Ief 26

Page 1

Sentido adiós a Rafael del Pino y Moreno

[1920-2008]

Con profundo dolor recibimos, el pasado 15 de junio, la noticia del fallecimiento, a los 87 años de edad, de Rafael del Pino y Moreno, fundador y Presidente de Honor de Ferrovial, y Presidente del Instituto de la Empresa Familiar entre 1999 y 2000. Fue el pionero de una casta de emprendedores españoles que sembraron sus empresas en campos abiertos al futuro, que aplicaron a la gestión ideas nuevas, y que supieron ver, con décadas de adelanto, las ventajas de la innovación. Cuando Rafael del Pino y Moreno, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, fundó Ferrovial en 1952 no sólo estaba constituyendo un negocio dedicado a las vías férreas, también estaba dando el primer paso para levantar la empresa que había imaginado: técnicamente avanzada, internacional, diversificada, consistente a largo plazo y útil para la sociedad. Hoy, Ferrovial ha cumplido todas las expectativas de su fundador: es un referente mundial en innovación y gestión, está presente en más de 40 países, cuenta con 100.000 trabajadores y ha extendido su actividad hacia múltiples sectores que abarcan desde las obras públicas hasta los servicios.

MUY UNIDO AL INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR Reconocido como uno de los empresarios más relevantes del siglo XX, compartió con entusiasmo varias iniciativas de asociación; fue socio fundador del Círculo de Empresarios, presidió la patronal constructora Seopan y, en 1991, se unió al Instituto de la Empresa Familiar, en el que participó de forma activa desde el principio. Fue presidente del IEF entre 1999 y 2000, un período en el que se consolidó el apoyo de la Corona a los objetivos del Instituto y la actividad de la Red de Cátedras recibió un gran impulso al extenderse a las universidades Carlos III y Complutense de Madrid, de Las Palmas de Gran Canaria, Jaén y Salamanca.

Con sus propias palabras • Insistía a menudo en que su éxito radicó en saber rodearse de colaboradores capaces e ilusionados con los proyectos de crecimiento de su empresa, con principios como “el servicio a la sociedad, el amor a las cosas bien hechas, el espíritu del esfuerzo, la austeridad en el gasto, la reinversión del beneficio, la adaptación constate a una sociedad en evolución” y “la vista puesta siempre en el futuro”. • “Todos tenemos una gran tarea por delante: la de contribuir a que el conocimiento heredado de otros, junto con nuestro particular valor añadido, siga transmitiéndose a las siguientes generaciones en libertad. Todo ello desde el servicio a los demás y mediante nuestra entrega, nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio. Y si aplicamos así nuestro conocimiento a mejorar el bienestar de más gente, habremos cumplido con nuestro deber y habremos contribuido un poco a facilitar la convivencia de los habitantes de la Tierra”. • “Las cosas hay que hacerlas con amor,” solía repetir a sus colaboradores. “Con la cabeza fría pero con el corazón muy caliente, porque si no, es como si nada.” Rafael del Pino y Moreno

Durante la presidencia de Del Pino el Instituto se planteó tres importantes retos: apoyar una mayor internacionalización de las empresas familiares españolas, fomentar el crecimiento y ampliar la inversión en investigación e innovación como factor clave de la competitividad.

FUNDACIÓN PARA LA SOCIEDAD Rafael del Pino y Moreno se convirtió en Presidente de Honor de Ferrovial en el año 2000 tras ceder el testigo a su hijo Rafael del Pino y Calvo-Sotelo. Había decidido dedicarse a la Fundación que lleva su nombre y que había creado un año antes con el objetivo de “contribuir a la mejora de los conocimientos de los dirigentes de la España del futuro, al impulso de la iniciativa individual y al fomento de los principios de libre mercado y libertad de empresa”. En el espíritu de su Fundación estaba su deseo “devolver a la sociedad parte de lo que esta misma sociedad me ha dado a lo largo de mi vida personal y profesional”. Esa sociedad hacia la que él se sentía obligado le había demostrado en numerosas ocasiones que la gratitud y el reconocimiento eran mutuos. Recibió numerosas distinciones públicas como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, la Medalla de Oro de la Real Academia de la Historia, la Placa de Oro de la Real Academia Española y el doctorado ‘honoris causa’ por la Universidad de Castilla-La Mancha.

IEF Segundo Trimestre 2008 www.iefamiliar.com

10 12 16 18 21 22 24 26 28

Nace el área de Family Office Entorno La Fiscalidad del Futuro Asociaciones Territoriales Entrevista Juan Roig, presidente de Mercadona Urquijo Opinión Formación Empresa Familiar extranjera BMW Tecnología e I+D Nanotecnología Sentido adiós a Rafael del Pino y Moreno

26 ENTENDERSE PARA SEGUIR CRECIENDO LA ASAMBLEA APRUEBA EL “DECÁLOGO PARA EL CONSENSO”, CON PROPUESTAS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.