Innovaci贸n Orientada por las Personas Proyecto SiEmpreFP
Esta presentación pretende explicar en términos sencillos qué es el proyecto SiEmpreFP, por qué surge la Innovación Orientada por las Personas, que es la IOP y para qué sirve.
El proyecto está apoyado económicamente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Dirección General de Formación Profesional y su financiación proviene del Fondo Social Europeo. Está coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia y la gestión técnica corresponde al Instituto de Biomecánica, Biomecánica centro de I+D referente en España en un tipo especial de innovación que está centrada en los consumidores y usuarios: La Innovación Orientada por las Personas.
El proyecto se estructura en dos anualidades y este curso 2011‐2012 es la primera. La primera fase de esta anualidad consiste en la formación teórico‐práctica de los profesores en técnicas de innovación. La segunda consiste en cuatro experiencias piloto, guiadas por expertos en innovación del IBV, en las que profesores, alumnos y en dos de ellas empresas, colaboran para obtener un producto, un servicio o un proceso nuevo con características mejoradas según la información que aportan los propios usuarios. usuarios La tercera fase se dedica al diseño y desarrollo de una herramienta TIC que dé soporte a la red de innovación, permitiendo a sus miembros acceder a recursos, aprender buenas prácticas y comunicarse entre ellos y con el entorno, en especial con las empresas. En la cuarta se invita a empresas del entorno de los centros de FP para que se unan a la red para conocer qué es la innovación orientada por las personas, qué técnicas usa y cómo puede servirles para mejorar sus ventas o su productividad interna. La quinta fase se dedica a comunicar a distintos niveles los objetivos del proyecto y sus resultados. Esperamos contar con una segunda anualidad, que está pendiente de la financiación por parte del Ministerio o de fuentes alternativas. En ella generalizaremos las experiencias de innovación con las empresas, completaremos el desarrollo de la plataforma TIC, incorporaremos a muchas empresas y a entidades relacionadas con la innovación y el emprendedurismo y seguiremos comunicando los objetivos y resultados del proyecto.
La razón de fondo de la crisis económica de nuestro país se encuentra en que muchos de nuestros productos y servicios son de bajo y medio valor añadido pero utilizamos recursos humanos y materiales de alto coste. Las empresas españolas no pueden competir en costes con los países emergentes en esas tipo de producciones. Además, el aumento significativo del valor que durante los años 80 y 90 se produjo por la introducción de la gestión de la calidad, el diseño y la optimización de los procesos se ha agotado d para la l mayoría í de d las l empresas. Sólo nos queda aumentar el valor añadido de nuestra producción innovando.
Innovar no es hacer Investigación. Sólo las Universidades y las grandes empresas generan conocimiento que luego se puede aplicar. Innovar no es hacer Desarrollo de producto. Toda empresa que fabrica hace desarrollo con mayor o menor nivel tecnológico Innovar no es hacer I+D, es buscar formas nuevs y mejoradas de satisfacer las necesidades de los clientes. Esto lo han han hecho siempre las empresas de todos los sectores que sobreviven y progresan. No existe la innovación, existen los innovadores. La innovación es un acto humano de creatividad que no se puede convertir en un método. Lo que sí existen son métodos para hacer más fácil y productiva la tarea creativa del innovador. La Innovación Orientada por las Personas es uno de esos métodos. métodos
Las empresas españolas necesitan vender productos y servicios que tengan un elevado margen a personas y empresas que puedan pagarlos para soportar los costes de la energía, los de las materias primas y los laborales de un país desarrollado. Para que sea así, los clientes deben percibir que lo que compran merece la pena porque satisface ampliamente una necesidad o aspiración importante para ellos. Una forma de crear esos productos y servicios al alcance de autónomos, PYMES y grandes empresas es la Innovación Orientada por las Personas (IOP).
La Innovación Orientada por las Personas es un método para ayudar a innovar basado en la participación de los futuros consumidores y usuarios. Pone en el centro del proceso de desarrollo de productos, servicios o procesos a la persona: el diseñador deja de ser el dueño y señor del proceso para observar a las personas, preguntarles, hacerles probar alternativas y sacar conclusiones sobre qué prefiere sin imponer su criterio.
La Innovación Orientada por las Personas adquiere distintas formas en función del punto del proceso de desarrollo en el que la apliquemos. Explicamos la Innovación Orientada por las Personas en relación a este proceso utilizando este modelo circular: El anillo intermedio representa los seis pasos que conforman el proceso de desarrollo de productos y servicios: Detección de las necesidades de las personas
●
Análisis de las soluciones a esas necesidades
●
Diseño del producto o servicio
●
Producción de los mismos
●
Provisión o hacer llegar el producto o el servicio a los clientes
●
●Mantenimiento M t i i t de d los l productos d t y recuperación ió de d los l materiales t i l y la l energía í utilizados
En el anillo exterior se encuentran las distintas empresas y entidades que intervienen en el proceso de desarrollo del producto, su comercialización, consumo y recuperación. En el centro del modelo se encuentran las personas. Cada paso del proceso de desarrollo une a las personas con un tipo de empresa o entidad.
Las técnicas que se utilizan en la Innovación Orientada por las Personas son diferentes según el eslabón de la cadena del proceso de desarrollo. Lo que tienen en común todas ellas es que transfieren parte del protagonismo que habitualmente se atribuye al diseñador hacia las personas que posteriormente van a utilizar el producto, el servicio o van a formar parte del proceso que se está desarrollando. Esto no reduce el papel del diseñador sino que le proporciona una base más rica sobre la que realizar la tarea creativa. creativa
A continuación veremos una de estas técnicas: Los 6 sombreros
Ahora abrir el vídeo llamado haciendo doble click sobre el archivo 6sombreros.mp4 que acompaña a la presentación.
¿Para qué sirve concretamente la Innovación Orientada por la Personas? Formula de manera precisa problemas en ocasiones ambiguos que implican a las personas ●Analiza con la ayuda de los usuarios las partes que componen esos problemas ●
Une a diseñador y usuarios en la creación de alternativas para solucionar el problema
●
Ordena con criterios racionales y emocionales las alternativas creadas
●
Valida con los propios usuarios las soluciones desarrolladas
●
E implementa con ayuda de los usuarios las soluciones validadas
●
Gracias por su atenci贸n