vigente, en la cual los recursos incluyen al profesional de la ingeniería considerando su intervención fundamental y lejos de ser un autómata programador, lleva pues a la reflexionar sobre criterios para el trabajo en equipo, la Universidad José Antonio Páez Facultad de Ingeniería en Computación Ingeniería del Software Prof. Ifigenia Requena Negrón
complejidad, la comunicación, los costos, y otros factores que influyen en la calidad del software y no depende únicamente del elemento técnico inherente al software.
PROPUESTAS DE MODELOS DE CALIDAD La ingeniería del software en Venezuela y el mundo debe estar dirigida hacía la producción y difusión de nuevos logros en relación a la calidad del
software,
como
obtenerla,
y
cómo
garantizarla. Y en este sentido la academia une esfuerzos para que sean justamente nuestros
Es un gran gusto presentar a la comunidad académica esta primera edición de los modelos de calidad de la cátedra de Ingeniería del Software de nuestra institución Ing. Ifigenia A. E. Requena Negrón EPE Profesora de la asignatura Ingeniería del software. ifigenia.requena@gmail.com
estudiantes los autores de estas producciones. La cátedra de Ingeniería del Software en la Escuela de Ingeniería en Computación de la Universidad José Antonio Páez,
impulsa dentro de sus
actividades la propuesta de modelos aplicables en situación de diseño real y actual, este documento presenta sus resultados como guía y como punto de partida para la fundamentación de factores de calidad propios de una cultura computacional
Participantes Joan Marchant Hidalgo David Fraifer Said Marquez Silvio Amado Marcano Carlos Pérez Esteban Colmenares Gabriel Arocha James Pharr Gabriel F. Hevia M.