Sobre la libertad

Page 1

-SOBRE LA LIBERTAD.“Si no existe la libertad, ¿qué somos? Juguetes del universo” -Mounier-

La libertad es elección entre varias opciones y viene acompañada de un sentimiento de plenitud, ser uno mismo, distinto. La elección implica poder, capacidad y exige conocimiento del acto: examinar, comparar, calcular, para finalmente preferir. Cuando un individuo no tiene opción y sufre un impulso sin poder resistirse, cae en el determinismo. Éste se manifiesta con múltiples rostros: cultural, económico, político, histórico, psicológico, genético, etc. El hecho de que el hombre esté determinado no implica que no sea libre. Pues la libertad es situada, encuadrada, relativa, condicionada por nuestra situación concreta de estar en el mundo, espacio/temporal. No nacemos libres, nos hacemos libres, la libertad nunca es dada y constituida. El hacer o dejar de hacer cualquier cosa no es ejercer la libertad sino obedecer a nuestros impulsos como un animal salvaje, un puro libertinaje, una libertad sin límites. Pues, una libertad que no encuentra límites no puede definirse ni precisarse. Una libertad absoluta es inexplicable, pues sólo los límites dan sentido a la libertad. ¿Dónde se encuentran los límites? ¿Hasta dónde podemos llegar? Allí donde un daño se sigue de su uso. Daño para sí y para el prójimo. No hay libertad si debe pagarse con un disgusto o una pena de otro. La libertad así, sólo es posible con la libertad del otro, porque hace posible la mía, la libertad está reñida con la insolidaridad y la injusticia. ¿Quiénes establecen los límites? Uno asimismo mismo si es mayor de edad y autónomo de pensamiento, en el caso contrario: los padres, educadores, autoridades, personas mayores. En función de los intereses de los tutores decidirán los límites y las barreras de libertad. Algunos la imponen demasiado y demasiado pronto y otros muy poco o demasiado tarde. En el primer caso, la libertad queda amputada, en el segundo no encuentra ningún límite; por un lado se sufre la tiranía del esclavo por el otro se ejerce la licencia de los tiranos. Es un hecho palpable de nuestro tiempo que el segundo caso va creciendo vertiginosamente y con peligro. ¿Cuánta libertad debo permitir? No hay ley alguna que permita saber qué dosis de libertad es posible y deseable. Pues cada caso depende de una situación particular. No obstante, la libertad se va creando y construyendo como camino y no debe proceder de una decisión única y unilateral. En este sentido, la educación en la familia y en la escuela son espacios claves a la hora de perseguir la emancipación de los menores con el fin de hacer posible su autodeterminación. Ellas deben ser creadoras de libertad para los otros. Entonces, la vida en común no será una jungla y pasará a ser un terreno de juego ético y político. Así la libertad tiene una carga utópica, es el sueño de un paraíso perdido en el que cada uno pudiera hacer lo que le venga en gana bajo la batuta de la responsabilidad. De este modo, movernos en el espacio de un mundo, sin trabas, pensar ideológicamente con libertad, levantarse o acostarse, trabajar o descansar, comer o no comer, dormir o no dormir, vivir o no vivir… todo ello pone de manifiesto la autonomía del individuo, en definitiva, decidir sobre qué voy hacer con mi vida. Esta visión idílica incomoda soberanamente a la sociedad actual. De ahí que la sociedad invente un número de instituciones que funcionan según técnicas de control. El control de nuestro espacio, de nuestro tiempo. Siendo éste tan sagrado como la vida, como el aire que respiramos. A la sociedad no le interesa la libertad porque ésta no engendra orden, coherencia cohesión social, sino más individualismos y atomitos. A la sociedad post industrial y secularizada le interesa: - reducir todo a número, estadística, abstracción. - convertir todo en mercancía. - imponer el dominio de la burocracia. - obligar al consumismo. - hacer imperar la rutina, el anonimato, el conformismo, el borreguismo.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.