Plan Estratégico 2020-2025
Equipo de Oficiales 2019 Junta Directiva Presidente Vicepresidente de Actividades Vicepresidente de Finanzas Vicepresidente de Relaciones Públicas Vicepresidente de Comités Locales Vicepresidente de Capacity Building Vicepresidente de Medios Sociales
Daniel Andrés Sierra García Andrea Lucía Sánchez Perdomo María José Escobar Contreras Maripaz Estrada Ramírez Stefan Huber Bech Furlán Rafael Andrés Morales Lazo Natalie Sánchez Rojas
Directores Nacionales Director Nacional de Educación Médica Director Nacional de Salud Pública Director Nacional de Salud Reproductiva y SIDA Director Nacional de Derechos Humanos y Paz Director Nacional de Intercambios Profesionales de Salida Director Nacional de Intercambios Profesionales de Entrada Director Nacional de Intercambios de Investigación
Andrea Lucía Aguilar Díaz Brandon Lee Llarena Fátima Andrea Rodríguez Osorio Kevin Omar Vallejo Pérez Ana Gabriela García Perdomo Álvaro Josué Mazariegos Farfán Karla Elizabeth Aguilar Welches
Presidentes de Comités Locales ASOCEM CUM ASOCEM URL IFMSA UMG IFMSA Quetzaltenango
Brenda Lucía Macario Calgua Jennifer Iliana Morales Oliva Melissa López Barrientos Juan Pablo Flores Maldonado
Miembro Oficial de:
Plan Estratégico 2020-2025
Saludo
|
Carta del Presidente
..
Estimada Equipo de Oficiales y familia de IFMSA Guatemala, Hace algunos años, un grupo visionario de estudiantes de medicina como nosotros tuvo la visión de ser algo más grande, de abrir oportunidades nuevas para los médicos en formación de nuestro país; era algo totalmente nuevo que representaría una puerta abierta para que las futuras generaciones de estudiantes pudieran salir al mundo a aprender y a representar a nuestro país. Fue el trabajo de varias generaciones de líderes que siguieron ese sueño lo que nos ha permitido ser parte de este gran proyecto y nos ha dado la oportunidad de vivir experiencias únicas. En los últimos años, IFMSA Guatemala ha crecido muchísimo. De pasar de ser una NMO nueva, llegamos a ser anfitriones de actividades internacionales y a tener miembros en el Equipo Internacional. Ahora contamos con representación fuera de la ciudad de Guatemala, y con nuevo comité permanente en camino. Esto no puede pasar desapercibido ante los ojos de nadie, porque sin duda alguna hemos logrado muchas cosas grandes que representan el trabajo de varios años. Sin embargo, necesitamos que el trabajo y el esfuerzo de cada generación de líderes se oriente a lograr los mismos objetivos y cumplir las mismas metas. Y ese es el propósito de este Plan Estratégico. Nos falta mucho por alcanzar y recorrer, y mucho de esto dependerá de nuevas generaciones de líderes que se enamoren del mismo sueño que nosotros, que encuentren la pasión de unirse a una Federación enorme, que descubran el maravilloso mundo de IFMSA. Estoy seguro que con las herramientas correctas, el trabajo en equipo y una visión innovadora, IFMSA Guatemala puede ser un gigante que represente la voz de todos los estudiantes de medicina del país y brinde oportunidades únicas para sus miembros. Espero realmente que este Plan Estratégico sea un bastión en su trabajo como Equipo de Oficiales y que les otorgue la guía básica para orientar todos los esfuerzos que realicen. Nunca dejen de soñar en grande, porque el mundo espera a quienes no tienen miedo de salir a cumplir sus sueños. Mis mejores deseos,
Danny Sierra
Plan Estratégico 2020-2025
Presentación
|
Acerca del Plan
..
IFMSA Guatemala es una asociación que represente a los estudiantes de medicina de Guatemala a nivel local, nacional e internacional, desarrollando proyectos académicos y sociales, promoviendo el intercambio internacional para de fortalecer el sistema de salud en nuestro país. A partir de 2015, en la 64a Asamblea General en Ohrid, Macedonia, IFMSA Guatemala es reconocido como miembro completo del sistema de IFMSA. Desde entonces, IFMSA Guatemala ha crecido exponencialmente y hoy cuenta con cuatro comités locales y cinco comités permanentes, reuniendo a los estudiantes de medicina de todo el país en asuntos de salud sexual y reproductiva, derechos humanos y paz, educación médica, salud pública e intercambios profesionales. Como parte de la alineación con la Estrategia Regional e Internacional de IFMSA, se planteó el Plan Estratégico 2020-2025, el cual establece las directrices de trabajo de IFMSA Guatemala para un período de cinco años. El Plan Estratégico está diseñado para abordar las principales áreas prioritarias de trabajo en las cuales se enfocarán los esfuerzos del Equipo de Oficiales. Además, se incluyen las Prioridades Nacionales, las cuales guiarán las áreas de trabajo de los Comités Permanentes y Locales. El Plan cuenta con cuatro líneas de acción, que establecen los pilares del trabajo para los siguientes cinco años. Cada línea de acción cuenta con áreas de acción, metas específicas e indicadores de éxito; todo lo anterior servirá para medir el impacto que se ha tenido en las metas planteadas. El Plan Estratégico debe ser evaluado en un período de tres años para medir el avance que se ha tenido, con una evaluación final en cinco años para medir su cumplimiento. Posterior a la última evaluación, el Equipo de Oficiales tiene el compromiso de volver a plantear un nuevo Plan Estratégico para el período de tiempo que definan basado en los frutos del actual plan. El Plan Estratégico puede modificarse según las necesidades de cada término, sin perder su sentido guía y sin modificar las áreas prioritarias de trabajo. Toda modificación debe ser aprobada durante la Asamblea General.
Plan Estratégico 2020-2025
Misión
Nuestra proyección
|
..
Ser una plataforma de estudiantes de medicina que fomente el liderazgo y promueva el desarrollo integral de sus miembros generando un impacto positivo en sus sistemas de educación y salud a nivel local, nacional e internacional.
Visión
|
Qué buscamos
..
Impulsar la superación académica de los estudiantes de medicina mediante la realización de proyectos, entrenamientos, intercambios y reuniones locales, nacionales e internacionales, para propiciar el trabajo en equipo y el desarrollo de valores y aptitudes de liderazgo en salud global.
Plan Estratégico 2020-2025
Valores o o o o o o
|
Responsabilidad Respeto Interculturalidad Tolerancia Integridad Honestidad
Objetivos |
Qué nos guía
.. o o o o o
Solidaridad Paz Empatía Equidad Excelencia
Qué queremos lograr
..
o Representar los intereses generales de los estudiantes de medicina de Guatemala a Nivel nacional e internacionalmente dentro de la International Federation of Medical Students Associations (IFMSA). o Promover la cooperación entre facultades de medicina de Guatemala para beneficio de la salud en nuestro país. o Trabajar mediante la realización de proyectos académicos y sociales por una mejor salud en nuestra población. o Generar iniciativas y proyectos destinados contribuir al desarrollo social y de la salud en Guatemala. o Fomentar los valores éticos y la responsabilidad social entre los futuros profesionales de la salud, mediante el diseño y desarrollo de proyectos con impacto en la sociedad guatemalteca. o Fomentar aptitudes de liderazgo y compañerismo entre sus miembros. o Promover y facilitar intercambios profesionales, así como proyectos y capacitaciones extracurriculares para estudiantes
Plan Estratégico 2020-2025
Análisis actual
|
Dónde estamos hoy
Análisis FODA Fortalezas o o o o o o o o
Ideas innovadoras Juventud Proactividad Trabajo en equipo Eficiencia y eficacia Liderazgo Cooperación internacional Experiencia nacional e internacional
Oportunidades Intercambio internacional y cultural Capacity building Alianzas estratégicas Investigación Participación en reuniones de representación externa o Reconocimiento como ONG o Participación en eventos internacionales o o o o o
Debilidades o o o o o o o
Gestión de tiempo Desconocimiento Poca cobertura nacional Falta de comunicación Falta de compromiso Dificultades de financiamiento Poca participación en eventos internacionales
Amenazas Sistema de salud disfuncional Financiamiento externo Poco reconocimiento Indiferencia y conformismo Dificultad de continuidad en el trabajo o Legislación nacional o o o o o
..
Plan Estratégico 2020-2025
Análisis actual
|
Dónde estamos hoy
..
Prioridades Nacionales 2020-2025 Con la finalidad de focalizar el trabajo de los Comités Permanentes y Locales en áreas prioritarias de trabajo, el Equipo de Oficiales realizó una evaluación de las necesidades de salud y de la juventud en Guatemala, tomando en cuenta las áreas de impacto de IFMSA Guatemala. Se definieron doce áreas prioritarias, definidas como nuestras Prioridades Nacionales 2020-2025. Éstas prioridades guiarán, orientarán y focalizarán el trabajo de nuestros Comités Permanentes en aquellos aspectos que consideramos son los más importantes para nuestro sistema de salud en Guatemala y el papel de participación de los jóvenes. Para cada prioridad se realizó una investigación que justifica la razón y la importancia de trabajar en esa área, así como la posición que tiene IFMSA Guatemala en cuanto al tema. Conscientes que la realidad nacional no puede separarse de todo lo que pasa en el mundo, todas las prioridades responden a la filosofía de “piensa global, actúa local”.
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
..
LÍNEA DE ACCIÓN 1
LÍNEA DE ACCIÓN 2
Mirando hacia adentro
Proyectando hacia afuera
Fortalecer el funcionamiento interno y las capacidades institucionales de IFMSA Guatemala como paso para el desarrollo de nuestra misión y visión, y el alcance de nuestras metas.
Transformar IFMSA Guatemala en una plataforma de participación y representación, a través del involucramiento de los estudiantes de medicina en procesos de toma de decisiones e influencia social.
LÍNEA DE ACCIÓN 3
LÍNEA DE ACCIÓN 4
Educación y ciencia
Salud y bienestar
Fomentar la educación médica de calidad, la medicina basada en evidencia y la práctica de una medicina científica para los miembros de IFMSA Guatemala como herramientas imprescindibles del médico en formación.
Cumplir con el principio de “piensa global, actúa local”; prevenir la enfermedad, promover y recuperar la salud, y contribuir al proceso de atención y rehabilitación sanitaria, con la finalidad de alcanzar el bienestar común.
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
LÍNEA DE ACCIÓN 1
Mirando hacia el interior Representación estudiantil
Empoderamiento de miembros
IFMSA Guatemala representa la voz y los intereses colectivos de los estudiantes de medicina del país; los miembros se identifican como parte importante de IFMSA Guatemala.
Los miembros de IFMSA Guatemala son el motor de acción; están capacitados y tienen los conocimientos y habilidades para desenvolverse como líderes y agentes de cambio en sus comunidades.
Evaluación y estandarización
Coherencia
Las actividades de los comités locales y permanentes se desarrollan de la misma manera; todas las actividades son evaluadas para medir el impacto que tiene nuestro trabajo en la comunidad a la que servimos.
Los comités locales y permanentes trabajan para cumplir los objetivos, visión y misión de IFMSA Guatemala; todos los proyectos que desarrollamos se alinean con las Prioridades Nacionales.
Convivencia y fraternidad
Financiamiento
IFMSA Guatemala es una plataforma de intercambio que promueve el trabajo colectivo y la cooperación entre las diferentes Facultades de Medicina del país.
IFMSA Guatemala cuenta con un plan estructurado de financiamiento y manejo de fondos para el desarrollo de proyectos y actividades.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Metas
IFMSA Guatemala agrupa a los estudiantes de la mayoría de las Facultades y Escuelas de Medicina a nivel nacional. IFMSA Guatemala representa la voz y los intereses colectivos de los estudiantes de medicina del país a través de su Equipo de Oficiales. Los estudiantes de medicina del país se sienten identificados con IFMSA Guatemala como una plataforma que representa sus intereses y promueve oportunidades para su crecimiento personal y profesional. Todos los miembros de IFMSA Guatemala están capacitados para representar a nuestra Asociación en eventos nacionales e internacionales. Todos los miembros de IFMSA Guatemala son capaces de tomar roles de liderazgo dentro y fuera de nuestra Asociación. Todos los proyectos de los comités locales y permanentes se desarrollan mediante un sistema estandarizado para la medición del impacto de las actividades. Todos los proyectos de los comités locales y permanentes tienen un reporte final con la información necesaria para la medición del impacto de las actividades. Todas las actividades desarrolladas por los comités locales y permanentes tienen el potencial ser enroladas dentro de los programas de IFMSA. Todas las actividades de los comités locales y permanentes se relacionan con al menos una de las Prioridades Nacionales y están orientadas al cumplimiento de los objetivos de IFMSA Guatemala. Todas las actividades de los comités permanentes se encuentran orientadas a cumplir los objetivos planteados en el Plan Estratégico de Trabajo Anual. Los comités locales desarrollan de manera cooperativa proyectos conjuntos para el beneficio de sus miembros. IFMSA Guatemala es reconocida como una Organización No-Gubernamental y cumple con todos los requisitos de la ley. IFMSA Guatemala cuenta con un plan de financiamiento que responde a las necesidades de la Asociación.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Indicadores de éxito
Comités locales activos y candidatos en al menos 80% de las Escuelas de Medicina del país. Participación de al menos un miembro de cada comité local activo dentro del Equipo de Oficiales. Número de miembros activos igual o mayor al del año anterior en cada comité local. Participación de al menos un miembro activo ajeno al Equipo de Oficiales en actividades nacionales e internacionales cada año. Al menos un nuevo miembro en el Equipo de Oficiales por cada término. El 100% de los proyectos y actividades de los comités locales y permanentes cuentan con un reporte de impacto, según con los estándares internacionales de IFMSA. Inscripción anual de al menos una actividad por cada comité permanente en los programas de IFMSA. El 100% de los proyectos y actividades de los comités locales y permanentes se encuentran relacionadas con al menos una de las Prioridades Nacionales. El 100% de los proyectos y actividades de los comités permanentes se encuentran reportadas en el Plan Estratégico y Memoria de Labores. Cada comité local activo desarrolla al menos una actividad anual en cooperación con otro comité local activo. IFMSA Guatemala se encuentra inscrita como ONG y cumple con todos los requisitos establecidos por las leyes del país. Desarrollo y establecimiento de un plan de recaudación y financiamiento efectivo, orientado a suplir las necesidades actuales y emergentes de la Asociación.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
Cómo lo haremos
|
LÍNEA DE ACCIÓN 2
Proyectando hacia afuera Responsabilidad social y retribución comunitaria
Alianzas estratégicas
IFMSA Guatemala tiene un firme compromiso con la sociedad guatemalteca, enfoca y orienta todos sus esfuerzos en mejorar la salud colectiva del país y fortalecer el sistema sanitario nacional.
IFMSA Guatemala trabaja con entidades que de manera conjunta se orienta a alcanzar los mismos objetivos. El trabajo de IFMSA Guatemala con externos contribuye al mejoramiento y fortalecimiento de la salud en Guatemala.
Participación joven
Policy making
Los miembros de IFMSA Guatemala, como agentes de cambio en sus comunidades, se involucra de manera activa en la búsqueda de soluciones a las problemáticas colectivas y asume roles de liderazgo.
IFMSA Guatemala, como una asociación que representa la voz de los estudiantes de medicina, cuenta con documentos que establecen la posición y el manifiesto colectivo ante temas de interés para sus miembros.
Cooperación Internacional
Advocacy
Como miembros de IFMSA, nuestra Asociación reconoce la importancia del trabajo y las oportunidades de intercambio internacional, y trabaja con otras Asociaciones Nacionales.
Los miembros de IFMSA Guatemala participan en la toma de decisiones y abogan ante problemáticas que son de interés para los estudiantes de medicina.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Metas
Las actividades de los comités locales y permanentes están dirigidas a solucionar problemáticas de salud y temas relacionados reales de los grupos objetivo. La mayoría de las actividades de los comités locales y permanentes se encuentran relacionadas con la Prioridad Nacional de Responsabilidad Social. Los miembros de IFMSA abogan por que el currículum de la carrera de Médico y Cirujano cumpla con el principio de Responsabilidad Social (social accountability). IFMSA Guatemala cuenta con una base de datos de las entidades externas con las que trabaja. Existe un documento que establece la relación que se tiene con cada una de las entidades externas con las que se trabaja. Los comités permanentes cuentan con entidades externas que los apoyan a lograr sus objetivos y desarrollar actividades y proyectos. IFMSA Guatemala funge como el ente que representa la voz de los estudiantes de medicina del país. Los miembros de IFMSA Guatemala se involucran en proyectos e iniciativas que buscan la solución de las problemáticas sociales. La voz de los miembros de IFMSA Guatemala tiene importancia en la esfera social. IFMSA Guatemala cuenta con manifiestos (policy documents) que establecen la posición en temas de relevancia para los estudiantes de medicina del país. Cada comité permanente tiene cuanto menos un manifiesto en alguno de sus temas y áreas de interés e impacto. IFMSA Guatemala desarrolla proyectos, iniciativas y campañas en conjunto con otras NMOs. El Equipo de Oficiales establece contacto con Oficiales del Equipo Internacional y otras NMOs para el desarrollo de aspectos de importancia para nuestra Asociación. Los miembros de IFMSA Guatemala se involucran en grupos de trabajo (small working groups, task forces, etc.) a nivel regional e internacional. Los comités permanentes se involucran en procesos de abogacía en sus áreas de trabajo e impacto.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Indicadores de éxito
El 100% de las actividades de los comités permanentes responden a una problemática o necesidad sanitaria de la comunidad en la que trabajan, y ésta se establece en los reportes de actividades. Al menos 80% de las actividades de los comités permanentes se encuentran relacionados con la Prioridad Nacional de Responsabilidad Social, para abogacía ante las diferentes Facultades de Medicina del país. Se cuenta con profile book, documento oficial utilizado para la representación externa de IFMSA Guatemala; el mismo se revisa y actualiza de manera anual. Formación y establecimiento de un grupo de trabajo (task force) que elabore un documento relacionado con la Responsabilidad Social en el currículum de la carrera. Elaboración de una base de datos con las entidades externas con las que se puede trabajar, incluyendo la persona que los comités locales y permanentes pueden contactar. El 50% de las entidades externas con las que se trabaja tienen firmado un MoU (memorandum of understanding) o TOR (term of reference), en el que se establezca la relación que existe con IFMSA Guatemala. Cada comité permanente tiene relación con al menos una entidad externa con la que trabaje proyectos conjuntos. Cada comité permanente cuenta con al menos un manifiesto (policy document), que establece la posición de IFMSA Guatemala ante una temática seleccionada. Todos los comités permanentes participan anualmente en al menos una campaña internacional. Todos los miembros del Equipo de Oficiales se encuentran en contacto con el miembro del Equipo Internacional que trabaje en la misma área de impacto. Al menos un miembro del Equipo de Oficiales participa anualmente en un grupo de trabajo internacional.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos LÍNEA DE ACCIÓN 3
Educación y ciencia Educación médica integral y de calidad
Investigación
A través del trabajo de los comités permanentes, IFMSA Guatemala contribuye a la formación integral de estudiantes de medicina para que nuestros miembros sean médicos de calidad con capacidad de responder a las problemáticas sanitarias locales y globales.
Bajo el ideal de ejercer la práctica médica basada en evidencia, IFMSA Guatemala promueve la investigación científica en todas las esferas y representa una plataforma de oportunidades para la formación de investigadores médicos.
Capacity building
Desarrollo científico
Siendo el capacity building uno de los pilares de IFMSA, nuestra Asociación busca y trabaja por la construcción de capacidades, tanto soft como hard skills, en todos sus miembros.
Las actividades de los comités permanentes buscan de manera constante el desarrollo y la formación científica en los miembros de IFMSA Guatemala.
Intercambios de calidad IFMSA Guatemala es una plataforma que impulsa la superación académica y de sus miembros a través del programa de intercambios de calidad académica y formativa.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Metas
IFMSA Guatemala representa una Asociación que se preocupa y promueve la educación, la formación y la ciencia entre los estudiantes de medicina de pregrado a nivel nacional. Los comités locales y permanentes desarrollan actividades que otorgan nuevos conocimientos para la formación integral de los miembros. Los comités permanentes organizan actividades académicas y de formación con temas actualizados que responden a las problemáticas locales, nacionales y globales. IFMSA Guatemala se asocia a profesionales en las áreas de educación, ciencia e investigación que contribuyen a la formación de los estudiantes de medicina. IFMSA Guatemala, a través de sus comités locales y permanentes, es una plataforma de investigación científica para la medicina basada en evidencia y el desarrollo médico científico de la medicina en el país. IFMSA Guatemala brinda oportunidades de investigación a estudiantes de medicina de pregrado de todo el país. IFMSA Guatemala fomenta el capacity building como una actividad necesaria para la formación integral de los futuros médicos de Guatemala. A través de la cooperación internacional, IFMSA Guatemala abre oportunidades para los miembros de participar en actividades de capacity building en el extranjero. Los comités permanentes promueven actividades de capacity building en sus áreas de enfoque principales, con la finalidad de que los miembros adquieran nuevos conocimientos. Los comités locales y permanentes trabajan con las diferentes Facultades de Medicina del país para promover el desarrollo médico científico. IFMSA Guatemala trabaja con entidades externas que se ocupan en la investigación y la ciencia para el desarrollo de la medicina en Guatemala. IFMSA Guatemala brinda oportunidades de intercambio internacional a los estudiantes de pregrado del país, cumpliendo con los principios de academic quiality. Los intercambios que ofrece IFMSA Guatemala a sus miembros son de calidad formativa y bridan una oportunidad de enriquecimiento para los estudiantes de medicina de pregrado. Los estudiantes que llegan a Guatemala a realizar un intercambio tienen la mejor experiencia formativa y educativa que pueden.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Indicadores de éxito
Se organiza de manera anual un Congreso Médico Científico para los estudiantes de pregrado, con temas actualizados que respondan a las Prioridades Internacionales y Nacionales. Se cuenta con una revista científica propia en la que se divulgan manuscritos de estudiantes de pregrado y otra información de interés científico. Cada comité permanente cuenta con una actividad de capacity building propia, la cual se realiza de manera anual en alguno de los comités locales y se invita a la participación nacional. A través de la Vicepresidencia de Capacity Building, se cuenta con una base de datos de sus entrenadores certificados a nivel nacional. Se realiza de manera bienal un evento de capacity building avalado y certificado por IFMSA con la finalidad de tener más entrenadores y mayor experiencia a nivel nacional. Se cuenta con al menos dos programas de intercambios activos: Intercambios Profesionales, a través del Comité SCOPE, e Intercambios de Investigación, a través del Comité SCORE. A través de la Vicepresidencia de Relaciones Públicas, se cuenta con una base de datos de las entidades externas con las que se trabaja temas de educación, ciencia e investigación. A través de la Vicepresidencia de Relaciones Públicas, se cuenta con una base de datos los profesionales con las que se trabaja temas de educación, ciencia e investigación. El 85% de los contratos de intercambios son utilizados por miembros de nuestra Asociación que apliquen con el proceso correspondiente. El 100% de estudiantes que salga a realizar un intercambio recibe un pre-departure training con toda la información necesaria para sacar el máximo provecho del mismo. El 100% de estudiantes que llega al país a realizar un intercambio recibe un upon-arrival training con toda la información necesaria para sacar el máximo provecho del mismo.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos LÍNEA DE ACCIÓN 4
Salud y bienestar Atención integral
Salud global
Sabemos que la salud es más que la ausencia de enfermedad. Por eso, la atención integral de los pacientes como un ser humano complejo es un compromiso para los miembros de IFMSA Guatemala. Los pacientes son más que un sujeto enfermo y por eso brindamos una atención sanitaria integral para todos, en todas partes.
En nuestro mundo contemporáneo, las fronteras ya no existen, la comunicación se da de manera instantáneo, y los problemas que afectan a un país se relacionan de manera directa con los problemas de otro. Por eso, sabemos que la salud debe de ser abordada desde lo global a lo local, y estar preparados para enfrentar esa realidad.
Salud mental
Educación para la salud
Como seres humanos somos frágiles, que día a día nos vemos sometidos a múltiples experiencias que pueden conducirnos a un punto de quiebre. En IFMSA Guatemala reconocemos, fomentamos y cuidamos la salud mental de los pacientes y nuestros miembros, como parte vital del bienestar y la salud.
Sabemos que todos los pacientes tienen potencial de convertirse en actores de su propia salud y la salud colectiva. IFMSA Guatemala tiene el firme compromiso de promover la salud y empoderar a las poblaciones para que todos alcancemos y gocemos de la salud y el bienestar común.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Metas
Los comités locales y permanentes desarrollan actividades que abordan al paciente en su complejidad y de manera integral. Los comités locales y permanentes promueven el abordaje de los pacientes de manera integral más allá de una patología. Como miembro de IFMSA, IFMSA Guatemala promueve la salud global como una realidad innegable en nuestra actualidad. Los comités locales y permanentes desarrollan actividades que dotan de conocimiento a los estudiantes de medicina para el abordaje de la atención médica integral, incluyendo temas como salud mental, estilos de vida saludable y educación para la salud. Los comités locales y permanentes desarrollan actividades que promueven términos y principios de one health, planetary health, conservative medicine, global health, etc. Los comités permanentes se interesan por temáticas de salud global en sus diferentes áreas de trabajo, sabiendo que éstas son realidades que afectan la salud de todos. Los miembros de IFMSA Guatemala son ciudadanos del mundo líderes capacitados para enfrentar cualquier realidad al salir a una realidad globalizado. Entendiendo la salud más allá de la ausencia de enfermedad, los comités locales y permanentes desarrollan actividades que promueven y protegen la salud mental como un aspecto vital en el bienestar de las personas. Se resguarda y se vela por la salud mental de los estudiantes de medicina en todo aspecto, bajo la primicia de “primero estar sano para brindar salud a otros”. La educación para la salud va más allá de los miembros, quienes se convierten en líderes sociales en medicina preventiva y capacitan a otros. Las actividades desarrolladas por los comités locales y permanentes se orientan a la capacitación y empoderamiento de las poblaciones para transformarse en actores de su propia salud. IFMSA Guatemala trabaja con actores sociales y líderes comunitarios para la búsqueda de oportunidades de empoderamiento y educación sanitaria para las comunidades vulnerables.
..
Plan Estratégico 2020-2025
Plan de acción
|
Cómo lo haremos
Indicadores de éxito
Creación por los comités locales y permanentes de al menos una actividad por año que aborde un tema relacionado con la salud que no se encuentre dentro del pensum nacional de la carrera Médico y Cirujano. Elaboración y desarrollo de un manifiesto de la posición de IFMSA Guatemala en cuanto a salud global. De manera anual, los comités permanentes se integran a las campañas internacionales que se desarrollan a lo largo del año. Implementación de talleres de salud mental orientados a estudiantes de medicina en cada uno de los comités locales. Realización de una campaña anual, a través de los comités permanentes, de promoción de la salud mental y prevención de enfermedades y patologías mentales. Implementación de un taller en las TOM en la que se aborde la salud mental del Equipo de Oficiales. Los comités locales y permanentes realizan de manera anual al menos una actividad de empoderamiento y educación sanitaria en una población vulnerable. El 50% de las actividades desarrolladas en comunidades vulnerables se relacionan con la Prioridad Nacional de Medicina Preventiva. Creación, desarrollo y establecimiento del Campamento Estudiantil Multidisciplinario Universitario en Salud (CEMUS) de manera anual, como actividad de integración, promoción, prevención y tratamiento de la salud en una comunidad vulnerable.
..
Lidera | Fomenta | ActĂşa FederaciĂłn Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina de Guatemala