IDESMAC Diversidad 18

Page 1

REVISTA

Segunda Época. Año IX. No. 18. Enero de 2020

Patrimonio Cultural Gastronómico: Consideraciones teóricas Por FEDERICO MANCERA

La evaluación sistemática de proyectos, como una herramienta exitosa para la gestión del conocimiento. Por GRELSVIA AGUILUZ

Una nueva geografía y ecología política en la Sierra Madre de Chiapas: la reterritorialización del café certificado. Por ARTURO ARREOLA Y ANTONIO SALDÍVAR

Retos y obstáculos de la vinculación comunitaria. Una experiencia en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas. Por PATRICIA LÓPEZ, CARLOS ARIAS Y MAYRA PÉREZ

Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

ISSN 2594-2875


Directorio

María Cristina Reyes Barrón Presidenta

Arturo Vicente Arreola Muñoz Vicepresidente

Portada: Moyocoyatzin (El que se crea a sí mismo) Autor: Jesús Saldivar Moreno Técnica: Scratch sobre madera Medidas: 50 x 50 CM Correo: jesus.saldivar@gmail.com

Luz María Rodríguez Sáenz Secretaria

La revista Diversidad es una publicación no lucrativa, de divulgación de las ciencias, las humanidades y las artes. Enfocada en temas de geografía, sociología, antropología, economía, ecología, pedagogía, historia, cultura, literatura, gobernanza, sustentabilidad, política, género y medio ambiente, también incluye temas estructurales, coyunturales y de contexto.

Rosa Aurora Becerril Macal Tesorera

Las y los autores son responsables del contenido de sus trabajos y, por lo tanto, sus opiniones no representarán, necesariamente, las de la revista.

Jorge Armando Hernández González Director

La revista Diversidad es difundida exclusivamente de forma digital a través del sitio: www.idesmac.org.mx

Paola Lorena Pérez Marcelín Edición y Diseño de Revista

El Comité Editorial de la Revista Diversidad lo integran intelectuales, investigadores y expertos nacionales e internacionales. Son especialistas en diferentes temas y participan como dictaminadores de manera voluntaria. Reciben los artículos y hacen las revisiones de coherencia y pertinencia de contenido en función de sus respectivas especialidades.

Gabriela Soriano Alberto Chanona Diseño de retícula COMITÉ EDITORIAL Mtra. Grelsvia Aguiluz. CLAN SUR. México. Dr. Marco Altamirano. SEMAHN. México Lic. Francisco Álvarez. Sna jtz’ibajom. México Dr. Arturo Arreola. IDESMAC. México Dra. Islandia Bezerra. UFPR. Brasil Dr. Roberto Bonifaz.UNAM. México Dra. Araceli Burguete. CIESAS, Sureste. México Lic. Guadalupe Cárdenas. COFEMO, A.C. México Dr. Carlos Córdova. Universidad de Texas. EUA. Dr. Carlos Cortes. UAM -Xochimilco. México Dr. Ernesto Enkerlin. ITESM. México Blgo. Marco González. GAIA. México Dra. Rosalva Hernández. CIESAS. México Dr. Luis Llanos. UACH. México. Dr. Federico Mancera. CID. México Mtro. Gerardo Negrete. Consultor. México Dr. Martín Ortiz. UABC. México Mtra. Cristina Reyes.IDESMAC. México Dra. Laura Saavedra. UASLP. México Dr. Antonio Saldívar. ECOSUR. México Mtro. Raymundo Saury. Consultor. México Dra. Paola Torres. IDESMAC. México

El Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C. (IDESMAC) es una organización ambientalista sin fines de lucro, establecida en 1995, con sede en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Cuenta con la Autorización para recibir Donativos Deducibles de Impuestos. Está registrada como Centro de Investigación ante el RENIECYT con clave 2013/1665, forma parte de la membresía de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desde 2004 y de la Comunidad Líder para la Sociedad Civil del Sur (CLANSUR). Su visión es colaborar como sociedad civil en la construcción de territorios con gobernanza, equidad y sustentabilidad. Su misión es acompañar desde los diversos sures el empoderamiento social, económico, ambiental, cultural y político de las organizaciones de base, los pueblos originarios y los movimientos sociales antisistémicos. La recepción de textos y materiales para la Revista Diversidad es abierta para cualquier persona, grupo, colectivo, organización, movimiento o institución interesada. Se aceptan artículos, ensayos, resúmenes de informes y narrativas diversas; todas ellas originales e inéditas. También reseñas temáticas bibliográficas o recapitulativas y traducciones de artículos o ensayos publicados en otros espacios. En su caso, se podrán publicar también imágenes diversas de las artes pláticas, digitales y visuales. Las normas editoriales están disponibles en el siguiente enlace: http://www.idesmac.org.mx/index.php/difusion/revista-diversidad/normas-editoriales Los textos se reciben en el correo electrónico: difusion.idesmac@gmail.com.

DIVERSIDAD, Año X, Número 18, es una publicación semestral Julio - Diciembre 2019, editada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C (IDESMAC), con domicilio en Av. Cristóbal Colón #35-B, Barrio El Cerrillo, C.P. 29220, Télefono: 01 (967) 678 22 63, difusion.idesmac@gmail.com Editora responsable: Paola Lorena Pérez Marcelín. Reserva de Derecho al Uso Exclusivo N° 04 - 2018 - 100517065000 - 102, ISSN 2594-2875, Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Área de Difusión de IDESMAC, Lic. Paola Lorena Pérez Marcelín, Av. Cristóbal Colón #35-B, Barrio El Cerrillo, C.P. 29220, fecha de última modificación, 30 de enero de 2020.


Editorial Estimadas y estimados lectores, es un placer para el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC) poner en sus manos el dieciochavo número de la revista Diversidad en su segunda época, en la cual como sugiere su nombre, encontrarán artículos que nos invitan a recorrer a través de sus páginas, textos de interés científico, metodológico y social realizados en distintos territorios de México. En este número, las y los autores proponen el análisis de las problemáticas socioambientales como parte de la reflexión de su práctica, la cual los lleva en gran medida a coincidir en temas como el Control Cultural, Territorio, construcción de Sustentabilidad, Agrobiodiversidad y Biocultura. La revista es un espacio para la reflexión y gestión del conocimiento que brinda a quienes en ella escriben, la oportunidad de poner en manifiesto los logros, hallazgos, aprendizajes, así como la reflexión teórica a la que se ven enfrentados tras la sistematización de su quehacer, pero también, encontraremos un espacio literario que nos acerca al mundo del arte y la contemplación. Tendremos la oportunidad de visitar artículos teóricos, que van del Control Cultural ejercido en la gastronomía (particularmente en la raramuri). Nos movilizamos al análisis territorial, planteado en el proceso de reterritorialización de los campesinos productores de café en la Sierra Madre de Chiapas, en el contexto del neoliberalismo. Por otra parte, la experiencia productiva ganadera bajo el sistema silvopastoril se presenta como vía sustentable, trasformando a la ganadería de una actividad puramente económica a una práctica de contrapeso al cambio climático. De igual forma, nos encontraremos con textos que ejemplifican la problemática local, al tiempo que muestran alternativas para mejorar el entorno o aminorar los impactos de las actividades humanas sobre el ambiente. Tres artículos más exponen los resultados de la sistematización de diversos temas. El primero de ellos, hace referencia a los conocimientos bioculturales que poseen los habitantes del municipio de Calakmul, Campeche. El siguiente texto, hace referencia a la metodología implementada en la elaboración de los Acuerdos para la Restitución de los Derechos de las Mujeres, el cual es un proceso realizado en cinco municipios de Los Altos de Chiapas. Asimismo, el último texto, expone las etapas de consolidación de un área de evaluación como parte de la gestión del conocimiento. Finalmente, el espacio literario nos trasporta a un mundo mítico, que nos lleva de la selva Lacandona a Europa, con la espléndida facilidad que nos otorga la lectura de una buena historia. Esperamos que la multiplicidad temática que hoy entregamos, genere múltiple interés de lectura, así como aportes escritos que den cuenta de la gran labor de siembra que muchas y muchos realizan para la construcción de espacios de esperanza, y que como en el caso de las milpas, nos provean de varios frutos que contribuyan a sostener vivo este territorio llamado DIVERSIDAD. Por una tierra con frutos Armando Hernández González


NUEVAS PEDAGOGÍAS

Retos y obstáculos de la vinculación | 6 comunitaria. Una experiencia en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas. Por Patricia López Gómez, Carlos Abimael Arias Domínguez y Mayra Sebastiana Pérez Morales

La Evaluación Sistemática de | 14 Proyectos, como una herramienta exitosa para la gestión del conocimiento. Por Grelsvia Argelia Aguiluz Casas

ECOTONOS

Patrimonio Cultural gastronómico: | 26 Consideraciones teóricas. Por Federico J. Mancera-Valencia

Conocimientos Bioculturales de | 40 los pobladores de Calakmul, Campeche en el marco del Protocolo de Nagoya. Por Paola Torres Diaz Santana

TERRITORIALIDADES EMERGENTES

San Cristóbal de Las Casas: las | 75 consecuencias ambientales de un crecimiento ambicioso y descontrolado. Por Jade Biniza Cantú Luna y Gabriela Mariana Fenner Sánchez

4

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


89 | Una nueva geografía y ecología política

en la Sierra Madre de Chiapas: la reterritorialización del café certificado. Por Arturo Arreola Muñoz y Antonio Saldívar Moreno

107 | Sistemas Silvopastoriles: Una mirada

rápida a los arreglos, masificación y experiencia en Chiapas. Por Gregorio Wenceslao Apan-Salcedo

NARRATIVAS DE LOS SURES

120 | El soñador y la muerta sonriente

Por Francisco Álvarez Quiñones

ACUERDOS DE MUJERES

132 | Acuerdo C. Distribución equitativa del trabajo y tiempo libre. Por COFEMO

CÍRCULO DE ALIADAS

134 | Comunidad Líder de Aprendizaje

para la Sociedad Civil del Sur (CLAN SUR). Por CLAN SUR

135 |

www.idesmac.org.mx

DIRECTORIO

diversidad

|

5


NUEVAS PEDAGOGÍAS

Retos y obstáculos de la vinculación comunitaria. Una experiencia en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas.

Recibido: 30 de octubre de 2019

Por PATRICIA LÓPEZ GÓMEZ1, CARLOS ABIMAEL ARIAS DOMÍNGUEZ, MAYRA SEBASTIANA PÉREZ MORALES

Dictamen aprobatorio: 16 de noviembre de 2019

Fotografía: CARLOS ARIAS Resumen

Abstract

El presente documento contiene la sistematización

This document contains the systematization of

de retos y obstáculos que involucra la vinculación co-

challenges and obstacles that involve community

munitaria a partir de la experiencia que se tuvo como

bonding based on the experience that had as young

jóvenes egresados de la Universidad Intercultural de

graduates of the Intercultural University of Chiapas

Chiapas (UNICH), al implementar un proyecto juvenil

(UNICH), when implementing a youth project in the

en la comunidad de Chacoma, municipio de Tene-

community of Chacoma, municipality of Tenejapa,

japa, con el objetivo de promover la acción social y

with the objective of promoting social action and

capacidad colectiva para contribuir al desarrollo local

collective capacity to contribute to inclusive local

incluyente. Esta propuesta surgió a partir del proyecto

development. This proposal arose from the project

“Las y los jóvenes de la Universidad Intercultural de

“The young people of the Intercultural University of

Chiapas; México. Actores del Desarrollo Local Inclu-

Chiapas; Mexico. Actors of Inclusive Local Develop-

yente” que implementó el Centro de Investigaciones

ment ”that was implemented by the Comitan Health

en Salud de Comitán (CISC) en coordinación con la

Research Center (CISC) in coordination with UNICH.

UNICH. Keywords: linkage, local development, youth leadersPalabras claves: vinculación, desarrollo local, lideraz-

hip, challenges and obstacles.

go juvenil, retos y obstáculos. Integrantes del Centro de Investigaciones en Salud de Comitán A.C. (CISC). Correo: patricia.lopez@cisc.org.mx 1

6

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


RETOS Y OBSTÁCULOS DE LA VINCULACIÓN COMUNITARIA

L

a vinculación con la comunidad es un proceso de aprendizaje mutuo, aprender de su cultura y sus tradiciones para propiciar relaciones interculturales respetuosas, que contribuyan a lo personal y profesional. Las prácticas de vinculación con la comunidad no significan que los conocimientos “sabios” de la universidad van a instruir a las y los habitantes de las comunidades, sino por el contrario, se trata de construir una relación de reciprocidad entre los saberes universitarios y los saberes comunitarios, de esa manera nutrir la currícula académica, Gonzáles (2011). La UNICH es una institución de educación superior intercultural que promueve un modelo educativo basado en tres ejes transversales: la lengua, la cultura y la vinculación con la comunidad, (Casillas y Santini, 2006), de acuerdo con la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB). El eje de vinculación www.idesmac.org.mx

comunitaria propone que las universidades ofrezcan espacios alternativos de formación profesional, en los que se recuperen los saberes locales y se fortalezcan las lenguas y tradiciones originarias (Casillas y Santini, 2006). Esta práctica les permite a las y los alumnos desarrollar habilidades en relaciones sociales, comunicación, respeto y capacidad de elaborar propuestas de mejora. Llevar a cabo la vinculación con la comunidad implica retos y obstáculos relacionados con los diferentes contextos culturales, sociales y económicos; es una forma de aprender de la realidad, de reflexionar el nivel de compromiso que condiversidad

|

7


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

lleva cada proceso. Por lo anterior, el Centro de Investigaciones en Salud de Comitán A.C (CISC) en el año 2015 al 2017, implementó un proyecto titulado “Las y los jóvenes de la universidad intercultural de Chiapas, México: actores del desarrollo local incluyente” fue un modelo piloto sobre el liderazgo juvenil y la población directa con quién se trabajó fueron las y los jóvenes de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), con el cual se buscó fortalecer el modelo académico de la universidad ya que busca perfilar a sus alumnos que retornen a sus comunidades de origen para que sean los agentes de cambio. El proyecto tuvo 3 fases principales:

En el año 2015 al 2017, implementó un proyecto titulado “Las y los jóvenes de la universidad intercultural de Chiapas, México: actores del desarrollo local incluyente” fue un modelo piloto sobre el liderazgo juvenil y la población directa con quién se trabajó fueron las y los jóvenes de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), con el cual se buscó fortalecer el modelo académico de la universidad ya que busca perfilar a sus alumnos que retornen a sus comunidades de origen para que sean los agentes de cambio.

1) Un diagnóstico para conocer la condición juvenil en la UNICH, a fin de determinar la formulación e implementación de un Modelo de Formación de Liderazgos Colectivos Juveniles para el Desarrollo Local Incluyente. El CISC realizó estudios cuantitativos y cualitativos, se hicieron entrevistas y se aplicaron encuestas para determinar el diagnóstico de la condición juvenil para saber desde dónde se parte con la formación. Se determinaron que las y los jóvenes carecen de habilidades socioemocionales, trabajo en equipo, elaboración de proyectos, presupuestos y desconocen el concepto de vinculación comunitaria. Además, el CISC a partir del diagnóstico invitó a colaborar a tres jóvenes que destacaban por su liderazgo.

con la comunidad, sistematizan la experiencia mediante un documento llamado proyecto integrador y al final de la licenciatura deben proponer un proyecto en beneficio de la sociedad.

2) Proceso de formación de liderazgos juveniles que fortalezca la habilidad de diseño e implementación de proyectos comunitarios. En la segunda fase, las y los jóvenes recibieron formación en habilidades socioemocionales, trabajo en equipo, liderazgo y elaboración de proyectos y presupuestos; con el objetivo de fortalecer el modelo académico de la UNICH ya que desde el primer semestre las y los alumnos forman equipos para realizar vinculación 8

|

diversidad

3) Formulación, diseño e implementación de proyectos juveniles en tres temáticas: ambientales, sociales y productivos, basado en competencias que se desarrollaron a partir de un programa de formación de liderazgos juveniles. Las y los jóvenes recibieron formación, conformaron equipos con tres integrantes cada uno para proponer un proyecto viable ya sea en eje ambiental, social o productivo. Las propuestas recibidas fueron seleccionadas por un comité evaluador externo al CISC. Como resultado, 14 proyectos fueron aprobados y obtuvieron financiamiento de fondo semilla, uno de ellos fue agua para mi vida se trató de la implementación de un sistema de captación de agua pluvial en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas. PROYECTO AGUA PARA MI VIDA De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2018), el agua es el vínculo crucial entre la sociedad y el medioambiente. Conscientes de que el agua es un derecho para todos, porque está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos, fue el referente que se tuvo para proponer el proyecto ya que el acceso al agua es un derecho humano y es indispensable para la vida diaria, pero realmente no en todos los países, ni en los Estados de México tienen acceso a ella. Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI, 2010) menciona que las entidades que presentan el menor porcenwww.idesmac.org.mx


RETOS Y OBSTÁCULOS DE LA VINCULACIÓN COMUNITARIA

Cartel. Señaléticas para depositar basuras. Fuente: Elaboración Propia

taje de acceso al agua entubada son: Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla. Los municipios de Chiapas que carecen de agua, son: Huixtán, Oxchuc, Chanal, Tenejapa y San Juan Cancuc, al menos una tercera parte de la población, padece enfermedades derivadas de la falta de saneamiento, (Mariscal, 2013). En 2017, como se menciona anteriormente, con el apoyo y acompañamiento del CISC se ejecutó el proyecto “agua para mi vida”, propuesta que nació a partir de la experiencia que tuvo una integrante del colectivo juvenil, quien prestó su servicio comunitario en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) , en el albergue Nicolás Bravo en la comunidad Chacoma, del municipio de Tenejapa, en donde identificó, que no contaban con agua entubada, las y los alumnos tenían que transportar agua desde un pozo localizado aproximadamente a 500 metros de la escuela. El proyecto tuvo como objetivo implementar un sistema de captación y almacenamiento del agua pluvial, como una estrategia para dar solución a la falta de agua, mejorar el consumo del agua y la salud de las y los alumnos. Con la propuesta se buscó contribuir en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que es garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. PROCESOS PARA LA VINCULACIÓN COMUNITARIA Se gestionaron reuniones para la presentación del proyecto “agua para mi vida” con actores claves de la comunidad: responsable del albergue Nicolás Bravo y con los comités ejidales. Las gestiones y vínculos con actores clave son un punto de partida fundamental que permitió la apertura de la comunidad a partir de esta gestión se tuvo como experiencia que es importante contar con un aliado estratégico que apoye en vincular con la comunidad. Además, también fue un punto importante que una integrante del colectivo hablara tseltal, variante de Tenejapa, la lengua originaria fue indispensable para una comunicación efectiva y crear ambiente de confianza con los comités de la comunidad, ya que no todos tenían el dominio del idioma español, particularmente las personas de tercera edad, mujeres y niños. Otro factor importante para lograr el vínculo con la comunidad fue la seriedad profesional al www.idesmac.org.mx

establecer compromisos de acuerdo con el alcance propuesto en el proyecto, el respeto hacia a las culturas de las y los actores locales y la humildad. Así mismo, es de suma importancia respetar a las autoridades o líderes de cada comunidad, en este caso en primera instancia se gestionó una reunión con el responsable del albergue, sin embargo, la aprobación o aceptación de un proyecto se toma en consenso, por lo que fue necesario reunirse con los comités de la comunidad donde se presentó el plan de actividades. Una vez aprobado por ellos, se comenzó con la implementación y ejecución del proyecto. TALLERES PARTICIPATIVOS PARA LA FORMACIÓN DE LAS Y LOS ALUMNOS DEL ALBERGUE Después de la aprobación del proyecto por parte de los comités ejidales se procedió a implementar los talleres participativos. Primero se gestionó un espacio para presentarle a las y los niños en qué consiste el proyecto y sus actividades a realizar, así como definir fechas, horarios de los talleres y acuerdos de convivencia. Al implementar el primer taller se identificó como uno de los obstáculos la falta de interés de las y los alumnos respecto al tema, además la desigualdad de género, sin embargo se logró vencer esta barrera mediante pláticas de concientización e involucramiento del equipo operativo con las y los niños en las dinámicas participativas. diversidad

|

9


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

Durante la ejecución del proyecto, la comunicación y el compromiso fueron puntos claves para establecer relación de cordialidad tanto con las y los alumnos y con los actores locales. Siempre se trató de respetar las fechas de las actividades ya establecidas en el plan de trabajo. En caso de cancelar una reunión, es importante que el equipo operativo trate de avisar mediante distintos canales de comunicación, como a través de los conductores que brindan el servicio de transporte público, solicitarles de la manera más atenta avisar en la comunidad. La metodología aplicada para llevar a cabo los talleres participativos, se realizaron por fases: Fase 1: A partir de la problemática identificada en el albergue se definieron las temáticas a abordar: a) La importancia del agua, que tuvo como objetivo sensibilizar a las y los niños acerca del buen manejo y cuidado del agua y b) Cobertura vegetal. Las actividades se llevaron a cabo en las instalaciones del albergue y en lengua tseltal; esto permitió abrir un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y conocimientos. Fase 2: Los dos temas propuestos para la formación de las y los alumnos se impartieron en 3 talleres. En el primero, estuvie-

ron presentes 30 alumnos y 3 personas del albergue. Se exploró qué es el agua y la importancia que tiene para ellos. En la primera pregunta, coincidieron que les da energía, sirve para tomar, da vida y si no hay agua se pueden morir. Respeto a la importancia del agua, dijeron que lo usan para lavar la ropa, para bañarse y para tomar. En el segundo y tercer taller, se contó con la presencia de 45 alumnos y 3 personas del albergue. Se reflexionó cuál es el origen del problema del agua en la comunidad y cuáles son las consecuencias. Las respuestas obtenidas fueron: que carecen del agua debido a que, en la comunidad de Santa Rosa no dejan pasar las instalaciones de sistema del agua entubada si no hay un pago monetario. Mencionaron que el agua no llega más de una semana y como consecuencia, caminan lejos para cargar el agua sobre todo en el mes de abril y mayo, que es el tiempo de sequía. En el tercer taller se impartió la importancia de la cobertura vegetal debido a su gran contribución en los procesos de regulación en el ciclo hidrológico, además se les habló sobre la conservación y cuidado del medio ambiente. Las y los niños reflexionaron la importancia de conservar los bosques, ya que en la comunidad los talan para obtener leña; además comentaron que no tienen la cultura de tirar la basura en su lugar. A partir de las reflexiones en los talleres, como estrategia de difusión fue necesario diseñar materiales didácticos para promover el cuidado de agua y del ambiente. Se diseñaron dos carteles: uno para el cuidado del agua y el otro señaléticas para depositar basura. Los mensajes de los carteles se pusieron en lengua tseltal y español, debido a que la mayoría de las y los niños no dominan bien el español, pero al mismo tiempo se pensó en los profesores y personas que visiten la localidad, que no son hablantes de la lengua español.

A partir de las reflexiones en los talleres, como estrategia de difusión fue necesario diseñar materiales didácticos para promover el cuidado de agua y del ambiente.

10

|

diversidad

Cartel. Señaléticas para depositar basuras. Fuente: Elaboración Propia

www.idesmac.org.mx


RETOS Y OBSTÁCULOS DE LA VINCULACIÓN COMUNITARIA

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA Fase 3: Después de impartir los talleres de formación; se procedió a la construcción del sistema de captación de agua pluvial. Se instalaron tres contenedores de agua con capacidad de 2500 litros de agua, Fueron distribuidos en puntos estratégicos para las autoridades del albergue y para las y los alumnos: cerca del sanitario, del comedor y en las unidades habitacionales. La instalación se llevó a cabo con el apoyo de un técnico y tuvo una duración de 3 días, en los cuales, el equipo operativo estuvo presente como personal de apoyo y para supervisar las instalaciones. Como producto final, se elaboró un cartel del sistema de captación del agua. Al finalizar la instalación técnica, se organizó la devolución de resultados a los actores locales. Estuvieron los comités ejidales, el encargado del albergue y padres de familia. A los comités, se les entregaron los carteles del sistema de captación de agua con el compromiso que ellos compartirían con los habitantes de la comunidad por si desean retomar la captación de agua como una estrategia alternativa para solventar sus necesidades ante la falta de agua entubada. TESTIMONIOS DE LAS Y LOS NIÑOS DEL ALBERGUE Niño del albergue 1: “Antes caminaba lejos para cargar agua, el agua no llega más de una semana, ahora con esta capacitación de agua, será más fácil de tener agua”, (Chacoma, octubre 2017). Niña del albergue 2: “En la comunidad la mayoría de las casas cuenta una captación de agua, ahora nosotros tenemos nuestra propia captación de agua, gracias a ustedes con este proyecto que realizaron” (Chacoma, octubre 2017). RETOS El principal reto fue haber trabajado en equipo a pesar de tener las distintas forwww.idesmac.org.mx

Cartel. Manual construcción sistema de captación de agua pluvial. Fuente: Elaboración Propia

maciones académicas y compromisos laborales, cada uno asumió la responsabilidad que le correspondía siempre se mantuvo buena comunicación como equipo. Con la comunidad; se logró generar empatía con las y los niños, que encaminó a lograr la definición de los procesos de actividades en conjunto. Por otra parte, los resultados planteados en el proyecto se cumplieron, se observó que las y los niños reflejaron mayor conciencia en el uso adecuado del agua, se instalaron tres contenedores de agua y se promovió el aprendizaje para la realización de un sistema de captación de agua pluvial. LECCIONES APRENDIDAS Esta experiencia deja como lecciones aprendidas formular estrategias que permitan continuar promoviendo una cultura de cuidado del agua y sobre todo la conservación del medio ambiente. diversidad

|

11


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S Además de colaborar con aliados locales y externos con conocimientos de las temáticas dentro del territorio y promover la contribución colectiva con la comunidad. También valorar el tiempo de los actores locales desde las horas que invierten en reuniones, en estar al pendiente de las actividades que se implementan y la contribución en especie. Así como destacar la necesidad de adaptarse a la cultura de comunidad y tener la humildad de consumir la alimentación que ellos ofrecen.

Cartel. Construcción de sistema de captación de agua Fuente: Elaboración Propia

La elaboración de proyectos permite generar autoempleos ante la desigualdad de oportunidades laborales, particularmente con las y los jóvenes de comunidades indígenas que por no tener las mismas condiciones sociales, económicas y culturales muchas veces no son aceptados en un trabajo. Pero, al mismo tiempo sirve para visibilizar una nueva plataforma de sociedad donde la participación de las y los jóvenes se vuelva prioritaria para el ejercicio a futuro. 12

|

diversidad

CONCLUSIONES Abordar el tema de vinculación con la comunidad es comprender las distintas estructuras socioculturales. La experiencia que se obtuvo con la implementación del proyecto fue un viaje con algunos obstáculos, pero con la satisfacción de vivir la experiencia que forjó día a día las habilidades profesionales de cada uno; de jóvenes estudiantes se pasó a ser jóvenes egresados que no llegaban a la comunidad para realizar vinculación comunitaria por actividades académicas, el nivel de compromiso que se asumió fue más grande, se pudo contrastar que en este proceso que fue mayor el nivel de exigencias por parte de los actores locales. La sistematización de experiencias que se presentó, brinda elementos que pueden ser retomados por jóvenes que deseen retornar y contribuir en sus comunidades de origen mediante la implementación de proyectos. Para responder a una demanda social, se concluye que es necesaria la formación constante para lograr los objetivos que se plantean. En el caso particular, el equipo se fortaleció haber tomado la formación de habilidades socioemocionales, trabajo en equipo, elaboración de proyectos y presupuestos. Eso permitió lograr una buena coordinación interna en el equipo, de pararse frente a un grupo con seguridad e implementar el proyecto de manera exitosa tanto en lo operativo como en lo financiero. www.idesmac.org.mx


RETOS Y OBSTÁCULOS DE LA VINCULACIÓN COMUNITARIA Se cree plenamente que la elaboración de proyectos, permite generar autoempleos ante la desigualdad de oportunidades laborales, particularmente con las y los jóvenes de comunidades indígenas que por no tener las mismas condiciones sociales, económicas y culturales muchas veces no son aceptados en un trabajo. Pero, al mismo tiempo sirve para visibilizar una nueva plataforma de sociedad donde la participación de las y los jóvenes se vuelva prioritaria para el ejercicio a futuro. BIBLIOGRAFÍA Ávila, León Enrique; Betancourt, Alberto; Arias, Gabriela y Ávila, Agustín. 2016. Vinculación comunitaria y diálogo de saberes en la educación superior intercultural en México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 21. Distrito Federal, México. Casillas, María de Lourdes y Santini, Laura. 2006. Universidad Intercultural, modelo educativo. Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe. México, D.F. 2006. Casillas, María de Lourdes y Santini, Laura (2006). Universidad Intercultural, Modelo Educativo. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol 21. Distrito Federal, México. Castañeda, Minerva Yoimy. 2018. Debates sobre la vinculación comunitaria. Cap. Liderazgos juveniles para el desarrollo local incluyente: una experiencia en la UNICH. Universidad Intercultural de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México. Fábregas, Andrés (2008). La experiencia de la Universidad Intercultural de Chiapas. En Daniel Mato. Diversidad Cultural e Interculturalidad en la Educación Superior. Experiencias en América Latina. Caracas: Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Gaceta de proyectos juveniles- Resultados (2018). Centro de Investigaciones en Salud de Comitán A.C. (CISC). Disponible en línea consultado el 15 de octubre 2019 www.cisc.org.mx/liderazgosjuveniles/modelo/ González, Felipe.2011. La Vinculación Universitaria en el modelo de educación superior intercultural en México. La experiencia de un proyecto. Ra Ximhai. Vol 7 n. 3. Ciudad de México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Marco Geo estadístico Municipal Organización de la Naciones Unidas (2018). Libro de la Condición Juvenil de la Universidad Intercultural de Chiapas, Centro de Investigaciones en Salud de Comitán A.C. (CISC). (2018). Disponible en línea consultado el 14 de octubre 2019 www.cisc.org.mx/liderazgosjuveniles/modelo/. Mariscal, Ángeles. 2013. Chiapas: mucha agua y escasa disponibilidad, puertas abiertas a la inversión privada. Chiapas Paralelo. Recuperado https://www.chiapasparalelo.com/noticias/ chiapas/2013/09/chiapas-mucha-agua-y-escasa-disponibilidadpuertas-abiertas-a-la-inversion-privada/ www.idesmac.org.mx

Cartel. Juntos cuidemos el agua en tseltal Fuente: Elaboración Propia

Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). (2018). Agua garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Disponible en línea consultado el 16 de octubre 2019 www.un.org/sustainabledevelopment/es/ water-and-sanitation/ Organizaciones de las Naciones Unidas (2018). Agua forjamos nuestros futuros juntos. Disponible en línea consultado el 15 de octubre 2019 https://www.un.org/ es/sections/issues-depth/water/index. html Tinoco, Rolando; Saldívar, Antonio; Parra, Manuel y Rubio, Eduardo. 1999. El mercado de la tecnología. Retos y perspectivas de la Vinculación en México: una reflexión desde la frontera sur. Revista de Vinculación Vol.12 N. 12. 1999.

diversidad

|

13


NUEVAS PEDAGOGÍAS

La Evaluación Sistemática de Proyectos, como una herramienta exitosa para la gestión del conocimiento Por GRELSVIA ARGELIA AGUILUZ CASAS1 Recibido: 1 de noviembre de 2019 Dictamen aprobatorio: 13 de diciembre de 2019

Resumen

Abstract

Este estudio de caso permite exponer del modelo

This case study allows to expose the evaluation

de evaluación de proyectos de desarrollo que se

model of development projects that has been

ha aplicado en el Área de Evaluación del Instituto

applied in the Evaluation Area of the Institute for

para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica

Sustainable Development in Mesoamerica AC

AC (IDESMAC), basada en la propuesta de eva-

(IDESMAC), based on the participatory evaluation

luación participativa del Marco de Desarrollo de

proposal of the Base Development Framework,

Base, y enriquecida con los enfoques de la teoría

and enriched with the approaches of social

del constructivismo social, la teoría fundamen-

constructivism theory, grounded theory and the

tada y la teoría del cambio aplicado a proyectos.

theory of change applied to projects. The evalua-

Las evaluaciones permiten que las organizacio-

tions allow organizations to improve their results

nes mejoren sus resultados con los beneficia-

with the beneficiaries, the interlocutors and tho-

rios, los interlocutores y los responsables de un

se responsible for a project, giving the possibility

proyecto, dando la posibilidad de que se transite

of transiting into an improvement in knowledge

a una mejora en la gestión del conocimiento.

management.

Palabras claves: Evaluación, teoría del cambio,

Keywords: Evaluation, theory of change, organi-

organizaciones, gestión del conocimiento.

zations, knowledge management.

Comunidad Líder de Aprendizaje para la Sociedad Civil del Sur (CLAN SUR) Correo: gaguiluz16@gmail.com 1

14

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE PROYECTOS

E

INTRODUCCIÓN n la actualidad se considera que una de las fortalezas de las organizaciones es que sean capaces de innovar, reestructurar y transformar sus operaciones con la finalidad de mantener sus ventajas competitivas en el mundo globalizado. Esta ventaja se obtiene en medida que la organización tiene la capacidad para crear y mantener un sistema adaptativo, para ello se basa en la gestión del conocimiento que es una nueva forma de gerenciar los procesos organizacionales. Este enfoque propone que, si en la actualidad se considera que el recurso crítico de una organización es el conocimiento y no el capital, entonces las organizaciones deben orientar sus esfuerzos hacia el reto de identificar, capturar (adquirir), desarrollar, distribuir, retener y medir el conocimiento organizacional (Nagles 2007, López et al, 2018, Pertuz y Pérez, 2018). Asimismo, existe una relación directa entre la gestión del conocimiento con el aprendizaje organizacional (León et. al., 2006; Bellintza et. al., 2011). El aprendizaje organizacional2 también es sistémico; es decir, se debe comprender que todas las partes de una organización son importantes: las fuentes de aprendizaje, los sujetos, la cultura organizacional y las condiciones de aprendizaje. De esta manera, el aprendizaje organizacional supone un modelo de gestión más participativo con procesos de descentralización, con áreas más autónomas que facilitan la construcción de metas y sentido de responsabilidad compartida. (Garzón y Luiz, 2008). En ese sentido. la intención del Área de Evaluación es la identificar espacios de mejora que puedan robustecer los proyectos, no sólo en términos de los resultados y la forma de operar, sino también aportar a los marcos conceptuales y epistémicos. Otro aspecto relevante que mueve a la evaluación es rescatar prácticas y aprendizajes que han sido importantes durante el desarrollo de los proyectos, como el aprendizaje intercultural. La intención, entonces, es contribuir para que los proyectos y los equipos técnicos, puedan orientar de mejor manera su trabajo, afinar sus estrategias y metodologías, lo que supone que los hallazgos de las evaluaciones puedan retroalimentar a los equipos para mejorar su actuar. De esta forma se puede transitar de los aprendizajes individuales o grupales a los institucionales. El Área de Evaluación en IDESMAC es un equipo independiente, lo que le permite diseñar las metodologías con que se evalúan los proyectos, y que el proceso de ejecución de los proyectos se enriquezca con distintas visiones. El artículo aborda diferentes fases del Área de Evaluación, desEs la capacidad de las organizaciones de crear, organizar y procesar información desde sus fuentes, para generar nuevo conocimiento individual, de equipo, organizacional e interorganizacional, generando una cultura que lo facilite y permitiendo las condiciones para desarrollar nuevas capacidades y mejorar procesos (Garzón y Luiz, 2008). 2

www.idesmac.org.mx

La intención, es contribuir para que los proyectos y los equipos técnicos, puedan orientar de mejor manera su trabajo, afinar sus estrategias y metodologías, lo que supone que los hallazgos de las evaluaciones puedan retroalimentar a los equipos para mejorar su actuar. De esta forma se puede transitar de los aprendizajes individuales o grupales a los institucionales. de la evaluación de proyectos de desarrollo y la gestión del conocimiento, las generalidades de la metodología aplicada por el IDESMAC, la experiencia de 11 proyectos de evaluación, las reflexiones sobre los aprendizajes y algunas conclusiones. CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Desde el siglo pasado y en el contexto de la planeación para el desarrollo, se han generado y promovido múltiples enfoques y herramientas para la elaboración e implementación de proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas en un lugar determinado, la mayoría abocados a la “lucha contra la pobreza”. En ese sentido surgen tres actores principales: a) los financiadores que aportan los recursos económicos que apoyan los proyectos; b) los grupos que ejecutan los proyectos (pueden ser instituciones gubernamentales u organizaciones de la sociedad civil) y c) los beneficiarios de los diversidad

|

15


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

proyectos. Desde esos tres ámbitos se han generado las herramientas de planeación, desarrollo, monitoreo y evaluación de proyectos. En términos de planeación, seguimiento y evaluación de proyectos se ha transitado y discutido ampliamente desde distintos enfoques y disciplinas, algunos han sido más exitosos en su momento y se han mantenido vigentes e incluso han sido adoptados por las organizaciones o instituciones en su quehacer del desarrollo, por ejemplo la metodología del Marco Lógico que fue adoptado y promovido por las principales fuentes de financiamiento internacionales en la propuesta de la gestión del ciclo de proyecto. Con relación a la planeación, si consideramos que es un proceso dialéctico, de construcción, entonces debe ser un proceso que parte de una programación, un periodo de ejecución, una evaluación y al finalizar el proyecto, se genera una nueva programación, iniciando así un nuevo proceso. En ese sentido, la evaluación adquiere mayor relevancia, toda vez que sea considerada no sólo como un momento de conclusión y cierre de proyectos, sino como el punto de partida para mejorar los procesos impulsados o, si es intermedia, como el momento de realizar ajustes para asegurar el éxito de los proyectos. El tema de la evaluación en el ámbito de los proyectos de desarrollo, también ha sido ampliamente discutido y cuenta con una vasta gama de herramientas y enfoques para dar respuesta a la tendencia internacional de los donantes (agencias de financiamiento) que establecen los métodos de planeación, seguimiento y evaluación a los proyectos financiados para dar certeza de los procesos que promueven (Pasteur y Blauert 2000). Las tendencias se orientan hacia verificar que los proyectos cuentan con mecanismos para cumplir con: a) el sentido de rendición de cuentas con el fin de garantizar un uso eficiente y 16

|

diversidad

eficaz de sus inversiones, b) el énfasis de la participación en todos los momentos del proyecto, incluyendo a todos los participantes: beneficiarios, operadores, autoridades, etc. c) transparencia en financiamiento y operación para mejorar la rendición de cuentas a los beneficiarios y a la sociedad civil en general, encaminado hacia un buen gobierno La tendencia más reciente es modificar las metodologías de planeación rígidas y estáticas por metodologías bajo el enfoque de la teoría de cambio3. Y así tener la posibilidad de darse cuenta de los impactos sociales de los proyectos, enfocar las propuestas de acción sobre aspectos específicos que promuevan esos impactos y proponer mecanismos y dimensiones para medir los impactos. Los enfoques de planeación y evaluación pueden estar basados en el logro o cumplimiento de los objetivos del proyecto y aquellos orientados a la verificación del impacto generado. La otra tendencia alrededor de estos procesos, es registrar los aprendizajes generados por los proyectos para después asimilarlos por la institución. Desde este punto de vista, la evaluación adquiere un sentido de complementariedad con la programación, es pertinente realizar este ejercicio en varias etapas de un proyecto y no sólo al finalizar. ANTECEDENTES DEL ÁREA DE EVALUACIÓN EN EL IDESMAC El Instituto para el desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC), es una Asociación Civil sin fines lucrativos fundada en 1995 por un grupo de profesionales con experiencia en planeación participativa, agroecología, manejo de recursos naturales, trabajo con grupos de mujeres y Sistemas de Información Geográfica (SIG). El Instituto tiene como objetivo general desarrollar en conjunto con la población local, estrategias que posibiliten en el mediano plazo hacer una contribución a la superación de la pobreza y la conservación de los recursos naturales en el medio rural del Sureste de México. Como parte del quehacer institucional, el IDESMAC, han aplicado y desarrollado metodologías que contribuyan al ejercicio de planeación, monitoreo y evaluación aplicado a proyectos de desarrollo como el fortalecimiento de organizaciones e instituciones. En el 2007, con el proyecto “Identificación de proyectos exitosos de desarrollo rural en el área del Corredor Biológico Mesoamericano Chiapas”, se elaboró la propuesta de un sistema de monitoreo y evaluación participativa (MEP) para realizar la Evaluación Este enfoque parte de la premisa de que la incertidumbre, la multidiversidad, lo paradójico y lo contradictorio rigen las dinámicas organizacionales y sociales actuales. Por lo que los ejercicios de gestión de proyectos de desarrollo no deben elaborarse en esquemas rígidos, esperando alcanzar el orden y control de los procesos sociales. En ese sentido, se plantea un enfoque de pensamiento- acción que “ayuda a identificar hitos y condiciones que han de darse en la senda del cambio que deseamos provocar con base en: i) un análisis realista de contexto; ii) una auto-valoración de nuestras capacidades de facilitación de proceso; y iii) una explicitación crítica de nuestros supuestos.” (p 14, Retolaza, 2010). 3

www.idesmac.org.mx


LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE PROYECTOS

del proyecto del Corredor Biológico Mesoamericano (IDESMAC, 2007; Arreola et. al., 2009). En el 2014, IDESMAC logró gestionar un financiamiento para la evaluación del proyecto “Fortalecimiento e innovación institucional participativa para la gestión territorial en municipios de los Altos de Chiapas y la Península de Yucatán” con los mismos donadores (ver figura 1). Al ser una autoevaluación se tenía el reto de generar una metodología lo suficientemente robusta para establecer criterios e indicadores que no se alteraran por juicios personales, para lo cual se retomó la experiencia adquirida en los proyectos sobre monitoreo y evaluación. Dado que los resultados fueron satisfactorios para ambas partes y se acordó realizar otras evaluaciones, surgió la necesidad de evaluar los proyectos propios como parte del ejercicio institucional de revisar y afinar la ejecución-implementación de estos desde una visión sistémica. Es así que, en 2017, formalmente se crea el Área Independiente de Evaluación, después de haber ejecutado la evaluación del proyecto Círculos de Alimentación Escolar (CAE) en el segundo semestre de

2016. Esta propuesta metodológica se explica en el siguiente apartado y se ha utilizado para evaluar proyectos internos, externos e interinstitucionales. El Área de Evaluación está constituida por un equipo en estrecha comunicación con la Coordinación del IDESMAC, con quienes se discuten los alcances de las evaluaciones; pero se mantiene su independencia en los aspectos metodológicos, como la elección de los actores a entrevistar, la garantía de la confidencialidad y el análisis de resultados. También se establece contacto con los financiadores de los proyectos para darles a conocer los resultados y analizar el desarrollo de los mismos. A partir del 2018, el Área de Evaluación está transitando a una etapa más consolidada, ya cuenta con un equipo de trabajo que funciona con personal de IDESMAC, de organizaciones aliadas y consultores independientes de varias disciplinas. En cuanto al modelo de evaluación, está incorporando los principios y metodología a partir del enfoque de la teoría de cambio y se espera que se establezcan lineamientos formales para recuperar los aprendizajes para la gestión del conocimiento (ver figura 1). LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN EN IDESMAC Las evaluaciones realizadas por el Área de Evaluación se basan en la propuesta metodológica de Monitoreo y Evaluación Participativa planteada por Arreola y colaboradores en 2009 y se ha ido adaptando a partir de los aprendizajes obtenidos en cada proyecto y la interacción con los actores participantes. La evaluación consiste en un examen sistemático de los logros y resultados de una intervención en un territorio específico (proyecto) en cuanto a tres aspectos principales:

Figura 1. Fortalecimiento del proceso de evaluación de proyectos.

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

17


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

a) Evaluación de metas. Se miden los logros en función de las metas planteadas con relación a la eficiencia y la calidad de los productos. Tiene una utilidad práctica para tomar decisiones gerenciales y la reprogramación de actividades. b) Evaluación de impacto. Se concentra en los efectos netos producidos en la población objetivo como consecuencia de la ejecución del proyecto. Establece relaciones de causalidad entre sus acciones y los resultados y valora los efectos directos e indirectos del programa en la población y área objetivo. c) Evaluación de procesos. De manera sistemática mide el grado en que las acciones de un proyecto se desarrollan. Detecta los problemas en la ejecución de un programa. Mide la cobertura del programa y la efectividad de éste hacia los beneficiados. Tiene un carácter formativo participativo.

La Evaluación de Metas corresponde a un trabajo de gabinete, principalmente, durante el cual se revisan la calidad y congruencia en los documentos y productos elaborados que dan certeza al cumplimiento de las metas planteadas por cada proyecto. A esta evaluación se asigna un valor que representa el porcentaje de cumplimiento de las metas en un periodo de tiempo determinado.

18

|

diversidad

Figura 2. Esquema metodológico de la Evaluación.

El primer paso es comprender la epistemología del proyecto e identificar los principios teórico que lo orientan, así como a los interlocutores que participarán en los diferentes momentos de la evaluación, dado que la evaluación tiene un carácter participativo. Posteriormente, la metodología indica dos partes, como se observa en la figura 2, una corresponde a la Evaluación de las Metas del proyecto y el otro camino aborda la Evaluación de Procesos y de Impacto. La Evaluación de Metas corresponde a un trabajo de gabinete, principalmente, durante el cual se revisan la calidad y congruencia en los documentos y productos elaborados que dan certeza al cumplimiento de las metas planteadas por cada proyecto. A esta evaluación se asigna un valor que representa el porcentaje de cumplimiento de las metas en un periodo de tiempo determinado. Generalmente la interacción es entre el responsable del proyecto a evaluar y el responsable de la Evaluación. Las Evaluaciones de Proceso e Impacto se realizan con un mismo procedimiento. El primer paso es identificar las variables del proyecto, que generalmente corresponden a los objetivos o componentes del proyecto y son congruentes con los principios teóricos del mismo. Las variables se organizan de acuerdo con su nivel de impacto basado en el sistema de evaluación del Marco de Desarrollo de www.idesmac.org.mx


LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE PROYECTOS

Base (MDB) (Ritchey-Vance, 1999, 2009). El planteamiento central de este enfoque es que considera que los resultados de proyectos de desarrollo no sólo se pueden medir en una dimensión tangible, sino que hay una intangible, que incluso tiene la misma importancia para medir los resultados. Por otra parte, concibe tres niveles de alcances4 de los proyectos correspondientes a: “1) mejorar las condiciones de vida de los participantes; 2) fortalecer las organizaciones comunitarias y redes sociales; y 3) confrontar las políticas, prácticas y actitudes que perpetúan la pobreza” (RitcheyVance, 2009). A partir de estos elementos se identifican seis ventanas o categorías que engloban los principales tipos de resultados o efectos. Estos planteamientos son enriquecidos con la teoría del constructivismo social y aprendizaje de Lev Vygotsky (Ivic, 1994; Vielma y Salas, 2000) y la teoría del cambio (Retolaza, 2010) en la planeación de proyectos, orientadas hacia un modelo de gestión territorial, que parte del campo actual regularmente determinado por situaciones sociales; una segunda categoría es el campo próximo y una tercera el campo potencial, equivalente a condiciones sociales y posiciones sociales, es decir, de una organización menos estructural a una organización compleja. Con esa base se desarrolla una propuesta de sistema de indicadores, con sus categorías que será validado entre el Área de Evaluación y los coordinadores de los proyectos (ver Figura 3). Cada indicador señala la descripción del mismo y los parámetros o índices con los que se “miden”, de acuerdo con las metas del proyecto, el marco conceptual y el contexto de cada proyecto. Este esquema también orienta para identificar los actores del proyecto, así como el tamaño de muestra y seleccionar En ese sentido es que el esquema es un cono que simula la ampliación de un efecto directo en las intervenciones. 4

www.idesmac.org.mx

a los individuos que serán entrevistados. En esta etapa, el enfoque de la Teoría Fundamentada (De la Torre et. al., 2016) es la base para el análisis de la información a través de preguntas generativas, que buscan relacionar conceptos, un muestreo teórico, los procedimientos de categorización (codificación) sistemáticos, y el segui-

Figura 3. Esquema para la evaluación de procesos.

miento de algunos principios dirigidos a conseguir un desarrollo conceptual sólido (no solamente descriptivo). Con la información recabada en las entrevistas, se realiza el análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados Para la cuantitativa los datos recabados se expresan en una gráfica radial que permite la visualización del porcentaje de avance que tiene el proyecto con respecto a sus metas (Figura 4). Se puede observar los indicadores que orientan la evaluación y analizarse en cuanto al impacto del proyecto agrupando los indicadores por categorías, ámbitos (tangibles e intangibles), variables, territorios, actores. Para el análisis cualitativo se realiza una descripción de los indicadores con base al contexto teórico-metodológico y a las narrativas de los participantes. Al finalizar, a los coordinadores y directivos se les entrega un Informe de Evaluación con los resultados, las conclusiones y un Plan de Mejora. En caso de solicitarlo, se presenta con el equipo del diversidad

|

19


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

proyecto y/o beneficiarios para compartir los hallazgos, orientando a fortalecer el proceso del proyecto, en cuanto a la estrategia del mismo, los componentes, los participantes y en sí todos los aspectos del proyecto. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La experiencia en IDESMAC Debido a la metodología utilizada, la evaluación orienta a la indagación de los resultados más allá de un porcentaje de cumplimiento de los proyectos. En la tabla uno se muestran los resultados de 11 proyectos evaluados por el Área Independiente de Evaluación. Cuatro corresponden a dos organizaciones externas, cuatro a dos proyectos interinstitucionales y el resto a proyectos ejecutados por IDESMAC en sus áreas de trabajo. Algunos proyectos de evaluación pertenecen a un mismo Proyecto (cliente), ya que se propone que se realice una evaluación de medio término y 20

|

diversidad

una final del periodo de ejecución5. De una manera sintética y cuantitativa se pueden observar los resultados de los proyectos en términos del cumplimiento de metas, así como el impacto y proceso (columnas de Metas y de Proceso). Al comparar los resultados de las Metas en los proyectos evaluados por dos periodos, se muestra el cumplimiento de las mismas en los proyectos, en este caso la gráfica radial también es muy útil para revisar los cambios (imagen 4). Como se observa en la tabla 1, en la mayoría aumentó la efectividad de 7 a 16 puntos (columna resultado metas). Sólo para el cliente 5 los resultados decayeron en 22 puntos. Se observa que el componente de Proceso contiene una diferenciación en los resultados en cuanto a cómo está operando el proyecto en el nivel del campo actual, el próximo y el potencial (o micro, meso y

Figura 4. Ejemplo de los resultados cuantitativos de la evaluación de proceso.

Tabla 1. Concentrado de Evaluaciones concluidas. Fuente: Elaboración propia con base en

Atencio, 2017a, 2017 b, 2018, 019; Atencio y Torres (2018), Atencio, Ortiz y Torres, 2018; Ortiz 2016; Ortiz y Atencio 2018, 2019; Ortiz, Atencio & Arreola, 2017; Ortiz, Hernández, Atencio, Hernández & Torres, 2017.

Las evaluaciones se realizan a medio término del proyecto y/o al finalizar. El coordinador del proyecto decide cuándo hacer las evaluaciones. El área independiente de evaluación sugiere que el medio término sea entre los 15 y 18 meses para proyectos de mediano y largo plazo. 5

www.idesmac.org.mx


LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE PROYECTOS

NOMBRE

CLIENTE

TIPO

FECHA RESULFIN TADO TOTAL

RESUL- RESUL- CAMTADO TADO PO METAS PROCE- ACSOS TUAL

CAMPO PRÓXIMO

CAMPO POTENCIAL

PROYECTO 1

CLIENTE 1

EX

2017

41.75%

36%

48%

*

*

*

PROYECTO 2

CLIENTE 2

EX

2017

57.50%

73%

42%

48%

40%

38%

PROYECTO 3

CLIENTE 2

EX

2018

70.00%

80%

60%

71%

59%

55%

PROYECTO 4

CLIENTE 3

ID

2018

67.45%

87%

48%

48%

55%

41%

PROYECTO 5

CLIENTE 4

ID

2019

40.00%

28%

52%

**

**

**

PROYECTO 6

CLIENTE 5

ID

2017

67.00%

89%

45%

39%

48%

44%

PROYECTO 7

CLIENTE 5

ID

2018

54.84%

67%

43%

42%

46%

37%

PROYECTO 8

CLIENTE 6

INT

2016

61.85%

79%

45%

63%

41%

32%

PROYECTO 9

CLIENTE 6

INT

2017

79.50%

95%

64%

63%

57%

48%

PROYECTO 10

CLIENTE 7

INT

2017

62.95%

75%

51%

61%

42%

42%

PROYECTO 11

CLIENTE 7

INT

2018

79.50%

84%

75%

90%

67%

65%

TIPO: se refiere a si los clientes que solicitan las evaluaciones son: EX=externos a IDESMAC; ID= son parte de los proyectos que ejecuta IDESMAC; o INT= son proyectos entre dos o más instituciones en los que participa IDESMAC *no se realizó el análisis de los campos por la naturaleza del proyecto ** no se analizó el proyecto con esos campos, se usó el campo de Intervención y el Campo de Gestión con el enfoque de la Teoría del Cambio.

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

21


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

macro, dependiendo de los enfoques de los proyectos). Generalmente el campo actual es el que tiene el valor más alto porque son las acciones relacionadas de manera directa con los beneficiarios; el potencial tiene valores más bajos porque es la interacción del proyecto a nivel político, institucional y es más difícil que el proyecto tenga control sobre estos resultados. Pero en ese sentido, también se puede observar que el proyecto 11 ha tenido un desempeño más robusto porque sus valores son más estandarizados. Sobre las variables, se ha observado que no hay un número estándar o adecuado. Algunos proyectos tienen 3 variables y otros cuentan con 8 variables. La definición, nuevamente, depende del tipo de proyecto que se realice si es un pequeño proyecto o uno que involucra más actividades o temas. En cuanto a los indicadores, se ha sugerido que el número mínimo sea de 18, en ese sentido, sólo un proyecto arrojó 12 indicadores, pero al revisar los resultados una de las conclusiones fue que se debían ampliar los indicadores para mejorar el nivel de análisis del proyecto. La mayoría oscila entre 18 y 24 indicadores. La mayoría de ellos son tangibles. Respecto a las entrevistas realizadas, el tamaño de la muestra depende de los parámetros arriba mencionados, el número de actores involucrados en los proyectos para cada nivel del cono y la naturaleza del proyecto. Generalmente, mientras más interlocutores se tienen más complejo es un proyecto, por lo que, nuevamente, se sugiere que mantengan un número manejable por cada proyecto. Hay proyectos que tienen dos diferentes tipos actores y otros hasta ocho tipos de actores. Dependiendo de la pertinencia de los actores se espera contar con una cantidad de informantes que sea representativo al proyecto, a la fecha el número máximo de entrevistas fue de 76 y el mínimo de 12 personas. También hay diferencias sobre la entre22

|

diversidad

ga de resultados, en algunos casos la entrega de la evaluación ha sido un requisito a cumplir solicitado por las fuentes de financiamiento y el informe se entrega a las personas que coordinan las organizaciones. En otros casos, la evaluación forma parte del quehacer organizacional y por lo tanto se solicita que el informe sea entregado y presentado a todos los miembros del equipo del proyecto. A partir de los resultados, se explican los cambios ocurridos en los proyectos, lo cual es una oportunidad para la gestión del conocimiento en las organizaciones, la evaluación se convierte en una herramienta de reflexión sobre la coherencia de todas las partes. Al interior de la organización, se realizan evaluaciones de manera periódica de los proyectos con esta metodología como un requisito en la ejecución de todos los proyectos. Esta práctica permite hacer análisis comparativos del desarrollo de los proyectos y da una imagen más clara de las etapas por las que atraviesan. Por ejemplo, se ha observado que algunos proyectos se concentran en la implementación de acciones dejando de lado las guías teórico conceptuales que les dieron origen. Al revisar los resultados, existe la oportunidad de focalizar y afinar o reorientar los mecanismos para la implementación de acciones al revisar la pertinencia de los planteamientos teóricos que definen el proyecto.

La evaluación se convierte en una herramienta de reflexión sobre la coherencia de todas las partes.

APRENDIZAJES Y RETOS El principal reto del área de evaluación es transitar hacia la gestión de conocimientos. En las evaluaciones se han subrayado aspectos notables de los proyectos, así como debilidades de los mismos, aciertos en las modificaciones hechas en su implementación y aportaciones a los marcos conceptuales, sobre todo los transversales. Sin embargo, los aprendizajes derivados de la implementación de los proyectos no se conservan en algún sitio www.idesmac.org.mx


LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE PROYECTOS

en específico (físico o virtual), ni se hacen llegar a todos los miembros de los equipos técnicos. Otra área de oportunidad es que, aun cuando los ejes transversales son comunes a los proyectos, no hay un intercambio de estrategias o discusión común entorno a ellas. Para la experiencia de IDESMAC, las evaluaciones han verificado la pertinencia de las conceptualizaciones, con lo que la institución ha profundizado en la construcción de los marcos que dotan de sentido a su actuar alrededor de la sustentabilidad, la interculturalidad y las relaciones intergeneracionales. Uno de los mayores retos enfrentados en las evaluaciones, ha sido el diálogo con las coordinaciones de los proyectos y a veces con los equipos técnicos. Generalmente hay una resistencia al proceso de evaluación, porque se tiene en mente un resultado similar a una prueba o examen, en la cual se espera obtener la aprobación con una calificación de 9 ó 10 (90 al 100%) correspondiente a un sistema escolar tradicional. Por lo tanto, obtener valores menores significa que no se está cumpliendo con el proyecto y por lo tanto demerita su desempeño. Sin embargo, el diálogo que se genera desde la explicación de los proyectos de desarrollo y la estimación de logros alcanzados y el acompañamiento en la operación del proyecto ha permitido que la evaluación sea vista como algo positivo y un apoyo para ajustar los proyectos y mejorar la forma en que implementan. Algunos clientes están incorporando el proceso de Evaluación como parte de las actividades de la organización. En otros casos, si bien algunos coordinadores reticentes terminan aceptando las observaciones y redefiniendo aspectos puntuales de las recomendaciones, al no compartirlas con los integrantes de los equipos, los resultados no permean las acciones, entonces se requieren de mayores esfuerzos para reorientar las acciones. www.idesmac.org.mx

La principal herramienta que ha funcionado para la obtención de la información es la entrevista semiestructurada porque acota las preguntas a la información necesaria que exige el sistema de indicadores y permite el diálogo entre los participantes, así los entrevistados se vuelven integrantes del proyecto. También les da certidumbre sobre las actividades que realizan dentro del mismo. La principal herramienta que ha funcionado para la obtención de la información es la entrevista semiestructurada porque acota las preguntas a la información necesaria que exige el sistema de indicadores y permite el diálogo entre los participantes, así los entrevistados se vuelven integrantes del proyecto. También les da certidumbre sobre las actividades que realizan dentro del mismo. Una dificultad a la que se enfrenta el área es cuando los actores en los territorios no hablan suficiente español o definitivamente no lo hablan, pues eso limita su expresión y en consecuencia la calidad de información que se recolecta tiende a ser menor. En los casos en los que se ha contado con traducción a la hora de realizar las entrevistas, la tendencia es resumir las respuestas de los entrevistados, con lo que seguramente se pierden aspectos que pudieran retomarse en la evaluación; en algunos casos se han hecho versiones estenográficas de las entrevistas cuyas respuestas están en lenguas originarias, lo que ha arrojado más información y detalles que se obvian con la traducción simultánea. CONCLUSIONES Si entendemos que la gestión de conocimientos está orientada a mejorar la eficiencia de la planeación y operación mediante la toma de decisiones adecuadas que se basan en un conocimiento institucional pertinente, el área de evaluación tendría que recuperar esos conocimientos y aprendizajes, así como identificar los puntos comunes, débiles o fuertes, en torno a los ejes transversales de los proyectos y volverlos asequibles a todos los integrantes de los equipos. Es decir que la forma de registrar (sistematización) y medir (evaluación) se vuelven parte de un proceso para la gestión de los proyectos y por ende para la gestión del conocimiento. En ese sentido, el principal logro del Área de Evaluación, es el desarrollo propio de una metodología de evaluación de metas y procesos que se centra en la diseño de indicadores exprofeso para cada proyecto, en su contexto territorial de aplicación, es decir que diversidad

|

23


P

N U E E D A G

V A S O G Í A

S

permite hacer un análisis profundo, pues no sólo se valora el proyecto en función de las actividades y componentes, sino que recupera el sentido de la intervención para el desarrollo local desde la experiencia de los diversos actores del proyecto. De esa forma, las recomendaciones y el plan de mejora son un resultado de quienes están transformando la realidad. De manera más sustancial, es importante encontrar la forma para hacer llegar los resultados de la evaluación a todos los integrantes de los equipos técnicos del proyecto evaluado y sistematizar los aspectos comunes a todos los proyectos para después comunicarlos de manera adecuada a todos los coordinadores y el personal técnico de la institución, para que posteriormente, puedan ser discutidos y profundizados. Es decir, existe el reto de generar materiales asequibles, con contenidos profundos, o generar espacios formativos para que se puedan asumir los aprendizajes y compartir marcos de actuación comunes. Con estas experiencias se concluye que el Área de Evaluación es una fortaleza de la organización para transitar a un proceso de la gestión del conocimiento y enfocar sus intervenciones en los territorios de interés de una manera más asertiva. Como se mencionó inicialmente en cuanto a los actores que intervienen en un proceso, las evaluaciones a los proyectos fortalecen a los equipos técnicos y a la organización en su conjunto, les da certidumbre a las fuentes de financiamiento y lo más importante es que al ser participativo, la evaluación de proyectos genera una sinergia con los actores locales del desarrollo. BIBLIOGRAFÍA Arreola, A; C. Mosqueda; A. Becerril; S. Muñoz y L. M. Rodríguez. 2002. Sistema de monitoreo y evaluación participativa (MEP): Consultoría ambiental. Informe final. Ciudad de México, SEMARNAT-CONANP-PNUDDFID- IDESMAC. 111 24

|

diversidad

p.

Arreola, A., Peresgrovas, V., Reyes, C., Pérez, R. y R. Martínez. 2009. De las metas a los procesos: la evaluación de proyectos de desarrollo rural exitosos en el área del Corredor Biológico Mesoamericano- Chiapas. Revista de Geografía Agrícola, Núm. 42, enerojunio, 2009, pp. 51-64. Universidad Autónoma Chapingo. México. Atencio V, M.S. (2017 a). Evaluación final. Escuela de formación de organizaciones locales para la acción territorial. CLAN SUR. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 110 pp. Atencio, S. (2017 b). Proyecto Gobernanza y cohesión socioterritorial en nueve microrregiones de Calakmul, Campeche. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 120 pp. Atencio, S. (2018). Evaluación de Mediano Plazo. Proyecto: Gobernanza y Cohesión Socio Territorial en Nueve Microrregiones de Calakmul, Campeche. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 117 pp. Atencio V., S. (2019). Evaluación ex ante: Fortalecimiento de la gobernanza multinivel y la democracia para la construcción del Lekil Jlumaltik en Los Altos De Chiapas. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 73 pp. Atencio, S. y P. Torres (2018). Evaluación de mediano término del proyecto: Fortalecimiento institucional de Amigos de San Cristóbal como asociación que acompaña a grupos de población vulnerable del estado de Chiapas, en los campos de salud, educación y desarrollo integral comunitario. Amigos de San Cristóbal, Clan Sur. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 60 pp. Atencio, S., Ortiz, A. y P. Torres. (2018). Evaluación final. Proyecto: Implementación del sistema civil de innovación y gestión territorial municipal en los Altos de Chiapas. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 148 pp. Bellintza, M., Guerrero B., N., Colon S., S. y W. Ramírez M. (2011). Gestión del conocimiento: aproximaciones teóricas. Clío América (julio-diciembre 2011) 5 (10): 257-271. De la Torre, G., Carlo, E.; Florido S, A; Opazo C., H.; Ramírez V., Ch.; Rodríguez H., P.; Sánchez A. y J. Tirado T. (2016). Teoría Fundamentada o Grounded Theory. Métodos de Investigación Dr. Javier Murillo. Master en Calidad y Mejora de la Educación. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid. 55 pp. Garzón C., M. y A. Luiz Fisher. (2008). Modelo teórico de aprendizaje organizacional. Pensamiento y Gestión 24 (enero-junio 2008). Colombia. 30 pp. Disponible en: http://www.scielo.org.co/ www.idesmac.org.mx


LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE PROYECTOS

scielo.php?script=sci_arttext&pid=S165762762008000100008#nota1 IDESMAC (2007). Identificación y fortalecimiento de experiencias exitosas en manejo de recursos naturales en las áreas focales del CBM-M, Chiapas. Informe Final. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 33 p. Ivic, I. (1994). Lev Semionovich Vygotsky (1896- 1934). Perspectivas: revista trimestral de educación, 24 (3-4): 773-799. León S., M., Ponjuán D., G. y M. Rodríguez C. 2006. Procesos estratégicos de la gestión del conocimiento. Revista ACIMED, 14 (2) (marzo-abril 2006). Ciudad de ka Habana. Disponible en: cielo. sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S1024-94352006000200008 López A., J.F., López S., J.L., Falconi T., L.J. y J.C. Pomaquero Y. (2018). Gestión del conocimiento en las organizaciones: fundamentos, metodologías y praxis, Revista Contribuciones a la Economía (julioseptiembre 2018). Disponible en: //eumed. net/2/rev/ce/2018/3/gestion-conocimiento.html //hdl.handle.net/20.500.11763/ ce183gestion-conocimiento Muñoz Z., D. E. y J.E. Valencia R. (2015). Gestión del conocimiento organizacional: un encuentro necesario entre plataformas digitales, comunicación, educación y cultura. Revista Lasallista de Investigación, 12 (2):105-111. Disponible en: https://www. redalyc.org/articulo.oa?id=69542291012. Nagles G., Nofal (2007). La gestión del conocimiento como fuente de innovación. Revista Escuela de Administración de Negocios, (61), septiembre-diciembre 2007: 77-87. Disponible en: https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=206/20611495008 Ortiz M., A. (2017). Evaluación de mediano plazo (2015-2016). Proyecto: Círculos de Alimentación Escolar Fase 1. Sve’em Koxetik (Comedor infantil). Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 247 pp. www.idesmac.org.mx

Ortiz M., A., y M.S. Atencio V. (2018). Evaluación Final Externa Periodo 1º. De septiembre 2017 a 31 de agosto 2018 Proyecto: Incremento y fortalecimiento de la incidencia territorial de las mujeres, con perspectiva de género, en cinco municipios de Los Altos de Chiapas. COFEMO. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 90 pp. Ortiz M., A. y S. Atencio. (2019). Informe de evaluación de mediano plazo. Proyecto escuela de formación de organismos locales para la acción territorial. Fase de implementación de los planes estratégicos institucionales. Periodo abril de 2017- Septiembre 2018. CLAN SUR. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 97 PP. Ortiz M., A., Atencio, S. y A. Arreola M. (2017). Evaluación Final Periodo 1º. de julio de 2016 al 31 de agosto de 2017. Proyecto: Fortalecimiento y consolidación de mecanismos territoriales de las mujeres para la sustentabilidad con perspectiva de género. COFEMO. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 155 pp. Ortiz, A., Hernández, A., Atencio, S., Hernández, J.B. y P. Torres. (2017). Evaluación final. Proyecto “Círculos de Alimentación Escolar Fase 1. Sve’em Koxetik (Comedor infantil)” Año de Ejecución 2016-2017. Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). San Cristóbal de Las Casas, Chis. 132 pp. Pasteur, K. y J. Blauert (2000). Seguimiento y evaluación participativos en América Latina: Panorama bibliográfico y bibliografía anotada. Institute of Development Studies (IDS)/ Seguimiento y Evaluación de los Proyectos FIDA en América Latina y el Caribe (PREVAL II). Perú. 111 p. Pertuz P., V.P. y A.B. Pérez O. (2018). Gestión del conocimiento en un grupo de investigación en ingeniería. Revista Espacios 39 (07): 5-19. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/18v39n07/ a18v39n07p05.pdf Retolaza E. (2010). Teoría de cambio. Un enfoque de pensamiento-acción para navegar en la complejidad de los procesos de cambio social. PNUD/HIVOS. Guatemala. 62 p. Ritchey-Vance, M. (1999). El cristal con que se mira. La Fundación Interamericana y su Marco de Desarrollo de base: “el cono”. En: Blauert, J. y S. Zadek (coord.). Mediación para la sustentabilidad. Construyendo políticas desde las bases. (pp. 119- 146). Plaza y Valdés Editores. México, D.F. Ritchey-Vance, M. 2009. Medidas que concuerdan con la misión: cómo surgió el marco de Desarrollo de Base. Desarrollo de Base. Revista de la fundación Interamericana. Vol. 30, núm. 1: 20: 29. Disponible en: https://www.iaf.gov/es/content/publicacion/desarrollo-de-base-40o-aniversario/ Vielma V., E. y M.L. Salas. (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Educere 3 (9): 30-37. diversidad

|

25


ECOTONOS

Patrimonio Cultural Gastronómico: Consideraciones Teóricas

Recibido: 4 de noviembre de 2019

Por FEDERICO J. MANCERA-VALENCIA Fotografía: WIKIMEDIA COMMONS

Dictamen aprobatorio: 26 de noviembre de 2019

Resumen

Resumen

Este trabajo reconsidera la Teoría del

This work reconsiders the Theory of Cul-

Control Cultural de Guillermo Bonfil Batalla

tural Control of Guillermo Bonfil Batalla

para la evaluación mixta e intercultural

for the mixed and intercultural evaluation

del patrimonio gastronómico: inmaterial,

of the gastronomic heritage: intangible,

material y biocultural. Se propone el com-

material and biocultural. The praxis-cor-

plejo praxis-corpus-animus-psique para la

pus-animus-psyche complex is proposed

comprensión epistemológica de la com-

for the epistemological understanding of

plejidad humana de las cocinas tradiciona-

the human complexity of the traditional

les fundamentos del patrimonio gastronó-

kitchens of the gastronomic heritage. As

mico. Como ejemplo, se analiza elementos

an example, cultural, geographical and

culturales, geográficos e históricos de las

historical elements of traditional kitchens

cocinas tradicionales en el norte de Mé-

in northern Mexico are analyzed, as well

xico, así sus estrategias geopedagógicas

as their socio-cultural geopedagogical

socioculturales.

strategies.

Palabras claves: Gastronomía, patrimo-

Keywords: Gastronomy, heritage, praxis,

nio, praxis, corpus, animus, psique, control

corpus, animus, psyche, cultural control.

cultural. Centro de Investigación y Docencia Correo: federico.mancera@cid.edu.mx 1

26

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


www.idesmac.org.mx

diversidad

|

27


E C O T O N O S

En el año de 1998, un grupo multidisciplinario de especialistas en cocina mexicana –antropólogos, historiadores, sociólogos, académicos, empresarios de la gastronomía y la industria alimentaria, cocineros, docentes, técnicos en toda la cadena de la producción de alimentoscomenzó a trabajar en lo que, con el paso del tiempo, serían las bases del expediente presentado a la UNESCO y que culminó en la declaratoria del 16 de septiembre de 2010. En el expediente se consideró que:

L

INTRODUCCIÓN a Cocina Tradicional Mexicana fue declarada como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO el 16 de septiembre de 2010, el hecho histórico para los mexicanos sucedió en Nairobi, Kenia, en el marco de la 5ta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de ese organismo internacional. La UNESCO requirió de 20 años, de 1978 a 2001, para avanzar del reconocimiento del patrimonio cultural histórico, monumental y natural a la noción de patrimonio inmaterial. 28

|

diversidad

Fotografía. Sabor de vuelta a las raíces Fuente: Wikimedia Commons

(…) la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. Esto ha llegado a ser posible gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recolección de las cosechas hasta la preparación culinaria y degustación de los manjares […] El arte culinario mexicano es muy elaborado y está cargado de símbolos […] Se puede encontrar agrupaciones de cocineras y de otras personas practicantes de las tradiciones culinarias[…] Sus conocimientos y técnicas son una expresión de la identidad comunitaria y permite fortalecer los vínculos sociales y consolidar el sentimiento de identidad en el ámbito nacional, regional y local (…)(CONACULTA:2011:11)

Desde este cimiento, el patrimonio cultural gastronómico es un bien inmaterial, material y biocultural, lo que implica consideraciones teóricas del orden epistemológico plural, es decir, inmaterialmente los saberes y conocimientos tradicionales son en principio, la manera compleja en que se sustentan en corpus, animus y psique las cocinas tradicionales, más el conjunto material y biológico-cultural que en praxis se ejerce para la elaboración de los alimenwww.idesmac.org.mx


PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS tos. Sumados conforman en conjunto el patrimonio gastronómico. Pero su potencia como saber y conocimiento, plantea preguntas básicas ¿qué elementos teóricos son los que hay que considerar para la compresión y explicación de este bien patrimonial? ¿Qué implicaciones epistemológicas plurales, o de construcción del conocimiento entran en juego en el patrimonio gastronómico? TEORÍA PARA EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO El antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla en “La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos” (1988; 13:53). Pone en evidencia los criterios de la conformación compleja de bienes patrimoniales indígenas. No obstante, esta propuesta abraza para aquéllos que en el mestizaje se re-apropian y se recrean diversas herencias patrimoniales. La noción de “elementos culturales” es una aportación para la compresión compleja de lo que es la formación de los bienes patrimoniales tanto materiales, inmateriales como bioculturales. Cada uno de los cinco elementos culturales que a continuación enunciamos, lo utilizamos para lograr la comprensión teórica de cómo se construye socioculturalmente las cocinas tradicionales: “Los elementos culturales son todos los componentes de una cultura que resultan necesarios poner en juego para realizar todas y cada una de las acciones sociales: mantener la vida cotidiana, satisfacer necesidades, definir y solventar problemas, definir y tratar de solventar problemas, formular y tratar de cumplir aspiraciones” (Bonfil,1988), estos son: 1. “Materiales. Son todos los objetos en su estado natural o transformado por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas y utensilios, productos naturales www.idesmac.org.mx

“Los elementos culturales son todos los componentes de una cultura que resultan necesarios poner en juego para realizar todas y cada una de las acciones sociales: mantener la vida cotidiana, satisfacer necesidades, definir y solventar problemas, definir y tratar de solventar problemas, formular y tratar de cumplir aspiraciones” (Bonfil,1988) y manufacturados, etc.”(Bonfil,1988): Este elemento cultural, para el norte de México, específicamente en el estado de Chihuahua, las condiciones de los ecosistemas del desierto y semidesierto posibilitan el desarrollo de cocinas tradicionales locales-regionales, que arqueológica, histórica y geográficamente han consolidado saberes y conocimientos sobre vegetación, fauna, rocas y minerales, climas y relieves, que contribuyen a formar singulares patrimonios culturales gastronómicos. Es el caso de uso potencial de la energía del sol, el viento seco y con ello, la consecuencia técnica de secado de alimentos. Con esta tecnología se ha gestado múltiples procesos de deshidratación de alimentos, como los “chacales”, de origen prehispánico: son semillas de maíz cocido y puestos a secar al sol y al viento seco y fresco de octubre. El maíz ya seco, se quiebra con un molcajete. Este se conserva en bolsas donde no pueda ser contaminado por humedad o insectos. El maíz seco y quebrado, se re-hidrata en un caldo con epazote, jitomate y queso. Este último, incluido después del contacto español. Los chacales, son consumidos en momentos de sequía (marzo a julio) en la sierra tarahumara y obviamente en los desiertos. Es cocina tradicional de semana santa. Múltiples pueblos seminómadas prehispánicos de la ecoregión del Desierto Chihuahuense y hoy pueblos originarios refugiados en las montañas de la Sierra Madre Occidental, practican esta estrategia alimentaria y gastronómica. Esta tecnología de la cocina tradicional norteña se aplica por igual a la carne roja y pescado (agregando sal obtenida de lagunas endorreicas del desierto), frutos y semillas, en el diseño y elaboración de utensilios de madera para la cocina - se utiliza el saber lunar para cortar madera y evitar que se apolille y posee la dureza necesaria para su uso y manejo. El patrimonio cultural gastronómico es la síntesis de la compleja diversidad cultural, biológica y geográfica de un territorio (s). En la fusión de estas diversidades, se constituye el patrimonio biocultural. Para este siglo XXI, se reconoce que muchas formas diversidad

|

29


E C O T O N O S

de vida silvestre (animales y plantas) han logrado diversificarse genéticamente por el trabajo humano, lo que también implica invariablemente su dimensión cultural, como es el lenguaje, con el que se construye el corpus, gestado del propio trabajo y el conocimiento derivado de ello. El maíz es el mejor ejemplo de México. Por ello, las cocinas tradicionales locales o creadas en regiones reales2, son fundamento del patrimonio cultural gastronómico y biocultural de todo México. 2. “De organización. Son las formas de relación social sistematizadas, a través de las cuales se hace posible la participación de los miembros del grupo cuya intervención es necesaria para cumplir la acción. La magnitud y otras características demográficas de la población son datos importantes que deben tomarse en cuenta al estudiar los elementos de organización de cualquier sociedad o grupo” (Bonfil,1988:6): Son diversas prácticas colectivas que para la producción de alimentos requieren de la organización y decisión comunitaria, de lo que llamamos gobernanza. Con este elemento cultural se realiza la gobernanza para las fiestas tradicionales, que entre los rarámuri está el tutugúli, (cocina y danza ritual) el baile de los matachines o de pescola (música, danza de agradecimiento y petición). También, es el trabajo femenino de la selección de semillas, de la siembra la milpa, el trabajo de la cosecha, la conservación de alimentos, la construcción de la cocina, el diseño fogón-chimenea, la ubicación y diseño de la alacena. La planificación y elaboración de alimentos para colectivos familiares o comunitarios, la recolección de leña, abasto, uso y pro-

Fotografía. Fogón tradicional fuente: Wikimedia Commons.

El elemento cultural “Organización” son diversas prácticas colectivas que para la producción de alimentos requieren de la organización y decisión comunitaria, de lo que llamamos gobernanza. La planificación y elaboración de alimentos para colectivos familiares o comunitarios, la recolección de leña, abasto, uso y protección del agua, entre otros.

El geógrafo Ángel Bassols Batalla, identificaba en sus estudios geoeconómicos a las regiones económico reales, territorios con alta diversidad biogeografía, económica y cultural, que por procesos sociales, históricos y geográficos se gestaron unidades territoriales singulares, que por orden político-administrativo fueron divididos por límites estatales. Consideraba que las regiones económicas reales son las más convenientes para los efectos de planeación en nuestro país, dado su modelo de federación y de sistema político (1982: 219 y 241). Es el caso de las regiones de las Huastecas, el Mayab, el Bajío, La Laguna, región media del Balsas, la Babícora, entre otros. 2

30

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS tección del agua, entre otros. Diversas prácticas que se realizan en el desarrollo del alimento, de la ejecución colectiva de las cocinas tradicionales. 3. “De conocimiento. Son las experiencias asimiladas y sistematizadas que se elaboran, se acumulan y se transmiten de generación en generación y en el marco de las cuales se generan o incorporan nuevos conocimientos” (Bonfil,1988:6): Este elemento cultural, es del que hablaremos un poco más. Por el momento, diremos que en este se suceden procesos complejos de larga duración de distintas consecuencias interculturales, donde complejos epistemológicos plurales, -corpus-praxis-animus-psique-, entran en el desarrollo de la construcción del conocimientos de las cocinas tradicionales locales-regionales, los cuales responden a las acciones o prácticas geopedagógicas socioculturales, en que permiten procesos de enseñanza y aprendizaje de los conocimientos y saberes del patrimonio cultural gastronómico y biocultural. Los conocimientos y los saberes significativos para las culturas deben ser heredadas, muchas de ellas por tradición oral. Así, la historia oral es reconocida como vía pedagógica sociocultural de larga duración, que se realiza en lugares relevantes que logran aprendizajes significativos, el caso de la cocina como espacio arquitectónico, es donde se suceden múltiples intercambios de saberes gastronómicos, alimentarios, también donde se discuten y debaten temas familiares fundamentales: entre la plática se cocina, entre el cocinar fluyen mensajes, se trasmiten y comparten problemas y alegrías de la vida, que en suma es la fuerza, el espíritu que te mueve e incita a continuar, es el animus, es la poiésis, en el sentido de “llevar a ser” (Agamben, 2007), es lo que tienes como esperanza, como meta, para continuar en la existencia, es la fuerza ontológica. La cocina es el contexto geopedagógico de los mejores aprendizajes que quedan en la memoria olfativa, gustativa, visual, táctil y, fundamentalmente, emotivas o del psique. 4. “Simbólicos. Son los diferentes códigos que permiten la comunicación necesaria entre los participantes en los diversos momentos de una acción. El código fundamental es el lenguaje, pero hay otros sistemas simbólicos significativos que también deben ser compartidos para que sean posibles ciertas acciones y resulten eficaces” (Bonfil,1988:6). El patrimonio gastronómico adquiere sentido y significado por su búsqueda del retorno3, y continuidad de la existencia. Hay prácticas gastronómicas singulares a fin de año, en semana santa, en las El mito del eterno retorno es analizado por Mircea Eliade, es una noción donde hace una importante reflexión y análisis de las prácticas culturales como mitos y rituales, significativos en las culturas. Los cuales que son necesarios para evitar y rechazar el caos, la muerte, el fin. Sin duda, son prácticas de sustento subjetivo de renovación y de retorno; de valoración metafísica que da significado y sentido a la existencia humana. 3

www.idesmac.org.mx

El patrimonio gastronómico adquiere sentido y significado por su búsqueda del retorno , y continuidad de la existencia. Hay prácticas gastronómicas singulares a fin de año, en semana santa, en las fiestas del patrono, las fiestas infantiles, en las bodas, los onomásticos, en las fiestas de agradecimiento y de gracias, en los funerales. Simbólicamente es la búsqueda de renovación de la vida, de su continuum. fiestas del patrono, las fiestas infantiles, en las bodas, los onomásticos, en las fiestas de agradecimiento y de gracias, en los funerales. Simbólicamente es la búsqueda de renovación de la vida, de su continuum. Se afirma que “alimentarse es un acto biológico, cocinar es un acto cultural”, así desde la cultura, desde lo simbólico, el alimento adquiere su potencial materialinmaterial-biocultural de manera simultánea, en los diversos simbolismos que le otorgamos a cada uno de los alimentos, ya sea en forma cruda, cocida, frío o caliente, o desde sus aromas, texturas, formas y colores; de su origen territorial que le otorga los espacios sagrados o profanos (Harris, 1989). 5. Emotivos. Que también pueden llamarse subjetivos. Son las representaciones colectivas, las creencias y los valores integrados que motivan a la participación y/o la aceptación de las acciones: la subjetividad como un elemento cultural indispensable. (Bonfil,1988:6). Las emociones son quizá el complejo cultural, social, psicológico y lingüístico diversidad

|

31


E C O T O N O S

que sintetiza todos los demás elementos culturales que Guillermo Bonfil, identifica para la construcción de los procesos culturales y que al mismo tiempo dan sentido material-inmaterial-biocultural, al patrimonio gastronómico. No hay alimento que no sea conmemorativo, cargado de memoria. Logrado por procesos geopedagógicos socioculturales de enseñanza-aprendizaje significativos, que pedagógicamente es totalmente envidiable para cualquier estrategia o modelo desarrollado en la educación formal. El alimento, su sentido y significado simbólico, su implicación biológica y de salud, su dinámica productiva, su renovado uso, su implicación sociocomunitaria y de gobernanza, el trasfondo intercultural histórico y geográfico, hace del él un acto cultural y emocional. Es el logro que la humanidad y sus culturas consideran un bien que requiere heredarse. Las cocinas tradicionales son la vía en corpus-praxis-animus-psique en que perduran los conocimientos y saberes tradicionales en que se sustenta el patrimonio cultural gastronómico. PROCESOS GEOPEDAGÓGICOS SOCIOCULTURALES DEL PATRIMONIO GASTRONÓMICO: CORPUS-PRAXIS-ANIMUS-PSIQUE FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS La cocina tradicional es un producto cultural complejo. Es un patrimonio cultural inmaterial-material-bicultural, que responde a la geodiversidad biocultural local-regional. La cocina tradicional mexicana es también una construcción económica que articula actividades de comercio, caza, pesca, agropecuarias, forestales, mineras (sal). Es productor y producto de creación de mitos y ejercicios rituales, saberes y conocimientos prácticos antiguos del orden etnobotánico, etnoedafológico, etnozoológico, etnoastronómico, etnomatematico, etnogeográfico, etnometeorológico, entre otras. Además, como podemos inducir, las cocinas tradicionales es potencia del desarrollo de técnicas culinarias derivados de los an-

La cocina tradicional mexicana es también una construcción económica que articula actividades de comercio, caza, pesca, agropecuarias, forestales, mineras (sal). Es productor y producto de creación de mitos y ejercicios rituales, saberes y conocimientos prácticos antiguos del orden etnobotánico, etnoedafológico, etnozoológico, etnoastronómico, etnomatematico, etnogeográfico, etnometeorológico, entre otras. 32

|

diversidad

teriores ejercicios económicos y de etnoconocimientos. Construye costumbres y modos de comportamiento comunitarios que muchos son ancestrales, que permiten la consolidación, validación de los conocimientos y, también, de la distribución y continuidad de la herencia gastronómica, es decir, es un gran ejemplo de la pedagogía sociocultural practicada por los pueblos originarios. Es la población mestiza, así como de otros pueblos que al migrar adaptan, desarrollan y enriquecen el patrimonio gastronómico nacional, regional y local. Las cocinas tradicionales no son herméticas, son dialécticas, se transforman, se enfrentan a otros saberes y se renuevan. Sí pueden desaparecer, pero es debido a los cambios ambientales y a los desequilibrios ecológicos causados por la modernidad capitalista. Las cocinas tradicionales, son excelentes ejemplos de procesos interculturales donde el dialogo de saberes y conocimientos entran en juego. Hoy, 2020, existe un dilatado “reconocimiento” a los saberes y conocimientos tradicionales campesinos e indígenas desde la perspectiva científica identificada como etnocientífico. Este reconocimiento, ha tenido un lugar fundamental en la valoración de otras epistemologías, más allá de la científica dominante en la construcción de un gran discurso en torno a los conocimientos y saberes tradicionales. En México y en América Latina, se les ha denominado como: sabiduría popular, saber local, folklore, ciencia indígena, ciencias nativas, conocimiento campesino, sistemas de conocimiento tradicional o sistemas de saberes indígenas (Pérez y Argueta, 2011: 33), en conjunto se llaman etnociencias que son “la suma total de conocimientos que una cultura tiene sobre su universo natural y social y sobre sí misma” (Argueta, 1997). Síntesis de lo anterior es el patrimonio gastronómico, pues hay praxis y corpus, hay procesos empíricos experimentales, praxis, de los productos de la naturaleza www.idesmac.org.mx


PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS que se ponen a prueba como alimento, hay un proceso de corpus, pues se conceptualiza el sabor, el olor, el color, la textura, su ingesta en crudo o cocido, en su fermentación y dulzor o acides. La máxima forma de corpus es el lenguaje, la manera de enunciar y nombrar y con ello la significación y sentido que se le otorga. No es un corpus racionalista occidental teórico, es empírico-teórico es praxis-corpus. Ahora bien, la posibilidad de la relación corpus-praxis, se da bajo diferentes formas de racionalidades. Luis Villoro comprende la posibilidad de la racionalidad como (2014: 280):

Fotografía. Nopal fuente: https://wineandfoodfest.com

La tendencia a lograr razones suficientes y adecuadas para nuestras creencias, que garanticen su verdad, y procurar que nuestras acciones sean congruentes con esas creencias. La racionalidad sería el medio para que nuestras disposiciones a actuar alcancen efectivamente la realidad.

En este sentido los saberes y conocimientos gastronómicos resultan fundamentales, ya que, toda la comunidad, procura que sus creencias sean conforme a la realidad, que permitan garantizar que sus acciones, fundadas en sus creencias, tengan la eficacia necesaria para continuar en su desarrollo, “las creencias que cumplen con esos requisitos son consideradas racionales” (Villoro, 2014:278). Pero los elementos de consolidación de la creencia están fundamentados ante una argumentación de razonamiento que no se circunscriben al ámbito de la creencia individual o solipsista. Para que estos tengan una “validez” una aceptación requieren ser compartidos en la comunidad, la cultura, el ethos4, en que se gestan y circunscriben. Que perDe acuerdo con Cliffort Geertz, el ethos de un pueblo es el tono, el carácter y la calidad de su vida, su estilo moral y estético; la disposición de su ánimo, se trata de la actitud subyacente que un pueblo tiene de sí mismo y ante el mundo que la vida refleja. Su cosmovisión es su retrato (...) es su concepción de la naturaleza, de la sociedad (1991; 118)

Fotografía. Yuca fuente: https://wineandfoodfest.com

4

www.idesmac.org.mx

Fotografía. Carne seca fuente: https://wineandfoodfest.com diversidad

|

33


E C O T O N O S

Para las culturas indígenas la naturaleza no sólo es una respetable fuente productiva, es el centro del universo, el núcleo de la cultura y el origen de la identidad étnica. Y en la esencia de este profundo lazo prevalece la percepción de que todas las cosas, vivas y no vivas, están intrínsecamente ligadas con lo humano. (Toledo, 2003: 65) mitan explicar y comprender la realidad. Solo en la medida en que nuestras creencias tengan relación con nuestras intenciones, intereses y emociones, podrán tener una dimensión ética. “La relación entre términos éticos y términos epistemológicos resulta obscura si la creencia y el conocimiento se conciben como actividades contemplativas, desligadas de la práctica”. (Villoro, 2014:279). A la dicotomía epistemológica, tanto empírica praxis-corpus, como la racionalista corpus-praxis, se explica la construcción del conocimiento y saber tradicional, pero a ello se suman transdisciplinaria y transculturalmente5 dos procesos complejos: el animus y el psique. El animus no sólo integra y hace suyo la dimensión objetiva de la naturaleza, también la pone en un lugar singular dentro de la estructura cosmogónica. Al respecto, Víctor M. Toledo, en sus reflexiones señala, manteniendo su posición objetiva, que invariablemente: Para las culturas indígenas la naturaleza no sólo es una respetable fuente productiva, es el centro del universo, el núcleo de la cultura y el origen de la identidad étnica. Y en la esencia de este profundo lazo prevalece la percepción de que todas las cosas, vivas y no vivas, están intrínsecamente ligadas con lo humano. (Toledo, 2003: 65)

Sin embargo, el animus aquí tratado de expresar, puede ser comprendido mejor desde la creación, desde la poiésis, donde la concatenación compleja del corazón-pensamiento-práctica forman parte de lo aquí enunciado como pedagogía sociocultural de los conocimientos y saberes tradicionales de las cocinas tradicionales. (Mancera-Valencia, 2016). Trandisciplinariamente, porque no es una racionalidad disciplinaria que se juega su saber por la vía metodológica, sino por el problema de la realidad. Transcultural, porque de manera independiente de la racionalidad hipotético deductiva, objetiva y antimetafísica, el ánimus y psique son acciones epistémicas contantes en todas las culturas tradicionales y que han sido consideradas periféricas al conocimiento euronorteamericano. 5

34

|

diversidad

Quizás es la poiésis la única potencia contemporánea de compresión “objetiva” de la epistemología local y la versión más humanística de la transdisciplinariedad. Es decir, resulta necesario distinguir y articular la praxis y la poiésis; donde praxis implica hacer, en el sentido de realizar; y poiésis, en el sentido de “llevar a ser” (Agamben, 2007). Es la itinerancia epistemológica de “algo que pasase del no-ser al ser”, así la poiésis es potencia del ser. Lleva la posibilidad de una manera ser-enel-mundo (Gadamer, 2007:72). Es de ser al ser-poiético como una forma de verdad, una forma de espiritualidad o “una forma de develamiento”. Julia Kristeva (1988) comprende que en la poiésis es notable la poética, la cual muestra con otra racionalidad la realidad: Los acentos, los tonos, la comunicación que posee, no son de la línea común del discurso puesto en occidente, como forma científica, objetiva y totalmente antimetafisica, la poiésis que lleva impregnado, tiene consigo una ontología que potencia el ser. De hecho, se consagra una autonomía en su función del objetivo (Einstellung) del mensaje como tal, el acento puesto sobre el mensaje por cuenta propia, es lo que caracteriza la función poética. (Kristeva, 1988).

Así en la correlación de la praxis y poiésis, se sintetiza en el animus de “vivir la vida” en multi, inter y transplicidad, -la “vida vivida” de Edmund Husserl- que Hans George Gadamer (2007) insiste poner de nuevo en animus a las humanidades para formar en lo que él llama “ser histórico” que pro-yecta una necesaria comprensión del mundo. El animus es esa fuerza, empuje, ánimo creativo a la posibilidad de transcendencia de hacer comprensivo “el mundo y de vivir la vida”, en un pro-yecto continuo, buscador, continuador, de decir: “Sí”, “viva la vida” (Kahlo: 1964):

www.idesmac.org.mx


PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es sólo saberla vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda. (Kahlo: 1954)

Esta versión femenina y mexicana de Frida Kahlo de comprender el animus del saber vivir la vida, tiene implicado la objetividad de la subjetivad. De igual forma ofrece un sentido, que si bien roza el camino místico-religioso, del animus es motivo de itinerantica en la vida. Esta reflexión nos lleva a la geografía de las emociones y de la percepción, en donde se ponen en significancia el “lugar” que se habita, en que se “siente”, se percibe y se vive. La Psique, por su parte, se utiliza en esta argumentación como una acción compleja que reúne un conjunto de procesos sensitivos, afectivos y mentales -en conjunto emociones- que desarrollan los individuos como parte de diversas dinámicas socioculturales. La inclusión de esta noción fue derivada de la reflexión e identificación que realiza Guillermo Bonfil Batalla al señalar que uno de los recursos culturales más significativos que poseen las culturas para lograr un “control cultural” de sus elementos que sostienen su ethos, son las emociones. Emotivos. Que también pueden llamarse subjetivos. Son las representaciones colectivas, las creencias y los valores integrados que motivan a la participación y/o la aceptación de las acciones: la subjetividad como un elemento cultural indispensable. (Bonfil, 1988:6)

Los procesos emotivos dan sentido y significado a los otros elementos culturales, además de los materiales, de organización, de conocimiento y simbólicos: por ello cuando se habla de la complejidad de los bienes patrimoniales culturales, no rewww.idesmac.org.mx

sulta complicado su análisis en los bienes materiales pues se verifican objetivamente, contrario a ello están los recursos culturales que se manifiestan de manera inmaterial y subjetiva. Así el patrimonio inmaterial es constituyente y no sólo adyacente a la creación y producción cultural, donde las emociones en la acción creativa y cultural son inevitables. No sólo por el marco antropológico que esto implica sino de la dimensión histórica, geográfica y pedagógica que las contienen. La psique no sólo es reflejo psicológico, posee un claro marco sociocultural. No hay prácticas socioculturales sin carga de la psique. Es decir, hay procesos de desarrollo de la psique con el mundo interior (individuo) y exterior (sociocultural), que se articula inexorablemente con el animus, de saber vivir la vida. Esta articulación permite conceptualizar a la psique de manera compleja y en permanente cambio. Así las cocinas tradicionales como patrimonio cultural gastronómico y biocultural es un proceso complejo de construcción de praxis-corpus-animus-psique. LA COCINA TRADICIONAL COMO GEOPEDAGOGÍA SOCIOCULTURAL DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL-MATERIALBIOCULTURAL Por lo anterior, entendemos que en las cocinas tradicionales se concatena y se desarrolla lo geopedagógico, es decir, el lugar de enseñanzas y aprendizajes significativos, que se despliegan en la educación informal, donde se entablan procesos interrelacionados, que permiten entender que el patrimonio gastronómico se realiza en: a. Los ecosistemas locales-regionales, de donde se obtienen los alimentos: vegetales, animales, minerales, es decir, todos los elementos que forman el ecosistema (geobiodiversidad), y b. En territorios bioculturales, espacios geográficos que el ser humano nombra, le da uso, sentido y significado (bioculturalidad). c. En la cocina: donde se elabora el alimento, donde está el fo-

Los procesos emotivos dan sentido y significado a los otros elementos culturales, además de los materiales, de organización, de conocimiento y simbólicos: por ello cuando se habla de la complejidad de los bienes patrimoniales culturales, no resulta complicado su análisis en los bienes materiales pues se verifican objetivamente, contrario a ello están los recursos culturales que se manifiestan de manera inmaterial y subjetiva. diversidad

|

35


E C O T O N O S

gón, el calentón, la estufa de leña o de gas, el anafre y todas las demás herramientas de la cocina. d. En el lugar, nos referimos a espacios socioculturales donde se reconoce y practica el acto de comer: cocina, comedor, el patio, jardín, salón, oficina, lugar del trabajo, el monte, debajo del árbol, la sombra, la obra, entre otros. e. El lugar sagrado: atrio, lugar de la danza y la fiesta, panteón, espacios o territorios de ritualidad, entre otros.

Las cocinas tradicionales, se derivan de un ancestral manejo y uso de elementos naturales provenientes de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres, lacustres y marinos. También de la dominación, domesticación y clasificación de productos de ecosistemas para el consumo humano, que llevan incluido la experimentación y la práctica de distintos procedimientos de preparación, mezcla, cocción, maridaje.

En estas geopedagogías del patrimonio cultural gastronómico se suceden:

(fuerza creativa) y la psique (las emociones) en el desarrollo de ofertas gastronómicas diversificadas.

1. Estrategias socioculturales para la enseñanza y el aprendizaje: observar, uso de todos los sentidos y el desarrollo emocional. (animus-psique). 2. Prácticas de historia oral, narrativas femeninas y masculinas (corpus-praxisanimus-psique).

b) Los alimentos, que culturalmente, son apropiados, están definidos cuando hay fundación de raíz Corpus-Praxis Animus-Psique.

3. Prácticas alimentarias, gastronómicas y de cocina. (praxis-corpus) 4. Renovación y fortalecimiento de historia cultural gastronómica local-regional (geohistorias), la mesa, familiar, el espacio de la cocina-estufa-calentón. (corpus-praxis-animus-psique). 5. Diálogo de saberes para los sabores y la salud, es decir, la concatenación de procesos de conocimientos y saberes en Corpus-Praxis-Animus-Psique. Por lo anterior, consideramos que la existencia de procesos geopedagógicos socioculturales del Patrimonio Gastronómico son posibles ya que: a) La cocina tradicional desarrolló y potenció otros dos procesos: el animus 36

|

diversidad

c) Hay desarrollo de bebidas sagradas: teswino, sotol, lechuguilla, chicha. d) Desarrollo de guisos con alimentos interculturales: tonare, menudo, carne asada, deshidratados de carnes exóticas como la de res, oveja y chiva, de frutas: duraznos, manzanas, entre otros. e) Creación de guisos y bebidas de conmemorativos y de fiestas, que se modifican y se resurgen con nuevas generaciones de adultos, que es cuando se experimentan la recuperación de las cocinas tradicionales. f) Creación de nuevos alimentos-botanas con la integración de alimentos chatarras con alimentos saludables derivados de las cocinas tradicionales: maruchan con carne seca, hamburguesas chihuahuenizadas, es decir, se integran hongos portobelo, piña, chile chilaca o poblano, cebolla morada, queso de chiva, entre otros. CONCLUSIONES La noción de cocina tradicional tiene importancia sociocultural, nutricional y cognitiva. No está por debajo de la presuntuosa “Alta Cocina” del que se vanaglorian múltiples “chef´s” egresados o egresadas de escuelas sin contenido sociocultural y epistemológico y que dan salida a sus necesidades protagónicas a través de programas de televisión exhibicionistas o talk shows, o bien del mundo “glamuroso” de muestras o concursos gastronómicos de www.idesmac.org.mx


PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Pie de foto. “Esperanza es... | homenaje” foto:

Dal_air is licensed CC BY-NC 2.0

under

cocinas colonizadoras, sin análisis crítico sociocultural. El patrimonio gastronómico otorga lógica racional, objetiva y humana a la seguridad alimentaria, las cocinas tradicionales sustentan la soberanía alimentaria, es decir, al “derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo”6 (Gordi-

llo y Méndez, 2013). Las cocinas tradicionales, se derivan de un ancestral manejo y uso de elementos naturales provenientes de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres, lacustres y marinos. También de la dominación, domesticación y clasificación de productos de ecosistemas para el consumo humano, que llevan incluido la experimentación y la práctica de distintos procedimientos de preparación, mezcla, cocción, maridaje. La

Además, la soberanía alimentaria, se centra en “1. Alimentos para los pueblos: a) Pone la necesidad de alimentación de las personas en el centro de las políticas. b) Insiste en que la comida es algo más que una mercancía. 2. Pone en valor a los proveedores de alimentos: a) Apoya modos de vida sostenibles. b) Respeta el trabajo de todos los proveedores de alimentos. 3. Localiza los sistemas alimentarios: a) Reduce la distancia entre proveedores y consumidores de alimentos. b) Rechaza el dumping y la asistencia alimentaria inapropiada. c) Resiste la dependencia de corporaciones remotas e irresponsables. 4. Sitúa el control a nivel local: a) Lugares de control están en manos de proveedores locales de alimentos. b) Reconoce la necesidad de habitar y compartir territorios. c) Rechaza la privatización de los recursos naturales. 5. Promueve el conocimiento y las habilidades: a) Se basa en los conocimientos tradicionales. b) Utiliza la investigación para apoyar y transmitir este conocimiento a generaciones futuras. c) Rechaza las tecnologías que atentan contra los sistemas alimentarios locales. 6. Es compatible con la naturaleza: a) Maximiza las contribuciones de los ecosistemas. b) mejora la capacidad de recuperación. c) Rechaza el uso intensivo de energías de monocultivo industrializado y demás métodos destructivos.” (Gordillo y Méndez, 2013, pag. V) . 6

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

37


E C O T O N O S

nixtamalización o descascarillado del maíz con agua de cal para aumentar su valor nutritivo, es un ejemplo de ello. También se suma, como hemos visto, geopedagogías socioculturales o el desarrollo de los espacios adecuados para ello, la cocina, patio, jardín, la milpa, la sala, el aula, etcétera. Se suma, el descubrimiento y diseño tecnológico especializado: molcajete, batidor de mano, palote, prensa de tortillas, molino para semillas y carne, asadores, discos, escurridores, cedazos, cucharas, cuchillos, sartenes de fierro colado, hoyas, morteros, entre otros. Como se mencionó, la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural complejo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. Esto ha llegado a ser posible gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recolecta de las cosechas hasta la preparación culinaria y la degustación. Los elementos básicos del patrimonio cultural gastronómico mexicano es el maíz, los fríjoles y el chile; métodos de cultivo únicos en su género, como la milpa o cultivo por rotación del maíz y otras plantas, con roza, tumba y quema del terreno; la chinampa o islote artificial de cultivo en zonas lacustres; el mawuechi practicado en la cultura ralámuli en bosques de encino donde se aprovecha el humus derivado de la hojarasca y la humedad conservada. La cocina tradicional, no es un conjunto de “antojitos”, esta noción tiene similitud con la enunciación de llamar dialectos a los 67 idiomas indígenas existentes en México, donde se nota una clara intención colonizadora. Por ello los “antojitos”, palabra que seguramente viene de las clases criollas al nombrar a la cocina tradicional, es todo un complejo gastronómico y culinario. No sólo es antojo, es el gusto, el 38

|

diversidad

La cocina tradicional mexicana es un modelo cultural complejo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. Esto ha llegado a ser posible gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recolecta de las cosechas hasta la preparación culinaria y la degustación. conocimiento, biodiversidad, la biocultura. la historia y geografía cultural de lo que implica norte de México, un burrito, montado, menudo, chile pasado, chacales o carne asada. Las cocinas tradicionales son patrimonio cultural gastronómico, porque se sustentan epistemológicamente del complejo praxiscorpus-animus-psique, que son motivo de herencia y significado a la comunidad, la familia, la continuidad de vivir la vida. BIBLIOGRAFÍA Bassols Batalla, Ángel. (1982) Geografía, subdesarrollo y regionalización. Nuestro Tiempo. México, Bonfil Batalla, Guillermo. (1988). “La teoría del control cultural en el estudio de los procesos étnicos”, en: Anuario Antropológico /86. Universidad de Brasilia. Tempo Brasileiro: 23-53 p. Cházaro, Arellano, Eva. H. (2012). El modelo pedagógico nativo: cerrando el círculo de aprendizaje. Hacia la compresión del paradigma nativo como base epistemológica en la sistematización del conocimiento. Editorial ACD. Puebla, México: 222 pp. Eliade, Mircea. (1995). El mito del eterno retorno. Editorial Alianza/ Emecé. Madrid, España: 174 pp. Gadamer, Hanz-Georg. (2007). El problema de la conciencia histórica. Tecnos editorial. Madrid. España: 116 pp. Gordillo, Gustavo y Méndes Jerónimo, Obed (2013). Seguridad y soberanía alimentaria. FAO. Consultado en: http://www.fao.org/3/ a-ax736s.pdf Geertz, Clifford. 1991. La interpretación de las culturas. Gedisa. México. Harris, Marvín. (1989). Bueno para comer. Antropología. Alianza editorial. Madrid, España: 330 pp. Husserl, Edmund. (1996). Meditaciones Cartesianas. Fondo de Cultura Económica. México: 231 pp. Kristeva, Julia (1988). El lenguaje, ese desconocido. Introducwww.idesmac.org.mx


PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS ción a la lingüística. Editorial Fundamentos. España: 198 pp. Mancera-Valencia. F:J. (2016). Descolonización de las epistemologías locales-regionales desde la pedagogía sociocultural. Tesis Doctoral. Instituto de Pedagogía Critica. Chihuahua, México: 235 pp. Morín, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa editorial. Barcelona, España: 167 pp. Pérez Ruiz Maya L. y Arturo Argueta Villamar. (2011). “Saberes Indígenas y Diálogo Intercultural”, en: Revista Electrónica Cultura y Representaciones Sociales. UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales. Año 5. No. 10. Marzo. México: 31-56 p. Villaseñor, Alonso Isabel y Zolla Márquez, Emiliano (2012). “Del patrimonio cultural inmaterial o la patrimonialización de la cultura”; en Revista Electrónica Cultura y Representaciones Sociales. UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales. Año 6. Núm. 12. Marzo. México:75-101 p. Villoro, Luis. (1993). “Aproximaciones a una ética de la cultura”, en: Olivé, León (comp.). Ética y diversidad cultural. FCE. UNAM. Instituto de Investigaciones Filosóficas: 131-164 p. Toledo, Víctor Manuel. (1980). “La ecología del modo campesino de producción”, en: Antropología y Marxismo. No. 3: 35-56 p. Toledo, Víctor Manuel.(2003). Ecología, espiritualidad y conocimiento. De la sociedad del riesgo a la sociedad sustentable. PUND. Universidad Iberoamericana. México: 146 pp. Toledo, Víctor Manuel y Barrera-Bassols, Narciso. (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Icaria Editorial. Barcelona España: 232 pp.

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

39


ECOTONOS

Una aproximación a los conocimientos bioculturales de los pobladores de Calakmul, Campeche Por PAOLA TORRES DÍAZ SANTANA1

Recibido: 26 de noviembre de 2019 Dictamen aprobatorio: 9 de enero de 2020

Resumen El municipio de Calakmul tiene una población indígena del 43%, las etnias más representa El municipio de Calakmul tiene una población indígena del 43%, las etnias más representativas son mayas, choles, tzeltales, chontales y tzotziles. Los conocimientos bioculturales de los pueblos originarios son parte fundamental para la preservación de la cultura indígena. Durante el 2018 el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica AC (IDESMAC) llevó a cabo una serie de talleres microrregionales en el municipio de Calakmul para la promoción de los recursos biológicos, los conocimientos bioculturales y la normativa que los protege. Como resultado de estos talleres se encontró que los participantes identificaron 153 especies diferentes de flora que utilizan y que se encuentran en sus comunidades, 80 especies de fauna y 90 recursos biológicos que utilizan para el cuidado de su salud. Palabras claves: Pueblos originarios, recursos biológicos, medicina ancestral.

Fotografía. Zona Arqueológi Campeche Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C. Correo: paola.torres.diaz@gmail.com 1

40

|

diversidad

fuente: Archivo

IDESMAC.

www.idesmac.org.mx


ica de Calakmul,

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

41


E C O T O N O S

Abstract Calakmul has an indigenous population of 43%, the most representative ethnic groups are Mayan, Choles, Tzeltales, Chontales and Tzotziles. The biocultural knowledge of the native people is a fundamental part for the preservation of the indigenous culture. During 2018, the Institute for Sustainable Development in Mesoamerica AC (IDESMAC) carried out a series of micro-regional workshops in Calakmul for the promotion of biological resources, biocultural knowledge and the regulations that protect them. As a result of these workshops it was found that participants identified 153 different species of flora that they use and that are found in their communities, 80 species of fauna and 90 biological resources that they use for their health care. Keywords: Native people, biological resources, ancestral medicine.

M

INTRODUCCIÓN

éxico es un país megadiverso, el cuarto más diverso biológicamente en el mundo, después de Brasil, Colombia e Indonesia; y es hogar de un estimado de entre 10% y 12% de las especies en el planeta. Se estima que México ocupa el tercer lugar en especies de mamíferos con 554 especies terrestres y marinas; el cuarto lugar en plantas con 23,522 especies y el primer lugar en reptiles con 804 especies. Un estimado del 32% de la fauna de vertebrados es endémica del país y el 52% es endémica de Mesoamérica. México cuenta con 51 de las 191 ecorregiones terrestres reconocidas mundialmente (Jiménez et al, 2014). Para México la biodiversidad es un recurso estratégico. Sus recursos genéticos tienen un alto potencial en industrias como la cosmética, terapéutica, biomédica y agroindustrial, entre otras actuales y futuras. En este sentido, es fundamental que las comunidades rurales, que son los actores sociales en gran parte dueños de los recursos naturales, conozcan sobre los instrumentos normativos nacionales e internacionales que regulan dichos recursos. Los instrumentos normativos internacionales que se utilizan de referencia son el Convenio 168 de la Organización Internacional del Trabajo, la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización y la Declaración de los Derechos de los campesinos y otras personas 42

|

diversidad

Un elemento fundamental es el consentimiento libre, previo e informado. En el contexto del Convenio sobre la Diversidad Biológica y del Protocolo de Nagoya, el consentimiento libre, previo e informado puede entenderse como la voluntad formalmente expresada (en un documento) por la comunidad indígena, campesina, propietario privado que autoriza o deniega a un solicitante a acceder, utilizar o aprovechar la biodiversidad en todos sus niveles y sus componentes, así como los conocimientos tradicionales asociados, sobre la base de información suministrada previamente y de acuerdo con los derechos reconocidos.

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE que viven en el medio rural. Un elemento fundamental es el consentimiento libre, previo e informado. En el contexto del Convenio sobre la Diversidad Biológica y del Protocolo de Nagoya, el consentimiento libre, previo e informado puede entenderse como la voluntad formalmente expresada (en un documento) por la comunidad indígena, campesina, propietario privado que autoriza o deniega a un solicitante a acceder, utilizar o aprovechar la biodiversidad en todos sus niveles y sus componentes, así como los conocimientos tradicionales asociados, sobre la base de información suministrada previamente y de acuerdo con los derechos reconocidos. Este consentimiento es previo a la actividad concreta y está sujeto a que se proporcione la información adecuada y culturalmente pertinente que permita tomar una decisión, autorizando o denegando el acceso o la utilización de los recursos (CONABIO-GIZ, 2017). El Protocolo de Nagoya establece en el papel, las disposiciones relativas al acceso a los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas y locales cuando dichos conocimientos están relacionados con recursos genéticos y pretende fortalecer la capacidad de esas comunidades para beneficiarse del uso de sus conocimientos, innovaciones y prácticas (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011). De acuerdo con lo establecido en el Protocolo de Nagoya, el consentimiento fundamentado previo y las condiciones mutuamente acordadas se relacionan principalmente a determinar si las comunidades indígenas y campesinas consienten o no: • El acceso y la utilización de los recursos genéticos (p.ej. genes y secuencias genéticas), • El acceso y la utilización de los derivados (p.ej. compuestos bioquímicos producidos por la expresión genética o metabowww.idesmac.org.mx

lismo de los recursos biológicos o genéticos), • El acceso y la utilización de los conocimientos tradicionales asociados de comunidades indígenas y locales, y • La participación justa y equitativa en los beneficios derivados de dicho acceso y utilización. En los años recientes, una serie de estudios empiezan a cuestionar, el papel que la aplicación del Protocolo de Nagoya está teniendo en algunos países de América Latina, particularmente Colombia y México, en donde su utilización no necesariamente responde a los principios establecidos en el proceso de Consentimiento Previo Libre e Informado y por el contrario, está resultando en un medio utilizado por los gobiernos y las grandes empresas transnacionales para avalar el acceso y despojo de los recursos de la biodiversidad, a partir de procedimientos llenos de deficiencias y corrupción. En México se calcula que la población indígena es de aproximadamente 15 millones de personas que representan alrededor del 11% de la población total. Se reconocen 65 grupos etnolingüísticos diferentes, donde el Náhuatl es el que tiene mayor población y en segundo lugar está el Maya (Navarrete, 2010). Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, 2012) los conocimientos tradicionales constituyen un cuerpo vivo de conocimientos que es creado, mantenido y transmitido de una generación a otra dentro de una comunidad, y forma parte de su identidad cultural y espiritual. Se entiende por conocimientos tradicionales a: 1. Conocimientos, experiencia, competencia, innovaciones y prácticas. 2.

Que se transmiten de una generación a otra.

3.

Se enmarcan en un contexto tradicional.

4. Forman parte de un modo de vida tradicional de las comunidades indígenas y locales, que desempeñan la función de guardianes o custodios. Los conocimientos tradicionales pueden ser agrícolas, medioambientales, medicinales o conocimientos asociados a recursos genéticos, entre muchos más. Al respecto, desde hace algunos años Toledo (2013) propuso un nuevo paradigma, el biocultural; en el cual no se debe de separar el estudio y la conservación de la biodiversidad y el estudio y la conservación de las culturas; esto debido a que el conocimiento, uso y manejo que tienen los pueblos originarios sobre sus recursos biológicos en todo el mundo, diversidad

|

43


E C O T O N O S

demuestra que no hay naturaleza aislada de lo humano (Toledo y Barrera-Bassols, 2008). Boege (2008) documentó que existe un traslape entre las zonas de mayor diversidad lingüística y las de mayor diversidad biológica en el mundo. En este sentido es importante reconocer que las comunidades indígenas y campesinas en muchas ocasiones han mantenido las Áreas Silvestres en buen estado de conservación, como una expresión territorial que clarifica que cuentan con las herramientas necesarias para la gestión y gobernanza de dicha biodiversidad debido a que han desarrollado un número importante de saberes, muchas veces proporcionales a los de los recursos biológicos disponibles. Tal es el caso de los pobladores del Municipio de Calakmul, quienes comparten desde su llegada el territorio con la Reserva de la Biosfera de Calakmul. EL MUNICIPIO DE CALAKMUL La Reserva de la Biosfera de Calakmul es un Área Natural Protegida considerada como Patrimonio Mixto de la Humanidad, cuenta con una superficie de 723,185 ha, y constituye el macizo forestal más grande de México y el segundo más grande de América, después del Amazonas. En ella, se pueden encontrar más de 350 especies de aves residentes y migratorias, 95 especies de mamíferos, incluyendo cinco de las ocho especies de marsupiales, dos de las tres especies de primates y cinco de los seis felinos que habitan en territorio mexicano, 45 especies de anfibios y 73 especies de reptiles. Los ecosistemas presentes son: selva alta subperennifolia, selva mediana subperennifolia, selva mediana subcaducifolia, selva baja inundable, sabanas y tulares. El 70% de las especies de árboles conocidos para la Península de Yucatán se ubican en Calakmul. Dentro de su flora, destaca la presencia de 73 especies de orquídeas y ocho bromeliáceas. (SEMARNAP, 2000). 44

|

diversidad

Según INEGI (2005) en el municipio de Calakmul viven 10,245 personas, los hogares indígenas representan el 43% de la población total. Las etnias más representativas del municipio son: mayas, choles, tseltales, chontales y tsotsiles. La presente investigación se llevó a cabo durante el año 2018 a través de talleres participativos con los pobladores de las nueve microrregiones de Calakmul, Campeche y estuvo a cargo del Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica AC (IDESMAC) contando con el financiamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El objetivo de los talleres fue: que los habitantes de las diferentes microrregiones y, los médicos tradicionales de Calakmul, conocieran sus derechos sobre la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de sus recursos genéticos, biológicos y conocimientos bioculturales. Para ello se facilitaron diversas herramientas, con el fin de que los participantes pudieran familiarizarse con conceptos como: • recursos biológicos y genéticos. • conocimiento biocultural. • derechos de las comunidades indígenas sobre el conocimiento biocultural y, • reconocimiento de las normas y protocolos comunitarios Las hipótesis que se planteó el grupo de investigación fueron las siguientes: • Los territorios que presentan mayor presencia de población indígena, deben tener mayor conocimiento tradicional

Fotografía. Cocodrilo en Calakmul, Campeche.

Fuente: Pablo Beutelspacher.

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE sobre sus recursos biológicos. • Los médicos tradicionales son el grupo que posee mayores saberes tradicionales sobre los recursos biológicos. • Los territorios que en donde la masa forestal salvaguarda una mayor cantidad de vegetación original, la biodiversidad es alta. Sin embargo, en ciertas condiciones de sucesión y manejo la biodiversidad puede incrementarse. • Los pueblos originarios que están asentados alrededor o dentro de grandes macizos forestales deben de tener mayores conocimientos sobre la biodiversidad. Los pueblos indígenas de Calakmul por lo general, son comunidades de migrantes, por lo que su conocimiento sobre la riqueza biológica es limitado. USO DE SUELO Y VEGETACIÓN El municipio de Calakmul tiene siete usos de suelo, según la Serie VI del INEGI (2016): agricultura de humedad anual, agricultura de temporal anual, agua, tular, pastizal cultivado y urbano construido. La mayor superficie corresponde al pastizal cultivado, que está presente en todas las microrregiones. Mientras que la agricultura de humedad anual es el uso de suelo con menor superficie y solo está presente en Xpujil. Asimismo en el municipio existen cuatro tipos de vegetación primaria: selva alta perennifolia, selva mediana subperennifolia, selva mediana subcaducifolia, selva baja espinosa subperennifolia. La principal vegetación del municipio es la selva mediana subperennifolia, mientras que la que tiene menor superficie es la selva mediana subcaducifolia. La selva alta www.idesmac.org.mx

Los pueblos originarios que están asentados alrededor o dentro de grandes macizos forestales deben de tener mayores conocimientos sobre la biodiversidad. Los pueblos indígenas de Calakmul por lo general son comunidades de migrantes, por lo que su conocimiento sobre la riqueza biológica es limitado. subperennifolia solo está presenten en dos microrregiones, siendo Civalito la que tiene mayor superficie. Asimismo la microrregión de Constitución es la que presenta mayor superficie del resto de la vegetación primaria (selva mediana subperennifolia, selva mediana subcaducifolia y selva baja espinosa perennifolia. También hay microrregiones que ya no cuentan con superficie de vegetación primaria como: Josefa Ortiz de Domínguez, Manuel Castilla Brito, Ricardo Payró Gene y Xpujil. MATERIALES Y MÉTODOS En el periodo de julio a noviembre del 2018 se llevaron a cabo diez talleres, uno por cada una de las nueve microrregiones que conforman el territorio municipal de Calakmul y un taller especializado con el grupo de médicos tradicionales del municipio. En total participaron 128 personas pertenecientes a 47 comunidades (Anexo 1 y 2).El diseño metodológico de los talleres, se basó en el modelo de Evaluación Rural Participativa (ERP). La ERP estima que la colaboración social es un ingrediente fundamental para elaborar proyectos, impulsar un mejoramiento sustantivo en la calidad de vida local y conservar los recursos naturales. El método de ERP derivó de la evaluación rural rápida (ERR) y se utilizó por primera vez a comienzos de la década de los ochenta (Chambers, 1994). La ERP constituye un marco metodológico para obtener, evaluar y analizar, en un periodo corto, información relevante sobre las realidades rural y urbana. Su propósito es dar prioridad a los problemas esenciales, identificar y planificar posibles acciones concretas y estimular la discusión. Este enfoque involucra a la población local en la investigación y análisis, considera el conocimiento de la población local como punto de partida y pone énfasis en el aprendizaje mutuo entre la población. (Chambers, 1995). Los temas que se abordaron en los talleres fueron los siguientes: 1. Introducción, 2. Definición e identificación de los recursos biológicos y genéticos.

diversidad

|

45


E C O T O N O S Microrregión

Agricultura de humedad anual %

Agricul- Agua tura de % temporal anual %

Tular %

Pastizal Cultivado %

Urbano construido %

Selva alta subperennifolia %

Selva mediana subperennifolia %

Civalito

0

2.71

0.03

0.36

2.86

0.40

37.75

3.88

Constitución

0

0.11

0

0.20

2.36

0.09

0

30.34

Josefa Ortíz

0

5.84

0.06

0.02

20.89

0.73

0

0

Ley de Fomento

0

13.87

0

0

1.89

0.37

8.09

1.02

Castilla Brito

0

7.79

0

0

2.96

0.77

0

0

Nueva Vida

0

0

0.01

0.09

2.17

0.13

0

8.15

Puebla de Morelia

0

0

0

0

0.63

0.13

0

1.25

Ricardo Payró

0

22.31

0

0

2.91

.95

0

0

Xpujil

0.49

0.10

0

0.79

6.46

0.59

0

0.54

3. Definición e identificación de los conocimientos bioculturales. 4. Identificación de los usuarios e instrumentos normativos. 5. Características de las normas y protocolos comunitarios. 6. Beneficios monetarios y no monetarios. 7. Participación justa y equitativa de los beneficios. 8. Derechos de las comunidades indígenas sobre la gobernanza de la biodiversidad. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Recursos Biológicos y Genéticos • FLORA Durante los talleres los participantes identificaron 153 especies diferentes de flora que utilizan y que se encuentran en sus comunidades, divididas éstas de la si46

|

diversidad

Cuadro 1. Uso de suelo y vegetación por microrregión en el municipio de Calakmul, Campeche. Fuente: SIG-IDESMAC, basado en la Serie VI del INEGI, 2016.

guiente forma: 28 especies de árboles maderables, 29 de plantas medicinales, doce de plantas ornamentales, 27 especies de árboles frutales, once de plantas condimenticias, 37 de plantas alimenticias y nueve especies con otro uso (Anexo 3). Según la SEMARNAP (2000) en la Reserva de la Biosfera de Calakmul (RBC) se encuentran alrededor de 1,600 especies de plantas vasculares, lo que significa que la población conoce alrededor del 10% de la flora del lugar. Un número bajo , si se toma en cuenta que, Toledo y Barrera-Bassols (2008) reportaron datos muy similares , en dos comunidades (Cobá y Chunhuhub) también de la Península de Yucatán, donde los pobladores tenían conocimientos de 920 y 826 especies de plantas, respectivamente. Las microrregiones que enlistaron mayor número de especies de flora fueron las que se encuentran en el sur del municipio (Ley de Fomento Agropecuario, Civalito y Josefa Ortiz de Domínguez), llama la atención que los participantes en los talleres www.idesmac.org.mx

S m su d %


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE

Selva mediana ubcaducifolia %

Selva baja espinosa %

Vegetación secundaria selva alta subperennifolia %

Vegetación secundaria selva mediana subperennifolia %

0

2.53

21.11

10.85

16.79

8.73

13.68

0

39.07

5.43

0

0

9.19

45.96

17.32

0

0.09

5.69

49.76

19.22

0

0

0

81.8

6.68

0

3.99

0

72.99

12.47

1.07

5.84

0

88.27

2.8

0

0.14

0

65.26

8.38

0

0

0

80.79

10.24

Microrregión

Especies de Flora

Ley de Fomento Agropecuario

99

Civalito

89

Josefa Ortiz de Domínguez

77

Médicos tradicionales

65

Puebla de Morelia

57

Ricardo Payró

48

Nueva Vida

37

Constitución

25

Xpujil

21

Manuel Castilla Brito

21

www.idesmac.org.mx

Vegetación secundaria selva baja espinosa %

Cuadro 2. Número de especies de flora identificadas en las diferentes microrregiones.

que se llevaron a cabo en estas microrregiones, mencionaron un número mayor de especies que los médicos tradicionales (Cuadro 3). Cabe señalar que Civalito es la microrregión con mayor presencia de población indígena (79%), y la que tiene la mayor superficie de selva alta subperennifolia (37.75% de su superficie). • FAUNA En total, los participantes en los talleres enlistaron 80 especies de fauna (12 especies domésticas y 68 silvestres). De las especies silvestres enlistaron 28 mamíferos, 26 aves y 14 reptiles y anfibios (Anexo 4). De acuerdo al inventario y monitoreo de anfibios y reptiles que llevó a cabo ECOSUR y la Universidad de Stanford (Pozo et al, 1998) en la Reserva de la Biosdera de Calakmul, se encuentran 16 especies de anfibios y 50 de reptiles, por lo que, el conocimiento de los pobladores representa solo el 21% de este grupo de vertebrados. Según González-Jaramillo et al (2016) el inventario de avifauna de la Reserva es de 403 especies, por lo que las menciones hechas por los participantes representan que conocen alrededor del 6% del total de las especies de aves de la región. Hall (1981) reporta que existen 94 especies de mastofauna registradas para la Calakmul, por lo que, los participantes en los talleres dieron cuenta de que conocen el 30% de las especies de este grupo. Las microrregiones de la zona sur del municipio (Josefa Ortiz de Domínguez, Civalito y Ley de Fomento Agropecuario) son las que enlistaron un mayor número de especies, además de Nueva Vida que se encuentra en el centro oriente del municipio; todas estas microrregiones presentaron mayores menciones que las realizadas por los médicos tradicionales (Cuadro 4). Como ya se mencionó Civalito es la microrregión con mayor presencia de población indígena (79%), seguida de la microrregión Nueva Vida (78%). Con relación a la presencia de áreas con vegetación originaria, Civalito tiene el 37.75% de su diversidad

|

47


E C O T O N O S

Microrregión

Especies de Fauna

Josefa Ortiz de Domín- 78 guez Civalito

60

Nueva Vida

49

Ley de Fomento Agropecuario

38

Médicos tradicionales

36

Ricardo Payró

36

Xpujil

19

Puebla de Morelia

16

Constitución

15

Manuel Castilla Brito

14

Cuadro 3. Número de especies de fauna identificadas en las diferentes microrregiones.

superficie con selva alta subperennifolia y Nueva Vida el 8.15%. CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES El principal uso biocultural identificado en los talleres es el relacionado con el cuidado de la salud. Los participantes enlistaron 90 recursos biológicos que utilizan para este rubro (Anexo 5). Según Toledo y Barrera-Bassols (2008) el diccionario regional etnobotánico de la Península de Yucatán documenta nombre y usos mayas para 2,166 especies de plantas, es decir, más del 90% de flora de la Península, mientras que en el presente trabajo solo el 53% tiene un uso, en este caso, medicinal. La microrregión que presenta mayor número de conocimientos bioculturales asociados a la salud fue Nueva Vida, que como ya se dijo es una de las microrregiones con mayor población indígena (78%), por su 48

|

diversidad

parte Puebla de Morelia, en la parte centro occidental de Calakmul y Josefa Ortiz en la Sur completan las microrregiones con mayores menciones de usos bioculturales. Aquí nuevamente, las especies identificadas por los médicos tradicionales fueron escasas, con relación a las microrregiones enunciadas. (Cuadro 5). Con relación a las condiciones ambientales, Nueva Vida, a comparación de Puebla de Morelia y Josefa Ortiz tiene mayor porcentaje de selvas originarias. SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN. Para proceder a comprobar las hipótesis se preparó una matriz de correlación utilizando dos elementos, el porcentaje de cobertura forestal y el porcentaje de población indígena a nivel de las nuewww.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Mapa 1. Pueblos originarios en el Municipio de Calakmul, Campeche.

Cuadro 4. Usos bioculturales asociados al cuidado de la salud por microrregión.

Microrregión

Usos bioculturales asociados a la salud

Nueva Vida

50

Puebla de Morelia

39

Josefa Ortiz de Domínguez

35

Manuel Castilla Brito

29

Médicos tradicionales

26

Xpujil

25

Civalito

20

Constitución

17

Ley de Fomento

17

Ricardo Payró

17

ve microrregiones del municipio de Calakmul, De tal forma que se pudieran establecer cuatro cuadrantes de referencia: A) donde ambos porcentajes son altos, se estableció como Conocimiento biocultural diverso, referido a una probabilidad de múltiples usos debidos, principalmente a la disponibilidad de recursos biológicos y al consecuente desarrollo de conocimientos relacionados; B) donde el porcentaje de vegetación primaria es alto, pero la presencia de población indígena es baja se puede establecer que hay un Conocimiento biocultural con potencial, lo cual depende de que los pueblos ahí localizados construyan una relación con la diversidad existente de recursos biológicos de largo plazo y que la interioricen culturalmente; C) donde el porcentaje de vegetación primario es bajo, pero el de población indígena es alto, aquí se puede decir que el www.idesmac.org.mx

Conocimiento biocultural en riesgo, referido a que la población no está utilizando o tiene escaso interés en conocer su riqueza biocultural, la cual muy probablemente la está sustituyendo por modelos de vida que emplean un número cada vez más limitado de especies en la vida y economía cotidiana y; D) donde el porcentaje de vegetación primaria es bajo, al igual que el porcentaje de población indígena se puede decir que el Conocimiento biocultural es limitado, esto debido a una especialización y antropización del territorio y de los recursos biológicos empleados. Los resultados de la matriz indican que la única microrregión que cae en la cuadrante A es Civalito, que estaría en la categoría de Conocimiento biocultural diverso. Asimismo, para el cuadrante B, solamente está la microrregión de Constitución, que tendría un Conocimiento biocultural con potencial. En el cuadrante C se encuentran la microrregión de Nueva Vida y Castilla Brito con conocimiento cultural en riesgo. Y finalmente en el cuadrante en donde están la mayoría de las microrregiones es en el D (Ley de Fomento, Xpujil, Josefa Ortiz, Ricardo Payró y Puebla de Morelia), que significa que en estas microrregiones el conocimiento cultural es limitado. CONCLUSIONES Aunque el conocimiento que tienen los pobladores de Calakmul es importante con respecto a flora y fauna, los resultados evidencian que aún está en construcción y se requiere un esfuerzo mayor para ampliar los conocimientos sobre sus recursos biológicos locales. Mucho de ello puede estar relacionado con el hecho de que la población que radica en el municipio es proveniente en su mayoría de otros estados, no se debe olvidar que el municipio de Calakmul es uno de los más jóvenes del país, ya que se conformó en 1996. Los resultados también nos indican, las limitaciones que este tipo de evaluaciones participativas, pueden llegar a tener, lo cual hace necesadiversidad

|

49


E C O T O N O S

Figura 1. Matriz de correlación entre cobertura forestal y población indígena

50

|

diversidad

ria la realización de un trabajo mucho más exhaustivo a nivel de localidad, familia e individuo, lo cual, con toda seguridad, implicará muchas más menciones de especies y usos por parte de la población local. Es sobresaliente que el 53 % de la flora que se enlistó es utilizada para el cuidado de la salud (82 especies de flora y ocho de fauna), lo que refleja una fortaleza del municipio en el tema de conocimientos bioculturales medicinales, aunque aún hay una brecha de conocimiento, más si se toma en cuenta lo reportado por Toledo y Barrera-Bassols (2009) quienes encontraron que en comunidades mayas de la Península de Yucatán existe un uso y manejo de entre 300 y 500 especies; donde la mayor parte proviene de los huertos familiares y de la recolección forestal. La microrregión de Nueva Vida fue la que mostró mayores conocimientos y es a la vez de una de las microrregiones con mayor población indígena (78%), Por otro lado, la segunda microrregión con mayores conocimientos bioculturales fue Pue-

bla de Morelia que tiene un porcentaje de 13% de población indígena. Lo cual implica que, al menos a este nivel de Evaluación Rápida, los supuestos que relacionaron estas variables no son necesariamente una constante para el caso del municipio de Calakmul. Muchos son los factores que pueden llegar a explicar cómo opera entonces la transmisión y obtención del conocimiento biocultural local. La selva alta subperennifolia solo está presenten en dos microrregiones, siendo Civalito la que tiene mayor superficie. Civalito es de las microrregiones en donde se identificaron el mayor número de especies de flora y fauna y es la microrregión con mayor población indígena, considerando la asistencia a los talleres. Esta relación permitiría acercarnos un poco más a revalorar la asociación entre la existencia de vegetación primaria y conocimiento biocultural. Sobre todo, en los aspectos de mantenimiento de especies silvestres que pueden ser utilizadas para múltiples propósitos. A partir de aquí, se abre una línea de inveswww.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE tigación en Civalito, que permita explicar, cómo las poblaciones indígenas inmigrantes, provenientes fundamentalmente de Chiapas, adaptaron su conocimiento biocultural a las condiciones de Calakmul, o cómo, en su búsqueda por mantener su identidad cultural, las mujeres y hombre cho´oles de Civalito decidieron, a pesar de la distancia y la marginación que significaba, emplazar sus nuevos asentamientos en la región más húmeda y con selvas más parecidas a las de su tierra original en el Norte de Chiapas. Con respecto a la hipótesis de que los médicos tradicionales deberían ser el grupo que mencionara mayores conocimientos bioculturales, esta hipótesis no se cumplió, ya que este grupo quedó en cuanto a menciones por debajo de las microrregiones, de Nueva Vida, Puebla de Morelia, Josefa Ortíz de Domínguez, y Manuel Castilla Brito. Cabe señalar que estos resultados pueden estar afectados por el factor de participación de los asistentes, algunas de las causas pueden ser: falta de confianza para compartir sus conocimientos con otras personas y/o la falta de ánimo para ser exhaustivos en enlistar sus conocimientos. Es necesario impulsar la creación de nidos bioculturales, basados en protocolos comunitarios que permitan recuperar e incrementar los saberes no reconocidos o perdidos, debido a la migración, esto para proteger tanto los recursos biológicos que aún no son valorados por la población y que pueden estar sometidos a presiones de deterioro o amenaza por omisión, así como los conocimientos bioculturales que existen actualmente en el municipio. Todas estas acciones deben asegurar la gobernanza comunitaria y étnica de la información y deberán instrumentarse a través de un proceso de consentimiento previo, libre e informado. BIBLIOGRAFÍA Boege, E. (2008). El patrimonio biocultuwww.idesmac.org.mx

Mapa 2. Uso de suelo y vegetación de Calakmul, Campeche.

ral de los pueblos indígenas de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), México. Pp 342. Chambers, R. (1994), The origins ans practice of Participatory Rural Appraisal, World Development Vol. 22, No. 7. pp. 953-969. Chambers, R. (1995), “Rural appraisal: Rapid, relaxed and participatory”, IDS Discussion Paper 311, Brighton, IDS. CONABIO-GIZ. 2017. Consentimiento libre, previo e informado y condiciones mutuamente acordadas. Cuaderno de divulgación 3. Proyecto Gobernanza de la Biodiversidad: Participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven del uso y manejo de la biodiversidad biológica, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)-Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ). Ciudad de México. México. 14 Pp. diversidad

|

51


E C O T O N O S

Gonzalez-Jaramillo M., Martínez E., Esparza-Olguín L. y J.L. Rangel-Salazar. 2016. Actualización del inventario de avifauna de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, península de Yucatán, México: abundancia, estacionalidad y categoría de conservación. Huitzil (17): 54-106. Hall, E.R. 1981. The mammals of North America. John Willey and Sons, New York. 1175 Pp. INEGI. 2005. Principales Resultados por localidad (ITER) del Censo de Población y Vivienda. Jiménez C., Sosa J., Cortés P., Breceda A., Íñiguez L. y A. Ortega. 2014. México país megadiverso y la relevancia de las áreas naturales protegidas. Investigación y Ciencia (22): 16-22. Navarrete F. 2010. Pueblos indígenas de México. Ediciones Castillo, México. Pp. 19. OMPI. 2012. Propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Ginebra. Pozo C., Galindo-Leal C., Salas N., Cedeño-Vázquez J.R., Calderón R., Tuz M., Beutelspacher-G P. y A. Tuz. 1998. Inventario y monitoreo de anfibios, reptiles y mariposas de la Reserva de las Biosfera de Calakmul, Campeche. Informe técnico. ECOSUR, CONABIO, 41 Pp. Secretaria del Convenio sobre la Diversidad Biológica. 2011. Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al convenio sobre la diversidad biológica. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Canadá, 16 Pp. SEMARNAP. 2000. Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Instituto Nacional de Ecología. México, 271 Pp. Toledo y Barrera-Bassols. 2008. La Memoria Biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Perspectivas Agroecológicas. Icaria Editorial, 52

|

diversidad

Barcelona. 232 Pp. Toledo V. 2013. El paradigma biocultural: crisis ecológica, modernidad y culturas tradicionales. Sociedad y ambiente (1): 50-60.

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Anexo 1. Participantes de los Talleres en el Municipio de Calakmul, Campeche.

Taller

Comunidades participantes

Microrregión de Arroyo Negro Civalito Dos Lagunas

Ch’ol

Ch’ol, Tsotsil, Tseltal y Zapoteco

Tambores de Emiliano Zapata

Ch’ol

Civalito

Ch’ol Ch’ol, tseltal y Tsotsil

Kiché las Pailas

Ch’ol, Tseltal y Zoque

San José

*

Plan de Ayala

Ch’ol y tseltal

Ley de Fomento Agropecuario

Ch’ol, Tseltal, Chontal

Microrregión de Narciso Mendoza Ricardo Payró Gene La Guadalupe

Número de participantes en los talleres

% Población indígena por microrregión1

16

79%

7

46%

7

18%

Ch’ol, tseltal y Tsotsil

Pioneros del Río

Microrregión de El Sacrificio Ley de Fomento

www.idesmac.org.mx

Etnias

* Tsotsil

El Manantial

Ch’ol, Tseltal, Tsotsil.

Ricardo Payró Gene

Maya y Tseltal

diversidad

|

53


E C O T O N O S

Taller

Comunidades participantes

Etnias

Microrregión de Josefa Ortiz de Domínguez

21 de Mayo

Maya, Náhuatl, Otomí y Ch’ol.

Cerro de las Flores

Totonaco, Náhuatl y Maya

La Lucha 2

Ch’ol, Maya y Tseltal

Bella Unión de Veracruz

Ch’ol y Chontal

Carlos A. Madrazo

Ch’ol

Nuevo Progreso

Ch’ol y tseltal

Alacranes

Ch’ol, Totonaco y Maya

16 de Septiembre

Mazateco, Otomí, ch’ol, Zoque, Tsotsil.

La Lucha 1

Ch’ol, Tsotsil y Tepehua

Eugenio Echeverría Castellot 2

Ch'ol y Español

Manuel Castilla Brito

Ch’ol

20 de junio (La Mancolona)

Ch’ol, tseltal y Tsotsil

Dos Lagunas Norte

Ch’ol, Q’eqchí’ y Tseltal

Ricardo Flores Magón

Tseltal, Ch’ol y Maya

Nueva Vida

Ch’ol, Totonaco, Zoque y Tseltal.

Microrregión de Manuel Castilla Brito

Microrregión de Nueva Vida

54

|

diversidad

Número de participantes en los talleres

% Población indígena por microrregión1

21

28%

10

51%

16

78%

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Taller

Comunidades participantes

Microrregión Pablo García de Constitución Constitución

Ch’ol y Maya

Ch’ol, Maya

Xbonil

Ch’ol, Zoque y Maya Ch’ol

Ch’ol

Benito Juárez

*

Xpujil

Ch’ol, Maya y Tseltal

Becán

Ch’ol y tseltal Ch’ol, Maya, Tseltal y Tsotsil

13%

11

34%

11

13%

18

45%

Ch’ol

Plan de San Luis

-

Nuevo Becal

Ch’ol, Tsotsil, Totonaco, Maya y Tseltal.

Xpujil

Ch’ol, Maya y Tseltal

La Moza

Ch’ol, Zoque y Maya

Becán

Ch’ol y tseltal

www.idesmac.org.mx

11

Ch’ol, Maya y Tseltal

Gómez Farías

Microrregión Km 120 de Puebla de Morelia Puebla de Morelia

Número de % Población participantes indígena por en los talleres microrregión1

Maya, Tseltal

Santa Lucía

Microrregión Heriberto Jara de Xpujil Álvaro Obregón (Zoh-Laguna)

Médicos Tradicionales

Etnias

diversidad

|

55


E C O T O N O S

Taller

Comunidades participantes

Médicos Álvaro Obregón Tradicionales (Zoh-Laguna) Los Alacranes

Etnias

Ch’ol, Maya y Tseltal

Número de participantes en los talleres 18

% Población indígena por microrregión1 45%

Ch’ol, Totonaco y Maya

Ricardo Payró Gene Maya y Tseltal

TOTAL: 10 talleres

La Guadalupe

Tsotsil

Nuevo Campanario

Ch’ol y tsotsil

Arroyo Negro

Ch’ol

E.E. Castellot 1

Ch’ol

TOTAL: 47 comunidades

TOTAL: 128 participantes

Fuente: INEGI, 2005. *Datos conservados por confidencialidad. 1

56

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Anexo 2. Porcentajes de población indígenas por localidades participantes de los Talleres en el Municipio de Calakmul, Campeche

Taller

Comunidades participantes

Microrregión de Arroyo Negro Civalito Dos Lagunas Sur

% Población indígena por localidades1 97.5% 80%

Pioneros del Río

21%

Tambores de Emiliano Zapata

100%

Civalito

97%

Promedio microrregional de población indígena

79%

Microrregión de El Sacrificio Ley de Fomento Quiché las Pailas

79% 20%

San José

*

Plan de Ayala

9%

Ley de Fomento Agropecuario 76% Promedio microrregional de población indígena Microrregión de Narciso Mendoza Ricardo Payró Gene La Guadalupe

5% 4%

El Manantial

61%

Ricardo Payró Gene

1%

Promedio microrregional de población indígena

18%

Microrregión de 21 de Mayo Josefa Ortiz de Domínguez Cerro de las Flores

www.idesmac.org.mx

46%

2% 47%

La Lucha 2

12%

Bella Unión de Veracruz

1% diversidad

|

57


E C O T O N O S

Taller

Comunidades participantes

Microrregión de Carlos A. Madrazo Josefa Ortiz de Domínguez Nuevo Progreso

% Población indígena por localidades1 1% 22%

Alacranes

58%

16 de Septiembre

50%

Promedio microrregional de población indígena

28%

Microrregión de La Lucha 1 45% Manuel Castilla Brito Eugenio Echeverría Castellot 2 12% Manuel Castilla Brito

96%

Promedio microrregional de población indígena

51%

Microrregión de 20 de Junio (La Mancolona) Nueva Vida Dos Lagunas Norte

97%

Nueva Vida

35%

Promedio microrregional de población indígena

78%

diversidad

28% 8%

Santa Lucía

5%

Xbonil

12%

Promedio microrregional de población indígena

13%

Microrregión de Heriberto Jara Xpujil

|

80%

Ricardo Flores Magón

Microrregión de Pablo García Constitución Constitución

58

100%

1%

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Taller

Comunidades participantes

Microrregión de Álvaro Obregón (Zoh-Laguna) Xpujil Gómez Farías

Microrregión de Puebla de Morelia

Médicos Tradicionales

www.idesmac.org.mx

% Población indígena por localidades1 65% 10%

Benito Juárez

*

Xpujil

24%

Becán

70%

Promedio microrregional de población indígena

34%

Km 120

25%

Puebla de Morelia

14%

Plan de San Luis

0%

Promedio microrregional de población indígena

13%

Nuevo Becal

30%

Xpujil

24%

La Moza

35%

Becán

70.5%

Álvaro Obregón (Zoh-Laguna)

65%

Los Alacranes

58%

Ricardo Payró Gene

1%

La Guadalupe

4%

Nuevo Campanario

100%

Arroyo Negro

97.5%

E.E. Castellot 1

12%

Promedio microrregional de población indígena

45%

TOTAL: 10 Talleres TOTAL: 47 Comunidades PROMEDIO: 40% Pob Ind.

diversidad

|

59


E C O T O N O S

Anexo 3. Flora clasificada según su uso por los participantes a los talleres.

Árboles Maderables Nombre común

Nombre científico

Nombre maya

Zapote

Manilkara zapota

Chi kéej ya

Guayacán

Handroanthus chrysantus

Mauche’

Siricote

Cordia dodecandra

Chak k’ oopte

Tinto

Haematoxylum campechanium L.

Tooso boon che’

Maculis

Tabebuia rosa

Jok’ ab mak’ ulis

Caoba

Swietenia macrophylla

Kanak ché

Cedro

Cedrela odorata L.

Ku’ che’

Chacaguanté

Simira salvadorensis

Chakte-kok

Ramón

Brosimum alicastrum

K’an oox

Pucté

Brucida buceras L.

Puk’te

Chechem

Sebastiana adenophora

Sak chée chem

Machiche

Lonchocarpus castilloi

Jabín

Piscidia piscipula

Ja’abin

Palo de rosa

Cosmocalyx spectabilis

Chakte’ kook

Granadillo

Platymiscium yucatanum

Subin che’

Tsalam

Lysiloma latisiliquum

Corazón azul

Swartzia cubensis

Zapotillo

Pouteria reticulata

Chaca rojo o palo mulato

Bursera simaruba

Chakaj

Chaca blanco

Dendropanax arboreus

Sak chakaj

Chacte viga

Caesalpina mollis

Chakte

Zapote faisán

Sideroxylon salicifolium

Chakal ja’as

60

|

diversidad

K’aatal oox

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Árboles Maderables Nombre común

Nombre científico

Nombre maya

Popistle

Guettarda combsii

Taastab

Roble

Ehretia tinifolia L.

Beek

Cedro blanco

Simarouba amara

Pa’ sak

Guarumbo

Cecropia peltata

K’ooch K’aax

Bayo

Aspidosperma megalocarpon

Zapote amarillo

Pouteria campechiana

K’aniste

Plantas medicinales Nombre común

Nombre científico

Quina

Chinchona officinalis

Maguey

Agave spp

Ruda

Ruta graveolens

Cocoite

Gliricidia sepium

Sak ya’ ab

Higuerilla

Ricinus communis L.

Éek lu’um

Guásimo

Guazuma ulmifolia

Cola de lagarto

Nombre maya

K’aatal oox

Mamba

Pseudelmedia spuria

Palo azul

Krugeodendron ferreum

Guayabillo

Eugenia winzerlingii

Tsalam

Lysiloma latisiliquum

Cola de gallo

Aphelandra scabra

Chak-kank’ilxiu

Yaití

Gymnanthes lucida

Ya’ay tiik

Maguey morado

Tradescantia spathacea

www.idesmac.org.mx

Chintok

diversidad

|

61


E C O T O N O S

Plantas medicinales Nombre común Nombre científico

Nombre maya

Cascarillo

Croton arboreus

Pak che’

Altamisa

Tanacetum parthenium

Cabello de ángel

Cuscuta corymbosa

Moringa

Moringa oleifera

Sábila

Aloe vera

Uña de gato

Uncaria tomentosa

Menta

Mentha spp

Zacate limón

Cymbopogon citratus

Tila

Tilia spp

Estafiate

Artemisa ludoviciana

Toronjil

Melissa officinalis

Neem

Azadirachta indica

Sauco

Sambucus spp

Riñonina

Ipomea pes-caprea

Papelillo

Eugenia winzerlingii

Ya’axnik

Plantas ornamentales Nombre común Nombre científico

Nombre maya

Palma chate

Chamaedorea oblongata

Xyaat

Palo amarillo

Phyllostylon rhamnoides

Palo de puerco

Pereskia spp

Orquídea

Orquidaceae spp

Palma real

Roystonea regia

62

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Plantas ornamentales Nombre común Nombre científico

Nombre maya

Chacte viga

Caesalpina mollis

Chakte

Amapola

Pseudobombax ellipticum

Chak k’uu’yche

Majagua

Hampea trilobata

Jool k’an jool

Tulipán de monte Malvaviscus arboreus

Taman che’

Coralillo

Hamelia patens

Ya’ ax k’anan

Bugambilia

Bougainvillea spp

Framboyán

Delonix regia Árboles frutales

Nombre común Nombre científico

Nombre maya

Limón

Citrus limón

Coco

Cocos nucifera

Naranja

Citrus sinensis

Guanábana

Annona muricata

Mango

Mangifera indica

Mandarina

Citrus reticulata

Cacao

Theobroma cacao

Guaya

Melicoccus oliviformis

Chak wayuum

Nance

Malpighia glabra

Sip ché

Chirimoya

Annona cherimola

Castaña

Castanea sativa

Noni

Morinda citrifolia

Ciruela

Prunus spp

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

63


E C O T O N O S

Árboles frutales Nombre común Nombre científico

Nombre maya

Chicozapote

Manilcara zapota

Chi kéej ya

Anona

Annona squamosa

Marañón

Anacardium occidentale

Aguacate

Persea americana

Almendra

Prunus dulcis

Manzana

Malus domestica

Papaya

Carica papaya

Tamarindo

Tamarindus indica

Toronja

Citrus paradisi

Capulín

Muntingia calabura L.

Higo

Ficus carica

Jobo

Spondias mombin

Aceituna

Olea europea

Durazno

Prunus persica

Ch’iich’puut

Plantas condimenticias Nombre común

Nombre científico

Orégano

Origanum vulgare

Epazote

Dysphania ambrosoides

Pimienta

Pimenta dioica

Albahaca

Ocimum basilicum

Cilantro

Coriandrum sativum

Perejil

Potroselinum crispum

64

|

diversidad

Nombre maya

Boox pool

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Plantas condimenticias Nombre común Nombre científico Cebollín

Allium schoenoprasum

Hierbabuena

Mentha spicata

Mostaza

Sinapis alba

Laurel

Laurus nobilis

Momo

Piper auritum

Nombre maya

Plantas alimenticias Nombre común Nombre científico Pitahaya

Hylocereus undatus

Yuca

Manihot esculenta

Plátano

Musa spp

Camote

Ipomea batatas

Chaya

Cnidoscolus aconitifolius

Calabaza

Cucurbita spp

Chayote

Sechium edule

Piña

Ananas comosus

Tomate

Solanum lycopersicum

Chile

Capsicum annuum

Rábano

Raphanus sativus

Zanahoria

Daucus carota

Jícama

Pachyrhizus erosus

Remolacha

Beta vulgaris

Sandía

Citrullus lanatus

www.idesmac.org.mx

Nombre maya

chaay

diversidad

|

65


E C O T O N O S

Plantas alimenticias Nombre común Nombre científico Melón

Cucumis melo

Pepino de monte

Parmentiera millspaughiana

Caña

Saccharum officinarum

Acelga

Beta vulgaris var. cicla

Granadilla

Agonandra obtusifolia

Uva silvestre

Vitis vinifera subsp. sylvestris

Maíz

Zea mays

Chihua

Cucurbita argyrosperma

Chícharo

Pisum sativum

Macal

Xanthosoma yucatanense

Hierba mora

Solanum nigrum

Nopal

Opuntia ficus

Ñame

Dioscorea spp

Frijol

Phaseolus vulgaris

Arroz

Oryza sativa

Mora

Maclura tinctoria

Tomatillo

Physalis philadelphica

Corozo

Acrocomia aculeata

Yaya

Mosannona depressa

Verdolaga

Portulaca oleracea

Soya

Glycine max

Ajo

Allium sativum

66

|

diversidad

Otras Nombre maya

Kat ku’ uk

N o m b r e N o m b r e N o m b re común científico maya Tabaco

Nicotiana tabacum

Palma de guano

Sabal mauritiiformis

Bon xa’an

Copal

Protium copal

Pom

Árbol de hule

Castilla elástica

Café

Coffea arabica

Jícara

Crescentia cujete

Canavalia

Canavalia spp

Nescafé

Mucuna pruriens

Jamaica

Hibiscus sabdariffa

Waas

Chak oox

Boox éelemuy

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Anexo 4. Fauna enlistada por los participantes a los talleres.

Mamíferos Nombre común Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Ardilla

*

Mapache

Procyon spp

Tejón

Nasua nasua

Zorrillo

Mephitis mephitis

Tepezcuintle

Cuniculus paca

Puerco de monte

Tayassu tajacu

Venado

Odocoileus virginianus

Tuza

*

Tapir

Tapirus bairdii

Jaguar

Panthera onca

Mono saraguato

Alouatta pigra

Mono araña

Ateles geoffroyi

Armadillo

Dasypus novemcictus

Oso hormiguero

Tamandua mexicana

Zorro

Urocyon cinereoargenteus Ratón

Mus spp

Temazate

Mazama americana

Leoncillo

Puma yagouaroundi

Tlacuache

Didelphis spp

Puma

Puma concolor

Sereque

Dasyprocta punctata

Comadreja

Mustela spp

Murciélago

*

Mico

Mico spp

Puerco espín

Coedou mexicanus

Liebre

Lepus spp

Viejo de monte

Eira barbara

Tigrillo

Leopardus tigrinus

Aves Nombre común Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Chachalaca

Ortalis spp

Faisán

Phasianus colchicus

Cojolite

Penelope purpurascens

Cotorro o loro

*

Paloma

Columba spp

Perdiz o mancolona

Crypturellus boucardi

Pavo de monte

Melleagris gallopavo

Tucán

Ranphastos sulfuratus

Garza

*

Calandria

Psarocolius montezuma

Zanate

Quiscalus spp

Pijiji

Dendrocygna autumnalis

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

67


E C O T O N O S

Aves Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Golondrina

Hirundo rustica

Gavilán

*

Zopilote

Cragyps atratus

Gallina de monte

Tinamus major

Codorniz

Cotumix cotumix

Águila

*

Búho

Strigidae spp

Tortolita

Columbina talpacoti

Lechuza

*

Pijuy

Crotophaga sulcirostris

Pea o urraca

Psilorhinus morio

Zopilote rey

Sarcoramphus papa

Pájaro carpintero

*

Cuervo

Corvus corax

Reptiles y anfibios Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Víbora de cascabel Crotalus durissus

Tortuga

*

Tortuga blanca

Dermatemys mawii

Cocodrilo

Cocodrylus moreleti

Coralillo

Micrurus diastema

Nauyaca

Bothrops asper

Boa

Boa constrictor

Lagartija

*

Salamandra

*

Rana

*

Víbora ratonera

*

Iguana

Iguana iguana

Toloque

Basiliscus vittatus

Víbora chicotera

*

Domésticos Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Vaca

Bos primigenius taurus

Borrego

Ovis aries

Puerco

Sus scrofa domesticus Pollo

Gallus gallus domesticus

Pavo

Meleagris gallopavo mexicana

Anas spp

68

|

diversidad

Pato

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE Domésticos Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Gato

Felis silvestris catus

Perro

Canis lupus familiaris

Cabra

Capra aegagrus hircus Caballo

Equus ferus caballus

Ganso

Anser anser

Equus asinus

www.idesmac.org.mx

Burro

diversidad

|

69


E C O T O N O S Anexo 5. Conocimientos bioculturales asociados al cuidado de la salud que enlistaron los participantes a los talleres.

Recurso biológico

Tratamiento medicinal

1

Aguacate

Sirve para dolor estomacal.

2

Ajo

Sirve para dolor de muela, ácido úrico y dolor de estómago. Con cebollín y cebolla morada sirve para el asma y tos.

3

Alacrán

Sirve para quitar las verrugas.

4

Albahaca

Sirve para dolor de cabeza, mal de ojo, problemas digestivos y para ensalmar niños. La semilla de albahaca de monte sirve para los ojos.

5

Almendra

La hoja sirve para cauterizar heridas.

6

Armadillo

La concha sirve para el asma.

7

Árnica

Sirve para curar heridas y ayudar en la menopausia

8

Belladona

Sirve para desinflamar, para golpes, heridas, moretones y paperas.

9

Bugambilia

La flor sirve para la tos y el asma.

10

Canahuala (bejuco peludo)

Sirve para los golpes internos. Se toma con pelos del elote para el dolor de riñón.

11

Caoba

La semilla sirve para la diabetes.

12

Cebolla blanca

Sirve para dolor de oído.

13

Cebollín

Sirve para dolor de oídos y tos.

14

Cedro

Sirve para bajar la calentura. La corteza sirve para la diabetes

15

Ceiba, higuerilla y aguacate

Sirve para cólicos.

16

Chaca rojo

Sirve para quitar comezón del chechén. Se hace infusión con las hojas para bañarse y baja la fiebre.

17

Chantoc

Las hojas sirven para la diarrea.

18

Chaya

Sirve para limpiar los riñones.

19

Chico zapote

La resina sirve para controlar la disentería. La hoja para la tos. La corteza para el vómito, diarrea y dolor de estómago.

20

Chintoque o quebracho Sirve para la diarrea.

70

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE N°

Recurso biológico Tratamiento medicinal

21

Coco

El agua en ayunas sirve para los riñones.

22

Cocoite

La hoja del cocoite sirve para la calentura. También se usa para ensalmar. Con chaca y ciruela sirve para el dolor de cabeza.

23

Col cimarrón

En té sirve para el dolor.

24

Contrahierba

Sirve para la mordedura de culebra.

25

Coralillo

Sirve para la infección y heridas

26

Cundiamar

Sirve para diabetes.

27

Epazote

Sirve como tratamiento desparasitante, dolor de estómago y para desinflamar.

28

Elote

El pelo sirve para destapar a los niños que no pueden orinar, para el mal de orín y para sacar las piedras del riñón.

29

Estafiate

Sirve para cólicos.

30

Gallina negra

Sus plumas con aceite sirven para sacar fácilmente las flemas.

31

Guácimo

Sirve para la diarrea.

32

Guanábana

Sirve para el dolor de cabeza y para el cáncer

33

Guarumbo

El cogollo sirve para cicatrizar y agiliza los partos. También sirve para la diabetes.

34

Guayaba

Sirve para la diarrea y la colitis, ayuda para malestares estomacales en general.

35

Guayacán

Sirve para la presión. La corteza sirve para controlar la diabetes.

36

Hierbabuena

Sirve para diarrea, vómito y cólicos.

37

Hierbamora

Sirve para limpiar la sangre y para acidez estomacal. También sirve para curar el piquete de mosca chiclera.

38

Higuera

Sirve para las mujeres que se van a aliviar, se le ponen las hojas calientes en el vientre.

39

Higuerilla

Sirve para desinflamar.

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

71


E C O T O N O S

Recurso biológico Tratamiento medicinal

40

Huaco

Sirve para contrarrestar el veneno de la mordedura de culebra corneta y se prepara machacado y macerado.

41

Jabín

Sirve para la diarrea.

42

Jícara

Sirve para el asma y para desinflamar.

43

Lagarto

La manteca sirve para quitar el asma y la tos.

44

Lek

Sirve para desinflamar.

45

Limón

La cáscara sirve para el dolor de cabeza. También lo usan par la colitis, tos y disentería.

46

Maculis

Sirve para la anemia y diabetes.

47

Maguey

Sirve para curar infecciones, hinchazón, heridas y ayuda a cicatrizar. También se usa para la tos, para dolor de estómago, para desinflamar a las mujeres que acaban de dar a luz y para cólico menstrual. El mejor es el morado.

48

Manzanilla

Sirve para la vista y mal de ojo.

49

Mariguana

Sirve para la reuma.

50

Mataloro

Sirve para la gastritis y artritis.

51

Menta

Sirve para el vómito y el dolor de estómago.

52

Miel

Sirve para sanar heridas, tos, gripa, gastritis y para cicatrizar. También sirve para las cataratas. Miel con limón y canela sirve para la tos. Miel y sábila sirve para gastritis.

53

Mohouite

Sirve para limpiar los riñones.

54

Momo

Sirve para la inflamación.

55

Moringa

Sirve como tratamiento para la diabetes, presión arterial, para bajar de peso, desinflamar y cicatrizar.

56

Naranja agria

Sirve para dolor de cabeza, golpes internos y para cicatrizar. La hoja sirve para bajar la calentura.

57

Neem

Sirve para la diabetes porque es amargo, para infecciones de la piel (granos), y para las plagas (arrieras), para desinflamar o cicatrizar.

72

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


CONOCIMIENTOS BIOCULTURALES DE LOS POBLADORES DE CALAKMUL, CAMPECHE N°

Recurso biológico Tratamiento medicinal

58

Nopal

Es dietético, antioxidante y cura las heridas.

59

Orégano

Sirve para dolor de oídos y tos.

60

Palma

Sirve para las ronchas.

61

Palo tinto

Sirve para la diabetes y la disentería.

62

Papaya

Las semillas con miel sirven como desparasitante.

63

Pata de vaca

Sirve para cólicos.

64

Pericón

Sirve para el dolor de estómago y diarrea.

65

Pitaya

Sirve para el ácido úrico.

66

Pomulche

Sirve para las hemorragias, es cicatrizante.

67

Puerco espín

Sus espinas sirven para punzar el cuerpo donde existe reuma, igual que el piquete de abeja.

68

Raíz de piedra

Sirve para limpiar los riñones.

69

Ramón

La resina sirve para el dolor de muela. La semilla sirve para la diabetes.

70

Romero

Sirve para la tos.

71

Ruda

Sirve para bajar la calentura, quitar los dolores, desinflamar, para los cólicos, dolor de cabeza, riñones y presión arterial. También para resfriados, corazón y circulación. Ruda y marihuana: para reumas y dolor de huesos. Ruda y albahaca: para diabetes y para ensalmos. Ruda con hierbabuena: para vómito.

72

Santa María

Combinada con Xcanán sirve para lavar heridas y desinfectarlas. Combinada con hojas de naranja agria se hacen baños que curan la gripa.

73

Sábila

Cura las heridas e infecciones, ayuda para la cicatrización, para desinflamar y para quemaduras. También para la gastritis, próstata, caída de cabello y mejora la piel. La más poderosa se encuentra en Calakmul. Sábila con miel sirve para la gastritis.

74

Sauco

Sirve para la tos y el asma.

75

Sombra de gallina

Sirve para la gastritis y colitis.

76

Tabaco

Sirve para dolor de cabeza, fiebre y cólicos.

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

73


E C O T O N O S

Recurso biológico

Tratamiento medicinal

77

Tamorial (bejuco)

Sirve para el cólico.

78

Tejón

Sirve para la impotencia sexual.

79

Tlacuache

Sirve para espantos y sustos. También se tuesta y se muele y el polvo saca las espinas fácilmente.

80

Tomate

Sirve para quemaduras.

81

Toronjil

Sirve para la diarrea.

82

Tuza

Sus dientes se queman y el humo sirve para el mal de ojo.

83

Uña de gato

Sirve para la diabetes, riñones y gastritis.

84

Víbora de cascabel

El cascabel se seca y sirve para reumas, cáncer y granos. También la manteca de esta víbora sirve para reuma y asma.

85

Xcanán

Sirve para la viruela.

86

Yaya

Sirve para la diabetes y colesterol. La raíz se machaca para las piedras de los riñones.

87

Zacate limón

Sirve para la gripa y el asma.

88

Zapote

La hoja sirve para los nervios y la diarrea.

89

Zopilote

Su carne sirve contra la rabia.

90

Zorrillo

Sirve para purificar la sangre. El hueso molido sirve para el asma.


TERRITORIALIDADES EMERGENTES

San Cristóbal de Las Casas: las consecuencias ambientales de un crecimiento ambicioso y descontrolado. Parte 1. Recibido: 16 de diciembre de 2019

Dictamen aprobatorio: 20 de enero de 2020

Por JADE BINIZA CANTÚ LUNA1 GABRIELA MARIANA FENNER SÁNCHEZ2

Resumen

Abstract

Este trabajo narra la historia de crecimiento y

This work tells the story of growth and territo-

ocupación territorial de San Cristóbal de Las

rial occupation of San Cristóbal de Las Casas,

Casas, para explicar, a partir de rastrear sus

to explain, starting from tracing its origins, the

orígenes, los problemas ambientales que en-

environmental problems it currently faces. Water

frenta actualmente. El agua representa un eje

represents a transversal axis in environmen-

transversal en la dinámica ambiental, y también

tal dynamics, and also in its problems, namely:

en sus problemas, a saber: inundaciones, esca-

floods, water scarcity, destruction of hills by

sez de agua, destrucción de cerros por extrac-

stone extraction, and pollution due to multiple

ción pétrea, y contaminación debido a múltiples

factors. In this tour we describe how the envi-

factores. En este recorrido describimos cómo la

ronmental problem has been woven as a result

problemática ambiental se ha ido tejiendo a raíz

of the physical conditions of the microbasin, in a

de las condiciones físicas de la microcuenca, en

conflictive relationship with accelerated urbani-

relación conflictiva con la urbanización acelera-

zation, as well as with the social actors that have

da, así como con los actores sociales que se han

been responsible for its management.

encargado de su gestión. Keywords: Environmental problems, water maPalabras claves: Problemas ambientales, ges-

nagement, environmental history.

tión del agua, historia ambiental.

1 2

Geobrujas-Comunidad de Geógrafas, Grupo ESTEPA y Cesmeca-UNICACH. Correo: biniza.cantu@gmail.com Geobrujas-Comunidad de Geógrafas, Grupo ESTEPA y Cesmeca-UNICACH. Correo: proyecto.mesoamerica@gmail.com

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

75


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

L

INTRODUCCIÓN La ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a pesar de contar con solo 200 000 habitantes aproximadamente, tiene todas las características de una ciudad intermedia; es decir, una ciudad que se relaciona con el entorno rural a manera de nodo, ya que concentra instalaciones comerciales, centrales de transporte, oficinas administrativas, infraestructura educativa, de atención a la salud, etcétera; además de contar con todos los servicios urbanos y ofertar mayor diversidad de empleos. Esto la convierte en centro de atracción voluntaria u obligada para las poblaciones rurales. Además de ello, esta ciudad en particular ha fungido como base 76

|

diversidad

Ilustración. Cerros de San Cristóbal Fuente: Gabriela Mariana Fenner Sánchez

urbana para aquellas personas que, antes de los años 90 del siglo XX, con un interés antropológico, llegaron a los Altos de Chiapas para conocer las poblaciones tsotsiles y tseltales, así como para quienes, después del levantamiento armado de 1994, migraron con interés de conocer la experiencia revolucionaria en Chiapas. Finalmente, en las últimas décadas, San Cristóbal se ha sumado también a diferentes sistemas de ciudades a través de la industria turística, ya sea como “Pueblo Mágico”, “Ciudad creativa”, como descanso dentro de los circuitos de turismo de naturaleza y aventura, o bien, últimamente como parte del turismo romántico y de negocios. Toda esta fuerza de atracción se traduce en un crecimiento poblacional y un prowww.idesmac.org.mx


LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE UN CRECIMIENTO AMBICIOSO Y DESCONTROLADO ceso de urbanización acelerado y descontrolado que ha sucedido dentro de una microcuenca cerrada con ecosistemas frágiles, como son los humedales de montaña. La expansión de la mancha urbana implica ocupar cada vez más espacios con importancia biológica, además de la necesidad de cubrir servicios básicos y en consecuencia ha ido perturbando las cadenas trópicas y ciclos biogeoquímicos importantes para su sostenimiento. Según Hernández y Ruiz (2013) la reconfiguración geográfica de la ciudad se debió a tres factores: 1) los conflictos político-religiosos de los municipios cercanos a la ciudad, 2) el crecimiento demográfico normal de la ciudad y 3) el aumento de la demanda de los servicios de vivienda, infraestructura urbana y servicios urbanos. Montoya y Hernández (2013) asumen, igualmente, que el resultado del dinamismo turístico de la ciudad también influyó en el crecimiento poblacional y urbano, ya que la actividad económica impulsada por el turismo se combinó con las inmigraciones de los expulsados de la región Altos. El presente ensayo hace un recuento de cómo, en efecto, fue principalmente a partir de los años 70 del siglo XX que los problemas ambientales comenzaron a agravarse y cómo la acción social de actores diversos ha intentado gestionar los recursos naturales, con mayor o menor éxito, sin que ninguna medida logre frenar realmente la problemática ambiental. El proceso de degradación de los ecosistemas se expresa así en la pérdida de cobertura boscosa, el cambio de uso de suelo en los humedales, la extracción pétrea, el mal manejo de la basura y del agua, entre otros. A través de tres apartados, a continuación, describiremos cómo se fue dando el crecimiento demográfico, y cómo son las condiciones físicas del lugar específico que ocupa la ciudad, haciendo principal énfasis en el rol

Toda esta fuerza de atracción se traduce en un crecimiento poblacional y un proceso de urbanización acelerado y descontrolado que ha sucedido dentro de una microcuenca cerrada con ecosistemas frágiles, como son los humedales de montaña. La expansión de la mancha urbana implica ocupar cada vez más espacios con importancia biológica, además de la necesidad de cubrir servicios básicos y en consecuencia ha ido perturbando las cadenas trópicas y ciclos biogeoquímicos importantes para su sostenimiento. www.idesmac.org.mx

del agua y su gestión, con el objetivo de tratar de comprender la manera en la que se ha gestado la problemática ambiental que hoy vivimos en la ciudad. UN PEQUEÑO “VALLE” CADA VEZ MÁS HABITADO Y EN CONFLICTO CON EL AGUA San Cristóbal de Las Casas, ciudad media que funge como cabecera del municipio del mismo nombre, se encuentra a 2130 msnm3 sobre el macizo montañoso reconocido como la región administrativa Altos tsotsil-tseltal de Chiapas. Fundada por los españoles en 1528, Aubry (1994: 305) considera que la ciudad se edificó “como un refugio urbano de una provincia asolada por el miedo: a la rebeldía indígena, a los temblores o epidemias, a las catástrofes sociales”. Este asentamiento se ubicó en la parte baja de una cuenca cerrada (endorreica) rodeada de bosques y cercada de humedales con dos ríos principales: el Fogótico y el Amarillo, así como por cinco arroyos: Navajuelos, Peje de Oro, Ojo de Agua, San Felipe y Chamula. Todos ellos van confluyendo para abandonar la ciudad en el suroeste de la depresión, por los sumideros naturales y por el canal de desagüe construido en 1974 (Mapa 2). La población de San Cristóbal de Las Casas supo aprovechar las características ecosistémicas del terreno, como eran los afloramientos naturales de agua, humedales, bosques y ríos; esta riqueza paisajística permitió, además de solventar las necesidades básicas de la población, el desarrollo de la ciudad a través de actividades económicas como la agricultura y la industria, con la siembra de trigo y la fuerza motriz de los molinos para la producción de harina o aguardiente. Originalmente, el modelo de ciudad fue innovador al ser un conjunto urbano dual, Esta altitud corresponde al parque central, la ciudad presenta diferentes altitudes, llegando hasta los 2 300 msnm aproximadamente. 3

diversidad

|

77


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S indígena/español y una ciudad fortificada sin murallas, con un escudo humano y natural (Aubry, 1994). La urbanización se basó en un patrón de diferenciación entre españoles e indígenas para facilitar el ordenamiento de funciones y el crecimiento de la ciudad (Macías y Avendaño, 2014). Ordenamiento que ha tenido consecuencias en las problemáticas sociales hasta la actualidad. Este modelo de ciudad dual durante siglos intentó solventar la paradoja entre contar con suficiente mano de obra indígena y a la vez, mantener el control sobre la misma, sin correr el riesgo a una sublevación. A la par de estos conflictos sociales, la ciudad se enfrentó desde su origen a fenómenos naturales, inundaciones y temblores, que amenazaron el porvenir urbano; por ejemplo, se tienen registradas grandes inundaciones en los años 1592, 1652, 1680, 1785, 1789, 1864, 1868, 1879, 1880, 1921, 1931 y en 1973 (Aubry, 1994). Estos fenómenos eran comunes debido a la composición geológica del valle, roca kárstica con alta permeabilidad que permite la infiltración de agua a las cavernas y al manto freático facilitando el escurrimiento hacia los humedales, a la vez que los suelos permeables la retienen. El sistema hídrico se conforma así, tanto por las corrientes de agua ya mencionadas, así como por esta red de humedales de montaña (García, 2005). Además de los sistemas subterráneos, la recarga de agua se lleva a cabo también en los bosques secundarios principalmente de pino-encino, así como en algunos relictos de bosque mesófilo de montaña que se localizan en el volcán inactivo Huitepec, al poniente de la ciudad. Como puede verse, esta primera descripción física muestra ciertas características del lugar que darán origen a algunos de sus principales problemas ambientales: el espacio limitado, el potencial de inundación, la existencia de 78

|

diversidad

ecosistemas frágiles y la disposición de material pétreo explotable (Fenner, 2018:91).

Estas condiciones geográficas y su posición de subordinación a la ciudad de Guatemala influyeron para que su tasa de crecimiento fuera lenta e inclusive en ocasiones regresiva durante la Colonia; comenzando un aumento paulatino a finales el siglo XIX (Calderón, Soto y Estrada, 2012). San Cristóbal de Las Casas mientras fue una ciudad colonial mantuvo su casco urbano rodeado por los principales ríos, los humedales y las áreas de cultivo. El crecimiento en esos siglos ocupó principalmente la parte central del valle, dejando los cerros únicamente para la explotación de madera y carbón. Poco a poco se fueron construyendo más barrios, y las zonas de cultivo, o desaparecieron, o fueron desplazadas hacia los cerros, con excepción de los terrenos aledaños al rancho San Nicolás, en el poniente de la ciudad, que hasta la actualidad siguen siendo agrícolas. Por las características geográficas que ya se han nombrado, el abastecimiento de agua no fue un problema durante los primeros 400 años de vida de la Ciudad; el servicio que se ofertaba era a través de la explotación de los manantiales y se distribuía por medio de fuentes públicas y acueductos de arcos de medio punto entre el siglo XVI y el XIX (García y Martínez, 2005; Contreras, 2008). Esta forma de gestionar el agua cambió en 1894 cuando se concesionó a particulares la responsabilidad de administrar el agua, lo cual se tradujo en tres iniciativas de privatización en 1902, 1912 y en 1921, incluso en 1886 ya había existido una primera propuesta, y aun cuando todas ellas fueron aprobadas en cabildo, ninguna inició la gestión (García, 2005b). Cuando se nacionalizaron las aguas en el territorio mexicano en 1917, los conflictos por la gestión del recurso se incrementaron en la ciudad, lo que provocó que el ayuntamiento de forma conjunta con los gobiernos estatal y federal promovieran la inversión del Banco Nacional Hipotecario Urbano, y Obras Públicas S.A C. para que realizara la actualización de la red hidráulica para darle fin a los problemas de abasto en el periodo de 1935 a 1937 (Contreras, 2005). Con esta administración se creó la Junta del Agua (1936), misma que se mantuvo hasta 1959 cuando los habitantes de la ciudad se manifestaron en contra del banco, por la ausencia del servicio durante un mes; de tal forma desapareció la figura de Junta del Agua y se creó el Patronato del Agua integrado por habitantes de forma honorífica. Pese a los problemas administrativos, se construyó la nueva red hidráulica con tomas repartidas de forma inequitativa, la mayoría de los barrios tenían tomas dentro de las casas, pero los barrios descendientes de “indios amigos” tenían llaves de agua pública. Hasta la mitad del siglo XX el crecimiento de la ciudad se desawww.idesmac.org.mx


LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE UN CRECIMIENTO AMBICIOSO Y DESCONTROLADO Mapa 1. Ubicación general de San Cristóbal de Las Casas Fuente: Fenner, 2018, p. 76.

Mapa 2. Hidrografía Fuente: Fenner, 2018

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

79


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S rrolló de forma centrífuga y durante la segunda mitad, de forma centrípeta (Artigas, 1991). Fue precisamente en los años 50 de este siglo XX que se comenzaron a desecar y rellenar los Lagos de María Eugenia, es decir se urbanizaron y habitaron áreas inundables. En esa época, además, el paso de la carretera Panamericana (1950) conectó a la ciudad de manera eficaz con el resto del país, lo cual atrajo nuevos pobladores e inversiones (Fenner, 2018). Pero sin duda las mayores transformaciones en la configuración territorial de la ciudad se dieron dos décadas después como consecuencia de dos eventos principalmente. El primer evento fue a principios de los años setenta, cuando nuevas olas de migración se dieron debido a la expulsión de población de los municipios aledaños, por razones de intolerancia religiosa, económica y política, o una combinación de todas. Esta población expulsada –principalmente tsotsiles, pero también tseltales- encontró refugio en la ciudad, asentándose primordialmente en la zona Norte, ocupando ya los cerros, transformando las zonas de humedal y dejando los cauces de los ríos completamente dentro de la ciudad. El segundo evento se derivó de las características y dinámicas ecosistémicas ya descritas del valle (o del poljé propiamente dicho)4 que tuvo como consecuencia una gran inundación en 1971, la cual llevó a que la población exigiera una solución, que se concretó en la construcción de un túnel de avenamiento en la zona sur de la ciudad de 1974 a 1976, el cual permitió desahogar el agua de los ríos; sin embargo, también liberó las aguas retenidas por los humedales, provocando que 600 hectáreas de estos se secaran y se convirtieran en terrenos potenciales de construcción de vivienda, principalmente en la zona sur Formación geológica provocada por “un hundimiento en bloque del terreno a partir de fallas regionales y constituye una cuenca de desarrollo hidrográfico endorréico superficial y con drenaje subterráneo” (Jiménez en Ayuntamiento Municipal SCLC y CONAGUA, 2010, pág. 11) 4

80

|

diversidad

(García, 2005). Este desalojo de agua del valle y los problemas sociales de los vecinos cambiaron la dinámica de crecimiento de la ciudad, sobre todo aumentó la tasa poblacional y con ello las exigencias de servicios públicos. Por ejemplo, el abastecimiento de agua comenzó a ser un problema, a pesar de que el patronato había consolidado una buena administración, aumentado las horas de servicio, ampliando incluso la distribución a barrios que no contaban con el servicio y a colonias nuevas, además de sustituir las tuberías que el Banco de Obras había colocado; sin embargo, estas mejoras no alcanzaron al barrio de Cuxtitali, el cual se quedó con llaves públicas; exclusión que ocasionó que los habitantes, junto con los del barrio La Garita en 1974 gestionaran un sistema de agua independiente (García y Martínez, 2005). Con la creciente fundación de nuevos asentamientos, en 1980 el Patronato de Agua se declaró incompetente para cubrir la demanda de veinte nuevas colonias, por lo que se fundó la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado Municipal en 1983, permitiendo así la ampliación de la red hidráulica y la explotación de nuevos manantiales. Sin embargo, debido al acelerado crecimiento poblacional que hubo en el periodo de 1983 a 1989 el abastecimiento del agua era ineficiente debido a la falta de infraestructura. Con los conflictos que se generaron por la gestión del agua, el Sistema de Agua Potable Chupactic-Quembó nació en 1983 de la división entre La Garita y Cuxtitali, debido a los conflictos entre barrios por las administraciones en el denominado Sistema de Agua Potable Chupactic A.C. aunque mantienen la toma de decisiones y la concesión a través de una asamblea entre los dos grupos (Cantú, 2018). Finalmente, la Ley de Aguas de 1991 en Chiapas permitió la creación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), en ese mismo año (García, 2015; García y Martínez, 2005), con lo que se consolidó la configuración actual que mantiene tanto al sistema municipal, como a los autónomos. Por otro lado, el movimiento armado de 1994 del ejército Zapatista de Liberación Nacional contribuyó también a la ocupación de tierras por parte de grupos que huían del conflicto, o que simplemente aprovecharon la coyuntura; adicionalmente, propició la llegada a la ciudad de cientos de personas provenientes de otros estados de la república y diversos países, quienes como parte de organizaciones solidarias o por simple curiosidad revolucionaria llegaron a establecerse en la ciudad. Estos hechos propiciaron la ocupación irregular de algunas zonas de conservación, humedales y cerros de la ciudad, principalmente en la zona Norte (Macías et al, 2014; Calderón et al, 2012; Hernández y Ruiz, 2013; Montoya y Hernández, 2013). El aumento demográfico se corrobora en las tasas de crecimiento poblacional, que se dispararon en los años setenta del siglo XX y comenzaron a disminuir hasta comienzos del XXI (Tabla 1). Este www.idesmac.org.mx


LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE UN CRECIMIENTO AMBICIOSO Y DESCONTROLADO Año

Población de Período la ciudad

Tasa de crecimiento

1930

16,713

30-40

-29.59

1940

11,768

40-50

48.48

1950

17,473

50-60

33.59

1960

23,343

60-70

10.10

1970

25,700

70-80

63.53

1980

42,026

80-90

74.63

1990

73,388

90-00

53.22

2000

112,442

00-10

40.54

2010

158,027

Tabla 1. Tasa de crecimiento en San Cristóbal 1930-2010. Elaborado por Cantú, 2018. Fuente: INEGI en los años mencionados.

crecimiento exponencial impulsado por fenómenos exógenos se fue sumando a la dinámica demográfica local, la cual estuvo marcada por una fuerte urbanización a nivel municipal, misma que modificó para siempre las dinámicas de explotación del agua, aprovechamiento de bosques y humedales, extracción de grava y arena, así como la generación de basura. Tenemos así que la ciudad ha presentado una tasa de crecimiento progresiva, de un crecimiento por debajo del treinta por ciento por década en los setentas del siglo XX, se disparó alrededor del sesenta por ciento en los ochenta, y disminuyó hasta la primera década del presente siglo alrededor del cuarenta por ciento. Si se desagrega la dinámica demográfica (Tabla 2) y se compara con el índice de urbanización (Tabla 3), se observa que el aumento poblacional se debe a la inmigración constante a la ciudad5. Para comprender la magnitud de este Los datos únicamente se pueden analizar a partir de 1990 porque las encuestas realizadas por el INEGI antes de este año no contemplaban la natalidad y la mortalidad de la población. 5

www.idesmac.org.mx

crecimiento y urbanización del Valle de Jovel, habría que añadir a la población turística, cuya cantidad ha incrementado desde 1995, pasando de 89 862 turistas anuales en 1992, a 838 000 en 2015 (Datatour, 2017). Este fenómeno se vio ligado, en los primeros años posteriores a los eventos de 1994, no solamente a la insurrección zapatista; sino también al hecho mismo de que fue hasta ese año que se instituyó por primera vez una secretaría de turismo a nivel estatal y municipal, iniciándose la promoción a nivel mundial de Chiapas como destino turístico. De hecho, en la actualidad las políticas públicas le han apostado a este sector como la única vía de crecimiento económico para la ciudad, esto sin tomar en cuenta las consecuencias ambientales que esta apuesta conlleva. Según datos obtenidos de los censos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desde 1970 a 2010, las tasas de crecimiento poblacional total del municipio de San Cristóbal de Las Casas comparadas con el estado de Chiapas y el país, incrementaron un 466.25 por ciento contra un 205.70 y 132.94 por ciento respectivamente. Como muestran las tablas, este crecimiento municipal se ha focalizado en el proceso de urbanización de su cabecera (Cantú, 2018). La urbanización acelerada ha implicado la ocupación de más espacios, incluyendo zonas inundables y partes altas de los cerros, trayendo como consecuencia el incremento en la demanda de servicios públicos, la disminución de la biodiversidad y el aumento de riesgos. Situación que genera círculos viciosos en cada uno de los problemas; por ejemplo: la afectación a bosques y humedales ha contribuido al problema de suministro del agua, ya que estos humedales son alimentados por manantiales, arroyos perennes y estacionales. Al mismo tiempo, la distribución ineficiente e inequitativa del agua provoca descontento social y se suma a la demanda de espacios de vivienda que a su vez rediversidad

|

81


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

1990

2000

2010

89,335

132,421

185,917

48.230

40.40

108.11

7.518

3.028

2.665

TM

0.621

0.465

0.410

TMi

40.091

36.905

105.037

Población

3,210,496

3,920,892

4,796,580

TC

22.13

22.33

49.40

TN

6.176

3.491

3.656

TM

0.519

0.389

0.453

TMi

15.432

18.454

45.294

Población

81,249,645

97,483,412 112,327,172

TC

19.98

15.24

38.26

TN

3.367

2.871

2.354

TM

0.520

0.449

0.527

TMi

16.093

11.917

35.380

Municipio Población de San Cris- TC tóbal de Las Casas TN

Chiapas

México

Tabla 2. Comparativo de la dinámica poblacional en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y México, 1990-2010. TC= Tasa de crecimiento municipal, TN= Tasa de natalidad, TM= Tasa de mortalidad, TMi= Tasa de Migración. Fuente: (Cantú, 2018).

82

|

diversidad

ducen las áreas boscosas. La expansión urbana alcanzó a rancherías, conformando un espacio periurbano en el que se ha consolidado una gestión independiente del agua, como es el caso de la Ranchería Huitepec-Alcanfores localizada a las faldas del cerro del Huitepec al poniente de la ciudad. Ante la demanda del servicio y el aumento de asentamientos se generaron nuevas iniciativas para la privatización del Sistema de Agua Potable Municipal (SAPAM), las cuales fueron detenidas por la población en 1996 y en 2003 (Cantú,

2018). El argumento de que el sistema operador contaba con problemas técnicos y financieros, así como el crecimiento poblacional, fueron los precursores de las iniciativas de privatización. En 1996, durante el periodo de Rolando Villafuerte Aguilar como Presidente Municipal, una empresa de Monterrey ofertó sus servicios, y en el 2003, Enoc Hernández Cruz en su función como Presidente Municipal y a través del programa para la Modernización de Organismos de Agua, promovió la iniciativa de privatización (Cantú, 2018:119)

García y Martínez (2005) describen que ambas iniciativas provocaron descontento en diferentes sectores de la población, generando la movilización de distintos grupos sociales para evitar que se llevaran a cabo; finalmente el gobierno municipal. ante el descontento no pudo llevar a cabo la privatización de la gestión del recurso logrando mantenerla como pública por medio de SAPAM. Según el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), para 2016 el área urbana del centro poblacional San Cristóbal de Las Casas ya abarcaba 3,154.12 Ha, lo cual equivale al 94.18 por ciento de la superficie total del valle intermontano. Así, de acuerdo con la versión abreviada del Plan de Desarrollo Urbano actualizado al 2015, la ciudad de SCLC contaba con 182 000 habitantes (H. Ayuntamiento SCLC, 2016:) con una densidad promedio de 57.86 hab/Ha. Habiendo una segregación espacial significativa, que recuerda la organización barrial diferenciada que se utilizó en su fundación. Como consecuencia de estas dinámicas de crecimiento, para el año 2016 los usos de suelo en el área urbana de la ciudad eran: 75.02 por ciento uso urbano, industrial y de infraestructura; 18.8 por ciento de predios urbanos baldíos, de pastizal o arbolados; 0.12 por ciento, bancos de exwww.idesmac.org.mx


LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE UN CRECIMIENTO AMBICIOSO Y DESCONTROLADO 1990 SCLC

2000

2010

Población Total 89,335

132,421

185,917

Población Rural

15,947

19,979

17,890

NU

82.149

84.913

84.999

3,920,892

4,796,580

2,129,034

2,459,382

45.700

48.726

97,483,412

112,327,172

24,723,641

26,049,614

75

77

Chia- Población Total 3,212,496 pas Población 1,913,754 Rural NU

40.391

Méxi- Población Total 81,249,645 co Población 23,289,963 Rural NU

71

Tabla 3. Comparativo del índice de urbanización para SCLC, Chiapas y México, 1990-2010 NU= Índice de urbanización. Fuente: (Cantú, 2018).

Según el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), para 2016 el área urbana del centro poblacional San Cristóbal de Las Casas ya abarcaba 3,154.12 Ha, lo cual equivale al 94.18 por ciento de la superficie total del valle intermontano. Así, de acuerdo con la versión abreviada del Plan de Desarrollo Urbano actualizado al 2015, la ciudad de SCLC contaba con 182 000 habitantes (H. Ayuntamiento SCLC, 2016:) con una densidad promedio de 57.86 hab/ Ha. Habiendo una segregación espacial significativa, que recuerda la organización barrial diferenciada que se utilizó en su fundación. www.idesmac.org.mx

tracción pétrea, 2.12 por ciento áreas de reserva ecológica y 1.65 por ciento de zonas federales (PDU, 2016: 10). EL CÍRCULO VICIOSO DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS MONTAÑAS Este crecimiento poblacional cambió la relación de la ciudad con las montañas, cuando la mancha urbana aún no abarcaba tanto, los cerros únicamente eran utilizados para la extracción de madera o producción de carbón, y si acaso se extraía arena y piedra porque facilitaba la construcción de los hogares, esto se hacía a pico y pala; sin embargo, el crecimiento de la ciudad y la construcción de la carretera Panamericana fueron los detonantes de la demanda de material para construcción a gran escala, por lo que comenzaron a abrirse cada vez más bancos de arena, al punto tal que hoy en día, esta actividad representa uno de los problemas ambientales más difíciles de resolver. El primer banco de arena en abrirse fue el de Salsipuedes, y hoy en día, según el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de San Cristóbal de Las Casas (POET) (SEMARNAT y SEMAHN, 2013) suman ya más de 52 puntos de extracción. La misma fuente retoma el estudio de Díaz-Bonifaz (2010) quien calculó que la superficie de extracción de material pétreo para 2010 era de 76.1 hectáreas e igualmente menciona un cálculo de extracción de arena, para ese mismo año, de 38 278 975 metros cúbicos. Uno de los principales problemas relacionados con estos bancos es la irregularidad en la que operan, ya sea porque no cuentan con manifestaciones de impacto ambiental, por la carencia de taludes de estabilización de cortes de extracción, carencia de terrazas, entre otras irregularidades (Vásquez, 2010) o bien porque carecen o no siguen adecuadamente los planes de abandono. Gracias a la presión social ejercida por diferentes grupos ecologistas, en 2012 diversidad

|

83


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S fue clausurado un banco de arena en Salsipuedes (Fuentes, 2012); sin embargo, al no haberse llevado a cabo ningún trabajo de restauración del sitio, el banco sigue siendo explotado, de manera “manual” por familias que habitan en la zona (Velázquez, 2016, en conversación personal). En una entrevista publicada en diciembre de 2014, Gabriela Velázquez, entonces regidora del PVEM, reveló que “de arriba” habían venido las instrucciones de no seguir clausurando los demás bancos (Fuentes, 2012). Ya antes de 2012, debido a la presión ejercida por el Consejo Ciudadano, se habían clausurado 8 bancos, según información del portal “Salvemos San Cristóbal”; sin embargo, éstos también siguieron operando a pesar de la clausura, sin que ninguna autoridad volviese a intervenir (López, 2012). El aumento de estos bancos de arena ha provocado en la última década protestas ciudadanas, además de que fue uno de los elementos de impedimento para que SCLC fuera nombrada Patrimonio de la Humanidad en 2017, a pesar de su antigüedad como ciudad colonial. No obstante todo lo anterior, no existe voluntad política para ejercer medidas claras para poner freno o fin a esta problemática. Además, como señala Vásquez (s/f): La cadena socioeconómica relacionada con esta explotación por su amplia diversidad aumenta la complejidad de impacto socio-ambiental y las medidas para resolverla. La cadena inicia con los propietarios vinculados con el poder político-económico local, o los pequeños propietarios, la contratación de personal con experiencia de manejo de explosivos, extractores del material (areneros de pico y pala), personal especializado de manejo de maquinaria, transportistas, comerciantes de material pétreo, albañiles, arquitectos, ingenieros y que culmina con los ciudadanos (as) que compran dicho material para la cons84

|

diversidad

trucción, o las entidades gubernamentales para el revestimiento de caminos y carreteras (Vásquez-Sánchez, s/f).

La paradoja de contar con materiales de construcción, pero querer conservar los cerros, solamente parece resolverse enviando los bancos de arena “fuera de la mancha urbana”, o al menos así lo proponen algunos investigadores (García, 20176, Arreola, 20167). En diversos foros ciudadanos, se ha considerado que además de ello, la propia ciudadanía y el gobierno municipal deben exigir a las empresas que explotan los bancos, la presentación y ejecución total de los planes de abandono y restauración de los sitios explotados. Sin embargo, mientras la aplicación de las normas ambientales siga siendo laxa o nula, esta situación no parece poder convertirse en realidad. Aunado a ello, desde hace aproximadamente una década, en la zona sur de la ciudad se está extrayendo laja, principalmente para el mercado de vivienda; sin embargo, no existen, según la versión preliminar del POET, estudios acerca de cuánto material se extrae, en qué ritmo ni con qué permisos. Los impactos ambientales producidos por los bancos de arena son diversos, comenzando con que representan la pérdida de bosques y áreas verdes, en una ciudad en la que existe ya un “déficit crítico de disponibilidad de áreas verdes”; según Arreola: La OMS define una superficie de 10 a 15 m2 de áreas verdes y de esparcimiento, como la óptima por habitante en una ciudad. Con la población estimada para 2010 en San Cristóbal de Las Casas se estima una demanda de 242.79 ha, la superficie actual es de 157.08 ha., por lo que existe un déficit de 35.3 por ciento para alcanzar el estándar de la OMS (Arreola, 2017). Aunado a ello, los bancos de material pétreo afectan la retención de suelo: las arenas son arrastradas por el viento y las corrientes de agua hasta los ríos y humedales, azolvándolos; esa misma deforestación implica una pérdida paulatina de biodiversidad; el paso de camiones pesados por las diversas rutas que conectan los sitios de explotación con los de comercialización dañan las vialidades, creándose un círculo vicioso, pues se necesita más material para repararlas; por último, pero no menos importante, está el daño paisajístico y a la imagen de la ciudad. Otro problema ambiental que se deriva de la producción de materiales para la construcción es la existencia de plantas asfalteras que contaminan aire y subsuelo. Según la versión preliminar del POET, en el sur de la ciudad se localizaron ocho plantas productoras, mientras que Alianza Cívica (2010) señalaba que al menos cinco de ellas se ubican en dicha zona, en áreas habitacionales y cerca de zonas escolares. Comunicación personal en el marco de unos foros ambientales que se organizaron a raíz de la huelga magisterial de ese año. 7 Comunicación personal. 6

www.idesmac.org.mx


LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE UN CRECIMIENTO AMBICIOSO Y DESCONTROLADO

NINGÚN LUGAR ESTÁ LEJOS: LOS PROBLEMAS CON LA BASURA Y DE CONTAMINACIÓN La contaminación no solamente proviene de estas fuentes industriales, sino que el aumento de población en el Valle de Jovel, aunado a los cambios en los patrones de consumo, propios del modelo económico capitalista neoliberal, ha traído como consecuencia una producción cada vez mayor de residuos sólidos, los cuales carecen de manejo y tratamiento adecuado. En un estudio realizado por Alejandro Nájera y otros en 2011, se reporta una producción de 190 toneladas en temporada baja y hasta 250 toneladas diarias de basura, en temporada vacacional (2011). Sin embargo, en entrevista realizada por Fenner (2018) en 2017 a un funcionario encargado de Limpia Municipal, éste indicó que la cifra de 250 toneladas diarias corresponde a la temporada baja. Aproximadamente desde el año 1999 (referencia de funcionario de Limpia Municipal en entrevista personal, 2017) el lugar de depósito fue el terreno conocido como Predio Santiago (perteneciente a la localidad El Aguaje o la Albarrada) ubicado al Surponiente de la ciudad; sin embargo, debido a la gran contaminación que esto provocaba, los habitantes de la zona demandaron entre los años 2010 y 2011 su clausura, al igual que lo habían hecho antes los habitantes de la localidad de Candelaria (poniente de la ciudad), donde anteriormente se depositaban los desechos. El Ayuntamiento municipal tuvo que buscar alternativas y primeramente intentó adquirir algún predio en el sur de la ciudad; sin embargo, las trece comunidades de esta zona se opusieron a ello. Así, de 2012 a 2013 los residuos tuvieron que ser llevados a la empresa PROACTIVA en Tuxtla Gutiérrez, lo cual representaba grandes gastos de operación (15 millones de pesos anuales según el POET) para el municipio. Finalmente, en noviembre de 2012 se resolvió adquirir 7,000m2 en un www.idesmac.org.mx

banco de arena clausurado, localizado en la comunidad El AguajeLa Albarrada, donde se establecería una “terminal de transferencia de basura”, para seguir trabajando con PROACTIVA mientras se construía para 2013 un relleno sanitario en forma. Sin embargo, al cambiar de nuevo la administración municipal lo que se hizo fue renegociar con las y los habitantes de Predio Santiago, ofreciendo infraestructura urbana para la comunidad a cambio de poder volver a usar el tiradero. Es importante señalar que este predio se localiza en la parte alta de la cuenca, en una zona con múltiples corrientes intermitentes que desaparecen; es decir, de infiltración, desde la cual se contamina también el manto freático que abastece de agua a la ciudad a través de humedales y manantiales. A pesar de que en 2013 habían aparecido denuncias de comunidades vecinas a Predio Santiago para que se cerrara el tiradero (Camas, 2013), hasta el 2018 se seguían llevando ahí, sin ningún tratamiento ni infraestructura, los desechos producidos, tanto en la ciudad, como en 25 comunidades más a las que el municipio presta servicios. Mientras que la “terminal de transferencia” no es más que un depósito momentáneo de basura (entrevista personal, 2017 en Fenner, 2018) que se suma a los otros dos que el Sistema de Limpia Municipal mantiene al interior de la ciudad: éstos representan importantes focos de contaminación. La administración municipal 2018-2021 pretendió construir en zona aledaña a Predio Santiago un relleno sanitario que promete cumplir con todos los reglamentos que marca la ley; sin embargo, el diputado Camacho Velasco (21 mayo 2019) denunció que éste no cumplía con lo indicado en la normativa en la materia, pues el terreno no fue dispuesto en terrazas, ni cuenta con la inclinación adecuada, además de que la geomembrana se colocó en un terreno pedregoso, por lo que ya presentaba desgarramientos. En la misiva dirigida a la presidenta municipal, el diputado señalaba además que el anterior depósito a cielo abierto no había sido cerrado conforme a los procedimientos legales8. No solamente el sitio de disposición final es un problema, el hecho mismo de que no existe un mecanismo articulado de reciclaje, además de que el sistema de limpia no se da abasto para recoger en tiempo y forma toda la basura, dan como resultado que en la actualidad sean muchas las calles y lotes baldíos que se mantienen sucios, terminando la basura en los ríos, ya sea por depósito directo o bien por el arrastre de viento y corrientes de agua que se forman cuando llueve. Construir una planta de tratamiento de residuos sólidos costaría, según el funcionario entrevistado en abril de 2017 por Fenner (2018), 30 millones de pesos. Cifra que, al parecer, ningún gobierno ni particular están dispuestos a invertir. La contaminación de cuerpos y corrientes de agua se debe también a que no existe una red de drenaje adecuada, pues a pesar de que el 94% de las viviendas están conectadas a la red sanitaria, la carencia de drenes pluviales, la antigüedad del sistema (Ayuntadiversidad

|

85


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S miento Municipal SCLC y CONAGUA, 2010: 19) y la inexistencia de plantas de tratamiento de agua9, hace que los ríos se conviertan en los receptores de todas las aguas residuales urbanas10. El PDU 2016 señala que el río más contaminado es el Amarillo. Además del drenaje, existen otras fuentes de contaminación para los ríos provenientes del área rural, tales son los desechos orgánicos o bien residuos agroquímicos (Bencala, Hains, Nogeire, Segan, y Stevens, 2006). Toda esta contaminación provoca “la presencia de patógenos, incluyendo bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades en humanos” (Elke y otros, 2007: 93), ya sea gastrointestinales o de la piel. Situación que se agrava si se toma en cuenta que las aguas contaminadas son utilizadas del otro lado del túnel para el riego de hortalizas que después son vendidas y consumidas en la misma ciudad. PARA CERRAR: EL COMPLICADO TEJIDO AMBIENTAL La complejidad de los problemas, como pudo constatar este recorrido, se deriva en parte de la relación estrecha que guardan entre sí, representando el agua un eje transversal entre ellos. Sin embargo, también son resultado de la falta de planeación territorial y ambiental que existe en la ciudad como consecuencia de una visión política cortoplacista y de un nulo entendimiento del funcionamiento de los sistemas naturales; así como del crecimiento acelerado y no planificado, de los patrones de consumo de la población y de la falta de educación en materia ambiental. Además, las injusticias espaciales y ambientales dentro de la sociedad, así como la incapacidad social y política, impiden evitar estas consecuencias negativas del desarrollo urbano y resolverlas. El reconocimiento de las causas de los principales problemas ambientales que enfrenta este núcleo urbano permite así comprender que su gestión ambiental requiere de un entendimiento adecuado de las características del poljé en el que se encuentra, así como del funcionamiento de sus ecosistemas, para no seguir alterando los sistemas de renovación hídrica y no destruir las condiciones ambientales que un día llevaron a la fundación de la ciudad. Se necesita además una reconfiguración del tejido social que permita la articulación de esfuerzos en la materia, puesto que “aun habiendo importantes esfuerzos por cuidar el entorno y los bienes naturales, las desigualdades sociales y la fragmentación entre actores dificultan la adopción de medidas efectivas que beneficien a la ciudad en materia ambiental” (Fenner, 2018:115). Específicamente en el tema del agua, los hechos narrados dehttp://www.congresochiapas.gob.mx/new/Info-Parlamentaria/actas/ACT_ INT_03634.pdf?v=MQ== 9 En la actualidad existen dos pequeñas plantas de tratamiento de aguas, una en el Colegio de la Frontera Sur, y la otra en la planta embotelladora de Coca-Cola/FEMSA; sin embargo, éstas solamente son de uso interno (2% de las aguas servidas). 10 El SAPAM paga CONAGUA por realizar estas descargas (García, 2005). 8

86

|

diversidad

muestran cómo la población y los gobiernos han tenido que ir generando mecanismos de gestión que se adecúen a las transformaciones en las necesidades urbanas. Este dinamismo no debe ser frenado, al contrario, se requiere de creatividad y asesoramiento técnico para mejorar los sistemas de abastecimiento y sanitización del agua, tanto de la que fluye en los ríos, como la que corre por las tuberías. Si estas mejoras parten de la toma de conciencia del papel clave que juega el agua en todo el sistema ambiental de la ciudad, sin duda se contribuirá enormemente a la solución de más de un problema. Finalmente, es pertinente mencionar que, si bien los problemas se han agravado en los últimos años, o quizá por lo mismo, también ha aumentado el número de actores que, muchas veces desde la emotividad o bien los intereses políticos, están conscientes de la importancia de revertir los daños al ambiente y fomentar modelos de vida y de habitar menos destructivos y con una visión de largo plazo; las acciones de dichos actores han permitido que los relictos de los ecosistemas originales sean una esperanza para solventar esta realidad ambiental y una promesa para modificar la dinámica actual de deterioro progresivo. De estos esfuerzos hablaremos en la segunda parte de este artículo. BIBLIOGRAFÍA Alianza Cívica, Chiapas, A.C. (2010). Resultados de la aplicación de sondeos ciudadanos en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chis. San Cristóbal de Las Casas: Alianza Cívica A.C. Artigas, J. (1991). La Arquitectura de San Cristóbal de Las Casas. Gobierno del Estado de Chiapas. México: Universidad Autónoma de México. Ayuntamiento Municipal SCLC y CONAGUA. (2010). Plan de Gestión Integral de la Cuenca del Valle de Jovel, Chiapas, México. San Cristóbal de Las Casas: Ayuntamiento Municipal SCLC y CONAwww.idesmac.org.mx


LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE UN CRECIMIENTO AMBICIOSO Y DESCONTROLADO GUA. Bencala, K., Hains, R., Nogeire, T., Segan, D., & Stevens, S. (2006). Desarrollo de un Plan de Administración Sostenible para la Cuenca de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Santa Bárbara: Tesis de Maestría, Bren School of environment Science and Managment, University of California. Calderón, A., L. Soto. y E. Estrada. (2012). Entre la conservación del bosque y el crecimiento de la ciudad: las localidades rurales en el espacio perturbado del Huitepec en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Estudios demográficos y urbanos. 27:3(81), 739-187. Camas, P. (17 de Julio de 2013). ONVI Noticias. Recuperado el 8 de febrero de 2017, de http://old.nvinoticias.com/chiapas/general/161679-tiradero-basura-exigen-reubicacion. Cantú, J. 2018. La gestión de los manantiales de la cuidad de San Cristóbal de Las Casas. Tesis de Maestría en Desarrollo Local. Universidad Autónoma de Chiapas. Contreras, J. (2005). La nacionalización de los manantiales del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y el conflicto por el agua del Venero de La Almolonga. Boletín del Archivo Histórico del agua. México: Universidad Autónoma de México. Elke, M., Glaser, D., Setty, K., Sussman, D., & Yocum, D. (2007). Diseño e Implementación de Soluciones para los problemas de recursos hídricos en San Cristóbal de Las Casas, México. Santa Barbara: Tesis de Maestría Bren School of Environment Science & Managment, University of California. Fenner, G. (2018). Entender el ambiente urbano. Construcción de un SIGP en San Cristóbal de Las Casas. Tesis de Maestría en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. Fuentes, M. (13 de marzo de 2012). NVI Noticias. Recuperado el 2017 de abril de 5, de http://old.nvinoticias.com/ www.idesmac.org.mx

principal/89097-clausuran-banco-arena-san-crist%C3%B3bal. García, A. (2005). La gestión del agua en la cuenca endorréica de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. San Cristóbal de Las Casas: Tesis de Maestría en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma de Chapingo. García, A. (2005b). La gestión del agua en la cuenca endorreica de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En: Kauffer, M. El agua en la frontera México-Guatemala-Belice (267-297) México: Universidad Autónoma de Chiapas, Colegio de la Frontera Sur. García, A. y A. Martínez. (2005). Agua doméstica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: entre la gestión local, la centralización y privatización. Revista de Geografía agrícola. 35: 135-149 Hernández, F. y I.G. Ruiz. (2013). Los humedales del Valle de Jovel: Disyuntiva del crecimiento urbano o conservación. En G. R. Zarate, O. Gordillo, & M. E. Villafuerte, Cambios, rupturas y continuidades en la dinámica territorial de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (101-138). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: UNACH. H. Ayuntamiento SCLC. (2016). Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. San Cristóbal de Las Casas: H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas. INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. López, F. (20 de junio de 2012). Salvemos San Cristóbal de Las Casas. Recuperado el 2017 de Marzo de 3, de http://salvemossancristobaldelascasaschiapas.blogspot.mx/2012/06/minas-de-arenay grava-en-san-cristobal.html Montoya, G. y J. F. Hernández (2013). Proyectos de ecoturismo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En G. R. Zarate, O. Gordillo, & M. E. Villafuerte, Cambios, rupturas y continuidades en la dinámica territorial de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (77-100). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: UNACH. Nájera, H., Vera, P., & Rojas, M. (2011). Investigación del sitio de disposición final de residuos sólidos de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales. Investigación, desarrollo y práctica, 5(1), 67-78. SEMARNAT y SEMAHN. (2013). Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de San Cristóbal de Las Casas (Preliminar). San Cristóbal de Las Casas: SEMARNAT/ SEMAHN. Vásquez-Sánchez, M. (s/f). Extracción de material pétreo en San Cristóbal de Las Casas. San Cristóbal de Las Casas: No publicado. Vásquez-Sánchez, M. (2010). Presentación hecha para SEMAVIN.

diversidad

|

87


88

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


TERRITORIALIDADES EMERGENTES

Una nueva geografía y ecología política en la Sierra Madre de Chiapas: la reterritorialización del café certificado Recibido: 10 de octubre de 2019

Por ARTURO ARREOLA MUÑOZ1 ANTONIO SALDÍVAR MORENO2 Fotografía: GUILLERMO FERLA

Dictamen aprobatorio: 8 de noviembre de 2019

Resumen

Abstract

Partiendo de la perspectiva de los sistemas socio-

Based on the perspective of complex socio-territorial

territoriales complejos, se analizan las estrategias de

systems, the response strategies of the coffee produ-

respuesta de los campesinos productores de café

cing peasants (Coffea arabica) to the challenges of the

(Coffea arabica) a los desafíos del contexto neolibe-

neoliberal context through organic certification and fair

ral a través de la certificación orgánica y de comer-

trade during the last two decades in the Sierra Madre

cio justo en la Sierra Madre de Chiapas, durante las

of Chiapas are analyzed. The study shows how this

últimas dos décadas. El estudio muestra cómo este

process represents a reterritorialization on the part of

proceso representa una reterritorialización por parte

the Coffee Organizations against the environmental

de las Organizaciones cafetaleras frente a la política

policy of the Mexican state and of the International Or-

ambiental del estado mexicano y de los Organismos

ganizations implemented from the creation of Natural

internacionales implementada a partir de la creación de

Protected Areas: the dialogical action that arises from

Áreas Naturales Protegidas; la acción dialógica surgida

small producers recovers not only the economic and

desde los pequeños productores recupera no solo el

social control of the region, but also allows to recognize

control económico y social de la región, sino permite,

a process anchored in the new geography and politi-

reconocer un proceso anclado en la nueva Geografía y

cal ecology; the emergence of a territory aimed at the

Ecología política; la emergencia de un territorio dirigido

construction of sustainability.

a la construcción de la sustentabilidad. Keywords: Coffee, organic, territory, Sierra, Chiapas, Palabras claves: Café, orgánico, territorio, Sierra, Chia-

Organizations.

pas, Organizaciones. 1 2

Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. Correo:arturovam@yahoo.com.mx El Colegio de la Frontera Sur. Correo: asaldivar@ecosur.mx

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

89


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

H “

Si no hay café para todos, no habrá para nadie Ernesto “ché” Guevara

INTRODUCCIÓN acia el fin del siglo pasado, un conjunto de Organizaciones internacionales (OI) comenzaron a destinar recursos económicos para proteger los bosques de la Sierra Madre de Chiapas (SMCh) de la expansión de la frontera agropecuaria3. Como respuesta a esa iniciativa global, el gobierno de México inició la declaración de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la SMCh4, imponiéndolas sobre territorios habitados por pueblos diversos, algunos de ellos indígenas, empobrecidos, muchas veces en resistencia o en conflicto. A partir de entonces se impulsó una política que pretendía conservar los recursos naturales y abatir el rezago social. Algunas investigaciones han revelado una modesta disminución en los índices de deforestación y marginación en las comunidades rurales (Durán, Mas y Velázquez, 2007), sin embargo la mayoría no permite establecer aún el impacto que tienen las inversiones gubernamentales y de las OI en este cambio de tendencias. Al mismo tiempo, un número creciente de Organizaciones No Gubernamentales locales (ONG), Organizaciones de Productores y comunidades llevan por lo menos dos décadas realizando cambios orientados a la producción sustentable y la cohesión social, avanzando en la construcción de mercados especiales, la certificación del café, la realización de ordenamientos territoriales o la implementación de proyectos ecoturísticos. LA SUSTENTABILIDAD VISTA DESDE EL CONSTRUCTIVISMO. El mundo enfrenta una crisis ambiental. Woodhill y Roling (2000) identificaron algunos elementos clave que la caracterizan: interdependencia de los problemas y soluciones, interiorización social de los

procesos naturales, carácter complejo de la crisis, mayor incertidumbre sobre el curso de los acontecimientos, aparición de criterios alternativos al desarrollo, necesidad de un nuevo contrato individual y social y vinculación de las acciones locales con lo global. Guba (1990) se ha referido a este tipo de periodos, como del Diálogo del paradigma, es decir, en donde la dialógica permite articular diversos argumentos teóricos para la acción frente a la complejidad real. El Informe Bruntdland, el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidos para el Desarrollo propusieron como alternativa a la crisis ambiental el concepto de Desarrollo Sustentable. Estos esfuerzos formalizaron lo que Gonçalves (2001) denominó la Geografía Política del Desarrollo Sustentable, en donde la cuestión ambiental se regresó al plano de la contradicción sociedad-naturaleza, descartando así, la responsabilidad humana sobre la crisis ambiental, con el fin de seguir soportando políticamente la noción de desarrollo. Cuando Holling (2001: 402) propuso que “la sustentabilidad requiere tanto de cambio como de persistencia”, cuestionó a todos los que la planteaban como destino. Pretty (1995) estableció cinco principios para construir sustentabilidad: i) la sustentabilidad no puede ser definida de manera precisa, ii) los problemas siempre están abiertos a su interpretación, iii) la solución de un problema inevitablemente genera nuevos problemas, iv) la clave para la atención de los problemas deviene de la capacidad de los actores para aprender en condiciones de cambio permanente, v) sistemas de interacción y aprendizaje son necesarios para hacer coincidir los intereses diversos. La sustentabilidad es una propiedad emergente de un sistema flexible (Woodhill y Roling, 2000), es la acción dialógica que surge desde el Diálogo del

Los programas: Áreas Silvestres y Necesidades Humanas del World WIldlife Found y Parques en Peligro de The Nature Conservancy son dos buenos ejemplos de ello. 4 Las más destacadas fueron las Reservas de la Biosfera El Triunfo decretada en 1990 y La Sepultura en 1995. 3

90

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS paradigma; lo cual permite superar la noción de Desarrollo Sustentable y acceder a la de Construcción de sustentabilidades (Arreola y Saldivar, 2017). Pertenece a Gunderson y Holling (2002) uno de los mejores esfuerzos para integrar desde el enfoque de los Sistemas Complejos Adaptativos, la teoría y la práctica de la ecología, la economía y los sistemas sociales. Su modelo da una idea del proceso de cambio reconocible a lo largo de todas las escalas y niveles: desde los individuos a los biomas, la familia a las culturas, días a siglos y el lugar a la globalidad. Las cuatro fases que integran el Ciclo de Adaptación (CA) son: explotación (r), conservación (K), liberación (Ω) y reorganización (α). A nivel social las fases pueden explicarse como: (r) emprendimiento, una nueva organización política y social; (K) consolidación organizativa, mantenimiento y proliferación del nuevo sistema; (Ω) liberación creativa, revolución; (α) reorganización, cambio de régimen5 (Weeks y otros, 2004). Los Dispositivos portadores de cambio que dinamizan el Ciclo son: el incremento o disminución de la conectividad y la cantidad de capital (es) que acumula o pierde un sistema socio-territorial. METODOLOGÍA. El estudio se basó en un análisis mixto (cualitativo y cuantitativo) a través de la revisión y sistematización de fuentes primarias y secundarias de información, en particular del Padrón Nacional Cafetalero, los Padrones de Producción y Certificación de cuarenta y cuatro Organizaciones cafetaleras de la SMCh (que incluyeron una revisión a detalle de los datos de más de cinco mil productores). Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con informantes clave: productores, asesores técnicos, representantes de ONG e Instituciones de Gobierno y reuniones con grupo focales con socios de cinco Organizaciones Cafetaleras (una por tipo), esto basado en la tipología propuesta por PATPO (2006). La aplicación metodológica a través del análisis de saturación, conformó las categorías significativas o nociones dialógicas de acción territorial que han establecido los actores en la SMCh a largo del Ciclo de Adaptación identificado. Para territorializar las fases, se estructuró un recorrido histórico geográfico, a partir de una base cartográfica digital que incluyó, además de las capas base de la región de estudio (topografía, hidrografía, caminos, localidades y límites políticos nacional, estatal y municipales), la tenencia de la tierra (con base al Registro Agrario Nacional y los Programas de Manejo de las Reservas El Triunfo y la Sepultura), el Padrón Nacional Cafetalero, el Uso del Suelo y Vegetación (Series I y V de INEGI) y se generaron tres capas nuevas de información (Padrón de Productores Orgánicos, Organizaciones Cafetaleras y Padrón de Productoras cafetaleras). Es posible también equiparar las fases desde la perspectiva territorial: apropiación (r), territorialización (K), fragmentación-desterritorialización (Ω) y reterritorialización (a), (Arreola y Saldivar, 2017). 5

www.idesmac.org.mx

Las cuatro fases que integran el Ciclo de Adaptación son: explotación (r), conservación (K), liberación (Ω) y reorganización (α). A nivel social las fases pueden explicarse como: (r) emprendimiento, una nueva organización política y social; (K) consolidación organizativa, mantenimiento y proliferación del nuevo sistema; (Ω) liberación creativa, revolución; (α) reorganización, cambio de régimen (Weeks y otros, 2004). La sistematización permitió la formulación de un modelo que representa el sistema socio-territorial complejo de la SMCh en cada una de las fases del Ciclo de Adaptación (Figura 2); identificándose los factores internos, las externalidades y las nociones emergentes en cada una de ellas, posteriormente, se analizaron los Dispositivos portadores de cambio que dinamizaron el paso de una fase a otra. LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS (SMCH). La SMCh es una cordillera que corre paralela a la costa chiapaneca en una franja de 250 km. Comienza en la frontera con Guatemala y avanza hacia el NW hasta el Istmo de Tehuantepec. Su altitud desciende, desde los más de 4,000 m.s.n.m. en la cumbre del Tacaná, hasta la región conocida como La Sepultura que no excede los 700 m.s.n.m. Presenta paisajes diversos como los semiáridos en el Cañón de Motozintla, los páramos de alta montaña y los bosques y selvas más húmedos del país. El área de estudio abarca 1,958,282 hectádiversidad

|

91


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S reas, en un total de 28 municipios, en los cuales viven 1,108,668 personas (INEGI, 2011). Predomina la cultura mestiza, pero la diversidad étnica se expresa en distintas adscripciones las cuales corresponden a los pueblos: Mame, Kanjolal, Tsotsil, Tseltal, Zapoteca, Chuj, Jacalteco, Tojolabal y Cakchiquel, entre otros (CDI, 2006). La región es considerada un refugio primario del Pleistoceno, de alta diversidad biológica, de gran importancia en la captación hidrológica y uno de los bosques mesófilos de montaña más extensos de México. Hacia su vertiente Norte se presenta este bosque, asociado con plantaciones de café; en cambio hacia la vertiente del Pacífico se mezclan la agricultura de temporal, los cafetales y la selva perennifolia. En el pie de monte, a ambos lados de la Sierra, predominan el pastizal cultivado y la agricultura de temporal. Son notables las diferencias culturales entre las sociedades de origen indígena, los campesinos de la zona serrana y las comunidades fronterizas. Las condiciones de vida son por lo general precarias, ya que en la región se ubican algunos de los Municipios con mayor marginación de Chiapas. El Producto Interno Bruto del área de estudio hace cinco años, oscilaba en promedio de poco más de 4.5 mil millones USD Dlls, lo cual le hace ser una región importante desde el punto de vista económico para la entidad; el Ingreso Per Cápita (IPC) promedio fue de 5,670 USD Dlls, el municipio de Bejucal de Ocampo tiene un IPC de 3,145 USDlls, lo cual ubica a sus habitantes por debajo de la pobreza (PNUD, 2014). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Políticas ambientales y actores regionales. La política ambiental gubernamental. A partir de 1972 se iniciaron los esfuerzos por instrumentar una política ambiental en la SMCh decretando las Áreas Natura92

|

diversidad

Figura 1. Localización del área de estudio. Fuente: Elaboración propia.

les y Típicas Concordia-Zaragoza y El Triunfo. La acción del gobierno federal comenzó en 1979 con el decreto de la Zona de Protección Forestal La Frailescana (IHNE, 2004). Once años después se creó la Reserva de la Biosfera El Triunfo, siendo la segunda ANP bajo esta categoría en Chiapas y la primera que se ajustó al modelo planteado por la UNESCO, con zonas núcleo, de amortiguamiento y de cooperación. La Sepultura fue establecida en 1995, también como Reserva de la Biosfera (CONANP, 2006). En el año 2000 el gobierno de Chiapas decretó la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Cordón Pico El Loro-Paxtal, un poco antes estableció en esta categoría la región Volcán Tacaná (IHNE, 2004) dentro de la cual quedó la superficie declarada Reserva de la Biosfera por la federación en el 2003 (CONANP, 2006), cuatro años más tarde se ajustó el decreto de La Frailescana. En la SMCh existen 1,344,151 hectáreas consideradas como de importancia para la conservación (Arreola, 2009). Dicha superficie incluye seis ANP que corresponden con 670,232 hectáreas, es decir el 49.8% del total del área estimada, lo cual sugiere una eficiente política ambiental basada en resguardar territorios para la protección ecológica6. La política ambiental en México puede ser formulada a través de tres vías: la legislativa, la administrativa y la de planeación (Quintana, 2000). Desde el punto de vista de la vía legislativa, a finales del siglo pasado se sustituyó la visión de Uso Racional de los Recursos Naturales por la de Desarrollo Sustentable, lo cual dio otra perspectiva a los instrumentos con que se contaba e introdujo nuevas estrategias e institucionalidades: la conformación de la Comisión Las Metas de Aichi para la conservación de la biodiversidad indican que (PNUMA/ CBD, 2010: 11) “Meta 11: Para 2020, al menos el 17% de las zonas terrestres y de las aguas interiores y el 10% de las zonas marinas y costeras, especialmente las que revisten particular importancia para la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas, se habrán conservado por medio de sistemas de áreas protegidas”. 6

www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la subsecuente habilitación de los equipos técnicos para las Direcciones de las Reservas de la Biosfera, es quizá lo más significativo. La innovadora estructura gubernamental significó para las ANP de la SMCh, el establecimiento de la vía administrativa a través de dos estrategias: la de control, en la que la CONANP funge como una autoridad con atribuciones territoriales y la de comando, en la que su papel es de facilitador de procesos de participación comunitaria y manejo de los recursos naturales. La vía de planeación se realiza a partir de la elaboración y ejecución de los Programas de Manejo de las ANP, los cuales cumplen con el marco regulatorio establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental, y en el propio Reglamento en materia de ANP correspondiente publicado en 2014. A partir de la modificación constitucional del 2011, se ha establecido un nuevo marco de la política ambiental, en donde un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar es un derecho (CNDH, 2016). A decir de los especialistas, apenas se están estableciendo los mecanismos para poder llevar esto a un pleno ejercicio. La política ambiental de las ONG. Las Organizaciones No Gubernamentales, los donantes, los académicos y las comunidades, son actores muy diferentes, agrupados en un sector autodenominado sociedad civil. Por lo general, surgen con un enfoque bottom-up de ideología no-estatista, social y/o privada, su propósito es crear acuerdos afirmativos; dependientes de recursos filantrópicos, inicialmente estaban involucradas con movimientos sociales, líderes locales y comunidades activistas. De acuerdo con Forbes (2011), en los Estados Unidos de América, las 200 ONG que más fondos reciben pertenecen a los sectores de desarrollo social, cooperación internacional y salud. De los once sectores considerados, la categoría medio ambiente www.idesmac.org.mx

De acuerdo con Forbes (2011), en los Estados Unidos de América, las 200 ONG que más fondos reciben pertenecen a los sectores de desarrollo social, cooperación internacional y salud. De los once sectores considerados, la categoría medio ambiente es la número siete por el volumen de recursos (alrededor de 2,500 millones de dólares al año). es la número siete por el volumen de recursos (alrededor de 2,500 millones de dólares al año). En dicha lista se incluyen algunas de las ONG con mayor presencia en la SMCh: World Wildlife Found (WWF), The Nature Conservancy (TNC) y Conservación Internacional (CI). El Directorio de Instituciones Filantrópicas del Centro Mexicano para la Filantropía (2016) identifica la existencia de 36,617 ONG, en el tema medio ambiente se consideran el 3.3% del total; para Chiapas, estas cifras corresponden con 1,516 ONG de las cuales el 5.8% son ambientalistas. El aparente carácter apolítico de las OI sugiere que su papel se ha limitado al acompañamiento técnico y al financiamiento de iniciativas locales. Ante ello, los gobiernos de sus países de origen y los organismos multilaterales han incrementado sus apoyos convirtiéndolas en una especie de ventanillas que transfieren fondos a las ONG (Valderrama y otros, 2002). Para Petras (1997:2) “hay una relación directa entre el crecimiento de movimientos sociales que desafían el modelo neoliberal y los esfuerzos para subvertirlos mediante la creación de formas alternativas de acción social a través de ONG”. El diálogo entre OI y ONG, ha perdido gran parte de su calidad histórica, mientras algunas ONG criticaban al Estado desde una perspectiva de izquierda, las OI hacían lo mismo en nombre del mercado. Es en este contexto que el WWF, TNC y CI se instalaron en la SMCh para instrumentar junto con ONG locales múltiples proyectos de protección ambiental. Este tipo de alianzas convirtieron la cara comunitaria del ambientalismo en una acción apolítica. Las ONG, orilladas por las condicionantes de sus financiadoras internacionales, del gobierno mexicano o por decisión propia, adoptaron las reglas y el discurso del mercado, perdiendo su carácter no lucrativo, impulsando proyectos privados y promoviendo a las empresas privadas en las comunidades (Petras, 1997). Muchos OI invitan a construir puentes entre la oferta productiva de pequeña escala y los monopolios, el caso de la alianza CI-Starbucks en el denominado proyecto Café de conservación en la SMCh es emblemático (Mariscal, 2004; Renard, 2008). En nombre del anti-estatismo, de la construcción de sociedades civiles y en contra de la noción diversidad

|

93


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S de responsabilidad pública, se fomenta la idea de la responsabilidad privada para resolver los problemas ambientales. La influencia que ejercen las OI mediante la transferencia de fondos económicos para la conservación de los recursos naturales de la SMCh, ha sido el instrumento geopolítico para otorgarles a las ANP, la categoría de territorios de interés global. La política ambiental de las Organizaciones cafetaleras. Antes de la crisis de la roya, en Chiapas se cultivaban alrededor de 250 mil hectáreas de café, la venta del aromático ha significado un promedio de 300 millones de Dólares anuales, siendo ésta actividad agrícola la que aporta mayores divisas al Estado. La superficie dedicada al cultivo en la SMCh correspondía al 37.6% del total estatal y el valor de las exportaciones contribuía con el 3.9% del PIB en la región de estudio (SAGARPA, 2012; PNUD, 2014). Existen dos grupos de productores: el finquero que cuenta con capital constante, contrata mano de obra y se abastece de insumos y el campesino, que posee pequeñas superficies (2.1 hectáreas en promedio), no utiliza insumos químicos, con bajos rendimientos, trabajo familiar y escasos recursos financieros. Los sistemas de producción pueden clasificarse según la agrobiodiversidad del cafetal, la intensidad de manejo y la diversificación productiva; entre los campesinos prevalecen el policultivo tradicional, el policultivo comercial y el orgánico. Se estima que en el estado hay poco más de 10 mil pequeños productores de café orgánico que cuentan con 21,423 hectáreas (SAGARPA, 2012). La estructura del mercado de café se caracteriza por la red de empresas de produccióncomercialización con su gobernanza y, los hábitos de consumo referidos a la identificación con una marca u origen del producto, por razones de salud, solidaridad o preocupación por el ambiente. A partir de 1989, la demanda internacional opera como una externalidad para los pequeños productores, quienes tienen 94

|

diversidad

que generar alternativas como respuesta; una opción ha sido la comercialización a través de la Organización social, dirigida hacia el nicho de los mercados orgánico y de comercio justo. Ambos esquemas se basan en el apoyo entre productores y consumidores, quienes tienen una causa común, soportada en un sistema de acciones dialógicas alternativas, que han vuelto convenientes estos mercados, tanto para los pequeños cafetaleros (en función del sobreprecio que obtienen), como para los consumidores que disfrutan un grano de calidad. Los mercados especiales son una herramienta que tiende a corregir algunas fallas del intercambio capitalista y orientan la inserción de los productos del Sur en los mercados del Norte, en una situación que tiende a la equidad. Para los campesinos organizados estos mercados requieren la construcción de una nueva institucionalidad que implica incrementar los sistemas de control interno, de rendición de cuentas, la trazabilidad regulatoria, el cumplimiento de las normas y leyes y el control de la corrupción. En un estudio realizado por PATPO (2006) se identificaron los cinco tipos de organizaciones cafetaleras vigentes en la SMCh, esto, dependiendo de su estructura, sus prácticas de comercialización y su política ambiental: • Tipo 1. Comercialización directa. Organizaciones que exportan sin intermediarios; la organización dirige, controla y administra el proceso comercial en su conjunto. En materia ambiental su práctica se concreta a cumplir la certificación orgánica. • Tipo 2. Comercialización a través de redes sociales. Clusters que establecen vínculos entre dos o más organizaciones,

Los mercados especiales son una herramienta que tiende a corregir algunas fallas del intercambio capitalista y orientan la inserción de los productos del Sur en los mercados del Norte, en una situación que tiende a la equidad. Para los campesinos organizados estos mercados requieren la construcción de una nueva institucionalidad que implica incrementar los sistemas de control interno, de rendición de cuentas, la trazabilidad regulatoria, el cumplimiento de las normas y leyes y el control de la corrupción. www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS que a su vez constituyen empresas que directamente administran, controlan y dirigen el proceso agroindustrial y de comercialización. En algunos casos, se alían con ONG locales o el gobierno para llevar a cabo acciones en materia ambiental. • Tipo 3. Comercialización mediante redes de asesoría técnica. Organizaciones que reciben asesoría por una ONG o despacho local en la producción, certificación y gestoría para la comercialización. Sus prácticas ambientalistas están asociadas a la participación en espacios como los Consejos asesores de las ANP. • Tipo 4. Comercialización a través de alianzas. Organizaciones que tienen una alianza estratégica por medio de asociaciones de transformación, comercialización y asistencia técnica. Su origen ha estado vinculado a la Reserva de la Biosfera El Triunfo, por lo que participan en muchas instancias ambientales vinculadas con el gobierno, las OI y las ONG. Algunas de ellas encabezaron la movilización social en contra de CI-Starbucks para exigir el reconocimiento por parte de la transnacional de los procesos internos de organización y certificación orgánica (Mariscal, 2004; Renard, 2008). • Tipo 5. Comercialización local. Grupos que no han iniciado la comercialización directa, realizándola con los intermediarios locales; su perfil institucional principal es la gestoría de apoyos provenientes de programas gubernamentales. En total, en el estudio se identificaron cuarenta y cuatro Organizaciones cafetaleras ubicadas en la SMCh, las cuales están integradas por 5,521 pequeños productores que poseen 17,117.64 hectáreas. Su influencia en el territorio significa una nueva acción dialógica soportada en dos campos que está logrando intersectar el crecimiento económico y la conservación www.idesmac.org.mx

Los cafetaleros y sus organizaciones se han convertido desde hace un par de décadas en actores centrales del proceso de construcción de la sustentabilidad en la región.

ambiental. Los cafetaleros y sus organizaciones se han convertido desde hace un par de décadas en actores centrales del proceso de construcción de la sustentabilidad en la región; están emergiendo con un conjunto de normas auto-impuestas para la certificación, formando nuevas colectividades por medio de redes de intercambio cultural, tecnológico y comercial; constituyendo una reterritorialización que cubre las expectativas de la política ambiental externa. CAFÉ CERTIFICADO Y RETERRITORIALIZACIÓN. El proceso de formación regional de la SMCh está íntimamente ligado a la producción de café. La primera introducción del capital se basó en el despojo de los antiguos pobladores al amparo de las reformas legales del porfiriato (1876-1910) que favorecieron el establecimiento por parte de extranjeros de Fincas Cafetaleras en el Soconusco. La Revolución Mexicana, dio paso al reconocimiento de los derechos agrarios de los antiguos peones y de las comunidades indígenas que habitaban tierras alrededor de las fincas privadas7. Este periodo puede ser considerado como el de emprendimiento (r) en el Ciclo de Adaptación (CA), ya que la seguridad jurídica sobre la tierra, permitió a las instituciones comunitarias (tradicionales o las introducidas por la Reforma Agraria) establecer sistemas de toma de decisiones y organización que aseguraron recursos colectivos, en el sentido de lo que Ostrom (2000) define como gobierno de los bienes comunes. Los principales actores del sistema socio-territorial en la fase (r) llevaron a cabo un largo periodo de apropiación territoEl mapa (r) en la figura 3 muestra en color rojo los polígonos que corresponde a las fincas cafetaleras, pequeñas propiedades de más de 100 hectáreas. En total cubren una superficie de 19,172 hectáreas, la cual contrasta con las 1,162,673 hectáreas que corresponden a propiedad social, ejidos y bienes comunales que cubren un 59.3% del área de estudio. 7

diversidad

|

95


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S rial de la SMCh que culminó hacia la finalización de la Segunda Guerra Mundial; la instauración del Estado de bienestar y el crecimiento de la demanda en el consumo de café en los años sesenta fueron los factores que operaron como externalidades que ejercieron una influencia decisiva. Internamente, las favorables condiciones agrológicas para la producción de café de calidad, la capacidad tecnológica de los otrora peones, la mano de obra disponible desde Los Altos de Chiapas y Guatemala y la institucionalidad comunitaria, propiciaron el decaimiento de las fincas como actor predominante; en su lugar, entro en escena el Instituto Mexicano del Café (INMECAFE). Al amparo del Estado mexicano, ejidatarios y comuneros eran alentados a establecer nuevas plantaciones. El INMECAFE ofrecía el acompañamiento completo, desde el vivero hasta el pago por exportación, las instituciones comunitarias no necesitaban atender el mercado pues el gobierno se hacía cargo de ello. El aumento de la cafeticultura de pequeños productores fue el Dispositivo portador de cambio que llevo a la SMCh a una siguiente fase dentro del CA8. Pero este crecimiento también alertó a un sector de funcionarios, investigadores y de OI por la amenaza que significaba la expansión de los cafetales hacia las áreas forestales que eran hábitat de una rica y carismática biodiversidad, además de tener un papel estratégico para el funcionamiento del sistema de presas hidroeléctricas de la Cuenca del río Grijalva. Hasta la década de los ochenta, el proceso de territorialización llevado a cabo El mapa (K) de la figura 3 muestra los bosques (en verde) y selvas (en morado) que existían en la región de estudio de acuerdo con la Serie I de INEGI (1976), y que suman una extensión total de 1,041,377 hectáreas. La superficie cubierta por cafetales alcanzaba para ese entonces 42,359 hectáreas, es decir un incremento de poco más del doble de la que poseían las fincas, las nuevas plantaciones fueron establecidas ahora por pequeños productores en ejidos y bienes comunales. 8

96

|

diversidad

Hasta la década de los ochenta, el proceso de territorialización llevado a cabo por miles de pequeños productores, mantuvo la fase de consolidación organizativa (K). El incremento en la población derivado del crecimiento económico y de la migración proveniente de Guatemala, la sobredemanda de servicios hacia el INMECAFE y la declaratoria de ANP, preludiaban una nueva disputa por el control del territorio. por miles de pequeños productores, mantuvo la fase de consolidación organizativa (K). El incremento en la población derivado del crecimiento económico y de la migración proveniente de Guatemala, la sobredemanda de servicios hacia el INMECAFE y la declaratoria de ANP, preludiaban una nueva disputa por el control del territorio. En 1989 las cláusulas económicas del convenio de la Organización Internacional del Café se rompieron, provocando la privatización del comercio en los países productores; instituciones como el INMECAFE, perdieron su razón de ser en condiciones de libre mercado. El precio del grano se desplomó cuando la oferta mundial se inundó con productos de baja calidad. Al disminuir los capitales internos y entrar en tensión las conectividades externas, la crisis hundió en la confusión a un sistema que además, había perdido los grandes flujos de mano de obra guatemalteca. Nuevos actores tomaron el control del territorio basándose en los cambios geopolíticos mundiales que por un lado, recomponían el mercado internacional, sepultaban la Guerra Fría y alentaban la imposición de un modelo globalizado; y por otro, transferían los problemas internacionales a los organismos multilaterales, que proponían al Desarrollo Sustentable como parte de un conjunto de recomendaciones que pretendían eliminar los obstáculos sociales que representaba la tragedia de los comunes (Ostrom, 2000). Este nuevo despojo significó la desterritorialización9 de los campesinos e indígenas, la SMCh pasó entonces al control del gobierno y las OI; en el nombre de la conservación de la biodiversidad, se impusieron a los pequeños productores una serie de instrumentos de política ambiental, restringiendo su derecho al uso de los recursos naturales, los cuales en función de un decreto, pasaron a ser de interés público y global. Haesbaert (2011) polemiza contra el mito que de la desterritorialización, sobre todo porque resulta poco apropiado hablar de ésta sin referirse al mismo tiempo a una reterritorialización que le es inherente. 9

www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS Se eliminaron los sistemas de asistencia técnica, los subsidios y la estabilización comercial, cambiándolos por programas de combate a la pobreza. El Sistema de ANP en la SMCh se convirtió en el Dispositivo portador de cambio que dio paso a la fase de liberación creativa (Ω) caracterizada por la fragmentación del territorio10; la economía campesina fue insertada en condiciones desfavorables en el mercado global y las reformas al artículo 27 constitucional pusieron en riesgo la seguridad sobre la tierra. La baja en la calidad del café, debida a la falta de acompañamiento técnico y financiamiento, la prevalencia de precio bajos y el control del mercado por los intermediarios, dieron paso al surgimiento de las Organizaciones Cafetaleras como una forma innovadora de interlocución con el gobierno y el mercado. El sistema socio-territorial en la SMCh encontró en la certificación orgánica una acción dialógica que lo perfiló hacia un nuevo cambio. Los actores sociales masificaron las prácticas de producción orgánica, restituyendo mecanismos de acceso a autofinanciamiento y formando sus propios cuadros técnicos y administrativos. La certificación de comercio justo es un elemento clave para estabilizar un sistema tan complejo, ya que el cumplimiento de un conjunto de prácticas como la democratización interna, la rendición de cuentas y la transparencia, garantiza un precio base permanente, que cubre los costos reales de producción del café, sin importar las oscilaciones de los precios internacionales. En esta fase de reterritorialización, las Organizaciones cafetaleras se identifican como el Dispositivo portador de cambio comercial e ideológico11. Esta nueva forma de colectividad ha institucionalizado Sistemas de control interno y de supervisión externa basados en la confianza que comparten productores, Organizaciones, certificadoras y consumidores; un esquema en el que, si alguno de los actores traiciona la confianza, el acuerdo se derrumba. Hoy en día se puede vender también café con certificado étnico, de origen, femenino o revolucionario. Esto ha sido posible gracias al surgimiento de los movimientos sociales, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México, los Sin tierra en Brasil, los altermundistas en Europa, las feministas y los ambientalistas preocupados por el cambio climático. La producción orgánica y las campañas de educación ambienEl mapa (Ω) de la figura 3 muestra (en verde claro) las poligonales de las ANP en la zona de estudio; dentro de ellas se encontraban 11,360 hectáreas de café (en rojo), es decir, un 16.6% del total de superficie dedicada a la producción en la SMCh que correspondía ya para los años noventa del siglo pasado a 68,312 hectáreas. 11 El mapa (α) en la figura 3 muestra (en rojo) la superficie transformada en cafeticultura orgánica. Dentro de las ANP se encuentran 3,465 hectáreas de café orgánico, es decir el 20.85% de total certificado para la SMCh que es de 16,613 hectáreas, lo cual corresponde con el 17.47% de la superficie total de café actual en la SMCh que se estima de 95,095 hectáreas (incluyendo el café convencional que aparece en anaranjado). 10

www.idesmac.org.mx

La certificación de comercio justo es un elemento clave para estabilizar un sistema tan complejo, ya que el cumplimiento de un conjunto de prácticas como la democratización interna, la rendición de cuentas y la transparencia, garantiza un precio base permanente, que cubre los costos reales de producción del café, sin importar las oscilaciones de los precios internacionales. tal han impulsado la noción de la cafeticultura sustentable, lo cual ha sido un elemento clave para frenar el cambio de uso del suelo en la SMCh: cuando un productor certifica su parcela de café, incorpora progresivamente a ese sistema a las áreas que utiliza para cultivar su milpa o el aprovechamiento forestal. Esta fase de reorganización (α), conlleva una serie de propiedades emergentes que condicionarán el inicio de un nuevo Ciclo de Adaptación12: la venta-concentración de derechos La figura 2 representa la compleja dialógica de construcción del Ciclo de Adaptación en la SMCh. En ella se muestran con diferentes gráficos sus elementos significativos. Un óvalo representa los límites del sistema socio-territorial, dentro del cual se ubican rectángulos que contienen las nociones hegemónicas de cada fase, las flechas que los unen, significan la funcionalidad interna del sistema; dentro del óvalo se incluyen también las nociones emergentes producto de la interacción entre las externalidades y los elementos internos, se presentan aisladas pues su conectividad y capital acumulado es reducido. Los factores externos se ilustran en un recuadro que se ubica alejado del sistema, son elementos que éste no puede controlar, aunque sí influir en ellos; en general, una externalidad por lo menos desafía un elemento interno. Los rombos y flechas punteadas en negro, significan los Dispositivos portadores de cambio entre una fase y otra, siempre son nociones emergentes, que terminan consolidándose como hegemónicas en la siguiente fase. 12

diversidad

|

97


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S parcelarios debilita la toma de decisiones comunitarias, la emigración a los Estados Unidos redefine la gobernanza local creando una tensión entre la tradición y las actitudes traídas por los migrantes (Villafuerte y García, 2007), la transición de género que acelera la feminización de comunidades, Organizaciones y producción (Reyes y Vargas, 2014). Las lluvias extraordinarias de 1998 y 2005 mostraron que los riesgos derivados de la erosión y la ocurrencia de los fenómenos hidrometeorológicos en la SMCh son muy altos y que sus impactos se están incrementando. CONCLUSIÓN (HACÍA UNA NUEVA ECOLOGÍA POLÍTICA). El conflicto protagonizado por CI, Starbucks y Agroindustrias de México S.A. (AMSA), en contra de las organizaciones cafetaleras que integran la Coordinadora El Triunfo (CESMACH, Finca Triunfo Verde, OPCAAC y ORPAE), es el proceso que mejor refleja la fase de reterritorialización (α) en la SMCh; éste dio inicio a una lucha política y económica entre las Organizaciones Cafetaleras, los trasnacionales y las OI. De acuerdo con el representante de CI en la zona, el programa de Café de conservación tenía un propósito territorial que se apega a los contenidos de la Geografía política del Desarrollo Sustentable: “la llegada de CI a la Sierra Madre de Chiapas es parte de una estrategia que abarca toda Mesoamérica y plantea facilitar el mercado a aquellos productores que implementan mejores prácticas de café de conservación” (Mariscal, 2004:39)

El presidente de CESMACH, definió desde las Organizaciones los términos de un nuevo despojo que intentó establecer la alianza CI-Starbucks-AMSA a través del programa de Café de conservación. “el problema fue que mientras ganaba nuestra confianza, CI hacía un trabajo de eliminación de las organizaciones internas. Empezó a prescindir de nuestra anuencia en los proyectos, nuestros tiempos; intentaba incluso cambiar técnicas de cultivo, en una actitud de o lo tomas o lo dejas porque yo tengo el mercado y te tienes que alinear o te vas. Y cuando creyeron que ya éramos dependientes de ellos, a mediados de 2003, intentaron hacernos a un lado de la comercialización. Nos dijeron que nosotros ya no teníamos que meternos en la selección del grano, en el control de calidad, en la exportación, sólo entregar a AMSA nuestro producto en bruto” (Mariscal, 2004: 39).

A principios de 2005, otras organizaciones cafetaleras y algunas ONG que venían acompañando el proceso (Pagiola y Ruthenberg, 2003; Jan y Quesada, 2013) se manifestaron en contra de las prácticas de la trasnacional y de la OI, fortalecida, la Coordinadora El Triunfo rompió sus lazos comerciales con Starbucks. 98

|

diversidad

CI se retiró de la SMCh, creando una ONG local para continuar su trabajo con otras organizaciones no integradas a la Coordinadora, Starbucks disminuyó las dimensiones del proyecto Shade Grown Coffe El Triunfo, al no poder demostrar la certificación orgánica a la que estaba asociada, así como su contribución a la conservación de la biodiversidad (Tejeda, Silva, Barton y Sutherland, 2010). De acuerdo con datos proporcionados por CESMACH, (Campos y Vázquez, 2006) solo el 4% de los socios dejó la organización tras la ruptura con CI-Starbucks. La Coordinadora El Triunfo consolidó su alianza con la apertura en 2009 de un beneficio seco, haciendo de su café uno de los más cotizados de Chiapas. Desde el 2007 colocan el 100% del café que exportan en el comercio justo, con precios superiores en un 16% a los de las organizaciones que siguen vendiendo a Starbucks (Paniagua, 2007). La reterritorialización bajo reglas diferentes a las de la globalización ocurrida en la SMCh que emergió de este conflicto, es un ejemplo de cómo la nueva geografía política de las redes para la produccióncomercialización orgánica y de comercio justo, está construyendo una alternativa inscrita en una nueva ecología política del lugar. La conformación de la Organización Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla, (ISMAM) en las regiones Costa, Sierra y Soconusco en 1985, permitió allanar el camino a un cúmulo de grupos interesados en institucionalizar procesos de formación de capacidades orientados a desarrollar la certificación y el mercado orgánico. Por lo menos 38 de las 44 organizaciones incluidas en este estudio, estaban vinculadas a mediados de la presente década a dichos procesos; su conjunto representa una respuesta social, económica y ambiental al desafío de la fragmentación territorial derivado de las transformaciones neoliberales en el mercado internacional del café y de las restricciones impuestas por los decretos de ANP. Los resultados www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS Tipo 13

Productores Totales

Superficie (Has.)

Productores Orgánicos

Superficie (Has.)

Productores en transición

Superficie (Has.)

Productores Convencionales

Superficie (Has.)

Número de Organizaciones

1

1,146

3,937.75

942

3,353.50

204

584.25

0

0

5

2

1,606

5,323.95

969

3,254.79

637

2,069.16

0

0

17

3

84

3,002.00

475

1,643.00

339

1,359.00

0

0

11

4

1,142

3,598.19

978

2,996.13

164

602.06

0

0

6

5

813

1,255.75

91

594.50

21

157.00

701

504.25

Total

5,521

17,117 .64

3,455

11,841 .92

1,365

4,771.47

701

504.25

44

Tabla 1. Productores y superficie certificada en la SMCh14. Fuente: Elaboración propia a partir de PATPO, 2006; Arreola, 2009; SAGARPA, 2012.

incluidos en la Tabla 1, muestran que el 69% de los pequeños productores organizados en la SMCh, son cafetaleros orgánicos certificados y un 27% más están en vías de serlo. En conjunto son 4,820 campesinos que constituyen el 47% de todos los pequeños productores orgánicos en Chiapas; quienes poseen el 77% del total de la superficie estatal certificada. Adicionalmente, 11% tienen un certificado de comercio justo y/o café de sombra. Este cambio producido solo en una generación, nos muestra como los sistemas socio-territoriales pueden constituirse en movimientos alternativos. El complejo Ciclo de Adaptación representado por el proceso Tipos: 1 comercialización directa; 2 comercialización a través de redes sociales; 3 comercialización a través de redes de asesoría técnica; 4 comercialización a través de alianzas comerciales; 5 comercialización local. 14 En la actualización general para 2015 se contabilizan 6,125 productores de café orgánico en la Sierra Madre de Chiapas, de las cuales el 18.9% son mujeres. En total la superficie certificada es de 18,377.07 hectáreas, perteneciendo a las cafetaleras 3,025.61 hectáreas. CERTIMEX es la certificadora más importante con un 43.65% del total de la superficie (Arreola, 2017). 13

www.idesmac.org.mx

De acuerdo con los datos obtenidos, hacia el año 2015, una de cada cinco hectáreas de café en la SMCh ha sido certificada como orgánica y el 87.3% de los productores de las 44 Organizaciones consideradas en el presente estudio llevaron a cabo dicha certificación, manteniéndola por lo menos más de diez años. de construcción territorial que ha sucedido en la región no solo es reconocible en las acciones de los diferentes actores locales, sino que también puede ser cartografiado tal y como se presenta en la Figura 3. De acuerdo con los datos obtenidos, hacia el año 2015, una de cada cinco hectáreas de café en la SMCh ha sido certificada como orgánica y el 87.3% de los productores de las 44 Organizaciones consideradas en el presente estudio llevaron a cabo dicha certificación, manteniéndola por lo menos más de diez años. Las evidencias empíricas mostradas, concuerdan con algunas de las identificadas por Ostrom (2000), quien reconoce la existencia de instituciones de gobernanza comunitaria asociadas territorialmente a derechos de propiedad de largo plazo. En la SMCh ésta condición inició con la apropiación territorial derivada de las dotaciones agrarias; la reterritorialización construida por la emergencia diversidad

|

99


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

Figura 2. El Ciclo de adaptación del sistema socio-territorial del café en la SMCh. Fuente: Elaboración propia, basado en el modelo propuesto por Chapela y Ortiz, 2006.

100

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS

www.idesmac.org.mx

diversidad

|

101


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S del café certificado, está inscrita en una nueva ecología política, entendida ésta, como la política de la reapropiación social de la naturaleza, que como toda política, no es solo una estrategia práctica, es también una lucha que se da en la producción y apropiación de las ideas (Leff, 2003). Dicha reterritorialización significa el inicio de una nueva estabilización en el sistema socio-territorial que se da en el campo del dialogo del paradigma, en donde las nociones de biodiversidad, territorio y autonomía, están reconfigurando sus representaciones. Es dentro de esta epistemología que los conceptos de territorio y región funcionan como lugares-soporte para la resignificación de identidades enraizadas en nuevas racionalidades culturales y productivas (Leff, 2003). Tal y como sucede con las Organizaciones Cafetaleras de la SMCh, la reapropiación social de la naturaleza restablece un compromiso de largo plazo para su manejo, ubicándolas en la construcción de sustentabilidad. Se podría decir que hoy, esta región es un territorio fundamental para la creación y recreación de las prácticas ecológicas, económicas y culturales de comunidades, organizaciones y productores; y que en esta articulación entre nuevas identidades y reterritorialización subyace un Movimiento social emergente (Escobar 1999; citado por Leff, 2003). Los resultados del estudio, permiten reconocer cómo se presentó en lo concreto un Ciclo de Adaptación, en donde nociones dialógicas emergentes son construidas y deconstruidas, a partir de las complejas interacciones que tiene el sistema socioterritorial (en este caso la SMCh) con una serie de externalidades que desafían la funcionalidad de su estructura. Los cambios en el mercado internacional tuvieron efectos sobre los productores de café que desconocían los procedimientos para comercializar directamente; un desafío adicional fueron los decretos de las ANP que condicionaron el uso del suelo en donde 102

|

diversidad

Fase (α)

Fase (r)

Figura 3. Emprendimiento (r)-consolidación organizativa (K)-liberación creativa (Ω)-reorganización (α) en la SMCh. Fuente: Elaboración propia, Con base a: Reyes y otros, 2012; INEGI, 1976; INEGI, 2014; SAGARPA, 2003; PATPO, 2006; Arreola, 2009.

originalmente sólo se aplicaban normas definidas por asambleas comunitarias; la imposición gubernamental hizo ilegales de facto las prácticas productivas que no coincidían con el propósito de conservación ecológica15. Ante ello, los cafetaleros Por ejemplo en el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, los usos del suelo permitidos en las Zonas de Conservación son: “plantaciones de café orgánico, establecimiento de plantaciones para el aprovechamiento de palma, ecoturismo, sistemas de producción agroforestales, aprovechamientos forestales basados en programas de manejo silvícolas, aprovechamiento de cícadas y aprovechamiento de plantas medicinales” (INE, 1999: 48). 15

www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS

Fase (K)

Fase (Ω)

Muchas organizaciones retoman a la SMCh, la Reserva de la Biosfera El Triunfo o al carismático quetzal (Pharomachrus mocinno) como emblema; son una representación que soporta y da contenido a la actual fase de reterritorialización, en donde la red de parcelas orgánicas certificadas se ha transformado en el lugar para ser, estar, actuar y seguir siendo de manera colectiva. www.idesmac.org.mx

respondieron con un modelo social alternativo: las Organizaciones Cafetaleras orgánicas y de comercio justo. La nueva ecología política en la SMCh, que refleja la acción dialógica socio-territorial vinculada a la construcción de la sustentabilidad pertenece a las Organizaciones cafetaleras, a pesar del discurso gubernamental, de las OI y del mercado (Craves, 2009; Jan y Quesada, 2013). Sin embargo, la hegemonía territorial está nuevamente en disputa, es posible que las mujeres cafetaleras sean el Dispositivo de cambio que lleve el CA a una nueva fase de emprendimiento (r), actualmente las productoras representan alrededor del 25 por ciento del total de socios con derechos en las Organizaciones (Reyes y Vargas, 2014) y la expansión del mercado de género es promisoria; pero también el Cambio climático puede definir el futuro, en cuanto a una disminución del capital y la conectividad regional, la expansión de la plaga de la roya es un ejemplo que indica esta tendencia (Díaz, 2016); o tal vez, la introducción de la actividad minera sea un factor de regresión que devuelva a la fase de liberación creativa (Ω), están latentes las 25 concesiones que se otorgaron en el periodo 2006-2013 dentro del área de estudio, las cuales abarcan un total de 534,051.70 hectáreas (FONCET, 2016). Muchas organizaciones retoman a la SMCh, la Reserva de la Biosfera El Triunfo o al carismático quetzal (Pharomachrus mocinno) como emblema; son una representación que soporta y da contenido a la actual fase de reterritorialización, en donde la red de parcelas orgánicas certificadas se ha transformado en el lugar para ser, estar, actuar y seguir siendo de manera colectiva. El conflicto entre CI-Starbucks-AMSA y las organizaciones de la Coordinadora El Triunfo, evidenció la magnitud del intervencionismo que pueden llegar a tener los programas conservacionistas de trasnacionales y los Organismos internacionadiversidad

|

103


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S les. Ello no sólo significó la ruptura de los acuerdos de comercialización, implicó también que las Organizaciones avanzaran en la consolidación de un esquema de industrialización y exportación conjunta, el cuál fortalece la reterritorialización a partir de su resignificación como actores locales. La globalización es selectiva, incluye a algunos territorios y excluye a la gran mayoría; la alternativa construida por las Organizaciones Cafetaleras certificadas como orgánicas y de comercio justo, representa el ejercicio de una nueva acción territorial orientada a la construcción de la sustentabilidad y la de espacios de esperanza. BIBLIOGRAFÍA. Arreola, A. (2009), Modelo para la definición de la poligonal para la denominación de origen del Café Sustentable de la Sierra Madre, Corredor Biológico Mesoamericano/Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. San Cristóbal de Las Casas, México. Arreola, A. y A. Saldívar (2017), “De Reclus a Harvey, la resignificación del territorio en la construcción de la sustentabilidad”, Región y sociedad, vol. 29, núm. 68, El Colegio de Sonora, Hermosillo, pp. 223-257 Arreola A. (2017). “Globalización y Reapropiación Territorial en la Sierra Madre de Chiapas”. Tesis de doctorado. El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, México. Ávila, P. (1998), “Organizaciones no gubernamentales y la política ambiental en México”, en J. L. Méndez (Coord.), Organizaciones civiles y políticas públicas en México y Centroamérica, Miguel Ángel Porrúa/ International Society for Third Sector Research/ Academia Mexicana de Investigación en Políticas Públicas, México, pp. 217-255. Campos, G. y J.C. Vázquez (2006) “Café con aroma de justicia: La experiencia de la CESMACH en el programa Café de Conservación de C.I. y Starbucks”, en A. Betancourt (Coord.), De la conservación “desde arriba” a la conservación “desde abajo”: El interés supranacional en los saberes indígenas sobre ecología, Fundación Carolina, México, pp. 111-126. Carrero, V., R.M. Soriano y A. Trinidad (2012), Teoría Fundamentada: El desarrollo de teoría desde la generalización conceptual, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid. CEMEFI (2016), Directorio de Instituciones Filantrópicas, Centro Mexicano para la Filantropía, México, [http://200.57.117.52/Directorio2/Estadisticas/frmoOrganizacionesPorCampoAcci%C3%B3n. aspx: 13 de noviembre de 2016]. CDI, (2006), Regiones indígenas de México, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, México. CNDH, (2016). El Derecho Humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. Comisión Nacional de los Derechos Hu104

|

diversidad

manos, México. CONANP (2006), Reservas de la Biosfera, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, México [http://www.conanp. gob.mx/anp/rb.php: 30 de octubre de 2010]. Craves, J. (2009), “Coffee review: Starbucks Organic Shade Grown Mexico”, Coffe & Conservation, 26 de febrero de 2009, United States. [ h t t p : / / w w w. c o f fe e h a b i t a t . com/2009/02/starbucks-conse/: 25 de febrero de 2014]. Chapela, F. y B. Ortiz (2006), El uso sostenible de la diversidad biológica: hacia un nuevo paradigma de la conservación, Estudios Rurales y Asesoría S.C., Oaxaca, México. Durán E., J.F. Mas y A. Velásquez (2007), “Cambios en las coberturas de vegetación y usos del suelo en regiones con manejo forestal comunitario y Áreas Naturales Protegidas de México”, en D. Bray, L. Merino y D. Barry (Edits.), Los bosques comunitarios de México. Manejo sustentable de paisajes forestales, Instituto Nacional de Ecología/Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura, México, pp. 267-299. Forbes (2011), The 200 Largest U.S. Charities, Forbes Inc., Nueva York, [http:// www.forbes.com/lists/2011/14/200-largest-us-charities-11_rank-environment animal.html: 25 de noviembre de 2012]. FONCET, (2016), Reporte actualizado de la situación minera en el estado de Chiapas y Reserva de la Biósfera “El Triunfo”, Fondo de Conservación El Triunfo A.C., Tuxtla Gutiérrez, [http://www.fondoeltriunfo.org/ spanish/pdf/mineria_triunfo.pdf: 22 de diciembre de 2016]. Gonçalves, C. (2001), Geografías. Movimientos sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad, Siglo XXI editores, México. Guba, E. (1990), The Paradigm Dialog, Sage Publication Inc, Newbury Park, California. Gunderson, L. y C.S. Holling (2002), www.idesmac.org.mx


UNA NUEVA GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS Panarchy; understanding transformations in systems of humans and nature, Island Press, Washington, D.C. Haesbaert, R. (2011), El mito de la desterritorialización: Del “fin de los territorios” a la multiterritorialidad, Siglo XXI Editores, México. Holling, C.S. (2001), “Understanding the Complexity of Economic, Ecological, and Social Systems”, Ecosystems, vol. 4, núm 5, Island press, Gainesville, Florida, pp. 390-405. IHNE (2004), Decretos de Áreas Naturales Protegidas en Chiapas, Instituto de Historia Natural y Ecología/Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, [http://www.dan.unach.mx/html/decretos. htm: 14 de diciembre de 2007]. INE (1999), Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Instituto Nacional de Ecología, México. INEGI (2011), Censo de Población y Vivienda 2010. Panorama sociodemográfico de Chiapas, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Aguascalientes, México [CD-ROM]. INEGI (1976), Cartografía de uso actual del suelo y vegetación Serie I. Escala 1:250,000, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México [Cartografía digital]. INEGI (2014), Cartografía de uso actual del suelo y vegetación Serie V. Escala 1:250,000, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México [Cartografía digital]. Jan, M. y M. Quesada (2013), La producción orgánica de café en la Reserva del Triunfo, trayectoria, retos y prospectiva, Instituto Tecnológico de Monterrey/Instituto Global para la Sustentabilidad/Arizona State University, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Leff, E. (2003), “La Ecología Política en América Latina. Un campo en construcción”, Polis. Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 2, núm. 5, Santiago, Chile, pp. 125-145. www.idesmac.org.mx

Mariscal, A. (2004), “Trasnacional busca controlar el café orgánico. Escudada en grupo ecologista, Starbucks impone condiciones a la venta del grano en Chiapas”, La Jornada, 26 de abril de 2004, México, pp. contraportada-39. Ostrom, E. (2000), El Gobierno de los Bienes Comunes: la evolución de las instituciones de acción colectiva, Fondo de Cultura Económica, México. Padilla, G. (2016), “La roya y el Cambio climático”. Cumbre Latinoamericana del Café 2016, Red de Modelaje INIFAP, México, [https://amecafe.org.mx/wp-content/uploads/2016/09/ UTT-10.-LA-ROYA-Y-EL-CAMBIO-CLIMATICO.pdf: 19 de noviembre de 2016]. Pagiola, S. e I. Ruthenberg (2006), “La venta de biodiversidad en una taza de café: el café de sombra y la conservación forestal en Mesoamérica”, en S. Pagiola, J. Bishop y N. Landell (Edits.), La venta de servicios ambientales forestales. Mecanismos basados en el mercado para la conservación y el desarrollo, Instituto Nacional de Ecología, México, pp. 207-240. Paniagua, A. (2007), “Mejor solos que mal acompañados…”, La Jornada del campo, 18 de diciembre de 2007, México [http://www. jornada.unam.mx/2007/12/18/mejor.html: 11 de abril de 2011]. PATPO (2006), Estudio para fundamentar la denominación de origen de Cafés Sustentable de la Sierra Madre de Chiapas. Tercer Informe de Avances, Proyectos y Asistencia Técnica en Producción Orgánica S.C, Motozintla, Chiapas. Petras, J. (1997), “Imperialismo y ONG en América Latina”, Monthly Review, vol.49, núm.7, Hasam S. (Trad.), Departamento de Sociología/Universidad Estatal de Nueva York, Binghamton, Nueva York, pp. 10-27. Pretty, J. (1995), “Sustainable agriculture”, en Regenerating agriculture. Politics and practice for sustainability end self-reliance, Earthscan Publications Ltd., London, pp. 2-25. PNUD (2014), Índice de Desarrollo Humano Municipal en México: nueva metodología, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, México. PNUMA/CBD, (2010), Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente/Convenio sobre la Diversidad Biológica, Décima reunión, Nagoya, Japón, 18–29 octubre 2010. Quintana, J. (2000), Derecho ambiental mexicano. Lineamientos generales, Colec. Biblioteca Jurídica, Porrúa, México. Renard, M.C. (2008). “Café de conservación y Comercio Justo: el caso de las cooperativas de cafeticultores de la Reserva del Triunfo, Chiapas, México”. 3e Colloque international sur le commerce equitable, FITS 2008, Montpellier, Francia, pp. 1-13. Reyes, C. y A. L. Vargas (2014), “Café con trabajo de mujer”, La Jornada del Campo, núm., 78, 15 de marzo de 2014, México, [http:// diversidad

|

105


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S www.jornada.unam.mx/2014/03/15/ delcampo.html: 17 de marzo de 2015]. Reyes J.A., J.P. Gómez, R. Muis, R. Zavala, G. Ríos y O. Villalobos (2012), Atlas de Propiedad Social y Servicios Ambientales en México, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura/Registro Agrario Nacional, México [Cartografía digital]. SAGARPA (2003), Padrón Nacional Cafetalero, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México [Cartografía digital]. SAGARPA (2012), “Estado de Chiapas. Café cereza 2012”, Sistema de información agropecuaria y pesquera, SAGARPA, México, [http://infosiap.siap.gob.mx/index. php?option=com_wrapper&view=wrapper &Itemid=351:22 de febrero de 2014]. Tejeda, C., E. Silva, J. Barton, y W. Sutherland (2010), “Why shade coffee does not guarantee biodiversity conservation”, Ecology and Society, vol. 15, núm. 1, Acadia University, Canada [http://www. ecologyandsociety.org/vol15/iss1/art13/: 25 de febrero 2014]. Valderrama, M. (Coord.) (2002), “América Latina: El patenariado en cuestión ONG y condicionalidades externas”, en M. Valderrama (Coord.), Mito y Realidad de la Ayuda Externa. América Latina al 2002, Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción, Lima. pp. 67-74. Villafuerte, D y M. C. García (2014), “Tres Ciclos Migratorios En Chiapas: Interno, Regional E Internacional”, Migración y desarrollo, vol. 12, núm. 22, Red Internacional de Migración y Desarrollo, Zacatecas, pp. 03-27. Weeks, B., M.A. Rodríguez, y J.H. Blakeslee (2004), Panarchy: Complexity and Regime Change in Human Societies, Institute Complex Systems, Santa Fe, California. Woodhill, J. y N. Roling (2000), “The second wind of the eagle: the human dimension in learning our way to more sustainable futures”, en N. Roling y M. Wagemakers (Edits.), Facilitating Sustainable 106

|

diversidad

Agriculture: Participatory Learning and Adaptive Management in Times of Environmental Uncertainty, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 46-71.

www.idesmac.org.mx


TERRITORIALIDADES EMERGENTES

Sistemas Silvopastoriles: Una mirada rápida a los arreglos, masificación y experiencia en Chiapas. Recibido: 26 de noviembre de 2019 Dictamen aprobatorio: 10 de diciembre de 2019

Por GREGORIO WENCESLAO APAN-SALCEDO1 Fotografía: DAVID LAMEIRAS

Resumen Los sistemas silvopastoriles corresponden a un esquema de manejo del terreno destinado a la ganadería en los que se pretende la interacción entre el componente leñoso, gramíneas, animales y el campesino ganadero. Estos sistemas se presentan como un contrapeso oportuno ante los efectos del cambio climático y su implementación requiere de un conocimiento previo de las necesidades de los campesinos que incorporarán estos sistemas como la base productiva de su ganadería. Existen diferentes arreglos que cubren necesidades particulares tanto a nivel productivo como paisaje, razones por las que se han propuesto diversas estrategias y acciones provenientes de la sociedad civil y el gobierno para masificarlos en el territorio, como sucedió en Chiapas con experiencias piloto que se han trabajado desde 2006 a la fecha. Palabras claves: Silvopastoriles, Arreglos, Masificación, Escalamiento.

1

www.idesmac.org.mx

Ecología, Sustentabilidad e Innovación (ESI A.C.) Correo: gwapan.esi@gmail.com

diversidad

|

107


108

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


SISTEMAS SILVOPASTORILES: UNA MIRADA RÁPIDA A LOS ARREGLOS, MASIFICACIÓN Y EXPERIENCIA EN CHIAPAS.

Abstract The silvopastoral systems correspond to a scheme of management of the land destined to the cattle ranch in which the interaction between the woody component, grasses, animals and the farmer farmer is intended. These systems are presented as an appropriate counterweight to the effects of climate change and their implementation requires prior knowledge of the needs of the farmers who will incorporate these systems as the productive base of their livestock. There are different arrangements that cover particular needs both at the productive level and landscape, reasons for which various strategies and actions from civil society and the government have been proposed to massify them in the territory, as happened in Chiapas with pilot experiences that have been worked on from 2006 to date. Keywords: Silvopastoral, Arrangements, Massification, Escalation.

www.idesmac.org.mx

L

INTRODUCCIÓN a práctica ganadera extensiva basada en el desmonte excesivo de las leñosas en el trópico americano ha sido muy criticada debido a que los suelos de esta región no tienen la capacidad de resistir las presiones constantes del ganado y dependen del buen estado de la vegetación para que la dinámica del suelo se mantenga (Alemán-Santillán et al., 2007). Esta práctica es uno de los principales medios de vida para la población chiapaneca, sin embargo su ejecución está vinculada hacia una seria crisis socioambiental en diferentes regiones por el cambio climático, el cual genera un vórtice que retroalimenta la degradación de los mismos sistemas de producción (Lerner et al., 2017), generando que los niveles de pobreza rural se incrementen, al igual que la inseguridad alimentaria, acentuando la migración y degradación ambiental. En la ruptura del paradigma de la producción ganadera extensiva en pastizales, los Sistemas Silvopastoriles (SSP) aparecen como un esquema de manejo productivo que ofrece un contrapeso oportuno ante los retos impuestos por el cambio climático. Los SSP se refieren a una serie de diversos arreglos forestales dispuestos en asociación con gramíneas en interacción positiva para beneficio del suelo y el ganado. Los componentes base son árboles, pastos y animales de crianza que interactúan dinámicamente en todos los sentidos (Nair, 1993; Meza-Cruz, 2010; Alonso, 2011). Para optimizar estos sistemas los investigadores sugieren analizarlos como un ecosistema estructurado, más que una simple técnica para la producción pecuaria (Cruz-Morales et al., 2011). Dada la heterogeneidad de los sistemas silvopastoriles, éstos se presentan en diversas combinaciones en distintas partes del mundo. Particularmente en el trópico mexicano se utilizan cercos vivos y plantaciones sistemáticas de árboles y arbustos diversidad

|

109


en potreros, además de los árboles dispersos en potreros, cultivos en callejones y cultivos con cobertura de copa forrajera. Esta variedad de disposiciones espaciales y de estructura puede ser denominada como arreglo silvopastoril, el cual, brindará funciones productivas para el productor tales como bancos de proteína, energía y barreras rompe vientos (Meza-Cruz, 2010). El arreglo silvopastoril se refiere a la implementación de las leñosas en siembras sistemáticas en un espacio determinado y que ofrezca funciones particulares para el campesino ganadero. Este término únicamente pretende dar una nueva perspectiva a la forma de diseñar los sistemas silvopastoriles en predios del trópico mexicano. CRITERIOS BÁSICOS EN SU IMPLEMENTACIÓN Antes de realizar cualquier acción, es fundamental considerar que estos arreglos silvopastoriles no se tratan simplemente de un paquete tecnológico (árboles y arbustos) que satisfacen una necesidad y son una opción más para el ganadero en la búsqueda de garantizar alimento o mejores condiciones para el ganado, más bien deben entenderse como un sistema de producción basado en el establecimiento de tres o más cultivos o estratos en una misma superficie, dependiendo del objetivo de la producción, la región, cultura y biodiversidad local (Soto-Pinto et al., 2008). Para la implementación de sistemas silvopastoriles, la literatura nos sugiere seguir una serie de pasos trascendentales y a partir de estos realizar planes para una intervención agroforestal efectiva (Palma, 2006; Ibrahim et al., 2007; Soto-Pinto et al., 2008; Villa-Herrera et al., 2009; Zapata et al., 2009; Pinto-Ruiz et al., 2010 Bacab et al., 2013; Jiménez et al., 2015). El proceso se inicia a nivel del predio e identificando necesidades particulares en una construcción conjunta con el usuario final, siendo estas: 110

|

diversidad

El arreglo silvopastoril se refiere a la implementación de las leñosas en siembras sistemáticas en un espacio determinado y que ofrezca funciones particulares para el campesino ganadero. Este término únicamente pretende dar una nueva perspectiva a la forma de diseñar los sistemas silvopastoriles en predios del trópico mexicano. - Recursos naturales, financieros y tecnológicos disponibles, diferenciando y comparando usos de suelo, condiciones fisicoquímicas del mismo, herramientas e historia del sistema desde la perspectiva cultural del sitio. - Objetivos de la unidad de producción: En un primer momento determinar si el sistema es para autoconsumo o comercial a pequeña, mediana o gran escala. Para el segundo caso identificar si esta es especializada en producción lechera, engorda o doble propósito, crianza de bovinos, caprinos, equinos, etc. - Eficiencia del sistema de producción actual: productividad de forraje por hectárea, determinar rentabilidad del predio, situación del suelo y cuerpos de agua, conectividad del paisaje, biodiversidad local, rentabilidad por hectárea del predio. - Planificar para innovar: Investigar y buscar información sobre otras experiencias y finalmente experimentar con arreglos forestales funcionales. Una vez realizados los pasos anteriores, tras haber identificado los recursos disponibles locales, es necesario identificar el componente vegetal a implementar en algún arreglo silvopastoril, con un enfoque principal hacia las leñosas arbóreas o arbustivas: • Las leñosas deben tener amplia adaptación a las condiciones locales del productor y del sitio, considerando características químicas y físicas del suelo para el manejo y fertilización de las especies utilizadas. • Alta Producción de forraje, principalmente en hojas y tallos comestibles (para bancos de proteína), la intención es que el ganado ramonee.

www.idesmac.org.mx


SISTEMAS SILVOPASTORILES: UNA MIRADA RÁPIDA A LOS ARREGLOS, MASIFICACIÓN Y EXPERIENCIA EN CHIAPAS. • Con buenos valores nutritivos: la especie sugerida debe tener alto contenido de proteína cruda y digestibilidad, alto consumo y palatabilidad, ausencia de factores tóxicos, mejoramiento de la condición corporal del animal. Es importante resaltar que las leñosas son complementarias a la dieta del animal y no deben superar el 30% del consumo diario de materia verde del animal. • Las leñosas deben ser potenciales mejoradores de suelos: fijadores de nitrógeno, mejoradores de condiciones físicas y químicas del suelo. • Fácil Reproducción/manejo: facilidad de rebrote, y reproducción vegetativa por estacas o estocones, más semillas. Ante la suma de los criterios anteriores que múltiples autores resaltan en sus investigaciones, en esta lectura expongo que un criterio clave para el éxito del sistema, fuera del esquema agronómico, arreglos topológicos y estructura del predio, se centra en los circuitos comerciales existentes en la región de trabajo y sus vínculos en el mercado de cada uno de los componentes del arreglo en cuestión, pues desde la perspectiva de los ingresos al predio, el arreglo silvopastoril debe aportar y mantener la compatibilidad del sistema de producción implementado en el contexto con la demanda comercial local, regional y nacional, pues en algunos arreglos silvopastoriles, se incorporan leñosas que pueden tener beneficios comerciales forestales, como madera, pero a nivel local, al no existir demanda no son de interés de consumo, a pesar de que a nivel regional o nacional tal vez si lo tenga. En Chiapas, principalmente en la región Istmo-Costa he observado que algunos ganaderos incorporan leñosas propias de una plantación forestal comercial en densidades favorables con Melina (Gmelina arborea) o Teca (Tectona grandis) para www.idesmac.org.mx

que el ganado pueda coexistir, algunos productores que han compartido su experiencia, mencionan que deciden sembrar esas plantas porque son de interés comercial y se los pueden pagar en el futuro, sin embargo, estos árboles no aportarán un ingreso real a la unidad si no existe un comprador de dicha plantación, como puede suceder en la zona norte del estado donde existen los circuitos de comercialización y empresas atractores cuyo giro principal es el acopio de leñosas para provechar celulosa o la madera. Esta situación puede provocar desánimo en los productores que incorporan leñosas, pues al largo plazo no le ven el beneficio financiero por el cual a nivel discursivo les convenció a implementar, generando desconfianza en arreglos silvopastoriles que pueden tener más impacto en el sitio, debido a los vínculos comerciales predominantes. En la región costera es recomendable la incorporación de arreglos silvopastoriles que oferten alimento al ganado debido a que el principal vinculo comercial es la venta de la leche. Bancos de proteína o energía serían una excelente opción principalmente por sus beneficios de ofertar forraje verde durante la temporada de estiaje. BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES Los sistemas silvopastoriles han demostrado tener diferentes funciones gracias a su estructura y especies leñosas que lo componen. Varios autores han expuesto sus bondades que van desde la conectividad del paisaje, conservación de la biodiversidad, previenen la perdida desmesurada de nutrientes del suelo y participan en la fijación del carbono atmosférico (Mahecha, 2002; Cino et al., 2003; Casermeiro et al., 2008; Pardini y Nori, 2011; Alonso, 2011). Para este texto, los sistemas silvopastoriles son sistemas complejos y dinámicos que proveen diversos productos a los individuos, por lo tanto, considero que las funciones de los sistemas silvopastoriles son a la vez los beneficios que brindan a los socioecosistemas. Cuando los sistemas tienen una estructura más integrada y compleja, dan como resultado múltiples funciones socioambientales (Milera, 2013). La Figura 1 contrasta las funciones de sistemas ganaderos según su estructura (Gris), exponiendo que según las interacciones de sus componentes (Azul, sistema en desarrollo, sus componentes interactúan medianamente y Verde, sistema integrado), emergen funciones para beneficio de los productores y el ambiente. Por su parte, el “Sistema convencional” tiene como componentes principales a los animales y las pasturas, en el cual regularmente no hay presencia de leñosas, pues los productores destinan estos arreglos para que la dieta de los animales sea exclusivamente de pastos, este modelo es el más aplicado en la ganadería y regularmente no presenta muchas funciones para el ecosistema y el productor, salvo cumplir el interés comercial (FAO, 1990; Sadeghian et al., 1998; Vargas et al., 2000; Alemán-Santillán et al., 2007). De acuerdo con la figura 1, podemos interpretar que a mayor diversidad

|

111


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

interacción e implementación de arreglos silvopastoriles que permitan una estructura más integrada como sistema silvopastoril, el modelo territorial comenzará a generar varias externalidades ambientales positivas.

Figura 1. Modelo sobre la estructura y funciones que presentan los sistemas ganaderos convencionales y silvopastoriles Fuente: Elaboración propia basado en las

Mile(2013), Ibrahim et al., (2007) y Mahecha (2002); se expresa en reflexiones de

DIFICULTADES EN LA CONCEPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES La implementación y escalamiento de los sistemas silvopastoriles han sido temas de amplio análisis, principalmente en experiencias de América Latina y el Caribe. Tras poco más de 20 años de investigación al respecto, con la integración de visiones y perspectivas metodológicas antropológicas, técnicas y ecológicas, se han determinado varios elementos que frenan el avance en la masificación de estos sistemas de producción y que pueden agrupar112

|

diversidad

ra

cada función el tipo de sistema que la puede presentar así como el grado de acción de dicha función, a mayor tamaño de la estructura mayor la función presentada.

se en tres grandes categorías según Clavero y Suárez (2006): - Aspectos técnicos: a) Pocos datos en torno al germoplasma utilizable en los sistemas silvopastoriles. La mayoría de las especies utilizadas para proyectos de investigación y aspectos comerciales se han concentrado en al menos 10 especies, cuando existe todo un menú genético de especies ofertados en la vegetación nativa de los trópicos; b) Desconocimiento en torno al manejo de las especies leñosas tras su implementación en el potrero. Los usuarios finales, en ocasiones no realizan podas/ cortes o se promueve el ramoneo de las especies, provocando que las leñosas no interactúen con el ganado (como alimento), lo cual genera que los beneficios potenciales del sistema nunca se vean concretados; c) Poca Información nutrimental www.idesmac.org.mx


SISTEMAS SILVOPASTORILES: UNA MIRADA RÁPIDA A LOS ARREGLOS, MASIFICACIÓN Y EXPERIENCIA EN CHIAPAS. disponible. El menú de opciones de especies forrajeras es limitado debido a que se desconoce la información nutrimental de otras especies potenciales para utilizarse en arreglos silvopastoriles. d) Falta de educación agroforestal entre las instituciones de educación superior. La ausencia de estos temas desde la formación profesional provoca que los cuerpos de extensionismo y técnicos de campo no pueden identificar un sistema agroforestal y, menos aún, su establecimiento exitoso, acorde a las necesidades actuales; e) Periodo de espera para el establecimiento de los árboles. Una limitante importante es el tiempo para utilizar el sistema silvopastoril, pues se requiere un período de espera entre el inicio de la plantación y el aprovechamiento por parte de los animales y/o acarreo para no comprometer el establecimiento de los árboles (aproximadamente un año, quizá menos). - Factores socioeconómicos: a) Redes de aprendizaje e innovación insuficientes o inexistentes. Los agentes de desarrollo como gobierno, academia y organizaciones de la sociedad civil, intervienen en el territorio pero no se vinculan más que con los adoptantes iniciales (los clientes pioneros o innovadores), que son los que corren los riesgos inherentes a las nuevas tecnologías; y existe un segundo grupo, compuesto por el resto de las empresas que adoptan la tecnología cuando ya ha demostrado sus potencialidades. b) Financiamiento. El establecimiento de un sistema agroforestal significa una inversión alta en tiempo y dinero por parte del productor por la cantidad de plantas por hectárea implementadas, infraestructura para optimizar las condiciones de pastoreo y la capacitación. En el trópico, no existen soportes o ayudas financieras que pudieran obtenerse a través de créditos agrícolas con bajas tasas de interés, ya que no existen paquetes tecnológicos de sistema silvopastoril, recordemos que son sistemas de producción completos, además no www.idesmac.org.mx

hay certificados por cooperativas de productores o asociaciones de ganaderos; los costos pueden ser asumidos como inversiones estatales, proyectos empresariales autofinanciados (inversión propia) o en el marco de proyectos de desarrollo con financiamiento gubernamental, y donativos privados, aunque para lograr una transición exitosa se requiere de inversión mixta; c) Mano de obra. Existe una necesidad de mano de obra calificada que pueda dar seguimiento al manejo y uso de los sistemas silvopastoriles. Para ello, debe formarse personal técnico competente en estos temas por medio de agencias gubernamentales y/o encargadas del desarrollo regional, así como especialistas altamente calificados a través de diferentes mecanismos de enseñanza. - Aspectos socioculturales: a) Tradición. Los productores de los países en desarrollo tradicionalmente han adoptado las gramíneas como cultivos básicos para la alimentación de rumiantes, logrando adquirir a través de los años un paquete tecnológico a fuerza de prueba y error, por lo cual, en muchos casos, se resisten a modificar y a cambiar sus sistemas de producción basados en herbáceas, por otros más diversificados y complejos de manejar, como los sistemas silvopastoriles y agroforestales en general. b) Creencia que el pasto escasea debajo de los árboles. El temor de algunos ganaderos en implementar sistemas silvopastoriles en sus predios, radica en parte por la creencia general que el pasto escasea debajo de los árboles. Este factor puede ser cierto en sistemas de alta densidad arbórea o cuando se utilizan árboles con una cobertura de copa muy amplia, muy tupida o árboles de gran altura, lo cual dificulta la penetración de los rayos del sol hacia la pastura asociada.

El establecimiento de un sistema agroforestal significa una inversión alta en tiempo y dinero por parte del productor por la cantidad de plantas por hectárea implementadas, infraestructura para optimizar las condiciones de pastoreo y la capacitación. En el trópico, no existen soportes o ayudas financieras que pudieran obtenerse a través de créditos agrícolas con bajas tasas de interés, ya que no existen paquetes tecnológicos de sistema silvopastoril.

diversidad

|

113


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

APOYOS Y POLÍTICA PÚBLICA PARA SU IMPLEMENTACIÓN. En México podemos encontrar a través de la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ahora Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), una serie de programas orientados para el fortalecimiento de la producción pecuaria, si bien casi todos se acotan a la adquisición de infraestructura y maquinaria, el programa de Fomento Ganadero, tiene un componente llamado Sustentabilidad pecuaria, donde es posible acceder a financiamiento para el mantenimiento y reconversión de praderas, siendo una fuente oportuna para iniciar acciones de reconversión. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través del programa Pro Árbol otorgó subsidios para la implementación de plantaciones forestales que pueden servir como sistemas silvopastoriles. En México, desde el año 2000 el programa de Extensionismo capacitado por el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA rural), en conjunto a la Fundación Produce y Los Sistema Producto Bovinos Leche y Carne, junto a Fondos mixtos públicos y privados nacionales con aportaciones internacionales facilitados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Naciones Unidas y Agencias de cooperación como la Alemana y Norteamericana, han sido plataformas para la capacitación de profesionales y productores en materia de sistemas silvopastoriles. EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS SILVOPASTORILES EN CHIAPAS Tras las experiencias internacionales en torno a la implementación de sistemas silvopastoriles, en México desde 2006 la Fundación Produce A.C. realizó trabajos de investigación y transferencia tecnológica en torno a sistemas silvopastoriles. Según sus datos, los pioneros en la imple114

|

diversidad

mentación de sistemas piloto silvopastoriles en México se desarrollaron en Michoacán (Solorio-Sánchez et al., 2012), diseñados con objetivos comerciales y catalogados como sistemas silvopastoriles intensivos (considerando bancos de proteína principalmente con base leñosa en Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium y Guazuma ulminifolia). Para 2011, con apoyo de SAGARPA, la Fundación Produce mediante su Estrategia de Prioridad Nacional en el Establecimiento, Manejo y Aprovechamiento de los Sistemas Silvopastoriles Intensivos en México, acuerpo 10 estados para implementar módulos piloto, logrando intervenir en 3200 ha entre todos los estados: Yucatán (250 ha), Campeche (350 ha), Chiapas (250 ha), Veracruz (200 ha), Tamaulipas (700 ha), San Luis Potosí (500 ha), Querétaro (100 ha), Jalisco (300 ha), Guerrero (50 ha) y Michoacán (500 ha) (SolorioSánchez et al., 2012). Ante esta participación, desde 2014 se suman esfuerzos a través de la Alianza México REDD+, la implementación de nuevos módulos para los estados de Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Jalisco (Cepeda y Amoroso, 2016). De esas 250 hectáreas de impacto por la Fundación Produce, la mayoría se centró en las regiones Selva Zoque, Costa y Malpaso, donde grupos de productores en coordinación por profesores de la facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas acudieron a intercambios de experiencia a estos centros experimentales con la intención de replicar esta tecnología, sin embargo el registro es muy vago, únicamente algunos exponentes de estos trabajos actualmente proveen leche a una empresa quesera, Lácteos del Potrero S.P.R de C.V. Para 2008, desde la perspectiva de las organizaciones conservacionistas, se implementaron módulos piloto en varios municipios de Chiapas, con la intención de transitar de una ganadería extensiva hacia sistemas más integrados basados en silvopastoreo para lograr la conectividad del paisaje, al menos a nivel parcela. Este planteamiento surge y fue adoptado por estar organizaciones debido a los impactos positivos sobre el ambiente derivado de los sistemas silvopastoriles. Gran parte de la experiencia generada con esta estrategia permitió generar una primera base de productores con experiencias nacionales y modelos experimentales basados en leñosas locales que corroboraban o enriquecían las experiencias de los pioneros en la agroforestería tropical como Costa Rica, Colombia y Cuba. Para Chiapas, las experiencias de la Fundación Produce A.C., más los esfuerzos de organizaciones de gobierno como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), SAGARPA y CONAFOR, además de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) a través de la dirección de Corredores Biológicos, complementados por ONG´s conservacionistas como The Nature Conservancy, Pronatura Sur y Cooperativa AMBIO, además de la Academia, como El Colegio de la Frontera Sur www.idesmac.org.mx


SISTEMAS SILVOPASTORILES: UNA MIRADA RÁPIDA A LOS ARREGLOS, MASIFICACIÓN Y EXPERIENCIA EN CHIAPAS. (ECOSUR), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se tiene registro de experiencias de módulos exitosos en los municipios de Mezcalapa, Tecpatán, Salto de Agua, Reforma, Pichucalco, Marqués de Comillas Villaflores, Villa Corzo La Concordia, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Jiquipilas (Marinidou y Jiménez-Ferrer, 2010; Ramírez-Marcial et al., 2012; Jiménez et al., 2008; Soto-Pinto et al., 2008; NahedToral et al., 2009; Cancino et al., 2016). La mayor parte de estas experiencias se centran en arreglos silvopastoriles con cercos vivos, bancos de proteína y árboles dispersos en potreros con diferentes niveles de intensificación. Sin embargo, a nivel de paisaje regional, éstas prácticas son insuficientes como para ver impactos positivos a gran escala, lo que abre la oportunidad a generar nuevas experiencias partiendo de las lecciones aprendidas en los territorios intervenidos. Las experiencias en Chiapas han hecho contribuciones al análisis de la sustentabilidad, manejo orgánico y resiliencia de sistemas agroforestales en el trópico, así como la recuperación de plataformas para la masificación de este tipo de tecnologías como los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) como ocurre en Veracruz, siendo estos una plataforma de intercambio de experiencia e información entre ganaderos en un lenguaje básico y sin tantos tecnicismos (Galindo-González, 2009) y la creación de nuevas como la Red de Ganadería Sustentable y Cambio Climático, el Grupo de Ganadería Sustentable de Bajas Emisiones y de Ganadería Sana y Responsable, los cuales muestran la posibilidad de masificar la práctica a diferentes escalas atendiendo alternativas para combatir la pobreza, conservar los recursos forestales para adaptarse al cambio climático y a los nuevos retos que el modelo de desarrollo va generando día a día (Jiménez et al., 2015). www.idesmac.org.mx

SIGUIENTES PASOS, SOBRE LA MASIFICACIÓN DEL SILVOPASTOREO. El concepto de Masificación, Escalamiento y Territorialización son ampliamente utilizados para denominar el proceso por el cual las tecnologías, ideas, conceptos comienzan a ser replicados en varios espacios, sin embargo, el escalamiento es mejor entendido desde la operatividad de estrategias para lograr que cada vez más personas adopten y adapten tecnologías para su beneficio, por lo que fundamenta en gran medida el enfoque técnico operativo de procesos (Ryan y Grosst, 1943; Altieri, 2009) . En esta lectura retomó el concepto de Masificación de la agroecología, utilizada por los principales movimientos agroecológicos: La Vía Campesina y De Campesino a Campesino. Para ambos movimientos sociales, la agroecología es un pilar para la construcción de soberanía y seguridad alimentaria, que va más allá de principios ecológicos-productivos, también incorpora a su visión principios y metas sociales, culturales y políticas (Machin et al., 2010). Desde el enfoque de la agroecología como movimiento, la masificación del silvopastoreo se refiere al escalamiento de una buena práctica técnica, pero identifico que para que ésta escale, debe abordarse como algo superior a una práctica, pero para que esto suceda se necesita de la integración de varios factores, como plantean Parmentier, (2014) y Altieri (2004), que están anidados bajo el enfoque de la emergencia de la innovación (Rincón-Castillo et al., 2014; Barletta y Robert, 2004; Osorio, 2002; Rendón-Medel et al., 2015), estos son: - Organización entre productores y formación de redes: Es el medio por el cual es posible intercambiar y generar metodologías para acelerar el proceso de formación de cultura silvopastoril entre las masas. - Transparencia en torno a las prácticas agroecológicas efectivas: Exponer las ventajas y desventajas de los arreglos implementados, teniendo en cuenta que son principios y no recetas los elementos a transferir. - Generar procesos constructivistas de enseñanzaaprendizaje: este es un punto crítico y de controversia, pues estos procesos en su desarrollo se fundamentan en la tradición del conocimiento empírico y que entra en conflicto con la tradición racional. La clave es la integración de ambas tradiciones, lo cual depende mucho de los actores territoriales y las fuerzas de contexto. - Contar con aliados que coadyuven a la construcción de políticas públicas y fortalecer redes de interacción entre productores para la difusión de los procesos de enseñanza-aprendizaje diversidad

|

115


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S

- Mercados favorables. La configuración de mercados y arreglos comerciales justos y alternativos en apoyo a la práctica. Estos factores en conjunto sustentan mi definición de masificación del silvopastoreo: - Proceso por el cual, mayor número de productores ganaderos diseñan e implementan arreglos silvopastoriles en sus predios, en diferentes regiones y territorios, pero a la vez diferentes actores que se encuentran inmersos o asociados al procesamiento, transformación y consumo de productos ganaderos son conscientes del tipo de sistema de producción, habiendo internalizado modelo de producción en su día a día. La expresión gráfica de esta definición se expone en la Figura 2, donde encontramos dos situaciones (A y B): Supóngase que la cuenca “A” corresponde al escenario actual de la producción pecuaria (pelota), 116

|

diversidad

Figura 2. Proceso de cambio de un escenario A (Ganadería convencional) hacia un escenario B (Ganadería silvopastoril), donde el proceso de transformación de A a B es la masificación del silvopastoreo en espacios determinados.

donde las “Fuerzas de contexto” (el conjunto de factores de mercado, políticas, iniciativas y efectos de las organizaciones sociales vinculadas a la transferencia de tecnologías), mantienen estable dicha situación, hasta que durante una crisis la pelota podría transitar a una cuenca desconocida, donde las condiciones para la producción son peores que las actuales. Por otro lado, tenemos la cuenca “B” que corresponde a un escenario donde los factores de contexto (que se fueron integrando a lo largo de A para cambiar de condición) permiten que la producción pecuaria se mantenga bajo el esquema de producción basado en silvopastoreo. De manera visual este proceso solo marca el cambio tecnológico en un sistema de producción, pero sirve para exponer los elementos que garantizarían la masificación de esta práctica, siendo la formación de redes de innovación, un elemento clave (pues está en el parte aguas de la cuenca) para que ocurra el cambio en el escenario de la actividad productiva (Santos et al., 2012; Fletes-Ocón, 2013). El cambio www.idesmac.org.mx


SISTEMAS SILVOPASTORILES: UNA MIRADA RÁPIDA A LOS ARREGLOS, MASIFICACIÓN Y EXPERIENCIA EN CHIAPAS. en condiciones puede ser sorpresivo y dependiendo de la estabilidad o fuerza de la red, ocurrirá el cambio hacia la situación B o regresará a la condición inicial (Vandermeer, 2011). La implementación de sistemas silvopastoriles en el sistema de producción pecuario es básicamente un proceso de cambio tecnológico e innovación, que atraviesa varias actividades para lograr la transición de una ganadería convencional hacia una diversificada, que puede ser semejante a lo planteado en la figura 2. La difusión o transferencia de las innovaciones es el proceso por el cual se comunica una innovación a través de ciertos canales en el tiempo entre los miembros de un sistema social (Cárdenas-Bejarano, et al., 2016). La adopción de los arreglos silvopastoriles y tecnologías entre los integrantes del sistema social analizado (principalmente en contextos agropecuarios), depende de varios factores sociales, económicos y ambientales a las que podemos denominar fuerzas de contexto. Recapitulando, desde hace poco más de quince años, diversas organizaciones civiles, instituciones de investigación y extensionistas en Chiapas, han realizado esfuerzos en la implementación de sistemas silvopastoriles como una medida de adaptación al cambio climático que permitiría transitar de un esquema productivo degradante hacia un modelo sustentable, sin embargo la escala de trabajo, a pesar de tener resultados diversos, origina que muchos se pregunten ¿Cuándo se alcanzará la masa crítica para que estos sistemas sean la base fundamental de la producción pecuaria?, pues no existe una política pública conciliada e integrada entre todos los actores relacionados en la producción agropecuaria que considere las opciones productivas alternativas y basadas en agroforestería, debido a que estos procesos tienden a tener efectos graduales y no se ve el impacto inmediato.

www.idesmac.org.mx

CONSIDERACIONES FINALES Desde 2015, surgió una plataforma interinstitucional que prometía sentar las bases para el escalamiento de prácticas sustentables en la ganadería, la cual acuerpó como bandera principal a los sistemas silvopastoriles. Durante este ejercicio surgió un documento rector al cual denominaron “Plan de Acción para una Ganadería Sustentable de Bajas Emisiones para el estado de Chiapas”. Dicho documento expuso un elemento clave, el diseño de un prototipo de ganadería sustentable capaz de ser replicado en diferentes regiones, de esta manera, durante el diseño de una política pública sería posible considerar montos de inversión necesarios para atender la demanda de productores que podrían implementar este prototipo. Lo cierto es que, para masificar el silvopastoreo bajo el cobijo de una política de desarrollo basada en el neoliberalismo, es necesario estandarizar un modelo capaz de ser replicado en diferentes lugares. La homogenización del modelo permite capitalizarle y al hacerlo, según la teoría económica clásica, todo objeto capitalizable es escalable. La homogenización de un sistema de producción puede derivar en la creación de empresas que ofertaran el paquete tecnológico, sacrificando el simbolismo de la agroforestería por solo atributos comerciales, por otro lado, lo cierto es que si se homogeniza un modelo la complejidad del sistema productivo sería minimizada a un monocultivo, se perdería la mística de los arreglos silvopastoriles y se pierde la complejidad del sistema. Capitalizar un modelo o prototipo silvopastoril puede ser la oportunidad para el surgimiento de empresas nacionales que compitan por el control de los insumos vegetativos para desarrollar los modelos, lo cual tendría efectos positivos en términos de indicadores económicos y únicamente para aquellos que controlen mercados, pero por el otro lado mantendría la división entre actores del territorio, haciendo a los productores cautivos de un nuevo paquete de insumos. Los sistemas agroforestales, se plantean como una alternativa productiva que pretende satisfacer las necesidades alimenticias de la población humana en crecimiento, sin embargo, la tasa de crecimiento de nuestra población es tan alta que no es posible determinar si estos sistemas serán suficientes para mantenernos al largo plazo, principalmente si la política neoliberal sigue controlando el desarrollo de las naciones. BIBLIOGRAFÍA Alemán-Santillán, T., Ferguson, B., Pinto-Ruiz R., Nahed-Toral, J., Parra M., Jiménez-Ferrer, G., Medina, F., Mora, J., Martínez, B., López, M., Hernández, A., Hernández, D. (2007). Ganadería, Desarrollo y Ambiente: Una visión para Chiapas. Primera edición, El Colegio de la Frontera Sur. 122 PP Alonso, J., 2011. Los sistemas silvopastoriles y su contribución al medio ambiente. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 45(2), diversidad

|

117


TERRITORIALIDADES E M E R G E N T E S pp.107–115. Altieri, M., 2009. Escalonando la propuesta agroecológica para la soberanía alimentaria en América Latina. Agroecología, [online] 4, pp.39–48. Available at: <https://www.socla.co/wp-content/ uploads/2014/escalonando-agroecologia.pdf?iv=195>. Altieri, M.A., 2004. Alteri Agroecology- Principles and Strategies. [online] pp.1–9. Available at: <papers2://publication/uuid/ FA94C8CD-1812-4237-B0F9-6884E2C707AB>. Bacab, H.M., Madera, N.B., Solorio, F.J., Vera, F. and Marrufo, D.F., 2013. Los sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería tropical. (Spanish). Avances en Investigación Agropecuaria, [online] 17(3), pp.68–81. Available at: <http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=bth &AN=91583739&lang=es&site=ehost-live>. Barletta, F. and Robert, V., 2004. innovación y el cambio tecnológico. pp.1–14. Cárdenas-Bejarano, Ernesto; Gallardo-López, Felipe; NuñezEspinoza, J. Felipe; Asiain-Hoyos, Alberto; Rodríguez-Chessani, M. Arcangel; Velázquez-Beltrán, L. Gildardo, (2016). Redes de Innovación en los Grupos de Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología en México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, Vol. 13, No. 2, Cancino, R.M.Z., Zebadúa, M.E.V., Toral, J.N., Garay, A.H. and Martínez Tinajero, J.J., 2016. Adopción de sistemas silvopastoriles y contexto sociocultural de los productores: Apoyos y limitantes. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 7(4), pp.471–488. Casermeiro, J.R., Spahn, E., Petre, A. De, Valenti, R., Butus, M., Díaz, E., Chajud, A., Rosales, E. and Montiel, J., 2008. Producción lechera en un sistema silvopastoril mejorado. Ciencia, Docencia y Tecnología, 19(36), pp.215–255. Cino, D.M., Jordán, H., Ruiz, T.E., Traba, J. and Rodríguez, J., 2003. Silvopastoreo : Alternativa económica por el aporte de biomasa de leucaena en la producción lechera. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 37(3), pp.233–237. Clavero, T. y Suárez, J., 2006. Limitaciones en la adopción de los sistemas silvopastoriles en Latinoamérica. Pastos y Forrajes, 29(3), pp.1–6. Cruz-Morales, J., Trujíllo-Vázquez, R.J., García-Barrios, L.E., Ruíz-Rodríguez, J.M. and Jiménez-Trujillo, J.A., 2011. Buenas practicas para la ganadería sustentable en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México. Universidad Autónoma de Chapingo; El Colegio de la Frontera Sur. Galindo-González, S., 2009. Social Dynamics and Access to Social Capital of GGAVATT Participants in Veracruz, Mexico. Ph.D. Thesis, University of Florida, 2009, 179 pages. Ibrahim, M., Villanueva, C.P. y Casasola, F., 2007. Sistemas silvopastoriles como una herramienta para el mejoramiento de la productividad y rehabilitación ecológica de paisajes ganaderos en 118

|

diversidad

centro américa. Archivos Lantinoamericanos de Producción Animal, 15(1), pp.73–87. Jiménez, G., Soto, L., Pérez, E., Kú, J.C., Ayala, A., Villanueva, G. y Alayon, A., 2015. Ganadería y cambio climático : Avances y retos de la mitigación y la adaptación en la frontera sur de México. Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente, 15(30), pp.50–70. Jiménez, G., Velasco, R., Uribe, M. y Soto, L., 2008. Ganadería y conocimiento local de árboles y arbustos forrajeros de la Selva Lacandona, Chiapas, México. Zootecnia Trop., 26(3), pp.333–337. Lerner, A.M., Zuluaga, A.F., Chará, J., Etter, A. and Searchinger, T., 2017. Sustainable Cattle Ranching in Practice: Moving from Theory to Planning in Colombia’s Livestock Sector. Environmental Management, [online] 60(2), pp.176–184. Available at: <http://dx.doi.org/10.1007/s00267017-0902-8>. Machín, B., Roque, A., Ávila, D. y Rosset, P., 2010. REVOLUCIÓN AGROECOLÓGICA: El Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba. Mahecha, L., 2002. El silvopastoreo : una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 15(2), pp.226–231. Marinidou, E. and Jiménez-Ferrer, G., 2010. Paquete Tecnológico: Sistemas silvopastoriles, Uso de árboles en potreros de Chiapas. Meza-Cruz, J.M., 2010. Evaluar la producción de pastos en un sistema silvopastoril con arboles dispersos en potreros en la región Sierra de Teapa Tabasco. Nahed-Toral, J., Calderón, P., Aguilar, J., Sánchez-Muñoz, B., Ruiz-Rojas, J., Mena, Y., Castel, J., Ruiz, F., Jimenez-Ferrer, G., López-Mendez, J., Sánchez-Moreno, G. and Salvatierra, I.B., 2009. Approximation of agrosilvopastoral systems in three microregions of Chiapas, Mexico, to the organic production model. Avances en Investigación Agropecuaria, 13(1), pp.45–58. www.idesmac.org.mx


SISTEMAS SILVOPASTORILES: UNA MIRADA RÁPIDA A LOS ARREGLOS, MASIFICACIÓN Y EXPERIENCIA EN CHIAPAS. Nair, R., 1993. An Introduction to Agroforestry. Kluwer, Amsterdam, The Netherlands, pp 155 Osorio, C., 2002. Enfoques sobre la tecnología. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 1(2), pp.7–16. Palma, J.M., 2006. Los sistemas silvopastoriles en el trópico seco Mexicano. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 14(3), pp.95–104. Pardini, A. y Nori, M., 2011. Agro-silvopastoral systems in Italy: integration and diversification. Pastoralism: Research, Policy and Practice, [online] 1(1), p.26. Available at: <http://www.pastoralismjournal. com/content/1/1/26> [Accessed 2 Oct. 2013]. Parmentier, S., 2014. Scaling-up agroecological approaches: what, why and how? OXFAM Solidariteit, 1(1), pp.10–93. Pinto-Ruiz, R., Hernández, D., Gómez, H., Cobos, M.A., Quiroga, R. and Pezo, D., 2010. Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: Usos y caracteristicas nutricionales. Universidad y Ciencia, 26(1), pp.19–31. Ramírez-Marcial, N., Rueda-Pérez, M.L., Ferguson, B. and Jiménez Ferrer, G., 2012. Caracterización del sistema agrosilvopastoril en la Depresión Central de Chiapas. Avances en Investigación Agropecuaria, 16(2), pp.7–22. Rendón Medel, R., Roldán Suárez, E., Hernández, B. and Cadena Íniguez, P., 2015. Los procesos de extensión rural en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 6(1), pp.151–161. Rincón-Castillo, E.L., Rincón-Castillo, J.L. and Baralt-Rincón, C.C., 2014. La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía. Económicas CUC, 35(2), pp.89–108. Ryan, B. y Grosst, N.C., 1943. The Diffusion of hybrid seed corn in two Iowa Communities. Rural sociology, [online] 8(1), pp.1–15. Available at: <http://www.ciad. mx/estudiosociales/index.php/es/article/ www.idesmac.org.mx

view/318/204>. Santos, J.A.M., Tavares, M.C., Vasconcelos, M.C.R.L. y Afonso, T., 2012. O processo de inovação tecnológica na Embrapa e na Embrapa Agrobiologia: desafios e perspectivas. Perspectivas em Ciência da Informação, [online] 17(4), pp.175–194. Available at: <http://www.scielo. br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S141399362012000400011&lng=pt&tlng=pt>. Solorio-Sánchez B., Flores-Estrada, M.X., Solorio-Sánchez, F.J., 2012. Estrategia de Prioridad Nacional en el establecimiento, manejo y aprovechamiento de los SSPi en México. In: IV Congreso Internacional sobre Sistemas Silvopastoriles Intensivos. pp.231–237. Soto-Pinto, L., Jiménez Ferrer, G. and Lerner Martínez, T., 2008. Diseño de Sistemas Agroforestales Para La Producción y la Conservación, Experiencia y tradición en Chiapas. Vandermeer, J., 2011. The inevitability of surprise in agroecosystems. Ecological Complexity, [online] 8(4), pp.377–382. Available at: <http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/ S1476945X11000699> [Accessed 17 Feb. 2014]. Villa-Herrera, A., Nava-Tablada, M.E., LópezOrtiz, S., Vargas-López, S. y Ortega, E., 2009. UTILIZACIÓN DEL GUÁCIMO (Guazuma ulmifolia Lam.) COMO FUENTE DE FORRAJE EN LA GANADERÍA BOVINA EXTENSIVA DEL TRÓPICO MEXICANO. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 10(2), pp.253–261. Zapata, G., Bautista, F. y Astier, M., 2009. Caracterización forrajera de un sistema silvopastoril de vegetación secundaria con base en la aptitud de suelo Forage characterization in three soil types within a secondary vegetation silvopastoral system in Yucatan , Mexico. 47(3), pp.257–270.

diversidad

|

119


NARRATIVAS DE LOS SURES

El soñador y la muerta sonriente Por FRANCISCO ÁLVAREZ QUIÑONES1

REAL JOBEL, 1980. I NAJÁ, CASA DEL AGUA. -”Xa kol xa r’achakl noj ruk yiá”- Musitó Kayum, el hijo del patriarca Chan K’in, sabio y consejero ritual del poblado Lacandón de Najá, junto a la laguna con ese nombre, en la selva chiapaneca. -“Ya nuestro K’in, nuestro Balam de Najá, está encendiendo el Xnoj y el pericón, el incienso de Jovel que le han traído en el avión, Ya los dioses le están agradecidos. Fueron buenos los dioses con nosotros. Nos han seleccionado para darle casa a la Luna. ¿Pero dónde están nuestros Hermanos? Ellos no pueden ver todo esto”. Las músicas de los tambores y las flautas callaron. Chan K’in se arrodilló frente a los incensarios, en medio del círculo, frente a una roca como altar, en el claro de la selva, rodeado por chozas, y se hizo un gran silencio. Hélene y Diego observaban la escena, sobrecogidos de emoción; una de las mujeres trajo a Chan Kin un envoltorio cubierto con piel de venado, atado con fibras de jaror, al que trataba con gran veneración, el cual entregó al patriarca con los ojos cerrados. Chan K’in tomó el paquete sin mirarlo, pues su vista estaba dirigida al sol y a las nubes. - “¡Ch’ay kanaj cut r’izmal rí kej” -exclamó-.”Danos un poco de tu sangre, ten piedad de nosotros. Danos la sangre de las hembras, la sangre de las venadas y de las hembras de los pájaros. ¡Danos la sangre

de las criaturas de la selva y de los campos: Danos la lluvia, Ea!’’ Alzó el envoltorio cubierto con piel de venado en dirección al sol, y como si hubiera sido una orden, dos de los hombres alzaron también al sol sus arcos y sus flechas, que salieron volando. Enseguida los flechadores, corriendo, se internaron en la selva. Chan K’in prestaba su boca a Tojil, el multitudinario Dios, los madres-padres dioses, para que ellos hablaran mediante su voz: -”De verdad, aquí están nuestros montes y nuestros valles. Somos suyos, les pertenecemos, y entrambos debemos alimentarnos”. -”Grande será nuestra gloria en carne de nuestros descendientes a través de vuestras obras y de las obras de toda la Humanidad. Vuestras son todas las tribus de la tierra, y nosotros los sirvientes, los alimentadores de los Dioses, vuestros compañeros. Cuidad a vuestro pueblo, que nosotros les daremos el conocimiento. Desde la selva les hablaremos, pues estamos escondidos, ocultos. Balam portará nuestras voces, Ellos podrán abrir la boca con nuestro aliento. Ellos podrán mostrarles las pieles de Jaguar y de venado que nos contienen. Tojil así lo ordena, Avilix así lo dice: Hachakyum”. Chan Kin, el dueño serpiente de la tierra, desató el bulto, después de colocarlo al centro del altar de roca; abrió pausadamente la piel de venado exterior, que cubría todos los contenidos; la jaló para liberarla, levantó el resto del bulto, ahora

Aventurero con vocación de escritor, dramaturgo, traductor, guionista, realizador en medios audiovisuales y promotor de culturas populares, aunque de vez en cuando practica artes plásticas, nació en México, D.F. el 11 de Mayo de 1946, y radica en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Colabora desde 1986 con la Asociación de actores y escritores Mayas Tzeltales y Tzotziles Sna Jtz’ibajom, A.C. 1

120

|

diversidad

www.idesmac.org.mx


EL SOÑADOR Y LA MUERTA SONRIENTE

cubierto por una segunda envoltura de piel de jaguar; extendió la pìel de venado sobre la verde piedra ritual, labrada por antiguos Mayas, y depositó encima de ella lo que estaba cubierto con piel de jaguar. Enseguida mostró a su gente, que observaba sus actos con reverencia, la envoltura externa: la piel manchada de Jaguar, el mensaje cifrado del Nagual poderoso del Hechicero, el Mago, el Gobernante, traductor numinoso de las manchas reveladoras. Les mostró también el bulto- jaguar, que había estado envuelto con la piel de venado, emblema del portador de rayos: el símbolo sagrado que Tojíl dejó por herencia, protegido ahora por la piel de jaguar, la cual el consejero ritual fue abriendo con devoción. Finalmente, mostró a su pueblo la Piedra sagrada, la cual fulguró bajo los rayos del sol: la redonda piedra verde labrada como un nudo, que contenía el alma de Dios. La alzó de modo que brillara sobre los rostros de los espectadores. Hélene y Diego observaron el místico cambio en las expresiones de los rostros tocados por el reflejo de la luz del sol emanado por la piedra sagrada. Se arrodillaron y besaron la tierra en silencio, hasta que al llegar la luz a Hélene, José Bor imprimió un ritmo cadencioso al tambor Cham Cham k’ayum que portaba, detrás de Chan Kin. AjGukumatz, el músico, también tocó la flauta, en una nota continua, que duró hasta que Hélene, con la luz del sol sobre sus ojos, intuyó que debía arrodillarse también, y besar la tierra. En cuanto lo hizo, su mente dejó de razonar. Se perdió su sentido de realismo, ante el contexto mágico del momento, y al besar la tierra, sintió una cálida emoción brotarle de alguna parte de su ser, de alguna parte desconocida por ella misma hasta entonces, aunque ya la había intuido. Ahora sentía realmente que se había enamorado de la tierra, y la tierra le prodigó su amor en reciprocidad. Pensó, sintió, ensoñó al mundo como un ser vivo e inteligente, que brindaba inagotable amor www.idesmac.org.mx

como entidad humana. Ahora se sentía verdaderamente protegida. Nada concreto podría herirla. Todo sobre la faz de la tierra era su aliado. -“Mírame haciéndote un don para el espíritu de mis hijos, los que me has encomendado, los que te esperan, los que recibirás, los que me darás”—Dijo Chan K’in en trance, y continuó: -“Que no queden cercados, que no los aflija la enfermedad, el frío, la fiebre. Entra. Camina hacia mis hijos, Cuida a mis hijos, Ten a mis Hijos”. Los rostros de todos se alzaron hacia el sacerdote, después de que terminó de pronunciar estas palabras. Diego, al que los lacandones llamaban Balam, se veía consternado, al mirar los rastros de sangre en los labios de Hélene, en sus manos, pero aún había de observar el sacrificio personal que había de efectuarse: Chan Kin sacó de su Boxar, su bolsa de cuero-, las espinas dobles del Subín, espinas de acacia, huecas, curvadas en forma de cuernos de toro. -“Haz como yo”- le ordenó a Hélene, en español. -¿Qué? --Preguntó ella, más de inmediato entendió que debía imitar al sacerdote Maya. Entonces ambos se pincharon los lóbulos de las orejas, los brazos y las puntas de los dedos ante las pieles y la piedra, símbolos de los seres sagrados. Vertieron su sangre en un recipiente hecho de calabaza, el Lek, que se utiliza para guardar el maíz desgranado, a fin de que Tojil se acordara de llenarlo, si estaba agradecido. Después vaciaron la sangre sobre el ídolo de piedra que representaba a los Dioses, por su única boca. Por este día, los Dioses quedaron satisfechos.

Entonces ambos se pincharon los lóbulos de las orejas, los brazos y las puntas de los dedos ante las pieles y la piedra, símbolos de los seres sagrados.

II EL SOÑADOR “Puede haber buen o mal tiempo, puedes dejar tu ruta y volver a ella: diversidad

|

121


N A D E

R R A L O S

T

I V A S S U R E S

más si llegaras a perderla... ya no habrá otro camino.” Chan K’in de Najá. Más difícil aún que ver en libertad una pareja de jaguares, es oírles cantar, con la estentórea voz que les ha dado fama, las coplas Lacandonas “Ik Ayil Bahlum”, de mágicos efectos: “Desde la montaña escucho tu voz, venir desde muy lejos; tus pies, tus manos, tu rostro está manchado. Tras el tronco podrido de la ceiba yaces, hermanito jaguar. Oyes mi voz llegar de muy lejos, y tus orejas están manchadas. Mi piel, mis manos, mi rostro están también manchados; cuando paso a tu lado, te acuerdas de tu hermano. Somos uno y lo mismo, hermanito mayor; la montaña y el sueño resguardan nuestras almas”. Pocos mortales han usado este canto, que mezclado con Balché y semillas adivinatorias, convierte al ritualista Lacandón Chan K’in en su onen, un jaguar numinoso, capaz de revelar pasado, presente y futuro mientras se aparea o “juega” con la muerte. Trepado sobre una atmósfera de sueños, el jaguar del alma verdadera, posado en la cúspide de una pirámide intangible que representa la creación, puede contemplar el Sacbé, camino blanco iluminado por el que Hach’akyum, deidad trece solar, dios creador verdadero, recorre sus dominios. A mediodía, después de haber vomitado por efecto del balché las impurezas de la mortalidad, Chan K’in, pequeño Sol, sacerdote supremo de Najá, Casa del Agua, se ha tornado Chilam Bahlum, “el que ha122

|

diversidad

bla con boca de jaguar”, y después de beber agua enchilada, se dispone a interpretar los sueños de sus fieles, contemplando como en un espejo sus visiones, en la jícara con caldo picante, que refleja los intensos rayos del sol, jaguar alado que se filtra por el techo de su choza. En trance, el soñador le cuenta sucesos oníricos: bajo la luz crepuscular, entre cantos de aves que jamás ha escuchado, un sinuoso camino sube y baja montañas y le hace llegar a un pueblo desconocido, cuyas chozas con techo piramidal de paja, diseminadas entre los valles y laderas, le recuerdan las chozas de Najá, de techo de palma. Al acercarse escucha voces de lamento, en un idioma que le recuerda al maya, pues logra entender, vagamente, algunas palabras. Al centro de ese pueblo hay un templo, y frente a éste una amplia plaza; una gran muchedumbre de mujeres y hombres mayas, con trajes de lana negros, brocados multicolores, sombreros con borlas y listones, se arremolina reverente en torno a un verde palanquín de madera, sobre el cual se encuentra, sentada en actitud de bendición, una mujer joven, morena, sonriente, vestida con un largo huipil de algodón blanco con bandas rojas verticales y un cuadrado con rombos al pecho. Su largo cabello suelto, negro y ondulado, deja entrever los aretes, miniaturas de escudos aztecas en turquesa y verde con doradas plumas que fulguran al sol. Ella sonríe, y sin embargo, sus ojos de pobladas pestañas vierten lágrimas, y sus dientes blanquísimos aprietan un enorme cigarro lacandón que humea. El soñador no ha visto nunca a esa mujer tan bella y tan extraña, parecida a la imagen de Ixchel, la diosa luna. Levantan en andas el palanquín que la lleva, y lentamente, entre alaridos dolorosos de las mujeres, que visten huipiles de algodón profusamente brocados con símbolos antiguos y largas faldas oscuras, avanzan en

Ella sonríe, y sin embargo, sus ojos de pobladas pestañas vierten lágrimas, y sus dientes blanquísimos aprietan un enorme cigarro lacandón que humea.

www.idesmac.org.mx


EL SOÑADOR Y LA MUERTA SONRIENTE

el sentido del sol, dándole tres vueltas a la plaza. El soñador permanece en trance, recordando hasta el mínimo detalle las escenas que va narrando, pues le han sucedido la noche anterior, en sueños. Mientras él habla, el viejo Chan K’in, con los ojos entrecerrados, mira atentamente los fulgores del agua de ich enardecida contenida en la jícara, hasta que el soñador hace un silencio. Nubes de copal filtran los rayos del sol que descienden por el techo. -“Esa muchacha morirá” -dice en voz baja, como un lamento-. Sus ancianos ojos recorren con tristeza las hileras de dioses que contemplan la escena estupefactos y grotescos desde sus vasijas de barro, donde arde el copal de la ofrenda. Lenguas de fuego se alzan de las tablillas donde se alinea el pom, dispersando el olor de la aromática sangre de la virgen Xquik, donadora del incienso. -“¿Pero quién es ella, padre?”-pregunta K’ayum, Tambor de Trueno, hijo menor de la tercera esposa del patriarca; y añade, con reserva: -“Yo también la soñé...”El soñador abre los ojos. Azules, insólitos, muy diferentes a los ojos oscuros de quienes le rodean. Casi ha logrado convertirse en uno de ellos, dejándose crecer el cabello hasta los hombros, vistiendo la túnica tradicional sobre el cuerpo y los pies desnudos, ya morenos de sol, hablando a la perfección su “verdadero idioma”, sintiéndose en verdad un hombre de maíz, creyendo en su alma como un animal, un jaguar de la selva. Sólo sus ojos, su piel y su pasado son diferentes: ha sido ya iniciado en los rituales del balché, y Hachakyum y los dioses ancestrales lo han aceptado para que cumpla destinos misteriosos. Ahora ya no es Robert Bruce: desde hace varios años, por la virtud del idioma Maya, es Roberto Bahlum, un Lacandón más, un fiel adepto de las enseñanzas de Chan K’in, sacerdote solar de la Casa del Agua. www.idesmac.org.mx

-“¿Tú también la soñaste, hermanito?” -le pregunta el soñador a K’ayum- “Cuéntanos pues tu sueño”. K’ayum mira a su padre, que asiente con los ojos, y relata su visión: -“Revelé a una muchacha tseltal, muy bonita, con el traje de Oxchuc, dormida o muerta junto a un río. Pensé que estaba muerta, pero sonreía y de sus ojos cerrados salían lágrimas. Me espantó mucho este sueño. Amanecí cansado y triste, pensando en ella. Quise salvarla, pero no pude llegar a tiempo”. -“¿De qué color era la arena, las piedras junto al río?” -pregunta Chan K’in, vivamente interesado-. - “Eran lajas de piedra amarillenta, padre, y la arena era roja”. -“Será lejos, entonces. Esa muchacha morirá, no sé dónde; quizá por el rumbo de Jobel. Tampoco puedo ver cuándo. Tal vez no será pronto”. El soñador deja que pase un rato en silencio antes de anotar en su libreta ambos sueños. Luego le pregunta a Chan K’in: -“¿Cómo sabremos si se puede evitar su muerte? ¿Cómo sabremos si estos sueños se cumplen?”. -“Sólo soñando, Roberto” -le responde Chan K’in-. “Sólo los sueños revelan las verdades. Parece que nos mienten, porque Kisin, el siniestro, los ha llenado de humo. Pero si estás en paz con los dioses, puedes ver la verdad atrás de la niebla”. Roberto anota su respuesta, después de mirar con veneración al noble anciano, quien con gran solemnidad comienza a darles alimento a sus dioses, vertiendo pozol con una diminuta cuchara de madera en las bocas abiertas de las figuras venerables, modeladas en los incensarios de barro. De pronto, interrumpiendo su escritura, Roberto exclama: -“¡Ahora recuerdo! Casi al amanecer tuve otro sueño; estábamos en una fiesta, en un salón muy grande. Éramos varios, casi todos compañeros de estudios. diversidad

|

123


N A D E

R R A L O S

T

I V A S S U R E S

Vestíamos trajes de gala con corbatas de moño y zapatos brillantes. Rodeábamos a un hombre de baja estatura, que bailaba gesticulando y mirándonos a todos con ojos burlones, muy abiertos. De repente apareció en su mano izquierda una botella de ron y en la otra un gallo muerto. Avanzó hacia nosotros, espantándonos, agitando gallo y botella frente a mi rostro. Tenía el torso desnudo, y de pronto le vi crecer los pechos, hasta que se volvieron bellísimos senos de mujer. Creo que en ese momento desperté. ¿Qué me puede revelar este sueño, Chan K’in?” El patriarca respondió en voz baja, compungido: -“Ese hombre te dirá cuando haya sucedido la muerte de esa mujer. Este es un aviso inevitable. Nada puede impedir que muera esa inocente joven. Lo sabrás por otra mujer, que como tú estudia nuestras costumbres. Lo sabrás cuando estés en la ciudad, con tus antiguos compañeros. Aún no sé cuándo, pero lo sabrás” Cinco años después, en la ciudad de México, Roberto anotaba en las pruebas de imprenta de su libro sobre el simbolismo de los sueños y las adivinaciones lacandonas las palabras “no confirmado” debajo de cada uno de los relatos de aquel día, que había consignado junto a las premoniciones confirmadas. Mientras su libro se imprimía, viajó de nuevo a la selva, para reunirse con el clan de Najá; intuía que lo esperaban, pues se soñó como un jaguar junto a ellos en cuanto tomó la decisión de pasar sus vacaciones en la hermosa laguna, donde vivía más a gusto que en ninguna otra parte del mundo. Tras de su aspecto respetable de eminente doctor en linguística y antropología Mayas, se ocultaba un espíritu selvático, y bajo su gorra inglesa, que nunca se quitaba en público, escondía su larga cabellera de hombre de maíz, emblema primordial de los Lacandones. Al llegar a Ciudad Real, se dirigió a NaBalam, “La Casa del Jaguar”, donde acostumbraba hospedarse. Unas cuadras antes 124

|

diversidad

Mientras su libro se imprimía, viajó de nuevo a la selva, para reunirse con el clan de Najá; intuía que lo esperaban, pues se soñó como un jaguar junto a ellos.

de llegar, se sorprendió al ver un nuevo restaurante, que no había visto en su visita anterior. Por curiosidad se asomó en el preciso instante en que salía del salón una hermosa mujer, de intensos ojos azules y larga cabellera negra. Ella le saludó, mientras se sentaba en la fuente del patio, y eso le animó a entrar. Sobre la chimenea se hallaba un óleo puntillista representando un jaguar múltiple perdido entre la selva. -”Este lugar debe ser de alguien interesante”, pensó al ver los estantes de libros, los instrumentos musicales y los cuadros que trataban de atraer atención sobre los muros. No había nadie a esa hora; en una mesa se veía un bolso y un chal, sin duda de la mujer en el patio. Al salir se despidió de ella con una inclinación y una sonrisa, sin hablarle; pensó volver, al darse cuenta de que le había atraído, pues no se le borraba de la memoria, llegó a Na-Balam pensando en ella. Luego la postergó, cuando al entrar le saludaron con familiaridad los encargados del hotel museo, que ya habían hecho los preparativos para su viaje a la selva. Pero la estuvo recordando durante el recorrido, y no le fue difícil reconocerla algún tiempo después, en otras circunstancias. La mujer de la fuente también había fascinado a Diego, ahora dueño de la nueva versión del restaurante “La Cabaña”, a unas cuadras del museo de Na-Balam, quien entró a su local poco después que Roberto salió y, mientras éste se alejaba hacia el museo, saludó a la muchacha dispuesto a servirla. Pasaron juntos al salón y le tomó la orden. Cuando él salió, ella tomó una guitarra y comenzó a cantar antiguas canciones francesas, casi bromeando, con ganas de animarse: “Alouette, gentille alouette, Alouette, je te plumerai; Je te plumerai la téte, Et la nez, et le bec, et le cou, Et les dos, et les pattes”.

www.idesmac.org.mx


EL SOÑADOR Y LA MUERTA SONRIENTE

Era antropóloga, actriz y cantante; unos años antes había viajado a la India, donde estudió hinduísmo y en Francia, publicó un libro: “Metta” o Amor Universal, basado en sus experiencias con un Guru. A Chiapas llegó a estudiar curanderismo y brujería, aconsejada por uno de los brujos de Catemaco, quien tal vez deseaba librarse de su impositiva presencia y sus preguntas en muchas ocasiones impertinentes. Tenía un aire soberbio, despectivo, autoritario y posesivo; despreciaba la mediocridad, y tenía la intención de relacionarse solamente con quienes le resultaran interesantes. En México pudo relacionarse con el grupo cercano a Octavio Paz, buscando una entrevista con el poeta, que nunca logró, pues su carácter impositivo no convenció al eximio maestro; además no tenía nada que ofrecerle y sus peticiones eran muchas. En realidad, lo que ella quería era hallar un amor loco, ya que era surrealista y se consideraba gran conocedora de las fuentes secretas de la música, del arte, de la magia, del misticismo y la poesía. Conocía también su poder de seducción, y su canto tenía la intención de embrujar a Diego, pues intuía que su amistad le sería valiosa. No acostumbraba equivocarse. Mientras ella cantaba y le servían, Diego la observaba embelesado. -“Es bellísima esa canción- le dijo en su francés mal pronunciado, aprendido al paso en su época de hotelero. Tomó la guitarra que ella había dejado y cantó una canción que había aprendido de María Troya”.

“Au clair de la lune, Pierrot répondit: Je n’ai pas des plumes, Je suis dans mon lit. Va chez la voisine, Je crois quélle y est, Car dans la cuisine On bat le briquet…”

Pronto ella, con un mohín exquisito en www.idesmac.org.mx

sus labios sensuales, le contó sus inquietudes, sus vocaciones, sus expectativas: estaba decidida a convertirse en maestra esotérica, conocer a fondo y practicar la magia blanca y negra para poner siempre el destino a su favor, relacionarse y dominar con sus encantos y sabiduría a las celebridades del mundo y sobre todo, hallar el loco y eterno amor que por seguro le estaba predestinado. Por su parte, ella se fue enterando poco a poco que Diego era un hombre de espíritu bohemio, con aspiraciones artísticas, que había huido de la ciudad y se había establecido en el modesto pueblo de Jobel, Ciudad Real, Villa Viciosa, Chiapa de los Españoles o San Cristóbal de Las Casas, para dedicarle más tiempo a la pintura, la escultura, la música, el teatro y la poesía; llevado por una obsesión que, decía él, le había crecido en sueños. Creía que el alma era capaz de concebirlo todo, de reunir todos los absolutos, dejándolos paradójicamente en libertad para cumplirse siempre en una multiplicidad de dimensiones. A esta concepción le llamó Trozismo, y soñaba servir a su época provocando un movimiento de cultura integral en que los hombres y mujeres que se unieran a él, dominaran todas las disciplinas científicas y artísticas, hablaran todos los idiomas y se expresaran en un poema o sinfonía universal que le daría la eternidad al género humano. Para ello había reunido en su restaurante a una gran cantidad de artistas, filósofos, historiadores, ecólogos, músicos, poetas, artesanos, aventureros, investigadores de varias índoles, de diversas nacionalidades, que se dieron a la tarea de promover la formación integral de sus generaciones a través de recitales, conciertos, exposiciones de arte y fotografía, conferencias y viajes de investigación arqueológica, ecológica y humanística que dieran como resultado la expansión del espíritu y el conocimiento. Era pues, en su concepto y el de otros muchos más, un pobre ingenuo, soñador, diversidad

|

125


N A D E

R R A L O S

T

I V A S S U R E S

utopista, romántico, incauto, barroco e idealista y el canto de Dominique, aunado a su belleza, le había impresionado profundamente. Era primavera, y para esos días había organizado un programa continuo de recitales, exposiciones, conciertos y obras de teatro en la recién abierta Sala de Bellas Artes. La antañona ciudad celebraba la Feria de la Primavera y de la Paz y recibía visitantes de todo el mundo atraídos por el entorno indígena, las ruinas de la cultura Maya, el ambiente colonial y el clima del valle, rodeado de boscosas montañas. La Cabaña era el centro de reunión de las decenas de artistas que se presentaban ante un público heterogéneo y no muy exigente, compuesto de indígenas, mestizos, criollos y turistas de todas partes del mundo. Por supuesto, invitó a Dominique a participar en un recital, después de relatarle brevemente los objetivos del programa. Ella aceptó, con la condición de conseguir una guitarra de concierto. Diego pudo procurársela y así se inició una relación muy intensa, que había de resultarle dolorosa, ya que su espíritu quedó dividido entre el amor a su fiel esposa y el amor loco que despertó en su alma la inquieta francesa. Entre los grandes amigos de Diego estaba un fotógrafo surrealista, Antón Yalux Tuluk, quien por esa época tomaba fotos de fantasmas, cementerios, paisajes y personajes nocturnos. Esa obsesión hizo que le llamaran Antón de las Muertes, pues además tocaba con frecuencia ese tema en sus inteligentes conversaciones, salpicadas de un agudo y cáustico sentido del humor, mezclado con el afán de concientizar a la humanidad mediante el testimonio social de sus fotografías en blanco y negro. Compartía con Diego una parte de la casa, donde tenía su laboratorio. Junto a la casa vivía también Zacarías, el pintor surrealista, seductor y fogoso, obsedido y angustiado como ellos por el espíritu de guerra y la injusticia de la época, que le obligaban a pintar visiones apocalípticas y a sostener 126

|

diversidad

puntos de vista tan contradictorios que le entorpecían a todos la paciencia. Aunque según su erudita opinión no pasaban de ser simples iconoclastas e iracundos intelectuales, Dominique se sentía en su elemento sosteniendo con ellos acaloradas conversaciones, que se animaban más con las intervenciones de los músicos, filósofos, artistas y poetas que frecuentaban el lugar. En esas pláticas resultó que Antón y Dominique compartían un origen común, pues sus antepasados eran hebreos y provenían de la misma región de Rusia. Antón era soltero, rubio y de ojos azules y Dominique pensó que esa identidad genética era una coincidencia nada casual: él era el loco amor que ella estaba buscando y había llegado a La Cabaña sólo para encontrarlo. Vivió con él un breve y tórrido romance. Ella se ufanaba de conocer los secretos del Tantra, y la sexualidad del Kama Sutra le brotaba por los poros. Tenía unos senos preciosos, estrecha cintura y unas caderas de princesa oriental, ojos azules, rostro ovalado, y una larga, ondulada cabellera negra, aunque tenía el defecto de ser narizona, que no se hubiera notado si no hubiese sido por su tremenda soberbia, que sólo Diego le soportaba. Antón disfrutaba su libertad y la defendía tanto, que no permitía que ninguna mujer, por bella y seductora que fuese, compartiera su vida por más de unas semanas. Dominique era voluntariosa y había decidido llevárselo a París, casarse con él y conducir su carrera y sus relaciones para hacerlo rico y famoso. Por ese tiempo Diego había adquirido la habilidad de leer las cartas del Tarot. Exaltado por el amor, que sentía doblemente, había llegado a ver las fluctuaciones de su emoción como una luz que nacía en el interior de su pecho, expandiéndose hasta el infinito cuando se hallaba emocionado y contrayéndose luego cuando lograba controlar sus pasiones. Notó que en ese estado su intuición esotérica crecía y le era fácil leer el pasado, el www.idesmac.org.mx


EL SOÑADOR Y LA MUERTA SONRIENTE

Diego sufría, tanto de amor frustrado, como por intuír la tormenta de sufrimientos que se avecinaba, esa terrible premonición de muerte que había visto.

www.idesmac.org.mx

presente y el futuro en las disposiciones del Tarot. En una ocasión, impresionada por la manera estupefacta con que reaccionaban quienes solicitaban sus lecturas, aunque con mucho escepticismo, le pidió a Diego que le leyera su destino en las cartas. Después de contemplar las que había extendido para ella, visiblemente emocionado, con grave tristeza le dijo: -“Te aconsejo que no te ilusiones con Antón. No está dispuesto a quererte y terminarás sufriendo y haciendo sufrir a muchos, algunos hasta lo indecible, si continúas empecinada en hacerlo tu amante”.- le dijo a Dominique-, intuyendo la pena que a sí mismo le esperaba, y algo más grave aún, que no quiso decirle a nadie: había visto que alguien estaba en peligro de muerte. -“Lo dices por celos. Yo sé que él es el hombre de mi vida. No ha sido para nada casual nuestro encuentro, ya estaba predestinado. Por ahora él prefiere su libertad, pero te juro que yo lograré enamorarlo, y podré ayudarlo a promover su obra, en París, en toda Europa”. -“No lo necesita. Se ha casado con su arte y por su propia cuenta logrará hacerla trascendente. Tal vez entonces estará dispuesto a vivir en pareja. Por ahora no es un hombre de una sola mujer”. -“Estás equivocado. ¡Verás que pronto me amará!”. Diego sufría, tanto de amor frustrado, como por intuír la tormenta de sufrimientos que se avecinaba, esa terrible premonición de muerte que había visto, y la luz que brotó de sus ojos y de su pecho inundó a Dominique, que se sintió avasallada por la fuerza de esa emoción. Pero era cruel y no logró enternecerse. -“No me mires así” -le pidió-. “Sabes que no puedo amarte, y además...eres casado. Lo que siento por ti es Metta, amor universal, platónico. Pero Antón es el hombre que he estado buscando”. -“No lo es, Dominique. Quisiera equivocarme, pero he visto en las cartas algo que

puedes evitar. Si tú sigues acosando a Antón, te causarás a ti misma y a otros muchos sufrimientos innecesarios. No lo digo por mí, pues bien sé que nuestro amor no ha de cumplirse. Pero te quiero y no deseo que sufras, ni que hagas sufrir a....no sé a quién todavía”. No logró convencerla. Ella insistió en viajar con Antón a Palenque, quien aceptó con mucha reticencia, pues ya le había colmado la paciencia con su acoso y su manera posesiva de tratarlo; se trepó al jeep de un amigo alemán llamado Peter y se fueron a las ruinas, que por entonces no tenían tan estricta vigilancia. Antón quería hacer fotos desde una gran variedad de ángulos a diversos horarios, por lo que se quedaron hasta mucho después del atardecer, hasta que ya casi estaba anocheciendo; guardó sus lámparas y equipo, y se sentó sobre las gradas del palacio de La Torre a descansar. Dominique se sentó junto a él, intentando seducirlo. Ardía de desearlo. Ya todos los turistas se habían ido y hasta Peter, que le ayudaba a Antonio, se había ido hacia estacionamiento. Antón estaba cansado y el hecho de que ella lo siguiera por todas partes, tratando de convencerlo con exagerado entusiasmo de la genial idea de llevar una primera exposición a París, que después se iría por toda Europa, de hospedarlo en su casa y hacerlo rico y famoso en el ambiente más sofisticado del mundo, lo hicieron casi odiarla. Pronto Antón se fastidió de su insistencia. Discutieron acremente: -“¡Basta, Dominique! Acepté que nos acompañaras, con la condición de que me dejaras trabajar en paz! ¿Qué no te das cuenta de que estás abusando? ¡Carajo, ya te dije mil veces que si voy a París será cuando yo quiera, y si voy, no quiero ni verte!” -“¿Pero qué es lo que piensas hacer?” -le recriminaba ella- “¿pasar toda tu vida en el anonimato, rodeado de estos salvajes ignorantes? ¡Cuando yo podría en París hacer de ti el fotógrafo más afamado del diversidad

|

127


N A D E

R R A L O S

T

I V A S S U R E S

mundo! ¡Tú me necesitas, Antón, pero no quieres reconocerlo!” Antón se indignó, bajó a grandes zancadas los estrechos escalones y la dejó sola en las ruinas. Ya había oscurecido y ella se hallaba en un recinto del Palacio, llorando de rabia y frustración, cuando vio aparecer cuatro Aluxes, espíritus inicuos de la selva, personalizados como niños de piel verdosa, traviesos ojos de serpiente, bucles de heno y orejas puntiagudas, piernas y brazos musculosos y extraordinariamente fuertes, quienes sonriendo con malicia, la tomaron de los brazos y a pesar de sus gritos de terror, jugando con ella como si fuese muñeca de trapo, la azotaron contra las paredes hasta dejarla inconsciente. Despertó cuando el sol entró por las rendijas en forma de “T” que servían como ventanas, símbolo de los ojos de Chac, el dios de la lluvia; su rostro, cubierto de moretones, al igual que todo su cuerpo adolorido. Antón regresó a Ciudad Real al día siguiente, sin saber lo que le había ocurrido, pues se había despedido de ella para siempre. Dominique tardó varios días en reponerse y mientras tanto Antón inició los que él pensó que sería una efímera relación con María, una bella muchacha indígena, de dulce rostro y largos, ondulados cabellos azabache, cuya madre era Hopi de Norteamérica y su padre Yaqui mexicano. Sonreía todo el tiempo, pues era una creencia de su tribu materna que la sonrisa aleja los malos espíritus. Al principio Antón le tomó cariño, aunque no pensaba hacer durar mucho su relación, pero resultaba demasiado ingenua, inculta y hasta un poco tonta para el carácter y el duende del Antón, y pronto comenzó a empalagarlo su continua sonrisa y sus modales humildes. La había llevado a su estudio, pensando que se iría pronto. Un día que él hizo otro viaje corto, ella se puso a limpiar y arreglar el desorden natural en el cuarto de un artista soltero, que antes que ordenar su vivienda, primero pretende componer el mundo. Dejó todo impecable 128

|

diversidad

y lo adornó con flores, pero desconocía los quehaceres de Antón, y guardó cosas de uso continuo en lugares poco accesibles, guiándose tan sólo por su sentido femenino de la estética. Cuando Antón llegó se puso fúrico. -“¡¿Quién te pidió que arreglaras nada?! ¡Mira nada más qué desmadre! ¡Mis hojas de contacto por un lado y los negativos por otro! ¡Me voy a tardar un año en volver a clasificarlos!¡Eres una estúpida!” -le dijo- “¡Haz el favor de salir de mi cuarto! No quiero verte más”. -“Pero... no seas así” -le suplicó ella, casi llorando- “¡Sólo quería alegrarte, dejar lindo tu cuarto! No tienes porqué enojarte así conmigo”. -“No te pedí que hicieras nada. ¡Mira nada más qué desastre! ¿Dónde dejaste mis negativos, dónde voy a encontrar mis lentes? Por eso vivo solo. No quiero que nadie entre en mi casa con intenciones de quedarse. Por favor, saca tus cosas y te vas”. Ella empezó a llorar desde ese instante, pero no por ello dejó de sonreír. Daba pena verla, con lágrimas en los ojos, regalando granola a los amigos que había hecho en La Cabaña, con su amplia sonrisa de niña ingenua, tratando de convencerlos de que no sufría, que su sonrisa lograría atraer espíritus favorables y Antón llegaría a pedirle perdón y amarla para siempre. Pero él, olvidándola por completo, decidió adelantar el viaje a Europa al que había sido invitado para exponer su obra. No quería que Dominique lo supiera, así que le dijo a Diego que se iba a Monte Albán a tomarle retratos a la muerte. El día que se fue, el hermano de María, la muchacha sonriente, cumplía un año de haber muerto en un accidente. Su recuerdo recrudecía la pena de sentirse despreciada, pero no quiso dejarse vencer por la tristeza. De acuerdo con su filosofía, el pesar lograba desvanecerse con la belleza y el ánimo que reflejara en su sonrisa, por lo que esa mañana compró en el mercado un par de www.idesmac.org.mx


EL SOÑADOR Y LA MUERTA SONRIENTE

aretes de fantasía en forma de escudos aztecas con plumas refulgentes, y se fue a disfrutar los paisajes a orillas de la ciudad, junto al río Fogótico. III LA MUERTA SONRIENTE Dominique regresó de Palenque ese mismo día, y no le extrañó ver a Diego esperándola en el portón de La Cabaña. Le contó lo que había sucedido en las ruinas, dándole razón por sus augurios. Jamás se había sentido tan miserable. Le pidió que la llevara con un curandero que él conocía, pues le urgía hacerse una limpia. La casa del Ilol era pobre y Dominique no pareció muy convencida de su poder. Se dejó ramear y frotar un huevo en el cuerpo, sin embargo, aunque se mostró un tanto escéptica cuando al abrir el huevo el Ilol le mostró la yema ennegrecida. -“Lo que tienes es Komel, el espanto” -le dijo- “tu ch’ulel ha sido tomado por el dueño de la tierra y estás en peligro. Hay que llamar a tu alma, ofrecerle al Kajval un gallo para que la suelte. Trae también velas de colores, incienso y trago para hacerle ofrendas”. Se encaminaron a la ciudad y aunque Dominique se veía preocupada, había sacado sus propias conclusiones: -“No creo que sea el Kajual el que me ha robado el alma, porque no es mi cultura” – dijo-“quien me la ha robado es Antón y no podré estar en paz hasta cumplir nuestro amor”. -“No es tu destino Dominique, pero alcánzalo si quieres, esta mañana se fue a Monte Albán. No te será difícil encontrarlo en Oaxaca. Después, estoy seguro, hará un largo viaje”. -“Eso haré. Esta región está llena de espíritus hostiles para mí. Lo encontraré y lo llevaré a París conmigo. Volvamos pronto a tu casa”. Regresaron por el camino junto al río y allí encontraron a María, llorando. Al verwww.idesmac.org.mx

los sonrió nuevamente, pero las lágrimas siguieron brotando de sus ojos. Era extraño mirarla así, llorando y riendo al mismo tiempo. Diego sintió un estremecimiento. María avanzó hacia ellos y de pronto Diego la vio descarnada y brumosa, su huipil en jirones, su rostro una calavera con las cuencas vacías y una sonrisa desquiciante. Asustado, saltó queriendo cubrir a Dominique, que lo miró asombrada. -“¿Qué te pasa?” -le preguntó-, y cuando él se volvió hacia María para mostrársela, la miró igual que antes, llorosa y sonriente, avanzando hacia ellos para ofrecerles granola. Diego no supo qué hacer. Intuyó que la visión que había tenido era un presagio de muerte, y que la bella muchacha moriría en breve. Quiso decírselo, pero ¿qué derecho tenía? ¿Cómo decirle a una joven sonriente que se la ha visto muerta? ¿Cómo y de qué peligro prevenirla? Prefirió callar hasta reflexionar cómo aconsejarla y aceptó la granola. -“¡Me asustaste!”-dijo, para justificar su sobresalto-. En el camino ella les contó la muerte hacía un año de su hermano y su necesidad de comprar los aretes aztecas como amuletos contra la tristeza. Quiso también saber qué había pasado con Antón y aunque sabía que iba a decepcionarla, Diego le dijo de su viaje a Oaxaca. Dominique, al saber que María estaba también interesada en Antón, la despreció al instante y le lanzó una mirada de odio, sin decirle nada. Al entrar los tres juntos a La Cabaña, se encontraron con la esposa de Diego, que con el ceño fruncido los esperaba bajo una veranda en el patio. Masculló saludos, visiblemente alterada y tensa, lo que desfiguraba su belleza. Diego le había confesado su platónico amor por Dominique, en los momentos en que una revelación así es más dolorosa para una mujer: se hallaba embarazada, y debatía su espíritu entre un rechazo total y una estrategia femenina para alejar a su marido de su rival.

Diego sufría, tanto de amor frustrado, como por intuír la tormenta de sufrimientos que se avecinaba, esa terrible premonición de muerte que había visto.

diversidad

|

129


N A D E

R R A L O S

T

I V A S S U R E S

Aletazos de celos flotaban en el ambiente y María, que no dejaba de sonreír, miraba con azoro a Dominique, a Diego y a su esposa alternadamente. Se sintió desolada, inerme e impotente, pero quiso romper la tensión mostrando signos de esperanza, por lo que abrió su bolso y repartió entre todos la granola que había hecho ese día. Por un momento, los cuatro sonrieron, agradeciendo el sabor de la miel. Pero Dominique entró de inmediato a buscar su equipaje al estudio de Antón, que por supuesto estaba cerrado. En el cuarto de al lado, contemplando uno de sus cuadros, se encontraba el pintor, quien al verla venir, le dirigió una de sus más seductoras sonrisas. -“Ya sé que vienes por tus cosas” -le dijo- “pero si quieres puedes quedarte aquí”. -“No, gracias” -contestó ella, sonriendo- “voy a buscar a Antón. ¿Puedes darme mi equipaje, por favor?” -“Sólo si me das un beso”- contestó él, casi en broma. -“Ah... bueno, será de despedida. Tal vez no vuelva en mucho tiempo”. Le dió un beso en la mejilla, pero él la abrazó y buscó su boca, sonriendo con malicia. Ella le rechazó suavemente. -“Adiós”- le dijo, en un leve tono de coquetería. -“No. Hasta pronto. Puedes volver cuando quieras”. -“Volveré con Antón” -respondió ella, tomando sus maletas. Antes de dar la vuelta hacia La Cabaña se despidió de él con un gesto sonriente. Ahí se despidió de todos apresuradamente, diciendo que iba a alcanzar a Antón a Monte Albán, y esperó en la banqueta que alguien se dispusiera a ayudarla con su equipaje. María rompió a llorar de nuevo, silenciosamente, apoyando su moreno rostro en una de las columnas. Diego permanecía sentado junto a su esposa, adolorido por todos, sintiéndose culpable y sin ánimos 130

|

diversidad

Diego pensó detenerla, pero vio que era inútil insistirle y deseó equivocarse en sus presagios cuando la vio salir, fingiendo una confianza en ella misma que estaba lejos de sentir.

de confortar a María. Se podía escuchar la angustia que cubría como un halo envenenado el restaurante, y los tres la aceptaban resignados. Sólo Dominique se veía impaciente; estaba a punto de pedir a Diego que la ayudase a llevar su equipaje a la estación, cuando se detuvo el jeep de un biólogo amigo de Diego. Ella le conocía, y tuvo la suerte de hallarlo en el momento en que él buscaba acompañante para un viaje a México. Claro que podría dejarla en Oaxaca. “Predestinado”, pensó Dominique, y sonrió con aire de triunfo mientras se despedía con la mano. Desde el portón abierto, María los vio partir, desolada. -“Iré también a buscarlo. No quiero perderlo. Se dará cuenta de que lo quiero limpiamente, con alegría, y que es mi amor sincero lo que busca”. Diego pensó detenerla, pero vio que era inútil insistirle y deseó equivocarse en sus presagios cuando la vio salir, fingiendo una confianza en ella misma que estaba lejos de sentir. Mientras esperaba el autobús que la llevaría a Monte Albán, olvidó por un momento su pesar por una grata sorpresa. Anteriormente había escrito a sus amigos su decisión de vivir por un tiempo en una choza de Tenejapa, les describió este pueblo como un paraíso de los pobres, habitado por indígenas sonrientes que la querían y a quienes ella deseaba servir realizando proyectos para paliar sus necesidades. Sus paisanos compartían esas inquietudes; deseaban conocer el pueblo y ayudarla. Y ahí estaban, enfrente de ella para hacerlo. Entre ellos venía su más íntima amiga, quien después de abrazarla escuchó sus penas, consoló sus lágrimas y le dio ánimos, convenciéndola de abandonar los planes de buscar a Antón y dedicar su vida a sus proyectos. Tenía gran influencia sobre ella y no le resultó difícil organizar una gira a Tenejapa. En la misma estación cambiaron los boletos y momentos después www.idesmac.org.mx


EL SOÑADOR Y LA MUERTA SONRIENTE

salieron hacia allá. A los tres días, mientras Diego buscaba en su guitarra, notas que aliviaran su tristeza, llegaron los amigos de María con una noticia que le rompió el alma. Mientras paseaban por el montículo que rodea el sumidero central de Tenejapa, María resbaló por la empinada cuesta, sin hacer siquiera el intento de detenerse, asiéndose de algún arbusto, cayó rodando entre el escarpado roquedal; allí quedó, inerte, tendida junto al río, la blancura de su huipil enrojecida por la sangre. Cuando lograron llegar a ella, acompañados de varios principales Tenejapanecos, la hallaron muerta, sonriendo. Sus aretes aztecas brillaban al sol de mediodía, y por su aspecto de bondad, uno de los principales comentó en tseltal con sus compañeros, que había muerto una reencarnación de la virgen de Ba Navil, la virgen de las lagunas y los ríos que veneran en sus leyendas. Organizaron una procesión y una gran muchedumbre se fue reuniendo en la gran plaza. Colocaron su cadáver sobre un palanquín de cargar santos, y lo pasearon en círculos por varias horas entre las calles del pueblo, colectando dinero para comprar el ataúd y celebrar sus rituales fúnebres. Dominique supo de ellos en el salón de convenciones del hotel María Isabel, donde asistía a una convención mundial de parapsicología y curanderismo. No había encontrado a Antón en Monte Albán: él se había marchado directamente a Europa, le informaron sus padres, sin darles dirección ni destino hasta la fecha de su exposición en Alemania. Dominique interpretó la coincidencia del congreso como un medio esotérico para embrujar después a Antón. El asiento que le tocó estaba junto al de Roberto Bruce, un eminente entropólogo y lingüista, que dictó varias conferencias sobre la cultura Lacandona, entre ellas una que resultó la más interesante: el simbolismo y la adivinación a través de los sueños que practicaban los Lacandones. Durante ella destacó que había presagios incomwww.idesmac.org.mx

probables y leyó tres que tal vez nunca podrían confirmarse. Dominique aplaudió, sentía gran admiración por Roberto aunque acababa de conocerlo. Quería conquistarlo. Se daba cuenta del atractivo que ejercía sobre él y agradeció el instinto de su coquetería, que la impulsó a vestir una escotada blusa negra que resaltaba sus bellos senos, y que él reconoció como la que vestía cuando la conoció por vez primera en Ciudad Real. Ella le relató sus esotéricas experiencias y tórridas emociones mientras estuvo en Chiapas y le contó, entre muchos detalles, que esa mañana había recibido una carta de Diego, y que no había tenido tiempo de leerla, pero sentía gran curiosidad. Entre sonrisas y ojos embrujantes, pidió permiso para hacerlo, para compartir con él algo más de Chiapas, antes de escuchar al siguiente conferencista. Rasgó el sobre, del que sacó una foto a color del jaguar puntillista. Abrió la carta, pretendiendo traducirla al inglés, pero de pronto le brotaron lágrimas, y después de leerla, sin decir palabra, le pasó a Roberto esta triste historia.

diversidad

|

131


Acuerdo C Chapbil lek sk’oplal te at’elil ta yut jnatik ta ants-winik sok lek chapbil sk’oplal te kux ot’anil (Mujeres y hombres hacen el mismo trabajo dentro de la casa y tienen un poco de tiempo para el descanso) Distribución equitativa del trabajo y tiempo libre El trabajo de las mujeres como madres y esposas no es un trabajo libre, porque no se caracteriza por la posibilidad de vender libremente su propia fuerza de trabajo. Un agravante para las mujeres que trabajan fuera de casa, es que se les señala como causantes de todo lo negativo que sucede en el hogar. Y lo más grave del caso no es que otros lo digan, sino que ellas mismas lo creen así. Para muchas mujeres el trabajo fuera de casa es asociado subjetivamente con el dolor, el sufrimiento y la frustración. Las mujeres salen a trabajar por el estallido de la crisis, en esa circunstancia el trabajo es asumido en contra de la voluntad y de los valores de las mujeres, que han interiorizado una hostilidad al trabajo generada como mecanismo de rechazo, que afirma su pertenencia como madresposas a la casa. (Lagarde y de los Ríos, Marcela, 2005).

132

|

diversidad

RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO La sobre explotación del trabajo de las mujeres no es reconocida, ni remunerada, ni valorada, hay una desvalorización y condición subalterna de las mujeres como ser individual y social.

Los espacios y actividades alternativas para las mujeres son muy escasos, el espacio vital de las mujeres se reduce a los cautiverios y sus lugares.

La participación de las mujeres en los espacios públicos es primordialmente de uso y trabajo, no de decisión, por lo que hay una segregación en la construcción territorial, desterritorialización por género.

Los mecanismos de trabajo colaborativo se orientan a la satisfacción de necesidades ajenas a los intereses estratégicos de género de las mujeres, lo que profundiza la noción de impotencia aprendida y la servidumbre voluntaria.

Figura 1. Resultados del diagnóstico. Fuente: COFEMO.

www.idesmac.org.mx


DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL TRABAJO Y TIEMPO LIBRE Slik’ebal k’op (Donde nace el problema) La organización del trabajo doméstico favorece la participación de las mujeres en la construcción de territorios con igualdad de género. Te beka jpastik (lo que vamos a hacer) a) Komon yaj noptik sok komon ya jpastik (Juntos lo pensamos y lo hacemos) - Vamos a llevar a cabo un trabajo de sensibilización con hombres, para que se vea la importancia de volver a distribuir del trabajo doméstico entre todos los integrantes de las familias. - Vamos a ofrecer capacitación a hombres para que aprendan a hacer trabajo doméstico - Llevaremos a cabo un programa de reconocimiento para familias que distribuyen el trabajo doméstico entre mujeres y hombres. b) Yich ch’akel ach’ at’elil ta na (Repartir de nuevo el trabajo que se hace adentro de la casa) (Reorganización del trabajo doméstico) - Vamos a hacer una campaña para que las personas sepan la importancia de colectivizar el trabajo doméstico, para que las mujeres tengan oportunidad de participar en otras actividades. - Vamos a crear redes de apoyo para el trabajo doméstico (cuidado de niñas y niños, de animales, hechura de tortillas, preparación de alimentos, cuidado de cultivos de traspatio) c) Ich´bil ta muk´ te yat’el antsetik ta slumalik (Dar importancia al valor del trabajo de las mujeres en su municipio)

www.idesmac.org.mx

- Se dará a conocer la importancia del trabajo voluntario de las mujeres en su municipio y su organización) - Vamos a trabajar para que las mujeres estén en los espacios de decisión en el municipio, con nombramientos honorarios d) Lek xkuxik yot’anik te antsetike (Las mujeres tienen un lugar para una buena distracción) (Una buena distracción para las mujeres) - Vamos a tomar un acuerdo en donde las mujeres puedan hacer lo que su corazón les manda. - Haremos espacios donde las mujeres puedan estar felices y en paz

Las mujeres salen a trabajar por el estallido de la crisis, en esa circunstancia el trabajo es asumido en contra de la voluntad y de los valores de las mujeres, que han interiorizado una hostilidad al trabajo generada como mecanismo de rechazo, que afirma su pertenencia como madresposas a la casa. (Lagarde y de los Ríos, Marcela, 2005). diversidad

|

133


CÍRCULO DE ALIADAS

Comunidad Líder de Aprendizaje para la Sociedad Civil del Sur La Comunidad Líder de Aprendizaje para la Sociedad Civil del Sur (CLAN SUR) es una comunidad civil de aprendizaje con un enfoque de innovación, inclusión y democracia, que construye y comparte modelos metodológicos para el fortalecimiento y cumplimiento de los objetivos institucionales de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) desde las perspectivas de género, equidad y sustentabilidad. Desde el 2011, el trabajo de la OSC se encuentra vinculado a dos organizaciones (COFEMO e IDESMAC) que en su conjunto llevan a cabo acciones articuladas, de acuerdo con su objeto social, intereses y experiencia. Este mecanismo permite incorporar en la ejecución de los proyectos diferentes enfoques y perspectivas que fortalecen las actividades programadas, a saber, la intelectualidad, la perspectiva de género y territorial; con lo cual se busca generar un mayor impacto en los beneficiarios. También permite la invitación de la colaboración con otras organizaciones civiles especializadas para ejecución de temáticas de manera complementaria. La visión como OSC es “En cinco años seremos una organización reconocida en el sureste por ofrecer apoyo, asesoría y acompañamiento a OSC, ONG y OBC orientado a la profesionalización, el impulso de iniciativas civiles, la incidencia en políticas públicas y el acceso al financiamiento”. Desde el 2012 a la fecha han trabajado con distintos financiamientos. En 2013, realizaron un “Diagnóstico sobre la situación, condición y posición de género en el Municipio de Calakmul, Campeche”. Cuyo objetivo fue el de elaborar un diagnóstico participativo de género que incorpore las especificidades de las microrregiones presentes en el Municipio.

134

|

diversidad

Foto. Alumnos de la 1era generación de la OLAT Fuente: Archivo CLAN SUR

En 2015, llevaron a cabo el taller “Formación en derechos de las mujeres”, dirigido a las Consejeras Municipales de Sitalá, San Juan Cancuc y Pantelhó, en el estado de Chiapas. En el 2015, realizan la Escuela de Formación de Organizaciones Locales para la Acción territorial (OLAT) dirigida a la creación de agencia social. La propuesta está orientada al establecimiento de una Escuela de Certificación para Organizaciones Locales que permitan brindar las herramientas para una mejor gestión y fortalecimiento de las capacidades en materia legal, fiscal, administrativa, de planeación y psicosocial-comunitaria. En el 2016 se integran a los Círculos de Alimentación Escolar (CAE) que tiene como objetivo implementar los Círculos de la Alimentación Escolar a fin de garantizar el acceso a las niñas y niños a alimentos de calidad, permitiendo su apropiada nutrición, sobre la base de una dieta sana, equilibrada y culturalmente adecuada, con productos que respondan a altos estándares de calidad e higiene alimentaria.

Extraído de: http://clansur11.blogspot.com

www.idesmac.org.mx


DIRECTORIO

Redes Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Global Environment Facility (GEF - CSO NETWORK)

Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET). Comunidad Líder de Aprendizaje para la Sociedad Civil del Sur (CLANSUR).

Cristian Eduardo Gómez López Auxiliar Administrativo

María Cristina Reyes Barrón Presidenta

Alejandro Hernández Zuñiga Intendencia

Arturo V. Arreola Muñoz Vicepresidente

DESARROLLO INSTITUCIONAL Luz María Rodríguez Sáenz Coordinadora

Luz María Rodríguez Sáenz Secretaria Rosa Aurora Becerril Macal Tesorera Armando Hernández González Director

IDESMAC ADMINISTRACIÓN Rosa Aurora Becerril Macal Coordinadora Administrativa Marcial Alfonso Méndez Hernández Encargado del área de Contabilidad

www.idesmac.org.mx

Ayelen Amigo Técnica de área COORDINACIÓN TÉCNICA Arturo V. Arreola Muñoz Coordinador ALTOS Armando Hernández González Coordinador Sebastián López Meza Promotor Karina de la Cruz Trujillo Coordinadora de la Escuela de Bankilales

Agrobiodiversidad Mexicana

Financiadores

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Consejo Directivo de IDESMAC

Círculo de Organizaciones Aliadas

W.K. Kellogg Foundation. Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo (FCCD). Fundación Gonzalo Río Arronte.

Ixchel Carolina Anaya Zamora Coordinadora del proyecto Agrobiodiversidad CALAKMUL María Cristina Reyes Barrón Coordinadora Paola Torres Díaz Santana Coordinadora de la Escuela de Gobernanza Antonio Garduño Coordinador del proyecto Agua Segura María del Consuelo Sánchez Méndez Técnica de campo Dacia Karina Martín González Técnica de campo Eugenio Méndez Chablé Técnico de campo SOBERANÍA ALIMENTARIA Rocío Luna López Técnica de campo

Antonio Hernández Santis Promotor Manuel Gómez de la Cruz Promotor SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Omar Cruz Vázquez Coordinador Alan Mauricio Pacheco Torres Técnico de SIT

ESCUELA DE FORMACIÓN DE ORGANIZACIONES LOCALES Pedro Antonio Martínez Gómez Coordinador Luis Roberto Pérez Marcelín Docente Rufina Candelaria Álvarez Icó Técnica docente

EVALUACIÓN (ÁREA INDEPENDIENTE) Grelsvia Argelia Aguiluz Casas Coordinadora Saúl Ángel Carrillo Técnico de área VISIBILIDAD PARA LA ACCIÓN CIVIL Paola Lorena Pérez Marcelín Coordinadora Evelyn Colín López Técnica de área Juan López Sántiz Técnico de área

Impreso con hojas 100% recicladas diversidad

|

135


Av. Cristóbal Colón 35-B Barrio El Cerrillo C.P. 29220 San Cristóbal de Las Casas Chiapas, México

01(967) 678 22 63

difusion.idesmac@gmail.com

Visita nuestras redes sociales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.