![](https://assets.isu.pub/document-structure/201127184814-fbc63caee425515e51e4df38c0ea84c4/v1/b5706be1bdf616439133c30a47865d76.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
CAMINO MAGUEY
CAMINOMAGUEY EL LIBRO
TEXTO: JAVIER BALLINA IMÁGENES: HERMANO MAGUEY
Advertisement
hermanomaguey.com IG @hermanomaguey
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201127184814-fbc63caee425515e51e4df38c0ea84c4/v1/8f4d765764621af0b7fd035baf46c323.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los dioses antiguos han muerto o agonizan entre estertores que se funden con el eco de sus templos vacíos. Un panteón de panteones se extiende a lo largo y ancho de la tierra desolada, y sus despojos ocultan las vías que trazaron sus múltiples formas.
Ante la orfandad del espíritu, queda la estéril parálisis del miedo o la caída libre de la angustia. Vicente Reyes optó por el movimiento y, al hacerlo, abrió brechas vírgenes, contempló los meandros de su andar, recogió gérmenes arquetípicos y palabras despostilladas para componer su propia mitología.
Camino Maguey es un viaje a través de territorios físicos y metafísicos que se entretejen, paso a paso, con un pie en el día y el otro en la noche. Avanza el caminante de estas páginas bajo la protección
hermanomaguey.com IG @hermanomaguey
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201127184814-fbc63caee425515e51e4df38c0ea84c4/v1/695639ffc28590a622327e0875817cc4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
del halcón y el murciélago, encarnaciones del viento, opuestas y complementarias, que recorren líneas y entrelíneas de acuerdo a la naturaleza de su vuelo: El primero, luminoso y diurno, ofrece la claridad panorámica del texto; el otro, sinuoso e incierto, tiende puentes entre cerros y valles, vuela de imagen en imagen, las poliniza y cuida que eclosionen en símbolos infinitos. Uno y otro, transportan al lector del centro a la periferia y de vuelta al corazón del libro, donde mora “La Maguey”.
Es “La Maguey” la heroína de este mito y, gracias a su esencia femenina, deja de lado el yugo del tiempo para posibilitar una
travesía polifónica. Así, simultáneamente, es madre, hija y amante; se alimenta de la magia de la luna y nutre a sus hijos con la alquimia de su cuerpo; se encuentra en el paraíso perdido y en el inframundo, muere y renace una y otra vez.
Tal es el Camino Maguey, un sueño lúcido que desafía la vía única en la que hoy se estrecha la realidad, e invita a los peregrinos a forjar senderos y construir mitologías personales, experiencias valientes y honestas que trasciendan los opuestos al mirarse en el espejo de la compasión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201127184814-fbc63caee425515e51e4df38c0ea84c4/v1/5c6a0d3ddbefde31e17314320bf8d572.jpg?width=720&quality=85%2C50)
hermanomaguey.com IG @hermanomaguey
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201127184814-fbc63caee425515e51e4df38c0ea84c4/v1/5dfb888bea5a026ec7fa6f735d526364.jpg?width=720&quality=85%2C50)