V Asamblea Nacional - IFMSA Guatemala

Page 1

NGA 2019

INVITATION PACKAGE


Í NDI C E MENSAJE DE BIENVENIDA............................03 C OMIT É ORGANIZADOR................................05 ¿ QU É ES IFMSA?.............................................08 ¿ QU É ES UNA ASAMBLEA GENERAL?.......................................................09 SOBRE ANTIGUA GUATEMALA.......................11 TEMA DEL EVENTO.........................................14 • FORO - J Ó VENES A C TUANDO.......................16 •SIMULADOS NA C IONES UNIDAS...................17 AGENDA...........................................................19 SESIONES........................................................22 VENUE.............................................................25 HOSPEDAJE.....................................................27 PROGRAMA SO C IAL........................................29 PRE C IOS...........................................................31 by Emmet P. Waters

01


NGA 2019

02


MENSAJE DE BIENVENIDA Querida familia de IFMSA:

by Emmet P. Waters

Muchas veces nos quejamos de nuestro sistema de salud; que no es justo para los médicos en formación y mucho menos para nuestros pacientes. Sabemos que falta mucho por hacer en nuestro país para poder alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal y el Derecho a la atención sanitaria. Sin embargo, está en nuestras manos lograr cambiar muchas cosas. En el mundo en que vivimos hoy, que nos mantiene conectados a través de una pantalla en nuestras manos, que nos abre la puerta a un mundo completo de conocimientos e información con un solo touch, que nos permite comunicarnos con amigos al otro lado del mundo en cuestión de segundos. Ese mismo mundo futurista tiene millones de niños en situación de vulnerabilidad; que el cambio climático está arrasando con ecosistemas completos; que miles de personas sufren discriminación por el simple hecho de ser diferentes; que muchos jóvenes no tiene acceso a información, educación y oportunidades; que los gobernantes siguen saqueando sus países dejando a millones en el ciclo de la pobreza… ¿realmente este es el mundo en el que nos gusta vivir y el que queremos dejar para las futuras generaciones? Y es en ese mismo mundo en el que vivimos más de mil millones de jóvenes. Pertenecemos a una generación que siempre está buscando nuevas experiencias, que se aburre de las mismas cosas, que piensa diferente y es rebelde, que no se queda callada y que se mueve… una generación que se quiere comer al mundo. Pero ese mundo en el que vivimos requiere de nuestro trabajo y acción para poder hacer un cambio significativo. Está en nosotros los jóvenes, lograr que este mundo globalizado sea un mejor lugar para todos.

03


MENSAJE DE BIENVENIDA Es para mí un gran orgullo y honor poder presentar la V Asamblea General Nacional, con el tema "Participación joven, una oportunidad para el futuro". En esta oportunidad, te invitamos a participar de nuevas experiencias dentro de IFMSA que te harán crecer a nivel personal y profesional, recordando la importancia de tu participación en nuestra sociedad. Espero de todo corazón que esta experiencia abra tu mente y motive tus ganas para seguir en esta carrera; que te recuerde el motivo por el que decidiste iniciar este viaje (que no es nada fácil). Que ese fin de semana sea una experiencia increíble, llena de buenos recuerdos y aprendizaje. Tu participación es de suma importancia para el futuro de nuestra Federación y todo lo que se viene para el próximo año.

¡Bienvenido a nuestra V Asamblea General Nacional!

Los mejores deseos,

Danny Sierra Presidente de IFMSA Guatemala

04


C OMIT É ORGANIZADOR

DEL EVENTO by Emmet P. Waters

ANDREA SÁNCHEZ

DANIEL SIERRA

Head of OC

Co-Head of OC

ÁLVARO MAZARIEGOS Logística

MARIPAZ ESTRADA

RAFAEL MORALES BRENDA MACARIO

Equipo de Plenaria

Capacity Building

Capacity Building

OSCAR VELÁSQUEZ

BELÉN MUÑOZ

DANIELA MORENO

Tesorería

Venue

Fundraising

05


C OMIT É ORGANIZADOR

DEL EVENTO by Emmet P. Waters

ANDRÉS GUZMÁN

ERNESTINA ÁVILA

PAULA LOU

Académico

Programa Social

Programa Social

IVÁN HERNÁNDEZ

JIMENA GALICIA

Hotel y Alimentación Hotel y Alimentación

BERENICE MARTÍNEZ Registro

ANDREA AGUILAR

NATALIE SÁNCHEZ

Registro

Marketing

06


NGA 2019

07


¿ QU É ES IFMSA?

IFMSA

by Emmet P. Waters

IFMSA es la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina por sus siglas en inglés. Es la organización estudiantil más grande y antigua del mundo, con más de 60 años de historia. Reconocida por la Organización de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, agrupa a más de 1.3 millones de estudiantes de medicina en más de 123 países. IFMSA invita a los estudiantes de medicina a integrarse a la salud global, involucrarse en proyectos sociales, mejorar la educación médica, coordinar la cooperación internacional y conectar a través de intercambios.

IFMSA GUATEMALA IFMSA Guatemala es la Organización Nacional Miembro que representa la voz de los estudiantes de medicina de Guatemala. Como miembros de IFMSA, nos interesamos en la salud global liderando proyectos, fomentando salud y actuando a nivel local. Desde 2015, en la 64a Asamblea General en Ohrid, Macedonia, IFMSA Guatemala es reconocido como miembro completo del sistema de IFMSA. A partir de entonces, IFMSA Guatemala ha crecido exponencialmente y hoy cuenta con cuatro comités locales y cinco comités permanentes, reuniendo a los estudiantes de medicina de todo el país en asuntos de salud sexual y reproductiva, derechos humanos y paz, educación médica, salud pública e intercambios profesionales.

VISIÓN Ser la Asociación que represente a los estudiantes de medicina de Guatemala a nivel local, nacional e internacional, desarrollando proyectos académicos y sociales, promoviendo el intercambio internacional además de fortalecer el sistema de salud en nuestro país.

08


¿ QU É ES UNA ASAMBLEA

GENERAL?

MISIÓN

by Emmet P. Waters

Impulsar la superación académica de los estudiantes de medicina mediante la realización de proyectos, entrenamientos, intercambios y reuniones locales, nacionales e internacionales, con los que se propicie el trabajo en equipo y el desarrollo de valores y aptitudes de liderazgo, además de ser la plataforma para la realización de intercambios médicos preclínicos y clínicos de estudiantes de grado en el país.

ASAMBLEA GENERAL NA C IONAL

La Asamblea Nacional es la autoridad máxima de IFMSA Guatemala y representa al conjunto de sus miembros. Se celebra una vez al año en el mes de diciembre. Durante los días de la Asamblea, los miembros de IFMSA Guatemala nos reunimos para tomar decisiones que deciden el futuro de nuestra asociación durante el siguiente año. Además de tomar decisiones, la Asamblea Nacional es una oportunidad para reunirte con viejos amigos, aprender nuevos conocimientos, motivarte a seguir trabajando en tu Comité Local y Permanente, conocer los proyectos que IFMSA Guatemala tiene, entre otras cosas. Este año, celebramos nuestra V Asamblea General Nacional, y nos trasladamos a la mágica ciudad de Antigua Guatemala. Serán dos días llenos de aprendizaje y diversión. ¡Te esperamos!

09


NGA 2019

10


SOBRE ANTIGUA GUATEMALA by Emmet P. Waters

Capital de la antigua capitanía general, Antigua Guatemala fue una vez la sede más importante del gobierno colonial español entre la Ciudad de México y Lima, Perú. Fundada como Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1527. Sobrevivió a desastres naturales de inundaciones, erupciones volcánicas y otros temblores graves hasta 1773, cuando los terremotos de Santa Marta destruyeron gran parte de la ciudad. En este punto, las autoridades ordenaron la reubicación de la capital a una región más segura, que se convirtió en la ciudad de Guatemala, la capital moderna del condado. Sin embargo, algunos residentes se quedaron en la ciudad original, que se conoció como "La Antigua Guatemala". Antigua Guatemala se caracteriza por las ruinas de los edificios coloniales que lo convierten en un museo de la historia colonial española. Cerca de la plaza central, varios de los principales edificios de la capital colonial aún cumplen funciones públicas. Otras numerosas ruinas de iglesias, conventos, monasterios y otras estructuras religiosas y públicas fueron reconstruidas y ahora sirven a lugares encantadores para que los turistas visiten. Además, una de las primeras universidades de América Central, se estableció en Antigua, el edificio ahora alberga el Museo de Arte Colonial. La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Antigua Guatemala es uno de los principales sitios turísticos que todos deben visitar en Guatemala. Cuenta con varios hoteles de estilo moderno y colonial, restaurantes, museos y vida nocturna. Es una de las ciudades más seguras de Guatemala, lo suficientemente segura y pequeña como para pasear por la ciudad y dejarse encantar por sus tesoros culturales y arquitectónicos.

11


NGA 2019

12


NGA 2019

13


TEMA DEL EVENTO TEMA DEL EVENTO

by Emmet P. Waters

Según las Naciones Unidas, existen alrededor de 1.200 millones de jóvenes comprendidos en las edades de 10 a 24 años en todo el mundo, representando el 16% de la población mundial. Para 2030, el año límite para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se estima que la cantidad de jóvenes habrá aumentado un 7%, llegando a alcanzar los casi 1.300 millones. Los jóvenes somos una fuerza positiva para el desarrollo, y necesitamos de conocimiento y oportunidades para poder prosperar. Naciones Unidas nos ha denominado a los jóvenes de hoy como los portadores de la antorcha de la Agenda 2030, pues jugamos un papel fundamental como socios y participantes de la implementación y el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El bienestar, la participación y el empoderamiento de los jóvenes son claves en el desarrollo sostenible y la paz en todo el mundo. El logro de la Agenda 2030, así como el alcance de la paz y el desarrollo de las naciones, necesita el reconocimiento del papel de la juventud como socios en la promoción del desarrollo y el mantenimiento de la paz. La participación es un derecho fundamental, es uno de los principios rectores de la Declaración Universal de Derechos Humanos. A través de la participación activa, los jóvenes estamos empoderados para jugar nuestro papel en el desarrollo y nuestras comunidades. La participación significativa de los jóvenes nos permite aprender habilidades vitales para la vida, desarrollar conocimientos sobre los derechos humanos y la ciudadanía, y promover acciones cívicas positivas.

14


TEMA DEL EVENTO by Emmet P. Waters

Los jóvenes somos actores claves en construcción de la paz. Nuestra apertura al cambio, nuestra empatía hacia los demás, nuestra visión de un futuro mejor, nuestras ideas idealistas e innovadoras, y nuestra valentía ante la acción, son características que nos permiten ser parte importante de la construcción de la paz. Por lo tanto, involucrarnos en la construcción de nuestro futuro también nos permite involucrarnos en la construcción de una cultura de paz. ¡Los jóvenes empoderados podemos y hacemos una diferencia! Los jóvenes nos empoderamos a través de la participación en instituciones y decisiones que afectan nuestras vidas, que a la vez llevan a un cambio positivo en nuestras comunidades. En IFMSA Guatemala creemos en la participación significativa de la juventud, para la cual debemos de recibir las herramientas adecuadas, incluyendo información, educación y acceso a nuestros derechos civiles. Los jóvenes tenemos puntos de vistas e ideas únicas que se derivan de nuestra experiencia, muy diferente a la de otras generaciones. Somos actores sociales con habilidades y capacidades para resoluciones constructivas, innovadoras y creativas de los problemas. Por eso, nuestra V Asamblea General se celebrará bajo el título “Participación joven, una oportunidad para el futuro”.

15


TEMA DEL EVENTO FORO “J Ó VENES A C TUANDO, ¿ QU É TANTO PODEMOS IMPA C TAR?” by Emmet P. Waters

¿Alguna vez te has preguntado si todo lo que haces tiene impacto? ¿Te has puesto a pensar si las acciones que realizan algún día trascenderán como Malala Yousafzai? ¿Sueñas con hablar y tener el alcance que tuvieron las palabras de Greta Thunberg? Así como tú, muchos otros jóvenes alrededor del mundo creen que su acciones son muy pequeñas y no son suficientes para cambiar al mundo. Pero y si todos hacemos pequeñas acciones en nuestras comunidades, ¿serían suficientes para cambiar al mundo? Este foro te abre un espacio para poder conocer el papel de algunos jóvenes líderes de Guatemala, que con su trabajo han creado gran impacto en nuestro país. Las historias de cada uno te conmoverán y te motivarán a seguir trabajando en lo que estás haciendo, por más pequeño que parezca. Tendrás la oportunidad de aprender y hacerles preguntas acerca de su experiencia. Esperamos sea un espacio en el que puedas inspirarte. ¿Listo para pensar en nuevas ideas?

16


TEMA DEL EVENTO SIMULADOR DE NA C IONES UNIDAS by Emmet P. Waters

Un Modelo de Naciones Unidas (MUN) es un proyecto liderado por estudiantes, con fines educativos y formativos. A través de diferentes técnicas de debate y negociación, los alumnos representan a países miembros en los diversos órganos del sistema ONU. En esta experiencia educativa, los participantes deben ponerse en la piel del delegado del país que les ha tocado representar y encontrar soluciones a problemas concretos, que forman parte de la agenda internacional. Los proyectos MUN buscan fomentar el espíritu crítico y la participación de los estudiantes, que adquieren principios, valores y mecanismos para la resolución pacífica de conflictos. También contribuyen a la adquisición de conocimientos sobre la realidad internacional. Iberoamérica, por el contexto histórico-social, vive actualmente un crisis sociopolítica. Los ciudadanos, cansados de sistemas de gobierno ineficientes e incapaces de responder a las necesidades sociales, ha tomado las calles de las principales ciudades de la región, para demostrar el descontento ante los sistemas de gobierno, luchar por la justicia social y exigir sus derechos ciudadanos. Como el tema de nuestro magno evento es la participación joven, en este MUN tendrás la oportunidad de ser un delegado en una sesión de Naciones Unidas. Representarás a un país de la región y negociarás para llegar al mejor acuerdo posible. ¿Qué tan bueno eres para negociar y exigir justicia?

17


NGA 2019

18


AGENDA VIERNES 6 SÁBADO 7 DOMINGO 8 7:00 – 8:30

REGISTRO DE PARTI C IPANTES

8:30 – 12:00

SESIONES C OMIT É S PERMANENTES

SESIONES C OMIT É S PERMANENTES

12:00 – 13:30

ALMUERZO

ALMUERZO

13:30 – 14:30

THEME EVENT FORO LIDERES J Ó VENES

JOINT SESSIONS

14:30 – 15:30

SESIONES C APA C ITY BUILDING

SIMULA C RO DE LA ONU – MONAGUA

19


AGENDA VIERNES 6 SÁBADO 7 DOMINGO 8 15:30 – 16:30

FERIA DE PROYE C TOS

SIMULA C RO DE LA ONU – MONAGUA

16:30 – 17:00

BREAK

BREAK

17:00 - 19:30

PLENARIA

PLENARIA

DE APERTURA

C ENA

C ENA

PROGRAMA SO C IAL

PROGRAMA SO C IAL

20:00 – 21:00 21:30 – 00:00

C EREMONIA

20


NGA 2019

21


SESIONES SESIONES DE LOS C OMIT É S PERMANENTES by Emmet P. Waters

Los Comités Permanentes son los cimientos de IFMSA. A través de las sesiones, los miembros son invitados a conocer un poco acerca de los muchos temas y áreas de trabajo de los comités permanentes. En esta ocasión, los Directores Nacionales han preparado sesiones de comités orientadas a la participación joven conectados con el área de trabajo de cada comité permanente. Durante los dos días de la NGA tendrás la oportunidad de seleccionar a qué sesiones asistir. Te motivamos a participar activamente, llevar la mente abierta y todas las ganas de aprender para sacarle el mayor provecho a cada una de ellas. ¿Ya pensaste a cuáles asistirás?

JOINT SESSIONS Las Joint Sessions o Sesiones Conjuntas unen a dos o más comités que trabajan bajo una misma temática. En este espacio tendrás la oportunidad de compartir con miembros de otros comités permanentes y entender un mismo tema desde diferentes perspectivas. ¿Qué tantas maneras de abordar una temática existen?

22


SESIONES SESIONES DE C APA C ITY BUILDING by Emmet P. Waters

El capacity building es lo que hacemos en IFMSA. Su objetivo es capacitar a los estudiantes de medicina para que sean agentes de cambio en sus comunidades y nos permite encontrar formas innovadoras de hacer escuchar las voces de nuestros miembros para facilitar su papel como agentes de cambio a nivel local e internacional. El capacity building ofrece una oportunidad para capacitarte con habilidades para llevar a cabo de manera eficiente las tareas requeridas en cada comité con el fin de crear un impacto real en nuestra sociedad, además de crecer de manera personal y profesional. ¿Qué te interesa aprender?

23


NGA 2019

24


VENUE En 1952, cuando Francisco Marroquín y los frailes Tomás de Cárdenas y Diego Martínez, representando al Convento de Santo Domingo, firmaron un convenio para fundar un colegio, donde los hijos de los españoles aprendieran Filosofía, Teología y Cánones. La lección inaugural se celebró el 20 de octubre de 1620, dictada por Deán Felipe Ruiz de Corral, profesor de Teología, en el que estuvieron presentes 77 estudiantes. En 1631, los trabajadores del Colegio cerraron sus puertas, pues en múltiples ocasiones la Corona había negado la autorización para convertirse de Colegio en Universidad. En 1669, los padres dominicos abren nuevamente sus puertas, pero sin ser aún Universidad. Finalmente, el 31 de enero de 1679, la Corona Española autoriza el cambio de Colegio a la Universidad de San Carlos. Una vez el centro de la ciencia y la cultura más importante de Guatemala y Centroamérica, el Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino reabre sus puertas para celebrar nuestra V Asamblea General Nacional. Entre los muros llenos de historia, salones milenarios, patios empedrados, gigantes puertas de madera y los jardines coloniales, el Colegio Mayor es el lugar perfecto para recibirnos durante dos días y activar a una nueva generación de jóvenes para salir a cambiar el mundo.

25


NGA 2019

26


HOSPEDAJE by Emmet P. Waters

Antigua Guatemala es una de las ciudades más turísticas del país, por lo que ofrece múltiples opciones de hospedaje que se adaptan a cada bolsillo. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

Three Monkeys Hostel: desde Q71 la noche por persona Selina Antigua: desde Q64 la noche por persona Matiox Hostel: desde Q66 la noche por persona Lemon Tree Hostel: desde Q63 la noche por persona Adra Hostel: desde Q75 la noche por persona Cucuruchos Boutique Hostel: desde Q84 la noche por persona Maya Papaya: desde Q95 la noche por persona Bigfoot Hostel Antigua: desde Q58 la noche por persona Tropicana Hostel: desde Q87 la noche por persona

Si vas a asistir al evento con amigos, te recomendamos buscar algunas opciones de hospedaje compartido en Hostel.com o Aribnb.

27


NGA 2019

28


PROGRAMA SO C IAL by Emmet P. Waters

¿Qué sería de un evento de IFMSA sin una fiesta al final del día? Por eso, el programa social está pensado para pasar una noche alegre en compañía de tus amigos. El viernes y el sábado, Las Vibras de la Casbah abren sus puertas para los miembros de IFMSA Guatemala. Prepárate para compartir, bailar y pasarla bien al final de un día de trabajo. ¿Crees que podrás mostrarnos tus mejores pasos de baile?

29


NGA 2019

30


PRE C IOS by Emmet P. Waters

El precio total del evento será de Q.150 por participante, el cual incluye almuerzo, cena y programa social de ambos días. La forma de pago se realizará por medio de transferencia bancaria al número de cuenta monetaria en quetzales del Banco Industrial 1940052366 a nombre de Oscar Arturo Velasquez Santisteban Después de realizar el pago se deberá enviar un mensaje al número +502 57797787 adjuntando una foto de la transferencia y nombre completo del participante.

31


NGA 2019

32


NGA 2019

CONTÁCTANOS nga.ifmsa.gt@gmail.com

MÁS INFORMACIÓN EN IFMSA Guatemala

V Asamblea Nacional - IFMSA Guatemala

@ifmsaguatemala


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.