SSEE IIN NFFO ORRM MA AQ QU UEE LLO OSS N NU UEEVVO OSS H HO ORRA ARRIIO OSS D DEELL CCU ULLTTO O CCO OM MIIEEN NZZA AN N A A PPA ARRTTIIRR D DEELL PPRRÓ ÓXXIIM MO OD DO OM MIIN NG GO O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 6 DE ENERO, 19 HRS. Modera: A.I. Pablo Gil M. Llamamiento MIQUEAS 1.1-7 Oración de ofrecimiento Himnos: “Venid, cantad de gozo en plenitud” (256) “Siervos de Jesús” (504) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 3 Tema: AMÓS Y LA JUSTICIA SOCIAL Himno: “Yo quiero ser cual mi Jesús” (534) Ofertorio Bendición pastoral
AM ÓS Y L A JU ST IC I A S OCI A L Jesús M. Asurmendi
E
l profeta Amós es conocido sobre todo como “profeta de la justicia social”; en efecto, este problema impregna todo el conjunto de su libro. Am 3.9-10; 4.1-3; 5,7-17 y 8.4-8 contienen oráculos con el mismo tipo de acusaciones que las de 2.6-16: opresión de los pobres, corrupción de los tribunales, desprecio total de la voluntad de Dios expresada en las leyes y costumbres del pueblo. Hay diversas categorías de la población que son nombradas expresamente en este ataque: los comerciantes (8, 4-8), los jueces (5.7, 1012; 6.12), los responsables políticos y militares y, a su cabeza, el rey (6.1-3, 13-14; 7.9), las damas ricas (4.1-3), el sacerdote de Betel (7.10-17). La raíz de las críticas del profeta es siempre la misma que la de 2.616: se portan con sus hermanos como
explotadores, los consideran como objetos de sus deseos, olvidándose de que el fundamento y la razón de su existencia se encuentran en el Dios de Israel, que exige que se siga el mismo comportamiento. El orgullo de los militares y de los jefes del pueblo (6.1-3, 13-14) los conduce a la autosuficiencia. Separados de la base de su existencia, el Dios de Israel, oprimen a sus hermanos: “Escuchad esto los que aplastáis a los pobres para hacer desaparecer a los humildes del país” (8.4). El olvido de Dios conduce a la eliminación del otro. Isaías, siguiendo a Amós, lo dirá más tarde en un contexto muy parecido: “¡Ay de los que van juntando casa con casa, campo con campo, hasta ocupar todo el sitio y quedarse ellos solos en medio del país” (Is 5.8). Estos textos hacen percibir claramente una identificación entre el Dios de Israel y los pobres. Hans Walter Wolff, comentando este texto de Amós, afirma: “la causa de Yhwh es la causa de los pobres. Y punto”. ______________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 11 – INICIO DE CURSOS DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA/ SANTA CENA/ CONSISTORIO 31 – PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
LLEGUÉ A JERUSALÉN Y ESTUVE ALLÍ TRES DÍAS. 12 Me levanté de noche con unos cuantos hombres, sin comunicar a nadie lo que mi Dios me había inspirado hacer en Jerusalén. La única cabalgadura que había era la que yo cabalgaba.13 Salí de noche por la Puerta del Valle en dirección a la fuente del Dragón y a la Puerta del Muladar; inspeccioné las murallas de Jerusalén que estaban derruidas y también las puertas que habían sido devoradas por el fuego; 14 me dirigí luego a la Puerta de la Fuente y al Estanque del Rey, pero no había modo de pasar con la cabalgadura. 15 Así que, todavía de noche, subí por el torrente, examiné la muralla y volví a pasar por la Puerta del Valle, regresando a casa. 16 No supieron las autoridades adónde había ido ni qué había hecho, pues hasta aquel momento nada había comunicado a los judíos: ni a los sacerdotes, ni a los nobles, ni a las autoridades, ni a los encargados de la obra. 17 Sólo entonces les dije: —Ya ven la ruinosa situación en la que estamos: Jerusalén desolada y sus puertas devoradas por el fuego. Vengan y reconstruyamos la muralla de Jerusalén; dejaremos así de ser objeto de oprobio. 18 Los puse al corriente de lo que me había dicho el rey y de cómo Dios me había protegido. ELLOS, POR SU PARTE, ANIMÁNDOSE MUTUAMENTE PARA UNA TAREA TAN HERMOSA, RESPONDIERON: — ¡MANOS A LA OBRA Y COMENCEMOS LA RECONSTRUCCIÓN! 19 Cuando se enteraron de esto Sambalat, el joronita, su ayudante amonita Tobías y el árabe Guesén, se burlaron de nosotros y nos dijeron con menosprecio: —¿Qué es lo que están haciendo? ¿Acaso intentan rebelarse contra el rey? 20 Les repliqué: —El Dios de los cielos nos dará éxito. Nosotros, sus siervos, pondremos manos a la obra y llevaremos a cabo la reconstrucción. Ustedes, en cambio, no tienen parte, ni derecho, ni nada que recordar en Jerusalén. 11
CCUUULLLTTTOOO DDDEEE AAADDDOOORRRAAACCCIIIÓÓÓNNN YYY EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..3300 hhrrss.. DDiirriiggee:: HHnnaa.. AAnniittaa VVáázzqquueezz SS..
IInnttrrooiittoo El Señor irá delante de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará; por lo tanto, no temas ni te acobardes. DEUTERONOMIO 3l.8 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA UUnn ccuullttoo rreennoovvaaddoo Ministro: En el umbral de un nuevo tiempo que comienza, venimos hasta el santuario a renovar nuestra fe mediante un culto comunitario sincero y comprometido con la esperanza en el Reino de Dios. El Señor nos recibe. Comunidad: La gracia y misericordia divinas han sido prometidas para ser constantes en medio de su pueblo. Gracias a ellas estamos aquí para reiniciar el camino y dar testimonio de la compañía del Señor. Todos/as: Que nuestras voces asuman continuamente los desafíos que Dios nos ofrece a través del tiempo, pues confiamos en que Él mismo nos proporcionará los recursos para salir adelante en cada uno de ellos. El Señor está con nosotros, porque Él es eternamente fiel. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Gloria, gloria, aleluya” (5) J.W. HOWE/MELODÍA MEXICANA * Himno “Oh, yo quiero andar con Cristo” (544) C.F. WEIGLE PPeerrddoonnaaddooss//aass ppoorr ssuu ggrraacciiaa IIII CCRRRÓÓÓNNNIIICCCAAASSS 77..1144 Ministro: …si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla, ora, me busca y se arrepiente de su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré sus pecados y devolveré la salud a su tierra. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: El perdón de Dios nos cubre como un manto interminable. Las misericordias divinas son nuevas cada día y siempre recibe al pecador/a sincero con los brazos abiertos. Disfrutemos de su gracia y comprometámonos a ser mejores hijos e hijas suyos. * Himno “Guarda el contacto con el Salvador” (523) C.S. KAUFFMAN 1100..5500--1111..4455 DDIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓÓÓNNN
PPPO O G U O ORRR G GRRRU UPPPO OSSS
UUnniiddooss//aass ssiieem mpprree eenn eell SSeeññoorr * Himno: “Éste es el día” (475) PABLO SOSA (ARGENTINA) Saludos y bienvenida LLaa oorraacciióónn ccoom muunniittaarriiaa ¡Dichoso aquel a quien Dios corrige!/ No rechaces la lección del Todopoderoso,/ porque hiere, pero pone la venda,/ golpea, pero él mismo cura. JOB 5.l7-l8 * Himno: “En los días de prueba” (382) ELEAZAR Z. PÉREZ Oración de intercesión UUnn m meennssaajjee ppeerrttiinneennttee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
NEHEMÍAS 2.ll-l8 (Impresa) I PEDRO 2.l-l0 (En pantalla)
RReefflleexxiióónn
LLooss nnuueevvooss ccaam miinnooss ddee DDiiooss ppaarraa ssuu ppuueebblloo * Himno: “Cual pendón hermoso” (6l0) D.H. WHITTLE O HHEEEBBBRRREEEOOOSSS 1133..1155--1166 Offrreennddaam mooss ppoorr aam moorr Así que en todo momento ofrezcamos a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza que no es otro sino la ofrenda de unos labios que bendicen su nombre. Y no se olviden de hacer el bien y de ayudarse unos a otros, pues esos son los sacrificios que agradan a Dios. Intereses de la comunidad GGuuiiaaddooss//aass ppoorr ssuu m maannoo m miisseerriiccoorrddiioossaa * Bendición comunitaria: Unidos/as, JOSUÉ l.9 Te he mandado que seas fuerte y valiente. No tengas, pues, miedo ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas. Amén. Bendición congregacional: “Nuestra fortaleza” (66l) A. MIDLANE Postludio ________________________________________________________________________ LLOOOSSS NNNUUUEEEVVVOOOSSS HHHOOORRRAAARRRIIIOOOSSS PPPAAARRRAAA EEELLL DDDOOOM M N G O O N O G U N MIIIN NG GO O SSSO ON N LLLO OSSS SSSIIIG GU UIIIEEEN NTTTEEESSS:: 1100..3300--1100..5500:: CCOOONNNVVVIIIVVVIIIOOO;; 1100..5500--1111..4455:: EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M Ó N MAAACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIAAANNNAAA,, 1111..4455--1133..0000:: CCUUULLLTTTOOO DDDEEE AADDDOOORRRAAACCCIIIÓÓÓNNN;; YYY 1133..0000::--1133..3300 A ACCCTTTIIIVVVIIIDDDAAADDDEEESSS VVVAAARRRIIIAAASSS