia, a las percepciones; otras más alejadas de la realidad, limitan con el limbo. 2.3.5. Las ideas generales Son ideas que mencionan a una realidad como un conjunto o implican a una multitud de individuos agrupados de los cuales algo se predica. Gracias a estas ideas podemos comunicar a la realidad como un conjunto, evitando cualquier especificidad. Ayudan a simplificar la información sobre la realidad, a comprender el mundo como un conjunto regular, a determinar las leyes de los fenómenos, sujetos u objetos de la realidad. Por ejemplo, decir Los animales son seres vivos y hay plantas que son carnívoras. Implican dos ideas generales. La primera constituye un universo; la segunda señala a un agrupamiento, pero no a la totalidad. Ambas son generales por la particularidad de mencionar al conjunto o a una parte numerosa del conjunto. A la primera idea del ejemplo bien podríamos agregar el adjetivo “todos” y a la segunda “algunas”, términos que orientan al lector para señalarle al conjunto universal o a un subconjunto. Sin embargo, cualquiera de las dos formas funciona del mismo modo en el pensamiento. Estas ideas suelen comunicarse a través de las ideas principales en los textos expositivos y argumentativos. 2.3.6. Las ideas particulares Son aquellas ideas que mencionan realidades individuales con sus propias características específicas. A través de estas ideas nos relacionamos con el mundo. La mente humana capta los fenómenos de manera individualizada, nunca al conjunto. A partir de estas ideas particulares abstraemos las ideas generales. A través de los sentidos captamos las ideas particulares; a partir de la abstracción captamos las ideas generales.

mente responderás que se trata de una idea general, como en realidad lo es. Pero si a esta idea la acompañamos con esta otra: Los latinoamericanos son personas alegres. ¿Cuál de las dos ideas es la general? Indudablemente responderemos que se trata de la segunda idea. De todo esto aprendemos que una idea general puede actuar como idea particular, sin en realidad serlo, dependiendo de su contexto, de las ideas que la acompañan en el texto. 2.3.7. La idea explícita La idea explícita es aquella dada directamente a través del escrito textual, aquella identificable visualmente, que está graficada en el texto. Un lector puede repetir las ideas explícitas a través de sus propias palabras. La lengua puede cambiar, pero ser la misma idea explícita. Una idea explícita puede ser “traducida” a otras palabras, por ejemplo usando sinónimos. También puede alterarse el orden de las palabras al traducirla, pero debe expresar siempre lo mismo que el autor expone. Así, por ejemplo dadas las siguientes ideas explícitas en un párrafo: El arroz es uno de los cereales más consumido en el mundo y cultivado en los cinco continentes. Esta idea puede bien traducirse en las siguientes posibles oraciones: El arroz es uno de los cereales más consumidos en el planeta. Los cinco continentes cultivan arroz. 2.3.8. La idea implícita Es aquella idea no expresada textualmente (es tácita, sugerida) a la cual el autor no ha escrito, suponiendo que la misma es suficientemente conocida o pueden ser elaborada sin dificultades mayores por el potencial lector del texto, gracias a sus habilidades de inferencia o síntesis, a los conocimiento de la cohesión o los saberes previos. • Una idea implícita posee cuatro características fundamentales: • Es una idea sugerida, tácita, no manifestada, pero presente en el texto.

Por ejemplo, El perro de Juan ladra todo el día es puramente particular, pues solo se trata de un perro y de una peculiaridad suya: ladrar todo el día.

• Siempre es una idea que surge de una idea explícita, de otra manera no puede ser considera como tal. Necesariamente debe partir de una idea explícita.

Constituyen las denominadas ideas secundarias. Suelen ser los ejemplos o casos que permiten ilustrar a las ideas principales.

• Muchas ideas implícitas surgen por proceso de inferencia: deducción, inducción o trasyunción.

Aquí es pertinente observar una curiosidad. Si tuviésemos la idea Los peruanos son personas muy alegres, ¿es una idea general o particular? Segura-

• Hay ideas implícitas que se determinan por procesos de síntesis.

294 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

Veamos un ejemplo. Sea el siguiente texto: La Lingüística, de acuerdo a Saussure, tiene como objeto de estudio a la lengua. Esto implica los factores semánticos, sintácticos, morfológicos y fonológicos de la misma. Estas ideas de Saussure parten de un análisis de los diversos códigos y sus posibilidades, los cuales han surgido como consecuencia de esa facultad humana denominada Lenguaje. El código morse si bien es suficientemente expresivo para comunicar, sin embargo termina convirtiéndose en el código oral; lo mismo ocurre con el código de la Matemática que también termina convirtiéndose en oral. De este texto se puede determinar las siguientes ideas implícitas: •

El objeto de estudio de la Lingüística no es el lenguaje (en principio esta idea se deduce de manera inmediata de la primera oración, así como cumple la condición de surgir de una idea dada explícitamente). La Lingüística estudia múltiples aspectos de la lengua (esta idea surge de la segunda oración del texto, particularmente es una inducción).

El código braille utilizado por los ciegos termina convirtiéndose en código oral (esta idea surge de la cuarta oración del texto por proceso de trayunción lógica).

Saussure para poder plantear su estudio de la Lingüística analizó sistemática a la lengua y a algunos códigos del lenguaje humano (esta idea surge por proceso de síntesis).

2.3.9. La idea principal La idea principal es aquella que expresa una idea inespecífica respecto a una realidad concreta o ficticia en el párrafo. El párrafo es su lugar natural. Sus características principales son: • Es una idea panorámica, universal, inespecífica a través de la cual el autor presenta lo esencial de su pensamiento, la misma que necesita ser desarrollada por las ideas secundarias para poder ser comprendida cabalmente por el lector. • Generalmente es sintética, muy breve, expresada a través de oraciones simples o ser parte de una oración compuesta rodeada de ideas secundarias.

• Una mayoría de ellas es una idea central en cuanto las demás ideas tratan de ella. • Puede ser dada explícita o implícitamente en el texto. • El párrafo puede presentar una o más ideas principales. • En el caso que el párrafo aborde más de una idea principal la podemos identificar porque expresa una independencia subtemática respecto a las demás ideas del mismo párrafo. Estas ideas bien pueden ser explícitas o implícitas. 2.3.9.1. Las ideas principales explícitas. Son aquellas ideas dadas literalmente por el autor; aquellas que reconocemos por cuanto están escritas en el texto y se pueden subrayar. 2.3.9.2. Las ideas principales implícitas. Son aquellas ideas dadas tácitamente; surgen de las idea secundarias, se determina por proceso de inducción o síntesis. Veamos un ejemplo. Sea el siguiente texto: El magnesio es un elemento químico. Es decir, es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase y que posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndole pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico. (En este primer párrafo la idea principal se halla en la primera oración. la segunda oración no es más que la explicación de la misma. esta idea cumple el requisito de ser imprecisa, indefinida, breve y central). El magnesio elemental es un metal liviano, medianamente fuerte, color blanco plateado. En contacto con el aire se vuelve menos lustroso. (La idea principal en el presente párrafo es implícita, la cual es establecida por inducción: el magnesio posee múltiples características morfológicas). El magnesio (magnesio) es químicamente muy activo, desplaza al hidrógeno del agua en ebullición y un gran número de metales se puede preparar por reducción térmica de sus sales y óxidos con magnesio. Se combina con la mayor parte de los no metales y prácticamente con todos los ácidos. Es uno de los principales ingredientes en aleaciones como: aluminio, manganeso, zirconio, zinc, metales de tierras raras y torio. (En este párrafo cada una de las tres oraciones presenta ideas principales diferentes). Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 295


Mario Wilfredo Hernández Hernández

2.3.10. La idea secundaria Es aquella idea utilizada por el autor para ayudar a la comprensión cabal de las ideas principales dadas en los párrafos, las cuales son dadas a través de las ideas principales. Son, pues, ideas complementarias que precisan a las ideas principales, ayudan a dar una correcta interpretación. Estas ideas se corresponden con los mecanismos cognoscitivos para pensar y precisamente por ello permiten la comprensión completa del mensaje dado por el autor en el párrafo. No es posible comprender el pensamiento del autor sin las ideas secundarias. Son ideas tan o más valiosas que las ideas principales. Las ideas secundarias se clasifican en: • Explicaciones. Desarrollan detalladamente la idea principal a través de sus conceptos, ayudan al lector para entender el pensamiento del autor gracias a los detalles y precisiones. • Ejemplificaciones. Son fenómenos, casos, hechos o sucesos particulares y conocidos por el lector. Estas ideas tratan de concretar una idea abstracta a partir de lo evidente y conocido. • Redundancias. Repiten una misma idea ya dada anteriormente, pero con palabras más sencillas o de una forma más sintética, tratando de aclarar o resaltar una idea determinada. • Argumentaciones. Respaldan la opinión de un autor sobre el asunto del texto a partir del saber establecido, aceptado como correcto. Se basa en la cultura establecida. • Sustentaciones. Dan razones personales, subjetivas y hasta emocionales acerca del valor de la opinión de un autor. Veamos un ejemplo: Para lograr el éxito en un negocio es importante ser capaz de convencer a los demás. (Idea principal explícita) Creo que podría decirse lo mismo respecto de la religión. (Idea secundaria como ejemplo) Una religión con capacidad de persuasión se propaga. (Idea secundaria explicación del ejemplo)Por supuesto debe tener unos dogmas sólidos, pero por muy excelentes que estos sean, si no se sabe convencer no se propaga. (Idea secundaria explicación del ejemplo) En el mundo 296 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

de los negocios es igual, o, mejor dicho, es aún más importante ser convincente. (Idea secundaria como redundancia de la idea principal explícita). Según investigaciones realizadas en el mundo anglosajón, los mejores vendedores de las grandes tiendas comerciales son aquellos sujetos con una gran capacidad lógica, capaces de argumentar acerca de la calidad de un producto, pero también un gran don de gentes para captar con sensibilidad las necesidades de los potenciales compradores. (idea secundaria argumentación). Además, en mi propia experiencia en la venta una sonrisa coqueta de una vendedora es más poderosa para convencer a un potencial comprador, sobre todo cuando de primera vista se le nota machista. (Idea secundaria sustentación).

3. LAS ACCIONES EN LOS TEXTOS 3.1. Definición de acciones Una acción es un acontecimiento realizado verídicamente por alguna persona, un fenómeno de la naturaleza o ficticiamente por conducta de un personaje literario. El levantamiento de Túpac Amaru II es un suceso que bien puede ser certificado por los documentos históricos, crónicas y otros como la “salida” y “ocultamiento” del Sol es un fenómeno; pero, la conducta desenfadada de Remedios La Bella ante un admirador que la contempla desnuda en Cien años de soledad es una acción ficticia. El primer caso es un acontecimiento de la realidad objetiva, ha ocurrido realmente y lo podemos certificar a través del testimonio de quienes estuvieron presentes o de algún medio probatorio. El segundo no tenemos más verificarlo en la realidad natural inmediata. En cambio una acción ficticia solamente ha ocurrido en la mente de quien lo crea, puede ser verosímil o creíble, pero no por eso ser real. En estas sutilezas estriban las diferencias entre la Historia y la Literatura. 3.2. Las acciones según el tipo de texto Las acciones se clasifican en: 3.2.1. Los sucesos en los textos narrativos expositivos son acciones que pueden ser corroboradas con información objetiva de la realidad. Corresponden a acciones humanas de importancia, de trascendencia social. Los hallamos en las narraciones históricas y periodísticas.


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

3.2.2. Los fenómenos en las narraciones científicas son acciones que se corresponden con la naturaleza, en una relación de causa – efecto, no sujeta a la voluntad humana, sino a las leyes naturales. Una lluvia, la caída de un cuerpo, el funcionamiento del corazón y otros son ejemplos de fenómenos. 3.2.3. Los hechos en las narraciones literarias. Son un conjunto de acciones intencionales realizadas por agentes (humanos o no humanos), encadenados en una relación causa – efecto, que se desarrollan según determinadas circunstancias temporales y espaciales dentro de la ficción literaria. Una buena narración literaria presenta una sucesión innumerable de hechos. A más hechos presentados, más literaria es la narración. Veamos algunas precisiones más sobre los hechos literarios: • En los textos narrativos literarios es donde abundan los hechos, pues la esencia de ellos es específicamente expresar la dinámica de la realidad. Son en las narraciones literarias que los hechos son la esencia de las mismas; a mayor presentación de hechos, a más detalles sobre los acontecimientos, más literario aparece el texto. • En el relato es posible que los hechos se detengan para incluir elementos complementarios a la acción, tales como descripciones, las cuales no debemos confundir con un hecho, así como los diálogos que enriquecen a los tales, le dan colorido, humanizan las acciones, la vuelven verosímil. También a estos hechos se suman las reacciones afectivas del narrador, el cual nos presenta los sentimientos, emociones y experiencias afectivas diversas que le embargan. Pero no solo tenemos los afectos del narrador, sino también de los personajes y a veces del mismo escritor. • Hay hechos determinantes para la narración. Alrededor de estos se articulan todos los acontecimientos narrados. Estos hechos dan origen a otra serie de sucesos. A estos hechos Vargas Llosa les llama cráteres, nombre sugerente. Parte de estos cráteres serían la introducción, nudo y desenlace, pero también otras de importancia cabal para el desarrollo de la historia narrada. Estos cráteres articularían los afectos y las ideas del texto narrativo. Los hechos literarios los subclasificamos como:

3.2.3.1. Hechos concretos Son aquellas que se realizan de manera evidente y por ello se puede observar a través de los sentidos. Gracias a esta posibilidad el narrador puede contarnos de manera fidedigna, pues él ha sido testigo o recibe la información confiable de otro personaje, para darnos a conocer los hechos a través de palabras. La oveja negra En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura. Augusto Monterroso A pesar que es evidentemente un cuento fantástico, las acciones han ocurrido en la realidad de la narración. De ella son testigos el narrador y los otros personajes, a quienes se mencionan. 3.2.3.2. Hechos abstractos Son acciones que ocurren en la mente de los personajes de la narración. No han acaecido en la realidad de la narración o quizá nunca ocurrirán en la narración. Los conocemos a través de las palabras de esos personajes o de un narrador omnisciente, de otro modo no podríamos llegar a conocerlos. La manzana Soñé que la flecha disparada por la ballesta precisa de Guillermo Tell parte en dos la manzana que está a punto de caer sobre la cabeza de Newton. Eva toma una mitad y le ofrece la otra a su consorte para regocijo de la serpiente. Es así como nunca llega a formularse la ley de gravedad. Ana María Shua Observamos que la palabra “soñé” del inició del párrafo ya nos anuncia acontecimientos que solo pasan en la psiquis del narrador en primera persona. Gracias a sus palabras esas acciones se Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 297


Mario Wilfredo Hernández Hernández

pueden conocer. Por otra parte, al darnos a conocer el nombre de Newton y su famosa anécdota, de trascendencia para la ciencia, de hecho sabemos ya la irrealidad de la narración, de las acciones abstractas que cuenta. 3.2.3.3. Hechos generales Son acciones mencionadas sin detalles, pero implican una multitud de ellos. Permiten abreviar la comunicación, pero al hacerlo pierden en datos que facilitarían la comprensión de tales acciones. Los hechos generales dan origen a los hechos específicos, alrededor de ellos se articulan los hechos específicos dando detalles, precisando, haciendo vivencial en el lector lo que el narrador cuenta. La mano El doctor Alejo murió asesinado. Indudablemente murió estrangulado. Nadie había entrado en la casa, indudablemente nadie, y aunque el doctor dormía con el balcón abierto, por higiene, era tan alto su piso que no era de suponer que por allí hubiese entrado el asesino. La policía no encontraba la pista de aquel crimen, y ya iba a abandonar el asunto, cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura. Saltando de lo alto de un armario había caído sobre la mesa, las había mirado, las había visto, y después había huido por la habitación, una mano solitaria y viva como una araña. Allí la habían dejado encerrada con llave en el cuarto. Llena de terror, acudió la policía y el juez. Era su deber. Trabajo les costó cazar la mano, pero la cazaron y todos le agarraron un dedo, porque era vigorosa corno si en ella radicase junta toda la fuerza de un hombre fuerte. ¿Qué hacer con ella? ¿Qué luz iba a arrojar sobre el suceso? ¿Cómo sentenciarla? ¿De quién era aquella mano? Después de una larga pausa, al juez se le ocurrió darle la pluma para que declarase por escrito. La mano entonces escribió: «Soy la mano de Ramiro Ruiz, asesinado vilmente por el doctor en el hospital y destrozado con ensañamiento en la sala de disección. He hecho justicia». Ramón Gómez de la Serna La primera acción de la narración nos informa una acción general: “El doctor Alejo murió asesinado”. Esta es una acción general por cuanto es breve y contundente, sin detalles. Esta acción general se convierte en el “anzuelo” para seguir leyendo, picados por la curiosidad queremos saber 298 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

detalles. He ahí la particularidad de las acciones generales: motivan, abrevian. La segunda acción sigue siendo general, pero respecto a la acción previa nos precisa. Luego vienen los detalles para no dejar duda, para precisar. 3.2.3.4. Hechos particulares Son acciones que mencionan acontecimientos individuales, referidos a alguna realidad en particular, única e irrepetible. Hablaba y hablaba Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro. Max Aub Este relato está pletórico de acciones particulares, de detalles. El narrador a través de ellas nos a conocer sus sentimientos, su tensión, sobre todo al reiterar de manera exagerada la palabra “hablaba”. Gracias a estos detalles podemos empatizar con el narrador. Las acciones particulares tienen específicamente esta función. 3.2.3.5. Hechos explícitos Son aquellos que están dadas directamente en el texto narrativo, se pueden subrayar, marcar. El emperador de China Cuando el emperador Wu Ti murió en su vasto lecho, en lo más profundo del palacio imperial, nadie se dio cuenta. Todos estaban demasiado ocupados en obedecer sus órdenes. El único que lo supo fue Wang Mang, el primer ministro, hombre ambicioso que aspiraba al trono. No dijo nada y ocultó el cadáver. Transcurrió un año de increíble prosperidad para el imperio. Hasta que, por fin, Wang Mang mostró al pueblo el esqueleto pelado, del difunto emperador. ¿Veis? -dijo - Durante un año un muerto se sentó en el trono. Y quien realmente gobernó fui yo. Merezco ser el emperador.


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

El pueblo, complacido, lo sentó en el trono y luego lo mató, para que fuese tan perfecto como su predecesor y la prosperidad del imperio continuase. Marco Denevi En este texto se da inicio a la secuencia narrativa con un hecho explícito. Es decir, un hecho mencionado literalmente, con las palabras de narrador: Cuando el emperador Wu Ti murió en su vasto lecho, en lo más profundo del palacio imperial, nadie se dio cuenta. Este hecho y los subsiguientes son explícitos en cuanto se mencionan directamente, se puede marcar, señalar, subrayar. Gracias a estos hechos explícitso tenemos acceso a la historia dada por el narrador. 3.2.3.6. Hechos implícitos Son acciones no mencionadas lingüísticamente, pero que están sugeridas a partir de las explícitas, de indudable presencia gracias a la participación del lector, el cual los identifica por procesos de inferencia o gracias a la presencia de sus saberes previos. Se determinan inferencialmente a partir de dos fuentes: • Los saberes previos del lector, saberes de tipo académico, escolarizado obtenidos instruccionalmente. • Los saberes socio – culturales de gran utilidad para narraciones relacionadas con una cultura en particular. Cuando Alejandro Magno, rey de Macedonia, invadió a Grecia, esta nada pudo hacer para defender su independencia. Las huestes del macedonio avasallaron las ciudades que pretendieron luchar, y toda Grecia humilló la frente ante el señorío del conquistador. Generales, sabios, artistas y oradores concurrieron a rendir homenaje a este joven y admirable guerrero que marchaba firmemente hacia la cumbre del poder. Pero la ambición y la vanidad sin límites que acuciaban a Alejandro no estaban satisfechas. Un filósofo, un pensador, que comprendía que el poder y la gloria son efímeros, parecía ignorar su llegada y vivía apaciblemente, desechando, las riquezas y la fama, en un tonel. Era Diógenes de Sinope, a quien llamaban el Cínico, por su total desprecio de todo lo terreno. En cierta ocasión, Alejandro pasaba por el bosquecillo donde Diógenes tenía su habitáculo y no pudo menos que

conversar con aquel hombre cuya grandeza de espíritu no podía ignorar. • Dime qué quieres -le dijo, pensando que nada habría en el mundo fuera del alcance de su mano. Pero Diógenes respondió simplemente. • Que te quites de delante, porque me privas del sol. Alejandro, dueño de un imperio nada podía dar a aquel filósofo que poseía lo mejor: amor a los hombres y a la Naturaleza. En este relato observamos que se busca la brevedad, pues aparecen sobre todo los hechos generales, pocos hechos particulares y, sobre todo, la gran presencia de los hechos concretos, posibles de corroborar en la realidad. Esta es una peculiaridad de los textos narrativos históricos, pues lo que interesa son los hechos del devenir. En el primer párrafo el lector deberá tener conocimiento de que los pueblos griegos eran en realidad estados independientes que compartían una misma cultura, pero de un gran espíritu de independencia, lo cual imposibilitaba toda aspiración de unidad. Es decir, aquí se presentan acciones implícitas que el lector deberá conocer para comprender plenamente la información ofrecida. Por su parte, en las dos últimas líneas del texto bien encontramos una profunda aspiración cultural de espíritu griego: el renunciamiento a toda bien material por el pleno desarrollo del espíritu del hombre. En este diálogo hallamos una persistente dicotomía en la concepción de la vida entre los griegos: la materia y el espíritu. Por supuesto, dentro de la escala de valores griegos, gana siempre el espíritu. Para entender estas acciones no mencionadas requerimos conocer el espíritu cultural entre los griegos. A esto llamamos los saberes socio – culturales, necesario para entender plenamente esta narración. 3.2.3.7. Hechos principales Son aquellas acciones causas de otras. A partir de ellas se originan otras acciones, se ordena la secuencia de la narración de causa a efecto, de pasado a futuro. El pozo Mi hermano Alberto cayó al pozo cuando tenía cinco años. Fue una de esas tragedias familiares que sólo alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa. Veinte años después mi hermano Eloy sacaba agua Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 299


Mario Wilfredo Hernández Hernández

un día de aquel pozo al que nadie jamás había vuelto a asomarse. En el caldero descubrió una pequeña botella con un papel en el interior. “Este es un mundo como otro cualquiera”, decía el mensaje. Luis Mateo Díez A partir de la acción que inicia esta breve narración se suceden los otros acontecimientos. Este hecho es evidentemente el principal, pues de él depende lo que ocurrirá, incluso el futuro lejano de veinte años después. 3.2.3.8. Hechos secundarios Son acciones que surgen a partir de otras. Permiten conocer las acciones principales a través de detalles. Dependiendo de la narración, se vuelven muy detalladas o parcialmente detalladas. Estos hechos se combinan con los principales, alternando su aparición y entrecruzando sus desarrollos para conformar el ritmo de la narración.

4. LOS AFECTOS Los afectos son el conjunto de vivencias sentimentales o emocionales en la intimidad de algún sujeto o personaje. Pueden ser conocidas por otros a través de las palabras de quien lo vivencia, de quien observa una conducta o de cómo nos da la razón un narrador. En todos los casos siempre deben ser comunicadas a través de las palabras. Los encontramos específicamente en los textos poéticos y narrativos. Pero también suelen tener presencia explícita en los textos argumentativos. En las narraciones literarias asoman los afectos en los personajes, para humanizarlos, para reflejar el mundo íntimo que les agobia o les hace felices. En los textos argumentativos suelen aparecer, sobre todo cuando el opinante es sincero o cuando el argumento demanda la expresión de un sentimiento o emoción que le dé fuerza a las ideas del autor. A veces no es tan sencillo encontrar el límite exacto entre una idea, un hecho y un afecto. Como en la vida real, están íntimamente concatenados y pese al esfuerzo de separarlos no siempre es factible. Sin embargo, los afectos suelen ser eliminados o muy bien disfrazados en los textos expositivos; se considera, incluso, una grave falta, digna del descrédito la aparición de alguna de ellas durante la exposición.

300 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Cuando Vargas Llosa dice “La literatura es la vida” es que encuentra en ellas, en las narraciones, esa amalgama de hechos, afectos e ideas. Las ideas no son las más prolíficas en las narraciones ficticias, pero aparecen siempre como una pauta para sintetizar, hacer contundente los acontecimientos, para dejarnos la moraleja, para expresar la opinión sobre el mundo y su decurso. Cuando ideas, hechos y afectos aparecen en un mismo texto, este se muestra más enriquecido, más significativo y pleno para el lector. Por eso la literatura tiene la fuerza expresiva de la realidad, por eso tiene la suficiencia para convencernos que lo narrado realmente existe, pues allí está de buena manera la realidad. Uno de los aspectos relacionados con los afectos es el TONO del texto.

5. LAS MACRORREGLAS EN LA IDENTIFICACIÓN DE IDEAS Y ACCIONES Cuatro son los procesos mentales o macrorreglas a través de los cuales los lectores llevamos a cabo para establecer si una idea o acción contribuyen o no a la comprensión del tema, si es una idea principal o una acción principal o no. A estas operaciones cognitivas para identificar las ideas o acciones principales de un párrafo, con la finalidad de determinar la idea global o tema dada en el mismo, buscando siempre simplificar la información por las limitaciones propias de la memoria, se les denomina macrorreglas. Su función es la de trasformar la información semántica. Esta clase de reducción de la información semántica es necesaria para poder comprender, almacenar y reproducir discursos. También tienen como función organizar la información textual en el cerebro del lector. Las macrorreglas son cuatro: 5.1. La omisión. Macrorregla a través de la cual el lector obvia las ideas o acciones complementarias del texto (explicaciones, ejemplos, redundancias y comentarios). Gracias a la macrorregla de omisión identificamos las ideas secundarias, las cuales en la comprensión global del texto pasan a un segundo plano y en la síntesis que el lector hace del párrafo simplemente las omite. Sin esta operación la memorización de las ideas resultaría casi imposible, dada las limitaciones propias de la memoria. Veamos un primer caso para ejemplificar el carácter complementario de los ejemplos y las explicaciones:


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

Las aves tiene hábitos alimenticios variados; por ejemplo, el picaflor se alimenta del néctar de las flores (ideas secundarias en la cual se da un ejemplo); el gorrión de granos o semillas (ideas secundarias en la cual se da un ejemplo) y también hay aves como el petirrojo y el ruiseñor que se alimentan de insectos (ideas secundarias en las que se dan dos ejemplos más). Existen desde especies que comen cualquier sustancia alimenticia y otras que son especialistas muy estrictas. (Ideas secundarias en las cuales se explica la idea principal). Veamos un segundo caso: Martín, que es el hombre más triste de toda la galaxia, sale a comprar el pan a las seis de la mañana todos los días junto a Malabar, su perro (Acción principal, por cuanto es la causa de lo que se va a contar). Para llegar a la panadería, ha de cruzar dos parques y toparse con igual número de amigos (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta): a uno de ellos siempre se lo ve regando las plantas de la entrada de su casa (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). Casi nunca se saludan (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). Hoy Martín lleva al perro atado a una pequeña correa color amarillo (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). Juntos, doblan una esquina, entran a la tienda y el hombre no demora en pedir lo usual: cinco panes franceses y cien gramos de jamón (Varias acciones secundarias encadenadas). La vendedora anota el pedido sin prestar la mayor atención y es allí que Martín se da cuenta de lo que le han hecho, y empieza a llorar (Varias acciones secundarias encadenadas). Al menos deben pasar dos horas para que deje de hacerlo y, cuando esto ocurre, ya no es más la hora del desayuno (Varias acciones secundarias encadenadas). 5.2. La selección. Es el proceso cognitivo para identificar las idea o acciones principales explícitas y omitir las secundarias. Constituye lo inverso a la macrorregla de omisión. Ejemplos: Para estudiar bien y alcanzar el éxito escolar es necesario poder, querer y saber estudiar. (Idea principal, por cuanto es idea general) Poder estudiar es tener inteligencia y el resto de facultades humanas. Querer estudiar es tener el deseo y la determinación de adquirir conocimientos. Saber estudiar es usar adecuadas técnicas de estudio. (Ideas secundarias en las que se explican tres conceptos fundamentales de la idea principal)

Eso Al preso lo interrogaban tres veces por semana para averiguar «quien le había enseñado eso» (Acción principal, por cuanto es la causa de lo que se va a contar). Él siempre respondía con un digno silencio y entonces el teniente de turno arrimaba a sus testículos la horrenda picana (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). Un día el preso tuvo la súbita inspiración de contestar: «Marx. Sí, ahora lo recuerdo, fue Marx.» (Acción principal, por cuanto es la causa de lo que se cuenta) El teniente asombrado pero alerta, atinó a preguntar: «Ajá. Y a ese Marx ¿quién se lo enseñó?» (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). El preso, ya en disposición de hacer concesiones agregó: «No estoy seguro, pero creo que fue Hegel.» (acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). El teniente sonrió, satisfecho, y el preso, tal vez por deformación profesional, alcanzó a pensar: «Ojalá que el viejo no se haya movido de Alemania.» (Acción secundaria, por cuanto es el efecto de lo que se cuenta). Esta macrorregla sirve también para construir el sentido global del texto o el tema al término de la lectura del conjunto de los párrafos. El primer ejemplo está relacionado solo con un párrafo. El segundo ejemplo me permite definir el subtema de cada párrafo para poder establecer el tema del texto: Gracias a una mentira y a la ignorancia de un torturador un preso se libera de un suplicio casi habitual. 5.3. La generalización. Mediante ella, dada una secuencia de ideas secundarias en un párrafo, sustituimos al conjunto por una proposición o idea general, elaborada por el lector, que permita globalizar al conjunto de las ideas secundarias a través de conceptos incluyentes, en una relación de hiperonimia, de la especie al conjunto. Lo mismo pasa con las acciones principales. En este caso se trata de verbalizarla, explicitarla por un proceso de razonamiento inductivo o de síntesis. A esta idea principal o acción principal se les denomina idea principal implícita o acción principal implícita, pues esta información es tácita, sugerida, la misma que el lector debe determinar. Veamos un primer ejemplo de idea principal implícita: Unas frutas son esencialmente diuréticas como Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 301


Mario Wilfredo Hernández Hernández

la manzana, uva, cereza, etc; otras, digestivas como la papaya, piña, melocotón, etc.; las hay antimicrobianas como el limón, lima, mango, etc; son disolventes la mandarina, frutilla, etc; y son energéticas, la nuez, palta, aceituna, maní, etc. Gracias a la macrorregla de generalización determinamos la idea principal implícita: Las propiedades de las frutas son múltiples. Veamos un segundo ejemplo de acción principal implícita: Las botas de sus perseguidores sonaban y resonaban sobre las hojas secas como en otros de sus sueños (Acción secundaria, efecto de un hecho principal no explicitado). Las omnipotentes zancadas se acercaban a un ritmo enloquecido (Acción secundaria, efecto de un hecho principal no explicitado). El corazón corría despavorido y el flujo de la sangre en su cabeza no le dejaba pensar (Dos acciones secundarias, efecto de un hecho principal no explicitado). Gracias a la macrorregla de generalización determinamos la acción principal implícita: El sueño vivencial de una persecución. 5.4. La integración. En un conjunto de proposiciones presentadas en uno o más párrafos o secciones de un texto, este se sustituye por una o más proposiciones construidas (nuevas) que están implicadas en el conjunto que sustituye. En tal caso, para construir la idea principal debe realizar una actividad inferencial constructiva con base en los conocimientos previos y la información relevante presentada explícitamente. Esto mismo es válido para las acciones.

Un ejemplo de acciones: Ingresó al recinto como una pluma silenciosa. Se detuvo ante una de las bancas ordenadas simétricamente y silenciosamente empezó su letanía moviendo sus labios con fervor palabras ininteligibles. Su recogimiento era de un hombre contrito a lo sumo. En el fondo se escuchaban los acordes monótonos de un antiguo órgano. ¿De qué trata este párrafo?: El ingreso de un devoto católico a una iglesia. Para entenderlo plenamente se tendría que ser parte de una cultura católica, como la peruana. Dado el caso contrario, la comprensión sería deficiente. A partir del comportamiento del personaje podemos aseverar que se trata de un sujeto devoto, tanto como el lugar lo caracterizamos como una iglesia católica por el orden de las bancas, el silencio y los sonidos del órgano. Ahora veamos un ejemplo de ideas: Una característica que nos identifica con mucha precisión es la improvisación en casi todas las actividades, desde las acciones del Estado, hasta nuestra actuación en el trabajo o en nuestras vidas personales. A esto le sumamos el incumplimiento de nuestros compromisos; incluso se suelen asumir obligaciones sabiendo de antemano que vamos a incumplir. El desapego a la ley, el hacer cada quien su propias normas, o lo más procaz: romper las normas propias, se videncia en la conducta de nuestros choferes en las calles, en las tiendas y en los mercados. Parecería que nos disgusta el orden. ¿De qué trata este párrafo?: Características sociales negativas de nosotros los peruanos. Quien no vive o jamás ha conocido el país no podrá identificar de quiénes se está tratando.

Cuadro de las macrorreglas en la lectura del párrafo

302 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013


Las ideas, los hechos y los afectos en la comprensión de textos

6. CONCLUSIONES 6.1. Las ideas son un tema propio de la filosofía y la teoría del conocimiento. Las ideas son una consecuencia del proceso de conocer, creadas por el sujeto. Las ideas son el producto del conocimiento. A través de las ideas explicamos la realidad y nos relacionamos con la misma, nos orientamos, sentimos y creemos. Algunas ideas se adquieren por experiencia directa y otras son recibidas a través de los libros. 6.2. Las ideas, las acciones y los afectos son las informaciones fundamentales dadas a través de los textos académicos (expositivos, argumentativos, narrativos). Saber identificarlas es un proceso que ayuda al desarrollo de la comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y crítico. Este es un paso fundamental para cualquier estrategia de lectura. 6.3. El desarrollo de la comprensión lectora requiere de los enseñantes un sistema que oriente al estudiante para analizar y sintetizar la información a partir de los modelos comunicativos y lógicos que se hallan en los párrafos. A partir de una caracterización y clasificación correcta de las ideas se puede lograr este propósito. 6.4. La comprensión de las ideas pende de su clasificación; tanto como los procesos inferenciales y críticos se apoyan en la determinación de los tipos de ideas y acciones con las cuales opera el autor y el lector. 6.5. Las macrorreglas son orientaciones para guiar en el proceso de la simplificación del contenido a partir de las ideas y las acciones dadas en los textos. El enseñante debe aprestar en los procesos de análisis, síntesis e inferencia inductiva para realizar correctamente estos procesos. 6.6. Aprender a identificar los afectos ayuda a diferenciar a estos de las ideas, a reconocer los procesos retóricos dados en muchos textos argumentativos, como mecanismos de manipulación

al lector. Asimismo, es necesario reconocer a los afectos como un modo diferente de comunicar, el cual no puede estar ausente en la totalidad de la comunicación del ser humano. 6.7. Necesitamos profundizar todavía más en una teoría de las ideas, los hechos y los afectos que satisfaga el principio de orientación para la correcta interpretación de los textos. Asimismo, se requiere investigar de cómo ayudar didácticamente al proceso de la comprensión de textos a partir de una teoría fundamental de la información.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DESCARTES, RENÉ (2007). El discurso del método. España: Akal. DIJK, Teu van (1983). La ciencia del texto; un enfoque interdisciplinario. Barcelona: Paidós. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Mario (2012). Aprender a leer es aprender a pensar; Teoría y práctica para la enseñanza – aprendizaje de la comprensión lectora. Trujillo; EDUNT. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Mario (2013). Aptitud verbal para todos. Inteligencia lingüística. Trujillo: EDUNT. HUME, David (2004). Investigación sobre el entendimiento humano. España: Alianza Editorial. LOCK, Jhon (1999). Ensayo sobre el entendimiento humano. Colombia: Fondo de Cultura Económica. MENDO ROMERO, José (2006). Entre la utopía y la vida. Lima: Fondo Editorial del pedagógico San Marcos. PLATÓN (2005). La república. España: Alianza Editorial. VARGAS LLOSA, Mario (2002). La verdad de las mentiras. Buenos Aires: Alfaguara S.A.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 303




Pueblo Cont. Vol. 24 N°1 :pp. 304-316, 2013

Elmer Robles Ortiz

A partir del presente volumen, Pueblo Continente incluye esta sección destinada al registro de los principales hechos del quehacer de la UPAO, de sus autoridades, de su personal académico y administrativo, de sus estudiantes y graduados, ocurridos durante el periodo semestral correspondiente a su edición. Sus textos no conforman la parte sustantiva de la revista, es decir, los artículos centrales de diversa temática científica y humanística; sin embargo, no dejan de ser importantes porque, si bien no cubren todas las actividades de la vida institucional, dejan constancia del discurrir universitario que de otra manera podría pasar al olvido. Tal vez se objetaría que para conocerlas bastaría acudir a los archivos; es verdad, pero eso estaría limitado tanto para los investigadores como para los responsables de la gestión, cuando alguna circunstancia lo requiera. Pero esto no sucedería con toda la comunidad universitaria, para la cual este vocero –la revista- les presenta un panorama del acaecer noticioso –a nuestra manera de ver las cosas- más significativo. No se trata de presentar el relato de todos los acontecimientos. No, este no es un periódico informativo de los hechos de cada día. Esta sección es tan solo un rápido recuento –repetimos- de una dispersión de sucesos, a la manera de crónicas de la institución y al margen de los aportes de nuestros colaboradores cuyos trabajos son el corazón o corpus central y razón de ser de la revista. Hemos tomado prestado el título, Notas marginales, como denominó Antenor Orrego a su primer libro (1922). Y lo hacemos en acto de identificación con su obra y con mucha modestia, porque aquí solamente alcanzamos descripciones de unos cuantos hechos, no filosofamos ni pretendemos imitar la riqueza y profundidad de sus aforismos, que no obstante lo cual, él, con la humildad propia de sus actos, únicamente los consideró “Notas marginales”. Por carecer de información, muchos hechos, indudablemente, han sido omitidos. Pedimos disculpas por ello. Y agradeceremos de veras a los directivos de las diversas unidades académicas de nuestra Universidad, la remisión de notas de sus actividades principales para elaborar las crónicas del segundo semestre del año 2013.


Notas marginales: Crónicas de la universidad

CAPACITACIÓN DOCENTE

ENCUENTRO CIENTÍFICO BINACIONAL

Profesores de las diferentes carreras profesionales de la Universidad Privada Antenor Orrego participaron en el curso de herramientas para el apoyo del trabajo lectivo, organizado por el Vicerrectorado Académico que dirige el Dr. Luis Cerna Bazán, y que duró entre el 14 de enero y el 8 de marzo. Tuvo gran demanda.

Investigadores de la UPAO participaron en el IV Encuentro Científico Internacional del Norte 2013, realizado en la Universidad Nacional de Trujillo. Allí, el doctor Julio Chang Lam, Vicerrector de Investigación, sustentó la ponencia intitulada “La ciudad como escenario de integración binacional entre las regiones del sur de Ecuador y norte del Perú, modelando un espacio sin fronteras”.

Los contenidos de las sesiones de aprendizaje comprendieron diversas TICs: Google Doc’s, herramientas visuales colaborativas, configuración y reconocimiento de un LMS (moodle), y videoconferencias. Los conductores de las clases fueron docentes de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas. Esta capacitación docente se inscribe en el contexto exigido por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) para la acreditación institucional.

CULTIVOS HIDROPÓNICOS PARA ALIMENTAR ANIMALES MENORES Un grupo de alumnos de medicina veterinaria y zootecnia realizan investigaciones para utilizar la cebada, lograda mediante el cultivo hidropónico, en la alimentación de animales menores, cuyes y conejos, con lo cual buscar sustituir las plantas forrajeras convencionales. Para estos efectos, los jóvenes Alex Zapata Jáuregui, Eder García Rojas, Antony Angulo Cárdenas y Roxana Chávez Colorado, aprovechando el periodo de vacaciones de verano, concurrieron a diario al Centro de Investigación Agropecuaria de la UPAO, ubicando en el Campus II. Este trabajo implica estudiar el proceso de crecimiento de la cebada y determinar el momento preciso para aplicarle nutrientes que alarguen su ciclo vital: calcio, fósforo, magnesio, potasio, cobre, zinc y selenio. La investigación es de carácter experimental. Comparan los resultados en grupos de cuyes y conejos, alimentados, unos con alfalfa y otros con la cebada hidropónica.

Por su parte, el docente Wilson Castillo Soto, presentó el tema “Efecto del tipo de alimento sobre la actividad de enzimas intestinales en paiches juveniles, criados en jaulas, en Tingo María”, en tanto que Milagritos León Castillo expuso sobre la “Relación entre el nivel de información y las prácticas protectoras sobre salud ocupacional en trabajadores de fotocopiado. Trujillo 2012”, y Lizet Fernández Rodríguez: “Problemas éticos en el desempeño profesional del médico colegiado de La Libertad”. A su turno, Fredy Pérez Azahuanche expuso sobre “Estudio fitoquímico y antibacteriano de mezclas de plantas medicinales”; Vladimir Urrelo Huiman: “Aplicación web hipermedia secuenciadora de ejercicios de algoritmos como soporte de una pedagogía constructivista social en el primer curso universitario de programación de computadoras”. También hubo participación estudiantil en la persona del alumno de la Escuela de Economía y Finanzas, Jaime Mogollón Michilot con su trabajo “Determinación de la relación del empleo generado por las mypes y el crecimiento económico de las regiones del Perú”. En la jornada de clausura, el decano de la Facultad de Ingeniería, máster Elmer González Herrera sustentó acerca del “Modelo de decisión cualitativo multiatributo y gestión de inteligencia académica para apoyar la planificación académica de la retención estudiantil de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas de la UPAO”. Junto a los docentes orreguianos, investigadores de diversas universidades norteñas expusieron los resultados de sus pesquisas.

El asesor del proyecto es el profesor Wilson Castillo Soto.

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 307


Elmer Robles Ortiz

LIBRO SOBRE HISTORIA DE LA UPAO En el presente primer semestre los colegas Domingo Varas Loli y Eduardo Paz Esquerre, además de sus labores docentes, están empeñados en escribir la historia de la Universidad Privada Antenor Orrego, con motivo de celebrarse este año los 25 años de existencia de la universidad. Se avanza en la recopilación de información, acopio de documentos y fotografías, así como entrevistas a los promotores fundadores, autoridades, docentes y administrativos que laboraron desde los primeros momentos de su creación. El libro será presentado en el próximo mes de agosto, durante la semana central de celebraciones por este aniversario.

GRUPO DE DANZAS DE UPAO EN ECUADOR Con UPAO, el arte llega más lejos. En el mes de enero, la UPAO participó, en representación de Perú, en el VII Festival Internacional de Danzas Folclóricas “Hilando costumbres y tradiciones del mundo”, realizado en Ambato, Ecuador, al que asistieron danzantes de Colombia, Costa Rica, Bolivia, México y del país anfitrión. El Grupo de Danzas de nuestra Universidad, que dirige la profesora Rita Pozada Sánchez, además de Ambato, tuvo presentaciones en numerosos pueblos vecinos, en todos los cuales recibió felicitaciones y muestras de hospitalidad. En sus actuaciones difundieron el arte de la danza de las diversas regiones del Perú, al tiempo que conocieron las expresiones culturales del país norteño.

PLAN ESTRATÉGICO

Entre fines de enero y principios de febrero, los vicerrectores, decanos, directores de escuela, asesores, y grupos de profesores, participaron en el taller para redefinir el Plan Estratégico 2013-2015, conducido por el doctor José Luis Gorritti, consultor externo, experto en el asunto. Así se ha elaborado el mapa estratégico corporativo, al cual confluyen los grandes objetivos estratégicos corporativos con los que corresponden a cada dependencia y las iniciativas estratégicas, los indicadores y metas de todas las unidades académicas de la Universidad. Los participantes, considerando que se trata de un instrumento indispensable para la gestión de la Universidad, pusieron todo su empeño, experiencia y criterio técnico para brindar sus aportes, a fin 308 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

de lograr un documento acorde con los tiempos signados por la calidad, productividad y acreditación institucional. Por eso, en el acto de clausura, el rector, doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez, felicitó a todos por su dedicación en la elaboración de tan valioso instrumento, con el cual la Universidad pone en práctica la promoción de la cultura del planeamiento.

INAUGURACIÓN DEL CAMPUS PIURA Desde el primer semestre del año en curso, los alumnos de UPAO-Piura cuentan con flamante infraestructura, cuya primera etapa de su campus fue inaugurada el mes de febrero, acto para el cual fue designado padrino el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores doctor Orlando Velásquez Benites, quien destacó el liderazgo académico del rector y de la Universidad Privada Antenor Orrego en la macrorregión norte del país. Además, el doctor Velásquez Benites, felicitó a la UPAO por la iniciativa de convocar como madrina a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Sra. Ruby Rodríguez de Aguilar, hecho que acerca a la universidad con el pueblo, al conocimiento con la ciudadanía. Por su parte, la madrina dijo que la municipalidad tiene abiertas sus puertas para coordinar y ejecutar en forma conjunta, proyectos de extensión universitaria. El doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez manifestó que si bien se ha entregado a la comunidad académica una infraestructura, debidamente equipada, todavía resta mucho más por hacer en el campus Piura, y en esta región en su conjunto, en favor de su desarrollo.

PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO Nuestra Universidad, a través del Fondo Editorial que coordina el Ms. Eduardo Paz Esquerre, participó en la II Feria Internacional del Libro de Trujillo, realizada en el mes de marzo. La producción bibliográfica fue expuesta en dos novedosos y artísticos stands, que fueron muy concurridos por miles de visitantes, y en los cuales se ofrecieron las obras a bajos costos. En esta feria, el 5 de marzo, fue presentado el volumen 23 N° 2 de “Pueblo Continente”, revista oficial de la UPAO, dedicado al Cerro Campana, una de las más importantes lomas de la costa por su riqueza natural y cultural, cuya biodiversidad


Notas marginales: Crónicas de la universidad

y huellas de los antiguos habitantes del área, despiertan inquietudes entre los investigadores. La presentación la hicieron el Vicerrector de Investigación, doctor Julio Chang Lam; el director, doctor Saniel Lozano Alvarado y el coordinador de edición, magíster Eduardo Paz Esquerre, quienes se refirieron a los valiosos aportes de los colaboradores de los campos de ciencias y humanidades. Las ilustraciones a colores, esta vez, corresponden al pintor trujillano Eduardo Urquiaga Murillo. Entre los que felicitaron a la UPAO por su producción bibliográfica figuró el escritor Santiago Roncagliolo. El portal de noticias de nuestra Casa Superior de Estudios, saludó este número con los siguientes términos: “Elogios para Pueblo Continente. La revista científica de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) se lució en la Segunda Feria Internacional del Libro de Trujillo”.

NOVEDADES EN POSGRADO DE CIENCIAS ECONÓMIAS Antes de iniciar el primer semestre académico, la Sección de Posgrado de Ciencias Económicas hizo interesantes anuncios, por intermedio de su directora, la doctora Lucero Uceda Dávila, quien explicó las menciones que se vienen ofreciendo así como las nuevas: en auditoría, contabilidad gerencial y MBA en gestión empresarial. Asimismo el doctorado en administración y dirección de empresas. En este acto el expositor Orlando Ponce Polanco, especialista en gestión empresarial, sustentó la conferencia sobre “Toma de decisiones eficaces”.

LA HISTORIA DEL HISTORIADOR El Centro Cultural de Trujillo, bautizado en su inauguración con el nombre de Víctor Raúl Haya de la Torre, por tener como sede la casa natal refaccionada de este pensador, ubicada en jirón Mariscal de Orbegoso 652, tributó homenaje al maestro Jorge Basadre, con una Muestra Documental titulada “La Historia del Historiador”, cuya duración se extendió entre abril y junio. En el marco de esta muestra se programó una serie de conversatorios y conferencias en torno a fechas conmemorativas de hechos históricos de los cuales se ocupó en sus estudios el homenajeado.

La Universidad Privada Antenor Orrego fue invitada a participar en estas actividades, para cuyo efecto el rectorado designó al doctor Elmer Robles Ortiz, quien conjuntamente con los profesores de la Universidad Nacional de Trujillo, Ms. Ángel La Cruz Torres y Ms, Edilberto Castro Ponce, disertó el 5 de abril sobre uno de los temas fijados en la programación: “Geopolítica de la Guerra del Pacífico”. Otros temas fueron: “Combate del 2 de mayo”, “El ejemplo de Tacna”, “El ejemplo de Arica” y “Ricardo O’Donovan: el olvidado héroe trujillano”.

UPAO EN PACTO MUNDIAL DE LA ONU Cumplido un minucioso trabajo de evaluación, la Organización de las Naciones Unidas ha admitido a la UPAO en la Red del Pacto Mundial que promueve la práctica de los derechos humanos, el respeto a normas laborales, la defensa del medio ambiente y lucha contra la corrupción. Esto implica el rechazo a todas las formas de intolerancia y discriminación, y con ello, activa participación en las tareas favorables al desarrollo sostenible. Otras universidades del Perú que han sido calificadas para alcanzar esta membresía son la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico y ESAN. Desde marzo, la UPAO está junto a ellas esa red. Este Pacto tiene su asidero en los principios defendidos por la ONU a través de su Carta constitutiva, así como en la declaración universal de los derechos humanos.

EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Los cuatro mil alumnos de la Facultad de Ingeniería cuentan con una moderna infraestructura, desde el inicio del ciclo 2013-I. Se trata de un hermoso edificio de nueve pisos y un semisótano, construido con una inversión de 24 millones de soles. En este pabellón, designado con la letra G, cursan sus estudios los alumnos de ingeniería civil, ingeniería electrónica, ingeniería de computación y sistemas, ingeniería de software, ingeniería de telecomunicaciones y redes e ingeniería industrial. Sus aulas han sido equipadas con tecnología de última generación, así como los múltiples laboratorios especializados en hidráulica, topografía, suelos, ensayos y resistencia de materiales, comPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 309


Elmer Robles Ortiz

putación, biblioteca especializada y salas de lectura e investigación. Cuenta asimismo con un amplio auditorio, cafetería, dos salas para trabajos colectivos, rampas para acceso de personas discapacitadas, cuatros ascensores panorámicos, áreas verdes con decoraciones de elementos de las antiguas culturas norperuanas, amplios servicios higiénicos y tres escaleras de escape en caso de incendio. La obra ha sido concebida y ejecuta por ingenieros y arquitectos egresados de la institución, lo cual demuestra la calidad de nuestros profesionales. Fue apadrinada por el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, doctor Marcial Rubio Correa y la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, ingeniera Rosario Bazán Cabellos. La bendición estuvo a cargo de monseñor Ronald La Barrera, en representación del arzobispo Miguel Cabrejos.

CONFERENCIA DEL RECTOR DE LA PUCP En su conferencia “La Reforma Constitucional de Poderes en el Perú”, el Dr. Marcial Rubio Correa, sostuvo en el acto de su investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad Privada Antenor Orrego, que necesitamos concentrar nuestros esfuerzos para una profunda discusión constitucional que permita lograr un Estado moderno, capaz de colaborar en el avance y no retrasar las cosas. Señaló las principales reformas que requieren los tres poderes del Estado, a fin de agilizar las funciones de gobierno y las políticas de desarrollo. Así, por ejemplo, sostuvo que se debe redefinir a la Corte Suprema como el órgano de dirección de la política jurisdiccional del Estado. Es decir, no debe ser instancia de resolución burocrática de los litigios de toda la república, sino debe elegir los casos que son trascendentes en la vida nacional y que requieren de su orientación y jurisprudencia, y no los miles de procesos en los cuales invierte su tiempo actualmente. El acto, cumplido el 19 de abril, fue presentado por el Dr. Carlos Angulo Espino, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quien subrayó los merecimientos del recipiendario del grado honorífico. La investidura y la conferencia se desarrollaron dentro de la ceremonia de apertura oficial del se-

310 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

mestre académico, al final de la cual fueron premiados los alumnos que ocuparon primeros puestos en el examen de admisión del presente año, lo mismo que los ganadores de concursos académicos y egresados destacados en sus centros de labor.

TINGLADO DE FITOPATOLOGÍA En el mes de marzo, la Universidad implementó e inauguró el Tinglado Experimental de Fitopatología, con el propósito de fortalecer la investigación agrícola, por ende, mejorar el manejo biológico de un patógeno altamente nocivo al agroecosistema esparraguero: el hongo Stemphylium Vesicarium. Se trata de un espacio habilitado especialmente para la investigación a nivel de estudios de posgrado, ubicado en nuestro campus, entre los edificios C y D. Mediante controladores biológicos, los investigadores, estudiarán el comportamiento de diversidad de bacterias y hongos que afectan el desarrollo de los cultivos. El doctor Martín Delgado Junchaya, director de la Sección de Posgrado en Ciencias Agrarias, informó que los estudiantes tienen 35 variedades de espárragos y 33 de ajíes para su estudio, gracias al aporte de la Universidad de California, Riverside (Estados Unidos), la Unidad de Investigación en Horticultura de Montanaso, Lombardía (Italia) y la Universidad Nacional Agraria La Molina.

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO INFANTIL UPAO con los niños. Las universidades trabajamos, obviamente, con jóvenes. Pero eso no es impedimento para preocuparse por los niños y adultos. Por los seres humanos de todas las edades. Y la nuestra está, precisamente, en esta línea de amplitud de miras. En tal sentido, el 2 de abril, Día Mundial del Libro Infantil, la UPAO extendió sus actividades y participó, a través del doctor Saniel Lozano Alvarado, con una conferencia alusiva en evento organizado por el Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo, de nuestra ciudad. Y además, nuestro colega fue invitado a una entrevista en América Televisión sobre la función de la universidad en la difusión de la lectura destinada a la niñez. El mencionado docente es autor de diversos textos del campo de la literatura infantil. Y actualmente preside la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil.


Notas marginales: Crónicas de la universidad

Estas actividades fueron coordinadas por la Oficina de Imagen Institucional de la UPAO, dirigida por la Lic. Mitzi Jácabo Fernández.

del nuevo socio, estudioso de la obra del poeta, al cual ha destinado diversos trabajos, entre artículos y libros.

NUEVA VISIÓN INTEGRACIONISTA DE AMÉRICA LATINA

CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

El notable lingüista, escritor y docente universitario, Eugenio Chang-Rodríguez fue distinguido por la UPAO con el grado académico de Doctor Honoris Causa, en solemne ceremonia en la cual sustentó la conferencia “Una Nueva Visión de Integración Latinoamericana”. Allí sostuvo que el proyecto unificador de los pueblos de esta parte del mundo se tonificó con los aportes de Orrego, particularmente con sus libros “Pueblo-Continente” y “Hacia un humanismo americano”, en los que analiza la presencia de todas las sangres y culturas en América Latina, de donde está surgiendo un nuevo tipo humano que será el protagonista de la integración política, económica y cultural de tan vasta región. Y destacó que esta integración fue, igualmente, sostenida por el pensador Víctor Raúl Haya de la Torre, quien propuso, entre otras ideas, la constitución de un congreso económico con representantes del capital, el trabajo, el Estado y la cultura, que sería el ente planificador del desarrollo de nuestros países. La presentación estuvo a cargo del Vicerrector de Investigación, Dr. Julio Chang Lam, quien destacó los méritos del graduando honorífico, como investigador, polígrafo, docente, estudioso de los aportes a la cultura de diversas personalidades de nuestro país, todo lo cual le ha merecido reconocimiento por parte de universidades de diversas partes del planeta. El acto se realizó el 8 de abril. Y fue presidido por el Dr. Víctor Raúl Lozano Ibáñez y contó con la asistencia numerosa de autoridades, invitados especiales, profesores y estudiantes.

PROFESOR DE UPAO EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS VALLEJIANOS El doctor Saniel Lozano Alvarado, profesor del Departamento Académico de Humanidades y Director de “Pueblo Continente”, fue incorporado al Instituto de Estudios Vallejianos de la Universidad Nacional de Trujillo, en calidad de socio activo. En el acto que tuviera lugar 16 de mayo, recibió las insignias correspondientes de manos del presidente de dicha institución, doctor César Adolfo Alva Lescano, quien destacó los méritos

Éxito desde el inicio en nuevo programa académico. El 20 de abril, previa autorización mediante Resolución Rectoral N° 4529-2012, la UPAO dio inicio a su nuevo programa denominado “Careras para gente que trabajo”, cuya demanda excedió las expectativas fijadas. Efectivamente, las personas interesadas en obtener una profesión y que razones laborales las impedían, ahora pueden lograrlo, gracias a esta modalidad. Las carreras profesionales ofrecidas son las de: Administración, Contabilidad, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de Computación y Sistemas e Ingeniería Industrial, cuyos currículos están diseñados para quienes trabajan en diferentes actividades. Incluye asignaturas tanto de ciencias como de humanidades, en función de una formación integral. El lanzamiento del programa se hizo, mediante conferencia de prensa, el 23 de enero. Y pronto tuvo respuesta. El primer ciclo ha comenzado con más de 400 alumnos. La directora del programa, ingeniera Karin del Rocío Vargas Torres, considera que esta modalidad de estudio tiene el propósito de satisfacer las necesidades académicas de un público que, no obstante su deseo de superación, ha permanecido marginado. Según los datos proporcionados por ella, en el Perú, el 49 % de los trabajadores carecen de formación universitaria y 44 % de los profesionales universitarios no trabajan en su carrera. Entonces, ahora, la UPAO les abre las puertas a las personas que anhelan iniciar o culminar estudios que fueron trucados por diversas razones, o alcanzar una segunda profesión. La mayoría de alumnos, por primera vez tiene acceso a carreras universitarias. Los hay también quienes alcanzaron una titulación en instituciones de educación superior no universitaria. La metodología de aprendizaje difiere de la aplicada a los jóvenes que cursan estudios en los ciclos regulares. Es innovadora; tiene en consideración la adultez de los estudiantes. Está en función de la edad, el tiempo, la asignatura, el perfil profesional, los conocimientos previos, de modo que se practica la horizontalidad y la participación constante en la resolución de situaciones problemáticas. Sistematiza sus experiencias laborales y su cultura general. No se descuida, de ninguna Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 311


Elmer Robles Ortiz

manera, la calidad y el nivel de formación propio del campo universitario El desarrollo de las experiencias curriculares es presencial en los fines de semana. Los alumnos valoran en alto el nombre de la UPAO, la consideran un excelente referente de educación. Y agradecen sobremanera esta oportunidad de estudios.

CAMINATA POR LA CIENCIA Un grupo de 120 personas, entre docentes y alumnos de la UPAO, participaron en la Tercera Caminata por la Ciencia, realizada el 1 de mayo, hacia el emblemático Cerro Ragash, de Salpo, en la provincia de Otuzco. Esta experiencia fue convocada por el Vicerrectorado de Investigación en coordinación con el Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT) y la Municipalidad Distrital de Salpo. El apego a la ciencia pudo más que el descanso en ese feriado por ser Día del Trabajo, de modo que estudiantes y profesores de ingeniería agrónoma, ciencias de la comunicación, enfermería y obstetricia, ascendieron a partes altas de los Andes liberteños con el propósito de realizar investigaciones exploratorias en diversas disciplinas y brindar a los pobladores atención preventiva de salud, así como orientación familiar. También concurrió personal del Museo de Historia Natural y Cultural, Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria, y Bienestar Universitario. Por la importancia para el desarrollo humano, en este acontecimiento participó el ingeniero José Murgia Zanier, Presidente del Gobierno Regional; el profesor Sigifredo Rojas, Alcalde de Salpo y la doctora Guicela Cabrejo, Coordinadora del CEPRECYT. Todos los participantes, obviamente, entablaron relaciones interpersonales amicales y disfrutaron de un ambiente distinto al citadino. El viaje tuvo dos etapas; la primera, el traslado en buses desde Trujillo a Salpo, y luego la caminata al Ragash, cerro tutelar, o apu de este pueblo, como dirían los antiguos peruanos.

ORGULLO DE SER PERUANO: MARCA PERÚ EN LA UPAO Desde su inicio (2009), durante el gobierno anterior, la marca Perú se ha propagado intensamente en diferentes sectores poblacionales, particularmente entre la juventud. Muchísimos jóvenes 312 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

lucen vestimentas con la marca Perú. En diversos vehículos también se la ve. Pareciera que cada uno de los usuarios dijera, con el vals: “Tengo el orgullo de ser peruano y ser feliz”. Ahora llegó oficialmente a la UPAO, primera institución académica regional a la que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), le ha conferido –después de la calificación del caso- todas las facultades para usarla con fines institucionales, en certámenes académicos y culturales, hasta el 18 de abril del 2015. El doctor Luis Cerna Bazán, vicerrector académico, al recibir la certificación correspondiente dijo que para nuestra institución era un honor poder registrar en sus actividades oficiales el logo emblemático que nos está posicionando como un país emergente. Dicha certificación fue entregada por el especialista de PROMPERÚ, Mirko Bayetto Vásquez, en ceremonia realizada en la Sala VIP del Edificio H, en presencia de autoridades y miembros del cuerpo académico. La marca será usada en impresos, web y redes sociales, merchandising, publicidad y en eventos institucionales.

MINISTRO DE CULTURA, PROFESOR HONORARIO Con motivo de las actividades conmemorativas de los 25 años de su vida institucional, la Universidad Privada Antenor Orrego ha puesto en ejecución el programa de los “Viernes Culturales”, cuya inauguración ocurrió el 17 de mayo con la conferencia del Ministro de Cultura, doctor Luis Peirano Falconí, intitulada “Universidad y Cultura”, en la cual destacó el valioso aporte de la iniciativa privada y, en especial, de la UPAO en la promoción del arte y todas las manifestaciones culturales. En este mismo acto, el Dr. Peirano fue incorporado como Profesor Honorario por sus cualidades académicas, profesionales y de promoción de la cultura durante largos años. Los distintivos correspondientes, medalla y diploma, le fueron entregados por el Vicerrector Académico, doctor Luis Cerna Bazán. Además, recibió del Fondo Editorial de la UPAO, el primer tomo de la “Historia de Trujillo y región La Libertad”, editados por nuestra institución, así como el libro de Luis Enrique Tord sobre las obra pictórica y escultórica de Gerardo Chávez, y la colección completa de la producción de Antenor Orrego. La lectura de la Re-


Notas marginales: Crónicas de la universidad

solución Rectoral estuvo a cargo de la Dra. Bertha Malabrigo de Vértiz, Profesora Secretaria General. En sus palabras, el vicerrector académico destacó el compromiso institucional de promover la cultura para el pueblo, lo cual se fortaleció, hace más de año y medio, cuando nuestra Casa de Estudios asumió la administración del Museo de Arte Moderno Gerardo Chávez-UPAO, donde, precisamente, se realizó esta ceremonia. Y destacó que a partir del año en curso, la universidad cuenta con el apoyo de dos auspiciadores, Corporación Epson y Corporación Tanks, para seguir invirtiendo en la cultura y en todas sus manifestaciones del espíritu. La presentación de la ceremonia la realizó el doctor Javier Bustamente Vaca, Presidente de la Comisión de Celebración por los 25 años de la UPAO. El coro polifónico de la Universidad, la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la soprano Martha Pérez Soria, pusieron la nota musical a este importante acontecimiento. La asistencia fue numerosa, tanto de profesores y alumnos como de público interesado en la temática cultural. El mismo día, en horas de la mañana, el Ministro hizo una exposición en el foro denominado “Nudos y Desenlaces de la Política Cultural” en el cual participaron panelistas de cuatro universidades y de otras instituciones culturales de nuestra ciudad. Dichos lineamientos fueron los siguientes: 1: Impulsar una perspectiva intercultural; 2. Promover la ciudadanía; 3. Fortalecer la institucionalidad; 4. Alentar la creación cultural; 5. Defensa y apropiación social del patrimonio; 6. Apoyar a las industrias culturales, 7. Promover y difundir las artes. El acto fue organizado por la Universidad Nacional de Trujillo y el Centro de Promoción Cultural Trujillo. La UPAO, designó como su representante en el panel al doctor Elmer Robles Ortiz.

NATALICIO DE NUESTRO MENTOR Como todos los años, la UPAO celebró solemne ceremonia de homenaje a nuestro mentor con motivo de su natalicio, para cuyo efecto fue invitado de honor el notable intelectual, docente universitario y crítico literario, autor de rica producción bibliográfica doctor Ricardo González Vigil quien ofreció la conferencia intitulada “El magisterio de Antenor Orrego y la obra de César Vallejo”. En su disertación al resaltar la obra de ambos personajes surgidos del Grupo Norte, presentó a Orrego

como un celebérrimo pensador no solo peruano, sino latinoamericano, y como maestro de Vallejo y de sus coetáneos del mencionado histórico grupo, surgido en Trujillo. Con citas de aforismos de “Notas marginales”, primer libro de Orrego y de un fragmento del prólogo que éste escribiera a “El libro de la nave dorada”, de Alcides Spelucín, demostró la influencia que fraternalmente ejerció sobre el poeta de Santiago de Chuco y de toda la pléyade de jóvenes reunidos junto a él, que actuaba a la manera de Sócrates, encausando inquietudes. Más de una vez citó el poema de Vallejo “Telúrica y magnética” y lo comparó con un texto germinal de Orrego en el cual se refiere a su origen alto andino y a la fuerza de la tierra nativa, con lo cual comentó la coincidencia sobre la identidad cultural abrazada por ambos personajes. Además, sostuvo que Orrego fue un hombre sencillo, pletórico de humanismo, de amplio conocimiento y de ideas innovadoras en el arte, la educación, la política… Un maestro de vocación. Por su parte, el rector, doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez, en su saludo institucional, manifestó que Orrego fue un luchador social, un hombre brillante, un maestro ejemplar de profundos conocimientos, un hombre de inmensa humildad. Añadió estas palabras: “Quienes gestionamos la creación de la Universidad no nos equivocamos al elegir el nombre de Antenor Orrego para que toda la comunidad universitaria y nacional revalorara la obra de tan preclaro filósofo”. La conferencia se realizó el 22 de mayo fecha conmemorativa del 121 aniversario del natalicio de Antenor Orrego Espinoza, en el auditorio principal del campus universitario, en presencia de la alta dirección, cuerpo académico, funcionarios, administrativos, alumnos e invitados especiales.

EL AMAUTA EN HISTORIETAS Vida y obra de nuestro amauta, al alcance de todos. Con motivo de la conmemoración de los 121 años de su nacimiento, se puso en circulación un folleto sobre este personaje, que no es un ensayo ni un relato, sino un conjunto de dibujos imaginativos de hechos reales con sus respectivos textos. Sin embargo, no sufre mella la calidad de su mensaje. Bajo el título “Antenor Orrego, una vida sin tregua”, se presentan diversos hechos e ideas que constituyen hitos de su quehacer existencial e intelectual. El contenido literal que marca la línea de tiemPueblo Cont. 24 (1) 2013 | 313


Elmer Robles Ortiz

po está escrito en primera persona, como si el propio protagonista estuviese halando al lector. En cambio los pasajes colaterales, e indispensables, para la mejor comprensión del texto, se presentan en tercera persona. El guión le pertenece a Daniel Hidalgo Gamarra, mientras que las ilustraciones son de Manuel Sabogal Torres. Ambos historietistas laboran en la Oficina de Imagen Institucional. En este caso, se usa la historieta como medio educativo para transmitir un mensaje en forma sencilla y agradable a un público heterogéneo por su edad y nivel de escolaridad.

FORO ORREGUIANO El 24 de mayo, en el marco de los 25 años de vida institucional de nuestra Casa de Estudios Superiores y de los Viernes Culturales, se realizó el Foro “Antenor Orrego: educador, político y filósofo”, con la participación de los expositores: Dr. Orlando Velásquez Benites, Rector de la Universidad Nacional de Trujillo y Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Dr. Luis Alva Castro, ex Presidente del Congreso de la República y el Ms. David Pérez Meléndez, docente de la UPAO. El moderador fue el Dr. Elmer Robles Ortiz, también de la plana docente de la institución. El Dr. Velásquez Benites sostuvo que “Orrego fue un sabio, el mejor Rector que ha tenido la Universidad Nacional de Trujillo y en el ámbito nacional, el personaje más valioso de la república después de José Faustino Sánchez Carrión”. Destacó, con citas del maestro, sus ideas sobre educación en general con las cuales se adelantó a su tiempo, y en particular sus aportes dentro del movimiento de la Reforma Universitaria, iniciada en Córdoba en 1918. Para el doctor Luis Alva Castro, Antenor Orrego fue un político honesto y un pensador muy culto. Recordó que, no obstante haber sido elegido para participar como candidato en representación de La Libertad ante el Congreso Constituyente de 1931, se desprendió de ese honor porque, siendo dirigente, no faltaría quien pensare que se aprovechaba de tal cargo. El expositor dijo: “Orrego fue un activista, vino a servir al pueblo con la política y no a servirse de ella”. Y el magister David Pérez Meléndez aseveró que nuestro mentor tiene la categoría de filósofo de prospectiva, porque se anticipó a las corrientes ideológicas de su época, conforme lo evidencias sus obras. Y que además de pensar y escribir, 314 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

fue un hombre de acción. “Para Antenor Orrego, el hombre es una obra de arte única; por lo tanto, debe ser libre”, sentenció. Al final de su presentación leyó un poema de su autoría sobre este ilustre intelectual. La cita, realizada, en el Museo de Arte Moderno Gerardo Chávez-UPAO, contó la asistencia de las autoridades presididas por nuestro Rector, Dr. Víctor Raúl Lozano Ibáñez, numerosos docentes y estudiantes. Fue un merecido homenaje al amauta Antenor Orrego, quien nació el 22 de mayo de hace 121 años.

PARTICIPACIÓN DE COLEGAS EN EVENTO VALLEJIANO El Instituto de Estudios Vallejianos (IDEV) y la agrupación cultural “Capulí, Vallejo y su Tierra”, que dirige en Lima el docente sanmarquino Danilo Sánchez Lihón, organizaron en el mes de mayo el XIV Encuentro Internacional Itinerante sobre la obra de nuestro vate. Este evento tuvo tres momentos, el primero en la capital de la república, luego en Trujillo, y finalmente en Santiago de Chuco. Se sustentaron diversidad de ponencias por autores peruanos y foráneos, dos de ellas de profesores de la UPAO: “Niñez y narración andina en César Vallejo” y “La grandeza de César Vallejo en la crítica literaria de Antenor Orrego”, por Saniel Lozano Alvarado y Elmer Robles Ortiz, respectivamente. Y la colega Bertha Malabrigo de Vértiz declamó varios poemas de Vallejo. A este encuentro asistieron intelectuales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Venezuela. Y desde luego, numeroso público de nuestra ciudad. Fue inaugurado por el rector de la UNT, Orlando Velásquez Benites, en el auditorio bautizado con el nombre del poeta.

ENCUENTRO CIENTÍFICO DE TEXAS A & M UNIVERSITY y UPAO Desde el 3 al 6 de junio, nuestra Universidad recibió la visita de una importante delegación académica de Texas A & M University (USA), presidida por la Rectora y Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Académicos de dicha institución, Dra. Karan Lea Watson, el Vicerrector de Investigación, Dr. Jon Mogford y el asesor, Dr. Peter Tarlow, quien estuviera entre nosotros en el mes de abril, cuando fue distinguido con el grado académico de Doctor Honoris Causa. La bienvenida la dio el


Notas marginales: Crónicas de la universidad

Rector de la UPAO, Dr. Víctor Raúl Lozano Ibáñez, en el Óvalo Antenor Orrego, donde se izaron las banderas de ambos países, al son de la banda de músicos de la XXII Brigada de Infantería. Cabe destacar que la mencionada Universidad estadounidense ha dado, hasta ahora, dos Premios Nobel de física, dos de química y uno de la paz. El mismo día del arribo de la delegación texana hubo reunión de trabajo de los visitantes con las autoridades y docentes investigadores de nuestra Superior Casa de Estudios. Y entre el 4 y 6 de junio se produjeron reuniones científicas por áreas de especialidad, primero, con el Vicerrectorado de Investigación y las Facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud. Luego con la de Ciencias Agrarias, para finalizar con las Facultades de Ingeniería y Arquitectura. Dentro del marco de esta visita, se realizó la Ceremonia de Incorporación de Profesores Honorarios de la Dra. Karan Lea Watson y del Dr. Jon Mogford. Una vez presentada la ceremonia por el Dr. Julio Chang Lam, Vicerrector de Investigación, y leídas las Resoluciones Rectorales por la Profesora Secretaria General, Dra. Bertha Malabrigo de Vértiz, el acto de investidura estuvo a cargo de nuestro Rector. Los recipiendarios sustentaron sendas conferencias: “Liderazgo académico para la formación de profesionales del futuro” (Dra. Watson) y “La investigación para mejorar la calidad de vida” (Dr. Mogford). Por su parte, el Dr. Lozano Ibáñez tuvo frases de elogio para ambas autoridades y para el Dr. Tarlow, que cumplió importante papel en la cristalización de este encuentro. El Vicerrectorado de Investigación, dirigido por el Dr. Chang Lam, tuvo a su cargo la programación y coordinación de las actividades desplegadas por los académicos que nos visitaron. La prensa local dio cuenta, mediante información literal y gráfica, de este suceso trascendental para la UPAO.

CAMINO DEL CIELO Entre el 4 y 7 de junio, el Grupo de Teatro de la UPAO, ha escenificado la obra “Camino del cielo” (Himmelweg), dentro de la programación por los 25 años de creación institucional. Este clásico del teatro fue representado en el auditorio principal. Y el ingreso fue completamente libre. La obra pertenece al dramaturgo español Juan

Mayorga y trata del sufrimiento de los judíos durante la segunda guerra mundial, desencadenado por el nazismo. El año 2012, la representación de esta obra, ganó en Lima el Premio a la Mejor Puesta en Escena, en el XXVII Encuentro Nacional de Teatro Universitario Peruano. En ese mismo evento, nuestro alumno de la Escuela de Psicología, Paris Pesantes Morán, obtuvo el premio al mejor actor. El director del Grupo de Teatro, Omar Tello Horna, informó que la puesta en escena de esta obra implicó investigar lenguajes distintos, por ende, diálogos, elementos audiovisuales, musicales y fotografías, para que los actores le den mayor realismo al arte de las tablas. Por su parte, la destacada actriz y directora fundadora del Grupo de Teatro, doctora Bertha Malabrigo Reyes, dio a conocer que la obra se basa en hechos verídicos del holocausto judío, y su montaje ha exigido labor investigativa por parte de los actores.

GRUPO TRILCE EN EVENTO

Después de 50 años del espaldarazo dado por Antenor Orrego, el Grupo Trilce sigue haciendo historia, esta vez, mediante una conferencia y recital ofrecidos con motivo de los actos celebratorios por los 25 años de creación de la UPAO. El docente de esta institución, Ms. Eduardo Paz Esquerre organizó y presentó esta actividad, que fue ilustrada con la proyección de cuadros de pinturas, interpretación musical y declamación de poemas de diversos integrantes. Así, se escucharon poemas de Miguel Angelats, Manuel Ibáñez Rosazza, Rogelio Gallardo Bocanegra, Gerardo de Gracia Velásquez, Santiago Aguilar Aguilar, Juan Paredes Carbonell, Teodoro Rivero Ayllón y Jorge Díaz Herrera. En artes plásticas se proyectaron imágenes de una selección de obras salidas de las manos de: Cristóbal Campana, Gerardo Chávez, Manlio Holguín Gómez y Armando Reyes Castro. Asimismo, los asistentes a esta cita con la cultura, escucharon parte de composición musical “Canto Coral a Chan Chan” escrita por Cristóbal Campana e interpretada por la soprano Martha Pérez, profesora de UPAO, el tenor Fernando Pinillos y el barítono Milton Hintsbis.

En este mismo acto, realizado el 31 de junio en los ambientes del Museo de Arte Moderno Gerardo Chávez-UPAO, el público adquirió el libro Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 315


Elmer Robles Ortiz

“Cantando desde ayer hasta mañana: Antología general de escritores y artistas plásticos del grupo TRILCE de Trujillo”, de Eduardo Paz Esquerre, editado por el Fondo Editorial de nuestra Universidad. Como a todos estos eventos, la entrada fue libre. Y hubo movilidad gratuita para el público, de ida y vuelta al museo, en ómnibus de la UPAO.

GLOBAL SMILE Y UPAO, UNIDOS POR LA SALUD Salud es vida y alegría. En efecto, con el lema “Una sonrisa para siempre”, entre el 10 y el 14 de junio, se realizaron más de 50 operaciones gratuitas de labio leporino y paladar hendido, gracias al convenio suscrito entre la Fundación Global Smile y la UPAO, en el Hospital de Especialidades Médicas de Casa Grande, perteneciente a EsSalud, a cargo de un equipo de experimentados médicos especialistas, que han venido a nuestro país con directivos de dicha institución estadounidense. Esta labor se canalizó por medio de la Escuela de Estomatología, dirigida por el doctor Óscar del Castillo Huertas. Y para una mejor atención a los pacientes de las zonas alejadas se ha brindado hospedaje y alimentación en Casa Grande. El rector, doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez, calificó a los médicos que nos visitan, como profesionales de primer nivel. Y resaltó el desempeño de la Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria, así como de la Oficina de Relaciones Exteriores, y Clínica Estomatológica, por las coordinaciones hechas para el desarrollo exitoso de esta obra con la que la UPAO llega a sectores que más necesitan apoyo a favor de su salud, por ende, en la mejora de las condiciones de vida y de trabajo. Los pacientes, todos ellos de bajos recursos económicos, han procedido de diversos lugares: Cajamarca, Chiclayo, Huamachuco, Sartimbamba, Pataz, Otuzco, Cascas, Chepén y Virú. El convenio celebrado entre la UPAO y la Fundación Global Smile, hará posible el trabajo conjunto durante siete años, en intervenciones quirúrgicas, intercambio académico y formación de profesionales especialistas. Pero hay algo más. Esta importantísima obra da pie para la creación del Primer Centro de Excelencia, especializado en labio leporino y paladar hendido del Perú. Lo cual se inscribe en el campo de las obras de responsabilidad social de ambas instituciones. Al concretarse, el Perú, a través de nuestra Universidad, conta316 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

rá con el primer centro de esta índole. Tan importante anuncio lo hizo el presidente de la Fundación Global Smile, doctor Usama Hamdan, en reunión de trabajo con nuestro rector, a propósito de las operaciones ya mencionadas. Para esto, la citada Fundación, que es sumamente cuidadosa en la selección de instituciones con las cuales trabaja, ha tenido en cuenta el importante nivel académico alcanzado por la UPAO. Cabe anotar que Global Smile tiene estos tipos de trabajos en su país de origen, Estados Unidos, y con otras instituciones en varios lugares del mundo. Y además de realizar operaciones, también brinda tratamiento y seguimiento a pacientes de los sectores populares menos favorecidos económicamente.

LA REFORMA Y EL PROYECTO DE NUEVA LEY UNIVERSITARIA Coincidente con la discusión en el Congreso de la República de la nueva Ley Universitaria, el día 19 de junio se realizó un foro sobre el movimiento latinoamericano de la Reforma Universitaria iniciada en Córdoba, Argentina, el año de 1918, y en el Perú en 1919. En este evento, organizado por el colectivo estudiantil “Somos UPAO”, expusieron sus ideas el rector, Víctor Raúl Lozano Ibáñez, el ex parlamentario Carlos Roca Cáceres, invitado especial, y los profesores Elmer Robles Ortiz, Hugo Aldave Pajares y Martín Polo. Se recordó que en diversos momentos de dicho trascendental suceso, los estudiantes presentaron propuestas de innovación para imprimirle nuevo rumbo a las universidades envueltas en el colonialismo mental, en la intolerancia administrativa, en la rutina académica y en los obsoletos métodos de enseñanza, además de vivir desligadas de su contexto social. Y que la legislación universitaria, en los periodos de gobiernos democráticos acogió muchas iniciativas de los reformistas, particularmente la Ley N° 10555 del año de 1946, para cuyo efecto los parlamentarios solicitaron y procesaron los aportes de distintos sectores, especialmente de la comunidad académica del país. Entre los senadores y diputados, integrantes de la comisión de educación, figuraron ilustres docentes universitarios e intelectuales de primer nivel, lo que hizo posible una norma avanzada en esta materia. Y los ponentes anhelaron que para el debate de la nueva ley, se debería consultar ampliamente a los


Notas marginales: Crónicas de la universidad

universitarios –alumnos, profesores y graduadosal tiempo que revisar los aportes del movimiento reformista, por ser un referente histórico con ideas aún vigentes. Los organizadores quedaron satisfechos con la acogida que tuvieron. Así lo dieron a conocer los estudiantes de derecho, Luis Fernando Armas Salazar, Luis Zavala Espino y Marcos Cruzado Torres, de medicina Jorge Luis Lozada Asto y Andrés Aguilar Velásquez, y de ciencias de la comunicación, Adrián Becerra.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL FONDO EDITORIAL UPAO La convocatoria del Vicerrectorado de Investigación, a cargo del Dr. Julio Chang Lam, para la publicación de libros por a la comunidad orreguiana, a través del Fondo Editorial de la Universidad, está dando sus frutos, conforme lo evidencian las obras editadas en los últimos meses. Según informa el coordinador de dicho Fondo, Eduardo Paz Esquerre, la temática es variada. Así, los ingenieros agrónomos, Luis Antonio Cerna Bazán, Vicerrector Académico, y Jorge Pinna Cabrejos, son autores de sendos libros, “Ciencia y tecnología de malezas” y “Curso de relación aguasuelo-planta”, 3ª edición, respectivamente, obras que suman a su producción anterior en el campo de su especialidad en ciencias agronómicas y ambientales; y el comunicador Guido Sánchez Santur ha escrito sobre un tema que le apasiona como viajero y periodista, “Más allá de los destinos”. Por su parte, Emiliano Paico Vílchez, un investigador en el que confluyen temas de su profesión de médico-cirujano y de nuestra historia, nos alcanza “Armonía y plenitud del ser: La cirugía en el antiguo Perú”, libro con numerosas fotografías a colores de ceramios, que ha venido registrando durante varios años; Cristóbal Campana Delgado, infatigable en la indagación arqueológica –que se ha convertido en un boom en el norte peruano- ha escrito “Una serpiente y una historia del agua: Notas para un estudio del Alto de la Guitarra”, en que descifra los enigmas del arte rupestre de dicha área; y el laureado vate Julio Garrido Malaver con su poemario póstumo “La revolución del 7 y de julio de 1932”, un canto a los luchadores sociales de Trujillo de aquel año. Finalmente, se cierra el semestre con el segundo volumen de “Historia de Trujillo y región La Libertad”, cuyo contenido gira en torno a “His-

toria de las Ideas” surgidas en nuestro medio citadino y regional, en los campos de la política, la filosofía, las ciencias sociales y la educación. El año pasado, la presentación y puesta en circulación del primer volumen, conteniendo la “Historia de Trujillo”, fue todo un acontecimiento en la producción intelectual y editorial de nuestra ciudad. Como es sabido, el trabajo de esta colección ha sido encomendado por la Universidad a Saniel Lozano Alvarado, Eduardo Paz Esquerre y Elmer Robles Ortiz.

REPOSITORIO DIGITAL Con el propósito de poner al alcance de alumnos, profesores y de toda la comunidad académica, desde cualquier lugar del planeta, por medio de Internet, los informes de investigación científica, incluidas las tesis, así como la producción intelectual de la UPAO, el Sistema de Bibliotecas ha implementado el repositorio digital de nuestra Universidad. Se trata de un moderno soporte digital que servirá de importante apoyo a la investigación científica, al servicio de todos los interesados. Se comenzará con las tesis de pregrado y posgrado. De allí se pasará a los demás trabajos elaborados tanto por docentes como alumnos de la UPAO: libros, revistas, ponencias presentadas a eventos académicos, discursos de orden, material audiovisual, patentes y producción artística. Así informó la Ms. Elsa Vargas Díaz, responsable del Sistema de Bibliotecas, a mediados del mes de junio. Por su parte, del Vicerrector de Investigación, Dr. Julio Chang Lam, ha dado a conocer que la revista oficial de la UPAO, “Pueblo Continente”, junto con otras publicaciones del Fondo Editorial, se ubicarán en este repositorio digital. Y ha anunciado la capacitación de personal para el manejo de este sistema.

POR LA RUTA MOCHE Cuatro “Viernes Culturales” sucesivos fueron destinados al desarrollo de temas inscritos en lo que últimamente se denomina “Ruta Moche”. Entre el 7 y 28 de junio se dieron cita en el Museo de Arte Moderno Gerardo Chávez-UPAO, numerosos estudiantes, profesores y público en general para escuchar las conferencias ofrecidas por destacados arqueólogos estudiosos de las antiguas culturas norperuanas. Las disertaciones estuviePueblo Cont. 24 (1) 2013 | 317


Elmer Robles Ortiz

ron a cargo del licenciado Régulo Franco Jordán (“El turismo arqueológico en la Ruta Moche”), el doctor Cristóbal Campana Delgado (“Los dioses y los alimentos en la Ruta Moche”), el doctor Santiago Uceda Castillo (“Las ceremonias y rituales del sacrificio humano en la Huaca de la Luna”) y doctor Walter Alva Alva (“El Señor de Sipán: una visión a los 25 años”). Los cuatro son autores de importantes obras de su especialidad y continúan esclareciendo el pasado, con mirada al presente y hacia el futuro. Las conferencias, debidamente ilustradas con diapositivas, presentaron los hallazgos de la investigación arqueológica en esta parte del país, los avances en la museística y la puesta en valor de diversos sitios de nuestro patrimonio cultural, indispensable para formar conciencia de nuestra identidad histórica. En verdad, el norte de nuestro país vive un boom arqueológico, gracias al cual se ponen en evidencia nuevos aportes que están cambiando las tablas cronológicas de la antigüedad de nuestra cultura, permiten conocer mejor sus modos de vida, estimulan la artesanía de los pueblos donde se realizan los trabajos de investigación y con ello se incrementa el turismo y contribuye al desarrollo. Cada una de las conferencias estuvo precedida de la actuación del grupo de danzas “Máscara de Barro”, dirigida por Sonia Rodríguez Luján, con escenificación ad hoc a la temática del día.

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Teoría y práctica. Al finalizar el semestre, el 27 de junio, la Escuela de Educación, realizó su I Encuentro de Experiencias Formativas en Investigación a objeto de que los estudiantes expongan, en público, diversos resultados de sus proyectos de investigación y demuestren que el desarrollo de los contenidos de aprendizaje está enlazado con las tareas investigativas. La organización estuvo a cargo de la Dra. Maricela Sánchez Abanto, Directora de la Escuela de Educación, la Mg. Micaela Casanova Abarca, Profesora-Secretaria de la correspondiente Facultad y el Ms. Santiago Castillo Mostacero, profesor del curso de investigación. Asistieron el Dr. Luis Cerna Bazán, Vicerrector Académico, el Dr. Jaime Alba Vidal, decano de la

318 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013

Facultad de Educación y docentes de la misma. Se sustentaron 14 breves informes de investigación por alumnos del primero al décimo ciclos: 4 monografías, 4 ensayos, un estudio de casos, 3 proyectos de tesis, una investigación cualitativa y un informe de tesis. Son los siguientes: “Rol de la educación frente a las conductas de riesgo en los adolescentes” (Ana Abigail Carrasco Armas), “Educación en la gestión de riesgo frente a los desastres naturales” (Marina del Rosario Barboza Hurtado), “Anorexia, bulimia y déficit en el rendimiento escolar” (Cynthia Canaval Zúñiga), “Educación multicultural” (Jhorlin Milagritos Luján Alfaro), “Teorías del origen de la cultura peruana y sus manifestaciones” (Ana María Chávez Herrera), “El trabajo de la docente en el aula con material educativo” (Guisselle Asencio Torres), “Identificando los problemas escolares” (Jaisia Jiménez Chup), “Rechazo hacia un hijo especial” (Carmen Jara Ramírez), “Programa educativo en 3R en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños y niñas de cinco años de educación inicial del jardín Belén de Trujillo 2013” (Fátima Bocanegra Fernández). Igualmente, “¿Es acaso la diversidad un obstáculo para la educación?” (Ánika Roxana Meza Girón), “Aplicación de actividades lúdicas “Descubriendo mis saberes” para disminuir el déficit de atención en los niños y niñas del aula azul de cinco años” (Cynthia Evangelista Azabache y Miriam Nacarino Céspedes), “Aplicación de un taller de juegos cooperativos para disminuir las conductas agresivas en los niños de cuatro años” (Wendy Cabrera Cruz y Brenda Acurio Alvarado), “Las inteligencias múltiples en el CEBE Santa Rosa” ( Bruno Bouvy Vilaboa) y “Aplicación de un programa de educación para desarrollar la expresión y comprensión oral en niños de cinco años de la I.E. Los Laureles” (Natali Miñano Vásquez). Los temas guardan relación con las asignaturas de: Metodología del trabajo universitario, Psicología del desarrollo, Introducción a las ciencias sociales, Práctica Preprofesional, Técnicas de diagnóstico psicopedagógico, Seminario de tesis y Educación inclusiva.


INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES 1. Los artículos enviados a la revista deben ser originales e inéditos; redactados en español, impresos en papel bond blanco tamaño A4, por una sola página, a doble espacio y con márgenes de por lo menos 25mm. 2. La extensión del manuscristo, incluyendo la bibliografía, en promedio debe ser de unas doce ( 12 páginas), con caracteres de 12 puntos, estilo Times New Roman. 3. Debe enviarse un original y dos copias impresas, más un CD, en formato Word y tablas en Excel. Las páginas se numerarán correlativamente. 4. El Artículo original comprende las siguientes partes: a) Título en español e inglés. b) Nombre y apellidos del autor o autores. c) Resumen y palabras clave. d) Abstract y key words. e) Introducción. f) Material y métodos. g) Resultados (tablas y cuadros). h) Discusión. i) Conclusiones. j) Agradecimientos (si fuera el caso) k) Referencias bibliográficas.

5. El artículo de revisión comprende las siguientes partes: a) Título en español e inglés. b) Nombre y apellidos del autor o autores.

7. Un trabajo de ensayo u opinón, en general, comprende las siguientes partes: a) Título en español e inglés. b) Nombre y apellidos del autor o autores. c) Resumen y palabras clave. d) Abstract y key words. e) Introducción. f) Contenido ( y discusión). g) Conclusiones. 8. Los trabajos serán sometidos a revisión y evaluación por pares de la misma área, profesión y especialidad (arbitraje). 9. El título o grado académico del autor o autores y su filiación institucional aparecerá en el pie de la primera página del artículo, separado del texto por una línea horizontal continua. 10. Las unidades de media se escriben según el Sistema Internacional de Unidades; las cifras deben agruparse en tríos a la derecha e izquierda de la coma decimal y separadas entre sí por espacio simple. 11. Las figuras y cuadros (tablas) con sus números, títulos y leyenda respectivos, deben numerarse correlativamente.Los cuadros o tablas no deben llevar subrayado interior. 12. En general el formato de las referencias bibliográficas seguirán el estilo vancouver para las ciencias formales, y APA para las ciencias no formales.

c) Resumen y palabras clave. d) Abstract y key words. e) Introducción. f) Material y métodos. g) Contenido. h) Discusión. i) Conclusiones y/o recomendaciones j) Referencias Bibliográficas.

6. Un reporte de caso (o estudio de casos), en general, debe comprender:

Las referencias en el texto, en el caso del estilo vancouver, se numerán consecutivamente en orden de mención, con números arábgos exponenciales pequeños. En ese orden se agruparán al final del trabajo. Se asignará un solo número a cada referencia. 13. Cuando se describan trabajos realizados en personas o con animales debe declararse haber cumplido con las normas éticas internacionales respectivas. 14. En general debe declararse cualquier situación que implique conflicto de intereses del autor en relación con el artículo presentado. 15. Al final del artículo deben consignarse la dirección del autor o de uno de los autores, con fines de correspondencia.

c) Resumen y palabras clave.

16. Presentado el trabajo para su publicación, no puede ser enviado al mismo tiempo a otras revistas. Una vez aprobada su publicación, todos los derechos de reproducción total o parcial pasan a la revista "Pueblo Continente".

d) Abstract y key words.

17. Los originales no se devolverán al autor.

a) Título en español e inglés. b) Nombre y apellidos del autor o autores.

e) Introducción. f) Contenido.

18. Una vez publicada la revista, cada autor tiene derecho a cinco (5) ejemplares del número respectivo.

g) Discusión. h) Conclusiones

Pueblo Cont. 24 (1) 2013 | 319


AUTORIZACIÓN PARA EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO EN REVISTA PUEBLO CONTINENTE

Artículo

Autor(es)

Fecha

Por el presente documento autorizo la edición y publicación del artículo científico indicado, para la revista Pueblo Continente (ISSN 1991-5837; hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 99-1509) en su versión impresa y en su versión digital. Se hará efectivo cuando el trabajo sea aceptado por el Comité Editorial. Confirmo (confirmamos) también que el escrito no contiene materia cuya publicación viole algún otro derecho de propiedad intelectual de autor de cualquier otra persona o entidad.

Firma (s)

Documento(s) de Identidad

Nota: el trabajo no será procesado para su publicación en tanto que los editores no reciban esta autorización debidamente firmada en copia de esta hoja. Si el artículo no es publicado en la revista Pueblo Continente, este documento no tendrá efecto alguno.

320 | Pueblo Cont. 24 (1) 2013




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.