Escribir una guía supone un ejercicio de contextualización y síntesis de los procesos y ejercicios aportados a lo largo del II Ciclo. Un ejercicio muy interesante, que además por su carácter pedagógico comunitario, integral y sustentable, en las acciones y productos que de su proceso se generen, conlleva reflexiones profundas sobre su utilidad.
Ojalá, sus páginas sean inspiración para docentes y alumnado de la Escuela y el autodidactismo de las OLAT en general, comprometidas con la Madre Tierra y los Territorios, de Chiapas o/y por qué no, de otros continentes.