2 minute read

2.3 Construcción y programación

Next Article
Agradecimientos

Agradecimientos

En esta imagen se representa el esquema del cableado de los diferentes sensores a la placa protoboard y al Arduino. Cada número representa: 1) Keyestudio Water Vapor 2) BMP 280 Temperature and Pressure 3) Keyestudio MQ-3 Alcohol 4) Keyestudio MQ-2 Gas 5) Servomotor con aspa 6) Placa arduino UNO 7) Cableado: Negro (GND): tierra Rojo (VCC): polo postivo Azul: señal analógica Naranja: señal digital 8) Placa Protoboard

El comienzo es una de las partes más importantes del proyecto. En este caso se empezó por la colocación de los sensores y el cableado. Todos los sensores tienen que tener una toma a tierra y tensión positiva. Además de tener una salida digital (permite cambiar intensidades) y en algunos casos salida analógica (pueden leer intensidades con mucha más precisión), que debe estar especificado en el manual del sensor.

Advertisement

A continuación pasamos a la programación digital con el software de Arduino. Podemos programar los sensores de uno en uno y la precisión sería bastante mayor, pero para no complicar el proceso se decidió crear un único programa con todos los sensores.

Primero debemos definir los pines analógicos y digitales en los que estarán colocados los distintos sensores y para el sensor BMP añadimos una librería específica que nos ayuda a facilitar la programación.

Para todo el proceso de programación del sensor BMP280 se han seguido las instrucciones indicadas en el siguiente video, que se puede visualizar mediante el enlace o el código QR. (https://www.youtube.com/watch?v=LtZ_b2WVMrU).

Lo dividimos en void setup (dónde colocaremos una única función que será la principal) y void loop (el resto del programa que queremos que se repita una y otra vez). Dentro de este último apartado añadiremos los programas específicos de cada sensor.

Todos estos programas se han recogido de los manuales oficiales de cada sensor, ya que la mayoría de empresas incluyen los programas ya hechos para facilitar la instalación de los sensores. (Programa completo en anexos)

La única función que tienen todos los sensores es Serial.print que permite “imprimir” la información captada por los sensores en la pantalla del ordenador dentro del programa Arduino. El servomotor es diferente ya que se programa según los ángulos que forma con las aspas.

Tras comprobar que todos los pasos anteriores son correctos y los sensores funcionan correctamente, pasamos a su colocación dentro de la caja PET. Debemos colocar todos los cables de la forma más sencilla posible para poder pasarlos por el hueco lateral izquierdo.

Esta es una fotografía real del reactor cerrado con el cable azul USB que conecta la placa Arduino UNO con el ordenador y lleva toda la información.

Imagen 10. Fotografía del reactor cerrado

(Fuente: propia)

This article is from: